Diccionario Teologico Del N.T. II
Diccionario Teologico Del N.T. II
Diccionario Teologico Del N.T. II
vol.II
Lothar CoenenErich Beyreuther Hans BietenhardA
SfGUEME
ARACELI HERRERA
TERCERA EDICIN
EDICIONES SIGEME
SALAMANCA 1990
Tftulo original: Theologisches Begriffslexikon zum Neuen Testament Theologischer Verlag R. Brockhaus Wuppertal, 1971 Ediciones Sigeme, S.A., 1980 Apartado 332 - 37080 Salamanca (Espaa) ISBN: 84-301-0813-0 (obra completa) ISBN: 84-301-0820-3 (vol. II) Depsito legal: S. 44-1990 Printed in Spain Fotocomposicin e impresin: Grficas Ortega, S.A. Polgono El Montalvo - Salamanca.
ASESORES Filologa y filosofa griegas, antigedades clsicas: Gerhard Fries Antiguo testamento y versin de los Setenta: Horst Seebass, Wichmann v. Meding Qumrn: Reinhard Deichgrber Rabinismo: Hans Bietenhard Nuevo testamento, historia de la palabra y teologa: Hans Bietenhard Historia de la iglesia y de la teologa: Erich Beyreuther Bibliografa: Werner Georg Kmmel Coordinacin, reflexiones para la praxis pastoral y redaccin final: Lothar Coenen
EDICIN CASTELLANA TRADUCTORES Manuel Balasch Miguel A. Carrasco Domiciano Fernndez Francisco Gmez Jess Martn Faustino Martnez Goi Emilio Saura Severiano Talayero Alfonso C. Vevia
(aSvsia) Debilidad
Debilidad
Debilidad es el concepto contrario a - fuerza y abarca las dimensiones de la incapacidad fsica, psquica, social, econmica y finalmente espiritual. Todo esto puede expresar el grupo de palabras relacionadas con a&svrj<; [asthens]. Un papel especialmente importante desempea la debilidad corporal, esto es, la enfermedad, de la que se habla en un artculo especial sobre la palabra vaoc, [nsos]. aSveoi [asthneia] flaqueza, debilidad; toQtvrjc; [asthens] sin fuerzas, dbil; aSevw [asthen] estar dbil o sin fuerzas; a&svcov [asthenn] el enfermo
I Al grupo de palabras formado por el trmino contrario aSvoq [sthnos], fuerza, y una alfa privativa, impotencia, debilidad, pertenecen especialmente el verbo asthen (desde Eurpides y Tucdides), el sustantivo asthneia (desde Herodoto y Tucdides) y el adjetivo asthens (desde Pndaro y Homero). Las tres significan primeramente la debilidad corporal, es decir, la enfermedad (Herodoto IV, 135; Jenofonte, Mem. 4, 2, 32; cf. asimismo Josefo, Bell. 1, 76; Ant. 15, 359) y se relacionan en este significado con el contenido especfico de -> vooq [nsos]. As pues, en el contexto ordinario, el grupo de palabras de asthneia puede explicarse como concepto contrario a dvvap.it; [dynamis] -> poder, o iayppQ [ischyrs], fuerte, y expresar asimismo debilidades de otro tipo, p. ej. la debilidad de la mujer (Aristteles 250), la caducidad de la naturaleza humana (Platn, Leg. 854a) o de la vida humana (Herodoto II, 47; 8, 51), pero tambin la debilidad econmica, esto es, la insignificancia o la pobreza (Herodoto II, 88; Aristfanes, Pax, 636); slo raras veces se utiliza para designar la debilidad de los sentidos o la debilidad moral (Tucdides 2, 61, 2; Epicteto, Diss. 1, 8, 8; cf. asimismo Aristteles, Eth. Nic. 1150b, 19). II 1. En los LXX se utilizan indiscriminadamente varios equivalentes hebreos de asthen o asthens (asthneia aparece solamente 7 veces). En el pentateuco se encuentra slo 2 veces asthens (Gn 29, 17, los ojos enfermos de La; Nm 13, 19: si eran dbiles o fuertes [ischyro], los habitantes de Canan). Los restantes libros histricos utilizan asimismo raras veces este grupo de palabras y en diversos contextos. No est atestiguado con el significado de enfermedad y aparece asimismo muy raras veces en otros escritos veterotestamentarios (p. ej. Dn 8, 27; cf. -> vooq [nsos]) y entonces probablemente designa debilidad humana en general (Jue 16, 7.11.17). Jue 6,15 nos habla de la insignificancia econmica de la familia de Geden; y 2 Sam 3, 1 de la debilidad poltica de la casa de Sal. 2. Un nuevo cuo lo adquiere asthen slo en la literatura proftica. Aqu reproduce la mayor parte de las veces formas verbales de la raz ksl, tropezar, dar traspis, mientras que asthneia traduce el sustantivo correspondiente miksol, tropiezo, impedimento (Jer 6, 21; 18, 23). En los textos profticos se encuentra el verbo principalmente en el lenguaje judicial y ms especialmente en el sentido figurado, para designar el pueblo renegado de Yahv, que, por haber renegado, tropezar y caer (Os 4, 5; 5, 5; Jer 6, 21; 18, 15; frecuentemente se formula en el sentido del anuncio del juicio futuro: aSsvtjcovaiv [asthenesousin], se convertirn en dbiles, es decir, tropezarn, caern, p. ej. Nah 2, 6; 3, 3; Sof 1, 3). 3. En los Salmos y en la literatura sapiencial se entiende asthen, al igual que en los profetas, como el tropezar de los impos y de los enemigos (Sal 9, 4; 27, 2; 58, 8; 107, 12; cf. Job 28, 4). Pero tambin se encuentra la palabra como expresin de la pobreza y de la miseria humana (Sal 6, 3; 31, 10; 88, 10; 109, 24; cf. Job 4, 4; Prov 21, 13; 22, 22). Hay que advertir asimismo que Teodocin utiliza el verbo asthen con especial predileccin (p. ej. Dn 11, 14.19.33 ss, para representar la ruina de los sabios y de los poderosos en el fin del mundo). El hecho de que asthen, adems de su significado genuino griego de debilidad humana, designe tambin en los LXX el zozobrar humano, se explica probablemente por la correspondencia en la traduccin al arameo tqal, que significa lo mismo tropezar que ser dbil (cf. Sthlin, ThWb I, 489).
III Esquematizando un poco, se puede decir que el grupo de palabras de asthneia en su sentido literal se halla atestiguado en los sinpticos y en Juan, mientras que en el sentido metafrico (fruto de una reflexin teolgica) se halla principalmente en las epstolas paulinas. 1. El trmino asthens se toma en el sentido corriente de dbil cuando en 1 Pe 3, 7 se habla de las mujeres como del sexo dbil (cf. asimismo PLond 971, 4) y se designa la
Debilidad (aSvEicc)
10
entrada de Pablo a Corinto (2 Cor 10, 10) como dbil. De la comn debilidad humana habla la frmula sentenciosa de Me 14, 38 par, que no ha de entenderse en el horizonte de la teologa paulina, sino a la luz de la antropologa del AT (cf. Haenchen, ad locum): El espritu est pronto, pero la carne es dbil. A este contexto de significacin pertenece asimismo Gal 4, 9 (cf. Bauer), donde los poderes elementales del mundo son designados como pobres y dbiles, es decir, privados de poder y por tanto sin fuerza (cf. Col 2,15). La debilidad econmica en el sentido de indigencia y pobreza se menciona en Hech 20, 35: los que pueden deben socorrer a los necesitados, puesto que hay ms dicha en dar que en recibir. 2. Los evangelios utilizan este grupo de palabras sobre todo en el significado especfico de debilidad corporal = enfermedad (Mt 10, 8; Le 13, 11; Hech 9, 37; Jn 4, 46 y passim). En este aspecto asthneia significa lo mismo que -> vaoq [nsos] (vanse las particularidades en dicho art, III). La mayora de las veces las palabras del grupo asthens se utilizan de una manera absoluta, y slo ocasionalmente se les aade una explicacin como zfjq ootpKQ [ts sarks] (Gal 4, 13). Tambin aparece el participio de presente sustantivado: asthenn, el enfermo (Jn 5, 7), por lo general en plural: asthenontes, los enfermos (Me 6, 56; Jn 6, 2 y passim). 3. Pablo aport a los trminos de este grupo una profunda reflexin teolgica y los desarroll en un aspecto antropolgico-hamartiolgico, cristolgico y tico. a) En Rom 6, 19 con la expresin asthneia ts sarks, la debilidad de la carne (como indica el contexto vSpmvov lyco [anthrpinon leg], hablo humanamente), se menciona la debilidad del -> hombre (cf. RBultmann, Theol. NT, 22). Rom 8, 26 precisa la asthneia como la impotencia humana frente a Dios, a la cual debe socorrer el poder (dynamis) del espritu. 1 Cor 15, 43 amplifica estas afirmaciones antropolgicas refirindolas a la -* creacin, mientras que, por una parte, se hace un paralelo de la debilidad con (pdop [phthor], caducidad, y, por otra, se relaciona el concepto contrario, -> poder de Dios, con la acpSapaa [aphtharsa], con lo imperecedero y no caduco. Pablo desarrolla todava ms en Rom 8, 3 el concepto de debilidad, ponindola en relacin con la -> ley: lo que le resultaba imposible a la ley, reducida a la impotencia por los bajos instintos, lo ha hecho Dios.... La dependencia fundamental entre carne, debilidad y ley la resume OMichel en la proposicin: La imposibilidad del hombre de realizar el bien hace asimismo necesariamente evidente una debilidad de la ley (ad locum, 160). La relacin epexegtica o explicativa de r/a^ve [sthnei], era dbil, se mostr dbil, con <5vaTov [adynaton], impotente, refleja a las claras que Pablo por debilidad no entiende nada relativo, sino una dimensin absoluta: la impotencia (cf. las afirmaciones correspondientes sobre la debilidad de la ley en Heb 7, 18). Eso lo formula Pablo con mayor fuerza en Rom 5, 6, donde equipara a los o9eveTc; [asthenes], los dbiles, con los papTcoXo [hamartlo], los pecadores (v. 8: la misma construccin en genitivo absoluto) y los o-e/teg [asebes], los impos (v. 6) (cf. asimismo Heb 4,15 y 7, 28: contraposicin entre los dbiles, esto es, los hombres pecadores, y el Hijo perfecto). b) As Pablo, por una parte, present la asthneia como el dominio propio de la caducidad de lo creado, de la impotencia legal y de la incapacidad humana frente a Dios, mientras que, por otra, en un segundo momento, la entiende como el lugar propicio para que se patentice el poder de Dios. Enfrentndose con sus enemigos de Corinto, para los cuales la cruz de Cristo no desempea ningn papel decisivo, el apstol desarrolla con toda claridad su theologia crucis. En este contexto interpreta Pablo la asthneia como -> la pasin y -> muerte de Cristo y de sus seguidores. Cristo fue crucificado por debilidad (2 Cor 13, 4; cf. Heb 5, 2), y en ese crucificado se muestra la debilidad divina que aparece a
11
(VOOQ) Debilidad
los ojos de los hombres como flaqueza y locura (1 Cor 1, 25.27). Pero puesto que en la flaqueza, es decir, en la muerte de Cristo, mostr Dios su poder por la resurreccin de los muertos (2 Cor 13, 4), por eso precisamente se hace patente el poder vitalizador de Dios en la pasin de sus seguidores. Pablo entiende su debilidad, que sus adversarios de Corinto atacan duramente, como un distintivo de su seguimiento y de su comunicacin con la pasin de Cristo (1 Cor 2, 2.3; 4, 10; 2 Cor 13, 4). Pero al mismo tiempo es en la debilidad de los seguidores de la cruz, que tienen ante s la resurreccin, donde opera ya ahora el - poder divino (dynamis) bajo las condiciones de la pasin y de la enajenacin. As llega Pablo a las paradjicas afirmaciones de que prefiere gloriarse en la debilidad (2 Cor 11, 30; 12, 5.9 s; 13, 9), puesto que en la debilidad (humana) llega a su mximo rendimiento el poder (divino) (2 Cor 12, 9). c) En un tercer nivel de tipo par entico, distingue Pablo entre los fuertes (Rom 15,1, dynato) y los dbiles (Rom 14, 1, asthenn y asthenontes), en la fe. En este contexto con la idea de debilidad no se alude ni a la incapacidad humana frente a Dios (a), ni a la pasin de Cristo o la de sus seguidores (b), sino que ms bien (c) el uso tpico inmediato de los trminos fuerte y dbil permite deducir que Pablo recoge aqu los nombres distintivos bien conocidos que designaban claramente a distintos grupos, que formaban parte de las comunidades de Corinto y Roma (cf. el contexto de 1 Cor 8-10; Rom 14,1-15, 13). El grupo de los dbiles se caracteriza por el hecho de que su -> conciencia (ovvBdr\oiq [synedsis]) es dbil (1 Cor 8, 7) y todava no ha conseguido el conocimiento pleno de la fe (1 Cor 8, 11). Esto se manifiesta en su negativa a gustar de la carne (y del vino?) (Rom 14, 2), especialmente de la carne sacrificada a los dolos (1 Cor 8, 11), as como en la observancia de determinados das (el sbado?, das de ayuno? Rom 14, 5), y en determinadas tendencias ascticas y legales. Frente a ellos, los fuertes han tomado conciencia de que nada hay en ellos ni para ellos impuro (Rom 14, 14), puesto que ellos slo conocen a un Seor, del que proceden todas las cosas (1 Cor 8, 6); as pues, ellos comen de todo (Rom 14, 2), incluso de lo sacrificado a los dolos (1 Cor 8, 10), y consideran todos los das iguales (Rom 14, 5). Aunque Pablo se sita en el grupo de los fuertes (1 Cor 8, 4; Rom 14, 14; 15, 1), en este caso no se detiene en discutir el contenido del - conocimiento (yvxriq [gnsis]) de ambos grupos, sino que carga el acento en la reciprocidad en el amor entre los dbiles y los fuertes (1 Cor 8,1 ss) ante un Seor comn a unos y otros (Rom 14, 6 ss). Lo que procede es que los fuertes no ofrezcan a los dbiles una ocasin de tropiezo (npoKofifia [prskomma], 1 Cor 8, 9; Rom 14, 13.20), ni un - escndalo (aKvdaAov [skndalon], Rom 14,13), con lo cual sufra perjuicio la conciencia de los dbiles (1 Cor 8, 13), o se vea inducida a pecado (1 Cor 8, 10; Rom 14, 23), o se le haga caer (Rom 14, 21) y finalmente perezca (1 Cor 8,11; Rom 14, 15). En la vinculacin que se hace de asthneia con npooKnxc [proskptd], poner un tropiezo, y GKVV&U.X,( [skandalz], hacer caer, encontramos una semejanza con el uso proftico de asthneia (cf. II, 2). Por encima del diverso conocimiento de los fuertes y de los dbiles sita Pablo el -> amor que une a ambos grupos. H.-G. Link
VOOQ
I 1. El sustantivo nsos (desde Homero) y el verbo noso (desde Esquilo y Herodoto) tienen primeramente el significado concreto de enfermedad (p. ej. Homero, Od. 9, 411; Herodoto I, 22; Hesodo, Op. 92; cf. asimismo laloada. [malakia], debilidad) y estar enfermo (p. ej. Herodoto 1,105; III, 33; Platn, Gorg. 496a). Nsos puede ser utilizado especficamente en el sentido de plaga (Sfocles, Ant. 421, cf. asimismo [tctil; [mstix], azote o ltigo, p. ej. Homero, II. 12, 37), tormento (Hesodo, Th. 527), vicio (Platn, Theaet, 169b), lascivia (Eurpides, Hipp. 765 s) o locura (Esquilo, Pers. 750) y tambin puede entenderse en sentido general y figurado, p. ej. como la pesie de una ciudad
Debilidad (vaoc)
12
(Platn, Prt. 322d), los achaques del estado (Platn, Leg. 919c) o una falta caracterstica o un vicio (as frecuentemente en Filn). El sustantivo ms reciente y ms raro vcn^a [nosema] (desde los trgicos y Tucdides) puede aparecer en el sentido literal y en el figurado (p. ej. en Platn, Gorg. 480b), como sinnimo de nsos, y se halla con una frecuencia especial en Filn (cf. asimismo Josefo, Ant. 8, 45; Ap. 1, 282). Ms frecuentemente que nsos se halla noso en contextos corrientes y en expresiones figuradas o grficas, p. ej. estar enfermo de incultura o de vicio (Eurpides, Ion. 620; Jenofonte, Mem. 3, 5, 18; Herodoto V, 28), estar lleno de un ansia de gloria enfermiza (Plutarco, Mor. 546 s; cf. asimismo Filn, Leg. All. 3, 211; Josefo, Ant. 16, 244; 18, 25 etc.). 2. Debido a su concepcin mtica del mundo, el hombre griego, por medio de un razonamiento analgico, atribuye las enfermedades visibles a la accin de los dioses invisibles (p. ej. Homero, II. 1, 9 ss), cuya ira trata l de apaciguar por medio del sacrificio y prcticas rituales similares (cf. Digenes Laercio I, 110.3). En la reflexin crtica de la filosofa llega l a una reduccin antropolgica del razonamiento analgico: a la enfermedad exterior (accidental) corresponde otra interior (sustancial), -> el sufrimiento del hombre (-n&OQ [pthos]), que consiste en la ignorancia (yvoitx [gnoia]) o desconocimiento (Platn, Resp. X, 609 c ss; Sfocles 228a ss). De ah que estn relacionadas con una terapia medicinal la instruccin filosfica y las virtudes (cf. - salud, art. ixopai [iomai]). II 1. En los LXX aparece nsos raramente (ca. 15 veces) y esto sorprende; nosb sale nicamente 3 veces; el concepto de enfermedad y de estar enfermo lo traducen los LXX algo ms frecuentemente por malaka, la mayor parte de las veces por ppcoaxco [arrst] y los sustantivos apptaaxct [arrosta] y ppxjxnua [arrstma], y en algunas ocasiones por voxMco [enochlo /, atormentar, y -> xasvco [asthen],finalmenteen Am 6,6 con ni<j-/m [psch]. El hecho sorprendente de que el trmino de enfermedad no menudee en los LXX puede deberse a que el pensamiento veterotestamentario se ocupa menos de los fenmenos generales y mucho ms de sus formas concretas de aparicin (p. ej. lepra, LXX: npx [lepra], cf. Lv 13 s). Por lo regular las mencionadas palabras griegas de forma nominal o verbal tienen como base la raz hebrea hlh (sust. hol), las cuales en casi todos los casos que se presentan deben entenderse en un sentido literal y concreto y slo raramente (p. ej. Os 5, 13) en un sentido figurado. Esta comprobacin permite deducir que Israel de tal manera se enfrent con la realidad de la enfermedad que apenas poda elevarse a un sentido figurado o espiritual de la misma. 2. La concepcin veterotestamentaria de la enfermedad encaja uentro del marco de la idea que el antiguo oriente se haca de la enfermedad, de forma que tambin en el AT las enfermedades as como los flujos sexuales y asimismo la muerte se referan a la esfera de la impureza (-> limpio, art. KaSapq [kathars] II), contra la cual se trata de protegerse con actos rituales (lavatorios, sacrificios, etc.) y as inmunizarse (cf. el trato dado a los leprosos en Lv 13 s; Le 17, 12). Existe tambin en este punto una relacin p. ej. con los salmos penitenciales babilonios (vanse particularidades en Oepke, 1085), en el hecho de que el -> pecado y la enfermedad se sitan en una relacin de causa y efecto (Sal 32, 1 ss; 38, 3 ss; 41, 5; 107, 17 s; cf. GvRad, Teologa del AT I, 346). Los profetas comparan a Israel en sus pecados con un hombre enfermo de muerte (Is 1, 5 s; Jer 30, 12 s; Os 5, 13), como situaciones sin remedio, coinciden el pecado y la enfermedad (Oepke, 1086). El reconocimiento de que tambin la enfermedad depende de Yahv y puede atribuirse a l, hace que los hombres piadosos del AT sientan la enfermedad como un efecto del juicio de Dios por los pecados (2 Sam 12, 15 ss; 24, 10 ss; Sal 39, 9.12; 88, 7 s.15 ss), mientras que, en cambio, las curaciones llevan el agradecimiento por el perdn de la culpa (Is 38, 17; Sal 103, 3; - salud, art. io/xoa [iomai] II). La problemtica de las quejas de Job radica en la cuestin acerca de la causa de la enfermedad y del sufrimiento en los justos. La sublevacin de Job contra las ideas que sus amigos tienen de la enfermedad como castigo muestra los lmites de la concepcin veterotestamentaria sobre la conexin y mutua dependencia del binomio enfermedadpecado, que no poda quedar como la ltima respuesta. 3. En el judaismo el dogma de la retribucin alcanza su forma ms consecuente (cf. Jn 9,2). Del efecto se pasa a la causa. Para cada enfermedad ensean los rabinos que hay una falta correspondiente; era sta una doctrina que llegaba hasta lo grotesco y absurdo, cuando, p. ej. se aluda a los pecados embrionales cometidos en el vientre de la madre como causa de algunas enfermedades (St.-B. II, 193 ss; 527 ss). Junto a todo esto, el judaismo desarroll, no obstante, tambin ideas de purificacin por la prctica del amor y con ello est ligado el consejo de visitar a los enfermos, de ayudarles, de orar por ellos, porque Dios est especialmente cerca de los enfermos (St.-B. I, 495; IV, 573 ss).
III 1. En el NT nsos y los restantes trminos empleados para designar la enfermedad (cf. II, 1) aparecen casi exclusivamente en los evangelios y en Hech. Mientras que nsos se encuentra nicamente en su significado literal, el hapaxlegmenon noso, 1 Tim 6, 4, tiene un sentido figurado. En el NT se conserva el realismo del AT: en lo que se refiere a las enfermedades, se sitan en primer lugar ante las distintas formas concretas en las que aparecen. Tambin se asumen la concepcin veterotestamentaria del influjo de los poderes demonacos (Le 13,11.16; 2 Cor 12, 7; Hech 12, 23; Ap 16, 2) y la interdependencia entre pecado-enfermedad (Jn 5, 14; 1 Cor 11, 30).
13
Definitivo
2. De ah que en el NT, por una parte, se entienda la enfermedad como un castigo divino (Jn 5, 14; 1 Cor 11, 32; Ap 6, 8; -> muerte), pero, por otra, se conozcan las ideas griegas y del judaismo posterior de la purificacin salvadora por medio del amor (Heb 12, 4 ss, laouyco [mastig], castigar, y nctidea [paidea], educacin, purificacin; cf. Prov 3, 11 s). Pero ante todo se sabe en el NT que en las' enfermedades (o demonios de enfermedades), aunque sean permitidas por Dios (Hech 12, 32; 2 Cor 12, 7 ss), se trata del imperio de los poderes enemigos, que se oponen al reino de Dios (Me 1, 23 s; 3, 27). A ello responde la lucha de Jess contra las enfermedades, el cual, al otorgar el - perdn de los pecados, rompe la nefasta dependencia entre pecado y enfermedad (Me 2, 5 ss), y por medio de la expulsin de los demonios y de las curaciones inicia el comienzo del reino de Dios (Me 5, 1 ss; espec. Le 11, 20; cf. -> salud, art. iojica [iomai] III). 3. a) En Me 2, 17 par los pecadores (hamartlo) son designados a su vez como enfermos (KOLKWQ EyovTsq [kaks chontes]) (cf. Is 1, 5 s). La misin de Jess (fjDov [elthon], yo he venido) consiste en que la desgracia de los hombres que se exterioriza en pecados y enfermedades, mediante el llamamiento a la penitencia y las curaciones de enfermedades, la cambia por la salvacin del reino de Dios. b) Mt 8, 17 pone la accin curativa de Jess en relacin con Is 53, 4 al decir: El tom nuestras enfermedades (astheneas) y carg con nuestras dolencias (nsous). A diferencia del texto hebreo y del de los LXX de Is 53, 4, Mt entiende la cita no como un padecer las enfermedades por parte del siervo de Dios, Jess, sino como un alejamiento de las enfermedades por su poder. c) Jn 9, 2 ss deja a un lado la cuestin de la causa de la enfermedad como incmoda, y apunta a la finalidad de la enfermedad: el ciego no es enfermo de nacimiento por el hecho de que l o sus padres hubieran pecado, sino para honra de Dios (cf. Jn 11, 4; Le 13, 1 ss). d) Pablo entiende su enfermedad (Gal 4,13 s; 2 Cor 12,7 ss) (probablemente se trata de ataques epileptiformes o histricos; cf. Schlier KEK VII, 211, sobre Gal 4, 13), en conexin con las persecuciones y otras calamidades (cf. 2 Cor 11, 23 ss), como una parte del -> sufrimiento que corresponde a los seguidores de Cristo (cf. 2 Cor 1, 5 ss); en todas ellas se muestra dialcticamente el poder de Dios: pues cuando soy dbil, entonces soy fuerte (2 Cor 12, 10; -> ao&vea [asthneia] III, 3b). e) La utilizacin de nos en 1 Tim 6, 4 corresponde al uso helnico del verbo. La aficin a las disputas y a las discusiones muestra un estado enfermizo del hombre interior (cf. Platn, Filn; supra I). Tambin pertenece al campo del pensamiento griego la comparacin del contagio del error con la gangrena (2 Tim 2, 17). H.-G. Link
Bibl.: GStahlin, Art. uSsvijc etc., ThWb 1,1933, 488 ss - AOepke, Art. VGOQ etc., ThWb, 1942,1084 ss - HGreeven, Krankheit und Heilung nach dem NT, 1948 (= Lebendige Wissenschaft 8) - RBultmann, Theologie des NT, 22, 1953 (19686) - OMichel, Der Brief an die Romer, KEK IV, 195510 (196613) - GBornkamm/GBarth/HJHeld, berlieferung und Auslegung im Matthausevangelium, WMANT 1, 1960 (19685), 246 ss - HDoebert, Das Charisma der Krankenheilung, 1960 - EStiglmayr/NHS0e/DR6ssler, Art. Krankheit, RGG IV, 19603, 36 ss - EGttgemanns, Der leidende Apostel und sein Herr, FRLANT 90,1966 - EHaenchen, Der Weg Jesu, 1966 (19682). En cast. Arts. gens.: JChDidier, Art. Enfermedad, SM 2, 19762, col. 570-575 - GvRad, Teologa del AT I, 1978", 345-347 WEichrodt, Teologa del AT II, 1975, 230 ss, 355 ss, 477-489 - JJeremias, Teologa del NT I, 19773, 115-119 - KHSchelkle, Teologa del NT III, 1975, 245 s.
Definitivo - uno
14
Demonio, demonaco
Puesto que trata de potencias espirituales intermediarias representadas de un modo personificado, el art. daiixmv [damdn] debera confrontarse (bajo este respecto) con el art. nvEfia [pnema] (-> espritu) y, dado que en el NT se trata siempre de fuerzas malficas, tambin con el art. ifiokoq [dibolos] (-> Satn), que se estudia tambin por separado. Juntamente con el vocablo damdn se examinan aqu tjp [ar], aire, y eKfiXXm [ekblld], ya que en el NT el aire aparece fundamentalmente como espacio en sentido teolgico relevante en relacin con ellas. tjp [ar] aire
I/II Segn la antigua imagen del mundo, el aer, aire llena el espacio comprendido entre la tierra y la luna. Por otra parte, los griegos establecen una diferencia cualitativa entre el ar en cuanto aire impuro, de abajo, el vapor, y el aire puro, de arriba, el ter. Dado que el ar era el elemento menos puro, era considerado como la morada de los espritus. Esta concepcin aparece ya en Pitgoras. Tambin el judaismo tardo ha considerado en parte al aire como morada de los demonios (-> Sapa>v [damn]) (cf. Hen [eslav] 31; Ascls 11, 23).
III En el NT la palabra ar aparece en 7 ocasiones y se utiliza del siguiente modo: a) para designar las alturas (Hech 22, 23; 1 Tes 4, 17; Ap 16, 17); b) en ciertos modismos, p. ej.: dar golpes al aire, azotar al aire (1 Cor 9, 26); el que habla en lenguas est hablando al aire (1 Cor 14, 9); c) el juicio final de Dios sobre toda la creacin afecta tambin al elemento aire: el humo del abismo (OLPUOOOC; [byssos], infierno) oscurece el aire y el sol (Ap 9, 2), un ngel derrama una de las copas de la ira divina en el aire (cf. Ap 16, 17). Dado que el aire llena el espacio comprendido entre el cielo y la tierra, pasa a convertirse en el lugar en que tendr lugar el encuentro entre Cristo y la iglesia en la parusa: la comunidad ser arrebatada al encuentro de Cristo en los aires (1 Tes 4, 17). Satn es el espritu malo, el prncipe de las potestades areas (Ef 2,2; cf. 6,12) que acta en los impos. Aqu aparece sistematizada la concepcin del judaismo tardo: los espritus malos estn sometidos a un soberano; esta idea se inspira sin duda en la concepcin que tiene la comunidad de Qumrn del ngel (o prncipe) de las tinieblas (- daficov [daimdn]; cf. difloXoq [dibolos] -* Satn). H. Bietenhard apcov [damdn] demonio; da.ip.ovwv [daimnion] lo demonaco; bziGiba.ip.ovia. [deisidaimona] religin; beiaibapcov [deisidamn] religioso; aipovopai [daimonzomai] estar posedo de un demonio
I Damon (derivado de bn.iop.ai [daomai], dividir, distribuir; el dios de los muertos es el desmembrador de cadveres) = poder sobrehumano, dios, diosa, destino; demonio. Segn la creencia popular griega, el mundo est lleno de demonios, de seres que ocupan un lugar intermedio entre los dioses y los hombres y sobre los que se influye o a los que se aplaca mediante la magia, la brujera y el conjuro. Estos seres son: a) ante todo espritus de los difuntos, espec. insepultos (animismo), b) tambin fantasmas o espectros, que pueden aparecer bajo diversas formas, sobre todo de noche. Entre un dios y un demonio no existe ninguna diferencia fundamental. La morada de los demonios es el aire situado en las proximidades de la
15
tierra. Detrs de las desgracias y tribulaciones del destino humano est la accin de los demonios y ellos hacen estremecerse al cosmos a travs de las catstrofes naturales. En especial son los causantes de la enfermedad o de la posesin de los hombres. La filosofa griega tampoco pudo liberarse totalmente de esta creencia: el mundo no es un sistema de fuerzas abstractas, sino que est lleno de demonios. Ciertos mitos escandalosos relacionados con los dioses eran explicados o combatidos a base del concepto de demonio; el problema de la teodicea tambin se enfoca por esta va. Si en la Ilada el trmino damon se aplica todava algunas veces a los dioses, en la Odisea esto se evita ya, a fin de no confundir a los dioses con los espritus inferiores; en Hesodo los hombres de la edad de oro se convertan despus de la muerte en demonios, que inspeccionaban las acciones de los hombres y distribuan premios y castigos por encargo de Zeus. En Empdocles damon designa una esencia espiritual peculiar que acompaa al hombre desde el nacimiento (no se identifica con i/o/tj [psych]). El mismo carcter tiene el daimnion de Scrates, su espritu bueno, que nunca le aconsejaba, sino que se limitaba a disuadirle de algo (Platn, Ap. 31c, 8 ss). Damon llega a convertirse incluso en el fiys/iovucv [hgemonikn] de los estoicos. En los sistemas posteriores (neoplatonismo, Porfirio) se establecieron diversas jerarquas y escalas dentro de los demonios. Los demonios son mediadores entre los dioses y los hombres y a veces se ocupan tambin de vigilar a los hombres. Pueden ser considerados asimismo como uno de los peldaos que conducen desde la divinidad a la materia. Daimnion es un adjetivo sustantivado derivado de damon y designa como ste todo aquello que se halla ms all de las posibilidades humanas y que puede retrotraerse a la inspiracin o sugestin de poderes superiores, tanto en lo que respecta al bien como en lo que se refiere al mal (Foerster). En las creencias populares, daimnion era utilizado como diminutivo de damon. Filn y Josefo se mantienen totalmente en la lnea de la tradicin griega. Para Filn, los ngeles y los demonios son seres de la misma naturaleza; los ngeles se mantienen alejados del mundo terrestre y son utilizados por Dios como mensajeros. Josefo aplica la denominacin de daimnia sobre todo a los espritus malos. II 1. AT. Vestigios de la creencia popular universal se encuentran tambin en el AT (1 Sam 28, 13; Is 8, 19). La evocacin de los difuntos estaba prohibida en Israel (Dt 18,11; Lv 19, 31; 1 Sam 28, 3), al igual que los sacrificios a los espritus malos (Lv 17, 7). Son figuras demonacas los sedm (= genios malignos, demonios: Dt 32, 17), s'IrTm ( = stiros: Is 13, 21), llt( = espectro: Is34,14), 'azzl ( = Azazel, demonio que lleva este nombre: cf. Lv 16, 8.10.26), etc. Se habla de los demonios en conexin con la idolatra de Israel; probablemente, la denominacin de demonios se aplica tambin a los dioses paganos de un modo despectivo (Dt 32, 17; 2 Cr 11, 15; Sal 106, 37). No obstante, en el AT predomina la tendencia a eliminar la creencia en los demonios, as, p. ej. cuando en Gn 1 los astros, que, como demonios, eran temidos y reverenciados en el entorno veterotestamentario, son llamados lumbreras; o cuando la desgracia y el mal (1 Sam 16, 14; 2 Sam 24, 1, - Satn) son atribuidos a Dios. Los mediadores entre Dios y los hombres no son los demonios, sino los ngeles (- ngel, mensajero) de Yahv. El israelita no debe acudir a ningn otro poder fuera de Yahv y, sobre todo, debe abstenerse de toda prctica mgica. En los LXX el vocablo damon aparece nicamente en Is 65,11; daimnion se encuentra 19 veces, de las cuales 9 en Tob y 2 en Bar. Es significativo el texto del Sal 96, 5: todos los dioses de los pueblos son daimnia (cf. la misma idea en Dt 32,17; Sal 106, 37; Is 65, 3; Bar 4, 7). El hebreo sed es traducido por daimnion, al igual que s'a'r en Is 13, 21; 34, 14. Slo ms tarde (Tob 6, 8 ss) surge la idea de que tambin un espritu maligno puede adquirir dominio sobre el hombre y matarle (cf., no obstante, el texto de Ex 4, 24-26 que no ha sido interpretado satisfactoriamente hasta ahora). Al aplicar a los espritus la denominacin de daimnia y no la de damon, los LXX utilizan un lxico que se prolonga hasta Josefo y el NT, y designan con este vocablo a los espritus malignos de las creencias populares. 2. Judaismo, a) Literatura rabnica. En el judaismo se abandona la gran moderacin que mantiene la religiosidad veterotestamentaria sobre este punto y se propaga la creencia en los demonios, si bien el judo nunca se ha sentido tan amenazado por los demonios como los adeptos de las religiones de su entorno. Los doctores de la ley tambin han admitido la creencia en los demonios. Las figuras demonacas son numerosas:"sedm= poderosos, seores, demonios; mazziqin = malficos, malignos; mehabilm = corruptores, pega'im = tentadores; s''rm =demonios configuras de macho cabro; rah r'h = espritu malo; ruah = espritu. En una poca ms antigua se crea que los demonios haban nacido de la unin de los ngeles cados con mujeres (Gn 6,1 ss). Otros pensaban que una parte de la generacin de los hombres que construyeron la torre de Babel fueron transformados en demonios; o que los demonios surgieron del comercio de Adn y Eva con espritus femeninos o masculinos respectivamente; o bien que los demonios son una creacin singular de Dios. Los demonios son espritus; sin embargo, poseen rganos corporales (alas), necesitan comer y beber, pueden reproducirse, pueden aparecer en figura humana (o bajo una forma distinta). Su nmero es infinitamente grande, el mundo est lleno de ellos. En la cspide de la jerarqua de los demonios se sita el prncipe de los demonios, Asmodeo (originariamente una figura del parsismo), a quien obedecen otros demonios de menor categora. Los demonios tienen acceso al cielo, donde pueden venir en conocimiento de los designios de Dios. Ellos moran en la tierra y en el aire, sobre todo en desiertos, ruinas y lugares impuros (cementerios). Aunque pertenecen al reino de Satn, Dios les autoriza para infligir castigos a los pecadores. Su poder comenz en los das de Ens (Gn 4, 26) y durar hasta el advenimiento del mesas. Su objetivo fundamental es inducir a los hombres al pecado; tambin
16
pueden exterminar al hombre. Son los causantes de las enfermedades (aunque no de todas). Nos protegen de los demonios Dios y los santos ngeles (-> ngel, mensajero), la palabra de Dios, el cumplimiento de los preceptos, los amuletos, los conjuros, etc. La tradicin considera a Salomn como el dominador de los demonios. En el pueblo, pero tambin entre los rabinos, existan muchas prcticas mgicas. A diferencia de lo que ocurre en el mbito griego, los demonios no son aqu seres intermediarios entre Dios y el hombre, ni tampoco espritus de los difuntos; se establece una rigurosa distincin entre ngeles y demonios. b) Apcrifos. La denominacin ms frecuente que se aplica al demonio es la de espritu (impuro, inmundo, maligno). Adquiere importancia el texto de Gn 6,1 ss, que habla del origen de los demonios. Los demonios pueden ser llamados ngeles de Satans. Inducen a la hechicera, la idolatra, la guerra, la querella y el derramamiento de sangre (cf. Sant 3, 15); tambin inducen a penetrar los misterios ocultos. Segn 1 Hen 8, 1, los bienes de la civilizacin son un don de los demonios. Los paganos adoran a los demonios (1 Hen 99, 7; Jub 1,11; 22, 17). Segn 1 Hen 7, 2 ss; Jub 5,1, los ngeles cados engendran gigantes que pervierten a los hombres; los ngeles cados estn reservados desde ahora para el juicio. De acuerdo con Jub 7, 27; 10, 1 ss, los demonios inmundos pervirtieron a la descendencia de No, por lo cual fueron confinados en el infierno; Mastema, el prncipe de los espritus, ha conservado a su disposicin a algunos demonios para seducir y causar perjuicio a los hombres. c) Qumrn. Los escritos de Qumrn muestran un dualismo cosmolgico mitigado por el monotesmo. Por debajo de Dios hay dos espritus; el espritu (o ngel) de la luz, Miguel, y el espritu (o ngel) de las tinieblas, Belial (- Satn; IQS 1,18; III, 17-25; IV, 1.9-11; IQM XIII, 11 sy passim). Un catlogo de vicios caracteriza el espritu de las tinieblas (IQS IV, 9-11), pero tambin a aquellos que pertenecen a su bando. Bajo el espritu malo estn los ngeles de la perdicin (IQS IV, 12), que son los instrumentos del juicio temporal y eterno de Dios sobre los impos. Belial intenta provocar la impiedad e inducir al pecado (IQM XIII, 11 ss). Sus ngeles siguen las leyes de las tinieblas. Encontramos en estos escritos una concepcin (surgida probablemente bajo el influjo del parsismo), segn la cual existe un prncipe de los demonios a quien le est sometido el reino de los malos espritus. Pertenece al ritual de la comunidad de Qumrn el que, en la incorporacin a la alianza y en la renovacin de esta ltima, los levitas enumeren las transgresiones de Israel bajo la soberana de Belial (IQS I, 23) y maldigan solemnemente a todos los hombres que comparten la suerte de Belial (IQS II, 4 ss). La pertenencia al bando de Belial no exime al hombre de su responsabilidad. En la batalla escatolgica final, Belial, junto con sus ngeles, luchar contra los hijos de la luz (1QM 1,10 s.13.15). Despus de esta batalla se fulminar a Belial y a sus ngeles con una maldicin (IQM XIII, 1-5). Gn 12, 15 ss nos narra cmo despus que el faran quiso tomar a Sara por mujer, Dios le envi un espritu maligno que ocasion en su palacio toda clase de males y del que slo pudo librarle la oracin de Abrahn (lQGnAp XX, 16 ss.28 s).
III En el NT el vocablo damn slo aparece en Mt 8, 31 (en plural); en todos los dems casos se usa daimnion (63 veces) o itvEpLa. [pnema], - espritu. En l no hallamos la creencia en los espritus de los difuntos o en los espectros. Tampoco encontramos especulaciones sobre los demonios. Angeles y demonios son considerados como seres opuestos entre s. El temor al demonio retrocede como consecuencia de la fe en la victoria de Jesucristo. Puesto que la brujera supone trato con los demonios, es rechazada (Gal 5, 20; Ap 9, 20 s; 18, 23; 21, 8; 22, 15). El culto pagano lleva a tener parte con los demonios (1 Cor 10, 20 s) y el paganismo en general es obra de los demonios (Ap 9, 20), que intensificarn su accin sobre todo al fin de los tiempos (1 Tim 4,1; Ap 16,13 s). La accin de los demonios est siempre presente (Ef 6, 12) y ellos otorgan su sabidura (Sant 3, 15); por eso es importante el saber discernir entre los espritus (1 Jn 4, 1; 1 Cor 12, 10). Los poderes demonacos estn destinados al juicio (Mt 25,41; 8, 29). Al igual que los apcrifos, 2 Pe 2, 4 y Jds 6 hablan de un encadenamiento de los demonios (que ya ha tenido lugar) y de un mantenerlos en reserva para el juicio. Los demonios estn subordinados a Satn, son ngeles de Satn (Ef 2, 2; Me 3, 20 ss: el prncipe de los demonios). No son en absoluto inofensivos. Provocan sobre todo enfermedades; Le 13, 11.16: la mujer enferma est bajo la atadura de Satn (cf. Hech 10, 38; 2 Cor 12, 7); pero no todas las enfermedades son atribuidas a los demonios. En los evangelios aparecen algunos casos de hombres posedos por el demonio: hombres cuya personalidad ha quedado eliminada por los malos espritus, que hablan por boca de l (Me 5, 5). Dado que en Jess est presente el reino de Dios, conculca el poder de los demonios (Mt 12, 28) por medio de su palabra (-> sKJJ/dco [ekbll]). Los demonios
17
poseen un saber sobrehumano: reconocen a Jess y conocen su destino (Mt 8, 29; Sant 2, 19). A Jess mismo se le hace el reproche de que est posedo por el demonio (Jn 7, 20; 8, 48 s.52; 10,20 s). Entre las actitudes de repulsa contra Jess, sta es la ms seria ya que se basa en motivos religiosos; pues, caso de que se demostrase cierto el reproche de los fariseos estara justificado no escucharle. Frente a esta acusacin, Jess se remite al hecho de que l honra al Padre (Jn 8, 49). Deisidaimona, vocablo derivado de sdco [ded] = asustarse, y damn, quiere decir miedo ante los dioses; temor de Dios; supersticin; religin. Este ltimo sentido de religin slo aparece en Hech 25, 19: Festo explica a Agripa y Berenice que los judos haban llevado a Pablo ante su tribunal por motivos religiosos y a causa de un cierto Jess, etc. Deisidamn, temeroso de los dioses, temeroso de Dios, supersticioso, religioso. En el NT slo aparece en Hech 17, 22: Pablo se dirige a los atenienses como a personas muy religiosas; esto coincide con otros testimonios sobre los atenienses, que dicen lo mismo. Daimom'zomai, estar posedo del demonio. Mt utiliza este vocablo 7 veces, Me 4 veces y Le y Jn una vez cada uno. H. Bietenhard EKJikka) [ekbllo] expulsar El verbo ekbllo, empleado en el griego profano, as como en los LXX (ca. 50 veces, p. ej. Gn 3, 24; Lv 21, 7; en Jue 6, 9 traduce a garas y en Ex 34, 24 a yuras) para designar la accin de arrojar, echar, expulsar por la fuerza (p. ej. a los enemigos, a los demonios o, actualmente, a los huspedes indeseables), se utiliza tambin (a partir de los siglos I y II d. C.) en el sentido benigno de enviar; la palabra aparece 81 veces en el NT, y por cierto en toda su amplia gama de matices: la sierva es expulsada (Gal 4, 30, cf. Gn 21, 10); un seguidor de Jess es echado fuera de la sinagoga (Jn 9, 34 s); el nombre de los cristianos ser proscrito (Le 6, 22: es decir, ellos mismos); mientras que Jess no echa fuera a nadie que se acerca a l (Jn 6, 37), Diotrefes excluye de la iglesia a algunos cristianos (3 Jn 10). Si el quitar la paja (Mt 7, 4 par) y el sacarse los ojos (Me 9, 47) suponen un acto de violencia, los textos de Me 1,12, en donde el espritu empuja a Jess hacia el desierto, y Jn 10, 4 (el pastor saca a las ovejas) muestran ya el paso hacia el sentido positivo de enviar a los segadores (Mt 9, 38 par), echar, despedir (Hech 16, 37; Sant 2, 25) o dejar fuera, dejar aparte (Ap 11, 2) y tambin sacar, distribuir (Mt 12, 35; 13, 52; Le 10, 35). La palabra slo adquiere un matiz teolgico especial en conexin con las expulsiones de demonios (Mt 7, 22; 8, 16 par; 9, 34; 12, 26; 17, 19 par; Le 13, 32 y passim). Sin duda, Jess y el cristianismo primitivo tienen la misma idea del demonio que sus contemporneos (-> da/Mov [damn]). Pero mientras que el entorno judo y pagano intentaba desterrar y exorcizar a los demonios recurriendo a sortilegios, conjuros y otras prcticas mgicas, Jess los expulsa con su palabra (Mt 8,16), de tal manera que las expulsiones de demonios son fenmenos que acompaan a su predicacin, al igual que las curaciones (Me 1, 39). Dado que Jess tiene plenos poderes de Dios y se muestra como el ms fuerte (Me 1, 24 par), los demonios le temen y se inclinan ante l. Gracias a esta soberana que l posee, puede otorgar a sus discpulos el poder de expulsar los demonios (Mt 10,1.8) y esta autoridad sobre las potencias demonacas es el signo de que en Jess ha hecho irrupcin el reino de Dios (Mt 12, 22 ss). H. Bietenhard
18
Con una mentalidad ingenua que responde a la poca en que ha sido escrita, la Biblia atribuye determinados fenmenos y acontecimientos a la accin de fuerzas demonacas. La representacin de estos seres intermediarios ha surgido evidentemente de la experiencia de que el hombre, en su vida, puede explicarse muchos acontecimientos que le ocurren, pero siempre queda un resto inexplicable, irreductible, enigmtico y que, por tanto, inspira temor. De acuerdo con la mentalidad de los siglos pretritos, aqu entraban en accin diversas fuerzas personificadas, fuesen stas divinas y benficas o satnicas. Segn eso se intentaba desterrarlas o dominarlas por medio de la magia, el conjuro u otras prcticas similares, ponindolas as bajo el control de otras fuerzas superiores. La poca moderna ha eliminado esta creencia en los demonios en la medida en que la ha considerado ridicula y la ha incluido en la esfera de la supersticin. Pero no ha logrado desterrar el temor subterrneo ante determinados fenmenos y sucesos incomprensibles que antao eran considerados como obra de los demonios, ni, por otra parte, ha podido eliminar del lenguaje los modismos que aluden a todo aquello que amenaza la vida humana en trminos personificados: as se habla, por ejemplo, del poder del alcohol, de la lucha contra el cncer, del triunfo de una idea, como si de un ser personal se tratase. El concepto de demonio es, evidentemente, una cifra, un smbolo de aquellos poderes ante los cuales el hombre, aun conociendo la amenaza que para l suponen, se muestra impotente, de tal manera que no puede ponerlos ni bajo el control de su conocimiento ni bajo el de su voluntad, y que incluso le hacen realizar actos completamente contrarios a lo que piensa y quiere: el estar obsesionado por una idea, el tener una idea fija es un fenmeno del que puede ser perfectamente consciente aquel a quien le afecta, e incluso puede condenarlo en vista de las consecuencias nefastas que puede tener para l y para quienes le rodean; puede incluso llegar a conocer, tanto los factores desencadenantes del proceso como el mecanismo opresor puesto en marcha por aquel fenmeno; sin embargo, contina permaneciendo indefenso ante l. As pues, lo demonaco no puede dominarse simplemente a partir de una toma de conciencia y de una explicacin racional o, en todo caso, ello no basta. Las causas y manifestaciones fsicas y psquicas de la enfermedad han sido ampliamente desmitizadas hace mucho tiempo y ya no hay necesidad de explicarlas a partir de fuerzas demonacas. Pero queda aclarado sin ms con ello el fenmeno de las influencias sobrehumanas, irreductibles y no manipulables, sobre la vida humana? No nos encontramos ms bien de nuevo con factores cambiantes, incontrolables, a los que damos nombres que en realidad son como un lenguaje cifrado que, ms que aclarar la cuestin, la oscurecen? Y no ocurre algo semejante en la esfera de las relaciones humanas, de la poltica, de la historia? Y el hombre, que ya se crea libre y autnomo y pensaba poder pasar por alto los motivos y las consecuencias de su obrar, no se encuentra de nuevo como un esclavo, como un juguete a merced de ciertas fuerzas? Por otra parte, las manifestaciones que los antiguos calificaban de demonacas abarcan una serie de fenmenos sumamente complejos: en parte se trataba de una influencia que actuaba nicamente sobre un individuo privndole de su libertad e incluso destruyendo su personalidad, pero, la mayora de las veces o esencialmente los demonios extendan en seguida su accin malfica a los hombres que vivan en el entorno prximo, utilizando al endemoniado como trampoln, cuando no como colaborador espontneo. A menudo esta posesin llegaba a abarcar grupos y pueblos enteros. Ahora bien, es ste un fenmeno meramente pretrito? En el fanatismo y fascinacin que engendran ciertas ideologas polticas, en la propagacin del ansia desmesurada de vivir y
19
Derecho
de los instintos desenfrenados, en el poder destructor de las enfermedades malignas, no contemplamos los mismos fenmenos que en pocas antiguas intentaban explicarse recurriendo a la existencia de los demonios y a los que el NT consideraba como obra del maligno, de Satn? No se trata aqu de que la predicacin cristiana alimente o defienda la creencia en los demonios considerados como seres personales. Pero tampoco puede dejarse llevar por la mentalidad moderna, que califica de ridicula y supersticiosa la creencia en el demonio de los hombres de pocas pasadas. Ya la angustia vital de los modernos y la tendencia a buscar seguridades debera impedirles considerar su actitud de burla como un signo de certidumbre y de libertad. Que tambin el hombre moderno puede caer bajo el dominio de poderes que se oponen a la voluntad de Dios es una afirmacin que apenas debera ya discutirse. La ruina del hombre ser tanto mayor cuanto ms se identifique su propia voluntad con el objetivo de estas fuerzas, que est orientado contra l mismo. Aqu se le plantea ciertamente a la predicacin la tarea de dar una explicacin sobre la naturaleza de estas fuerzas en el plano antropolgico, es decir, de despojarlas de su mscara y de su aureola, de desenmascararlas. El camino hacia la libertad comienza una vez que el poder usurpador ha sido reconocido en cuanto tal. Pero esto lo puede hacer tambin el psicoanlisis o la psicoterapia. La predicacin puede y debe ir ms lejos: siguiendo el mandato de aquel que es el Seor de todas las fuerzas y potencias, de todas las situaciones y circunstancias, ha de hacer patente que Jesucristo libera al hombre del hechizo de estos poderes superiores. Y ella habr de dar testimonio de que el hombre, cuando es sostenido por el vnculo de la fe y permanece bajo el poder preservador del espritu, que asegura nuestra pertenencia a Dios, puede vivir en la libertad. Pero esto slo es posible cuando el hombre, en una actitud de obediencia, se abandona totalmente a la gracia de Dios. -+ Malo; -* xtasis; -> redencin; -> espritu; - fuerza; - Satn. L. Coenen
Bibl.: MDibelius, Die Geisterwelt im Glauben des Paulus, 1919 - HSchlier, Machte und Gewalten, ThBl 9, 1930, 289 ss WFoerster, Art. ijp, ThWb 1,1933,165 - FHauck, Art. /ScAco, ThWb 1,1933, 525 - WFoerster, Art. otijjojv, Th Wb II, 1935,1 ss GGloege, Der Damon und sein Bild, ThLZ 75/3, 1950 - RBultmann/JSchniewind, Kerygma und Mythos I, 1954,15 ss; 113 ss; 135 ss - MZiegler, Engel und Damonen im Lichte der Bibel, 1957 - GGloege, Art. Dmonen, RGG II, 19583, 2 ss - JMichl, Art. Damon, BWb I, 19622, 165 ss - MPrager, Art. Besessenheit, BWb I, 19622, 122 ss. En cast. Arts. gens.: FSchierse/JMichl, Art. Satn, CFT IV, 1967, 207-224 - DZahringer, Los demonios, MystS II, T. II, 1970, 1097-1119 - ADarlap, Art. Demonios, SM 2, 1976, col. 143-149 - WEichrodt, Teologa del AT II, 1975, 227-232 - JJeremias, Teologa del NT I, 19773, 115-119 - KHSchelkle, Teologa del NT II, 1977, 120 s.
Derecho
> Justicia
Descanso (vnavaig)
20
Descanso
vixTiavc [anapa] reposar, descansar; vnavcnq [anpausis] descanso; navomaco [epanapa] descansar; Kaxawxo [katapad] hacer descansar; KonnccaiQ [katpausis] descanso
I En el griego profano se utiliza anapa en la forma activa por 1) hacer, cesar, ponerfin,apartarse de algo, impedir (Homero, 11.17, 550; Jenofonte, An. IV, 2, 4); 2) hacer descansar, proporcionar a alguien descanso, recrear (Jenofonte, Cyrop. VII, 1, 4). Desde el punto de vista mdico significa terminar con algo, descansar de algo, solazarse, llegar al descanso (Platn, Crit. 106a), ms tarde tambin morir. As el concepto de descansar puede utilizarse en relacin con la muerte (cf. Inscriptiones Graecae XIV, 1717). Katapad significa hacer cesar, terminar (Herodoto I, 130); referido a personas: hacer cesar a alguien, impedir, deponer o destituir, matar (Homero, II. 16, 618; frecuentemente con un resabio doloroso); pero tambin suavizar, hacer callar (Homero, Od. 4,583). En el judaismo posterior se toma el concepto en el sentido de proporcionar a alguien un buen descanso (LXX). Anpausis significa, en el griego profano, el acto de cesar, la interrupcin. II En el AT el concepto desempea un papel que no carece de importancia. Se usa nah (traducido por los LXX la mayor parte de las veces por anapa) originariamente para expresar la accin de posarse para descansar (as hablando del ejrcito o de las nubes de langostas; paralelamente en rabe se dice del echarse a tierra de los camellos), pero muy pronto se extiende a lo religioso y significa el posarse del espritu de Dios sobre hombres y cosas (Nm 11, 25; Is 11, 2), el descansar de la mano de Dios (Is 25, 10), y asimismo el reposar en el sepulcro (Job 3, 17). En hifil se halla luego la afirmacin probablemente ms importante desde el punto de vista teolgico: el proporcionar descanso (Is 14, 3; 28, 12), la mayor parte de las veces aplicado a Yahv. El otorga al pueblo el descanso, al darle la tierra prometida y la victoria de sus enemigos (Jos 1,13.15; 21,44: nfnhah; Dt 3, 20; 12,10; 25, 19). A la ndole terrena y centrada en el ms ac de la fe veterotestamentaria en Yahv pertenece asimismo este descanso, prometido en el pas, en el que viven Jud e Israel seguros cada cual bajo su parra y su higuera (1 Re 5, 4 s). Para el Israel posterior, adquiere el descanso sabtico (hebr. sabbat; LXX: anpausis o katapaein) una importancia y un significado especiales que el cdigo sacerdotal a diferencia de la fundamentacin soteriolgica de Dt 5,12 ss hace remontar al descanso de Yahv en el da sptimo de la creacin (Gn 2, 2; Ex 20, 11). Es curioso observar que el descanso sabtico en modo alguno est circunscrito a la comunidad religiosa de culto o a crculos privilegiados, sino que ms bien se hace referencia expresa a los esclavos y esclavas, as como a los extranjeros e incluso al ganado, en el descanso consagrado a Yahv (Ex 16,23.25; 20,10). Junto a la maldicin del trabajo (Gn 3, 17 ss) el pueblo de Dios puede experimentar la bendicin del descanso, para alegrarse en su Dios y en sus hazaas. En el judaismo posterior anpausis es el descanso que se promete a los discpulos de la sabidura como refrigerio por medio de la posesin de la sabidura divina.
III 1. En el NT anapa significa a) el descanso corporal ordinario (Me 14, 41; Mt 26,45); b) el apaciguamiento de un hombre que est intranquilo, el alivio mediante la alegra, el consuelo, la satisfaccin (1 Cor 16,18; Flm 20; 2 Cor 7, 13). En Ap el concepto se ampla hasta significar el descanso de las penas y de la afliccin en la realizacin escatolgica (14, 13; 6, 11). Finalmente en Mt 11, 28 ss el concepto de descanso experimenta su desarrollo ms profundo. Aqu esta palabra abarca la obra salvadora de Jess en su conjunto (Bauernfeind, ThWb I, 353). Todos aquellos para los que la vida bajo la ley (judos) o el alejamiento de Dios (paganos) significa cansancio e inseguridad, son llamados al seguimiento de Jess y encuentran aqu el verdadero descanso, no como una inviolabilidad interior o como la serenidad de los estoicos, sino como paz, alegra y proteccin en Dios, el Padre revelado en Jess. 2. En Heb desempea el concepto del descanso un papel especial. La misin que recibi Josu de llevar al pueblo de Dios al pas del descanso (katapaein, Heb 4, 8), se considera slo condicionadamente como realizada y en relacin con el verdadero
21
(niSvpa) Deseo
descanso de Dios en el sptimo da (Heb 4, 4; katpausis: 3, 11.18; 4, 1.3.5.10). As pues, Heb se encuentra cerca de las afirmaciones deuteronmicas, que consideran el cumplimiento de la promesa hecha al pueblo de tal manera que de ese cumplimiento, que todava no proporciona el descanso permanente, surgen nuevas promesas, las cuales, como dones actuales, acompaan al pueblo de Dios en su caminar por la historia (cf. Dt 5, 33; 12,10; Heb 4, 1 ss). El pueblo de Dios de la nueva alianza es amonestado en Heb a realizar en la fe en Cristo, el Seor, y a acoger en la esperanza la antigua promesa del descanso divino, que se ha hecho asequible en Jesucristo. 3. Epanapad es una palabra posterior y rara. En Le 10, 6 se utiliza para designar la permanencia del saludo de paz y en Rom 2, 17 para indicar el falso descanso en la ley. R. Hensel
Bibl.: OBauernfeind, Art. imnctto etc., ThWb I, 1933, 352 s - id., Art Kommaco etc., ThWb III, 1938, 629 s - EKasemann, Das wandernde Gottesvolk, FRLANT 55, 1939, 40 ss - GvRad, Theologie des AT I, 1957 (19665), 161 s.316 s - CKBarrett, The Eschatology of the Epistle to the Hebrews, en: The Background of the NT and Its Eschatology, Festschr. CHDodd, 1956, 366 s JBBauer, Das milde Joch und die Ruhe, Mt 11, 28-30, ThZ 17, 1961, 99 ss - ELohse, Art. aa^ecua^;, ThWb VII, 1964, 34 s PhVielhauer, 'Avnauait;, Zum gnostischen Hintergrund des Thomas-evangeliums, en: Apophoreta, Festschr. EHaenchen, 1964, 169 ss ( = Aufstze zum NT, ThB 31, 1965, 215 ss). Trad. o. c: GvRad, Teologa del AT 1,1978*, 286 s, 377 s. En cast. Arts. gens.: HOster, Art. Domingo, SM 2,19762, col. 413-417 RBleistein, Art. Tiempo libre, SM 6, 1976, col. 632-638.
Deseo
Hay una gama de palabras deseo, anhelo, apetencia o deseo de placer, aoranza, ansia que designan la tendencia interior del hombre hacia un objetivo (que puede ser una persona, una cosa o tambin una vivencia) y la accin derivada de esta tendencia. Lo mismo ocurre en la lengua griega. El centro de gravedad radica claramente en el vocablo eKi&D^ia [epithyma]; en segundo plano est el trmino r\ovr [hdone], muy empleado en el lenguaje corriente y sobre todo en el filosfico; peQic, [rexis] slo aparece raras veces, mientras que nino&co [epipoth] es algo ms frecuente. m&vpa [epithyma] deseo, apetito, anhelo; em!)vp.to [epithym] desear, apetecer, anhelar
I Epithyma y epithym (empleado desde los presocrticos y Herodoto), a partir de su significado fundamental de ser movido hacia algo (cf. 9op.; [thyms], nimo, pasin), adquieren ya en el griego profano el de impulso (movimiento instintivo), deseo, apetito. Entre los autores griegos epithyma tiene al principio un sentido neutral; pero ms tarde adquiere un sentido negativo desde el punto de vista tico: al igual que los otros tres afectos o sentimientos, temor, placer y tristeza, la epithyma procede de que el hombre valora falsamente los bienes y males de este mundo. II En los LXX los trminos epithyma y epithym (que aparecen unas 50 veces cada uno) se emplean ante todo para designar la esfera total de las aspiraciones (o tendencias) del hombre; en la mayora de los casos traduce
Deseo (niQvfia)
22
al hebreo 'wh y hmad. Estos trminos designan: a) un deseo moralmente indiferente, p. ej. Dt 12, 20.21, comers siempre que te venga en gana; b) en sentido positivo, p. ej. el anhelo de ir a la casa paterna, Gn 31, 30; el anhelo del hombre piadoso de acercarse a Dios, Is 58, 2 y passim; c) en sentido negativo, el deseo o apetito perverso, impo, que va contra la voluntad de Dios (cf. Nm 11, 4; Dt 9,22 y passim). La razn de que el dcimo mandamiento (Ex 20, 17) prohiba este deseo (L: antojos) es que Dios no slo exige del hombre obediencia en sus actos, sino tambin en sus palabras y pensamientos, en sus miradas, deseos y anhelos; Dios quiere que se le ame con todo el corazn (Dt 6, 5).
III 1. En el NT es curioso que este grupo de palabras apenas se emplee en los evangelios a excepcin de Le (5 veces) y que slo se utilice espordicamente en Heb y Ap; en 2 Cor y 2 Tes est totalmente ausente. La mayora de los pasajes en que se encuentra este grupo de palabras corresponde a los escritos paulinos: aqu se encuentran 19 de los 38 pasajes de epithyma y 5 de los 16 de epithymo. El sustantivo se emplea en un sentido neutral o positivo slo en Le 22, 15; Flp 1, 23; 1 Tes 2, 17 y probablemente en Ap 18, 14; en todos los dems casos tiene un sentido negativo. En cambio, el verbo es utilizado generalmente en sentido positivo; slo en Pablo (y en Mt 5, 28) tiene epithymo un matiz negativo, ya que el deseo en sentido positivo lo expresa l con el verbo epipotho. 2. Cuando los conceptos son utilizados en sentido positivo o neutral (cf. supra I y II), expresan un deseo, anhelo, etc., particularmente fuertes (as, p. ej. Mt 13,17; Le 15,16; Flp 1, 23; 1 Tes 2, 17; Heb 6, 11). Es sorprendente que el verbo se utilice en sentido positivo con ms frecuencia que el sustantivo, y entonces puede encontrarse en paralelismo con -> pyopai [orgomai], como sinnimo (p. ej. 1 Tim 3, 1). 3. Pero lo cierto es que los pasajes de mayor relevancia teolgica son aquellos en los que epithyma es utilizado en sentido negativo: mal deseo, deseo de placer ( = libido); experimentar malos deseos. a) En los sinpticos epithyma solo tiene este sentido negativo en Mt 5, 28, en relacin con el deseo y el placer sexual, y en Me 4, 19 que habla del deseo de todos los bienes y valores de este mundo (entre los que se cita p. ej. a las riquezas). En ambos pasajes queda bien claro que Jess considera la epithyma como un pecado que posee un enorme poder de destruccin: la epithyma ahoga el mensaje (Me 4,19; se la compara a un matorral de espinos que crece rpidamente y ocupa cada vez ms espacio, a no ser que se le impida desarrollarse), rompe el matrimonio (Mt 5, 28). As pues, Jess est muy lejos de considerar el deseo como algo inofensivo por el hecho de que se mueva nicamente en la esfera del pensamiento y de los anhelos del corazn y no en el terreno de la accin. Para Jess, el deseo perverso al igual que la accin perversa dimana y es signo de un mal corazn, que se ha apartado de Dios. b) Pablo entiende la epithyma como una manifestacin del pecado que domina al hombre. En ella ve precisamente el factor impulsivo de la carnalidad del hombre (op [srx] -> carne), es decir, de su ser pecador, alejado de Dios. La epithyma quiere ser satisfecha (Gal 5, 16), impulsa a la accin. A nivel de profundidad, surge de una inclinacin del hombre, profundamente arraigada, a convertirse a s mismo en centro de su propia vida, a confiar en s mismo, a amarse a s mismo lo ms posible. En Pablo, esta inclinacin se denomina carne y (mal) pensamiento (Ef 2, 3), es decir, los poderes que separan de Dios. En la epithyma se manifiestan las potencias del hombre viejo (Ef 4, 22). Los deseos pueden tender a todo lo posible e imaginable: al placer sexual, al goce material, a la posesin del otro, etc. (cf. Rom 1, 24; 1 Tim 6, 9; Tit 3, 3; Gal 5, 16-21) y, a travs de la orientacin que adoptan en cada caso, pueden esclavizar totalmente al hombre. El reconocimiento expresado en Rom 6,12 de que el que se deja arrastrar por los
23
(eniSD/xa) Deseo
deseos est ya bajo el poder del -> pecado aparece continuamente en los escritos paulinos (Ef 2, 3; 2 Tim 3, 6; Tit 3, 3): los deseos determinan y esclavizan al hombre. En la medida en que el hombre es seducido por ellos (Ef 4, 22), su corazn, es decir, el centro de su personalidad (Rom 1, 24), queda bajo su control. Todas las decisiones de la voluntad del hombre, incluso sus impulsos ms elevados, quedan bajo la influencia de la epithyma. Por eso, lo nico que puede contrarrestar los deseos es una vida orientada hacia la voluntad y las disposiciones de Dios, que se somete a Dios y es determinada por l (Rom 6, 12 s; Ef 4, 22.24; Tit 2, 12 ss). Si bien el deseo es algo originario, es una fuerza instintiva en el hombre, segn Pablo, su importancia se conoce slo cuando la ley entra de por medio (p. ej. a travs del precepto no codiciars) y hace que el deseo se convierta en pecado consciente (Rom 7, 7 s) contra el precepto divino. Antes de que yo conozca la ley, el deseo es slo un impulso, no un acto consciente y voluntario. La fuerza divina opuesta al deseo es el espritu. El que se abre a l cobra fuerzas para contrarrestar la concupiscencia (Gal 5, 16), ya que entonces el poder determinante en la vida del hombre es el espritu (Ef 4, 23), no el deseo. Para designar el deseo y el anhelo en sentido positivo, Pablo emplea epipothd (cf. Rom 1, 11; 2 Cor 5, 2; 9, 14 y passim), nmSrjcni; [epipthsis] (2 Cor 7, 7.11) y nmoQa. [epipotha] (Rom 15, 23). De los 13 pasajes en que aparecen palabras de este grupo, 11 corresponden a Pablo. En el NT este grupo de palabras es utilizado exclusivamente en sentido positivo. c) En los escritos jonicos se remonta hasta el origen ltimo del deseo: procede, no slo del hombre, sino del mundo (1 Jn 2, 16), incluso del mismo diablo (Jn 8, 44). El trmino -> mundo (KOHOQ [ksmos]) designa aqu todo aquello que es hostil a Dios y a Cristo, la esfera en la que impera el jefe de este mundo. El nos atrae con los bajos apetitos, los ojos insaciables, y la arrogancia del dinero (1 Jn 2, 16), es decir, ante todo con incentivos externos, sensibles, materiales, e intenta seducirnos. El despierta los sentimientos de odio que estn dormidos en el hombre y la inclinacin a la mentira, pues l mismo fue un asesino desde el principio y padre de la mentira (Jn 8, 44). Puesto que la concupiscencia procede del mundo, es perecedera como l; el que edifica sobre ella y se deja regir por ella, perecer con ella. En cambio, el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre (1 Jn 2, 17). d) Las llamadas cartas catlicas, cuando no utilizan el vocablo epithyma en un sentido neutral, se mantienen en la lnea de Pablo y Juan. La epithyma brota de la carne y de sus apetencias sensuales (1 Pe 2,11; 2 Pe 2,10), est prxima a otros placeres sensibles y materiales, tales como orgas, embriagueces, comilonas (1 Pe 4,3), desenfrenos (2 Pe 2, 18). Es un poder que arrastra y seduce al hombre, le atrae y le excita, e intenta esclavizarlo (Sant 1, 14; 1 Pe 1, 14; 2 Pe 2, 18 s). Le promete la libertad y la liberacin de toda atadura, pero en el fondo le conduce a la peor esclavitud. Est siempre al acecho en la naturaleza humana para seducir, en el momento apropiado, su voluntad y sojuzgarla (Sant 1, 14). Entonces la concupiscencia engendra el pecado, que hace al hombre culpable ante Dios. As conduce finalmente a la muerte (v. 15; cf. Rom 7,5), a la ruina (2 Pe 1, 4). Puesto que la epithyma est tan ligada a la naturaleza humana, el cristiano necesita ser exhortado continuamente a mantenerse alerta y vigilante frente a ella, ms an, a apartarse de ella. El puede vencerla dejndose guiar continuamente por el espritu y por la voluntad de Dios (1 Pe 4, 2). H. Schnweiss
Deseo ifdovr\) rjovrj [hdon] placer, deleite; (piltjSovoQ [phildonos] dado al placer, sensual
24
I Hdon que viene de la misma raz que fjSvg [hedys]: dulce, agradable, simptico significa originariamente algo agradable al gusto, que produce satisfaccin. El trmino designa, pues, en primer lugar, el goce de los sentidos (Herodoto) y luego en un sentido amplio el sentimiento de placer, el deleite (que corresponde al vocablo fi&oQ [hdos], empleado ya desde Homero); finalmente, designa tambin (al igual que -> mSopa [epithyma]) el deseo, el anhelo de todo ello (Jenofonte). Hdon es afirmado primeramente en cuanto don natural del hombre. As, ya Platn (doctrina de los valores), designa como hdon el placer que produce lo bueno, lo verdadero y lo bello; y Aristteles en el trmino hdon que resulta sinnimo de yap- [chara], alegra describe la alegra por la prctica de las virtudes y el placer esttico ante una obra de arte (Eth. Nic. VII, 14p, 1.153 1 ss). No obstante, en el helenismo, una vez que se distingui entre los rjdova [hdona] superiores (anmicoespirituales) y los inferiores (corporales), el concepto queda reducido a su componente negativa (desde el punto de vista tico) y se utiliza en contraposicin a chara, alegra, y pzxr) [arete] - virtud: en la predicacin ambulante cnico-estoica hdon designa inequvocamente la alegra o goce sensible, el deleite sexual, los impulsos incontrolados. Siguiendo el pesimismo creciente de la antigedad tarda, se emplea este concepto para clarificar el encadenamiento del hombre a su entorno material en el que se halla desterrada el alma, que de por s tiende hacia lo divino: el que se deja dominar por la hdon, da a su vida una orientacin equivocada. II En la versin de los LXX, hdon sale nicamente en Nm 11, 8 como traduccin del hebreo ta'am=gusto agradable (en el pasaje paralelo, Ex 16, 31, aparece yeSpa [gema]); as pues, la palabra tiene en principio un matiz totalmente positivo, designa una cualidad objetiva de la cosa que agrada o gusta al hombre. Este sentido objetivo que lleva consigo un matiz positivo se mantiene tambin en los tres pasajes propios de los LXX (Prov 17, 1, sin equivalente hebreo; Sab 7,2; 16,20). Slo en 4 Mac (donde aparece en 11 ocasiones) y sobre todo en Filn, que ve la hdon como un poder opuesto al Ayoc, [lgos], adquiere el trmino un matiz negativo anlogo al que le da la filosofa cnico-estoica: la hdon es la raz de todos los malos instintos y slo puede acarrear nvoQ[pnos], pena, dolor. En la literatura rabnica encontramos muchos paralelismos a este respecto. Aunque apenas se menciona el sentimiento caracterstico de placer que lleva consigo el concepto griego, se advierte insistentemente contra la mala inclinacin (en hebreo yser ha ra'), que hace a uno flojo para el estudio de la Tora (St.-B. IV, 473 s y otros).
III En el NT, hdon slo es utilizado en 5 ocasiones y, por lo general, en textos tardos y en el sentido negativo que tiene en el helenismo. 1. El hombre que est alejado de Dios slo busca el placer. En la medida en que procura satisfacer esta ansia irrefrenable de placer y se rebela contra Dios y su voluntad, cae realmente en la esclavitud de los placeres, hdona; se ha hecho Sovoq [dolos] (-> esclavo), vive en -> pecado, privado de Dios, a menos que Dios le salve de esta esclavitud (Tit 3, 3). 2 Pe 2, 13 ss nos describe a este hombre que se entrega a los hdona de este mundo y nos muestra cmo ha cado bajo el dominio de las potencias enemigas de Dios. 2. Pero no es slo el hombre que vive apartado de Dios el que est amenazado por el mpetu insaciable de los instintos (Tit 3, 3); tambin el cristiano puede caer en su poder. Incluso puede abusarse de la oracin como medio para satisfacer las pasiones; pero Sant 4, 3 nos muestra de un modo apremiante la inutilidad total de una oracin hecha de esta forma. Cuando se deja va libre a los instintos incontrolados y la hdon se enseorea de la vida, la relacin con Dios se ve gravemente amenazada, la paz interior perturbada y las relaciones con el prjimo envenenadas. Cuando el hombre se doblega a los placeres se enreda en una continua discordia y se precipita en un caos (Sant 4, 1). Los catlogos de vicios recopilan de un modo muy concreto todo aquello que puede considerarse como signo caracterstico y consecuencia de la hdon. Estos catlogos abarcan, desde la incontinencia sexual a la falta de consideracin para con el prjimo pasando por todas las formas de egosmo.
25
(pyopa) Deseo
3. Los peligros que para la fe suponen los bajos instintos son expuestos de un modo muy grfico en la interpretacin de la parbola del sembrador. Es cierto que slo Le 8,14 emplea aqu adicin tarda? la expresin rdovai TO {iov [hdona to biou]; Me 4, 19 tiene epithyma; Mt 13, 22, r ppifivot TO aiwvoQ [he mrimna to ainos] (->preocupacin) y f\ ynr] TO IZXOTO [he agp to plotou] (- seducir). All donde domina la hedon, la fe queda ahogada entre las espinas y muere. 4. Esto aparece de un modo particularmente claro en los falsos doctores: ellos se enredan en el error, pervierten a otros y llegan a la autodestruccin moral que, en 2 Tim 3, 4, es descrita en todos sus rasgos concretos como un signo de la poca preescatolgica. Pablo emplea aqu los trminos compuestos helensticos (ptjSovoi [phildonoi], dados a los placeres, y q>9eoi [philtheoi], amantes de Dios (nico ejemplo en el NT), que haba introducido ya Filn. 5. Al igual que la palabra epithyma, hedon designa el poder siniestro de la instintividad, del ansia de placer (que es insaciable y enemiga de Dios), que inmanente al hombre mismo amenaza las normas morales y esclaviza al hombre. El NT advierte a los cristianos aunque slo Tit 3, 3 emplea expresamente hdona en este contexto que no se dejen llevar por ella y que se mantengan siempre vigilantes. La hedon, en cuanto ansia de vivir, slo puede ser vencida por la virtud de Dios. Pero la hedon no ha de confundirse con el deseo o el anhelo de una autntica - alegra [chara] a la que de ningn modo es contrario el NT y que lleva consigo la comunin vital con Dios incluso en medio del sufrimiento y la persecucin. Si la declaracin sumaria de 2 Pe 2,13, que afirma la conexin entre la falsa doctrina y la vida libertina: rovrv rjyopevoi Trv ev t)ppa xp(prv [hedonn hgomenoi ten en hmra tryphen] = su idea del placer es la francachela en pleno da, es completada, como opina Sthlin (ThWb IV, 928, 30), por Sant 1, 2 (n&aoiv /apv r\yr\<jaa&E, 'tav neipaapoc; mpinorT [pasan choran hgsasthe, htan peirasmois peripste] = teneos por muy dichosos, cuando os veis asediados por pruebas de todo gnero), queda claro el modo paradjico en que se cumple el anhelo de alegra de los cristianos. E. Beyreuther pyopoc [orgomai] aspirar a, tender a; opet;i<; [rexis] anhelo, nostalgia
I Orgomai (voz media de pyo> [org]; ambos ya en Homero; de la misma raz que el latn regere y el castellano regir), desperezarse, extender, estirarse, tenderse, al igual que el sustantivo rexis (usado desde Platn), aparece sobre todo en sentido figurado y designa la tendencia: a) en cuanto aspiracin del alma, y b) (de un modo relativamente raro) como deseo corporal. La palabra ha adquirido una importancia especial en la Stoa. All se habla de la aspiracin del alma basada en una decisin consciente de la voluntad y guiada por la razn humana. Sustrada al poder y a la disciplina de la razn, la aspiracin se convierte en concupiscencia (- iii)up.ia. [epithyma]). El ideal de vida ms elevado es la aspiracin que est de acuerdo con el propio yo y es Kaxa cpmv [kat physin], segn naturaleza. Filn entiende por rexis la nostalgia que tiene el alma del mundo de las ideas. II En la Biblia el concepto se encuentra slo en los escritos deuterocannicos de los LXX; tiene un sentido positivo en Sab 16, 2 s, en donde Dios satisface el apetito de la generacin del desierto con codornices; en cambio, tiene un sentido negativo en Eclo (18, 30; 23, 6), que advierte contra las perversidades que tienen lugar en los festines. En este ltimo libro aparece claramente el influjo de la filosofa griega.
III En el NT, orgomai aparece nicamente 3 veces y rexis una sola vez; ambas palabras se utilizan tanto en sentido positivo (1 Tim 3,1; Heb 11,6) como negativo (1 Tim 6, 10; Rom 1, 27). En Heb 11, 16, orgomai reasume el smr]TsTv [epizten], buscar, del v. 14. Es el anhelo (que surge de la fe) de una patria mejor, de una patria celestial, es decir, de
Deseo (pyofiai)
26
un vivir en Dios. Este anhelo no brota de un impulso inmanente del hombre o de su naturaleza, sino de la promesa divina (11,9.13.15). Se manifiesta en un ansia ferviente que espera el cumplimiento de la promesa, en la obediencia de la fe (11, 8.17); por consiguiente, no es un mero sentimentalismo situado fuera de la realidad, sino la orientacin de la voluntad hacia un objetivo establecido por Dios, que se configura en la realidad de este mundo. Cuando ese anhelo no se orienta hacia la salvacin otorgada por Dios, el hombre cae bajo el dominio de poderes que le llevan a la perdicin, p. ej., la avaricia (1 Tim 6,10). En cambio, en la misma carta (3, 1) se elogia la aspiracin a desempear un ministerio dentro de la comunidad. Si, segn Rom 1, 27, rexis designa el impulso sexual, hay que tener en cuenta, no obstante, que en este pasaje no se desvaloriza o se rechaza el deseo corporal en la lnea del dualismo griego. Pablo slo censura el uso perverso del instinto, es decir, la pederasta y la homosexualidad, que surgen cuando el hombre troca la verdad de Dios por la mentira (v. 25). J. Guhrt
PARA LA PRAXIS PASTORAL
Podemos establecer una cierta gradacin entre los conceptos aqu abordados: mientras que orgomai expresa sobre todo el anhelo o la aspiracin consciente y planeada, y epipothd es utilizado siempre en un sentido positivo para expresar el deseo o el apetito tenido a raya, en los vocablos epithyma y hdon al deseo o al instinto irracional y animal se une una fuerza casi personal cuya descripcin nos recuerda al -> pecado que sojuzga al hombre. Como ocurre en el caso del pecado, el hombre cree hacer su propia voluntad y perseguir metas que l mismo se ha propuesto. El deseo, el placer, al igual que otros poderes satnico-demonacos, estn montados sobre el hecho de que aparentemente, satisfacen el ansia de goce y de dominio del hombre; en realidad le conducen a un autoengao y a una insatisfaccin que hace que pase de las manos del deseo a las del goce y sea su juguete. Es cierto que los griegos intentaron establecer un orden y una jerarqua: la epithyma aspira a la hdon, y, cuando est satisfecha, reina la chara. Pero estos conceptos no pueden ser delimitados entre s con tanta claridad. Lo peculiar de ellos es que, tanto en el NT como en nuestro lenguaje corriente, el mismo concepto sirve para designar la emocin o excitacin del sentimiento, la satisfaccin buscada y experimentada y la fuerza que provoca ambas cosas; en otras palabras: placer y deseo pueden ser, o bien una experiencia actual o bien una potencia permanente: Todo goce quiere ser eterno (Nietzsche, Zaratustra). El instinto incontrolado, que en el animal queda, por as decir, limitado y regulado automticamente, en el hombre ha de ser gobernado por un entendimiento obediente y una voluntad orientada hacia un fin, y ha de quedar limitado por la autoridad de la ley de Dios. El hombre se sita, pues, en cierto sentido, entre Dios y sus instintos ansiosos de dominio. Slo puede mantenerlos bajo control a travs de una orientacin hacia la voluntad de Dios. L. Coenen
Bibl.: BUchsel, Art. mSu/i, ThWb III, 1938, 167 ss - Heidland, Art. pyo/xai, ThWb V, 1954, 449 ss. En cast. Arts. gens.: JBMetz, Art. Concupiscencia, CFT I, 1966, 255-264 - MystS II, T. II, 1970, 690-692; 932 s; 1023 s; 1035 s LScheffczyk, Art. Concupiscencia, SM 1, 19762, col. 893-897.
27
(epri/ux;) Desierto
Desierto
lpr\poc, [eremos] solitario, yermo, desierto; pfjp.og [eremos], sprjpos (XTIOQ) [eremos (topos)], eprjpa [erma] desierto, pramo (sust.); pt]pa> [erm] asolar, devastar; prlpcoaiQ [ermsis] desolacin
I La etimologa de eremos, solitario, yermo, y eremos, desierto, pramo ya en Homero (p. ej. II. 10, 520) no se puede precisar con exactitud (quizs proceda de la raz era: ra; ar, separar, emparentada con el latn ratus, aislado, infrecuente). Erma, desierto, pramo, est documentado a partir de los trgicos (p. ej. Esquilo, Prom. 2; Eurpides, Tro. 26); ermsis es trmino que se encuentra slo en los LXX. El verbo erm, en griego extrabblico, puede significar poner en libertad, abandonar dejar solo (p. ej. Esquilo, Suppl. 516). El desierto (eremos, erma) es para el mundo antiguo no slo la tierra que no tiene ni agua ni vegetacin, y que por ello es deshabitada, sino tambin un pramo poco habitado, una campia o un poblado abandonados (descampado). La antigedad grecorromana espera en un lugar solitario la revelacin de la divinidad (p. ej. Eurpides, Bacch. 874 ss y passim) y teme el desierto como morada de los demonios. II 1. a) Eremos se da en los LXX 241 veces como traduccin del hebreo midbar, desierto, que sale 345 veces en el AT. Eremos se da 32 veces para derivados de la raz hebrea hareb, estar seco, reseco, 25 veces como traduccin de samm, desrtico, yermo, horroroso y sus derivados, y 10 veces como equivalente del hebreo negeb, tierra seca. Eremos se encuentra 120 veces en el pentateuco, puesto que desde Ex hasta Dt (109 ejemplos) se refiere la peregrinacin de Israel por el desierto. Tambin en los Salmos (21 veces), como en Is (45 veces), Jer (28 veces) y Ez (38 veces), el concepto eremos desempea un papel importante. b) En cambio erma, desierto, no aparece casi nunca en los LXX. En los escritos del canon palestinense del AT esta forma se da slo en 3 lugares: Is 60, 12; Ez 35, 4 para el hebreo horbh, Ez 35, 9 para el hebreo s'mamh. c) El verbo erm, asolar, convertir en desierto, se da en los LXX 60 veces como traduccin de diferentes palabras hebreas, de las cuales las ms frecuentes son formas de las races hebreas hareb (29 veces) y samm (17 veces). Las ms de las veces este verbo se encuentra en Is (17 veces), Ez (17 veces) y Jer (6 veces). d) En 18 pasajes pertenecientes a libros del canon palestinense del AT ( = Biblia hebrea) se encuentra, en los LXX, el sustantivo ermsis, desolacin, derivado del verbo erm (6 veces en Jer, 8 en Dn). Con este trmino ermsis los LXX traducen el hebreo horbah (6 veces) y derivados de la raz samm (11 veces). 2. Con una coincidencia absoluta con la montaa y las -> aguas, tambin el desierto tiene en el AT el doble aspecto de lo santo; es el lugar en que se revela Yahv (-> revelacin), pero tambin es la morada de los demonios (- demonaco), que amenazan a los hombres con impureza, enfermedad y muerte. a) La valoracin positiva del desierto como lugar santo la presentan las numerosas narraciones que tratan de teofanas en el desierto. En l reanima un -> ngel con alimentos a Elias que huye de la reina Jezabel (1 Re 19,46). La manifestacin de Dios en el Horeb (Ex 3,1 ss; 1 Re 19,11-18) y en el Sina (Ex 19) es no slo una teofana en la montaa, sino tambin en el desierto. La peregrinacin de -> Israel por el desierto, que dur 40 aos (desde Ex hasta Dt; cf. Dt 8, 2) se valora como poca de una extraordinaria cercana de Dios a su pueblo (Os 9,10; cf. 11,1; 12, 10 [13, 4]; 13, 5). Pero es en Sal, en Is, en Jer y en Ez donde la referencia parentica a la fidelidad de Yahv (y a la infidelidad de Israel) (Sal 77 [78], 17.40; 94 [95], 7-11; 105 [106], 13, 33; Ez 20; cf. Nm 13 s) en el desierto ocupa un espacio relativamente amplio (Sal 77 [78], 15.19.40.52; 94 [95], 8; 105 [106], 7-12 y passim; Is 48, 21; 63,13; Jer 2, 6; Ez 20, 10-26.36). De modo semejante la - esperanza de una salvacin realizada al final de los tiempos se enlaza con especulaciones sobre el desierto (Is 40, 3; Jer 38 [31], 2; Ez 34, 25; Os 2, 16-25). El que ya ahora quiera estar cerca de Yahv elige una vida en situacin prcticamente de desierto, como los recabitas que, procedentes de un movimiento proftico de esperanza, habitan en tiendas y no en casas (Jer 35, 7.9 s), y por lo menos una vez al ao todos los israelitas habitan en el desierto como antao sus antepasados: cuando celebran la fiesta de los tabernculos (Lv 23, 34-36.42 s; Dt 16, 13-17). b) El desierto es al mismo tiempo lugar de peligro mortal, del que Dios est lejos; es lugar de los poderes demonacos (Dt 8, 15; cf. Nm 21, 4-9; Is 30, 6). La tensin entre tierra cultivable y desierto es contrafigura del pas de Canan y de Egipto: Egipto puede usarse incluso como sinnimo de desierto (demonaco) (Tob 8, 3; cf. Ez 20, 36 y Mt 2,15 citando Os 11,1). El macho cabro expiatorio es arrojado al desierto, hacia el demonio Azazel (Lv 16, 10.21 s; -> demonaco, art. a/cov [daimn] II, 1). Demonios del desierto se apoderan de las ruinas de Babel (Is 13, 21 s) y de las de Edom (Is 34,13-15). El empobrecimiento y la despoblacin actuales equivalen a una conversin en desierto (p. ej. Is 1, 7; 54, 3; Jer 2,15 y passim; Ez 19,13 y passim) y la destruccin futura de la ciudad y del pas se ve
Desierto {IptjpoQ)
28
como amenaza que se cierne: la de convertir ciudad y pais en desierto (p. ej. Is 5,9; Jer 4,26 s y passim; Ez 5,14), una sequa total es lo que los convertir en desierto (Is 37, 25; 44, 27; 51, 10; Jer 28 [51], 36; Ez 29, 10; 30, 12). Los vocablos erm, asolar y ermsis, desolacin, se usan casi exclusivamente para indicar la destruccin, tenida como castigo, de casas, ciudades y pases (p. ej. Is 6, 11; 54, 3; Jer 4, 7; 7, 34; Ez 26, 19). Que esta desolacin debe ser entendida como triunfo de los poderes demonacos, lo muestran las afirmaciones de Daniel sobre la ermsis del santuario de Jerusaln (Dn 8, 13): la expresin griega pSsoyiia TJC spnpixjsoig [bdlygma ts eremseos] o tjv spnfitbaswv [ton eremdseon], abominacin de la desolacin o de as desolaciones (Dn 9,27; 11, 31; 12,11; 1 Mac 1, 54) es traduccin de la expresin hebrea equivalente: siqqs m'smem. Con ello se alude a la apropiacin del altar de Yahv en Jerusaln, en tiempos de Antoco Epfanes (167 a C), con el fin de que sirva tambin para Zeus Olmpico (ba 'al smm), equiparado a Yahv. En arameo se trata de un juego de palabras (s'maiyin, cielo -m'somm, desolacin, ENestle, 248): los dioses de los paganos son demonios! Debido a su calificacin demoniaca, el desierto exactamente igual que las muchas aguas (Ez 26, 19 s) se puede dar como smbolo del reino de los muertos (desiertos eternos, Ez 26, 20). Se puede pensar en los demonios punitivos de Yahv que viven en el desierto (Nm 21, 4-9) cuando Yahv amenaza a su pueblo, que est en el desierto, con un ajuste de cuentas escatolgico (Ez 20, 35). No se puede negar que Israel encontrar finalmente su salvacin en el desierto (cf Ez 34, 25; Os 2, 16; cf supra 2 a). Pero esto puede significar nicamente que el desierto ser definitivamente vencido y se convertir en tierra de cultivo, fluirn aguas a l, en l se trazarn caminos, las ciudades despobladas se reedificarn (Is 32, 15 ss; 35, 15 s; espec. en el Dtls: 41, 18; 43, 19 s y passim; tambin en Is 58,12; 61,4; 62, 4; Jer 40 [33], 10-12; Ez 36,10.33 ss; 38, 8.12; Dn 9, 27; cf. Os 14, 5-10). Relacionado con todos estos pasajes est Is 40, 3: all donde se abren caminos en el desierto (Is 43, 19) se ha iniciado la soberana de Yahv. Aunque agrada tambin a Dios revelar su gloria en el desierto, ste es, en ltimo trmino, un lugar hostil, adverso y demonaco. Por consiguiente, la victoria de Dios sobre sus enemigos y los de su pueblo es tambin una victoria sobre el desierto. c) El judaismo postbblico espera, en el marco de la tipologa que Os ofrece del desierto, la liberacin de Israel desde l (documentos rabnicos en St.-B. I, 85-88); por eso los desrdenes promovidos por el movimiento mesinico empiezan en el desierto (Josefo, Bell. 2, 258-263). Los esenios entienden escatolgicamente en el sentido de una preparacin del camino su retiro en el desierto de Qumrn (cf. 1QS 8, 12 ss; 9, 19 s). De una manera semejante, segn Martls 2, 8-11, profetas como Isaas, Miqueas y otros se retiran a una montaa rodeada de desierto. Para la especulacin mesinica relacionada con el desierto, propia del judaismo, adquieren significado especial los pasajes de Os 2, 16; 12, 10; Job 30, 4 y la cita, que se da tanto en Qumrn como en Juan bautista, de Is 40, 3. Despus de la destruccin del templo los judos solicitan poderse ir libremente con sus mujeres y sus hijos al desierto (Josefo, Bell. 6, 351), sin duda, para estar ms cerca de su Dios. Pero tambin los demonios moran en el desierto. Segn Hen (et) 60, 8 Behemot (cf. Job 40, 15-24) es un demonio del desierto (as como Leviatn [Job 40,25-32] es un demonio del mar, segn Hen [et] 60, 7). El desierto es residencia obligada de espritus malignos castigados (Tob 8, 3; Hen [et] 10, 4; cf. Mt 12, 43 par Le 11, 24). Que el temor a los demonios del desierto y el alto aprecio teolgico y escatolgico tambin del desierto no se excluyen mutuamente, lo demuestra tanto la secta de Qumrn con sus continuos lavatorios antidemonacos (-> agua; -> bautismo, art Xooi [lo]) como tambin el retiro de los profetas de Martls 2, 8 ss, quienes buscan pureza antidemonaca mediante el ayuno y la plegaria: en el desierto el asceta lucha con los espritus malignos para hacerse digno de la aparicin de Dios.
III 1. En el NT el grupo de palabras ipr\\i- [erm-] sale 46 veces (los lugares paralelos de los sinpticos se cuentan una sola vez): 37 veces eremos, desierto (sustantivo), 3 veces erema con el mismo sentido, 4 veces ermd (slo en la forma pasiva pnp.ovo&&i [ermosthaij, ser devastado), 2 veces ermsis, desolacin. La inmensa mayora de los ejemplos se encuentra en los sinpticos (20 veces, de ellas 16 veces eremos y una vez erema, desierto), seguidos por Hech (9 veces) y Ap (3 veces el sustantivo y 3 veces el verbo). En Pablo se encuentran tres veces las palabras de este grupo y otras tantas en Heb; en el evangelio de Juan eremos se da cinco veces. 2. a) La valoracin neotestamentaria del desierto (casi siempre eremos y eremos topos; slo Mt 15, 33 par Me 8,4; 2 Cor 11,26; Heb 11, 38 tienen erema) no es distinta de la que se encuentra en el AT. Tanto all como aqu, la peregrinacin de Israel por el desierto durante 40 aos es tenida como un hecho importante de la intervencin de Dios en la historia (Jn 3,14; 6, 31.49; Hech 7, 30 ss; 13,18; 1 Cor 10, 5; Heb 3, 8.17) y contina viva la idea de que los movimientos escatolgics empiezan en el desierto (Mt 24, 26; Hech 21, 38). La huida de la mujer al desierto que narra el Ap (12, 6.14) se explica por el alto aprecio que Israel senta por la poca del desierto y documenta al mismo tiempo la
29
(epnfioc,) Desierto
expectacin del mesas procedente del desierto (Mt 2, 15 segn Os 11,1). En su juventud Juan bautista se retir al desierto (Le 1, 80), y es en l donde desarrolla su actividad (Me 1, 4 par segn Is 40, 3; Mt 11, 7 par Le 7, 24). As como para el judaismo los lugares propios de los profetas, como ascetas que eran, son parajes yermos y montaas, tambin Heb 11, 38 sita los profetas del AT en yermos, montaas y cuevas. A semejanza del peregrinaje y de la estancia en el desierto del pueblo del AT, tambin el nuevo Israel puede entenderse a s mismo como pueblo peregrinante de Dios (EKsemann; Heb 35; 11, 8-10; 12, 18-24; cf. 1 Cor 10, 1-13). b) En el mismo grado en que el significado de Jess es descrito como proftico y mesinico, juega el desierto su papel. Jess pasa a ser comparado con la figura (interpretada profticamente) del caudillo de Israel de la poca del desierto, Moiss (Hech 3, 22 s; 7, 37 segn Dt 18, 15), al que Jess sobrepasa antitpicamente. Las leyendas sinpticas acerca de la infancia de Jess hacen que la dignidad mesinica de Jess sea anunciada a los hombres de la estepa y de la soledad, a los pastores del campo (Le 2, 8-14) y mediante la huida a Egipto (Mt 2, 13-15.19-21) posibilitan que el mesas llegue del desierto egipcio (interpretacin mesinica de Os 11, 1 a travs de Mt 2, 15; Egipto = desierto, cf. Tob 8, 3). Jess derrota en el desierto al tentador diablico (Me 1,12 s par; - tentacin) y alimenta milagrosamente en el desierto (cf. 2 Re 4, 42-44: Elias) a sus seguidores (Mt 14,13 par Me 6, 32, conservado tambin en Le 9,12; Mt 15, 33 par Me 8, 4). Jess se queda muchas veces en el desierto para orar y ayunar (adems de Mt 4,1 s par Le 4,1 s; cf. Me 1, 35.45 par Le 4,42; 5,16); en el desierto no pretende solamente acercarse de un modo especial a Dios, sino tambin quebrar el poder diablico (Me 1,12 s par). El desierto contina siendo lugar preferido para las visiones (Ap 17, 3; cf. Hech 8,26). Quizs por este motivo Pablo permaneci en el desierto de Arabia (Gal 1,17), o quizs slo fuera para evitar que sus enemigos le cogieran (cf. 1 Re 19, 3 ss y Ap 12, 6). 3. El desierto es calificado negativamente all donde se habla del desnimo pecaminoso de la generacin del desierto (cf. supra II, 2; Hech 7,41-43; 1 Cor 10, 5; Heb 3, 8.17). En el desierto amenazan peligros demonacos (2 Cor 11, 26; cf. Le 15, 4), pues en l habitan demonios (Mt 12, 43 par Le 11, 24; Me 1, 12 s) y posesos (Le 8, 29). La saga etiolgica de los demonios se apodera de lugares desrticos (Hech 1, 18-20 segn Sal 69, 26 [de otra forma Mt 27, 3-10]; cf. Papas, Frg. 3). Como en el AT, tambin aqu la desolacin (ermb, devastar, pasiva ermosthai, resultar devastado) de una casa, ciudad o pas equivale a la conquista por poderes demonacos que ejercen los designios punitivos de Dios (Mt 12, 25 par Le 11, 17; cf. Mt 23, 38 par Le 13, 35 y Hech 1, 20). La ciudad de Babilonia ( = Roma), prostituida porque sirve a los dolos, ser asolada (Ap 17, 16; 18, 17.19) por demonios que la castigarn (Ap 18, 2; cf. 17, 16); de nuevo tenemos un trasfondo de modelos procedentes del AT (cf. II, 2b). El horror que producen los dioses de los paganos, equiparados a los demonios (1 Cor 10, 20; Ap 9, 20; cf. 2, 13), ha acuado tambin la expresin abominacin de la desolacin ({SXvyim -zfjg pnfimasax; [bdlygma ts ermoses], Mt 24,15 par Me 13,14). El modelo literal (vase ms arriba II, 2b) es entendido en Me y en Mt como profeca de la entrega escatolgica de Jerusalen al demonio de los paganos. El par Le 21, 20 ha abandonado la referencia al AT y piensa en un arrasamiento militar de la ciudad de Jerusalen. Con ello el cumplimiento de la profeca de Jess contra Jerusalen equiparar la desobediente ciudad escogida por Dios con la ramera Babilonia (Roma) (cf. Ap 17, 16-18; 18, 2-24). Si prescindimos de los pasajes referidos a la peregrinacin de Israel por el desierto, que fue para el pueblo elegido tiempo de salvacin, en el NT el desierto es ms bien un lugar demonaco. Incluso cuando Jess manifiesta su gloria en el desierto, es mediante su
Desierto ('pr/yuo;)
30
triunfo sobre poderes diablicos. Slo all donde el juicio de Dios es definitivo se llega a derrotar al desierto y a sus espritus malignos. O. Bcher
Bibl: GKittel, Art. Sptttux; etc., ThWb II, 1935, 654 ss - WWiebe, Die WUstenzeit ais Typos, 1943 - WSchmauch, Orte der Offenbarung und der Offenbarungsort im NT, 1956, esp. 27 ss HBardtke, Wste und Oase in den Hodajoth von Qumran, en: Gott und die Gtter, Festschr. f. EFascher, 1958,44 ss - RWFunk, The Wilderness, JBL 78,1959, 205 ss - MHengel, Die Zeloten. Unters. z. jd. Freiheitsbewegung in der Zeit v. Herodes I. bis 70 nChr., AGSU 1, 1961, esp. 255 ss HHMallau, Die theologische Bedeutung der Wste in AT, 1963 (Diss.) - SHerrmann/BReicke, Art. Wste, BHHW III, 1966, 2193 s - OBocher, Dmonenfurcht und Damonenabwehr. Ein Beitr. z. Vorgeschichte d. christl. Taufe, BWANT 90, 1970, bes. 65 ss, 311 ss VFritz, Israel in der Wste. Traditionsgesch. Unters. d. Wstenberlieferung des Jahwisten, Marb. Theol. Studien 7, 1970. En cast. Arts. gens.: JScharbert, MystS II, T. II, 1970, 1188 s - ChSchtz, MystS III, T. I, 1969, 100-102 - GvRad, Teologa del AT I, 1978*, 351-361; II, 19763, 306-313.
Vestir
Parusa
Diablo
Satn
Dispora
DignO -
> Extranjero
Perfecto
Dinero
> Riqueza
31
(9eq) Dios
Dios
SEQ [thes] Dios; 9ew<; [theos] divino
I La etimologa del trmino griego est an sin esclarecer; seguro est slo que originariamente fue un predicado. 1. La religin griega es politesta. Los dioses son presentados antropomrficamente como personas que influyen de modo decisivo en el mundo y en el destino de los hombres, pero que a su vez dependen de un sino superior. Puesto que no se trata de dioses creadores, no se piensa tampoco que sean totalmente extramundanos el cosmos incluye a dioses y hombres ni omnipotentes en su actividad, sino limitados en sus propiedades o en sus aspectos. Por eso tampoco son justos en el sentido del AT. Los dioses griegos tienen figura y para ellos no vale la frase: Dios es espritu. Desde Esquilo se va abriendo paso una igualacin de las distintas divinidades y una convergencia hacia un ser divino, preparada por los presocrticos y el pensamiento trgico. 2. La interpretacin filosfica de Dios es apersonal; pregunta por el origen de todas las cosas y por el principio configurante del mundo. En el proceso racionalizante y etizante provocado por la crtica y la reflexin filosfica se realiza una transformacin importante del concepto griego de Dios. Las figuras divinas se espiritualizan hasta que finalmente son sustituidas por conceptos generales como la razn del mundo, lo divino o lo que es, que interviene en el mundo y lo forma en cuanto poder que da sentido y ordena. En el sincretismo helenstico se asimilan unas a otras las distintas divinidades griegas y no griegas o hasta se las llega a igualar, partiendo del convencimiento de que tras los mltiples nombres estn las mismas esencias. Esto se ve especialmente claro en el culto de Isis. No es raro que tales tendencias lleven a la adoracin de una divinidad, entendida como dios supremo. El final de la evolucin se alcanza en el neoplatonismo en el que lo divino es lo totalmente nico que escapa a toda objetivacin y personificacin. Es el ser en definitiva, pero se manifiesta por una serie de hipstasis y emanaciones en el mundo, puesto que es la base y fuerza originante de cuanto existe. II La religin israeltico-juda es monotesta y personalista. 1. En el AT 'l, 'elah y 'elhim son designaciones de Dios emparentadas en su raz. Junto y alternando con ellas est el nombre individual de persona: Yahwh (cf. ThWb III, 79). Las denominaciones clticas formadas con 'l estn normalmente vinculadas a un santuario local. 'el, trmino comn a todas las lenguas semticas, aparece como apelativo (el Dios, Dios) y tambin como nombre propio de un dios determinado. Se ve especialmente claro en los textos de Ugarit, situado en la Siria septentrional (s. XIV a. C). Lo mismo vale tanto para los cananeos del segundo y primer milenio a. C. como para los patriarcas, aunque para stos 'l no es naturalmente el Dios supremo de un panten, sino el nico Dios, al que veneran a causa de su revelacin. Aparece como 'l 'elybn (Gn 14, 18-22, Melquisedec), 'l ro(Gn 16,13), 'l 'lm (Gn 21, 33, Abrahn), 'l bt 'l (Gn 31, 13; 35, 7, Jacob), 'l, Dios de Israel (Gn 33, 20). El santuario de Siquem parece haber sido el primero de la asociacin de las doce tribus (Jos 24). En el AT slo raramente se emplea 'elhim como plural numrico ( = los dioses). Con el plural 'elohim puede designarse tambin un dios gentil (cf. Jue 11, 24; 1 Re 11, 5; 2 Re 1, 2). En Israel el plural se entiende como pluralis amplitudinis: Dios es el Dios que lo es verdaderamente y en el pleno sentido de la palabra. El nombre de Dios Yahwh procede probablemente de la raz hwh = hyh y significa el que es. A Moiss se revel como el Yo soy (Ex 3,14; ThBoman, Das hebrische Denken, 27 ss, supone que hyh en hebr. significa ms bien actuar que ser. En tal caso habra que traducir: actu como actu, es decir, en la historia salvfica. Cf. GvRad, Teologa del AT I, 234 ss). Como muestra Ex 3, 15, Yahv es idntico con el Dios de los padres: el de Abrahn, Isaac y Jacob. Pero siguiendo a Ex 3, 13 s Israel, como comunidad de Yahv, fue fundada por Moiss. Puesto que Yahv es nombre de persona, este concepto incluye en s la idea personal. Yahv es ante todo el Dios que le concierne a Israel, el Dios que no tolera a ninguno de los otros dioses en el mbito de su poder y dominio; es el Dios que celosamente cuida de que slo a l se le tribute culto (Ex 20,2 s). Ha elegido a Israel y pactado con l. Con ello se ha establecido entre Dios y su pueblo una relacin de fidelidad que no se debe romper. Quien en Israel sirve a otros dioses, comete una traicin. La fe en la superioridad del Dios de Israel sobre todos los dems dioses llev a la formulacin del monetesmo absoluto slo en el correr de la historia. Se supone que fue Jeremas el primero que defendi la idea de que los dioses paganos no son dioses (Jer 2,11). Pero slo el Dtls lleg a expresar plena y perfectamente esta conviccin. El Dios de Israel es el seor absoluto, cuya soberana llena toda la tierra (Is 6, 3). No hay ms dioses que ese nico (Is 41, 4; 42, 8; 43, 10 ss; 45, 3.6; 48, 11). 2. Los LXX se caracterizan por la helenizacin del monotesmo israeltico-judo y la reduccin de las denominaciones de Dios. Los trminos hebreos 'l, 'elah y 'elhim, p. ej., se traducen normalmente por thes y
Dios (QEQ)
32
como excepcin por Kpiog [kyrios] u otras expresiones. Por 'l aparece adems de thes y kyrios unas 20 veces iaxopg [ischyrs] y tambin: ivapiq [dynamis] (Neh 5, 5) o &Dvaxrq [dynsts] (Eclo 46, 7.10). Al nombre Yahwh o Yah, traducido la mayora de las veces por kyrios, le corresponde thes slo unas 330 veces (ThWb II, 79). 3. El AT no contiene definicin alguna completa del concepto de Dios, pero s que dice toda una serie de cosas que caracterizan su naturaleza y tienen su base en la revelacin divina. Tampoco existe en el AT teogonia alguna; no se va ms all de la constatacin de que Dios existe. Es el primero y el ltimo (Is 41,4; 44, 6; 48,12), el eterno, el omnipotente y el viviente (Sal 36, 10), el creador del cielo y de la tierra (Gn 1, 1; 2, 4 y passim); el Seor que dirige los destinos de los pueblos y que ha hecho de Israel el pueblo de su propiedad (Ex 19, 5 s). Por eso est bajo su proteccin especial. Lo gua y lo dirige, le hace promesas, pero tambin le amenaza con sus juicios cuando se va por sus propios derroteros. Dios es el Dios que ordena y exige, que manifiesta su voluntad y reclama obediencia. La historia de Israel es la historia de Dios con este pueblo. As que la fe de Israel en Dios est fundada histrica y teolgicamente. A la concepcin personal de Dios corresponde el que Dios sea capaz de todas las mociones que puede tener una persona: amor, ira, arrepentimiento y otros sentimientos. Mas, aunque se le pueden aplicar propiedades humanas, sin embargo, no se le puede comparar a ningn ser humano (Os 11, 9). El Dios trascendente que habita en una luz inaccesible, est por encima del tiempo y el espacio y por eso es nico en su divinidad, intraducibie en imgenes e ilocalizable (cf. Ex 20, 4). Es el rey eterno (Is 52, 7), dominador sobre todos los reinos del mundo (Is 37, 16). La caracterstica fundamental del ser de Dios la expresa el trmino santo, que se ha convertido en el AT en el predicado de Dios por antonomasia. El es el santo (Is 40, 25; Hab 3, 3; Os 11, 9). Pero el Dios santo, que est por encima del mundo, sale de su ocultamiento mediante su palabra y su actuacin reveladoras y se comunica a su pueblo mediante pruebas siempre nuevas de su poder y gloria (cf. - santo). El Dios santo es justo en todo lo que hace (Sal 7,10 y passim). Es el juez que condena la injusticia y ante el que el hombre tiene que dar cuenta. Pero el AT testimonia asimismo su -> gracia y -> misericordia (Ex 34, 6; Sal 103, 8 y passim). Regala sus consuelos al piadoso (Job 15,11), lo bendice y le ayuda en la necesidad (Sal 45, 8; 90, 1; 94, 22). Mediante la relacin personal entre Dios y su pueblo se da tambin la conexin yo-t entre Dios y cada uno de los piadosos, pudindose dirigir a l por la oracin en todos los azares. En el AT a Dios se le llama tambin Padre; lo es para Israel (Ex 4, 22 s; Dt 32, 6; Is 63, 16; Jer 31, 9; Os 11, 1). Mas al pleno conocimiento de la gracia y el amor divinos que abarcan todo el mundo se llega slo por la revelacin de la nueva alianza. Con todo, ya el AT testifica que Dios perdona las transgresiones y pecados (Ex 24, 6 s). Se apiada de los suyos con misericordia eterna (Is 54, 8) y se preocupa en especial de los pobres y desgraciados, de las viudas y hurfanos (Is 49,13; Sal 146, 9). Por eso Dios ya en el AT no es slo aquel a quien debe temer el hombre pecador, sino que le inspira al mismo tiempo confianza y amor, porque y en cuanto que l mismo ama a su pueblo escogido. 4. El judaismo tardo sigue invariablemente fiel al nico Dios y combate con ardor el politesmo gentil. Pero ve actuar a ese nico Dios a travs de una serie de seres intermedios y anglicos. En la apocalptica se incorporan concepciones dualistas. Por ello el convencimiento monotesta fundamental del AT adquiere el carcter de un monotesmo dinmico (ThWb III, 96). El rabinismo dio mucho valor a evitar el nombre de Dios: para ello puso en su lugar todo un sistema de sustitutivos (ThWb II, 94): el cielo (ha smayim) y el Seor Cadnay); posteriormente se deca simplemente el nombre (ha sm). Existan adems formas abstractas como: la gloria, el poder, la morada (de Dios). 5. Los esenios (la comunidad de Qumrn) asimilan el dualismo cosmolgico influido probablemente por el parsismo (Dios y Belial, luz y tinieblas, espritu de la verdad y espritu de la maldad). Le corresponde la contraposicin antropolgica de carne y espritu, piadosos e impos, hijos de la luz e hijos de las tinieblas. Pero el dualismo de los dos espritus que dominan el mundo est supeditado a la idea fundamental del AT y del judaismo sobre Dios como creador del universo; pues l cre los espritus de la luz y de las tinieblas, sobre los que funda su obra (1QS 3, 25; cf. 3, 19-26). En los escritos de Qumrn hay una serie de apelativos para Dios. No es slo el creador del mundo y de los hombres, sino tambin y de modo especial el Dios de Israel (1QM 1, 9 s; 14, 4; 18, 6), el padre de los hijos de la verdad (1QH 9, 35). Su majestad y su gloria se manifiestan en que se le llama el principe Dios, el rey de los muy honrados, el seor de toda la creacin (1QH 10, 8), el altsimo o el ms excelso de todos (1QS 4, 22; lQGenAp 2,4; 20,12), el Dios de los dioses (1QM 14,16), el rey de reyes (ibid.) y dominador sobre todos los reyes de la tierra (lQGenAp 20, 13). Es el Dios de los saberes (1QS 3, 15; 1QH 1, 26), lleno de profundos e inescrutables misterios (1QS 11, 5; 1QH 10, 3; 12,13), que contiene en s todo saber (1QH 12,10) y, en consecuencia, es la fuente del conocimiento (1QS 10,12). El Dios eterno (1QH 13,13) es el sabio (1QH 9, 17), justo (1QH 11, 7.18; 14,15; todas sus acciones son justas 1QH 13,19), el veraz (1QH 15, 25) y santo (1QM 19,1), y tambin el Dios lleno de gracia, benevolencia, bondad y misericordia (1QH 4, 32.37; 7, 30 s; 9, 34; 10,14.16; 11,29) que perdona el pecado y purifica a los hombres de la deuda y las abominaciones del engao mediante su justicia (1QH 4, 37; cf. 1QS 11, 14; lQHFrg 2, 13). De l parten los juicios (1QS 10, 18) y asimismo las pruebas de favor en la historia y la vida del individuo (1QS 10, 16 y passim).
33
(9EQ)
Dios
Todo esto lo experimentan los piadosos que pertenecen a los hijos de la luz. Por la gracia y la bondad de Dios reciben justificacin y expiacin (IQS 11,13 s). Mas ante todo se les comunica mediante revelacin y enseanza el conocimiento de los misterios (-> misterio) de Dios y sus proezas que estn ocultas a los hombres (IQH 11, 9 s.17). La doctrina de los esenios sobre Dios es estrictamente determinstica, lo que constituye su caracterstica esencial. La actuacin de Dios est determinada por un plan fijo (IQS 3, 15; 11, 11; IQH 18, 22 y passim). Sin su voluntad no ocurre nada (IQS 3, 15; 11, 17.19; IQH 1, 20; 10, 9), pues todo mando est en su poder. Lo dicho vale tambin y en especial para la vida personal. El piadoso poeta confiesa: T no has dejado que mi suerte cayera en la comunidad del engao, ni has colocado mi puesto en la congregacin de las tinieblas (IQH 7, 34). Desde mi padre me has elegido y desde el seno materno me has consagrado (IQH 9, 30). Su mano lo dirige siempre y su justa correccin acompaa su descamino (IQH 9, 32 s). Puede hablar slo porque Dios le abre la boca (IQH 11, 33). Dios determina todo su pensar y planear (IQH 10, 5 s). Las concepciones escatolgicas se hallan igualmente sometidas a un fuerte determinismo. Dios ha creado a los justos para eterna salvacin y paz perpetua, mientras que a los malos, para el tiempo de su ira (IQH 14, 15 ss); desde el seno materno estn consagrados para el da de la matanza (ibid., 14,17). A la suerte de Belial el juicio le traer perdicin eterna (1QM 1, 5), sern destruidos todos los varones del engao (IQH 4, 20). El influjo de los textos de Qumrn sobre el NT se ha exagerado con frecuencia. Al menos en la doctrina sobre Dios no se ven verdaderas relaciones. El cristianismo primitivo es mucho ms independiente que lo que con frecuencia se piensa en la formulacin de sus ideas teolgicas. (Lo dicho vale asimismo en cuanto a la incorporacin de concepciones de la apocalptica del judaismo tardo y del gnosticismo, en el sentido de que se las haya aprovechado para la teologa y la predicacin primitivas). 6. El concepto de Dios en Filn se caracteriza por intentar compaginar la concepcin veterotestamentaria de Yahv con la idea de Dios en el platonismo y estoicismo. Al hablar del Dios de Israel distingue entre SEQ [ho thes] y Kpwg [ho kyrios]. Ho thes es el Dios bueno, el creador; ho kyrios es el regio soberano del mundo. Con thes sin artculo puede referirse al segundo Dios, al lgos. Adems Filn emplea abundantemente el concepto filosfico xb Ssov [t theion], lo divino. Para Filn Dios es totalmente trascendente y, sin embargo, es tambin la fuerza que acta en todo. El mismo engendra las ideas originales y las introduce en el mundo visible. El lgos es el mediador de la creacin y de la revelacin.
III El modo de hablar de Dios en el NT se basa totalmente en el concepto que sobre l tiene el AT y el judaismo, pero el acento se pone sobre otros aspectos: se trata del Dios cercano, del Padre de Jesucristo, l justifica por libre gracia (cf. el concepto paulino de la -justicia de Dios), su accin electiva rompe definitivamente todo exclusivismo. Pero es el mismo Dios el que se revela aqu y all y cuya decisin de salvar se promete all y se cumple aqu. 1. El Dios nico a) Thes es la designacin de Dios ms empleada en el NT. La fe en el Dios uno, nico y singular (Mt 23, 9; Rom 3, 30; 1 Cor 8, 4.6; Gal 3, 20; 1 Tim 2, 5; Sant 2,19) es un dato firme en la tradicin del primitivo cristianismo. El mismo Jess ha hecho suya la profesin fundamental de la religin juda y ha citado expresamente (Mt 12,29 s) la sema' (Dt 6, 4 s). Con ello se garantiza en este punto la continuidad entre la antigua y la nueva -> alianza, pues el Dios al que adoran los cristianos es el de los padres (Hech 3, 13; 5, 30; 22,14), el Dios de Abrahn, Isaac y Jacob (Hech 3, 13; 7, 32; cf. Mt 22, 32; Me 12, 26; Le 20, 37), el de Israel (Mt 15, 31; Le 1, 68; Hech 13,17; cf. 2 Cor 6,16; Heb 11,16) y el Dios de Jesucristo (2 Cor 1, 3; Ef 1, 3; 1 Pe 1, 3). Lo mismo que antes Dios hizo a Israel su pueblo, as se ha elegido ahora a los creyentes en Cristo para propiedad suya como linaje escogido y pueblo santo (Hech 15,14; 20,28; 1 Pe 2,9; Heb 11,25). En l se cree (Rom 4, 3; Gal 3, 6; Tit 3, 8; Sant 2,23; Heb 6,1; 1 Pe 1,21), en l se espera (Hech 24,15; Rom 4,18; 2 Cor 3,4; 1 Pe 3, 5), a l se dirige la plegaria. La comunidad de Jess no debe tener junto a Dios ningn dolo, ni el dinero (Mt 6, 24), ni el vientre (Flp 3,19), ni las potestades del cosmos (Gal 4, 8 ss). Ella tiene que servir nicamente a l, hacer su voluntad y serle fiel. b) La profesin de fe en el nico Dios aparece en Ef 4, 6 en una forma ampliada (un Dios y Padre de todos que est sobre todos, entre todos y en todos) que probablemente debido a influjos judeo-helensticos alaba la omnipresencia de Dios. Parecidas frmulas, relacionadas o con Dios o con Cristo, se hallan en Rom 11, 36; 1 Cor 8, 6.
Dios (#edc)
34
c) El Dios nico es el Dios viviente y el nico verdadero (Rom 3, 30; Gal 3,20; 1 Tes 1,9; 1 Tim 1,17; 2,5; Jds 25; cf. Jn 17, 3). Es el Dios que no conocen los gentiles (1 Tes 4, 5). Cierto que Pablo cuenta con la existencia de esos pretendidos dioses que en cuanto potencias demonacas tienen poder sobre los hombres, pero para los cristianos no hay ms que el nico Dios (1 Cor 8, 5 s). Mas aunque las axoixaa [stoicheia], veneradas anteriormente por los glatas (-> ley, art. axoi^eia [stoicheia]), no tienen dignidad ni poder de dioses, pueden, con todo, meterse entre la joven comunidad y su Dios separndola de l (Gal 4, 8 s). A este nico Dios se le llama nuestro Dios (Hech 2, 39; 2 Pe 1,1; Ap 4,11; 7,12; 19, 5). Sobre todo segn Pablo, cada creyente puede hablar de l como de su Dios de modo totalmente personal (Rom 1, 8; 1 Cor 1, 4; 2 Cor 12, 21; Flp 1, 3; 4, 19; Flm 4). La fe en el nico Dios exige el distanciamiento de todo ser gentil. Por eso en la predicacin misional van parejos el testimonio de Dios con la lucha contra el culto a los dolos (Hech 14,15; 17, 24 s; 19, 26). d) De la confusin pagana reinante en el entorno del NT y de la abundancia embrollante de sus creaciones locales nos facilita rica informacin sobre todo, junto con las cartas, Hech. Segn la descripcin all dada, Pablo qued dolorosamente impresionado de las muchas imgenes de dioses y de los santuarios que encontr en su recorrido por la ciudad de Atenas (Hech 17, 16.23). De la impresionante relacin de Hech 19, 23-41 se desprende lo mucho que el culto de Artemis dominaba la vida religiosa de Efeso. Aqu tuvo lugar un fuerte choque con los plateros que sacaban pinges ganancias de la fabricacin de pequeos templos de Artemis y que se sentan amenazados en su existencia econmica por la predicacin de Pablo. Sobre la importancia de las comidas rituales en el culto gentil nos habla 1 Cor 8, 1-7. La magia juega un gran papel en la poca helenstica; se menciona en Hech 8, 9 (Samara); 13, 6 (Chipre) y 19, 13 ss (Efeso). Aqu se lleg a quemar pblicamente los libros mgicos como consecuencia del eficaz testimonio del mensaje cristiano de salvacin (Hech 19, 19). La conversin al Dios verdadero y viviente la tomaron los que se hicieron creyentes como un regalo de la gracia, pues haban sido liberados de la esclavitud del culto a los dolos (1 Tes 1,9). Pero para ciertos cristianos el poder fascinante de los cultos gentiles no haba perdido totalmente su fuerza. Por ello declara Pablo a los corintios: No quiero que (en las comidas rituales paganas) entris en contacto con los demonios (1 Cor 10, 20), pues los gentiles ofrecen sus sacrificios a seres demonacos y no a Dios. 2. El Dios supramundano a) Dios es el creador, conservador y seor del mundo (Hech 17, 24; Ap 10, 6), el constructor del universo (Heb 3, 4). Desde el cielo ejerce su seoro, pues el cielo es su trono y la tierra el estrado de sus pies (Mt 5, 34; 23, 22; Hech 7, 49). Es el omnipotente para el que nada es imposible (Me 10, 27). Nadie puede impedir ni destruir su obra (Hech 5, 39; cf. 2 Tim 2, 9). Es el altsimo (Me 5, 7; Le 1, 32; Hech 7, 48; 16,17; Heb 7,1), el gran rey (Mt 5, 35), el rey de los pueblos (Ap 15, 3). b) La - oracin es un poderoso testimonio de la fe en el Dios supramundano, pues se dirige al Dios que est en el cielo (Mt 6,9; cf. Jn 17,1), pero que escucha aqu al orante. Ahora se oponen todava al seoro de Dios en la tierra las fuerzas satnicas y demonacas. Por eso la comunidad de Jess pide la plena revelacin de su fiwEa [basilea] (- reino), la perfecta realizacin de su voluntad (as en la tierra como en el cielo, Mt 6,10) y la santificacin de su nombre (Mt 6,9). Cierto que en Jess irrumpe ya el reino de Dios; lo prueban sus obras poderosas y sus milagros. El se introduce en el reino de Satn y expulsa los demonios con el dedo de Dios (Le 11, 20), pero la plena instauracin del seoro de Dios vendr con el en futuro. Entonces destruir Cristo los
35
(9e<;) Dios
poderes enemigos de Dios (1 Cor 15, 24; 2 Tes 2, 8; Ap 21, 8.27) y, tras esta ltima tarea a l confiada, Dios ser todo en todo (1 Cor 15, 28). 3. La condicin de persona en Dios a) Tratndose de Dios, quizs sea ms acertado hablar de su condicin de persona que de su persona, pues la aplicacin del concepto humano de persona a Dios no es totalmente apropiado a su naturaleza. No podemos, en verdad, figurarnos a Dios como una -> forma limitada. Por otra parte no tenemos otra posibilidad de hablar de l ms que en conceptos pertenecientes al mbito de nuestras categoras mentales. Sin embargo, si se prescinde de la personalidad de Dios o se la limita, entonces el concepto de revelacin pierde su sentido. El Dios despersonalizado no es el Dios del NT. El Dios de que testifica el NT, habla y acta, es decir, se revela por la palabra y la accin. Obra con soberana y plena independencia (Jn 5, 17), manifiesta su voluntad ordenando y exigiendo y lleva todo a la meta por l determinada. Despus de haber hablado a los padres en la antigua alianza de diversas maneras por los profetas, nos ha hablado en esta etapa final por el Hijo, que es reflejo de su gloria e impronta de su ser (Heb 1, 1 s). En la predicacin de la palabra se dirige personalmente a cada hombre y acoge en su comunin a todos los que creen en Jess. En el NT hay innumerables ejemplos para esta relacin yo-t totalmente personal, lo que constituye la caracterstica de una autntica piedad bblica. Sin ella le faltara a la fe cristiana en Dios la profundidad definitiva. b) A la condicin de persona de Dios pertenece el que es -> espritu (Jn 4, 24). De l salen actividades espirituales y de poder. El espritu de Dios ha descendido sobre Jess en el bautismo (Mt 3, 16; cf. 12, 18). Lleno de este espritu ha actuado como el mesas enviado de Dios. En Mt 12, 28 se dice expresamente que ha expulsado los espritus malos por el espritu de Dios. Los cristianos se caracterizan por el hecho de no tener el espritu del mundo, sino el de Dios (1 Cor 2,12), pues el hombre natural no capta lo que viene del espritu de Dios (1 Cor 2,14 s). Slo el hombre espiritual est en condiciones de conocer a Dios (l'Cor 2,11) y de penetrar en las profundidades de la divinidad. Dios por el espritu ha revelado al cristiano su misteriosa verdad (1 Cor 2, 10). Habita en ellos y as se convierte en poder configurante de su ser (1 Cor 2, 11). Pero el conocimiento de los cristianos en este mundo tiene sus lmites. En la libre actividad salvadora de Dios hay tiempos y plazos de futura revelacin que l se ha reservado (Me 13, 32; Hech 1, 7; 1 Tes 5, 2). Juicios que son incomprensibles y caminos, inescrutables (Rom 11, 33). Al mismo tiempo, mediante la predicacin del mensaje de salvacin, han sido revelados los misterios que haban estado ocultos en Dios desde siempre, y por medio de la comunidad ha calado hasta los poderes csmicos el saber sobre la multiforme sabidura de Dios (Ef 3, 8-10). El mismo Pablo se sabe administrador de los misterios de Dios (1 Cor 4, 1; - misterio). En 1 Cor 6, 11 el apstol dice que el espritu de Dios (en unin con el nombre del Seor Jesucristo) ha purificado, santificado y justificado a los cristianos. Gracias al espritu divino que acta en ellos son hombres que ya no caminan en la carne, sino en el espritu y en conformidad con l (Rom 8, 9 ss). El espritu de Dios causa tambin la recta profesin de fe en Cristo. En las situaciones de sufrimiento da l la palabra necesaria para defender y confesar el evangelio (Mt 10,20). El espritu descansa precisamente sobre quienes son perseguidos por el nombre de Cristo (1 Pe 4, 14). c) La condicin de persona en Dios tiene una expresin especialmente caracterstica en la profesin de que Dios es el -> Padre. Con ello se especifica ante todo la relacin de Jess con Dios. En cuanto hijo nico, est unido con l de una manera especial. En la
Dios (Seq)
36
oracin lo llama Abba, Padre (Me 14, 36) o Padre (Mt 11, 25 s; Le 23, 34; Jn 11, 41; 17, 1.5.11). En otras partes habla de l tambin como de su Padre celestial (Mt 10, 33; 16, 17; Jn 10, 37 y passim). Con ms fuerza que en los sinpticos se resalta en el evangelio de Juan la relacin Padre-Hijo existente entre Dios y Jess (unas 80 veces). Jess ha dado igualmente a sus discpulos el derecho de dirigirse a Dios llamndolo Padre nuestro (Mt 6, 9; Le 11, 2). Cada uno se dirige a su Padre de modo totalmente personal en las silenciosas habitaciones domsticas (Mt 6, 4.18). Adems el nombre de Padre se aplica a Dios en las alegoras y parbolas (as Le 15, 11 ss). En cuanto Padre, Dios es el Dios cercano al que se puede dirigir el hombre con confianza creyente en todos sus problemas. Adems de esto, Dios es el conservador de la criatura por l creada, se preocupa de ella con paternal bondad y la rodea de sus cuidados (Mt 6, 26-32; 10, 29-31). En las cartas del NT se habla, en la forma solemne de la profesin de fe, del Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo (Rom 15, 6; 2 Cor 1, 3; Ef 1, 3; Col 1, 3; 1 Pe 1, 3). Por Cristo se mantienen los creyentes en una relacin filial con Dios. Su espritu les atestigua que son sus hijos (Rom 8, 16). Por eso pueden gritar tambin en la oracin: Abba, Padre (Gal 4, 6; Rom 8, 15). Esto representa un regalo de la gracia causado por el espritu del Hijo. Un matiz especial tiene la idea de la filiacin divina en 1 Jn. Aqu no se habla ya (como en Pablo) de adopcin, de tomar a uno por hijo, sino de engendramiento: los cristianos son hijos de Dios, porque l los ha engendrado (1 Jn 3, 9 y passim). Es decir, el origen de su nuevo ser est nica y exclusivamente en Dios (1 Jn 4, 4). A esto se unen expresiones de carcter mstico. Juan conoce no slo una mstica de Cristo, sino otra de Dios. Verdadera comunin con l existe solamente si los cristianos se mantienen en Dios y Dios en ellos (1 Jn 4, 16). Pero siendo Dios amor, lo dicho significa: permanecer en el amor. De la profunda e ntima relacin con Dios se deduce una obligacin tica muy concreta: el amor fraterno que tiene que llevar a una accin de ayuda prctica (1 Jn 3, 16 s). 4. Las propiedades de Dios a) En el NT no hay una doctrina completa, sistemticamente ordenada, sobre las propiedades divinas, pero se encuentra una serie de referencias, en concreto en oraciones o frmulas de fe y en testimonios sobre la accin de Dios. Menos que en el AT se habla de la santidad de Dios (Jn 17, 11; 1 Pe 1, 15; Ap 3, 7; 4, 8; 15, 4), de su ira (actual y futura: Rom 1, 18; 2, 5; 9, 22; Ef 5, 6; 1 Tes 1, 10; Ap 6, 17; 11,18; 14,10) y de su gloria (Hech 7, 2; Rom 1, 23; 6,4; Ef 3,16; 1 Tes 2,12; Tit 2,13; Ap 15, 8; 21,11.23). Lo contrario ocurre con el seoro de Dios (cf. -> reino) que forma el ncleo de la predicacin de Jess en los sinpticos; en la de los apstoles, sin embargo, se queda un poco en segundo plano frente al mensaje de Cristo. Slo una vez se llama a Dios xleoQ [tlelos] en el sentido de perfeccin moral (Mt 5, 48). Con ms frecuencia se habla de la voluntad de Dios (de su voluntad que manda, exige y favorece), de sus decisiones misteriosas (Hech 20, 27 y passim) en especial en lo referente a la salvacin (sobre todo en Ef 1, 3-11). Pablo acenta con energa la fidelidad de Dios (Rom 3, 3; 1 Cor 1,9; 10,13; cf. 2 Cor 1,18). Dios se atiene a sus promesas y las cumple (Rom 9, 6 ss). Referente a Israel se dice que los dones de Dios y su eleccin son irrescindibles (Rom 11, 29). Dios no miente (Heb 6,18; cf. Tit 1, 2), sino que es ms bien absolutamente digno de fiar; su testimonio es vlido sin restricciones (Jn 3, 33). b) Dios es el eterno (Rom 16, 26), el nico sabio (Rom 16, 27). Adems se hallan ideas comunes tambin en el lenguaje filosfico de aquel tiempo. As se le llama el invisible (Rom 1, 20; Col 1,15 s; 1 Tim 1,17; Heb 11, 27), el que no pasa (Rom 1,23; 1 Tim 1, 17). En 1 Tim 1, 11; 6, 15 se le llama el Dios santo con un atributo tomado del
37
(VEOQ) DIOS
judaismo helenstico. La doxologa de 1 Tim 6,15 s, que empalma con el acervo oracional de la sinagoga helenista, confiesa con solemnes palabras que Dios es el nico dominador, el rey de reyes, el seor de los que gobiernan, el nico inmortal, el que mora en una luz inaccesible y al que ningn hombre ha visto ni puede ver. Influencia helenstica denota asimismo la designacin que se da a Dios en el discurso de Pablo en el Arepago (Hech 17,24): Dios ha hecho el mundo y cuanto hay en l. El Seor de cielo y tierra no habita en templos edificados por hombres, ni pueden servirle tampoco manos de hombres, como si necesitara algo, sino que, al contrario, es l mismo quien da a todos los seres vida, aliento y todo lo dems. Pero por muy raras que parezcan algunas expresiones, lo que a Pablo le interesa es dar testimonio del Dios viviente y verdadero. Este es el Dios que los gentiles en Atenas llegan ms bien a presentirlo que a verlo claro y al que han edificado un altar con la inscripcin: A un dios desconocido (Hech 17, 23). Para su actividad misionera, el apstol puede llegar a servirse de palabras de poetas griegos que llevan la impronta de una mstica pantesta; as en Hech 17, 28: En l (Dios) vivimos, nos movemos y existimos (Arato, Phaenomena 5). El apstol no pretende otra cosa que expresar el testimonio bblico de la omnipresencia de Dios y la semejanza del hombre con l. La predicacin del primitivo cristianismo incorpora sentencias del ambiente religioso, si con ello puede hacer comprensible el mensaje sobre el Dios viviente y verdadero; utiliza frmulas msticas pantestas, a veces incluso gnsticas sin renunciar a la sustancia cristiana. Todo contribuye a la gloria de Dios que se ha revelado en la creacin, en la historia, en la palabra proftica y en Jesucristo. c) Un concepto central de la teologa paulina es la -justicia de Dios (Rom 1, 17; 3, 21 s; 9, 30; 10, 3; 2 Cor 5, 21; Flp 3, 9 y passim). Se trata de una justicia que juzga y que salva tambin. Dios es justo al condenar a la humanidad pecadora. Lo es igualmente cuando da su perdn a los hombres que creen en Cristo y en la salvacin por l operada. Por Cristo, en el que Dios mismo ha ofrecido el sacrificio expiatorio por la culpa de la humanidad, no les toma en cuenta los pecados, sino que los declara justos. La 6iKawavr )EO [dikaiosyn theo] forma la base de la doctrina paulina de la justificacin. d) Puesto que la accin salvadora ha partido de Dios, se le llama (junto con Cristo) el G(oxr\p [sdter], el salvador (1 Tim 1, 1; 2, 3; 4, 10; Tit 1, 3; 2, 13; 3, 4), pues l ha sido el que envi a su hijo al mundo (Gal 4,4) y lo entreg a la muerte por nosotros (Jn 3,16; 1 Jn 4, 10; cf. Rom 8, 32). La accin salvadora de Dios se anuncia en la palabra de la cruz, entendida por los creyentes como fuerza y sabidura de Dios (1 Cor 1, 18.24), pues por la accin de Dios Cristo ha sido hecho para nosotros sabidura, justicia, santificacin y redencin (1 Cor 1, 30; - redencin). Pablo puede llamar a todo el mensaje de redencin anunciado al mundo el evangelio de Dios (Rom 15,16; 1 Tes 2, 2; 1 Tim 1,11; cf. asimismo 1 Pe 4,17). A todo el que cree, le trae salvacin (Rom 1,16; cf. 1 Cor 2, 5). El ofrecimiento de redencin que se opera en la predicacin es universal. Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad (1 Tim 2,4), pues su gracia salvadora ha aparecido para todos (Tit 2, 11). Mas la fuerza de Dios no slo es efectiva en el evangelio, sino que se ha mostrado poderosa desde siempre. En las obras de la creacin puede reconocer el hombre el ser invisible de Dios (Rom 1, 20). Su fuerza fue asimismo la que hizo resurgir a Cristo de entre los muertos (Hech 2, 24.32 y passim; Rom 8, 11; 10, 9 y passim; cf. 2, 24.32 y passim), iniciando con ello la nueva creacin de la humanidad y del universo. Desde ahora experimentan los creyentes lo extraordinario de la fuerza divina (2 Cor 4, 7), su vigor que acta irresistible (Ef 1, 19; 3, 20). El apstol ora para que siempre se fortalezcan en el hombre interior por el espritu de Dios, segn la riqueza de su gloria (Ef 3, 16). Pero la
Dios (Sede)
38
meta definitiva de la fe, del conocimiento y del amor consiste en llenarse con toda la plenitud de Dios (Ef 3, 19). En Juan se halla tambin una expresin que no vuelve a aparecer en el NT: tener a Dios (o al Padre) (1 Jn 2,23; 2 Jn 9). Eso, que implica el tener al Hijo (1 Jn 5,12), depende de la plena profesin de fe en Cristo, libre de todo error (1 Jn 5,11; -> solidaridad, art. exco [ech]). e) El poder salvador de Dios se expresa en una serie de genitivos unidos al sustantivo Dios. El es el Dios de la paz (Rom 1, 53; 16, 20; 1 Tes 5, 23; Flp 4, 9; 1 Cor 14, 33; cf. Heb 13, 20), de la piedad (Le 1, 78), el Padre de la misericordia y el Dios de todo consuelo (2 Cor 1, 3; cf. Rom 12,1), de toda gracia (1 Pe 5,10.13), el que nos ha bendecido en Cristo con la abundancia y la riqueza de su gracia (Ef 1, 7), el Dios del amor (2 Cor 13, 11). f) Pero toda la profundidad de su ser se expresa en esta sentencia: Dios es amor (1 Jn 4, 8). Su -> amor abarca al mundo perdido que se ha apartado de l; el amor es la base definitiva de su accin liberadora y salvadora. Ha probado el amor entregando a su hijo a la muerte para que cuantos creen en l tengan vida eterna (Jn 3, 16). Mas su amor se centra ante todo en los creyentes: Dios nos ha amado (1 Jn 4, 10), somos los amados de Dios (Col 3, 12). Todo amor verdadero tiene su origen en Dios (1 Jn 4, 7). Quien no ama, no ha conocido a Dios (1 Jn 4, 8). El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espritu santo (Rom 5, 5). El amor es el don supremo sin el cual los dems carismas no tienen importancia alguna (1 Cor 13). Como Dios del amor, es rico en bondad, mansedumbre y paciencia (Rom 2,4). En Tit 3, 4 se habla de la bondad y amistad de Dios con los hombres, enlazando as con el uso lingstico helenstico (estilo solemne propio de las cortes de los gobernantes de la poca). 5. Dios y Cristo a) La caracterstica exclusiva de Cristo en el NT se hace consistir en que es el Hijo de Dios. Cierto que segn la carne ha salido de la estirpe de David (Rom 1, 3), pero su verdadero origen est en Dios, pues desde antes de su existencia terrena estaba cabe l en cuanto lgos divino (Jn 1,1). Por eso viene de Dios (Jn 3,2; 13, 3; 16, 27 s). Dios mismo lo ha enviado al mundo en el tiempo por l fijado, para realizar sus planes salvadores con la humanidad (Gal 4, 4 s). Por ello aparece con poder divino, Dios est con l (Jn 3, 2). Es la imagen del Dios invisible (Col 1,15); en l mora la plenitud de la divinidad (Col 2, 9). Por haber salido de Dios, slo l est en condicin de dar autnticamente noticia de Dios (Jn 1, 18). Consecuentemente es el nico revelador verdadero y digno de confianza. El y el Padre son uno (Jn 10, 30; 14, 10; 17, 11.21). Por eso es verdad que quien lo ve, ve a Dios (Jn 12, 45; 14, 9). b) Pero entre Dios y Cristo existe no slo unidad de naturaleza, sino al mismo tiempo un acuerdo total en el hablar y el actuar. Las palabras de Jess son palabras odas al Padre (Jn 14,10); las obras que l hace son obras de Dios (Jn 9,4). Sirven a la revelacin de la gloria divina y, en consecuencia, glorifican a Dios (Jn 17, 4). Esto se aprecia especialmente en las palabras de autorrevelacin de Jess, en las sentencias formuladas con el estilo divino del - yo soy (yt> efii [eg em]), que en el AT son revelaciones que Dios hace de s mismo: Jess es la luz, la vida, la verdad, el pan y el agua de la vida y el nico camino hacia Dios. Nadie va al Padre sino por m (Jn 14,6). Tambin en Ap se encuentran frmulas divinas con yo soy; pinsese en: Yo soy el primero y el ltimo, enunciados que salen de la boca de Dios o de la del Cristo eterno (Ap 1,8.17; 21,6; 22,13). Se ve que en el NT la fe en Dios est indisolublemente unida con la fe en Cristo. En la actitud frente a Cristo se decide la suerte del hombre ante Dios.
39
{9EQ)
Dios
c) Pero Jesucristo no aparece en lugar de Dios. Igualdad de naturaleza no implica necesariamente igualdad del ser. Aunque el Hijo de Dios en su ser preexistente exista en forma divina, ha resistido a la tentacin de ser igual a Dios (Flp 2, 6). Y en su existencia terrena ha sido obediente a Dios hasta la muerte de cruz (Flp 2, 8). Es el mediador y no el autor de la salvacin (2 Cor 5, 19; Col 1, 20; Heb 9, 15), el cordero de Dios que quita el pecado del mundo (Jn 1, 36). Despus de cumplir su obra terrena ha sido tambin elevado a la derecha de Dios (Ef 1, 20; 1 Pe 3, 22) e investido con la dignidad de kyrios celeste (Flp 2,9 s), sin que por ello haya sido igualado con Dios. Sigue subordinado a l, aunque se le adjunta enteramente. Esto vale asimismo de la posicin que ocupa en el santuario celeste como eterno sumo sacerdote, segn Heb; nos representa ante Dios (cf. tambin Rom 8, 34). Cuando Ap 1, 13 ss describe la aparicin del celestial hijo del hombre con rasgos tomados de la imagen del anciano (Dios) de Dn 7, no significa que Cristo sea igual que Dios. En el Ap se distingue constantemente entre Dios y el cordero. 6. Cristo como Dios Algunos pasajes del NT dan pie para preguntarse si el Hijo de Dios es denominado tambin Dios. a) Se discute sobre Rom 9, 4 s. Despus que Pablo ha aclarado la posicin de Israel en la historia de salvacin y una vez que ha hecho resaltar como un especial honor el que Cristo venga de este pueblo segn la carne, aade una frase con relativo en la que se dice: quien es Dios sobre todo, bendito por siempre. Amn. Es fcil, y lingsticamente absolutamente posible, aplicar la frase a Cristo. Pero aun en ese caso no por ello se le iguala a Dios, sino que se le designara como un ser de orden divino, pues el trmino thes nolleva artculo. Sin embargo, este ttulo no vuelve a aparecer en Pablo, de modo que es ms probable que se trate de una doxologa dirigida a Dios, procedente de la tradicin juda y tomada por Pablo. Segn esto, Pablo, entusiasmado como estaba por la actuacin de Dios con Israel habra concluido todo este fragmento alabando a Dios. En este caso habra que traducir as: el Dios que est por encima de todo sea alabado eternamente. b) Ms claros son, por el contrario, algunos pasajes de los escritos joaneos. En Jn 1, 1 se dice del lgos, del Cristo preexistente, que era Dios; es decir, un ser divino que participaba de la divinidad de Dios. Tambin en Jn 1,18 se distingue entre Dios mismo y el Dios unignito as habra que leer segn los mejores mss. y las citas patrsticas ms antiguas. Aqu tambin se piensa en la naturaleza divina del Hijo de Dios. En Jn 20, 28, como consecuencia de la aparicin del resucitado, hace Toms esta profesin: Seor mo y Dios mo. Thes lleva artculo. El que al resucitado se le llame Dios es un caso nico en el NT. Pero Toms quiere, sin duda, decir que Dios se le ha hecho visible en la figura de Jess. El culmen de tales proposiciones lo representa 1 Jn 5,20, donde consta la absoluta unidad de naturaleza entre Dios y Cristo. Probablemente hay que traducir as: Este (Cristo) es el verdadero, Dios y vida eterna (y no: ste es el verdadero Dios). La plena divinidad de Cristo no se afirma en el NT por muy prximo que se est de tal pensamiento. Ni siquiera Tit 2,13 puede aducirse en su apoyo. La aplicacin a Jess del atributo divino "gran Dios", firmemente arraigado en el judaismo tardo, estara totalmente aislada en el NT (JJeremas, NTD 9, 58). En Pablo se opone a ello expresamente Flp 2, 6. Tendr razn EStauffer (ThWb III, 107) al decir que la formacin de conceptos cristolgicos en el NT ha alcanzado su consecuente conclusin con la constante designacin de Cristo como thes. 7. Dios y la KKrjua [ekklesa] a) La comunidad de creyentes es la KKAt\aa toG Qeov [ekklesa to theo] (Hech 20, 28; 1 Cor 1, 2; 10, 32; 11, 16.22; 15, 9; 2 Cor 1,1; Gal 1,13; 1 Tes 2,14; 2 Tes 1, 4; 1 Tim 3, 5.15; -> iglesia). Se compone de los santos elegidos y llamados por Dios (Rom 1, 7 y
Dios (9sg)
40
passim), los cuales han recibido todos los dones de la salvacin y de la gracia. Tienen paz con Dios (Rom 5, 1), puesto que por Cristo han recibido la reconciliacin (2 Cor 5, 18). Como primicias de la nueva creacin de Dios (2 Cor 5,17) son su imagen, creados en Cristo Jess para buenas obras (Ef2,10). Dios causaen ellos el querer y el obrar (Flp2,13) y les regala la certeza de la perfeccin salvfica(Rom5,2; Flp3, 21 y otros). A la vuelta de Cristo vivificar sus cuerpos mortales (Rom 8,1 l)yles dar parte en su gloria y en su vida eterna. b) La comunidad es el templo de Dios (1 Cor 3, 16; 2 Cor 6, 16; Ef 2, 21), el edificio santo al que son incorporados todos los creyentes como piedras vivientes (1 Pe 2, 4), la morada de Dios en el espritu, en el que los cristianos son miembros de la familia de Dios (Ef 2, 19.21). Es el nuevo pueblo de Dios (1 Pe 2, 9), que forma el cuerpo de Cristo, en el que los creyentes participan del plroma, de la plenitud de ser de Dios y de Cristo (Col 2, 10; Ef 1, 23; - plenitud, art. itrjpw [plrd]). La comunidad est bajo la proteccin de Dios. En l se halla segura, pues se ocupa de ella (Rom 8, 31). Por eso ningn poder, sea cual sea, es capaz de apartarla del amor de Dios. Pablo ha resaltado con gran fuerza que la ekklesa de Dios se compone de judos y gentiles. Esto se basa en que Cristo ha reconciliado a unos y a otros con Dios, formando un solo cuerpo, mediante la -* cruz. El que acepta la palabra de reconciliacin (2 Cor 5, 19) y cree en Cristo, tiene libre acceso al Padre (Ef 2,18). En el pueblo de Dios de la nueva alianza se han suprimido las diferencias entre razas y pueblos. 8. La trinidad Una doctrina desarrollada sobre la trinidad no la conoce todava el NT. Pero se hallan ya frmulas trimembres fijas en las que aparecen Dios, el Seor y el Espritu santo (1 Cor 12, 4-6; 2 Cor 13, 13). La trada Padre, Hijo y Espritu santo se menciona nicamente en la frmula bautismal de Mt 28,19. El llamado comma iohanneum, 1 Jn 5, 8, que es una aadidura tarda (texto bblico hispano del s. VI), contiene la terna del Padre, la Palabra y el Espritu santo. En Ef 4, 4 ss tenemos una ampliacin de la forma tridica, pero en la que el ncleo lo constituyen el nico Dios, el nico Seor y el nico Espritu. Gal 1, 4 ss no ofrece una frmula propiamente dicha, pero presenta la actuacin salvfica de Dios en la historia de tal modo que se sitan en una exacta correlacin el Padre, Cristo y el Espritu santo: Dios enva primeramente al Hijo y luego al Espritu de su hijo para proseguir en la tierra la obra de Jess. En estrecha relacin se ponen en formas bimembres ante todo Dios y Cristo: Un Dios, el Padre, y un Seor, Jesucristo (1 Cor 8, 6). Un Dios y un mediador entre Dios y los hombres (1 Tim 2, 5). En este sentido hay que mencionar asimismo Mt 23, 8-10, donde Jess advierte a los discpulos que tienen un maestro (l mismo) y un Dios en el cielo. En todas estas proposiciones se hace resaltar tanto la unin como la distincin entre Dios y Cristo, teniendo en todo caso Dios la precedencia y estando sobre Cristo. Una relacin estrecha existe tambin entre Cristo y el Espritu santo. Por ejemplo, Pablo puede llegar a decir en 2 Cor 3, 17 que el Seor es el Espritu. En Juan el Espritu santo (el parclito; -> intercesor) aparece con una cierta independencia personal (Stauffer, ThWb II, 108). Pero en su actuacin est vinculado al Cristo exaltado (Jn 16, 14: recibir de lo mo). Cristo y el Espritu santo se hallan en una relacin de intercambio. Pero tampoco aqu existe una determinacin dogmtica estricta. As, por ms que el Espritu se distingue de Cristo y le est subordinado, puede decirse en 1 Jn 2,1 que Cristo es el parclito ante el Padre. Todo esto muestra que el cristianismo primitivo no tiene an una doctrina trinitaria fija. Esta constituye slo el resultado de la historia de los dogmas de la antigua iglesia. J. Schneider
41
PARA LA PRAXIS PASTORAL
Dios
Cuando hoy en da dos personas quieren ponerse de acuerdo sobre lo que cada una entiende por Dios, lo primero que harn ser poner en claro con toda precisin en quin piensan, si es en el Padre de Jesucristo, es decir, en el Dios de Abrahn, Isaac y Jacob (Pascal) o en algn ser supremo. Pues el contenido del trmino en el lenguaje actual va desde una simple interjeccin que se podra sustituir por ah!, s o qu barbaridad!, pasando por las blasfemias muchas dichas sin pensar, hasta llegar al uso respetuoso del nombre de Dios mediante la alabanza, la accin de gracias, la peticin y la profesin de fe de la comunidad. Dios aparece como polica en la educacin de los nios, como concepto de una justicia igualadora (por supuesto que en provecho propio) o para designar el destino. Muchos de los que utilizan irreflexivamente el trmino son, hace mucho, insensibles al precepto bblico que prohibe el mal uso del nombre de Dios, porque los trminos ya no se relacionan para ellos con un contenido que implica una llamada a la responsabilidad y que, por consiguiente, ha perdido su carcter simblico. Ello demuestra que ya no existe un contenido del concepto de esta palabra que sea vlido y claro para todos, tal y como estuvo en uso durante siglos mediante la combinacin de la idea filosfica de Dios (el supremo bien, la esencia y el ser supremo, la causa primera de todas las cosas y otros) con la concepcin cristiana de Dios en la llamada metafsica occidental. Pero la teologa cristiana tiene poco motivo para lamentar esta prdida. Con demasiada frecuencia y prontitud se ha sometido a la dependencia y a la prisin de la filosofa. Por el cambio radical de la situacin espiritual en la poca tcnica la teologa est nuevamente remitida a los datos del asunto que le concierne, la iniciativa de Dios respecto del hombre. Pues hoy en da, dentro y fuera de la comunidad los lmites son permeables, tiene que vrselas con hombres de una conciencia secularstica, es decir, de un sentido consciente o inconsciente de la existencia, para la que el mundo, tal y como se presenta, cerrado en s, se basta a s mismo: todos los mbitos de la vida son por principio, aunque no siempre de hecho, derivables de s mismos y podrn ser controlados por el hombre cada vez en mayor medida. La conciencia moderna interpreta el mundo como una realidad que no necesita ni de un Dios supramundano ni de un Dios que intervenga en su curso y sea solidario con l; lo interpreta, pues, como un mundo sin Dios. Ante esta situacin, la teologa y la predicacin cristiana tendrn que resistir en especial a la tentacin resultante de querer meter a Dios como tapaagujeros de los fenmenos existenciales an no explicados: muerte, vaivenes del destino, catstrofes, problemas de las ciencias naturales an no resueltos. Pues si no resiste a tal tentacin, cmo podra seguir hablando verazmente de una realidad divina que abarca y penetra toda la vida (D. Bonhoeffer), si presentara al Dios del que da testimonio como smbolo de lo que todava no se puede explicar de otra manera? Inevitablemente se entregara otra vez a la prisin de imgenes del mundo y de sistemas humanos y se conformara con situar a Dios en los terrenos an no explorados, o sea, se conformara tambin por principio con ser eliminada del mundo.
Pero el trmino Dios no slo es superfluo para las ciencias actuales y su explicacin y dominio del mundo; adems no puede ni siquiera ser pensado o descrito con sentido. Pues para la razn vlida en las ciencias el conocimiento seguro se limita al terreno de los fenmenos que se pueden verificar y comparar, etsi deus non daretur (aunque no hubiese dios). Entonces la cuestin terica existe Dios? no tiene sentido en cuanto pregunta. Pues trata a Dios como un objeto ms, como un fenmeno ms, como un trozo de madera (KBarth). As no hay Dios. Por eso quien con seriedad se interesa por l, abandona el terreno de lo conocible con seguridad, de lo que en general se puede presuponer y dominar y se adentra en la inseguridad de la existencia histrica del hombre y de la humanidad.
42
Frente a lo dicho se manifiesta una tendencia a obtener seguridad no slo en el atesmo, que no se deja meter en la inseguridad que implica Dios, sino tambin dentro de la comunidad cristiana. Dos ejemplos pueden aclarar esto. Muchos creyentes se empean, forcejeando con categoras mentales nuevas, en que Dios tiene que permanecer como algo objetivo respecto de la fe y la esperanza. Temen que, de no ser as, se abandone la realidad de Dios totalmente a la subjetividad, o sea, a la interpretacin puramente personal. A lo que parece, no son conscientes de que ese modo de hablar de Dios es sumamente inadecuado. Pues, como objeto representable y pensable por el hombre, Dios tendra que ser calculable y, por tanto, tambin controlable. Pero entonces sera Dios? El mandamiento supremo de la Biblia No te hars imagen ninguna prohibe precisamente la racionalizacin y la manipulacin de Dios que posibilita cualquier clase de imagen, tambin la abstracta y de tipo ontolgico. La alternativa a la objetividad no puede ser, por supuesto, en este caso la subjetividad de la fe, sino slo la comprensin de que las categoras de subjetivo y objetivo no tienen sentido alguno hablando de Dios. Pues el yo no puede tomar una distancia tal de Dios que le permita desde ella aferrarle como un objeto o como la vitalidad de la misma subjetividad. Puesto que Dios reclama en cada caso mi totalidad, de la realidad de Dios no puede hablarse ms que a modo de profesin de fe. Lo mismo ocurre con la insistencia en la trascendencia de Dios. Si lo que se quiere decir es que Dios sobrepasa su ser eterno para revelarse a nosotros, no hay nada que oponer. Pero con ese trmino se pretende adems mantener una esfera de ms all en contraposicin a la inmanencia mundana. Y tal concepcin de trascendencia debera ser destruida, como pura especulacin, no slo por las ciencias, y es que un concepto semejante ni siquiera hablara del Dios viviente, puesto que todo concepto de trascendencia ganado desde abajo, la realidad de Dios lo hace saltar. Tanto la insistencia en un ser objetivo como en la trascendencia de Dios son intentos de escapar a la intranquilidad que la cuestin de Dios tiene que provocar en la humanidad y que a nadie se le puede ahorrar. Adase que para la cristiandad la necesidad de examinar crticamente el sentido de los conceptos tradicionales que de Dios se tienen resulta ms apremiante todava por razones morales y tambin tericas. Pues la frmula Dios ha muerto, que incluso en mbitos eclesiales se ha convertido hoy en slogan, se debe, por ejemplo en Nietzsche, no tanto a un juicio terico como moral: la idea cristiana de Dios implica segn Nietzsche necesariamente el concepto de un Dios absolutamente soberano, omnisciente, omnipotente. El hombre no puede menos de quitar de en medio a este Dios absolutamente poderoso. Y esto por motivos exclusivamente morales! Porque es desde todo punto inmoral creer en un Dios que dentro de una humanidad pecadora sin excepcin alguna elige a uno para darle la salvacin sola gratia, mientras que a otro no lo elige abandonndolo as a la perdicin; adems, porque es absolutamente inmoral que el hombre, siguiendo al Dios omnipotente, soporte la realidad determinada por la omnipotencia, en lugar de configurarla conforme a su voluntad autnoma. La fe en un mundo divino que sirve de fondo es segn Nietzsche inmoral porque lleva a aceptar el mundo brutal, enemigo del hombre, pero diseado por la divina omnipotencia, en vez de agarrar, como quien dice, el destino por el cuello (cf. la crtica de Marx en el prlogo a La ideologa alemana). Es decir, tan pronto como la cristiandad forma una ideologa de Dios, sea cual sea, llega necesariamente a la teora del poder ilimitado de Dios que representa en el plano humano la suprema inmoralidad imaginable, como existi realmente en las guerras de religin de los s. XVI y XVII y sigue presente en el odio mutuo de muchos grupos cristianos. Resumiendo: tan pronto como se considera a Dios como un momento de la explicacin terica del mundo, se le convierte en una imagen y luego en una imagen demonaca de la ms terrible insolencia humana. Las ideas tradicionales de Dios necesitan, pues, de un examen crtico, para que la - fe no se salga de su tema y no produzca odio en vez de paz, ni miedo en vez de libertad. La fe como tal debe consistir justamente en no hacer a Dios mero punto de partida de una cadena de deducciones objetivas, sino en saberse confrontado, sin seguridad ninguna como contrapartida, con el Dios viviente.
El que quiera anunciar el mensaje cristiano, tendr que tomar su punto de apoyo no en nuestras ideas de Dios, sino en su revelacin (cf. Gollwitzer). Pues a ella responde y de ella da testimonio el hablar cristiano de Dios y, en ese sentido, precisamente la experiencia de la compleja realidad de Dios presupone no un saber previo sino un encuentro (EBrunner, La verdad como encuentro). El trmino mismo de Dios no es ni claro ni est reservado a la predicacin cristiana; su contenido puede lograrlo nica y exclusivamente por la relacin existencial. El hablar cristiano sobre Dios hunde sus races en el sentirse afectado personalmente. En el culto cristiano esto se expresa en cuanto que en l se parte y se tiende a lo mismo: a que los hombres se abandonen y se entreguen a esta presencia de Dios, al que confiesan Padre de Jesucristo. Y esto lleva necesariamente a pedir la intervencin de este Dios en la vida diaria de la comunidad y de cada cristiano. Sin esta relacin real no habra fe alguna en cuanto confianza en el nico Dios personal del que la Biblia da testimonio. Pero tambin recuerda ella una y otra vez que este Dios jams est a disposicin del hombre en su palabra y en su accin. La
43
Dios
experiencia de que Dios sigue siendo el Dios oculto puede convertirse en reto al que slo l mismo puede hacer frente, dando una nueva y libre manifestacin suya como respuesta a que uno toma a Dios por la palabra de un modo terco y obstinado. Si le preguntamos a la Biblia por qu hay hombres que en situaciones histricas concretas pueden o deben hablar de Dios, reconocemos una estructura fundamental casi constantemente: hay hombres que son abordados personalmente (con un t) por Dios mismo o por otro hombre encargado por l (-> llamada; -> alianza). Este hablar directo o indirecto es comprensible histricamente en cada circunstancia, incluso cuando se le rechaza (tambin el no es una respuesta). Dios, autor de la capacidad de or y entender, se acomoda a la aptitud comprensiva del hombre condicionada histricamente, para llegar as a su autocomunicacin, es decir, - revelacin. El afectado por la palabra de Dios se convierte de ese modo en testigo (-testimonio) que sabe haber sido tomado en posesin (en el NT: esclavo de Dios) y enviado a otros (en el NT: mensajero). Pues no tiene duda alguna de que esta buena noticia sobre la relacin Dios-hombre, que el hombre no puede darse a s mismo, pero que le afecta irremisiblemente (Tillich), es para todos los dems tan necesaria en la vida como para l. Mediante su comunicacin Dios pone las bases slo l toma la iniciativa para una relacin recproca yo-t e introduce al hombre en su -> comunin. Con ello no sacia la curiosidad que quiere saber la razn terica y neutralmente (hay Dios? quin es?), sino que ms bien hace experimentar al afectado de esa forma lo que hace, ha hecho y har por l. Esto ocurre en el NT abrindose Dios al hombre en la bajeza de su hijo, el hombre Jesucristo, o sea, dndonos a conocer su nombre que es al mismo tiempo su obrar (Flp 2, 5-11). As se adquiere un -> conocimiento que no obedece a una reflexin terica, sino que se adquiere por comunicacin y por esta experiencia reconfortante. Si estos hombres hablan de Dios, acontece como un acto de confesin de la realidad de que Dios los ha abordado (cf. Gollwitzer, Die Existenz Gottes [La existencia de Dios]). Conocer y - confesar la fe no se contraponen, pues, sino que se ordenan el uno al otro y estn en interdependencia. Por muy justificados que estn teolgicamente los esfuerzos actuales por hablar de Dios de acuerdo con los tiempos, y los intentos de traducir apropiadamente el nombre de Dios (hermenutica), todo ello queda relativizado por la realidad del Dios que se revela y del que se da testimonio en ellos. Pues como quiera que nos dirijamos a Dios a base de su propia revelacin (Dios, Cristo, Espritu santo, nuestro Padre, nuestro Dios, un Dios), jams se trata de nombres propios; todos ellos son ms bien expresin de la exclusiva comunin del Uno con los hombres. No tienen sentido alguno en s, sino que en cada caso interrelacionan a los que hablan, lo mismo que en las relaciones interhumanas las locuciones mi padre, mi maestro, mi mujer, especifican al mismo tiempo la posicin del que habla en cuanto nio, alumno, marido. Cuando llamamos a Dios por su nombre y hablamos de l, se trata siempre de la segunda parte de un dilogo entre dos, en el que Dios tiene la primera palabra y los hombres responden. Este encuentro se caracteriza por el or, la confianza y el cumplimiento experimentado. Lo que se quiere decir al hablar de la permanencia de la palabra (cf. Mt 24, 35) y de la actuacin del -> Espritu santo, es que lo dicho acontece y seguir aconteciendo cada vez que se trata de un conocimiento vivo con la capacidad y el poder de expresarse de nuevo en cada circunstancia. Con ello Dios abre hacia el porvenir la historia para los que creen; en eso consiste la razn de la incomprensible fuerza de resistencia de Israel, como tambin de la fuerza configuradora del cristianismo en la historia (-> esperanza). A la vista de la fuerza del nombre de Dios que fundamenta una comunin, y ante su podero histrico, la cuestin teolgica discutida en nuestro siglo, la que se ocupa de cmo hablar de Dios de una manera apropiada (cf. HZahrnt, A vueltas con Dios) se
44
reduce a saber si adems de lo dicho pudieran ser normativos para hablar de este nico Dios otros condicionamientos de origen humano e histrico. Negar de plano esta cuestin no significa entregarse a un repetir irreflexivo de un modo de hablar tradicional. Ni equivale tampoco a desacreditar los costosos esfuerzos por expresar la realidad de Dios de modo intramundano (Robinson, HBraun, y otros).
Puesto que, a lo que parece, el mundo actual no ofrece analogas apropiadas para un hablar idneo sobre Dios, habr que preguntarse si la mejor manera de hacerlo es tratar del hombre. El ser y la realidad de Dios no deben, por supuesto, ser negadas en manera alguna, pues del hombre no se hablar ms que en cuanto que jams y en ninguna parte puede distanciarse de Dios, en cuanto que siempre y sin interrupcin puede reclamarlo Dios en su totalidad, en cuanto que el hombre jams puede relacionarse con Dios slo parcialmente, o sea slo con la dimensin creyente o la pensante de su ser, sino que siempre debe hacerlo totalmente, sea como impo que se desentiende de la exigencia total de Dios, o como llamado a pesar de su impiedad. Si para hablar de Dios se habla de este modo del hombre, se supone que de otro modo todo hablar de Dios se queda inevitablemente siendo un concepto muerto de l. Pero esta forma de hablar de Dios se hace an ms susceptible de ser mal interpretada y ms muerta que aquella en que se emplea la palabra Dios ingenuamente. Pues frmulas tales como amor, solidaridad, ser autntico, ser en profundidad se desgastan con ms rapidez que la palabra Dios. Mientras que en casos aislados cualquier predicador hace uso de ese modo de hablar, sin embargo, desde el punto de vista dogmtico, por lo regular esta forma carece de credibilidad, puesto que jams se puede librar de la apariencia de dejar a la intemperie lo esencial de la tradicin en vez de proclamarlo en circunstancias distintas. Habr, pues, que rechazar con energa la idea de que el hablar de Dios slo se puede realizar inteligentemente cuando el hombre y su existencia son el tema exclusivo del testimonio que se da de Dios.
Con todo, la negacin de tales intentos slo puede estar justificada si, aceptando el reto que ellos nos lanzan, uno se esfuerza infatigablemente por expresar la relacin de Dios con este mundo nuestro actual y con su modo de pensar en un lenguaje que le sea apropiado y comprensible. Esto ocurre siendo conscientes de la promesa de que el mismo Dios de la comunidad y de la historia quiere hacer que sus testigos hablen de forma adecuada en cada circunstancia. Por supuesto que no deben dejarse cohartar por el lenguaje al uso dentro de un horizonte antropocntrico y sociolgico. Por el contrario, tal lenguaje resulta rebasado y superado, al apropirselo la predicacin del Dios viviente, para ponerlo al servicio del anuncio de la presencia de este Dios. Este fenmeno corresponde al contenido del mensaje. Pues el Dios del que la predicacin cristiana da testimonio y que se vuelve al pecador no queda agotado por la solidaridad con ste, sino que, incluso cuando, prodigndose sin lmites ni condiciones, ayuda, se revela como el que supera infinitamente a todos los poderes y por esto est siempre dispuesto a ayudar de nuevo. Esto representa la tensin de la fe en el crucificado y resucitado. H.-H. Esser/H. Seebass
Bibl. sobre I/II: HJWicks, The Doctrine of God in the Jewish Apocrypha and Apocalyptic Literature, 1915 NSderblom, Das Werden des Gottesglaubens, 19262 WFOtto, Die altgriechische Gottesidee, 1926 OEissfeldt, Vom Werden der biblischen Gottesanschauung, 1929 WFOtto, Die Gtter Griechenlands, 19342 CSteuernagel, Jahwe und die Vtergotter, en: Festschrift GBeer, 1935 - HHempel, Gott und Mensch im AT, BWANT III, 2, 19362 - AMarmorstein, The Od Rabbinic Doctrine of God, 1927/1937 - MBuber, Der Glaube der Propheten, 1950 - AAlt, Der Gott der Vter, en: Kleine Schriften z. Geschichte d. Volkes Israel I, (1926) 1953, 1 ss - WJaeger, Die Theologie der frhen griechischen Denker, 1953 - KLBellon, Der Sinn der Frage nach dem Ursprung der Gottesidee, Zeitschr. f. Missionswiss. 38, 1954, 318 s s - ELDietrich, Die rabbinische Kritik an Gott, ZRGG 7, 1955, 193 ss - UvWilamowitzMoellendorf, Der Glaube der Hellenen I, 19552 - FWAlbright, Die Religin Israels, 1956 - MBuber, Knigtum Gottes, 19563 - GvdLeeuw, Phnomenologie der Religin, 19562 HHRowley, The Faith of Israel, 1956 - MNoth, Gott, Kbnig, Volk im Alten Testament, en: Gesammelte Studien ThB 6, 19602,188 ss - GvRad, Theologie des AT I, 19624, 193 ss BRenaud, Je suis un dieu jaloux, 1963 - ThBoman, Das hebraische Denken im Vergleich zum griechischen, 19654, 27 ss HABrongers, Die Wendung besem jhwh im Alten Testament, ZAW 77, 1965, 1 ss REClements, God and Temple, 1965 JJeremias, Theophanie. Die Geschichte einer alttestamentlichen Gattung, Wiss. Mon. 10, 1965 RKnieriem, Das erste Gebot, ZAW
45
Dogma
77, 1965, 20 ss - HWildberger, Das Abbild Gottes, Gen 1, 26-30, ThZ 21, 1965, 481 ss - RRendtorff, El, Baal und Jahwe. Erwgungen zum Verhaltnis von kanaanitischer und israelischer Religin, ZAW 78, NF 37, 277 ss HSeebass, Der Erzvater Israel und die Einfhrung der Jahweverehrung in Kanaan, 1966. Sobre III: HKleinknecht/GQuell/EStauffer/KGKuhn, Art. Seo?, ThWb III, 1938, 65 ss - ERohde, Gottesglaube und Kyriosglaube bei Paulus, ZNW 22, 1923, 43 ss JJeremias, Das Vater-Unser im Lichte der neueren Forschung, Calwer Hefte 50 10^2. 5 ss CMller, Gottes Gerechtigkeit und Gottes Volk. Eine Unters. z. Rom 9-11, FRLANT 86, 1964 - EPax, Die Epiphanie Gottes im Neuen Testament, BuK 19, 1964, 106 ss - WGKmmel, Die Gottesverkndigung Jesu und der Gottesgedanke des Sptjudentums, en: Heilsgeschehen und Geschichte, 1965, 107 ss ESchweizer, Was heisst Gott?, EvTh 25, 1965, 339 ss HBraun, Gesammelte Studien zum NT und seiner Umwelt, 19672. Bibl. general: GAuln, Das christliche Gottesbild in Vergangenheit und Gegenwart, 1930 OPlger/WKasch/WWiesner, Art. Gott, Gottesglaube, EKL I, 1956, 1639 ss - PTillich, Biblische Theologie und die Frage nach dem Sein, 1956 - WSchulz, Der Gott der neuzeitlichen Metaphysik, 1957 - KGoldammer y otros, Art. Gott, RGG II, 19583, 1701 ss - JHaekel y otros, Art. Gott, LThK 4,1960, 1070 ss - HJIwand, Glauben und Wissen, Nachgelassene Werke 1, 1961, 27 ss - EJacob/WSchmauch, Art. Gott, BHHW I, 1962, 585 ss - KHBernhardt, Art. Fremcfe Gtter, BHHW I, 1962, 589 ss - KBarth, Einfhrung in die evangelische Theologie, 1962 - RBultmann, Der Gottesgedanke und der moderne Mensch, ZThk 60, 1963, 335 ss ( = Glauben und Verstehen IV, 1965, 113 ss) HGollwitzer, Die Existenz Gottes im Bekenntnis des Glaubens, 19632 id., Das Wort Gott in christl. Theologie, ThLZ 92, 1967, 161 ss HWAugustin (ed.), Diskussion zu Bischof Robinsons Gott ist anders, 1964 RBultmann, Welchen Sinn hat es, von Gott zu reden?, Glauben u. Verstehen I, 19645, 26 ss - WKnevels, Die Wirklichkeit Gottes, 1964 - JATRobinson, Gott ist anders, 1964 WKnneth, Von Gott reden?, 1965 - FMildenberger, berlegungen zum Gottesbegriff, ZThK 62, 1965, 458 ss - DSolle, Stellvertretung, Ein Kapitel Theologie nach dem Tode Gottes, 1965 HKasper, Unsere Gottesbezechnung angesichts der sich wandelnden Gottesvorstellung, Catholica 20, 1966, 245 ss HHSchrey, Zwichen Orthodoxie und Hresie. Die doppelte Verantwortung unseres Redens von Gott, Evangelische Kommentare 1968, 250 ss. Trad. o. c: GvRad, Teologa del AT I, 1978", 247-280 - KBarth, Introducci a la Teologa evanglica (en cataln), 1965 DLEdwards/JATRobinson (ed.). El debate en torno a Honest to God, 1968 - RBultmann, Qu sentido tiene hablar de Dios? Creer y comprender I, 1974, 27 ss JATRobinson, Sincero para con Dios, 19694. En cast. Arts. gens.: JBLotz/HFries/JHaspecker/JAlfaro, Art. Dios, CFT I, 1966, 404-442 - MLhrer/ADeissIer/JPfammatter, Propiedades y formas de actuacin de Dios..., MystS II, T. 1,1969, 257-357 - FJSchierse, La revelacin de la trinidad en el NT, MystS II, T. I, 1969, 117-165 - LScheffczyk, Art. Dios (cf. A), SM 2, 19762, col. 298-318; WKern, Art. Dios (cf. F), loe. cit. col. 348-356 KRahner, Art. Trinidad, SM 6, 1976, col. 731-748 (espec. 731-734); id., Art. Trinidad (Teologa de la ), loe. cit. col. 748-759 - GvRad, Teologa del AT I, 1978*, 234-242 - WEichrodt, Teologa del AT I, 1975, 163-188 (El nombre del Dios de la alianza), 189-262 (Naturaleza del Dios de la alianza), (Nueva experiencia de la realidad divina [en los profetas]), 374-378. (Relacin de Dios con el mundo [en P]) - WEichrodt, Teologa del AT II, 1975,25-53 - JJeremias, Teologa del NT 1,19773, 80-87, 210-238 - KHSchelkle, Teologa del NT II, 1977, 363-467.
DStntO - Otro
Divisin
Dogma
Don (appa/fcv)
46
Don
El regalo (o el don) 5&pov [dron] y vocablos afines, que se hace o se confia a otra persona, viene cualificado en primer lugar por el motivo por el que se da o por el propsito con que se da. Lo caracterstico no es aqu el acto de dar, que es siempre el mismo en griego ddrnpi [ddmi], sino la intencin del donante. Pues lo que se da puede darse en virtud de una obligacin adquirida o puede servir para saldar una deuda (= pago), o bien puede tener el carcter de un obsequio hecho gratuita y espontneamente. Cuando el hombre da algo a la divinidad, su donacin tiene un carcter de - ofrenda. Es significativo, sin embargo, que en el NT el centro de gravedad se site a este respecto en el regalo considerado como don de Dios al hombre, de tal manera que -* Jesucristo y su accin redentora aparecen como un don fundamental de Dios. Junto a l aparece el don del -> Espritu santo con sus diferentes carismas (-> gracia, art. ypiapa [chrisma]); el primero hace participar al hombre en el acontecimiento de Cristo y le otorga la comunin con l (-solidaridad), el segundo le prepara para el servicio que lleva consigo esta comunin. 'Appafiv [arroben], el don anticipado, las arras, es un concepto ms concreto, que designa la prenda que garantiza el cumplimiento (-> plenitud) de lo prometido. ppa/tv [arrabn] anticipo, prenda, arras
I/II Arrabn (de origen semtico) es un concepto jurdico empleado en el lenguaje comercial que slo se encuentra raramente (Iseo, Aristteles y algunos gramticos de la poca tarda [Suidas]) y significa: 1) paga y seal o anticipo por el cual se adquiere un derecho sobre la cosa que an no se ha pagado: 2) fianza mediante la cual una transaccin adquiere efectos jurdicos, y 3) prenda (en un pasaje: Gn 38, 17 ss). En los tres casos se trata de una donacin o de un pago mediante el cual el que lo da se compromete ante el que lo recibe a pagar o a dar el resto (Bauer, 217). Tambin se utiliza el vocablo en sentido metafrico (p. ej. la pericia como arrabn de la vida, Antifn, Frg. 123, 6).
III Los tres pasajes del NT en los que aparece el concepto hacen referencia al - Espritu santo. 1. Ef 1,14 nos revela el sentido de los otros dos pasajes: el espritu en cuanto prenda de nuestra -* herencia futura (art. Kkf\poc, [klros]), garantiza nuestra salvacin plena, es decir, la participacin en la comunin con Dios. Segn todas la apariencias, la afirmacin de Ef 1, 14, as como la de 2 Cor 1, 22, estn en conexin con el bautismo (-> sello). El -> corazn (napa [karda]) del hombre ha sido sellado con la prenda del Espritu santo. En 2 Cor 5, 5, la realidad futura representada por la prenda del Espritu aparece como la morada celestial que sustituir algn da a la tienda en que vivimos al presente, nuestro cuerpo terrestre. As pues, en Pablo, el espritu no es una prenda de la futura liberacin del alma de su cuerpo terrestre, sino de una nueva existencia en un cuerpo imperecedero (vestidura celestial; - vestir, art. dco [dy]). 2. Algo semejante aparece en Rom 8,23, en donde al igual que en 2 Cor 1, 22; 5, 5, el genitivo del espritu nos indica el significado de itocpxrj [aparch] (primicia; -> ofrenda); aparch, al igual que arrabn, no indica una participacin provisional del espritu (cf. Schweizer, art. nveSpu, ThWb VI, 420, nota 595). En la carta de Policarpo (8,
47
(d&pov) Don
1) Jesucristo es llamado arrabn. En cambio el NT evita esta denominacin y habla nicamente de l como eyyoq [ngyos] ( = garante; - alianza). Pero en los tres pasajes neotestamentarios el concepto arrabn, de acuerdo con su significado fundamental, no ha de entenderse como si Dios, por el hecho de habernos dado su espritu en prenda, fuese jurdicamente nuestro deudor. Incluso la seal que Dios da al hombre a travs del espritu sigue siendo un don gratuito de Dios al hombre, sin ningn merecimiento por parte de ste. O. Becker
Scopov [ddron] regalo, obsequio; Scope [dre] regalo, don; copsv [ddren] gratuitamente; wpopou [doromai] regalar; Spnpa [drma] regalo; dcop [dddmi] dar, regalar; npoocpop [prosphor] ofrenda, sacrificio
I Ddron, regalo, obsequio (se encuentra ya en el griego de la poca micnica), viene de la misma raz que didomi, dar, regalar ( peodojpi [metadidmi], dar participacin en; doic. [dosis], dp.a [doma], don, aparecen con muy poca frecuencia). Son derivados da>pop.cti [doromai], dar, regalar (usado en voz media y, originariamente, tambin en activa) y los sustantivos Scpnfta [drma] (tico), regalo, obsequio, y Scope [dre], regalo, don, concesin, etc. Su acusativo, Sojpev [ddren] es utilizado en sentido adverbial con el significado de gratuitamente, gratis, sin merecerlo. En el mbito extrabblico ddron, al igual que dre, designa especialmente el don ofrecido en homenaje. En cuanto don otorgado por los dioses (p. ej. en Homero), puede significar tambin providencia. En cuanto ofrecimiento de los hombres a los dioses, ddron designa la ofrenda, el exvoto. Puede tener tambin otros significados: prestacin (tributo), soborno, etc. II 1. La versin de los LXX utiliza el trmino dron para traducir diferentes palabras hebreas, cuyos significados fundamentales son los siguientes: a) en sentido genrico: los regalos que los hombres se hacen entre s (Gn 24, 53; 32, 13.18 ss y passim); b) tributo (Jue 3, 15.17 s y passim; Jue 5, 19: botn); c) soborno (Ex 23, 7 s; Dt 16,19; 27, 25; Sal 15, 5 y passim; Dt 10,17 y passim; Dios lo rechaza); d) es muy frecuente el significado cultual de ofrenda, en hebreo qorbn, sobre todo en Lv y Nm (Lv 1, 2 s.10.14; 2, 1.4 ss, etc.; Nm 5, 15; 6, 14.21 etc.; tambin sustituye a minhh en Gn 4,4; a neder en Dt 12, 11 y passim), a menudo acompaado del verbo prosphro, ofrecer (prosphor, ofrenda, oblacin, cf. - ofrenda, art. 9<u [thy]); e) dones que son ofrecidos a Dios en reconocimiento de su poder y grandeza (por los reyes, Sal 68, 30; 72, 10; por las naciones, Is 18, 7, cf. Sal 68, 32, etc.); f) dones otorgados por Dios (Gn 30, 20). En la literatura del judaismo tardo dron aparece con poca frecuencia. En los LXX el trmino drma slo se encuentra una vez (en los deuterocannicos o libros propios de los LXX). 2. Doromai, que se encuentra muy raramente en los LXX, sustituye a 3 verbos hebreos que tienen el significado de dar: a) referido al intercambio de regalos entre los hombres (natan, Est 8,1; tambin Prov 4,2), b) a la donacin u ofrenda hecha por el hombre a Dios (qorbn, Lv 7,15 LXX: v. 5), c) o de Dios al hombre (zbad, Gn 30, 20). El verbo didomi es muy frecuente y traduce por regla general al hebreo natan, dar (asimismo con ese triple significado), pero tambin a otros muchos verbos. 3. Dre se encuentra con frecuencia en la literatura del judaismo tardo; en cambio, en los libros del canon palestinense (Biblia hebrea) se halla siempre el acusativo dren, que se utiliza en un sentido adverbial, y de un modo anlogo al trmino hebreo hinnmsignifica: a) gratuitamente, gratis (sin pagar, Ex 21, 2.11; Nm 11, 5; 2 Sam 24, 24 y passim; de balde, Gn 29, 15; Jer 22, 13 y passim); b) sin motivo, sin causa, sin culpa (1 Sam 19, 5; 25, 31; Sal 35, 7 y passim); c) en vano, intilmente (Ez 6, 10; Mal 1, 10).
III 1. a) En el NT, dron (19 veces) designa el don humano (Ap 11,10; cf. Mt 7,11 par: doma) y el divino (Ef 2,8) (una vez cada uno); ste ltimo es designado ms a menudo por dre, p. ej. Jn 4,10; Hech 2, 38; Rom 5,15.17; 2 Cor 9,15; Ef 4, 7; Heb 6,4; en Rom 5, 16 y Sant 1,17: drma; en este ltimo pasaje juntamente con dosis. Por lo dems, dron significa la ofrenda (p. ej. Mt 5,23 s; 23,18 s; Me 7,11; Le 21,1.4; Heb 5,1; 8, 3 s; 9,9; 11,4; en Mt 2, 11 se trata de un don ofrecido en homenaje). A veces va unido a prosphro
Don (cbpov)
48
(ofrecer, sacrificar), subrayando as su conexin con el sacrificio veterotestamentario. En este sentido dron se convierte en un concepto paralelo a Suor [thysa], -> sacrificio o prosphor, ofrenda, sacrificio. b) Ddmi (416 veces en el NT) seala todos los matices de los verbos regalar, dar, otorgar, dispensar, tanto referido a los hombres (Mt 17, lia; Hech 20, 35 y passim; junto a dromai en Me 15, 45 y a metaddmi en Le 3, 11; Rom 1, 11; 12, 8; Ef 4, 28; 1 Tes 2, 8), como a Dios (Mt 7, 11b; 1 Jn 4, 13; Ap 2, 7.17, cf. tambin 3, 21 y passim; en 2 Pe 1, 3 dromai tiene tambin este sentido); tambin aparece el significado de ofrecer, sacrificar (Le 2, 24). El sentido metafrico se encuentra en Me 10, 37; Hech 13, 20 y passim. c) Dren (8 veces en el NT) tiene el triple significado corriente en el AT: a) gratuitamente, gratis (Mt 10, 8; Rom 3, 24; 2 Cor 11, 7; 2 Tes 3, 8; Ap 21, 6; 22, 17); b) sin motivo, sin causa, sin culpa (Jn 15, 25 cita); c) en vano, intilmente (Gal 2, 21). 2. Dron y ddmi, en cuanto conceptos relativos al sacrificio (para ms detalles cf. -+ ofrenda), se encuentran en indicaciones y relatos en los que se trata simplemente de la praxis sacrifical corriente (Mt 5, 23 s; 8, 4; Le 2, 24; en Le 21, 1.4 con el significado de ofrenda en dinero). Junto a stos aparecen tambin otros pasajes (Me 7,11; Mt 15, 5) que, enlazando con los profetas veterotestamentarios, rechazan como un error la sustitucin de la obediencia a la voluntad de Dios por el sacrificio o la ofrenda, incluso en el caso de que stos se entiendan en sentido metafrico (cf. Is 1, 10.17; Mi 6, 6-8, y asimismo Dt 10, 12 s). Heb adopta una actitud polmica contra el culto sacrificial y contrapone a este culto que slo tena un carcter provisional (ofrecimiento por parte del hombre: 5, 1 ss; 8, 3 s y passim: dron juntamente con thysa) el sacrificio definitivo de Cristo, realizado de una vez para siempre (7, 26-28; 9, 25 ss; 10,10 ss y passim; cf. tambin Ef 5, 2 y otros). 3. Con ello (por lo que respecta a estos trminos) quedan esclarecidos los testimonios neotestamentarios sobre el Dios que da y otorga, as como su referencia soteriolgica a la accin redentora de Cristo (- redencin). a) Esta referencia se muestra de un modo genrico cuando se habla de que Dios dio a su hijo (Jn 3, 16), o cuando designa sin ms la misin de Jess como un don (dre, Jn 4, 10), etc. Tambin aparece de un modo explcito la afirmacin de que Cristo ha dado su vida por nosotros, por nuestros pecados (Gal 1, 4; 1 Tim 2, 6 y otros). b) Junto a esto se encuentran tambin referencias especiales a la muerte de Jess en la cruz: Jess da su vida por rescate de muchos (Me 10, 45 par; cf. Jn 10, 15b etc.). De un modo anlogo, el relato de la cena segn Le (22, 19) habla de mi cuerpo que se entrega por vosotros. c) La certeza que de aqu se deriva para los cristianos, de poder pertenecer para siempre a la -> comunidad de Cristo, se funda, sobre todo segn Jn, en que esta comunidad le ha sido dada (a Cristo) por Dios (10, 28 s; cf. 17, 6 ss). A su vez, la pertenencia a la comunidad lleva consigo la participacin en el don de la -* vida eterna (10, 28 y passim). d) En Pablo los conceptos relacionados con el dar divino se entienden a partir de la gracia de Dios, gratuita e inmerecida (dren, Rom 3, 24), que justifica a los pecadores sin mrito alguno por su parte (- justicia; -> gracia; - reconciliacin). Dre o dorma (Rom 5, 15-17; 2 Cor 9, 15), juntamente con ^pier/we [chrisma] etc., pueden designar de un modo sinttico la accin salvfica global de Dios (perdn, justificacin, reconciliacin; cf. tambin Ef 2, 8). e) Si Dios es alabado en general como dispensador de todos los dones (Sant 1,17, cf. Mt 7, 11b y passim) e invocado con toda confianza (Mt 7, 7), hay un don especial que l
49
(dpKcov) Dragn
da a su comunidad, el -> espritu (2 Cor 1, 22; 5, 5; 1 Tes 4, 8; Le 11, 13; cf. Hech 2, 38 y passim, adems de las citas veterotestamentarias de Hech 2, 17 s y Heb 8, 10). Todos los dems dones otorgados a la comunidad (llamados con ms frecuencia carismas, ->%ot/9(jyua [diarismo], -* gracia) son una consecuencia de ste (Rom 12, 3 ss; 1 Cor 12,1 ss; cf. tambin 2 Pe 1, 3 y otros). En las cartas a las distintas iglesias (Ap 2-3) el don de la vida eterna es ofrecida a aqul que ha vencido en la prueba. 4. Puesto que al hombre le ha sido otorgado el don de Cristo, su respuesta de acuerdo con el doble mandamiento de Mt 22, 37-40, debe ser un dar que se mueve en una doble vertiente. a) El se entrega a s mismo a Dios (cf. 2 Cor 8, 5 y pasajes afnes). Esta es, segn el NT, la autntica ofrenda que el hombre puede y debe presentar ante Dios (Rom 12,1 y passimj, e incluye la oblacin total de nuestras palabras y nuestras acciones (Heb 13, 15 s; 1 Pe 2, 5), e incluso puede llegar a entregar la propia vida por Cristo (Flp 2, 17 y passim). b) En relacin con el prjimo, el dar se sita asimismo bajo el mandamiento nuevo de Cristo (Jn 13, 34). Esto ha de manifestarse en primer lugar dentro de la comunidad, en donde el dar ha de ser reflejo del dar de Dios: el dar con sencillez, sin segundas intenciones (Rom 12, 8), responde a lo que Sant 1, 5 dice sobre el dar de Dios; cf. tambin 2 Cor 9, 7, en donde se afirma que Dios ama al que da con alegra (TTJQ [dts]; es el nico pasaje del NT en donde aparece esta palabra), as como Me 12, 41-44 = Lc 21, 1-4 (juicio de Jess sobre el don de la viuda pobre) y los mandamientos del sermn de la montaa (Mt 5, 42; cf. Le 6, 38 y passim). Pero el dar ms profundo consiste en predicar el evangelio que se ha escuchado (Rom 1, 11; 1 Tes 2, 8 y passim; cf. Mt 10, 8b). H. Vorlander
Bibl.: JBehm, Art. ippafiv, ThWb I, 1933, 474 - FBuchsel, Art. SSmfti, ThWb II, 1935, 168 ss.
Dragn
Mientras que el trmino Srjpov [thron], en cuanto concepto global genrico que designa al animal (- bestia), puede ser utilizado con un significado distinto del que tiene en los pasajes ms importantes (que son los del Ap) en un sentido neutral e incluso positivo, el trmino dpKcov [drkn], que aparece nicamente en el Ap, tiene siempre un sentido negativo. Desde este punto de vista, el NT no se distingue de las fuentes religiosas y picas de otros mbitos culturales. Tambin la serpiente (expo, [phis]), salvo raras excepciones, es concebida como algo hostil al hombre y a Dios. En relacin con la importancia de estos animales en cuanto smbolos, la reflexin del exegeta ha de prestar suma atencin a los resultados de las investigaciones de la psicologa a este respecto, sin dejar por esto de aportar sus propias conclusiones.
50
I/II Drkn (de SpKoixai [drkomai], mirar fijamente, examinar; de ah el animal de la mirada hipntica, paralizante), el dragn, la serpiente; serpiente gigante, serpiente de mar. En muchos mitos de los pueblos antiguos el dragn o la serpiente (primordial) son el smbolo del caos originario (o final). Cuando es vencido por un dios, el mundo es creado, o del desorden surge el orden. Estas representaciones sirven de base a algunos enunciados bblicos: al principio de los tiempos Dios mat al dragn (Job 26,13; Is 51,9; Sal 74,13). En el mar viven monstruos y dragones (Job 7,12; Sal 148, 7; Am 9, 3). Dios matar un da al dragn del mar (Is 27,1). El hecho de que en Ez 29, 3; 32, 2 el faran, en cuanto enemigo de Dios, sea llamado dragn, nos muestra la tendencia del AT con respecto a la concepcin mtica del mundo: aqu no se trata de un ser mtico, de su poder o de sus particularidades, sino de celebrar el hecho de que Yahv ha liberado a su pueblo y lo liberar en el futuro de todo aquello que constituya una amenaza para l. De aqu que los LXX apliquen el vocablo drkn a la serpiente que milagrosamente hizo aparecer Moiss ante el faran para dar as mayor relevancia a la accin de Dios.
III En el NT, la palabra drkn slo se encuentra en el Ap, en donde designa exclusivamente al diablo (-> Satn) (al que se nombra expresamente en Ap 12, 9; 20, 2), aludiendo claramente a Gn 3: d(piQ pxocx; [ho phis ho archaos], la serpiente antigua, la serpiente primordial (- art. 6<piq [phis]). En Ap 12 se emplean viejos motivos mticos: el paralelo ms prximo nos lo ofrece el mito griego de la serpiente Pitn, que persigue a Latona y es muerta por Apolo. En Ap 12, el drkn tiene 7 cabezas y 10 cuernos (cf. Dn 7,6 s), manifiesta su poder en el cielo: su cola barre la tercera parte de los astros del firmamento; le estn sometidos los demonios (- demonaco). Se coloca delante de la mujer que va a dar a luz al mesas para tragrselo, pero es vencido por Miguel y sus ngeles y precipitado en la tierra juntamente con sus demonios (Ap 12, 7-9). Persigue a la mujer e intenta ahogarla mediante un ro de agua que arroja de su boca (Ap 12, 13-15) eco probable de las concepciones babilnicas del dragn del caos primordial. En la tierra el drkn da su poder y su trono a la bestia, que, como l, tiene 7 cabezas y 10 cuernos; a travs de sta se hace adorar por los habitantes de la tierra (13, 2.4): el que adora al estado personificado en el soberano de hecho adora al diablo. En el advenimiento del reino milenario, el drkn es encadenado en el abismo por un ngel (Ap 20, 2 s), a fin de que no pueda seducir a las naciones. Pasados los mil aos (-> reino, art. /facdea [basilea]; - nmero), ser liberado de nuevo, reunir a Gog y Magog para la lucha final contra el pueblo de Dios, ser vencido y arrojado en el estanque de fuego (Ap 20, 8.10); la victoria de Cristo y la consumacin llevan necesariamente consigo el castigo de Satn. H. Bietenhard
51
(8iaKpv(o) Duda
pueblo, pero su ayuda se verifica a travs del signo que l ha dispuesto. En el judaismo tardo slo en los escritos ms tardos es considerada la serpiente como una envoltura del diablo o como el diablo mismo; en ocasiones se la identifica tambin con el ngel de la muerte. Aqu aparecen diversas especulaciones sobre los motivos que indujeron a la serpiente a seducir al hombre en el paraso (envidia, apetencia sexual, deseo de obtener el dominio del mundo, etc.).
III En Mt 23, 33 (cf. Mt 3, 7) Jess denuncia a los fariseos y saduceos y les llama serpiente para dejar al descubierto su maldad y obstinacin su unin con Satn? y les amenaza con el juicio de la yevva [genna] (-> infierno). En la exhortacin que hace a sus discpulos a orar confiadamente (Mt 7, 10; Le 11, 11) Jess alude a que ningn padre da a su hijo una serpiente en lugar del pez que le ha pedido es decir, que en vez del alimento no le da algo malo o peligroso; cunto ms Dios dar cosas buenas a quien se las pide! En el trasfondo del aviso paradjico de Mt 10, 16 hay que ser a la vez prudentes y sencillos estn los textos de Gn 3, 1 y Cant 5, 2; 6, 9. Puesto que Satn ha sido arrojado de los cielos, los discpulos reciben el poder de andar sobre serpientes y escorpiones, que son instrumentos del mal (Le 10, 19; cf. Sal 19, 13). En Me 16,18 se dice algo semejante: puesto que ha hecho irrupcin la era mesinica, los creyentes podrn tomar en sus manos serpientes sin ningn riesgo (cf. Is 11, 8). En Ap 9, 19, los corceles del ejrcito demonaco tienen colas semejantes a serpientes con las que producen mucho mal. En Ap 12, 9; 20, 2, la serpiente del paraso de Gn 3 es identificada con Satn (cf. -> art. pKcov [drkon]). 2 Cor 11, 3 hace alusin tambin al relato del paraso: la comunidad es exhortada a no prestar odo a las sugestiones de Satn y a no dejarse apartar de la obediencia sincera y de la confianza debidas a Cristo. Jn 3,14 s alude a Nm 21, 8 s: al igual que el que miraba la serpiente de bronce quedaba curado, la fe en el hijo del hombre, que ha sido levantado en la cruz y elevado al trono de Dios, nos trae la salvacin. H. Bietenhard
Bibl.: WFoerster, Art. cSprccov, ThWb II, 1935, 284 ss - WFoerster, Art. dqnq, ThWb V, 1954, 566 ss - MEliade, Art. Drache, RGG II, 19583, 259 s - EFascher, Art. Drache, BHHW I, 1962, 353. En cast. Arts. gens.: WEichrodt, Teologa del AT II, 1975, 403-404.
Duda
Siaicpva) [diakrn] juzgar, decidir, discernir (slo en el NT), dudar; bvwpiaic, [dikrisis] discernimiento, disputa; iKpnoQ [adikritos] que no vacila, imparcial
I Diakrn (desde Homero; compuesto de tepvw [krn] y del prefijo preposicional Si [di]) significa en su sentido bsico (la) juzgar, hacer una distincin, discernir (Homero, Od. 8, 195). De aqu deriva el sentido (Ib) separar, dividir (rebaos, Homero, II. II, 475). El verbo encuentra su uso principal como trmino tcnico jurdico con el significado (2) de decidir, sentenciar (Jenofonte, Hell. V, 2.10). En la voz medio-pasiva significa (3) disputar, pelearse con alguien (Herodoto IX, 58) y ser separado (p. ej.: la guerra fue separada, es decir, dejada de lado, Herodoto VII, 206). Para el sustantivo dikrisis (desde los presocrticos), al lado del significado (Ib) separacin (Platn) y del sentido derivado de ste, espacio intermedio, intervalo, hay que destacar especialmente dos significados: (la) la condena (p. ej. judicial, Platn, Leg. 11, 937b), la distincin y (3) la disputa, la lucha (Polibio 18, 28, 3).
Duda (iocKpv))
52
II En los LXX y en el judaismo tardo diakrino significa preferentemente (la) juzgar, discernir, hacer una distincin (4 Mac 1,14; Josefo, Bell. 1, 27); sirve especialmente para traducir el hebreo sphat (Ex 18,16; 1 Re 3, 9; 1 Cr 26, 29; Sal 82 [83], 1; Ez 34, 17.20; Prov 3, 19) y con menor frecuencia traduce el hebreo din (Zac 3, 7). En el sentido (2) diakrino significa sentenciar. Tambin puede comprobarse la existencia del sentido (3) pelearse, discutir una opinin (Ez 20, 35.36; Job 4,2, traduccin de sphat en nif.). El sentido de enjuiciar puede intensificarse y llegar a significar examinar (Job 12,11; 23,10 traduccin de bhan) y elegir (Job 14,9; 15, 5, traduccin de bharj. En Filn diakrino llega a significar rebuscar (Op. Mund. 137). Dikrisis en los LXX se encuentra slo una vez en Job 37, 16 como traduccin de miphlas (estrato de nubes, Khler-Baumg), trmino bien singular en el AT. Queda abierta la cuestin de si el traductor ha pensado en algo semejante a lo del texto de Mt 16, 3 o si se trata de un error de traduccin.
III 1. En el NT diakrino sale 18 veces: 7 veces en Pablo (Rom; 1 Cor), 4 veces en Hech, 3 en Sant. Ningn ejemplo de este grupo de palabras se encuentra en Ef, Col, en las pastorales y en los escritos de Juan; en los evangelios aparece muy poco (3 veces). a) La traduccin (la) discernir vale para tres ocasiones (Mt 16, 3: el aspecto del cielo; pero no los signos de los tiempos; 1 Cor 11, 31: juzgarse a s mismo; 14, 29: juzgar el habla de los profetas). La traduccin hacer una distincin se encuentra dos veces (en Hech 15,9: Dios no hace ninguna distincin entre judos y paganos; lo mismo en 11, 12, cf. Bchsel). Distinguir en el sentido de un valorar diferenciador se da 2 veces (1 Cor 4, 7; quin es el que a ti te hace preferible?; 11, 29: discernir el cuerpo del Seor, es decir, distinguirlo de cualquier otro cuerpo) y puede traducirse acertadamente por sealar. El sentido (Ib) de separar falta (pero cf. la carta de Diogneto 8, 7: distribuirlo nvvx Konu x^iv [pnta kat txin], todo segn un orden). En el sentido tcnico jurdico (2) diakrino se encuentra slo en 1 Cor 6, 5 (sentenciar entre hermanos; cf. Ez 34, 17.20 y Eclo 25, 18). En media-pasiva con el sentido (3) de pelearse, confrontarse en un juicio, se da 2 veces (Hech 11, 2: los circuncidados con Pedro; Jds 9: Miguel y el diablo). b) En el NT el verbo diakrino recibe una matizacin ulterior, en cuanto a su contenido, mediante el significado de dudar (8 veces). Por ms que ya en el AT se d el rechazo de la palabra divina (comprese p. ej. Gn 18, 12 con Rom 4, 19.20; Is 7, 1-25 y otros), no se encuentran conceptos que reflejen exactamente el fenmeno de la duda ante la palabra de Dios. De los verbos que en griego clsico significan dudar diaxi^w [distzd] (en Platn y en Aristteles), iiq>iafintea) [amphisbt] (en Platn y en Herodoto), .xq>ifilX( [amphibll] (en Polibio, Eliano y Aristteles) en el NT slo se da dos veces el primero: en Mt 14, 31 (Hombre de poca fe, por qu has dudado?) y en Mt 28,17 (algunos haban dudado se entiende de la promesa que hay en Mt 28,7). Si diakrino acenta principalmente la duda y el desconcierto humano, distzd expresa tal vez con ms fuerza la alternativa en una situacin de duda. La diferencia de sentido de ambos verbos no es considerable, aunque diakrino quizs abarque ms. c) En los pasajes neotestamentarios la duda aparece primordialmente como incredulidad o falta de fe, y es, por consiguiente, pecado (Rom 14, 23). Sant 1, 6-8 lo refiere a la plegaria de splica: debe orarse v niaxa [en pistei], con fe, sin titubear lo ms mnimo; el hombre que ora dudando no es un hombre sencillo (-> simplicidad). Aunque ore, le falta la fuerza de la -> esperanza. Me 11, 23 y Mt 21, 21 describen la fe firme como una fe con la cual se pueden mover montaas. Una comparacin con Mt 17, 20, donde Jess dice a los discpulos casi el mismo lgion Porque tenis poca fe, muestra que la duda no est muy lejos de la incredulidad. Rom 4, 20 coloca la duda al borde mismo de la incredulidad: frente a la promesa de Dios, la incredulidad no lo hizo vacilar (a Abrahn); al contrario, su fe se reforz, reconociendo que Dios deca la verdad y convencindose plenamente de que tiene poder para cumplir lo que promete. O sea que la fe no es un sucedneo del conocimiento para cuando se tocan temas supraterrestres, que a pesar de la -> revelacin divina (art.
53
Duelo
nKpvea [epiphneia]) y de la investigacin humana continan siendo oscuros. La fe se sita siempre en la historia, es decir, es fe en la promesa de Dios. De la misma manera, la duda es una confianza deficiente en la promesa de Dios todava no cumplida, pero esperada por el hombre. d) La duda dogmtica de otros, que requiere una apologtica teolgica, slo se da explcitamente en el pasaje discutido de Jds 22, que quizs deba traducirse: rebatid (tratad de convencer) a los que dudan (Biblia de Jerusaln; as tambin Bauer, WB, 367: diakrn [2b]). Segn Hech 10, 20 la duda es una confianza deficiente en el espritu que quiere que Pedro se ponga en camino hacia la casa de un pagano. 2. El NT usa tres veces el sustantivo dikrisis, dos veces con la significacin de (la) discernimiento (1 Cor 12,10: de espritus, cf. 1 CIem 48, 5; Heb 5,14: del bien y del mal) y una vez con el significado (3) de disputa (Rom 14, 1: la mejor traduccin quizs sea sin discutir opiniones [o ideas]; de un modo anlogo traducen Zahn, KNT, ad locum; Bauer, WB, 368. Dikrisis en Hech 4, 32, si se acepta la lectura del cdice D, debe traducirse con toda seguridad por disputa). Con el sentido de duda este sustantivo no se encuentra en absoluto en el NT. La duda metdica desarrollada por Descartes (Discurso del mtodo, espec. parte II, 7) para la investigacin filosfica del mundo es algo absolutamente ajeno al NT. En l el que duda peca contra Dios y su promesa, porque juzga (la) falsamente. El que duda, finalmente, es un hombre en quien fe y obras no coinciden. Por ello debera dudar de s mismo, es decir, de que su actitud sea fidedigna (Sant 2, 4; cf. 1, 8 Sij/xog [dpsychos]). Su conducta no se adeca a la conducta de Dios, pues en la sabidura de Dios no hay vacilacin ni ambigedad (.diKpnoq [adikritos]: Sant 3,17); Dios es imparcial (Bauer, WB, 33). Si la promesa es un elemento estructural del evangelio, del mismo modo la esperanza es un elemento estructural de la fe. Bien mirado, en el NT la duda se dirige contra la esperanza y la confianza. Una duda as es un problema escatolgico. Hunde siempre sus races en el evangelio, por cuanto la posibilidad de dudar slo se da all donde el evangelio se torna visible o audible, pues a l se refiere siempre la duda. En sentido neotestamentario la duda es ms bien cosa de creyentes que de incrdulos, por ms que no se puede negar que la duda puede conducir a la incredulidad. Se podra formular as: dudar constituye el espacio intermedio entre la fe y la incredulidad. B. Grtner
Bibl.: FBchsel, Art. SixKpvm etc., ThWb III, 1938, 948 ss - SERodke, Zweifel und Erkenntnis, LUANF, Avd. I, vol. 41, Nr. 4, 1945 - HBlankertz, Art. Zweifel, RGG VI, 19623, 1944 s - EBloch, Tbinger Einleitung in die Philosophie I, 1963, 24 ss (ed. suhrkamp 11) - PTillich, Systematische Theologie III, 1966, 4. Parte, III A - Dialog mit dem Zweifel. ed. por GRein, 1969. En cast. Arts. gens.: MystS I, T. II, 1969, 987 - GvRad, Teologa del AT I, 1978", 478-490, 497-508, 548-554.
Duelo
> Lamentarse
54
Duro, obcecado
arcXnpc; [sklrs] duro, spero; oKXnpxnc, [sklertes] dureza; cJKXnpvvco [skleryno] endurecer, obstinar, obcecar; GKXY\poxpxnXog [sklrotrchelos] terco, pertinaz; oicXnporcapia. [sklirokarda] dureza de corazn; ncopco [pro] endurecer, obstinar, obcecar; ncbpaxnq [prsis] obcecacin, endurecimiento; Ttaxvvco [pachyno] embotar (TIOLXQ [pachys] espeso) Con los grupos de palabras sklrs, poros, (nnpc, [peros]), pachys, el NT formula la idea de hacer o ser duro, consistente, macizo, tieso. Los significados son muy afines y por eso hay cambios terminolgicos en la transmisin textual. Lutero traduce igualmente todos esos grupos como endurecer.
I 1. Sklrs (usado en el griego profano desde Hesodo) significa rido, duro, spero. Se emplea adems el sustantivo sklertes, la dureza. El verbo skleryno es originariamente un trmino mdico (aparece por primera vez en Hipcrates); en activa quiere decir endurecer, endurar: en pasiva: hacerse duro, endurecerse: sklrotrchelos (utilizado por Esopo y por los LXX) equivale a pertinaz, de dura cerviz, terco. 2. Pro (desde Hipcrates) se deriva de poros, tufo, toba o piedra caliza y en sentido mdico expresa el endurecimiento (en la curacin de fracturas seas; cf. Schmidt, loe. cit.). Significa pues, petrificar, endurecer. La palabra se emplea en el NT slo en sentido figurado. Lo mismo vale para el sustantivo verbal prsis, endurecimiento. En el NT, en casi todos los pasajes donde aparecen pro y prsis, aparece la variante pr y prsis. Pr quiere decir paralizar, mutilar: y respecto de los ojos: cegar, obcecar. Segn esto, prsis significa mutilacin y luego miopa, ceguera. Esta raiz se emplea asimismo en sentido figurado con lo que se aproxima mucho al significado de pro. Puesto que pr es mucho ms frecuente en la literatura, es fcilmente explicable el trueque de los vocablos al copiar (Schmidt, loe. cit.). Parece que pro representa el texto original. 3. Pachyno se deriva de pachys, gordo, grueso, espeso (en el griego profano desde Esquilo). En realidad significa engrosar, engordar; luego en sentido figurado: impermeabilizar (al agua); y de ah el sentido de embotarse o, en pasiva, ser embotado. II El equivalente hebreo ms frecuente de sklrs y sus derivados los dems grupos son muy raros es qsh (tambin hzaq y otros). La obstinacin se debe segn el AT a que los hombres se cierran pertinazmente a la palabra e indicaciones de Dios. De ello resulta una situacin en la que el hombre ya no puede or y en la cual o el hombre ha cado irremediablemente o bien es Dios mismo el que hace definitiva la cada (quien obceca), de modo que el grupo de hombres afectado ya no puede levantarse. 1. En los antiguos relatos del AT siempre son no israelitas quienes son endurecidos. El relato principal es el del endurecimiento del faran (Ex 4 ss). A toda palabra de Moiss y a cada plaga sigue la frase: Pero el corazn del faran sigui endurecido (NB: y el faran se puso terco y no les hizo caso) (Ex 7, 13.22; 8,15 etc.). Es Dios quien endurece el corazn del faran (por supuesto segn aparece en el estrato elohstico). Por Dios son endurecidos asimismo pueblos enteros; p. ej. en Jos 11,20 los pueblos cananeos: fue cosa de Dios endurecer sus corazones para que opusieran resistencia a Israel, con intencin de que Israel los exterminara sin piedad.... Los no israelitas son endurecidos slo cuando se relacionan con Israel, pues el endurecimiento de los pueblos es un medio en manos de Dios para realizar su plan con Israel. 2. Slo en los grandes profetas se mira a -> Israel igualmente como pueblo obcecado. Esto se expresa del modo ms drstico en Is: la palabra de Dios se ha dirigido en Jerusaln a los sacerdotes y profetas, pero no han querido or; la palabra de Dios les llegar, pues, para juicio para que anden, y se caigan de espaldas, se destrocen (Is 28,12 s). Cuando se le llama, a Isaas se le dice: Od con vuestros odos, sin entender; mirad con vuestros ojos, sin comprender. Embota el corazn de este pueblo, endurece su odo, ciega sus ojos: que no vean, que sus odos no oigan, que su corazn no entienda, que no se convierta y sane (Is 6, 9 s). El juicio de Dios sobre su pueblo no se manifiesta precisamente no volviendo a hablarle, sino ms bien haciendo que se le dirija la palabra clara y patente. Pero por no haber querido el pueblo or hasta ahora, no podr ya or. La via que no quiso dar fruto (Is 5,1-7) ya no puede darlos, pues Dios ha prohibido a las nubes llover sobre ella. De ese modo el juicio de Dios llega hasta destruir al pueblo (Is 6, 11).
55
3. La expresin de que es Dios mismo quien sin piedad endurece a Israel es una hiprbole; se ve claro que los profetas posteriores no podrn ya formularlo con la misma acritud. Es verdad que Jer habla de endurecimiento, pero ya no dice que sea Dios la causa. Ms bien estn implicados en ello los falsos profetas, mientras que en Is es el profeta mismo el que toma parte por encargo de Dios. No deja de ser interesante el hecho de que los LXX mitigan el texto de Is 6 convirtiendo en un indicativo la orden impartida (imperativo), a Isaas (Se embot el corazn de este pueblo, se endureci su odo...). Pero lo verdaderamente nuevo es que en poca posterior se promete la nueva - alianza de Dios. Entonces Israel oir y reconocer al Seor (Jer 31, 33 s) y los hombres recibirn un corazn nuevo, no obstinado, y un nuevo espritu (Ez 36, 26 s). 4. En la literatura sapiencial se contraponen continuamente el piadoso y el impo. El ltimo se designa a veces como endurecido (Prov 28,14; 29,1). Aqu se mira ms a la culpabilidad del endurecimiento, que consiste en la continua y creciente negativa de los hombres al mandamiento de Dios. Pero el endurecimiento no es insoslayable. Por eso se puede hacer esta exhortacin: Hoy que escuchis su voz, no endurezcis el corazn (Sal 95, 8). Pues por la obstinacin viene el juicio de Dios. El endurecimiento ya no es el juicio mismo de Dios como en Is.
III Todos esos trminos son relativamente raros en el NT; la mayora de ejemplos se encuentra en los sinpticos (11 veces de un total de 26), algunos en Hech, en Pablo (prd y derivados, y sklrts; en Heb (4 veces sklryn) y con sklrs una vez en Jds y otra en Sant. 1. a) Sklrs aparece: Refirindose a cosas, en sentido figurado: Sant 3, 4: vpxov oKknpwv [anmn sklrn], vientos fuertes, recios. Jn 6, 60 habla de las palabras de Jess: GKXt]pq, eaxiv Xyot; [sklrs estin ho lgos], este modo de hablar es duro, insoportable. Jds 15 (citando a Hen 1, 9): Dios castigar a los impos por todas las insolentes (algunos mss. aaden: palabras) que dijeron contra l. Refirindose a personas: en Mt 25, 24, en la parbola de los talentos, se califica al KvpioQ [kyrios], al Seor, como oKXnpbc, av&pwnot; [sklrs nthrpos], hombre duro, insensible. En sentido neutro en Hech 26, 14: Te resulta duro (difcil: oKXnpv aov [sklrn sou]) cocear contra el aguijn. En algunos mss. y traducciones antiguas aparece la frase tambin en Hech 9, 4. b) Sklrts se usa en Rom 2, 5 e indica una caracterstica humana: segn sus corazones endurecidos e impenitentes se van cargando los judos la ira del juicio futuro a causa de su autosuficiencia e impenitencia. c) Sklryn aparece en activa con los hombres como sujeto: no endurezcis el corazn (Heb 3, 8.15; 4, 7). Tres veces se repite la exhortacin de Sal 95, 8; la comunidad no debe echar a perder la promesa de Dios. Con Dios como sujeto sale en Rom 9, 18: deja endurecerse a quien quiere. Aqu se piensa sin duda en Ex 4, 21 (el endurecimiento del faran) que le sirve de base. Dios castiga abandonando a los hombres en sus pecados (cf. Rom 1, 24.26.28). En Heb 3, 13 se repite, pero en pasiva, la exhortacin del v. 8: Que ninguno se endurezca seducido por el pecado. En Hech 19, 9 se dice de los judos de Efeso que algunos se endurecieron al or la predicacin de Pablo en la sinagoga y ridiculizaban pblicamente lo que l enseaba. d) Sklrotrchlos slo aparece en Hech 7, 15. Esteban llama a los judos en su discurso duros de cerviz e incircuncisos de corazn y odos, que se oponen siempre, como sus padres, al Espritu santo y no quieren escuchar a Dios, sino que matan a sus profetas.
56
2. a) Prn se utiliza las cinco veces en sentido figurado. En Me 6, 52 se trata del endurecimiento de los discpulos de Jess. Su corazn estaba embotado, de modo que seguan sin comprender quin era su Seor (cf. 8, 17). En Jn 12, 40 son nuevamente los judos quienes rechazan a Jess. El trmino se halla en la cita bblica (Is 6,9 s no segn los LXX, pero s en indicativo como all). De los judos tratan tambin estos dos pasajes paulinos: Rom 11, 7: Los dems (es decir, los no elegidos) se han obcecado y 2 Cor 3, 14: Se les embot la inteligencia. b) A los judos se refiere asimismo el sustantivo verbal pordsis en dos pasajes. Jess est triste por el endurecimiento del corazn (Me 3, 5; cf. Me 10, 5 par: sklrokardh).Y en Rom 11, 25 constata Pablo: la obcecacin de una parte de Israel. Ef 4,18 dice de los gentiles: tienen la cabeza vaca, con el pensamiento a oscuras y son ajenos a la vida de Dios a causa del endurecimiento de su corazn. 3. Las dos veces que se utiliza pachyno (Mt 13,15; Hech 28, 27) se trata de la cita de Is 6, 9 s (el empleo del trmino es aqu el mismo que en los LXX; cf. II). 4. Excepto el adjetivo sklrs, todos los trminos se emplean en el NT exclusivamente en sentido figurado e indican lo mismo: la cerrazn del hombre frente a la palabra de Dios. En el NT se presenta como endurecidos a los hombres que no se abren al evangelio. Eso se puede decir de judos y gentiles, as como de los discpulos de Jess que no comprenden el acontecimiento de la cruz del que han sido testigos. La idea proftica de que Dios endurece a los hombres se toma del AT (cf. Rom 11), pero no se pierde de vista el aspecto de la responsabilidad humana (Rom 2, 5). Endurecimiento designa, pues, siempre, tambin en el NT, el no-poder-or culpable. (Esto vale igualmente para las exhortaciones de Heb, que slo tienen sentido porque el endurecimiento se ha roto con la promesa del perdn y del nuevo comienzo 8, 9 s. Dios regala junto con el evangelio la posibilidad de escucharlo. Pero cf. Heb 6, 4 ss). Dios ha entregado a los hombres a sus pecados (Rom 1, 24). Mas en Cristo da la posibilidad de un or nuevo mediante su espritu, y cumple las promesas del AT. En contraposicin con el endurecimiento, como no-poder-recibir la palabra de Dios, est la -> fe, que es su aceptacin obediente. Pablo intenta responder en Rom 9-11 a la cuestin de cmo pudo ocurrir que los judos sigan obcecados a pesar de la venida de Cristo, y lo hace partiendo del plan salvfico de Dios. U. Becker (Osterwald)
Bibl.: KLSchmidt, Die Verstockung des Menschen durch Gott, ThZ 1, 1945, 1 ss KLSchmidt/MASchmidt, Art. GKlr\pQ, ThWb V, 1954, 1024 ss - FHesse, Das Verstockungsproblem im AT. Eine frommigkeitsgeschichtliche Unters., BZAW 74, 1955 EJenni, Jesajas Berufung in der neueren Forschung, ThZ 15, 1959, 321 ss GvRad, Theologie des AT, 11, 1960, 162 ss JGnilka, Das Problem der Verstockung Israels nach den synoptischen Evangelien und der Apostelgeschichte, 1961 FHesse/RGyllenberg/JMoltmann, Art. Verstockung, RGG VI, 19623, 1383 ss. Trad. o. c: GvRad, Teologa del AT II, 19763, 192 ss. En cast. Arts. gens.: WEichrodt, Teologa del AT II, 1975, 381-389.
57
(fAifci'a) Edad
Edad
luca, [hlika] edad, etapa de la vida
I La palabra hlika significa originariamente: 1) la edad relativa, concreta (II. 22, 419), que, por tanto, puede referirse a cualquier edad de la vida. De aqu viene 2) la edad madura, como expresin de la virilidad (en hlika, persona madura), y tambin 3) la poca, la generacin como concepto temporal (desde Herodoto). Finalmente, del segundo de los significados citados (edad madura) se deriva (a partir de Demstenes) el sentido 4) de estatura, dimensin corporal. En los papiros slo se utilizan corrientemente los dos primeros significados (edad, madurez, mayora de edad); el cuarto no se ha encontrado hasta ahora. II En los LXX el trmino hlika aparece casi nicamente en los dos primeros sentidos (ca. 20 veces); la mayora de los pasajes se encuentran en 2, 3 y 4 Mac, es decir, en los escritos tardos del perodo helenstico. En una ocasin traduce al hebreo qmh, estatura (Ez 13, 18). Filn lo ha utilizado casi siempre en el sentido de edad. Al igual que ocurre en todos los pueblos de la antigedad, tambin el judaismo profesa un gran respeto a los ancianos (Lv 19, 32), pues ellos poseen la sabidura y la prudencia (Job 15, 10; Eclo 6, 34 s; 25, 4-6). Por eso no es extrao que hayan desempeado siempre en el pueblo una funcin rectora.
III A excepcin de Le 19, 3, en donde hlika tiene el significado de estatura, en todos los dems pasajes del NT el vocablo tiene por lo general los dos primeros sentidos antes citados (cf. Heb 11, 11, edad; Jn 9, 21.23, edad madura, madurez). Son importantes los tres aspectos siguientes: 1. El hombre no tiene ningn influjo sobre su edad fsica, pues ella es un don del creador. A esto se refieren las palabras de Jess en Mt 6, 27 = Le 12, 25, en donde hlika no ha de traducirse por talla, estatura (Lutero), sino por tiempo de vida, duracin de la vida: el hombre, por mucho inters y cuidado que ponga, no puede alargar su vida ni un solo instante. Este proverbio aparece tambin en POxy 655, frg. Ib, pero est ausente en EvTom lgion 36 (cf. WSchneemelcher, EHennecke. t. Apokr. I, 71). 2. En Le 2, 52 se dice de Jess que l creca en sabidura y en edad.... A la vista del creca de Le 1, 80 y 2, 40, muchos interpretan este pasaje como un crecimiento en estatura. Sin embargo, el empleo del verbo crecer (npoKnxa [prokpt], es decir, hacer progresos) hace probable la hiptesis de que aqu hlika es utilizada en el sentido figurado de crecer en madurez espiritual, en virilidad (Sthlin, ThWb VI, 713). 3. La palabra tiene tambin un sentido metafrico en Ef 4, 13: a la medida de la talla (que corresponde) a la plenitud de Cristo (SQ fixpov r\XiKa.Q xov nXnpp.axoc, TOO Xpiaxov [eis mtron hlikas to plrdmatos to Christo]). La madurez es aquello por lo que el adulto (vr/p xlsioq [aner tlelos], v. 13) se distingue de aquel que no ha alcanzado la edad adulta (vrjmoq [nepios], v. 14), que es influenciado con mucha facilidad. La medida de la madurez alude (cf. supra 2) a un cierto objetivo que han de alcanzar, no ya cada uno de los creyentes por separado, sino la totalidad de la comunidad, que ha de convertirse en el cuerpo de Cristo (v. 12). Los miembros contribuyen a ello de acuerdo con los dones que les han sido dados (v. 7) y con la funcin que le ha sido asignada a cada uno (v. 6); pero el objetivo es que todos (nvxeq [puntes]; cf. tambin -> plenitud, nlr/pcofia [plerma]) alcancen la unidad que es fruto de la fe y del
Edad (rfaKa.)
58
conocimiento del Hijo de Dios (v. 13a), de tal manera que todo el cuerpo alcance la edad adulta (v. 13). Por eso, si bien aqu el trmino hlika podra traducirse tambin por estatura, talla, es preferible (contra la opinin de Schlier) hacerlo por edad; cf. tambin -> plenitud, -> meta, fin R. Schippers
Bibl.: Schneider, Art. (j/Uicr, ThWb II, 1935, 943 ss.
Educar
naiEvco [paide] educar, formar; naidea. [paidea] educacin, formacin, disciplina; TtondEzrt; [paideutes] educador, maestro; naidaywyc, [paidaggs] pedagogo, ayo
I Todos estos vocablos derivan de jrag (pas) = nio, muchacho. Paide significa, pues, literalmente: encontrarse, estar con un nio (el sufijo verbal -cuco [-eu] indica estado); adems, tiene el significado de educar, formar, instruir, entrenar. De aqu deriva el sustantivo paidea, que ya en el s. VI a. C. (Pittakos) se usaba con el significado deformacin, que designa el proceso de la educacin, el desarrollo de la formacin, y que en el s. V fue empleado por los sofistas para explicar el objetivo fundamental de su labor. Ms tarde, el concepto se aplica tambin a la formacin de los adultos y, de un modo muy general, al desarrollo cientfico. Tambin derivan de pas, paidaggs, pedagogo, ayo, educador (la mayora de las veces eran esclavos) y paideutes, el maestro, el educador: Homero no emplea an la palabra paide, a pesar de que en l estn presentes la educacin y los ideales de la misma, que se entienden como una especie de iniciacin de la generacin siguiente en la tradicin de las costumbres y leyes mediante el ejemplo y la imitacin. En Homero, el fin de la educacin es la incorporacin en la aristocracia que vive de la rivalidad en la lucha (II. 11, 784: aspirar siempre a distinguirse y a superar a los dems). Esparta y Atenas representan dos polos opuestos. Esparta exige, por encima de la idea de emulacin, la ordenacin total del ciudadano al estado, mientras que los atenienses ven el fin de la educacin en una instruccin corporal y espiritual del ciudadano a travs de la emulacin que lo conduzca a una maduracin de la personalidad en el sentido del ideal del KOCQ Kayx9Q [kals kagaths], de la belleza y bondad, ideal que luego redundar en beneficio del estado. Los sofistas fueron los primeros que subrayaron de un modo consecuente la igualdad de todos los hombres y, partiendo de aqu, su capacidad para recibir formacin y educacin. Daban lecciones a las que poda asistir todo aquel que satisfaca una cuota. A esta orientacin formalista de los sofistas Scrates opuso una orientacin objetiva basada en el yoeSv [agathn], lo bueno, que slo poda descubrirse a travs de la actividad cognoscitiva del individuo (en este sentido, con los mismos mtodos que los empleados por los sofistas). El principio didctico es el no-saber, el mtodo es el dilogo que gua al espritu y despierta el conocimiento, y puede conducir al hombre a la sabidura y, de ese modo, a una conducta recta. En Platn, la educacin es la nica posibilidad de crear un verdadero estado (= un estado basado en la justicia) superando la situacin presente de injusticia. Para este fin son fundamentales la educacin gimnstica y la musical (Resp. 376e ss). Ello debe tener la mxima importancia entre los deberes escolares, ya que los nios pertenecen ms al estado que a sus padres (Leg. 804d). A esto se aade, en la lite destinada a la direccin del estado, una iniciacin progresiva en el pensamiento filosfico (Resp. 521c-534), para lo cual hay que despertar en el hombre la reminiscencia de las ideas, los arquetipos de la realidad, que l ha contemplado antes de su existencia terrestre (Men. 81c ss; Resp. 514 ss). Aristteles considera como fin de la educacin la formacin esttica y tica de los ciudadanos. La direccin y el ejercicio deben formar al hombre mesurado que sea capaz de llevar adelante sus propios asuntos y la vida de la comunidad. En Aristteles las ciencias ya no pertenecen, como para la lite directiva del estado de Platn, a la esfera de la educacin. En el helenismo de la poca neotestamentaria juega un papel decisivo en la educacin el ideal estoico del jefe que est por encima del pueblo y es responsable de s mismo y de su razn. A modo de recapitulacin, podemos decir lo siguiente: en todas aquellas partes en donde se ha impuesto la idea de educacin, se sita en el centro el hombre, que en el fondo puede ser educado porque es un ser racional. El
59
(naideco) Educar
objetivo de la educacin es el hombre plenamente desarrollado, es decir, el que puede disponer juiciosamente de su cualidad especfica (perrj [arete]). La falta de consideracin, como programa, no ha sido defendida ms que por la sofistica. El principio de la educacin nunca ha sido entendido por los griegos de un modo perfeccionista a excepcin de la teora de Platn sobre el estado. En esto influyeron mucho sobre el pensamiento griego ideas como el destino, la divinidad y ms tarde el azar y la libertad personal. II Paide (84 veces en los LXX, 52 de las cuales tienen su vocablo equivalente en hebreo) aparece 41 veces como traduccin del hebreo ysar (la mayora de veces en pi.), castigar, disciplinar, corregir. El sustantivo paidea (103 veces en los LXX, de las cuales 47 corresponden a trminos hebreos equivalentes) aparece 37 veces traduciendo a msr, castigo, disciplina; pero puede tomar tambin una acepcin ms intelectualista y entonces se refiere a la instruccin entendida en el sentido de sabidura, conocimiento y juicio (Bertram, ThWb V, 604). Estos conceptos aparecen sobre todo en Prov (el verbo: 12 veces; el sustantivo: 29), en Sal (el verbo: 13 veces; el sustantivo: 5) y Eclo (15 veces el verbo, 35 el sustantivo), en cambio se encuentran raras veces fuera de la literatura proftica y sapiencial. El AT atestigua cmo Dios se revela a Israel e interviene en su vida. El espera que, en contrapartida a su amor y solicitud por el pueblo escogido, ste responda con confianza y obediencia. El pueblo sacerdotal debe ser modelado por el ser de Dios e imitarle en su santidad. La solicitud de Dios para con su pueblo le obliga a tomar con l severas medidas disciplinarias, a castigarlo (yasr y msr). Pero, al educar a su pueblo, no apunta hacia un ideal, sino que vela por la fidelidad de su pueblo, que debe dimanar de la confianza (esfera interhumana) y de un dejarse-interpelar constante y de una actitud autntica de escucha, que proceden de la obediencia (alocuciones profticas). Mientras que originariamente se insiste ms bien en considerar a Israel en cuanto pueblo, en cuanto totalidad, bajo la disciplina de Dios (Dt 4, 36; 8, 5; Os 7, 12; 10, 10), ms tarde, en la literatura sapiencial, se habla sobre todo de la educacin del individuo por Dios (Prov 3, 11; 15, 33; Eclo 18,14 [13]). De esta educacin de Dios, de la que Israel intenta evadirse continuamente, a pesar de que est orientada a su salvacin, participan de la misma manera todos los miembros del pueblo. No existe ninguna educacin religiosa especial para la juventud. Dios educa, y la crianza de los nios acontece ya en la esfera del Dios que educa en el amor y que castiga a los suyos a causa de su rebelda. Los trminos hebreos designan en primer lugar el castigo que el padre ha de aplicar al hijo (Dt 21,18; Prov 13, 24; 19,18; 23,13; 29,17), y el castigo que Dios ha consentido que caiga sobre su siervo por la salvacin de su pueblo (Is 53, 5). As, en Dt 11, 2 la expresin msr Yahvh significa la accin directiva de Dios, su accin educadora para con Israel en la historia. El castiga a causa del pecado (Lv 26, 18.28), pero con medida (Jer 10, 24; 46, 28). El hombre puede aceptar o menospreciar esta educacin, apreciarla u odiarla (Jer 5, 3; Prov 12, 1; Sal 50, 17). En la literatura sapiencial el castigo se transforma progresivamente en su resultado, la disciplina, que hay que aprender (Prov 1, 2), interiorizar y custodiar (Prov 23, 23). Pero el centro y el contenido es siempre Dios, no el nio ni un ideal. El fin de la educacin que Dios lleva a cabo es conducir a su pueblo al conocimiento de que su existencia se funda nicamente en la voluntad salvfica de Yahv y, por consiguiente, debe obediencia a su divino educador (Dt 8, 1-6). Pero, cmo se realiza la educacin de la juventud en Israel? Dios ordena honrar a los padres, pues ellos le representan a l. En la casa, el padre asume el papel de sacerdote; transmite la tradicin a la familia; adems, contesta a las preguntas de los hijos (Ex 12, 26 ss); su respuesta es un reconocimiento de la accin salvfica de Dios para con Israel. Los nios reciben este testimonio no slo de un modo verbal, sino tambin mediante signos sensibles como, por ejemplo, las piedras del Jordn (Jos 4,6 ss.21 ss). El cumplimiento de lo ordenado por la ley (Dt 21, 21) y su enseanza sirven de ocasin para la educacin. No existe ninguna idea de la educacin ni ninguna institucin educativa propiamente dicha, sino que, ms bien, la juventud se habita a la vida del pueblo, que vive bajo la disciplina amorosa de Dios. La imitacin de la figura del padre es lo que hace madurar a los hijos. Pues el que escucha con atencin se mostrar obediente. Es slo en la literatura sapiencial donde aparece una cierta moralizacin y humanizacin: elfinde la educacin es la sabidura (Prov 1, 7; 8, 33), que reconoce el orden que reina en las cosas y al que debe subordinarse el sabio. Al mensaje del AT se le da en parte una orientacin pedaggica y en cambio se da un contenido teolgico a la doctrina griega de la educacin; fe y razn van estrechamente unidas. Por otra parte, en la versin de los LXX el verbo paideo tiene un sentido que se aproxima al castigar veterotestamentario, en cambio el sustantivo paidea tiende ms bien hacia el concepto helenstico de instruccin, enseanza. Pero incluso cuando en Israel surge, en cierto modo, un ideal a propsito de la instruccin, el punto de partida de esta formacin del hombre es tambin... el conocimiento de Dios, su revelacin, sus mandamientos (GvRad, Teologa del AT I, 1978*, 525). En Dt 11, 2 aparece la expresin noaSea Kvpov [paidea kyrou], la enseanza del Seor, que tanta importancia adquiere en el texto de Ef 6, 4. La educacin en el judaismo tardo de Palestina est todava en una conexin muy estrecha con el AT: el fin de toda educacin es el hombre que vive en la obediencia a la voluntad de Dios. Sin embargo, se puede ver un profundo cambio en el hecho de que se considera a la -> ley como la norma de la voluntad de Dios. Ahora bien, tras el exilio, sta se haba convertido cada vez ms en una realidad absoluta, que se presentaba ante Israel como una exigencia atemporal y ahistrica y serva de fundamento a la relacin con Dios. Esta idea de la educacin propia del judaismo tardo ha hallado su expresin clsica en las escuelas rabnicas, en las que se enseaba y
Educar {ncniSeco)
60
aprenda la Tora juntamente con su interpretacin casustica. En cambio en el judaismo helenstico la educacin experiment ms fuertemente el influjo griego. Un ejemplo tpico de esto es el movimiento educativo que aparece en Alejandra (Filn).
III En el NT, este grupo de palabras aparece un total de 23 veces. De stas, 8 pertenecen a Heb 12, otras 5 se encuentran en Pablo, 5 en las cartas pastorales, 4 en Le y una en Ap. Predomina la concepcin veterotestamentaria. Pero cuando se habla del paidagogs, el pedagogo, no es posible establecer una dependencia clara. 1. a) El verbo se utiliza 2 veces en el sentido deformar, instruir: Moiss es iniciado en la sabidura de los egipcios (Hech 7,22), Gamaliel fue el maestro de Pablo (Hech 22,3). b) Paide hay que traducirlo 2 veces por castigar o simplemente azotar (Le 23, 16.22). No se puede decidir la cuestin de si aqu y en otros muchos pasajes del relato de la pasin resuena una profeca veterotestamentaria (Is 53, 5), o si paide ha sido tomado simplemente del griego popular en el sentido de apalear (Bertram). 2. Dios educa: en el judaismo esta idea ha sido desarrollada ulteriormente de un modo decisivo, de tal manera que en el sufrimiento se experimenta la accin amorosa de Dios que nos educa (Jdt 8, 18-22; 2 Mac 6, 12-17; Sal 3, 4; 13, 9 y passim). Los supuestos de esta idea se encuentran ya en el AT (Dt 8, 5; 11,2; 2 Sam 7,14 s y passim). Esta idea del castigo, entendido como una accin a travs de la cual Dios preserva amorosamente a su pueblo del juicio ltimo, ha sido incorporada a algunos pasajes importantes del NT (cf. el detallado excursus de Michel, 297). En Heb 12, 5 s se cita el texto de Prov 3,11 ss. El castigo del Seor es una seal de su amor y, por consiguiente, no es motivo de desaliento. A este testimonio escriturstico se aade lo que se dice en los vv. 7-11. Dios es el educador de su pueblo. El modo como Dios educa se clarifica a partir de la educacin que realiza el hombre, que es una dbil imagen de la de Dios. Dios es el Padre y castiga por amor, para preservar a los hombres en su condicin de hijos de Dios, para que se conviertan y vuelvan al hogar. El hombre se resiste a esta correccin, se obstina y duda del amor paterno (v. 5), a pesar de que, con su conducta, sabe que desprecia la filiacin divina; en el castigo experimenta el hombre la intervencin paternal de Dios. Y si, ya en la educacin que se lleva a cabo en la familia, la condicin de buen hijo se reconoce en el hecho de que el padre le educa, le castiga, mucho ms claramente aparece esto en el caso de Dios. Los padres segn la carne castigan sin pensar en una razn ltima y estn expuestos a equivocarse, pero el Seor tiene siempre el propsito ltimo de hacer a los hombres partcipes de su santidad (v. 10). El fin de esta correccin es la paz con Dios (v. 11), que es tambin el punto de partida de la correccin divina, es decir, el hecho de ser hijos de Dios. Por ms que un estoico podra hablar de un modo semejante, su concepto de la educacin est, no obstante, orientado al autoperfeccionamiento del hombre. Esta idea de que en el castigo de Dios se patentiza precisamente su amor se encuentra tambin en Pablo en el contexto de sus avisos sobre el modo de celebrar la eucarista (1 Cor 11, 32): los cristianos no estn dispensados de la enfermedad y de la muerte, que son la secuela del pecado. En esto les alcanza el juicio de Dios. Pero, en la medida en que este juicio tiene un carcter de castigo, los creyentes quedan sustrados misericordiosamente al juicio definitivo de Dios sobre el mundo y, por tanto, a la condenacin (v. 32b; cf. tambin Ap 3, 19). A partir de la experiencia que ha adquirido a travs de su ministerio apostlico (2 Cor 6, 9), es Pablo consciente tambin de que el ser castigado no est en contradiccin con el hecho de ser amado por Dios, sino que ms bien ha de ser comprendido como una consecuencia de este amor.
61
(HOLISECO) Educar
La concepcin neotestamentaria de la educacin por medio del castigo no slo se distingue de la idea griega de la educacin (es decir, la educacin basada en un ideal), sino tambin de aquellas doctrinas rabnicas en las que el sufrimiento que produce el castigo tiene una funcin expiatoria. En cambio, de acuerdo con la comprensin neotestamentaria, la correccin de Dios es, de algn modo, necesaria, para que los creyentes conozcan que son verdaderamente hijos suyos. Un tipo de educacin diferente es el que se realiza a travs de la palabra de Dios en el AT (2 Tim 3, 16). Dado que aqu es tambin el mismo Dios el que habla, la comunidad neotestamentaria conoce la voluntad de Dios a partir de los escritos del AT y, de este modo, recibe instruccin para llevar una vida conforme a esta voluntad. Ms claramente habla Tit 2,11-13 de la gracia que educa: todo confluye en el mensaje de la cruz (v. 13,14). La educacin es tambin aqu una consecuencia de la gracia; en ambos pasajes 2 Tim 3, 16 y Tit 2, 11-13 se emplea un lenguaje helenstico, pero la idea fundamental es veterotestamentaria. Las palabras sobria, justa y piadosamente (NB: con equilibrio, rectitud y piedad) representan el ideal del mundo griego. Pero, en este contexto, se parte del supuesto de que Dios justifica al hombre y le conduce hacia la santificacin. Finalmente, Pablo habla de la misin educadora de la ley (Gal 3, 24 ss). La ley es el paidagdgos, el ayo (NB: niera) que nos conduce a Cristo: sta es probablemente la traducin adecuada. No se puede determinar con seguridad si Pablo piensa aqu en los esclavos a quienes se confiaban los muchachos y tenan la misin de castigarlos, o si se haca de esto una idea ms positiva. En todo caso, lo que quiere decir es que l el paidagdgos mete a los jvenes en pretina. La misin de la ley (en s buena y santa: Rom 7, 12) era mantener el orden divino y poner de manifiesto la desobediencia humana (desenmascarar el pecado). Esta misin ha tocado a su fin con Cristo, que inaugura y trae consigo el nuevo en (Gal 3, 25). Por la fe en Cristo el hombre inmaduro llega a ser un verdadero hijo de Dios (Gal 4, 1). El apstol habla aqu desde el punto de vista de la historia de la salvacin. La ley dada por Dios no puede frenar al hombre que vive en el pecado; pero si l reconoce la validez del precepto y, por tanto, su culpa, le impulsa hacia Cristo. Ahora bien, el que est en Cristo queda liberado de la ley, ya que est bajo la ley del amor de Cristo (Rom 13, 10b). 3. En Tim 1, 20 se habla de los hombres que han sido entregados a Satn para ser castigados por l. Aqu se trata de un castigo por parte de la iglesia (probablemente una excomunin) y Satn personifica la ira de Dios, que castiga con la enfermedad y la muerte a quienes destruyen la iglesia de Dios. Pero este castigo tampoco tiene como finalidad la destruccin definitiva del pecador, sino, ms bien, su arrepentimiento (v. 20b). 4. El hombre educa: a la exhortacin de Pablo a los hijos a honrar a sus padres, sigue en Ef 6, 4 el consejo a los padres de formar a sus hijos (icrpcpEiv [ektrphein]) en disciplina (paidea) y en la correccin del Seor (kyrou). Cmo ha de entenderse el genitivo kyroul El sentido de educacin para el Seor (L) est casi excluido. Es posible que este genitivo signifique del Seor, entendiendo esta expresin en el sentido de que Dios est detrs de las enseanzas del hombre. Tambin puede admitirse la opinin de WJentsch, segn la cual se trata de una educacin que se refiere al kyrios (gen. cualitativo). En todo caso, el cristiano, que confiesa con Pablo (1 Cor 12, 3) que Jess es el Seor, rechaza con ello cualquier otra exigencia total de soberana. Para los creyentes, la esfera de la educacin est tambin bajo la soberana de Jess. Esta fe que vence al mundo (1 Jn 5, 4 s) incluye para la comunidad la preocupacin por el verdadero fin de la educacin. D. Frst
Eleccin (txipopai)
62
Bibl.: HJKraus, Paedagogia Dei ais theologischer Geschichtsbegriff, EvTh 8, 1948/49, 15 ss WJentsch, Urchristliches Erziehungsdenken, 1951 (BFChTh vol. 45/3) - RBohren, Kirchenzucht im NT, 1952 - GBertram, Art.raifoci),ThWb V, 1954, 596 ss WJaeger, Paideia, vol. 1-3,1954 FMller, Kerygma und Paideia, en: Zeit und Geschichte, Dankesgabe an RBultmann, ed. por EDinkler, 1954 - GvRad, Theologie des AT I, 19582 - OMichel, Der Brief an die Hebrer, KEK XII I, 196512. Trad. o. c: GvRad, Teologa del AT I, 19784, 490 s, 520-534; II, 19763, 184 s. En cast. Arts. gens.: OBetz, Art. Educacin, CFT I, 1966,2 471-479 - RMhlbauer, Art. Educacin (sentido de la), SM 2, 19762, col. 529-535 - KErlinghagen, Art. Enseanza, SM 2, 1976 , col. 580-592 - WEichrodt, Teologa del AT II, 1975, 420-439.
Eleccin
En el NT se encuentran dos grupos de vocablos para describir aquel acto por el que se elige una posibilidad determinada (o tambin una persona o grupo de personas) entre otras muchas: aipopai [hairomai] y KXyopai [eklgomai]. El segundo grupo aparece con mucha ms frecuencia, si bien ninguno de los dos abunda demasiado. Uno y otro pueden designar tanto la eleccin humana como tambin, y en un sentido especficamente teolgico, la eleccin divina; sin embargo, la inmensa mayora de los pasajes se refieren claramente a la ltima. Para designar el encargo de una misin concreta, que tiene efectivamente como consecuencia una posicin especial de aquel a quien se confia, se emplean KOLMOJ [kald] y sus derivados (-> llamada); dpt,w [horzo] y npoopi^co [proorz] se refieren a la vertiente externa de la misin (- designar). Para expresar la toma de posesin de un cargo especial, de una determinada funcin dentro de una jerarqua, se utilizan tambin los verbos Ka&axripi [kathstmi], mxpaxrpi [parstmi] (- designar) o xaaco [tsso] (asignar). oipopixi [hairomai] elegir; apeaiQ [haresis] la escuela, el partido, el grupo; aipsxiKq [hairetiks] hereje, hertico; aipsxa> [hairetz] elegir; dioapco [diaird] dividir; Siapeaic; (diaresis) divisin
I 1. Hair (en forma activa) se encuentra frecuentemente en el griego profano, desde Homero (tambin en Filn, Josefo), con el significado de tomar, asir, coger, obtener, comprender; pero tambin es de uso corriente la forma media hairomai, tomar para s, coger para si, adquirir, escoger para s, optar por algo. El sustantivo haresis, derivado del verbo txipeiv [hairein] (desde Esquilo y Herodoto), designa en el griego clsico: a) la toma, la entrada, la conquista; b) la eleccin o la posibilidad de eleccin; c) la aspiracin, el deseo de algo, la inclinacin y d) la determinacin o el propsito; siempre lleva, pues, consigo, la idea de una accin y de una decisin personales. Por otra parte, del contenido de este sustantivo se deriva el significado del adjetivo sustantivado hairetiks, que en el griego clsico denota a alguien que es capaz de elegir, que tiene el derecho de elegir. El verbo hairetz, empleado desde Hipcrates, es una forma intensiva de hairomai y significa hacer de alguien un hairets (desde Herodoto), es decir, considerarlo como una persona valiosa y, por consiguiente, elegirlo. Finalmente, el compuesto diair (empleado desde Homero) significa desmontar, descomponer, dividir, con el fin de diferenciar, y, por consiguiente, distinguir, repartir, desmembrar, y tambin distribuir; anlogamente, el sustantivo diaresis, derivado de este verbo, significa (a partir de Herodoto), la separacin, la divisin, la desmembracin, la distribucin, pero tambin el reparto, la distincin. Al igual de lo que ocurra con haresis, en todos estos vocablos est presente ante todo la idea de accin y, de un modo secundario, el resultado de la misma. 2. En el griego tardo y sobre todo en el helenismo, los dos sustantivos, haresis y diaresis, adquieren un significado especfico, Haresis, a travs de una objetivacin de su contenido, designa aqu, tanto la doctrina como la escuela de un determinado filsofo, al que alguien se adhiere. La escuelafilosficaque se reuna alrededor de la figura autoritaria de su maestro se defina hacia el exterior mediante unos dogmas (-> mandamiento, art. Sy^a [dogma]) que aceptaban sus adictos y a travs de un estilo de vida obligatorio para todos ellos. En Platn diaresis designa el mtodo dialctico que se propone una subdivisin de los conceptos (cf. el pasaje capital de Polit. 258c ss).
63
(oponoci) Eleccin
II 1. En la versin de los LXX este grupo de palabras a diferencia, p. ej. de - KMyop.cti [eklgomai] o de flovop.ou [bolomai] (- voluntad) no aparece con marcada frecuencia, lo cual podra resultar coherente con el carcter del concepto veterotestamentario de eleccin, que no se refiere precisamente a la eleccin (poltica) libre ni a la opcin clara por una concepcin doctrinal o vital determinada. De los 11 pasajes en que sale hairomai, 4 veces sustituye al hebreo bhar, elegir, escoger, preferir (p. ej. 2 Sam 15, 15; Jer 8, 3); tambin sustituye, entre otros, a hphes, amar (1 Sam 19, 2; cf. -> complacencia). Hairesis se halla slo 5 veces en total, de las cuales slo dos es la traduccin directa de un trmino hebreo equivalente; tiene el sentido de eleccin en las expresiones { aipasog [ex hairseos] y KOTIX apeaiv [kat haresin], libremente, como el auSaperoc [autharetos] de 2 Cor 8, 3 = espontneamente (as en Gn 49, 5 y Lv 22, 18.21, en donde traduce a n'dbh, que significa propiamente sacrificio voluntario). Algo ms frecuente es la forma intensiva aipEtCco [hairetzo], que la mayora de las veces traduce tambin a bhar. Se encuentra a menudo al lado de eklgomai para significar la accin de elegir por parte de Dios (cf. 1 Cr 28,4.6.10; Sal 25,12; 119, 30); en algunos pasajes (Ag 2, 24; Mal 3,17) tiene el sentido de adoptar. El nico pasaje del NT en el que aparece hairetzo (Mt 12,18) es una cita de Is 42,1, en la que tiene el significado de elegir, en paralelismo con EDSOKETV [eudoken] (no segn la versin de los LXX, sino segn otra versin). Diair, que sustituye distintas formas de hlaq=dividir, repartir, tomar posesin de, de hsh=dividir, y tambin de bhar (Gn 15, 10) y de otros verbos, se encuentra preferentemente con el significado de repartir, distribuir (p. ej. Gn 32, 7; Jos 18, 5; 1 Cr 24, 3 ss; Ez 37, 22), mientras que el sustantivo diaresis que casi siempre corresponde al hebreo mahalqet, seccin hay que traducirlo por distribucin, porcin, seccin (p. ej. 1 Cr 27, 1 ss), e incluso tribu (Jue 5, 15). 2. En Filn, y especialmente en Josefo, estos sustantivos se utilizan luego de un modo totalmente especfico. En ambos autores hairesis designa, tanto las escuelas filosficas griegas como los grupos religiosos del judaismo, los esenios, saduceos y fariseos. El equivalente hebreo en el judaismo rabnico es min, trmino que designa ms bien a un miembro de la secta (hairetiks) que a la secta propiamente tal. Aqu ha experimentado el vocablo un cambio decisivo. Si en un principio se utilizaba de un modo totalmente genrico para designar las facciones existentes dentro del judaismo, va adquiriendo progresivamente el significado de secta hertica en el sentido peyorativo. Este cambio, que se produce alrededor del ao 100 d. C, conduce finalmente a que, hacia finales del s. II d. C, min no indique ya una delimitacin frente a otras orientaciones dentro de la comunidad juda, sino que designe a los heterodoxos, p. ej. los cristianos o los gnsticos, que estn fuera de la propia comunidad creyente, lo que equivale a decir absolutamente al margen de la salvacin.
III 1. En el NT hairomai slo aparece en 3 pasajes y siempre es usado en voz media. Bajo la significacin atenuada de preferir, querer ms, tal como se emplea a menudo en el griego profano con o sin pctllov [mllon] (xS.XXov aipsa9ai...rf [mllon haireisthai...e]), o con acusativo, se encuentra en Flp 1, 22 y en Heb 11, 25. Aqu tiene un sentido similar al de MXa> [thlo] y bolomai (- voluntad), pero thlo expresa ms bien una decisin soberana con un propsito claro y bien determinado, mientras que bolomai indica un deseo y un anhelo que estn fundados en una autoridad dada de antemano. En 2 Tes 2, 13 hairomai tiene un contenido especficamente bblico que no se encuentra en el griego profano: escoger a alguien para algo; en este caso: la accin por la cual Dios escoge a la comunidad para la bienaventuranza. Este significado de la accin por la cual Dios elige hay que distinguirlo de eudok = complacerse en, que expresa la eleccin soberana, y de Kknpm [klrd], que tiene el sentido de asignar a los elegidos, a los llamados, la suerte que les corresponde (cf. - herencia, art. Klfjpot; [klros]). Frente a esto, eklgomai subraya el carcter selectivo que lleva consigo la eleccin y dxopai [dchomai] la aceptacin y acogida que proceden del beneplcito divino. 2. La significacin neotestamentaria de hairesis est en la lnea del helenismo y del judaismo. En Hech, donde esta palabra se encuentra 6 de las 9 veces en que aparece en el NT, se aplica a los fariseos y saduceos, que representan dos tendencias diferentes dentro de la comunidad juda: ct'peeni; xcov l,a.doDKaojv [hairesis ton Saddoukaion] (Hech 5, 17); ocpean; TCV (frapiaaicov [hairesis ton Pharisain] (Hech 15, 5; cf. tambin Hech 26, 5). Desde el punto de vista de los judos, se considera tambin a los cristianos como pertenecientes a una hairesis: npcoTooxnnQ xtjg xwv NctCcjpaicov odpoecoQ [prtostts ts
Eleccin (a.ipop.<xi)
64
ton Nazraon hairses],jefe de la secta de los nazarenos (Hech 24, 5; cf. Hech 24,14 y 28, 22). Dado su carcter universal, la KKknca. [ekklsa] cristiana (-> iglesia) no poda entenderse a s misma como una hairesis. A la iglesia en cuanto asamblea pblica, jurdica, de todo el pueblo de Dios (HSchlier, ThWb) pertenecen todos los cristianos, mientras que al concepto de hairesis es inherente el carcter privado, arbitrario, de una escuela o de un partido. De aqu que, segn Gal 5, 20, las aipaeiQ [hairseis] pertenezcan a las 'pyx xr\c, aapKQ [rga ts sarks], a las obras de la carne. Esto se basa en la argumentacin de 1 Cor: el que crea cismas en la iglesia o la disgrega en facciones, divide a Cristo, cuyo cuerpo, de acuerdo con 1 Cor 12, 27, es la iglesia (1 Cor 1,10 ss; 11, 18 s). Por otra parte, en 1 Cor se distingue entre hairseis y o-iap.Ti% [schsmata]; mientras que schsmata designa divisiones dentro de la iglesia ocasionadas por cuestiones personales (HSchlier, ThWb), con el trmino hairseis se alude a la separacin considerada en su alcance escatolgico. Las hairseis son el resultado final de los schsmata (Lietzmann, 1 Cor HNT, 56). Las hairseis corruptoras son causadas por los falsos maestros (\j/sdo5i5GKXXOI [pseudodidskaloi]; - enseanza), que reniegan de Cristo (cf. 2 Pe 2,1). El griego bblico da al vocablo hairetiks un sentido totalmente distinto del que tiene en el griego profano (elector). El trmino designa entonces a aquel que se adhiere a una hairesis, al hereje. En Tit 3, 10, se muestra el procedimiento disciplinario de la iglesia para con los herejes, y alude a Mt 18, 15 s y 2 Jn 10. En la antigua iglesia hairesis se convierte en terminus technicus para designar los poderes contrarios a la ekklsa, considerados desde el punto de vista escatolgico. Esto puede verse espec. en Ignacio y Justino (IgnEf 6, 2; IgnTral 6, 1; Justino, Dial. 51, 2), mientras que, en Orgenes, hairesis es utilizado nuevamente para designar las diferentes orientaciones dentro del cristianismo (Contr. Cels. 3, 12). 3. En el catlogo de las epya tfJQ aapKQ [rga ts sarks], obras de la carne (Gal 5, 19 ss), se citan, a continuacin de las piSdci [eritheai], rencillas (-+ ira) y antes de las hairseis, las oixoaxaaai [dichostasai]. La dichostasa, que en el griego profano significa controversia, disensin y lucha en general, pero tambin oposicin, rebelin y sedicin en el sentido poltico, es mencionada en Rom 16, 17 en tono de amonestacin junto con los escndalos (xa GK&vdala [t skndala]). Y en 1 Cor 3, 3 (slo segn algunos mss.) es puesta en relacin con ffAog KOC'piq[zlos karis] y se la considera como perteneciente a las obras de la carne (xai v&pconov [kat nthrpon]). Si aqu se trata de la disensin y de las discordias dentro de la iglesia, en 1 Clem 46, 5, no se puede pasar por alto su sentido poltico. 4. En el NT diair hay que traducirlo por distribuir, repartir. Le 15, 12: Les reparti sus bienes. Y 1 Cor 12,11 habla de la distribucin de los dones del espritu, que el espritu, segn su voluntad soberana, asigna a cada uno de los miembros de la iglesia (-> cuerpo). El sustantivo diaresis slo aparece en el NT en el texto de 1 Cor 12,4 ss, en donde se afirma como revelacin divina la diversidad de los dones del espritu distribuidos a los diferentes miembros dentro de la unidad de la gracia. Partiendo de este significado, los padres de la iglesia emplearon posteriormente diaresis para expresar la distincin entre las personas dentro de la trinidad (HSchlier, ThWb). G. Nordholt
I 1. Eklgomai (utilizado a partir de Herodoto) es la voz media cuya activa, eklgo, no aparece en el NT, y en los LXX slo se encuentra espordicamente. El significado de la activa es seleccionar, elegir a alguien o a algo (entre otras personas o cosas). Este verbo se deriva a su vez de Xyt [lego], contar, reunir, hablar (-> palabra). El participio eklekts, utilizado en su forma adjetivada o tambin absoluta y que se encuentra a partir de Platn, designa al que o lo que ha sido elegido. El sustantivo eklog, derivado del verbo y utilizado asimismo desde Platn, slo designa originariamente la accin de elegir y puede ir unido a los verbos Xttpjivw [lambno], tomar; noiiojim [poiomai], hacer o yivofiai [gnomai], alcanzar. Siempre que aparece este grupo de palabras en diferentes contextos pueden verse claramente en ellos algunos elementos comunes: por una parte, existen varios objetos entre los que elegir; por otra, el que elige no est determinado por circunstancias coactivas externas, sino que es libre para tomar su decisin; finalmente, el que hace la eleccin puede disponer al menos en el momento de la eleccin del que o de lo que ha de elegir. Adems, el acto de elegir y, por tanto, el grupo de palabras implica un juicio del que elige sobre cul es el objeto que considera ms idneo para realizar el objetivo a que aspira. Por lo dems, el hecho de que prevalezcan las normas objetivas o las reflexiones y sentimientos subjetivos no es aqu lo fundamental. 2. Es probable que estos trminos originariamente se deriven del lxico militar. En Platn se encuentra ya eklgomai y eklog como formas de expresin de las acciones relacionadas con la eleccin poltica. En todo caso, se trata de la eleccin de hombres que deben cumplir una determinada misin, que deben desempear un determinado cargo. Este puede ser en la esfera poltica el papel de los npEafioxai [presbytai], los ancianos (-> anciano) que gobiernan la polis (Platn, Resp. V, 558c; VII, 536c; Polibio 6,10, 9), de los arcontes (- principio, art. &.pyr\ [arch] III, 4; Platn, Resp. III, 414; Polibio, 6, 4, 3) o de otros funcionarios y mandatarios pblicos (cf. Platn, Leg. VII, 802b). Pero eklog se emplea tambin para designar el reclutamiento general de hombres para la guerra (Polibio 5, 63,11) o la eleccin, de entre las tropas, de un individuo para realizar una misin especialmente difcil y gloriosa (Polibio 9, 13, 9). La prudencia y la experiencia, la posicin adecuada o la fortuna suficiente, la valenta y el talento son las condiciones previas que se suponen en un candidato; pero slo la eleccin misma le abre la posibilidad de desempear un cargo y le impone al mismo tiempo una obligacin. En efecto, la eleccin que recae en un individuo o en un grupo es una distincin (rara vez en el sentido negativo, es decir, en cuanto que lleva consigo una particular severidad) y se realiza, por regla general, de acuerdo con un criterio elitstico de seleccin. Pero siempre va ligada a una obligacin, a un cometido, que consiste, ante todo, en gestionar los asuntos de todos aquellos en cuya comunidad vive el elegido; la polis confiere al individuo (mediante sus rganos legtimos), juntamente con sus prerrogativas especiales, las posibilidades de promover el bien comn. 3. Al propio tiempo, estos vocablos son aplicables tambin a cosas: eklgomai es utilizado, por ejemplo, para indicar la eleccin de determinados lugares (Platn, Tim. 24c), la opcin por un bien espiritual o esttico (Symp. 198d), pero tambin la seleccin de fragmentos especialmente valiosos de la literatura o de la obra de un escritor (Jenofonte, Mem. I, 6,14; Ath. XIV, 663c; Polibio 1, 47, 9). Puede indicar igualmente la reclamacin de material (p. ej. barcos: Jenofonte, Hell. 1, 1), mientras que a la recaudacin de tributos, impuestos pblicos, etc., se le aplica el trmino >cioyr [eklog] (p. ej. Ath. VI, 235b). Este grupo de palabras expresa, pues, siempre que, mediante una decisin soberana, se reclama parte de un conjunto de cosas ms grande para conseguir un objetivo especial, dejando a un lado el resto. 4. Slo en la Stoa, este grupo de palabras ha experimentado un remodelado de su contenido en relacin con lo que hemos dicho a propsito del verbo hairomai; eklog puede ahora expresar tambin no ya en un plano ms elevado sino a nivel individual la opcin del individuo, llevada a cabo libremente, entre dos o ms posibilidades de desenvolvimiento vital, de lucro o de aprovechamiento de los bienes materiales; a este propsito, Epicteto establece el principio de que tal eleccin debe ajustarse en cada caso a la naturaleza de las cosas. II 1. a) Con respecto a la versin de los LXX hay, ante todo, un hecho que llama la atencin: el sustantivo griego eklog est totalmente ausente; es decir, no existe ningn vocablo hebreo que pueda traducirse as y la forma abstracta del concepto es totalmente ajena al genio de la lengua. Pero la presencia exclusiva de formas verbales lleva consigo inmediatamente el que la atencin se centre, no tanto en la accin como tal (cf. supra I: SKoyri [eklog]) cuanto en el que en cada caso acta y en el que es elegido (eklekts). Por otra parte, eklgomai (la forma activa eklgo, que es sinnima de aquella y se construye de la misma manera, aparece solamente en 10 ocasiones, espec. en los libros de los Reyes y en los de las Crnicas) reemplaza, salvo raras excepciones, a las diferentes formas del verbo hebreo bahar, elegir, seleccionar, preferir, que slo excepcionalmente se traduce con el verbo mMya) [epilg], el cual es sinnimo del anterior y se deriva de la misma raz (p. ej. Ex 17, 9; Nm 16, 5) as como por hairomai (p. ej. 2 Sam 15, 15; 1 Cr 28, 6), hairetz (p. ej. Sal 119, 30), arsko, complacerse en (Dt 23, 16) y bouleomai, preferir.
Eleccin (Kyofiai)
66
Bhar tiene aproximadamente la misma gama de significados que el verbo griego: p. ej. en Is 40, 20 designa la eleccin de un material apropiado (madera para la fabricacin del dolo); en Gn 6, 2 la eleccin de una mujer, tanto si se hace ponderadamente como por placer o gusto; en Gn 13,11 se refiere a la eleccin hecha por Lot del trozo de tierra que le pareci mejor. En Prov se utiliza el nifal para describir un objeto como especialmente apetecible en comparacin con otro: el conocimiento, el temor de Dios y la sabidura, en una palabra, la vida religiosa y obediente para con Dios, es algo ms precioso que el oro y la plata (p. ej. Prov 8, 10.19; 16, 16). El verbo se utiliza tambin al igual que en la eleccin de los arcontes griegos para expresar la eleccin del rey por parte del pueblo (1 Sam 8,18), y en las formas participiales bhr y bhir pueden designar tambin de un modo anlogo a como ocurre en griego las tropas especialmente aguerridas (p. ej. Jue 20, 15 s; 1 Sam 24, 3; 2 Cr 25, 5) o un material particularmente idneo (Ex 14, 7: carros de guerra). Incluso para expresar una opcin meditada entre varias posibilidades (el castigo que ha de ser impuesto: 2 Sam 24, 12; o la recompensa prometida: 2 Sam 19, 39) puede emplearse eklgomai; con l,finalmente,se expresa la opcin religiosa fundamental entre Yahv y los dems dioses (Jos 24, 15) o entre una vida santa y una vida impa (Sal 84, 11). b) Aparte de bhar, eklgomai sustituye tambin al poco frecuente, brar, separar, seleccionar (p. ej. 1 Cr 16, 41 en donde se habla de la eleccin de sacerdotes para oficiar delante del arca de la alianza; Ez 20, 38, en donde este verbo sirve para expresar la separacin entre los rebeldes y el pueblo). Eklekts reemplaza tambin con bastante frecuencia a palabras hebreas cuyo radical seala algo como precioso, valioso (Jer 3, 19; Ag 2, 7), o subraya su condicin extraordinaria (p. ej. Gn 41,2.4, en donde se habla de las vacas del sueo del faran); aqu, el adjetivo no expresa, pues, el hecho de ser afectado por una eleccin, sino, en un sentido ms amplio, las caractersticas ya existentes que conducen a la eleccin. c) En la mayora de los pasajes en los que se encuentra bhar y anlogamente eklgomai, no son ciertamente los hombres quienes llevan a cabo una eleccin, sino Dios: Yahv es el que obra, el que elige. Esto vale sobre todo para Dt, 1-2 Sam, 1-2 Re, 1-2 Cr, para algunos salmos y para Dtls. Si preguntamos aqu por el objeto de la eleccin de Dios, vemos lo siguiente: en el Dt este objeto, adems del pueblo, al que Dios ha asignado una misin especial (Dt 4, 37; 7, 7; 14, 2), es ante todo un lugar (en hebreo maqbm, en griego xnoq [topos]) lugar que excluye a cualquier otro, que l ha sealado a su pueblo para la adoracin y el ofrecimiento del sacrificio (p. ej. Dt 16, 6 s; 18, 5 s; 26, 2); en 1 Re (p. ej. 11,13.32; 14, 21) y 2 Cr (p. ej. 6, 34.38; 12,13) este lugar es designado con ms precisin como la ciudad de David (eleccin de Sin; -> Jerusaln), en este contexto se habla tambin de David como elegido de Dios (1 Re 8,16; 11, 34). En la esfera cultual figura adems la eleccin de los sacerdotes (Dt 18,5; 1 Sam 2, 28; 1 Cr 15, 2; 16, 41: tambin la de los levitas); Sal y David son elegidos reyes (1 Sam 10, 24; 16, 8-10; espec. 2 Sam 6, 21, vase la contraposicin con 1 Sam 8, 18); y, por ltimo, las afirmaciones deuteronmicas sobre la eleccin del pueblo (cf. supra) se concretan en el Dtls en el siervo de Dios (Is 43, 10), en Jacob y en Abrahn (41, 8) como representantes del pueblo. 2. La observacin lingstica de que en el empleo de los vocablos hebreos y griegos se pone el acento totalmente sobre la accin de Dios es reforzada por el hecho de que el participio bhr, que alude ms bien a la cualidad del objeto, no aparece aqu para designar a Israel como el pueblo elegido. Desde el punto de vista teolgico, esto significa que el AT evidentemente, de un modo muy consciente y en todos sus estratos quiere evitar la tentativa de vincular esta eleccin al valor o al status del pueblo; ms bien centrar la atencin en el obrar libre y gratuito de Dios, que contradice precisamente a todos los supuestos humanos. Es por eso por lo que se utiliza la otra forma participial, bhir, lo cual en los LXX no se puede advertir (ambas formas se traducen aqu por eklekts); en realidad bhir (p. ej. 2 Sam 21, 6; Sal 105, 43; Is 42,1; 65, 23) subraya que la eleccin para una misin o un servicio ha acontecido y, por consiguiente, slo puede continuar siendo vlida si se cumple esta misin. Por otra parte, el Dt y los escritos pertenecientes a su tradicin, as como el Dtls, consideran que el sentido y la finalidad de esta accin de Dios, que crea entre los pueblos una comunidad nueva y totalmente distinta, consiste en que, a travs de ella, hace presente en la historia del mundo su accin soberana, su gracia y la seriedad de sus exigencias. La doctrina de la eleccin est, pues, unida indisolublemente al reconocimiento de la santidad, unicidad e incondicionalidad de Dios como expresin de la total aceptacin de las exigencias que ello lleva consigo. Esta idea culmina en las afirmaciones que aparecen en el Dtls en conexin con el siervo de Dios (- Hijo de Dios. art. ra; &F,OD [pais theo]), en los que ste aparece ayudando a Dios en la redencin de toda la humanidad. Cuanto menos est ligada la eleccin de Dios a presupuestos humanos ni se funde en ellos, cuanto menos proporcione cualquier clase de privilegio, tanto mayor y ms profundo sentido puede poseer cuando conduce a una respuesta, al amor de Dios, a la obediencia y a una existencia basada en el cumplimiento de una misin y de un - mandamiento: esta eleccin no constituye un objetivo ya alcanzado, sino un comienzo cuyas exigencias hay que satisfacer. Y por eso lleva consigo la advertencia de que Dios tambin puede rechazar nuevamente al que ha sido llamado (p. ej. 1 Sam 16, 1; Jer 14, 19 y passim). Otros estratos de la tradicin apuntan ciertamente tambin a este mismo objetivo, pero empleando otras imgenes y otro vocabulario; as sucede p. ej. en las frmulas y expresiones acerca de la alianza, del amor de Dios, del conocimiento de Dios (Am 3, 2), de la nueva creacin (Dt 32, 6). De este modo se muestra que la conciencia que Israel posee de su eleccin tiene sus races en la tradicin de los patriarcas (- Abrahni y en la del xodo (-> Moiss), pero slo encuentra su expresin definida en el tiempo del exilio y ms tarde: precisamente con la ruptura de la propia existencia como nacin, que contribuye a superar las fronteras polticas y cultuales, se allana el camino hacia una dimensin ms universal.
67
(KMyofia) Eleccin
3. El peligro de hablar y pensar sobre el crculo de los elegidos, sobre su cualificacin y su diferenciacin con respecto a los dems hombres, como si el hombre pudiese disponer de la eleccin como de un hecho dado, apenas poda y puede evitarse cuando se introduce subrepticiamente la idea de una lite que, mediante sus luchas o sufrimientos, su mayor disciplina o entrega, merece ser preferida a todos los dems hombres. La teologa rabnica, y especialmente la literatura apocalptica (cf. a este respecto -> misterio, art. wazrpim [mystrion] II), lleva a cabo esta valoracin del sufrimiento en conexin con el texto del Dtls sobre el siervo de Dios, pero tambin considera la resistencia inflexible en la adversidad (invasin helenstica, guerra juda) como algo que corrobora la eleccin. La conciencia de eleccin basada, por ejemplo, en la posesin y el conocimiento de la Tora como algo que hace superior a los dems se intensifica, de esta manera, al mximo (cf. p. ej. 4 Esd 5, 23 ss), lo cual se manifiesta especialmente en los sentimientos de venganza que despierta (p. ej. Hen[et] 62, 11-15). As, la eleccin se convierte en un status, en un privilegio alcanzable por mritos propios (cf. tambin a este respecto 1 QM X, 9 s). Y en la misma lnea va la afirmacin veterotestamentaria posterior sobre la diferencia entre el verdadero Israel segn el espritu y la mera pertenencia biolgico-nacional al pueblo (motivada en gran parte por el rechazo del movimiento de helenizacin), que condujo a un aislamiento de los devotos (=justos) en comunidades cerradas, que necesitan subrayar drsticamente el ser-elegido como condicin individual indispensable para entrar en ellas (cf. 1QH IX, 29 s). Esto aparece espec. en algunos textos de Qumrn (p. ej. 1QSIV, 22; VIII, 1-15), en los que la conciencia de eleccin no slo lleva a un sentimiento de superioridad frente a los otros pueblos y frente a los impos que existen dentro del propio pueblo (los elegidos como jueces: cf. lQpHab V, 4 ss), sino tambin a un odio que va directamente contra lo que ha sido reprobado (1QS I, 4); igualmente ciertos rasgos de la piedad farisaica, p. ej. su actitud despreciativa frente al pueblo sencillo ('am ha'aves), son una expresin de esta postura (cf. -> fariseo).
III 1. En comparacin con la versin de los LXX, en el NT, el verbo eklgomai y el participio sustantivado eklekts slo aparecen de un modo relativamente espordico (22 veces cada uno); el sustantivo eklog, que no aparece en los LXX (pero s nicamente en Aquila y Teodocin), se encuentra en el NT 7 veces y la mayora de ellas en Pablo. a) Mt y Me (fuera de 13, 20) emplean el participio exclusivamente en plural y siempre en el contexto de enunciados escatolgicos y en un sentido que es claramente el de la tradicin juda, para el cual el objeto de la eleccin (cf. -> redencin, Para la praxis pastoral) es un corpus o grupo humano (as explcitamente en 1 Pe 2, 9: yvog EKIEKTV [genos eklektn], linaje elegido), aun cuando se le considera compuesto por muchos individuos. Incluso en los dems casos se puede observar esta regla general, excepto en dos de ellos, en que se emplea claramente el singular: Le 23, 35 (cf. a este propsito la forma verbal de 9, 35) y Jn 1, 34 (v. 1.); en 1 Pe 2, 4.6 se alude positivamente a -> Jesucristo; en cambio, slo una vez se alude a un miembro de la comunidad (Rom 16,13); en 2 Jn 1 y 13 aparece ligado a Kvpa [kyra] y l<pr [adelph] respectivamente, pero aqu apenas puede referirse a individuos concretos sino probablemente a iglesias. b) De las 22 ocasiones en que aparece el verbo siempre en voz media la mayora pertenece a los escritos de Le; aparte de eso se encuentra 5 veces en Jn, 3 veces en 1 Cor 1 en el mismo contexto y una vez tanto en Ef como en Sant y Me 13 (junto al participio). En cuanto al sujeto de eklgomai, se puede observar una cudruple diferenciacin: en 3 pasajes de los Hech (6, 5; 15, 22.25; quiz tambin en 1, 24), el verbo se utiliza para describir la asignacin por parte de la comunidad de una determinada misin a ciertos individuos (cf. I, 2; cf. tambin los trminos paralelos en llamada; -> designar; > -> imposicin de manos); en Le 14, 7 se refiere a los individuos que escogan para s los primeros puestos en la mesa (cf. I, 3); en Le 10, 42 se alude a que Mara ha optado por la mejor parte, es decir, por una actitud basada en la aceptacin y no en el propio esfuerzo (cf. I, 3 y 4; cf. 1 Sam 15, 23); en todos los dems pasajes se trata de distintas afirmaciones sobre la accin por la cual Dios o Cristo llevan a cabo la eleccin. Es cierto que slo uno de los autores del NT, Juan, ha presentado a Cristo de un modo consecuente como el autor de la eleccin (6, 70; 13, 18; 15, 16.19); aparte de l, slo Lucas hace esto en una ocasin (Le 6, 13), cuando habla de la eleccin de los doce (- apstol). c) El sustantivo eklog se utiliza nica y exclusivamente para expresar la accin por la cual Dios elige, y, en Rom 9,11 y 11, 5.7.28, se refiere siempre a -> Israel; en cambio, en 1 Tes 1, 4 y 2 Pe 1,10 la comunidad rememora la eleccin de Dios como fundamento de
Eleccin (EKyofiou)
68
su existencia, y en Hech 9, 15, el nico pasaje que cae fuera de este marco, se refiere a Pablo, que es llamado por Dios (TKSDOQ EKloyrc, [skeos eklogs] (objeto de eleccin; NB: instrumento elegido), es decir, un instrumento mediante el cual Dios realiza su eleccin y la confirma. 2. Dejando fuera de la consideracin teolgica aquellos pasajes de los escritos de Lucas que tienen una estructura semejante a la empleada en el griego clsico, podemos centrar nuestra atencin primero en las afirmaciones sobre las circunstancias y la finalidad de la eleccin de Dios y luego sobre el puesto peculiar que le corresponde a Cristo en este acto o que se le atribuye en la reflexin de los testigos bblicos. Esto ltimo es necesario abordarlo, porque todas las afirmaciones sobre la eleccin slo surgieron cuando los testigos de Dios afectados y reagrupados se plantearon en sus reflexiones la pregunta de cul era propiamente el fundamento ms profundo de su camino hacia la -> fe y de la existencia de una -> comunidad que sobreviva a los ataques y a las persecuciones. Dicho de otro modo: se trataba de si la fe y el -> seguimiento eran fruto de una disposicin o decisin humana, y, en caso negativo, se trataba de dilucidar en qu se fundaba el hecho misterioso de que la -+ llamada hecha a travs del -> mensaje del -> evangelio, de la predicacin de la - cruz, fuese escuchada. Los asertos sobre la eleccin intentan, pues, decir que la existencia del pueblo de Dios slo tiene explicacin a partir del designio (-> providencia), de la -> voluntad y de la accin de Dios y no a partir de la suma de decisiones humanas. El problema se agudiza al mximo en Mt 22,14 (en algunos mss. tambin en 20,16), en la frase aadida, como epifonema, a la parbola: muchos son llamados (kltoj, y pocos escogidos (eklektoi), en la que es perceptible el asombro que provoca la experiencia histrica de que no todos aquellos a quienes Dios se dirige alcanzan el objetivo de su llamada. Esta frase de Jess, si es que l lleg a pronunciarla, orienta nuestra mirada en una doble direccin: nos indica, por un lado, que, entre aquel comienzo y este final, Dios acta en el hombre, y por otro, que la consecucin de este objetivo slo se funda en la eleccin gratuita de Dios. 3. En Rom 9-11, a propsito de la situacin de Israel ante Dios en vista de su actitud de rechazo a Cristo, reflexion muy a fondo Pablo sobre todo ese problema, que le afectaba juntamente en lo ms hondo de su propia existencia. En esto llega a la conclusin de que -> Israel es el pueblo escogido gracias a la decisin libre de Dios, que no depende de presupuesto alguno, sino nicamente del autor de la llamada, y de que este pueblo no es escogido por razn de los vnculos de la sangre sino por la promesa (Rom 9, 11 s; 11, 28). Precisamente porque se trataba de una donacin libre y gratuita, no todos han alcanzado su objetivo (cf. supra, la sentencia de Mt 22, 14); no obstante, aunque la mayora se ha extraviado, ha quedado un -> resto (Rom 11, 5.7). Israel, el pueblo escogido por Dios, pudo convertirse temporalmente en enemigo de Dios y de su mensaje; pero, a pesar de que todo parece perdido, an queda esperanza. El intervalo en que tiene lugar la negativa de Israel contribuye ms bien a ampliar el horizonte de la gracia de Dios (Rom 11, 28 ss): conduce a que Dios se vuelva durante el intermedio! hacia los dems pueblos. Aparte de Pablo, la eleccin de Israel en la persona de los patriarcas ha sido considerada tambin por Lucas en uno de los discursos de Pablo en Hech (13, 17). Pero ha sido tambin en Hech 15, 7 esta vez por boca de Pedro en donde se ha expresado de un modo actualizado la idea paulina de Rom 11; es ste el nico pasaje en d que T F,3vr [t thn], los pueblos (-> pueblo) es designado expittamenie como el objeto, ms an, como el campo de accin de la eleccin divina. Con eflo se han roto las fronteras y la salvacin (- redencin) ha adquirido una dimensin unhersaL es evidente que el misterio de la eleccin gratuita no ha quedado con ello suprimido. Esta se funda en
69
(sKjo/ioii) Eleccin
un proyecto y no es ciertamente un esquematismo automtico que se mantiene estticamente, sino una accin histrica de Dios que puede cambiar de rumbo. 4. Existe algn motivo que podamos determinar, de esta manifestacin de la eleccin divina? Una vez ms es Le el que lo indica con el estilo caracterstico de su evangelio: en la voz que da testimonio de la grandeza de Jess en la percopa de la transfiguracin (Le 9, 35), l sustituye el yotnnig [agapts] de los pasajes paralelos de Mt y Me por SKleEypvoQ [eklelegmnos], elegido, expresando de esta manera que toda la eleccin divina alcanza su punto culminante en l, en el Hijo, el cual se comporta renunciando a llevar a cabo sus propios planes (cf. las sarcsticas palabras puestas en boca de los prncipes de los sacerdotes en Le 23, 35; el texto de Jn 1, 34, en donde el Bautista se expresa en trminos semejantes y que aparece en algunos mss. no parece ser primitivo). Jess es el elegido de Dios por antonomasia, el fin ltimo hacia el cual se ordena toda eleccin precedente. Pero ah entra en juego tambin, si se toma en cuenta la afirmacin de 1 Pe, la incomprensin de los hombres, incluso de su propio pueblo: la posibilidad de reconocer que en l y por l est actuando Dios es excluida por ellos. Y es justamente el rechazado, el repudiado por los hombres (cf. supra 3), el que es convertido por obra de Dios en piedra angular (XQov BKBKTV .Kpoycoviaiov [lthon eklektn akrogdniaon]; -> piedra; 1 Pe 2, 4.6). As queda claro al mismo tiempo en l qu consecuencias lleva consigo ser el elegido de Dios. 5. Sobre esta piedra angular, que es Cristo, construye Dios el edificio (-> casa) de su comunidad, por cuanto a travs de l queda garantizada juntamente la continuidad de la -> alianza. En la medida en que hace suya la eleccin, la comunidad surge como -> cuerpo de Cristo, como el nuevo yvoq EKIEKTV [genos eklektn] (1 Pe 2, 9), el nuevo linaje escogido. Este aspecto de la comunidad, es decir, la fundamentacin de su existencia en Cristo, aparece siempre que se habla de su eleccin (p. ej. en 1 Tes 1, 4). Sin embargo, es significativo que esto ocurra raras veces; la mayora de las veces su existencia se describe directamente como fundada en la - gracia de Dios. Pero, cuando en el breve pasaje apocalptico de los sinpticos, en Me 13 par o Le 18, 7, se habla de ella como de los eklekto, esto acontece en relacin con la -> persecucin que se cierne sobre ella como seleccin definitiva de Dios (Schrenk), con el - sufrimiento que ha de soportar en el seguimiento y con la proteccin que experimenta en dicha situacin por parte de Dios, que justamente slo en atencin a ella abrevia el tiempo de la tribulacin (KoAofico [koloh], Me 13, 20 par). Lo que preserva a sus miembros del -> juicio (Rom 8, 33) y de la condenacin no es otra cosa que su pertenencia a Cristo. Slo Juan ha hablado luego tambin refirindose concretamente al crculo de los apstoles, pero tambin a la condicin de discpulo en general de Cristo como el que elige, como el que lleva a cabo la eleccin de Dios; en Jn 6, 70; 13, 18; 15, 16.19 Jess es siempre el sujeto explcito con nfasis sobre el ym [eg] de eklgomai (Le 6, 13, y en el fondo Hech 1, 24, se refiere asimismo a la eleccin del crculo de los apstoles). El elegido de Dios es el Dios que elige; la donacin de Dios ha encontrado ya al hombre en Cristo y acontece concretamente para l en la llamada que le invita y le interpela a travs de Cristo. 6. Si nos preguntamos por las normas en las que Dios se basa para su eleccin, slo podemos afirmar de un modo positivo que l se vuelve y se vincula al hombre fundndose nicamente en su decisin libre, en su -> amor, que no est ligado a circunstancias espacio-temporales concretas. Aqu radica el sentido ms profundo de la afirmacin de Ef 1, 4, en donde el up KtxxoifofiQ Ka\iox> [pro katabols ksmou], antes de la constitucin del mundo, apenas puede entenderse suficientemente en sentido temporal,
Eleccin (Kyop.ai)
70
sino que ms bien indica una decisin enraizada en lo ms profundo de la manera de ser y de actuar de Dios, lo mismo que su npyvcoaiQ [prognosis] o npSeaig [prothesis] (cf. a este respecto la concatenacin de Rom 8, 29 s, que, en su forma temporal, presenta todas estas afirmaciones como algo ya acontecido). Pero, en todo caso, lo que a la postre resulta claro en la eleccin de Dios desbarata todas las normas humanas habituales: l pasa soberanamente de largo ante la gente respetable o son ellos mismos los que, volviendo la cabeza, han desodo la llamada? y hace que los pobres (Sant 2, 5), los dbiles, los necios y el desecho del mundo entren en escena como sus elegidos (1 Cor 1, 27 s). Surge as un autntico corpus electorum, una comunidad de los elegidos? Si se considera su ser a partir de Dios, ciertamente. Pero la pregunta que hace Jess en Jn 6, 70 nos da que pensar: hay un diablo en el crculo de los elegidos! Hay vuelta atrs? En todo caso, la certidumbre de la eleccin no puede transformarse en seguridad, y ya en 1 Tes 1,4, y ms claramente an en Col 3, 12 y en 2 Pe 1, 10, se vincula al recuerdo de la eleccin de Dios que se ha hecho manifiesta el imperativo de vivir de tal modo que cada uno acredite su condicin de santificado por Dios (- santo). En efecto, la eleccin se manifiesta a travs de una vida de fe y solamente a travs de ella (cf. Tit 1, 1). En rigor, slo se puede hablar de ella desde el punto de vista, subrayado especialmente por Jn, pero siempre implcito, de su proyeccin en un servicio fructfero, en la obediencia y en una vida basada en el temor de Dios y en la confianza en l. L. Coenen
PARA LA PRAXIS PASTORAL
La doctrina de la eleccin, puede ser de alguna manera objeto de predicacin? No debera dejarse ms bien a la investigacin teolgica, al dilogo erudito de los dogmticos, sobre todo si, como ha quedado en este artculo bien claro, a partir de las afirmaciones bblicas muchas preguntas quedan sin respuesta9 Siempre que se aborda este tema se percata uno fcilmente de que apenas hay otro problema en el mbito del evangelio que lleve consigo tantos malentendidos y tantas reservas. Esto no es algo slo tpico p. ej. de nuestro tiempo, sino que es un fenmeno cuyos pasos es posible seguir en casi todos los momentos fuertes de la reflexin dogmtica, desde Pablo, pasando por Agustn y la Reforma protestante, hasta la teologa dialctica. Cuando se habla sobre la eleccin gratuita de Dios, resuena como un eco el escndalo creado por la idea de la predestinacin, el cual aumenta todava, si se presenta el reverso de esta doctrina como la posibilidad de una reprobacin. Por eso es importante tener bien claro que la eleccin, entendida en sentido estricto, tal como aparece descrita por el grupo de palabras objeto de este artculo, no se identifica con la predestinacin. Hemos visto que la eleccin es una accin de Dios que, a travs del - mensaje, sale al encuentro del hombre, como una ->llamada, y se realiza en l. En ella Dios permanece libre y dicho a nuestra manera ajusta su accin al comportamiento del hombre. En cambio, la palabra predestinacin expresa algo muy distinto. Ella indica que, por parte del poder divino que domina al hombre, ha sido tomada sobre l una decisin, previa a su propia existencia, aunque no necesariamente anterior a todo tiempo, que le destina irrevocablemente a la salvacin o a la condenacin, de tal manera que, haga lo que haga, en ningn caso puede l cambiarla ni modificarla en absoluto. Dado que esta determinacin afectaba a todo hombre, poda hablarse en realidad de una doble predestinacin, que divida a la humanidad en dos grupos (desiguales). En ltima instancia, esto llevaba a la conclusin de que Dios, desde toda la eternidad, haba
71
Eleccin
formulado una resolucin, que ni l mismo poda revisar (determinismo) y que habra de cumplirse fatalmente. Ahora bien, esta cuestin no pertenece al mbito de las afirmaciones sobre la eleccin, sino al de la -> providencia divina. Conviene, pues, reparar en la neta distincin existente entre la accin por la cual Dios realiza su eleccin y esta decisin tomada de antemano, aunque, evidentemente, la primera sea una consecuencia de la ltima, en ningn modo se trata de una consecuencia automtica, separada del amor de Dios. Pues bien, la pregunta que se plantea ahora es la siguiente: es ste el verdadero problema? Absolutamente, existira la posibilidad de sustraerse a todo imperativo religioso o tico apelando a una predeterminacin semejante; y habra que considerar efectivamente si los ataques contra la eleccin no son con frecuencia simulacros llevados a cabo por aquellos que, de revelarse inconsistente su objecin, temeran no poder rehuir durante mucho tiempo la responsabilidad que en conciencia se les plantea. Pero incluso si se prescinde totalmente de cualquier predeterminacin por parte de Dios, todava existe en el concepto de eleccin un ilimitado margen para el escndalo. Este escndalo radica sencillamente en el hecho de que, de acuerdo con la moral y con la lgica, una eleccin que no se basa en mritos especiales es considerada como inmoral y contraria a la -> justicia; ahora bien, el hecho de que esta eleccin se funde directamente en algo que contradice a todas las escalas de valores sociales y ticas, ya que Dios acogera a los menos cualificados y justificara a los pecadores, resulta desconcertante para toda reflexin racional e induce, o bien a dudar de Dios o bien a rebelarse contra su aparente arbitrariedad. Pero esto no puede ser tambin el punto de partida de una reflexin para aquel que ha sido afectado positivamente por esta accin de Dios? Su reaccin puede ser otra que la de un asombro incrdulo y la de una pregunta sobre cmo es posible que Dios haya puesto los ojos en l y no haya preferido a otros muchos? Puede l jams quedar tranquilo sobre la cuestin de si eso es o no posible tambin para estos otros? No, no puede jams quedar tranquilo, pues es justamente en funcin de estos otros que l ha sido elegido y todo se habra perdido si l se conformase con su seguridad autosuficiente. Precisamente de aquel asombro ante el hecho de que muchos de los que tambin han sido llamados no den respuesta a esta llamada y de la pregunta de por qu ha habido algunos que han respondido positivamente a ella, han brotado las afirmaciones sobre una eleccin de Dios que tiene lugar previamente. Estas afirmaciones dicen, ni ms ni menos, que existe un llamamiento y una invitacin universales de Dios a la fe, pero que la fundamentacin de esta fe sigue siendo un misterio de Dios. Por tanto, la predicacin ha de guardarse de dar, por su parte, ocasin a que el hombre pueda pensar que le es posible conocer este misterio. El predicador y, en general, el discpulo de Jess, ver a todos los dems y, por consiguiente, tambin a la comunidad, que se ha formado de un modo tan singular, nicamente dentro del horizonte de la eleccin divina de que han sido objeto. Tampoco debe dejar de seguir adelante en este camino por el hecho de que sus palabras no hallen una respuesta inmediata y slo encuentren una actitud dura y obstinada. El ciertamente ha de saber y ha de decir que Dios puede reprobar al desobediente y que hay una actitud que aparta de Dios. Pero debera prohibirse a s mismo considerar a ningn hombre como condenado o formarse por su parte ideas concretas sobre la massa perditionis, la muchedumbre de los reprobos. La finalidad de la predicacin, incluso de la predicacin de la eleccin gratuita, es la participacin en el amor de Dios que nos busca; la reprobacin slo puede ser su sombra, un reverso suyo que nos hace estremecer, no una alternativa situada al mismo nivel. Reflexione uno cuanto quiera sobre este punto, lo cierto es que, a excepcin de las afirmaciones sobre el juicio final, en ninguna parte del NT se encuentran estas dos
72
posibilidades, una junta a la otra, para caracterizar dos distintos grupos de personas. Slo despus, en el juicio final, se ratificar definitivamente y se har pblico y manifiesto quin ha sido escogido y quin reprobado. Con respecto al momento actual slo podemos decir que el que fue un da elegido podra ser reprobado; y cuan poco delimitadas estn ah las fronteras en ninguna parte aparece con tanta claridad como en el mismo Cristo. L. Coenen
Bibl.: HSchlier, Art. alpoiim, ThWb I, 1933, 179 ss - GQuell/ESchrenk, Art. bcUyoim, ThWb IV, 1942,147 ss - WKreck, Die Lehre von der Prdestination/OWeber, Die Lehre von der Erwhlung und die Verkndigung/EWolf, Erwhlungslehre und Prdestinationsproblem, en: Die Predigt von der Gnadenwahl, ThExh N. F. 28, 1951 KStrmer, Auferstehung und Erwhlung, 1953 - ThCVriezen, Die Erwhlung Israels nach dem AT, AThANT 24, 1953 - KKoch, Zur Geschichte der Erwhlungsvorstellung in Israel, ZAW 67, 1955, 205 ss - CSchedl, Bund und Erwhlung, ZKTh 80, 1958, 493 ss - GEWright/ ELDietrich/JSchneider/WPannenberg, Art. Erwhlung, RGGII, 19583, col. 610 ss - PMaury, Prdestination, 1959 - HWildberger, Jahwes Eigentumsvolk. Eine Studie zur Traditionsgeschichte und Theologie des Erwhlungsgedankens, 1960 [all ms Bibl.] OWeber, Grundlagen der Dogmatik II, 1964, 458-562. En cast. Arts. gens.: JAuer, Art. Predestinacin, CFT III, 1967, 500-507 - KRahner, Art. Gracia y libertad. SM 3, 19762, col. 334340 - id., Art Predestinacin, SM 5, 1974, col. 527-535 - GvRad, Teologa del AT I, 1978*, 233, 285-289, 292-295,432; II, 19763,153.156, 217 s, 300-302, 387-389, 400 s, 415-423 - WEichrodt, Teologa del AT I, 1975, 45-51, 335-340, 418 s, 436.
Elias
'HXiv.c, [Elias] Elias
I/TI 1. La tradicin veterotestamentaria sobre Elias se encuentra en 1 Re 17-2 Re 2. Elias era oriundo de Tisb de Galaad (TransJordania) y desempe su funcin proftica en el norte de Israel en la primera mitad del s. IX a. C. Gracias a su actividad lleg a ser israelita la regin del Carmelo. Prepar la revolucin de Yeh, que puso fin a la casa absolutista de Omr, el cual se mostraba favorable a los cananeos. Elias se esforz para que en Israel slo se considerasen como vlidas las exigencias de Yahv y para que la fe en Yahv permaneciese limpia de toda influencia cananea (monotesmo prctico). Elias mostr celo por Yahv, esto es, luch para que la antigua fe en Yahv se conservase ntegra bajo las nuevas circunstancias. De acuerdo con la predicacin de Elias, es Yahv el que dirige el destino de los hombres y de los pueblos. Incluso las fuerzas de la naturaleza (como la sequa de que se habla en 1 Re 17 y cuya aparicin no poda explicar la religin de Baal) estn sometidas a Yahv y estn al servicio de su accin: Yahv quiere el derecho y la justicia y vela sobre las normas ticas y jurdicas que presiden la vida del pueblo y a las que debe someterse tambin el rey. Yahv y no Baal es quien dispone sobre la vida y la muerte. Yahv es el dispensador de la lluvia, pero dispensa tambin permanentemente los bienes de la tierra; l no se limita a intervenir en la vida del pueblo en los casos de necesidad extrema. De aqu nace la exigencia de Yahv a su pueblo, que tiene un carcter excluyeme. Adems, el ser de Yahv no se revela en medio del furor, sino en medio del silencio (cf. 1 Re 19, 12: una suave brisa): Yahv acta tras los acontecimientos de un modo suave, apenas perceptible (cf. Is 8, 6: las aguas de Silo que corren mansamente). De este modo, Elias formul de un modo nuevo la antigua fe en Yahv y le puso nuevos cimientos. En atencin a esto, la tradicin le sita con toda justicia junto a Moiss. Segn Mal 3, 23 s, Elias es una figura de la poca mesinica: prepara los caminos de Dios, purifica el sacerdocio y establece la paz. 2. En el judaismo coexisten tres opiniones sobre la nueva venida de Elias: a) Elias procede de la tribu de Gad, prepara los caminos de Dios y es el salvador de Israel al final de los tiempos; b) Elias procede de la tribu de Benjamn y es el precursor del mesas;
73
('HAote) Elias
c) Elias procede de la tribu de Lev y ser el sumo sacerdote de la era mesinica. Elias no cometi en su vida el menor pecado y por ello no muri. A Elias, el intercesor de Israel, se le supone en el cielo. Adems, ayuda en la necesidad y salva de las situaciones ms difciles. En la poca posterior al NT surge la creencia de que Elias es una especie de amanuense celestial que registra las acciones de los hombres y, sobre todo, los esponsales de los israelitas. Tambin conduce las almas de los muertos al ms all. En relatos talmdicos posteriores se cuenta cmo Elias se aparece a determinadas personas, sobre todo a rabinos, bajo la forma de hombre o de ngel. En Eclo 48,10 se espera que, en los tiempos venideros, Elias tendr la misin de restablecer las tribus de Israel (segn Is 49, 6, sta es la misin del siervo de Dios); Elias recibe una funcin mesinica. Cunde la idea de que Elias es un precursor del mesas: l anuncia el tiempo de la salvacin, lucha contra los anticristos e introduce al mesas (en ocasiones unge al mesas). Si se combina el texto de Mal 3, 1.23 s con Mal 2, 4, se llega a la conclusin de que Elias ser el sumo sacerdote de la era mesinica. Segn Mal 3, 24 LXX, Elias establece la reconciliacin entre los hombres. El restablecer la doctrina y la comunidad de la salvacin en toda su pureza; clarificar las cuestiones problemticas de la doctrina y del derecho as como los pasajes oscuros de la Biblia. De aqu que en el judaismo existiesen muchas cuestiones sin resolver; se esperaba a que viniese Elias y las resolviese. Segn el targum, Dios rene a la dispora juda por medio de Elias y Moiss. De acuerdo con el midrs al salmo 43 habra dos redentores: Elias, de la tribu de Lev y el mesas, de la casa de David (cf. las esperanzas de la comunidad de Qumrn: en la era mesinica vendr un mesas sacerdote adems del mesas de la tribu de Jud). Se supone que Elias es Fines, el hijo de Aarn (Ex 6, 25). En un proverbio del rabino Pinchas b. Jar en la Misn Sota IX 15, se habla de Elias en conexin con la resurreccin de los muertos que tendr lugar al fin de los tiempos.
III En el NT se menciona a Elias en 29 ocasiones (contando la alusin que se hace en la variante de Le 9, 54). Le 4, 25; Sant 5, 17; Ap 11, 6 se refieren al Elias histrico. La indicacin de que la sequa de 1 Re 17 s haba durado tres aos y medio (Le 5, 17) pertenece a la tradicin palestina. En Le 4, 25 s se expresa una amenaza de Jess: Dios puede ofrecer la salvacin a los paganos y excluir de ella a Israel. Al mencionar a Elias, Sant 5,17 alude al poder que tiene la oracin del hombre justo. Le 9,54 se refiere a 2 Re 1, 10.12 (cf. Eclo 48, 3): los hijos de Zebedeo desearan hacer llover fuego del cielo sobre las aldeas samaritanas que se han mostrado inhospitalarias, como hizo Elias en su tiempo con quienes iban a prenderle; aqu aparece una variante a partir del siglo II (Marcin): como hizo Elias. Jess rechaza tal pretensin, que es incompatible con su misin de ayudar y salvar. Segn Me 15, 34 s par, Jess recita en la cruz el Sal 22, 2. Quienes estaban presentes entendieron mal su splica y pensaron que Jess llamaba en su ayuda a Elias, pues una de las funciones de Elias es la de auxiliar. Al no acudir Elias, la reivindicacin mesinica de Jess haba que considerarla como infundada (Schlatter). En el NT no aparece Elias como auxiliador; sta es una misin que slo se atribuye a Jess. De acuerdo con el relato del NT, el pueblo acepta, por una parte, que Elias ha de venir antes del fin de los tiempos (Me 9, 11; Mt 17, 10) y se pregunta si Juan bautista es Elias (Jn 1, 21.25); por otro lado, algunos piensan que Jess es Elias redivivo (Me 6, 15 par; 8, 28 par). Me 9, 11 expresa la fe juda: Elias vendr a restablecer todas las cosas y ser el precursor del mesas. Del texto de Ap 11, 3 se deduce que era opinin comn que la restauracin se realizara a travs de una predicacin de la penitencia. La espera de Elias se apoyaba en la Escritura: Elias ha de venir nuevamente (Me 9, 11). Dado que, para los escribas, Elias no haba venido an, ellos no podan considerar a Jess como el mesas. Lo mismo pensaban los discpulos: al aludir a que Elias an no haba venido, ellos queran rebatir lo que Jess deca a propsito de su pasin. Segn Jn 1, 21.25, Juan bautista neg que l fuese el Elias de los ltimos tiempos. Esto podra responder muy bien a la situacin histrica, pues en el NT esta afirmacin aparece aislada y en contraste con los frecuentes pasajes que afirman que con la aparicin del Bautista, se ha cumplido lo que esperaba la fe veterotestamentaria-judaica, esto es, el retorno de Elias. De acuerdo con Me 9,11 ss par y Mt 11,10 par, esto era precisamente lo que pensaba Jess del Bautista. De Mt 11, 14 a l aceptadlo, si queris se deduce que esta opinin de Jess era nueva e inusitada. Lo que con esto se deca era que no se
Elias (HAaq)
74
trataba de una reencarnacin pura, directa, de Elias en persona y tambin que se haban cumplido las palabras de la Escritura. Al mismo tiempo se quera expresar que la restauracin patrocinada por Jess no haba de entenderse en un sentido poltico o como un movimiento de masas, sino en su enjundia religiosa: es decir, como penitencia y perdn de los pecados; finalmente, Jess vea prefigurado su propio destino en el destino del Bautista (Me 9,13). La comunidad primitiva ha aceptado el criterio de Jess sobre el Bautista y, de este modo, ha confesado que Jess era el mesas (Me 1, 2; Le 1, 16 s.76). En la transfiguracin de Jess Elias aparece junto a Moiss (Me 9, 4 s par). La literatura apocalptica no la rabnica conoce dos precursores del mesas (Hen [et] 90, 31; 4 Esd 6, 26; sin duda casi siempre Elias y Henoc, que fueron, los dos, arrebatados al cielo; cf. en cambio Ap 11, 3 ss: Moiss y Elias). Dado que en la transfiguracin de Jess aparecen Moiss y Elias, con ello se anuncia el principio del fin. De acuerdo con Me 9,12 s y Ap 11, 3 ss, as como con ciertas tradiciones extracannicas, Elias es una figura de la pasin; cuando aparece en la transfiguracin de Jess, indica su pasin inminente y corrobora el anuncio de la pasin hecho por Jess (Me 8, 31 s; Le 9, 31). El texto de Ap 11, 3 ss est en conflicto con la concepcin de que en el Bautista se cumpla el esperado retorno de Elias: se espera la aparicin futura de Elias, pues entre los dos predicadores de penitencia que son muertos por la bestia se encuentra Elias. El poder de cerrar el cielo para que no caiga la lluvia se refiere a 1 Re 17, 1. En Rom 11,2-5 Pablo alude a la historia de Elias que relata el AT. A partir de 1 Re 19, 10.14.18, adquiere la certeza de que, tambin en la hora presente, Dios ha escogido un resto en Israel, a saber, los judos que han credo que Jess es el enviado de Dios. -> Redencin; -> Jesucristo; - Moiss. H. Bietenhard
Bibl.: ASchlatter, Der Evangelist Matthus, 19332, 783 PVolz, Die Eschatologie der jdischen Gemeinde im neutestamentlichen Zeitalter, 1934, 195 ss - JJeremias, Art. 'HX (e)aQ, ThWb II, 1935, 930 ss - GFohrer, Elia, AThANT 31, 1957 - StrackBillerbeck, IV 764-98, 28. Excurs: Der Prophet Elia nach seiner Entrckung aus dem Diesseits - CAKeller, Wer war Elia?, ThZ 16, 1960, 298 ss. En cast. Arts. gens.: GvRad, Teologa del AT II, 19763, 30-42.
> Venida
Endurecimiento
> Duro
75
Enemistad, odio
Nuestra relacin directa o slo indirecta con los dems hombres, si dejamos aparte una actitud basada en la indiferencia absoluta, se caracteriza por una orientacin fundamental positiva o negativa, en la que, para los efectos, no importan demasiado los motivos en que se funda. Si el NT designa la actitud interior orientada en un sentido positivo hacia el bien del otro con el nombre de -> amor o amistad y su estima con el de veneracin (-> gloria), los vocablos enemistad y odio corresponden al aspecto negativo de esta actitud interior. Miam [mis], odiar, se refiere originariamente al rencor, que surge cuando alguien se siente afectado por el comportamiento del otro (cf. - sufrimiento, inquietud); no es extrao que esta actitud, que en principio surge como reaccin, adquiera tambin una componente activa (cf. -> persecucin, art. icbKco [dik]). En cambio, las palabras derivadas del griego exSo<; [chthos], odio, tales como x&pq [echthrs] etc., estn ligadas ms bien a una idea ya fijada de una enemistad irreconciliable, indiscutible: echthrs designa a alguien de quien slo se pueden esperar daos y peligros o, en cualquier caso, a alguien de quien se tiene esa opinin. Cf. tambin - extranjero. x&pQ [echthrs] enemistado, enemigo; &x^Pa [chthra] enemistad; vriKog [ctntdikos] enemigo, contrario
I Echtrs en sentido pasivo quiere decir odioso, enemistado (a partir de Homero); en sentido activo significa hostil, enemigo, adversario (desde Hesodo). Antdikos designa originariamente la parte contraria en un proceso (as desde Jenofonte) y, a partir de aqu, el enemigo, el contrario. II En la versin de los LXX echthrs aparece en ms de 450 ocasiones, la mayora de ellas traduciendo a 'oyb y tambin a sar. 'ExSpo [echthro] son los enemigos en las confrontaciones blicas y, por consiguiente, los pueblos con los que se est en guerra (1 Sam 29, 8; Nah 3, 11.13), pero tambin los enemigos personales de un hombre (Ex 23, 4; Nm 35, 23; Sal 5, 9; 13, 3 y passim). Los enemigos de Israel no son solamente enemigos del pueblo en el sentido corriente sino que, por ser Israel el pueblo de Dios, son, al mismo tiempo, enemigos de Dios (Ex 23, 22; Jos 7, 8; 2 Sam 12, 14 LXX). Cuando el pueblo se aparta de Dios se convierte en enemigo suyo (Is 1, 24). El impo es enemigo del hombre piadoso (Sal 5, 9 ss; 55, 4) y de Dios (Sal 37, 20). Para el futuro se espera la liberacin de los enemigos y su posterior aniquilacin (Mi 5,9;Is62, 8; Nm 24,18; Sal 110,1 s; 132,18). En los escritos del judaismo tardo se aplica en ocasiones a -> Satn el trmino de enemigo (TestDn 6, 3 s; ApMo 2.7.25; ApBar[gr] 13, 2).
III En el NT echthrs aparece 32 veces (16 de las cuales en los sinpticos y 9 en Pablo); en cambio, chthra slo se encuentra 6 veces (4 en Pablo) y antdikos 5 veces. 1. Echthrs significa, en primer lugar, el enemigo personal de alguien (Rom 12, 20; Gal 4, 16). Aparece en conexin con ideas y formas de expresin veterotestamentarias cuando se habla de que en la era mesinica tendr lugar la liberacin de los enemigos (Le 1, 71.74). En las lamentaciones sobre Jerusaln se dice que los enemigos la cercarn y la destruirn (Le 19, 43). Contra los dos testigos que vendrn al fin de los tiempos se levantarn sus enemigos (Ap 11, 5.12). El final de los enemigos de la cruz de Cristo ser la perdicin (Flp 3,18; Hech 13,10). Se alude tambin a los enemigos de Cristo en aquellos pasajes en que se cita el Sal 110,1 aplicndolo a Cristo (Me 12, 36; 1 Cor 15, 25 y passim). En 2 Tes 3, 15 se alude a los enemigos de la iglesia, con los cuales no debe tratarse. El trmino echthrs se aplica tambin a Satn, como en algunos escritos del judaismo tardo (Mt 13, 24 ss; Le 10, 19).
76
Tambin se le aplica el de antdikos (1 Pe 5, 8). En estos casos se le puede considerar como - acusador en el juicio, pues antdikos se encuentra en otros casos en el NT con el significado de adversario (en un proceso): Mt 5, 25; Le 12, 58; cf. 18, 3. Dado que el hombre natural se rebela contra Dios en su pensamiento y en su conducta, l se sita frente a Dios como un echthrs (Rom 5,10; Col 1,21); segn Rom 11, 28, los judos, que an continan siendo incrdulos, son enemigos por consideracin a los gentiles: a causa de la obstinacin, de la incredulidad de los judos, el evangelio es anunciado a los gentiles. Cuando en Mt 5, 43 s, al llamamiento a odiar a los enemigos se contrapone el mandamiento del amor al prjimo, apenas puede ponerse esto en conexin con pasajes veterotestamentarios (cf. Sal 31, 7a; 139, 21 s). Ms bien cabra pensar en algunos preceptos de la comunidad de Qumrn. El que pertenece a la comunidad de Qumrn se compromete a amar a todas las cosas que l (Dios) acepta y a odiar a todo lo que l ha rechazado (1QS 1, 3 s); adems a amar a todos los hijos de la luz y a cada uno segn sus mritos en la comunidad de Dios, y a odiar a todos los hijos de las tinieblas, a cada uno segn su culpa, en la venganza divina (1QS 1, 9 s). Los levitas maldicen a todos los hombres de Belial (1QS 2, 4-9); stos son, a fin de cuentas, todos los que no pertenecen a la comunidad de Qumrn. Tambin a propsito de los esenios narra Josefo que haban de hacer el juramento de odiar a los impos y auxiliar a los justos (Bell. II, 8, 7 139). Es muy posible que Jess, para establecer una distincin clara entre su doctrina y la de algunas sectas de su tiempo, haya recalcado, frente a ellas, el mandamiento del amor a los enemigos. 2. Entre Herodes Antipas y Pilato exista chthra, odio, enemistad (Le 23, 12), pero se hicieron amigos mediante la actitud idntica que tomaron frente a Jess. En el catlogo de vicios (Gal 5,19 ss) se cuenta explcitamente a la chthra entre las obras de la carne (v. 20). La tendencia de la carne es chthra con respecto a Dios (Rom 8, 7). Sin embargo, Cristo ha trado la paz, superando mediante su cruz la enemistad entre Dios y el hombre y entre los judos y los gentiles (Ef 2, 14.16). H. Bietenhard xiam [mis] odiar, aborrecer
I Misd (se desconoce su etimologa), que aparece a partir de Homero, quiere decir odiar, aborrecer, rechazar. El verbo indica, adems de la aversin frente a diferentes acciones, una emocin humana que lleva consigo un sentimiento de hostilidad subterrnea y permanente contra otros hombres y tambin contra la divinidad; pero se utiliza tambin para describir la aversin que siente la divinidad ante los actos reprobables de los hombres (Eurpides Or. 708 s) o el odio de la divinidad a los hombres impos, a quienes alcanza el castigo de la dk divina (espec. Esquilo, cf. ThWb IV, 688). II 1. En los LXX, misd es casi siempre traduccin de su equivalente hebreo sane'. As pues, puede referirse: a) Al odio como mocin anmica: los hermanos de Jos le aborrecan porque era el preferido de su padre (Gn 37, 2 ss). La sabidura ensea que el odio despierta rencillas; en cambio, el amor encubre todas las faltas (p's'im) (Prov 10, 12). Al pobre aun sus hermanos le aborrecen; cunto ms le dejarn sus amigos! (Prov 19, 7 LXX). Pero Yahv prohibe odiar a los hermanos y manda amarles como a uno mismo (Lv 19, 17 s). b) Adems, con la pasiva [iiaofitxi [misomai], ms concretamente con la forma ixiaooivr [misoumne], tambin se puede designar a la esposa desamada (Gn 29, 31. 33; Dt 21, 15 ss; 22,13 ss; Is 60,15). 2 Sam 13 describe la transformacin de un gran deseo en un aborrecimiento salvaje. c) A menudo el que odia aparece como sinnimo de enemigo (Dt 7,15; 30, 7; 2 Sam 22,18; Sal 18,18 y passim); el que odia tambin puede referirse al enemigo de Dios (Nm 10, 35; Sal 68, 2; 139, 21). Y a la inversa: es a los enemigos a quienes se odia (Ez 16, 37; 23, 28). Es absurdo amar a los que nos odian y odiar a los que nos aman (2 Sam 19, 6 s).
77
d) Los que odian a Dios son tambin desobedientes para con l (Ex 20, 5; Dt 5, 9; 7, 9-11). Ellos odian a aquel que les reprende en nombre de Yahv (1 Re 22, 8; Am 5, 10; cf. Sal 50, 17; Prov 5, 12), al verdadero conocimiento (Prov 1, 22.29), al hombre justo (Sal 34, 22; 69, 5; 9, 14; 69, 15; Prov 29, 10) y reflexivo (Prov 14, 17). e) Dios odia el mal (Jer 44, 3 s; Zac 3, 17; Mal 2, 16, divorcio) y al que lo hace (Ez 9, 15; Jer 12, 8; Sal 5, 6: aforismo; Prov 6,16 ss). Por consiguiente, Israel debe odiar tambin el mal (Am 5,15; cf. Sal 119,104: la falsa senda; 26, 5: el consorcio de los malignos; 139, 21 s: los que odian a Dios). f) Es una necedad odiarse a s mismo: el que tiene en poco la correccin se odia a s mismo (a su alma: naphs, Prov 15, 32; cf. 29, 24). 2. El judaismo antiguo reconoce el poder devastador del odio. Un odio sin razn ni motivo destruy el segundo templo, pues el odio es peor que la deshonestidad, la idolatra y el derramamiento de sangre (Yoma 9a). No obstante, existe un odio que es objeto de precepto. AbothRN 16: odia a los epicreos (librepensadores), a los corruptores, a los seductores y a los traidores... (cf. Sal 139, 21 s). SLv 19, 18 (352): est prohibido odiar y guardar rencor a los hijos del pueblo (y a los proslitos), pero no a los dems (St.-B. I sobre Mt 5, 43 s). En la misma lnea se expresa la comunidad de Qumrn (1QS 1, 2 s. 9-11): ...hacer el bien y lo que es justo delante de l (Dios), como ha ordenado por boca de Moiss y de todos sus siervos, los profetas: ...amar a todos los hijos de la luz, a cada uno segn su participacin en el designio de Dios, y odiar a todos los hijos de las tinieblas, a cada uno segn su castigo en la venganza divina (cf. 9, 21-23).
III
1. De acuerdo con la predicacin de Jess, Dios acepta a sus enemigos como hijos suyos (Mt 15, 1 s; Le 15, 11 ss). De aqu que no tenga sentido que los hombres piadosos odien a los hijos de las tinieblas (1QS 1), a los incrdulos, etc. (cf. II, 2). Jess pide ms bien en nombre de Dios: Os han enseado que se mand: amars a tu prjimo y odiars a tu enemigo. Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos (Mt 5,43 s); ...haced bien a los que os aborrecen (Le 6, 27). Evidentemente, la comunidad cristiana, al igual que el Hijo (Heb 1, 9), debe odiar el mal y las acciones perversas (Ap 2, 6; cf. tambin Jds 23: aborreciendo hasta el vestido que est manchado por los bajos instintos [lit: por su carne], segn Zac 3, 3s probablemente una imagen de la vofia [anoma], de la ilegalidad de los que lo llevan y que, segn todas las apariencias, han cado en una hereja libertina; cf. Ap 3, 4). Pero, con respecto a la comunidad se puede decir: quien habla de estar en la luz mientras odia a su hermano, no ha salido de las tinieblas (1 Jn 2, 9). Odiar al propio hermano es ser un asesino (3, 15; cf. 4, 20). Al fin de los tiempos, es decir, a partir de la revelacin de Jess, existir odio y por cierto incluso dentro de la comunidad (Mt 24, 10); pero ste es propiamente una caracterstica peculiar de la humanidad no cristiana (Tit 3, 3). 2. El mensaje radical de Cristo sobre el amor a los enemigos sita a los discpulos en las manos de Dios en el bien y en el mal (Mt 5, 45 ss; Le 6, 35). Por eso dice tambin: Si uno quiere ser de los mos, y no me prefiere (odia) a su padre, y a su madre, a su mujer, a sus hijos, a sus hermanos, a sus hermanas y hasta a s mismo, no puede ser discpulo mo (Le 14, 26; cf. Jn 12, 25). Ponindose en lugar de Dios mismo (Dt 13, 7 ss), Jess exige, pues, que la obediencia a Dios se anteponga a todos los vnculos humanos; Jess es el representante de la obra y de la exigencia divina. Pero el mundo, al igual que todo aquel que hace el mal, odia la luz (Jn 3, 20), aborrece sin motivo al revelador (Jn 15, 25), ya que ste da testimonio contra l de que sus obras son malas (Jn 7, 7). Este odio alcanza tambin a los discpulos de Jess (Mt 10,22; Me 13,13; Le 21,17; Jn 15,23 s; 17,14; 1 Jn 3, 13). Ellos sern bienaventurados cuando los hombres les aborrezcan (Le 6, 22) por causa del revelador (Mt 5, 11), mientras que los que no saben distanciarse del mundo (los familiares de Jess), no sern aborrecidos (Jn 7, 7). 3. Pablo utiliza misd en dos sentidos, por lo dems bastante complicados: a) Sobre el hombre situado bajo la ley dice lo siguiente (Rom 7, 15): Lo que realizo no lo
78
entiendo, pues lo que yo quiero, eso no lo ejecuto, y en cambio lo que aborrezco, eso lo hago. Pablo no se refiere aqu a la incapacidad del hombre para cumplir la ley (como en Flp 3, 6), sino a la incapacidad para comprender lo que se hace al cumplir la ley. En efecto, no se obtiene la vida, que se quiere, sino la muerte, que se aborrece, ya que el pecado puede servirse incluso de la ley para sus objetivos y, por consiguiente, la ley no contribuye a refrenarlo, b) En Rom 9,13 Pablo cita las palabras: Quise a Jacob y odi a Esa. Es decir, antes de que los dos hijos de Isaac diesen ocasin para ser aceptados o rechazados, Dios eligi al menor, Jacob, como heredero de la promesa, y rechaz a Esa, el mayor, para mostrar que su salvacin slo se funda en su promesa (inct.yye.Xict [epangela]) y no en el abolengo o en otras prerrogativas humanas parecidas (cf. 9, 7 s.ll s). 4. Le 1, 71 (enemigos) y Ap 18, 2 (que habla de las aves inmundas y abominables a los ojos del Seor) se sitan totalmente dentro de la aceptacin lingstica veterotestamentaria. H. Seebass
Bibl.: WFoerster, Art. ixpg, ThWb II, 1935, 810 ss - OMichel, Art. ima, ThWb IV, 1942, 687 ss - HJKraus, Excurs: Die Feinde des einzelnen, en Psalmen I, 1960, 40 ss JScharbert, Art. Feind, BWb I, 19622, 338 ss cf. tambin -* Hermano, prjimo. En cast. Arts. gens.: WEichrodt, Teologa del AT I, 1975, 84-88 - JJeremias, Teologa del NT I, 19773, 248-252 - KHSchelkle, Teologa del NT III, 1975, 179-200.
Enfermedad
Debilidad
Por ensear se entiende en general aquel proceso en el cual algunos individuos o grupos tratan de comunicar a otros ciertos conocimientos o modos de conducta, que hasta entonces les eran extraos. El significado fundamental de la palabra, al cual corresponde, como correlativo, aprender (- seguimiento, art. iioc&nTtJQ [mathtes], abarca la dimen sin de la prctica, del ensayo y de la experiencia. En el NT se encuentra a este respecto, ante todo el grupo de palabras SI5(TKC [didsk], aprender, con los sustantivos
79
(iaKco) Enseanza
id&oKaXoq [didskalos], maestro y diaoKaMa. [didaskalia] o idaxij [didache], enseanza; su significado comprende, desde el acto de ensear (traspasar) y ejercitar, hasta la predicacin que quiere mantenerse a un nivel elevado y solemne, pero puede significar asimismo la transmisin de un conjunto de enseanzas ya fijadas. En esta misma lnea se halla el concepto nocpa.S5a>[ii [paraddmi], transmitir, determinado por la tradicin rabnica, y especialmente el correspondiente sustantivo napdooiq [pardosis], transmisin, palabra que en su formulacin y en su uso se emplea para designar sin ms la tradicin. Por el contrario, el verbo Kxxnxco [katch], ensear, instruir, significa ms bien el proceso de la enseanza como tal. dioKC [didsko] ensear; 8i5Kalo<; [didskalos] maestro; didctGKoda [didaskalia] actividad de ensear, enseanza; b~iba.yr\ [didach] informacin, instruccin, doctrina
I 1. Didsko, aprender (de di-da-sko, procedente de la raz dk, tomar, tender la mano), significa la accin repetida una y otra vez (por la reduplicacin del presente: di-) de tender (sufijo incoativo: -sko) la mano para posibilitar la accin de recibir: hacer que alguien reciba algo. Desde Homero la palabra se halla atestiguada frecuentemente en la literatura griega y significa en activa ante todo ensear, informar, instruir, exponer, dictar; en pasiva, ser instruido, dejarse ensear; en la voz media, aprender por si mismo, inventar, apropiarse de algo. En activa, la palabra va preferentemente con acusativo de persona (ensear a alguien) o con acusativo de cosa (ensear algo), pero tambin con dativo. Es claro que este uso lingstico es singularmente tpico para indicar la relacin entre maestro y discpulo, profesor y alumno. Objeto de la enseanza pueden ser conocimientos, hechos y razones, pero tambin habilidades artsticas o tcnicas, que, debido a la actividad repetida de profesor y alumno, uno se las apropia de una forma profunda y sistemtica. En Herodoto tambin se designa con didsko la actividad del maestro de coro. Son escasos los ejemplos en los que se expresa una enseanza de los dioses. La finalidad de toda enseanza es la comunicacin del saber y de la capacidad y por ello el desarrollo de las disposiciones del discpulo, pero no el marcar el camino para las decisiones de su voluntad. 2. En el terreno religioso, la palabra se halla raras veces en griego y slo aparece en el s. I a. C. As, en el himno de Isis de Andros se habla de que la diosa comunica a los hombres la instruccin en asuntos de religin y de cultura. En las inscripciones recopiladas por Preisigke (371) se halla representado asimismo un uso ms amplio de didsko en el sentido de suministrar informes. El uso lingstico de Filn corresponde, como a menudo en otras ocasiones, a lo dicho hasta ahora sobre la cultura griega, de forma que p. ej. Moiss para Filn es un maestro en el sentido griego, el cual, como elfilsofoen Epicteto, se aplica a pensar en lo que est frente a l. As puede decirse: didsko designa en griego la actividad del maestro, a la cual corresponde el desarrollo y formacin de las capacidades de su discpulo y la transmisin de conocimientos y de prcticas. II 1. En los LXX aparece didsko unas 100 veces, de ellas 57 veces como traduccin de formas de la raz Imd (sobre todo de Ummed, ensear), la cual en los LXX slo en muy pocos casos no se traduce por didsko. Donde principalmente aparece la palabra es en Sal, Dt, Jer y, prescindiendo de Eclo y Sab, en Job y Prov, donde los LXX ciertamente slo raras veces traducen Ummed por didsko y s, en cambio, otras palabras (como las formas hif. de yda' y yrh). En contra de lo que ocurre en el griego profano, la palabra en los LXX no sirve en primer lugar para designar la transmisin de conocimientos y de habilidades (as p. ej. en 2 Sam 22, 35), sino que significa preferentemente la educacin en la vida (as p. ej. en Dt 11, 19 y passim), cuyo objeto es la voluntad de Dios. Los SiKaaftaTX [dikaiomata] de Dios, sus normas, y sus Kppoaa [krmata], derechos deben ser aprendidos y entendidos; una vez aprendidos, exigen la obediencia, reclaman la responsabilidad y sitan al hombre ante la decisin. Como maestro de esta voluntad aparecen Dios mismo (Dt 4, 10 y passim), los padres de familia (con respecto a los hijos: Dt 11,19; Ex 10,1 s y passim) o los hombres piadosos que conocen la voluntad de Dios. Si los LXX nunca relacionan la predicacin proftica con didsko esto puede deberse probablemente a que la doctrina depende de la - ley. 2. El uso lingstico de los escritos de Qumrn corresponde por lo general al de los LXX. En los 10 pasajes en los que aparecen formas de la raz Imd, los objetos de la enseanza son 2 veces la comprensin de la voluntad de Dios (1QS 9, 13; 1QH 2, 17), una vez el libro Hago y las estipulaciones de la alianza (lQSa 1, 7), y una vez las condiciones previas para la lucha (IQM 10,12). As pues, tambin aqu la enseanza tiene que ver con la voluntad de Dios y con la obediencia del hombre. nicamente en IQM 6, 12s una forma de Imd sirve para designar los caballos habituados a la lucha o los jinetes para la misma. 3. En el rabinismo, e incluso ya en las partes ms tardas del AT (p. ej. 2 Cr 17, 7 ss), con Ummed se describe la comunicacin de la voluntad de Dios, conocida mediante la interpretacin de la ley, en orden a la relacin de los
Enseanza (didaKco)
80
hombres respecto a Dios y respecto a los dems hombres. Pero tambin se encuentran en los escritos rabnicos pasajes que delatan un uso profano de limmed. No obstante, en sentido propio limmed es una palabra ya consagrada o tcnica para trasponer la Tora en indicaciones concretas para la vida del individuo (Rengstorf, 140). Por tanto, la mejor traduccin resulta ser ir al encuentro de una decisin derivada de la enseanza a base de la interpretacin. Es poco verosmil que, con esta manera de entender limmed, est el rabinato ms prximo de la concepcin helenstica de didsko que p. ej. de la de los LXX (como a veces se ha afirmado), pues en todos los esfuerzos intelectuales del intrprete y del discpulo no se trata sin duda para el rabinato de la formacin o elaboracin de disposiciones del individuo, sino, incluso en pasajes como el de Qid 1, 10, que dice: el que no est en la Escritura y en la Misn y en el estilo de vida, no pertenece a aquello que permanece fijo, se trata de la obediencia respecto a la voluntad de Dios.
III En el NT aparece didsko unas 100 veces en los evangelios sinpticos, 9 veces en Hech y 9 veces en Jn. Los dems casos en los que aparece se reparten entre las cartas paulinas (5), las deuteropaulinas 2 Tes, Col y Ef (5), las cartas pastorales (5), Heb (2), las cartas de Juan (3) y Ap (2). El significado de la palabra es en casi todos los pasajes ensear o instruir. Acerca del sentido que tal enseanza o instruccin tienen y acerca de su contenido slo puede ciertamente dar resultados concluyentes el examen del contexto de cada caso en que aparece didsko. 1. El testimonio sinptico de la enseanza de Jess El testimonio ms unnime y que ms corresponde probablemente a la realidad histrica de todos los sinpticos es que Jess enseaba pblicamente y adems que enseaba en las sinagogas (Mt 9, 35; 13, 54 par; Me 1, 21 y passim), en el templo (Me 12, 35;-Lc 21, 37; Mt 26, 55 par) o tambin al aire libre (Mt 5, 2; Me 6, 34; Le 5, 3 y passim). Acerca de la forma externa que tena de ensear, solamente Le 4,16 ss nos facilita algunos datos ms (lectura de pie de un trozo de los profetas, interpretacin de un texto estando sentado, como corresponde a la costumbre especial de los rabinos; cf. Le 5, 3; Me 9, 35; Mt 5, 2; St.-B. II, 150; IV, 161.185). En 13 pasajes de los evangelios didsko, utilizado absolutamente, sirve para designar de una forma sinttica todo el -> mensaje de Jess (Me 2,13; 6, 6; 10,1; 12, 35; 14,49; Le 4, 15; 13, 22.26; 19, 47; Mt 4, 23; 9, 35; 11, 1). Pero junto a eso se encuentra didsko en los evangelios sinpticos tambin para designar la predicacin concreta y la enseanza en situaciones totalmente concretas (as en Me 1,21 s; 4,1 s; 8, 31; 11,17; Mt 5, 2; 21,23; Le 5, 3.17; 6, 6; 13, 10 y passim). Si se pregunta por los temas de la enseanza de Jess y por sus objetivos, surgen diversas respuestas, segn se consideren todas las afirmaciones de la tradicin sinptica que contienen pensamientos de Jess, o solamente aquellas en las cuales las palabras de Jess son calificadas expresamente de enseanza, o incluso nicamente aquellos pasajes que el crtico-histrico afirma como histricos con un ms alto grado de probabilidad. Qu es realmente lo que enseaba el Jess terreno? La respuesta ms breve es: -> Dios, su -> reino y su -> voluntad, todos temas del judaismo contemporneo, que Jess expres en dilogo con los judos (-> Israel) como un rabino o como un - profeta. Con esto queda claro que Jess se diferencia de sus interlocutores no en la temtica, sino por el tratamiento radical de la misma, por la consiguiente agudizacin de todas las afirmaciones que enfatiza su funcin para la vida con el prjimo en una situacin concreta y por la inclusin de su propia persona en los temas que se discuten. (Sobre Jess como maestro cf. espec. GBornkamm, Jess von Nazareth, 19605 [Jess de Nazaret, 1975, 101 ss]; acerca de la enseanza juda cf. WGKmmel, 110 ss: KWegenast, Tradition, 24 ss y la bibliografa que all se seala). En lugar de una doctrina terica acerca de Dios, de su providencia, de su gracia o de su ira, Jess anuncia en una situacin concreta la bondad de Dios o su ira (p. ej. Le 15,1 ss). En lugar de especulaciones acerca del reino de Dios, se da en l el anuncio de su proximidad (Me 1, 15), de la llamada a la penitencia basada en
81
(SicKO)) Enseanza
esa proximidad y de la exigencia y llamamiento a una renovacin de la conducta (Me 7, 15; Mt 5, 21 ss), y en lugar de una casustica de la ley que pretenda asegurar la salvacin, la norma que se impone es: Todo lo que querrais que hicieran los dems por vosotros, hacedlo vosotros por ellos (Mt 7, 12; sobre esta temtica cf. ante todo HConzelmann, Grundriss, 118 ss). a) La enseanza de Jess segn Marcos: en Me 4, 2 el tema de la enseanza de Jess son las - parbolas del -> reino de Dios, del reino cuya proximidad aparece ya en el sumario del anuncio de Jess, Me 1, 14 ss, como el contenido de su predicacin, y es proclamada de una forma apremiante. A esta predicacin pertenece asimismo un enfrentamiento crtico con la legalidad contempornea juda (en 2, 13 aparece didsk en conexin con tal enfrentamiento; cf. asimismo 12, 35). Me 10, 1 y 12, 14 constituyen enseanzas decisivas de Jess que se introducen con el verbo didsk y, en 11, 7 y 12, 35, aparece en cada caso un pasaje del AT como tema de la predicacin. Parece importante para Marcos la estrecha conexin entre enseanza y accin (6, 2.34; -> obra). En resumen: didsk significa en Me, adems de ensear en el sentido de exigir y provocar decisiones a base de la interpretacin que se da enseando, tambin (ahora en el sentido de 1, 15) anunciar el reino de Dios y el evangelio, cuyo contenido y resumen, como mostr WMarxsen (loe. cit., 11 ss) es el mismo Jess. En dicho pasaje se puede observar un claro desplazamiento con respecto al contenido de la enseanza del Jess terreno. b) Lucas tom muchas veces didsk de Me y, por lo que se refiere a los cambios introducidos, apenas se puede notar respecto a su modelo un desplazamiento real. Esto vale asimismo para los pasajes donde es slo Le el que utiliza el verbo (6, 6; 11, 1; 12,12; 13, 26; 23, 5). Lo que l entiende como contenido de la enseanza de Jess se manifiesta del mejor modo posible en su presentacin de la estancia de Jess en el templo (cap. 20 s): la -> ley, las realidades futuras (-> meta) y lo cristolgico. De la proximidad del reino de Dios, como ha demostrado convincentemente HConzelmann (Mitte der Zeit, 19655 [El centro del tiempo, 1974]), en Le no se habla, aunque se saque una impresin contraria de pasajes como Le 17, 20 s. Aqu hay que llamar asimismo la atencin sobre 4,14 ss, donde Le sustituye lo que dice su modelo (Me 1, 14 s) por una caracterstica sumaria de la actividad de Jess hasta el comienzo de su viaje (9, 51). Los vv. 16 ss sirven de ejemplo a esa actividad: Jess lee Is 61,1 s y apunta al cumplimiento de la promesa de los profetas, que se realiza en l. Ahora (para Le: el pasado) es el tiempo de la salud y de la salvacin que se manifiesta en -> milagros, los cuales no son ya nicamente el signo del poder absoluto y pleno del maestro que los realiza, sino tambin su contenido. c) Lo mismo que Le, Mateo modifica en algunos pasajes su modelo. Sin embargo, tambin aqu permanece la significacin fundamental de didsk: predicar enseando. Pero qu hay de su contenido? Son dignos de notarse aqu ante todo los pasajes de Mt 5, 2.19 y 28, 20 (cf. 22, 37). En Mt 5, 2 s (comienzo del sermn de la montaa) se introduce a Jess como el que ensea a sus discpulos en la montaa. As pues, los destinatarios de la polmica de los vv. 21 ss son los discpulos, no los escribas. Estos constituyen el rasero que hay que rebasar. Por esto falta, por ejemplo, la prueba de Escritura, tpica de las disputas. En otras palabras: Jess es para Mt el maestro de la iglesia que, en lugar de la revelacin del Sina (se dijo a los antiguos), establece un nuevo fundamento (pero yo os digo). Despus de la muerte de Jess, es Pedro quien garantiza este fundamento (16,18). El ocupa el cargo de las llaves ( abrir, cerrar), o sea, para odos judos, el cargo de ensear. El fundamento garantizado por l no es ninguna nova lex, ninguna nueva ley, sino el cumplimiento de la antigua, que ahora ha sido purificada de las adaptaciones rabnicas. Slo ahora se hace visible lo que la ley desde el principio pretenda (19, 8). Asimismo a partir de 16, 18 y 19, 8 se entiende 5, 19: el que vive sin la Tora, se halla privado de la justicia. El que sigue a Jess, no est llamado a la
Enseanza (SidaKco)
82
ilegalidad o a la carencia de ley, sino a una -> justicia mejor, cuyo fundamento es la ley y su interpretacin por Jess. Por eso es necesario difundir la enseanza de esa interpretacin despus de pascua (28, 20). Cf. -> Escritura, art. ypoupij [graph] III. d) Con una mirada retrospectiva podemos ahora decir: la enseanza originaria de Jess, que consisti en discusiones acerca de la ley, en palabras de sabidura, en anuncios del reino de Dios y, consiguientemente, en aliento y exigencia, ha sido modificada especficamente en los sinpticos: de anunciador se convierte, en los pasajes ms importantes, en el que se anuncia a s mismo (Me y Le), de la cristologa implcita de la predicacin de Jess se ha pasado a la directa y explcita de la comunidad de fe, y esto es lo que se ha puesto en boca de Jess; el didsko = limmd en sentido rabnico se convierte en el didsko en sentido de anunciar la salvacin. Adems tiene ciertamente tambin (espec. en Mt) el significado de una enseanza en el sentido de dictar, esto es, de interpretar un pasaje. As hemos dejado sentado que el uso lingstico de didsko en los evangelios se asemeja formalmente al de los LXX y consiguientemente en cierto modo al del rabinato: el significado de didsko no es la formacin de las capacidades o habilidades, sino la educacin de la vida, y tambin una invitacin y una exigencia respecto a la forma de interpretar y anunciar la voluntad de Dios.
2. Las afirmaciones sobre la enseanza de los discpulos a) Junto al Jess que ensea, hablan los sinpticos tambin de los discpulos que ensean (Me 6, 30; Mt 28, 20 y passim) as como de la doctrina de los escribas que transmiten una enseanza de hombres (p. ej. Me 7,1 ss par). En Le 12,12 se promete el Espritu santo y se dice de l que ha de ensear. b) En Hech no se encuentra ninguna vez didsko nicamente en relacin con la enseanza de Jess. Esto se deduce ya de la misma temtica. As en Hech 4, 2 el tema es la - resurreccin de los muertos; en 5,42 y 15, 35 Cristo Jess o la palabra del Seor y en 4,18; 5,28.39 (cf. asimismo 18,25) aparece la predicacin global de los discpulos como contenido de la enseanza (esto aparece claro de las expresiones ni x> vpaxi xov 'IyooS [ep t onmati to Iso] o xoxcp [tot], en Jess o en su nombre, as como xa. nspi xo Kvpov 'InaoS Kpiaxov [t per to Kyriou Iso Christo], las cosas sobre el Seor Jesucristo (Hech 18, 25), que se asocian con didsko. En Hech 15, 1 se habla de que algunos hermanos de la circuncisin enseaban y en 21, 21 (cf. v. 28) se nos dice que Pablo fue arrojado porque enseaba a apostatar de Moiss. En ambos casos, el tema de la enseanza es la discusin sobre la ley comn a los judos. Didsko se halla en Hech 4, 2 y passim asociado con el verbo Kaxoc/yco [katangll], anunciar; en 15, 35 con el verbo del mismo significado EvocyyE[,opa.i [euangelzomai]; pero aqu hacer una distincin con respecto al contenido de la enseanza y predicacin parece ya insostenible, debido al carcter retrico del par de palabras, mxime cuando tambin en 18, 25.28 y en 28, 31 didsko se refiere a la prueba de la Escritura. Tambin aqu, lo mismo que en los dems pasajes aludidos, en el trasfondo se encuentra el mensaje de salvacin postpascual (cf. asimismo 1, 1; 5, 21.25; 11, 26 y passim). El objeto de didsko es, por tanto, en Hech preferentemente la salvacin, tal como la entiende la comunidad postpascual. La ausencia de esta salvacin, para Lucas se ha hecho visible en Jess (Le 4, 16 ss; Hech 1, 21 s). c) En los escritos joaneos la palabra sale, en el evangelio 9 veces (entre otros pasajes: 6, 59; 7,14.28.35; 14, 26) y en 1 Jn, una vez (2, 27). Excepto en los pasajes de Jn 8,28; 14, 26 y 9, 34 es el mismo Jess el sujeto de la enseanza. El tema de la misma es ah siempre el mensaje de Jess como revelador; este mensaje exige la - fe y es el nico que es reconocido como verdadero mensaje que procede de Dios por el creyente. Lo mismo ocurre en 1 Jn 2, 27, donde el autor anima a la comunidad a la que se dirije y le seala
83
(didctico)) Enseanza
hacia su uncin (sobre xpiap-a. [chusma], uncin, cf. RBultmann, Johannes-Briefe, 42 s). En esta uncin se comunica el - Espritu santo, el cual, segn 3, 24 es la fuente de todos los conocimientos. Por eso aquellos que poseen la uncin no necesitan que se les ensee ms. Ellos conocen ya la -> verdad (cf. 2, 21). d) Pablo utiliza didsk nicamente en 5 pasajes (Rom 2,21; 12,7; 1 Cor 4,17; 11,14; Gal 1,12). Esto no es de extraar, si pensamos en lo cargante que deba ser para l dicha palabra despus de su conversin: su vida haba sido determinada por las napccdoeiq naxpiKoi [paradseis patrika], las tradiciones paternas que justamente le fueron enseadas. En Rom 2, 21 utiliza didsk totalmente en el sentido derivado del hebreo limmd, cuando l pregunta a los judos: y enseando t a otros no te enseas nunca a ti mismo?. En Rom 12, 7 apunta al cargo comunitario del 6ida.aKa.Xoc, [didskalos], del maestro (cf. infra, didskalos), al cual corresponde exponer los conocimientos de la fe (cf. 1 Cor 4, 17, donde Pablo habla de que Timoteo se acuerde de los caminos del apstol probablemente se refiere a las mximas de Pablo y que las ensee). En Gal 1,12 didsk tiene el significado de transmitir una tradicin. Es curioso el uso lingstico de 1 Cor 11, 14, donde Pablo habla de que la -> naturaleza ensea; en el trasfondo hay ah pensamientos estoicos (cf. tal vez Epicteto, Diss. I, 16, 10). e) En las cartas deuteropaulinas ocurre una cosa distinta: en 2 Tes 2,15, el autor, con su Kponene TQ na.paa&iQ c iix&nTS ene i Xyov erre Si' nicxoXf\q r\p.mv [kratete tas paradseis has edidchthte eite di lgou ete di' epistols hemn], guardad las tradiciones que se os ensearon de palabra o por escrito, recuerda 1 Tes y las tradiciones orales, en las cuales se podra tratar de un contenido relativamente fijo y determinado. La expresin se os ensearon se refiere, por tanto, aqu no ya a escuchar el mensaje en una situacin concreta, sino a recibir y conservar lo que se ha transmitido. Con ello se nos recuerda la praxis de la docencia en el rabinato. En pasiva se encuentra tambin en Ef 4, 21 en el giro v amm idx9r]T [en auto edidchthte], en l habis sido instruidos; con este giro el autor alude lo mismo que en el que le precede, pavMvsiv Xpiaxv [manthnein Christn], aprender a Cristo al hecho de la conversin de los destinatarios. Es difcil determinar el significado de didsk en Col 1, 28 y 3,16. Pero probablemente sirve la palabra aqu para designar la parnesis que deben realizar todos los miembros de la comunidad. En la expresin v n.ar ao<pa [en pas sopha], en toda sabidura (NB: lo mejor que sabemos; lo mejor que sabis), que en ambos pasajes determina un poco ms a didsk, se trata probablemente slo de una determinacin modal. El uso de didsk en las cartas deutero-paulinas no es, por tanto, nada unitario y se diferencia especficamente del de los evangelios. 1) Cartas pastorales. En 1 Tim 4,11 y 6, 2 didsk constituye el derecho y el deber de Timoteo y en 2 Tim 2, 2, la tarea o misin de aquellos que cumplen determinadas condiciones; en 1 Tim 2, 12 se dice que la enseanza est prohibida a las mujeres. En todos estos pasajes, como contenido de la enseanza, se presupone la buena o sana doctrina (cf. infra, didaskala). Esta doctrina es la que es transmitida y conservada ( = enseada). Es interesante que la enseanza ahora est reservada nicamente a personas totalmente determinadas, y no ya a todos los cristianos como en Col 1, 28. En Tit 1,11 aparece didsk en una referencia a los maestros del error, que ensean por lucro fbulas judas y mandamientos de hombres. En todos los pasajes, sin embargo, el ensear implica la transmisin de una tradicin fijada hasta cierto punto, idea que ponen de relieve las cartas pastorales p. ej. con la expresin KKJTQ Xyoc, [pistos ho lgos], la palabra merece credibilidad (1 Tim 1, 15; 3, 1; Tit 3, 8 y passim). Este patrimonio de tradicin no es interpretado y actualizado, como, por el contrario, hace Pablo con la tradicin que ha llegado hasta l, sino que es recomendado encarecidamente.
Enseanza (SidaKco)
84
g) Estrechamente vinculado con el uso de la palabra en las cartas pastorales est el empleo que hace de ella la carta a los Hebreos. En 5, 12 el autor reprocha a sus destinatarios que, por ms que sean maestros, se les deban ensear una vez ms los rudimentos de la palabra de Dios se refiere a la doctrina fundamental cristiana, a la que se alude en 6, 1 ss. En 8, 11 aparece la palabra en la cita de Jer 31, 31 ss, donde el conocimiento de Dios, que sin duda es asimismo conocimiento de su voluntad, es el tema de la enseanza. Los dos casos en los que aparece didsk en el Apocalipsis (2, 14.20) sirven en cada caso para sealar y cualificar la actividad de los maestros del error en Prgamo y en Tiatira. 3. Dirigiendo una mirada retrospectiva a los pasajes en los que aparece didsk en el NT se puede decir que se encuentran dos tipos de uso de la palabra: a) Didsk, anunciar, situar ante una decisin, interpelar en el sentido de ensear a todo el hombre los mandamientos oportunos (as principalmente en los evangelios y en Hech). b) Didsk, ensear en el sentido de transmitir un contenido, fijo, que debe ser recibido y conservado a ttulo informativo (as preferentemente en las cartas pastorales y en 2 Tes). nicamente Ef 4, 21 se aparta totalmente del empleo usual de la palabra. K. Wegenast
I Didskalos, una palabra formada como nomen agentis del radical de presente didaon- [didask-], est ampliamente atestiguado desde Homero, Hymn. Mere. (554 ss) y Esquilo (Prom. 110 s) con el significado de maestro (maestra), preceptor o instructor (p. ej. tambin en Platn, Prt. 326c; Epicteto, Ench. 17 y passim y en muchos otros; para el uso lingstico griego cf. ante todo EReisch, art. SiScncaAoc,, Pauly-Wissowa, RE V, 1903, 401 ss). Sirve para designar a todos aquellos que se esfuerzan por una enseanza tcnica o por una transmisin de la ciencia a base de repeticin, de reglas y de sistemas: a saber, el maestro de enseanza primaria, el profesor, el filsofo, pero tambin el maestro de coro, que ensaya una obra para una pblica representacin. Y como el maestro siempre transmite algo completamente determinado y fijo (leer, escribir, el arte de la guerra, un oficio o profesin etc.), didskalos es a menudo determinado ulteriormente por el tema de la enseanza. (En este contexto es interesante que Scrates no quera pasar como maestro, puesto que l no consideraba la virtud como algo que pudiera ensearse; cf. Platn, Ap. 33a. De un modo totalmente distinto pensaba Epicteto, Diss. I, 9, 12, el cual incluso llegaba a ofrecerse como maestro a aquellos que aspiraban a la perfeccin). El uso lingstico en Filn corresponde a lo que hemos dicho hasta ahora de Grecia. As en sus obras se llama maestro no slo a Moiss (Gig. 54), sino incluso al mismo Dios (Rer. Div. Her. 102 y passim). En ambos casos Filn entiende por la palabra maestro al transmisor de la sabidura y no al que exige un comportamiento tico.
II 1. En los LXX aparece didskalos nicamente en 2 pasajes: Est 6,1 con el significado de lector y en 2 Mac 1, 10 como designacin del jefe de la comunidad juda egipcia Aristbulo, el cual fue nombrado pblicamente preceptor porque haba dedicado una obra con interpretaciones del pentateuco al rey Tolomeo Filomtor. El uso lingstico de 2 Mac 1, 10 (didskalos, maestro de la ley) se halla en flagrante oposicin con las versiones de la palabra sealadas hasta ahora. Sus races no se encuentran tampoco en el uso lingstico griego conocido o en Filn, los cuales con didskalos no designan ni al transmisor de conocimientos ni al preceptor o instructor, sino que empalman con el judaismo palestinense y con la raz hebrea lmad, aprender (piel: ensear). El motivo de que esta palabra aparezca tan raramente en los LXX no hay que buscarla nicamente en el hecho de que a los traductores de la Biblia hebrea el ttulo griego de didskalos no les pareci adecuado para el maestro de la ley. Asimismo el equivalente hebreo de didskalos, mbreh, es raro y slo se reproduce una vez (Prov 5, 13) mediante el participio didskbn, el que ensea, y en otros pasajes siempre con otras palabras (en Is 30, 20, 2 veces con uXavcavreq [planntes], seductores; en Hab 2, 18 con niiaxq [plsas], que significa el artfice formado, el escultor; en Jl 2, 23 con /Jpt/iosTa [brmata], alimentos). Es claro que no slo es la palabra, sino tambin toda la concepcin del maestro, la que es extraa al AT, porque ste se dirige ms a la obediencia que a la instruccin.
2. Otra cosa muy distinta ocurre en Qumrn. Aqui aparece mbreh ms a menudo (ha zaddlq, el justo o recto; ha z'dqh, ajusticia; ha yahid, la unin o la comunidad; as, p. ej. en lQpHab 1, 13; 2, 2; 5,10; 7, 4; 8, 3; 9, 9; 11, 5; CD 1, 11; 20, 32; para ha yahid; CD 20, 1 y 14). Los escritos de Qumrn designan con ese ttulo probablemente al
85
(id&oKw) Enseanza
fundador de la secta, el cual ensea la verdadera inteligencia de la Tora (cf. sobre esto, ante todo, GJeremias, Lehrer, 109.168-267.319-353). Asimismo se encuentran aqu las palabras hebreas mas'kl, instructor (1QS 3,13; cf. CD 12, 21 y passim), y rb, el maestro de la ley (cf. sobre esto, ante todo, ELohse, art. paflfli ThWb VI, 962 ss). Un rb o rabbi tiene en el judaismo del tiempo de Jess la misin de la interpretacin de la Tora y de la decisin en las cuestiones jurdicas. El tiene discpulos que estudian su interpretacin y sus decisiones. Estos discpulos, talmidlm, estn obligados a respetar y obedecer a su maestro. La forma usual como el discpulo se dirige al maestro es: Rabbi, maestro mo. Este trmino as, con sufijo de primera persona, se convierte en el s. I d. C. en la designacin exclusiva del maestro de la ley ordenado para ello.
III En el NT aparece didskalos 59 veces, preferentemente en los evangelios (12 veces en Mt y otras tantas en Me; 17 veces en Le y 9 veces en Jn). Por su contenido, la palabra designa 41 veces a Jess y de ellas 29 veces es un tratamiento directo. Adems de Jess, son denominados didskalos en los evangelios Juan bautista (Le 3, 12), Nicodemo (Jn 3, 10) y los escribas (Le 2, 46). Como designacin de los maestros de la comunidad aparece la palabra en Hech 13, 1; 1 Cor 12, 28; Ef 4, 11 y Sant 3, 1. En 1 Tim 2, 7, y en 2 Tim 1, 11 el autor de la carta se denomina a s mismo didskalos, que aqu va junto a Kfjpv^ [kryx], heraldo (-> mensaje, art. Kt]pvaam [kerysso]) y mo-coloc, [apostlos], - apstol. 1. Jess como maestro: didskale, maestro es el ttulo que se dirige a Jess (as, p. ej. en Me 9, 17.38; Mt 8, 9; Le 10, 25 y passim) o tambin a Juan (Le 3, 12); es siempre traduccin del hebreo rabbi (cf. Jn 1, 38; 20, 16 donde rabbi se traduce expresamente por didskalos), que en el evangelio aparece tambin en su transcripcin griega (as p. ej. Me 9, 5; 11, 21). Aunque en los evangelios didskalos y papf [rhabb] por lo general significan lo mismo maestro en el sentido de maestro de la ley de Israel, no se puede pasar por alto que la historia del significado de ambas palabras no es totalmente la misma (cf. supra). El tratamiento dirigido a Jess puede corresponder a la realidad histrica; de acuerdo con la tradicin, l se port en todo como un rabbi: a l se acude para consultarle en casos de disputas judiciales (Le 12, 13 s) y en cuestiones doctrinales (Me 12, 18 ss: acerca de la resurreccin); tambin tiene discpulos. (Las condiciones posteriores para llevar el ttulo de rabbi, el estudio y la ordenacin correspondiente, no eran todava obligatorias en la poca de Jess. Cf. ELohse, Ordination, 50 ss). No deja de ser interesante el hecho de que Mt en algunos pasajes haya borrado en su modelo (Me) el ttulo de didskale aplicado a Jess, y lo conserve nicamente cuando est puesto en boca de los adversarios de Jess o de forasteros, mientras que Le, por lo regular, acepta el uso de la palabra que halla en su modelo e introduce incluso ese ttulo de didskalos en 4 pasajes ms (7, 40; 11, 45; 12, 13; 19, 39). Solamente en 3 pasajes sustituye Le el didskale de su modelo por el ttulo iniGxxv. [epistta], maestro (8, 45; 9, 49; 8, 24). La causa por la que Mt ha borrado eso de su modelo est clara: Mt se halla en una situacin de enfrentamiento agudo con el rabinato y por eso quiere que, para dirigirse a Jess, no se sirvan, con una frecuencia que le molesta, del tratamiento que corrientemente se aplica a los doctores de la ley. Es posible asimismo que haya una especie de deslizamiento en beneficio de los ttulos cristolgicos (cf. Me 4, 38; Mt 8, 25). Lucas, por el contrario, utiliza este tratamiento por lo general sin reflexionar en ello y, como Me, sin alcance teolgico. Junto al uso de esa palabra como ttulo, se encuentra en toda una serie de pasajes un absoluto biba.GKa.koQ [ho didskalos] como designacin de Jess: sin ningn matiz especial en boca del resucitado (Mt 9,11; 17, 24 y passim), en una sentencia que se refiere a Jess no es el discpulo ms que el maestro (Mt 10, 24 s) para indicar la relacin entre Jess y sus seguidores (-> seguimiento) y luego en Mt 23, 8 en una amonestacin de Jess
Enseanza (didffKw)
86
a sus discpulos que procede a su tradicin peculiar V/J,EQ \xr\ KIT/SJJTE paflf slq yp iaxiv vpcv diSoKaloQ [hymes mi klthte rhabb; heis gr estin hymn ho didskalos] (pues no debis permitir que os llamen rabb, pues uno slo es vuestro maestro). Como FHahn (Hoheitstitel, 78 ss) ha demostrado aqu, y lo mismo en Me 14, 14, tenemos una interpretacin cristolgica de didskalos: Jess, el maestro, que posee tambin una autoridad despus de su muerte (cf. sobre esto los pasajes de Jn 3, 2; 11, 27 s y 13, 13 s, donde didskalos aparece junto con otros ttulos cristolgicos). 2. El oficio de ensear del cristianismo primitivo: En 1 Cor 12, 28 didskalos representa el tercer miembro de una trada de oficios carismaticos. La funcin de ese cargo era la explicacin del pensamiento cristiano y la interpretacin cristiana del AT. Esta estructura tridica se halla, por supuesto, en Ef 4, 11, pero aqu antes de didskalos se introduce el oficio del s6ayyehaxr\Q [euangelistes], el evangelista. El oficio de maestro est aqu, lo mismo que ocurre en Pablo, ordenado a una comunidad particular (cf. Hech 13, 1 donde los iffKaoi [didskaloi] se mencionan junto a los profetas, y Did 13, 2; para el conjunto cf. sobre todo HGreeven, en ZNH 44, 1 ss). Apelando a los severos castigos que aguardan en el juicio a los maestros que fallan, pone Sant en guardia ante la fuerte demanda del oficio de maestro que el autor parece desempeaba. En Heb 5, 12 se habla de los cristianos que podran haber sido desde hace mucho tiempo maestros, pero, sin embargo, necesitan que se les enseen todava los rudimentos de los principiantes. En 2 Tim 4, 3 aparece la palabra en sentido irnico referida a los maestros del error. Mirando retrospectivamente, se puede decir que en el NT didskalos, como ttulo que se da a Jess y a otros, est mediatizado por el uso lingstico judo. Y esto no pudo dejar de influir en todos los restantes usos. Una excepcin la constituye el uso cristolgico de Mt 23, 8 y de Me 14, 14. K. Wegenast
I/II 1. Derivado de didskalos, tenemos el sustantivo didaskala, que designa la actividad del maestro en el sentido griego. En el griego profano se halla atestiguado, en la voz activa, desde Pndaro pero tambin en la pasiva, en el sentido de enseanza (de aquello que se ensea) y del hecho de ser uno enseado (sobre los pasajes concretos cf. sobre todo EReisch, Pauly-Wissowa, RE V, 1903, 394 ss). Filn y el conjunto del helenismo judo representan el mismo uso lingstico. En los LXX aparece la palabra slo 4 veces (en Prov 2,17 como traduccin de allaph, amigo y en Eclo 24, 33; 39, 8; Is 29, 13 como traduccin de m'lumdah, doctrina y enseanza). Si bien didaskala significa en estos casos la ley como voluntad de Dios, con todo en Is 29,13, donde los LXX modifican el singular que est en el trasfondo por un plural, significa enseanzas humanas, puesto que ya por su nmero plural se distingue de la voluntad de Dios que es nica. La razn por la que didaskala sale tan raramente en los LXX hay que buscarla en que, bajo este trmino, el griego profano entiende, ante todo y sobre todo, una doctrina intelectual, que corresponde al saber, mientras que Israel por doctrina o enseanza entiende la ley de Dios, a la cual corresponde la obediencia. 2. El trmino didach, que deriva directamente de la raz verbal, se halla, en cambio, atestiguada desde Herodoto y Tucdides con el significado de instruccin o de enseanza transmitida por medio de la instruccin; as tambin en Platn y espordicamente en Filn y en Josefo. En los LXX se encuentra nicamente en el Sal 59, 1 en la expresin tic, Sidaxtjv [eis didachn], para ensear, como traduccin del hebreo l'lammid. El equivalente de didach en el hebreo rabnico sera evidentemente talmd (estudio, enseanza), que, entre otros sitios, aparece en Aboth 6, 2: No hay nadie que sea verdaderamente libre, excepto aquel que se dedica al estudio de la Tora.
III En el NT didach aparece 30 veces, de ellas 13 veces en los evangelios sinpticos y en los Hech, 9 veces en los escritos joaneos incluyendo Ap. A diferencia de esta dispersin relativamente grande, de los 21 pasajes de didaskala slo en las cartas pastorales se encuentran 15, y otros dos ms en Ef y en Col. As pues, este trmino fue utilizado principal y casi exclusivamente en los escritos tardos del NT.
87
(idaKco) Enseanza
1. En particular didache presenta el siguiente panorama: a) En Me 1, 22 y 27 se trata de la predicacin de Jess, la cual, sin aditamentos ulteriores sobre su contenido, se denomina didache (sobre este punto cf. el uso de -> diSaKco [didsko] en Me). Juntamente es digno de notarse que esta enseanza la ve Me en estrecha conexin con los -> milagros de Jess, los cuales son para l al mismo tiempo una prueba de la autoridad de la enseanza. En Me 11, 18 la enseanza con autoridad que ofrece Jess se menciona como el motivo para el proyecto de los escribas de matar a Jess. En Me 12, 38 se designa asimismo como didache la polmica contra los escribas. b) Para Mt en 7, 28, en un giro redaccional del propio evangelista, didache designa el sermn de la montaa que precede, y por tanto, una parte del mensaje determinada en su contenido por la interpretacin de la -> ley (cf. Mt 22, 33). Sin embargo, en l no slo se denomina didache el mensaje de Jess, sino tambin el mensaje que transmiten los - fariseos y saduceos (Mt 16, 12). Por tanto, l no utiliza la palabra exclusivamente para designar la enseanza de Jess. c) De un modo semejante se utiliza la palabra en Hech. Aqu se aplica didache para designar la predicacin del cristianismo primitivo, y concretamente en diversas formas de expresin: en 2, 42 significa la enseanza de los apstoles; en 5, 28 vuestra enseanza; en 13, 12 la doctrina del Seor y en 17, 19 nueva doctrina. Todos estos pasajes se refieren al testimonio del apstol acerca de Jess (cf. 1, 21) en el sentido de Le. La exposicin de la ley que podra ser designada en Mt asimismo por didache, no entra ya de ninguna forma aqu en el contenido de la enseanza. d) En esta misma lnea est el uso lingstico de didache en Jn 7, 16s (cf. 18, 19), donde el mensaje joaneo, que se pone en boca de Jess, se designa como enseanza que procede del Padre. De este mensaje de Jess se pasa en 2 Jn 9 s a la expresin SiSax 'Inaov XpiaTOD [didache Iso Chisto], enseanza de Jesucristo, cuyo contenido no es otro que el del mensaje de Jess expresado en Jn 7. e) En Pablo aparece la palabra didache nicamente en la glosa de Rom 6, 17 y luego en Rom 16, 17, y ciertamente en ambos casos como designacin del conjunto de las enseanzas del apstol; en 1 Cor 14, 6.26 la palabra sirve para designar una de las varias formas de hablar constructivamente, todas las cuales se consideran como contrapuestas al don de lenguas (-> lengua). f) Mientras que en Pablo con el trmino didache no se seala ms en concreto ningn contenido determinado, el cual apenas puede entenderse como un propsito que contiene una tradicin fija (y sacrosanta), ya que Pablo conserva su libertad frente a la tradicin (cf. infra), el patrimonio doctrinal que las cartas pastorales designan con el trmino didache (cf. 2 Tim 4, 2; Tit 1, 9) probablemente podra entenderse ya como un patrimonio doctrinal fijo y estructurado. A eso apuntan los trminos utilizados en otros pasajes y que designan la doctrina como napaQriKn [parathk], el depsito confiado (1 Tim 6, 20; 2 Tim 1, 12.14) y didaskala, enseanza. Probablemente ocurre algo semejante en Heb, cuando se habla de una fiamiopwv bxbv.yr\ [baptismn didache], una enseanza sobre abluciones (6, 2) (cf. 13, 9 donde el autor designa como didache el conjunto de enseanzas de sus adversarios; as tambin en Ap 2, 14.15.24). g) En su conjunto, el trmino didache se emplea, pues, en el NT para concretar ms el mensaje de Jess (llamada a la penitencia y avisos a ella anejos) y la predicacin del cristianismo primitivo en su ms amplio significado. En este punto llama la atencin el hecho de que no se establezca diferencia alguna expresa entre el patrimonio doctrinal fijo en el sentido de la tradiccin y la predicacin actual. Que la cristiandad primitiva ya relativamente pronto posey algo as como una doctrina en cierto modo fijada, lo demuestran las frmulas de fe citadas en las cartas paulinas, aunque puedan no ser consideradas todava por Pablo como algo sacrosanto (cf. infra), y tambin de algn
Enseanza (dicKO))
88
modo el patrimonio doctrinal reunido en el sermn de la montaa. De las pilaciones, como la que se refleja en el sermn de la montaa, se abre el camino a la didache de los doce apstoles (Did 2, 1; 6, 1; 11, 2) y de la epstola a Bernab (Bern 9, 9), que pasan como una enseanza autoritativa. 2. Este desarrollo puede observarse todava con ms claridad en la utilizacin de didaskala, como lo demuestra ya la estadstica del uso de la palabra. a) En Me 7, 7 y en Mt 15, 9 aparece la expresin 5idu.GK.alia; cv&pnwv [didaskalas anthrpn], enseanzas de los hombres, dentro de la cita de Is 29, 13 tomada de los LXX, como designacin de la enseanza de los fariseos y de los escribas. Esa misma cita de Is sirve a Col 2, 22 para la caracterizacin de la doctrina de los gnsticos cristianos judaizantes (sobre este punto cf. GBornkamm, Die Hresie des Kolosserbriefes, en: Das Ende des Gesetzes, 1952,138 ss). A este apartado pertenece tambin el texto de 1 Tim 4,1 donde se habla de los espritus de seduccin y del error y juntamente de la enseanza de los demonios (-> demonaco). b) En todos los dems pasajes del NT aparece didaskala en singular. En Rom 12, 7 significa el oficio de maestro y en Rom 15,4 sirve para designar la funcin de la Escritura y en especial del pasaje del salmo citado en el v. 3 y que consiste en estar orientado a la enseanza de los cristianos. En Ef 4,14 el autor caracteriza a los cristianos, que vacilan, tanto en su actitud espiritual como en su capacidad de juicio, con la expresin nepupEpfxsvoi nuvxi vptp if; 5ioa.CKa.kiaQ [periphermenoi pant anmb ts didaskalas], zarandeados y a la deriva por cualquier ventolera de doctrina. c) A los 6 pasajes que se encuentran en los evangelios y en Pablo hay que contraponer naturalmente los 15 pasajes de las cartas pastorales. En 1 Tim 1,10; 2 Tim 4, 3; Tit 1, 9 y 2, 1, la palabra va acompaada inmediatamente de vyiaivooaa [hygiainousa], sana (-> salud) y designa la enseanza correcta, que se halla relativamente fijada en las comunidades y que hay que mantener y conservar frente a las doctrinas extraas. En 1 Tim 6, 3 la misma tradiccin ya fijada se denomina f rcaz' Eosfisiav SiaoKala [he kaf eusbeian didaskala], la doctrina propia de la - piedad, en 1 Tim 4, 6 KaXt) iaaKiXa. [kale didaskala], buena enseanza y en 1 Tim 4,16 simplemente didaskala (cf. 2 Tim 3,10). Como designacin de una actividad, aparece la palabra en 1 Tim 4,13 (cf. Tit 2, 7 y 1 Tim 5, 17). En 2 Tim 3, 16 leemos que la Escritura otorgada por Dios se menciona el AT es til para la enseanza; y en Tit 2, 10, finalmente, se habla de que la conducta de ciertos esclavos ha de contribuir al honor de la doctrina de Dios (cf. 1 Tim 6, 1). El uso frecuente de didaskala en las cartas pastorales demuestra que el autor de las mismas no experimenta en s el freno del traductor de los LXX (cf. supra I/II, 1) y que por ello puede designar sin ms la predicacin cristiana (-> mensaje) por medio del trmino didaskala, as como del de parathek y didache. As pues, el evangelio que se anuncia siempre de nuevo debe convertirse en una enseanza que hay que aprender, que hay que recibir en toda su pureza y que debe ser definida contra las doctrinas errneas. K. Wegenast
KOLtrixco [katchd] instruir; Kaxr\yr\ai; [katechsis] instruccin; KaTnxofisvo; [katchomenos] alumno; Kaxr\%&\ [katchn] profesor
I El verbo katchd, raro en el griego profano y atestiguado por primera vez tardamente, significa originariamente sonar desde arriba y luego designa la actuacin de los poetas y actores, que actan en el escenario y hablan desde l (as en Luc. Jup. Trag. 39, cf. Filostrato, Imagines I, 19). En Plutarco (Fluv. 7, 2 [II, 1154a]) aparece
89
(napacop) Enseanza
la palabra con doble acusativo con el significado corriente de dar informacin de algo, referir algo. Junto a eso se encuentra katcho tambin con el significado de instruir, ensear. En la Stoa se halla asimismo atestiguado el sustantivo katchsis (p. ej. Digenes Laercio VII, 89). II En los LXX falta la palabra y en Filn y en Josefo coincide el uso lingstico de la palabra con el del griego profano. En hebreo a esta palabra corresponde el hifil de yarh, mostrar, instruir, con acusativo (cf. Is 28, 9 y 1 Sam 12, 23).
III En el NT falta totalmente el sustantivo, mientras que encontramos el verbo katcho slo en Pablo y en Le (4 veces en cada uno). Mientras que Lucas conoce las dos significaciones usuales en el griego (informar de algo, Hech 21, 21.24; instruir a alguien, Hech 18, 25; el significado de la palabra en Le 1, 4 se discute), Pablo utiliza este verbo exclusivamente en el sentido de instruir a alguien sobre el contenido de la fe (asi en 1 Cor 14,19 y Gal 6, 6; en Rom 2, 18 el objeto de la informacin es la ley), de forma que incluso se puede hablar de un uso tcnico de la palabra: katcho, instruir en la fe. Este sentido se sugiere especialmente en 1 Cor 14, 19, donde Pablo asegura que l hablara ms a gusto cinco palabras con un sentido comprensible e inteligible para ensear a los dems que mil en lenguas, las cuales pueden servir nicamente para vanagloria del que habla en lenguas. En Gal 6, 6 amonesta Pablo al katchomenos, alumno, a que contribuya a la sustentacin del katchn, maestro. Probablemente nos hallamos aqu ante el testimonio ms antiguo de una profesin docente en el cristianismo primitivo. Tal vez incluso fuera Pablo el que introdujo el trmino de katchn para el maestro del evangelio, el cual en el judaismo helenstico se conoce tan poco como en otros pasajes del NT. Un uso tcnico de katcho revela asimismo el pasaje de Hech 18, 25, puesto que el camino del Seor que encontramos aqu es una designacin de la accin salvfica de Dios en Jess y en la historia. Se discute el significado del giro de Le 1,4: iva myvcpq nspi cBv Ka,zrx^9rc; lyiov zijv acpAeav [hna epigns per hn katchths lgn ten asphleian], para que compruebes la solidez de las enseanzas que has recibido. Con muchos otros, me inclino a creer que los Xyoi [lgoi] de nuestro versculo son otra manera de expresar las npypazx [prgmata] (acontecimientos) del v. 2, con los cuales Lucas alude a los sucesos de la vida, muerte y resurreccin de Jess registrados en la literatura anterior a l. En este caso, tendramos tambin aqu un ejemplo del uso tcnico de la palabra katcho en el cristianismo primitivo, que ya en 2 Clem 17,1 se ha convertido en designacin evidente para la instruccin bautismal que se da a los catecmenos. Con el concepto katcho la cristiandad primitiva adquiere, pues, una designacin especfica para una parte decisiva, tanto de la misin como tambin de la vida de la comunidad: la enseanza acerca de la accin salvfica de Dios. K. Wegenast
Enseanza (mxpoiddcofii)
90
2. El sustantivo pardosis se encuentra a partir de Tucdides como designacin del acto de transmitir una tradicin (en sentido activo, p. ej. en Platn, Epicteto) y de lo transmitido por tradicin (en sentido pasivo, p. ej. en Corp. Herm. 13, 22b y en muchos escritos gnsticos. Acerca del pensamiento gnstico sobre la tradicin cf. Wegenast, 123 ss). Y posiblemente pardosis, tradicin, adquiere en el helenismo su significado tcnico a travs de la gnosis. II 1. Una transmisin de sagas, relatos, leyes y listas exista ya en Israel en la poca pre-histrica; sin embargo, un mtodo de tradicin con una terminologa especfica y un correspondiente pensamiento acerca de la tradicin surgi slo en los enfrentamientos y conflictos surgidos entre el judaismo y el helenismo agresivo de los dos siglos precristianos y ms tarde el cristianismo del s. I d. C. Un trmino importante de la terminologa especfica que surge por entonces es el equivalente hebreo de paraddmi: masar. Sirve para designar la transmisin determinada por reglas exactas de la interpretacin de la ley (cf. Aboth 1,1: Moiss recibi la Tora en el Sina y la transmiti a Josu; de un modo similar en Pea II, 6 y passim).
2. Mientras que Filn y Josefo lo mismo que ocurra en el griego profano usan el sustantivo pardosis, tanto en el sentido de la accin de transmitir como en el de lo transmitido, y para Josefo incluso la designacin napooiQ zcov nanpcov [pardosis ton patrn], tradicin de los padres, es caracterstica para la interpretacin ora de la Tora, los LXX slo conocen la palabra en el sentido de lo transmitido (2 Esd 7, 26; Jer 39 [32], 4; 41 [34], 2), y por tanto no ya del acto de transmitir, para el cual usan siempre el verbo. El equivalente hebreo es msret, que aparece por primera vez en Ez 20, 37 (Teodocin traduce por pardosis). En la poca tanatica aparece msret con una doble significacin: a) como designacin de la integridad del texto de la Biblia asegurada por la tradicin y b) como designacin de la tradicin no halquica. Como descripcin especialmente caracterstica de la tradicin en el sentido judo, se puede citar Aboth 3, 13; La tradicin es un cerco que proteje a la enseanza.
III 1. En el NT el verbo paraddmi, ademas de tener el significado de entregar, responder por (-> juicio), aparece tambin como trmino tcnico para la transmisin de la tradicin. a) En Me 7, 13 donde leemos: invalidando el mandamiento de Dios con esa tradicin que habis transmitido, el objeto de paraddmi es la halak (interpretacin de la ley) rabnica. La palabra, por tanto, se halla aqu totalmente en el sentido corriente en el mundo circundante judo. As tambin en Hech 6, 14, donde la palabra aparece en el marco de una afirmacin que en el proceso los testigos hacen sobre Esteban y en la cual se dice que Esteban afirm que Jess haba cambiado los usos transmitidos por Moiss. En Hech 16, 4, Lucas utiliza paraddmi en conexin con los dy/iata. [dgmata], decisiones, del concilio de los apstoles, que Pablo transmiti a las comunidades de Licaonia y por otras partes. Es significativo el uso de paraddmi en Le 1, 2, donde tiene como objeto la birjynoxc, [diegsis] oral, la narracin hecha por aquellos que desde el principio fueron testigos oculares y luego se hicieron predicadores del mensaje, en otras palabras, los acontecimientos de la historia Jesu. (Acerca del problema de la relacin entre los testigos oculares, los muchos con los que se puso en contacto Le para tomar los datos, y el propio Le cf. sobre todo GKlein, Le 1,1-4 ais theologisches Programm, en: Zeit u. Geschichte, editado por EDinkler, 1964,193 ss). En lugar de la interpretacin de la ley, aqu es la historia Jesu el contenido de una tradicin que es transmitida. b) En Pablo aparece paraddmi 4 veces en el sentido de transmisin, tradicin (Rom 6, 17; 1 Cor 11, 2.23; 15, 3). De esos pasajes probablemente Rom 6, 17 es una glosa (cf. Wegenast, 179); el objeto de paraddmi, que aparece aqu en pasiva, no es una enseanza, sino, invirtiendo los trminos, los hombres que han sido entregados a un tipo de enseanza. Tras ese uso del trmino hay ideas procedentes de las religiones mistricas. Por el contrario, en 1 Cor 11, 2.23 y 1 Cor 15, 3 el objeto de paraddmi lo constituyen temas cristianos, p. ej. en 11, 2 las rdenes que el propio Pablo les transmiti en otra coyuntura. Y como esas rdenes no se mencionan expresamente, no podemos decir si Pablo quiere expresar aqu que l se ha limitado a transmitir a los corintios las rdenes
91
(napaddcop) Enseanza
recibidas o si, con paraddmi, lo que pretenda l era referirse a sus propios mandatos como especialmente importantes y obligatorios. En este caso, habra que entender a Pablo incluso como fuente de la tradicin. En contraposicin con esto cita Pablo, en los otros dos pasajes mencionados de 1 Cor, fragmentos de tradicin, cuya condicin de tradicin pone expresamente de relieve. En 1 Cor 11, 23, presenta al Seor como fuente de tradicin: 'Eyco yap napXafiov n XO Kpov o KC napScoKtx vp.iv [eg gr parlabon ap to kyriou h ka pardoka hymin], yo he recibido del Seor lo que os he transmitido. Del Seor no se refiere aqu a una revelacin inmediata, pero tampoco es una expresin abreviada para referirse a una cadena de tradicin, sino ms bien una expresin que indica la fe de Pablo de que, en la tradicin de las palabras de la cena que siguen a ese giro, es el mismo Seor el que habla, y que sus palabras poseen para Pablo la mxima autoridad (cf. 1 Cor 9, 14). Que exista aqu una alusin a una cadena de tradicin en la lnea del rabinato, lo considero improbable por el hecho de que Pablo en ningn pasaje de sus cartas se sirve de la institucin de la cadena de la tradicin. El que, como Pablo, puede gloriarse de una revelacin (Gal 1, 16 y passim), puede ciertamente servirse de la tradicin circundante, si sta puede serle til para expresar su propio evangelio o si conviene subrayar la unidad del evangelio, pero en ningn caso debe legitimarse a s mismo apelando a una cadena de tradicin. En 1 Cor 15, 3, se encuentra pardoka, que no se halla completado por ninguna indicacin sobre el origen de la tradicin. Indicios lingsticos (sobre este punto cf. por ltimo HConzelmann, en EvTh, 1965, 1 ss) apuntan, sin embargo, a un origen de la ms antigua tradicin de la comunidad, al menos de los vv. 3 ss. Y como Pablo en los pasajes mencionados no cita simplemente una tradicin que se le haya dado previamente, sino que l en cada caso interpreta y modifica (cf. sobre esto Wegenast, Das Verstndnis der Tradition, 1962, 52 ss.93 ss), su pensamiento acerca de la tradicin debe ser distinguido con toda claridad del del rabinato, para el cual la inmutabilidad de la tradicin recibida es algo fundamental. En Pablo paraddmi significa, por tanto, no transmitir sin cambios, sino transmitir en un sentido que permite una modificacin actualizadora de lo que ha sido previamente confiado. c) Algo muy diferente ocurre en 2 Pe 2, 21 (f\ napado^iaa....hxokri [h paradothesa...entol], el mandamiento santo que les transmitieron) y en Jds 3 (r napaSoSsaa XOQ yoig nang [h paradothesa tos hagois pstis], esa fe que se transmiti al pueblo santo); aqu el - mandamiento o la - fe han de entenderse como una tradicin fijada una vez para siempre, la cual debe ser protegida contra cualquier cambio. d) As pues, encontramos en el NT tres versiones del transmitir por tradicin: a) Paraddmi como designacin de la tradicin o transmisin de la halak juda en Me 7,13 y en Hech 6,14. En este mismo lugar hay que colocar tambin en cierto modo a Hech 16, 4. fi) Paraddmi como designacin de la tradicin o transmisin de la narracin del cristianismo primitivo sobre Jess (Le 1, 2). y) Paraddmi como designacin de la transmisin de conocimientos tradicionales y de normas de vida de la comunidad cristiana (1 Cor 11, 2.23; 15, 3 ss; 2 Pe 2, 21; Jds 3). Esta diferencia entre el uso conceptual paulino y el del rabinato, as como tambin el de 2 Pe y Jds, radica en que para Pablo la tradicin no es algo sacrosanto. Sacrosanto es nicamente para Pablo el -> evangelio que preside y est sobre toda tradicin, y que le fue revelado a l ( sobre esto cf. Gal 1, 6 ss). As en los matices del significado de paraddmi queda reflejado el desarrollo que tiene lugar en la cristiandad desde un movimiento carismtico hasta una iglesia que asegura su tradicin. Entre los conocimientos de la historia Jesu que inauguran el cristianismo y la pascua, por un lado, y el
Enseanza (napoc5(ap.i)
92
presente cristiano, por otro, se abri un intervalo de tiempo cada vez mayor, que, a propsito de una predicacin que interpretaba el pasado de una forma evidente, plantea la cuestin sobre cmo garantizar la vinculacin con los orgenes. Con eso el problema de la tradicin adquiri una importancia decisiva. Junto a paraddmi, merecen atencin en este contexto THxpoc.a.p;[Svc [paralambn], recibir, as como los verbos Knpaaco [kerysso], anunciar, predicar; p.oXoym [homologad], confesar; didsko, ensear y sayy iZofiai [evangelzomai], anunciar (- confesar la fe; - recibir; -> mensaje). 2. El sustantivo pardosis lo conoce el NT, al igual que los LXX, nicamente en el sentido de lo transmitido por tradicin, por tanto como patrimonio doctrinal. Aparece exclusivamente en Me 7, Mt 15 y en 5 pasajes de Pablo. a) En Mt 7, 3.5 (par Mt 15, 2), lo mismo que en Josefo, con pardosis ton patrn, la tradicin de los padres, se designa la tradicin de la ley no fijada en la Biblia, a la que Jess en un contexto similar (Me 7, 8) denomina la tradicin de los hombres (cf. sobre esto St.-B. I, 691 ss). Segn Me 7, esta interpretacin de la ley del rabinato se halla en contradiccin con la voluntad de Dios (cf. Gal 1, 14). En 1 Cor 11, 2 y en 2 Tes 2, 15 las normas de Pablo son designadas como par adosis. El que pretenda ver en 2 Tes 2, 15 un testimonio clsico para el principio catlico de la tradicin (tradicin escrita y oral), debera advertir que el concepto de paradseis en nuestro pasaje no est constituido por un canon de escritos transmitidos y por una tradicin oral que la complete, sino por la amonestacin escrita y oral del apstol a la comunidad, que ha aceptado esas amonestaciones (cf. 2 Tes 3, 6). b) Si en los pasajes sealados hasta ahora es probable el influjo de la terminologa juda de tradicin, no ocurre lo mismo en el ltimo pasaje de Col 2, 8 que hay que citar aqu. La expresin que se utiliza de pardosis ton anthropn no es, como en Me 7, 8, la designacin de la interpretacin juda de la ley, sino una denominacin polmica de las tradiciones que los enemigos de Pablo en Colosas consideran como revelaciones de los elementos (azoiyda [stoicheiai]) del mundo. Frente a stos, est en Pablo el Cristo Jess que ha sido aceptado (2, 6). K. Wegenast
I. Presupuesto de aquello que hoy denominamos iglesia es en primer lugar no una doctrina fija, sino el -> mensaje del Jess histrico que apunta a situaciones concretas, sus confrontaciones con el rabinato, su llamamiento a la penitencia y su anuncio del reino de Dios que est prximo. Esta predicacin impuls a sus contemporneos a la toma de posicin y a la obediencia; asimismo les condujo sin duda a la reflexin y con esto en ltimo extremo a la doctrina.
Por eso es comprensible que en los evangelios el mensaje de Jess en su conjunto no slo sea designado por palabras como kerysso, anunciar, o euangelizomai, traer o dar la buena noticia (-> evangelio), sino que a veces se exprese tambin con el verbo didsk, ensear, al que corresponde la designacin de Jess como didskalos, maestro. En esta lnea, no slo las discusiones de Jess con sus adversarios y su enseanza en las sinagogas fueron luego recibidas como enseanza o doctrina, sino tambin, por ejemplo, su mensaje escatolgico y su llamamiento a la penitencia. Sin embargo, si nos atenemos a la tradicin de palabras de Jess de que disponemos, no se puede hablar de enseanza en el sentido de una sucesin sistemtica de proposiciones, sino ms bien de invitacin, de promesa y de advertencia, que implican una enseanza. La enseanza como resultado de la reflexin acerca de la predicacin de Jess y de su desenlace, se encuentra slo despus de pascua; se puede captar por
93
Enseanza
primera vez en las breves y sintticas frmulas de fe o credos en germen que se hallan en las cartas paulinas (Rom 1, 3 s; 3, 24 s; 4, 25; 1 Cor 11, 23 ss; 15, 3 ss); es aqu donde tenemos ante los ojos la pardosis, la tradicin de la comunidad cristiana. Adems disponemos tambin de amplios fragmentos de las cartas paulinas y postpaulinas cuyo contenido debemos designar como enseanza, pues la tradicin de la comunidad reflexiona sobre l y lo modifica con miras a determinadas situaciones.
Ante la tarea de una interpretacin cristiana del AT, que le plante a la comunidad su enfrentamiento con Israel, y de la comprensin de la tradicin de la comunidad, que vino pronto a aadrsele, surgi el problema de la doctrina correcta que luego, hacia finales del s. I, en el enfrentamiento con un aluvin de revelaciones gnstico-cristianas (sobre este punto cf. las doctrinas de los adversarios de Pablo en Galacia y Corinto) se convirti en problema de vida o muerte (sobre este punto cf. WSchmithals, Die Gnosis in Korinth, 19652, y del mismo autor, Paulus und die Gnostiker, 1965).
Por eso, a partir de entonces, junto a la predicacin doctrinal, que va siendo continuamente actualizada, se mete poco a poco de rondn una tradicin doctrinal, que es transmitida sin modificaciones y que explica el didskalos, el maestro. Se habla de iaaKXAa yiaivoan [didaskalia hygiainos], doctrina sana, o de diSaaKixHa Kctlrj [didaskala kal], doctrina buena, y se entiende en este sentido asimismo la -niaxiq [pistis], la - fe, todo ello contrapuesto a la denominada tradicin de los hombres (cf. p. ej. Col 2, 8), la cual es propalada por los ij/eDSoSiSffKX/.oi [pseudodidskaloi], los falsos maestros. En la lucha que surgi por la verdad, la comunidad se apoya en la pardosis, tradicin, y en el - apstol (cf. espec. las cartas pastorales).
A partir de WBauer (Rechtglubigkeit und Ketzerei im ltesten Christentum, 1934), se da como un resultado de la investigacin que apenas puede discutirse (cf. HKster, en ZThK, 1968,160 ss) el hecho de que la enseanza que finalmente prevaleci en la iglesia antigua como recta es el resultado de prolongadas batallas entre las diversas opiniones, que siempre se consideraban como cristianas, y de que en este sentido la hereja no es apostasa o degeneracin, sino que desde el principio representaba algo as como posturas o partidos distintos o, si se quiere, divergencias de escuela y que slo fue juzgada como hereja porque un grupo de la primitiva cristiandad trat de imponer en favor de su propia concepcin doctrinal la pretensin de absolutismo. K. Wegenast II. En vista de este atentado, no debe considerarse como utpica la tan pregonada esperanza en una doctrina unitaria, inmutable y obligatoria para toda la cristiandad de todos los tiempos, que sea como la expresin sinttica de la -fe de la iglesia? Pues cmo habra de realizarse esto si no es por el hecho de que en cuestiones que ataen a la verdad y a la fe, un individuo (p. ej. la autoridad docente del papa) o una mayora numrica (p. ej. un concilio o un snodo) destacara una tendencia como la nica vlida y condenara a las dems como herticas? Ambos mtodos estn ampliamente atestiguados en la historia de la iglesia. Pero han hecho posible de esa manera la suspirada unidad del cuerpo de Cristo? La respuesta debera ser ms bien negativa. Las decisiones doctrinales slo pudieron acallar de hecho y de una vez cualquier clase de concepcin previamente descalificada porque la gran iglesia, gracias a su posicin monopolstica en la poca constantiniana, poda imponer al mismo tiempo un respeto por parte de la sociedad. Pero ese tiempo pas ya y el que pretendiera hoy seguir esta clase de mtodos no slo sera tildado de echar mano de prcticas medievales, sino que con toda seguridad proseguira en el desmembramiento del cuerpo de Cristo. Pero la exigencia de una autoridad doctrinal fracasa, no slo a nivel prctico, en cuanto que no es posible imponerla en una comunidad postcristiana pluralista. Si dentro del canon del NT cuyos lmites ya no es posible determinar con claridad se hallan
94
enfrentados testimonios y tendencias doctrinales tan distintas como las de Pablo, Juan, Judas y Santiago, ya slo por esto queda excluida una armonizacin simplista y esttica. Sobre esta base cmo se podra afirmar en serio que es posible decidir sin riesgo de error y obligatoriamente para todos sobre cuestiones en las que est en juego la verdad, mediante el voto de una mayora o en virtud de una autoridad institucional? La represin o el silenciamiento de aspectos determinados del testimonio acerca de Cristo, si es que el Cristo viviente rige por s mismo a su iglesia y anima su cuerpo, deber necesariamente gracias a Dios tener como consecuencia el que esos aspectos afloren de nuevo y sean reasumidos por individuos o grupos enteros. O es que los herejes o las sectas no tienen ya razn por el hecho de que no han podido ganar para su causa ni a la mayora ni a la institucin? Es cierto que nosotros podemos averiguar hasta cierto punto qu es lo que ense Jess, o, dicho ms exactamente, qu partes o aspectos de la doctrina juda tom, cmo los interpret, y qu es lo que aadi de nuevo; pero tambin es cierto que una doctrina en el sentido de un sistema de proposiciones no nos la dej. Ms bien, incluso las afirmaciones que con mayor seguridad se remontan a l, aparecen incrustadas en el testimonio que dan los testigos acerca de l. Pero ese testimonio no es una simple recitacin o una explicacin de las palabras de Jess o el protocolo donde quedan registradas sus acciones, sino un anuncio (-> mensaje) que interpreta y que est determinado en cada caso por la situacin de la comunidad a la que se dirige. El objeto de ese anuncio es Jess como el Cristo, el revelador de Dios, como principio de la nueva creacin, del reino de Dios y del hombre nuevo: en l empez la salvacin de los que estaban perdidos, la justificacin de los culpables y la reconciliacin de los que estaban arruinados ante Dios y entre s. Pero qu significa esto en concreto, hoy como ayer, slo puede determinarse en funcin de cada situacin, o sea, teniendo en cuenta los retos que en cada momento propone el mundo circundante y atendiendo a las posibilidades lingsticas de ser entendidos. Es as como se da testimonio, y este testimonio, como expresin del mensaje y de las exigencias de Dios, lo realizaron los diversos testigos del NT, y lo que en esto les una no era la coincidencia de sus puntos de vista o de sus formulaciones, sino su relacin personal de fe respecto a Jess. Ese acto de dar testimonio es la funcin propia de la -> confesin de fe de la iglesia, primero en el de los mensajeros, y luego tambin en una confesin de fe comn expresada en frmulas. Pero cmo puede corresponder ella a la tarea que se le ha confiado, si no examina constantemente de nuevo todas las voces que apelan a la Escritura y a travs de las cuales llega ahora a sus odos la voz de su Seor? Una iglesia que presta odos nicamente a una sola voz limita sus propias posibilidades de confesin y de predicacin. El carcter temporal y el condicionamiento a cada situacin concreta de las afirmaciones doctrinales podra evidenciarse como un autntico enriquecimiento, si bajo la multiplicidad de aspectos apareciese siempre el nico cuya persona es solamente el criterio de toda enseanza. Pero la enseanza no es slo confesin en cuanto proporciona una base dogmtica a comunidades determinadas territorial o confesionalmente, que en el interior de las mismas es transmitida mediante la instruccin o el dilogo. La enseanza puede asimismo ser considerada bajo otro punto de vista con demasiada frecuencia olvidado: ella viene a ser el acto de reflexin sobre lo anunciado, que se realiza en el interior de la iglesia como cuerpo de Cristo. Cuando, a base de esa reflexin, acepta el anuncio y tiene ah ante los ojos la confesin de la iglesia que le ha sido transmitida como un indicador del camino, entonces examina tambin ella de nuevo en cada caso si las viejas afirmaciones doctrinales proporcionan a la nueva situacin del aqu y ahora una respuesta adecuada, o sea, una respuesta segn Cristo. El resultado de tal examen puede consistir en que, a partir de la enseanza, se suministre a la predicacin un indicador del
95
Enseanza
camino, una orientacin, pero al mismo tiempo se plantee a la iglesia la cuestin acerca de una nueva confesin con relacin a las nuevas tentaciones e inseguridades. Pero, para que eso sea posible, la investigacin teolgica necesita verse libre de las ataduras y de los prejuicios humanos y sentirse interiormente comprometida con el Seor de la iglesia. El que se desprende de ese vnculo de la fe, ha traspuesto de hecho los lmites de la iglesia. La relacin entre enseanza y anuncio del mensaje se determina ante todo por el hecho de que ste ltimo, tras sopesar los presupuestos doctrinales, sugiere a los oyentes de una manera clara y directa lo que ofrece y lo que elige Dios en Jesucristo, mientras que la enseanza, como acto, reflexiona sobre aquella y, como confesin eclesistica que expresa la fe de la comunidad, establece las normas para la fe y las costumbres. Y puesto que, tanto en la enseanza como en el anuncio del mensaje, no se trata de palabras o de cosas sino del Seor viviente en todas ellas, la extensin y pluralidad de formas del testimonio acerca de l ha de mantenernos alerta frente a todas las estrecheces y limitaciones que pretendan ser algo ms que puntualizaciones condicionadas por una situacin determinada, y frente a la absolutizacin de un sistema o una forma de expresin particulares. La unidad de la obra del Seor aconseja, sin embargo, que, del caos que amenaza totalmente a las concepciones doctrinales individualizadas, se avance decididamente hacia una confesin y accin comunes, en las que encuentre su expresin esa unidad del cuerpo de Cristo. L. Coenen
Bibl.: WBacher, Tradition und Tradenten in den Schulen Palstinas und Babyloniens, 1914 - SFunk, Die Entstehung des Talmud, 1919 WGKmmel, Jess und der jiidische Traditionsgedanke, ZNW 33, 1934, 110 ss (=Heilgeschichten und Geschichte, 1965,15 ss) - JRanf, Die Traditionsmethode ais lteste theologische Methode des Christentums, 1934 - FBchsel, Art. napotwnh ThWb II, 1935, 173 ss - KHRengstorf, Art. StSaiao, ThWb II, 1935, 138 ss - HWBeyer, Art. Ktm\xoi, ThWb III, 1938, 638 ss FVFilson, The Christian Teacher in the First Century, en: JBL 60, 1941, 317 ss ELiechtenstein, Die lteste christliche Glaubensformel, ZKG 63, 1950, 1 ss - EKsemann, Begrndet der neutestamentliche Kanon die Einheit der Kirche?, EvTh 11, 1951/52, 13 ss(=Ex. Vers. u. Bes. I, 1960, 214 ss) - HGreeven, Propheten, Lehrer, Vorsteher bei Paulus, ZNW 44, 1952/53, 1 ss HvCampenhausen, Kirchliches Amt und geistliche Vollmacht, 1953 LCerfaux, Die Tradition dei Paulus, Catholica 9,1953, 94 ss HConzelmann, Was von Anfang an war, en: Nt. Stud. f. RBultmann, 1954, 195 ss OCullmann, Die Tradition ais exegetisches, historisches und theologisches Problem, 1954 EFascher, Jess der Lehrer, ThLZ 79, 1954, 325 ss HSchlier, Kerygma und Sophia. Zur nt. Grundlegung des Dogmas, en: Die Zeit der Kirche, 1956, 206 ss HvCampenhausen, Die Begrndung kirchlicher Entscheidungen beim Apostel Paulus, SAH 1957, 2 ( = Aus der Frhzeit des Christentums, 1963, 30 ss) HBacht, Die Rolle der Tradition in der Kanonbildung, Catholica 12, 1958, 16 ss OGlombitza, Die Titel idaKOLAOQ und maxxt]; fr Jess bei Lukas, ZNW 49,1958, 275 ss - LGoppelt, Tradition nach Paulus, KuD 4,1958, 213 ss JLLeuba, Der Zusammenhang zwischen Geist und Tradition nach dem NT, KuD 4, 1958, 234 ss - ELohse, Art. aft?, ThWb VI, 1959, 962 ss - id., Art. Katechismus im Urchristentum, RGG III, 19593, 1179 ss - WMarxen, Der Evangelist Markus, 19592 - KGSteck, Art. Tradition, EKL III, 1959, 1471 ss PBonnard, La tradition dans le Nouveau Testament, RHPhR 40, 1960, 20 ss - GBornkamm, Jess von Nazareth, 19605 HvCampenhausen, Tradition und Geist im Urchristentum, en: Tradition u. Leben, 1960,1 ss PLengsfeld, berlieferung, 1960 ULuck, Kerygma, Tradition und Geschichte Jesu bei Lukas, ZThK 57, 1960, 51 ss EDinkler, Art. Tradition im Urchristentum, RGG V, 19613, 970 ss BGerhardson, Memory and Manuscript. Oral Tradition and Written Transmission in Rabbinic Judaism and Early Cchristianity, ASNU 22,1961 KWegenast, Das Verstndnis der Tradition bei Paulus und in den Deuteropaulinen, WMANT 8, 1962, 24 ss ESchweizer, Scripture Tradition Modern Interpretation, Neotestamentica 1963, 203 ss KESkydsgaard/LVischer (ed.), Schrift und Tradition, 1963 (Bibl.) BGerhardson, Tradition and Transmission in Early Christianity, Coniectanea Neotestamentica 20, 1964 - GEichholz, Verkndigung und Tradition, EvTh 24, 1964, 565 ss (=TB 29, 1965, 11 ss) RBultmann, Theologie des Neuen Testaments, 19655, esp. 54.55 - HFlender, Lehren und Verkndigung in den synoptischen Evangelien, EvTh 12, 1965, 701 ss - HRBalz, Methodische Probleme der neutestamentlichen Christologie, WMANT 25, 1967, 176 ss HConzelmann, Grundriss der Teologie des NT, 19682. Trad. o. c: GBornkamm, Jess de Nazaret, 1975. En cast. Arts. gens.: JRGeiselmann, Art. Dogma, CFT I, 1966, 442-461 KRahner, Art. Escritura y teologa, CFT I, 1966, 536-546 - RGeiselmann, Art. Tradicin, CFT IV, 1967, 382-394 - PLengsfeld, La tradicin en el perodo constitutivo de la revelacin, MystS I, T. 1,1969, 287-337 - JFeiner, Transmisin apostlica y postapostlica, MystS I, T. II, 1969, 604-614 - KRahner/KLehmann, Kerygma y dogma, MystS I, T. II, 704-791; id., Historicidad de la transmisin, loe. cit., 812-873 - HRSchlette, Art. Acomodacin, SM 1, 19762, col. 24-30 - KRahner/CPozo, Art. Dogma, SM 2, 19762, col. 375411 - KRahner, Art. Escritura y tradicin, SM 2, 19762, col. 771-779 - HFries/JFinsterhlzl, Art. Infalibilidad, SM 3, 19762, col. 891-903 - KRahner, Art. Magisterio eclesistico, SM 4, 1973, col. 381-398 - HWeger, Art. Tradicin, SM 6, 1976, col. 692-703; id., Art. Teologmeno, loe. cit. col. 617-619 - GvRad, Teologa del AT 1,19784, 25-28,147-175, 243-246, 381-383 y passim; II, 53-55, 5970 - WEichrodt, Teologa del AT 1, 1975, 366-370 - JJeremias, Teologa del NT I, 19773, 240-248.
Entendimiento
96
Entendimiento Escndalo
Razn
Nos encontramos aqu con dos grupos de vocablos que, si bien difieren en cuanto a su significado fundamental, en los LXX han asumido cada uno de ellos el significado del otro: npaKOixa [prskomma] y GKvalov [skndalon]. Ambos grupos de vocablos slo en los LXX han adquirido una relacin estrecha con la vida humana, y en su contenido y orientacin muestran la influencia del AT y del judaismo. npoKop.pu [prskomma] empujn, obstculo; npooKO%r [proskope] escndalo; npooKitxm [proskpt] empujar, escandalizar, tropezar, escandalizarse; npaKonoc, [aproskopos] irreprochable
I El verbo proskpt, utilizado desde Aristfanes (derivado de /comeo [kpt], empleado a partir de Homero), significa en primer trmino empujar (transitivo); como intransitivo, dar un traspi, tropezar, caer; en sentido figurado, escandalizar, dar ocasin de escndalo y escandalizarse, A partir de los LXX, el vocablo prskomma designa la causa, el proceso y las consecuencias de la accin de escandalizar, o sea: obstculo, empujn, cada, perjuicio, ruina. Proskop, a partir de Polibio (en el NT slo aparece en 2 Cor 6, 3) designa el escndalo, la repugnancia que lleva a escandalizarse; la ocasin y el motivo del escndalo. El adjetivo verbal aproskopos, sin tropiezo, sin escndalo, slo aparece raramente en la literatura profana y, a semejanza del verbo, puede significar, o bien el que no da escndalo, irreprochable, intachable, o bien el que no se escandaliza, intacto, inclume. II 1. Este grupo de palabras, si bien aparece ya en el griego profano, ha alcanzado por primera vez un significado teolgico relevante a travs de su acepcin bblica. En la versin de los LXX reemplaza sobre todo a los trminos hebreos mqs (trampa, lazo, celada), ksal (caer, hacer venirse al suelo), y tambin a ngap (golpear, empujar); no obstante, estos trminos se traducen tambin a menudo por -> OKvSctlov [skndalon], Kaval(,o} [skandalzo]. El pecado hace caer. Si bien el Dios de Israel preserva del escndalo y de la cada (Sal 91, 11 s) y es llamado roca de la fuerza y de la salvacin de su pueblo (Is 17,10; Dt 32, 15), puede ser tambin piedra de escndalo y de tropiezo, que hace caer a los apstatas y a los impos que no tienen temor de Dios y les lleva a la perdicin (Is 8,14). El Dios de Israel esfiel,pero humilla a aquellos que no le temen ni le veneran como al Santo (cf. Sal 18, 26-28). La causa de la cada radica en el pecado y en la apostasia de los impos. Por eso se advierte al pueblo contra la veneracin de los dolos paganos y, sobre todo, contra la comunidad con los gentiles que habitan la tierra de Israel, pues eso sera para el pueblo ocasin de tropiezo (Ex 23, 33) y de ruina (Ex 34, 12). 2. La acepcin veterotestamentaria de este grupo de palabras pervive en el judaismo tardo. Especialmente frecuente son el verbo ksal (vacilar, caerse; nif.: ser empujado) y el sustantivo miksol (tropiezo, escndalo) en los escritos de Qumrn f-> OKvSttlov [skndalon]).
III Enlazando con el AT, este grupo de palabras se refiere en el NT (prskomma, 6 veces; proskpt, 8 veces; aproskopos, 3 veces; proskope, una vez) a la imagen del obstculo o piedra de tropiezo y de la cada. Los sentidos que adquiere en los distintos contextos los podemos distribuir en los cuatro grupos siguientes: 1. Cristo permanece obediente a Dios yfiela su misin. Por eso, ni Satn (que apela al Sal 91, 11 s y dice que Jess, en cuanto Hijo de Dios, no tropezar en ninguna piedra: Mt 4,6) ni la amenaza de muerte de los judos en Jerusaln (Jn 11, 7-10: el nico pasaje de la literatura joanea en que sale una palabra de este grupo) pueden hacerle caer ni apartarle de su cometido mesinico.
97
(uKvaXov) Escndalo
2. Cristo es la piedra fundamental que soporta el edificio de la comunidad, pero tambin la piedra de escndalo, la piedra de tropiezo (Rom 9, 33 y 1 Pe 2, 8, con referencia a Is 8,14; 28,16 y Sal 118, 22; NB traduce: piedra de obstculo y obstculo de la piedra). Esto explica por qu muchos hombres (p. ej. muchos judos) no alcanzan la salvacin: cuando el hombre le rechaza a l y a su mensaje incurre en la eterna condenacin (cf. tambin Le 2, 34). 3. Una cuestin diferente es si el discpulo de Jess puede ser ocasin de escndalo para otros. Pablo ordena expresamente (Rom 14, 13.21 y 1 Cor 8, 9) a los fuertes o maduros en la fe que no den escndalo a los dbiles y que procuren no daar la conciencia de ellos. La libertad, que encuentra en s misma su propia justificacin, no debe ser ocasin de pecado para el otro. Lo reclama el amor. El que daa la conciencia de otro pone obstculos al evangelio (cf. 1 Cor 9, 12 s. 19 s). Pablo generaliza an ms cuando dice: No seis objeto de escndalo ni para judos, ni para griegos, ni para la iglesia de Dios (1 Cor 10, 32). 4. Especial nfasis se da a la conducta irreprensible del cristiano en relacin con la venida de Cristo. Pablo ruega a Dios por los cristianos de Filipos, para que l les conserve genuinos y sin tacha (Flp 1, 10). Aqu, Pablo alude no solamente a un comportamiento tico externo, sino al modo de ser del hombre que vive en comunin con Cristo (v. 9). Pero esta splica encierra tambin una exhortacin a la comunidad. El cristiano, al igual que Pablo, ha de esforzarse por conservar siempre una conciencia irreprochable ante Dios y ante los hombres (Hech 24, 16), es decir, una conciencia no daada por el pecado. J. Guhrt
III El uso neotestamentario de estas palabras viene determinado por el del AT y el del judaismo tardo. Con frecuencia el NT enlaza directamente con textos veterotestamentarios: Mt 13,41 con Sof 1, 3; Mt 24,10 con Dn 11, 41; Rom 9, 33 y 1 Pe 2, 6-8 con Is
Escndalo (aKvdoXov)
98
8,14 y 28,16. Es Mt quien echa mano con ms frecuencia de este vocabulario; luego viene Le, que menos enraizado en el judaismo no las usa tanto; de todos modos, la idea del escndalo se encuentra tambin en l, aunque expresada con otras palabras (comprese p. ej. Le 18,13 con Mt 13, 21). Le 2, 34 contiene la idea del escndalo en su forma pura, si bien no aparecen estos vocablos. La idea originaria de la trampa slo se encuentra en Rom 11, 9, que cita el Sal 69, 23; por lo dems, el vocablo skndalon est bastante prximo a la imagen de la piedra (o del obstculo) que hace que uno tropiece. As se convierte en sinnimo de -> npaKo^jxa [proskomma] (Rom 9, 33; 1 Pe 2, 8). Pero al hablar de la incitacin al pecado se repite a menudo el significado de tropiezo, trampa (p. ej. Ap 2, 14). 1. Dejando aparte Rom 11, 9, podemos distinguir los siguientes significados: a) El sustantivo designa el escndalo como ocasin de pecado; incitacin a la apostasa y a la incredulidad (p. ej. Mt 18, 7; Ap 2, 14; Rom 14, 13; 16, 17; referido a personas: Mt 13, 41; Mt 16, 23: Pedro; Rom 9, 33 y 1 Pe 2, 8: Jess); pero tambin el escndalo como aquello que escandaliza, como algo que choca o indigna, que provoca la protesta o la indignacin, que constituye un impedimento para la fe (1 Jn 2, 10; 1 Cor 1, 23: Cristo crucificado; Gal 5, 11: la cruz; Mt 13,41: los escndalos que hay en el reino del hijo del hombre). b) Anlogamente, el verbo significa inducir al pecado, dar escndalo, en Mt 5, 29 s (miembros corporales como sujeto); Mt 18, 6 (a los pequeuelos); 1 Cor 8, 13 (a los dbiles); en pasiva, escandalizarse, caer, ser inducido o seducido: Mt 13, 21; 24,10; Jn 16,1; 2 Cor 11, 29; escandalizarse en Jess: Mt 11, 6; 13, 57; 26, 31.33. Por ltimo: irritar, encolerizar, desconcertar, suscitar oposicin: Mt 17, 27; Jn 6, 61; en pasiva: Mt 15, 12 y tal vez 2 Cor 11, 29. 2. a) El NT pone de relieve que Jess mismo es continuamente ocasin de escndalo (aKavda/JCo/j,ca EV zm [skandalzomai en tini] se refiere siempre a l). Sus discpulos se escandalizan ante el anuncio de su pasin (Mt 26, 31), ya que esta humillacin extrema del Seor es para ellos algo incomprensible. Cuando Pedro alude a esto en Mt 16, 22, es rechazado por Jess como si fuese el mismo Satn. Tambin es Jess ocasin de escndalo para Juan bautista (Mt 11, 3-6), ya que Juan esperaba de l una actuacin mesinica diferente. Y los fariseos se escandalizan de la doctrina de Jess (Mt 15,12), ya que contradice a su concepcin de la ley, a su religiosidad meramente exterior. Cuan radicalmente hay que entender el escndalo de los fariseos, resulta claro cuando vemos que Jess les llama cizaa, que es arrancada (v. 13, cf. Mt 13, 24 ss, cf. infra). b) El hecho de escandalizarse en Jess est motivado por la cruz (1 Cor 1, 23) que hace vana toda humana sabidura y excluye toda contribucin del hombre a la salvacin (Gal 5, 11: la circuncisin). Este irritante escndalo ha de llevarlo siempre consigo el evangelio; de lo contrario, dejara de ser mensaje de salvacin. c) El hecho de escandalizarse en Cristo obedece al designio de Dios. La cita: Mirad, coloco en Sin una piedra de obstculo, una piedra de escndalo (Rom 9, 33; la cita es una combinacin de Is 8,14 y 28,16), se refiere (al igual que 1 Pe 2, 8: Piedra para tropezar y roca para estrellarse) a Cristo. Este testimonio de la Escritura explica por qu los judos han sido excluidos en un principio de la salvacin, pero no para siempre (Rom 9-11), y por qu los incrdulos rechazan totalmente a Jess (1 Pe). En el escndalo se nos muestra uno de los aspectos de la eleccin de Dios (cf. 1 Pe 2, 8: ese es su destino; tambin Le 2, 34). La incredulidad hace que Jess y su evangelio sean ocasin de escndalo o de pecado, ya que la salvacin que l viene a traer no responde a las expectativas humanas. Pues el
99
(oKvdaov) Escndalo
que cree en l no ser confundido (Rom 9, 33b; 1 Pe 2, 6b); slo puede escandalizarse en l el que no cree (2, 8). Lo que hace que Jess se convierta en ocasin de perdicin para el hombre es su ceguera. Esto puede decirse p. ej. de los fariseos (Mt 15, 14), o del hombre que camina en tinieblas (1 Jn) que no ama a su hermano; pues no hay escndalo en aquel que ama a su hermano (1 Jn 2,10.11). Para muchos discpulos, las palabras que el Seor dice sobre su cuerpo en cuanto comida para la vida eterna son duras, les desconciertan (Jn 6, 60.61), de tal manera que muchos se apartan de l (v. 66 ss). Este comportamiento de los discpulos es culpable. Slo ven en Jess la carne (la carne no sirve para nada, v. 63). En su discurso escatolgico, Jess habla sobre todo de los escndalos del fin de los tiempos. Muchos no podrn soportar las tribulaciones que vendrn sobre la iglesia, se extraviarn y renegarn de su Seor (Mt 24, 10). Entonces se ver quin es el que realmente ha permanecido en la fe. Mt 13, 41 ha de entenderse tambin en un sentido escatolgico; con el vocablo escndalo se alude aqu a ciertas personas, a saber, los hijos del maligno (v. 38), los obradores de iniquidad. Estn separados del reino y de los creyentes, pero permanecen siempre activos en medio de ellos. As pues, el verdadero carcter del escndalo aparece a partir de la perspectiva escatolgica: lleva a la perdidicin eterna, a la exclusin del reino de Cristo. Pero el escndalo est ya presente desde ahora y prepara el desenlace definitivo. Por eso, en los discursos de despedida de Jess de Jn 16,1 encontramos nuevamente y de un modo explcito una exhortacin a los discpulos a que no se escandalicen en l: Esto os he dicho para que no os escandalicis. Con ello Jess alude especialmente a la promesa del consolador (15, 18-27), pero tambin a toda su predicacin (Jn 6, 63). El que le escuche, el que recuerde sus palabras mediante el espritu y preste atencin a la obra salvfica de Jess (Mt 11, 6), superar el escndalo. La oracin del Seor por los suyos (Le 22, 31 s) tambin preserva de la cada. 3. Pero junto al escndalo del evangelio, que no hemos de pasar por alto, existe tambin un escndalo humano que ha de ser evitado. Ciertamente, los escndalos son necesarios (Mt 18, 7b; Le 17,1), forman parte del mundo, lo hacen madurar para el juicio, pero ay del hombre por quien viene el escndalo! (Mt 18, 7). Esto se refiere sobre todo al escndalo dado a los pequeuelos que creen en Jess (Mt 18, 6 par). Evidentemente, aqu no se piensa slo en los nios, sino tambin en todos aquellos que, por su desamparo frente a los poderosos y a los fuertes, necesitan de una ayuda especial por parte de la comunidad. A estas personas dbiles, necesitadas de ayuda, que se vuelven a Jess, puede drseles fcilmente ocasin de escandalizarse de l. El que hace esto se granjea su propia ruina. De aqu la exhortacin a los fuertes a no dar ocasin de escndalo a los dbiles (Rom 14, 13.21; 1 Cor 8, 12), ya que ello precipita a los hermanos en la ruina y destruye la obra de Dios (Rom 14, 20). Tampoco el hombre debe ser para s mismo ocasin de pecado, de tal manera que su accin (Mt 5, 30: si tu mano te escandaliza) o su reflexin (5, 29: si tu ojo te escandaliza) le aparten de Dios. Por consiguiente, la amputacin de una parte del cuerpo no hay que entenderla aqu literalmente; lo que hay que erradicar es aquella inclinacin del hombre que, en el encuentro con su entorno, es para l ocasin de condenacin (Mt 5, 29 s par). Asimismo hay que tener en cuenta el escndalo que pueden ocasionar las doctrinas errneas, es decir: no hay que dejarse seducir por ellas (Rom 16, 17). J. Guhrt
100
Es curioso que el grupo de palabras relacionadas con skndalon aparezca con mucha ms frecuencia en el NT (15 veces el sustantivo, 29 el verbo) que el grupo de prskomma, siendo as que en la versin de los LXX ambos grupos estn bastante equilibrados. Esto se explica porque Mateo y Marcos que se mueven con toda naturalidad dentro de la mentalidad hebrea utilizan ellos solos el verbo skandalzb 22 veces en los logia de Jess. En cuanto al contenido de ambos grupos de palabras, la diferencia sutil que existe entre ellas consiste en que prskomma significa ms bien el escndalo dado de antemano o creado voluntariamente que amenaza al hombre, pero que ste puede evitar o eludir mediante un comportamiento adecuado (cf. Jn 11 9.10), mientras que skndalon y <7fcav<5ali'(!v [skandalzein] se refieren a algo casi como un ser viviente que se le acerca y, por as decirlo, hace presa en l. Ambos trminos (que aparecen juntos con cierta frecuencia, tanto si se trata del sustantivo como del verbo, p. ej. en Rom 14, 21) encierran la idea de una amenaza para la fe, sea sta ya consolidada o incipiente. El escndalo es inevitable cuando es ocasionado por Cristo y su palabra (1 Pe 2, 8; es digna de notar la expresin: se es su destino), pues el camino de humillacin escogido por l puede resultar incomprensible para los hombres, incluidos los discpulos: Cristo crucificado es skndalon (1 Cor 1, 23), nipa
(TKixvd/'iOV [ptra skandlou],
proskmmatos], roca para estrellarse (1 Pe 2, 8; Rom 9, 32). Sin embargo, el escndalo y > el tropiezo pueden y deben ser evitados a toda costa cuando tienen su raz en la maldad, obstinacin, egocentrismo y arrogancia humanas (cf. supra). Esto lo ha formulado Pablo con todo rigor en 1 Cor 10, 32: la conducta de los cristianos no ha de ser motivo de escndalo ni para los gentiles, ni para los judos, ni para la iglesia (cf. 2 Cor 6, 3 y Flp 1,10). La palabra escndalo est ciertamente sacada del vocabulario bblico. Pero, tanto escandalizar como la expresin dar mal ejemplo, no slo pertenecen ya a la esfera de lo moral sino que (incluso dentro de la comunidad cristiana) se usan al nivel emprico en el que se mueve el hombre de la calle. Y as se habla p. ej. del escndalo del siglo. Pero si no ha de existir en la vida humana lugar para el escndalo autntico, si ha de evitarse a todo trance la seduccin que se apoya en la peculiar condicin del hombre, sin embargo hay que estar igualmente alerta para que no logre implantarse en la comunidad la dictadura de la mojigatera, la tirana de los escrupulosos. No equivaldra esto, a fin de cuentas, a una especie de teledireccin psicolgica del hombre, orientada en este caso de un modo hasta cierto punto negativo, que desembocara en un talante aptico y amorfo y que conducira en ltimo trmino a la asfixia de la propia vida? No renunciamos con ello a la decisin por miedo de que la mala voluntad pueda a la postre escandalizarse de todo? Slo dndole la vuelta a la pregunta llegaremos a la respuesta correcta: los cristianos han de evitar los escndalos, de forma que, con respecto a la comunidad, los dems slo puedan hallar motivo de escndalo en Cristo y en el evangelio. Cuando haya desaparecido la multitud de escndalos, entonces podr surgir en medio el autntico escndalo. Pero es esto lo que ocurre en la cristiandad actual? Si el hombre ya de entrada tropieza con formas anticuadas del lenguaje o de la liturgia cmo queremos que llegue a encontrarse con la cruz de Cristo? Provoca hoy escndalo la comunidad cristiana porque, en un mundo que tiende al egosmo y al medro personal, se caracteriza en su relacin con los dems por la entrega y el servicio, y se la puede reconocer porque vuelve su rostro hacia aquellos que viven alejados de Dios, hacia los extraviados, hacia los moralmente marginados, y les da cobijo? O ms bien se escandalizan los que no son cristianos y los que desearan serlo de su seguridad autosuficiente, de su actitud egosta y
101
(odxttotActog) Esclavo
de las barreras que ha levantado alrededor de ella? De qu se escandalizan los hombres: de la pobreza vivida por amor de Cristo, o de las posesiones y recursos financieros de la iglesia? De la solidaridad de los cristianos con aquellos que buscan y con los que andan desorientados, o de su pedantera arrogante? El sufrimiento constituye un escndalo para el mundo; pero el sufrimiento por amor de Cristo, no el que se deriva de un compromiso poltico que persigue las ms elevadas ambiciones humanas en nombre de Cristo! Al hablar del escndalo hay que tener muy presente esto: es menester que el escndalo recupere su propio peso especfico cristiano, el que le viene del problema-Cristo y que se traduce hoy en el problema de saber si los cristianos son honestos, son sinceros (-> verdad), son autnticos discpulos de Jess para quienes la santidad no es una palabra vaca de sentido. Desde el punto de vista bblico, el escndalo est enraizado en Cristo y se distingue por un autntico -> seguimiento. Este marca el lmite entre fe e incredulidad. Ahora bien, el autntico escndalo slo puede ser provocado por aquellos cristianos que viven una vida santa y veraz y llevan su actitud de obediencia a sus ltimas consecuencias. L. Coenen
Bibl.: Schmitz, Vom Wesen des rgernisses, 19252 - Sthlin, Skandalon, 1930 Schilder, Over het Skandalon, Geref. Theol. Tijdschrift 1931, 50 ss. 97 ss Schnackenburg, Vom rgernis des Kreuzes, Geist und Leben 30, 1957, 90 ss Sthlin, Art. npoKKXio, ThWb VI, 1959, 745 ss - id., Art. aKvSaov, ThWb VII, 1964, 338 s. En cast. Arts. gens.: JGnilka, Art. Escndalo, CFT I, 1966, 502-507 - WMolinski, Art. Escndalo, SM 2, 19762, col. 643-653.
Esclavo
Los grupos de palabras aqu reunidos expresan, cada uno a su manera, la dependencia y sumisin violenta de los hombres: aixulcotoc; [aichmltos] designa al prisionero de guerra, aMoq [dsmios], al encadenado, dovloQ [dolos], al esclavo y ,vyq [zygs], el yugo que tienen que llevar los animales o los esclavos. Mientras que en sentido literal todos estos conceptos tienen significacin negativa y peyorativa (en contraposicin a -> seor), en sentido figurado pierden en parte el sentido de violencia e incluso pueden gozar de un matiz positivo: dependencia no ha de entenderse slo como alienacin heternoma, sino tambin como autorrealizacin. De este modo SEO/Q [desms] y avea^oQ [syndesmos] pueden designar una vinculacin liberadora, dovlea [doulea], el servicio a la comunidad y zygs, el yugo de la sabidura. De aqu se desprende la posibilidad de tomar el grupo de palabras dolos como expresin de la relacin de los hombres para con Dios. -* Servir; -> libertad. odXfiAcTog [aichmltos] prisionero de guerra; OLIH<XXCXL,O) [aichmaltz] hacer prisionero; xix/ualcoTEVci) [aichmalte] llevar a la cautividad; odx/j.ocojcn'a. [aichmalsi'a] cautividad
I Aichmltos (desde Esquilo) significa propiamente el que ha sido hecho prisionero a punta de lanza (de alxM [aichm], jabalina, lanza; despus tambin guerra; y de ioKOfiai [halskomai], tomar prisionero). El verbo ms reciente aichmaltz significa hacer prisionero de guerra, tomar prisionero; aichmalte, llevar a la cautividad. Pertenece tambin a este grupo el sustantivo aichmalsi'a, cautividad (de guerra).
Esclavo (aixplcoTog)
102
II 1. Aichmltos aparece en los LXX 25 veces y generalmente traduce formas de las races sbah, llevar cautivo (Nm 21, 29; Is 14, 2) o glh, ir al destierro (Am 6, 7; Is 5, 13 y passim). Ms frecuentemente (130 veces) se encuentra en los LXX el sustantivo aichmaldsa como traduccin de s"bl, cautividad, los cautivos, o de otros derivados de la raz sbah o de glh/glt, expulsin, destierro, exilio. Designa generalmente la cautividad de Babilonia o los exilados (Ez 1, 1-2; Is 45, 13; Jer 1, 3 etc.). Las mismas races hebreas se traducen a veces por los verbos aichmaloteo y aichmalotizo con el significado de llevar a la cautividad. 2. Originariamente Israel no conoce prisioneros de guerra. En la guerra santa se da solamente la completa aniquilacin del enemigo mandada por Yahv (p. ej. Jos 6, 17-21; 1 Sam 15, 3). El prisionero de guerra se destina slo a este fin (cf. Jue 7, 25 s). Sin embargo aparece ocasionalmente la conservacin del enemigo (Jos 6, 22 s; 1 Sam 15, 8 s), asimismo la venta para la esclavitud; las mujeres figuran con frecuencia nicamente como botn de guerra (Gn 34, 29; Nm 31, 9; Dt 21, 10 ss). El problema de los cautivos se presenta slo con el exilio, es decir, con la deportacin de grupos enteros de poblacin israelita llevada a cabo por asirios y babilonios. El terror de los israelitas a la cautividad se basa no slo en la deportacin entre gente que se comporta de manera brutal y hostil. El destierro del pas propio significa sobre todo la prdida de la salvacin, que Yahv haba prometido y concedido a Israel como prenda de su alianza. Vivir en pas ajeno significa, por tanto, ser separado de la comunidad con el creador y garante de la propia existencia (cf. Sal 137, 1 ss). El israelita entiende tradicionalmente el destierro y el cautiverio como castigo de la ira de Dios (En Jer 15, 2 aichmaldsa ocupa un puesto junto a la muerte [o la peste], la espada y el hambre; cf. Sal 79, 8 s).
III En contraposicin con la abundancia de citas del AT, en el NT aparecen las palabras de este grupo slo en ocho ocasiones. 1. Al miedo a la cautividad en el AT corresponde en la apocalptica neotestamentaria la deportacin bajo los paganos como castigo de Dios hasta que se cumplan los tiempos (Le 21, 24). Es significativo que en Le 4, 18 (con referencia expresa a Is 61, 1) se enumere la liberacin de los cautivos como uno de los hechos caractersticos de salvacin que realiza Jess. Segn la comprensin neotestamentaria, la accin liberadora de Jess abarca, tanto la facilitacin y mejora de las relaciones humanas como el encuentro reconciliador de Dios con los hombres. Con fuerza expresiva esencialmente ms suave que en su significado original se encuentra aichmaldsa en dos citas: Ap 13, 10; Ef 4, 8. En 2 Tim 3, 6 aichmalotizo significa todava cautivar sin determinar ms. 2. Pablo echa mano de la expresin militar aichmalotizo en toda su sombra hondura para poner de relieve el inevitable abandono de los hombres a la douleia (-> art. dovlog [dolos]) del pecado. Por otra parte el comprender aichmalotizo en el sentido de militia Christi le facilita su comprensin de la vida nueva como un definitivo estar unido al kyrios: Sometemos todo entendimiento a la obediencia de Cristo (2 Cor 10, 5). 3. Aludiendo a que estuvieron juntos en prisin (-> art. deapq [desms]) designa Pablo como synaichmltoi, compaeros de cautiverio, a distintos cristianos especialmente cercanos a l (Rom 16, 7; Col 4, 10, Flm 23). H.-G. Link / R. Tuente Seapeco [desme] atar, encadenar; dapr\ [dsm] fardo, hatillo; dap.wQ [dsmios] prisionero; sopq [desms] cadenas, cautividad; bza\noxr\pio\ [desmterion] prisin; bzcp>xr\c, [desmotes] prisionero; bzapocpvXaS, [desmophylax] carcelero; avbzapoq [syndesmos] lazo, vnculo de unin
I La raz Ssop:- [desm-] contiene la significacin fundamental de atar; desmeo (a partir de Eurpides) significa unir, atar; dsme (a partir de Demstenes) designa un conjunto de objetos atado y formando un fardo, un paquete o un hatillo; dsmios (desde los trgicos) indica el encadenado o prisionero; desms primeramente (en Homero)
103
(drjfiwt;) Esclavo
significa las cadenas, despus el cautiverio, la prisin; desmotrion es la crcel (desde Herodoto) y desmates, el prisionero (desde Esquilo); desmophylax es el carcelero (Luciano). Syndesmos (a partir de Eurpides) supone o la atadura que retiene o el medio de unin, o sea, el lazo, el vnculo de unin. Todas las palabras de este grupo significan un hecho real, no espiritualizado: la unin que retiene o la unin que libera. II La palabra de este grupo ms empleada en los LXX es desms; traduce ordinariamente la palabra hebrea 'asar, atar, encadenar, o moser, los grillos, las esposas. 1. En el AT aparece en primer plano el sentido objetivamente real: se atan las gavillas (Gn 37, 2: desmeo), un asno se ata a una parra (Gn 49, 11), Jos es metido en la crcel (Gn 39, 22: desmotrion), Sansn es atado con cuerdas (Jue 15, 13 s: desms). El hombre del AT es humillado con cadenas y ataduras, por eso la liberacin de la cautividad forma parte de la esperanza de salvacin: Decid a los presos: salid; y a los que moran en las tinieblas: venid a la luz (Is 49, 9; cf. tambin 42, 7). El canto de accin de gracias de los liberados recuerda la esclavitud en Egipto: Y los sac de las tinieblas y de las sombras de muerte, rompiendo sus cadenas. Rindan homenaje a Yahv por su piedad (Sal 107, 14; cf. 116, 16). 2. Igualmente que -> vyq [zygs] puede emplearse tambin desms para indicar la verdadera relacin y alianza entre Dios y el hombre. Oseas habla de los lazos del amor divino (Os 11, 4). Jeremas se queja del pueblo apartado de Dios, que ha roto las cadenas de Dios (Jer 2, 20; 5, 5; vase la relacin de desms con Sixpptyvvpi [diarrgnymi], romper en Sal 2, 3; Nah 1, 13 y passim).
III En el NT aparecen desms (18 veces) y dsmios (16 veces) principalmente en los sinpticos (sobre todo en Le y en Hech) y en los escritos paulinos. Tambin aqu prevalece el sentido real y no el espiritualizado. 1. De un modo semejante a Sansn, el poseso de Gerasa rompe sus cadenas (Le 8, 29). Pilato acostumbra a soltar un preso en las fiestas del pueblo (Mt 27,15 s); por medio de un terremoto se sueltan los grillos de los presos en la crcel de Filipos (Hech 16, 25 ss). Y, sobre todo, se encuentra desms en conexin con los sufrimientos de Pablo. En su discurso de despedida dirigido a los presbteros de Efeso habla Pablo de las cadenas y tribulaciones que le esperan en Jerusaln (Hech 20, 23). Lucas describe detalladamente la detencin de Pablo (Hech 21, 18 ss; cf. la denominacin Sofiiog Ylavoc; [ho dsmios Paulos] en 23, 18; 25, 14.27; 28, 17), pero acenta tambin lo desmesurado de su cautividad (Hech 23, 29; 26, 31) para presentar al apstol como modelo del mrtir que sufre sin culpa. 2. Pablo se designa ocasionalmente en sus cartas de la cautividad como anioq Xpxaxo 'InaoS [dsmios Christo Iso] (Flm 9; cf. Ef 3, 1; 4, 1; genitivo de autor, de cualidad, de posesin). En Flp pone su cautiverio en relacin con Cristo y el evangelio (Flp 1, 7.13.14.17). La importancia que Pablo le atribuye radica en que sirve a la continuacin y propagacin del evangelio: por una parte, en la crcel y fuera de ella se sabe que l lleva sus cadenas a causa de Cristo; por otra parte, mientras l est preso, los dems hermanos se atreven a anunciar con tanto menos miedo el evangelio de Cristo. 3. De vez en cuando se encuentra desms tambin en sentido figurado. De este modo se describen la mudez (Me 7, 35) o la cojera (Le 13, 16) de los hombres como si fuesen cadenas que atan. Este estar atado no se debe nicamente a condiciones fsicas; su razn ms profunda est, segn la concepcin neotestamentaria, en influjos del demonio. En Ef 4, 3 se seala la -> paz, y en Col 3,14 el - amor como el syndesmos, el vnculo divino que une a los creyentes entre s (cf. Os 11, 4) y los libera. H.-G. Link
Esclavo (OOQ)
104
oloq [dolos] esclavo; doueoc [douleia] esclavitud; SOOE) [douleo] estar sometido, servir
I La dignidad del griego tico consiste en su libertad personal. La esencia de tal libertad consiste en disponer de s mismo independientemente de los dems, en vivir como se quiere. Esta conciencia de libertad est determinada por su contrario en los brbaros y esclavos. El dolos no se pertenece por naturaleza a s mismo, sino a otros (ThWb II, 265 ss). Puesto que a causa del douleo se elimina la autonoma humana y la voluntad propia se somete a otra extraa, al hombre griego slo le queda repulsa y desprecio hacia el servicio y la situacin del esclavo. Es cierto que el dolos tomaba parte en las preces familiares y no siempre era tratado como un brbaro, sino tambin humanamente (Menandro) y en Eleusis tena los mismos derechos; pero, en conjunto, la vida del esclavo estaba marcada por su ineludible deber de servicio en la comunidad familiar y en la esfera pblica. El ideal de la libertad encuentra en Platn (Leg. IV, 715d) su limitacin, frente a la arbitrariedad de los sofistas, en el vd/og [nomos] (-> ley), que garantiza la existencia de la polis independiente. Solamente cuando se trata de ooleieiv TOQ V/OIQ [douleein tois nmois], servir a las leyes, tiene un sentido positivo este grupo de palabras relacionadas con dolos, sentido que es honorable. El pensamiento del servicio a los dioses sale a flote por primera vez en los estoicos cnicos (Epicteto, Diss. III, 22, 69; 22, 82.95). Sin embargo, es significativo que el concepto OSIOQ ZOV Seoo [dolos to theo] falte en Epicteto; a las palabras relacionadas con dolos se les profesa el odio hacia lo despreciable. Precisamente la libertad de toda atadura interior y exterior es la meta del culto a Dios (Epicteto, Diss. III, 22, 49). Anlogamente el sabio estoico ha de librarse de la obligacin del servicio a la comunidad (cf. el pensamiento estoico sobre el cosmopolitismo), de forma que ha de presentarse sirviendo libremente al prjimo. Es propio del pensamiento griego que el hombre solamente encuentra su dignidad en el conocimiento de s mismo y en el libre desarrollo de sus facultades, y, de este modo, douleein es considerado como dependencia, sumisin, falta de dignidad y como algo despreciable (Epicteto, Diss. IV, 1, 7 ss). II 1. El grupo de palabras dolos en el AT, con pocas excepciones (p. ej. Is 52, 13: Ttcc, [pas], siervo [de Dios]) traduce la raz 'bd y sus denominativos. Estrechamente ligado con este concepto y principalmente por razn de la experiencia de la esclavitud de Egipto (OIKOQ Soole!; [okos douleias]: Ex 13, 3.14), siempre viva en la conciencia del pueblo, este grupo de palabras, a diferencia de otros trminos sinnimos (p. ej. iaKovw [diakono]), apunta sobre todo al servicio como esclavo, por tanto, a lo que se considera como limitacin o, al menos, como servicio y sumisin de una persona que est completamente supeditada a un superior. Asimismo el recuerdo de la esclavitud en Egipto determina igualmente (Dt 15,12 ss) la conducta del israelita libre para con los esclavos hebreos ('ebed 'ibri: Ex 21, 2). Existan leyes para el trato y emancipacin de los esclavos judos de nacimiento. Solamente estaban a disposicin del seor en cuanto al trabajo; en lo dems su persona permaneca intocable (cf. Ex 21, 2-11; Lv 25, 35 ss; Dt 15,12 ss). En cambio el esclavo cananeo, no judo ('ebed k'na'ani; cf. Lv 25, 44 ss), tena el mismo valor (ca. 65 DM) y trato que los bienes inmuebles. Segn la concepcin comn en el oriente de entonces, como esclavo, era considerado indigno, como si fuese sin ms un perro despreciable, no tena ningn derecho absolutamente (era una cosa) y se poda ceder o poner en venta a capricho del seor (los esclavos son como el ganado). En este sentido el trmino dolos sirvi tambin para expresar la relacin del subdito con el rey en la monarqua desptica del prximo oriente. El poder absoluto del dominador est frente a la ms profunda sumisin y dependencia del esclavo. El que se confiesa dolos, se reconoce bajo un poder extrao. Hasta el empleado de mayor categora, el visir, es frente al rey un siervo. De este modo el ttulo de siervo puede llegar a ser honorable y lo llevan en el AT hombres importantes como Moiss, David o los profetas; se llaman siervos de Dios. 2. Esta terminologa ceremonial y cortesana (espec. en los libros de los Reyes) se usa en el lenguaje cultual para determinar la relacin del hombre con Dios. Douleo s la expresin ms frecuente en el servicio divino (Jue 2, 7; 2 Cr 30, 8; el sustantivo '"bodh significa el servicio divino o acto de culto a Dios). El que reza se expresa frente a Dios (frecuentemente en los salmos: tu siervo) como el que humildemente frente al rey se confiesa tu siervo (caso tpico en 2 Sam 9, 8). El israelita es consciente de la infinita distancia y, a la vez, de la completa sumisin a su Dios, cuando se designa a s mismo dolos de este KvpwQ [kyrios] (Sal 122, 2; cf. a este respecto la concepcin griega de la relacin entre el hombre y Dios como parentesco icat q>vaiv [kat physin], por -> naturaleza). El que uno est valorado como dolos depende de si reconoce o no al kyrios, por lo tanto se funda en la relacin a Dios. Yahv sale al encuentro de su pueblo como juez y como salvador. Por esto el concepto dolos comprende despus, como antes, la idea de una sumisin incondicional, pero pierde el carcter de una indignidad ignominiosa. En virtud de una eleccin especial llega dolos a convertirse en un nombre honroso (Sal 88, 3). Esta comprensin amplia del dolos tiene sus efectos en las relaciones con los compatriotas. Quien honra a Yahv, que se ha escogido un pueblo, se reconoce a la vez solidario de su comunidad. 3. En el judaismo tardo palestinense prosigue el uso del AT. Junto al uso profano de estas palabras, se encuentran las expresiones servicio de Dios, servir a Dios, siervo de Dios, tanto en la esfera esenia como en la rabnica. En el judaismo helenista (Filn) se muestra, sin embargo, el influjo del pensamiento griego. El uso del
105
(dovXoq) Esclavo
grupo de palabras dolos aparece como contraindicado, reducido o totalmente evitado. Por el mismo tiempo el grupo de palabras dolos tom un nuevo significado en la comprensin dualista del mundo propia de la gnosis. El hombre, enajenado de su patria luminosa, se encuentra en la doulea de poderes csmicos, en la servidumbre de la corrupcin (cf. Rom 8, 21). En el sistema del dualismo del espritu y la materia aparece el hombre en su funesto encadenamiento a la materia. El yo apresado en el mundo bajo el imperio de los sentidos, de los impulsos y de la voluntad, se convierte en enemigo y crcel del hombre, de la que el prisionero no puede librarse y salir por s mismo.
III 1. En el NT el grupo de palabras dolos aparece en las cartas paulinas con mucha mayor frecuencia que en los dems escritos. Tambin se encuentra muchas veces en Mt, menos en Le, Hech y Ap, alguna vez en Me y Jn y apenas en las cartas pastorales y en las catlicas. 2. a) En la investigacin de los matices de significado hay que plantear en primer lugar el problema de la postura neotestamentaria con respecto a la condicin sociolgica de los esclavos. Es cierto que al esclavo corresponde ocasionalmente una posicin elevada y responsable (Mt 24, 45), pero el esclavo est obligado a una obediencia total y absoluta a su seor (Mt 8, 9). Nadie puede estar (en cuanto esclavo) al servicio de dos amos (Mt 6, 24). A su trabajo no se debe ni paga ni gratitud; no hace ms que lo que, como esclavo, tiene que hacer (Le 17, 7-10). El seor puede ejercer su ilimitado poder de decisin sobre un esclavo adeudado, tratndole con generosidad (Mt 18, 27) o con un castigo sin misericordia (Mt 18, 34; 25, 30). La valoracin corriente de la condicin del esclavo como una clase despreciable y baja se encuentra en el NT nicamente porque en las parbolas de Jess el concepto dolos se refiere al hombre especialmente en su relacin para con Dios. A la distincin sociolgica de seor y siervo, de libre y esclavo no opone el NT ninguna resistencia. Repetidamente se ruega a los esclavos que en todas las cosas sean obedientes a sus seores, incluso a los inhumanos (1 Pe 2, 18; cf. las recomendaciones en Col 3, 22; Ef 6, 5; 1 Tim 6, 1; Tit 2, 9). Pablo reconoce el derecho de posesin de Filemn sobre Onsimo, aunque precisamente el hecho de Filemn permite reconocer una determinada tensin entre el orden existente y la fe en el seor Jess (cf. 1 Cor 7, 20-24; aqu slo cabe indicar que el v. 21 cuenta con distintas posibilidades de traduccin y comprensin). b) La problemtica indicada a nivel sociolgico no es tan apremiante, gracias a que la revelacin de Dios en Cristo muestra al hombre inmerso en una esclavitud de orden totalmente distinto. El hombre apartado de la esfera de seoro de Cristo es un dooq cfjg ^ixpzoLQ [dolos ts hamartas], esclavo del pecado (Rom 6, 17). Esta doulea puede consistir en la observancia meticulosa de la letra de la ley (Rom 7, 6.25; -* ley, art. vfioQ [nomos]), en una sumisa veneracin de los poderes csmicos intermedios (Gal 4,3. 8 s), en el pnico a la muerte (Heb 2,15), o en el servicio del propio estmago (Rom 16,18) y de las pasiones (Tit 3, 3). En toda ocasin se puede decir: Quien comete ese pecado, es esclavo (Jn 8, 34). Pues estar a disposicin de alguien obedecindole como esclavos es ser de hecho esclavos de se a quien obedecis: si es el pecado, para acabar en la muerte; si es la obediencia a Dios para la vida honrada (Rom 6, 16). No hay una liberacin a capricho de la esclavitud del pecado, ni un cambio de seoro por propia voluntad. Slo aquel, a quien el Hijo hace libre, es verdaderamente libre (Jn 8, 36). La revelacin llevada a cabo por Cristo libera para un servicio obediente al kyrios (Rom 12,11; 14,18; Col 3,24) y conduce al servicio de la justicia en la nueva vida del espritu (Rom 6,18; 7, 6). Pablo se entiende a s mismo como apstol, llamado en forma especial como dolos Christo Iso (Rom 1,1; Flp 1,1; Gal 1,10). Esta designacin se aplica tambin como nombre de oficio a su colaborador Epafras (Col 4, 12). En este sentido oficial dolos se acerca mucho al concepto de dikonos, servidor, que en el uso paulino frecuentemente indica el servicio del
Esclavo (ovkoq)
106
testigo apostlico (Col 4, 7: dikonos ka syndoulos; -> servir, art. SIOCKOVCO [diakon]). Pero lo especfico del concepto de dolos es aqu, como casi siempre, el carcter de servicio sumiso, obediente y responsable en completa dependencia del Seor. A su vez, los llamados a la libertad estn comprometidos en el servicio mutuo por el amor (Gal 5, 13). Pablo se ha hecho esclavo de todos (1 Cor 9,19); en el servicio al evangelio (Flp 2, 22) es el servidor de la comunidad por amor a Jesucristo (2 Cor 4, 5). El que quiera ser el primero en la comunidad de Jesucristo, sea el esclavo (Mt 20, 27). 3. A esta valoracin del concepto de esclavo se llega nicamente porque al mismo Seor se aplica el predicado de dolos. Cristo se exterioriz a s mismo como esclavo y se revisti de la condicin de esclavo (Flp 2, 7: xop(pf\v OXO kafiv [morphen dolou labn]). Ante todo la expresin de Flp 2, 7 hace inteligible el significado teolgico del grupo de palabras relacionado con dolos. El preexistente toma en su encarnacin la morph (la naturaleza) del dolos. Lo especfico de esta expresin no estriba en una afirmacin sobre la obediencia del encarnado (esta afirmacin sigue en Flp 2, 8b), como suceda en la concepcin del siervo de Dios en AT (Is 53: 'ebed yahwh = naQ sov [pas theo]; ->hijo). Hay que considerar ms bien el influjo de la terminologa gnstica (cf. II, 3). Tomando Cristo la condicin de esclavo, entra en completa solidaridad con la humanidad sometida al pecado, a la ley y a la muerte (cf. Ksemann, Ex. Ver. u. Bes. I, 73). Como esclavo est sometido al nomos (Gal 4,4) y soporta su maldicin (Gal 3,13). El asume una condicin como la nuestra, pecadora (Rom 8, 3) y se hace hermano de los hombres que por miedo a la muerte pasaban la vida entera como esclavos (Heb 2,15). Precisamente la condicin de esclavo cualifica la encarnacin de Jess como el ms profundo anonadamiento. 4. De este modo la condicin de esclavo del kyrios desenmascara el ser de los hombres no liberados y lo seala como douleia. Esta esclavitud es la servidumbre del pecado, y consiste en estar posedo por la vana ilusin de proporcionarse o adquirir la vida y la libertad por los propios medios replegndose uno sobre s mismo. Lo que entre los griegos era expresin de la ms alta libertad (cf. I, 1), se seala en el NT como origen de la ms profunda sumisin. El hombre vuelto hacia s mismo renuncia por propia voluntad a la ayuda de Dios, se inquieta vanamente por su vida confiando exclusivamente en sus propias posibilidades, y as cae en el crculo vicioso del -> temor (Rom 8,15; Heb 2,15); confia en lo transitorio y se somete a la esclavitud de lo corruptible (Rom 8, 21); se sirve de la fuerza mediadora de la ley y de los poderes del mundo para la realizacin de la propia justicia, se esclaviza bajo la maldicin de la ley (Gal 3, 13) y se pone al servicio de seres que por naturaleza no son dioses (Gal 4, 8). Puesto que, en justa correspondencia, cada tentativa humana de liberacin propia conduce a una mayor opresin, la douleia del hombre es total y no debe limitarse a la materia y corporalidad como en el dualismo gnstico. Precisamente la afirmacin de un resto inamisible de libertad interior, pneumtica, reafirma la universal y sin salida douleia ts hamartas (cf. Rom 7, 23 s; a.ixfi.2.a>T0<; [aichmldtos]). 5. Slo Jesucristo redime al hombre de la esclavitud del pecado con el rescate de su muerte. La imagen del rescate sacral va unida a la idea de cambio de dominio. Libres ya del pecado habis venido a ser siervos de la justicia (Rom 6,18; cf. Rom 6, 22). El rescate de la atadura de esta presunta autonoma y el paso a la slsvQepa [eleutheria] (- libertad) no se resuelve en otra nueva autonoma. Ms bien, el redimido queda libre para la obediencia de la fe, que l como siervo presenta a su kyrios Jesucristo (Rom 12, 11, 14, 18; Col 3, 24; cf. 1 Tes 1, 9; Rom 7, 6). En esta nueva relacin entre seor y siervo no
107
(Coya;) Esclavo
reina, sin embargo, un espritu que os haga esclavos y os vuelva al temor; recibisteis un espritu que os hace hijos (vio9eaa [hyiothesa]: Rom 8, 15). La libertad de los hijos de Dios no debe tomarse como pretexto para servir a la carne. Por lo que se insta a los redimidos a que el amor os tenga al servicio de los dems (Gal 5, 13). Este servicio de amor al prjimo est fundamentado en la condicin de Cristo de esclavo al servicio del amor (cf. las parnesis de Flp 2, 1-4, unidas causalmente con Flp 2, 5 ss). Cristo, como dolos, ha dado pruebas de su amor lavando los pies (que era tarea de esclavo) a sus discpulos (Jn 13), para que vosotros hagis tambin como yo he hecho (Jn 13, 15). La esencia de la obra amorosa del kyrios se opone, por lo tanto, a cualquier separacin ortodoxo-farisaica del servicio de Dios y del servicio del prjimo. La libertad en la obediencia de la fe se ratifica en el servicio del amor al prjimo. 6. As pues, el que quiera ser el primero en la comunidad de Cristo, que sea el servidor (Mt 20, 27). As se comprende que, en esta concepcin dialctica de la libertad cristiana como doulea en el seguimiento del liberador, la pregunta sociolgica por la libertad de los esclavos no era un problema urgente. El cristianismo primitivo era consciente de la indeleble diferencia entre seor y siervo. Pero lo decisivo es el reconocimiento liberador de la comunidad que une a ambos bajo un mismo kyrios en el cielo (Ef 6, 9), por medio del cual nos sale al encuentro la feliz liberacin de las ataduras ateas de este mundo hacia un servicio libre y agradecido en sus criaturas (Barmer Erklrung, tesis 2). Tanto al seor como al siervo se recomienda someterse a este Seor, afilindose a la comunidad en que est vigente la regla del amor precisamente en las relaciones interhumanas. Gracias a ese sometimiento y a esa alineacin lo que se hace o se deja de hacer no queda al criterio de cada uno en la comunidad (en especial al criterio del seor y del siervo). Precisamente el concepto de douleo, a diferencia del de diakon (- servir), acenta el carcter de exigencia que tiene el servicio a Dios y al prjimo en la comunidad de los liberados por Jesucristo. R. Tuente
1. Como traduccin del hebreo m'znayim significa los platillos de la balanza o la balanza en la que se pesan la vida y las acciones graves (Job 6, 2) o demasiado ligeras (Sal 62, 10) de los hombres. En el fondo estn: por una parte, la idea de la balanza como smbolo del derecho (Lv 19, 36; Ez 45,10: los preceptos de la ley contra el engao social; Job 31, 6: Dios pesa en una balanza justa y no engaa); por otra parte, la idea del juicio final. El TM y Teodocin interpretan en Dn 5, 27 el tekel del escrito mgico babilnico: has sido pesado en la balanza y ests falto de peso. Mientras que en el AT la relacin de balanza y juicio se encuentra slo en este texto, en el judaismo tardo est bastante extendida (Hen [eslav] 49, 2; Hen [gr] 61, 8: el juez mesinico pesa con la balanza los hechos de los santos) y de l se toman las representaciones del juicio en la apocalptica cristiana.
Esclavo (Cuyo?)
108
2. Ms frecuentemente se encuentra en los LXX zygs (o zygn) como traduccin del hebreo 'l con el significado de yugo. Usado originariamente por la madera encorvada en la cerviz de los animales de tiro (Nm 19, 2), significa zygs sobre todo el servicio del esclavo (Lv 26,13) y la servidumbre que pesa sobre el pueblo (1 Re 12,911). En este sentido zygs se convierte en el smbolo de la opresin y tiene su lugar propio en la esfera poltica del dominio del poder y de la tirana (2 Cr 10, 4.9-14). A este contexto pertenece el yugo que Jeremas lleva simblicamente para exigir a Israel la sumisin bajo el rey Nabucodonosor (Jer 27, 2.6.8.11). Y as Ananas, rompiendo el yugo de Jeremas, anuncia la liberacin del dominio babilnico (Jer 28, 2.4.10 s), anuncio de salvacin que no haba de llegar a su cumplimiento (cf. Jer 28, 13-17). La liberacin definitiva de la opresin y dominio del poder pertenece al contenido de las promesas mesinicas (Is 9, 3; 10, 27). 3. Con la significacin de yugo se encuentra tambin zygs en sentido figurado. Los libros sapienciales hablan del yugo de la sabidura (Eclo 51, 26); formulan la tesis general: Bueno es al hombre soportar el yudo desde la mocedad (Lam 3, 27). Jeremas describe como yugo la relacin verdadera con Dios, yugo que los rebeldes intentan sacudirse (Jer 2,20; 5, 5). El judaismo tardo ha reducido el yugo de Dios al yugo de la Tora (citas en St.-B. I, 608 s) para expresar la sumisin a la voluntad de Dios. El orante del S'ma (Dt 6, 4-9) toma sobre s el yugo del poder del cielo, reconociendo de este modo que en todas sus obras est obligado al nico y verdadero Dios. Esto significaba, por una parte, una carga que distingua a Israel ante los pueblos; pero, por otra, de aqu se deriv aquella esclavizante devocin a la ley, de la que Jess intent liberar a su pueblo.
III En el NT zygs aparece seis veces: 1. a) Con significacin de balanza solamente en Ap 6, 5. Se describe en este lugar al tercer jinete apocalptico sobre un caballo negro con una balanza en la mano, que, segn la interpretacin del v. 6, es el smbolo de la caresta y del hambre; ambas cosas son un signo precursor del siglo venidero (cf. ThWb II, 901). b) En la ordenacin comunitaria no poco aburguesada de las cartas pastorales en 1 Tim 6,1 ya no se pide a los esclavos (daoi eiaiv uno yv oGoi [hsoi eisn hyp zygn doloi], los que son esclavos bajo yugo; -> dovXoq [dolos]) que se liberen de la servidumbre, como haban dicho Yahv y Moiss a los israelitas oprimidos en Egipto (Ex 3, 8; 4, 31; 6, 6). Por el contrario, se les exhorta a que se someten al orden social existente y honren como cristianos a sus - seores (deonxai [desptai]). 2. a) La invitacin de Jess en Mt 11, 29 s que en su forma y contenido recuerda la literatura sapiencial (Prov 8, 1 ss; 9, 5; espec. importante: Eclo 51, 26 s) exhorta a los hombres fatigados y cargados (ni,q)opxiaivoi [pephortismnoi]') a tomar sobre s el yugo de Jess. Se contrapone aqu, en conexin con Jer 2, 20, el yugo ligero de Jess al yugo pesado de la ley juda (Mt 23, 4). En lugar de la obediencia penosa y esclavizadora a los escritos de la Tora, aparece en Jess la liberadora cercana de Dios. (La reivindicacin mesinica de la mansedumbre y humildad ha contribuido en la iglesia cristiana a que se divulgase la devocin a la pasin; cf. 1 Clem 16, 17; ThWb II, 900). b) Tambin Pablo en Gal 5,1 bajo la expresin el yugo de la esclavitud entiende la -* ley juda, que puede hacer esclavos a los hombres del mismo modo que los poderes de la naturaleza (axoixsToc xov Kap,ov [stoicheia to ksmou]), a los que estn sometidos los paganos (Gal 4, 8 s). En su lugar hace una llamada a no dejarse someter por ms tiempo al yugo de la ley, sino a echar mano de la libertad conseguida en Cristo (Gal 5, 2 ss). c) Del mismo modo, segn la interpretacin lucana, describe Pedro en un discurso a la asamblea apostlica la ley juda como un yugo sobre la cerviz de los discpulos, ley que ni nuestros padres ni nosotros hemos tenido fuerzas para soportar (Hech 15, 10). De este modo Jess, Pablo y Pedro desenmascaran y rechazan igualmente la devocin a la ley como el ms duro yugo y la peor esclavitud de los cristianos llamados a la libertad. H.-G. Link
109
PARA LA PRAXIS PASTORAL
Esclavo
1. La palabra esclavo tiene en nuestro lenguaje un sentido negativo muy acusado. El esclavo es el prototipo del hombre dependiente, sometido violentamente; de ah que est alienado (sea heternomo) en contraposicin con la autonoma del hombre libre. No slo est unido a este concepto el recuerdo de las prcticas inhumanas de la venta de esclavos en el s. XVIII d. C. y que en parte han proseguido hasta nuestros das (p. ej. en algunos pases rabes y latinoamericanos), sino que hay que etiquetar tambin con este trmino el proceder denigrante del que, so capa de construirse una personalidad propia, se somete a una moral de esclavo y a una obediencia de robot. En el pensamiento bblico y helenstico predomina tambin esta apreciacin negativa, a pesar de que se presupone como algo natural la institucin de la esclavitud que forma parte de la sociedad antigua. Con todo, no se limita este concepto a la esfera de lo social, sino que se emplea asimismo como marco de una esclavitud general humana. Al mismo tiempo aparece un uso positivo del concepto de esclavo, cuando se emplea para la relacin de los subditos al rey y, sobre todo en trasposicin bblica para la relacin entre Dios y los hombres. Es menester, pues, distinguir entre la problemtica social de la esclavitud (cf. infra 2) y la comprensin de un concepto ms amplio de esclavizacin en sentido figurado, que tiene un alcance humano y teolgico (cf. infra 3).
Lutero ha suavizado la dureza del antiguo concepto de esclavo, presuponiendo el seoro feudal de su tiempo basado en la servidumbre y, por consiguiente, traduciendo el trmino griego dolos con la palabra siervo, o sea, siervo de la gleba (Knecht). Esta traduccin, orientada a un orden social conservador-burgus, se ha mantenido en la edicin revisada de la Biblia de 1956, a pesar de que con la revolucin industrial en Europa occidental la esclavizacin ha tomado la forma de explotacin de los asalariados. En la actualidad se distinguen tres formas principales de esclavitud: el clsico esclavo sin derechos en las zonas agrcolas preindustriales (tercer mundo), el asalariado explotado de los pases industriales y el trabajador forzado de los estados totalitarios. Ante el actual desafio de los movimientos revolucionarios al cristianismo, se plantea con especial urgencia la pregunta sobre la posicin del cristianismo respecto a la opresin socio-poltica, de la que la esclavitud constituye el caso ms representativo.
2. Frecuentemente se ha observado que, tanto en el AT como en el NT, se encuentran normas legales (p. ej. Ex 21, 2 ss) y recomendaciones (Col 4, 1) de un trato indiscutiblemente humano de los esclavos en contraposicin con la suerte frecuentemente cruel que sufran los esclavos en la antigedad greco-romana. Pero tambin ha sido puesto de relieve que ni en el AT ni en el NT consta claramente la exigencia de una abolicin general de la institucin de la esclavitud.
Este estado de cosas ha llevado al pensamiento cristiano o a explicar la institucin de la esclavitud como una parte inalienable del orden divino del mundo (p. ej. en Agustn, cf. infra) o a explicarla como una falta externa de una libertad no decisiva frente a la determinante libertad interior de la fe (p. ej. en la mstica). Por otro lado, este estado de cosas sirvi a los defensores de la Ilustracin y al atesmo de la edad moderna como prueba decisiva para su tesis de que la religin era una mera apariencia de santidad para ocultar la explotacin y la miseria de los hombres esclavizados. La critica de la religin es en sustancia la crtica del valle de lgrimas que la religin rodea de un halo de santidad (KMarx, Zur Kritik der Hegelschen Rechtsphilosophie, Einleitung (Contribucin a la crtica de la filosofa del derecho de Hegel, Introduccin, en: Frhschriften, ed. Landshut, 208).
Cmo hay que entender y explicar la posicin del NT frente a la esclavitud? Desde sus comienzos la comunidad neotestamentaria se sita bajo el doble mandato de amor de Jess, cuya segunda mitad dice: amars a tu prjimo como a ti mismo (Me 12, 31 par; cf. tambin -> a.ixnka>xo<; [aichmlotos] III, 1), puesto que y ste es el presupuesto el prjimo es una criatura de Dios como t (cf. ya Job 31,15 en la pregunta sobre el esclavo:
110
No ha creado tambin a l el que me cre a m?). Con esto se reconoce de raz la igualdad de todos los hombres entre s por razn de la creacin, y se constituye en norma del obrar cristiano. Las comunidades neotestamentarias han dado un primer paso hacia su realizacin, al abolir las barreras sociales entre ricos y - pobres, -> seores y esclavos en sus reuniones, p. ej en la celebracin de la - eucarista (cf. 1 Cor 11,17 ss; 12,13; Gal 3, 28): ya no hay ms judo ni griego, esclavo ni libre, varn y hembra, pues vosotros hacis todos uno, en Cristo Jess. Esta unidad de los socialmente diferentes en las comunidades cristianas primitivas repercute tambin en la vida ordinaria fuera de la comunidad. Pablo reivindica a Onsimo, el esclavo que se haba escapado, frente a su antiguo amo Filemn. Y en las recomendaciones sobre relaciones domsticas se exhorta a seores y a esclavos al mutuo y cotidiano respeto con relacin al nico Seor de ambos (p. ej. Col 3, 22; 4, 1). La falta de una exigencia de abolicin general de la institucin de la esclavitud depende de la espera de la cercana parusa del Seor resucitado (-> parusa; - meta, fin). Este entusiasmo escatolgico ayuda a comprender por qu no planteaba ningn problema fundamental la institucin de la esclavitud, dado que las comunidades primitivas esperaban la irrupcin del nuevo reino de Dios, ya fuera en su generacin o, al menos, en un futuro muy prximo. Asimismo el NT se refiere a una esclavitud general de todos los hombres (-> OVAOQ [dolos] III, 2b) frente a cuya trascendencia el problema social de la esclavitud no poda constituir el ms acuciante tema de la cristiandad primitiva. Por ltimo, el nmero y el influjo poltico-social de los cristianos era tan escaso en la poca neotestamentaria, que prcticamente no tena ninguna posibilidad de hacer tambalear los fundamentos estructurales del imperio romano. A pesar de todo, no debe olvidarse que existe en el NT una fuerte tendencia hacia la humanizacin que provoca un descenso prctico del antagonismo entre amo y esclavo, y ha de tenerse presente, sobre todo, la tensin latente entre la tica paulina y la antigua esclavitud (carta a Filemn): antes o despus deban llegar a un conflicto con la institucin de la esclavitud. Desde la perspectiva evanglica del mandamiento del amor deben juzgarse crticamente distintas recomendaciones sobre las relaciones domsticas (p. ej. Ef 6,5; 1 Tim 6,1). Pues estas recomendaciones podran fcilmente convertir el mandamiento del amor de Jess, que pretende superar todas las barreras sociales, en una ley que legitime el statu quo poltico-social con sus antagonismos sociales (-> (oyg [zygs] III, Ib). Y el cristianismo correra el peligro de convertirse en una ideologa conservadora de clases o de estados burgueses.
El desarrollo de la iglesia antigua no ha escapado a este peligro. Es cierto que la actividad vital de la antigua iglesia alcanz dimensiones considerables recurdese la ciudad del amor al prjimo y de asistencia social, fundada por Basilio el grande, pero, por otra parte, la alineacin de la antigua iglesia con el orden social establecido, la llev a la posesin paulatina de los grandes latifundios del imperio romano, poseyendo ella misma numerosos esclavos y tomando una posicin indiferente u hostil frente a su liberacin. Agustn juzg la esclavitud como una consecuencia del pecado original, de forma que deba durar hasta elfindel mundo. Toms de Aquino la legitim como moral y conforme a derecho, apelando a Aristteles (HDWendland, art. Sklaverei und Christentum, RGG VI3,101 ss). As fue legitimada la esclavitud por derecho natural y metafisicamente como parte integrante de un orden del mundo supuestamente divino. Fue necesaria una nueva orientacin espiritual universal, antes de que el movimiento anti-esclavitud, fundado en el s. XIX por el puritanismo norteamericano, pudiera imponer poco a poco la progresiva abolicin de aquella institucin envilecedora con la consigna la esclavitud es un pecado.
Con el retraso de la parusa y su repercusin en la esperanza escatolgica del cristianismo primitivo y con la disolucin del orden metafsico del mundo en el proceso histrico y social, se plantea al cristianismo actual la tarea teolgica de repensar la relacin mundo-fe cristiana, es decir, la correspondencia entre el mundo interior y el
111
Esclavo
exterior, entre la esclavitud o la libertad interior y la exterior. Es posible que el mundo cristiano, llevado del entusiasmo y slo en perjuicio propio, confunda la libertad de la fe, lograda en Cristo, con la libertad poltica. Pero sera igualmente un error de la fe el limitar la libertad cristiana a la interioridad, abandonando la convivencia poltica y social de los hombres a sus propias leyes o a los intereses de poder de grupos aislados, postura con la que incluso las dictaduras y los campos de concentracin pueden ser aceptados. En cambio, segn la concepcin paulina, la libertad de los hijos de Dios que se hace realidad en la comunidad cristiana es vanguardia de liberacin de todo lo creado (cf. Rom 8, 18 ss). La libertad ganada en Cristo tiene como meta la liberacin de todos los hombres de toda forma de opresin y de hecho, a pesar de las muchas adulteraciones, ha puesto tambin en marcha un proceso de liberacin humana. Contradice a la dignidad del hombre, como imagen viva de Dios, el ser rebajado a la categora de instrumento de los intereses del poder, de la explotacin o de la opresin. En este sentido los cristianos pueden y deben hacer propio el imperativo categrico de KMarx: subvertir todas las relaciones en las que el nombre sea un ser humillado, esclavizado, abandonado y envilecido (loe. cit., 216). De aqu que caiga bajo la responsabilidad del cristiano adulto levantar protesta solidaria contra toda forma de opresin capitalista o comunista, poltica o clerical de sus hermanos. El dominio es legtimo solamente como ejercicio de poder delegado, controlado y limitado en el tiempo, lo cual es vlido tambin en la esfera eclesial, ya que vuestro maestro es uno solo y vosotros todos sois hermanos (Mt 23, 8). 3. El problema general, humano y teolgico, de la esclavizacin consiste en la pregunta sobre la relacin entre la dependencia y la -> libertad, la heteronoma y la autonoma. En este punto surge continuamente el escndalo del anuncio cristiano, que desenmascara la ambicin que el hombre antiguo y moderno ha sentido de una libertad fundada y realizada autnomamente, y la denuncia como pecado fundamental de afirmacin frente a Dios, es decir, como esclavizacin autoalienadora bajo el seuelo del eritis sicut Deus (Gn 3, 5). La autonoma que pretende encontrar en s misma el propio fundamento resulta la peor forma de heteronoma. Tal como lo entiende la Biblia, la ms universal y profunda miseria del hombre no es la opresin poltica y social, sino la esclavizacin bajo el - pecado (-> Souoq [dolos] III, 4), la -> ley (-> uyq [zygs] III, 2b) y la -> muerte (art. Mvaxoc, [thnatos] III). En este marco es importante sealar que la muerte de Jess en nombre y representacin de todos ha de explicarse de forma distinta a la imagen que presenta el rescate de los esclavos (p. ej. Gal 3, 13; 4, 5; -> Sovog [dolos] III, 5). Paradjicamente la liberacin realizada por Cristo respecto a los poderes esclavizadores significa al mismo tiempo, para los cristianos, tomar el yugo de Cristo (- ,vyc, [zygs] III, 2) y entrar al servicio de la obediencia de la fe (-> ovkoq [dolos] III, 5). Esto es lo que Pablo da a entender al presentarse como dolos Iso Christo, esclavo de Jesucristo. En este punto no basta con hablar de un cambio formal de poder. Antes bien, la forma y manera de esclavizacin se ajusta al tipo de seor a que el hombre est sometido. Sabis muy bien que estar a disposicin de alguien obedecindole como esclavos es ser de hecho esclavos de ese a quien obedecis: si es el pecado, para acabar en la muerte, si es la obediencia a Dios, para la vida honrada (Rom 6, 16). Mientras que el dominio del pecado conduce forzosamente a la autoalienacin heternoma del hombre, la vida bajo el seoro de Cristo descansa en la entrega libre y espontnea, y posibilita la verdadera autorrealizacin (-> ai^iJ-lcotoq [aichmltos] III, 2. En la esfera del poder de Cristo, la dependencia y la libertad no son cosas opuestas, sino que la heteronoma cristolgica es condicin para la realizacin de la autonoma humana. Esta dialctica de servidumbre y libertad radica en la accin liberadora de Cristo (-> SOOQ [dolos] III, 6).
112
De este modo, el hacerse voluntariamente esclavo de los dems, como Cristo se hizo, se convierte en norma de conducta para el cristiano (Me 10, 44 s). Como Jess en el lavatorio de los pies (Jn 13) y Pablo en sus viajes misionales (1 Cor 9, 19), el cristiano ha de enrolarse como voluntario en el servicio de esclavos respecto a todos los hombres, no en el sentido de una sumisin propia de una moral de esclavos, sino para proporcionar una libertad interior y exterior a sus hermanos. Como ya no tiene que preocuparse de s mismo, est libre para cumplir el mandato del amor de Jess. Esta disposicin de servicio voluntario a los dems en el seguimiento de Jess puede tener como consecuencia sufrimientos, persecucin o prisin, como desde Pablo (-> eofii; [desms] III, 1.2) hasta Martin Luther King han experimentado los cristianos. Y sin embargo, esta -> cruz impuesta a los seguidores de Jess no ha de entenderse jams como justificacin de la opresin injusta. Pero en todo caso es propio del seguimiento de la cruz vivir y testificar la libertad de los hijos de Dios incluso en la cautividad. H.-G. Link
Bibl.: WBrandt, Dienst und Dienen im NT, 1931 - GKittel, Art. ctixftXOTOt;, ThWb I, 1933, 195 ss - GBertram, Art. Cuyos etc., ThWb II, 1935, 898 ss - GKittel, Art. eff/jc etc., ThWb II, 1935, 42 s - KHRengstorf, Art. iovkoc; etc., ThWb II, 1935, 264 ss GSass, Zur Bedeutung von ooq bei Paulus, ZNW 40, 1941, 24 ss - GKehnscherper, Die Stellung der Bibel und der alten christlichen Kirche zur Sklaverei, 1957 - GLocher, Art. Sklaverei, EKL III, 1959 (19622), 975 ss - HLStrack/PBillerbeck, Kommentar zum Neuen Testament IV, 1954 (19613), 698 ss - HDWendland, Art. Sklaverei und Christentum, RGG VI, 19623,101 ss JVogt, Sklaverei und Humanitt, 1965 (Historia 8). En cast. Arts. gens.: JMDiez Alegra, Art. Hombre, derechos del; SM 3,19762, col. 504-510 - MPietsch, Art. Industrialismo, SM 3, 19762, col. 886-891 - KBerger, Art. Libertad I, SM 4, col. 204-291 (cf. tambin col. 292-314) - KHecker, Art. Totalitarismo, SM 6, 1976, col. 668-671 - KHSchelkle, Teologa del NT III, 1975, 203-213.
Esconder, ocultar
Los verbos aqu estudiados designan aquel proceso o estado en el que un objeto, persona o circunstancia determinada se oculta o permanece oculta a la vista o alcance de otros. Ambos verbos tienen la misma significacin fundamental de ocultar, pero Kalnzco [kalypto] se emplea en el sentido de velar (ocultar con un velo), cubrir, y el ms frecuente repunta [krypt] en el sentido de esconder, celar; con todo, no siempre se puede deslindar con precisin el campo de significados de ambos verbos. Teolgicamente sealan la distancia entre la capacidad humana de entender y experimentar, por un lado, y la voluntad y la accin divina, por otro. A menudo apuntan a que Dios mismo se har visible y experimentable o manifestar lo que estaba oculto (-> revelacin). Kalnxm [kalypto] velar, cubrir; va.KaXnx( [anakalypt] descubrir; Kata.KaXnxa> [katakalyptd] velar por completo; Klo^a. [klymma] envoltura, cubierta
I/II Kalypto, velar, cubrir (griego profano desde Homero; raro en la prosa tica) est documentado tanto en sentido propio como figurado en el griego tardo. En los LXX traduce el verbo hebreo kisseh (piel), cubrir; en ese sentido se usa referido a las nubes que cubren el Sina y a las tinieblas que cubren la tierra (Ex 24, 15; Is 60, 2). En Sal 32 [31], 5 se emplea esta palabra con el sentido de (no)-esconder y en Sal 85 [84], 3 con el de cubrir los pecados con el perdn. La palabra es muy frecuente en Sal y en Ez.
113
Anakalypt, por el hebreo galn, que tiene el sentido de descubrir (desnudar; destapar; quitar el velo o cubierta que cubra algo), est emparentado con apokalypt (- revelacin) y est atestiguado en el griego profano desde el s. V a. C. En los LXX, en Job 12, 22, significa quitar las tinieblas de las profundidades escondidas y en 33, 16 descubrir el modo de pensar (voog [nos]) de los hombres; en Is 47, 3 se amenaza a Babilonia (a la que se habla metafricamente como si fuese una doncella) con el castigo del juicio divino de descubrir la desnudez (maxvn [aischyne], vergenza); de modo parecido en Jer 13,22 se amenaza a Jud con levantar la cola del vestido (signo de humillacin). Katalypt, ocultar enteramente, cubrir (en el griego profano desde Homero), en Ex 26, 34; Nm 4, 5 habla de ocultar el arca de la ley con una cortina o velo; Is 6,2: los serafines cubren su rostro y sus pies con sus alas. En voz media significa taparse y se dice en Gn 38,15 de Tamar, que se tapa el rostro al modo de las prostitutas. El adjetivo verbal, raro, KavxKonroQ [akataklyptos], no cubierto (Lv 13, 45) se encuentra en el NT slo en 1 Cor 11, 5.13. Klymma, cubierta, envoltura (en el griego profano desde Homero) se halla en Ex 34, 33-35 hablando del velo con el que Moiss cubri su rostro. En Nm 4, 6.8.12 etc., la palabra se emplea (junto con KHtci.Ka.Xvp.iia [katakalymma] para designar el velo protector con el que los objetos sagrados como el arca de la ley, el altar, sus utensilios, etc., eran hurtados a la vista o al roce, ya que al verlos o tocarlos poda ser mortal (Nm 4, 15.20).
III 1. De este grupo de palabras hay escasos ejemplos en el NT; stos quedan reducidos a Mt, Le, 1-2 Cor, 1 Pe y Sant. a) Kalypto se encuentra con sentido propio en Mt 8, 24 (la barca desapareca entre las olas), Le 8, 16 (nadie tapa una luz con un perol) y Le 23, 30 (y entonces dirn a las colinas." cubridnos!). b) En sentido figurado se encuentra en la sentencia: nada hay cubierto, que no deba descubrirse (Mt 10, 26 = Le 12, 2); Le presenta aqu el verbo aoyKSKavppvov [synkekalymmnon], que refuerza el sentido, en cambio la traducin paralela de Me 4,22 = Le 8, 17 conserva -* Kpvnxv [kryptn]. La sentencia permite muy diversas aplicaciones; atendiendo al contexto, la afirmacin se refiere al encargo que Jess da a los discpulos (-* seguimiento): la palabra que se os ha dicho en lo oculto debe ser proclamada pblicamente, desde la azotea (Mt 10, 27). 2. En 1 Cor 11, 1-16 Pablo trata de que las mujeres deben ponerse una toca (deben taparse la cabeza). Slo aqu en todo el NT aparece 2 veces la voz media KocraKxmsa9ou [katakalyptesthai], cubrirse (vv. 6 s) y el adjetivo Karoacomoc; [akataklyptos], descubierto (vv. 5.13). Pablo exige que en los actos de culto la -> mujer se cubra con un velo o toca cuando ora o profetiza (vv. 4.5; cf. Hech 21, 9: las mujeres que profetizaban). Esta exigencia es del todo concorde con la severa sensibilidad moral juda y oriental, para la que era imposible que una mujer se mostrara en pblico sin velo (v. 13). La moral griega no era probablemente uniforme; la comunidad de Corinto, ciudad abierta al mundo, apenas era una comunidad puramente griega. Pablo quiere que, al igual que en Corinto, tambin en las dems comunidades se observe esa costumbre (v. 16); pero dada la diversidad de las circunstancias no sucedi as (Oepke, ThWb III, 565). La fundamentacin (v. 10) es enigmtica (que va ms all de la referencia a la moralidad en el v. 13): las mujeres han de llevar un poder (NB: seal de sujecin) sobre la cabeza. El poder f^ovaa [exousia]) designa aqu lo que cubre la cabeza, el velo (testigos documentales de la vetus latina traducen por velamen); pero la extraa expresin exousia todava no ha sido satisfactoriamente explicada (cf. Foerster, art. ^ovaa, ThWb II, 570 s). Tambin son enigmticas las palabras a causa de los ngeles. Son los ngeles los guardianes del orden de la naturaleza (vv. 8.9; cf. Gn 2, 21 ss)? O es el velo una fuerza defensiva contra los ngeles cados, que quieren seducir a las mujeres? Se ha querido basar esta interpretacin en Gn 6, 1 ss, donde se relata que los hijos de Dios (se piensa en las potencias anglicas) entablaron relaciones con las hijas de los hombres. Los escribas del judaismo tardo desarrollaron ms este relato (Hen 6; ApBar [sir] 56; TestRub 5). La concisin de las expresiones no permite hacer una interpretacin segura.
Esconder, ocultar
(K/XDUXO))
114
3. a) La palabra klymma, velo, la leemos 4 veces en el NT en el pasaje de 2 Cor 3, 13-16. Pablo hace referencia a Ex 34, 33-35; all se narra que Moiss puso un velo sobre su rostro, porque los israelitas teman el resplandor divino que sala de l (Ex 34, 30; cf. Nm 4,15.20). Pablo no trata el motivo de ese temor. Interpreta el pasaje diciendo que Moiss se haba colocado el velo, a fin de que los israelitas no viesen el fin de la gloria perecedera. La gloria perecedera (- gloria, art. ^a [dxa]J de la antigua alianza est contrapuesta a la imperecedera de la nueva alianza (v. 11). En el v. 14 s se nos dice que ese velo hasta el da de hoy est cubriendo la lectura del AT; est en el corazn de los judos, que no comprenden el verdadero sentido de la antigua alianza, que haca referencia a Cristo. Pero as como Moiss se quitaba el velo cuando se presentaba al Seor (Ex 34, 34), as tambin ser quitado ese velo de Israel cuando se vuelva hacia el Seor, es decir, cuando se deje conducir por el -> espritu (v. 16; cf. v. 17: d Kpioq x nveofia iaxiv [ho d kyrios t pnema estin], el Seor es el espritu). b) En conexin con lo anterior encontramos en los vv. 14 y 18, y nicamente aqu en el NT, la palabra anakalyptb. Queda fuera de toda duda el significado de quitar el velo, descubrir, pero es difcil la interpretacin del v. 14: el velo permanece cuando se lee el AT. Lutero tradujo: permanece echado (el velo no ha sido quitado); la traduccin de Zrich (con coma despus de IVEI [mnei], permanece): est echado y no ser levantado, porque ha sido quitado en Cristo. Bachmann (KNT, 19224, 168) entiende las palabras xr avaKaii)7TTO/i8vov [me anakalyptmenon] como acusativo absoluto y traduce: sin que se descubra, que (xi [hti]) ello (es decir: el AT como camino salvfico) ha sido quitado (caduca) en Cristo. Finalmente NB traduce: y no se les descubre que con el mesas caduca. En cualquier caso Pablo quiere expresar la idea de que para los cristianos han cado los velos que les impedan ver el resplandor de la buena noticia del mesas glorioso (4, 4.6). As lo muestra la continuacin en el v. 18, donde Pablo expresa la certidumbre de la fe cristiana: y nosotros que llevamos la cara descubierta (avoKKalfj.pVOJ [anakekalymmn]) reflejamos la gloria del Seor (Wendland, NTD 7, 1963, 157 ss). La consecuencia de ese mirar es que esos que miran a travs del Seor, que es espritu (v. 17), sern convertidos en la imagen de aquello que miran (- ver). En contraposicin con la afirmacin de 2 Cor 3, 18 est la crtica que, segn 2 Cor 4, 3, hacen los contradictores del evangelio paulino; a saber, que el evangelio paulino est velado (KEKa2.vp.fj.evov [kekalymmnon]). Con esto queran decir que es oscuro y est cargado de contradicciones. Pablo rechaza el reproche: est velado para los perdidos, para aquellos que, a consecuencia de una ceguera u ofuscacin satnica, no pueden ver la luz del evangelio (2 Cor 4, 3). Esta crtica est de acuerdo con la caracterizacin del judaismo incrdulo tal y como se expresa en 2 Cor 3, 13. 4. En 1 Pe 4, 8 la exigencia de la caridad se fundamenta en que el amor cubre (kalyptei) la multitud de los -* pecados. En Sant 5, 20 la misma palabra fundamenta la exhortacin a ayudar al pecador para salir de su camino equivocado (cf. tambin 1 Clem 49, 5; 2 Clem 16, 4). Se trata probablemente de una frase proverbial que se originara en conexin con Prov 10, 12 (texto hebreo). Las cartas de Clemente la interpretan en el sentido de justicia de las obras; el amor produce, para el que lo ejercita, el perdn de los pecados propios. Posible tambin, y ms conforme con la letra del texto, es la otra interpretacin: el - amor cubre, mediante el -> perdn que otorga, la multitud de los pecados ajenos. W. Mundle
115
Kpxmxo [krypt] esconder, ocultar; noKpvnxa) [apokrypt] esconder; Kpvnxq [krypts], nKpvcpot; [apokryphos], KpvqxxiOQ [kryphaos] escondido, oculto
I 1. Krypt, esconder, ocultar y, en sentido figurado, guardar en secreto, est atestiguado en el griego profano desde Homero. Del aor. tcpfinv [ekrybn] (frecuente en los LXX, p. ej. Gn 3, 8) se deriva Kpfiw [kryb] de igual significado (en el NT slo en la forma nepiKpvfinv [perikryben] en Le 1, 24). El mismo sentido tiene el compuesto apokrypt (desde Homero). Por lo que se refiere a la diferencia entre krypt y el verbo afn kalypt, cabe decir que originariamente kalypt supondra que el objeto se oculta, no porque se le quita de en medio, sino porque se le cubre con algo, al paso que krypt sugerira que el objeto es tomado y puesto aparte, en un lugar que los dems desconozcan, y por esto queda oculto. Pero en el uso hay interferencias y contaminaciones mutuas que hacen que no siempre sea posible delimitar exactamente el campo significativo de ambos trminos afines. Lo mismo se puede decir, en su grado, de los adjs. krypts y apokryphos, escondido (desde Homero y desde el s. V a. C, respectivamente). A este grupo de palabras pertenece tambin el adj. Kptxpij [kryph], secreto, oculto (en el NT slo Ef 5, 12) y Kptxpaloc, [kryphaos], escondido, atestiguado solamente en la lengua bblica (Jer 23, 24; Lam 3, 10; en el NT solamente Mt 6, 18 paralelamente a ev TC5 Kpvmj [en t krypt], en lo escondido, vv. 4.6). El sustantivo Kpmn [krypte], hueco del stano, rincn escondido (atestiguado desde el s. III a. C.) se encuentra en el NT en Le 11, 33. 2. En el mundo religioso griego y helenstico no se acenta mucho la caracterstica de la divinidad de estar escondida. Tampoco constituye una excepcin la piedad helenstica de los misterios, cuando el himno a Isis de Andros (s. I a. C.) menciona el signo escondido (apkrypha) de Hermes, o Ymblico (s. III d. C.) menciona (t kryptj lo escondido, la condicin oculta, de la diosa Isis (Bauer, 19585, 185.898; ThWb III, 961.964). Solamente el trmino apokryphos, oculto, desempea un importante papel en los libros de magia y en los textos astrolgicos. La conciencia de la distancia entre Dios y los hombres (propia de la fe bblica en Dios, que acenta el ocultamiento y la inaccesibilidad de Dios) es totalemnte ajena a la piedad griega y helenstica. II 1. En los LXX se encuentra krypt tanto en sentido propio (esconder, Gn 3, 8.10) como en el figurado (mantener secreta alguna cosa, Gn 18, 17; 1 Sam 3, 17.18). Ha sido utilizado para traducir diversas races hebreas del mismo significado, p. ej., entre otras, haba', enhitp., esconderse (Gn 3, 8.10; 1 Sam 14,11), kahad, en pi., esconder, mantener secreto (1 Sam 3, 17) (cf. AOepke, ThWb III, 967). Apokrypt, esconder, tiene la mayora de las veces un sentido figurado (Is 40, 27; Sab 6, 22). El adj. krypts se usa tanto en sentido propio como figurado (2 Mac 1,16; Dt 29, 29). Apokryphos, escondido, se halla en Is 45, 3; 1 Mac 1, 23; Dn 11, 43 hablando de tesoros escondidos; juntamente se encuentra el giro v nOKpqtm (-ov;) [en apokrypho (-os)], en lo oculto (Dt 27,15; Sal 9, 29 [10, 8] y passim). 2. a) Dentro del AT, en el relato de la vocacin de Moiss se describe de modo impresionante la inaccesibilidad y ocultamiento de Dios. Moiss no puede acercarse al Dios que se le revela en la zarza ardiendo, sino que vuelve su rostro (LXX: 7zatpeipEv [apstrepsen]), tiene miedo del rostro de Dios (Ex 3, 6). Tampoco el pueblo en el Sina osa acercarse a Dios; slo Moiss se atreve a adentrarse en la oscuridad (Ex 20, 21). El mismo tono de fondo se escucha en escritos ms tardos: oculto en la tormenta, escucha Dios el llanto de su pueblo (Sal 80 [81], 8). Dios quiere vivir en la oscuridad, dice Salomn en la ceremonia de la consagracin del templo (1 Re 8,12). Lo mismo se puede decir, en sentido figurado, del modo oculto que tiene Dios de conducir a su pueblo: los destinos dolorosos de Israel se contemplan como juicios de Dios, en los que permanece escondido el consuelo divino (Os 13,14): el Dios de Israel es un Dios escondido, pero sigue siendo el salvador; oculta su rostro en su clera, pero con eterna benevolencia se vuelve siempre otra vez al pueblo (Is 45, 15; 54, 8). Si el camino de Israel ante Dios est escondido, sin embargo, no queda sin el consuelo del Seor, que da a los cansados fuerza y vigor (Is 40, 27.29). b) Dios se oculta a los hombres, pero stos no pueden ocultarse a los ojos de Dios. En efecto, Dios es el Seor que llena los cielos y la tierra (Jer 23, 24). En todas partes el hombre est rodeado por la presencia de Dios; los ojos de Dios ven tambin en la oscuridad; nada se le oculta (Sal 138 [139], 7-12.15; Eclo 39, 19). Por eso carece de sentido la huida ante Dios, como muestra el ejemplo de Jons (Jon 1, 2). Sobre todo, los pecados del hombre no estn escondidos ante Dios (Jer 16,17); no hay ninguna tiniebla ni ninguna oscuridad en la que pueda esconderse el malhechor (Job 34, 22; Eclo 17, 15.20). Por eso el hombre pecador est expuesto a las mltiples amenazas de Dios. Ha de esconderse en la tierra del Dios temible (Is 2,10); Dios es para l como un oso que ruge o como un len en su escondite (Lam 3, 10). Por eso se queja Job de que Dios se ha escondido de l, como de un enemigo (Job 13, 24). Asimismo se quejan los salmistas de que Dios oculta su rostro ante ellos y est lejano (Sal 9, 22 [10,1]; 43 [44], 25). La culpa humana no est escondida ante Dios (Sal 68 [69], 6). En los Salmos se expresa con fuerza la conciencia de la propia culpa personal y de la lejana de Dios. Tanto ms angustioso es, por tanto, el ruego que el justo dirige a Dios: no ocultes tu rostro de mi llanto (Lam 3, 56). En ltimo trmino el lamento del piadoso no puede quedar oculto para Dios (Sal 37 [38], 10); por ello ha de colocarse con sus pecados ante el rostro de Dios y confesarlos. Si no los oculta, puede pedir el perdn de Dios (Sal 31 [32], 5). Tambin pide ese perdn para sus pecados ocultos (Sal 18 [19], 13). Los salmistas conocen al Dios misericordioso, en cuya bondad pueden refugiarse (Sal 26 [27], 5; 30 [31], 20.21). Una consecuencia de esa actitud creyente es la voluntad de ocultar en s los mandamientos de Dios, es decir, de guardarlos (Sal 118 [119], 11.19).
116
c) En el AT se expresa de muchas maneras la tensin existente entre el ocultamiento de Dios y su manifestacin. En cuanto Dios escondido, manifiesta lo escondido, las cosas ocultas, que se refieren al futuro (Dn 2, 22; Eclo 42, 19; 48, 25). Aqu se abre el camino de la literatura apocalptica juda, que comienza en el libro de Daniel. Evidentemente Dios ser en sus juicios el juez justo, que revela lo que estaba escondido (Ecl 12, 14; 2 Mac 12,41). As Dios descubre a Abrahn el juicio punitivo que va a venir sobre Sodoma; no se dice expresamente, pero se indica que a pesar de todo Dios sigue siendo el Dios misericordioso, que no guarda su clera para siempre (Gn 18, 23-33). 3. En el judaismo de la poca neotestamentaria la literatura que se vincula con Daniel (llamada apocalptica) se ocupa mucho de las cosas ocultas, especialmente las que se refieren al futuro. En el libro de Henoc, el hijo del hombre (-> hijo, art. VIQ zov vSpamov [hyis to anthropou]), el elegido, revelar todos los tesoros de lo que est escondido, y de su boca saldrn todos los secretos de la sabidura (Hen [hebr] 46, 3; 51, 3). Los textos de Qumrn tienen conocimiento secreto de la voluntad de Dios, conocimiento que permanece oculto a los que estn fuera y es accesible solamente a la comunidad de la secta a partir de la ley y los profetas (1QS 4, 6; 9,17; 11, 6; 1QH 5, 25; 8, 10.11). Tampoco en el judaismo de los rabinos se extingui plenamente el conocimiento del ocultamiento de Dios y sus secretos (St.-B. I, 578 s, 659 s y passim), pero se opone a la conviccin que tiene el judo piadoso de que en la ley se le ha regalado la -* revelacin, plenamente vlida, de Dios. El judo, tal como Pablo lo caracteriza, posee en la ley la plasmacin del conocimiento y de la verdad (Rom 2, 20), siendo as capaz de ser un gua de ciegos y una luz de los que andan en tinieblas (cf. Rom 2, 17-20).
III 1. En el NT kryptd se encuentra 17 veces y apokrypto, 4 veces. A esto se aaden los pasajes de Mt 11, 25; 25, 18, en los que la tradicin textual oscila entre ambas palabras. De los adjetivos, krypts sale 17 veces, apkryphos 3 veces (Me 4, 22; Le 8, 17; Col 2, 3) y kryphaos 2 veces (Mt 6, 18, v. 1.: v zeb Kpumw [en t kryptd]). Los pasajes de Mt 10,26 y Le 12,2 (8,17) transforman la sentencia de Me 4,22: nada hay oculto, que no vaya a ser revelado. El paralelismo de las afirmaciones muestra que no se puede delimitar con seguridad la amplitud de significado de las palabras mencionadas, ni tampoco la del trmino afn -> KaXnxco [kalyptd] (comprese Le 23, 30 con Ap 6, 16). Este grupo de palabras se emplea frecuentemente en sentido propio. Mt 13, 44 habla del tesoro escondido en el campo. En la parbola de los talentos el siervo infiel esconde su dinero en la tierra (25, 18.25). Asimismo la mujer esconde la levadura en la harina (Mt 13, 33: hKpvxjjev [enkrypsen]; cf. Le 13, 21). En conexin con Ex 2, informa Heb 11, 23 de que Moiss nio fue escondido despus de su nacimiento. 2. Importantes, desde el punto de vista teolgico, son las afirmaciones relativas al escondimiento de la revelacin y de la accin reveladora de Dios. La revelacin que en Jess otorga Dios a los nios pequeos queda oculta a los sabios y listos (Mt 11, 25 par). Al escondimiento de la revelacin corresponde el ocultamiento del reino de los cielos (-> reino); a eso remiten las parbolas de la levadura y del tesoro en el campo (Mt 13, 33.44). As como el reino de los cielos est oculto, as tambin los discpulos deben dar limosna en oculto; su oracin y su ayuno deben tener lugar en lo oculto, y el Padre, que ve en lo oculto, se lo remunerar. Jess lo acenta frente a una religiosidad que quiere presentarse a s misma en espectculo (Mt 6, 4.6.18). Las profecas de la pasin que hace Jess nos permiten conocer que el designio divino estaba oculto a los discpulos. No se les manifest a los discpulos hasta despus de la resurreccin (Le 18. 34; cf. Me 9, 32; Le 9, 45). Algo parecido se dice de Jerusaln: no ha reconocido la salvacin que Jess le haba venido a traer. Queda oculto a sus ojos lo que era para su paz (Le 19, 42). De la sentencia de Mt 10, 26 se deduce en el v. 27 la tarea de que los discpulos deben transmitir a otros el mensaje. De ese modo, lo que estaba oculto ser revelado. As se interpreta tambin el sentido del estilo parablico en Mateo: quiere manifestar lo que estaba oculto desde la fundacin del mundo (Mt 13, 35 cita Sal 78, 2). Es verdad que el mensaje no solamente debe transmitirse mediante la palabra sino tambin mediante las obras de los discpulos. La ciudad que est en la montaa no puede permanecer oculta; y
117
no se esconde el candil bajo el perol o bien en un rincn escondido, sino que se pone en el candelero para que todos disfruten de su luz (Mt 5, 14 ss; Le 11, 33). El evangelio de Juan dice de Jos de Arimatea que haba sido un discpulo clandestino (KSKpfifivoc [kekrymmnos]) (19, 38), por miedo a los judos. En contraposicin, Jess confiesa en el interrogatorio del sumo sacerdote que no ha dicho nada en la clandestinidad (Jn 18, 20). Su tarea haba sido revelar el nombre del Padre a los hombres (Jn 17, 6). En contraposicin aparente con esta actitud, relata Jn 7, 8-10 que Jess no fue a Jerusaln, aunque sus familiares (que no crean en l) se lo haban pedido. Era la poca de la fiesta de los tabernculos (7, 2 ss). Y Jess no va a esa fiesta, porque no se ha cumplido su tiempo; slo ms tarde y a escondidas va a Jerusaln (vv. 8.10). En Jn 8, 59 leemos que Jess se ocult de los judos, y se march del templo cuando quisieron apedrearle. Cuando los judos haban decidido su muerte, ya no anduvo pblicamente entre ellos, sino que se ocult (11, 54: nrjdsv [aplthen]). El motivo est indicado en Jn 10,17.18: a los hombres ni les es posible ni permitido quitarle la vida cuando quieran. Cuando llega su hora, Jess va por propia iniciativa (Jn 7, 8; 13,1; 17,1). Su obrar est determinado por la comunidad de amor con su Padre celestial, con el que es uno (Jn 10, 17.30 etc.). El ocultamiento de Jess debe servir para realzar su independencia de los hombres, su grandeza y su vinculacin a Dios. Esto no significa que la revelacin de Cristo est y deba permanecer oculta para todos (Jess es la luz del mundo: Jn 8, 12). Pero esa luz slo ser comunicada a los discpulos; los incrdulos caern bajo el castigo de la ceguera completa (9, 39). 3. a) Pablo proclam el mensaje apostlico como el de la sabidura de Dios, determinada por l desde toda la eternidad para nuestra glorificacin (1 Cor 2, 7: noKEKpvupvny [apokekrymmnn]). Tiene su origen en la -* revelacin divina (Rom 16, 25; 1 Cor 2, 10; Gal 1, 12). Su contenido es Cristo, que ha sido establecido por Dios como sabidura para nosotros (1 Cor 1, 30). El mensaje, dado en el espritu, nos procura conocimiento de Dios (1 Cor 2, 10 s). b) Las cartas a los Efesios y a los Colosenses desarrollan ms todava esas ideas. El mensaje es el secreto oculto, desde la eternidad, a las generaciones anteriores y que ahora se manifiesta a los santos (Col 1, 25 ss), a los santos apstoles y profetas (Ef 3, 5 ss). Nos anuncia a Cristo, presente en los cristianos, y sus riquezas inagotables (Col 1, 27; Ef 3, 8). En Cristo estn ocultos todos los tesoros de la sabidura; por eso lo que dice el AT de los tesoros escondidos (cf. supra II, 1) se interpreta espiritualmente de Cristo (Col 2, 3). Pero Cristo no slo proporciona conocimiento, sino que tambin es la vida escondida de los cristianos; ellos estn enterrados con l en el bautismo y levantados por l a una nueva vida. Pero esta vida est escondida con Cristo en Dios (Col 2, 12; 13, 3). Por ello, no pueden tener parte en la desvergenza secreta (2 Cor 4, 2, traduccin de Wendland, NTD; NB: tapujos vergonzosos), en las obras de las tinieblas, que suceden en lo secreto y con todo no pueden permanecer escondidas (Ef 5, 12; 1 Tim 5, 25). Las mujeres cristianas son llamadas a una vida con Cristo en la primera carta de Pedro. Su comportamiento santo debe notarse en que no se adornan con preciosas joyas exteriores, sino que sus joyas deben ser: la personalidad escondida dentro, con el adorno inalterable de un carcter suave y sereno (1 Pe 3, 4. Traduccin de la NB). El signo distintivo de esta personalidad escondida, que lleva una vida en unin con Cristo, es un andar en esperanza, sometimiento y temor de Dios (vv. 2.5.6). 4. a) En Rom 2, 29 denomina Pablo al cristiano creyente judo en lo escondido (NB: judo por dentro). Mediante el -> espritu, que se les ha otorgado con la fe y que les ha garantizado la filiacin divina (Rom 8,15 s; Gal 4, 6), han recibido los Cristian io
118
circuncisin del corazn. Esta circuncisin que no se lleva a cabo con las manos (Col 2, l i s ) les permite tomar parte, mediante el -> bautismo, en la sepultura y en la resurrecin de Cristo (cf. Rom 6, 3 ss). As se transforman en miembros del verdadero pueblo de Dios. Porque los circuncisos somos nosotros, que damos culto con el espritu de Dios y que ponemos nuestra gloria en Jesucristo sin confiar en lo propio nuestro, escribe Pablo a los filipenses (Flp 3, 3). El judo que slo lo es externamente (tv z& (pxvepco [en t phaner]) confia en la circuncisin realizada en la carne. Tal circuncisin la acredita como miembro del pueblo judo, del Israel segn la carne (1 Cor 10,18). Pero frente a l se halla el Israel de Dios (Gal 6,16), la comunidad de Cristo, al que puede pertenecer el cristianismo como judo en lo escondido o por dentro, como miembro del verdadero pueblo de Dios, aun sin pertenecer externamente al pueblo judo. b) Ap 2, 17 habla del man escondido, el don del mundo celestial. El man es el manjar divino escondido, que Israel recibi del cielo durante su peregrinacin por el desierto (Ex 16, 4); segn la expectacin juda (ApBar 29, 8) ha de volver a ser regalado a Israel al final de los tiempos. Ese don lo recibir el vencedor que seafiela Dios en todas las tentaciones. En ltimo trmino, ese don es Cristo mismo. El es el pan de Dios que baj del cielo (Jn 6, 33 ss). c) Todo esto hace patente que lo que se diga del ocultamiento de Dios y de las cosas divinas, enlaza con la orientacin del NT hacia el futuro. Dios es el juez, que juzgar lo escondido del hombre (Rom 2, 16); sacar a luz lo que est escondido en las tinieblas y revelar los pensamientos del corazn (1 Cor 4, 5), del mismo modo que ya ahora el espritu de Dios, que acta en los cristianos, revela lo escondido de los corazones (1 Cor 14, 25). d) Enlazando con pasajes del AT (Is 2, 10 s; Jer 4, 29; Os 10, 8), describe el Apocalipsis cmo en el da del juicio los reyes y poderosos de la tierra querrn esconderse en las cuevas y hendiduras de las rocas. Entonces dirn a las montaas y rocas: caed sobre nosotros y ocultadnos del rostro de Dios y de la clera del cordero (Ap 6,15 s; cf: Le 23, 30). 5. La idea del juicio es solamente una cara de la espectativa de futuro del NT, que es ante todo esperanza en el Seor que va a venir. Cuando Cristo, vida escondida de los cristianos, sea revelado, tambin ellos sern revelados con l en gloria (Col 3, 3 s). Entonces el conocimiento, que aqu es solamente incompleto y no manifiesta el escondimiento de Dios, ya no ser ms un borroso ver en enigma (1 Cor 13, 12), sino un contemplar cara a cara. Mas ese mirar al rostro de Dios ya no ser motivo de temor, sino cumplimiento de la alegre esperanza de los cristianos. 6. a) El trmino apcrifo alcanz su mayor difusin merced a la literatura llamada apcrifa. Se trata de escritos secretos, ocultos, que no eran ledos en las reuniones o actos de culto. El supuesto para que surgiera esa literatura es el hecho de que en la poca neotestamentaria la autoridad de la - Escritura, o bien de las Escrituras, ciertamente estaba firmemente afincada en la cristiandad, pero no estaba plenamente clara la cuestin de qu escritos en concreto pertenecan a la Escritura cannica que marcaba la pauta. Pablo cita p. ej. en 1 Cor 2, 9 como de la Escritura unas palabras, que no encontramos en nuestros textos bblicos. Segn las indicaciones de algunos padres de la iglesia (Orgenes, Ambrosiaster) pertenecan a un Apocalipsis de Elias (que no conservamos). En la carta de Judas (v. 14) se menciona la profeca de Henoc y se cita un pasaje del Apocalipsis apcrifo de Henoc (Hen [et] 1, 9). Asimismo la mencin de Yanes y Yambres, los magos que se opusieron a Moiss (2 Tim 3, 8), est suponiendo la utilizacin de tradiciones apcrifas (ThWb III, 988); en la tradicin cannica no se
119
(ypouprj) Escritura
mencionan sus nombres (cf. Ex 7,10 ss). Ms tarde, desde Jernimo (hacia el 380 d. C), se reserv el calificativo de apcrifos para aquellos libros, que no estando contenidos en el canon hebreo del AT, fueron recogidos por los LXX y por la Vulgata latina que de ellos depende. Ahora bien, al llamarlos apcrifos, no quedaba por eso decidida la cuestin de su validez cannica. La iglesia catlica los declar cannicos en el concilio de Trento (1546). Lutero los acogi con reservas en su traduccin de la Biblia como buenos y tiles de leer. En las iglesias reformadas fueron rechazados; sin embargo esta postura no es totalmente uniforme. Hay que notar que los escritos apcrifos deben distinguirse de la literatura apocalptica, que pretende transmitir revelaciones sobre los acontecimientos que tendrn lugar al final (cf. Apocalptica, en el Vocabulario de tecnicismos; -> revelacin). b) Junto a los apcrifos del AT hay tambin apcrifos del NT, es decir: escritos que por su forma literaria o por su proximidad temporal estn emparentados con el NT. Entre otros deben contarse los evangelios y los Hechos de los apstoles apcrifos (como EvHeb: evangelio de los Hebreos, EvEg: evangelio de los Egipcios; EvTom: evangelio de Toms; ActPe: actas o hechos [latn: acta] de Pedro; actas de Pablo, de Juan y de Toms), cartas no autnticas del apstol (como la carta de Pablo a los de Laodicea), apocalipsis (como el apocalipsis de Pedro), etc. Nuevos hallazgos en el alto Egipto (1946) ampliaron nuestros conocimientos sobre esa literatura. La iglesia ha rechazado esos escritos (surgidos en crculos gnsticos y de contenido fantstico y novelesco) algunos inmediatamente, otros tras algunas vacilaciones. En sentido amplio pertenecen tambin a los apcrifos del NT los padres apostlicos (1 y 2 Clem; Pastor Hermas, etc.). Tales escritos estn cercanos al NT, unos por el contenido y otros por la poca en que surgieron. El hecho de que algunos de ellos se encuentren en antiguos manuscritos de la Biblia, muestra que durante algn tiempo no hubo claridad absoluta sobre su pertenencia o no al NT. W. Mundle
Bibl.: HLStrack/PBillerbeck, Kommentar zum Neuen Testament...III, 1922-28 (1954 ss3), 427 ss - JGottsberger, Die Hlle des Mose nach Ex 34 und 2Kor 3, BZ 16,1924,1 ss - AOepke, Art. Ka:Xmco, ThWb III, 1938, 558 ss - id. Art. KpKxai, ThWb III, 1938, 959 ss. En cast. Arts. gens.: GvRad, Teologa del AT I, 1978*, 266-269; II, 483-488.
Escritura
ypcpco [grph] escribir; ypp.pa [grmma] letra, documento; ypctytj [graph] escritura, inscripcin, documento; yyppco [engrph] inscribir, registrar; vnoypcpco [hypogrph] suscribir, firmar, trazar
I 1. La raz ypoup- [graph-] tiene el significado fundamental de grabar, p. ej. un adorno, una noticia, una carta, una lista, una receta o una orden. El material en el que se graba puede ser diverso: piedra, madera, metal, cera, piel. En su significado originario se encuentra grph en Homero (II. 17, 599). En Herodoto (4, 36) aparece la palabra para designar el trazado de lineas sobre mapas, y entre los sabios del s. III a. C , para el trazado de figuras matemticas. Ya Homero utiliza grph para indicar el trazado o la grabacin de signos en una tablilla, como si se tratara de una especie de carta (II. 6, 169); con el sentido propio de escribir aparece ya comnmente desde
Escritura (ypacpr)
120
Herodoto; con el significado derivado de prescribir, ordenar, desde Pndaro. Por la prctica de dirigir una queja o acusacin por escrito, llega a adquirir grpho en el lenguaje judicial el significado de acusar o de hacer una denuncia (Platn, Eutyphro 2b). 2. Yypanzai [ggraptai], yeypapp.vov [gegrammnon] es lo que est fijo por escrito, la norma vigente, sobre todo en el campo judicial (Demstenes, 58, 24; Platn, Leg. VI, 754c). El compuesto engrph significa espec. la inscripcin solemne en documentos o en listas oficiales. Hypogrph significa suscribir o firmar y, luego, dibujar: segn Platn (Prt. 326d), un maestro dibuja o traza las lneas para completar las letras que hacen los nios. 3. El sustantivo graphe tiene, en primer lugar, el significado verbal-abstracto de escritura, trazado, pintura, y luego tambin el concreto de escritura, inscripcin, carta (comnmente desde el s. IV a. C), decreto o edicto: en los papiros del s. III a. C, tambin lista; en Platn significa la ley escrita (Leg. XI, 934c). Grmma significa a) el resultado de la accin de escribir, espec. cuando se debe destacar la oposicin con la palabra hablada; ocasionalmente b) la accin misma; y luego tambin c) la capacidad de escribir. Puede designar tambin cada una de las letras (Herodoto V, 58 s), y asimismo escritos, cartas, documentos. El plural ypnia.in ([grmmata], letras) sirve para indicar los conocimientos elementales, luego la literatura y las ciencias. En la poca helenstica es importante el concepto de sagrada Escritura, a saber: los documentos de los templos, los libros mgicos y la literatura hermtica; tambin las cartas y edictos del Csar, que son como divinos. La autoridad de lo escrito lleva ya en la poca clsica a la redaccin de escolios aclaratorios, especialmente en los escritos de Homero. II El verbo grpho, atestiguado en los LXX unas 300 veces, aparece casi siempre como traduccin del verbo hebreo katab, escribir. Huellas del significado originario aparecen todava en la aplicacin al trabajo de grabar sellos en la indumentaria de culto del sumo sacerdote (Ex 39, 30) y en la prctica pagana de tatuarse la piel (Lv 19, 28; asimismo Ez 9,4); fundamentalmente hay que suponer el significado de escribir. Graphe (unas 40 veces) aparece siempre para formas de katab en el sentido de (sagrada) Escritura, edicto escrito, modos de escribir (idiomas diversos), carta; slo una vez (2 Cr 24, 27) como traduccin de midras, aclaracin. Grmma (26 veces) corresponde la mayora de las veces al hebreo spr, ms raramente a ktb o dbr. Tiene el sentido de escritura, pieza escrita, carta, libro. 1. Las 22 letras de la escritura caonea antigua (exclusivamente consonantes), que Israel encontr ya en el pas, se esculpan en piedra (Ex 32, 16; la piedra de Mesa, alrededor del ao 840 a. C; la inscripcin de Silo, hacia el 700 a. C.) o se pintaban (Dt 27, 3.8; Jos 8, 32), se grababan en tablillas de arcilla o se escriban con tinta (los straka de Laquis, Samara, Arad), se cincelaban o pintaban en madera (Dt 6, 9; Is 8, 1; Ez 37, 16); ms tarde se escriban sobre todo en pergamino (cuero) o en papiro; yfinalmentelas letras se enseaban en las escuelas (cf. Is 28, 9 ss). Entre los siglos IV y II, junto con el idioma, entr poco a poco en Israel la escritura aramea, la denominada escritura cuadrada. En la poca del segundo templo parece haberse impuesto ya (slo en ella es la yod la ms pequea de las letras: Mt 5, 18), sin embargo, incluso en los textos compuestos en escritura cuadrada, se utiliza la escritura cananea antigua para escribir el nombre de Dios (que no se pronunciaba) (as en las citas bblicas del comentario a Hab de Qumrn: lQpHab 6, 14; 10, 7.14; 11, 10). Se conserva asimismo dicha escritura en las monedas de la poca de los Macabeos y del perodo de las rebeliones de los aos 66 y 132 d. C, como signo del cumplimiento mesinico, del retorno de los tiempos antiguos. El objetivo de la accin de escribir puede ser muy diverso. As se mencionan en la Biblia: varas (Nm 17, 17 s), cartas (2 Sam 11,14 s; 2 Re 10, 1.6; la carta insultante de Senaquerib: 2 Cr 32, 17), listas (distribucin de la tierra: Jos 18, 8 s), contratos de compras (Jer 32.10 ss), libelo de repudio (Dt 24,1.3), preceptos legales y edictos (Sal 149,9; 1 Sam 10, 25; Est 8, 8; 9, 23), mandatos divinos (Dt 17, 18; 27, 3; 31, 9). Lo que habl Jeremas fue recogido por su discpulo Baruc segn el dictado del maestro (Jer 36, 4). 2. a) Observaciones teolgicas. La escritura ms importante de la Biblia son los mandamientos de Dios. Segn el relato bblico, el ncleo principal de esos mandamientos los diez mandamientos fue grabado por el mismo Dios en unas tablas de piedra que l mismo proporcion (relato elohstico: Ex 24, 12; 31, 18; 32, 16; as tambin en Dt: 4,13; 5,22; 9,10). Junto con ese relato e integrado en l hay una segunda informacin (perteneciente a la tradicin yahvista), segn la cual -> Moiss escribe por mandato de Dios (Ex 34, la.4. 27 s). Estas dos informaciones las armoniza Dt (10, 1 ss; Ex 34, Ib parece estar influido por esas ideas). Luego se dice tambin que Moiss (Ex 24,4) escribe el conjunto de las leyes de la alianza en un libro (libro de la alianza: Ex 20,22 hasta 23, 33). Puede reconocerse aqu una gradacin o escala de dignidad, que se contina por el hecho de que las restantes determinaciones sobre el santuario y el servicio sacerdotal (Ex 25-31) fueron transmitidas a Moiss por el mismo Dios oralmente. -> Mandamiento; -> ley. Al margen de ese complejo central de la entrega de los mandamientos por parte de Dios, en otros pasajes se dice asimismo de Dios que es l mismo el que escribe: l lleva un libro en el que apunta a los buenos y del cual puede borrar de nuevo sus nombres (Ex 32, 32). El escribe (metafricamente, se entiende) sus mandamientos en los corazones de los hombres (Jer 31, 33; asimismo Dt 6, 6).
121
(ypcupr/) Escritura
El hecho de escribir los mandamientos es tan importante, que se manda a Israel, no slo recitarlos oralmente y aprenderlos, sino tambin escribirlos concretamente en las jambas de las casas, y como recordatorios, que se atan a la frente o al brazo (Dt 6, 8 s; asimismo Prov 3, 3). As lo escrito sirve de recuerdo y testimonio (Ex 17,14; Hab 2, 2; Dt 6,8). La fuerza de la palabra escrita puede incluso operar de forma mgica (el agua de la maldicin: Nm 5, 23 s). La palabra escrita que es objeto de transgresin puede ser, en un futuro, testimonio contra los malvados (Is 30, 8; de un modo semejante Dt 31, 19), pero cuando se cumple puede servir tambin de proteccin (Dt 27, 3). b) Tradicin e interpretacin. Lo escrito posee una gran autoridad, la cual es citada con respeto por la posteridad (2 Re 14,6; 2 Cr 23,18; Esd 3,2; Neh 10, 34 s; 2 Mac 10, 26). En la Biblia incluso se hace referencia a los libros extracannicos (2 Sam 1, 18; frecuentemente en Cr y Re). En otras citas y alusiones que se encuentran dentro de la Biblia pueden advertirse los comienzos de una interpretacin bblica de la Escritura. As el Dt es en parte una repeticin de los libros anteriores en una nueva forma de expresin (de un modo semejante 1-2 Re se repiten de nuevo en 1-2 Cr); aqu Dios no habla ya directamente a Israel, sino a travs de Moiss. Existe una especie de prueba escriturstica para la prohibicin de imgenes (Ex 20, 4 en Dt 4, 9-24, espec. v. 15). Tambin los profetas hablan la palabra de Dios a Israel, al referirse a sus promesas transmitidas por la tradicin o a sus mandatos expresados en la Biblia y al interpretarlos de nuevo para una actualidad que se ha transformado (Jer 7,4i c) A travs de la reforma de Josas en el 621 a. C. se convierte el Dt en Escritura sagrada. Despus de la destruccin del templo y del destierro, a mediados del s. V, Esdras puso en vigor en el judaismo la ley del Dios del cielo, que probablemente se identifica con el pentateuco. A l se le dio el ttulo de sphr, escriba, como secretario de la cancillera en la corte de Persia; ms tarde esto se interpret como doctor o versado en Escritura, porque l pasa como el fundador de la ciencia de la Escritura. En la poca siguiente tuvo lugar la compilacin, ordenacin y redaccin final de las sagradas Escrituras; sin embargo, prosiguen las discusiones acerca de la canonicidad de algunos libros (Ez, Cant, Prov, Ecl, Est) hasta el s. I d. C. Hacia el ario 80, en la escuela rabnica de Yamnia, el nmero de los libros se fij en 24, agrupados en tres secciones: trh, la ley o instruccin; n'bx'lm, los profetas; ketbim, escritos (abreviado tanah; designacin juda para la Biblia hebrea). Josefo (Ap. 1, 8) y el Talmud (BB 14b) realmente coinciden en esto. La Escritura canonizada fue luego actualizada, puesto que su lectura (-> libro, art. ivtx.yivaKW [anaginosk]), juntamente con la oracin, fue a partir de Esdras una parte constitutiva del culto divino. Parece que la lectura corrida de la trh fue la ocasin para las primeras compilaciones de una liturgia de la palabra (Neh 8). Junto a katb (lo escrito), se encuentra mikr (lo ledo), que se convierte en un trmino frecuente para designar la Biblia. Para la lectura del pentateuco haba un ciclo de 7 y luego de 3 aos; finalmente, se adopt el uso babilonio de un ciclo anual. Ya en la poca precristiana, la lectura se cerraba con un fragmento de los libros profticos (Megilla 4,4 y la correspondiente Gemara; cf. Le 4,17; Hech 13,15). Esta Haphtar deba tener una relacin con el fragmento de la Escritura o con el significado del da. Ya desde tiempos antiguos, se aadi una interpretacin o exgesis, una especie de predicacin, que en todos los grupos judos ejerca una importante funcin en el culto divino. d) Con el avance del arameo a expensas del hebreo, en el lenguaje corriente se vio la necesidad de traducir los fragmentos ledos. Segn eso, en la dispora helenstica debi traducirse al griego. Junto al lector estaba el nfturgeman, el cual suministraba una traduccin libre y aclaratoria. De ah surgen distintos tipos de targm (traduccin) en muchos idiomas, en los pases en los que haba comunidades judas. El parentesco interno de tales targumes aparece sin duda en la semejanza del mtodo de la versin de Aquila con el importantsimo targum arameo de Onkelos, algo posterior, cuyo nombre se explica como una deformacin de Aquila. La ms importante de todas esas traducciones es la de los LXX, la cual comenz a partir del s. III a. C. en Alejandra con la traduccin del pentateuco y que fue acabada probablemente en el s. II. Slo una parte de esa traduccin era literal; la otra era libre y responda al estilo de los targumes. En la versin de los LXX el texto hebreo fue traspuesto a formas conceptuales griegas, segn las cuales frecuentemente lo que se menciona como algo presente y concreto se convierte en una promesa de futuro. La versin de los LXX lleg a ser luego la Biblia de los cristianos (para las dems versiones bblicas cf. los artculos en los correspondientes Diccionarios, p. ej. HHaag - AvdBorn - SdAusejo, Diccionario de la Biblia, art. Versiones de la Biblia; lo mismo en la Enciclopedia de la Biblia de la edit. Garriga). Todos los grupos judos tenan la misma Biblia y la misma situacin histrica de fondo; pero, debido a su dogmtica determinada y a su experiencia propia, sacaron diversas conclusiones de ella. Por esa razn surgieron entre ellos muchas posibilidades legtimas para la realizacin histrica y para la comprensin de la Biblia dentro del conjunto de Israel. 3. El judaismo despus de la conclusin del canon del AT a) En Filn y en Josefo, los principales escritores de la simbiosis helenstico-judaica, se muestra a las claras toda la amplitud de significado de nuestro grupo de palabras. Graph se utiliza primero en su sentido originario (Filn, Vit. Mos. 1, 287), luego, como inscripcin (Josefo, Ant. 15, 417), como pintura o cuadro (Filn, Vit. Mos. 1, 158), y finalmente tambin como trmino jurdico (Filn, Vit. Mos. 2, 203). Engrph en el uso documental se encuentra en ambos escritores (Filn, Conf. Ling. 109; Op. Mund. 143; Josefo, Ant. 17, 226; Bell. 1, 625). La expresin sagrada Escritura (tanto en singular como en plural) para designar la Biblia es especialmente frecuente en Filn (Congr. 34, 90); grmma se utiliza paralelamente (Vit. Mos. 2, 290.292). En sus grandes comentarios a la Biblia trata Filn de poner de acuerdo con ella la filosofa griega. Para los principiantes tiene l a mano una interpretacin literal, pero ella pone la base para la interpretacin alegrica, que descubre el sentido propio de la
Escritura (ypacprj)
122
Escritura. El mtodo de esta sublimacin se inspira en la interpretacin griega de los mitos y en la exgesis esenia, pero al mismo tiempo entronca con el midrs del tiempo en tierra de Israel. Con sus escritos Filn no influy tanto en el judaismo posterior como en los padres de la iglesia. En la obra histrica de Josefo Ant.) el texto transmitido de antiguo es parafraseado y aplicado al desarrollo de la historia bblica. b) En la comunidad de los esenios, que nos ha legado una biblioteca relativamente grande, es la Escritura, lo escrito, espec. importante. Las ocasiones tan diversas en las que, en el escritorio de Qumrn, bien conocido por las excavaciones, se haca relacin escrita de las cosas, ocupara un amplio espacio. Interesantes para la expectacin prxima de los ltimos tiempos son las inscripciones simblicas que se encuentran en los pertrechos de guerra (IQM 3, 2 ss.13 ss; 5, 1; 6, 2 s; 9, 14 s). As como los padres haban sido inscritos como participantes en la alianza eterna (CD 3, 3 s; de un modo semejante Jub 30,19 ss), as tambin los preservados de la comunidad conforme a su obediencia son inscritos ante Dios en un libro conmemorativo (CD 20, 19). Concretamente los miembros eran inscritos segn su estirpe (CD 14, 4 ss) y segn un rango que se estableca de nuevo cada ao (1QS 5, 23 s); por eso precisamente podan designarse como los inscritos (1QS 6, 10 s.26). En Qumrn se presupone como sagrada Escritura un canon, que pasa como el fundamento de la nueva alianza (1QS 7,1; CD 5, 2 s; 7,15 ss) y cuyo estudio se prolongaba durante la noche, en la cual los estudiosos se relevaban por vigilias (sobre esto cf. 1QS 6, 7 s). Lo que era considerado como sagrada Escritura, abarcaba algo ms en amplitud que el canon fijado despus por los fariseos. La tradicin esenia se aparta en parte de la de los fariseos y (probablemente debido a la tradicin comn exlico-saducea) tiene semejanzas con la tradicin samaritana y con los LXX. Adems de la Biblia, en TestXII se cita tambin como graph el libro de Henoc (respecto a ello: TestLev 14,1; TestNef 4,1; TestZab 3,4, donde las palabras de Moiss de Dt 24,9 se introducen como atribuidas a Henoc). Como sagrada Escritura pasaban asimismo aqu un Libro de las particiones de los tiempos segn sus jubileos y semanas (de aos) (CD 16, 3 s; probablemente el Libro de los Jubileos), un Libro de contemplacin o meditacin para sacerdotes y jueces (CD 10, 6; 13, 2) y un Libro de la decisin (IQM 15, 5). A travs de la vida con la Biblia los miembros de las comunidades esenias vean los acontecimientos de su poca indicados de antemano y profetizados ya en la Escritura, por lo cual se encuentra frecuentemente la prueba: como est escrito (1QS 5,15; 8,14; CD 1,13; 5,1 s; 7,18 ss). Todava aparece esto ms claro en sus comentarios a la Biblia. All se va citando un pasaje de la Biblia que se considera como inspirada; sigue la frmula pisro (la interpretacin de esto es) y luego la interpretacin, no ya entendiendo las cosas de una forma literal o histrica, sino profundizando en el sentido actual-misterioso, que slo se revela a los estudiosos, los cuales participan del Espritu santo (1QH 14, 12 s; 16, 1 ss). Pero se encuentran tambin parfrasis al estilo del midrs o del targum, como el apcrifo del Gnesis (lQGnAp) o los florilegios (cf. lQflor), en los cuales textos bblicos de diversa procedencia se ensamblan con palabras que sirven de enlace hasta conseguir una unidad temtica, mientras que los salmos (hodayot) propios de la comunidad se hallan entretejidos de resonancias bblicas (1QH). Los mtodos de interpretacin de los esenios se desarrollaron a partir de la lectura diaria de la Escritura en los actos de culto, la cual era explicada, pasaje tras pasaje, por un experto (sobre esto: Filn, Q.P.L. 81 s). c) En la literatura del judaismo farisaico, ktab con sus formas derivadas es utilizado frecuentemente para designar el acto de escribir testamentos, libelos de repudio, documentos de todo tipo y sobre todo rollos bblicos y filacterias (tiras de pergamino con textos bblicos Dt 6, 4-9; 11, 13-21; Ex 13, 1-10.11-16 para los pequeos estuches de plegarias), lo cual exiga un gran esmero. Para introducir citas, se utiliza a menudo tambin en los textos hebreos la expresin aramea ketiw, el arameo dikhtiw corresponde al griego yypairtai yp [ggraptai gr], pues est escrito; asimismo se usa con frecuencia senne emar, como se dijo, en muchas citas alternativamente con dikhtiw. K'tiw significa tambin la forma de escribir una palabra que se transmite, en contraposicin a su lectura (ker), que hace posible una nueva interpretacin del pasaje. Katw, el sustantivo que procede del participio pasivo, significa un pasaje bblico en particular, o la Escritura en su conjunto, si va asociado con diversos verbos, especialmente esos de decir o afirmar. La Escritura puede incluso ser personificada: ella viene, habla, ensea, predica o anuncia. El plural k'tuwlm, escritos, se aplica, como katw, a toda la sagrada Escritura, pero frecuentemente es tambin la designacin reservada a la tercera divisin de la misma, contradistinta de las dos primeras (ley y profetas). K'tw significa realmente lo escrito, la Escritura misma, pero tambin un fragmento o un libro de la Escritura. Sagradas Escrituras, kitw-hakddes, se utiliza paralelamente a k'tuwim; corresponde asimismo a las expresiones iep ypppaiix [hiera grmmata] y ypoupai ayic [grapha hgiai] del NT (2 Tim 3, 15; Rom 1, 2). Es importante el hecho de que Dios escribe a los hombres en un libro para la vida o para la muerte en el ao nuevo (Rosch Ha-schana 16b), de donde procede que en el ao nuevo el judo experimente tradicionalmente el deseo de una buena inscripcin. De gran inters para los letrados del farisesmo era la inscripcin de los mandamientos en las tablas. As en GenR 1 [2b] se dice que la trh fue creada antes que el mundo, es decir, sin la colaboracin de los hombres. En particular, hizo Dios (segn Pes 54a) la forma de la escritura, el instrumento y las tablas para la misma, y todo eso lo hizo la vspera del sbado. Rabbi Chisda explicaba (Schab 104a) la frase la escritura fue grabada (Ex 32,16) de forma que las tablas se podan leer por los dos lados, por delante y por detrs, ya que la escritura estaba totalmente grabada de forma que penetraba en el interior; las letras samec y memfinal,conservadas por un milagro, a pesar de todo encajaron. La palabra grabar (hart), vocalizada de otra manera, poda leerse tambin libertad (hert): efectivamente, los diez mandamientos son y producen la libertad. A eso corresponde lo que deduce Rabbi Jehosua, hijo de Lev: No hay para t otra libertad que la que se consigue con el estudio de la Tora (Aboth 6, 2).
123
(ypouptj) Escritura
La instruccin escrita, torah sebbikhtw, se distingue en el farisesmo de la instruccin oral: torh sebb'al-pe (Schab 31a). Hay que tener en cuenta aqu el mandato (Gittin 60b): T no puedes decir de memoria las palabras de la Escritura, y no puedes confiar la doctrina oral a la escritura. Una vez que la Biblia, por medio de su traduccin, fue entregada a los pueblos del mundo, los maestros fariseos guardaban la doctrina oral como la propiamente juda. En esta equiparacin de la tradicin oral con la escrita, que juntas constituan una nica doctrina, consista segn Josefo (Ant. 13, 297 s) la principal diferencia doctrinal entre fariseos y saduceos. Sin embargo, la enseanza oral fue puesta por escrito relativamente pronto; la Misn de Rabbi Yehud, el prncipe, remonta por su parte hasta colecciones escritas de la Misn. En las escuelas de los fariseos se procuraba que ya los nios pequeos comenzaran por aprender a escribir, luego aprendiesen el texto de la Biblia y finalmente su interpretacin, que incluye un doble nivel: el expresado por psat, el sentido literal de un pasaje, y el de dras, que es una interpretacin que responde al deseo de encontrar apoyo en la Biblia que garantizase los usos y normas existentes, para la cual en los siglos I y II se elaboraron normas. A lo largo del texto bblico se desarrolla el sentido que cada pasaje tiene para el momento presente y as se va formando una literatura midrsica cada vez ms amplia. El significado de un pasaje se buscaba en una discusin doctrinal democrtica y, siempre que se trataba de una normativa para la vida, se determinaba por mayora de votos. El descuido en las citas de que adolecen todos los escritos del antiguo judaismo se funda en la gran variedad de la tradicin textual y en la libertad para transformar un texto segn la base y la finalidad de los telogos de la comunidad en cuestin, una libertad, para la cual toda comunidad echaba mano con igual derecho del Espritu santo. La diversidad de interpretaciones que tena cabida dentro de un mismo judaismo indujo a una concurrencia o rivalidad, que iba desde la conversacin amistosa hasta la polmica hostil. Tambin el NT participa ampliamente de este proceso.
III 1. a) En el NT el verbo grphd aparece con sus diversas formas unas 180 veces, de las cuales apenas la mitad se refieren a la Biblia. En nmeros redondos, en 70 casos se trata de una frmula de introduccin, tras la cual sigue una cita bblica como prueba. En la serie de variaciones de las formas verbales y de las partculas y adverbios se pueden notar algunas particularidades: frecuentemente por medio de la frmula Ka9; yypamai [kaths ggraptai], como est escrito, que est tomada de los LXX (as en los sinpticos, Rom y 1-2 Cor) la norma es validada. Lucas tiene predileccin por gegrammnon y espec. por nvxa xa. yEypap.p.v(x [pnta t gegrammna], todo lo que est escrito (Le 18, 31; 21, 22; Hech 13, 29; asociado, segn los casos, con cumplir o realizar -plenitud, art. nXnpco [plro], sobre esto: Jn 15, 25). Juan prefiere el participio de perfecto yeypoc^iivov saxv [gegrammnon estin], est escrito, con el cual pone de relieve lo que permanece de la palabra escrita. Con grphd est ligado a veces el nombre de la persona que escribe o el del libro en cuestin (Jn 1, 45; Le 24, 44). Paralelamente a grphd se usa frecuentemente en el NT leg, decir, que puede introducir, como en el judaismo farisaico, una afirmacin de la Escritura en estilo directo. Especialmente Mateo siempre completa su frmula tpica iva nlnpa>3fj [hna plrth], para que se cumpliese, con x pnSv [t rhthn], lo dicho (n [hyp] o [di], por o mediante). Tambin Juan asocia plro, cumplir, con lgos, palabra, o graphe, escritura. En hebreo las citas de la Escritura se introducen la mayor parte de las veces con verbos de decir o se insertan en el contexto sin transicin; Ap junto a ese ltimo tipo de citas insertadas sin ms, posee muchas simples reminiscencias. En otros 17 casos no sigue ninguna cita expresa, sino que slo se alude en general a la Escritura (casi siempre como un todo). Ms de la mitad de esos casos son pasajes pertenecientes a los sinpticos (adems Hech 13, 29), los cuales (excepto Le 21, 22) presentan el acontecimiento de la pasin, muerte y resurreccin del hijo del hombre o de su precursor (Me 9, 13) como predicho o profetizado en la Biblia. Juan hace que la misma Escritura se refiera directamente a Jess (1,45; 5, 46). Los respectivos pasajes en las cartas paulinas (Rom 4, 23 s; 15,4; 1 Cor 9,10; 10, 11; adems 4, 6) destacan en correspondencia exacta con los procedimientos exegticos de Qumrn el hecho de que las Escrituras antiguas se refieren a la comunidad actual. En el sentido profa'no slo se usa grphd aisladamente: Jess dibuj en la arena (Jn 8, 6.8); Pablo escribe frases con su propia mano, especialmente al final de las cartas, para
Escritura (ypaq>rj)
124
corroborar con ello su contenido (Gal 6, 11; 2 Tes 3, 17; Flm 19; adems 1 Cor 16, 21; Col 4, 18). El mudo Zacaras garrapatea el nombre de su hijo en una tablilla (Le 1, 63). En la parbola, con una firma en la factura se cancela la deuda (Le 16, 6 s). Se menciona una carta de recomendacin, una carta al procurador y otra que se proyecta escribir al Csar (Hech 18, 27; 23, 25; 25, 26). El compuesto epigrpho aparece al informar sobre la inscripcin de un altar en Atenas, y asimismo en los pasajes de la moneda del Csar y de la inscripcin sobre la cruz (Hech 17, 23; Me 12, 16; 15, 26). b) Mientras que la sagrada Escritura canonizada se trae a colacin y se interpreta con fines de edificacin e instruccin en citas expresas, en alusiones, en referencias generales y en parfrasis, se fue formando una tradicin independiente, la cual una vez que se fij por escrito pudo convertirse en una nueva autoridad (segn Col 4,16 y 1 Tes 5, 27, en las reuniones se lean tambin escritos cristianos). De ah que se ponga de relieve ocasionalmente el acto de escribir; bastantes autores se remiten a sus propios escritos p. ej. para afianzar la comunidad de amor (2 Cor 2,4), para garantizar la verdad del mensaje (Le 1, 3 s; Flp 3, 1; 1 Jn 2, 21; 5, 13; Ap 19, 9), para recordar (Rom 15, 15; 2 Pe 3, 1), para amonestar (1 Cor 4, 14; 5, 9.11; 1 Pe 5, 12), para convencer (Jn 21, 24; 1 Pe 5, 12) y para despertar la fe (Jn 20, 30 s). Frecuente y de gran importancia es grph en Ap; como en otras partes de la apocalptica, conserva aqu lo escrito un carcter incluso sacramental. Por eso el que no quiera perder el derecho a las promesas debe leer y escuchar esa Escritura sin aadir ni borrar nada (1, 3; 22, 18 s), pues el mismo hijo del hombre dict al vidente el escrito que deba enviar a las siete comunidades (1,10 ss; cap. 2 y 3). El Apocalipsis cerrado con siete sellos est escrito por dentro y por fuera (5, 1); el libro de la vida del cordero contiene el nombre de aquellos que se han salvado (13, 8; 20,15; 21, 27). El mesas que cabalga sobre el caballo blanco lleva escrito un nombre misterioso y el ttulo de rey y de Seor (19, 12.16). A la gran ramera tambin se le ha escrito un nombre misterioso semejante (17, 5). Las dos figuras principales el Cordero y la Bestia marcan a sus seguidores en la frente y en la mano, donde los judos solan atarse las tiras con plegarias que contenan la confesin de la unicidad de Dios (14, 1; 13, 16; 22, 4; adems Dt 6, 4.8). Los elegidos no reciben la seal de la desventura, en vez de ella reciben una piedra, en la cual se halla escrito un nombre nuevo (20, 4; 2, 17). As como las puertas de la ciudad llevaban como rtulo los nombres de las doce tribus, as tambin se halla en los pilares del templo, que justamente representaban a los elegidos, el nombre de Dios, del hijo del hombre y de la ciudad santa (21, 12; 3, 12). Sin embargo, junto al escrito propio y nuevo, en toda apocalptica (Qumrn, Me 13 par, Ap) sigue siendo importante la citacin de la sagrada Escritura antigua, de forma que amplios fragmentos se hallan entretejidos y caracterizados por sus palabras. Precisamente porque faltaba aqu la experiencia histrica, se requera una vinculacin con la historia, como la consiguieron la visin y la audicin en el desarrollo de la tradicin. En conexin con engrph, nos encontramos con la concepcin del judaismo sobre el libro del cielo, en el que se hallan registrados los nombres de los elegidos (Le 10, 20; -> libro, art. ftifkoq [bblos]), y tambin la imagen de una inscripcin realizada por Dios en el corazn de los hombres para encarecer su amor; en la misma lnea, Pablo ve a la comunidad como una carta de Cristo, no escrita con tinta (2 Cor 3, 2; -> libro, art. imaxokq [epistole]). La palabra de los mandamientos, que estn escritos en el corazn (Jer 31, 33), era importante para todos los judos (en el NT citado espec. en Heb 8,10 y 10, 16 v.L: ypA\/co [grps]; niyp\/m [epigrps], adems Rom 2, 15: ypamc, [grapts]). Pablo present pblicamente, hizo conocer oficialmente (otro significado de npoypq>ai [progrph] es presentar ante los ojos) a Jess en cuanto crucificado (Gal 3, 1). Este
125
(ypouprj) Escritura
hombre que padece es como el vnoypannq [hypogramms] (1 Pe 2, 21), el modelo, al que hay que seguir. c) El nombre graph se utiliza en el NT 51 veces casi siempre de forma absoluta, unas veces en singular y otras en plural y significa ya un pasaje concreto, que por lo general es citado, ya una parte de la Escritura que se cie a un tema (pero que no se determina ms) (1 Cor 15, 3 s; Hech 17, 2.11; 18, 28) o tambin la Escritura como un todo (Hech 18,24; Rom 15,4; 2 Tim 3,15). Ocasionalmente graph se especifica ms: se trata de la palabra sagrada, proftica, inspirada o bien del resto de la Escritura (Rom 1,2; 16,26; 2 Tim 3, 16; 2 Pe 3, 16). 2. La Escritura en el NT es idntica a la Biblia judo-griega. En algunas ocasiones, sin embargo, el concepto abarca ms, puesto que se citan apcrifos (Jds 14 s cita a Hen [et] 1, 9, y Jds 9 probablemente a AsMo) y asimismo pasajes desconocidos (Jn 7, 38, y Sant 4, 5 con graph; de un modo semejante 1 Cor 2, 9 con ggraptai, tal vez 1 Cor 9, 10 con egrph; asimismo Ef 5, 14; Le 11, 49); para los autores todos estos pasajes eran tambin sagrada Escritura. a) Junto a esa amplia y comn literatura juda va surgiendo lo especficamente cristiano como una autoridad del mismo valor: a los antiguos escritos profticos, se aade, en el tiempo de la salvacin, la nueva revelacin (Rom 16, 26; de un modo semejante en Qumrn lQpHab 2, 7 ss; 7,1 ss). En 1 Tim 5,18 se cita primeramente Dt 25, 4 como Escritura, a lo cual se aade una frase que se une con KO. [ka], y que es conocida como salida de la boca de Jess (Le 10, 7). Aun en el caso en que la segunda cita no se comprenda bajo el concepto de Escritura, por el hecho de colocarse inmediatamente despus se expresa algo nuevo que corresponde a lo mismo. Aqu se va abriendo camino un desarrollo en el curso del cual la palabra de Jess (el texto de Jn 2, 22 es citado como graph en 2 Clem 2, 4), y luego tambin las epstolas paulinas (2 Pe 3,16), aparecan como una autoridad independiente junto a las antiguas sagradas Escrituras. b) En las sagradas Escrituras Dios pronunci de antemano por medio de los profetas la buena noticia (Rom 1, 2); ahora, en el tiempo de la salvacin, todas esas cosas se han cumplido (tal vez Mt 26, 54.56; Le 4, 21; Jn 13, 18; 19, 24.36), se han realizado definitivamente (Jn 19, 28). La Escritura no puede fallar (Jn 10, 35; tambin Mt 5, 17). Lo mismo que en el judaismo farisaico, tambin aqu la Escritura se personifica, de forma que habla en lugar de Dios (Jn 7, 42; Rom 9, 17; Gal 4, 30; Sant 2, 23; 4, 5) y se la consulta (Hech 17,11); ella ve de antemano y profetiza (Gal 3, 8; 2 Pe 1,20), juzga y consuela (Gal 3, 22; Rom 15, 4); en ella se cree (Jn 2, 22). La misma Escritura se convierte en medio para que el hombre de Dios sea perfecto y consumado en toda obra buena (2 Tim 3, 16 s). Ella es objeto de estudio, es leda e interpretada (Mt 21, 42 par; Jn 5, 39; Le 24, 27.32); a causa de ella puede surgir un dilogo (sobre esto, Hech 17, 2); con ella se puede probar y argir (Hech 18, 28), pero ella puede asimismo ser mal interpretada (2 Pe 3, 16); unos la conocen y la entienden y otros no (Hech 18, 24; Mt 22, 29 par; Le 24, 25; Jn 20, 9), reproche ste que evidentemente se hacan unos a otros. c) Grmma se utiliza en 8 pasajes (en plural) concretamente con una tendencia clara a lo profano y jurdico. Significa letras (Gal 6, 11; Le 23, 38 v. 1.), contestacin escrita (Hech 28, 21) y recibo o pagar (Le 16, 6); asimismo instruccin (Jn 7, 15; Hech 26, 24), que entre los judos significa el conocimiento de las Escrituras, y finalmente los escritos de Moiss (Jn 5, 47) y, en general, las sagradas Escrituras (2 Tim 3, 15). Los 6 pasajes restantes muestran que Pablo utiliza el trmino ante todo en sentido figurado, de una manera paralela a VJXOQ [nomos], - ley, y de una manera antittica a nveoficc [pnema], -* espritu. Probablemente por estar formalmente equiparado a pnema en esos contextos (a excepcin de 2 Cor 3, 7) se utiliza grmma en singular. La tendencia a contraponer
Escritura (ypacpri)
126
grmma y pnema atestiguada en el griego profano y en Jeremas (31, 31-33) fue elevada por Pablo a sistema (por eso Rom 2, 27.29; 7, 6; 2 Cor 3, 3.6 y 17 han de considerarse como una unidad interna): ypfifia [grmma] letra grabada en piedra con tinta en tablas de piedra -* ley circuncisin -* antiguo - muerte rcveu/io [pnema] espritu escrito en el corazn con el espritu en tablas de carne -> libertad circuncisin del corazn -> nuevo - vida
La aplicacin consecuente de la oposicin demuestra a las claras que aqu se trata de un esquema polmico (sobre este punto: cf. la ampliacin infra). 3. a) Comprensin de la Escritura Los primeros cristianos eran judos entre judos; por eso para ellos la Biblia era, como para los dems judos, sagrada Escritura: causa, norma y meta de la fe y de la vida. En ella se encontraba viva la palabra de Dios, que experimentada por la interpretacin como palabra que se dirige personalmente a uno en esa forma primero se transmita oralmente y se conservaba con un poder retentivo ciertamente admirable. En diversas pocas y con diversos motivos la tradicin oral fue recogida y fijada por escrito. Por mucho que fuera el grado de formalismo, desde el momento en que la tradicin (- enseanza) se convierte en Escritura es un signo y un testimonio concreto, duradero y permanente que sobrevive al hombre y que puede experimentarse como nuevo por todas las generaciones. El proceso de la continua apropiacin de la Escritura discurre en una fuerte tensin, por una parte entre la Escritura y la vida, y por otra, entre las diversas interpretaciones dadas por cada uno de los grupos particulares, pues la Escritura fue examinada segn la experiencia histrica de cada momento, y la vivencia de la historia se conform a su vez segn las palabras de la Biblia. Y como, segn la creencia de todas las comunidades judas, esa interpretacin se daba en el espritu de Dios, el resultado de la interpretacin, como algo que era revelado, se situaba al mismo nivel de dignidad que lo antiguo: as, junto a la Biblia hebrea, surgi por una parte la Misn, y por otra, el NT que, con su cristologa, deba ser a la vez una analoga y una superacin del Antiguo Testamento. b) A los mtodos de interpretacin puede segurseles el rastro por las citas bblicas, cuyas discordancias apenas son casuales, por ms que se citase con frecuencia oralmente: las variantes del texto estn al servicio de la interpretacin; y esto cuando los textos se cambian en lo que dicen, cuando se abrevian o se amplifican de un modo midrsico, cuando se asocian citas de diversos contextos bajo un lema o los textos se fusionan unos con otros e incluso algunos se interpretan al revs. La forma del texto utilizada indica asimismo que la redaccin del mismo era fluctuante. As, las citas del NT muestran a veces un parentesco con formas textuales como las que ms tarde estuvieron en la base de las versiones de Teodocin y de Aquila y del texto de Luciano; se aproximan a los targumes rameos los textos que utilizaron Pablo y Mateo (ste en alguna ocasin lo compara con el texto hebreo; las citas de Le, Hech y Heb parecen aproximarse ms a los LXX).
127
(ypcuprj) Escritura
4. Teologa de la Escritura Las mltiples citas bblicas del NT no son un adorno que se aade, sino el fundamento sobre el que se descansa. El NT se edifica sobre palabras-clave de la Biblia hebrea. El paso de la alusin a la cita es frecuentemente fluido, pero tambin se encuentran citas sin palabras introductorias junto a otras que son introducidas de una manera formal. Las frmulas (como p. ej.: la Escritura dice; o tambin: Moiss, David, Isaas dijo, escribi, profetiz, amonest, exclam) pertenecen indudablemente al patrimonio comn judo; la caracterstica especial cristiana se manifiesta ante todo en las frases que aluden al cumplimiento de la Escritura, es decir, a una realizacin de lo que se haba prometido. Tal modo de poner de relieve el texto bblico era importante para que los misioneros pudieran integrarse entre los judos y despus fue tambin asumido por los cristianos para la misin entre los paganos. a) Sin embargo, fue especialmente en la confrontacin con el judaismo donde la prueba escriturstica' adquiri fuerza y se extendi. Es el medio ms importante de la apologa. La oposicin juda a la predicacin cristiana motiv el que particularmente Mateo ampliara el material recibido por la tradicin por medio de citas expresas de la Escritura. Muy en especial, se vincul a la antigua tradicin juda la historia de la pasin, ya que era en ella donde ms se encontraban divididos los espritus. Hacia adentro, pero sobre todo hacia afuera, el modo como se desenvolvi la pasin y tuvo lugar la muerte de Jess constitua el gran problema; pero, mediante la prueba escriturstica, era posible inmunizarse contra la cobarda y contra la duda y al mismo tiempo defenderse contra los ataques de los adversarios: lo que all ocurri no era para los cristianos ni una casualidad ni una catstrofe, sino como lo muestran especialmente los Salmos la realizacin de un plan divino concebido desde tiempo atrs. De la acumulacin de citas se deducen, como puntos ms importantes de la polmica en el interior del judaismo, las cuestiones sobre el origen y la autoridad de Jess. En Mateo la indicacin de que la Escritura se ha cumplido atraviesa de uno a otro cabo, como un hilo conductor o como un leit-motiv, todo el libro. b) Esta prueba escriturstica propia, con su testimonio del cumplimiento de las promesas, no slo pone de relieve la continuidad, sino juntamente la cisura o hiato existente entre la antigua era y la nueva. De una manera igualmente decisiva conceban los esenios la historia del maestro de la justicia, mientras que, entre los fariseos de la escuela de Hillel, incluso la catstrofe de la destruccin del templo apenas afect a su concepcin de la Escritura. La aparicin de Jess hizo que la Escritura adquiriera para los cristianos una nueva efectividad, al abrirles un sentido hasta entonces desconocido: Mateo, Pablo y Juan, pero tambin los otros escritores neotestamentarios, vieron prefigurada en la Escritura la vida de Jess. Y sea lo que fuere sobre lo que Jess saba de s mismo como determinado por la Escritura, lo cierto es que la comunidad creyente concibi su vida de Jess no slo segn la tradicin oral, sino tambin segn las Escrituras, que comprendieron haban sido escritas para l y para ellos. c) Cuanto ms hondamente fue sentida esa cisura, tanto ms pudo servir la prueba escriturstica como arma de la polmica, que a su vez haca ms profunda la separacin con el resto del judaismo. Cuando, por ejemplo, en 2 Cor 3 Pablo se refera a Ex 34, por ms que esto implique, en cuanto a la forma, una coincidencia con los adversarios, sin embargo, en cuanto al contenido, establece una frontera que le separa de ellos, tal como se deduce del par de trminos contrarios grmma y pnema (sobre esto; cf. supra): lo que hermana divide; la postura del adversario se convierte conscientemente en negativa y por ello digna de desprecio. En una polmica semejante a la de Qumrn (luz-tinieblas), sobre la base de la misma Escritura se deniega todo valor a los heterodoxos. Incluso puede
Escritura (ypacprj)
128
parecer como si a los adversarios se les dejara nicamente el origen comn ahora ya vaco de contenido. As el NT se halla en una dolorosa tensin: por una parte pone muy de relieve la autoridad de la Biblia hebrea (o de los LXX) y, por otra, casi la hace desaparecer ante las reivindicaciones del nuevo evangelio. Sin embargo, estas tensiones, condicionadas a la situacin histrica y provocadas necesariamente por ella, hacen que surja una sntesis. La conciencia de la unidad en la tensin se expresa principalmente en la tipologa, en la cual (lo mismo que ocurre entre los esenios y los fariseos) en el cumplimiento de una promesa se ve nuevamente la promesa de un ulterior cumplimiento. El valor histrico de modelos como Adn, Abrahn, Moiss, Elias, el templo o el sacrificio, no desaparece aunque hayan sido superados por Cristo. El establece una nueva meta, que contina el antiguo camino de la historia de Dios con su pueblo. R. Mayer
Bibl.: WBacher, Die exegetische Terminologie der jdischen Traditionsliteratur, 1899 (Nachdruck 1965) OMichel, Paulus und seine Bibel, 1929 GSchrenk, Art. yptpto etc., ThWb I, 1933, 742 ss OSchmitz, Das Alte Testament im Neuen Testament, en: Wort und Geist, Fetsgabe KHeim, 1934, 49 ss LGoppelt, Typos. Die typologische Deutung des Alten Testamentes im Neuen, 1939 JWDoeve, Jewish Hermeneutics in the Synoptic Gospels and Acts, 1954 HJKraus/HWSurkau, Art. Bibelkritik, EKL I, 1956, 454 ss - HJKraus/ChrMaurer, Art. Bibelwissenschaft, EKL I, 1956, 489 ss - HJStoebe/ENestle/WWiesner, Art. Bibelkanon, EKL I, 1956, 448 ss - EEEllis, Paul's Use of the Od Testament, 1957 - GBauer jun, Art. Schriftbeweis, EKL III, 1959, 846 ss - OBetz, Offenbarung und Schriftforschung in der Qumransekte, WUNT 6, 1960 FFBruce, Biblical Exegesis in the Qumran Texts, 1960 GvRad, Theologie des Alten Testaments II, 1960 (19685), 329 ss CWestermann (ed.), Probleme alttestamentlicher Hermeneutik, ThB 11,1960(1968') - BGerhardsson, Memory and Manuscript, 1961 - FHesse y otros, Art. Schriftauslegung, RGGV, 19613,1513 ss - EStauffer, Jess und seine Bibel, en: Abraham, unser Vater, Festschr. OMichel, 1963,440 ss MKhler, Aufstze zur Bibelfrage, ThB 37, 1967 - MRese, Die Rolle des AT im NT, Verkndigung u. Forschung 2, 1967, 287 ss - RMayer, Geschichtserfahrung und Schriftauslegung, en: Die hermeneutische Frage in der Theologie, ed. por OLoretz und WStrolz, 1968, 290 ss IChristiansen, Die Technick der allegorischen Auslegungswissenschaft bei Philon von Alexandrien, 1969. Trad. o. c.: GvRad, Teologa del AT II, 19763, 411-452. En cast. Arts. gens.: KRahner, Art. Escritura y Teologa, CFT 1,1966, 536546 - HHaag, La palabra de Dios se hace libro en la sagrada Escritura, MystS I, T. I, 1969, 338-521 JSchreiner/KBerger/KRahner, Art. Escritura, SM 2,19762, 726-769 - WEichrodt, Teologa del AT I, 1975. 459-468 - KHSchelkle, Teologa del NT II, 1977, 41-95.
Escrutar
pevco [ereund] escrutar; &pEDvco [exereund] indagar; avE^epevnTOQ [anexereunetos] inescrutable
I Ereund (de po [er], preguntar, investigar) y exereund, que es casi sinnimo, designan originariamente a) el rastreo de los animales: olfatear, rastrear (Homero, Od. 19, 436; Empdocles, Frg. 101); y b) en la esfera humana: seguir la pista, investigar, indagar, escrutar, p. ej. referido a la bsqueda de una casa, a un interrogatorio judicial y especialmente a la investigacin cientfica, filosfica y religiosa (sobre todo, en Platn y Filn); anexereunetos quiere decir inescrutable, insondable (aparece una vez en Herclito). Formas apofnicas helensticas que, sin embargo, conservan el mismo significado: erauno, exeraun, etc. II En el texto de los LXX, ereund (y sus compuestos) traduce a menudo (junto a otros trminos hebreos) a haphas'Qa mayora de las veces en pi.), buscar, escudriar y designa, p. ej., la bsqueda furiosa que emprende Labn de sus dolos domsticos desaparecidos (Gn 31, 35), el saqueo de las casas (1 Re 20, 6), pero tambin la bsqueda de la sabidura y del conocimiento (Prov 2, 4), el examen arrepentido del propio camino (Lam 3, 40). Dios y sus
129
Esfuerzo
pensamientos son insondables (Jdt 8,14). En Filn, la palabra describe la labor erudita que investiga e interpreta el AT. El concepto se halla tambin con frecuencia en la literatura de Qumrn. Esta secta considera la investigacin de la Escritura como una tarea fundamental para escudriar la voluntad de Dios.
III El NT emplea ereun (6 veces) y exereun (una vez) en el mismo sentido que el griego profano (cf. supra I, b). a) En Jn 5, 39 y 7, 52 ereun se refiere a la penetracin en el conocimiento de la Escritura, a la investigacin por parte de los judos segn es de suponer de la ley (acusacin de haber violado la ley: v. 16; cf. tambin el v. 45). Por otra parte, pevoits [ereunte] no ha de entenderse aqu como imperativo (escudriad!), sino como indicativo: los judos escudrian las escrituras pero se apegan a la letra y piensan asegurarse la vida eterna a travs del cumplimiento del sentido literal de la ley. Ahora bien, es justamente esta investigacin lo que les vuelve ciegos para comprender la autntica vida que se manifiesta en los escritos veterotestamentarios. La actitud y orientacin preconcebidas en el estudio de la ley lleva al rechazo de Jess (7, 52), es decir, al rechazo de la vida misma. b) En 1 Pe 1,10.11 (ex) -ereun designa la investigacin y meditacin profunda de los profetas sobre los conocimientos que les son revelados por el espritu; ha de distinguirse claramente de Tipoq>rrssiv [prophteein] (cf. Windisch, ad locum). c) Una idea veterotestamentaria se encuentra en Rom 8, 27 y Ap 2, 23: Dios escruta los corazones de los hombres (cf. 1 Sam 16, 7; 1 Re 8,39; Sal 7,10 y passim). Mientras que Dios escudria hasta el fondo los corazones, sus designios, en cambio, son insondables para los hombres (Rom 11, 33, anexerentos). Slo el espritu de Dios que habita en el hombre puede escudriar lo que est oculto en las profundidades de Dios (1 Cor 2,10). El espritu supera todas las barreras que encuentra la investigacin autnoma del hombre. ; M. Seitz
Bibl.: GDelling, Art. veEpetSvt/TOC, ThWb I, 1933, 359 - id, Art. ipwvia, ThWb II, 1935, 653 s - HWindisch, Die katholischen Brefe, HNT 15, 19513.
Esfuerzo
> Carga
Esperanza
De los conceptos que expresan esperanza o espera son EXTIQ [elps] y A.nco [elpz] con sus derivados los ms usados, y con ms riqueza de matices, en el griego del NT. Ambos trminos designan, por una parte, el acto de esperar e incluyen, por otra, lo esperado, de modo que, p. ej. TX EmCfieva [t elpizmena] puede significar los bienes esperados y elps el bien que se espera. Los dems trminos tratados en un segundo artculo se relacionan entre s semnticamente por la derivacin comn de OK [dok-] o SK- [dek-], recibir, acoger y tienen una gama significativa esencialmente ms limitada: el nombre noKa-
Esperanza (elnq)
130
pendencia [apokaradoka] designa una espera ansiosa, casi impaciente. TlpooSoKco [prosdoko] y npoadoKa [prosdokia] incluyen la espera angustiosa de lo horripilante (catstrofes, guerras), y upoobijopca [prosdchomai], adems del sentido frecuente de acoger, recibir, puede tener tambin el de esperar, aguardar, y por eso se trata aqu. iXnic, [elps] esperanza; Xn^ca [elpzo] esperar, aguardar; en retorno; npo&Xm^ [proelpzd] esperar por adelantado
TIEXTICCO
[apelpizo] esperar
I El radical Un [elp] en elpzo y elps se form de la raz vel (cf. el latn velle, querer) aadindole una n [p] (lo mismo que se aprecia en el latn voluptas, placer). En el griego profano elps no equivale a nuestro trmino esperanza, puesto que puede referirse a toda clase de esperanzas de cara al futuro, tanto de cosas buenas (esperanza) como malas (miedo). Como sinnimo de prosdokia (espera) puede determinarse como esperanza por medio de atributos como ytx9rj, ylvKiXa, ilap [agathe, glykea, hilar] (bueno, delicioso, alegre). El verbo elpzo significa no slo esperar, sino tambin aguardar, suponer, pensar. En el mbito cultural griego se desconoce una esperanza viva como actitud religiosa fundamental. Es cierto que Teognis dice: Mientras vivas como adorador de los dioses, conserva la elpsi. Y Horacio llama a \afides (fe, fidelidad) compaera de la spes (esperanza). Con todo se estaba desesperado frente a los poderes del mal: culpa y muerte. En Sfocles el coro lanza esta queja: Lo mejor es no haber nacido. Sneca afirma que la esperanza designa un bien inseguro. Mas lo que las religiones mistricas prometan (divinizacin, inmortalidad), eran sueos humanos. II 1. Esperanza en el AT a) A nuestro esperar corresponden en hebr. cuatro verbos: a) qiwwh (relacionado con qaw: lo tenso, cordel de medida), estar en tensin hacia, ansiar (26 veces con respecto a Dios); b) yhl (en pi. e hif.), aguardar, anhelar (a Dios: 27 veces); c) hikkah, aguardar, esperar (a Dios: 7 veces); d) sibber, escudriar, esperar (a Dios: 4 veces). Los sustantivos (cuatro) se emplean muy poco (9 veces se habla de la esperanza en Dios). Esperar, en cuanto acto, ocupa el primer plano y tiene lugar en la promesa y el consuelo, pero la mayora de las veces se encuentra como confesin de la confianza especialmente en los Salmos. Los verbos hebreos sobre esperar estn muy cercanos a los de confiar (cf. LXX; -> fe, art. %axiq [pstis]). b) De los 146 pasajes en que los verbos y los sustantivos designan esperar o esperanza, la mitad de ellos hablan de esperanza en sentido profano. Entonces se trata de una espera mezclada con confianza y tensin, dirigida a un bien o suceso concreto, deseado, pero todava futuro. Cuestin aparte es si la confianza que mantiene tal espera tiene un fundamento legtimo y objetivo, o se basa en un clculo subjetivo equivocado. Caracterstico para juzgar el esperar profano es que muchas veces se dice que es baldo a pesar de su intensidad personal. Especialmente en Prov se resalta que la esperanza de los necios (impos) se desvanece (11, 7). c) El testimonio del AT sobre la esperanza en Dios. De este esperar se habla objetivamente con frecuencia aun cuando los trminos lingsticos falten. En su estructura formal se identifica con el esperar profano (cf. supra), pero se diferencia esencialmente por contenido, fundamento y efecto. En los 73 pasajes en que los creyentes de Israel expresan su esperanza mediante un verbo o un nombre, se presenta a Yahv como meta. Esperar en Yahv, anhelar a Yahv es un neologismo del AT. Los orantes babilonios jams llaman a sus dioses su esperanza. En Israel, por el contrario, se proclama: T eres mi esperanza (Sal 71, 5). Jeremas dice: T, esperanza de Israel! (14, 8; 17,13). De modo que Yahv es meta, encarnacin y garante de la esperanza de su pueblo. Se ansia su nombre (Sal 52,11), su palabra perdonadora (Sal 130, 5), su brazo (Is 51, 5), su salvacin (Gn 49,18). En textos escatolgicos se presenta el contenido de la esperanza no en abstracto, sino en forma de visin. Por eso son raros los trminos que expresan la esperanza (con todo cf. Is 25, 9; 42, 4; 51, 5; Hab 2, 3). El horizonte de la esperanza en el AT sobrepasa con mucho los lmites visibles en la mayora de los testimonios de esperanza personal y anuncia la venida de Yahv en gloria, su reino sobre una nueva tierra, la conversin de Israel y los pueblos, la nueva alianza basada en el perdn de los pecados. Para conservar pura la esperanza fue importante la lucha de los profetas clsicos contra los falsos y su pseudoesperanza e ilusiones salvficas (-> profeta). Una mirada de conjunto a los escritos profticos y a los Salmos prueba que Israel ha seguido esperando siempre de Yahv la continuidad de su libre actuar por la gracia en su historia surcada por tanto aprieto debido a juicios divinos (cf. Os 12, 7; Jer 31,17; Is 40, 31; Sal 40, 2). Por eso tal esperanza era un don de Dios (Sal 62, 6: de l me viene la esperanza; Jer 29, 11: para daros futuro y esperanza). Donde el futuro pareca cerrado a cal y canto, anunciadores del juicio como Oseas, Jeremas, Ezequiel, abran la perspectiva divina de un nuevo comienzo (cf. Os 2; Jer 29, 1 ss; 31, 31-34; Ez 36 y 37). En los casos en los que, en los salmos de lamentacin, a la splica llena de temor siguen testimonios de alegre esperanza, el mtodo de las formas, como explicacin, recurre a orculos sacerdotales de salvacin, o sea, a una promesa divina de salvacin transmitida al orante por sacerdotes. d) a) Como actitud subjetiva, tanto la esperanza de la fe como la profana, es una espera concreta y personal que, a pesar del todava no de la realizacin salvfica, mira hacia adelante confiada e impaciente. Pero puesto que es Yahv, al que la esperanza ardientemente aguarda, el que conoce, promete y realiza el futuro de su pueblo en
131
{iknQ) Esperanza
contraste con nosotros, hombres, esa esperanza gana en el mbito de la revelacin una certeza inigualable. A pesar de todo lo que ahora contradice a la promesa, el que espera confia que Dios, a causa de su fidelidad, no defraudar la espera que suscit por su palabra (Is 8, 17; Mi 7, 7; Sal 42, 6). /) A la confianza en la espera de la actuacin salvfica divina se une el sometimiento al soberano dominio del Seor universal. De l dependen el tiempo y el modo del cumplimiento. Por eso en algunos salmos aparecen en paralelismo esperanza y temor de Dios (cf. 33,18; 147, 11); cf. Prov 23,18: futuro y esperanza estn prometidos al que conserva el temor del Seor. y) Mediante la confianza y la humildad, la esperanza se convierte en una espera paciente, perseverante, que sabe sobrellevar la tensin. S) El tener la esperanza puesta en Dios hace a uno silencioso pero no falto de cooperacin, y muestra la nueva fuerza recibida (Is 40, 31) en la superacin de la prueba y en la actuacin orientada al futuro esperado. Durante el sitio compra Jeremas un campo para hacer palpable la palabra del Seor de que en este pas se volvern a comprar campos y vias (32, 6 ss). 2. Los LXX y el judaismo tardo a) Los LXX utilizan elpizo primeramente en sustitucin de los verbos de confianza: a) 46 veces por btah, sentirse seguro, confiar; b) 20 veces por hsh, encontrar refugio, guarecerse. Como traduccin de los verbos de esperanza se encuentra: c) 16 veces por yihel, aguardar, anhelar; d) solo dos veces por qiwwh, esperar con tensin. Este se traduce adems 26 veces por vnoptvm [hypomn] (-* paciencia), que ms que aguardar significa perseverar. En esta gran aproximacin a los verbos de confianza se diferencian los LXX de los trminos usados en el griego profano y preparan el concepto neotestamentario de elpizo. b) Todo el judaismo tardo se caracteriza por los mltiples anhelos escatolgicos orientados en primer lugar a la venida del mesas y a la consiguiente reinstauracin del reino israelita. Con frecuencia tales esperanzas quedan defraudadas. Hubo hombres que se presentaban con pretensiones mesinicas y provocaban el entusiasmo del pueblo. Pero todos estos movimientos a la corta o a la larga se hundieron. As se explica el matiz pesimista que acompaa las esperanzas escatolgicas de los rabinos. El reino de Dios slo puede venir cuando Israel haya llegado a obedecer totalmente a la ley. Pero ello implica un elemento de inseguridad: quin dir con toda seguridad en qu consiste la completa obediencia a la ley? Ello hace insegura igualmente la esperanza personal del individuo: quin puede decir que Dios le es verdaderamente propicio? Los salmos de Salomn, por el contrario, contienen la esperanza mesinica y en los libros de los Macabeos se afirma la resurreccin del cuerpo como esperanza. c) A diferencia de este aspecto pesimista la comunidad de Qumrn confiesa una y otra vez que para el hombre hay una esperanza fundada en la actuacin salvfica de Dios. Por supuesto que esta esperanza slo es vlida para los elegidos de Dios. d) En el judaismo helenstico la esperanza mesinica pas a un segundo plano en favor de la idea de la inmortalidad del alma (cf. espec. Filn, que espera solamente la perfeccin moral de cada alma).
III 1. Empleo y frecuencia. Caracterstico del vocabulario del NT es el hecho de que elpizo y elps no juegan papel alguno en los evangelios. Solamente aparece una vez en Mt (cita del AT), otra vez en Jn y tres en Le en el sentido de esperanza subjetiva. Dicho vocabulario, por el contrario, es puesto de relieve en los escritos paulinos (el verbo aparece 19 veces de un total de 31; y el sustantivo, 36 de un total de 53) y especialmente en Rom (4 y 13 veces respectivamente). Llama la atencin adems la frecuencia en la carta 1 Pe (2 y 3 veces respectivamente), deudora de la tradicin paulina, y en Heb (1 y 5 veces). En Hech el verbo y sustantivo (2 y 8 veces) designan ante todo la esperanza de Israel que se interpreta como esperanza en la resurreccin. Apelpiz: el prefijo n [ap] ( = n [ap]) niega el significado positivo del simple, con lo que el sentido resultante es: cesar de esperar, renunciar a la espera, desesperar. El nico ejemplo en el NT es Le 6, 35. Pero aqu el verbo se aparta del significado usual indicado y quiere decir: esperar en retorno (prestad de modo que no esperis nada en retorno!; la Vulg. traduce: nihil inde sperantes). Proelpz, esperar antes, slo en Ef 1, 12. El antes, si el nosotros se refiere a los judeocristianos, significa: esperbamos en Cristo antes de que los cristianos de la gentilidad recibieran la fe y la esperanza; pero puede referirse tambin a la esperanza mesinica que los judos tenan antes de la venida de Cristo.
Esperanza
(ETZQ)
132
2. Significado: los trminos no indican jams en el NT una espera indeterminada o incluso angustiosa, sino que siempre se piensa en algo bueno (cf. npoadoKia yaQov [prosdoki'a agatho]). Cuando el verbo se construye con una preposicin (eg xiva, n y ev xivi [es tina, ep y n tinij) indica aquel en quien se pone la esperanza. En ciertos lugares elps significa no la actitud personal, sino el bien salvfico objetivo al que tiende la esperanza (el bien que se aguarda, lo que se espera, como en Gal 5, 5; Col 1, 5; Tit 2, 13). Cuando verbo o sustantivo aparecen sin complemento (absolutamente) se piensa la mayora de las veces en la realizacin escatolgica (as en Rom 8, 24; 12,12; 15, 13; Ef 2, 12 y passim; - meta, fin, art. EOXOLIOQ [schatos]). 3. La revelacin de Cristo como nueva situacin: con la venida del Cristo prometido se ha cambiado fundamentalmente la situacin de espera descrita en el AT, segn los testigos de todo el NT. El da de la salvacin del mundo ha irrumpido con el reconciliador como el gran hoy de Dios. Lo que hasta ahora era futuro, es en l ahora presente para la fe (la justificacin, filiacin divina personal, inhabitacin del Espritu santo, el nuevo pueblo de Dios compuesto de los creyentes de Israel y las naciones). Con la mayor fuerza se acenta la presencia de la salvacin en el evangelio de Juan (escatologa actual). Por esa razn falta all el trmino elps. Su ausencia en Ap tiene otra razn: la contemplacin casi siempre en visiones de la meta, tanto de la meta como del preludio de la parusa, reemplaza a lo abstracto. La esperanza del NT se formula de nuevo en contenido y bases, dada la nueva situacin. Pero supuesto que el hoy de la salvacin slo es reconocible para la fe, adquiere su situacin un doble aspecto: al ahora se junta el todava no (1 Jn 3,2), al tener (-> participar, art. e/co [echo]) y estar en Cristo le acompaa el esperarlo y aguardarlo. 4. La esperanza es tan fundamental para la condicin cristiana que se la puede llamar renacimiento a una esperanza viva (1 Pe 1, 3). Es cierto que en la gentilidad se tienen ideas de un futuro mesinico, pero ninguna esperanza que libere del temor y que consuele (Ef 2, 12; 1 Tes 4, 13). La importancia de la elps se ve tambin por el hecho de que forma la trada cristiana primitiva junto con pstis (- fe) y agp (- amor) (la terna de los elementos fundamentales del ser de cristiano, p. ej. 1 Tes 1. 3; 1 Cor 13, 13). Ninguna puede existir sin la otra. No puede haber esperanza sin fe en Cristo, puesto que se enraiza slo en l. Fe sin esperanza sera vaca y balda en s (1 Cor 15, 14.17). 5. Las caractersticas esenciales de la esperanza neotestamentaria vienen determinadas en gran medida: a) por su contenido: en ninguna parte est orientada egocntrica, sino siempre cristolgica y teocntricamente. Su meollo no es la felicidad del individuo, sino el reinado universal de Dios en el que l ser todo para todos (1 Cor 15, 28). Resurreccin no es volver a tomar una vida v aapK [en sark], en la carne, ni tampoco KOX cpKy. [kat srka], segn la carne, sino la realizacin de la vida recibida en el renacimiento, de la vida v nvepom [en pnemati], en el espritu, Kaxa nvevfia [kat pnema], segn el espritu (1 Cor 15). En el mbito del trmino elps se da como su contenido lo siguiente: la salvacin (1 Tes 5, 8), la justicia (Gal 5, 5), la resurreccin en el cuerpo incorruptible (1 Cor 15; Hech 23, 6; 24,15), la vida eterna (Tit 1, 2; 3, 7), la visin de Dios y el hacerse semejantes a l (1 Jn 3,2 s), la gloria de Dios (Rom 5, 2) o la d^a [dxa] a secas (Col 1. 27: cf. 2 Cor 3,12: la dxa permanente del servicio neotestamentario; -> gloria, art. zz [dxa]: b) la esperanza viene determinada asimismo por su motivo: no se apoya en obras buenas (ley), sino en la gratuita actuacin de Dios en Jesucristo. Por eso a l se le llama nuestra esperanza (1 Tim 1, 1; Col 1, 27: Cristo en vosotros, la esperanza de la gloria).
133
(Xnic.) Esperanza
Este Cristo no es un extrao para la comunidad que est a la espera, sino el que ella reconoce en el evangelio como el Seor crucificado y resucitado y al que sabe presente en el espritu. Espera, pues, en el futuro del que ha venido (Kreck). Entregando por todos al propio Hijo, Dios da la seguridad de que nos lo otorgar todo hacindonos participantes de la comunin con l (Rom 8, 32). Puesto que Cristo ha resucitado como la primicia, todos nosotros resucitaremos (1 Cor 15, 20 ss). El que ha de venir es el que ha sido exaltado, aquel a quien Dios ya ha colocado sobre todo y lo ha dado como cabeza a la comunidad (Ef 1, 22); c) la esperanza se especifica igualmente por su carcter de don: en cuanto elps agath es un regalo del Padre (2 Tes 2, 16), lo mismo que la fe, despertada por ello mediante el mensaje de salvacin (Col 1, 23), en el que recibimos nuestra llamada. En la Kkf\aic, [klsis] (-> llamada, art. odecu [kal]) se divisa en toda su riqueza la meta de la esperanza (Ef 1, 18), y la llamada auna a los convocados (Ef 4, 4). Se sobrabunda en esperanza por la fuerza del Espritu santo (Rom 15, 13), pues l es la primicia (Rom 8, 23). Su inhabitacin en los creyentes es prenda de la resurreccin de stos (Rom 8, 11). 6. Los rasgos fundamentales de la esperanza como actitud subjetiva: mas la esperanza como actitud personal es inseparable del contenido objetivo, puesto que no es un saber terico sobre el futuro de salvacin prometido, sino una funcin de fe viviente. a) La esperanza es siempre una espera confiada y cierta de la actuacin salvfica de Dios. Sin cerrar los ojos ante las situaciones angustiosas y los juicios que preceden a la parusia, fija su mirada en la futura ciudad de Dios. Pstis y elps estn muy ntimamente unidas (cf. III, 4). La fe da substance (Heb 11, 1 en la New English Bible) a nuestra esperanza o es un aferrarse a lo que se anhela. En Rom 4, 18 se presenta la fe de Abrahn como nap' Xnda in hXibx [par' elpda ep' elpdi], esperar cuando no haba esperanza, es decir, contrapone la esperanza que se le dio por promesa divina a lo que, segn el criterio humano sobre el futuro, es imposible. Fe y esperanza tienen en comn que su objeto todava es invisible y no se puede probar (cf. Rom 8, 24 ss: ov fiMnoiiev, nCo/iev [ho ou blpomen, elpzomen], esperamos algo que no vemos). Pero lo mismo que la fe, tambin la esperanza neotestamentaria lleva en s una certeza incondicional (cf. 5ac). Por esa razn pueden introducirse profesiones de esperanza con trminos como: nwceopMV [pisteomen], creemos (Rom 6, 8), nneiap.oi [ppeismai], estoy seguro (Rom 8, 38), nenoi&wQ [pepoiths], tengo la segura confianza (Flp 1, 6). Estando seguro de las promesas de salvacin, el cristiano se glora de su esperanza, es decir, alaba agradecido la gracia de Dios (Rom 5, 2: Kocu/c/ieSa en' elni [kauchmetha ep' elpdi], estamos orgullosos con la esperanza de alcanzar...; cf. Heb 3, 6: xd Kaxn^ioi. Tfjt; Xmog [t kachma ts elpdos], esa honra que es la esperanza). b) Elps y agp: Lo mismo que fe y esperanza as tambin estn esencialmente unidas en el NT agp (-> amor) y esperanza. 1 Cor 13, 7 dice que el amor todo lo espera y en Col 1, 5 se habla del amor que tenis a todos los consagrados. Os anima a esto la esperanza. Pablo llama a los cristianos de Tesalnica su esperanza y alegra (1 Tes 2,19) y en 2 Cor 1, 7 se lee: Nos dais fundados motivos de esperanza. La esperanza neotestamentaria agranda el corazn y ampla la mirada. La comunidad que espera la liberacin corporal se sabe solidaria con toda la K-ZOIQ [ktsis] (-> creacin) que gime, y espera por ella (Rom 8, 20-23). c) La esperanza neotestamentaria es una espera y un anhelo paciente, disciplinado, confiado del Seor como nuestro salvador. Esperar es ser atrado por la meta y lanzarse a ella, es un mantenerse en este dinamismo. La esperanza muestra su vitalidad perseverando en la espera (en la nofiovr [hypomone; -> paciencia, art. nofivco [hypomn]), en el soportar pacientemente las tensiones entre el ahora, cuando (slo) caminamos da
Esperanza
(EXTIQ)'
134
marean; [di psteos], guiados por la -> fe (2 Cor 5,7), y nuestra vida futura (cf. Rom 8,25; 1 Tes 1, 3). Este perseverar es algo activo pues sirve para esperar. Aunque el aguardar va unido tambin a padecimientos, a stos se les considera positivamente como dolores que anuncian el renacimiento (Mt 24, 8). Por eso los que esperan estn consolados y confiados (2 Cor 5, 6.8; 2 Tes 2, 16; 1 Tes 4, 18). Esperar es un aguardar disciplinado. Por eso a la exhortacin de 1 Pe 1, 13: poned vuestra esperanza sin reservas en el don le precede sta otra: ceios los lomos, es decir, estad preparados para partir. Esto implica la renuncia radical a todos los clculos sobre el futuro, el respeto humilde de los lmites puestos a nuestro conocimiento y adems el sometimiento de nuestros deseos a las exigencias de la lucha que nos toca. La meta de la esperanza nos llama a vigilar y orar. El que lucha por una corona eterna se impone la renuncia necesaria (1 Cor 9, 25). La esperanza se hace motivo de purificacin personal (1 Jn 3, 3), espolea a procurar la santificacin (Heb 12,14), sin la que nadie puede contemplar a Dios. El apstol, posedo del anhelo de llegar al Seor, busca su honor en agradarle (2 Cor 5, 8 s). La esperanza exige mantenerse sin titubeos en la profesin de fe en l (Heb 10, 23) y estar pronto a responder a cualquiera que nos pregunte por las razones de nuestra esperanza (1 Pe 3, 15). Pero la esperanza neotestamentaria es en ltimo trmino un aguardar alegre (Rorn 12, 12; - paciencia, art. vnop,voj [hypomnd]). Da nimo y fuerza. Protege al hombre interior como un casco la cabeza (1 Tes 5, 8). Como un ancla asegura el barco, as asegura nuestra vida la esperanza que nos une a Cristo, el sumo sacerdote que ha entrado en el santuario (Heb 6, 18 s). E. Hoffmann noKupadoKa [apokaradoka] espera impaciente; KdxofiaLi [ekdchomai] recibir, aguardar; iisKdxopiai [apekdchomai] esperar, aguardar; npoaxofixi [prosdchomai] esperar ansiosamente; npoaoKa) [prosdoko] estar a la expectativa, tender ansiosamente hacia
I/II Mientras que los trminos K&oxr [ekdoche] y TipoaboKitx [prosdokia] (una vez cada uno en el NT) slo se emplean para'designar la espera llena de temor, apokaradoka aparece en Pablo dos veces en profesiones de esperanza. El trmino es desconocido en el griego precristiano, pero en el griego helenstico menudea el verbo KapaSoKw [karadok]. Se compone del sustantivo T tcccp [t kar], la cabeza y Sxoftii [dkomai], youai [dchomai], yo acepto. KapadoKq [karadoks] (no se encuentran ejemplos) sera uno que alarga el cuello. En apokaradok el prefijo it [ap] refuerza (segn Bertram) un elemento negativo; significa ms o menos: esperar algo anhelante pero con tensin de temor (cf. el matiz negativo de ap en apelpiz, desesperar; xnoyivoKco [apoginsk], renunciar a, nenov [apepon] [aoristo de aiiosyw [apolg], rehusar, renunciarj. Los compuestos de dchomai y de prosdoko con ek-, ap- y pros- designan la mayora de las veces la espera paciente en orden a una meta futura.
III 1. En el NT apokaradoka slo aparece en Rom 8, 19 y Flp 1, 20. Lutero traduce en Rom 8, 19: expectacin angustiosa. Pero los padres griegos entienden el sustantivo sin sabor negativo como expectacin ansiosa, fuerte y tensa esperanza. Como quiera que sea, queda puesto muy de relieve el aspecto emocional de la expectativa escatolgica. Por eso la New English Bible traduce Flp 1, 20: as impassionately hope. La Kxaic, [ktsis], -> creacin, est en una expectacin anhelante de la manifestacin completa de los hijos de Dios (Rom 8,19). Slo stos saben que aquella ha sido sometida a la vanidad ep' elpdi, (pero) abriga una esperanza. La - elps no suprime la tensin de la apokaradoka, pero le quita el miedo y la incertidumbre. Por esa razn ambos trminos pueden estar juntos (Flp 1, 20) y prueban que la fuerza de la expectacin no est en el vigor de sus sentimientos, sino en la certeza que Dios da y que es caracterstica de la esperanza.
135
(noKxpadoKa) Esperanza
2. Ekdchomai, apekdchomai, prosdchomai. Mientras que los trminos formados a partir del radical psv [men] son raros fnepipvco [perimn]: Hech 1, 4; complemento: la promesa del Padre, es decir, el Espritu santo; vocp,va> [anamnj: 1 Tes 1, 10; complemento: el Hijo; ambos verbos aparecen una sola vez cada uno), y hypomno significa esperar slo en los LXX pero nunca en el NT (con todo, cf. hypomon en Ap 3, 10: la palabra de mi expectacin), son frecuentes, por el contrario, los derivados de la raz dek-, dok- en este sentido. a) Ekdchomai significa acepto, recibo y estoy a la espectativa, espero. Con esta acepcin aparece seis veces, dos de las cuales tienen sentido profano (p. ej. Hech 17, 16), una sale en una comparacin (Sant 5, 7: dicho del agricultor que espera el fruto del campo) y otras dos se refieren a la espera de las eaxara [schata], las realidades definitivas (Heb 10,13; 11,10). El Cristo sentado a la derecha aguarda a que sus enemigos le sean puestos como escabel de los pies. Y Abrahn aguardaba la ciudad de seguros cimientos (locucin que designa el cielo como mundo de la perfecta comunin con Dios y de la felicidad). b) Apekdchomai (8 veces, de las cuales 6 en Pablo y 1 en Heb). En los LXX se desconoce el trmino. Con el prefijo ap/ap se resalta la distancia entre la situacin de espera y el momento de realizarse lo esperado. As el que espera se ve forzado a perseverar. La New English Bible traduce en Gal 5, 5 por eagerly await. Pero es el contexto el que en la mayora de los casos aclara la clase de espera de que se trata. En cuanto a su contenido la expectativa se fija en el Seor que vuelve (Flp 3, 20), que se manifestar como salvador en la transformacin de nuestro cuerpo; se fija en la plena toma de posesin de la filiacin mediante la resurreccin del cuerpo (Rom 8, 23) y, consecuentemente, en la SiKccioavn [dikaiosyn] -> justicia en el juicio final (Gal 5, 5). Puesto que el hombre y la creaura no humana son solidarios en la ruina y en la salvacin, la espera de la creatura respecto de la liberacin de la muerte tiende en ltimo trmino a la entrada de los hijos de Dios en l gloria (Rom 8, 19). Conscientes de la naturaleza de la esperanza (Rom 8, 24), esperan stos Si 'nopovfjg [di'hypomons] (v. 25), sobrellevando perseverantemente el sufrimiento del en actual. c) Prosdchomai significa yo acojo y la mayora de las veces: estoy a la expectativa '14 veces, 7 de las cuales en sentido profano). Tratndose de una espera creyente, indica a) a expectacin mesinica de Israel (Le 2, 25.38: Simen esperaba la consolidacin de srael; Ana hablaba a quienes aguardaban la salvacin de Jerusaln) y /?) las metas scatolgicas de salvacin (resurreccin: Hech 24, 15; misericordia en el juicio: Jds 21; la ;loria incomparable que llega con la epifana: Tit 2, 13). 3. Prosdok: espero, estoy a la expectativa, aguardo algo o a alguien, aparece 16 eces, 5 de las cuales pertenecen a la fuente de logia y dos a 2 Pe; Mt 11, 3 par trata de los nisarios del Bautista que preguntan sobre la espera del mesas; Mt 24, 50 par habla de la irusa de Jess que llega inesperadamente. En 2 Pe 3,13 se llama meta de la expectacin il nuevo cielo y la nueva tierra, en los que habita la justicia; y en el v. 12 lo esperado es amanecer del da de Dios. Los que esperan son al mismo tiempo los crnsvdovrsg pedontes], que se interpreta o bien como anhelar (as Th WNT VI, 727 y Bauer) o bien mo apresurar (la llegada del da de Dios) por medio de una conducta santa (NB, ad :um). E. Hoffmann
ibl.: RBuJtmann/KHRengstorf, Art. knQ, ThWb II, 1935, 515 ss CWestermann/RPJvan der PJoeg, L' esperance dans cien Testament, ThViat 1952,19 ss - ThVriezen, Die Hoffllung im AT, ThLZ 78,1953, 577 ss - WGrossouw, L ' esperance dans (ouveau Testament, RB 61, 1954, 481 ss. 508 ss - WGKmmel. Verhei.- ..--> -
Esperanza (noKapaoKa)
136
HBardtke/HConzelmann/ESchlink, Art. Hoflhung, RGG III, 19583, 415 ss - GBertram, MjtoraproKiix, ZNW 49, 1958, 264 ss POtzen, Gute Hoflhung bei Paulus, ZNW 49,1958, 283 ss - ChrMaurer, Art. npoaSoKaia, ThWb VI, 1959, 725 ss - WGKummel, Die Naherwartung in der Verkndigung Jesu, en: Zeit u. Geschichte, Dankesgabe an R. Bultmann, ed. E. Dinkler, 1964, 31 ss ( = Heilsgeschehen und Geschichte, MThST 3, 1965, 457 ss) - ENeuhausler/PEngelhardt, Art. Hoffnung, LThK V, 19642 ESchweizer, Gegenwart des Geistes und eschatologische Hoffnung, en: Neotestamentica, 1964, 153 ss CWestermann, Das Hoffen im AT, en: Forschung am AT, ThB 24, 1964, 219 ss GSauter, Zukunft und Verheissung, 1965 JMoltmann, Theologie der Hoffnung, 19666 WDMarsch (ed.), Diskussion ber die Theologie der Hoffnung, 1967 GSauter, Erwgungen zum Begriff und Verstandnis der Hoffnung heute, EvTh 8/9, 1967, 406 ss. Trad. o. c.: RBultmann/KHRengstorf, Art. Esperanza (ThWb), 1974 - JMoltmann, Teologa de la esperanza, 1969. En cast. Arts. gens.: JPieper, Art. Esperanza, CFT II, 1966, 13-23 - KRahner, Art. Escatologa, SM 2, 19762, col. 653-663 - FKerstiens, Art. Esperanza, SM 2, 19762, col. 792-803 - GvRad, Teologa del AT II, 19763, 148-156, 263-271, 398 s - WEichrodt, Teologa del AT I, 1975, 426-468 - JJeremias, Teologa del NT I 19773, 154-159, 280, 290 - KHSchelkle, Teologa del NT III, 1975, 145-166.
Espritu
TtVEVfia. [pnema] espritu; nvco [pn] soplar; nvot] [pno] aliento, soplo; EKTV)( [ekpn] exhalar, expirar; finvco [empn] respirar, jadear; TIVEHOLXIKC, [pneumatiks] espiritual; Ssnvsuaroq [thepneustos] inspirado por Dios
I La raz griega nveF- [pnew-], de la que se deriva el concepto neotestamentario de espritu, expresa un movimiento del aire cargado de energa. Entre sus derivados, pn significa soplar, insuflar (referido al viento y al aire en general, y tambin a los instrumentos musicales); respirar (tambin en el sentido de estar vivo); exhalar un aroma o algo semejante (tambin se dice del fuego: echar chispas); irradiar ira, valenta, pero tambin bondad (todo lo cual se concibe probablemente como llevado por el elemento aire). Pno, soplo, soplido; aliento (espec. resuello); inspiracin de una divinidad; exhalacin, vaho. Ekpn, exhalar, expirar; cesar de respirar (tanto en el sentido de morir como en el de perder el aliento), dejar de soplar. Empn, aspirar; respirar, estar vivo; soplar en algo o sobre algo, insuflar (tambin en el sentido de inspirar algo). Pnema, trmino tan importante en el NT para designar el espritu, se deriva de la raz anterior aadindole el sufijo -pa [-ma], e indica lo que resulta de esta accin: el aire en movimiento como una sustancia especial que adquiere un poder efectivo a travs de este movimiento. El significado primario de pnema es pues, viento, soplo. Este vocablo, que aparece con seguridad slo a partir de los presocrticos, va asumiendo progresivamente las funciones de otros conceptos afines y se convierte en la poca helenstica en un trmino de especial importancia; juntamente conserva siempre un sentido material. El aliento es considerado como el portador de la vida (p. ej. cesar de respirar: morir, Esquilo, Pers. 507). Los mdicos griegos desarrollaron a partir del s. V una fisiologa montada sobre estos supuestos, y distinguieron inmediatamente entre un pnema interior, innato, y el aire que respiramos. Este pnema que surge de dentro es en Aristteles la fuerza que da forma, que a partir del embrin desarrolla la forma completa y llega a ser en el hombre un instrumento mediante el cual el alma gobierna al cuerpo. Con un sentido prximo al de \ivxr [psychi], alma, si bien en cuanto materia se distingue de este trmino funcional, desempea en la filosofa estoica, en cuanto pnema anmico, una funcin relacionada con la actividad de los sentidos, con el lenguaje y con el pensamiento (en algunos estoicos se identifica incluso con el vofc, [nos], facultad espiritual decisiva). Por otra parte, en la Stoa se ha convertido en un principio fundamental que sintetiza las diferentes entidades y conforma sus manifestaciones especficas: en cuanto sustancia etrea, sumamente sutil, fluida e gnea, ordena el mundo en una escala descendente y, de este modo, hace posible su existencia; el lgos, Dios, tiene una naturaleza puramente etrea; en cuanto fuego espiritual es el alma del hombre; en cuanto pnema fsico forma las plantas y, en cuanto pnema en su sentido habitual, da cohesin a los objetos. As se convierte en el quinto elemento, la quintaesencia, como ya antes haba surgido entre los cuatro elementos fundamentales en vez del aire. En lugar de emplear el trmino funcional de nnvoix [epipnoia], soplo, usado corrientemente, y sobre el que Platn haba elaborado una teora de las diferentes formas de la mana inspirada (Phaedr. 244 ss, cf. 265b), Plutarco y algunos otros probablemente por influjo de los estoicos pero remitindose sin rebozo a Platn, da a pnema el sentido de inspiracin y entiende sta como un medio material, como una fuerza, que llena a las personas que
137
(nveSfia) Espritu
profetizan. Este pnema proftico recibe a continuacin los calificativos de entusistico, clarividente, demonaco, sagrado (iepv [hieran]) e incluso divino. Ha permanecido vivo en la religin popular mediante sus magos y sus vates, como lo atestiguan algunos papiros. En la llamada liturgia de Mitra (ed. ADietrich, 19233, 4, 14.21), el pnema, en cuanto santo e inmortal, es, entre los cuatro elementos, la fuerza que nos permite elevarnos sobre la naturaleza mortal (por analoga con el xtasis proftico). Finalmente, se encuentra en inscripciones y papiros helensticos (tambin en autores tardos, p. ej. Ymblico, Myst. II, 3.10) con el sentido de ser espiritual, demonio, sin duda bajo influencias del prximo oriente, posiblemente judas. El adjetivo pneumatiks, derivado de pnema mediante la adicin del sufijo -IKO'C. [-iks] (que indica pertenencia) y que participa de sus significados diversos, es utilizado a partir de los presocrticos. ETIVWCXOQ [thepneustos]: inspirado por Dios, es utilizado raramente y slo en la poca helenstica, en conexin con la mntica, y slo una vez de un modo genrico con respecto a la sabidura. II En los LXX, el equivalente hebreo de pnema es casi exclusivamente rah; slo en 3 ocasiones traduce pnema a n'smh (aliento, soplo vital). A la inversa, en la versin de los LXX predomina pnema juntamente con Syspoq [nemos] (viento): de las 377 ocasiones en que aparece rah en el TM, 264 veces es traducido por el primero y 49 por el segundo. Rah designa en primer lugar el hecho sorprendente de que se mueva lo inaprehensible, el aire; por otra parte, lo que llama la atencin no es tanto este movimiento mismo cuanto el dinamismo que en l se manifiesta. El significado fundamental podramos decir que es soplo. 1. As, aproximadamente en la tercera parte de los pasajes significa viento, el cual por ser inaprehensible da a entender un influjo directo de Dios (Gn 8, 1; Am 4, 13; Is 40, 7; Sal 104, 4). Rah ha adquirido adems dos sentidos especiales: en concreto significa la direccin del viento (p. ej. Ex 37, 9; 42, 16-20) y, en un sentido figurado significa a causa de su fugacidad (cf. Sal 78, 39) lo vano, la nada (p. ej. Ecl 5, 15 LXX: nemos). 2. Como aliento se encuentra el mismo fenmeno en el hombre (comprese Ez 37, 8.10 con el v. 9) que en los animales (Ecl 3, 19.21 y passim). Es expresin de la energa vital (tanto individual: Jue 15, 19, como colectiva: Nm 16, 22), de la que carecen los dolos (Jer 10, 14), pero no Dios (Sal 33, 6) ni el mesas (Is 11,4). Dios lo da (cf. Is 42, 5: a muchos) y lo protege (Sal 31, 6), as como est en su mano tomarlo de nuevo (Sal 104, 29); l retorna luego a Dios (Ecl 12, 7). Esta vitalidad se manifiesta en distintos grados de intensidad; lo que en ella aparece en primer plano es su dinamismo, sin que deba pensarse necesariamente en el hlito de la respiracin. Es perjudicado por la intranquilidad (Gn 41, 8), la preocupacin (Gn 26, 35) y otros sentimientos anlogos y puede llegar a la desesperacin (Job 17, 1); cobra fuerzas en los celos (Nm 5, 14) o en la ira (Jue 8, 3); en la expresin drstica el soplo de tu nariz (Ex 15, 8; Job 4, 9) describe la ira de Dios haciendo hincapi en su significado fundamental. As pues, al hablar del hombre, el AT no utiliza expresiones abstractas que clasificaran con toda exactitud las distintas facultades del hombre, sino que ms bien describe al hombre tal como aparece y tal como se comporta para con su prjimo, as como en su conducta toda, bajo el mandato de Dios; y esto lo hace de un modo tan objetivo que para ello se sirve de expresiones sacadas de fenmenos corpreos concretos. Por eso, en el caso de rah el soplo vital es la expresin de la dinmica del comportamiento humano: en su energa acrecentada o disminuida (cf. supra), en el empleo de esta energa (excitar el espritu, p. ej. Esd 1,1: llevar a una decisin; en este sentido, espritu puede ser sinnimo de plan, propsito: Is 19, 3), en el modo de comportarse para con los dems; y esto ltimo puede darse: humildemente (p. ej. Prov 16, 19) o con orgullo (Ecl 7, 8), con paciencia y siendo tardo para la ira (Ecl 7, 8), o con impaciencia (Prov 14, 29), de un modo leal (Prov 11, 13: pno), en actitud sincera ante Dios (Sal 32,2), en perseverancia (p. ej. Sal 51,12; 78, 8), pidiendo la ayuda de Dios con corazn contrito (Sal 34,19; 51,19), pero tambin en la desobediencia frente a Dios (Os 4,12; Is 29, 24). La diferencia con respecto al concepto de corazn, que tiene afinidad con el de espritu y guarda cierto paralelismo con l (cf. Ex 35, 31, entre otros muchos pasajes), hay que formularla a partir del modo distinto con que ambos se manifiestan: el corazn reside en el hombre, ha sido creado tambin por Dios, pero no tiene las caractersticas de un don que entra en el hombre y vuelve a salir de l como ocurre con el soplo fugaz del espritu. El corazn designa el querer, la decisin, la valenta, mientras que el espritu indica la tendencia de la energa vital, la salida de s mismo entendida como accin y tambin como xtasis (cf. infra). Por otra parte, el espritu no llega nunca a concebirse como la cualidad ms elevada del hombre, que le distingue del mundo animal. Ms bien, dado que el viento viene de Dios y el espritu del hombre es un don de Dios, el espritu es esencialmente algo divino. En unos 100 pasajes se le denomina explcitamente espritu de Dios (p. ej. Gn 1, 2) o de Yahv (p. ej. Is 11, 2), en cuanto poder divino (Is 31, 3, en contraposicin con la impotencia de la carne, es decir, de la criatura) que est presente en todas partes y del que no podemos huir (Sal 139, 7). En cuanto tal fuerza dinmica irrumpe en el hombre (Jue 14, 6; 1 Sam 16, 13 y passim), le reviste (Jue 6, 34 y passim, es decir, el hombre lo lleva como un vestido), entra en l (Ez 2, 2 y passim), reposa sobre l (2 Re 2, 9; Is 11, 2 y passim), le impulsa (Jue 13, 25); todo esto caracteriza la influencia enrgica de Dios en un obrar exttico que rebasa las posibilidades humanas: la accin salvfica de los jueces (Jue 3, 10; 6, 34; 11, 29; 1 Sam 11, 16; 16, 13; Nm 27, 18), el oficio y la predicacin de los profetas (el verbo que indica el xtasis provocado por el espritu p. ej. Nm 11, 25-27;
Espritu (nvsvfiot)
138
tambin 1 Sam 18, 10 se deriva de la misma raz que profeta; sobre el ministerio del profeta cf. p. ej. 2 Re 2, 9; Neh 9, 30; sobre los discursos cf. Nm 24, 2; Ez 11, 5 y otros; sobre la visin exttica del profeta cf. Ez 3, 12; 8, 3; 11, 1.24), todo discurso exttico (p. ej. 2 Sam 23, 2; tambin Gn 41, 8); incluso las aptitudes del constructor del tabernculo (Ex 31, 3) y, en general, toda cualidad sobresaliente (p. ej. Dn 6, 4). 3. Incluso el mal destructor es un espritu enviado por Dios; pues el AT no conoce ningn poder del mal que sea independiente de Dios (1 Sam 16, 14.15.16.23; Is 29, 10; 1 Re 22, 21 s). 4. En los escritos de los profetas se encuentra una predicacin concerniente al espritu. Segn Is 32, 15-20 (cf. Is 44, 3) Dios concluir su juicio sobre la arrogancia derramando el espritu de lo alto, que, como la lluvia, no quedar baldo, sino que fructificar en justicia, paz y reposo. Segn Is 11, 1-8, esta salvacin la llevar a cabo el retoo de David: dado que l ha sido designado por el espritu de Dios, ejercer una soberana justa, incorruptible, en una paz paradisaca. El mismo Dios, a travs del juicio y de la salvacin, supera la conducta impa (cf. Os 4, 12; Is 29, 24) y confiere un espritu nuevo, fundado en l (Ez 11, 19 s; 18, 31; 36, 26 s; 39, 29; y adems, en un sentido individual, Sal 51, 12). Esto lo ha anunciado Ezequiel como una resurreccin de Israel, que, a causa de su desobediencia, est muerto (31,1-14; esta visin describe la reconstitucin del pueblo de Dios, y no solamente la de algunos miembros del pueblo como se infiere de toda la profeca de Ezequiel). Esta predicacin ha sido realizada tambin en la segunda y tercera parte de la profeca de Isaas. El siervo de Dios lleva tambin a los gentiles esta soberana que se describe como salvfica (Is 42, 1-4; 49, 1-6); el don inamovible e irrevocable del espritu es el cumplimiento de la promesa de la alianza (Is 59, 21; cf. Jl 3, 1 s), al igual que, segn Is 63,11-14, el don del espritu hecho a Moiss y la liberacin por el espritu fueron el signo de la primitiva poca salvfica antes de entrar en la tierra prometida. Los profetas postexlicos ven el cumplimiento de esta promesa en la restauracin de Israel en Jerusaln (Ag 2, 5: el espritu est en medio del pueblo y su proteccin est garantizada; Zac 4, 6: la salvacin no es realizada por medio de ejrcitos o por la fuerza, sino por el espritu de Dios). En esta profeca, el espritu poderoso de Dios, que lo penetra todo, pero que es incorpreo, es puesto en relacin con la alianza. La alianza muestra cmo acta Dios, para la salvacin del pueblo de Dios, y lo que l lleva a cabo: la fundamentacin del obrar de su pueblo en su voluntad salvfica a pesar del comportamiento del pueblo, que es contrario a su voluntad. 5. Bajo la influencia del entorno helenstico, el espritu insuflado por Dios al hombre como fuerza vital ha sido contrapuesto en el judaismo al cuerpo, y ha sido considerado como una parte autnoma del hombre (terminolgicamente no se distingue del alma; el cuerpo es terrenal, el espritu procede del cielo (Sab 15, 11; cf. testimonios rabnicos sobre esto y sobre lo que sigue en Sjberg, ThWb VI, 374 ss). Por otra parte, en el judaismo palestinense el cuerpo no es nunca la prisin del alma ni el que le induce al pecado. Pero Filn llama a la carne el lastre que pesa sobre el espritu y le aprisiona en lo terrenal; por eso hay que huir de ella por amor al espritu. A diferencia del judaismo helenstico, en el judaismo palestinense no se concibe al espritu como una porcin de la sustancia divina, sino que, en cuanto criatura, siempre se distingue claramente de Dios. A este espritu se le atribuye la inmortalidad (Sab 12, 1; Jub 23, 26-31; Hen [et] 39, 4 ss) y, posteriormente, la preexistencia. 6. En los escritos de Qumrn el espritu es aquello que se manifiesta en el conocimiento y en la conducta del hombre ante Dios (1QS V, 21.24), al igual que el renegar del espritu es lo que lleva a un modo de ser pecaminoso (1QS VII, 18.23) y, por consiguiente, el espritu se refiere a la orientacin fundamental que determina al hombre. Esta puede adoptar diversas caractersticas (contricin: 1QS VIII, 3; apostasa: VIII, 12, etc.); tambin desde el punto de vista colectivo, puede ser el espritu de la comunidad de su verdad (o sea: de la de Dios) = espritu de bondad y de humildad, que lleva a cabo la expiacin de los pecados (1QS III, 7 s). Este espritu ha sido dado por Dios al hombre piadoso como una comprensin especial (1QH XII, 11; XIII, 19 y passimi. o tambin, ha sido creado en l desde siempre (1QH IV, 31; XV, 22 y passim), y, por consiguiente, es entendido o como un don escatolgico o desde el punto de vista de la predestinacin. 7. Mientras que en el AT nunca se llama espritu a los componentes de la corte celestial y el espritu que inspira al profeta slo le habla a l (1 Re 22, 21 ss), en todo el judaismo, el trmino espritus se convierte en denominacin colectiva de los seres celestiales (p. ej. Hen [et] 15,4.6). Los demonios, tan corrientes en el judaismo, son llamados tambin espritus, con o sin el calificativo de malos (p. ej. Hen [et] 15. 16-10). Con ello enlaza la creencia en Satn y sus espritus como adversarios de Dios y seductores del hombre, creencia que penetra toda la literatura apocalptica (esto aparece nuevamente en la literatura rabinica: aqu, los demonios perjudican al hombre en su salud y en su vida). 8. Bajo el influjo de una cosmologa iraniana, segn la cual las pocas del mundo son estadios de la lucha de Ormuz contra Arimn (el espritu malo) y un cortejo de espritus, se ha desarrollado en los escritos de Qumrn la doctrina de los dos ngeles o espritus: el de la justicia o la luz y el del error o las tinieblas; stos se combaten como dos principios (el del bien y el del mal) que Dios ha establecido en el mundo para el hombre (1QS III, 13-IV, 26). Alrededor de ellos hay un squito de virtudes y vicios que se llaman espritus (reminiscencias de esta teora se encuentran tambin en TestXII, p. ej. Jud 20; As 6; Rub 3).
139
(nvevfia) Espritu
9. Se llama espritu de Dios (p. ej. Hen[et] 91,1; Filn lo denomina espritu divino) y espritu santo (as en la literatura rabnica) el espritu del hombre, que procede de Dios, pero, sobre todo, una entidad extrahumana, que acta de un modo autnomo y que realiza la obra de Dios sobre la tierra, p. ej. la creacin (Sab 1, 7; 12, 1 y passim), y, sobre todo, la profeca (p. ej. Eclo 48, 12; segn la concepcin rabnica, el espritu habla sobre todo en los escritos del AT, todos los cuales han sido preferidos por l). Juntamente se recoge la promesa isayana del mesas especialmente favorecido por los dones del espritu (TestLev 18, 7.11 y passim), como tambin la promesa que aparece en Jn 3, 1-3 sobre los dones de profeca de los justos al fin de los tiempos (Sib 3, 582 ss).
III Frente a la altsima frecuencia de pnema (379 veces) y a la relativa frecuencia de pneumatiks (26 veces), las formas verbales se encuentran en escasos pasajes. Pn es utilizado 7 veces para expresar el soplo del viento. El texto de Jn 3, 8 merece especial atencin, ya que aqu se explica el modo de obrar del espritu a partir del fenmeno del viento. Pnoe slo aparece en Hech 17, 25 (aqu se aplica al aliento como fuerza vital) y en Hech 2, 2 (la manifestacin del espritu como un viento). Ekpnd slo se encuentra en 3 ocasiones y se refiere a la muerte de Jess (Me 15, 37.39; Le 23,46). Como muestra 23,46a, Lucas ha entendido esto como un entregar el espritu a Dios (cf. tambin Mt 27, 50; Jn 19, 30). Emprt slo aparece en Hech 9,1, en conexin con las amenazas de muerte que Saulo respira contra los discpulos, es decir, con las amenazas que dirige contra ellos. Esta extraa frmula se explica por la preferencia que muestra el autor de los Hechos por los modismos coloristas veterotestamentarios. Thepneustos slo aparece en el NT en el texto de 2 Tim 3,16, referido como adjetivo a toda la Escritura, que, de ese modo no en el sentido de la teora posterior de la inspiracin, que se reduca a ser garanta de la inerrancia, sino por oposicin a la sabidura humana es caracterizada como inspirada por Dios y, por consiguiente, dotada de eficacia. Esta doctrina de la inspiracin se encuentra tambin en el judaismo (cf. St.-B. IV, 435 ss). 1. Las afirmaciones sobre el pnema en los sinpticos a) Espritus inmundos: en Me pnema aparece frecuentemente como sinnimo de -> demonio en el sentido en que se emplea este vocablo en el judaismo y, la mayora de las veces, lleva consigo el calificativo de inmundo. De acuerdo con las concepciones y modos de representar existentes en la Palestina de entonces, con esta expresin se alude en primer lugar a perturbaciones psquicas cuyos trastornos se manifiestan en el sujeto que las padece como efectos de una fuerza superior a l (cf. Me 1, 26; 5, 3-5; 9,17 s). Pero, justamente porque se las consideraba como efectos de un poder malfico, las curaciones aparecan como algo ms que un acontecimiento natural, por extraordinario que fuese. Jess tiene un poder ilimitado sobre los espritus inmundos (Me 1,27), que transmite a los discpulos a quienes enva (Me 6, 7); los espritus reconocen a Jess como Hijo de Dios y como el que tiene poder sobre ellos (Me 3, 11). En esta ltima lucha contra el maligno (Me 3, 22-27) es imperdonable que los enemigos de Jess atribuyan su omnipotencia a un espritu impuro, es decir, malo (Me 3, 30); pues de este modo ellos toman partido contra el paladn de Dios (3, 28-30). A travs de las expulsiones de los espritus impuros se manifiesta claramente, pues, la victoria de Jess sobre el maligno y la muchedumbre de sus espritus (Me 5, 2 ss). En el pasaje sobre la recada en el mal la tradicin comn a Mt y Le no piensa evidentemente en una perturbacin de la psique, sino en el espritu impuro y sus compaeros, que retornan al hombre para hacer el mal ms y mejor (-* malo) (Mt 12,4345 par). Del mismo modo hay que entender probablemente Mt 8,16 y Le 6,18; 7, 21; 8, 2, en donde, en forma de sumario, se habla de las expulsiones de espritus impuros como de una liberacin de las influencias del mal.
Espritu nvEfia.)
140
b) Jess y el espritu: en el - bautismo el espritu desciende en forma de paloma sobre Jess (Me 1, 10 par; cf. Jn 1, 32 s). La voz de Dios que se escucha a continuacin lo proclama como el mesas esperado desde Isaas y en el que habita el espritu de un modo eminente. Esto constituye la base del evangelio. Mt 12, 18 y Le 4, 18 enlazan explcitamente con las profecas de Isaas que ahora se han cumplido en Jess (cf. Mt 12, 28 y Le 4, 21). Los relatos del nacimiento ponen de relieve la presencia irrepetible del espritu en la persona de Jess: no slo reposa el espritu sobre l desde su nacimiento (como sobre el Bautista, que es el ltimo profeta; Le 1, 15-17, cf. 1, 80), sino que es engendrado por el Espritu santo (Le 1, 35; estrechamente relacionado con Mt 1, 18.20). De una concepcin virginal por mediacin de la divinidad hablan tambin algunos textos helensticos de esta poca, p. ej. Filn, Cher. 12-15; Plutarco, Quaest. Conv. VIII, 1, 718b; -> mujer, art. napMvoc; [parthnos]. Como ocurre con los profetas, el espritu empuja a Jess hacia el desierto (Me 1, 12 par; cf. p. ej. 2 Re 2, 16; Ez 3, 12). De aqu resulta, segn Le, una preparacin especial de Jess: lleno del espritu puede hacer frente a la tentacin (4, 1) y emprende su misin en Galilea (4, 14); la comparacin con Simen muestra que ste viene al templo slo en el espritu, el espritu est sobre l (2, 25-27). En ningn otro pasaje de Me ni de Mt se vuelve a hablar de la accin del espritu (por razn del pronombre posesivo Me 2, 8; 8,12 se refieren al poder espiritual de Jess, ciertamente milagroso). Le describe tambin las palabras de Jess en relacin con el hecho de su llamamiento como una exaltacin proftica (10, 21; cf. algo semejante en Isabel: 1, 41; Mara: 1, 47; y Zacaras: 1, 67). c) El Espritu santo que ha sido dado a la comunidad: por mediacin de Jess se cumple la promesa de la efusin universal del espritu (Me 1, 8 par; Mt y Le aaden y del fuego, que es la versin original, cf. Jn 1, 33; Hech 1, 5; 11, 16). La comunidad ha relacionado esto con la donacin del espritu; pero las palabras del Bautista se refieren originariamente al bautismo con agua como preparacin para el -+ juicio del mesas que tendr lugar en medio de la tempestad y del fuego (cf. la continuacin en Mt: ser separado el trigo de la paja y sta ltima arder en el fuego; cf. Is 41, 16). En Le se promete el espritu a todo aquel que lo pida (11,13). De un modo semejante hay que interpretar el llamamiento a la -> oracin en Getseman (Me 14, 38 par): el motivo para orar por un espritu pronto es la debilidad de la carne (aqu hay una referencia al Sal 51, 14). Junto a esta efusin general del espritu aparece en Me y Mt la promesa perteneciente a una tradicin ms antigua (cf. 1 Pe 4,14) de que el espritu ayudar a los cristianos a dar testimonio en las persecuciones que habrn de sufrir al final de los tiempos (Me 13, 11 par). Corresponden al uso lingstico comn del judaismo: el espritu vital que se exhala al morir (Mt 27, 50; Le 23,46; cf. 8, 55); el espectro (Le 24, 37.39). La expresin pobre de espritu de Mt 5, 3 hay que interpretarla en el sentido de s'phal rah, humilde de espritu: en contraposicin con la soberbia de los ricos, aqu aparece la pobreza como una expresin de la humildad. 2. Hechos de los apstoles. Segn las afirmaciones de Hech. en pentecosts se cumple en la iglesia la promesa de la efusin universal del espritu al fin de los tiempos (2, 17 s interpreta en este sentido el acontecimiento descrito en 2, 4; cf. 1. 5): Jess, en cuanto Cristo resucitado, ha recibido el espritu de las manos de Dios y lo transmite a su iglesia (2, 33; cf. 10, 38). El espritu se expande a travs del - bautismo recibido de manos de aquellos a quienes ha sido conferido (2, 38; asimismo a travs de la imposicin de manos que va ligada al acto del bautismo: 8, 15.17; 9, 17 s; 19, 3-6). pero tambin como consecuencia de la predicacin misionera (10, 44 s.47 y passim; en este acontecimiento se
141
(nvEv^ia) Espritu
cumple la promesa del bautismo en el espritu como en pentecosts, al igual que, en el relato de pentecosts, el testimonio de los proslitos anticipa la misin entre los gentiles). El espritu pertenece esencialmente a la - iglesia (9,31; 13, 52; el trmino espritu se encuentra sobre todo en los captulos 1-11; nos quiere indicar con esto Le que la vida del espritu se manifest ante todo en la poca primitiva de la iglesia?). El espritu obraba en ella. As, p. ej. en la institucin de ministros, como ocurre con los diconos (6, 3); es conferido particularmente a todo aquel que ha de desempear alguna funcin especial (6, 5; 11, 24; 13, 9; 18, 25 si bien Apolo no ha recibido an el bautismo cristiano). Es recibido por todos los bautizados (2, 38). Adems, se manifiesta, sobre todo, como un poder (1, 8) que acta de un modo extraordinario: la glosolalia exttica, que Lucas pone en relacin con una libertad de expresin (en 2,4 ss esto se interpreta como un milagro; al igual que en 10, 46 y 19, 6 la comunidad que ha recibido el espritu habla en varias lenguas, en 4, 31 ella habla la palabra de Dios con libertad); la prediccin proftica (como David, 1,16, e Isaas, 28, 25, los profetas cristianos tambin hacen predicciones: 11, 28 y passim), y en general las instrucciones (Jess, el dador del espritu, gua de este modo a su iglesia: 1,2; 8,29 y passim; cf. prohibicin del espritu, 16, 6 s). En un plano completamente paralelo se coloca tambin aqu una manifestacin no exttica: la decisin de la asamblea de los apstoles no slo se basa en el designio del Espritu santo sino tambin en la de los apstoles (15,28); la prediccin de sus sufrimientos en Jerusaln es la causa de que Pablo por voluntad del espritu se decida a ir all (19, 21; 20, 22. De este modo, Pablo interpreta correctamente lo que se le hace saber, mientras que los discpulos no comprenden al espritu y quieren apartar a Pablo de su cruz). Otra obra del espritu es el testimonio en la persecucin, en donde se cumple la promesa de los evangelios (testimonio dado en forma de visin exttica: Esteban en 7, 55; en forma de amplio discurso: Pedro en 4, 8 ss; 5, 32 ss). El concepto de espritu en Hech presenta, evidentemente, diversas perspectivas: por una parte, el espritu, como en el AT, sobreviene a los hombres desde fuera (p. ej. 10, 44), es presentado como una entidad que acta de un modo autnomo (2, 4 y passim), por otra, como una fuerza que llena al hombre de un modo permanente, como en los textos griegos. Adems, es caracterstica su coordinacin con otros conceptos de la vida religiosa (6, 3: con la sabidura; 6, 5; 11, 24: con la fe). Esto denota un don especial (comprese 6, 5 con 6, 8.10; 6, 3 con 8, 7). Dos cosas hay que destacar especialmente aqu: por una parte, la vinculacin del espritu a la iglesia y a sus representantes autnticos. En 8, 14-24 ellos comunican por primera vez el espritu en Samara. Simn el Mago, que, a pesar de estar bautizado, no es capaz de hacerlo, quiere comprar este don y es reprendido por Pedro. Algunos magos judos, a pesar de utilizar el nombre de Jess, quedan en ridculo ante los espritus (19,1316). Esto muestra que deban existir seguramente controversias con herejes a quienes se discuta la posesin del espritu; cf. asimismo 19,2. En contraposicin con estos ltimos, a Apolo se le reconoce la posesin del espritu y es admitido en la iglesia (18, 25). Por otro lado, se subraya la lucha del espritu contra los espritus malignos y su victoria sobre ellos: al igual que Ananas y Pedro, tambin se enfrentan Satn y el Espritu santo (5, 3; 13, 9; cf. 5, 16; 16, 7 ss); los apstoles irradian esta fuerza, de tal manera que ella acta incluso a travs de las prendas que han tocado su cuerpo (19,12). El espritu de Pablo se consume viendo la ciudad de Atenas llena de dolos (17, 16); los libros de magia son quemados (19, 17-19). Por consiguiente, en Hech pnema implica siempre una intervencin definitiva de Dios que se realiza en la iglesia por mediacin de Jess y que, sin embargo, no aparece claramente definida en su modo de manifestarse; ste puede ser exttico, y tambin puede
Espritu (nveSfia)
142
realizarse sin un tan gran lujo de circunstancias; pero su influjo rebasa siempre los lmites de lo comn y ordinario. 3. Pablo utiliza el trmino pnema en un cudruple sentido; pero hay mutuas interferencias, de forma que los niveles significativos estn con frecuencia imbricados: a) a) espritu del hombre. No como componente de una estructura psicolgica, sino, ms bien, como el yo con sus intenciones (p. ej. Rom 1,9), sentimientos (1 Cor 16,18 y passim), conocimiento (como autoconciencia: 1 Cor 2,11). As, puede contraponerse al cuerpo (1 Cor 7, 34; cf. 2 Cor 7, 1 y passim; cf. una clasificacin tricotmica, aunque slo formal, de espritu, alma y cuerpo: 1 Tes 5, 23), puede concebirse separadamente de l (1 Cor 5, 3.5; Col 2, 5). A este yo da testimonio el espritu de Dios (Rom 8,15 s; 1 Cor 2, 11; cf. Gal 6, 18 y passim) y aparece entonces como un espritu de mansedumbre, de amor, etc., justamente bajo la influencia del espritu de Dios (1 Cor 4, 21 y passim), como se manifiesta en el servicio de Pablo (Rom 1,9) y en su autoridad apostlica (1 Cor 5, 5; Col 2, 5). En 1 Cor 5, 5, este espritu se contrapone a la carne. Cuando en 1 Cor 14, 14 opone Pablo el espritu a la mente, se expresa del mismo modo que Filn, el cual, por encima de la razn, pone al espritu como poder que, durante el tiempo de la inspiracin o trance, desposee a la razn de su primaca (Rer. Div. Her. 265; Spec. Leg. IV, 49). Pablo adopta claramente aqu el modo de hablar de los extticos de Corinto, as como el valor que ellos dan a los espritus que inspiran (14,12, el plural slo se emplea aqu y en 14, 32, en este ltimo lugar aludiendo a la inspiracin de los profetas, cf. Ap 22, 6), pero subordina el xtasis al amor (14, 15 s; cf. 12, 31-13, 1); fi) el espritu de Dios personificado (p. ej. Rom 8, 16; 1 Cor 2, 10); y) el don otorgado al hombre (p. ej. Rom 5, 5; 1 Cor 2, 12); 5) una dimensin, caracterizada por las preposiciones v [en], en y Kax [kat], segn (Rom 2, 28 s y passim). b) De estos tres sentidos citados ltimamente se trata en la teologa paulina del espritu. Esta profunda y clarificadora teologa parte de los siguientes presupuestos, propios de las comunidades misioneras helensticas: la doctrina esenia de los dos ngeles (Gal 5,16-26; 1 Cor 2,12; cf. 2,2; 6,12; 1 Tim 4,1; 2 Tim 1, 7; 1 Jn 4, 6); el espritu como fuerza inspiradora (1 Cor 2, 10 y passim; cf. 1 Pe 1, 11 s; 2 Pe 1, 21; Heb 9, 8 y passim; tambin como xtasis: 1 Tes 5, 19; cf. asimismo la lista de los dones del espritu en 1 Cor 12, 10; 1 Cor 12, 3 cita un criterio que sirve para el discernimiento de espritus; cf. tambin 1 Jn 4, 1 ss; Jds 19 s); la concepcin helenstica del espritu como una esfera celeste de poder, opuesta a la terrestre, que la mayora de las veces se designa con el trmino carne (p. ej.: Rom 1, 3 s, mediante una frmula tomada de la tradicin, contrapone una doble condicin de Jess o una doble esfera en la que l existe: en la esfera de la carne Jess es hijo de David, pero en la esfera celeste, por la resurreccin, Jess es constituido Hijo de Dios. Para corregir la idea de una sucesin temporal, empieza Pablo hablando del Hijo de Dios, cf. ESchweizer, ThWb VI, 414 s; esta misma distincin hacen tambin 1 Pe 3,18b; 4, 6; 1 Tim 3, 16). c) A esta concepcin de las dos esferas pertenece tambin el adjetivo pneumatiks, espiritual. Este caracteriza la pertenencia a la esfera celeste en contraposicin con la terrestre: Rom 7, 14 y passim; cf. 1 Pe 2, 5; tambin se refiere al conocimiento de las cosas divinas conferido por el espritu = evangelio: Rom 15, 27; 1 Cor 9, 11; 2, 13; se aplica al hombre que est de este modo determinado por el espritu: 1 Cor 2, 13; 3, 1; Gal 6, 1; en 1 Cor 14, 37 se refiere a los especialmente dotados con capacidad exttica.
143
(Ttvevfia) Espritu
Pertenece a la tradicin cristiana primitiva: la concepcin del espritu como un don escatolgico que ha sido dado a la iglesia (Rom 5, 5; Gal 4, 6; prepara la salvacin futura: 2 Cor 1, 22; cf. Heb 6, 4 s; Ef 1, 13; 4, 30); la comunicacin del espritu en el bautismo (1 Cor 6, 11; 12,13; cf. Jn 3, 5; Tit 3, 5: la fuerza renovadora que est presente en el bautismo); el espritu acompaa a la predicacin misionera (1 Cor 2, 4; 1 Tes 1, 5; cf. p. ej. Heb 2, 4); la manifestacin del espritu en el culto (Rom 8,26; 1 Cor 12, 3.8; 14; Col 1, 9; 3,16; cf. Ef 5, 19; 6, 17 s); el espritu como fuerza santificadora (Gal 5, 22 y passim, cf. 1 Pe 1, 2; 2 Tes 2, 13). d) Para Pablo, el concepto de espritu es esencialmente opuesto al de -> carne (Rom 8, 2-13; Gal 5, 17); pero no como una posibilidad del nombre de comportarse espiritualmente en contraste con la vida instintiva, ni tampoco como una sustancia divina aprisionada en el cuerpo, con el que est en lucha, pero al que se subordina. El espritu es ms bien una creacin de Dios: habita en nosotros como espritu de Dios (Rom 8, 9; 1 Cor 6, 19 y passim); acta en nosotros como una fuerza (esto insina ya el sentido originario del trmino. Cf. Rom 8,14; Gal 5,18). Por esto estar en l equivale a estar en la esfera de accin en la que habita el espritu (Rom 8, 9). Es lo mismo que tener el espritu, al igual que el clamar Abba (pap) en el espritu (Rom 8, 15) no quiere decir otra cosa sino que el espritu mismo clama en el corazn de los cristianos (Gal 4, 6), pues l es la fuerza que profiere este clamor. Por consiguiente, el espritu no es an para Pablo una persona en el sentido en que la concibe la doctrina de la trinidad, pero tampoco es fundamentalmente una sustancia divina (slo en 1 Cor 15, 44 la expresin cuerpo espiritual es entendida evidentemente como sustancia); ms bien se utiliza como una categora (Rom 2, 28 s, donde el paralelismo con corazn muestra adems que se le concibe enteramente por analoga con el espritu del hombre; cf. 1 Cor 2, 11); sirve tambin de norma (Rom 8, 4 y passim) y es descrito ante todo desde un punto de vista cualitativo (Rom 8, 15, etc.). La anttesis entre espritu y carne se manifiesta en la contraposicin entre el hombre y su modo de ser, por un lado, y Dios y su accin, por otro (Gal 3, 2-5; Flp 3, 3); por eso el espritu debe optar entre construir la propia vida sobre las acciones que dependen de nosotros o sobre el mensaje de la fe, es decir, sobre lo que Dios lleva a cabo por nosotros y en nosotros. e) Ahora bien, de ese modo, aparece una segunda contraposicin que es decisiva para explicar el concepto de espritu en Pablo: la que existe entre la antigua alianza y la renovacin del espritu (Rom 2, 27.29; 7, 6; 2 Cor 3, 3.6.7 s). La ley, que conduce a la muerte, ya que no supera la dimensin carnal, se opone al espritu, creador de una nueva vida (2 Cor 3, 6; cf. Rom 8, 3). La renovacin es, pues, algo fundamental, ya que inaugura una nueva humanidad que se contrapone a la antigua, enemiga de Dios (1 Cor 15, 45). Aqu aparece una caracterstica decisiva de la pneumatologa de Pablo: Jess es definido por el espritu y viceversa. El Seor es espritu (2 Cor 3, 17; 1 Cor 15, 45; Cristo en vosotros = el espritu en vosotros: Rom 8, 10), pero no en el sentido de una identificacin sino ms bien de tal manera que l, como Seor del espritu (2 Cor 3, 18) obra a travs del espritu, que, por consiguiente, puede ser llamado tambin su espritu (Rom 8, 9; Gal 4, 6; 2 Cor 3, 17b). Es decir, que nosotros pertenecemos a l de forma que aunque vuestro ser estuvo muerto por el pecado, el espritu vive por la justicia (Rom 8, 9 s). Lo ms importante radica en el desarrollo de estas acciones del espritu: por un lado en la unidad dentro de la iglesia (cf. el relato de 1 Cor 12,4-11; tambin, 12, 28; Rom 12, 6 ss). Junto a las manifestaciones extticas del espritu, Pablo menciona ex profeso otras; pues, segn l, todo ministerio desempeado en la iglesia es un don del espritu. Por mediacin de este espritu que se comunica realmente en el bautismo y la eucarista y que
Espritu (nveSpa)
144
se manifiesta en sus dones, la iglesia subsiste y se mantiene unida como una realidad comn y solidaria (1 Cor 12, 13). En ella, las diferencias de la antigua creacin han sido suprimidas por la renovacin que ha tenido lugar por medio del espritu y de sus dones; l es, por consiguiente, el espritu de la solidaridad (2 Cor 13,13; Flp 1, 27; 2,1). Segn Gal 3, 5.14, la fe otorga el espritu prometido. Por otra parte, el espritu acta tambin en cada uno dando testimonio de que somos hijos de Dios (Rom 8, 15 s; Gal 4, 6); viene en nuestra ayuda intercediendo por nosotros ante Dios (Rom 8,26; cf. Flp 1,19). Resumiendo, podemos decir lo siguiente: el espritu da vida al otorgar la justicia (2 Cor 3, 6; 1 Cor 6, 11; Rom 15, 16). Ms concretamente: se manifiesta en las virtudes a que se alude en Gal 5, 22 (cf. Rom 5, 5; 15, 30). As, el reino de Dios est presente en el espritu, pues ste otorga la justicia, la paz y el gozo (Rom 14,17). f) Con ello queda dicho tambin que el espritu no se identifica con ese reino; solamente es preanuncio suyo (como sello que marca: 2 Cor 1, 22; como accin anticipadora de Dios: 2 Cor 5, 5), un don anticipado (Rom 8, 23; -> don, art. ppa/v [arrabn]) y, por tanto, el fundamento de la esperanza en la consumacin futura (Gal 5, 5; Rom 15, 13). El texto de Rom 8, 11 formula esta esperanza del siguiente modo: por virtud del espritu que as obra en nosotros, Dios dar vida a nuestros cuerpos, pues el espritu de Dios, que ha resucitado a Cristo de entre los muertos, es el que llama de la muerte a la vida. Esta accin presente, anticipada, del espritu, es la que mueve al hombre a hacer el bien (Rom 8, 14; Gal 5,18) para dar muerte a las obras de la carne impulsada por el pecado (Rom 8, 13; Gal 5, 16). As, del don del espritu se deriva una conducta conforme al espritu (Gal 5, 25), pues el espritu no fuerza al hombre sino que ms bien hace posible un obrar libre y nos sita ante la opcin de seguirle, si queremos alcanzar la vida eterna (Gal 6, 8). 4. Juan. La pneumatologa de Juan, igualmente bien elaborada, pero menos complicada por su forma meditativa, tiene como caracterstica la definicin del espritu mediante el mensaje de que Jess mismo es camino, verdad y vida y, por consiguiente, la luz del mundo (6, 63; esto es tambin lo que reciben los discpulos: 20, 22); pero esto lo es no como hombre emprico, sino como el que viene de Dios y retorna a Dios (por eso el espritu viene slo despus de la muerte de Jess: 7,39). La contraposicin que Juan, en la lnea de la tradicin a la que se siente ligado, establece entre espritu y carne, en cuanto esferas a las que se asigna un origen celeste y terrestre respectivamente (3, 6; 6, 63) se debe a la diferencia insalvable que existe para l entre Dios, que es espritu (4, 24) y el hombre, que vive en un mundo impo. Porque Jess ha sido enviado, podemos acercarnos a Dios adorndole en espritu y en verdad (4, 23 s); pues Dios nos encuentra en Jess, de tal manera que nosotros slo podemos conocerle en la medida en que hemos renacido del espritu, de Dios (3, 3-5; cf. 1, 13), por tanto, en la medida en que ya no somos determinados por la carne, en sentido joaneo, sino por el espritu, todo lo cual resulta tan enigmtico para el mundo como el soplo del viento (3, 8: pnema es conscientemente utilizado aqu en su doble sentido). Jess viene de nuevo a sus discpulos en el Parclito, el -> intercesor y espritu de verdad, en cuanto que ellos, gracias a la mediacin del espritu, conocen y custodian la verdad de su mensaje y as le contemplan como viviente (14, 16-20.26; 15, 26; 16, 13). 5. En cuanto a los restantes escritos del NT, podemos referirnos aqu a un sentido del vocablo espritu que rebasa el uso lingstico comn al cristianismo primitivo mencionado en Pablo: en Sant 2, 26, el espritu = el principio que vivifica el cuerpo, que hace que Dios habite en nosotros y, que, a causa de esto, se muestra celoso (Sant 4, 5). En 1 Pe 3,19 y Heb 12, 23 el trmino espritu se refiere a los difuntos; en Heb 1, 7.14; 12,9, a los seres celestiales.
145
Espritu
El Ap parte de la acepcin juda del vocablo. El espritu provoca el xtasis de los apocalpticos (1, 10 y passim) y habla a las iglesias (2, 7; 22, 17 y passim); los siete arcngeles son llamados espritus (1, 4 y passim) al igual que los demonios (16, 13 s). En 11, 11 y 13, 15 se alude al espritu que da la vida. E. Kamlah
Los significados que hoy se asocian a la palabra espritu en el lenguaje corriente plantean a la predicacin un problema peculiar. Para nosotros, el espritu se define hoy en oposicin a lo corpreo, al instinto, a la forma exterior de las cosas y a otras realidades anlogas. Esto se manifiesta tambin a travs de las dos doctrinas que atacan hoy al cristianismo y que le obligan a una confrontacin no slo crtica, sino tambin autocrtica: la marxista y la de algunos representantes de la psicologa profunda. Ambas ven en el cristianismo, considerado como una religin del espritu, la causa originaria esencial de un espiritualismo que ha adoptado una actitud totalmente negativa frente a la realidad no espiritual, ya sea la dimensin de la materia, ya la esfera de los instintos. Pero adems, e incluso dentro de la cristiandad, el concepto neotestamentario de espritu amenaza con convertirse nicamente en un nombre propio que designa la tercera persona de la trinidad y que, por lo dems, no tiene el menor contenido, o como en las comunidades pentecostales con quedar vinculado a la experiencia exttica de un grupo. Uno est, pues, obligado a describir el concepto neotestamentario. Este designa la donacin de Dios al hombre y el acontecimiento de su accin presente. Y, dado que esta donacin sita a aquellos a quienes afecta en un contexto vital completamente nuevo y los mantiene en l, no acontece nicamente a travs de actos singulares siempre nuevos, sino, ms bien, en una historia determinada por las acciones de Dios. Slo en el marco de este acontecer que parte de Dios se puede hablar claramente del espritu desde el punto de vista teolgico; este discurso teolgico adquiere su univocidad a partir del hecho de que Jess, en cuanto mesas prometido, est bajo la influencia total de Dios y de que, a travs de l, nos llega la salvacin. Empalmando con lo prometido en el testimonio veterotestamentario, el hecho, anunciado programticamente, de que Jess est dotado del espritu evidencia que este Jess es aquel por mediacin del cual Dios realiza su obra en su pueblo de un modo definitivo, y las afirmaciones sobre que Jess fue engendrado por obra del espritu sealan que la existencia de Jess es ya este mismo acontecimiento. No slo hay que decir que Dios obra por mediacin de l, sino, sobre todo, que l es este obrar mismo de Dios. La resurreccin y la exaltacin del resucitado son el verdadero centro de esta accin de Dios. A travs de la predicacin cristiana que la proclama, la accin de Dios alcanza a todos los hombres. La vinculacin del espritu a la iglesia que realizan los Hechos de los apstoles fija, pues, el lugar de este acontecimiento: ste ha escogido un sitio y una forma y, sin embargo, incluso ah mismo contina siendo algo extraordinario, incomprensible y enigmtico desde el punto de vista humano, contina siendo una accin libre de Dios. En este acontecer determinado y originado por el espritu de Dios, la verdad y la -> justicia de Dios salen al paso de nuestro ser y nuestros modos de obrar humanos. Y, ante el espritu de Dios, que lleva consigo el amor, la alegra, la justicia y la verdad, nosotros nos encontramos all como -> carne, nos sentimos aprisionados por el pecado y quedamos a merced de la muerte (cf. las anttesis de 2 Cor 6, 4-10).
146
Dios da a todos los hombres la vida, el soplo vital; por consiguiente, desde este punto de vista, el espritu de Dios acta en toda la creacin. Pero la donacin amorosa de Dios encuentra su expresin especial y central en el hecho de que, en el evangelio, l llama a todos los hombres a ser hijos suyos, para que as conformen su voluntad a la voluntad divina, para renovarlos en su espritu. De este modo, el espritu de Dios slo es acogido, reconocido y correspondido de un modo consciente por aquellos para quienes su accin es el fundamento de su querer y de su obrar, para los que andan segn el espritu (Gal 5, 25). Por tanto al hablar del espritu de Dios hay que hacerlo desde el punto de vista soteriolgico: el que pone de manifiesto la orientacin falsa de nuestro ser egosta es tambin el que nos abre la posibilidad de un ser nuevo a travs de la identificacin siempre renovada con el espritu de Dios. Y esta soteriologa es escatolgica, es decir, no se sita nicamente en contraposicin con nuestro ser dado, que est centrado en s mismo, sino que tambin lo suprime, lo rebasa continuamente y lo lleva hacia un ser nuevo, conforme a la voluntad de Dios, a pesar de que las condiciones de nuestra vida, tal como se nos presentan, se oponen a ello. La autodonacin de Dios en el espritu es directamente experimentable para aquel que es afectado por ella. El experimenta la superacin de s mismo, la manifestacin en l de una fuerza que lo rebasa infinitamente. Tal como aparece en la Biblia, a lo largo de su historia, esta manifestacin va adquiriendo formas cada vez ms claras. Podemos ver esto, en primer lugar, en los profetas que danzan como derviches alrededor de Sal arrebatados por esta fuerza, y tambin en profetas como Amos, que, arrebatados de su profesin y de su contexto natural, se ven forzados a oponerse a la corriente general de sus correligionarios y a convertirse de este modo en manifestaciones vivientes del no de Dios a la injusticia de sus semejantes. Cada vez aparece con ms claridad que la caracterstica fundamental de la manifestacin del espritu de Dios no es la vivencia de un poder superior, sino ms bien la conformidad de aquellos que son tocados por l con la justicia y la bondad de Dios, tal como se han revelado en Jesucristo y tal como encuentran su expresin en el amor. Este es el motivo por el cual Pablo adopta una postura contraria a los extticos de Corinto. El hecho de sobreestimarse a s mismo a causa de tales experiencias lleva a apartarse del espritu. El signo caracterstico del espritu es la unin de la justicia y de la bondad manifestada en Jess, es decir, el -> amor. Ahora bien, este amor de Dios es el mismo que se pone de manifiesto en cualquier acto de amor al prjimo, por pequeo que sea. Y, de esta manera, aparece un momento ulterior que hay que mencionar al hablar del espritu de Dios: la accin de Dios en nosotros resulta experimentable a travs del obrar permanente del amor de Dios en nosotros, entre nosotros y por mediacin de nosotros, y no est ligada a la experiencia exttica. Este conocimiento de que la presencia viva de Dios, que nos sustenta, nos abre al otro y para el otro para la iglesia cristiana, pertenece necesariamente a la experiencia del espritu. Es por eso por lo que en la teologa paulina el espritu toma las dos formas concretas siguientes: por un lado, los dones espirituales (1 Cor 12), que se miden por el amor (1 Cor 13), pues de esta manera es como el espritu mueve y determina a los hijos de Dios en el cuerpo de Cristo, y por otro, el comportamiento del hombre nuevo, que el catlogo de Gal 5, 22 menciona como fruto del espritu; y, tambin ste en el fondo se mide por el amor. E. Kamlah
Bibl.: FBchsel, Der Geist im NT, 1926 - KLSchmidt, Das Pneuma Hagion bei Paulus ais Person und ais Charisma, EranosJahrbuch 1945, 187 ss - GVerbecke, L'volution de la doctrine du pneuma du stoicisme SAugustin, 1945 - CKBarret, The Holy Spirit and the Gospel Tradition, 1947 - ESchweizer, Geist und Gemeinde im NT und heute, ThExh NF. 32, 1952 - LKohler, Theologie des AT, 19533, esp. 96 ss - RBultmann, Theologie des NT, 19542, esp. 151 ss.202 ss.330 ss - GWHLampe. The Holy Spirit
147
(EvayyXwv) Evangelio
in the Writings of St. Luke, en: Studies in the Cospel, 1955, 159 ss GSchuIze-Kadelbach, Zur Pneumatologie des JohannesEvangeliums, ZNW 46, 1955, 279 ss ESchweizer, Rom 1, 3 ss und der Gegensatz von Fleisch und Gejst vor und bei Paulus, EvTh 15, 1955, 563 ss (= Neotestamentica, 1963, 180 ss) - id., Gegenwart des Geistes und eschatologische Hoflhung bei Zarathustra, Gnostikern und den Zeugen des NT, en: The Background of the NT and its Eschatology, Festschr. CHDodd, 1956, 482 ss (= Neotestamentica, 1963,153 ss) EKsemann, Art. Geist und Geistesgaben im NT, RGG, II, 19583,1272 ss ESchweizer y otros, Art. nvw^ix, ThWb VI, 1959, 330 ss ULuck, Historische Fragen zum Verhaltnis von kyrios und pneuma bei Paulus, ThLZ 85,1960, 845 ss EGaugler, Der Geist und das Gebet der schwachen Gemende. Eine Auslegung von Rom 8, 26-27, Intern. krchl. Zs. 51,1961, 67 ss WGrundmann, Der Pfingstbericht der Acta in seinem theologischen Sinn, Studia Evanglica II, 1961, 584 ss JHermann, Kyrios und Pneuma. Studien z. Christologie d. paulinischen Hauptbriefe, 1961 - WFoerster, Der hl. Geist im Sptjudentum, NTSt 8, 1961/62, 117 ss KStalder, Das Werk des Geistes in der Heiligung bei Paulus, 1962 FLieb, Der Heilige Geist ais Geist Jesu Christi, EvTh 23, 1963, 281 ss OPerels, Begrndung und Gebrauch der heiligen Taufe, 1963 HSchIier, Zum Begnffdes Geistes nach dem Johannesevangelium, en: Nt. Aufstze. Festschr. JSchmid, 1963, 233 ss EKsemann, Die Johannesjnger in Ephesus (Act 19, 1-7), en." Ex. Vers. u. Bes. II, 1964, 158 ss id., Der gottesdienstliche Schrei nach Freiheit, en: Apophoreta, Festschr. EHaenchen, 1964, 142 ss KNiederwimmer, Das Gebet des Geistes, Rom 8, 26 s, ThZ 20,1964, 252 ss OPerels, xpiff/a im Neuen Testament, Fuldaer Hefte 15, 1964 - CHCave, The Obedience of Unclean Spirits, NTSt 11, 1965,167 ss - HJKraus, Gottesdienst im alten und neuen Bund, EvTh 4/5, 1965, 171 ss JSchreiner, Geistbegabung in der Gemeinde von Qumran, BZ 9, 1965, 161 ss HWKuhn, Enderwartung und gegenwrtiges Heil, 1966. En cast. Arts. gens.: OSemmelroth, Art. Espritu santo, CFTII, 1966, 23-37 - FJSchierse, MystS II, T. 1,1969,130-135,146-155 LBPuntel, Art. Espritu, SM 2, 19762, col. 806-813 - MSchmaus, Art. Espritu santo, SM 2, 19762, col. 814-826 - JSudbrack, Art. Espiritualidad, SM 2, 19762, col. 830-849 (espec. 830-832) - WEichrodt, Teologa del AT I, 1975, 193-201, 290-298; II, 55-76, 137-140 - JJeremias, Teologa del NT I, 1978*, 97-107 - KHSchelkle, Teologa del NT II, 1977, 339-360.
emyyiov [euanglion] buena nueva, buena noticia; EDocyyE(co [euangelzo], eayyeXCofioa [euangelzomai] traer buenas noticias, anunciar buenas nuevas; eoyyeiaTrjt; [euangelists] anunciador de la buena nueva, evangelista
I 1. El verbo euangelzomai, que aparece desde Aristfanes, as como euangelzo, ms conocido en el mbito griego posterior, y tambin el adjetivo sustantivado euanglion, que encontramos a partir de Homero, y, por ltimo, el sustantivo svyyEoc [eungelos] (desde Esquilo), son vocablos derivados de yyEAoq [ngelos], mensajero o de yyXXco [angll], anunciar, palabras procedentes del persa y asimiladas al griego (- ngel). Eungelos es el mensajero que trae la noticia de una victoria, o tambin, una buena noticia de carcter poltico o personal. En la poca helenstica el trmino puede designar tambin al que anuncia un orculo. Anlogamente, el verbo euangelzomai significa dar o proclamar buenas noticias, y, cuando se refiere a un mensajero sagrado, anunciar. Pero euangelzomai adquiere tambin un sentido religioso cuando se emplea en el contexto de la aparicin de un hombre divino, cuya venida es proclamada con alegra (p. ej. as ocurre con Apolonio de Tiana en Filostrato, Vit. Ap. I, 28; s. III d. G). Por otra parte, el verbo pierde con frecuencia su significado originario y se hace sinnimo de angllo: traer noticias, anunciar. 2. El sustantivo euanglion significa a) la recompensa que recibe el mensajero que trae la noticia de una victoria. Su buena noticia trae la felicidad al que la recibe; por eso es recompensado. (Este es el sentido de la palabra castellana, hoy poco usada, albricias, que es de origen rabe basira: se alegr y de la misma raz que el verbo hebreo [en pi.] bissar: dar una buena noticia, alegrarse con una buena noticia). Pero euanglion significa tambin b) el mensaje mismo, y entonces es un terminus technicus que designa, ante todo, la noticia de una victoria, aunque puede referirse tambin a las buenas noticias en el terreno poltico o privado. Estas noticias son
Evangelio (socuyykiov)
148
consideradas como un don de los dioses. En accin de gracias, y tambin para que los dioses continen siendo propicios se les ofrecen sacrificios despus de recibir buenas noticias (stxyyfaa Ssiv [euanglia thyein], celebrar una buena noticia con holocaustos; esta frmula se encuentra ya en Isocrates). ...En el fondo de esta ofrenda anida la desconfianza de los animistas respecto a su propio culto; es como si dijesen: apresrate a agradecer a los dioses las buenas noticias, no sea que te veas desposedo de la felicidad anunciada (Schniewind, 182). c) Euanglion adquiere un sentido religioso sobre todo en los orculos (anuncio de algo futuro) y en el/Culto al emperador: las noticias sobre el nacimiento, la mayora de edad, el advenimiento al trono, pero tambin los dicursos, disposiciones y acciones del emperador (que posee un carcter divino), son buenas noticias, que traen al mundo la paz y la felicidad anheladas. Cf. la inscripcin de Priene del ao 9 a. C, que celebra el aniversario del nacimiento de Augusto: Este da ha cambiado la paz del mundo, pues ste habra llegado a su ocaso si en el nacido no se hubiese manifestado la felicidad para todos los hombres. El es realmente el que en este aniversario aparece como el principio de la vida y de todas las fuerzas vitales; por fin ha pasado el tiempo en que tenamos que arrepentimos de haber nacido. La providencia ha colmado a este hombre con tales dones que nos lo ha enviado como un sof" a nosotros y a las generaciones venideras; l acabar con las guerras y lo dispondr todo de un modo sublime. El aniversario del dios ha trado al mundo las euanglia buenas noticias vinculadas a l; su nacimiento es el comienzo de una nueva era (Inscripcin de Priene 105, 40; traduccin de EBloch en: Das Prinzip Hoffnung, v. 1484). La proclamacin de este evangelio no slo anuncia una nueva era sino que la trae y la pone en vigor. De este modo, la proclamacin misma es ya el evangelio, pues, a travs de ella se hace presente la felicidad anunciada. 3. Esta acepcin religiosa de la palabra euanglion en el mundo helenstico, sobre todo en el culto al emperador, puede ponerse fcilmente en conexin con el NT. Al hablar del evangelio, ste enlaza, pues, con un trmino muy extendido en el helenismo y lleno de contenido religioso. Juntamente hay que tener tambin en cuenta las races veterotestamentarias del concepto de euanglion utilizado en el NT. II 1. Es cierto que en la versin griega del AT euanglion no aparece nunca en singular. El plural, que traduce al hebreo Vsorah, significa la recompensa por la buena nueva (2 Sam 4, 10). El trmino euanglia, ajeno al NT y que equivale igualmente al hebreo b"sorh, aparece espordicamente y significa tambin buena noticia (2 Sam 18, 20.22 y passim). Pero, en general, el sustantivo no desempea un papel demasiado importante. Ms importante para la evolucin ulterior del concepto fue el hecho de que el verbo euangelizomai que, por lo dems, tampoco es muy frecuente y aparece nicamente en unos pocos escritos reemplazase al hebreo bissar (anunciar buenas noticias, as p. ej. en 1 Re 1,42; Jer 20,15); pues este verbo hebreo es el que se utiliza en los Salmos (40,10; 68,12; 96, 2 ss) y especialmente en Dtls (52, 7), para expresar la victoria de Yahv sobre el mundo entero y la proclamacin de su soberana. Ahora bien, con su advenimiento al trono (cf. los salmos que se refieren a esta exaltacin, sobre todo el Sal 96) y con su retorno a Sin (Dtls) comienza una nueva era. Es el mensajero de la buena nueva (mebassr, participio sustantivado que se traduce por EayyA.ip.evoq [euangehzmenos], es un trmino caracterstico del Dtls) el que proclama la nueva era y la trae con su palabra operante: ha llegado la paz y la salvacin, Dios reina (Is 52, 7; cf. asimismo 40, 9) y reina sobre todo el mundo (Sal 96, 2 ss). Este "evangelio" es una palabra operante, una decisin soberana, una palabra creadora. Por boca de sus mensajeros es Dios mismo el que habla: l habla y las cosas quedan hechas; da una orden y queda cumplida (Sal 33, 6) (Gloege, 100). En el mismo acto de la proclamacin comienza la nueva era. A partir de aqu se hace comprensible la importancia que se atribuye a este mensajero de la buena nueva. Mediante su aparicin y su mensaje, la salvacin, la liberacin y la paz se convierten en realidad (cf. a este respecto, Is 61, 1, en donde se destaca tambin de un modo especial la conexin entre el mensaje y la misin -> apstol). 2. El texto de los LXX no ha concebido ya de esta manera mensajero de la buena nueva y, por consiguiente, esta idea ha quedado en l algo desfigurada: se establece una separacin entre la proclamacin del mensaje y el acontecimiento que va unido a ella de un modo inmediato; cf. p. ej. Is 52, 7, en donde el texto de los LXX traduce: tu Dios ser (en futuro) rey. Tambin Filn y Josefo, al utilizar los trminos euanglion y euangelizomai, no enlazan con la idea del mensajero de las buenas noticias del Dtls, sino con la aceptacin habitual de estas palabras en el mundo helenstico. Por consiguiente, ambos no aportan nada a la comprensin de la acepcin neotestamentaria de estos vocablos. En cambio, no ocurre lo mismo con el judaismo tardo. 3. El judaismo tardo mantiene viva la idea del mensajero de las buenas noticias. Este puede ser esperado como un desconocido, como el precursor del -> mesas o como el mesas mismo. Lo fundamental de este mensaje no es su contenido, pues ste es conocido por el Dtls. Ms bien, lo decisivo es el hecho de que el m'bassr viene y, por medio de su anuncio, trae la salvacin. Todo se basa en su venida y en su anuncio (cf. Pesitta R 36 [162a], St.-B. III, 9c; cf. tambin 1QH 18, 14, en donde la autodesignacin del mensajero como mensajero de la buena nueva nos recuerda claramente a Is 61). Hacemos aqu la misma observacin que hicimos a propsito del AT: el acontecer escatolgico encuentra su expresin en el verbo (bissar = proclamar la buena nueva escatolgica) o en su forma participial sustantivada (m'bassr = el mensajero de la buena nueva escatolgica), pero no en el sustantivo b'sorh (= la buena noticia). Este estado de cosas nos obliga a plantearnos la posibilidad de que el vocablo euanglion que aparece en el NT haya sido tomado del mbito lingstico griego, ms exactamente, del lenguaje empleado en el culto al emperador. En este punto no se puede llegar, evidentemente, a una claridad total: de todos
149
(evayyhov) Evangelio
modos es cierto que: el culto al emperador y la Biblia coinciden en que, para ambos, el advenimiento al trono, que trae una nueva era y da la paz al mundo, es una buena nueva para los hombres (ThWb II, 722, lnea 9 ss). La diferencia entre ambos slo consiste propiamente en que el contenido del euanglion es, en cada caso, distinto.
III 1. El verbo euangelzomai y el sustantivo euanglion tienen mucha importancia en el NT, aunque su distribucin es muy diferente en cada uno de los escritos: euangelzomai se halla en Mt slo una vez (11, 5), mientras que en Lucas (Hech inclusive) aparece 25 veces, en Pablo 19 y, adems, 2 en Ef, 2 en Heb, 3 en 1 Pe; aparte de esto, el verbo euangelz se encuentra 2 veces en Ap. Mientras que el verbo no se encuentra en Me, el sustantivo, en cambio, aparece en 7 ocasiones (4 en Mt). A la inversa,\Lucas muestra una marcada preferencia por la forma verbal euangelzomai; slo emplea 2 veces el sustantivo: en Hech (15, 7 y 20, 24). Pero el sustantivo euanglion se encuentra con mucha frecuencia en Pablo (52 veces); ulteriormente, en Ef 4 veces, en las cartas pastorales 4 veces, una vez en 1 Pe y en Ap. Es sorprendente el hecho de que el verbo y el sustantivo no aparezcan en los escritos joaneos (evangelio y cartas); esto se explica quiz por su particular concepcin teolgica (la llamada escatologa realizada). Sera errneo, sin embargo, a partir de la ausencia del verbo o del sustantivo en algunos de los escritos del NT, concluir la no existencia de los conceptos a que se refieren estos vocablos. As, por ejemplo, en los escritos de Juan, estos conceptos se expresan con las palabras pxpwpa [martyr, testimoniar y papxvpa [martyra], testimonio. > 2. Es improbable que el mismo Jess haya empleado el concepto de euanglion o, hablando con ms precisin, su equivalente arameo, para designar su mensaje en un sentido amplio. Al menos, no hay de esto ningn testimonio claro. Y no podemos asegurar que incluso pasajes como Me 13, 10 y 14, 9 sean palabra autntica de Jess. Lo que s es posible es que haya aludido a que las palabras que expresan la esperanza mesinica en Is 35 y 61 se cumplen mediante sus palabras y sus obras (cf. Mt 11, 5 s = Le 7, 22, de Q: mco/oi voayyeX^ovxoii [ptcho euangelzontai], los pobres son evangelizados; tambin Le 4,18, en donde Jess se refiere a Is 61, 1) y, evidentemente, se cumplen de tal manera, que las esperanzas corrientes ligadas a los mensajeros de las buenas noticias del Dtls (p. ej. la liberacin y la aniquilacin de los enemigos) quedan defraudadas (Mt 11, 6). Seguramente, la respuesta dada al Bautista en Mt 11, 5 s se refiere a que la buena nueva esperada desde el Dtls es proclamada ahora y llega a ser operante. Sin embargo, no es posible llegar a una concordancia total de opiniones sobre la cuestin de si estos logia remontan hasta Jess. En esta lnea, la pregunta decisiva no es tampoco si Jess mismo utiliz o no la palabra evangelio; lo decisivo aqu es si, con esta palabra, se expresa o no la realidad sobre la que se centra su mensaje. No hay duda de que Jess ha entendido su mensaje sobre el reino de Dios que ha de venir (Me 1,14; -> reino), y que est muy presente en su palabra y en su obra, como la buena nueva: Dichosos vuestros ojos porque ven y vuestros odos porque oyen (Mt 13, 16). Ahora bien, esta buena nueva no hay que separarla del mensajero que la trae y este mensajero es Jess mismo (cf. Le 11, 20; Mt 5, 1 s y passim; cf. ThWb II, 726). Pero l no slo aparece como mensajero y autor de este mensaje sino, al mismo tiempo, como su contenido, es decir, como aquel de quien habla este mensaje. Es, pues, completamente lgico, que la iglesia cristiana primitiva haya tomado el concepto de euanglion para describir de un modo sinttico el mensaje de salvacin ligado a la venida de Jess. 3. Todo hace pensar que fue Pablo quien incorpor el trmino euanglion al lxico neotestamentario. Con ello no queremos decir, evidentemente, que l sea el primero que ha empleado esta palabra para designar, sin ms, el contenido total del mensaje, es decir,
Evangelio (svayyAiov)
150
que la haya utilizado como sinnimo del nombre de -> Jesucristo. Al contrario, la frecuencia con que el trmino evangelio aparece en Pablo (al menos 23 veces, sin ulteriores complementaciones que precisen ms el contenido de este mensaje) indica ms bien que l lo toma en una acepcin que resulta familiar para aquellos a quienes se dirige: stos conocen ya el contenido del evangelio. Es posible, pues, que esta acepcin se haya desarrollado ya en las primitivas iglesias empalmando formalmente con el evangelio del culto al emperador, pero, al mismo tiempo, en abierta confrontacin con l. Pues, sobre todo en la praxis misionera, el mensaje de salvacin de Jesucristo, a causa de su dimensin universal, se opona al mensaje salvfico poltico-mesinico. Es evidente que luego muy pronto ciertas afirmaciones e ideas veterotestamentarias, sobre todo de la profeca del Dtls, enlazaron con esta terminologa helenstica; especialmente la conexin entre la idea helenstico-oriental del redentor y la ideologa del rey-mesas del Dtls es sugerida por la misma naturaleza de las cosas (Schneemelcher, 42). El euanglion ha pasado a ser un concepto central de la teologa paulina. Este vocablo designa el reconocimiento de la buena noticia: que Dios, en la encarnacin, la muerte y la resurreccin de Jess, ha obrado la -> salvacin del mundo (cf. el desarrollo concreto de todo esto a travs de las frmulas de las profesiones de fe de Rom 1, 1 ss; 1 Cor 15, 1 ss). En la medida en que este acontecimiento ha sido anunciado ya en el AT, ste pertenece tambin al evangelio (nayyeJ.o [epangela], -> promesa tiene una estrecha afinidad lingstica y de contenido con euanglion, y es significativo que Pablo utilice este concepto en la controversia sobre la ley y el evangelio). Pero euanglion no slo se refiere a un determinado contenido sino tambin al acto, al proceso, a la realizacin del anuncio. Existe un completo acuerdo entre el contenido y la realizacin del anuncio y no pueden ser concebidos separadamente, ni siquiera de un modo imaginario (Rom 1, 1), como si fuesen realidades yuxtapuestas (1 Cor 9, 14.18). En efecto, justamente en la predicacin se realiza este contenido, se lleva a cabo la salvacin de los hombres de la que aqu mismo se habla. El evangelio no es solamente el testimonio de un acontecer salvfico, sino que l mismo es acontecimiento de salvacin... (GFriedrich, ThWb II, 729). POTesojd anuncio del - mensaje no se expresa nicamente con el verbo euangelzomai (emopTejTn 1 Cor 1, 17), sino sobre todo con el sustantivo euanglion que es un nomen actionis (en 2 Cor 8, 18 euanglion significa el anuncio del evangelio). Segn eso, en el giro evangelio de Dios o evangelio de Cristo o tambin del Hijo de Dios (Rom 1,1; 15,16; 1 Cor 9,12; 2 Cor 2, 12 y passim), el genitivo ha de entenderse a la vez como genitivo objetivo y subjetivo: Cristo o Dios son el contenido y el autor del evangelio. Es difcil establecer con claridad cundo Pablo subraya uno u otro aspecto. Este evangelio, all donde es predicado (ayy%e<j&ai [euangelzesthai] en 2 Cor 11, 7; Gal 1, 11; Krpaaeiv [kryssein] en Gal 2, 2; 1 Tes 2, 9; KatixyyXeiv [katangllein] en 1 Cor 9, 14; laMv [lalen] en 1 Tes 2, 2; - mensaje; -> palabra) es una palabra eficaz: crea la -> fe (Rom 1, 16 s; Flp 1, 27), obra la liberacin y la salvacin (Rom 1,16; 1 Cor 15,2), y tambin el -juicio (Rom 2,16), revela la -> justicia de Dios (Rom 1,17), colma la -^esperanza (Col 1, 5.23), interviene en la vida de los hombres y crea las comunidades. Dado que el evangelio no es una invencin humana (Gal 1, 11), sino que son Dios mismo y Cristo quienes hablan por medio de sus mensajeros, los apstoles, el evangelio y el apostolado estn en conexin estrecha (2 Cor 10-13; cf. Gal 2, 7 s, en donde euanglion, en el sentido de anuncio del mensaje, alude claramente al significado y al contenido de la anoaxoXr [apostle], de la misin apostlica de Pablo y de Pedro, entre los gentiles y entre los judos respectivamente). Al igual que en el Dtls los centinelas proclaman la venida de Dios, aqu los mensajeros anuncian el evangelio (Rom 10, 15). Pablo se sabe llamado por Cristo para anunciar el evangelio, sobre todo a los gentiles (Rom 1, 1; Gal 1, 16) y para llevar, de este modo, el acontecimiento escatolgico ms all de las fronteras de Israel (Rom 15, 9). Toda su
151
(euocyyfaov) Evangelio
actividad es un euangelzesthai (1 Cor 1,17). Por eso, en cuanto partcipe del evangelio (1 Cor 9, 23), puede tambin hablar de su evangelio (p. ej. Rom 16, 25; 2 Cor 4, 3); con ello se refiere al nico evangelio, al que se predica tambin en Jerusaln (Gal 1, 6-9; 2 Cor 10, 13-16) y que slo ahora ha superado las barreras de la ley juda: el evangelio anunciado a los gentiles y que ha sido liberado de la ley (Gal 1,16; 2, 7.8; Rom 1,15). Por supuesto, los adversarios de Pablo tienen otro evangelio (Gal 1, 6-10; 2 Cor 11, 4). Pablo es atacado por ellos. Ahora bien, como el apostolado y la predicacin del evangelio se implican mutuamente, todo ataque dirigido contra Pablo y su apostolado es tambin un ataque contra el evangelio y viceversa. Pues, predicar el evangelio no es recomendarse a s mismo, sino, llevado de una exigencia interna (1 Cor 9,16), recomendar al Seor (2 Cor 10, 18; 4, 5; Gal 1, 10). 4. Tambin en los sinpticos el vocablo euanglion designa la buena nueva del acontecimiento de la salvacin en Jesucristo tal como es proclamada en la iglesia. Pero, en cada uno de los evangelistas se subrayan diferentes aspectos, y esto por razn de sus respectivas concepciones teolgicas. a) Muy prximo a la comprensin paulina del euanglion se encuentra Marcos, que emplea siempre esta palabra (a excepcin de 1, 1 y 1, 14) en un sentido absoluto. Dado que en Me esta palabra slo se encuentra en pasajes redaccionales, puede admitirse con cierta seguridad que ha sido l el que ha introducido esta palabra (quiz tomndola de Pablo) en la tradicin sinptica. Mateo y Lucas dependen de l pero modifican sus ideas. Tambin puede decirse que, para Marcos, Jesucristo es el contenido y el autor del evangelio. El est presente y acta all donde es proclamado el evangelio, el cual resulta tan presente que, lo que se hace por el evangelio, se hace por Jess (Me 8, 35; 10, 29). El contenido de este evangelio es la historia de Jess a travs de sus acontecimientos singulares (cf. Me 14, 5). Pero Marcos no la relata movido por un inters histrico, sino que utiliza la tradicin que existe sobre Jess para explicar lo que es el evangeliojjw-es-ek anuncio de un redentor divino glorioso, sino de la salvacin que ha sido operada por el \ hijo del hombre a travs de sus sufrimientos y cuya gloria escondida como -* Hijo de Dios se manifiesta ante todo a travs del camino de la cruz (- discpulo). Por eso, Marcos pone el vocablo euanglion como epgrafe de toda su obra (1, 1: comienzo del evangelio de Jesucristo); esto quiere decir que estas narraciones no constituyen un relato sobre Jess, sino que, a travs de ellas, Jess mismo nos interpela. Son la buena noticia en la que Jess es proclamado como el Seor viviente y en la que l mismo se dirige a los lectores del evangelio de Marcos, reclamando y causando la fe (Me 1, 15). b) Frente a esta utilizacin de euanglion en Marcos, Mateo no emplea nunca esta palabra sin aadir una aclaracin, como, p. ej. evangelio del reino (4, 23; 9, 35), este evangelio (26, 13; cf. tambin, 24, 14), subrayando as un aspecto diferente del vocablo. Aqu, Jess aparece en primer plano como el que trae el evangelio, el que lo proclama. Lo que es el evangelio se muestra sobre todo en la -> enseanza que Jess da a sus discpulos (4, 23; 9, 35; 24,14; en cambio, en 26,13 el evangelio designa la historia de la pasin). Pero, en la medida en que la iglesia anuncie este evangelio que ha sido proclamado ya, su contenido es (tambin para Mateo) Jess mismo (cf. ante todo, Mt 24, 14; 26, 13). c) En Lucas el trmino evangelio no aparece hasta Hech 15, 7 y 20, 24. Es posible que esto est en estrecha conexin con su particular modo de pensar, segn el cual hay que dis'tinguir entre la poca de Jess y la poca de la iglesia y, por consiguiente, entre la predicacin de Jess y la de los apstoles. As, l aplica el trmino euanglion a la predicacin apostlica, pero no a la predicacin de Jess (especialmente instructiva en este contexto es la modificacin del texto de Le 18, 29: fiocailea [basilea], con respecto a Me 10, 29: euanglion). Tampoco est en contra de esto el hecho de que Lucas utilice con
Evangelio (evayyhov)
152
especial preferencia el verbo euangelzesthai. En efecto, ste no tiene en l el significado trascendental que adquiere en Pablo, en donde abarca toda la obra de Jess, sino que ha llegado a convertirse casi en un terminus technicus que expresa la accin de predicar. El hecho de que se intercambie con otros verbos que se refieren al - kerigma, tales como kryssein (cf. los pasajes paralelos de Me que sirven de modelo a los textos de Le 4, 43; 9, 6; tambin Le 4, 18), Kaxayylleiv [katangllein] (Hech 9, 20; 19, 13), dioKEiv [didskein] (Le 20, 1; -> enseanza), y de que Lucas califique la mayora de las veces esta predicacin verbal de predicacin del reino de Dios (4,43; 8,1), de Jess (Hech 5,42; 8, 35; 11, 20 y passim), apunta en esta direccin. Es por eso por lo que Lucas puede designar la actividad del Bautista con el verbo euangelzesthai (3, 18), aunque l subraya explcitamente que el reino de Dios slo es anunciado despus del Bautista (16,16). Aqu euangelzesthai adquiere, pues, nuevamente casi el mismo sentido general de anunciar un mensaje de felicidad, que tiene en el mbito helenstico y no es ya un concepto cristolgico. 5. Los restantes escritos neotestamentarios que emplean euanglion o euangelzomai permanecen en su totalidad en la lnea de Pablo, y destacan nicamente ciertos aspectos de este evangelio operante, que no es invencin humana sino palabra de Dios (1 Pe 1,12), pero que ha sido anunciada por el ministerio de los apstoles (2 Tim 1,11). Su contenido, Jesucristo, que ha sido resucitado de entre los muertos y era de la descendencia de David (2 Tim 2, 8), no slo se refiere a un acontecimiento irrepetible, sino que se manifiesta como una palabra que posee un poder actual, de tal manera que no puede ser encadenada por los hombres (2 Tim 2, 9). Pues este evangelio engendra de nuevo y confiere una vida nueva (1 Pe 1, 23-25), es un anuncio operante de la paz (Ef 2,17; 6,15) y alcanza a los que estn cerca y a los que estn lejos, a los judos y a los gentiles (Ef 3, y^j^bonere la liberacin y la salvacin (Ef 1, 13) y ha irradiado vida e inmortalidad (2 Tim 1, 10). 6. Aunque el concepto de euanglion es subrayado y desarrollado de muy diversas maneras en el NT como lo ha mostrado claramente la evolucin bosquejada desde Pablo, pasando por Marcos, hasta Mateo y Lucas se refiere siempre al mensaje de la salvacin proclamado verbalmente y nunca de algo meramente escrito, como, p. ej. un -libro o una carta. A esto aluden tambin los sinnimos de euanglion y euangelzesthai (kryssein, katangllein, Mein, lgos, etc.). Este mensaje anunciado verbalmente es nico, a pesar de que Pablo habla de su evangelio (sayyhov fioo [euanglion mou], Rom 2, 16). El NT slo conoce el evangelio, el plural los evangelios repugna a su naturaleza (GBornkamm, 749). El hecho de que, desde el s. II, se hable de los evangelios, aludiendo con ello a los escritos evanglicos, presupone una evolucin cuyos orgenes se remontan a Marcos. Marcos ha puesto el evangelio en conexin con lo que ha escrito sobre la historia de Jess, pero no ha establecido una identificacin entre ambas cosas. El exordio de su obra, comienzo del evangelio de Jesucristo (v. 1), no quiere decir (cf. supra 4a) que en lo que sigue vaya a tratarse de la historia (de la vida) de Jess. Pero esta identificacin ha sido emprendida posteriormente siguiendo una tendencia a la historificacin que se encuentra ya en Mateo y en Lucas, de tal manera que ahora se hace posible emplear la palabra evangelio para designar un libro y, por consiguiente, el plural zi szyy/.ix [t euanglia], como nombre colectivo de estos relatos. Pero esto ni siquiera es vlido para Lucas, pues l, en su prlogo (1, 1-4), no aplica evidentemente el trmino evangelios a los numerosos escritos evanglicos existentes en su poca (en lugar de ste utiliza irynaiQ [digsis], relato). Pero, a lo largo del s. II, se impone esta acepcin lingstica para designar a este tipo de literatura que no tiene ninguna analoga con los escritos de la
153
Expiacin
poca en que se desarrolla el NT. Sin embargo, juntamente se conserva el conocimiento neotestamentario de que el evangelio es una unidad y de que es el anuncio de la salvacin (Schneemelcher, 44; cf. a este respecto p. ej. Lutero, en WA XII, 259: el evangelio... no es propiamente un mensaje escrito y literal, sino una predicacin verbal y una palabra viva, y una voz que se oye en el mundo entero y que es proclamada pblicamente para que se la oiga en todas partes). 7. El trmino euangelists designa a aquel que anuncia el euanglion. Esta palabra, muy poco frecuente en la literatura no cristiana y mucho ms corriente en la antigua literatura cristiana, en el NT slo aparece en Hech 21, 8 (referido a Felipe), Ef 4,11 (junto a los apstoles, profetas, doctores, pastores) y 2 Tim 4, 5 (referido a Timoteo). En estos tres pasajes hay que distinguir entre evangelista y apstol. Esto aparece con especial claridad en el evangelista Felipe, cuya actividad ha de ser ratificada por los apstoles Pedro y Juan (Hech 8, 14 s). As pues, el concepto de euangelists se aplica claramente a las personas que continan la misin de los apstoles, llamados inmediatamente por Cristo resucitado; aqu es difcil, sin embargo, saber si el concepto se refiere a un ministerio o slo a una actividad. Estos evangelistas pueden hacer de misioneros (Hech 21, 8) o de dirigentes de la comunidad (2 Tim 4, 5). Para designar al autor de un evangelio aparece euangelists slo en la poca en que euanglion designa un libro y en que se habla de los evangelios (as en plural). U. Becker (Hannover)
Bibl.: AHarnack, Entstehung und Entwicklung der Kirchenverfassung in den zwei ersten Jahrhunderfn, 190, 234 ss MBurrows, The Origin of the Term Gospel, JBL 44, 1925 JSchniewind, Euanglion, Ursprung un'erste Gestalt d. Begriffs Evangelium, 1927/1931 MDibelius, Die Formgeschichte des Evangeliums, 19332 EMolland, Das paulinische Evangelium. Das Wort und die Sache, 1934 GFriedrich, Art. &6txyyeMoiai etc., ThWb II, 1935, 705 ss {ibid. ms Bibl.) 4 RAsting, Die Verkndigung des Wortes im Urchristentum, 1939 - WSchmauch, Art. Evangelium, EKL I, 1956, 1213 ss (ibid. ms Bibl.) - GBornkamm, Art. Evangelien, formgeschichtlich; Evangelien, synoptische, RGGII, 19583, 749 ss (ibid. ms Bibl.) - WMarxsen, Der Evangelist Markus, 19592, esp. 77 ss WSchneemelcher, Evangelium. Zur Entstehung der Evgg., en: EHennecke/WSchneemelcher, Nt. Apokryphen, I, 19593,41 ss - PGVerweijs, Evangelium und neues Gesetz in der ltesten Christenheit bis auf Marcion, 1960 - RBultmann, Teologie des NT, 1961", 88 ss - PBlaser, Art. Evangelium, Handb. Theol. Grundbegrifle I, 1962, 355 ss - GGloege, Art. Evangelium, en: Theol. f. Nichttheologen. S. 1, 1963, 97 ss - RBultmann, Die Geschichte der synoptischen Tradition, 19646 HConzelmann, Die Mitte der Zeit, 19645 - ESchweizer, Die theologische Leistung des Markus, EvTh 24,1964, 337 ss - EHaenchen, Der Weg Jesu. Eine Erklrung d. MkEv u. d. kanonischen Parallelen, 1966 GStrecker, Der Weg der Gerechtigkeit, Unters. z. Theol. d. Mt, 19662. Trad. o. c: HConzelmann, El centro del tiempo, 1974. En cast. Arts. gens.: PBlaser, Art. Evangelio, CFT II, 1966, 87-96 JJeremias, Teologa del NT I, 19773, 138-148 - KHSchelkle, Teologa del NT II, 1977, 78-95.
Exaltacin Exhortar
> Aconsejar
Experiencia
Expiacin
Conocimiento
> Reconciliacin
xtasis (sKcjTixaig)
154
xtasis
Dos palabras se emplean en el NT para designar el comportamiento del hombre que escapa al control y a la direccin de su razn normal: hcoiuaic, [kstasis], que alude esencialmente a que el hombre, bajo la influencia de una fuerza extraa o de una experiencia, es puesto fuera de s, fuera de su estado normal; esta fuerza puede ser tambin el espritu de Dios. En cambio, fiavofici [manomai] designa siempre una situacin de perturbacin espiritual patolgica, ocasionada la mayora de las veces, segn la mentalidad de aquel tiempo, por fuerzas demonacas (-> demonaco).
SKOXCUTIQ [kstasis] pasmo, enajenamiento; i,a%mii [existemi] pasmar, aterrorizar; ^cnafiai [exstamai] ponerse fuera de s, perder el juicio I kstasis, utilizado en el griego profano desde el s. V a. C, designa originariamente la locomocin, y, en/ sentido figurado, la confusin, el enajenamiento y tambin la locura. El significado de xtasis, en el que la conciencia, por la influencia de un poder divino, se interrumpe total o parcialmente, se encuentra especialmente en Filn. El verbo existemi, usado desde el s. V a. C, significa confundir, aterrorizar (forma secundaria i^iaxvm [existn]). La voz media exstamai (aor. itfiainv [exstn]) quiere decir perder el juicio; el significado de horrorizarse, que aparece frecuentemente en la Biblia, se encuentra raras veces en el griego profano. II En la versin de los LXX ni el sustantivo ni el verbo son utilizados con el significado especfico de xtasis (para indicar los estados de xtasis se usa el verbo npotpntEsiv [prophiteein]; en hebreo, hitnab'). En cambio, kstasis significa a menudo confusin, enajenamiento, pasmo; cf. Jer 5, 30; Zac 12, 4 etc. En 1 Sam 11, 7; 14, 15 y passim el trmino significa el terror causado por Yahv, en Dt 28, 28, la locura. El verbo, usado en sentido activo, se encuentra en Ex 23, 27; Jue 4, 15; 8, 12, con el mismo significado que en el mbito griego profano; en Is 28, 7, la forma media exstamai quiere decir perder el sentido; ms frecuente es el significado de horrorizarse, sobrecogerse (intrans.) En Ez 26,16; 27, 35 y passim, es reforzado por Koxoei [ekstsei]: temblar de espanto; cf. tambin Gn 42, 28; 43, 33, etc. Al igual que en el mbito griego y helenstico, tambin se encuentran fenmenos extticos en el AT. El relato sobre el xtasis de los ancianos en el desierto y la caracterizacin de Balan como exttico (Nm 11, 24 ss; 24, 2 ss) nos conducen a la poca primitiva de Israel; el carcter exttico de los profetas israelitas es descrito detalladamente en 1 Sam 10, 5 ss; 19, 20 ss. El hecho de que los profetas sean a veces calificados de locos (2 Re 9, 11; Os 9, 7) o de ebrios (Is 28, 7; Jer 23, 9) nos seala igualmente la conexin entre profeca y xtasis. En Israel y en su entorno tambin aparecen como visionarios y extticos, falsos profetas. As sobre los profetas de Baal, a los que se opone Elias en el Carmelo como el autntico profeta de Dios, se nos dice que para hacer sus vaticinios llegaban hasta a causarse heridas (1 Re 18, 28); tambin se nos facilita informacin sobre los falsos profetas israelitas, que presentaban sus propias visiones como revelaciones de Dios (cf. p. ej. Jer 23,16 ss). Ni el xtasis, ni las visiones, ni el hecho de haber recibido la palabra, son signos inequvocos que distingan a los profetas autnticos de los falsos: lo decisivo es nicamente el contenido del mensaje. En el judaismo tardo la profeca aparece con poca frecuencia; por eso los libros apocalpticos judos slo narran experiencias extticas de los hombres religiosos del pasado; sus relatos, sin embargo, muestran que tales experiencias no son totalmente desconocidas; cf. espec. (adems de Dn 4, 16 [LXX]) Hen (et) 71,11; Entonces ca sobre mi rostro; todo mi cuerpo se derriti y mi espritu se transform. Tambin se cuentan experiencias extticas de los rabinos de la poca neotestamentaria en conexin con la especulacin sobre el carro de Ezequiel (Ez 1) (Chagiga 13-15).
III En el NT, kstasis, pasmo y el verbo de idntico significado ^a-taaSai [exstasthai], designan la reaccin del hombre ante un acontecimiento maravilloso de origen divino (tambin se utilizan SafiCeiv [thaumzein] y otros trminos afines, -> milagro, art. #oc/ia [thama]; Me 2, 12; 5, 42; Le 5, 26; Hech 3, 10, etc.). La forma activa existemi tiene el significado de asombrar, dejar estupefacto en Le 24, 22; Hech 8, 9.11. Las afirmaciones que sobre Jess hacen sus allegados (Me 3, 21) podran aludir al xtasis en un sentido especfico; en ese caso, Jess habra sido considerado como un exttico. Pero es ms probable la interpretacin corriente: l est fuera de s (L); pues la
155
(fiavofioa) xtasis
vida de fe y de oracin de Jess, tal como la describen los evangelios, no posee ningn rasgo exttico. Segn Hech 10,10; 11, 5; 22, 17, las visiones que han tenido Pedro en Jafa y Pablo en Jerusaln ocurrieron en un xtasis (ekstsei). Tambin aparece en los Hechos la glosolalia, que es considerada como una obra del Espritu santo (Hech 10, 44.46; 11, 15.17; 19, 6). En 1 Cor 14 esta glosolalia es descrita claramente por Pablo como un fenmeno exttico (v. 23). Sin embargo, la opinin de que el ncleo histrico del acontecimiento de Pentecosts descrito en Hech 2 es un xtasis colectivo con manifestaciones de glosolalia que tuvo lugar en el crculo de los discpulos (Behm) es slo una hiptesis. En 1 Cor 14,18 Pablo se atribuye a s mismo el don de lenguas; por eso, en 2 Cor 5,13 se ha querido ver tambin una alusin a los discursos extticos; la idea entonces sera semejante a la que aparece en 1 Cor 14, 19. La interpretacin ms probable es que aqu Pablo ha querido defenderse contra el reproche que se le haca de haberse excedido en su autoridad (Oepke). De 1 Cor 14, 18 y Hech 22, 17 se deduce que las visiones y revelaciones descritas por Pablo en 2 Cor 12 hay que entenderlas tambin como fenmenos extticos. Lo mismo podra decirse de las experiencias visionarias que Juan en Ap 1, 10; 4, 1 s, que, a diferencia de los apocalipsis judos, describe como vivencias espirituales propias; arrebatado por el espritu sube al cielo, al igual que Pablo en 2 Cor 12, 2.4. Pero la sobria descripcin que hace el apstol en 2 Cor 12 y su moderada valoracin de la glosolalia en 1 Cor 14, 19 nos muestran que no debe sobreestimarse la importancia de los fenmenos extticos para la cristiandad primitiva. La visin fundamental de Cristo que Pablo ha tenido en Damasco (1 Cor 9, 1; 15, 8; Gal 1, 16) no es puesta por l en conexin con experiencias extticas. La aguda conciencia pneumtica que nos encontramos en los escritos neotestamentarios se funda en la certeza de que a la comunidad unida en Cristo le ha sido dada una nueva revelacin que sobrepasa a todo lo anterior. Las expresiones visibles de la religiosidad exttica hay que entenderlas como una consecuencia y no como la causa originaria de esta fe. W. Mundle fj.avo/j.a.1 [mai'nomai] enfurecerse, estar fuera de s; /iceva [mana] arrobamiento, xtasis
I Mainomai (que aparece en el griego profano desde los rficos) se deriva de la raz indogermnica men(pensar, estar excitado, aorar; de aqu procede tambin el latn memento). El griego ha designado ante todo con mainomai el pensar exaltado, el estar absorto o en trance, el enfurecerse: 1) encolerizarse, enfurecerse (en Homero, estos verbos se aplican a los dioses y a los hombres); 2) estar ebrio (Homero, Od. 21, 298) por haber bebido; 3) designa la pasin amorosa (Platn, Phaedr. 253c; cf. TestJos 8, 3); 4) estar enajenado, o sea, lo contrario de caxppova) [sphrond], tener la mente sana (Platn, Phaedr. 244a); 5) como expresin del estado de posesin y entusiasmo de las bacantes: estar en xtasis; Eurpides, Bacch. 260 ss: Tambin el vidente es Dionisos, pues el furor bquico, la locura ebria, lleva consigo el arte del vidente. Pues sus miembros estn llenos del espritu divino, que le hace salir fuera de s y anunciar el futuro. Anlogamente se expresa Platn, Phaedr. 249d: el hombre que renuncia a las aspiraciones humanas y trata con lo divino es censurado por la muchedumbre y es para ella un insensato, pero no se da cuenta de que l es arrebatado por el espritu de Dios. Cf. Jn 10, 20. Maveaai [manesthai] es un terminus technicus de la religin dionisaca y de la mntica inspirada, exttica, cuyas representaciones ms famosas, las sibilas, son arrebatadas por una fuerza divina (cf. Plutarco, Pyth. Or. 397). Dionisos era en aquel tiempo el dios predilecto y al que se refera el entusiasmo. La mana es uno de los atributos ms antiguos del dios. Pero Dionisos libera tambin del frenes y hace volver a una autoconciencia serena a travs de un acto de purificacin. II En los LXX Jer 25, 16 habla del frenes (ixavtjaovrai [manesontai]) de los pueblos que han bebido del cliz de la ira de Dios. Yahv les inflige como castigo el horror de la guerra. En Jer 36 (TM: 29), 26, aparece enfurecido (ponvopvm [mainomno]) junto a profetizando (npoipnteovri [prophteonti]) (NB: el que se desmande y se meta a profetizar), en un contexto en el que el oficio de profeta es considerado como despreciable. En 4 Mac 8, 5; 10, 13, la fe del sacerdote Eleazar y de sus hijos, que se mantiene firme hasta el martirio, aparece ante los ojos de Antoco Epfanes como una "locura" (Preisker, 364). Josefo califica de locura la edificacin de la torre de Babel.
xtasis (JUOHVO/XO)
156
III En el NT manomai slo aparece 5 veces y el sustantivo mana, una vez. En Hech 12, 15: ests loca se aplica a una persona (la sierva Rod) que trae una noticia sorprendente. En Hech 26, 24 Festo cree que Pablo delira y que, en su entusiasmo por haber comprendido los ltimos misterios, ha perdido el juicio. Pablo opone a la mana la ffoocppoavt] [sphrosyn] (v. 25). Algo parecido a lo que pensaba Festo de Pablo pensaron antao los ediles de Atenas de Soln: iiavo&a.i sXeyov avxv [manesthai legon autn], ellos decan que haba perdido el juicio (Digenes Laercio, 1, 49). En 1 Cor 14, 23 emplea Pablo el verbo manesthai para describir la impresin que hara la asamblea comunitaria a los que no pertenecen a ella y a los huspedes, si todos hablasen en lenguas. Es importante el empleo de manomai en Jn 10, 20. Los judos incrdulos reaccionan ante el mensaje de Jess con el reproche: est endemoniado, est loco de atar. No debe prestarse odo a quien est endemoniado. Aqu nos encontramos con un rechazo acrrimo de Jess fundado en motivos religiosos. Mientras que la fe encuentra en el mensaje de Jess un sentido profundo, la incredulidad ve en l una locura. La palabra manesthai nos recuerda aqu el furor de la religin dionisaca, en la que el hombre, en la mana, es puesto fuera de s y arrebatado en xtasis por la divinidad. Una parte de la muchedumbre cree poder tener razones para no seguir escuchando a Jess, pues, segn ellos, Jess est posedo del demonio (cf. 7, 20; 8, 48.52). Sin embargo, la otra parte del pueblo ve en la curacin del ciego la confirmacin de que Jess ha sido enviado por Dios. J. Schattenmann
PARA LA PRAXIS PASTORAL
Los fenmenos extticos han ejercido en todas las pocas una atraccin fascinante, mientras que, en cuanto irrupcin de lo incontrolable, de lo irracional (- demonaco), ha despertado la duda, el temor y la repulsa. As ocurra y ocurre en el mbito extracristiano; pero lo mismo se puede decir a propsito del mbito de la cristiandad. Por otra parte, el xtasis puede ser tanto un fenmeno individual como colectivo. El entusiasmo que aparece en muchas asambleas pentecostales, la exaltacin de los nimos en las manifestaciones polticas y el vertiginoso frenes que desencadena a veces la msica moderna, tienen entre s una sorprendente semejanza. El xtasis, a su modo, da a quienes participan en l el sentimiento de una feliz embriaguez, y no slo les hace insensibles a los dolores fsicos y a los sentimientos del alma, sino tambin a todo argumento racional. Es por eso por lo que hay que procurar que tales xtasis o exaltaciones, que vienen condicionados por circunstancias psquicas, no sean ya valorados errneamente como un signo caracterstico de la fe. Cuando el xtasis se convierte en el objetivo ms importante de la experiencia cristiana, como ocurre en la mstica, esta aspiracin nace del conocimiento de la propia miseria, de la separacin de Dios. El encuentro mstico con el Dios inaccesible, que se inclina amorosamente sobre quien le busca (cf. 2 Cor 12), es considerado entonces como el lugar y el medio de superar el sufrimiento de la separacin que lleva consigo el pecado. A veces, los msticos crean liberarse de la deprimente realidad de su vida a travs de una perfecta unin espiritual con Dios o con lo divino que duraba momentos o incluso das, y sumergirse ya desde ahora en el mundo futuro, en el ms all. Es comprensible, pues, que siempre se haya intentado provocar el xtasis mediante una meditacin profunda o a travs de ejercicios ascticos, para adquirir, de esta manera, una experiencia que trasciende todo conocimiento racional y sensible. Sin embargo, los mismos msticos han recibido frecuentemente en estas experiencias la misin de realizar ciertos servicios bien concretos.
157
(Xrpioo) Extranjero
De nuestras reflexiones podra excluirse el fenmeno de la locura patolgica si el comportamiento de un demente y el de un hombre posedo por el espritu de Dios no pudieran ser confundidos por quienes contemplan ambos fenmenos desde fuera, como lo atestigua claramente la Biblia (pinsese en cmo se juzgaba al mismo Jess, a la comunidad reunida en el templo el da de pentecosts o a los enviados de Dios en el A y NT). En dnde reside, pues, la diferencia entre el rapto exttico y el desquiciamiento de un hombre considerado como un fenmeno explicable desde el punto de vista psicolgico o mdico, entre lo que hoy llamamos obsesin y el estar posedo por el -> Espritu santo? Es evidente que la fuerza que acta en cada caso no puede ser identificada con claridad, a partir de sus manifestaciones. Pues el espritu de Dios tambin se apodera del hombre y lo transforma en lo ms profundo de su conciencia y de su voluntad; sin embargo, no se planteara el problema de un modo imparcial si, conforme a los prejuicios de cada uno, en el fondo se considerasen las manifestaciones extticas nicamente como obsesiones, como extravagancias espirituales o como fenmenos religiosos. Consistira quiz la autntica diferencia entre ambos fenmenos, en que, si bien la fe se apodera del hombre, el espritu de Dios, al introducirlo en el conocimiento y el reconocimiento de Cristo, no le orienta hacia s mismo y hacia su propio xtasis, sino hacia el prjimo y hacia la comunidad? En ese caso el criterio a seguir sera el siguiente: el xtasis que nos aparta del mundo debe estar en funcin de una autodonacin activa al prjimo. El fenmeno habra que enjuiciarlo entonces, no a partir de la cuestin de su controlabilidad racional sino a partir del sentido que tiene en funcin de la comunidad. - Demonaco; -* conocimiento; - espritu; -> revelacin. L. Coenen
Bibl.: ERohde, Psyche, 1910, II 4; 40 ss; 59 ss - WBousset, Die Religin des Judentums, 19263, 355 ss; 394 ss - EFascher, Prophetes, 1927 - JBehm, Art ybooo, ThWb I, 1933, 719 ss - AOepke, Art. artotaic, ThWb II, 1935, 447 ss - HPreisker, Art. imvojim, ThWb IV, 1942, 363 ss FMaass, Zur psychologischen Sonderung der Ekstase, en: Festschrift AAlt, WZ Leipzig 3, 1953/54, 167 ss - CSchneider, Geistesgeschichte des antiken Christentums, 1954,140 ss - FMaass, Art. Ekstase, EKL 1,1956, 1057 s - ASchimmel, Art. Ekstase, RGG II, 19583, 410 ss. En cast. Arts. gens.: JSudbrack, Art. Espiritualidad II y III, SM 2,19762, col. 831-837 - JMouroux, Art. Experiencia religiosa, SM 3, 19762, col. 79-82 - GvRad, Teologa del AT II, 1978*, 21-30 - WEichrodt, Teologa del AT I, 1975, 281, 307 (el nebiismo).
Extranjero
Los hombres, cosas y costumbres que no resultan familiares a quienes pertenecen a un determinado grupo social son considerados como extraos. Ante lo extrao pueden existir diversas reacciones, si bien la ms frecuente es la de la repulsa. Entre los vocablos relativos a esta idea y que examinamos aqu, evog [xnos] es el que tiene un contenido ms amplio. Adems de su significacin fundamental de extranjero, forastero, puede tener tambin el sentido de husped, invitado (empleado tambin como adjetivo); as pues, por una parte, al subrayar la diferencia con respecto a todo lo autctono y familiar, es paralelo a npoiKOQ [proikos], vecino; por otra, al poner de relieve la idea de inclinacin
Extranjero (XXxpioc;)
158
afectiva, tiene paralelismo con (pXoq [phlos], amigo. Es calificado de proikos el vecino, el aliado; la palabra es, juntamente con fixoucoQ [mtoikos], un trmino tcnico que designa al no-ciudadano, pero, en contraposicin a ste, el proikos goza de derechos especiales (que a veces han sido comprados). Cuando no se subraya esta idea de subordinacin o de interdependencia, sino la vinculacin a otro (aXXoc, [llos]), se emplea aXXxpiog [alltrios]; su significado va desde extranjero, extrao, hasta enemigo. Como para los judos era corriente vivir resignadamente como personas que no posean el derecho de ciudadana e incluso resultaban sospechosas a los dems, se habla de la existencia en la diaanop [diaspor] (palabra derivada de diaanEpeiv [diasperein], dispersar). A partir de aqu, este trmino, que slo espordicamente aparece en el NT, entr a formar parte de la terminologa cristiana.
XXxpioq [alltrios] extranjero; anaXXoxpico [apallotri] extraar; XXoyEvtjq [allogenes] extrao; XX<pvX,o<; [allophylos] aliengena
I Alltrios (derivado de xloq [llos], otro, cf. lat. alius) significa otro, extranjero (extrao, forastero), ajeno, de otro pueblo o de otro pas, inadaptado, enemigo. Apallotri tiene el significado de extraar, desviar, excluir. Allogenes (compuesto de llos y yvoc, [genos], especie, gnero) quiere decir extrao, extranjero; allophylos (compuesto de llos y (pvlr [phyl], raza), aliengena, de otra raza, extranjero. II En los LXX alltrios se encuentra frecuentemente como traduccin del hebreo nokr: extranjero, originariamente raro, extrao (Gn 31,15; Dt 14, 21; 15, 3 y passim), y tambin, a veces, de zar: extrao, de otra raza (Lv 10,1; Dt 32, 16). Pero, la mayora de las veces, la versin de los LXX traduce zar por allogenes (Ex 29, 33; Nm 16, 40; Lv 22, 10; Jl 3, 17 y passim). El advenedizo (en hebreo, gr y tsab) es designado en los LXX con el nombre de npoarji.ozoQ [proslytos] (-> proslito; p. ej. Ex 22, 20; Lv 17, 12-15) y de - npoiKog [proikos] (p. ej. Gn 23, 4). Tambin el proslito es extranjero (cf. Ex 12, 43.45), pero tiene ciertos derechos y deberes dentro de la comunidad del pueblo.
III 1. En el NT, en la comparacin de Mt 17, 25, se contraponen los hijos del rey a los alltrioi, a los extraos; los hijos estn exentos de prestaciones y tributos, no as los alltrioi. Por tanto, los discpulos de Jess son hijos de Dios y estn exentos de pagar el tributo del templo. En Le 16, 12, hay un paralelismo entre allton y las riquezas injustas (v. 11): el dinero, las riquezas de este mundo, son algo ajeno a los discpulos. (Este es el sentido del texto, si se adopta la lectura de diversos mss.: lo nuestro o lo vuestro). En Jn 10, 5 se contraponen los extraos (o el extrao), en cuanto que son desconocidos, a los pastores a quienes pertenecen las ovejas, y a quienes stas conocen y siguen. En la cita de Hech 7,6, la y XXoxpa. [ge allotra] es la tierra ajena, el extranjero, mientras que Palestina, en cuanto que es la tierra prometida a Israel, es la tierra patria. Sin embargo, para -> Abrahn, ni la tierra prometida ni el extranjero (Heb 11, 9) son la verdadera patria (celestial), y por esto viva en tiendas; de este modo testimoniaba su condicin de extranjero en este mundo. El cristiano es siervo de Cristo, por eso no puede juzgar al siervo ajeno (Rom 14, 4). Pablo no se glora de los trabajos o de los mtodos de trabajo ajenos (2 Cor 10, 5 s), es decir, no quiere atribuirse mritos ajenos. Pablo no quiere predicar en lugares que ya han sido objeto de misin; no quiere edificar sobre fundamentos ajenos (Rom 15, 20). Advierte a Timoteo que no sea precipitado en imponer las manos a nadie para confiarle un ministerio, no sea que venga a participar de los pecados ajenos (1 Tim 5, 22). El sumo sacerdote judo entra en el santuario del templo para ofrecer sangre ajena; en cambio, Jess, en el sacrificio de la cruz, ofrece su propia sangre (Heb 9, 25). En Heb 11, 34 el trmino significa enemigo.
159
(SiouTiiop) Extranjero
2. Apallotri slo aparece en Ef 2, 12; 4, 18; Col 1, 21 (en todos los pasajes como participio pasivo: excluidos, extraos). Aquellos a quienes van dirigidas las cartas, antes de su conversin, estaban excluidos de la ciudadana de Israel, el pueblo escogido por Dios; eran extraos como los gentiles a la alianza y a la promesa de Dios y, por consiguiente, estaban bajo la ira divina. Tampoco conocan a Dios y, por tanto, vivan en el pecado. Ahora, una vez que han llegado a ser cristianos, no deben caer nuevamente en el pecado. 3. Allogens slo aparece en Le 17, 18. El samaritano agradecido es allogenes, pues no es judo, y, sin embargo, hace lo que deberan hacer quienes pertenecen al pueblo de Dios: da gracias a Jess y alaba a Dios por su curacin. Igualmente, allphylos slo se encuentra en un pasaje (Hech 10, 28): al judo le est prohibido tratar con un allphylos, es decir, con uno de otra raza, con un pagano, pues el pagano es impuro desde el punto de vista cultual y hace igualmente impuro al judo. Estas barreras de la ley slo con Cristo han sido abolidas. H. Bietenhard diocanop [diaspor] dispersin
I Diaspor (derivado de duxanepco [diaspeiro], dispersar) significa la dispersin. La palabra se form slo en los LXX y se encuentra casi exclusivamente en la literatura juda y cristiana; fuera de ella, slo se halla en Plutarco (Suav. Viv. Epic. 27). II 1. Diaspor se encuentra 12 veces en el texto de los LXX, 3 de las cuales traduce al trmino hebreo niddh (part. nif.): disperso, desterrado (Dt 30, 4; Neh 1, 9; Sal 147, 2). En las dems ocasiones aparece como una versin muy libre de za'awh: vejacin, terror (Dt 28, 25; Jer 34, 17 = 41, 17 LXX), hashit: ruina (Jer 13, 14), mizreh: bieldo (Jer 15, 7), neslre: los preservados (Is 49, 6); sin equivalente hebreo: en Sal 139 (138 LXX), como epgrafe; Dn 12, 2; 2 Mac 1, 27; Jdt 5, 19. El vocablo griego designa tres cosas: a) el proceso o la situacin de dispersin de los judos entre los pueblos paganos (Dt 28, 25; Jer 34,17-41,17 LXX); b) la comunidad de los que viven en la dispersin (Is 49, 6; Sal 147, 2; 2 Mac 1, 27; SalSl 8, 28); c) el lugar o la comarca en donde viven (Jdt 5, 19; TestAs 7, 2). 2. A pesar de que diaspor es el trmino que expresa la dispersin, es curioso que no se emplee nunca como traduccin del trmino hebreo correspondiente glh o glt (destierro, deportacin, exilio, los desterrados). Los vocablos empleados en los LXX para traducir estas palabras son ms bien, v.ixpa.(oaa [aichmalosa], cautiverio (21 veces), y moiKa [apoika] (19 veces), noiKsaia [apoikesa] (7 veces), iietoiKEaiix [metoikesa] (7 veces), nomiapq [apoikisms] (2 veces), napoiKa [paroika] (una vez), que significan todas: poblacin residente en el extranjero, colonia, exilio. La versin de los LXX utiliza, pues, preferentemente, los conceptos que expresan una situacin dura, difcil (cautiverio, el extranjero), probablemente por fidelidad al original hebreo, mientras que juntamente aparece el vocablo ms neutral de dispora, que termina imponindose en el judaismo helenstico. Esta vicisitud histrica de la palabra refleja tambin una evolucin: despus de las guerras de conquista, los dominadores extranjeros deportaron de Israel a grandes masas de judos para quebrantar su poder. La primera gran dispora juda se desarroll en Babilonia, a donde Nabucodonosor haba deportado a una parte de los vencidos (2 Re 24,14-16; 25,11-21) y en donde permanecieron la mayora de los judos despus del edicto de Ciro. La predicacin de los grandes profetas (Jer 17, 1-4; Ez 12, 15) tuvo como consecuencia el que la deportacin y el exilio fuesen experimentados ante todo como un castigo de Dios. Pero este sentimiento se fue perdiendo paulatinamente y lo que empez siendo una existencia forzada en el exilio fue convirtindose, para las minoras judas, en una residencia voluntaria en la dispersin. A travs de la predicacin de los profetas exileos y post-exlicos (Is 60; Ag 2, 6 ss; Zac 8, 20 ss), les fue revelado el aspecto positivo de la nueva situacin: mediante la dispersin de Israel, Dios quiere atraer a todos los pueblos hacia s. Esta nueva comprensin, que fue reforzada por la predicacin del Dtls, dio ocasin a la actividad misionera, casi universal, del judaismo tardo.
III El NT emplea el vocablo diaspor slo en 3 ocasiones (al igual que el verbo) y, ante todo, en el sentido habitual: en Jn 7, 35 la expresin r] Siaanop x&>\ 'EX.rvmv [he diaspor ton Hellnn] se refiere a los judos que viven entre los griegos. En Hech 8, 1.4;
Extranjero (iaanop)
160
11,19 (diasperd) se habla de la dispersin de las comunidades. Son importantes Sant 1,1 y 1 Pe 1, 1. Como estas cartas van dirigidas a iglesias cristianas de la gentilidad, la palabra diaspor tiene aqu un sentido especfico, teolgico. En evidente paralelismo con la dispora juda, los apstoles han atribuido claramente un significado especial al hecho de la dispersin. La verdadera patria de los discpulos de Cristo no es su morada terrenal, sino el cielo (cf. Flp 3, 20), la Jerusaln celeste (cf. Gal 4, 26). En la tierra ellos estn siempre como en el extranjero y slo viven como -> npomoi [proikoij, advenedizos, son la sementera de Dios, cuyo fruto se manifestar el da de la reunin universal (cf. Mt 24, 31). F. S. Rothenberg
[xnos] extrao, extranjero; (pilo&va [philoxena] hospitalidad; (p,evoc [philxenos] hospitalario; Qsvodoxco [xenodoch] dar hospitalidad
^VOQ I La palabra xnos (derivada de la misma raz que el latn hostis y el alemn Gast y de la que en cast. existen palabras compuestas como xenofobia y filoxenia) se encuentra a partir de la poca micnica y desde Homero. Aspectos histrico-religiosos e histrico-culturales 1. En los tiempos primitivos el extranjero es fundamentalmente un enemigo, ya que es desconocido y, por consiguiente, molesto. El comportamiento del extranjero y de su entorno se caracteriza recprocamente por una actitud de temor y de recelo. El extranjero es a menudo un forajido y o bien es exterminado o es mantenido a raya y neutralizado con prcticas mgicas. Carece siempre de derechos. En un estadio de evolucin posterior se llega a establecer una relacin con el extranjero, basada tambin originariamente en el temor: el extranjero procede de los dioses, es su enviado. Por temor a los dioses, se recibe amigablemente al extranjero, se le da hospitalidad y, de este modo, el extranjero se convierte en protegido de la religin y del derecho. 2. Entre los griegos, el xnos es, ante todo, aquel que no pertenece a la propia comunidad (sea grande o pequea). En Homero (Od. VI, 207 s) el extranjero y el mendigo son enviados por Zeus y, por consiguiente, hay que tratarlos al menos respetuosamente. Para los griegos es un signo de barbarie el tratar al extranjero arbitrariamente y el que ste carezca de derechos. Ha sido sobre todo Atenas la que se ha mostrado abierta al extranjero (y a la extranjera!) (cf. Sfocles, Oed. Col. 560-568.631-641). Pero en el culto se evitaba en todas partes el uso de objetos procedentes del extranjero, y el extrao estaba excluido de la participacin en el culto. En cambio, Esparta se declar enemiga de los extranjeros, y esto como consecuencia del sistema de vida puritano implantado a partir del ao 600 a. C, que supuso la expulsin de los extranjeros. De todos modos, el extranjero estaba bajo la proteccin de Zeg KOIOQ [Zeus hiksios], Jpiter protector de los suplicantes, y tambin de los Discuros. Sobre aquel que ofende a un extranjero cae la venganza de las Eumnides (o Furias). Y a la inversa: el que teme a los dioses, respeta tambin a los extranjeros. A causa de esto, los templos y los altares adquieren la funcin de asilos para los extranjeros, que se acogen gustosamente a ellos o se ponen bajo la proteccin de los sacerdotes. Y por eso tambin, a partir del s. IV, surgen en las cercanas de los santuarios los primeros albergues para los extranjeros; las personas que visitaban los lugares del culto venan a menudo de lejos y haban de ser alojadas y asistidas. 3. Debido a la intensificacin de los contactos con ciudades y pueblos extranjeros, por consiguiente a partir de las guerras mdicas, se produjo un cambio: el extranjero es simplemente todo aquel que no pertenece a la propia comunidad cultual, es decir, a la polis. Ello no impide que se establezcan alianzas con extranjeros. Pero, despus como antes, el ostracismo sigue siendo una pena. A nivel religioso la situacin era ambivalente: por una parte, se opona resistencia a los dioses nuevos o extranjeros, dado que no eran dioses nacionales y ponan en peligro las costumbres; por otra, se toleraban innumerables cultos extranjeros. 4. En Roma el extranjero careca tericamente de derechos hasta que lleg la poca imperial; tambin aqu los extranjeros estaban excluidos del culto. Slo cuando el extranjero tena un patronus, exista para l la posibilidad de hospedaje y de proteccin jurdica. Era siempre posible la expulsin de los extranjeros molestos. Desde el ao 241 a. C. existi el praetor peregrinus, funcionario encargado de los pleitos entre ciudadanos y extranjeros. 5. Ya en la poca de Homero existe el sistema de la hospitalidad permanente, una costumbre que se conserva hasta fines de la era antigua. Entre los griegos y romanos, la costumbre de la hospitalidad se fundaba no solamente en el temor a los dioses sino tambin en razones humanitarias. En algunos ca-
161
(voq) Extranjero
tlogos antiguos de vicios, la injusticia para con los extranjeros se coloca al lado del atesmo y de la falta de respeto a los padres (- piedad, a/iopai [sbomai]). La filosofa popular aconsejaba a todos mostrar buena voluntad para con los extranjeros. El extranjero arraigado en un pas tiene ciertos deberes para con el estado (p. ej. el pago de impuestos, de extranjeros, la prestacin del servicio militar). 6. Finalmente, a partir del s. IV, en la filosofa griega la idea de extranjero se entiende en un sentido ms amplio: el alma es considerada como extranjera en este mundo, pues su verdadera patria se sita ms all de la esfera material. El ser-extranjero se convierte as en una categora antropolgica. Esta idea empez a desarrollarse a partir de la tragedia. El -> cuerpo del hombre y tambin el -> mundo slo son una morada transitoria del -> alma. II 1. En la versin de los LXX, xnos aparece en 21 ocasiones, casi siempre traduciendo al hebreo nokri. Otras palabras que tienen idntico significado son -> Xlzpux; [alltrios], iUoyevrJQ [allogens], - npoiKog [proikos]. a) En el AT la hospitalidad es tambin una prctica y un deber natural (Gn 18, 1 ss; 19, 1 ss; 2 Sam 12, 4; Job 31, 32). Una violacin grave del derecho de hospitalidad es la accin de Jael (Jue 4,17 ss), que slo se explica por la necesidad del pueblo de Dios de luchar por su existencia. Entre los impos el extranjero est a merced de sus arbitrariedades (Gn 19,9; Jue 19,22). La legislacin de Israel prohibe oprimir al extranjero, ya que el pueblo mismo fue extranjero en Egipto (Ex 22, 21; 23, 9; Dt 24, 14). El extranjero goza del descanso sabtico al igual que el israelita (Ex 20, 10), Yahv le protege y le ama (Dt 10, 18). En la consagracin del templo, Salomn dice una plegaria por los extranjeros que vienen a honrar a Yahv, para que ste les oiga (1 Re 8, 41-43). b) Pero Israel mismo es husped y extranjero en la tierra de Canan (Lv 25, 23); a l no le pertenece la tierra, pues sta es propiedad de Yahv y como tal no puede ser comprada. Ahora bien, dado que el israelita es husped (proikos) de Dios, goza de su proteccin (Sal 39, 13; 61, 5; 119, 19; 1 Cr 29, 15). En ltima instancia, si Israel es extranjero en el mundo es porque es el pueblo de Dios (Est 3, 13; cf. Nm 23, 9). Pero esto se funda en que Yahv mismo no es un fenmeno o una fuerza mundana, sino que, como creador y seor del mundo, est por encima de l; y tambin se funda en que l ha escogido a su pueblo y lo ha hecho suyo. Por eso, la accin de Yahv es singular y asombrosa (Is 28, 21). c) Es una calamidad el que los extranjeros desposean a los israelitas de la tierra que Dios les ha dado (Lam 5, 2), como tambin es un castigo de Yahv el que los israelitas sean deportados de la tierra que Dios les dio (Jer 5,19; Dt 29, 28 y passim). d) La proteccin de que el extranjero, como persona, goza en Israel no existe en las religiones paganas. Pero a cambio en Israel el culto a dioses extranjeros es idolatra y es condenado y castigado (1 Re 11, 4 s; Jer 5, 19; Jos 24, 23; Dt 4, 25 ss y passim). e) Yahv es el Dios de todos los pueblos (Am 9, 7). Partiendo de esto, los profetas de la poca posterior al exilio hablan de la futura predicacin de la majestad divina entre los paganos (Is 42, 6 ss; 66, 19), y recogen la promesa de la vuelta de los paganos a Yahv (Is 14, 1; 45, 14 ss; 56, 1-8; Zac 14, 16; Ez 47, 22 s). A los paganos impos se les amenaza con la aniquilacin (Jer 46-51; Ez 25-32). Despus del exilio, se produce en la praxis una separacin estricta con respecto a los paganos (Neh 13, 1-10), se prohiben los matrimonios mixtos y se disuelven los existentes (Esd 9 s; Neh 13, 23 ss). 2. El judaismo rabnico tiene en gran estima la hospitalidad: quien la practica ser grandemente recompensado en el mundo futuro. Por otro lado, no hay obligacin de practicar la hospitalidad con quienes no sean judos. Las costumbres griegas han entrado en el judaismo a travs de la dispora helenstica: la hospitalidad permanente (Tob 5, 6; Josefo, Bell. 3, 436 y passim), la instalacin de posadas (Le 10, 34). Los esenios tenan en cada ciudad un albergue para los extranjeros. Xnos y sus derivados, pero tambin otros vocablos relacionados con la hospitalidad, fueron asimilados por el hebreo y el arameo. 3. En la poca helenstica, el peligro de intrusin extranjera incluso en el mbito religioso fue muy grande durante algn tiempo (1 Mac 11-15). Contra ella iban dirigidos el levantamiento y la reaccin macabea: los crculos fieles a la ley redujeron el comercio con los paganos, rechazaron el participar con ellos en los banquetes as como el matrimonio mixto; no se atrevan a entrar en casa de paganos por miedo a contaminarse. Por otra parte, los rabinos llevaron a cabo con ahnco y en parte con gran xito una accin misionera y proselitista (cf. Mt 23,15, y los - proslitos que se mencionan a menudo sobre todo en Hech). Filn y Josefo se esforzaron por refutar el reproche que se haca a los judos de ser hostiles para con los extranjeros. En general el judaismo helenstico se preocup sobre todo de la apologtica y de llevar adelante una propaganda activa. A partir del ao 135 d. C. la conversin al judaismo qued prohibida por el estado. 4. El hecho de que los LXX, al traducir los pasajes veterotestamentarios que hablan de los gr= extranjeros, no empleasen nunca (salvo en Job 31, 32) el vocablo griego adecuado, es decir, xnos, sino que utilizasen generalmente el trmino izpoarjkoxoc; [proselytos], tuvo importantes consecuencias en todas las pocas. En efecto, aunque este ltimo vocablo se encuentre 11 veces junto a proikos, slo 3 veces aparece en los textos legislativos de
Extranjero (^vog)
162
Ex, Lv, Nm y Dt. Esto puede ser la expresin de un cambio que ha tenido lugar, pero, en todo caso, ha llevado a que todos los preceptos y mandamientos del AT que afectan a los extranjeros hayan sido referidos por el judaismo rabnico nicamente a los proslitos (cf. St.-B. I, 353 ss).
III En el NT, xnos aparece 14 veces (entre otras, 5 en Mt; en Ef 2, Hech 17 y Heb: 2 veces en cada uno). 1. Cuatro de las cinco veces de Mt aparecen en 25, 31-46: hospedar a un xnos es hospedar a Cristo mismo, el negarle al extranjero el derecho de hospitalidad es negrselo a Jesucristo. Segn Mt 27, 7, los prncipes de los sacerdotes, con las monedas de la traicin de Judas que ste les ha devuelto, compran una sepultura para los xnoi, es decir, probablemente para los no judos fallecidos en Jerusaln. 2. Segn el relato evanglico, Jess, durante su actividad pblica, ha sido hospedado muy a menudo (Me 1, 29 ss; 2, 15 ss; Le 7, 36 ss; 10, 38 ss y passim). La hospitalidad aparece tambin en las parbolas de Jess (Le 10, 34 s; 11, 5 ss y passim). La invitacin de Dios a su reino es comparada con la invitacin a un banquete (cf. -> cena del Seor) (Le 13, 29; 14, 16 ss). Jess ha enviado a sus discpulos a predicar el evangelio y da por supuesto que se les dar hospitalidad en ciudades y pueblos (Mt 10,11 ss; Le 10, 5 ss); de un modo anlogo, en el judaismo de su tiempo se recomienda practicar la hospitalidad, sobre todo con los rabinos. 3. En la misin cristiana primitiva, los misioneros reciben hospedaje muy a menudo (Hech 10, 6; 16, 15 y passim). En Rom 16, 23 Cayo aparece como xnos, es decir, como husped, que da hospedaje a Pablo y a la comunidad en su casa. En 3 Jn 5 otro Cayo es elogiado por lo que ha hecho con sus hermanos extranjeros. 4. A veces se encuentra la idea de que Dios es extranjero (Jn 8, 19; cf. Hech 17, 23), sin que aparezca, con todo, el vocablo xnos. En este sentido, Cristo, que no es de este mundo, es tambin extranjero (cf. Jn 8, 14.25 ss; 9, 29 s). 5. Antes de ser llamados a la fe en Cristo, los cristianos procedentes de la gentilidad eran xnoi y -> npoucoi [proikoi]; pues, como gentiles, no participaban de la vocacin de Israel en cuanto pueblo de Dios y estaban excluidos de las promesas. Pero ahora, en Cristo, han llegado a ser conciudadanos de los santos, es decir, de los cristianos procedentes del judaismo, y familiares de Dios (Ef 2,19; cf. todo el contexto de Ef 2,11 ss). Al convertirse los cristianos en ciudadanos ante Dios, adquieren su derecho de ciudadana en los cielos (Flp 3, 20; cf. Gal 4, 26; Ef 2, 6; Heb 11, 15 s; 12, 22 s; 13,14). Sus modelos son los patriarcas, que no recibieron lo prometido, sino que nicamente lo vieron desde lejos, mostrando as que vivan en la tierra como xnoi y n<xpendrp.oi [parepdmoi], peregrinos (Heb 11, 13). As, los cristianos quedan situados bajo una nueva ley, que les hace ajenos a los vicios de los gentiles y que a stos no provoca sino extraeza (EVIZOVZOII [xenzontai], 1 Pe 4, 4). 6. Los atenienses creen que Pablo es un predicador de divinidades extranjeras (Hech 17, 18). Ellos mismos y los extranjeros all arraigados no se ocupan en otra cosa que en decir y or la ltima novedad (Hech 17, 21); pero Pablo predica cosas muy extraas para sus odos ('EvCovxa ziv [xenzonta tina], Hech 17, 20). Sin embargo, se exhorta a la iglesia para que no se deje llevar de doctrinas extraas (Heb 13, 9). Los sufrimientos que sobrevienen a la comunidad no son algo extrao, sino que forman parte de la condicin cristiana (1 Pe 4, 12).
163
{npoiKOQ) Extranjero
7. La philoxena, hospitalidad, que se espera de toda la comunidad (1 Pe 4, 9), es una virtud que se recomienda a los cristianos (Rom 12, 13; Heb 13, 2) y, a modo de promesa, se alude a que algunos, sin saberlo, hospedaron a ngeles (^evanvzsg [xensantes]) (cf. a este respecto: Gn 18, 3; 19,2 s). No podra referirse esto a que la hospitalidad antigua ha abierto muchas veces las puertas a los mensajeros de la nueva alianza y por eso ha sido objeto de bendiciones? Cornelio hospeda a Pedro, Publio da hospitalidad a Pablo y a sus acompaantes (^viasv [exnisen], Hech 10, 23; 28, 7). Pablo ruega a Filemn que le prepare hospedaje (.evcn [xena], Flm 22). Las cartas pastorales dan a entender la importancia que se atribua a la hospitalidad en la cristiandad primitiva. No slo el obispo ha de ser philxenos, hospitalario; incluso en una viuda se considera si ha sido hospitalaria con los extranjeros (^evodxncrev [exenodchsen], 1 Tim 5, 10). H. Bietenhard
III En el NT los cristianos son llamados parepdmoi. El vocablo es juntamente paralelo a proikoi, que alude a Gn 23, 4; Sal 39, 13. Puesto que su verdadera patria est en los cielos (cf. Flp 3, 20), ellos son separados por la eleccin de Dios de todos los vnculos naturales y viven en la tierra como parepdmoi. De esta vocacin y destino dimana la exhortacin a abstenerse de los deseos carnales (1 Pe 2, 11), es decir, a vivir en conformidad con las reglas y leyes de su verdadera patria. En Heb 11, 13 Abrahn y los patriarcas son presentados como modelos a los cristianos. Abrahn esper la ciudad futura (Heb 11, 10) y, por eso, l y los patriarcas vivieron en la tierra como proikoi y parepdmoi. H. Bietenhard
npoiKog [proikos] vecino, extranjero arraigado en un pas; napoiKm [paroiko] ser vecino; nccpoiKa. [paroika] residencia en el extranjero
I Proikos (compuesto de napa [para], cerca de y otkoc, [oikos], casa), utilizado originariamente como adjetivo y ms tarde como sustantivo, significa vecino (adj.), el vecino (sust.), el no ciudadano, el inmigrado, el extranjero residente en un pas, es decir, el que vive entre los naturales de un pas sin tener el derecho de ciudadana, pero disfrutando de la proteccin de las leyes. El verbo paroiko significa ser vecino, ser advenedizo; el sustantivo paroika, la condicin de advenedizo o extranjero (de aqu, pasando por el latn parochia y parochus, provienen las palabras castellanas parroquia y prroco respectivamente, que tambin existen en otras lenguas y pertenecen al lenguaje eclesistico [cf. Kluge-Gtze, 1960]). II 1. En los LXX proikos se encuentra unas 30 veces, sobre todo traduciendo a ger y tosb (ambos significan el extranjero arraigado en un pas; cf. -> proslito, art. npoarjloToq [proselytos] II); paroiko sale unas 60 veces, la mayora de ellas como traduccin de gr, inmigrar, instalarse en pas extrao; paroika aparece en 16 ocasiones. El trmino proikoi (o bien diversas formas del verbo paroiko) se aplica fundamentalmente a los extranjeros que viven en Israel (2 Sam 4, 3; Is 16, 4). Para con stos Israel tiene ciertas obligaciones: se les debe asegurar una vida digna (Lv 25, 35 ss); tienen derecho a gozar de los frutos del ao sabtico (Lv 25, 6); tienen el derecho de asilo (Nm 35, 15) y, sobre todo, y al igual que las viudas y hurfanos, estn bajo la proteccin de la ley
Extranjero (npomoq)
164
(cf. Ex 22, 21). Por su parte, el extranjero tiene tambin deberes: por ejemplo, ha de observar el sbado (Ex 20,10); no puede comer del cordero pascual (Ex 12, 45) ni de la porcin santa del sacrificio (Lv 22, 10). En Ez 47, 22 s se anuncia la equiparacin de derechos entre israelitas y extranjeros. Sobre todo, se subraya siempre de nuevo el hecho de que los patriarcas de Israel han sido extranjeros en todas partes donde han vivido (Gn 12,10; 17, 8; 19, 9; 20, 1; 23, 4; 35, 27; 47,4; Ex 6, 4). Moiss fue extranjero en Madin (Ex 2, 22) y el pueblo de Israel fue extranjero en Egipto. Este hecho es determinante en el comportamiento para con los extranjeros (cf. Ex 22,21; 23,9 y passim). En cierto sentido, los israelitas son siempre extranjeros, aunque vivan en la tierra prometida (1 Cr 29, 15; Sal 39, 13; 119, 19.54; 120, 5; 3 Mac 7, 19 y passim). El suelo de Palestina y toda la tierra (cf. Sal 24, 1) pertenecen a Yahv y, por eso, los israelitas son slo extranjeros; por ello las tierras no pueden ser vendidas (Lv 25, 23). Por otro lado, el peregrino piadoso puede estar en el tabernculo de Yahv (Sal 15, 1; 61, 5) y hasta puede llegar a experimentar as la comunin con Dios. 2. Para Filn, el hombre piadoso es proikos, pues vive lejos de la patria celestial. A los motivos veterotestamentarios se unen aqu las actitudes de negacin y fuga del mundo propias de la antigedad tarda. Los rabinos exigan a los extranjeros que vivan en Israel la observacin de los llamados preceptos de No como condicin indispensable para convivir con ellos. Pero esto debi haber sido as slo en teora.
III En el NT este grupo de palabras slo se encuentra en Hech, en 1 Pe y (espordicamente) en Le, Heb y Ef (proikos: 4 veces, paroika: 2 veces, paroik: 2 veces). Adems, en todos los pasajes hay una referencia a la historia de Israel; as en Hech 7, 6 se cita Gn 15, 13; en Hech 7, 29 se alude a Ex 2, 15. En Hech 13, 16 ss Pablo rememora la paroika de Israel en Egipto (cf. Ex 6,1.6). Heb 11,9 s subraya el hecho de que Abrahn ha vivido en la tierra prometida como un extranjero, ya que, por la fe, era habitante de la ciudad celeste. Idntica idea se encuentra en los conceptos - ,\oq [xnos] y -+ napenrj^ioQ [parepdemos] en el pasaje de Heb 11, 13, conforme al Sal 39, 13. En Jesucristo los cristianos procedentes de la gentilidad ya no son extranjeros (-> ,voi [xnoi] y npoiKoi [proikoi]), sino conciudadanos de los santos y familiares de Dios, pues las promesas hechas a Israel y el llamamiento al reino de Dios tambin son vlidos para ellos (Ef 2,19). Ahora bien, considerados desde este punto de vista, los cristianos son proikoi y -> napEm'Sr]fioi [parepdmoi] de un modo nuevo: lo son en la tierra. De aqu se deriva la exhortacin a abstenerse de los apetitos carnales (1 Pe 2, 11) y a vivir en el temor de Dios durante el tiempo de su peregrinacin en la tierra (1 Pe 1, 17). Con el significado de habitar, paroik slo se encuentra en Le 24, 18, que se refiere quiz al hecho de que el individuo desconocido era un judo de la dispora que habitaba en Jerusaln o un peregrino que slo permaneca en la ciudad durante las fiestas. H. Bietenhard
La migracin de pueblos cuantitativamente mayor de todos los tiempos tuvo lugar durante y despus de la segunda guerra mundial. En el transcurso y despus de los acontecimientos blicos, unos 150 millones de hombres aproximadamente perdieron su hogar y su patria. Se vieron obligados a buscar una nueva morada y otras posibilidades de vida, pues no podan seguir alojndose en campamentos y hospedajes de urgencia. Con ello se plantearon innumerables problemas econmicos, sociales, psicolgicos y religiosos. Incontables refugiados experimentaron su destino en su nuevo domicilio como un desarraigo, como una erradicacin y lo sufrieron en su cuerpo, alma y espritu, aunque estuviesen conviviendo a menudo con hombres de su misma lengua. Dado que, tanto su dialecto y su temperamento como sus costumbres, eran diferentes, vivieron como
165
Extranjero
extranjeros y muchos siguieron sindolo aun despus de haber resuelto sus necesidades econmicas y sociales. La memoria de la cmara de la Iglesia Evanglica alemana (EKiD), destinada a sensibilizar a la opinin pblica sobre la situacin de los refugiados, trata ampliamente de esta cuestin. El hombre que vive felizmente como ciudadano del mundo y que experimenta su condicin apatrida como un valor positivo resultara un fenmeno excepcional y esto probablemente siempre ha sido as. Pero este fenmeno se manifiesta asimismo en relacin con otra situacin muy distinta: en muchos pases de Europa occidental la prosperidad econmica de los ltimos aos ha creado una enorme demanda de mano de obra a consecuencia de lo cual miles de trabajadores han emigrado desde las zonas econmicamente subdesarrolladas a los pases industriales. Estos encontraron aqu trabajo y sustento, pero ello dio lugar tambin a que poco a poco se les fuese tratando como extraos de un modo del todo instintivo e irreflexivo: se les mira con prevencin y se les aisla. Sin duda, extranjeros y nacionales se relacionan en sus lugares de trabajo; pero, por lo dems, el extranjero vive entre los suyos en un gueto, a menudo por propia voluntad. Dado que, por otra parte, el nmero de los obreros sin cualificar es relativamente elevado y como consecuencia de ello se les destina a los llamados trabajos inferiores (que son los ms duros y los que nadie quiere), los juicios precipitados y parciales, as como las generalizaciones de los nativos sobre la inferioridad de los extranjeros con respecto a ellos estn a la orden del da. Nadie se percata de que la economa, y con ella la base de la propia conciencia elitista, se derrumbara sin aquellos a quienes se juzga con tanto desprecio. En la problemtica de la existencia de los refugiados y de los trabajadores extranjeros se manifiesta claramente la apremiante actualidad que ha vuelto a adquirir hoy la vieja cuestin de las relaciones con el extranjero y el problema bblico de la propia existencia en el extranjero, lejos del suelo patrio y de la propia residencia, y fuera del marco de los propios usos y costumbres. Qu se hace para solucionar este problema? El mundo moderno ha perdido el sentido de la hospitalidad para con el extranjero. Apenas se practica la hospitalidad o se hace nicamente de un modo rudimentario; los rpidos medios de comunicacin la hacen superflua y con frecuencia las condiciones de las viviendas impiden simplemente alojar a los huspedes. Por lo general se encarga de ello la industria hotelera, naturalmente a cambio de dinero. El extranjero como mensajero bienvenido de regiones y pueblos lejanos, que puede traer noticias interesantes, es suplantado por los medios de comunicacin social: la prensa, la radio y la televisin; stos nos informan de un modo ms rpido y ms actual, aunque tambin ms fugaz e impersonal. En el mbito privado la hospitalidad tradicional ha sido sustituida por la invitacin, el party, la recepcin. De todos modos, no tiene sentido lamentarse por aquello que se ha perdido; la evolucin sigue su curso. Pero, de todos modos, hay que plantear la pregunta de si no habra que buscar y encontrar hoy nuevas formas de hospitalidad, sobre todo en las grandes ciudades, en los suburbios, en las zonas superpobladas y en las ciudades-satlites, en las que la ausencia de comunicacin representa un gran problema, cuando no un peligro. Las tentativas e iniciativas emprendidas en este sentido necesitan ser desarrolladas y completadas. Las palabras: no os olvidis de la hospitalidad (Heb 13, 2) no estn anticuadas, pero necesitan que se les d un contenido nuevo. De este modo, y precisamente en el moderno mundo tecnificado, la vieja pregunta bblica por el extranjero y su condicin irrumpen de un modo apremiante y totalmente nuevo: el extranjero, como refugiado, como trabajador, como nuevo advenedizo, pertenece hoy a la actualidad del mundo, del cristiano y de la iglesia y su sola existencia plantea ya una serie de cuestiones. Especiales problemas plantea tambin a la iglesia el fenmeno de la inmigracin interior, del frecuente cambio de ocupacin y de domicilio, fenmeno muy acusado hoy.
166
Cmo llega la iglesia, a travs de su mensaje y de su diacona, a estas masas que se asemejan a arenas movedizas, y hace que se sientan acogidas por ella o, al menos, les comunica el sentimiento de su presencia? Cmo acoge la iglesia a los extranjeros? Qu hace para que ellos se sientan miembros de pleno derecho y se vean acogidos como hermanos y no slo como una masa sufrida y aherrojada? El pueblo de Dios, la iglesia, es siempre responsable de los extranjeros, a los cuales ha de tomar bajo su proteccin y amparo y no slo en un sentido material. La actitud para con el extranjero es una piedra de toque para saber si el cristianismo es autntico o slo de nombre. Hay que considerar adems de un modo especial que al acoger al extranjero se acoge al mismo Jesucristo (Mt 25, 35). A la inversa, en los crculos cristianos se hablaba antiguamente, por ejemplo, de la condicin del cristiano como extranjero o peregrino en la tierra. Esta manera de hablar parece haber perdido ya actualidad. A menudo se ve hoy tambin en ella un resabio sentimental y alienante, tanto ms cuanto que la cristiandad en todas las pocas supo instalarse muy bien en este mundo. Adems, muchas afirmaciones cristianas tradicionales sobre la condicin del cristiano como de alguien ajeno a este mundo proceden, no tanto del mensaje del NT como de la antigua doctrina sobre el alma y de la actitud de huida y de desprecio del mundo que ella llevaba consigo. No es la Biblia sino los platnicos o Filn de Alejandra quienes hablan de que el alma es peregrina en este mundo. Tampoco puede considerarse como cristiana la idea de que el hombre es un extranjero en el mundo porque ha de morir. Precisamente la muerte es la expresin ms profunda de que el hombre est en el mundo y se encuentra en l como en su propia casa. La iglesia ha de abandonar tambin en esto el dualismo propio de la antigedad tarda entre lo de arriba y lo de abajo, y ha de reemplazarlo por la predicacin del reino de Dios que ha de venir. De esta manera, ella no adoptar ante el mundo una actitud de huida o de desprecio, ya que este mundo es tambin creacin de Dios en el que l nos da la vida, nos llama a la fe y nos snala el campo en el que podemos realizar nuestro amor de un modo efectivo. Por otro lado, la llamada al reino de Dios nos preserva de absolutizar el mundo presente y lo que tenemos en l (por ejemplo, el hogar y la patria), y de hacerlo objeto de idolatra. La vida en la patria concreta es aceptada entonces como una disposicin de Dios, pero adems remite, ms all de s misma, a la patria eterna del reino de Dios. Esto se experimenta probablemente con ms fuerza en los pases en los que el Estado es marcadamente acristiano o anticristiano. Un cristiano desconocido del s. II ha dicho de los cristianos: Viven cada uno en su propia patria pero como extranjeros, toman parte en todas las cosas al igual que los ciudadanos, pero lo consideran todo como algo extrao a ellos. En el extranjero se sienten como en su patria y en su patria como en el extranjero (carta a Diogneto 5, 5). La condicin de extranjera o peregrina que tiene la iglesia en este mundo es compensada y sobrepasada, sin embargo, por el hecho de que los cristianos estn llamados a ser ciudadanos del reino de Dios que ha de venir, y en la fe ellos pueden ya ahora estar seguros de este derecho de ciudadana. Ahora bien, la conciencia de ser ciudadanos del reino de Dios que ha de venir afinar la mente de los cristianos para despertar y activar en este mundo los problemas de todos los extranjeros que viven junto a ellos y el amor fraternal para con ellos. Para concluir, limitmonos a formular la pregunta de si el moderno turismo de masas no plantea tambin a la iglesia una tarea ecumnica: millones de personas tienen hoy la ocasin de visitar tierras y naciones extranjeras. Pero es dudoso que, adems de lo puramente burocrtico o del mero distanciamiento de la gente que constituye la realidad de cada da, se busquen o se fomenten los contactos humanos. Y todava resulta ms dudoso que en el extranjero se busque el contacto con los hermanos en la fe. As, las enormes posibilidades que tienen los extranjeros de conocerse entre s, de acabar con los
167
((bapiaawQ) Fariseo
prejuicios y de establecer las bases para una mejor inteligencia entre los hombres de diferentes pueblos y culturas, son desaprovechadas. No podra hacer mucho la iglesia como organizacin y cada cristiano en particular para que estas posibilidades se realizasen en el sentido de un autntico ecumenismo? H. Bietenhard
Bibl: AvHarnack, Die Mission und die Ausbreitung des Christentums in den ersten drei Jahrhunderten, I, 1923A, 5 ss FBchsel, Art. OUO, ThWb I, 1933, 264 ss - KLSchmidt, Art. maxop, ThWb II, 1935, 98 ss - id., Die Polis in Kirche und Welt, 1940, 14 KL y MASchmidt/RMeyer, Art. jiipoucoq, ThWb V, 1954, 840 ss - GStahlin, Art. vo?, ThWb V, 1954, 1 ss AvSelms/ELRapp/FLau, Art. Diaspora, RGG II, 19583, 174 ss - JdeVries/FHorst, Art. Fremde, RGG II, 19583, 1124 ss RGyllenberg/BReicke, Art. Fremder, BHHW I, 1962,498 s HBraun, Die Diaspora und ihre Verheissung im Neuen Testament, Die ev. Diaspora 35, 1965, 97 ss. En cast. Arts. gens.: NGreinacher, Art. Diaspora, SM 2, 19762, col. 271-277 - WEichrodt, Teologa del AT I, 1972, 86 s; II, 319 s, 324 s {cf. adems en el ndice analtico extranjero).
Fama
Gloriarse
Familia Fariseo
Casa
Fariseo ((bocpioaToq)
168
b) Los fariseos perteneceran al grupo de los haberim (asociados), que hacia el ao 135 a. C. se separ del resto del pueblo que no observaba la -> ley, para observar con toda exactitud cada una de las prescripciones de la ley. Segn esto, el nombre se debera a la separacin que un grupo de piadosos,fielesa la ley, realiz con respecto al pueblo que no observaba la ley y por tanto era impo. c) El nombre aludira a la segregacin, es decir, a la diferenciacin de las prescripciones particulares de la ley. Pues el centro de su pensamiento y de su accin es la ley, la cual es alabada cada vez con nuevas expresiones e imgenes como la perla ms preciada de Israel (HLietzmann, loe. cit. I, 17). Milita a favor de la hiptesis b el hecho de que el grupo recibi el nombre por haberse considerado como el verdadero -> Israel que personificaba y representaba a la comunidad y por haberse separado del resto del pueblo. 2. El farisesmo esencialmente es un intento de formar la comunidad pura, el verdadero pueblo de Dios, que se dispone para la venida del mesas mediante la obediencia a la ley (ELohse, loe. cit., 181). Las caractersticas tpicas del fariseo son: a) Las prescripciones legales de la Biblia se observan, aunque cueste, con toda exactitud (los diezmos de todos los artculos, la observacin de todas las prescripciones relativas a la pureza, de los tiempos sagrados fijados por Dios, de las acciones cultuales, etc.). En esta lnea, es significativo que se considere la halak, la costumbre; religiosa, como la interpretacin del pentateuco, la cual es tan obligatoria como la tradicin bblica (de ah que los partidarios de la escuela de Sammay a la pregunta Cuntas torot [plural de torh: ley] tenis? respondan: Dos; la torh escrita y la torh oral, Schab 31a). En Josefo leemos que los fariseos transmitieron al pueblo un gran nmero de preceptos legales que no se hallaban escritos en la ley de Moiss; sta es la causa de que los saduceoslos rechazasen objetando que slo deban considerarse como obligatorias aquellas prescripciones que forman partede la ley escrita, pero no las que se derivan de la tradicin y de los antepasados. Debido a ese problema, surgieron entre ellos grandes dificultades (Ant. XIII, 10, 6; citado por Enslin). Los letrados fariseos, con una exgesis casustica, interpretaban las leyes como obligatorias. Esta casustica conduca en parte a cuestiones disputadas y a decisiones de cada uno de los letrados sumamente curiosas: p. ej. si se poda o no comer un huevo puesto en sbado (Sammay: s; Hillel: no). As se abarcaban casi todos los campos de la vida humana y se reglamentaban por una gran cantidad de prescripciones particulares. Los fariseos, sin embargo, no pretendan con ello destruir la ley, sino que intentaban, a travs de su labor interpretativa (sus leyes orales), acomodar la antigua ley a la nueva vida con la creencia firme de que Dios desde el principio haba previsto toda posibilidad que surgiese de nuevo en la ley (Enslin, 1449). Los fariseos iban delante del pueblo dndole buen ejemplo en la observancia de la ley, al observar ellos mismos adems las estrictas prescripciones sobre la pureza, obligatorias slo para los sacerdotes. b) En contra de los esenios (impotencia absoluta de la voluntad humana frente a Dios) y de los saduceos (libertad ilimitada de la voluntad), los fariseos sostenan una libertad condicionada de la voluntad del hombre. El hombre ciertamente no puede desbaratar la voluntad de Dios, pero tiene la posibilidad de hacer el bien o el mal en el marco del plan divino (cf. Josefo, Ant. XVIII, 1, 3). c) Los fariseos aceptaban las ideas, en parte originarias de los persas y en parte del helenismo, de la -> resurreccin, de un -> juicio despus de la muerte y de la existencia de seres supraterrenos (distintas clases de ngeles, demonios y seres intermedios). Mientras que los fariseos crean que estas doctrinas podan sacarse de las sagradas Escrituras, los saduceos las rechazaban considerndolas incompatibles con dichas Escrituras (cf. Hech 23, 6 ss). d) Desde la cada de los asmoneos, el farisesmo, en contraste con los zelotas, se opone con todo rigor a la utilizacin de la fuerza. Dios mismo, mediante su intervencin, operar el cambio y liberar a su pueblo. e) Los fariseos esperaban al mesas (- Jesucristo, art. Xpimq [Christs]); los saduceos, no. Al ser el farisesmo suficientemente gil para acomodarse a las circunstancias de una vida cambiante, se convirti en la poca de Jess en una fuerza impregnada de fuerte espiritualidad dentro del judaismo. Pero como daba excesivo relieve a la observancia de las leyes, el farisesmo incurri pronto en un fuerte rigorismo y en un formalismo rgido.
III En el NT se mencionan los fariseos slo en los cuatro evangelios (con especial frecuencia en Mt [29 veces] y en Le [27 veces]), en los Hech y una sola vez en Pablo (Flp 3,5). En el farisesmo se encuentra Jess con el -> Israel que se esfuerza por conseguir y practicar la verdadera -* fe y la verdadera -> obediencia (-> or, art. KOVCO [akoo]) para con Dios, pero que para en mero formalismo y con ello impide conseguir precisamente lo que se pretenda: el agradar a Dios. As en Mt, Me y Jn, como es lgico, se describe a Jess y a los fariseos (excepcin hecha de Nicodemo) como enemigos acerbos (cf. Me 3, 6; 12,13; Mt 12, 14; los "Ovot [Oua], exclamaciones, que empiezan por un ay!, de Jess en Mt 23; Jn 11, 46 s.57, entre otros).
169
(Papio-aibc) Fariseo
1. Llama la atencin que Le no muestra a los fariseos en general como enemigos de Jess: segn Le, Jess es invitado como husped por algunos fariseos destacados y se sienta con ellos a la mesa (Le 7, 36 s; 11, 37; 14, 1). En Le 13, 31 se dice incluso que los fariseos avisaron a Jess de que Herodes le buscaba para quitarle la vida. Hay fariseos miembros de la comunidad cristiana (Hech 15, 5), etc. Enslin (149) opina: La tensin en la relacin con Jess... se suaviz posteriormente con la iglesia (Hech 5, 34; 15, 5; 23, 9). Es totalmente concebible que Le, a base de las experiencias de las primeras comunidades, corrija ligeramente la imagen de los fariseos en su evangelio. Sin embargo, el pasaje caracterstico de Le, en el que Jess es husped de los fariseos, parece ms bien ser un medio estilstico del tercer evangelista para presentar determinadas polmicas y palabras de Jess. As pues, de las polmicas habra surgido el marco de las mismas. Que las escenas sean histricas es inverosmil, ya que los fariseos difcilmente habran invitado/ la mesa a un predicador itinerante que tan duramente arremeta contra las prescripciones sobre la pureza legal (cf. Le 11, 38). Asimismo cabe preguntarse por qu, a un hombre al que haban considerado digno de estar a su mesa como comensal, le negaban las formas corrientes de cortesa (el beso, la uncin y el lavatorio de los pies: Le 7, 44 ss). Sea lo que fuere, considerado en su conjunto, tambin describe Le el encuentro entre los fariseos y Jess como una lucha despiadada en pro de la verdadera justicia del hombre. 2. a) La equiparacin de la tradicin oral con la ley veterotestamentaria conduce a graves diferencias. La oposicin que surge aqu aparece clara slo a partir de la distinta concepcin que de Dios tienen Jess y los fariseos. Ciertamente el fariseo no niega la bondad y el amor de Dios, pero para l una y otro consisten en la donacin de la Tora y en la posibilidad de cumplir lo que en ella se exige (cf. Aboth 3,14). En la observancia de la tradicin oral y de la normativa de ella derivada ve el fariseo el camino para el cumplimiento de la Tora (cf. Me 7, 3.5; Mt 12, 2 ss; 15, 1 ss). Las prescripciones individuales se sitan ah en el mismo rango. En contraste con esto, cita Jess (Mt 12, 7) a Os 6, 6 (misericordia quiero y no sacrificio) y de esa manera, como indica Mt 22, 34-40, fundamenta toda la interpretacin de la ley en el mandamiento del amor. Y puesto que el mismo Dios es el que ama, todos los dems mandamientos se cumplen en el amor al prjimo (cf. Jn 8, 3-11). As pues, al elevar Jess el doble mandamiento del amor (Mt 22, 34-40) al rango de norma de interpretacin y al rechazar con ello el carcter obligatorio de la tradicin oral (cf. Le 11,38-42), entra en conflicto con la casustica de los fariseos (Le 6, 7; 13, 3-6, entre otros). b) Jess rechaz la separacin de los incultos y pecadores por parte de los fariseos (Mt 9,11; Me 2, 16; Le 5, 30, entre otros) como una conducta carente de amor. Mientras que para los fariseos se trataba del juicio de Dios, del perdn y del pueblo santo de Israel, l, Jess, no sabe hacer otra cosa que curar las desgracias de su pueblo, esto es, llevar a los desvalidos y a los enfermos el amor de Dios (Mt 9,12 ss; Me 2,17, entre otros). Realmente los fariseos estn sanos, en cuanto que toman en serio los mandamientos de Dios (Mt 23, 27). Pero su culpa consiste en que, por su concepcin de la ley, cortan cualquier vinculacin con los enfermos (Mt 23, 13). c) A fin de cuentas con esa separacin los fariseos caan en flagrante contradiccin: en su vida exista una oposicin entre lo que exige la Tora y lo que ellos hacan (Mt 23: la denuncia pblica en forma de ayes). La interpretacin casustica de la ley, con la consiguiente separacin de todos los impuros (pecadores), induce a los fariseos a unas concepciones tpicas sobre el mrito (-> recompensa, art. fiiaSi; [misths]). En esa concepcin del mrito radica su equivocacin fatal que les ocasiona el que se les reproche de hipocresa ante los hombres y de altanera ante Dios (cf. Le 18, 10 ss).
Fariseo {^apiaaSoq)
170
La concepcin de Dios y la consiguiente concepcin de la ley hace a los fariseos ciegos (cf. Mt 23, 26; Me 9, 40) frente a las verdaderas exigencias de Dios, que se les ofrecen en Jess. Y lo trgico est en que los fariseos buscan a Dios seriamente; pero, como en su tradicin se ha petrificado una imagen determinada de Dios, ellos se deciden contra Jess (cf. Me 3, 6 y passim) y con ello contra Dios (cf. Mt 12, 24-32; Le 11, 43-54). De esta manera el fariseo en el NT se convierte en el tipo de una actitud que no tiene que ver nicamente con el judaismo. D. Mller
Bibl.: MWeber, Das antike Judentum, Ges. Aufs. III, 1921, 401 ss WBeilner, Christus und die Phariser. Exegetische Untersuchung ber Grund und Verlauf der Auseinandersetzungen, 1959 LBaeck, Paulus, die Phariser und das NT, 1961 ELDietrich, Art. Phariser, RGG V, 19613, 326 ss - id, Art. Sadduzer, RGG V, 19613,1277 ss - RHerford, Die Phariser, 1961 ELohse, Art. Phariser, EKL, III 19622,181 s - id, Art. Sadduzer, EKL III, 19622, 743 - JSchmid, Die Phariser, Bibel und Leben 3, 1962, 270 ss KSchubert, Die jd. Religionsparteien im Zeitalter Jesu, en: Der historische Jess und der Christus unseres Glaubens, ed. por KSchubert, 1962, 15 ss JJeremias, Jerusalem zur Zeit Jesu, 19633, 278 ss RMeyer, Art. HaouKtx'ioc;, ThWb VII, 1964, 35 ss WGKmmel, Jess und die Rabbinen, en: Hesgeschehen und Geschichte, 1965, 1 ss WGrundmann, Die Phariser, en: Umwelt des Urchristentums I, ed. por JLeipoldt y WGrundmann, 19672, 269 ss JWellhausen, Die Phariser und die Sadduzer, 19673 WFoerster, Neutestamentliche Zeitgeschichte I, 19684, 122 ss. En cast. Arts. gens.: WEichrodt, Teologa del AT II, 1975, 264-267 - JJeremias, Teologa del NT I, 1978", 172-181.
Fe
Los trminos tratados en este artculo describen esencialmente aquella relacin con una persona o cosa que est basada en la confianza y en la autenticidad (incluyendo tambin la negacin de esta relacin). Cuando esta relacin tiene como consecuencia la persuasin o el convencimiento del otro se utiliza el verbo mSopai [pethomai]; el perfecto nnoi&a. [ppoitha] expresa la voluntad y la confianza firmes que de ese modo surgen. De la misma raz verbal se derivan los vocablos del grupo de naxie, [pstis]. Designan originariamente la lealtad entre los que establecen una alianza y la solidez de sus promesas, y, de un modo ms general, la credibilidad de los testimonios, relatos y concepciones, sean de ndole religiosa o profana. En el griego del NT adquieren una importancia peculiar y un contenido especfico al aplicarse a la relacin con Dios en Cristo, y, por consiguiente, caracterizan la aceptacin y el reconocimiento confiados de aquello que Dios ha obrado y anunciado en l. ne9a> [petho] convencer, persuadir; ne&ofiai [pethomai] obedecer, creer; nnoiSa [ppoitha] estar convencido, confiar; nsno&tjaiQ [pepohsis] confianza, seguridad; TtEiSQ [peiths] convincente; nei9apxa> [peitharch] obedecer; neiop.ovr [peismone] persuasin; aneiMa) [apeithd] ser desobediente; ni9rjc; [apeiths] desobediente; cnEdsia. [apetheia] desobediencia; niQavoXoya. [pithanologa] arte de la persuasin
I 1. El radical nsi9- [peith-] (m&- [pith-]; noiO- [poith-]) expresa la idea de confiar (cf. el latn fido,fides; la misma raz est en la base de las palabras formadas de man- [pist-]; -> maxzm [piste]). La confianza puede referirse o bien a una afirmacin, en cuyo caso adquiere el significado de dar fe, dejarse convencer, o bien a una
171
(ne&onoa) Fe
interpelacin, y entonces la raz significa obedecer, dejarse persuadir. La forma activa originaria (intransitiva) peith, confiar, adquiri el sentido transitivo de convencer, persuadir (pasando por el significado pasivo de ser convencido o persuadido), y as aparece ya a partir de Homero; en cambio, el significado de confiar fue asumido por las dos ramas arriba citadas del medio-pasivo peithomai. Slo el perfecto segundo ppoitha conserva, como activo, el sentido intransitivo originario (propiamente haber confiado, confianza que contina hasta ahora) y tiene un significado que se refiere al presente: confiar firmemente, fiarse; en cambio, el perfecto primero medio-pasivo nneiop.ai [ppeismai] (que significa propiamente haber sido convencido o haberse convencido), empleado en el mismo sentido de presente quiere decir estar convencido. El sustantivo pepothsis, confianza, seguridad, derivado de ppoitha, pertenece al griego tardo. 2. El adjetivo peiths, convincente, derivado de peith slo aparece en 1 Cor 2,4, mientras que la otra variante de peith, el sustantivo peith, arte de la persuasin, es una forma muy corriente en griego, pero que no se encuentra en el NT (cf. infra 4). De la misma raz que peith se deriva pithans, convincente,fidedignoy de aqu viene pithanologa, que significa el arte de persuadir mediante argumentos verosmiles, en contraposicin a la nSeiiQ [apdeixis], demostracin (Platn, Theaet. 162e; cf. 1 Cor 2, 4). Peismon, persuasin o sugestin, se encuentra en el NT nicamente en Gal 5, 8 (por lo dems es tambin el primer pasaje en que aparece). El verbo peitharcho, obedecer, es corriente a partir de Sfocles y se deriva del adjetivo neSap/oq [peitharchos], obediente al jefe, al gobierno, a una autoridad (apx [arch]). 3. Apeith, ser desobediente, se deriva de apeiths, desobediente, as como apeitheia, desobediencia. Lo mismo ocurre en el griego clsico. 4. El sentido activo, convencer, persuadir, es caracterstico del pensamiento griego. Es significativo que Peith (arte de la persuasin; cf. supra 2) sea considerada como una diosa. Pero peith, a partir del significado de persuadir, puede adquirir tambin el de seducir, corromper. El medio-pasivo confiar, fiarse, en el griego profano puede referirse tambin a Dios. Del significado dejarse convencer se deduce la variante creer (a otro); del significado dejarse persuadir, se deriva seguir (a otro), ser obediente, obedecer (Platn, Ap. 29d: Pero obedecer a Dios antes que a vosotros). A propsito de ppoitha cf. Esquilo, Eum. 826, en donde Atenea dice al coro de las Eumnides: jcyco TtnoiBa Znv [kag ppoitha Zn], tambin yo confio en Zeus. II 1. A diferencia del griego, la lengua hebrea no posee ninguna palabra con el significado de persuadir, convencer. En los escasos pasajes de los LXX, en donde aparecen formas verbales de peith y peithomai distintas del perfecto (sobre todo en 2 y 4 Mac y Tob), no existe un trmino hebreo equivalente. 2. No ocurre lo mismo con el perfecto ppoitha, que traduce unas 80 veces al hebreo batah, tener confianza, estar seguro. Este verbo hebreo y sus derivados se traducen casi con la misma frecuencia por ppoitha que por XnCa) [elpz], XKQ [elps] o neXnCco [epelpz] (- esperanza), mientras que ppoitha, por su parte, traduce a otras muchas palabras hebreas (sobre todo a hsh; buscar refugio, que, ciertamente, con una frecuencia que dobla la de ppoitha se traduce por epelpz). Sobre todo en Is (10, 20) y en Jer, pero tambin en Prov y (junto al verbo elpiz, que aparece con ms frecuencia) en los cnticos de confianza del salterio (cf. Sal 24 [25], 2; 56 [57] 1), ppoitha ha servido para caracterizar el contenido de la confianza y el motivo de la -> esperanza de Israel, que radica en la fidelidad de Dios a la alianza, en su -> eleccin y en su promesa, y para distinguir esta confianza de la que se pone enlos hombres, enlos dolos y en los valores materiales (cf. Is 17, 7 s; 32, 3; 36, 6; Jer 7,4; Sal 117 [118], 8). En los LXX slo una vez traduce pepothsis a bittahn, confianza (de batah): en 2 Re 18, 19. 3. Al igual que peith, tambin se encuentra en la versin de los LXX el sustantivo pithanologa; peitharcho, aparte de los dos pasajes de los libros propios de los LXX, slo aparece en Dn 7,27. En cambio, se usa apeith y espordicamente apeiths para caracterizar al pueblo que no obedece a Dios, espec. en Dt y en Is, traduciendo, entre otras, a la raz mrh, ser rebelde (as, p. ej. Dt 1, 26; 9, 23 s; Is 3, 8; pero tambin cf. Platn, Spec. Leg. V, 741d: de ese modo... ellos castigan no solamente al que desobedece a la ley, sino tambin al que desobedece a Dios, TV imSovv-ta [ton apeithonta] I.
III Segn Morgenthaler, en el NT peith, peithomai y ppoitha se encuentran sobre todo en Pablo (22 veces) y de un modo relativamente frecuente en los Hechos (17 veces). En cambio, el verbo no aparece en Me, en Jn, 1 y 2 Pe, Jds y Ap, as como en 1 Cor, Ef, Col, 1 Tes, 1 Tim y Tit. Una investigacin de cada uno de los pasajes muestra que Pablo al igual que los LXX utiliza las formas activas muy raramente (2 veces); en cambio, usa con mucha frecuencia las formas de perfecto de ppoitha (que, por otra parte, slo aparece en Mt y Heb y 2 veces en Le); tambin se encuentra nicamente en los escritos paulinos el sustantivo pepothsis (6 veces). Peitharcho, a excepcin de Tit 3, 1, slo se encuentra en Hech (3 veces).
Fe (neBofiai)
172
Las palabras que expresan una idea negativa son relativamente raras. Mientras que el verbo apeith aparece 13 veces (de las cuales, 5 en Rom, 4 en 1 Pe), el sustantivo y el adjetivo slo se encuentran 6 veces; ste ltimo slo en las cartas pastorales aparte de Rom 1, 30 as como en Le y Hech; apeitheia en Rom, Ef y Heb (2 veces en cada carta). 1. La gama y los matices de significados del verbo aparecen sobre todo cuando se pregunta por la ndole de la accin verbal (desarrollo de la accin o intento de accin [presente e imperfecto]; accin puntual o ingresiva [futuro y aoristo]; accin que dura o permanece en sus efectos [perfecto y pluscuamperfecto]). a) La forma activa peth, cuando aparece en aoristo (Mt 27, 20; Hech 12, 20; 14,19; 19, 26), tiene siempre en el NT el sentido de persuadir (con xito) o seducir o incluso corromper y no posee un matiz teolgico especial. En contraposicin con esto, el imperfecto expresa la tentativa de convencer a alguien para que adopte una determinada idea o realice una determinada accin. Es significativo, por otra parte, que en Hech, segn todas las apariencias, se utilice el verbo para designar la predicacin de Pablo ante los judos pertenecientes a la sinagoga y ante los -> griegos (-> proslito), en los cuales no quiere despertar fundamentalmente la fe en un Dios, sino que nicamente intenta persuadirles de la nueva gracia que nos ha sido dada en Cristo (13, 43) (por medio de exposiciones doctrinales, cf. 18, 4 -> pensar, art. iakoy,op.ai [dialogzomai]). Lo mismo ocurre con el part. pres.: segn 19, 8 Pablo intenta persuadir a sus oyentes de la realidad del reino de Dios, y esto podra ser sinnimo del persuadir de la verdad de Jess de 28, 33. b) En el presente de indicativo, que no slo sirve para expresar el desarrollo de la accin (modo), sino tambin el presente (tiempo), el significado depende del contexto. Este significado es objeto de discusin en los tres pasajes en los que se presenta (Hech 26, 28; 2 Cor 5,11; Gal 1,10). EHaenchen (Die Apostelgeschichte, 196113) traduce 26, 28 con toda fidelidad: Por poco me convences de que me haga cristiano; la versin literal sera Por poco me convences de que empiece a hacerme cristiano (noifjaai [poisai], aoristo [accin ingresiva], expresin tpica de la jerga teatral). Estas palabras del rey judo Agripa no deben entenderse, sin embargo, en un sentido irnico, sino que muestran que ste se halla a punto de convertirse (l es judo y aqu es vlido probablemente lo que se ha dicho en la); por otro lado, la expresin que aparece en 26,28 supone, sin embargo, un cierto distanciamiento: de hacerse cristiano no se habla directamente (segn los mejores mss.; para otras interpretaciones del pasaje cf. ThWb VI, 1 s nota 4). En cambio, 2 Cor 5, 11 y Gal 1, 10 los nicos pasajes paulinos en que aparecen formas activas no hablan de un modo tan directo de una conviccin que debe conducir a la aceptacin del mensaje de Cristo. Pablo, que se defiende contra las exigencias de las autoridades visibles que le son contrarias, intenta aqu justificarse a s mismo, pero no por razones personales, ya que, de ese modo, buscara agradar a los hombres (Gal 1,10), sino a causa del evangelio que l predica. c) En futuro la forma activa significa persuadir (tranquilizando), apaciguar, y, por consiguiente, se aproxima mucho al aoristo. En Mt 28, 14 se piensa quiz tambin en el soborno. En 1 Jn 3, 19 se trata del recto autoconocimiento. Este muestra siempre un doble aspecto: por una parte, si nosotros somos de la verdad o no (y esto depende de que pongamos nuestro amor en prctica o no), y por otra, si nuestro corazn (nuestra conciencia) nos arguye ante l o no. Este doble aspecto no hay que verlo simplemente de un modo paralelo; pues, slo el que es de la verdad puede condenarse a s mismo ante Dios, aunque no siempre debe hacerlo (v. 21). No obstante, si su corazn (su conciencia) le impulsa a ello, luego puede tranquilizarlo ante Dios!, ya que Dios no slo conoce
173
(neSo/iai) Fe
mejor que nosotros nuestra culpa, sino tambin la renovacin que l ha obrado en nosotros. 2. El medio-pasivo pehomai, que responde al otro modo de la accin, designa el resultado, el xito de una sugerencia. Esto es vlido en todo caso para el aoristo, el imperfecto y el futuro, que se encuentran nicamente en los escritos de Lucas. a) El aoristo aparece en 3 ocasiones. En Hech 17, 4 se refiere al xito de una exposicin doctrinal (v. 2: Siakyopai [dialgomai]) de Pablo en una sinagoga (cf. supra la); Hech 5, 39 muestra el xito del consejo de Gamaliel. Es significativo que en ambos pasajes de Hech se utilice la misma forma verbal. En ambos pasajes, al igual que en Hech 23, 21, en donde sin un matiz teolgico especial se aconseja no dejarse inducir a una falsa determinacin, el dativo que sigue al verbo se refiere a la persona que aconseja y el significado oscila entre determinarse inducido por alguien y seguir, obedecer a alguien. b) De un modo anlogo, el imperfecto significa que alguien estaba bajo el influjo de otra persona o de sus palabras y se deja convencer por ella en su modo de pensar o en sus acciones (as, p. ej. Hech 27, 11, en donde se alude nuevamente al comportamiento de los judos). Lo contrario se expresa en Hech 28, 24 con maxco [apist]; -* niaxic, [pstis], de tal manera que pehomai tiene el sentido de creer, dar crdito, (a sus palabras). De aqu que pueda expresar tambin los partidarios o secuaces de una persona determinada (Hech 5, 36.37). c) En el nico pasaje en que aparece el futuro (Le 16, 31, en donde sigue a un subjuntivo con v [en], que expresa un hecho futuro hipottico o posible), el verbo significa dejarse convencer. Si el autor de Hech presenta a Pablo persuadiendo de una forma semejante a como lo hace Gamaliel, es decir, mediante argumentos a los que realmente debera dar su asentimiento cualquier judo, en Le 16, 31 se le da la vuelta al pensamiento: cuando en estas condiciones no se quiere dar este asentimiento, entonces el hombre no se dejar persuadir, aunque resucite un muerto. d) El presente, que en Hech 21, 14, sin un matiz teolgico especial, se traduce por dejarse persuadir, significa en Hech 26, 26 y Heb 13, 18 estar convencido, y en todos los dems pasajes, obedecer (as, p. ej. Gal 5, 7; Heb 13,17; Sant 3, 3). En Rom 2, 8 la rebelda a la verdad (cf. infra, apeitho) se funda en una obediencia a la injusticia. Esta queda abolida en la fe; pero, cuando la justicia de la fe se sustituye de nuevo por la justicia de la ley, esto lleva otra vez forzosamente a la desobediencia a la verdad: Gal 5, 7 (cf. infra, peismon). e) El perfecto caracteriza siempre una situacin en la que, una vez concluidos todo examen y deliberacin, se llega a una conviccin firme; as, p. ej. en Le 20, 6; Rom 8, 38; 14, 14 (en el Seor; cf. infra, ppoitha); 15, 14; 2 Tim 1, 5.12; Heb 6, 9. Por otra parte, puede tratarse, tanto de convicciones que se refieren a un estado de cosas o a un hombre concreto (p. ej. en Le 20, 6, en donde se refiere al hecho de que Juan es un profeta), como de una certidumbre inconmovible, y que lo abarca todo, alcanzado por la fe (Rom 8, 38). 3. El perfecto segundo ppoitha, con ni [ep] se traduce siempre por confiar en; presupone, por tanto, una conviccin ya adquirida que se convierte en fundamento del pensar y del obrar ulteriores. Adems, aqu puede tratarse tambin de la confianza que uno tiene de ser justo (Le 18, 9; en sentido negativo: 2 Cor 1,9; cf. la ampliacin de Me 10, 24 y Le 11, 22). Pero tambin puede tratarse de la confianza que se pone en el buen sentido del hombre: Pablo confia en la comunidad (2 Cor 2, 3 y 2 Tes 3, 4 aqu en el Seor, cf. Gal 5, 10; Flp 2, 24). Sin embargo, en ambos pasajes, el verbo podra entenderse tambin en funcin del mi [hti] que sigue, de tal manera que, como en los dems pasajes, ppoitha hti habra que traducirlo por tener afirme conviccin de que, y
Fe (neSopou)
174
ep, como eis en Gal 5, 10, por en atencin a. En ese caso, el convencimiento se refera menos a personas que a un estado de cosas establecido por Dios, en el que Pablo confia en el Seor, p. ej. en la fidelidad de Dios para consumar la obra que ha comenzado, y por tanto, en ltimo extremo, en el Seor mismo. Que, de este modo, se expresa simultneamente una esperanza en el futuro, aparece con claridad en el uso que de ppoitha hacen los LXX y tambin Flp 1, 25 y 2,24, en donde Pablo declara su conviccin de que gracias a esta obra, permanecer en espritu con los filipenses e incluso podr ir una vez ms a Filipos. Ppoitha con ev [en] se encuentra slo en Flp 3, 3 s (confiar en la carne [NB: en lo propio nuestro]), en donde se establece un paralelismo antittico con (gloriarse) en Cristo Jess; como en la construccin con ep, aqu significa confiar en. Ppoitha expresa tambin una conviccin cuando va seguido del infinitivo (as en Rom 2, 19); 2 Cor 10, 7 quiere decir literalmente: Si alguien est seguro de pertenecer a Cristo, piense tambin que.... Ppoitha con dativo quiere decir simplemente confiar: Flp 1, 14 (en el Seor, que se refiere ms bien a ppoitha que a los hermanos) y Flm 21. El abandonarse en las manos de Dios, caracterstico del salterio, slo se expresa de un modo inmediato cuando las citas veterotestamentarias son referidas a Jess: Mt 27,43 y Heb 2,13 sugieren que en l se cumplen las esperanzas que alentaba personalmente el suplicante veterotestamentario. La confianza en Dios se identifica ahora con la fe en Jesucristo. Esto es vlido tambin para 2 Cor 1,9, ya que la confianza en Dios, que resucita a los muertos, procede de la fe en el resucitado. 4. El sustantivo pepothsis tiene en Flp 3,4 el mismo significado que el verbo en el v. 3 s y, unido como ste a EV aapK [en sark], en la carne, expresa la seguridad que nace de la observancia de la ley. En cambio, 2 Cor 3, 4 se refiere a la confianza que surge de la misin apostlica (v. 5 s), a partir de la cual califica Pablo a la comunidad de Corinto de carta de recomendacin suya, escrita en corazones de carne con el espritu de Dios (v. 3). La confianza en los hombres expresada en 2 Cor 8, 22 con eis (cf Gal 5, 10): en atencin a se ha convertido aqu totalmente en confianza en Dios (npc, xv Sev [pros ton then]). En 2 Cor 1, 15 la confianza hay que entenderla a partir de lo que Pablo, en el v. 13 s, considera su -> esperanza (elpizo: v. 13). En 2 Cor 10, 2 se alude a la confianza que se funda en su misin como apstol (cf. supra, sobre 2 Cor 3, 4), a partir de la cual Pablo podra atreverse a mostrarse enrgico con algunas personas. En Ef 3, 12 esta -> confianza es explicada con ms detalle con la expresin libertad de acceso (Ttapprjaa Kai npoaaycoyrjv [parrsa kaprosagogen]; el kai es epexegtico o explicativo). 5. Sobre el adjetivo peiths y el sustantivo peitho hay que decir que el sentido de 1 Cor 2, 4 permanece prcticamente idntico con las dos variantes textuales: EV TZEIQOQ [en peithos] (de peiths) aocpaiq lyoig [sophas lgois], con os persuasivos discursos de la sabidura; y en peithoi (de peithd) sophas (en este caso con las dos variantes complementarias lgn o lgois), con el arte persuasivo de la sabidura (con las variantes complementarias: de o por las palabras), o sea: con el arte persuasivo que posee la sabidura mediante las palabras. En todo caso, una cosa es clara: los corintios no fueron convertidos a la fe por la - sabidura humana y sus mtodos de persuasin. A estos mtodos de persuasin se alude en Col 2, 4 con el sustantivo pithanologa, arte de la persuasin; stos mtodos son mixtificadores. 6. El sustantivo peismone podra ser entendido de un modo activo (de peth) en el texto de Gal 5, 8, si bien aqu hay un juego de palabras con el pethesthai anterior. En ese caso, el resultado de esa fuerza persuasiva que no procede de Dios sera el que los glatas ya no se dejaran persuadir por la verdad. Sin embargo, el juego de palabras no puede
175
(nariq) Fe
conservarse en castellano, ya que en este caso pethesthai significa simplemente obedecer. (Sobre peismon, persuasin, en el sentido pasivo de haber sido persuadido, cf. ThWb VI, 9; sobre el texto del v. 7: ibid, 4, nota 11; en contra: HSchlier, La carta a los Glatas, 1975, 273). 7. El verbo peitharch designa, tanto la obediencia a Dios (Hech 5,29; cf. supra I, 2 sobre pethomai; 5, 32) como a los hombres (27, 21: pethomai, v. 11); en Tit 3, 1 es comparada con la sumisin a los prncipes. 8. a) Apeiths, desobediente, aparece en Hech 26, 19 dentro de una negacin y es aqu un medio estilstico para subrayar la obediencia de Pablo a la aparicin celestial de Damasco. En Rom 1, 30 y 2 Tim 3, 2, en los llamados catlogos de vicios, apeiths se refiere a la desobediencia a los padres. b) En todos los dems pasajes en donde aparecen apeiths, el sustantivo apeitheia o el verbo apeith, se trata, como en los LXX (nos lo recuerda Le 1,17: oposicin a KOIOQ [dkaios]), de la desobediencia a Dios, y, la mayora de las veces, en contraposicin con la fe: Jn 3, 36; Hech 14, 2; 19, 9 (de judos que no se dejan persuadir; cf. supra III, Ib: pethd, pethomai); Rom 15, 31; Ef 2, 2 y 5, 6 (lo contrario de los hijos rebeldes = no cristianos son los hijos de la luz: v. 8); Tit 1, 16. Un matiz especial ofrece a este propsito 1 Pe, en la que esta desobediencia es calificada de desobediencia a la palabra o al evangelio (1 Pe 2, 8; cf. las variantes del v. 7; 3,1; 4,17; sobre Rom 2, 8, cf. supra 2), o se compara con la desobediencia de los hombres en los das del diluvio, no obstante la paciencia de Dios (1 Pe 3, 20). En Heb 3, 18; 4, 6 se reprueba delante de los cristianos la actitud de la generacin que atraves el desierto como un ejemplo aleccionador; el que mira hacia atrs cierra sus odos a las instrucciones que Dios le dirige hoy, no est dispuesto a poner confiadamente su futuro en las manos de Dios y se precipitar a su ruina. Rajab, la meretriz, no es aniquilada como todos los incrdulos de Jeric a causa de su fe (Heb 11, 31). Si los cristianos que proceden de la gentilidad eran antao desobedientes (Rom 11, 30; cf. Tit 3, 3), ahora (VV [nyn]: primer nyn), por la apeitheia de Israel, por el hecho de que el pueblo de la alianza en su totalidad no ha querido entrar en la nueva alianza en Jesucristo (cf. Rom 10, 21), han experimentado la misericordia de Dios. La incredulidad de Israel se ha visto aumentada ahora (segundo nyn) por su rebelda contra la misericordia concedida a los paganos (11, 31) y, precisamente por eso, ellos pueden alcanzar ahora (tercer nyn; posteriormente, en algunos mss., este tercer nyn o se le ha convertido en un ms tarde o se le ha suprimido) la misericordia divina. As, el razonamiento de Rom 9-11, llevado a sus ltimas consecuencias, muestra que aquella falta de confianza y de obediencia, de fe y de realizacin de la voluntad de Dios, es la situacin normal del hombre (Rom 11, 32), de la cual slo Dios mismo puede salvarle compadecindose de l y otorgndole la fe. O. Becker nGTiq [pstis] fe; mateco [piste] creer; mazq [pistos] fidedigno, fiel; moroco [pistad] confiar; nwTa [apista] incredulidad; nioxc [apisto] no creer; anwzoc, [pistos] incrdulo
I El grupo de palabras relacionadas con pstis en el griego profano 1. a) En la literatura clsica pstis significa la confianza que se pone en los hombres o en los dioses (Hesodo, Op. 372; Sfocles, Oed. Tyr. 1445), la credibilidad (Sfocles, Oed. Col. 611), el crdito econmico (Demstenes, 36, 57), la garanta (Esquilo, Frg. 394), la prueba (Demcrito, 125) o la cosa confiada (IG 14, 2012 A 23). Consiguientemente, pisteo quiere decir: confiar en una cosa o persona (Herodoto, 1, 24; Esquilo, Pers. 800 ss). Puede referirse a
Fe {nioxiq)
176
sagas o relatos legendarios (Herodoto, 4, 96) y a concepciones religiosas (Platn, Gorg. 524a) para corroborarlos. La construccin maxew tiv TI [piste tiniti] significa confiar a alguien una cosa o persona (Jenofonte, Mem. 4,4, 17). Referido a personas, piste tiene tambin el sentido de obedecer (Sfocles, Oed. Tyr. 625). La forma pasiva tiene el significado de gozar de la confianza (Jenofonte, An. 7, 6, 33). El adjetivo pistos quiere decir fidedigno (Teognis, 283), digno de confianza (Homero, II. 2,124). T nwiv [t pistn] es la lealtad o lafidelidadentre los que estn ligados por un pacto (Esquilo, Ag. 651; Jenofonte, An. 2,4, 7). El verbo pist significa comprometerse a ser fiel a alguien o a s mismo (Sfocles, Oed. Col. 650) y en la pasiva, llegar a sentirse segwn. confiar (Homero, Od. 21,217 s). Un matiz especial adquiere nuestro grupo de palabras cuando reduciendo precisamente la idea de confianza que lleva consigo, tiende al sentido de la ltx [dxa] (cf. Platn, Phaed. 107b). Apistia es desconfianza (Teognis, 831) o deslealtad (Sfocles, Oed. Col. 611), inverosimilitud (Herodoto, 1, 193). Apist quiere decir ser desconfiado, incrdulo (Homero, Od. 13, 339) y espec. ser desobediente (Sfocles, Ant. 219, 381 s). Apistos significa desconfiado (Homero, Od. 14, 150), desleal (Tucdides, 1, 120, 4). b) Con este grupo de palabras se describe originariamente un comportamiento que esfiela un pacto o a una alianza; por consiguiente, su sentido viene definido a partir de coordenadas sociales y es idneo para designar un comportamiento desleal. Para conseguir una tregua en la lucha son necesarios convenios que han de guardarse con lealtad (Homero, II. 2, 124; pKa mata [horkia pista]). La confianza engaada se expresa en la queja: no se debe confiar en las mujeres (Homero, Od. 11, 456). Se trata de la situacin crtica en la que se plantea lo que es la fidelidad. La experiencia de la fidelidad y de la infidelidad es, pues, originaria. c) Aqu se incluye tambin desde muy pronto la referencia religiosa: los dioses garantizan la validez de una alianza o de un pacto (Homero, II. 2, 115 ss: la trascendencia del juramento). Pero este grupo de palabras puede referirse tambin de un modo inmediato a la divinidad cuando est enjuego la credibilidad de un orculo. Se trata del reconocimiento del poder liberador de los dioses en el peligro (Esquilo, Sept. c. Theb. 211 s), de la soberana incomprensible del dios (Iph. Taur. 14,75 s: el que conoce la palabra de Dios y no la pone en prctica ha perdido el juicio), del poder del dios para gobernar el destino del hombre aun contra su voluntad (Sfocles, Oed. Tyr. 1445). En tales casos, el grupo de palabras relacionadas con pstis desempea tambin un papel: la obediencia a la voluntad del dios es algo que francamente al hombre se le arranca por la fuerza. d) La fe adquiere una impronta especial en la religiosidad entusistica de Empdocles de Agrigento (s. V a. C). El se comporta como un dios inmortal que muestra el sendero de la salvacin (frg. 112) y exige que se tenga fe en sus doctrinas sobre la cosmogona y la trasmigracin de las almas, es decir, que se las admita como verdaderas (frg. 114 ss), en cuanto revelaciones divinas que son. La fe y la aceptacin de la revelacin proclamada con autoridad son en ltimo extremo lo mismo (frg. 4.5). Al perodo final de la poca clsica pertenecen las inscripciones del santuario de Asclepio o Esculapio en Epidauro, que han sido redactadas entre 350 y 300 a. C. Tambin aqu se exige la fe en la virtud milagrosa del dios (RHerzog, Die Wunderheilungen von Epidaurus, 1931). 2. a) En la poca helenstica durante la lucha con los escpticos y ateos, pstis llega a adquirir el sentido de creer como un estar convencido de la existencia y de la accin de los dioses; sustituye al antiguo vo/'cu [nomz] (Plutarco, Superst. 11; Per. 32; Amat. 13). La dimensin doctrinal de la fe reviste ahora un carcter universal y constitutivo. Pstis, en cuanto fe en Dios, tiene el sentido de conviccin terica; pero se le da importancia al hecho de plantear la propia vida de acuerdo con esta conviccin y la fe puede asumir en cuanto tal la orientacin prctica de la antigua mofisia [eusbeia] (-> piedad) (cf. Plutarco, Ser. Num. Vind. 3; Pyth. Or. 18). La tensin entre el mundo visible y el invisible, el material y el espiritual deja asimismo claros vestigios en la discusin. El resultado es un concepto objetivo de la fe, que, en el sistemafilosficoneoplatnico, da origen a una cierta conviccin racional y condicionada por la tradicin (Plotino, Enn. I, 3, 3; V, 8, 11; Porfirio, Marc. 21 ss). b) Particularmente importante es la comprensin estoica del concepto de pstis: el filsofo expresa su reconocimiento del orden csmico divino, cuyo centro es l mismo en cuanto que es una personalidad moral autnoma (Epicteto II, 14, 11-13). En este sentido, pstis expresa la esencia del hombre (Epicteto II, 4, 1). La fidelidad del hombre a su opcin moral le lleva a la fidelidad a los otros (Epicteto II, 4, 1-3; II, 22). c) En las religiones mistricas, la fe designa la entrega a la divinidad mediante la observancia de sus preceptos y doctrinas, as como el ponerse bajo su proteccin (Apuleyo, Met. XI, 25-28; POxy XI, 1380, 152). Para el hermetismo (un Corpus de escritos sincretsticos de revelacin de influencia platnica, que pertenecen a los siglos II y III d. C), la fe es una forma ms elevada del - conocimiento y, por consiguiente, radica en la esfera del VODQ [nos] (- razn). A travs de un trance mstico, el hombre es llevado ms all de la esfera del lgos, hasta que su espritu alcanza el reposo en el conocimiento de la fe; de este modo, l participa de lo divino (Corp. Herm. IX, 10; Asclepio 29). Parece que, junto al judaismo y al cristianismo, son sobre todo las religiones mistricas las que exigen la fe en su divinidad y en la revelacin y las doctrinas que ellas proponen (p. ej. el culto de Isis y Osiris). Por otra parte, se promete al creyente la salvacin, que en las religiones mistricas equivale a la deificacin. Por ms que los hijos de los dioses (- hijo, art. vic, [hyis]) pertenezcan probablemente al mbito del judaismo y del cristianismo, stos se erigen explcitamente en representantes de la revelacin y, por tanto, plantean una alternativa al cristianismo. Todos hacen la misma exhortacin: Cree, si quieres salvarte, o vete (Orgenes, Contr. Cels. VI, 11).
177
(TIOTIQ) Fe
3. En el griego profano nos encontramos, pues, con un grupo de conceptos que abarca una amplia gama de significados. Se utiliza para describir las relaciones interhumanas as como la relacin con lo divino. El significado concreto viene determinado en cada caso por las corrientes filosficas o religiosas. Originariamente se trata de un vnculo y de una obligacin, pero, a partir de esto, se llega en la Stoa a una conducta vital que tiene fundamentos tericos y que sita al individuo en armona con el todo csmico. Una evolucin, en la que para cualquier reivindicacin de revelacin se exige la pstis, y que deja de ser controlable, es peligrosa. II El concepto de fe en el AT
1. a) En el mbito lingstico hebreo, el verbo 'aman, en nifal, significa ser leal,fiel.Puede aplicarse a los hombres (p. ej. Moiss, Nm 12, 7; siervos, 1 Sam 22, 14; testigos, Is 8, 2; mensajeros, Prov 25,13; profetas, 1 Sam 3, 20), pero tambin a Dios mismo, que guarda su alianza y su gracia a los que le aman (Dt 7, 9). Se le da especial relevancia al hecho de que la palabra de Dios o del hombre acredite su autenticidad y adquiera validez, al estar de acuerdo con la accin que se sigue (1 Re 8, 26; 1 Cr 17, 23 ss; de los hombres, Gn 42, 20). En algunos pasajes (Nm 12, 7; 1 Sam 3, 20; Os 12, 1), el nifal adquiere el sentido de serfiela, ser de la confianza de. En una antigua tradicin, que se remonta a una promesa fundamental (2 Sam 7, 8 ss), la dinasta de David es caracterizada como casa estable. Esta estabilidad no se basa en las cualidades de los miembros de la dinasta o en clculos humanos, sino en la accin de Yahv, que ha sido puesta en marcha a travs de su promesa (2 Sam 7,16; 1 Sam 25, 28). As pues, el nifal de 'aman expresa una realidad inalterable con la que pueden y deben contar las generaciones venideras, a pesar de todas las vicisitudes histricas. La raz 'aman tiene afinidad con btah (LXX: pepoithnai, elpz) que significa sentirse seguro, dejarse en manos de; pero en btah predomina la valoracin negativa de este comportamiento: procurarse una falsa seguridad (Hab 2, 18) o poner su esperanza en algo falso (Os 10, 13). Con todo, es verdad que ya desde muy pronto es referido tambin a Yahv, que es el fundamento de la seguridad (Jer 39, 18; 2 Re 18, 30). b) Posteriormente y por lo que se refiere al sentido, la raz bth se equipar a la otra raz 'mn. Para el concepto veterotestamentario de fe son fundamentales las afirmaciones de Ex 4, 1-9.27-31. Aqu se trata de la cuestin de cmo Moiss va a exponer ante el pueblo su reivindicacin de ser el mandatario de Dios. A la objecin de Moiss de que su misin ser puesta en duda, Dios confirma y ratifica su legitimacin mediante tres prodigios. A consecuencia de ello el pueblo cree en la misin de Moiss y en la salvacin que ha de venir. Por consiguiente, la fe est ligada aqu a una misin que es legitimada explcitamente por Dios. La fe en la palabra no es separable de la actitud ante los enviados. c) El uso del concepto en un sentido absoluto es especialmente relevante en Isaas. En la entrevista con Acaz, el profeta, frente a la amenaza poltica, se atreve a pronunciar estas palabras: Si no creis, no subsistiris (7,9). La subsistencia del pueblo se funda nicamente en la confianza firme en el Eterno. Por eso se exige un comportamiento poltico que responda a esta confianza. En Is 28,16 se encuentran las palabras referentes a Sin, que aluden a la piedra angular: Quien en ella se apoya no vacila. Slo el que cree puede estar seguro de la proteccin divina en la catstrofe que ha de venir. El profeta mismo es un ejemplo de la confianza que da la fe: Y aguardar al Seor, que oculta su rostro a la casa de Jacob, y esperar en l (8, 17). La intensa esperanza en Yahv, ligada aqu a otros verbos hebreos, se extiende al futuro. Moiss fue el que condujo al pueblo a la salvacin y a l estaba ligada la va de la fe; en cambio, los profetas fueron, en medio de la catstrofe, los portavoces de Dios, que les pone en una situacin casi sin salida. Y, sin embargo, la fe que ha sido devuelta al pueblo es un camino que conduce a la salvacin de la catstrofe en un futuro situado ms all de la desgracia. d) Adems de los pasajes de Isaas ya citados, es importante para ver la conexin entre el AT y el NT el texto de Gn 15, 6, en donde se habla de la fe de Abrahn como disposicin para recibir la gran promesa. El se ha afianzado y ha depositado su confianza en la palabra de Dios. En el abonar a cuenta que se afirma de la fe hay un acto declaratorio como el que era usual entre los sacerdotes. Dios define esta confianza de Abrahn como un comportamiento que responde a la alianza. La comunin con Dios lleva consigo una exigencia que el hombre cumple cuando confia. La proposicin de Gn 15, 6 no abarca la relacin total de Abrahn con Dios, pero s que indica que, en vistas de una determinada situacin, le cay en suerte de parte de Dios una decisin fundamental comprometedora. La proposicin procece de una poca en la que ya se planteaban las cuestiones referentes a la fe (GvRad). e) Para la tradicin juda y cristiana tiene especial relevancia el contexto proftico de Hab 2, 3-4. La visin dada por Dios es confirmada explcitamente. Se reserva para el final, pero se realizar sin falta. Ahora bien, el arrogante es condenado expresamente por Dios; en cambio, al justo se le promete la vida por su fidelidad. Juntamente se supone que el arrogante se refiere a las potencias hostiles y el justo a Jud en cuanto pueblo; sin embargo, el proceso de la crtica textual de la tradicin muestra que, ya desde muy antiguo, esa sentencia de Dios se refera a cada uno de los devotos (KElliger). Fidelidad y fe van aqu estrechamente unidas ('emnh): se alude a la confianza inquebrantable en la palabra de Dios contra toda apariencia contraria. El sentido queda desplazado, cuando en los LXX la promesa se lee as: el justo vivir por mi fidelidad (EK KOTSHQ fioo [ek psteos mou]). f) En un estrato ms tardo del AT, que establece expresamente la confesin de la Tora por parte del hombre piadoso, se subraya especialmente que los preceptos son dignos de confianza (Sal 111, 7; 119, 66). El hombre
Fe (naxig)
178
piadoso conoce la voluntad de Dios a travs de los mandamientos, y sabe que l recibe de ellos sabidura y ciencia. En las tribulaciones de la vida, l puede confiar en la solvencia de los - mandamientos, como un siervo de Dios (-> Hijo de Dios, art. nmc, 9eoo [pas theo])obediente a su palabra. La espiritualidad postexlica, basada en la Tora, no se puede llamar, as en general, nomstica: tbrah y dbr son tambin aqu realidades vitales que el hombre piadoso se apropia mediante la obediencia y la confianza, y celebra a travs de la accin de gracias y la confesin. Pero el hecho de subrayar la prudencia y el conocimiento de Dios alude a una comprensin sapiencial de la salvacin que adscribe tambin a la fe un carcter diferente (HJKraus). A modo de sntesis, podramos decir que los trminos he 'emin y 'emnh describen en el AT un acto vital de confianza, pero tambin de insercin de la existencia humana en una situacin histrica, y que este grupo conceptual se refiere a una esfera personal; aqu radica tambin el especial nfasis que se pone en la orientacin hacia el futuro. El pasado pasa a ser el punto de partida, pero no el objetivo de la confianza; todo depende de la superacin de la rebelin contra Dios y de la realizacin del propsito salvfico divino. Por eso, los profetas saben que la fe ha de pasar por la tribulacin y el juicio antes de alcanzar su objetivo, que es la salvacin futura. Y para el AT, en ese creer lo que est enjuego es ante todo el destino de -> Israel, aunque el comportamiento de un solo hombre puede ser siempre determinante (cf. Gn 15, 6). La versin de los LXX traduce siempre el verbo hebreo 'aman por piste, e intenta asumir la riqueza de este grupo conceptual veterotestamentario. 2. Influjo de este grupo de palabras en el judaismo tardo a) En el judaismo tardo el centro de gravedad pasa a ser la actitud del individuo. En b Sota 48b se transmite un aforismo de R. Eleazar b. Hircanos: Si alguien tiene pan en su cesta y dice "qu comer maana", pertenece a aquellos que tienen poca confianza. El sabe que la fe basta (Prov 30, 8) y ha de superar la preocupacin por lo que es superfluo. Tener poca fe se convierte en una frase que tiene un sentido peyorativo y representa una actitud negativa. Segn b Taanith 8a, R. Ami dice lo siguiente: La lluvia slo cae a causa de la gente que se mantiene fiel (aludiendo al Sal 85,12). El concepto hombres de fe (anss 'amanan) es en la literatura rabnica la caracterstica de un determinado comportamiento ideal que hay que establecer; la falta de estos hombres es objeto de lamentacin (Sota 12b). La forma de pensar y el lenguaje son distintos de los de los estratos ms antiguos del AT: la fe es expuesta y recomendada como en los escritos sapienciales. Por ir unida a la fidelidad, la fe contina siendo siempre el signo distintivo ms importante de la -> justicia. Es clebre el cantar de la fe de MekhEx 14, 31, que comienza con las palabras grande es la fe. Se trata de la comprensin de Ex 14, 31: la fe en Dios y en Moiss, su siervo. El que cree en los pastores de Israel, cree en Dios mismo, que habl y llam al mundo a la existencia. El elogio de la fe y el de su recompensa van juntos en el estilo sapiencial. Esa recompensa alude al - Espritu santo, que alaba las acciones salvficas de Dios en himnos y confesiones (Ex 14, 31; 15, 1). El hecho de que aqu sea puesta en primer plano la fe del pueblo concuerda con el contexto fundamental veterotestamentario. Aqu aparece la esperanza en el futuro, pero el conjunto no vibra de entusiasmo. b) En la tradicin de Qumrn, el pasaje fundamental de Hab 2, 4 es aplicado dogmticamente a todos los que guardan la ley, es decir, a los miembros de la comunidad: Dios quiere salvarlos del juicio a causa de sus penalidades y de su fidelidad al maestro de justicia (lQpHab 8, 1-3). La prctica de la ley es aqu la premisa fundamental; en cambio, la fidelidad al maestro consiste en la adhesin incondicional al conocimiento que a l le ha sido revelado. c) En la literatura apocalptica tarda, el concepto de fe desempea un papel especial ya que la esperanza en el futuro exige esencialmente la fe. El cumplimiento de la ley y el carcter de la esperanza apocalptica comienzan a distinguirse entre s (4 Esd 9, 7; ApBar [sir] 57, 2). Sin embargo, contina existiendo una estrecha conexin entre ambas cosas (ApBar [sir] 54, 5.21). El proceso de revelacin de la verdad escatolgica es al mismo tiempo la retribucin tanto de la obediencia como de la desobediencia: El que cree encuentra en la verdad su propia recompensa (ApBar [sir] 57, 16). En este medio apocalptico se establece una separacin entre la verdadera comunidad y sus enemigos con ayuda del concepto de fe. Juntamente el aspecto exttico de la fe retrocede en favor de la tradicin doctrinal sapiencial. d) En el judaismo helenstico, la fe como confesin de la revelacin veterotestamentaria entra en confrontacin con el entorno pagano y consiguientemente ha de diferenciarse y distinguirse del paganismo; sin embargo, en las cuestiones relacionadas con la cultura, forma de vida y sabidura comunes, ha de preguntar por las races del conocimiento humano. En Sab es tpica la oposicin entre el impo y el justo, basada en su diferente concepcin de la vida (Sab 2, 1 ss; 3, 1 ss). En Sab la fe se sita dentro de la doctrina de la justicia y de la sabidura (1, 2; 3, 9) y se habla de ella en frmulas ya fijas (oi nenoiQzzq [hoi pepoithtes], -> neSo/iai [petihomai]; oi niaxoi [hoi pisto]; oi tcXenzoi [hoi eklektoi], -> eleccin, art. KXyop.cu [eklgomai]). La fe se sita en una tradicin ya fijada, mientras que el conocimiento y la experiencia se expresan en enunciados propiamente dichos. Tambin en 4 Mac 15, 24; 16, 22; 17, 2 nos encontramos con un elemento previo y fundamental de la fe (f npQ Sev JIJTK; [he pros then pstis]). La fe entra en la esfera de la interpretacinfilosficay pasa a ser un modo de pensar y una virtud. Tambin en Filn la fe en Dios puede convertirse en confianza y en presupuesto de todo el ser y el comportamiento humanos; precisamente, el sabio tiene ante Dios una actitud de fe y Dios, por su parte, le otorga la confianza a travs de sus promesas (Abr. 268 ss; 272 ss). Al igual que para el judaismo de aquella poca, la fe es entendida ante todo aqu como fuente y compendio de todo comportamiento. Tambin en Filn como ocurra en 4 Mac la fe es objeto de enseanza y de aprendizaje: se aprende a distinguir lo variable de lo invariable (Leg.
179
(nazig) Fe
All. 2, 89). Josefo pone al mismo nivel las afirmaciones sobre cmo pensar correctamente de Dios (pDrj d(a [orthe dxa]) y la confianza en Dios (rj ns.pi xov 9eo niaxiq [he per to theo pstis]): de esta manera se da la palabra a la tradicin helenstico-doctrinal y a la tradicin veterotestamentaria. En la descripcin del seductor que se presenta a s mismo como mesas no se emplea evidentemente este grupo de palabras. e) La religin samaritana subraya la importancia de la fe con ms fuerza que la juda, como se manifiesta en el papel de la hagad, que es a la vez, una doctrina y una confesin.
III La pregunta por la pstis y por la exigencia que se plantea a los hombres en nombre de Dios es un desafio a la religiosidad cultual vigente hasta ahora y al magisterio rabnico. Aparte de eso, es el signo distintivo de la predicacin misionera cristianoprimitiva en el mbito helenstico (RBultmann). Y, sin embargo, este proceso de la tradicin cristiana primitiva se desarrolla en diferentes estadios que no pueden ser omitidos. Es un hecho que la predicacin del Bautista subraya la conversin de un modo claramente unilateral, y que la ms antigua proclamacin del reino de Dios lleva tambin consigo la exigencia de una conversin (Mt 3, 2; 4, 17). En los pasajes que se refieren al Bautista no se puede probar que haya un planteamiento de la exigencia de la fe (ASchlatter). Y, sin embargo, la destruccin de toda seguridad dada de antemano (Mt 3, 9) nos recuerda la anterior confrontacin entre el saman y la falsa btah. La misin del Bautista plantea tambin la pregunta en torno a su legitimidad y, por consiguiente, la pregunta por la fe (que aparece de un modo explcito en Mt 21,25.32). Ahora bien, aparte de esto, se puede decir que ni Qumrn ni Juan bautista ni los antiguos movimientos zelotas exigieron explcitamente la fe, no obstante los elementos de fe que encontramos en ello. Slo tras el acontecimiento pascual y durante la misin cristiana primitiva surge la expresin programtica: Arrepentios y creed en el evangelio (Me 1, 15). El evangelio se convierte en una tradicin doctrinal ya fijada que reivindica la legtima exigencia de ser aceptado por todos los que lo escuchan. De ese modo, la conversin de que se habla en la predicacin del Bautista (Me 1, 4) entr en la predicacin de la fe de la tradicin cristiano-helenstica. En la exposicin que sigue hay que tratar esto con ms detalle. Cuando en el NT se utiliza el grupo de palabras relacionado con pstis y piste, este uso es, ante todo, una continuacin de la tradicin juda y de su problemtica peculiar. A diferencia del griego comn y de la versin de los LXX, llama la atencin la frecuente construccin piste eis, creer en (p. ej. Gal 2,16; Jn 1,12; 3,18) que aparece en el lenguaje misionero. Tambin las proposiciones con hti, que vinculan la fe a un determinado acontecimiento de la historia de Jess (1 Tes 4, 14; Rom 10, 9) o a una afirmacin cristolgica (Jn 20, 31), son significativas en el lenguaje de la comunidad helenstica. En la confesin cristolgica son asumidos entonces unos determinados acontecimientos histricos. El apartamiento de las obras muertas y la fe en Dios son piezas doctrinales importantes del catecismo cristiano primitivo (Heb 6, 1). Ms importante es el concepto de pstis, que llega a su punto lgido en el mbito de la teologa paulina: la aceptacin de la - predicacin cristiana y de la fe en la salvacin que son proclamadas juntamente con el evangelio (Rom 1, 8; 1 Tes 1, 8). Para Pablo, la pstis est ligada inseparablemente a la predicacin. As pues, pertenece claramente al lenguaje de la predicacin misionera cristiano-primitiva. 1. Jess y la tradicin sinptica En las narraciones de milagros se encuentra muy a menudo una alusin a la fe del enfermo o de los que le rodean (Me 2, 5; 5, 34.36; 10, 52; Mt 8, 10). Se alude a la confianza en la misin de Jess y en su poder de salvar a aquel que lo necesita. Estas acciones salvficas estn al servicio de su misin y quieren corroborar una fe preexistente. No puede discutirse el hecho de que la pregunta por la fe va ligada a estos relatos milagrosos;
Fe (nioxit;)
180
Jess no slo quiere sacar al hombre de una situacin de miseria corporal, sino que quiere hacerlo testigo de su accin salvfca. No se trata en modo alguno de una condicin de su obrar, sino de establecer un objetivo que trasciende el proceso corporal: l no slo quiere ser el que cura, sino el que ayuda por encargo de Dios. Por esto, ms que mandarle, lo que hace es preguntar por su fe. En la confianza del hombre radica la posibilidad que abre el camino a que Dios pueda hacer su obra. Por consiguiente, se trata nicamente de un inicio, de un primer paso, de lo que ms tarde afirmar la iglesia helenstica. En Me 6, 5-6 se encuentra un relato sobre la rebelda de Nazaret, la ciudad natal de Jess: el rechazo de la fe es aqu tan enrgico que l no puede hacer ningn milagro; se limita a auxiliar a algunos enfermos. Si su obrar salvfico est ligado a la fe, se puede decir igualmente que el rechazo de la fe tropieza con una actitud correspondiente por parte de Jess. La mentalidad del evangelista no es que Jess no pueda realizar aqu milagros porque tropieza con la incredulidad de los nazarenos. En la tradicin doctrinal de Jess nos encontramos varias veces con sentencias que parecen ir ms all de la situacin concreta (Me 9, 23; 11, 22-24; Le 17, 5-6; Mt 17, 20). La caracterstica de estos aforismos sobre la fe consiste en que se le confieren al creyente ilimitadas posibilidades y en que Jess llama expresamente a sus discpulos a esta fe sin fronteras. A pesar de todas las semejanzas externas con ciertas sentencias rabnicas, estas palabras de Jess representan un caso aislado en la tradicin. Lo sorprendente en ellas es, sobre todo, el tono enftico, confesional. Jess mismo se subordina a la fe, se somete a sus posibilidades y anima al hombre a seguir su ejemplo (JSchniewind). Las imgenes de la fe que mueve montaas (Me 11, 23) y de la higuera que es arrancada (Le 17, 6), corroboran el poder de la palabra, que incluso puede transformar la creacin. La indicacin que se hace a los discpulos en Me 11, 24 s muestra que la tradicin vincula a la splica la promesa que radica en el poder de la palabra. La splica se convierte, pues, para la tradicin, en el presupuesto para el poder de la palabra. La fe en Dios (Me 11, 22: exexe naxiv 3eot7 [chete pstin theo], tened fe en Dios) es para Jess un estar abierto a las posibilidades que Dios establece y un contar-con-Dios que no se da por satisfecho con lo dado y con lo hecho. Construcciones como fysiv naxiv 9EOV [chein pstin theo] (Me 11, 22) y npoaxiMva naziv [prostithnai pstin] (Le 17, 5: aumntanos la fe) muestran cmo se entendi ms tarde la enseanza de Jess sobre la fe: se trataba de un tipo especial de fe en Dios o Jess aada fe. La oposicin grandepequeo (Le 17, 6; Mt 17, 20) pone la conducta humana y la magnitud de la promesa una frente a otra. Lo que depende del hombre es poco si se lo compara con lo que Dios realiza. Sin embargo, Jess habla de la fe sin lmites como de algo nuevo; no slo aade algo, sino que abre el camino hacia una realidad nueva. Su palabra queda exenta de todo idealismo, porque no cae fuera de la lucha continua por Dios, del dilogo con l: permanece a la sombra de la confianza (en hebreo: bitthdn) y del conocimiento (en hebreo: da'at). Jess se dirige al individuo justamente porque su pueblo, en cuanto totalidad, es llamado a la decisin de la fe (Le 19,42). En la tradicin sinptica, al hablar de la fe, slo se encuentran afirmaciones de un alcance limitado; por otra parte, los influjos posteriores pueden reconocerse con claridad (Me 1,15: amplificacin del imperativo psTavoehe [metanoeite], arrepentios, haced penitencia, para acoger as el mensaje de la salvacin). No obstante, no hay que olvidar que todo llamamiento y toda afirmacin de Jess implican la fe, la confianza, el conocimiento, la decisin, la obediencia, la sumisin; sin la pluriformidad de la fe (en hebreo: 'emnh) y de la confianza (en hebreo: bitthdn) la predicacin de Jess no es comprensible. La fe de Jess es aplicada inmediatamente a la realidad; se realiza de un modo vital y no como una simple abstraccin.
181
(mauq) Fe
2. Pablo y la tradicin postpaulina Pablo presupone ya los contextos doctrinales firmemente establecidos tanto de la tradicin judeo-cristiana palestinense como de la helenstica, e interviene en las cuestiones concretas de sus comunidades por razn de la misin que le ha sido confiada por el Seor resucitado. Los hombres a quienes se dirige son los creyentes (o ma-uEovzsQ [hoi pisteontes], Rom 1,16; 3, 22; 4, 11; 1 Cor 1, 21); su vuelta a Dios consiste en creer (pisteein, 1 Cor 15, 2.11); la fe es la aceptacin del mensaje de salvacin, un comportamiento cuya norma es el evangelio y que se orienta hacia l (he pstis, Rom 1, 8; 1 Cor 2, 5; 15, 14.17). Es una fe que aparece como salvfica, que se funda en la -> cruz de Jess y en su resurreccin (1 Cor 15, 3-4.11). Este acontecimiento irrepetible es la norma puesta por Dios que determina toda afirmacin teolgica y todo comportamiento cristiano. Esto se manifiesta en la confrontacin con los judos y el judaismo, que parten de la validez de la antigua alianza y de la ley, y que enjuician desfavorablemente la dureza de la existencia escatolgica, pero tambin en la clarificacin frente al entusiasmo helenstico y a la gnosis, que dejan de lado la seriedad del futuro y de la escatologa. La -> justicia que procede de la fe (he naxe-mq [ek psteos], da niazemQ [di psteos], dg noTiv [eis pstin], de la fe, por la fe, en la fe) es un don de la -> gracia, se opone a toda vanagloria humana, y hace imposible una relacin del hombre con Dios basada en las obras de la ley (Gal 3, 10 ss.23 ss; Rom 3, 27-31). La antigua y la nueva alianza se oponen entre s, tanto en lo que se refiere a su validez histrica como en su influencia sobre los hombres (Gal 3, 23 ss; 4, 21-31; 2 Cor 3, 6). En la fe se reconoce el acontecimiento salvfico escatolgico, que es anticipado por la vocacin de Abrahn, pero cuyo objetivo ltimo consiste en la evangelizacin de los pueblos (Rom 4, 17 ss; Gal 3, 26-29). En la confrontacin con el entusiasmo helenstico y con la gnosis, que parten de una concepcin especulativa del bautismo y de la recepcin del espritu, Pablo se mantiene firme, tanto en la ndole provisional y concreta de la historia como en su orientacin hacia un fin escatolgico (2 Cor 5, 7). Dado que la fe lleva consigo el aspecto de afianzamiento (en hebreo: 'aman) y el de confianza (en hebreo: btah), fcilmente en Pablo desemboca en el proceso de la esperanza (Rom 8, 24; 1 Cor 13, 13). Son importantes las enumeraciones, muy del gusto de Pablo, en las que quedan didcticamente ordenadas, una tras otra, en forma tridica la fe, la esperanza y la caridad (1 Tes 3, 5.8; 1 Cor 13, 13; Col 1, 4 s). Por otra parte, no se trata de las virtudes helensticas a las que el hombre es llamado, sino de los diferentes aspectos que se derivan de la predicacin y sostienen el edificio de la comunidad. Vestigios de series en documentos extracristianos, en las que se habra inspirado la trada paulina, son puestos en tela de juicio (sin embargo, cf. Porfirio, Marc. 24: cuatro miembros). Podran, por su lado, los gnsticos ser propensos a establecer series; por lo que a la trada paulina se refiere, su carcter antiespeculativo se impone todava con ms fuerza. Desde el punto de vista de la transformacin escatolgica aparece una distincin: fe y -> esperanza avanzan hacia su plenitud, pero el -> amor es el nico que permanece en el nuevo en (1 Cor 13, 13). A los componentes de la trada paulina no puede considerrseles como carismas su independencia con respecto a stos queda bien asentada, sino como una presentacin didctica del mensaje mismo, que compromete a todos los miembros de la comunidad, sin distincin alguna. Los carismas poseen una estructura diferente de la de la trada paulina (-> gracia, art. ^por^a [chrisma]). Por otro lado, est el intento paulino de sistematizar en una doctrina del espritu la multitud de los dones, hasta el punto de que tambin la fe aparece como un don de tantos (1 Cor 12, 9). Con ello no se alude en modo alguno a la fe que justifica y, probablemente, tampoco a la fe entera, que mueve montaas (1 Cor 13, 2). Lo nico claro es la distincin, cada vez ms acusada en la forma de hablar y de exponer, entre el estilo sapiencial y el didctico.
Fe (nanq)
182
Lo que no se capta ni se ve (xa p,f piEnfievci [t me blepmena]) slo aparece en tensin con lo que se ve, y seala la no disponibilidad del futuro, la contraposicin entre lo que es accesible al hombre y lo que slo Dios puede descubrir (2 Cor 4, 18; 5, 7). As pues, lo que no se capta ni se ve no es una ultramundanidad platnica, sino el objetivo que se abre a la fe y a la confianza de la existencia cristiana. La cruz de Cristo contina poniendo al descubierto el punto flaco de la doctrina de la ley (Gal 2,21) y de la sabidura especulativa (1 Cor 1, 17) y la resurrecin abre el camino a la nueva existencia que se nos da en el bautismo (Rom 6, 4; 2 Cor 5, 17). Un estilo bien definido caracteriza a la proposicin de Gal 5, 6, que describe el paso del antiguo en al nuevo: la diferencia entre estar circuncidado y no estarlo desaparece y lo nico decisivo es la fe salvadora, que acta por el amor (NB: que se traduce en amor; cf. 6, 15; 1 Cor 7, 19). Por el bautismo se establece un nuevo orden de cosas que supera todas las diferencias hasta ahora existentes. La voluntad de Dios, cuyo cumplimiento se exige en la ley, alcanza su plenitud en el amor. Esta afirmacin, en la que Pablo pone todo el nfasis, sita el proceso de la fe dentro del dinamismo de transformacin escatolgica, que responde directamente a la doctrina del espritu. La doctrina de la fe y la consumacin del espritu se orientan una a la otra mediante el - bautismo. Es importante la comprensin de la vida determinada por la fe, que se caracteriza por la tensin entre el indicativo y el imperativo (RBultmann). En cuanto bautizado, el justificado experimenta la lucha entre - espritu y -> carne (Rom 8, 4 ss; Gal 5,16 ss) y es llamado a no eludir las tareas del espritu. Sin esta entrega a las tareas del espritu, la fe no puede adquirir la fuerza que se le exige en esta confrontacin (1 Cor 2, 4). El ser dbil (e inmaduro) en la fe (Rom 14, 1) introduce una discusin que est ligada a juicios crticos a los que tampoco Pablo se sustrae. Pues existe viceversa un crecimiento en la fe (2 Cor 10, 15), una firmeza en la fe (1 Cor 15, 58) y un preguntarse autocrtico sobre si la propia actitud brota realmente de la fe (cf. el notable axioma de Rom 14, 23b). Todas estas exhortaciones muestran hasta qu punto la fe, no slo est expuesta a un juicio crtico, sino que tambin supone una postura autocrtica constante. Dado que el evangelio encuentra en la cruz de Jess su fundamentacin ltima y a la vez su culminacin suprema, la fe tambin ha de ajustarse continuamente a esta norma. As se convierte en un movimiento vital que se deja enderezar constantemente hacia su objetivo. Tambin en este punto la situacin responde a la doctrina sobre el espritu de Dios. Segn Ef 4, 3 ss, hay que conservar la unidad del espritu. De ese modo, la parnesis se orienta en una direccin que ser decisiva en un futuro prximo. No obstante la variedad de los grupos y de las controversias, la tradicin postapostlica quiere conservar una orientacin comn. En Ef 4, 5, el una fe (xa lcxxc, [ma pstis]) aparece junto a un Seor y un bautismo, como si en esta trada se desarrollase el acontecimiento del bautismo. La orientacin comn que se da en el acontecimiento bautismal es un proceso que marcha hacia un fin (4, 13). Este proceso es dirigido por el mismo Cristo. 3. La tradicin joanea Al igual que en el mbito semtico, aparece aqu en primer plano el uso del verbo. Slo en ocasiones se encuentra el sustantivo en las cartas (1 Jn 5, 4) y en Ap (2,13.19; 13, 10; 14, 12). El adjetivo pistos (su contrario es pistos) puede ser aplicado tambin a Cristo, a sus testigos y a la comunidad (Ap 1, 5; 2,10.13; 1 Jn 1,9; 20, 27). Es sobre todo en el Ap donde la conexin con el pensamiento semtico aparece con toda claridad: la fe o el acto de fe implica una postura de fidelidad. Tambin el Ap construye series didcticas en las que las obras ('pya [rga]) representan el concepto fundamental (2, 2.19); si en un sitio sale la pstis, a continuacin aparece el motivo de la fidelidad (2, 19). Con respecto a la tradicin joanea se puede decir fundamentalmente que la postura de fe es
183
(noTiq) Fe
modelada por la homologa (confesin de fe), vlida en el marco de la solidaridad fraterna, y se ajusta a ella. El resultado de la homologa es importante tambin para el evangelio, ya que, en l, las homologas se basan en los testimonios de la historia. La forma de pensar es diferente de la del resto del NT: del testimonio legitimado por Dios, y del que forma parte tambin el signo, procede la fe, que se dirige a todos los hombres (Jn 1, 7). La reivindicacin de lo verdadero y de la veracidad (-> verdad) subraya este ser-legitimado por Dios, de tal manera que el hombre que es de la verdad oye esta llamada de Dios (Jn 18, 37). Fe y conocimiento (Jn 6, 69), conocimiento y fe (Jn 17, 8; 1 Jn 4, 6) no son procesos diferentes y separados entre s, sino series ordenadas con un fin didctico, que hablan de la aceptacin del testimonio desde diferentes puntos de vista: slo la fe que acepta el testimonio conoce; y viceversa: el que conoce la verdad se orienta hacia la fe. La subordinacin del conocimiento a la fe (-> conocimiento) es antignstica y antiespeculativa. El oyente debe saber que ambas radican en la salvacin, tanto la aceptacin del testimonio como la elaboracin y estructuracin independientes que responden al testimonio (es importante la diferenciacin que aparece en Jn 4, 42). Existe tambin una estrecha relacin entre la fe y la vida. El que cree en el Hijo no perecer, sino que tendr la vida eterna (3, 16-18; 11, 25). La -> promesa alude a una plenitud que ya est presente. La hostilidad del mundo contra Dios no tiene un carcter metafsico sino que se lleva a cabo como una reaccin contra el enviado de Dios (Jn 3, 20; 7, 7; 15, 18.23) y contra sus discpulos. Si el creyente ha de soportar esta tensin con el mundo, ha de ser a base de sustraerse a sus mecanismos y principios de accin y lanzarse a la realizacin de la voluntad de Dios (1 Jn 2,15-17). As pues, la tensin entre el creyente y el -> mundo no se desarrolla desde un punto de vista especulativo. La bienaventuranza de Jn 20, 29, que elogia la fe que no necesita ver, plantea la problemtica de la tradicin pascual. Con ello no se critica la tradicin apostlica de la pascua, sino que se hace posible el acceso a la alegra pascual tambin para aquellos que pertenecen a la poca postpascual (de modo diferente piensa RBultmann). El acontecimiento salvfico originario queda, pues, concluido. Una nueva problemtica se plantea con la nueva generacin, que est bajo una 4oble consigna: Tener fe sin haber visto (Jn 20, 29) o no ver y, sin embargo, amar (1 Pe 1, 8). El hecho de que en 1 Pe 1, 8, esta doble consigna se refiera tambin al mismo Jesucristo muestra sus puntos de contacto con la tradicin joanea. Ahora bien, ms tarde se imponen, en general, las series parenticas, en las que fe y amor aparecen juntos, se interpretan de un modo siempre nuevo y se los comprende desde un punto de vista helenstico (1 Tim 2,15; 4,12; 6, 11; 2 Tim 2, 22). Pero, en estas series postapostlicas, no nos encontramos en modo alguno con una simple aceptacin de las virtudes helensticas, sino con una amplia adaptacin a la nueva forma de vida, tal como era reconocida por la instruccin bautismal. 4. Aspectos importantes de la comprensin de la fe en el resto del NT El lenguaje de los Hechos remite a menudo a las frmulas y giros del lenguaje misionero. Se cree en Dios (16, 34) o en el Kyrios (5, 14; 18, 8). Las exhortaciones a la fe van directamente unidas a la promesa de la salvacin escatolgica (16, 31). En los medios cristianos apunta una nueva confianza en las Escrituras (24, 14; 26, 27). De ese modo surge una reflexin sobre la historia de la salvacin que es anloga a la de la piedad helenstico-juda (respecto a la continuidad: cf. 2 Tim 1, 5). En la carta a los Hebreas nos encontramos con una tradicin doctrinal independiente. Esta carta enlaza con motivos temticos veterorestamentarios y estructura la historia de los antepasados a partir del concepto de fe y del grupo de palabras que cristaliza entorno a l. Tambin la parnesis asume, entre otras cosas, la promesa de la fe y la advertencia
Fe (mane;)
184
contra la incredulidad (Heb 10, 37-38 = Hab 2, 3-4). Pero ante todo la carta a los Hebreos ofrece en 11, 1 una definicin didctica que rene en s misma motivos temticos veterotestamentarios y helensticos. No proporciona una sntesis de todos los elementos que entran a formar parte de la fe, sino slo de aquellos que son decisivos para la comunidad perseguida: la garanta de lo que se espera y la prueba convincente de las realidades que no se ven. Lo futuro y lo invisible estn aqu estrechamente ligados. Con esta definicin se abre la mirada de conjunto sobre la historia de los antepasados del captulo 11 y la presentacin de la comunidad neotestamentaria (12, 1-11). Jesucristo aparece aqu como el pionero y consumador de la fe (12, 2 ss). El es el consumado por Dios y por eso puede llevar a buen trmino la lucha por la consumacin. El dinamismo de la fe le viene impreso al pueblo de Dios juntamente con la promesa. El mundo futuro es el objetivo que ha sido prometido por la palabra de Dios. La tensin entre el ms ac y el ms all, caracterstica de la tradicin helenstica, adquiere con ello una nueva expresin. En las cartas pastorales continan desarrollndose las ideas tpicas de Pablo, pero dentro de una nueva concepcin que se opone al entusiasmo y a la hereja gnstica. Cuando en 1 Tim 1, 5 se formula el principio esta orden tienen por objeto el amor mutuo, que brota del corazn limpio, de la conciencia honrada y de la fe sentida, con esto se manifiesta claramente una nueva orientacin antientusistica. El mandamiento es fundamentado de un modo nuevo, al entrar en l tambin la fe. El mantenerse sanos en la fe (Tit 1, 13; 2, 2) establece una nueva norma que sirve para delimitar el ser-cristiano de cualquier aberracin. La influencia filosfico-sapiencial robustece la autoconciencia de la iglesia que va afianzndose progresivamente. Santiago, al igual que la tradicin parentica restante, es consciente de que la fe tiene necesidad de ser probada (1, 3, cf. 1 Pe 1, 7), pero exige el rechazo de todo comportamiento contrario a la confianza viva y a la confesin de la fe (1, 6-8). Para l, la fe, y el comportamiento obediente van indisolublemente ligados: la fe, en cuanto confianza y confesin, como tal, no puede salvar. Slo mediante la obediencia (-> or, art. DTOCKO/) [hypakoe]) y un comportamiento que se ajuste a los mandamientos de Dios puede llegar la fe a su realizacin (2,22). Al escribir esto piensa Santiago en un adversario que no ataca la fe pero que, sin embargo, se sustrae a la obediencia. La carta se sita en una tradicin doctrinal cuyas tesis difieren de las de Pablo. 5. La fe como acto, estructura y contenido De un modo singular, el cristianismo se ha convertido en un acontecimiento de fe, en el que tanto el acto de fe como los modos de pensar y las estructuras vinculadas a esta fe y, finalmente, los puntos de referencia y las normas objetivas (cf. el evangelio, el kerigma, la palabra de Dios), han adquirido un significado peculiar. Es significativo que otras estructuras mentales existentes en el cristianismo primitivo (que parten p. ej. del espritu o del conocimiento), que originariamente eran independientes, han permanecido en una tensin constante con la estructura mental del acontecimiento de fe. Si el cristianismo termin por imponerse como acontecimiento de fe, fue porque en esta realidad puede expresarse de la manera ms vigorosa su saber acerca de la situacin histrica y su regulacin mediante la exigencia del evangelio. Slo a travs de una relacin con el evangelio y con la exigencia de la palabra de Dios puede la fe dar testimonio de lo que en realidad le ha sido confiado. El cristiano se sabe perdonado y llamado a emprender un camino que lleva a un fin. El obrar salvfico de Dios va por delante: el fundamento de la fe es, pues, la automanifestacin de Dios. La fe tiene prioridad sobre el conocimiento, pero el conocimiento pertenece a la sustancia de la fe. O. Michel
185
PARA LA PRAXIS PASTORAL
(niaxiq) Fe
En su acepcin ms importante, la palabra fe designa un comportamiento humano que es determinado por la llamada de Dios: la fe ha de entenderse entonces como una reaccin ante la accin divina o ante la realizacin de la promesa divina; refleja en cada caso el juicio y la gracia, la orientacin hacia el futuro y la incomprensibilidad de Dios. La llamada concreta e histrica de Dios nos encuentra a travs de una accin divina que permanece oculta y, sin embargo, se revela, que entra totalmente en la historia de los hombres y, sin embargo, est ligada a un mandato y a una misin, y que, finalmente, ha dejado huellas duraderas en la redaccin de la Escritura. -> Israel ha sido el primero que ha participado en este proceso histrico; a travs de -> Jess se han abierto las puertas a todos los pueblos, y, a travs de su iglesia, ha continuado manifestndose la llamada de Dios. La fe reclama un planteamiento ante la autoridad de la llamada divina y, por tanto, ante la autoridad misma de Dios. Por la escalera de la abstraccin no se sube al Dios vivo, sino nicamente por la escalera celeste de su autorrevelacin en la historia (MKhler). Por esto, cara a las experiencias de cada da, la confianza y la firmeza de la fe han de ser renovadas continuamente y conquistadas de nuevo paso a paso en discusiones y reflexiones. Mientras que el modo de pensar de antao se inclinaba todava a probar la existencia de Dios p. ej. a partir del orden del cosmos o de la existencia del hombre, con lo que quedaba a merced de los contraargumentos del atesmo, mientras una arriesgada teora de la indemostrabilidad de Dios estableca una separacin entre creer y saber, la fe fundamentada bblicamente abarca expresndolo con categoras de pensamiento tambin de antao el conocimiento, el saber y el razonamiento. En la confrontacin con Dios, el hombre aprende a preguntar cul es el significado de esta fe, hacia dnde va y cul es su objetivo. A pesar de todos los vnculos que lo unen al pasado, el acto de fe se caracteriza por un decisivo tomar-en-serio el presente y por un abrirse hacia un futuro en el que, no obstante todas las miserias y todas las luchas, espera la salvacin prometida por Dios a toda la humanidad. Por otra parte, en este acto de fe no se trata solamente de una certidumbre personal, sino de la credibilidad de lo que ha sido confiado al discpulo en la predicacin y en el servicio. La fe, el conocimiento y el razonamiento no quedan, pues, asegurados de una vez para siempre y encerrados en la Biblia (mentalidad biblicista), sino que forman parte de un permanente proceso que se trasciende constantemente a s mismo. La credibilidad de la llamada de Dios no slo reclama el esfuerzo por tomar en serio la fe, el conocimiento y el razonamiento en medio de los vaivenes de nuestra existencia histrica, sino tambin el compromiso concreto del creyente en cuanto mandatario de Dios en medio de la desesperanza irredenta de la historia humana. En el NT no se trata en modo alguno de acciones de ayuda necesarias y de demostraciones del compromiso cristiano (con un recurso unilateral al texto de Le 10, 30-37), como si la condicin irredenta de este mundo hubiese sido ya superada, sino de la posibilidad de proporcionar signos, de la confrontacin y prestacin de ayuda dentro de una perspectiva escatolgica, las cuales al creyente le son confiadas constantemente ante situaciones sin salida. El rechazar el mal, el sucumbir ante su poder, el apoyarse en la victoria de Jess sobre l, son signos caractersticos de la fe veterotestamentaria y debera darse testimonio de ellos tambin en la actualidad. Por eso, el carcter escatolgico fundamental del cristianismo primitivo es irrenunciable, porque slo en l la resistencia de la existencia histrica a la palabra salvadora de Dios encuentra una expresin objetiva. Precisamente este supuesto, de que la realidad del mundo o del ser-hombre est ligada a Dios, es problemtico (JMoltmann).
186
El judaismo, que ha rechazado el mensaje salvfico de Jess surgido a partir de l, experimenta esta referencia dialctica a la realidad terrestre como una inseguridad peligrosa. Tampoco faltan en l voces que dan una importancia particular a la confianza en Dios, a la realizacin de su voluntad y a la santificacin de la realidad cotidiana; el cristianismo responde a esta demanda no a partir del cumplimiento de la Tora, sino por el camino de la enseanza de Jess. Sin embargo, de ninguna manera puede considerarse la confianza como el signo distintivo de la fe juda y el aceptar como verdadero como el de la fe cristiana (MBuber). Se trata ms bien de la pregunta que se plantea en Pablo y en la carta a los Hebreos, de hasta qu punto la -> alianza del Sina ha sido suprimida y llevada a su plenitud por el sacrificio de Jess en el Glgota (-> cruz). Pero esta dialctica de supresin y plenitud exige hoy un conocimiento ms profundo de la palabra viva de la sagrada Escritura y de la historia de ambas confesiones. En la Escritura, todo falso intento de fundamentar la fe y de exigirla a los otros se lo seala con el dedo y se lo considera tan peligroso como el rechazo o la flaqueza de la fe. No es hoy la primera vez que la fe se enfrenta con doctrinas errneas, y la fe autntica con la fe que lo es slo en apariencia; esto ha ocurrido en todas las pocas. Es aqu donde aparece con claridad la condicin desesperada y sin salida de la existencia tambin del creyente, cuya fe se funda total y exclusivamente en su relacin con Dios y que, abandonado a s mismo, no puede andar sobre las aguas. La palabra y la cruz de Jess salvan, es decir, continan siendo el fundamento de la fe y la convierten en un acontecimiento escatolgico que perdura ante Dios. Caracterizan a nuestra poca, por su parte, la nueva irrupcin del pensar secularizado y, por otra, un conocimiento ms profundo del ser del hombre en general y de sus posibilidades de construir un futuro. A partir de aqu hay que entender tambin la formalizacin y la secularizacin del concepto de fe, las cuales, al igual que los anlisis filosficos del mismo (p. ej. los de KJaspers, GMarcel), poseen gran importancia. En toda reflexin autntica sobre la existencia humana llama la atencin lo difcil que es superar las idealizaciones no slo desde el punto de vista filosfico, sino tambin desde el teolgico.
RBultmann (Theol. des NT, 19655, 300) distingue en Pablo dos actos y, con ello, dos conceptos de fe que hay que distinguir claramente: una fe que consiste en la disponibilidad a aceptar como verdaderos los hechos que se nos narran y a ver en ellos una manifestacin de la gracia de Dios; 2) una fe que, como entrega a la gracia de Dios, significa una transformacin radical de la autocomprensin que hemos tenido hasta ahora. Es natural que esto le lleve a preguntarse por el autntico pensamiento paulino. Primeramente el apstol se sita en una tradicin histrica a la que l ha dado un s fundamental a causa de la salvacin que en ella se promete y se anuncia. El defiende esta tradicin histrica contra su disolucin en la gnosis y el fanatismo y la cita en medio de su problemtica actual. Pero tambin se sabe situado en un momento determinado de una historia que tiene un sentido escatolgico, y llamado a proclamar la cruz y la resurreccin como un acontecimiento que despierta la fe y salva y orienta al hombre. Por consiguiente, su mensaje es un testimonio de esta historia escatolgica e incluso forma parte de ella.
La pregunta antropolgica es formulada en toda su crudeza por la -> cruz de Jess y permanece abierta en un marco csmico y escatolgico: la justificacin fue llevada a cabo en la cruz y apunta a la plenitud de la historia y de la humanidad. La tensin en el acontecimiento salvfico entre el ya y el todava no, que se manifiesta a travs del kerigma, expresa nuestra propia situacin. Esta situacin responde, tanto a la obediencia que ha de llevar consigo el acto de fe, como al ser en Cristo que nos ha sido otorgado en el - bautismo. La fe es el modo de existir en esta tensin y est ligada siempre a un ahora y a una situacin histrica determinada. Por esto ha de resistirse a trocar este ahora y esta situacin histrica determinada por cualquier utopa, irrealidad o falsa trascendencia. Y, sin embargo, a causa del problema de Dios, se sita la fe desde el principio en una
187
(opxrj) Fiesta
actitud seria ante lo incomprensible, ante lo que an no es visible, ante el futuro. A partir de esto, deberamos tomar posicin desde ahora contra toda anticipacin idealizante o fantica de la consumacin (por ejemplo, el sentirse en posesin de la salvacin, que es tpico de la iglesia triunfalista) y contra todo reclamo simplista y momentneo a la decisin, que queda convertida as en una panacea, as como contra la idea de que la salvacin se sita slo en el futuro (posiblemente ultramundo) y de que el mundo y el tiempo no pueden ser redimidos. En ambos casos quedara suprimida aquella tensin que lleva consigo la fe. Consiguientemente toda glorificacin docetista del pasado, que impida a los cristianos estar atentos al futuro de Jesucristo, se opone tambin a la actitud de alerta que se requiere. O. Michel
Bibl.: ASchlatter, Der Glaube im Neuen Testament, 19274 WMundle, Der Glaubensbegriff des Paulus, 1932 EFuchs, Jess und der Glaube, ZThK 55, 1948, 170 ss ( = Ges. Schriften II, 1960, 238 ss) - OMichel, Grundfragen der Pastoralbriefe. Auf dem Grunde der Apostel und Propheten, en: Festschr. ThWurm, 1948, 83 ss MBuber, Zwei Glaubensweisen, 1950 FNtscher, Zur theologischen Terminologie der Qumrantexte, 1956 UNeuenschwander, Glaube. Eine Besinnung ber Wesen und Begriff des Glaubens, 1957 RBultmann, Theologie des Neuen Testaments, 19585, 315 ss. 427 ss CHRatschow y otros, Art. Glaube, RGGII, 19585, 1586 ss - RBultmann, Art. iti'9<B,ThWb VI, 1959, 1 ss - id./AWeiser, Art. maxtito, ThWb VI, 1959, 174 ss - EPfeiffer, Glaube im AT. Eine gramm. lexikal. Nachprfung gegenwrtiger Theorien, ZAW 71, 1959, 151 ss CHDodd, Das Gesetz der Freiheit. Glaube und Gehorsam nach dem Zeugnis des NT, 1960 CDietzfelbinger, Paulus und das Alte Testament, ThExh 95,1961 GEichholz, Glaube und Werk bei Paulus und Jakobus, ThExh 88, 1961 ChMaurer, Glaubensbindung und Gewissensfreiheit im Nt, ThZ 17, 1961, 107 ss FNeugebauer, In Christus. Eine Unters. z. pauin. Glaubensverstandnis, 1961 WKnneth, Glauben an Jess? Die Begegnung d. Christologie mit d. modernen Existenz, 1962 HSchlier, Der Brief an die Galater, KEK VII, 196212 HLjungman, Pistis, 1964 EHaenchen, Die Apostelgeschichte, KEK III, 196514 WGKmmel, Der Glaube im Neuen Testament, seine katholische und reformatorische Deutung, en: Heilsgeschehen und Geschichte, 1965, 67 ss PStuhlmacher, Glauben und Verstehen bei Paulus, EvTh 26, 1966, 337 ss - GEbeling, Wort und Glaube, 19673, esp. 203 ss. Trad. o. c: RBultmann/AWeiser, Art. Fe (ThWb), 1974 - HSchlier, La carta a los Glatas, 1975. En cast. Arts. gens.: JBMetz, Art. Decisin, CFT I, 1966, 373-381 - MSeckler, Art. Fe, CFTII, 1966,128-152 - JTrtsch/JPfammatter, La fe, MystS I, T. II, 1969, 877-993 - LScheffczyk, Art. Analoga de la fe, SM I, 19762, col. 138-143 - JSplett, Art. Decisin, SM 2, 19762, col. 137-141 KRahner/JAlfaro/ADarlap, Art. Fe, SM 3,19762, col. 95-147 - GvRad, Teologa del AT 1,19784,149-154 (cf. adems en el ndice de materias la entrada fe) WEichrodt, Teologa del AT II, 1975, 280-292 (cf. adems en el ndice analtico la entrada fe) JJeremias, Teologa del NT I, 19773, 187-198 - KHSchelkle, Teologa del NT III, 1975, 125-144.
Fidelidad Fiesta
> Verdad
Las fiestas y las celebraciones (ambas estn vinculadas entre s) determinan el transcurso del tiempo y constituyen los puntos culminantes de la vida en la antigedad. Originariamente, casi siempre tienen un sentido religioso. El vocablo griego opxr\ [heorte], cuyo significado es muy amplio, alude tanto a este contenido religioso como a la idea de la interrupcin del trabajo de todos los das. Las fiestas que revestan importancia en el mbito bblico y en su entorno son tratadas conjuntamente en un artculo general; a la naxa [pscha] se le dedica un artculo especial a causa de su importancia en el relato de la pasin.
188
I 1. Heort (raz w-e-r) tiene el significado fundamental de prestacin, cumplimiento (en favor de una deidad). Su significado capital de fiesta aparece desde Homero (Od. 20, 258 s). 2. Entre los griegos existan muchos acontecimientos que, destacndose del ritmo normal del tiempo, tenan un carcter festivo: los cambios de estacin que marcaban tambin los puntos culminantes del trabajo, desde la siembra hasta la recoleccin (fiestas de la fertilidad); los acontecimientos familiares y las relaciones del individuo con la colectividad (fiestas familiares y de la progenie); ms tarde, estas festividades estuvieron ligadas casi siempre a determinadas divinidades y a menudo se les daba el nombre de stas. Junto a muchas fiestas de carcter local fueron en aumento otras que se celebraban en todo el mbito griego. El conjunto de estos perodos legalmente santificados (Platn, Def. 415 A) constitua un calendario de fiestas ampliamente organizado, que abarcaba todo el ao (entre los romanos las fiestas comprendan algo as como un tercio de los das del ao) y todos los mbitos de la existencia humana. Ms tarde fueron elevados tambin al rango de fiestas acontecimientos importantes de la vida poltica (conmemoraciones), p. ej. las victorias de Maratn y de Salamina. El crculo de los que participaban en las fiestas abarcaba, en cada caso segn el grado de obligatoriedad, la familia, la parentela o la totalidad de los miembros de la estirpe o del pueblo; ms tarde fue limitndose progresivamente (en los cultos secretos, en los misterios) a la asociacin de los que profesaban una misma fe. En todas las esferas de la naturaleza, en todos los oficios, en todas las circunstancias de la vida, innumerables dioses fueron honrados por los hombres mediantefiestas.Lo que originariamente era un fenmeno natural no slo fue continuado, sino acrecentado hasta el extremo mediante fiestas en las que tenan lugar enormes bacanales y orgas (sobre todo, en el culto a Dionisio; pero recurdese tambin la prctica del fepc yo/iof [hieras gamos], matrimonio sagrado, -> matrimonio). Preparadas con ayunos, abluciones y atavos festivos, las fiestas se celebraban con plegarias y cnticos, msica y danzas, desfiles, ofrendas, deportes, juegos y certmenes; tambin formaban parte de lasfiestaslos mercados y las ferias; la mayora de las veces durante lasfiestasse daba una tregua en las hostilidades. Los dioses se manifestaban, eran obsequiados u obsequiaban a susfieles,les daban consejo y ayuda, hacan participar a los hombres de la tristeza y del jbilo, se apiadaban de ellos, moran y resucitaban con ellos, otorgaban al espritu la victoria sobre la carne, conferan la vida eterna en el mundo de la muerte. Pero, en realidad con una tendendcia ms individualista y espiritualista se trata aqu fundamentalmente de distintas variantes de una misma religin de la fertilidad, que bajo el signo de la espiga y del falo, intentaba fomentar por procedimientos mgicos los procesos de procreacin y de crecimiento de las plantas, los animales y los hombres. II 1. Las antiguas culturas rsticas y urbanas de Canan profesaban numerosos cultos a los dioses El, Dagn, BaaLa las diosas Aser, Astart-Anat y otras, y, ms tarde, a divinidades egipcias y babilnicas. Estos cultos estaban llenos de ritos de fertilidad, que daban a la sexualidad un rango religioso (la prostitucin sagrada de pederastas y de mujeres). De la continua fascinacin que senta Israel ante estos cultos nos hablan, sobre todo, los libros de los Reyes; sin embargo Israel a diferencia de Grecia que en este punto hizo suyo el legado de oriente (cf. supra I) se ha resistido en general a ellos. Es verdad que, para poder vivir en la nueva tierra, las tribus pastoriles inmigrantes de Israel tuvieron que aceptar no pocos elementos de la religin cananea, pero tambin tuvieron que rechazar muchas cosas para poder vivir ante Dios como el pueblo elegido (cf. p. ej. la prohibicin de la prostitucin cultual: Dt 23,18 s; la prohibicin a los sacerdotes de ocuparse de los muertos, la exigencia de abstenerse de la bebida y del acto sexual durante el tiempo de su servicio cultual. Todo lo referente al sexo fue apartado del culto y contado entre las realidades creadas, y hasta a Dios mismo se le conceba como situado ms all de la polaridad de los sexos. Y los elementos que se tomaron del entorno fueron radicalmente transformados. 2. Los antepasados de Israel trajeron consigo dos fiestas a la nueva tierra: el sabbat (-> sbado), un da tab en el que no se realizaban trabajos ni se tomaban decisiones importantes, y la fiesta de la pesah (cf. -> niax [pscha]) para preservar a las casas de los demonios. Al llegar a la tierra prometida, Israel se encontr con una serie de fiestas agrcolas propias de esta tierra y que jalonaban el ao, e Israel las acept: la fiesta de los massot o zimos, que se celebraba en la poca en que empezaba la recoleccin de los cereales, la fiesta de las semanas, al terminar la recoleccin, y la fiesta de las tiendas o chozas, al concluir la vendimia. Al combinarse la pesah con la fiesta de los massot, la pesah se convirti tambin en una fiesta de peregrinacin (Dt 16, 1 ss) y, de este modo, se mantuvieron las tres fiestas fundamentales (Ex 23, 14-17; 34, 18.22 s). Cf. -> naia [pscha]. Continuaron existiendo otras fiestas tradicionales (para un calendario detallado cf. Lv 23; Dt 16,1-16; sobre el sacrificio correspondiente cf. Nm 28, 9-29, 39), pero ahora estaban dedicadas al Dios de Israel (sbados, peregrinaciones dedicadas al Seor; cf. p. ej. Ex 16, 23.25 y passim). En el transcurso del tiempo, Israel ha ligado lasfiestascondicionadas por el ritmo de la naturaleza a los acontecimientos de su historia anterior. As, la fiesta de pesah-masst se relacion desde muy pronto con la salida de Egipto; la fiesta de las semanas, con la conclusin de la alianza y con la entrega del Declogo; la fiesta de las tiendas o chozas, con la travesa del desierto (Ex 12,12.17; 19,1[P]; Lv 23,43[P]). Los profetas lucharon para que esta dimensin histrica, que subrayaba el contenido tico de las fiestas, no se perdiese y para que Israel no volviese a dar a sus fiestas un carcter pagano y exclusivamente
189
(sopTrj) Fiesta
cultual. Fieles a la voluntad de Dios, se enfrentaron a su pueblo con amenazas (Am 8,10; Mal 2, 3) y reprimendas (Am 5,21; Is 1,13 s), e intentaron conseguir que, adems del culto, se diese especial importancia al cumplimiento de los mandamientos. Nunca se exigi el abandono espontneo de los sacrificios; pero cuando el sacrificio, que haba sido ordenado igualmente por Dios, se hizo irrealizable, el sbado, en cuanto reconocimiento externo y signo de la -> alianza (Ex 31, 12-18) que era, se convirti en la fiesta ms importante para Israel. 3. Los equivalentes hebreos del trmino heort en los LXX son hg (unas 52 veces), cuyo significado fundamental (que viene de h-g-g) es danzar (el crculo de la danza representa el crculo del ao), y mo'ed (unas 29 veces), que deriva de la raz y-'-d: determinar, establecer. Hag designa en general la fiesta, particularmente las tres fiestas de peregrinacin, y, de un modo especial, la fiesta de las chozas, y quiz tambin la procesin y la danza festiva. Mffed es el tiempo convenido, la reunin festiva (tambin las ofrendas de la fiesta y el lugar en que se celebra). Tambin en Israel existan fiestas profanas: las festividades propias del individuo y de la familia (-> circuncisin, ablactacin del nio, nupcias [- matrimonio], entierros) y del pueblo (entronizacin del rey, fiestas de la victoria); tambin estaban las fiestas locales, como p. ej. la fiesta de la esquila. Adems de los sbados, eran importantes las neomenias, en las cuales se inclua un da festivo y se ofrecan sacrificios especiales. Desde que se implant la ley de santidad se celebraban en otoo dos importantes fiestas religiosas: el ao nuevo, el da primero del mes de tisr, y el da de la reconciliacin, el da dcimo del mismo mes (Nm 29, 1-11; Lv 23, 23-32; en el ao nuevo se celebraba tambin una fiesta de la renovacin de la alianza [sobre esto cf. Jos 24; Ex 19-24] o incluso segn Mowinckel la fiesta de la entronizacin de Yahv). Despus del exilio, en la dispora occidental, surgi la fiesta de los purim y la respectiva leyenda festiva: el libro de Ester. En los libros propios de los LXX se nos cuenta la profanacin de las fiestas y del templo (1 Mac 1, 39.45, y de un modo bien plstico en 2 Mac 6, 6 s) y, a continuacin, la consagracin del templo y la implantacin de una fiesta conmemorativa de este acontecimiento (1 Mac 4, 36-61; 2 Mac 10, 1-8). Tambin los libros de Tobas (1, 6), Judit (8, 6; 10, 2) y el Eclesistico (33, 8; 43, 7; 47, 10) nos hablan de ciertas fiestas que fueron establecidas obedeciendo a un precepto divino. 4. Si preguntamos por la problemtica surgida en el interior del mbito del judaismo en el que el cristianismo primitivo, en cuanto a fiestas, estuvo largo tiempo enraizado, hay que aludir, ante todo, a Filn. El menciona explcitamente unas diez fiestas (Spec. Leg. H, 41; I, 169-189), entre las cuales destaca sobre todo al sbado, que es el aniversario de la creacin del mundo y al que la misma naturaleza se refiere (Op. Mund. 89; Praem. Poen. 153). Claro est que slo Dios celebra las fiestas correctamente (Cher. 90.85 s), pero hace participar a los creyentes en su celebracin; por eso, toda la vida de los elegidos es una fiesta ininterrumpida (Spec. Leg. II, 42-55). Tambin los paganos quedan impresionados ante el fervor de las fiestas religiosas, que conforme a la manera juda sabe refrenar los placeres mediante la prctica de la virtud y se manifiesta en la oracin y los sacrificios que se ofrecen a Dios en el santuario (Congr. 161 ss; Vit. Mos. II, 20-24; Josefo, Ap. II, 282). Tambin Josefo cita un calendario de fiestas (Ant. III, 237-254), en el que, junto a las fiestas mencionadas por Filn, aparecen otras, como la fiesta de los maderos (Bell. II, 425), la fiesta de las lmparas, que conmemoraba la restauracin del templo bajo Judas Macabeo (Ant. XII, 323-325), o las festividades celebradas con ocasin de la inauguracin del templo de Herodes (Ant. XV, 421). 5. En Filn y Josefo aparece una imagen idealizada de las fiestas que los judos celebraban en aquella poca. Efectivamente, los grupos judos celebraban en todas las pocas las mismas fiestas, pero en cada sitio tenan sus caractersticas peculiares y, a menudo, su fecha particular. Incluso existan fiestas especiales que slo eran importantes para cada grupo o que iban dirigidas contra otros grupos (as, p. ej entre los fariseos de tendencia samatica-zelota, el da de la victoria de la teologa y la jurisprudencia farisaicas sobre los saduceos [papel del ayuno], las victorias polticas contra los selecidas y los romanos; entre los esenios de Qumrn una fiesta del aceite, as como trimestralmente, otras fiestas, tales como la de la recoleccin, la de verano, la de la siembra y la de primavera). En cuanto al contenido, las fiestas de cada grupo se distinguan tambin entre s especialmente por la postura de cada uno de ellos ante el templo o ante los mesas: los esenios, por ejemplo, tenan una actitud tan crtica frente al culto del templo que no celebraban sacrificios de animales. Un motivo especial de discordia eran las fechas de las fiestas, pues no exista un calendario unificado y los fariseos y los esenios, por ejemplo, discrepaban entre s sobre la fecha propia de lasfiestas,y tomando los textos a la letra, hasta en la celebracin del sbado (Jub VI, 32-38; 4QpOs II, 15; Men 65a/66a; RH22b). Los fariseos se regan en su calendario por el cielo lunar y, cuando era necesario (ms tarde ajustndose a una normativa fija), adaptaban su calendario al ao solar intercalando un mes; en cambio, los esenios se regan por el ciclo solar. Puesto que la ley del tiempo representa la armona entre el cielo y la tierra, est ordenado que hay que respetar ciertos das y horas determinados por Dios y ajustar todas las acciones de acuerdo con ellos (1QS IX, 13 s; X, 1-8; lQpHab VII, 13 s; 1QH XII, 4-11). De aqu la importancia que adquiri en Qumrn el estudio detallado de la sabidura y de los astros y, por consiguiente, la revelacin especial de las fechas de las fiestas (CD VI, 18 s; 1QS I, 9; III, 10). Segn el calendario de Qumrn (de acuerdo con Jub VI, 23-32 y Hen [et] LXXII, 7-32: 4 estaciones iguales 3 x 30 +1 da = 91 das = 13 semanas forman un ao de 364 das = 52 semanas; a este respecto cf. la liturgia del sacrificio del sbado celestial encontrada en Masada, en la fortaleza de Herodes), todas las fiestas se celebraban siempre en el mismo da de la semana y ninguna de lasfiestasfundamentales poda caer en sbado. Un fragmento del calendario
Fiesta (sopxri)
190
de la cueva 4 (llamado Mismarot), que establece los turnos segn los cuales cada grupo de sacerdotes ha de celebrar el culto, seala en qu das de la semana caen lasfiestasms importantes (pesah en martes, las ofrendas de gavillas de trigo y la fiesta de las semanas el primer da de la semana, o sea, nuestro domingo, el ao nuevo en mircoles, el da de la expiacin en viernes y la fiesta de las chozas en mircoles).
III La cristiandad primitiva viva en tensin entre las diferentes comunidades judas. Por eso estaba en conflicto con los dems grupos con respecto a las cuestiones del calendario festivo e incluso existan discusiones dentro de ella misma, ya que sus miembros procedan de diferentes facciones. 1. Para la cristiandad primitiva, la celebracin de las fiestas del judaismo era algo tan natural que no requiere una mencin especial. Slo en ocasiones se nos relata de un modo explcito que Jess o Pablo han asistido a la sinagoga el sbado, para orar, leer o ensear (p. ej. Me 1,21; Le 4,16; Hech 16,13), o que los discpulos y las comunidades han celebrado las fiestas de peregrinacin. Es, pues, comprensible, que la liturgia de las fiestas judas haya entrado en el NT; la lectura y los actos celebrados en el ao nuevo y en el da de la reconciliacin son, por ejemplo, el presupuesto de la explicacin litrgica (midrs homiltico) de la carta a los Hebreos; una exhortacin como la de 1 Cor 5, 1-8 est destinada originariamente a una celebracin de la pesah-masst-semanas (cf. adems Gal 5, 9), y la frmula confesional que alude al Dios nico por el que han sido creadas todas las cosas (1 Cor 8,4-6) nos recuerda la primera percopa del ciclo de lecturas bblicas. Los gentiles, que, al hacerse cristianos, tenan que renunciar a su modo de celebrar las fiestas, podan ser introducidos en las fiestas judas ampliamente conocidas, cuya ndole histrica de hecho fue objeto de una fundamentacin espiritual y moral. 2. Lo que en los sinpticos no se menciona, sino que se silencia dndolo por supuesto, se convierte en el evangelio de Juan en un programa: Jess no slo es un judo entre los judos, sino que l representa ms bien al verdadero Israel. Por eso su vida, su pasin y su muerte, son una demostracin de cmo deben celebrarse las fiestas; a travs de l, el contenido de las fiestas tradicionales queda superado una vez ms, es trascendido de un modo definitivo y, al mismo tiempo, es propuesto nuevamente al judaismo bajo esta forma antigua y nueva. El Jess del evangelio de Juan habla al estilo de los pesiqtot (midrasim o exposiciones homilticas de textos bblicos que eran ledas en las fiestas y en los sbados ms importantes en un ciclo que duraba probablemente unos tres aos); incorporndose estrechamente, por decirlo as, al ritmo de las fiestas de Israel, l se presenta con sus homilas (situndose en el centro, especialmente por medio de las expresiones yo soy) como la culminacin del sentido oculto y, al mismo tiempo, revelado, de las fiestas. Desde un punto de vista externo, la relevancia de esta construccin joanea se manifiesta ya en que, de un total de 25 pasajes en los que aparece el vocablo heorte en el NT, 15 se encuentran en este evangelio. El prlogo del evangelio de Juan tiene afinidad con la liturgia del ciclo festivo de nisn. Con el primero de nisn, o sea, con la primavera comenzaba el calendario de lasfiestasjudas (Rosch Ha-schana 1,1) y esta fecha era considerada como el aniversario de la creacin del mundo (ibid. 10b/l la; 12a). Por eso, en muchos crculos judos se comenzaba la serie de percopas con la lectura de Gn 1 en nisn, y Jn 1, 1-18 hace pensar en un midrs homiltico que se refiere a esta lectura. Por otra parte, la exgesis del pasaje subraya la conexin entre la creacin del mundo y la nueva creacin, mientras que la contextura rtmica de este himno del .pjf\ [arch], principio, atestigua su pertenencia a la liturgia (de un modo similar: Col 1,15-18). Los datos temporales que aparecen en Jn 1, 29 ss arrojan un intervalo de unas dos semanas, es decir, desde el 1. de nisn hasta el 15, fiesta de la pascua (Jn 2,13). A partir de 2, 13 (23), los arcos de las fiestas del ao se extienden a lo largo del evangelio.
191
(opxri) Fiesta
Probablemente se citan tres ciclos anuales, suponiendo que en 5,2 se aluda a una fiesta, que sera (como atestigua tambin Min. 131) la fiesta de las chozas. Segn eso, el segundo arco comienza en 6, 4 y se extiende hasta la fiesta de la dedicacin del templo, pasando por la fiesta de las chozas: despus de la negativa inicial, Jess subi a la fiesta de las chozas, una vez que se hubo cumplido su kairs (-> tiempo) (cap. 7), para revelar a travs de sus enseanzas a la manera del peser de Qumrn el sentido oculto de las ceremonias de la fiesta (procesin del agua, profusa iluminacin; Sukka V, 2-4; cf. adems Jn 7, 37; 9, 7.5). Dentro de este mismo ao, se nos narra tambin la estancia de Jess en el templo con ocasin de la fiesta de la dedicacin (Jn 10,22-29; a este propsito cf. 1 Mac 4, 36-59). El punto de arranque del tercer arco se encuentra en 11, 55: la fiesta de la pascua durante la cual tuvo lugar el proceso y la muerte de Jess y que en los sinpticos es la nica que se menciona, ocupa un amplio espacio en el relato de Juan. En las tres pascuas mencionadas el evangelio de Juan destaca algunos rasgos fundamentales de esta fiesta que, tras la destruccin del templo, se ha conservado tambin entre los judos como una fiesta familiar y profana. La viva actualizacin del acontecimiento histrico hizo que la salvacin se concretizase como rememoracin, experiencia y esperanza, y culmin en la expectativa mesinica, de la que esta poca as y todo estuvo llena. En el tiempo de pascua se agolpaban las muchedumbres y buscaban y encontraban aqu y all salvadores, mesas. Aparecan muchos en Jerusaln y sus alrededores: en el monte de los Olivos, en el Jordn (Josefo, Ant. 20, 169 ss.97 ss). Los soldados de la guarnicin, que iban desde Cesrea a Jerusaln expresamente para la fiesta (Josefo, Ant. 20, 106 s), vigilaban sus movimientos y les impedan realizar sus propsitos, dispersaban a la multitud y mataban a sus jefes. Pero tambin lejos del santuario, en Samara, en Galilea o en el desierto, se sublevaban pretendidos mesas y, a su aparicin, siempre iba ligada la esperanza de que, con la irrupcin del fin de los tiempos, volvera la primitiva poca de Israel, por ejemplo, la poca del desierto con el man milagroso cado del cielo. Ya la pascua de la que se habla al principio del evangelio de Juan, con la expulsin de los vendedores del templo (2, 12-22), nos recuerda la expectativa mesinica. En la segunda pascua (Jn 6) se pone de relieve el tema del pan: el pan de la servidumbre se convierte en el pan de la libertad. El captulo es un peser, una exposicin actualizada del significado de los trminos pan y carne. La fiesta cristiana de la cena (-> cena del Seor) es un sustituto del sacrificio de la pascua, tal como dicha fiesta era preparada desde antiguo en el judaismo y a partir del ao 70 se convirti en prctica comn. En el relato de la tercera pascua (Jn 12 ss) se subraya nuevamente desde el principio el motivo mesinico y, a diferencia del ao anterior, Jess aprueba la aclamacin del pueblo (12,1215; cf. 6, 15). La acogida triunfal que se le dispensa ocurre precisamente el da en que se escogen los corderos pascuales que han de ser sacrificados en la vigilia pascual. As, toda la presentacin joanea del proceso, a travs de un simbolismo que no ha de perderse de vista, alude a que Jess es en verdad el cordero de Dios sacrificado por Israel; l muere en el da y hora en que Israel sacrifica el cordero pascual y (a diferencia de los que son crucificados con l, pero igual que al cordero pascual, segn el precepto de Ex 12, 46) a l no se le rompe ningn hueso (Jn 19,14.32-36; cf. tambin Jn 1,29-36; Ap 5,6.9.12; 12,11; 1 Cor 5, 7; 1 Pe 1,19). Este simbolismo del cordero en Jn 12 y 19 encuadra los discursos de despedida, en los cuales los temas del Cantar de los cantares, que se lea en el culto de la semana de pascua, hacen pensar en un midrs (exhortaciones a la unidad en el amor: Jn 13, 31 ss; 14, 15 ss; 15, 9 ss; preguntas sobre el camino, el buscar y el encontrar: 16, 5).
En el relato joaneo de la pascua, durante la cual tuvo lugar el proceso de Jess, hay vestigios palpables de un estrato anterior que presuponen una celebracin de la pascua segn el rito esenio, mientras que el estrato superior se basa en la tradicin farisaica. Las indicaciones temporales de Jn 12, 1 nos dan a entender que el marco final del evangelio se condensa, por as decirlo, en una semana. (Ya en los sinpticos aparecen vestigios de esto). Existe una
Fiesta (opxrj)
192
analoga entre la creacin del mundo y su consumacin (idnticos ciclos de siete das, que han surgido en los crculos sacerdotales y se han convertido ya en una tradicin: Gn 1; Ex 24, 16): 1." da (12, 1 ss) en Betania = domingo; 2.a da (12, 12 ss) = lunes, la aclamacin de Jess como mesas. La fecha siguiente es indeterminada (13, 1): antes de la fiesta de la pascua; se abre con el lavatorio de los pies y la ltima cena y, a causa de los muchos acontecimientos que siguen, debera ser situada inmediatamente a continuacin: si fuese el martes resultara ser precisamente la fecha de la cena pascual de los esenios, su 14 de nisn. Tambin las palabras referentes al pan que se encuentran en Jn 6 preceden en muy poco a la fiesta de la pascua (segn el calendario de los fariseos). Segn eso, Jess y sus discpulos habran celebrado la cena en la noche del martes, pues son significativas las abluciones y los vestidos de fiesta, mientras que, sobre la cena del cordero el acto ms importante en la celebracin de la pascua para los fariseos apenas se nos habla en el evangelio de Juan ni en los sinpticos. Todos los relatos neotestamentarios se asemejan ms bien en que concuerdan con lo que sabemos de la celebracin de la cena de los esenios, que tiene una orientacin escatolgica, pero de la que est ausente el sacrificio del cordero pascual (cf. la descripcin de la cena cotidiana en Josefo, Bell. II, 129-131; 1QS VI, 4 s; sobre la cena del fin de los tiempos cf. lQSa II, 17-22; a este respecto cf. EvHeb segn Epifanio, Haer. 30, 22, 4: a las preguntas de los discpulos despus de la cena Jess contesta lo siguiente: Deseo yo comer carne con vosotros esta pascua?). Si el mircoles, a una hora temprana, tuvieron lugar la traicin y el prendimiento (18,1 ss; sobre el martes y el mircoles cf. Didask. syr. cap. XXI) entonces, entre este da y el siguiente hubo tiempo suficiente para llevar a cabo lo que se nos relata en 18, 13.24.28 sin quebrantar la ley (p. ej. segn la Misn, Sanhedrin IV, 1, est prohibido cualquier debate durante la noche y mientras duran las fiestas, as como pronunciar una sentencia de muerte ya en la primera sesin); la apariencia contraria que aqu se presenta surge del hecho de que una tradicin, nada interesada por la cronologa, registraba los datos tradicionales de un modo ahistrico. Tampoco la tradicin paulina contradice a estos datos, ya que la noche en que fue entregado (1 Cor 11, 23) no puede identificarse con la noche anterior al da de la muerte. La tradicin eclesistica posterior, basndose en Did 8, 1, relaciona tambin el ayuno que los cristianos realizan el mircoles con el prendimiento de Jess, que tuvo lugar en ese da, y el ayuno del viernes con la crucifixin. As queda fijado el 5. da (19, 14), viernes, que, segn Juan es la vigilia de pascua y, por consiguiente, el 14 de nisn del calendario farisaico (cf. tambin, Sanhedrin 43a; en cambio, segn la tradicin sinptica, el viernes es el primer da de lafiesta).El 6. da slo queda insinuado y es un sbado; entre los judos no cristianos es siempre un da alegre, pero aqu es un da de duelo silencioso ante la tumba; un matiz totalmente distinto tiene el primer da de la semana (20, 1 ss), da de la resurreccin de Jess y, con ello, signo del comienzo de un nuevo mundo.
La conexin con el mbito judo, que en el evangelio de Juan toma un cariz claramente conservador y acorde con la antigua mentalidad bblica ha conservado en las fiestas eclesiales la sustancia de la historicidad bblica y, de ese modo, conjur el peligro de una sexualizacin pagana de las fiestas. 3. A pesar de este enraizamiento de las fiestas cristianas en la tradicin juda, pronto surgieron diferencias y contrastes en relacin con esta tradicin. Aqu llama sobre todo la atencin la polmica de Pablo (Gal 4, 8-11; a este respecto cf. Col 2, 8-17; Rom 14, 5 ss) contra las fiestas que suponan la sustitucin del culto al Dios nico por el culto a las fuerzas de la naturaleza y a las potencias astrales y que, por consiguiente, eran celebradas segn el antiguo espritu. Tambin para Pablo, el contenido de todas las fiestas, tanto judas como paganas, haba sido superado por Cristo; por eso, l no rechaza las fiestas en cuanto tales, sino que nicamente exige una celebracin conveniente de las mismas. Algo semejante ocurre con la polmica que aparece en los evangelios en torno al sbado. Jess particip en los debates en torno a la cuestin de la verdadera santificacin del sbado (el catlogo de los trabajos cotidianos prohibidos el sbado estaba lejos de ser definitivo), en los cuales la preocupacin de los doctores de la ley era, por una parte, la observancia del precepto y, por otra, el inters del hombre. Los doctores de mentalidad estrecha piden cuentas a Jess de su proceder y ste se justifica ante ellos de un modo que era corriente en aquella poca, es decir, remitindose a la Biblia (p. ej. Mt 12,1-12 par). Si, en comparacin con los sinpticos, los debates en torno al tema parecen agudizarse en el evangelio de Juan, esta circunstancia no fue la causa fundamental de que los cristianos se separasen del judaismo (ahora) ortodoxo, sino ms bien su consecuencia directa. 4. Junto a la aceptacin general de las fiestas judas por parte de las comunidades cristianas primitivas y a la aparicin de ciertas diferencias de detalle, empezaron a
193
(naxa) Fiesta
desarrollarse asimismo fiestas cristianas especiales; pero slo algunos indicios se remontan a la poca neotestamentaria. Adems de celebrar el sbado, los cristianos tenan sus asambleas especiales el primer da de la semana (designado a fines del s. I d. C. Ap 1, 10 con el nombre de da del Seor) para conmemorar la salvacin realizada a travs de la resurreccin del Seor (sobre esto cf. 1 Cor 16, 2; Hech 20, 7). Sin embargo, por el hecho de ser ambos das consecutivos, surgi pronto una clara oposicin entre ellos (IgnMagn 9, 1; Bern 15, 9; Did 14, 1). La denominacin de da del Seor se transform en los siglos siguientes en la de da del sol, de un modo similar a como ocurri en general con los restantes das de la semana, que recibieron los nombres de las antiguas divinidades planetarias; esta nueva denominacin vali a los cristianos el reproche de ser adoradores del sol. Slo a finales del s. II, la pesah se convirti en la pascua y unos 100 aos ms tarde la fiesta de las semanas pas a ser el pentecosts cristiano, pero el nuevo contenido de estas fiestas, es decir, Jess, logra, sin embargo, que la iglesia se remonte juntamente a sus orgenes judos. En el transcurso del s. IV se intercal por primera vez entre ambas la ascensin del Seor que era ya una fiesta propiamente eclesistica. La ltima de las grandes festividades, la navidad, surgi en Roma alrededor del ao 335 (de entre las muchas fechas propuestas para su celebracin termin por imponerse el 25 de diciembre); esta fiesta tiene un sentido opuesto al del culto solar, pero ha aceptado algunos elementos de las fiestas del solsticio en los diferentes pueblos. No deja, con todo, de ser digno de notar el hecho de que esta fiesta se celebre aproximadamente en la misma fecha que la fiesta juda de Chanukka; ambas fueron denominadas en parte fiesta de las lmparas. Los cristianos han celebrado fiestas en todas las pocas, pues en la celebracin de las fiestas se hace patente la existencia histrica; ella se apoya en una valoracin del tiempo, en la negativa a aceptar la mera repeticin mecnica sin solucin de continuidad. Por eso, al igual que los mandamientos, los cristianos procedentes del judaismo han conservado tambin con toda naturalidad el calendario festivo de Israel, de tal manera que, cuando Jesucristo se convirti progresivamente para ellos en el contenido autntico de las antiguas fiestas, y a travs de l, se consideraron constantemente vinculados a la totalidad de Israel, hubieron de ser excluidos violentamente como herejes. Tambin los crculos cristianos de origen pagano han celebrado sus fiestas en conexin con las judas pero, al mismo tiempo, en una cierta oposicin a ellas. La voluntad de desligarse del destino de la comunidad juda llev entonces, sin duda, a la aceptacin de nuevos elementos fundamentales paganos. Pero en esta confrontacin vital se manifiesta la permanente vinculacin entre la antigua comunidad y la nueva. R. Mayer naxtt [pscha] pascua
I Pscha es la transcripcin griega del arameo phasha, que corresponde al hebreo pesah. Su significado no est establecido de un modo inequvoco. El texto de Ex 12,13.23.27 nos remite a una conexin con el hebreo pis'h 'al (pasar por alto, perdonar), pero, sin embargo, aqu se trata de una expresin popular. La pronunciacin griega del arameo phasha no tiene nada que ver originariamente con noxsiv [pschein], sufrir, sino que su forma viene condicionada por la sucesin de ambas consonantes aspiradas p (ph) y % (ch) difcilmente aceptable para la < fontica griega. II 1. En la literatura veterotestamentaria y juda este vocablo es empleado en muchos sentidos. Designa: a) lafiestade la pascua, que se celebra del 14 al 15 del mes de nisn (Ez 45, 21 es una conjetura; Lv 23, 5; sobre la fiesta de la pascua cf. Ex 12,11; Nm9, 2); b) el animal sacrificado en estafiesta(Ex 12, 5.21; Dt 16,2); y, en el judaismo, c) la pesah-massot, que duraba siete das; la unificacin de ambas fiestas se remonta, como mximo, al exilio (Lv 23, 6-8; cf. art. iopxr] [heorte] II, 2).
Fiesta (naxoc)
194
2. La fiesta de la pascua se remonta a una antigua costumbre nmada que estaba en conexin con la trashumancia anual durante la primavera y que serva para proteger a los rebaos de los demonios. En la tradicin veterotestamentaria, sin embargo, este acontecimiento se pone en conexin con la salida de Egipto (Ex 12, 21-23) y est dedicado a rememorar esta fecha de la historia de la salvacin del pueblo israelita (Dt 16, 1; Ex 12, 11-14). La ndole de su celebracin ha experimentado diversos cambios a lo largo del tiempo, sobre todo como consecuencia de la reforma del culto hecha por Josas (621 a. C). En virtud de ella, la fiesta que originariamente era celebrada por las diferentes tribus en sus lugares de residencia, qued restringida a Jerusaln y ligada al templo (Dt 16, 1-8; 2 Re 23, 21-23). De esta manera, la fiesta adquiri a continuacin el carcter de una fiesta de peregrinacin similar a la de Pentecosts y a la de las chozas (cf. - art. i,opxr\ [heorti] II). 3. a) En la poca neotestamentaria la fiesta de la pascua es la ms importante del ao y, con ocasin de ella, miles de peregrinos de todo el mundo judo afluan a Jerusaln (cf. Le 2,41; Jn 11, 55). La fiesta propiamente dicha, la cena pascual, tena lugar en aquella poca en las casas, y, a causa del gran nmero de participantes (ms de 100.000; JJeremias, Abendmahlsworte, 36), tambin en los terrados y en los patios de Jerusaln. Se reunan en pequeos grupos de al menos 10 personas y comenzaba la cena despus o a partir del crepsculo (15 de nisn). El sacrificio de los corderos pascuales en el atrio interior del templo, que era realizado por representantes de cada una de las comunidades que celebraban la pascua (los sacerdotes slo tenan la misin de derramar la sangre de los corderos sobre el altar de los holocaustos), as como la preparacin de la cena pascual tenan lugar en la tarde del da anterior (14 de nisn). La cena misma se tomaba estando los comensales echados. Para comenzar (I), el padre de familia pronunciaba una bendicin sobre una copa con vino, del cual beba l en primer lugar y tras l todos los miembros de la comunidad que celebraba la pascua. Luego se coma un primer plato (diferentes hortalizas con salsa de mermelada). Acto seguido se serva el plato fuerte (cordero pascual, pan zimo, hierbas amargas y mermelada con vino) y otra copa de vino. Pero ambas cosas no se tomaban hasta que se celebraba la liturgia pascual (II). Su parte fundamental era la hagad pascual, en la que el padre de familia relataba la historia de la salida de Egipto segn Dt 26, 5-11 y explicaba el significado de cada uno de los elementos de la cena (el cordero, el pan zimo y las hierbas amargas). Segua el canto en comn del salmo 113 o 113 y 114 (1.a parte del hal le pascual). Se tomaba a continuacin la cena pascual propiamente dicha (III), que el padre de familia iniciaba con unas preces sobre el pan zimo y terminaba con una oracin sobre una tercera copa de vino. La celebracin de la cena pascual, que no deba prolongarse ms all de la media noche, terminaba (IV) con el salmo 114-117 115-118 (2.a parte de hal le pascual) y la bendicin pronunciada por el padre de familia sobre una cuarta copa de vino. b) En el antiguo judaismo esta fiesta serva de conmemoracin de la liberacin de la servidumbre de Egipto y era una fiesta de alegra por la libertad adquirida (lo mismo que en el AT), pero adems era una celebracin anticipada de la salvacin futura que vendra a traer el -> mesas. Durante la dominacin romana en Palestina el tiempo pascual era siempre una poca en la que se acrecentaban las esperanzas mesinicas (cf. Le 13, 1-3; Me 15, 7 par; Jn 6, 15; cf. AStrobel, ZNW 49, 1958, 187 ss).
III En el NT, pscha posee la misma gama de significados que en el judaismo coetneo. Designa, sobre todo, la fiesta de la pascua juntamente con la fiesta de los panes zimos (masst: Mt 26, 2; Le 2, 41; 22,1; Hech 12,4; Jn 2,13.23; 6,4; 11, 55; 12,1; 13,1; 18, 39; 19,14), adems de la fiesta de pascua propiamente dicha (Me 14,1; Mt 26,18; Heb 11, 28) y el cordero pascual (Me 14,12.14.16; Mt 26, 7.19; Le 22, 7.8.11.13.15; Jn 18, 28; 1 Cor 5, 7; en las construcciones preparar o comer la pascua, tambin podran referirse a toda la cena pascual). 1. a) En el NT, slo se hace referencia a la pascua inmediatamente anterior a la salida de Egipto en Heb 11, 28. Aqu aparece el testimonio de la fe de Moiss que celebr la pascua y la aspersin de la sangre, confiando de este modo en la promesa de Dios de perdonar al pueblo. b) El trasfondo de la pascua juega un papel especial en la historia de la pasin. Los cuatro evangelios nos cuentan que la ltima cena de Jess, su prendimiento, interrogatorio y condena han tenido lugar durante el tiempo pascual (Me 14; Mt 26.27; Le 22.23; Jn 18.19). Segn los sinpticos, la ltima cena de Jess fue la cena pascual (Me 14,12-26 par); segn ellos Jess habra sido prendido, interrogado y condenado en la noche de pascua y crucificado al da siguiente. En cambio, segn Jn, todos estos acontecimientos tuvieron lugar 24 horas antes (cf. Jn 18, 28; 19, 14) y, por consiguiente, Jess habra muerto al mismo tiempo que se realizaba la degollacin de los corderos pascuales, es decir, en la
195
(na/a) Fiesta
tarde del 14 de nisn. Sin embargo, esta ltima fecha se debe seguramente a un cambio posterior de datacin y cabe suponer que ha tenido su origen en el paralelismo entre Jess y el cordero pascual, del que est salpicado todo el NT (1 Cor 5, 7; 1 Pe 1,19; Jn 19, 36; cf. Ap 5, 6.9.12; 12,11). Las objeciones, especialmente contra el carcter pascual de la cena de Jess, apenas tienen consistencia. No solamente el marco (Me 14, 12 par; Le 22, 14), sino tambin las mismas palabras con las que Jess se compara a s mismo con el cordero pascual (Me 14, 22-24 par; Le 22, 19 s), podran aludir a esta conexin (explicacin de los elementos de la cena por el padre de familia) (cf. JJeremias, Abendmahlsworte, 35-78). 2. En la iglesia primitiva ha continuado celebrndose la fiesta de la pascua (Jn 2,13; 6, 4; 11, 55 lo presuponen; cf. Hech 20, 6) y precisamente en la noche despus del 14 de nisn (al igual que en el judaismo) y en espera de la salvacin definitiva. A decir verdad esto no se infiere del NT de un modo directo, pero se deduce sobre todo de los informes que poseemos sobre la celebracin de la pascua entre los cuartadecimanos (cf. BLohse), una comunidad cristiana de Asia menor y Siria que, en este punto, ha conservado la herencia de la iglesia primitiva. Como se desprende de 1 Cor 5, 7-8 (el texto podra ser una hagad pascual) y de 1 Pe 1, 13-19, la iglesia primitiva se ha entendido a s misma como el pueblo de Dios que se halla situado en la pascua definitiva. Los bautizados, en cuanto que han sido salvados con la sangre preciosa de Cristo, como cordero inocente y sin mancha (1 Pe 1,19 L, cf. 1 Cor 5, 7), son exhortados como en la primera pascua a vivir santamente y a estar dispuestos para partir (1 Pe 1, 13.17). La comunidad es exhortada a purificarse de la vieja levadura; para que seis una masa nueva (1 Cor 5, 7 L). Con el viernes santo ha comenzado la pascua definitiva, cuya consumacin en la segunda venida de Cristo espera la iglesia en la noche pascual. 3. Esta naturaleza y esta comprensin de la fiesta de la pascua se ha perdido pronto en la iglesia. Ya en el transcurso del s. II d. C. se hizo general la costumbre de celebrar la fiesta de la pascua en domingo, para conmemorar as el sacrificio de Cristo, el verdadero cordero pascual. En este acontecimiento se expresa, directamente, tanto la ruptura entre judaismo y cristianismo como el retroceso de la esperanza escatolgica dentro de la cristiandad primitiva. B. Schaller
Bibl.: Sobre wpxtj: ThZahn, Geschichte des Sonntags, vornehmlich n der alten Krche, 1878 GLoeschke, Jdisches und Heidnisches im christlichen Kult, 1910 PVolz, Das Neujahrsfest Jahwes, 1912 SMowinckel, Das Thronbesteigungsfest Jahwes und der Ursprung der Eschatologie, 1921 GvdLeeuw, Phnomenologie der Religin, 1933 JPedersen, Passahfest und Passahlegende, 1933 HLietzmann, Der christliche Kalender, 1935 JHuizinga, Homo ludens, 1938 LRost, Weidewechsel und altisraelitischer Festkalender, 1943 BReicke, Diakonie, Festfreude und Zelos in Verbindung mit der christlichen Agapenfeier, 1951 GDelling, Der Gottesdienst im NT, 1952 - HJKraus, Gottesdienst in Israel, 1954 OCullmann, Urchristentum und Gottesdenst, 19563 - LDeubner, Attische Feste, 1956 - AJaubert, La Date de la Cene, 1957 - MPNilsson, Griechische Feste von religiser Bedeutung, mit Ausschluss der attischen, 1957 HJKraus, Gottesdienst im alten und neuen Bund, EvTh 4/5, 1965, 171 ss RMayer, Der Babylonische Talmud (Auswahl; zur Festfeier im frhen Judentum), 19652. Sobre n.a%a: BLohse, Das Passahfest der Quartadezimaner, BFChTh 54, 1953 JJeremias, Art. noxa, ThWb V, 1954, 895 ss HJKraus, Zur Geschichte des Passah-Massotfestes im AT, EvTh 18, 1958, 47 ss WRordorf, Zum Ursprung des Osterfestes am Sonntag, ThZ 18, 1962, 167 ss NFglister, Die Heilsbedeutung des Pascha, Stud. z. Alten u. Neuen Test. 8, 1963 JJeremias, Der Opfertod Jesu Christi, 1963 JCarmignac, Comment Jsus et ses contemporains pouvaient-ils clbrer la Pque une date non officielle?, Rev. de Qumran 5, 1964, 59 ss. En cast. Arts. gens.: HOster, Art Domingo, SM 2, 19762, col. 413-417 - NFglister, Art. Pascua, SM 5, 1974, col. 248-258 ESimons, Art. Tiempos y lugares sagrados, SM 6,1976, col. 638-641 - GvRad, Teologa del AT 1,19784, 39-56 (cf. adems en el ndice de materias las entradas fiesta y pascua); II, 135-147 WEichrodt, Teologa del AT I, 1975, 108-121 (cf. adems en el ndice analtico la entrada fiesta[s]).
Fin
Firme
En el NT la vida del hombre y de la colectividad es comparada a menudo con un edificio (- casa). Si la estabilidad y resistencia de ste depende de la solidez de sus cimientos, lo mismo ocurre con la existencia humana. Qe/xlioq [themlios] designa esta base que la mayora de las veces pasa inadvertida que sostiene y da consistencia a todo el edificio. En el mismo sentido se utiliza tambin sdpocwfia [hedrama], que arranca sin embargo, de otro tipo de imagen: paoc, [hedraos] se refiere originariamente a la estabilidad ligada al suelo y de ah pasa a expresar tambin la vida sedentaria del hombre. El grupo de palabras relacionadas con f^faioQ [bbaios] se refiere, en cambio, a todo aquello que se apoya en los cimientos, como algo previo e inconmovible, o que todava ha de afirmarse o afianzarse en ellos. Partiendo de esta idea, bbaios se convierte en un trmino predominantemente jurdico, que designa una promesa o disposicin firme, que, por consiguiente, no est expuesta al riesgo de cambio alguno (cf. tambin -> sello). Ppotwq [bbaios] seguro;fePaico[bebai] confirmar;fizflttoxjic,[bebaosis] confirmacin
I Bbaios, de /lavco [ban], transitable (que posee un suelofirme),en el griego profano y desde el s. V a. C. significa firme, duradero, inconmovible, cierto,fiable,seguro, y en la esfera jurdica, vlido, vigente. Bebai significa, por tanto, afianzar, corroborar, confirmar y tambin garantizar; y bebaosis: ratificacin, confirmacin o (en el mbito jurdico) garanta (confirmacin de un acto jurdico). II En el AT (LXX) este grupo de palabras slo aparece raras veces, p. ej. en el Sal 119, 28 con el sentido de corroborar, y en general tiene el mismo significado que en el griego profano.
III En el NT dichas palabras se encuentran en total 19 veces (8 de ellas en Heb). Designan la validez, es decir, la vigencia de la palabra divina (Me 16, 20; Heb 2, 2 s), del evangelio (Flp 1, 7), etc.; para esto el NT se ha servido del trmino tal como ha sido acuado por la terminologa jurdica (cf. supra I). Por otra parte, este grupo de palabras es empleado en un sentido totalmente originario cuando se dice, por ejemplo, que algo es slido, que nos podemos_/iar de ello, poque tiene un fundamento firme. As la confianza y la esperanza del hombre que confia en el juramento con el que Dios ratifica la vigencia de su palabra son como un ncora segura y firme (Heb 6, 16.19). 1. a) Las -> promesas de Dios, la -* palabra de Dios, el -> evangelio se cumplen con absoluta certeza, ya que su validez proviene de Dios; constituyen, pues, los fundamentos de la fe. As, la promesa de Dios permanece firme, es decir, por su vigencia es un fundamento fiable y absolutamente seguro en el que puede apoyarse el creyente. La promesa viene de la fe y de un modo gratuito, no de la ley (Rom 4, 16). Por consiguiente, en su vigencia y operancia depende ella slo de Dios, no de los hombres. Esto es precisamente lo que la hace segura. De aqu que le caiga en suerte al que vive totalmente de la gracia, es decir, al creyente. El posee en la promesa el futuro de Dios; no as el que funda su existencia ante Dios en la ley y en la obediencia a la ley. Si la
197
(l}faio<;) Firme
validez de las promesas de Dios dependiese de esto, nunca podramos estar seguros de ellas. Rom 15, 8 da otro argumento a favor de la confirmacin (ratificacin) de las promesas de Dios a los patriarcas: es el propio Jesucristo el que ha aportado esta confirmacin. Toda su vida fu un servicio a los judos y a los paganos, para garantizarles la vigencia de las promesas de Dios; les mostr cmo en l se cumplieron las promesas de Dios y qued as probada la verdad de estas promesas. Con ello, ha dado a conocer juntamente la fidelidad y la veracidad de Dios, que constituyen el fundamento ltimo y ms profundo de la solidez y firmeza de la fe. En Heb 6,16 ss se alude a que Dios, para corroborar y garantizar sus promesas y confirmar, de este modo, la inquebrantabilidad de su voluntad, ha interpuesto juramento. Si ya entre los hombres el juramento sirve para corroborar lo que se dice (EQ PefaaxTiv [eis bebasin] es una frmula griega que expresa una garanta y que procede del mbito jurdico) y tambin para excluir posibles protestas u objeciones ulteriores, mucho ms importancia tendr el juramento de Dios. Esto se confirma tambin por el sentido que adquiere la palabra en Heb 9,17: la promesa de Dios (v. 15) es comparada con un testamento, que slo es valedero por la muerte del testador. La muerte de Jess adquiere, con ello, una singular importancia. b) En lugar de la promesa de Dios, se habla tambin a menudo del kyoq [lgos], de la palabra de Dios, que este grupo de palabras califica de fiel p. ej. en Heb 2, 2: si la palabra proferida por los ngeles (la ley del AT) fue firme, inquebrantable, vlida, de tal manera que toda transgresin y desobediencia recibi justa retribucin, cunto ms la palabra del Seor, que es mucho ms poderoso que los ngeles (Heb 1, 4), la palabra que Dios atestigu y confirm con seales, prodigios y milagros de todo tipo (Heb 2,4). Tras el bbaios lgos est la disposicin de Dios fcaSfoy [diathek]), que garantiza la eficacia de la palabra. Lo que otorga a la palabra su carcter inquebrantable y su vigencia no es el hecho de que la profieran los ngeles, sino el hecho de afianzarse en las disposiciones de Dios en el Sina (Michel, 63; - alianza). En Me 16,20, la palabra (de los discpulos) es confirmada por las seales consiguientes, es decir, es corroborada por ellas (fiefiaiovvToq [bebaiontos]). Estas seales son una prueba de que el Seor mismo habla y acta a travs de sus testigos y de que, por tanto, su testimonio es veraz y autntico. Si la veracidad de Dios y su fidelidad son el fundamento primordial de la vigencia de la palabra de Dios y, con ello, de la certidumbre de la fe de los cristianos, estos signos son para los cristianos una confirmacin adicional, no de poca monta, que les garantiza una vez ms la solidez de las promesas de Dios. Tambin segn 2 Pe 1, 19, la palabra proftica... es firme, ya que es corroborada por seales divinas y manifestaciones del mundo celestial, por ejemplo, en la transfiguracin de Jess. Estas experiencias (al igual que los acontecimientos pascuales) han robustecido la confianza de los discpulos en la absoluta solidez y vigencia de la palabra de Dios. c) A partir de este uso lingstico, nuestro grupo de palabras adquiere a veces el significado de testimonio, atestiguar (trminos referidos al evangelio); as p. ej. en 1 Cor 1, 6; Flp 1, 7 y Heb 2, 3. Aqu la idea es aproximadamente la siguiente: la palabra de Dios es tan firme y slida que, cuando se nos anuncia, debemos confiar en ella. As pues, la concepcin procedente del mbito jurdico incluye siempre el que la palabra de Dios sea puesta en vigor aqu y ahora a travs del testimonio (cf. HSchlier, art. lfiMOQ, ThWb I, 603; cf. tambin I) y con ello subraya juntamente la responsabilidad del hombre frente a ella. 2. a) As pues, para el creyente la certidumbre con respecto a su salvacin ha de entenderse slo a partir de ese estar anclado en la promesa y la palabra de Dios y en su validez jurdica (cf. supra III, la). A menudo se da una correspondencia incluso directa
Firme (/t/teog)
198
entre ambas ideas la de seguridad o certeza y la de garanta (p. ej. en Heb 6, 16 y 6, 19; 1 Cor 1, 6 y 1, 8; 2 Pe 1,10 y 1,19 y passim). La solidez de la esperanza est totalmente enraizada en la vigencia de la palabra divina. Esto es desarrollado de un modo particularmente penetrante en Heb 6,19: dado que la promesa de Dios es inalterable y su juramento vlido (v. 16) (Dios no miente!), la esperanza del creyente es slida y firme como un barco que tiene echada el ancla y est sujeto a ella. Heb utiliza aqu la frmula aqxxfj KOL /fe/tav [asphal ka bebaan], slida y firme, que es tambin una construccin corriente en el mbito helenstico. Asphales apenas puede distinguirse aqu de bbaios (cf. Michel, ad locum, 157). Dado que la comunidad que vive en la tierra est siempre en medio de la tribulacin y en peligro de perder su nica esperanza (mxpptjaa [parrsa], -> confianza), es necesario que la iglesia permanezca inconmovible en su confianza en Dios y en la esperanza del futuro, es decir, en la certidumbre de la salvacin, y rechace toda tentacin (Heb 3, 6.14). Este es el presupuesto inmediato para pertenecer a la familia de Jess y para ser hijos y compaeros (v. 14) suyos. b) A partir de aqu, toda la existencia del cristiano se apoya en una realidad firme y segura: en que Dios mismo ha confirmado en Cristo al creyente (2 Cor 1, 21; anlogamente 1 Cor 1, 8) y lo ha sellado con el Espritu santo; el creyente est afianzado en la fe o por la fe (Col 2, 7; en 1 Pe 5, 9 en el mismo sentido: azspeoTr] naxei [stereo t pi'stei]), arraigado (piCopai [rhizomai]: concepto pararelo a bbaios) en Cristo y fundado en l; tiene un corazn afianzado por la gracia, es decir, su firmeza no se funda en nada propio, sino en algo que est fuera de l. (En sentido anlogo se emplea axr\pitaco [strzd] en 2 Tes 2, 17 y en 1 Pe 5, 10, en este ltimo texto junto a Qspxfaco [themelid] ) . H. Schnweiss
9ep,hoQ [themlios] base, fundamento; Sepelico [themelid] fundamentar, estar fundamentado; dpaog [hedraios] firme, estable; pampa. [hedraoma] fundamento
I Themlios en su origen fue considerado probablemente como adjetivo, junto al cual estaba o se supla el sustantivo lioq [lthos], piedra; pero no hay ejemplos en la literatura griega que justifiquen esta suposicin. Se encuentra, tanto en masculino como en femenino, sin que exista entre ambos una diferencia de sentido. El vocablo aparece desde Homero (en l encontramos la forma 9ep.e.Atx [themelia] o tambin 9p,s9a [thmethla] y lingsticamente tiene afinidad con el verbo xi9np.i [tthmi], colocar, asentar, poner. Segn eso, designa lo que yace debajo, la piedra fundamental, el fundamento, la base, tanto en sentido literal (p. ej. los cimientos de una casa, de una ciudad, de un edificio) como en sentido figurado (p. ej. en el lxico jurdico designa el derecho de propiedad sobre un edificio y en el pensamiento filosfico se refiere al punto de partida de un sistema). De un modo anlogo, el verbo themelid quiere decir poner la base (utilizado slo a partir de Jenofonte). El adjetivo hedraios (derivado de'&pa[hdra], silla, sede, asiento, domicilio, sitio), que se aplica originariamente al hombre, se emplea de un modo similar: establecido, sedentario, y, en un sentido ms general: firme, inconmovible, estable. As, p. ej. se emplea hedraios, al igual que themlios, para preguntar por el fundamento absoluto y la razn ltima de todo ser (especialmente en Plotino), con lo cual se alude siempre a una realidad que es en s misma firme y permanente. La forma sustantivada hedraoma, fundamento, no aparece en el griego profano. II 1. Cuando el AT habla de la base y fundamento (hay diversos vocablos hebreos equivalentes a themlios, la mayora de ellos derivados de ysad, poner cimientos; pero los profetas anteriores al exilio emplean tambin a menudo 'armn, torre, palacio; cf. los orculos de Amos contra las naciones) no lo hace nunca en el sentido en que lafilosofagriega habla de un ser que descansa en s mismo. En el AT se habla de los cimientos de las casas (1 Re 7, 9 s [LXX: 7, 45 sj; Jer 51, 26) y de las ciudades (Am 1, 4 ss; espec. 2, 5), pero tambin de los fundamentos de los montes (Dt 32,22; Sal 18, 8), de la tierra (Is 24,18; Mi 6,2; Prov 8,29), del cielo (2 Sam 22, 8). Por otra parte, y de un modo anlogo a como ocurra en la representacin que del mundo se hacan los antiguos, el vocablo fundamento es entendido en estos ltimos casos de un modo totalmente literal. Es decisivo el hecho de que estos fundamentos no son algo firme en s mismo, sino que han sido establecidos por Dios (Prov 8, 29; Is 14, 32; cf. tambin Job 9, 6) y
199
(Ssfihoq) Firme
pueden ser destruidos nuevamente por l (Dt 32, 22; Lam 4, 11; Sal 18, 8). La solidez de este mundo no es una caracterstica inmanente a l, sino que, en cuanto fundamentacin misteriosa de Dios, es para l un don recibido; de aqu que en la teofana del salmo 18 (vv. 8.16) tiemblen los fundamentos del mundo y vacilen, al mismo tiempo, los fundamentos de la tierra en su consistencia y solidez. El texto de Is 28, 16 es especialmente importante para la comprensin teolgica de lo que es el fundamento (cf. 54, 11): Yahv mismo pondr una piedra fundamental y angular para Israel en Sin. En la imagen de la reconstruccin no se piensa evidentemente en una ciudad futura, sino en la edificacin de un pueblo de Dios en la ciudad de Dios, que vive de la fe. El monte Sin se convertir en el centro de peregrinacin de los pueblos (cf. Is 2, 2 s; Mi 4,1 s). Mucho ms tarde (cf. Ef 2,20; 1 Pe 2,4 ss), la piedra angular (Is 28,16) ser referida al mesas (Cristo). 2. Dentro del judaismo tardo, es digno de mencin sobre todo el uso lingstico que hacen del vocablo los textos de Qumrn. Aqu las palabras hebreas sd y y'sd significan indistintamente fundamento. A menudo, la comunidad es considerada como el templo definitivo o la ciudad de Dios del fin de los tiempos y en estos contextos se habla tambin con frecuencia de su fundamento, a cuyo efecto, el texto de Is 28, 16 es referido a la comunidad (1QS 8, 5 ss; 9, 3 y passim).
III El vocablo themlios se utiliza en todo el NT (en total 16 veces) y en el mismo sentido que en el griego profano. El verbo es utilizado en 6 ocasiones. En cambio, hedraios slo aparece 3 veces, en Pablo (1 Cor 7, 37; 15, 58; Col 1, 23) y hedrama slo en 1 Tim 3,15 (con el mismo significado que themlios). Lucas emplea themlios nicamente en su sentido literal de cimientos de un edificio (6,48 s; 14,29; Hech 16, 26). En Heb 11,10 y Ap 21, 14.19 se trata de los cimientos de la futura ciudad de Dios. En cambio, Pablo slo utiliza el sustantivo y el verbo en sentido figurado. Para la discusin teolgica podemos prescindir de todos los pasajes en los que los vocablos se usan en sentido directo y concreto; as pues, aparte de Heb 6, 1 y 1 Pe 5, 10, slo hay que considerar los pasajes paulinos. 1. La imagen de la - casa y de la edificacin (OIKOQ [oikos], oKOoxr [oikodome]) se utiliza espordicamente en el NT como alegora de cmo el hombre configura y ordena su vida del mismo modo que construye y pone cimientos (Mt 7, 24 s). Si l se apoya en la palabra de Jess tendr un fundamento firme. Pero esto puede afirmarse sobre todo de la comunidad, de la iglesia; ella es una casa espiritual (1 Pe 2, 5; Ef 2, 2022; 1 Tim 3, 15), que Jess mismo quiere construir (cf. Mt 16, 18) por su espritu y su palabra. Si en la construccin de una casa tienen una importancia decisiva los cimientos, lo mismo ocurre con la iglesia. Este fundamento es Jesucristo (1 Cor 3, 11). En l comienza todo, de l procede todo lo que ha de pensarse como realidad y verdad de la justificacin y de la fe y de la relacin de una con otra (KBarth, KD IV, 1, 712). Sobre este fundamento ha edificado Pablo la iglesia (v. 10) y sobre este fundamento hay que seguir construyendo (vv. 12 ss). Pero en toda edificacin el fundamento sigue siendo siempre Cristo (cf. v. 15). En la medida en que este fundamento slo lo obtiene el hombre a travs de la predicacin de los apstoles y de los profetas, stos pueden ser designados tambin como themlios, en el que la piedra angular es el mismo Jesucristo (Ef 2, 20). En idntico sentido se dice en Mt 16,18 que Pedro es la piedra sobre la que ser edificada la iglesia. Por consiguiente, la iglesia vive de aquello que Dios ha hecho en Jess y ha anunciado a travs de los apstoles; no puede seguir siendo iglesia cuando se la sita al mismo nivel que otras cosas (p. ej. la sangre y la raza; -> Para la praxis pastoral). 2. Dado que la iglesia descansa en este fundamento, puede ella a su vez e inversamente ser denominada fundamento de la verdad (1 Tim 3, 15: hedrama). Pues ella es la que custodia y conserva la verdad (v. 16) en la lucha contra los enemigos de dentro y de fuera. De un modo similar, en 2 Tim 2, 19 el fundamento no es solamente la accin de Dios en Cristo, sino tambin lo que de aqu se deduce, es decir, la accin de la iglesia para apartar de s toda iniquidad (cf. vv. 20 s).
Firme (SsfiXioc;)
200
3. Como resulta ya de la imagen de la edificacin de la casa, Pablo distingue esencialmente dos tareas diferentes del predicador; por un lado, poner los cimientos (predicacin misionera, evangelizacin), por otro, edificar la iglesia (1 Cor 3,10). Adems, l se siente llamado fundamentalmente a la primera de las tareas (Rom 15,20; cf. 2 Cor 10, 16) y no quiere edificar sobre fundamentos ajenos. 4. Junto a esta acepcin eclesiolgica, el trmino themlios es referido tambin, al igual que hedraos, a cada uno de los cristianos. La firmeza para la que han sido llamados (1 Cor 15, 58), descansa nicamente en su unin con el Seor, que se funda en la fe (Col 1, 23) y en el amor (Ef 3,17). De todos modos, tambin puede percibirse aqu una referencia a la iglesia, de la que se dice en ambos contextos que es el cuerpo de Cristo y que est fundada en Cristo respectivamente (Col 1, 18; Ef 3, 21). 5. Una acepcin muy diferente del vocablo aparece en Heb 6, 1, en donde themlios se refiere a las doctrinas fundamentales de la fe cristiana. Aqu se distingue entre los fundamentos, que todo cristiano debe conocer, y los conocimientos ms amplios de aquellos que quieren profundizar en la Escritura. As pues, themlios implica aqu, ms que una referencia personal a Cristo como en Pablo, una distincin entre distintos niveles en la comprensin de las enseanzas de la fe. J. Blunck
Cuando en el NT se habla de los cimientos (-> casa), del fundamento o de la solidez de la iglesia o de la -fe, no se alude nunca a algo meramente humano, sino siempre a Cristo (-> Jesucristo); slo l, el Seor resucitado e investido de su seoro, es el fundamento sobre el que puede apoyarse la iglesia (- comunidad). Dicho de otro modo: slo lo que se apoya cabalmente sobre este fundamento, y a lo que tenemos acceso exclusivamente a travs de la palabra apostlica (Ef 2, 20), puede llamarse iglesia o fe. Por consiguiente, la iglesia no puede modificar o cambiar a su antojo su fundamento por simple acuerdo entre sus miembros, como cualquier entidad corporativa; esto no depende de ella, como tampoco su misin; al igual que sta, su fundamento le viene dado ya de antemano. Pero este concepto de fundamento, no puede convertirse en un puro nombre que la iglesia por propia iniciativa llena en cada caso del contenido que le conviene? En su conocida narracin Kurzen Erzhlung vom Antichrist (1899; en: Soloviev, bermensch und Antichrist, Herder-Bcherei, 26) describe Soloviev la perplejidad de las iglesias cristianas ante la pregunta del superhombre sobre qu es para ellos lo ms importante del cristianismo y aquello en lo que se fundan. Seguramente no se trata de una mera irona cuando una tras otra van desfilando: la autoridad espiritual (sobre la que se funda el recto orden espiritual y la disciplina moral de la que tienen necesidad todos los hombres), la tradicin sagrada (antiguos smbolos y cnticos, el rito litrgico, etc.) y la certeza personal de la verdad junto con el libre examen de la Escritura. Segn Soloviev, la mayora de los cristianos puede reconocerse en una de estas tres posturas y con ello acepta indirectamente otro poder (aqu el superhombre) como autoridad real. Slo una pequea minora es capaz de confesar claramente y sin reservas: Para nosotros, lo ms importante del cristianismo es el mismo Cristo: l y todo lo que viene de
201
Firme
l. En esta afirmacin se expresa el conocimiento de que la verdadera iglesia existe por el hecho de que Jesucristo es el Seor viviente y la sostiene en cuanto que habla a travs de ella, le otorga su autoridad y le confiere su misin. En ninguna poca el nombre de Jesucristo dej de formar parte del fundamento; sin embargo, este nombre es algo ms que una frmula cimentada s en la tradicin, en la autoridad eclesistica y en los principios teolgicos, pero no comprometedora? No est la iglesia siempre tambin ahora ante el grave peligro de interpretar la autoconciencia religiosa de sus miembros a partir de su tradicin, de sus normas, de su doctrina, o de interpretar su base, su fundamento, a partir de un principio terico (p. ej. a partir del principio de la inspiracin verbal de la Biblia o de las posibilidades de comprensin del hombre moderno), en lugar de proceder a la inversa? No sucede algo semejante p. ej. con la ingenua valoracin que en numerosos crculos de nuestras comunidades se hace de la moral burguesa? No experimentamos tambin hoy que cuando se supera aquella postura burguesa la iglesia que se halla cimentada sobre ella pierde su fuerza y participa de la crisis general? En este proceso no se toman como fundamentos las tareas y expresiones vitales de las iglesias, su religiosidad peculiar, o una determinada concepcin moral o una idea que se encuentra dentro del horizonte de comprensin del hombre? Ahora bien, siempre que ocurre esto, el hombre permanece encerrado en s mismo, aprisionado dentro de este mundo. Y en este caso, el fundamento de la iglesia, de acuerdo con el cual debe realizarse todo, ya no sera en ltima instancia la palabra reveladora de Dios autoexpresada en Jesucristo, que supera y trasciende toda nuestra accin y comprensin. Por eso, la iglesia se rene alrededor de la Escritura, pues en ella est contenido el testimonio de aquello que constituye su fundamento. Pero para que se trate de un autntico testimonio el fundamento de la iglesia tampoco puede ser establecido de una vez para siempre, convirtiendo as la fe en el acontecer de la palabra Dios en Cristo, en una fe en la infalibilidad sobrenatural de la Escritura, como ocurre, por ejemplo, en el fundamentalismo. Semejante inerrancia de la Escritura da lugar, entre otras cosas, a una cosmovisin cristolgica que, en la confrontacin con las ciencias naturales y la investigacin histrica, pierde su autoridad viva y su contacto con el fundamento real. La iglesia ha de permanecer siempre consciente de que el testimonio no se identifica con lo atestiguado, sino que se apoya sobre aquel que, por una decisin libre de Dios, interpela al hombre a travs de este testimonio. D. Mller
Bibl.: KHeim, Glaubensgewissheit, 1923 - HSchlier, Art. pfiaio, ThWb 1,1933,600 ss - EStauffer, Art. Spmoc, ThWb II, 1935, 360 ss - KLSchmidt, Art. SefiAios, ThWb III, 1938, 63 ss HJRothert, Gewissheit und Vergewisserung ais theoogisches Problem, 1963 - KThSchfer, ber Eph 2, 20, en: Nt. Aufstze, Festschrift JSchmid, 1963, 218 ss - OMichel, Der Brief an die Hebraer, KEK XIII, 196512. En cast. Arts. gens.: MSeckler, Art. Fe, CFT II, 1966, 150-152 - JTrtsch/JPfammatter, Estructura personal de la fe, MystS I, T. II, 1969, 929-948 - JAlfaro, Art. Fe, D) Motivo de la fe, SM 3,19762, col. 125-129 - ADarlap, Art. Fe, F) Fe ehistoria, SM 3, 19762, col. 140-147.
201
Firme
l. En esta afirmacin se expresa el conocimiento de que la verdadera iglesia existe por el hecho de que Jesucristo es el Seor viviente y la sostiene en cuanto que habla a travs de ella, le otorga su autoridad y le confiere su misin. En ninguna poca el nombre de Jesucristo dej de formar parte del fundamento; sin embargo, este nombre es algo ms que una frmula cimentada s en la tradicin, en la autoridad eclesistica y en los principios teolgicos, pero no comprometedora? No est la iglesia siempre tambin ahora ante el grave peligro de interpretar la autoconciencia religiosa de sus miembros a partir de su tradicin, de sus normas, de su doctrina, o de interpretar su base, su fundamento, a partir de un principio terico (p. ej. a partir del principio de la inspiracin verbal de la Biblia o de las posibilidades de comprensin del hombre moderno), en lugar de proceder a la inversa? No sucede algo semejante p. ej. con la ingenua valoracin que en numerosos crculos de nuestras comunidades se hace de la moral burguesa? No experimentamos tambin hoy que cuando se supera aquella postura burguesa la iglesia que se halla cimentada sobre ella pierde su fuerza y participa de la crisis general? En este proceso no se toman como fundamentos las tareas y expresiones vitales de las iglesias, su religiosidad peculiar, o una determinada concepcin moral o una idea que se encuentra dentro del horizonte de comprensin del hombre? Ahora bien, siempre que ocurre esto, el hombre permanece encerrado en s mismo, aprisionado dentro de este mundo. Y en este caso, el fundamento de la iglesia, de acuerdo con el cual debe realizarse todo, ya no sera en ltima instancia la palabra reveladora de Dios autoexpresada en Jesucristo, que supera y trasciende toda nuestra accin y comprensin. Por eso, la iglesia se rene alrededor de la Escritura, pues en ella est contenido el testimonio de aquello que constituye su fundamento. Pero para que se trate de un autntico testimonio el fundamento de la iglesia tampoco puede ser establecido de una vez para siempre, convirtiendo as la fe en el acontecer de la palabra Dios en Cristo, en una fe en la infalibilidad sobrenatural de la Escritura, como ocurre, por ejemplo, en el fundamentalismo. Semejante inerrancia de la Escritura da lugar, entre otras cosas, a una cosmovisin cristolgica que, en la confrontacin con las ciencias naturales y la investigacin histrica, pierde su autoridad viva y su contacto con el fundamento real. La iglesia ha de permanecer siempre consciente de que el testimonio no se identifica con lo atestiguado, sino que se apoya sobre aquel que, por una decisin libre de Dios, interpela al hombre a travs de este testimonio. D. Mller
Bibl.: KHeim, Glaubensgewissheit, 1923 - HSchlier, Art. HfimoQ, ThWb 1,1933, 600 ss - EStauffer, Art. Spafoc, ThWb II, 1935, 360 ss - KLSchmidt, Art. SenXioq, ThWb III, 1938, 63 ss - HJRothert, Gewissheit und Vergewisserung ais theologisches Problem, 1963 - KThSchafer, ber Eph 2, 20, en: Nt. Aufstze, Festschrift JSchmid, 1963, 218 ss - OMichel, Der Brief an die Hebrer KEK XIII, 196512. En cast. Arts. gens.: MSeckler. Art. Fe, CFT II, 1966, 150-152 - ITrtsch/IPfammatter, Estructura personal de la fe, MystS I T II. 1969, 929-948 - JAlfaro, Art. Fe, D) Motivo de la fe, SM 3,19762, col. 125-129 - ADarlap. Art. Fe, F) Fe e historia SM 3 19762 coL 140-147. '
Forma (sldog)
202
Forma
Se entiende comnmente por forma aquello que percibimos de una persona o cosa a travs de los sentidos; el concepto abarca adems, tanto la figura como el talante. Por regla general, la forma es una expresin del ser y hace que ste se manifieste. Esto expresan tambin los trminos griegos que consideramos en este artculo; naturalmente, cada uno de estos trminos subraya un matiz diferente. As, p. ej. eoq [eidos] designa la forma visible tpica de una cosa o persona, en la que se expresa al mismo tiempo su verdadera esencia (idea: derivada de la misma raz), mientras que nopcptj [morph] se refiere, no a la forma especfica o genrica que caracteriza a los seres de una misma naturaleza, sino a aquella forma especial de existir propia de cada persona, y esto no tanto desde el punto de vista de la percepcin como de su existencia fctica. En cambio, axfjxa [schma] pone todo el nfasis en el talante o las maneras como expresin del ser, slo excepcionalmente en contraposicin a l (como algo que le oculta o le disfraza). Finalmente, TIOTOCOIQ [hypstasis] a partir de su significado esencial de fundamento, soporte, ser, ha pasado a ser un concepto bien elaborado que expresa aquel arquetipo por el cual es acuada y determinada la reproduccin o copia que sale a luz (conforme a la forma y al ser) (cf. los vocablos mencionados en -> imagen).
EOQ
I El sustantivo edos, que viene de etdw [eidd] = lat. video, atestiguado desde Homero, designa la apariencia, la forma visible en el sentido de la correspondencia entre la apariencia visible y la realidad (cf. Herodoto I, 8, 1: y tambin elogiaba el edos de la mujer; se refiere a la belleza, que no es solamente una envoltura externa del verdadero ser). Platn dice lo siguiente: cada edos (idea) posee un ser (Phaed. 102a.b: ...de tal manera que cada idea es algo). La moderna distincin entre lo externo y lo interno, entre lo visible y lo invisible, entre la corteza y el ncleo, entre el recipiente externo y el contenido esencial, est aqu fuera de lugar y, sobre todo, es extraa al pensamiento griego. Cierto que Aristteles distingue eidos (- popq>t] [morph]) de vXn [hyle], materia, pero no como dos realidades diferentes. El edos es la forma visible que expresa el ser. II La versin de los LXX traduce por edos principalmente los vocablos hebreos mar'eh y to'ar. Tambin aqu eidos se refiere (cf. p. ej. Gn 29, 17; Is 53, 2 s) a la manifestacin externa de la totalidad del ser y no slo a la corteza exterior tras la que se oculta una supuesta realidad totalmente distinta: Dios habla a Moiss ev en [en eidei]; y, de un modo anlogo, Moiss contempla la gloria de Yahv, es decir, a l mismo: ir)v fav Kvpoo ddsv [ten dxan kyrou eden] (Nm 12, 8).
III 1. En el NT edos slo aparece 5 veces: 2 en Pablo y en Le y una vez en Jn. 1 Tes 5, 22 recuerda a Job 1, 1.8 (Job se mantena apartado de toda accin perversa); accin se traduce por edos. Quiz puedan percibirse aqu resabios del significado del tipo de moneda que se atribuye tambin a edos (cf. Kittel), pero acaso pueda referirse tambin de un modo general a la especie (cf. Bauer, Wrterbuch), como quien dice: manteneos alejados de gente de mala especie o ralea). 2. La interpretacin de 2 Cor 5, 7 es difcil, ya que, por regla general, edos no designa el acto de ver, sino Informa visible. Lo que se contrapone a eidos es la -> fe. Pero, a quin se refiere? cul es el sujeto? En el v. 7a el sujeto de la fe es nosotros. Si en el v. 76 el sujeto de la forma visible es igualmente nosotros, se contrapondra aqu la poca actual, que se desarrolla dentro de la esfera de la fe, y el en futuro, en el que nosotros tendremos una forma visible.
203
([iopcptj) Forma
O es que la forma visible del v. 7b se refiere ms bien al Seor? En este caso el sujeto cambiara totalmente: en el v. 7a el sujeto sera nosotros, en el 7b, el Seor. El sentido sera entonces el siguiente: nosotros caminamos dio. UCZECOQ [di psteos], el Seor en forma visible. Se suscitan reparos contra el cambio de sujeto, que uno debera eliminar. As, en tercer lugar, se nos plantea la pregunta de si Pablo no pretender decir algo distinto de lo que formula, y que sera: ahora nosotros vivimos en la fe y no en la visin (NB: porque nos gua la fe, no la vista). 3. Le dice que el - Espritu santo, que desciende en figura de paloma (Me 1,10), es una forma corprea visible (Le 3, 22). Evidentemente, la realidad del acontecimiento ha de ser verificada (con pruebas objetivas?). La transfiguracin la formula el tercer evangelista nuevamente (cf. Me 9,2 s): el aspecto del rostro de Jess cambi (Le 9, 29). En esta formulacin apenas puede apreciarse una tendencia especial. 4. Jn 5, 37b contiene la siguiente afirmacin: no habis odo jams su voz, ni habis visto su semblante. Aqu se pone el acento en la primera mitad, como muestra el v. 38a. El hecho de que a Dios no se le pueda contemplar en forma visible pertenece a la tradicin veterotestamentaria (cf. p. ej. Dt 4, 12), pero nunca se ha considerado esto como un reproche. Interpretar as esta frase sera, pues, un contrasentido; lo que se dira aqu es ms bien nicamente que no se ha tenido en cuenta a Dios. G. Braumann popq>r\ [morph] forma; GppoptpoQ [symmorphos] que tiene la misma forma; appopcp(opai, -ojxa.1 [symmorphzomai, -omai] tomar la misma forma; pezapopcpopixi [metamorphomai] transformar; ppcpcooic, [mrphsis] configuracin, personificacin
I 1. a) Morph, que est atestiguado a partir de Homero, significa, ante todo, la forma en cuanto apariencia externa (Esquilo, Prom. 21 s: as t no ves la voz ni la forma de los hombres) y tambin la personificacin de la forma, la persona, en cuanto se manifiesta al exterior (Sfocles, El. 1156 ss: pero esto se lo ha llevado el espritu de infelicidad... que te ha enviado a m: en lugar de la forma [ = persona] ms amada, ceniza y sombras intiles). En la problemtica de la materia y la forma, lafilosofagriega, despus de los primeros planteamientos (Platn, Phaedr. 271a: ...si ella, es decir, el alma, es algo uno e idntico o algo multiforme que corresponde a la morph del cuerpo; cf. sobre todo, Phaed. 103e.l04d), alcanz en Aristteles una conceptualizacin ms precisa: se establece una distincin entre la materia (hyl) y la forma (morph; -> elSog [edos]); la materia contiene en s misma un cmulo de posibilidades de llegar a ser forma y de manifestarse como forma. Pero esta conceptualidad no hay que entenderla como si la forma fuese separable de la materia como la corteza del ncleo; se trata, ms bien, de distinguir en el mismo objeto diferentes principios o dimensiones. La apariencia externa no puede separarse de la esencia, sino que, al hablar de la manifestacin externa, nos referimos a la esencia misma. b) Segn eso, mrphsis designa la accin de dar forma o configuracin, la personificacin; symmorphos, el que tiene la misma forma; symmorphzomai y symmorphomai, tomar la misma forma y metamorphomai, transformar, cambiar (cf. Bauer, Wrterbuch). 2. El trmino que aqu estudiamos tiene una especial relevancia para los textos neotestamentarios en los escritos que pertenecen al mbito de la gnosis y de las religiones mistricas helensticas. Estos textos no pueden compararse primariamente con los que relatan la aparicin de dioses bajo diferentes formas (cf. Ovidio, Metam. VIII, 626: Jpiter en figura mortal, specie mortali), ya que aqu no se trata tanto de la transformacin de la divinidad en figura humana (cf. con todo Flp 2, 6), cuanto de la transformacin del hombre en figura divina. La morph no es transformada solamente en cuanto envoltura externa, sino que, al hablar de la transformacin de la apariencia externa, se piensa al mismo tiempo en la de su verdadero ser (cf. Pistis Sophia c. 66: una de ellas se transform en una gran serpiente, otra en un basilisco...); esto es tan as que el significado de apariencia externa puede ser reemplazado por el de esencia (Pistis Sophia c. 143:...en el lugar en donde no existe hombre ni mujer, ni
Forma (p.op(pr)
204
formas, sino una luz eterna e indescriptible; Sib II, 230: y l gua a todas las formas afligidas hacia la lucha). En todo caso, no se alude a la apariencia externa en cuanto que se opone a la verdadera esencia, sino en cuanto que la expresa. As, en las religiones helensticas de misterios se nos cuenta una serie inacabable de transformaciones. El mystes, o iniciado, mediante consagraciones y ritos, se transforma en una sustancia divina, se transmuta, se deifica (Corp. Herm. 13, 3: y yo entr en un soma inmortal; y yo no soy ahora lo que [era] antes, sino que he renacido en el vouc [nos]): la transformacin afecta a la totalidad del hombre y no slo a una parte de l. II 1. En las versiones griegas del AT hebreo, morphe aparece muy raramente y traduce (9 veces en total) a diversos vocablos hebreos: fmnh (Job 4, 16), tabnlt (Is 44, 13), selem (Dn 3, 19); a este respecto cf. Lohmeyer, Philipperbrief, 91 s; Behm, ThWb IV, 753 s. Naturalmente el AT habla tambin de Dios de un modo antropomrfico (cmo si no podran hablar los hombres de Dios?; sobre esto cf. KBarth, KD II, 1, 250 s y passim): segn Gn 18, 1 ss, p. ej. Dios se aparece a Abrahn bajo la forma de tres hombres. Sin embargo, la versin de los LXX no relaciona nunca morphe con la forma de Dios. 2. La apocalptica juda espera la transformacin futura del mundo actual: pero el cambio no tiene lugar ahora sino ms bien est an por venir (ApBar [sir] 51, 1 [Riessler]: y transcurri el da fijado y se transform la apariencia de los pecadores. Los que han obrado rectamente aparecen llenos de majestad).
III En el NT, morphe y sus derivados aparecen muy raramente; el mismo sustantivo morphe slo se encuentra en 2 ocasiones. Es digno de mencin el que el empleo de este grupo de palabras (a excepcin de Me 9, 2; 16, 12) se limite al corpus paulinum. 1. Aunque recientemente se discute de nuevo si Flp 2, 6-11 es una composicin unitaria o si Pablo ha interpretado en gran parte (Strecker: el v. 8) un himno ya existente anteriormente, apenas puede dudarse de que Pablo cita un himno cristolgico ms antiguo, al que pertenecen las construcciones p.op(prj Seov [morphe theo] y fiopcprj doXov [morphe dolou], forma de - esclavo. Se dice de Cristo que l exista v [lopeprj 9eov [en morphe theo]. El en no ha de hacer pensar que la verdadera esencia de Cristo sea diferente de su manifestacin (Lohmeyer), como si esta ltima fuese, por as decirlo, una envoltura, o bien un papel que representa un actor; por el contrario, el ser de Cristo es definido precisamente como un ser divino, que, por analoga con las religiones helensticas de los misterios, se concibe como existiendo en el poder y la sustancia divina (cf. Ksemann). Se afirma, no slo que Cristo ha participado anteriormente de la gloria divina o que ha tenido la misma forma que Dios (cf. Cullmann), sino tambin que su modo de existir era divino. Si su naturaleza (en el sentido gnstico) hay que calificarla de divina (cf. Cerfaux, entre otros) o no (Michaelis), es una cuestin an por resolver. En todo caso, el ser de Cristo es definido como un modo de existencia divino. Se afirma que en ese modo de existir o en esa condicin divina Cristo ha existido anteriormente (iipxcov [hyprchn], estando, poseyndola), y, por tanto, antes de su encarnacin, en su preexistencia. La expresin en morphtheo caracteriza, pues, su existencia anterior a la vida terrestre, no esta misma existencia terrestre (Kvmaev [eknsen], se vaci, se despoj; vaco). La forma de esclavo sustituye a la forma de Dios; por > tanto, no se trata nicamente de una forma de esclavo sobreaadida a la forma preexistente como una especie de envoltura que la completa, sino de que el modo de existir, la condicin de Cristo se transforma esencialmente. El modo de existir de Cristo durante su vida terrestre es denominado forma de esclavo. Con este trmino de esclavo no se alude a una designacin honrosa como puede ser la de siervo de Dios (Is 53) (Lohmeyer, Jeremas; - Hijo de Dios, art. nat; Dsov [pas theo]) o la imagen del justo sufriente (Schweizer), sino que con ello se quiere expresar que Cristo se presenta en una condicin o modo de existir que ha de ser concebido como cautividad y servidumbre bajo el rgimen de los poderes csmicos, de los "elementos del mundo" (Bornkamm).
205
(popcprj) Forma
El himno a Cristo no contiene sublimes especulaciones ni reflexiones profundas (Friedrich) mediante las cuales podran probarse proposiciones dogmticas, sino que simplemente presenta una sucesin continuada de acontecimientos (Ksemann): el paso de la condicin divina preexistente a la que Cristo renunci, a una existencia terrestre, cuya esencia es la Sousa [doulea], la condicin de esclavo. 2. El texto de Flp 3,21 hay que entenderlo de un modo semejante. Desde el punto de vista terminolgico, este pasaje nos recuerda a Flp 2, 6 ss (cf. Gttgemanns, Strecker) y contiene quizs tambin una tradicin prepaulina: no se piensa en ninguna envoltura, en el sentido de que el verdadero ser quede cubierto por ella (- vestir), sino en una transformacin sustancial del soma de bajeza (ser en condicin de bajeza, que corresponde a la condicin de esclavo), que se convierte entera y totalmente en otro soma, en un cuerpo glorioso como el suyo (ser en condicin gloriosa, que corresponde a la de Cristo resucitado) (-> cuerpo). El trmino symmorphos no se refiere a un hacerse-semejante o identificarse (el syn en un primer momento desconcierta), sino a un existir en Cristo, cuyo modo de ser nos penetra, sin disolver no obstante nuestra propia persona (a este respecto cf. Jervell, Gttgemanns). Cristo y nosotros no somos individuos radicalmente separados, de acuerdo con la comprensin moderna de la personalidad, sino que nosotros vivimos en la esfera de influencia de Cristo (cf. Jervell); cf. infra, ox^na. [schma]. El texto de Rom 8, 29 presupone que Cristo es el arquetipo de Dios (-> imagen, art. KV [eikn]), es decir, que Dios est realmente presente en Cristo. El symmorphos significa nuevamente que nosotros no slo nos hacemos semejantes o iguales a Cristo, sino que existimos en la misma esfera que l y nos identificamos con la misma sustancia que l, participamos del mismo ser que Cristo. Paralelamente a las religiones mistricas helensticas, se podra hablar de una deificacin o de una cristificacin (los reparos de Behm, ThWb IV, 766, carecen, en parte, de fundamento); ahora bien, todo esto ocurre de tal manera que entre nosotros y Cristo sigue existiendo una distancia dentro de esta esfera (l es el primognito entre muchos hermanos; cf. tambin 2 Cor 3, 18). En Flp 3, 10 Pablo relaciona el symmorphzomai con la muerte de Cristo. Tampoco puede tratarse aqu de un hacerse-semejante de tal ndole que nos haga pensar que el apstol pretendiese equiparar su propia muerte de testigo o mrtir con la muerte de Jess en la cruz. Ms bien Pablo, mediante sus sufrimientos, ve hacerse realidad en su muerte la muerte de Cristo, y la muerte de Cristo adquiere forma en la muerte del apstol. La muerte de Jess no es para Pablo una simple fecha histrica pasada, sino un acontecimiento presente, si bien aqu Pablo y Cristo continan siendo dos personas diferentes. Cf. -* semejante. 3. En Gal 4, 19 describe Pablo el tomar-forma (popq>ooa&ai [morphosthai]) echando mano de la imagen del parto. No se refiere a la recta imagen de Cristo, a la recta doctrina sobre l, en oposicin a las deformaciones doctrinales de los glatas (as Hermann), sino al venir-al-mundo, como el nio que es dado a luz por su madre (-> nacer). Es a Cristo mismo, a su ser, a quien hay que engendrar en su realidad. En Rom 12,2 no se alude a un cambio ideolgico o a una nueva conciencia tica, sino a una transformacin total, a una conversin, a una renovacin de todo el ser del hombre, de tal manera que el hombre puede entenderse a s mismo de un modo nuevo (cf. Bultmann, Theol. 211 ss; - razn, art. vovq [nos]). 4. En Rom 2, 20 Pablo alude posiblemente a un escrito propagandstico judo que bajo el nombre de mrphosis deca (cf. Michel y otros): en la ley se encierra el conocimiento y la verdad: uno y otra estn realmente all (NB: por tener el saber y la verdad plasmados en la ley).
Forma (jiopcprj)
206
5. Si los pasajes citados hasta el momento son comprensibles ante todo a partir del entorno histrico-religioso de la gnosis y de las religiones mistricas, en los dems pasajes se insinan otras interpretaciones: en 2 Tim 3, 5, mrphsis tiene el significado de apariencia: los herejes no son realmente piadosos, slo muestran una apariencia de piedad. 6. Segn el apndice del evangelio de Me (Me 16,12), Jess se aparece en otra forma, sin que se plantee la pregunta de cmo el resucitado pudo entonces haber sido reconocido como el que era antes de su muerte. 7. El relato de la transfiguracin (Me 9, 2 ss) enlaza con la confesin de Pedro (Me 8, 27 ss) y aporta, en este contexto claramente elaborado por Marcos, la confirmacin divina de la confesin humana precedente: el hombre y Dios dan testimonio de Jess. Segn Me, el cambio que se opera en Jess se constata en sus vestidos blancos como la nieve; segn Mt 17, 2, el rostro de Jess brilla y sus vestidos se vuelven blancos como la luz (Le lo formula de otra manera). G. Braumann
<jxjl& [schma] apariencia, semblante; iie,xa.ayY}\ia.x(,( [metaschematzd] cambiar, tra formar; ovoyr]na.x^m [syschmatiz] igualar, equiparar
I Schma, derivado de'x<[echo], tener en cuanto estado, comportarse en cuanto actividad, es utilizado slo a partir de los autores trgicos y significa: a) el comportarse; b) el aspecto exterior: la forma de un objeto y tambin su envoltura. Cualitativamente schma, en sentido positivo, designa la majestad, la magnificencia; en sentido negativo, la ostentacin. El pensamiento griego no establece una separacin entre el exterior y el interior de las cosas; por consiguiente, schma es siempre una expresin del ser tomada del campo de la ptica, incluso en el actor, que, al representar un papel, hace suya la realidad del mismo (Platn, Leg. XI, 918e). Pero la forma puede inducir a error; entonces se convierte en una simple apariencia y schma significa mscara. Ms concretamente puede designar entonces un nmero de baile (Platn, Ion. 536c), la postura (corporal) (Eurpides, Med. 1072), la forma bella (Eurpides, Ion. 238 ss), tambin el modo de vivir (Eurpides, Med. 1039), el vestido (Jenofonte, Cyrop. V. 1, 5), y ocasionalmente la apariencia (Teofrasto, Hist. Plant. III 12, 7). Pero en todo esto es menester evitar las interferencias del pensamiento moderno que refera el trmino schma nicamente a las realidades externas, al paso que sostendra que el verdadero ser es algo muy distinto. El que contempla, no ve simplemente la envoltura externa, sino que con esa envoltura conoce todo el conjunto. Syschmatiz no quiere decir solamente asemejarse exteriormente en la forma, sino (a partir de Aristteles) tomar la forma de algo, identificarse esencialmente con algo. En el NT slo aparece en pasiva. Metaschmatiz se refiere a un proceso a travs del cual un objeto o una persona es esencialmente transformado o se le cambia de forma. II En el texto de Is 3,17 (LXX) (el nico pasaje con un vocablo hebreo equivalente), la postura altanera de las mujeres se describe empleando el trmino schma; en 4 Mac 9, 22, la entrada de los mrtires en una vida imperecedera a travs de la muerte se expresa con el verbo metaschmatiz. En cambio, en 1 Sam 28, 8, esta palabra tiene el significado de disfrazarse: Sal se disfraza y no es reconocido. Filn y Josefo se sirven de este grupo de palabras con toda su gama de matices (cf. ThWb).
III En el NT, schma slo aparece en 2 ocasiones y las 2 en Pablo; syschmatiz 2 veces asimismo (en Pablo y 1 Pe); metaschmatiz slo en Pablo (5 veces en total: en las cartas a los Corintios y en Flp 3). 1. El texto de Flp 2, 7 se remonta a una tradicin prepaulina y en l la expresin oxwati evpeSsK <c avSpamoQ [schemati heurethes hos nthrpos] no describe el carcter moral de Jess en su vida terrestre (Lohmeyer), ni su forma de actuar (Dibelius),
207
(axHna) Forma
ni tampoco la realidad de su ser-hombre, sino el modo de manifestarse la humanidad de Jess (Ksemann y otros) tal como aparece a los ojos de todo el mundo (heurethes). Es como si se dijese: por su modo de hacer se le consider un hombre como los dems. Por otra parte, en ningn otro pasaje de sus cartas atribuye Pablo un valor especial a este punto de vista (para ms detalles cf. supra, art. -> \iopq>f\ [morph]). 2. a) 1 Cor 7, 31 nos muestra cuan realsticamente entiende Pablo el trmino schma: no es la forma de este mundo lo que pasa, ni se trata de cambiar lo exterior; lo que pasa, lo que est ah para terminar, es la sustancia de este mundo (lo que llamaramos su sistema de valores). b) Flp 3, 21 describe la transformacin escatolgica de los cristianos: metaschmatizo no expresa precisamente una identificacin (gnstica) entre Cristo y los creyentes (cf. Gttgemanns), sino una participacin real en el cuerpo glorioso de Cristo (-> /opcpij [morph]). c) El syschmatzd de Rom 12, 2 no se refiere a una acomodacin, a una serie de concesiones grandes o pequeas a este en, ni de un ponerse a su nivel, sino de un ser absorbido por l, de un abandonarse a l, de un quedar totalmente a merced de l. Es de esto de lo que pone el texto en guardia. Sin una actitud de alerta, tambin el cristiano entrara totalmente en esa esfera de influencia (cf. 1 Pe 1, 14). d) En 1 Cor 4, 6 Pablo dice que l ha dicho todo lo que precede (rocCxa [tata]; cf. 3, 1-4, 5) no slo por va de ejemplo o de aplicacin prctica, sino que le ha dado la forma de una reflexin sobre l y Apolo (Bauer, Wrterbuch; de diferente modo piensa Schneider, ThWb). 3. En 2 Cor 11, 13-15 Pablo no quiere describir el acto o el proceso de una trasmutacin o de un engao, pues el apstol no piensa en que hubo antao falsos apstoles que se disfrazaron y se hicieron pasar por apstoles verdaderos. Ms bien el acento recae en que los falsos apstoles se hacen pasar por apstoles verdaderos y aparecen como tales. Si tenemos en cuenta que en tiempo de Pablo no estaba bien definido lo que hay que entender por - apstol, que los adversarios en cuestin (queda por resolver si se refiere a los primitivos apstoles, a sus enviados o a otros adversarios totalmente distintos) se llamaban realmente a s mismos apstoles y que, en su opinin, lo eran, y como tales sincera y honradamente se presentaban, no se puede negar al verbo metaschmatizo el sentido de realidad que posee: a los ojos de mucha gente estos rivales de Pablo eran verdaderos apstoles. Slo Pablo les llama falsos apstoles; pero incluso para l son apstoles, aunque falsos. As pues, el significado que se ajusta al texto no es el de disfrazarse, simular, presentarse como si (tal como dice la interpretacin corriente), sino ms bien el de identificarse realmente, que por supuesto Pablo entiende irnicamente: los pseudoapstoles se hacen pasar realmente por apstoles, se identifican con ellos, se presentan como tales; son apstoles, pero falsos. Algo parecido puede decirse de Satn: no slo se disfraza de ngel de luz, no slo se comporta exteriormente como tal, sino que se identifica realiter con l, asume su modo de ser. En el v. 15 se alude por primera vez a la idea de apariencia, pero menos con el verbo metaschmatizo que con el COQ [hs] que le acompaa. Los que estn al servicio de Satn se presentan realmente como servidores de la justicia. Por tanto, metaschmatizo tiene aqu el mismo significado que en los restantes pasajes de las cartas paulinas. G. Braumann
208
I 1. Hemos de partir del verbo vq>iazrpi [hyphstmi], poner debajo y con sentido reflexivo ponerse debajo, oponerse, derrumbarse. El sustantivo derivado hypstasis abarca una amplia gama de matices, para ilustrar los cuales habr que mencionar a continuacin en este apartado ejemplos tambin de los LXX y otros de poca relativamente tarda. a) En sentido concreto, objetivo: lo que est debajo, la base o fundamento (Sexto Emprico, ad Math 8,161.183; 10, 335); en el agua, el fondo en el que se puede hacer pie (Aristteles, Animal. 551b 29); la base econmica, el patrimonio en dinero y campos (as a menudo en papiros; cf. Preisigke, Wrterbuch der griechischen Papyrusurkunden II, col. 672); tesoro, substantia bonorum operum (4 Esd 8, 36); adems origen de la vida, hora astral del nacimiento, puesto o guardia militar (Nah 2, 7 LXX; 1 Sam 13, 23), guarnicin, emboscada (Herodoto, 8, 91), la sede (en vez de eveSpa [nedra], Scrates, Historia Ecclesiastica III, 7); sustancia (LXX: Sal 88, 48; 138, 15), sustancia material (Crisipo, SVF II, 503; Arrio Ddimo, SVF II, 163, 8 s), esencia (SalSl 17, 24), existencia, y casi tanto como origen. b) En cuanto postura humana, hypstasis significa en primer lugar el ponerse debajo, el matenersefirme,el resistir (Polibio IV, 50,10); vnotav [anypstata] quiere decir lo que no se puede resistir (Polibio IV, 8,10), p. ej. el resistir al tormento (Josefo, Ant. 18, 24), el resistirse, el atreverse (junto a ppr] [horme], ataque: Aeliano, Frg. 56 [en Suidas]; Diodoro XVI, 33,1), el osar, el brindarse a (Herodoto IX, 34, 2; Eurpides, Iph. Aul. 360), el aceptar un riesgo (Diodoro I, 3, 7; XVI, 32, 3; Herodoto III, 127, 2),firmeza,estabilidad (Aristteles, Metaph. 382b, 14, ed. Bekker); significados afines son incluso esperanza, confianza (LXX, Ez 19, 5; Rut 1, 12; Polibio VI, 55, 2; junto a T(U/xa [tlma], resistencia: Tucdides I, 144, 5; VII, 66, 2) y capacidad de resistencia (Polibio VI, 55, 2). c) En el mbito fsico, hypstasis designa lo que se deposita, el sedimento o poso (Aristteles, Part. An. 671b, 20; Metaph. 358a, 8, ed. Bekker; Menandro, en Scrates, Historia Ecclesiastica III, 7), resto (Hipcrates, Coac. 146), el residuo de un proceso de fusin (Polibio XXXIV, 9, lOs; Estrabn III, 10). d) En el mbitofilosfico,xpaxapm [hyphstamai] puede significar sensibilizarse, depositarse, manifestarse, y, por tanto, el paso de un estado latente a un estado manifiesto, la actualizacin (p. ej. Sab 16, 21), la realizacin, el ser de la sustancia, de la materia, del objeto (Plutarco, Comm. 50, 1085 E). Ello implica entonces que el lgos inmanente a la materia (-> palabra) configura o da forma a sta, con lo cual hay que distinguir la hypstasis del 7toK/ivov [hypokemenon], el ser-en-s an no cualificado que le sirve de base. As, Dios, en cuanto lgos del mundo, es causa de la hypstasis del mundo. De acuerdo con la concepcin neopitagrica, se trata del -> nmero (Sexto Emprico, ad Math VII, 93). Hypstasis significa, pues, la realizacin de un proyecto (Diodoro I, 3, 2; Josefo, Ap. 1, 1), la correlacin entre la materia y la cualidad, sin la cual no puede existir nada sensible, ni ningn ser . verdadero; tambin la actualizacin de un cuerpo (Arrio Ddimo, Frg. Phys. 2 = DDG 44812). 2. Partiendo de aqu, podemos mencionar como elementos estructurales del trmino hypstasis los siguientes: a) Lo constituido de una forma duradera; b) la referencia constante a la realidad de la cosa singular (como opuesto a abstracto); c) puesto que equivale casi a esencia o sustancia {ovact [ousa]): realizacin (a este respecto cf. espec. Dbrrie; Aristteles, Top. II, 4p 161, 30), sobre todo en los estoicos. Hypstasis es el ser concreto, sustancial, situado entre las realidades meramente actuales, pero contingentes, y las meramente ideales. La nivoia [epinoia], la idea y la pcpscriq [mphasis], la apariencia poseen probablemente Snap^n; [hyparxis], existencia, ser, pero no hypstasis, realidad actual: SVF 111, 26; Digenes Laercio, 7, 135; de ah la contraposicin entre KXZ' envoiav [kat' epnoian] y KCC8' vnavxaiv [katK hypstasin]; SVF III, 267, 3; Boethos (s. II a. C), y, de un modo anlogo, Sneca, carta 58 (SVF II, 332); cf. tambin la opinin sobre la ipavmala [phantasa]. Esta distincin tiene probablemente su origen en Poseidonio, cf. tambin el libro de los sueos (Oneirocriticus) de Artemidoro (s. II d. C.) (3, 14). As pues, realidad y apariencia se oponen entre s (Digenes Laercio, 9, 91; Poseidonio en Aecio III, 5 = DDG 371, 27; Aristteles, Mund. 4, 395a, 30, ed. Bekker). As, el - tiempo es considerado como vnpa [nma] y utpov [mtron], pero no como hypstasis (Antifn X, 9 = Aecio I, 22, 6 = Doxogr. 3, 18b 22). En esta lnea se mueve tambin Filn, cuando dice de la xvyij [auge], del brillo, que no posee en s mismo ninguna realidad, ninguna hypstasis (Aet. 88.92). En el platonismo medio (50 a. C. a 250 d. C), hypstasis es la manifestacin sensible del espritu o del alma del mundo. Asimismo segn Albino, el ser posee una hypstasis (Did 10,2p, 164,17 ss). Para los peripatticos, hypstasis significa la subsistencia de la cosa concreta; no est, pues, lejos de la sustancia. II Examinando la versin de los LXX vemos cuan complejo era el concepto de hypstasis justamente en la poca helenstica, que vena a ser una especie de palabra de moda como es hoy p. ej. existencia (Drrie): en 20 pasajes, 15 vocablos hebreos diferentes son traducidos siempre por este trmino: un caso bien extrao. As pues, el trmino hypstasis era moneda corriente en el mbitofilosficode los siglos I y II a. C. Esto puede explicar que se haya utilizado para traducir tantos vocablos de tan variado significado. Hypstasis sirve para traducir: 1. Ma'amad, el fondo en el que se hace pie, cuando uno est en el agua (LXX: Sal 68, 3), fqm, lo que existe, ser (Dt 11, 6), heled, duracin de la vida (LXX: Sal 38, 5; 88, 47), mihyh, medios de vida, medios de subsistencia, sustento (Jue 6, 4), k'na'ah, bienes (Jer 10, 17), masb = puesto, guardia (lenguaje militar, 1 Sam 14, 4), masbh,
209
(vnavxaiq) Forma
columna, lo que est erguido (Ez 26, 11), t'knah, el trazado, la disposicin (del templo, Ez 43, 11), ruqqamah, lo modelado, lo formado (LXX: Sal 138, 15). 2. Tomando un sentido filosfico preciso, hypstasis reemplaza a sod, consejo, designio (Jer 23, 22), masa', carga (Dt 1,12), tohelet, esperanza, confianza (LXX: Sal 38, 8), tiqwah, esperanza, garanta, perspectiva (Ez 19, 5). Los dos ltimos equivalentes hebreos dan por su parte al concepto de hypstasis un nuevo sentido en el mbito bblico, el de esperanza y confianza. Esto es importante para la comprensin del sentido neotestamentario del trmino.
III El hecho de que hypstasis slo se encuentre 5 veces en el NT se explica quiz porque el NT salvo el autor de Heb no est interesado en el razonamiento filosfico. 1. 2 Cor 9, 4: ...yo, por no decir vosotros, voy a quedar mal en este asunto, se entiende, de la colecta (Schlatter, ad locum). Bachmann (ad locum) pretendera interpretarlo como seguridad, y Plummer, de un modo semejante; Lietzmann, como confianza, esto ltimo apelando a Heb 3, 14; 11, 1; Sal 38, 8 LXX; Ez 19, 5; Rut 1, 12. Pero debe repararse en que justamente este significado es de los que salen raras veces. Algo semejante ocurre en 2 Cor 11, 17 en este asunto, o en esto (del gloriarse), en cuyo contexto no se alude a la seguridad o confianza, sino a la osada, a la locura, a lo disparatado del gloriarse. 2. Si bien en los escritos paulinos el uso de hypstasis no da mucho de s, no ocurre lo mismo en Heb, donde el sentido del trmino es mucho ms interesante. a) El trmino hypstasis de Heb 1, 3 reviste gran importancia para la cristologa. En este pasaje se dice de Cristo que es yv.puxxY\p [charakter], la impronta, la estampa (BWeiss, Hebr6, ad locum), el trasunto o la imagen (Bachmann, ad locum) del ser (ts hypostsesj de Dios. Por consiguiente, la hypstasis es aqu el arquetipo de Dios que presupone y en que se basa la impronta, al igual que en 1 Clem 33,4, el hombre creado por Dios a imagen suya es designado como charakter. Moffat (Crit. Comm, ad locum) opta ya aqu por el significado de realizacin; hypstasis sera lo que Dios trae al mbito del ser, a la realidad (the bring on essence ofGod), por consiguiente, la actualizacin, la realizacin de Dios. Consiguientemente l entiende el amov [auto] (su, de l) como genitivus objectivus y no subjectivus. b) En Heb 3, 14 algunos mss., despus de noatcrscog [hypostseos], aaden el pronombre auto (su, de l), y as entienden la hypstasis como el ser de l, o sea, de Cristo. Un manuscrito (424: no prima manus, sino corregido), refirindose probablemente al v. 6 y a 1 Tim 5, 12, sustituye hypostseos por narecoQ [psteos], con lo que da a entender que interpreta hypstasis como -* fe o firmeza de la fe. Aqu hypstasis no significa ser (Lutero: el ser inicial), ni tampoco fundamento (Erasmo), sino, ms bien, confianza en el sentido bblico, como resulta de los pasajes de la versin griega arriba citados. As luego los comentaristas entienden hypstasis como expectativa, -* esperanza segura, confianza, conviccin,firmeza, seguridad, por consiguiente, algo parecido a paciencia (6, 12) y constancia (10, 36; 12,1). El genitivo hay que entenderlo, pues, como genitivus possesivus: afirme confianza del principio, y no como genitivus appositivus o explicativo: el principio que consiste en la confianza o el principio que estaba caracterizado por la confianza. Pero podra significar asimismo atrevimiento, iniciativa. c) Vemos, pues, que Heb emplea el trmino hypstasis en muy variados sentidos, entre ellos el de 11, 1. Supuesta esta multiplicidad de sentidos Heb 1, 3 y 3, 14 no nos sirven sin ms de modelo para comprender 11, 1. Aqu se nos presentan las siguientes posibilidades de interpretacin: a) Seguridad, expectativa, firme confianza en lo que se espera; el genitivo se entiende, pues, como genitivus objectivus (as, p. ej. BWeiss, apelando a 3, 14, y, de un modo
Forma (no-Tocaii;)
210
anlogo, Riggenbach, Moffat, Windisch. El pasaje de 10, 38 s habla en favor de esta interpretacin; en l fe y cobarda se oponen entre s). P) Fianza, prenda, garanta (p. ej. Spicq, Commentaire II, 37: garanta de las realidades celestiales; NB: anticipo de lo que se espera). y) Realizacin, actualizacin (especialmente Drrie, loe. cit., WBauer, Wrterbuch zum NT, tambin los padres de la iglesia; Vulg.: sperandarum substantia rerum). En contra, especialmente Riggenbach (ad locum): la idea de que la fe hace presentes las cosas futuras que se esperan, ...pone a la fe en peligro de convertirse en mera ilusin.
Windisch se remite al contexto, especialmente a 10, 39: hypstasis es un apoyarse-en que da seguridad y que se opone a b%oaxokr\ [hypostol], a la cobarda. Y esta es precisamente la oposicin que en 10, 39 se establece entre matiz [pistis] e hypostole. En la amplia enumeracin de ejemplos del captulo 11 ocurre lo siguiente: la fe no slo aprehende un acontecimiento, una accin de Dios, por ejemplo, la creacin (11, 3), sino que lo hace madurar. Los abundantes sacrificios y la conducta grata a Dios de Abel, la construccin del arca, la salvacin de No, la salida de Abrahn de su tierra y su vida en pases extraos, el sacrificio de Isaac, la bendicin impartida por los patriarcas, la partida de Moiss, la salvacin de los primognitos de Israel por la aspersin de la sangre pascual, el paso del mar Rojo, la conquista de Jeric, la salvacin de Rajab, son sucesos, acontecimientos salvficos, constituyen la historia del pueblo de Dios, es decir, una realidad nueva e irrepetible en la tierra. El objetivo final esperado est ciertamente todava lejos. Lo que se describe no es el KOLISO&CU [komizesthai]', el logro del cumplimiento de las promesas. Pero las figuras enumeradas garantizan la realizacin definitiva de todas las promesas. Es por eso por lo que se invita a los destinatarios de la carta a no abandonar la reunin (10, 25), a permanecer en el pueblo de Dios en el que la fe crea una nueva realidad, por la cual acontecen las acciones de Dios.
Hay que advertir que en 11, 1 se da un parallelismus membrorum, en cuyo segundo miembro a la fe se la denomina sEyxot; ov PEiiofivcov [lenchos ou blepomnn], prueba, convencimiento de lo que no se ve. Esto no puede decirse de la simple confianza. No dudar (L) es menos que estar convencido. Hay que compararlo a la confianza cierta (L). La pregunta se plantea en trminos inversos, o sea, si, supuesto el paralelismo de la frase, el trmino hypstasis ha de interpretarse en funcin de lenchos, es decir, en la lnea del significado de realizacin. Dado que Heb 11 se apoya en enumeraciones de ejemplos pertenecientes al judaismo primitivo (Sab 10; Eclo 44-50; 4 Mac 16, 16-23), hemos de preguntarnos seriamente si su concepto de fe no se aproxima al judo. En el judaismo se distingue entre zakt trh y zakt'emnh, entre la -justicia de la ley y la justicia de la fe, y, por consiguiente, estas dos expresiones tan del agrado de Pablo son del dominio pblico. Pero por justicia de la ley se entiende un comportamiento que responde de un modo formal y externo a las exigencias de la ley y por justicia de la fe un comportamiento que responde asimismo a las exigencias divinas, pero cualificado o posibilitado por la fe. Si tenemos en cuenta el modo como se habla de la fe a lo largo de todo el captulo 11 empleando el dativus instrumenti, veremos esta fe como la referencia a los mandatos y promesas de Dios que hace posible las acciones y el comportamiento de todas las personas que se mencionan, como aquello por lo cual el objeto de la esperanza aparece poco a poco en el mbito de la realidad, se hace historia. (Drrie: la fe realiza cosas que an no son o son napa (poiv [para physin], antinaturales. La fe confiere a lo que esperamos la plena seguridad de su realizacin. La fe confiere a lo que no vemos la plena seguridad de una prueba). Si se quiere expresar una cierta indeterminacin que lleva consigo el concepto, es conveniente utilizar el significado de poso o sedimento, que forma parte tambin de los sentidos arriba citados de hypstasis y que en nuestras lenguas se emplea igualmente en un sentido espiritual e histrico. ,Eni(op.vcov [elpizomnn], de lo que se espera, no es genitivus objectivus, como si lo que espera llegase a ser real, sino que lo esperado mediante la fe por tanto, genitivus subjectivus provoca acciones y actitudes: p. ej. Abrahn espera la ciudad futura y por eso escoge una existencia en peregrinaje. G. Harder
211
PARA LA PRAXIS PASTORAL
Forma
La realidad y el ser de Dios se revelan nicamente en Jess y slo a travs de l pueden ser conocidas, ya que l es su impronta. Aqu no es teologa especulativa lo que hacemos. El texto de Heb 1, 3 afirma sin ambages que la revelacin de Dios se reduce estrictamente al acontecimiento de Jesucristo. La voluntad y la accin de Dios no descansan en s mismas y en cuanto tales nunca podran ser comprendidas por el hombre. El ser y la realidad de Dios slo pueden ser conocidos a travs de su imagen, a travs del acontecimiento de Jesucristo. As, Jess es la imagen por antonomasia y, por supuesto, nos referimos al acontecimiento total de Jess, tanto a su muerte como a su resurreccin; aqu no se trata de la -* creacin en cuanto obra de la sabidura de Dios, de tal manera que la sabidura reflejada en ella resulte la impronta del ser de Dios; ni de la -> ley, que anuncia la voluntad de Dios, las exigencias que Dios hace al hombre, que llama al hombre a ser ms de lo que es, a renunciar a s mismo y a convertirse en siervo de Dios; slo al Hijo, al hombre, le ha hecho Dios sumo sacerdote, reconciliador, hombre que representa a los hombres; slo en l se pone Dios de parte del hombre. Podramos decir a la inversa que, a partir de esta impronta, el arquetipo aparece bajo una nueva luz: Dios, conforme a su ser revelado en Jesucristo, es Dios para el hombre, Dios que se pone de parte del hombre, que lo toma a su cargo, que promete y hace posible al hombre el camino que le lleva ms all de s mismo. Ello lleva consigo el que Dios realice su plan salvfico en la esfera de la -> fe, que capta la realidad de Dios en sus -* promesas, en la apertura al futuro. Esto tiene lugar a partir de un movimiento, del mismo modo que en la carta a los Hebreos el mundo celestial participa en el movimiento, en los acontecimientos, del mundo terrestre. Este mundo celestial es al mismo tiempo el mundo prometido, esperado, futuro, pero no de tal manera que el mundo terrestre sea la imagen de un mundo superior e inmvil, sino de tal modo que el mundo de arriba, el futuro, tome el relevo del de abajo. En la medida en que la fe ve cumplidas las promesas en el acontecimiento de Jesucristo, capta la muerte de Jess como un hacerse-presente el mundo futuro (Heb 9, 11-15) y confa mucho ms en las promesas an no cumplidas. La fe con la palabra y la accin da testimonio de la significacin escatologica de Jesucristo y crea en este mundo un espacio para la realidad divina mediante una actitud de obediencia y de -> paciencia. As esta fe, mejor dicho, Cristo mismo, quiere adquirir su forma concreta en aquellos que estn ligados a l y que son dirigidos por su -+ espritu O es todo esto ficcin y especulacin pura? A esta pregunta no se puede contestar simplemente con palabras y con argumentos, sino nicamente con la vida misma de los cristianos; pues una cosa es tener conocimiento del mundo de arriba a travs del culto de la comunidad (Heb 12,22 ss) y hacer profesin de ello, y otra muy distinta plasmar en la propia vida el presente de Cristo siguindole a l hasta las ltimas consecuencias (-> seguimiento). Y esto es vlido, tanto si se aplica al individuo como si se aplica a la -> iglesia en su conjunto. Hacer que entre el ser y la forma no haya discrepancia sino que ambos se correspondan entre s, que Cristo se refleje en los suyos, que en ellos se le pueda reconocer, sta debera ser una de las principales tareas de los cristianos. -> Imagen; -> modelo. G. Harder
BibL: BWeiss, Der Brief an die Hebrer, KEK XIII, 18976 - JABengel, Gnomon Novi Testamenti, 19156, 783 s (sobre Phil 2, 6 s) APlummer, A Critical and Exegetical Commentary on the Second Epistle of St. Paul to the Corinthiens, ICC, 1915 PhBachmann, Der 2. Brief an die Korinther, 1922* - ERiggenbach, Der Brief an die Hebrer, 19222'3 - ASchlatter, Die Theologie der Apostel, 1922 - HCremer/JKgel, Biblisch-theologisches Wbrterbuch der nt. Grzitt, 1923'1 (Sobre na-taai^) - JMoffat, A Critical and Exegetical Commentary on the Epistle to the Hebrews, 1924 - KBarth, Der Philipperbrief, 1927 - RReitzenstein, Die hellenistischen Mysterienreligionen, 19272 - ASchlatter, Der Glaube im NT, 1927 (4, ed. aumentada), 614 ss - WFOtto, Die Gotter Griechenlands, 1929 - ELohmeyer, Der Brief an die Philipper, Kolosser und an Philemon, KEK IX, 19308 - HFWeber,
Fruto (Kapng)
212
Eschatologie und Mystik im NT, 1930 - HWindisch, Der Hebraerbrief, HNT 14, 19312 - RlWitt, "Ynaznoii;, Amicitiae Corolla, Festschr. RHarris, 1933, 319 ss - GKittel, Art. elSog, ThWb II, 1935, 371 ss - WMichaelis, Der Brief des Paulus an die Philipper, ThHKNT XI, 1935 - JHempel, Gott und Mensch im AT, 1936 - MDibelius, An die Philipper, HNT 11, 19373 - ASchlatter, Paulus, der Bote Jesu, 1938* - CArpe, Substantiae, Philologus, 1940, 65 ss - JBehm, Art. [topipi, ThWb IV, 1942, 750 ss HLietzmann/WGKmmel, An die Korinther I/II, HNT 9, 19494 - EKasemann, Kritische Analyse von Phil 2, 5-11, ZThK 47, 1950, 313 ss ( = Ex. Vers. u. Bes. I, 1960, 51 ss) - CSpicq, L' pitre aux Hbreux II, 1952/53 - HDorrie, 'Yiioxaai. Wort und Bedeutungsgeschichte. Nachr. der Akad. d. Wiss. Gottingen, 1955, 35 ss - id., Zu Hebr 11, 1, ZNW 46, 1955, 196 ss - RHermann, ber den Sinn des Mop<pmlo3y.i Xpia-zdv v fiiv in Gal 4, 19, ThLZ 80, 1955, 713 ss - OMichel, Der Brief an die Rmer, KEK IV, 1955 OCulmann, Die Christologie des Neuen Testaments, 19582 - GBornkamm, Zum Verstndnis des Christus-Hymnus Phil 2, 6-11, en: Stud. z. Antike u. Urchristentum, BEvTh 28, 1959, 177 ss - KBarth, KD I, 2, 19605, 348 ss - JJervell, Imago Dei, 1960 ELohmeyer, Kyrios Jess, 19612 JSchneider, Art. ax^a, ThWb VII, 1964, 954 ss GStrecker, Redaktion und Tradition im Christushymnus Phil 2, 6-11, ZNW 55, 1964, 63 ss - EGrasser, Der Glaube im Hebraerbrief, 1965 - EGttgemanns, Der leidende Apostel und sein Herr, 1966 - DHWallace, A Note on poppr, ThZ 22, 1966, 19 ss.
Fruto
KapnQ [karps] fruto; Ktxpncxpopoj [karpophoro] dar fruto; aicapnoq [karpos] estril
I En el griego profano, el vocablo karps (cf. lat. carpo, agarrar, arrancar) se aplica especialmente a los frutos de la tierra (Homero) y tambin a las cras de los animales (Jenofonte); en sentido amplio designa el resultado bueno o malo de una empresa: el resultado, el fruto (Filn, Marco Aurelio). II En los LXX, karps reemplaza principalmente al hebreo p', que en el AT se emplea para designar el fruto dlas plantas (p. ej. Dt 1, 25; Mal 3,11), tambin la prole, la descendencia (p. ej. Gn 30,2; Dt 7,13; M i , 7; Sal 21,11) y finalmente, en sentido figurado, las consecuencias de una accin (as, p. ej. Os 10, 13; Jer 6, 19; 17, 10). Este ltimo sentido ha sido empleado especialmente por el judaismo tardo. El justo da frutos buenos, el injusto da frutos malos. P' y karps no slo se utilizan en el lxico de los negocios con el sentido tcnico de inters o sea: el fruto o la ganancia de un negocio, sino tambin en el lenguaje teolgico, cuando la fe en el ms all va adquiriendo cada vez ms importancia. As, se distingue, p. ej. entre el pecado capital (el llamado pecado original; en hebreo, qeren) y sus secuelas o, como quien dice, la renta del pecado (los pecados individuales). El primero es objeto de castigo en el ms all, los ltimos son castigados aqu, y este castigo consiste en parte en que son para el hombre como una plaga que engendra nuevos pecados.
III 1. a) En el NT encontramos el vocablo karps (66 veces, sobre todo en Mt; en cambio, est ausente o apenas aparece en las cartas pastorales y en las epstolas catlicas, a excepcin de la de Santiago) fundamentalmente en su acepcin ms simple de fruto de las plantas (Mt 21, 19 par; 13, 8 par; Le 12, 17) o como la planta que brota de la tierra (Sant 5, 7.18; cf. tambin Le 20, 10); por otra parte, en pasajes como el de Sant 5 aparece con claridad que el hombre puede preparar y activar el desarrollo del fruto mediante su trabajo, pero el fruto mismo slo puede esperarlo y recibirlo como un don; l slo debe ocuparse de la siembra y de la recoleccin. Hasta qu punto el nacimiento del fruto se sustrae a la voluntad del hombre se deduce tambin del hecho de que el fruto madura en una poca determinada, precisamente en su KXipq [kairs] (Mt 21, 34), coyuntura o tiempo oportuno. No tiene tampoco una forma arbitraria, sino que sta viene siempre determinada de antemano por la naturaleza de la simiente (a este respecto cf. 1 Cor 15, 35 ss), de tal manera que el rbol se conoce por sus frutos (Mt 12, 33 par; cf. 7, 16.20). Ahora bien, esto no se aplica nicamente a la naturaleza del fruto sino tambin a su calidad. Cuando sobre todo en Mt los frutos buenos se contraponen a los malos (Kipnoc, KcdoQ [karpos kalos] a Kapnoxx; novnpovq [karpos ponervs], Mt 3, 10; 7, 17. 18.19 o tcapnv aanpv [karpn saprn], Mt 12, 33; cf. tambin Le 6, 43), con ello se quiere decir que el fruto que no responde a lo que debe ser es intil, al igual que el rbol que lo produce (Mt 7, 19; Le 3, 9; 13, 6 ss).
213
{K&PIZQ)
Fruto
b) Con el significado de prole = nio, karps slo es utilizado por Lucas (Le 1, 42; Hech 2, 30). 2. Si en los pasajes citados en la no consideramos el proceso natural utilizado como imagen, sino al hombre ante Dios, esto puede afirmarse con mucha ms razn de los restantes lugares en los que el concepto karps (unido con frecuencia a nomv [poienj, hacer o a <ppe.iv [phrein], producir, dar; el compuesto Kapnocpopev [karpophoren] aparece 8 veces en los sinpticos y en Pablo) se aplica a la vida de los hombres. 3. a) Cuando segn el testimonio de los sinpticos, Juan bautista exige al hombre frutos dignos de penitencia (Mt 3, 8 par), con el empleo del concepto de karps se da a entender aqu que no se trata de una accin voluntaria y autodirigida, sino justamente de aquel dar fruto que es una consecuencia de la entrega a Dios y de la fuerza del espritu que opera en el hombre. Cuando Jess ensea que los verdaderos discpulos se reconocen justamente por los frutos (Mt 7, 16 ss) que ellos dan cuando le siguen con autenticidad, con ello se quiere decir que dan testimonio de su vida de fe a travs de su amor; al recibir el amor divino, amarn, al ver el perdn divino, perdonarn, en una palabra: a travs de la santificacin que en ellos ha acontecido y contina aconteciendo, darn gloria a Dios, en cuanto que ellos, mediante su obrar y sus palabras ponen a disposicin de los otros el fruto de la accin divina en ellos mismos. Tambin las grficas afirmaciones de que en el juicio de Dios todo rbol que no d fruto ser arrancado (Mt 3, 10; 7, 19; Le 13, 6), plantean la pregunta por los frutos de la fe en aquellos que han recibido la palabra y muestran claramente cul ser la retribucin de aquellos que impiden el desarrollo del fruto o, en todo caso, dificultan a otros hombres el disfrutar de l. b) Jn emplea la construccin karpn phrein sobre todo en Jn 15, 2 ss, en donde se dice que el secreto de la fuerza de los discpulos de Jess para dar fruto est en la comunin estrecha con l. Su muerte es lo que hace posible un fruto abundante (Jn 12, 24), en cuanto que su sacrificio en la cruz es salvacin para los hombres. Puesto que l es la vid (es decir, aqu: el rbol de la vida), da a los sarmientos aquella fuerza vital que es el supuesto y la posibilidad de la fe. Pase que por sus propias fuerzas pueda el hombre producir fruto en la esfera moral y tcnica; pero los frutos del evangelio (Lutero), lo que Dios espera de l, slo pueden desarrollarse a partir de una actitud de obediencia, que consiste ante todo en reconocer la unin entre creador y criatura establecida por la muerte de Cristo. Entonces ya no necesita pensar en sus propios frutos y, liberado de la angustia del fracaso, es capaz de un esfuerzo mayor (de ms fruto, Jn 15, 2.5.8); dado que el fundamento de su capacidad de dar fruto no radica en su existencia, el fruto no puede perderse y permanece hasta la vida eterna (Jn 4, 36; 15, 16). c) Pablo reconoce en la buena obra (fruto) un fruto de la fe, de la justicia (Kapng SiKotioavtjq [karps dikaiosynes]: Flp 1,11; tambin Heb 12,11; Sant 3,18), de la luz (TOV (pmxQ [to phts]: Ef 5, 9), realizado por Dios mismo, por Jesucristo o por el Espritu santo. En Pablo, la buena accin se distingue claramente de los propios esfuerzos para alcanzar la salvacin (cf. Gal 5, 22; Col 1, 10). Mientras que el trmino 'pyov [rgon], obra, raramente utilizado en un contexto positivo, procede del mbito de la tcnica artesanal y se refiere a aquello que el hombre produce por sus propios esfuerzos, karps proviene de la esfera vital del desarrollo natural y significa lo que crece de un modo natural por estar unido a un rbol o a un suelo que le comunica su fuerza vital (cf. el aTop-cr] [automte], por s misma, de Me 4, 28); ahora bien, este -> crecimiento, en cuanto fenmeno vital (-> vida), no depende del hombre. Al emplear este concepto, quiere Pablo subrayar lo siguiente: en aquel que ha entrado a formar parte del cuerpo de Cristo, de tal manera que en l opera el espritu de Cristo y participa de los
Fruto (KapnQ)
214
dones que lleva consigo esta comunin vital, se hacen visibles espontneamente ya que no son productos los resultados, los frutos. Mientras que los que creen en Cristo dan frutos para Dios, viven para l, los apetitos pecaminosos slo pueden dar frutos de muerte (Rom 7, 4 s). d) Para designar la ausencia de fruto, el NT utiliza a excepcin de Jds 12, siempre en sentido figurado el adjetivo cKapnoQ [karpos], el que no da fruto (p. ej. Me 4,19 par; Tit 3,14; 2 Pe 1, 8); en Ef 5,11 el adjetivo karpos se aplica a las obras de las tinieblas; en 1 Cor 14, 14 se dice que en la oracin (glosolalia), el nveop-a [pnema], espritu, ora, pero el VOVQ [nos], la mente, es karpos, no saca nada. 4. As pues, si karps designa en un sentido amplio el efecto de la fe en la vida personal de los individuos o en la de la comunidad y se manifiesta en el testimonio y en el - comportamiento, el vocablo es utilizado por Pablo en un sentido an ms amplio para designar los frutos de su propia labor misionera (Rom 1, 13; Flp 1, 22) y esto puede entenderse incluso en el sentido de que los apstoles, los misioneros y, en general, las personas que con su trabajo construyen las comunidades, viven de sus frutos, es decir, tienen derecho a recibir su sustento de las comunidades (1 Cor 9, 7; 2 Tim 2, 6). As pues, en estos pasajes al igual que en Mt 21,41 ss; Le 20,10 el fruto es considerado desde el punto de vista de su disfrute (cf. tambin Jn 4, 36). 5. Karps se encuentra 2 veces en Ap 22, 2; en la imagen del rbol de la vida que da su fruto cada mes, se da a entender la plenitud de la accin divina en el nuevo mundo, en el que quedan superados todo pecado y oprobio y removidos todos los obstculos que dificultan la actividad del espritu divino. R. Hensel
PARA LA PRAXIS PASTORAL
Si consideramos el misterio de la fe en cuanto que es fruto del espritu y de la palabra y, por consiguiente, obra de Dios, y nos damos cuenta de que todo lo que se puede esperar del creyente es tambin un crecimiento a partir de una raz cuya fuerza vital no depende de nosotros, no hay que poner un gran signo de interrogacin a la contextura actual de nuestra iglesia y de nuestra teologa? Desde el punto de vista en que consideramos la fe, qu podemos planificar de antemano, qu objetivos puede plantearse de un modo legtimo el hombre que est al servicio del evangelio y bajo la soberana de Dios? Ahora bien, la mentalidad de nuestra generacin, basada en la idea de xito, se apoya fundamentalmente sobre la necesidad de imponerse a s misma un objetivo y alcanzarlo a toda costa. Naturalmente, al xito le es inherente tambin una parte de felicidad, pero, esencialmente, es un resultado del acierto, la habilidad y el poder. As pues, si lo que hay que conseguir es fruto de una siembra que, ni podemos hacer nosotros mismos, ni podemos manipular con respecto a su eficacia, las cosas hay que verlas de forma muy distinta. Pero esto es precisamente lo que distingue a toda labor de evangelizacin y quiz ms radicalmente a todo encuentro con el hombre, de los formalismos de un mundo basado en la tcnica y en la economa. El afn de dominio, la postura dominadora del hombre frente al mundo, se transforma en una actitud de espera y de servicio. El que intenta encontrar el xito busca una autoafirmacin y un reconocimiento por parte de los dems; el que considera el fruto a partir de la fe y obra en consecuencia ha de retraerse, renunciar a las propias ideas de un modo incomparablemente ms enrgico que en cualquier otra situacin y adoptar una actitud sumisa ante la accin de Dios.
215
(Katyoc) Fuego
Ciertamente, el crecimiento tiene sus reglas y el desarrollo del fruto depende tambin de los cuidados y de las circunstancias externas, del cultivo y del cuidado, y de que se haga lo que hay que hacer (nada ms, pero tampoco nada menos) en el tiempo oportuno (el kairs). El que rastrilla o riega demasiado, el que quiere aplicar mtodos tcnicos para conseguir una produccin masiva, el que quiere cultivar, el que incluso quiere prever el trmino y el resultado, se sita fuera de la ley del espritu. Con ello se plantea la pregunta de qu es en realidad lo que se puede planificar aqu. El hecho de que la fe y las obras sean calificadas de frutos debera recordarnos continuamente que lo que nace y lo que muere est en las manos de Dios y que l no slo determina la naturaleza de la planta, sino tambin su cantidad y su calidad. La planificacin de la concepcin futura de la iglesia obedece, por consiguiente, a las mismas leyes que el descubrimiento, el reconocimiento y el injerto de los dones espirituales dados por Dios en las tareas y deberes concretos. Ahora bien, puesto que se nos ha confiado la simiente, debemos guardarnos ante todo de anquilosarnos en un formalismo del tipo que sea, o de aferramos a cualquier concepcin del pasado o a cualquier proyecto para el futuro. La fe y la obediencia no son precisamente simples secuelas de axiomas o modelos pretritos; en efecto, slo se las llama frutos porque el Seor de la fe, por medio de sus dones, y estableciendo, de acuerdo con el ambiente concreto, la misin y las condiciones vitales de la fe, engendra siempre de nuevo el testimonio de la vida que radica en l. Quin sabe, pues, qu planta querr l maana? Quin podra describirla por anticipado? Lo milagroso es precisamente que el germen divino, que ha sido sembrado por la mano del hombre, desarrolle su propia vida a partir de la fuerza que Dios le da y que el Seor mismo que vela sobre l haga posible que, tanto en la palabra como en la accin quede plasmada la respuesta que conviene aqu y ahora, lo cual slo es posible si se deja crecer al fruto y no se le lleva a un estado de atrofia. Pero esto ensea a observar, a esperar, a admirarse. Esto puede quitar toda prioridad al pensamiento y a la accin del hombre, pero acrecienta la gloria de Dios. L. Coenen
Bibl.: FHauck, Art. Kxpxi;, ThWb III,' 1938, 617 ss - RBultmann, Das Evangelium des Johannes, KEK II, 1, 196418, 409 s.
Fuego
La importancia que ha tenido el fuego en la esfera de la cultura humana desde los tiempos primitivos, se refleja en el hecho de que, desde Islandia (tyrr) hasta bien entrados en oriente (hitita: pahhur; armenio: hur), los vocablos utilizados para designarlo poseen una raz comn. Adems del trmino griego nvp [pyr], aqu hay que considerar tambin el grupo de vocablos relacionados con KCCVHOC [kama], brasa; si pyr se refiere ante todo a la fuerza inherente al fuego o a los fogones (fuego sagrado u hogar), kama alude ms bien al proceso de la combustin, de la cremacin y a lo que los sentidos perciben de este proceso (resplandor, calor abrasador, etc.). En el NT, ambos grupos de palabras se emplean tambin en relacin con la accin de Dios. -> Santo; - infierno; - castigo; -* ira.
Fuego (KOGpx)
216
Kav/ia [kama] brasa, incendio, calor intenso; Kavi(xxi^ [kaumatz] abrasar, quemar
I Kama, utilizado corrientemente desde Homero, significa, calor abrasador, incendio, especialmente, el ardor del sol, bochorno; en sentido figurado: ardorfebril, ardor amoroso, escalofro. Kaumatz, verbo del que no se conoce ningn ejemplo anterior al del NT, luego en Plutarco y Arriano significa abrasar; en sentido figurado (voz media) significa tener fiebre. II 1. En los LXX, kama traduce por lo general a horeb y hom (4 veces a cada vocablo) y se emplea en el sentido originario de ardor, calor del sol (as, p. ej. Gn 31,40; Eclo 43, 3; Jer 43, 30 LXX), pero tambin en un sentido figurado: ardor febril (Job 30, 30). Sin embargo, su significado es cambiante, como se deduce de cada contexto. 2. a) Ya en Jer 43, 30 (LXX; TM: 36, 30) hay que tener en cuenta el contexto: el hecho de que el cadver de Joaquim deba quedar expuesto al calor del da y al fro de la noche es una seal del juicio divino que ha cado sobre l a causa de sus pecados. En el mismo sentido se expresa tambin la lamentacin de Job: Mis huesos queman por la fiebre (30, 30), pues ve en ello el signo de que Dios se ha vuelto un cruel enemigo para l (30, 21). b) Pero el vocablo se emplea tambin alegricamente en el sentido de tribulacin, apuro. As, p. ej. Jer 17, 8: el hombre que confia en el Seor ser un rbol plantado junto al agua, arraigado junto a la corriente, cuando llegue el bochorno no temer, su follaje seguir verde.... De un modo similar se expresa Eclo 14, 27: el hombre que medita la sabidura se protege del bochorno a su sombra. Contemplando el reino de paz que ha de venir, se dice en Isaas: ...y la gloria del Seor ser para todos una tienda: sombra en la cancula, reparo en el aguacero, cobijo en el chubasco (4, 5 s).
III 1. En el NT, el sustantivo y el verbo slo aparecen en 6 ocasiones: 4 veces en el Ap y 2 en los evangelios. Uno y otro continan utilizndose en el sentido en que aparecen en el AT y que hemos examinado en II, 2. 2. a) En Ap 16, 8.9 se habla de la ira de Dios: la cuarta copa de la ira es derramada sobre el sol, e hizo que quemara a los hombres con su ardor (KtxvfiaTooii [kaumatsai]). Los hombres sufrieron quemaduras (EKap.a.Ta9rcrav [ekaumatsthsan]') por el enorme calor (kama). b) En Mt 13, 6 y Me 4, 6 se habla de la semilla que cay en un pedregal y el sol la agost. Esto se refiere alegricamente a aqullos que, cuando viene una tribulacin o una persecucin a causa de la palabra, se escandalizan. En Ap 7,16 se dice de los miembros de la comunidad que han sido elevados a la gloria celestial a travs de la gran tribulacin y del martirio: No pasarn ms hambre ni ms sed, ni el sol ni el bochorno pesarn sobre ellos. S. Solle nvp [pyr] fuego; nvpco [pyrd] quemar, inflamarse, arder; nprnaiq [pyrdsis] la combustin, el rescoldo; npivoc; [pyrinos] gneo, de fuego; noppc, [pyrrs] rusiente, rojo vivo (como el fuego), alazn
I Pyr (del que derivan numerosos vocablos castellanos, tales como pira, pirita, pirotecnia, etc.) es utilizado ya en el griego de la poca micnica. 1. La historia de las religiones y de la cultura muestra que al fuego se le atribuye una gran importancia para la vida humana, tanto en un sentido positivo como negativo, tanto como dispensador de vida como tambin en su funcin destructora. Por una parte aparece como una fuerza de la naturaleza dadora de vida, aunque tambin siniestra e incontrolable; por otra, como una conquista humana, puesta en marcha y alimentada por el genio del hombre (cf. p. ej. el doble nacimiento del fuego en el culto hind de Agni). Es utilizado por el hombre en cuanto que constituye el centro vital de la casa (el hogar, que por eso es considerado en muchos pueblos como sagrado, al igual que el fuego sacrificial; cf. p. ej. Hestia, Vesta), como medio de proteccin contra las influencias malficas (p. ej. enfermedades y epidemias), como fuerza purificadora y depuradora (p. ej. la costumbre de incinerar los cadveres en la India; el bautismo de fuego entre los mndeos; cf. Mt 3, 11; el fuego del altar de Delfos, Plutarco, Aristeides 35), como instrumento blico, etc.
217
(nvp) Fuego
En el entorno del AT y del judaismo es importante sobre todo el culto al fuego en la religin persa: en la doctrina mazdea de Zoroastro, el fuego y la serpiente simbolizan la contradiccin entre la verdad y la mentira. En la lucha entre los principios originarios del bien y del mal, los hombres deben ponerse del lado de las potencias benficas, a las cuales pertenece el fuego. El cuerpo de Ahura Mazda se representa siempre como gneo, como una llama increada. Dado que el fuego es venerado como un elemento puro, no debe contaminarse, por ejemplo, por el contacto con los muertos; por eso, la cremacin de los cadveres es un delito horrendo. En el juicio final, el fuego ser el instrumento de la prueba definitiva: el bien y el mal han de ser separados en un torrente de metal gneo; al final, todo ser purificado por el fuego, incluso el infierno. El fuego es el escudo del divino principio vital del bien. 2. En el mbito griego el principio es utilizado en la vida profana y en el culto. De un modo muy grfico designa las ms diversas emociones humanas, como, por ejemplo, la violencia de las pasiones, la maldad, el furor del combate. Pero asimismo ciertas situaciones de anarqua pueden ser ilustradas mediante la imagen del fuego. En la religin griega, el fuego es un medio ritual de purificacin (por ejemplo, la ofrenda de purificacin despus de un nacimiento o de una defuncin; tambin es utilizado en diversas fiestas de purificacin). En la cremacin de los cadveres que llevaba consigo el culto a los muertos se crea, sin embargo, que el alma no poda ser afectada por el fuego y mucho menos aniquilada. Los dioses que tienen relacin con el fuego son, sobre todo, Vulcano (Hphaistos) y Vesta (Hesta). De Prometeo y Hermes se dice que han trado el fuego a los hombres. Sobre el hogar sagrado estatal en el Pritaneo arda siempre un fuego inextinguible (Lang, ThWb VI, 931). De l tomaban los colonos el fuego para encender el hogar al fundar una ciudad. Las apariciones de los dioses van acompaadas del fuego, que pertenece a la variada gama de signos celestiales. En el trtaro hay fuego y ros de fuego. A veces se encuentra la idea de que el alma es purificada por el fuego. El fuego juega un importante papel en las religiones mistricas, en las purificaciones y en la representacin de lo divino (cf. p. ej. liturgia de Mitra 8, 17 ss; ThWb VI, 931 s) y del nuevo ser de los mystes o iniciados. En el mbito griego, el fuego es valorado, en general, de un modo positivo. En la filosofa griega, el fuego es uno de los cuatro (o cinco) elementos. Para Herclito de Efeso el fuego es la sustancia originaria: el mundo es un juego del fuego, que es concebido en continuo cambio y como idntico con la divinidad (o el lgos). Al igual que el fuego primordial est dotado de inteligencia y es la causa originaria del orden csmico total..., el alma del hombre tambin es de fuego (loe. cit., 929). En una visin pantesta, Dios, el universo gneo, la razn csmica y el espritu del hombre, constituyen una sola cosa. Herclito piensa que un gran perodo del mundo concluir con una conflagracin universal a travs de la cual todo retornar al fuego primordial y entonces el mundo ser renovado. Estas ideas fueron reasumidas ms tarde por la Stoa, para la cual el principio del mundo es tambin el fuego, que es el alma del mundo y el principio que lo dirige todo hacia su objetivo y el que lo gobierna todo y le da coherencia conforme a la ley y a la razn. El mundo surge por medio de una metamorfosis del fuego primordial y volver al estado primordial a travs de una conflagracin universal (pyrosis, desde Teofrasto; de aqu se ha formado el concepto estoico de tKitpmmi; [ekpyrosis]: destruccin del mundo por el fuego), despus de lo cual comenzar de nuevo el proceso csmico. El alma del hombre, en cuanto que es una parte de la divinidad, es de naturaleza gnea y volver tambin al fuego primordial en la conflagracin universal. II 1. En el AT pyr traduce el trmino hebreo 's en ms de 350 pasajes (los LXX tienen unos 490 pasajes con pyr). El fuego es utilizado en muchos quehaceres domsticos (Ex 12, 8; Is 44,15; Jer 7,18; 2 Cr 35,13), as como en algunos oficios, sobre todo en la forja (Is 44, 12 ss; Jer 6, 29; Eclo 38, 28). En la guerra es un instrumento de destruccin (Dt 13, 16; Jue 20,48; Am 1, 4 y passim). Est prohibido encender el fuego en sbado (Ex 35, 3). Entre los fenmenos de la naturaleza, el relmpago es el fuego de Dios (Job 1, 16; 2 Re 1, 12 y passim). En sentido figurado, la imagen del fuego sirve para describir ciertas actividades humanas: la calumnia y la ria (Prov 26, 20 s), la ira (Eclo 28,10 s), el derramamiento de sangre (Eclo 11,32; 22,24), la pasin amorosa y la voluptuosidad (Eclo 9, 8; 23, 16), el adulterio (Job 31, 12; Prov 6, 27 s). En el AT el fuego sirve tambin como medio de purificacin (Lv 13, 52; Nm 31, 23; Is 6, 6 y passim). Pero la cremacin de cadveres slo se practicaba ciertamente para castigar un delito (Gn 38,24; Lv 20,14; 21,9; Jos 7,15), y entonces se haca para que el delincuente no pudiese ser sepultado con los antepasados. En el culto, el fuego sacrificial sirve para el holocausto de los dones sobre el altar y para la incensacin (Lv 1, 7 ss; 3, 5; 6, 9 ss; 16, 12 s). Ningn sacrificio debe ser ofrecido con fuego que no proceda del altar (Lv 10, 1; Nm 3, 4). Las costumbres paganas estn prohibidas: el holocausto de nios a Moloc (Lv 20, 2; Dt 12, 31; 18, 10), es decir, hacer pasar a sus hijos y a sus hijas por el fuego (2 Re 17, 17; 21, 6), prctica realizada, sin embargo, bajo Ajaz y Manases, y que se explica por la influencia extranjera (2 Re 16, 3; 21, 6; Jer 7, 31). No obstante, el sentido, la naturaleza y la extensin de esta costumbre permanecen oscuros. Dado que Yahv est presente a su pueblo como el juez que aporta tanto la salvacin como el castigo, el fuego que le acompaa expresa las dos maneras diferentes de actuar que tiene Yahv: por una parte, el fuego es el signo del juicio divino (Gn 19, 24; Ex 9, 24; Lv 10, 2; Nm 11, 1; 16, 35; 2 Re 1,10; Am 1,4.7 y passim), por otra, el signo de la gracia de Yahv que, mediante la aparicin del fuego, manifiesta la aceptacin del sacrificio (Gn 15,17; Lv 9,23 s; Jue 6, 21; 1 Re 18, 38; 1 Cr 21, 26; 2 Cr 7, 1). Pero el fuego es tambin signo de que Dios gua al pueblo (cf. la columna de nube y la columna de fuego: Ex 13,12; Nm 14,14). Yahv habla de en medio del fuego (Dt 4,21; 15, 33 y passim), y puede arrebatar a algunos elegidos mediante el fuego (2 Re 2, 11).
Fuego (nvp)
218
Yahv mismo es un fuego abrasador (Dt 4, 24; 9, 3; Is 33, 14). Es decir, no es que l sea un elemento personificado (cf. supra), sino que, con su celo abrasador vela para que se preste obediencia a su voluntad. Tambin se dice que la palabra de Dios es fuego devorador (Jer 23, 29). Del modo de representar las teofanas, que tienen su raz en el culto a la alianza y en la idea del juicio, se deduce que, cuando se manifiesta, Yahv va acompaado del fuego (Gn 15,17; Ex 3,2s; 19,18; Jue6,21; 13, 20; Nm 14,14; Is 4, 5; Ez 1,28). Ahora bien, no por ello se le concibe como un dios del fuego o de los volcanes; Israel distingue muy bien entre el mismo Yahv y las manifestaciones que acompaan su aparicin. El fuego es un servidor de Yahv, que l utiliza (1 Re 19, l i s ; Sal 50, 3; 104, 4). El fuego es un smbolo de la santidad de Yahv, que rige el mundo, pero tambin del poder y de la gloria de Dios (Ex 24,17; Is 6,1-4; Ez 1, 27 s). Segn Dn 7,10, un ro de fuego brota bajo el trono de Yahv; esta representacin jug un papel muy importante en la cosmologa y en la apocalptica tanto judia como cristiana. En la poca postexlica se esperaba la aparicin de Yahv que traera consigo la consumacin de la historia; el fuego es el signo del da de Yahv (Jl 2, 30); los enemigos de Yahv sern aniquilados por el fuego y por la espada (Is 66, 15 ss; Ez 38, 33; 39, 6; Mal 4, 1). Tambin Is 66, 24 alude enrgicamente a ello: los condenados en el juicio sufrirn el tormento eterno del fuego. 2. En el judaismo tardo, el fuego se convierte en signo del mundo celestial: la casa en que mora Yahv es de fuego y est rodeada de fuego (Hen[et] 14, 9-22 y passim). En el infierno, el fuego es el instrumento de castigo (Hen[et] 91, 9; 100, 9; 4 Esd 7, 38; ApBar[sir] 44, 15 y passim). El juicio final se realizar por medio del fuego (Hen[et] 102, 1; ApBar[sir]37, 1; 48, 39; 4 Esd 13, 10 s; Jub 9, 15; 36, 10). Tambin la comunidad de Qumrn esperaba que, en el juicio final, los impos seran juzgados por el fuego (1QS 2, 8; 4, 13; 1QH 17, 13). Bajo el influjo estoico e iraniano, la doctrina de la conflagracin universal entra tambin en el judaismo (Sib 2, 186 ss.238 ss y passim). Esta doctrina se encuentra tambin en los textos de Qumrn, en el pequeo Apocalipsis, 1QH 3, 25 ss. La especulacin rabnica se plante la cuestin del origen del fuego, a cuyo efecto se estableci una distincin entre los diferentes tipos de fuego. Se deca que la Tora era de fuego: los caracteres eran de fuego negro grabados sobre fuego blanco. Es por eso por lo que, cuando los rabinos estudiaban la Tora, se producan a menudo fenmenos gneos. El lugar en que los impos son castigados por el fuego es denominado gehenna (-> infierno), y de ah en el s. II d. C, y bajo influjo iraniano, surge la doctrina del purgatorio temporal.
III En el NT, pyr se encuentra en 71 ocasiones. Como fenmeno de la vida cotidiana: Me 9, 22; Le 22, 55; Hech 28, 5; Heb 11, 34 (como suplicio); Ap 17,16; 18, 8 (en la guerra). En sentido figurado: Sant 3, 5 s (la lengua es un fuego de iniquidad); Le 12, 49 (el fuego de la discordia). De un modo anlogo, el verbo pyrd, quemar, inflamarse, se utiliza para describir el ardor de los afectos: en 1 Cor 7, 9, se aplica al apetito sexual; en 2 Cor 11,29 se refiere a la fina sensibilidad del que participa en el sufrimiento de los dems. El concepto adquiere una relevancia teolgica especial: 1. Como signo de la gloria divina, celestial: los ojos de Cristo glorificado son como llamas de fuego (Ap 1, 15; cf. Ez 1, 27; Ap 2, 18; 19, 12); los pies del ngel de Ap 10, 1 son como columnas de fuego; siete lmparas de fuego arden ante el trono de Dios (Ap 4, 5; 15, 2). Puesto que el Espritu santo viene de Dios, aparece en forma de lenguas de fuego (Hech 2, 3; cf. Jn 3, 3) y el fuego acompaa la aparicin de Dios (Hech 7,30, segn Ex 3, 2; Heb 12, 18 ss, espec. v. 29; cf. Ex 19, 12 ss). 2. En algunas expresiones grficas: p. ej. en el proverbio de 1 Pe 1, 7 (cf. Prov 17, 3): al igual que el oro es acrisolado por el fuego, la fe es probada en este mundo a travs del sufrimiento. Los sufrimientos son una pyrsis (una combustin), que sirve para probar a los cristianos y un signo del fin de los tiempos (1 Pe 4, 12; cf. v. 7). En Ap 3,18, la imagen tiene un sentido similar al de 1 Pe 1, 7: el oro acrisolado por el fuego (izenupcofivov [pepyrmnon]) se refiere a la verdadera fe en Cristo, que tiene un valor probado. En la imagen de la armadura espiritual (Ef 6, 16), los encendidos dardos (nenvponva [pepyromna]) del maligno pueden ser rechazados con el escudo de la fe. En el fondo hay aqu evidentemente (cf. la adicin xov novnpou [to ponro] -> malo) una concepcin dualista, segn la cual los creyentes, en cuanto hijos de la luz, estn en lucha con los poderes de las tinieblas (a este respecto cf. los paralelos en los escritos de Qumrn: Ellos
219
{nvp) Fuego
me han rodeado con todas sus armas de guerra y las flechas desgarran sin que haya quien cure y la hoja de la lanza es como un fuego que devora los rboles; 1QH 2, 25 s). 3. a) Como imagen del juicio divino en Mt 3, 10; Le 3, 9; 7, 19; Jn 15, 6: imgenes de la vida agrcola ilustran el juicio escatolgico de Dios. Ap 9,17 s describe los caballos que sirven de instrumentos al castigo, que vomitan humo y azufre por su boca y son caracterizados como monstruos de maldad. Asimismo, las corazas de fuego (npivot; [pyrinos]) de caballos y jinetes sealan el juicio que irrumpe. Dios puede utilizar el fuego como instrumento de su juicio: los hijos de Zebedeo piden permiso a Jess para hacer bajar fuego del cielo sobre la aldea samaritana que no ha querido darles hospitalidad (Le 9, 54; cf. 2 Re 1, 10.12); los ltimos poderes enemigos de Dios, Gog y Magog, son aniquilados por el fuego divino (Ap 20,9). Le 17, 29 nos recuerda a Gn 19, 24; Ap 8, 7 a Ex 9, 24 (se refiere a un volcn o a un astro?). Los dos testigos de Ap 11 podran aniquilar a sus enemigos con fuego (cf. v. 5): ellos pueden hacer caer sobre los hombres el juicio de Dios (cf. 2 Sam 22, 9). El fuego que el falso profeta hace bajar del cielo es un signo del poder de seduccin de Satn (Ap 13, 13). Un ngel tiene poder sobre el fuego (Ap 14,18). Los jinetes de Ap 6, 1-8 nos recuerdan a los caballos de Zac 1, 8; 6, 2 ss. El jinete que va montado sobre el caballo alazn (pyrrs: color rojo vivo, como el fuego) trae la guerra y el derramamiento de sangre. En Ap 12, 3, el color rojo caracteriza al dragn, es decir, a Satn, como feroz y homicida. b) En Le 12, 49 s la misin de Jess es presentada como el cumplimiento de la profeca del Bautista, pero de forma que el que bautiza en el espritu y en el fuego ha de padecer; l trae el juicio, pero de tal modo que lo toma sobre s mismo y, con ello, el juicio escatolgico es asumido en el presente de la pasin de Jess. En Me 9,49 la sal y el fuego son puestos en relacin en un proverbio enigmtico: la sal tiene una virtud sazonadora, purificadora y preservadora, y el fuego es imagen (e instrumento) del juicio divino; el que quiera alcanzar la unin con Dios ha de entregar su hombre viejo al juicio negndose a s mismo; el que rechaza esto incurre en la ira escatolgica. En 1 Cor 3, 13 aparece la concepcin tradicional del juicio final por el fuego, en el que sern probadas las obras de todos los hombres (cf. III, 2). Las obras perversas sern consumidas pero el constructor de la obra se salvar a duras penas, como un tizn arrancado del leo que arde. En 2 Tes 1, 8, se describe la parusa con modismos veterotestamentarios (cf. Ex 3, 2; Is 66, 15). En Rom 12, 20, Pablo cita el texto de Prov 25, 21 s y refiere la metfora al juicio de Dios definitivo. Slo en un pasaje del NT, en 2 Pe 3, 7.10.12 (pyrd), aparece la antigua doctrina de la conflagracin universal, ligada al recuerdo de la catstrofe del diluvio que nos relata el AT. El concepto de fuego aparece en Mt 13,42; 18, 8 s; 25,41 par; Me 9, 43.45.47, como opuesto al de reino de Dios (-> reino, art. fiaoefa [basilea]) y al de -> vida (art. Car] [ze]). El fuego del infierno (-infierno) de Me 9, 48 nos recuerda a Is 66, 24. En Jds 7 resuena el tema del castigo de los habitantes de Sodoma y Gomorra por el fuego, que pertenece al judaismo tardo. El fuego y el azufre aluden a la condenacin eterna en el infierno (al fin de los tiempos) (Ap 14, 10; 19, 20; 20, 10.14; 21, 8). H. Bietenhard
Bibl.: FLang, Das Feuer im Sprachgebrauch der Bibel, dargestellt auf dem Hintergrund der Feuer-Vorstellungen in der Umwelt, 1951 (Diss. Tbingen) - FMorenz, Feurige Kohlen auf dem Haupt, ThLZ 1953, 187 ss - EPax, EnW>ANEIA, Theol. Stud. I, 1955, 10 - Flang, Art. mp, ThWb VI, 1959, 927 ss. En cast. Arts. gens.: KRahner, Art. Infierno, SM 3, 19762, col. 903-907 - WEichrodt, Teologa del AT I, 1975, 429 s; II, 26-30.
Fuerza (ftia)
220
Fuerza
Los vocablos englobados en este grupo, que tienen mucho de comn con los tratados en el concepto -> poder, designan requisitos y medios con los que alguien quiere y puede imponer su propia voluntad frente a la de otros. El grupo de palabras relacionadas con ftia [ba] sirve para designar la fuerza violenta que puede oprimir a otros, si bien puede significar asimismo instar a uno amistosa pero enrgicamente; Uxxc, [ischys] designa sobre todo, aunque no exclusivamente, la fuerza fsica; xproQ [krtos], que en su significado tiene afinidad con ischys, se refiere ms bien al poder en el sentido de ejercicio de la soberana. Juntamente con KP<XQ [kras], cuerno, que es la expresin de la posesin del poder, ischys es el concepto que ms cerca est de Svupit; [dynamis] y ^ovaa [exousa]. jS'a [ba] fuerza, violencia;filtico[biz] emplear la fuerza; Siao-criQ [biasts] el violento
I/II 1. El sustantivo ba, atestiguado desde Homero, y empleado en el rabinismo como extranjerismo, significa la violencia y el empleo de la violencia. Los LXX traducen seis equivalentes hebreos con este trmino, pero no usan la palabra con mucha frecuencia (p. ej. Ex 1,13 s: pereh). Ocasionalmente se describe la fuerza de Dios con ba (Is 28, 2; 30, 30). Los LXX en Ez 44, 18 caracterizan el nuevo orden sacerdotal como no violento: KC ov nepCaoviai px [ka ou perizsontai ba]: y no deben estar ceidos de violencia. 2. Biz, muy raro en voz pasiva, en la voz media designa una conducta violenta, que puede darse de hecho y tambin de palabra; como trans. tiene el sentido de violentar, forzar; como intrans. el sentido de emplear violencia, portarse violentamente. En pasiva la palabra quiere decir sufrir violencia. Se halla 18 veces en los LXX, en lugar de 7 equivalentes hebreos. En los matices se puede advertir el significado concreto de la conducta violenta: instar a uno (entendido como presin amistosa, en Gn 33, 11; Jue 13, 15 s; 19, 7; 2 Sam 13, 25.27), violar (Dt 22, 25.28: violacin de una muchacha) y abrirse paso con violencia (Ex 19, 24). 3. Biasts, que se halla en los LXX, es el violento, el salteador o asaltante; por consiguiente, tiene sentido negativo.
III Ba, aparece en el NT slo en Hech (cf. tambin [lcaoQ [baios] en Hech 2, 2) y significa la violencia: 27,41, violencia de las olas, que destruyen un barco; 21, 35, violencia del pueblo, que persigue a Pablo; y 5,26 la violencia que no puede aplicarse, por miedo al pueblo. En todos estos casos la violencia se manifiesta como amenazadora para la vida del hombre. Se abre acaso desde estos pasajes de Lucas un acceso a Le 16, 16, que constituye una sentencia proveniente de la fuente Q, pero transformada por cuenta del propio Le? En ese caso 7tag eic, amrjv PiCsrai [ps eis auten bizetai], significara: todo el mundo arremete con violencia contra el reino de Dios. Como teln de fondo estara una situacin de persecucin: desde que se predica el reino de Dios, viene emplendose violencia contra el reino de Dios, tal y como Lucas lo describe en Hech. Tambin hay que considerar el contexto en Lucas, que tiene carcter polmico: los fariseos se burlan en el v. 14; Jess responde: lo que ante los hombres tiene valor, es ante los ojos de Dios (vmov [enopion]: tpico de Lucas) objeto de horror. Sin embargo, apoyada en la presencia del eig [eis] (en lugar de npq [pros] o en [ep], como era de esperar) la mayora de los exegetas defiende la teora de que Lucas quiere decir: todos se esfuerzan para entrar en el reino de Dios. La posibilidad ms inverosmil es acaso la de un sentido pasivo: todos son forzados a entrar. Para los investigadores ms recientes de Lucas, Le 16, 16 tiene
221
(OXQ) Fuerza
una importancia especial para comprender las caractersticas tpicas del tercer evangelista (Conzelmann), ya que se ve aqu claramente formulada la delimitacin entre dos pocas determinadas. La formulacin ms antigua se halla en Mateo (11, 12), pero tambin en este pasaje hay diversas explicaciones posibles. Con todo parece inverosmil la interpretacin a partir de la voz media: el reino de los cielos se sirve de la violencia, lucha, hace fuerza. Ms verosmil es entenderlo as: el reino de los cielos se abre paso con fuerza (intr.), es ambicionado con celo, y los que aprietan con fuerza lo arrebatan para s. Tambin la traduccin el reino de los cielos padece violencia, en buen sentido, en cuanto que los que hacen presin con fuerza (los que se emplean a fondo) intentan arrebatarlo para s aunque sostenida por muchos, es tambin improbable, ya que ms bien hemos de esperar una actuacin de tipo hostil. Por ello hay que preferir la exgesis que interpreta el /?<7i9a [bizesthai] in malam partem: se acta con violencia contra el reino de los cielos, y los violentos se lo disputan, en el sentido de que el camino del reino de los cielos es obstaculizado (o de que a ste se le fuerza con violencia). Un problema especial se plantea en la segunda parte de la frase con pnCovaiv avnjv [harpzousin auten]. Mateo lo ha entendido ciertamente (cf. 13,19) en el sentido de quitar algo a alguien. Sin embargo no se ha de suponer sin ms que esta interpretacin es tambin la de Q. En este estadio de la tradicin hay que ponderar la posibilidad de si se conoca ya el reproche polmico de que Jess haba querido arrebatar el ser igual a Dios (cf. Flp 2,6; Me 14, 61 s; Mt 26,63 s). A ese reproche podra haber respondido, entre otras, la sentencia de Mt 11, 12 Q: (No Jess, sino) los perseguidores ((itxaxa [biasta]) se apoderan por la fuerza del reino de los cielos (-> arrebatar, raptar III, Id). G. Braumann
iojpc, [ischys] vigor, fuerza; laxvm [ischyd] ser vigoroso, ser fuerte; foxupq [ischyrs] fuerte, vehemente; Kamayco [katischy] ser fuerte, ser vigoroso
I 1. Con la palabra ischys (desde Hesodo) se quiere expresar el vigor y la fuerza (cf. -> poder) que seres vivos o cosas poseen como cualidades propias. En las tragedias griegas tambin se aplica a los dioses. Posteriormente la palabra fue pasando a un segundo trmino. 2. Ischyo quiere decir: poder algo, estar en condiciones de hacer algo, tener fuerzas, ser capaz de hacer algo, ser vigoroso, ser o estar sano (p. ej. Sfocles, Tr. 234G: en todo caso, yo le dej sano, vivo, lozano, y no aquejado por ninguna enfermedad). Adems, puede designarse tambin el empleo de esas fuerzas: emplear violencia, ejercer la violencia, tener poder. Sobre todo se refiere a la potencia corporal, fsica. Finalmente, tiene tambin el significado, sobre todo en la esfera jurdica, de ser vlido, valer, tener valor, estar en vigor. 3. Katischy (desde Sfocles) significa: ser superior a alguien, ser vencedor, ganar la supremaca, imponerse. 4. Ischyrs (desde Esquilo) significa/were, tanto en sentido corporal como espiritual. Divinidades, seres vivos y cosas pueden denominarse fuertes. II 1. Ischys aparece en los LXX para traducir unos 30 equivalentes hebreos, pero sobre todo reemplaza a k"h, y es la palabra ms usada para referirse a manifestaciones de fuerza. Puede designar la fuerza fsica (p. ej. Jue 16, 5; Ez 30, 21) del hombre, y tambin la espiritual (Jue 3, 8). En especial con ischys puede describirse la fuerza divina (cf. supra I) (p. ej., Nm 14, 13: Moiss replic al Seor: se enterarn los egipcios, pues de en medio de ellos sacaste t a este pueblo con tu fuerza). 2. Ischyd traduce en los LXX 24 equivalentes hebreos, entre otros hzaq, y designa el hacerse fuerte, y el ser o estar fuerte en sentido fsico, tanto de cosas (p. ej., Is 28, 22: que vuestras ataduras se consoliden) como de personas o grupos humanos (Jue 1, 28: y sucedi que Israel se hizo fuerte, via/vcrev [enschysen]).
Fuerza {OXVQ)
222
3. Katischyo traduce 16 equivalentes hebreos, frecuentisimamente hazaq (en qal y pi.), designa la superioridad fsica y se aplica a personas o grupos (p. ej. Jos 17, 13: cuando los israelitas se hicieron fuertes; Ez 30, 24: le robustecer los brazos al rey de Babilonia), a cosas (Is 54, 2: hinca bien las estacas de tu tienda) y a la fuerza de Dios (1 Cr 29, 12: en tus manos estn la fuerza y el poder, en tus manos, engrandecer y fortalecer a quien quieras). 4. Ischyrs sustituye en los LXX a 26 equivalentes hebreos, y tambin est atestiguado con frecuencia en otras traducciones griegas del AT. La palabra quiere decir fuerte y se refiere a personas (p. ej. Nm 13, 18: si l el pueblo es fuerte o dbil), a animales (p. ej. Prov 30, 30: leones), a cosas (Is 8, 7: el agua) y a Dios (Dt 10, 17).
III 1. Este grupo de palabras (ischyo espec. frecuente en Lucas) se encuentra en casi todos los estratos del NT y designa la fuerza y el poder ischys, que procede de seres vivos o de cosas (p. ej. Heb 6,18: intenso consuelo) ischyo, katischyo, y que son caractersticas de seres vivos (p. ej. Heb 11, 34) y cosas ischyrs (p. ej. Heb 5, 7: el fuerte gritero). Pedro (Me 14, 37) o los discpulos (Mt 26,40) tienen que or esta pregunta: no habis sido capaces de vigilar ni una hora conmigo?. Hay que amar a Dios con todas las fuerzas (Me 12, 30; con toda tu fuerza Le 10, 27). La sal que ha perdido su sabor, no vale (sirve) para nada (Mt 5,13). El hambre es en Le 15,14 grande. La oracin del justo puede mucho (Sant 5,16). Las puertas del hades no podrn nada (Mt 16,18); la intensidad de los gritos no puede nada (Le 23, 23). En sentido figurado, los sanos, contrapuestos a los enfermos, pueden ser llamados iaxpovxeq [ischyontes] (Me 2, 17; cf. tambin Ap 6, 15). Como trmino tcnico jurdico, ischyo quiere decir valer, ser vlido (cf. Gal 5, 6; Heb 9,17: acerca de la validez del testamento). 2. Algunos pasajes del NT exigen atencin especial. La tradicin sinptica emplea este grupo de palabras en el sentido de una actividad o cualidad digna de alabanza; el fuerte se siente seguro ante los dems; a no ser que venga uno ms fuerte (Me 3, 27). Dado que en Is 49, 24 s Dios es el que libra a los encarcelados, pudiera entenderse Me 3, 27 primeramente as: Dios, que es ms fuerte, ha vencido a Satn, el fuerte, y lo ha arrojado del cielo. En el contexto de Me el pasaje significa: la victoria de Jess sobre los demonios demuestra que Jess, en unin con Dios, ha vencido al fuerte, es decir, al demonio, o a los hombres posedos por el demonio (cf. Hech 10, 38), le ha quitado su botn. La superioridad de Jess se expresa tambin de otras maneras. Al ser contrapuesto a Juan bautista, se destaca la superioridad de Jess. Su mayor fuerza se demuestra en que el esperado bautizar (Mt 3, 11; Le 3, 16: Q) con el Espritu santo y con el fuego (del juicio), o bien, con el Espritu santo como don salvfico (Me 1, 7). Ischyo se emplea finalmente en distintos pasajes para describir la superioridad de Jess en comparacin con la impotencia de otros, poniendo as de relieve la grandeza del milagro y del que lo realiza. En Me 5, 4 la observacin de que nadie haba podido domar a los posesos sirve para preparar la comprensin de la grandeza del milagro. Este motivo, entendido desde el punto de vista de la historia de las formas, vuelve en Le 8, 43: la gravedad de la enfermedad sirve para indicar la grandeza de la curacin (cf. tambin Ap 18, 10). Tambin los contrarios estn sometidos a Jess (Le 14, 6.29 s; 20,26) y forman con su impotencia el teln de fondo de la superioridad de Jess. Lo mismo se puede decir en Lucas de la iglesia que nace y crece (Hech 19, 20). Esteban es lapidado, aunque es superior en sabidura y espritu (Hech 6, 10). 3. Pablo adopta una postura crtica frente a la fuerza y al poder, tal y como se expresan por ischyo e ischyrs (ischys nicamente sale en las cartas deuteropaulinas Ef y 2 Tes; -> poder, art. dva/Mc; [dynamis]). Defendindose contra los adversarios de Corinto, que estn orgullosos de su fuerza y de la riqueza de sus dones (1 Cor 4, 10), contrapone Pablo a la fuerza, la debilidad y la impotencia. Los hombres estn ellos
223
(icpaq) Fuerza
mismos sometidos a la debilidad de Dios, de tal manera que Dios abochorna a la fuerza, en cuanto que elije la debilidad (1 Cor 1, 25). Los hombres no son ms fuertes que Dios (1 Cor 10, 22). Pablo mismo ha de orse el reproche de que sus cartas son duras y fuertes, pero que l es dbil (2 Cor 10, 10). Sin embargo, el apstol no ve como una desventaja el no ser fuerte. Como la argumentacin de Pablo parte de la fuerza de Dios, que se presenta a s misma como necedad, como debilidad para el modo de juzgar de los no creyentes (cf. 1 Cor 1,18), puede decir en otros pasajes: circunciso o no circunciso, judo o pagano, no cuenta nada, cuando se vive en la esfera de poder de Cristo (Gal 5, 6). Como la fuerza de Dios, as tambin es decisiva la fuerza de Jess; su poder pasa a los que viven en l (Flp 4, 13). Partiendo de estos supuestos, para Pablo no hay ninguna fuerza que se pueda atribuir a los hombres; slo puede haberla, en cuanto que la fuerza de Dios se despliega en la debilidad humana. 4. Ef 1,19; 6,10 habla no de la fuerza de Dios, sino de la fuerza de Cristo (- poder, art. dvafiiQ [dynamis]). Recogiendo Is 2,10.19; 2 Tes 1, 9 presenta la fuerza de Dios, que actuar en los ltimos das trayendo la perdicin. 5. En Ap la grandeza de las imgenes se describe con ischys, ischyrs: el cordero recibe, entre otras cosas, la fuerza (5, 12), mientras que en 7, 12; 18, 8 se la atribuye y reconoce a Dios. Tambin es la fuerza algo propio de los ngeles (5, 2; 10, 1; 18, 21; cf. tambin 2 Pe 2, 11); su voz es poderosa (18, 2; cf. tambin 19, 8); son superiores al dragn (12, 8; adems sobre el tratamiento que recibe el rey cf. Deissmann, Licht vom Osten, 311). Pertenecen a la corte celestial y estn en la intimidad con Dios, de tal manera que en el servicio divino celestial se les puede cantar el mismo himno que a Dios. G. Braumann
1. Designa: a) Los cuernos de los animales (Dt 33, 17) y se encuentra con esa significacin frecuentemente en la literatura apocalptica y del judaismo tardo (Dn 7, 7; 8, 3; Hen[et] 90, 9). b) En el contexto cltico-sacerdotal se entienden como kras las esquinas (en forma de cuerno), o bien las puntas y cantos del altar (Ex 27, 2; Lv 4, 7; Sal 118 [117], 27). 2. Partiendo de estos dos puntos de referencia originarios, el sentido figurado de kras se fue desenvolviendo como expresin grfica del poder y la fuerza de Yahv. Igual que en la accin proftico-simblica de Sedecas (1 Re 22, 11) el cuerno, tratndose de personas, designa frecuentemente fuerza y superioridad fsica (Mi 4, 13), pero tambin la prosperidad general (1 Sam 2,1; Job 16, 15 LXX: aMvoc. [sthnos]). La locucin divina, procedente del mbito sacerdotal, que presenta el Sal 18, 3 ( = 2 Sam 22, 3), cuerno de mi salvacin (Kpag oannpfag /iov [kras soleras mou] entiende a Yahv como el poder que produce la salvacin del hombre y le protege frente a ataques enemigos.
224
1. En el canto de alabanza de Zacaras, con numerosas reminiscencias de los Salmos y de otros motivos veterotestamentarios (Le 1, 68-79), la formulacin cuerno de salvacin ha sido tomada del Sal 18, 3 y significa poder creador de salvacin. El verbo suscitar (fjyeipEv [egeiren]) es paralelo del alzar (^aei [hypsosei]) de 1 Sam 2, 10: Dios causa la salvacin por medio de sus hechos salvficos. Mediante la aadidura, procedente del Sal 132, 17, en la casa de David, su siervo se designa al mesas como cuerno de salvacin (cf. Hen[et] 90, 37 s, donde el mesas aparece como un toro blanco con cuernos negros). Le 1, 69 alaba a Dios (cuyo podero se manifiesta en la historia), porque al enviar el mesas a los hombres ha suscitado un poder salutfero. 2. El empleo alegrico de los cuernos en el Ap (donde los cuernos no estn vinculados orgnicamente a animales y por eso no pueden entenderse biolgicamente) enlaza con la lit. apocalptica del AT y del judaismo. El cordero tiene 7 cuernos (5, 6); la serpiente y la bestia 10 (12, 3; 17, 3). Conforme a la significacin simblica del nmero 7 y de la imagen del cuerno, los siete cuernos del cordero expresan la plenitud divina de poder (Foerster, ThW III, 670). El Ap ha tomado de Dn (7, 7), los 10 cuernos (17, 3 y passim) as como la interpretacin que de ellos se hace como 10 reyes (cf. Dn 7, 24), los cuales, segn Ap 17, 12 ss, subordinan su poder al de la bestia, junto con ella luchan contra el cordero y son vencidos por ste. Se discute sobre la interpretacin de esta alegora. Frecuentemente se entiende en sentido histrico; la bestia sera Nern redivivo; los cuernos, soberanos o cesares romanos. Sin embargo, tambin se puede interpretar como lo hace Foerster: todos los gobernantes de los ltimos tiempos, junto con sus subordinados (cf. Ap 19,17 ss), se ponen a disposicin del anticristo para la ltima batalla contra Cristo (670). H.-G. Link/J. Schattenmann
Kpaxoj [kratd] ser fuerte, aduearse, retener; Kpxoc; [krtos] fuerza, poder, dominio; Kpaxcaco [kratai] fortalecer; Kpaxcuq [kratais] fuerte, robusto, poderoso; navxoKpxcp [pantokrtor] todopoderoso; Koap.oKpAxop [kosmokrtr] dueo del mundo; Kpxiaxoc, [krtistos] honorable, excelentsimo
I/II 1. Kratd, atestiguado desde Homero, puede significar: ser fuerte, poseer poder (p. ej. Sfocles, Oed. 530: pues no veo lo que hacen los poderosos), prevalecer o dominar sobre algo, ser seor de algo (p. ej. Sfocles, Ai. 1099: como uno, que es seor de s mismo, xmoS Kpaicov [auto kratn]), alcanzar victoria sobre alguno, lograr superioridad sobre algo. Con krat se puede expresar, tanto el acto o momento de coger (p. ej. Sfocles, Oed. Col. 1380 s: por eso cogern ellas las maldiciones tu sede y tu trono), espec. capturar o arrestar, como el estado, o sea: tener agarrado, retener. En el mbito jurdico, la palabra adquiere el sentido de tener derecho de posesin. Fuera de ese significado jurdico, en los LXX se presentan todas las significaciones antedichas, muy a menudo como traduccin del hebreo hazak (en hif.). Tambin emplean la palabra Filn (en sentido de dominar) y Josefo. 2. Krtos, atestiguado desde Homero, designa la fuerza y el vigor, por ejemplo la fuerza del cuerpo (p. ej. Homero, II. 7,142: Licurgo mat a ste; no lo hizo con la fuerza), y el poder: los soberanos y los dioses disponen de los hombres (p. ej. Homero, II. 2, 118: pues l tiene el poder supremo). El vocablo pertenece al tratamiento de los reyes (cf. Deissmann, Licht vom Osten, 311), Finalmente, la palabra significa autoridad (p. ej. Herodoto III, 69: el que tiene autoridad sobre los persas) y victoria (p. ej. Homero II. 1, 509: entretanto obtiene la victoria sobre los troyanos). En los LXX sirve de equivalente a 9 trminos hebreos; a menudo se emplea tambin sin equivalente hebreo. La palabra designa el vigor y la fuerza de hombres y cosas (Sal 88, 10 LXX), especialmente el vigor y la fuerza de Dios (Sal 61, 13 LXX), que puede pasar a los hombres (Sal 85, 16 LXX).
225
(KpToq) Fuerza
3. Krataioo, fortalecer, animarse, lograr la superioridad sobre alguno, atestiguado slo a partir de los LXX, pero all con frecuencia. Fuera de este caso, aunque raramente, se encuentra p. ej. en Filn. 4. Kratais, poderoso, lleno de fuerza (p. ej. Homero II. 11,119: el poderoso animal) atestiguado ya en Sfocles, Phil. 1110 en unin con /t.ip [cher]: con manos poderosas. Los LXX emplean el adjetivo, entre otras cosas, referido a Dios y en unin con cher, en 31 pasajes; casi siempre se habla de la mano poderosa de Dios. 5. Pantokrtr, todopoderoso, no atestiguado antes de los LXX, se usa como ttulo de las divinidades (p. ej. aplicado a Hermes, Epigrammata Graeca 815, 11; aplicado a Isis, BGU V, 2, 472). Los LXX traducen s'b't y sadday por pantokrtr. El vocablo tambin aparece en los papiros mgicos. 6. Kosmokrtor, soberano de todo, no atestiguado en los tiempos anteriores al cristianismo, sirve para designar los planetas, luego, en general, los soberanos del universo, de los que depende el destino de los hombres. Los LXX y Filn no conocen esta palabra; sin embargo vuelve a aparecer en la literatura rabnica como barbarismo. 7. Krtistos, ilustre, excelentsimo, atestiguado ya desde Homero y posteriormente tambin en los LXX, Filn y Josefo, constituye un tratamiento honorfico dirigido a una persona de elevado rango.
III 1. La tradicin sinptica emplea kratd como terminus technicus del arresto o prendimiento (o del intento del mismo): Me 6, 17 par narra el prendimiento del Bautista; Me 12,12; 14,1.44 par hablan de la deliberacin para prender a Jess; Me 14,46 describe el prendimiento de Jess. Llama la atencin que Lucas evite ostensiblemente la expresin en ese sentido (nica excepcin: Hech 24, 6.23). En Me 14, 51; Mt 18, 28; 22, 6 se narra un prendimiento, aunque no sea un arresto o detencin oficial. 2. Con kratd se expresa generalmente la accin y el momento de coger: Jess coge la mano de la nia muerta (Me 5, 41 par) y de la mujer enferma (Me 1, 31). Pertenecen al estilo de los relatos de milagros que el que los obra toque la mano, a fin de que la fuerza maravillosa fluya al enfermo. Mateo presenta el acto de coger una oveja que haba cado al pozo en sbado (12, 11), y el de abrazar los pies de Jess (28, 9). 3. En Me 7, 3 s se cuestiona el mantenimiento de las tradiciones judas, porque contienen disposiciones humanas y no mandamientos de Dios (v. 8). En poca posterior, con el retraso de la parusa que se esperaba para muy pronto, se forma una tradicin cristiana, a cuya guarda se exhorta con viveza (2 Tes 2,15; Heb 4,14; 6,18; Ap 2,13.25; 3, 11). Por el contrario, se combate el afirmarse en las doctrinas equivocadas (Ap 2, 14 s). Me 9, 10 informa de cmo los discpulos conservaron las palabras de Jess, discutiendo entre s pero sin repetirlas a nadie; el secreto mesinico pesa (as Marcos) sobre Jess. La idea veterotestamentaria y juda de la retencin de los pecados (cf. Mt 16, 19; 18, 18) se describe en Jn 20, 23 con kratd (cf. Eclo 18,1). Es verdad que los discpulos de Emas ven a Jess, pero no le reconocen: sus ojos fueron retenidos (NB: estaban cegados) (Le 24,16). Hech 2, 24: no era posible que la muerte retuviera a Jess. El paraltico curado se aferra a Pedro y a Juan (Hech 3,11), mostrando as que les agradece a ellos y por ellos a Dios la curacin que de l le ha venido. En Hech 27,13 se expresa tambin la duracin de la accin de coger; ellos creen tener ya el proyecto por la mano. Segn esto, al usar kratd piensa Lucas ms en la duracin, que en el momento del coger. 4. Krtos (- iaxQ [ischys]) pertenece, junto con otros trminos (SVO/XIQ [dynamis] -> poder; d^ot. [dxa] -> gloria; xiir [tim] -* gloria; yApiq [chris] -* gracia, entre otros), a los ttulos y calificativos, con los que eran honrados los reyes y cesares con sus respectivas cortes, y que slo en tiempos posteriores se aplicaron a Dios (1 Pe 5, 11; Ap 5, 13) y Cristo (1 Tim 6, 11; 1 Pe 4, 11; Ap 1, 6; 5, 13). El poder que no influye directamente en los hombres y, por consiguiente, no posee ningn carcter soteriolgico,
Fuerza {rcpzoQ)
226
sirve para describir la grandeza y la superioridad. El hecho de que se puedan intercambiar muestra que no depende de los vocablos mismos (cf. Ap 7,12; 4,9, donde falta krtos). El tener en su diestra las 7 estrellas (Ap 2, 1), el retener los 4 vientos (Ap 7, 1) y el sujetar al dragn (Ap 20, 2) expresan el poder, que se describe con esas palabras de tipo apocalptico y mtico. Por el contrario, son antropolgicos aquellos pasajes que permiten reconocer los efectos del poder de Dios. En el Magnficat Dios hace actuar su poder para destruir a los soberbios (Le 1, 51). Tambin Hech 19, 20 describe el poder que acta entre los hombres: la palabra de Dios (se piensa en la misin para predicarla) tena un xito, que haba que atribuir a Dios. Aunque ese eig r\ix5.q [eis hms] est formulado doxolgica e hmnicamente, muestra, sin embargo, que la eficacia de su poderosa fuerza acta en los creyentes (Ef 1,19); tambin se habla del poder de su fuerza en Ef 6,10, en cuanto que la palabra ha de ser eficaz en aquellos a los que se dirige (cf. tambin Col 1,11). Segn Heb 2, 14 se le ha arrebatado al demonio el poder de la muerte. 5. Kratai se emplea en los relatos de la infancia del evangelio lucano, para designar el crecimiento y fortalecimiento en el espritu (1, 80) y en sabidura (2, 40). Fuera de esto, la palabra no es frecuente en el NT. En la cita de 1 Cor 16, 13 (cf. Sal 30, 25; 2 Re 10, 12) se piensa evidentemente en la fuerza masculina. En sentido figurado vuelve a salir la palabra en Ef 3, 16; usando terminologa gnstica, se dice que debe fortalecerse saco uvQpcTioQ [so nthrpos], el hombre interior (o sea, el hombre nuevo, el hombre transformado, y no: interior, en el sentido de reconcentrado, vuelto hacia s mismo). 6. Kratais se presenta solamente en 1 Pe 5, 6: la mano de Dios se llamar poderosa, y habr que someterse a ella. 7. El calificativo de pantokrtr, todopoderoso, seor de todo, en parte ha sido tomado del AT en las citas (2 Cor 6, 8; cf. 2 Sam 7, 8) y en parte se ha desarrollado independientemente (p. ej. Ap 1, 8; 4, 8 y passim). En ambos casos este ttulo sirve para describir la poderosa grandeza de Dios, que tiene poder sobre todo(s). 8. Kosmokrtor se presenta slo en Ef 6, 12 y en plural. Se refiere a los dominadores del mundo, los espritus malvados, contra los que hay que combatir. 9. Krtistos, ilustre, distinguido, en Le 1, 3 constituye un tratamiento amistoso; en Hech 23, 26; 24, 3 (Flix) y 26, 25 (Festo) es un ttulo oficial (correspondiente a excelentsimo o ilustrsimo). G. Braumann
Bibl.: ADeissmann, Licht vom Osten, 1923" - GSchrcnk, Art.fiCo/im,Piaorijc, ThWb I, 1933, 608 ss - WGrundmann, Art. icxm etc., ThWb III, 1938, 400 ss - WFoerster, Art. Kpot;, ThWb III, 1938, 668 ss - WMichaelis, Art Kpxoq etc., ThWb III, 1938, 905 ss EGrsser, Das Problem der Parusieverzgerung in den synopt. Evangelien und in der Apostelgeschichte, 19602 GStrecker, Der Weg der Gerechtigkeit, 1962 - HSchlier, Mchte und Gewalten im NT (Quaestiones Disputatae 3), 19633 HConzelmann, Die Milte der Zeit, 19645. Trad. o. c: HConzelmann, El centro del tiempo, 1974.
Fundamentos
Firme
227
(d&) Gloria
Generacin Gloria
Linaje
Dos grupos diferentes de vocablos se utilizan en griego para expresar el concepto de honor. Ti\xr\ [tim] ya desde el griego clsico designa invariablemente el reconocimiento y la estima de la posicin y de la dignidad del otro y, por consiguiente, es una actitud que se tiene ante Dios o ante los dems hombres (y no slo ante los que ocupan un alto cargo o gozan de una posicin social elevada). En cambio el vocablo 5x [dxa], que se utiliza a veces como sinnimo de aqul, designa en la Biblia una cualidad que esencialmente es propia de Dios y que el hombre se limita a reconocer; esta cualidad se designa con ms frecuencia con el trmino gloria, majestad y se refiere ms bien a aquello que irradia su portador y que impresiona y, por lo tanto, no se aplica a las relaciones humanas. Cf. tambin - ngel; -> Dios; -> fuerza; - revelacin. S^a. [dxa] dignidad, gloria; SoZCco [doxzo] ensalzar, glorificar, enaltecer; SVO^OQ [ndoxos] prestigioso, glorioso; vdo^Cco [endoxz] glorificar, enaltecer; <jvSo((o [syndoxz] conglorificar; KEVSO^OQ [kendoxos] sediento de gloria; KEVOO^C [kenodoxa] vanagloria
I Este grupo de palabras representa uno de los ejemplos ms claros del cambio de significacin que pueden experimentar ciertos vocablos griegos bajo el influjo de la Biblia. En el griego profano el significado fundamental del grupo es opinin, opinar. Si uno quiere matizar, obtiene, por una parte, el significado de opinin, parecer, que puede uno formarse de una cosa (o de una persona), y por otra, el de estima, aprecio que se merece a los ojos de otra persona, es decir, fama, prestigio, renombre. De acuerdo con esto, el sustantivo dxa presenta en el griego profano los significados siguientes: a) opinin, parecer, b) fama, prestigio, renombre, y el verbo doxzo: a) opinar, b) enaltecer, ensalzar, elogiar (cf. tambin -> pensar, reflexionar, art. OOKO [dok] I). II 1. Ya en los LXX los trminos dxa/doxz son de nuevo remodelados. Esto se muestra, por ejemplo, en que el significado originario de opinin queda simplemente eliminado. El punto de contacto entre el griego profano y el concepto veterotestamentario se establece a partir de la acepcin fama, renombre, honor, que, no obstante, se refiere menos al honor que se tributa o se reconoce a un hombre (para lo cual se utiliza ms bien la palabra tim) que a la gloria que se da o se tributa a Dios, acepcin por lo dems muy frecuente (Sal 29, 1; Is 42, 12 y passim). Con este ltimo uso lingstico se deja ya de pisar terreno griego. El significado de grandiosidad, magnificencia, poder, gloria terrenal tiene tambin su origen en el AT (Is 17, 4; 35, 2; Ag 2, 3), pero sobre todo el empleo de dxa para designar la gloria y el poder de Dios (Sal 24, 7 ss; 29, 3; Is 42, 8). A pesar del nuevo contenido adquirido por el concepto, su estructura formal permanece inalterable, de tal manera que, tambin en los LXX, puede referirse a la aparicin, a la presentacin, en otras palabras, a la manifestacin de una persona, subrayando la impresin que ha producido en las dems. Este punto de vista es esencial para la comprensin del concepto. 2. Estos nuevos significados se basan en el concepto veterotestamentario de kbd, gloria, majestad, que equivale al vocablo dxa de los LXX y en lo esencial tiene las mismas acepciones que ste. Referido a Dios designa, no a Dios en s mismo, en su esencia, sino la manifestacin irradiante de su persona, su automanifestacin gloriosa. Es significativa la conexin de kbd con verbos que expresan la accin de ver (Ex 16, 7; 33, 18; Is 40, 5) o de aparecer (Ex 16, 10; Dt 5, 24; Is 60, 1). El kbd se manifiesta en la creacin (Sal 19, 2; Is 6, 3), pero se exterioriza sobre todo en la historia de la salvacin, es decir, en las grandes gestas de Dios (Ex 14, 17 s; Sal 96, 3) y especialmente en su presencia en el santuario (Ex 40, 34 s; 1 Re 8,10 s; Sal 26, 8). En este ltimo caso, el kabod puede manifestarse bajo la apariencia de fuego (Lv 9, 23 s; Ez 43, 2; Ex 24, 17). Al fin de los tiempos se espera una manifestacin definitiva del kbd, que habr llevado a trmino la salvacin de Israel (Is 60, 1 s; Ez 39, 21 ss), y que
Gloria (^a)
228
operar al mismo tiempo la conversin de los paganos (Sal 96, 3 ss; Zac 2, 9 ss). En general, la gloria no se encuentra en ningn ser supraterrenal a excepcin de Dios. No obstante, en Ezequiel (8, 2; 1, 7.13) y Dn (10, 5 s) aparecen seres anglicos con atributos semejantes al kbd. 3. El judaismo tardo se caracteriza por un gran inters en el mundo celeste. La gloria no queda limitada (como en el AT) a la autorrevelacin de Dios, sino que se refiere a la vez a la realidad celeste en cuanto tal: a Dios, a su trono, a los ngeles, etc. Por otra parte, la gloria se entiende a menudo en un sentido amplio, como un epteto que, en el lenguaje hmnico-litrgico, puede acompaar a cualquier concepto relacionado con Dios. Es importante la concepcin segn la cual Adn posea la gloria mientras estuvo en el paraso y la perdi despus de la cada. Con ello aparece la idea de que tambin los hombres pueden participar de la gloria (no obstante, cf. ya Ex 34, 29 ss). En la comunidad de Qumrn se espera una restauracin de la gloria primitiva de Adn en los elegidos (1QH 17, 15; CD 3, 20). La participacin de los bienaventurados en la gloria es subrayada de un modo especial por la apocalptica; en cambio, los rabinos describen ms bien la bienaventuranza como una visin de la gloria de Dios. La mentalidad juda nacionalista entiende unilateralmente la revelacin escatolgica de la gloria como una glorificacin de Jerusaln y de Israel. Esta mentalidad se apoya especialmente en Is 60, 1 ss. Atrados por esta manifestacin visible de la gloria, los paganos afluirn a Jerusaln y abrazarn la fe de Israel.
III A) 1. En el NT el vocablo dxa aparece 165 veces, dlas cuales casi la mitad (77) corresponden a Pablo. En proporcin, la palabra aparece con la mxima frecuencia en las cartas de Pedro; le siguen Pablo (espec. 2 Cor) y los escritos joaneos (dejando aparte las cartas de Jn, en las cuales este grupo de palabras est totalmente ausente). En cuanto al verbo doxz (ms de 60 veces), la mxima frecuencia corresponde a 1 Pe y a Jn. Para un estudio estadstico de las formas restantes cf. infra 3. 2. Dxa/doxz, por lo que se refiere al significado estn en la lnea de los LXX y del AT hebreo (cf. supra II, 1.2). Tambin est ausente del NT la acepcin opinin/opinar. Los restantes matices pueden ser agrupados del modo siguiente (hacemos una seleccin de los pasajes correspondientes): a) Las acepciones honor, fama, prestigio u honrar, respetar, ensalzar, son utilizadas generalmente de la misma manera que en el griego profano, as como las construcciones buscar la honra (Jn 7, 18; 8, 50; 5, 44; 1 Tes 2, 6) o recibir honor (Jn 5, 41.44). El contenido especficamente bblico aparece en modismos tales como dar gloria a Dios (Le 17, 18; Hech 12, 23; Rom 4, 20; Ap 4, 9; 11, 13), para gloria de Dios (Rom 15, 7; 1 Cor 10, 31) y en las llamadas doxologas (Le 2,14; 19, 38; Rom 11, 36; Gal 1, 5; Flp 4, 20; Ef 3, 21; 1 Tim 1, 17; de Cristo: Rom 16, 27; 2 Tim 4, 18; Heb 13, 21; 1 Pe 4, 11; 2 Pe 3, 18; Jds 25). Cf. alabar, glorificar a Dios (Mt 9, 8; Rom 15, 6.9). b) La acepcin magnificencia, esplendor, gloria, referida a los hombres o a realidades terrestres, es veterotestamentaria y se encuentra p. ej. en la frase todos los reinos del mundo y su gloria (Mt 4, 8 par; tambin Mt 6, 29 par; 1 Pe 1, 24). c) Pero sobre todo es herencia del AT el significado de gloria, majestad y poder de Dios (la opinin de Bauer, segn la cual esta acepcin se deriva del helenismo, es insostenible; en los textos mgicos aducidos por l es patente la influencia juda). Dios es el Dios de la gloria (Hech 7, 2), el padre de la gloria (Ef 1, 17); se le denomina la sublime gloria (2 Pe 1,17). Es frecuente, entre otras, la expresin la gloria de Dios (Mt 16,27; Hech 7, 55; Rom 1,23; 6,4; Ef 3,16; 1 Tim 1,11; Ap 15, 8). Adems de gloria se le llama tambin poder (Mt 6, 13, en bastantes mss.; Col 1, 11; 2 Tes 1, 9; Ap 19, 1). El concepto es aplicado a Cristo, unas veces considerado en su existencia terrestre (Le 9, 32; Jn 1,14; 2,11; 1 Cor 2, 8), otras al Cristo glorioso (Le 24, 26; Jn 17, 5; Rom 8, 17; Flp 3, 21; 2 Tes 2,14; 1 Tim 3,16) o al que ha de venir (Mt 16, 27 par; 24,30 par; Tit 2,13; 1 Pe 4,13; Jds 24), o bien al Cristo preexistente (Jn 12, 41; 17, 5); tambin puede ser un predicado omnicomprensivo (Jn 17, 22.24; 2 Cor 3, 18; 4, 4.6; 2 Tes 2, 14; cf. 1 Cor 2, 8). Tambin el verbo es empleado en un sentido anlogo, especialmente en Jn; su significado oscila de un modo peculiar entre las dos acepciones de glorificar: hacer
229
(d^a) Gloria
partcipe de la gloria divina (referido a Cristo, Jn 7, 39; 12, 16) y glorificar a Dios o al Hijo de Dios (Jn 11, 4; 13, 31 s; 17, 1.4 s). d) La representacin corriente desde Ezequiel, segn la cual algunos ngeles o seres celestiales estn revestidos de gloria (cf. supra II, 2.3) se encuentra tambin en el NT. Ello acontece en el marco de apariciones celestiales en las que predomina una representacin (derivada del concepto de kbod) de la gloria bajo la forma de una luzfsica(Le 2,9; 9, 31; Hech 22,11; Ap 18,1). La denominacin de dxai aplicada a las potencias anglicas (Jds 8 = 2 Pe 2,10) supone un paso ulterior. Tambin est dentro de la mentalidad juda lo que se dice de la dxa de los astros (1 Cor 15, 40 s). e) Tambin ha sido tomada del judaismo la idea de que el primer hombre estaba revestido de gloria (1 Cor 11, 7; quiz tambin Rom 3, 23), as como la interpretacin del resplandor que apareca en el rostro de Moiss (cf. Ex 34, 30) como el resplandor de la gloria (2 Cor 3, 7 ss). 1) Finalmente, es de origen judo la importante concepcin de que los creyentes participan (Jn 17,22; 2 Cor 3,18; Rom 8, 30, verbo) o participarn de la gloria (Rom 8,17, verbo; 18, 21; 1 Cor 2, 7; 2 Cor 4, 17; Flp 3, 21; 1 Tes 2, 17; Heb 2, 10; 1 Pe 5, 4.10). La esperanza cristiana es una esperanza de la gloria (Col 1, 27; cf. Ef 1, 18; 2 Tes 2, 14; 2 Tim 2, 10). 3. Sobre las formas restantes: aDvo;ofioii [syndoxzomai], ser glorificado con (slo aparece en Rom 8, 17), pertenece al apartado 2f (cf. supra). 'EvSo^^ofiai [endoxzomai] es sinnimo de o^^ojica [doxzomai] en el sentido de ser glorificado (slo en 2 Tes 1, 10.12; cf. 2c). El adjetivo ndoxos, prestigioso, glorioso (4 veces), segn el matiz que adopte, entra en el apartado 2a (1 Cor 4,10), 2b (Le 7,25), 2f (Ef 5, 27); a Le 13,17 le sirve de modelo la idea veterotestamentaria de la manifestacin de la gloria a travs de las acciones milagrosas de Dios (cf. supra II, 2). Finalmente, kendoxos (que slo aparece en Gal 5, 26) y kenodoxa (slo en Flp 2, 3) designa la vanagloria, una acepcin que no es desconocida en el griego profano, pero que, sin embargo, ha adquirido un sentido ms amplio en la literatura cristiana. B) 1. Entre los griegos, la fama era uno de los valores ms elevados. Tambin tenan en elevada estima el honor de una persona. En Mt 6, 2 Jess reprueba la piedad que busca la gloria de los hombres. En el evangelio de Juan, Jess dice que esta postura es incompatible con la fe (Jn 5, 44). Siguiendo el ejemplo de Jess (Jn 5, 41; 8, 50, cf. Heb 5, 4 s; 2 Pe 1, 17), Pablo no busca la gloria de los hombres (1 Tes 2, 6), sino que soporta voluntariamente la deshonra (2 Cor 6, 8; 2 Cor 4,10). El se esfuerza por contribuir con su ministerio a la gloria del Seor (2 Cor 8, 19-21) y aspira a la gloria con que le recompensar Cristo en su venida (1 Tes 2, 19 s; Flp 2, 16). Cuando Pablo dice que los justos recibirn en el juicio final el premio, la gloria y la incorrupcin se refiere a la vida eterna (Rom 2, 7.10; 5, 2). 2. Desde el punto de vista escatolgico, la gloria de este mundo queda desvalorizada (cf. supra III, A 2b). Por otra parte, Jess es sensible a la gloria de la creacin (Mt 6, 29 par). 3. Alabar o glorificar a Dios a travs del culto, la palabra y la accin es el principal deber del hombre (Mt 5,16; Rom 1, 21; 1 Cor 6,20; 10, 31). En cuanto a las doxologas, es una cuestin discutida si hay que completar con un es o con un sea (cf. supra III, A 2a). 1 Pe 4, 11 est a favor del indicativo es.
Gloria (dola)
230
4. En las expresiones examinadas ms arriba en 1 y 3, por lo general dxa puede traducirse por honor, honra. Como sinnimo aparece aqu la palabra tim, que en algunos pasajes acompaa a dxa. Pero cuando se trata del honor que se tributa a Dios o de expresiones semejantes, entonces entra en juego tambin la gloria (cf. supra III, A 2a), pues queda implicado el reconocimiento de la gloria de Dios. a) Frente al kbd veterotestamentario, el concepto de gloria del NT adquiere, desde un determinado punto de vista, una ampliacin importante que se funda en el carcter peculiar de la escatologa neotestamentaria. En el NT la gloria designa la realidad escatolgico-divina. La salvacin consiste en que el hombre y la creacin participen de esta realidad. b) No obstante, esta concepcin no suprime la conexin con el kbd veterotestamentario, pues, al igual que en el AT, en el NT la gloria se exterioriza en la manifestacin del poder y de la salvacin de Dios en la historia de la salvacin, es decir, fundamentalmente en Cristo y en su obra salvfica (Mt 17, 2 ss par; Jn 1, 14; 2, 11; 2 Cor 4, 4.6) y ms tarde en los creyentes (Jn 17, 22; 2 Cor 3, 18; Ef 1, 18; 3,16; Col 1, 11), como ya antes se hizo patente, en la antigua alianza (2 Cor 3, 7 ss). Al igual que en el AT, la gloria en parte va ligada a la accin de Dios (Rom 6,4), y en parte es un atributo de su persona (cf. supra III, A 2c). La presencia de esta dxa personal de Dios en Cristo significa la presencia de la salvacin (Jn 1, 14; 17, 22; 2 Cor 4, 4.6). c) Tambin es veterotestamentaria la esperanza en la revelacin de la gloria escatolgica (cf. supra II, 2). Pero la idea de que la gloria escatolgica asume en s misma a los creyentes y a toda la creacin a travs de una nueva creacin o glorificacin (transformacin) es nueva, tanto en el judaismo como en el NT (Rom 8,18.21; 1 Cor 15, 43; 2 Cor 3, 18; 4,17; Flp 3, 21; Col 3,4; 1 Pe 5,1). Ciertamente, esta concepcin haba sido preparada ya por Is 66, 19.22. d) Para la comprensin del concepto neotestamentario de gloria es importante comprender lo que realmente significa el cielo dentro de esta concepcin. El cielo no es, como se ha pensado casi siempre, la escena permanente y ltima de la gloria. La gloria se revela desde el cielo, pero su objetivo es la glorificacin de la creacin y de la humanidad. Por eso el teatro en que se manifiesta la gloria es la creacin transfigurada. Es significativo que la gloria escatolgica entra en escena a travs de una revelacin que viene del cielo (Mt 24, 30; Flp 3, 20 s; Col 3, 4; Ap 21, 10 s). e) A travs de la resurreccin de Cristo y de la unin con l, que es la primicia de los que duermen (1 Cor 15, 20), el poder transfigurador de la gloria acta ya desde ahora en los creyentes (2 Cor 3, 18; Rom 8, 30; cf. supra b y III, A 21). 5. Otra cuestin es si esta visin puede aplicarse asimismo al evangelio de Juan. Tambin aqu la gloria es entendida como la manifestacin de Dios y de su poder en la historia (Jn 1, 14; 2, 11; 11, 4; 12, 41). La relativa sobriedad con que se trata de la escatologa en este evangelio apenas puede explicarse recurriendo a que el cielo est aqu en lugar de la consumacin definitiva de todas las cosas al final de la historia. La glorificacin de Jess no acontece a travs de su mera entrada en el cielo, sino que se realiza al mismo tiempo a travs de su pasin, de su muerte, de su resurreccin (12, 23 ss) y, por ltimo, a travs del testimonio del espritu (16, 14). En otras palabras, es un concepto paralelo al de la justicia de Jess (Jn 16, 8-11.14; de modo similar: 1 Tim 3, 16). 6. A la transfiguracin de Jess (Mt 17, 1 ss par) en los evangelios sinpticos corresponde en Jn la posesin permanente de la dxa por parte de Jess, por ms que slo Lucas (9, 32) utilice el vocablo dxa. La transfiguracin representa un paralelo (a un nivel superior) del encuentro de Moiss con Dios en el monte Sina. Pero no hay que
231
(tifirj) Gloria
entenderla nicamente, como en el caso de Moiss, como un reflejo del mundo celeste, sino ms bien como una revelacin de la gloria que Jess posee de un modo permanente, si bien no se manifiesta abiertamente. Esto se debe a que la transfiguracin tiene lugar antes que la epifana celestial. En la parusa Jess se manifestar en todo su poder y majestad (Mt 19, 28 par; 24, 30). S. Aalen
Tifit] [tim] honor; tifico [timad] honrar; iifia [atima] deshonra, oprobio; rifiog [timos] despreciado, vil; cT^co [atimzd] tratar con desprecio; EVXIIXOQ [ntimos] apreciado, precioso
I 1. La palabra tim (utilizada a partir de la Ilada) tiene tres significados fundamentales en el griego profano: a) honor, referido a personas, b) valor, precio de una cosa, y lafijacindel mismo, o sea, c) estimacin, valoracin o evaluacin. 2. Segn la concepcin griega, tim es el reconocimiento de que se disfruta en la sociedad a causa de la propia situacin o posicin (riquezas, etc.) a la vez que la posicin misma, el cargo, con todos sus privilegios y dignidades. La tim de una persona (o de un estado, de Dios) ha de ser delimitada frente a la de las otras; supone, pues, que todos participan de ella. Una excepcin la constituyen los esclavos. 3. A cada divinidad se le tributan los honores que corresponden a su propia esfera de poder mediante el sacrificio y la alabanza. Por su parte, los dioses honran a los hombres otorgndoles un puesto honorfico o la felicidad en este mundo. 4. La deshonra y el oprobio, atima, sitan a una persona fuera de la sociedad. Atima y timos son trminos tcnicos empleados para designar la prdida del derecho de ciudadana. 5. Los estoicos (Epicteto) intentan superar el deshonor afirmando que no afecta al autntico yo, sino nicamente al cuerpo y a los bienes externos; al honor puramente social (p. ej. el que lleva consigo el ser rey) no se concede la menor importancia. No obstante, se reprueba el trato injurioso dado a los esclavos. II 1. a) En los LXX el vocablo tim a diferencia de dxa raras veces se refiere a la gloria de Dios; en general alude a la honra humana, si bien en ambos casos subyace casi siempre el hebreo kbod. El hombre tiene un puesto de honor dentro de la creacin (Sal 8, 5 ss). Honor y posicin o cargo guardan entre s una relacin estrecha, cf. timad junto a apx>i [arch] en el Sal 138, 17 LXX. Se habla del respeto debido a los padres (Ex 20, 12; Eclo 3, 3 ss), a los ancianos (Lv 19, 32), a los reyes y a los poderosos (Dn 2, 37; Job 34, 19 LXX). Los rabinos ponen de relieve el respeto que se debe a los doctores de la ley; tambin el respeto al prjimo, incluso a los pobres (cf. tambin Prov 14, 21.31 LXX; Eclo 10, 23 LXX) y a los esclavos judos; no as a los cananeos. Las opiniones estn divididas en torno a la cuestin del respeto a los no israelitas. b) Al honor de los hombres notables perteneca tambin la posicin en un sentido ms amplio; las riquezas (Gn 31, 1 LXX; Is 16, 14 LXX), la influencia (Job 29, 20; 30, 4.8 LXX; en estos pasajes aparece a veces dxa), la apariencia digna (2 Sam 10, 5 LXX; Is 53, 3), la palabra sensata (Eclo 5,13, cf. Job 29, 21 ss), la liberalidad (Prov 22, 9 LXX). 2. a) Sobre los impos cae la atima, el deshonor (Is 10, 16 LXX; Jer 23, 40, etc., cf. Dn 12, 2). El pueblo no entiende que el oprobio ms grande consiste en la infidelidad a Dios (Jer 6,15); vale la pena reconocerlo (Ez 16, 63). b) Para el creyente veterotestamentario constituye un problema el cmo puede alcanzarle el oprobio (Job 10, 15; 30, 1 ss). Slo el siervo del Seor soporta pacientemente la ignominia (Is 53, 3) y se pone en las manos de Dios. El judaismo atribua a la muerte de los mrtires un valor expiatorio y la consideraba honrosa (4 Mac 1, 10; 17, 20; Josefo, Bell. II, 151). El hombre piadoso no da importancia al desprecio de los impos, pues procede de un falso criterio: en efecto, el honor no se basa en el bienestar material, sino en la virtud y la sabidura (Sab 3, 14-5, 5). El honor del gnero humano consiste en el temor de Dios (Eclo 10, 19). Aqu el concepto de honor experimenta una restriccin sublimadora. A excepcin de Is 53, al deshonor no se le da nunca un sentido positivo.
III 1. En el NT este grupo de palabras no aparece con demasiada frecuencia (tim, 41 veces; timad, 21; las restantes formas, raras veces). Atima slo se encuentra en Pablo.
Gloria {rinrj)
232
2. a) Slo las formas positivas tienen el significado de precio, suma de dinero (time, p. ej. en 1 Cor 6, 20), tasar, valorar (timad), precioso (ntimos, p. ej. en 1 Pe 2, 4.6); cf. Mt 27, 9: el precio de uno que fue tasado segn la tasa de los hijos de Israel. b) La acepcin tributar honores se encuentra con poca frecuencia (Hech 28, 10). Es dudoso si en 1 Tim 5, 17 se habla de honorarios. c) En general, la tim designa el reconocimiento de la dignidad que va ligada al cargo o a la posicin. As, por ejemplo, en relacin con la autoridad (Rom 13, 7; 1 Pe 2, 17); los esclavos para con los seores (1 Tim 6,1); el marido debe honrar a la esposa (1 Pe 3,7), y ms en general se habla del honor de los sexos (1 Tes 4,4, en donde la acepcin honestidad [Bauer], que no est atestiguada, est de ms); finalmente, se habla del honor en relacin con el ministerio que se desempea en la comunidad (cf. infra 4c). La acepcin dignidad o cargo aparece en Heb 5, 4; cf. 2 Pe 1, 17. La gloria de Dios se expresa sobre todo en las doxologas; aqu se aproximan de un modo especial los conceptos dxa y tim (1 Tim 1, 17; 6,16; Ap 4,11). Sobre el verbo cf. tambin Jn 5, 23; 8,49. Hay que honrar o respetar a todos los hombres (1 Pe 2, 17). d) La tim se aplica tambin a la gloria o a la glorificacin escatolgica (Rom 2, 7.10; 1 Pe 1, 7; 2, 7; Jn 12, 26). 3. a) En timos el aspecto negativo est en parte poco acentuado: menos digno (1 Cor 12, 23). Este aspecto negativo se pone de relieve con ms fuerza en 1 Cor 4, 10: despreciable (referido al apstol Pablo). b) Atimzo quiere decir tratar con desprecio, aplicando o no malos tratos corporales; se dice, por ejemplo, de los viadores perversos (Me 12, 4 par); los apstoles son ultrajados ante el sanedrn (Hech 5, 41); los pobres son afrentados (Sant 2, 6). c) En general, en el NT el vocablo atima suele corresponder a afrenta, deshonor; as en 1 Cor 11, 14 (los cabellos largos en el hombre); 15, 43 (se siembra en vileza [ = lo miserable]). Los apstoles viven unas veces en afrenta y otras en honra (2 Cor 6, 8). d) Ninguna de estas acepciones se aparta del uso griego profano. El influjo del AT se manifiesta en la acepcin de pasin degradante, torpeza (Rom 1, 26, cf. v. 26: atimzomai, deshonrar, degradar), que tiene un matiz tico. En el griego profano se utiliza el vocablo aipo, [aischrs] (latn, turpis) para expresar la misma idea. 4. a) Al igual que en el mbito griego y veterotestamentario, el concepto tim va ligado tambin en el NT a las disposiciones establecidas por Dios. Tim significa el respeto a la dignidad y a la misin de una persona, que tiene su lugar propio dentro de este orden. Aplicado a cosas, designa el reconocimiento del valor objetivo de una cosa (tasacin, estimacin). A modo de recapitulacin, se puede decir que tim es la (alta) estima basada en una situacin dada dentro de un todo ordenado. Este todo es el mundo de Dios y de los hombres, de los animales y de las cosas. Por otra parte, es importante el hecho de que todas las cosas no tienen el mismo valor y, por consiguiente, no pueden ser objeto de la misma estima. Pero la jerarqua que de ello resulta y con ello el honor del otro deben ser respetados, no slo por los que tienen una categora inferior, sino tambin por los de rango superior. La mujer est sujeta al marido, pero, a pesar de ello, el marido le debe respeto (1 Pe 3, 1.7). b) Las cosas y los animales no poseen ningn honor. Lo mismo ocurra en la antigedad con los esclavos (los estoicos y el NT tienen una opinin distinta al respecto), ya que stos no posean ninguna autonoma; eran tratados como cosas (instrumentos) que slo tenan tim en el sentido de valor, de precio y, por consiguiente, no en s mismos, sino nicamente para sus amos.
233
(tit-irj) Gloria
c) A partir de aqu se desarrolla la doctrina bblica de los oficios o estados naturales (padres-hijos; marido-mujer; superior-subdito); cf. supra III, 2c, II, la. El mismo principio es aplicado tambin a la vida de la iglesia. Debe respetarse a los ancianos (1 Tim 5, 17), a las viudas (5, 3) y en general a los dirigentes de la comunidad (Flp 2, 29). No obstante, es significativo que la lnea jerrquica se entrecruce con la que reclama el respeto del de abajo. Incluso ha de respetarse de un modo especial a los que prestan los servicios ms insignificantes (1 Cor 12, 23 s); cf. la exhortacin al respeto mutuo (Rom 12, 10). Los que realizan su servicio a la comunidad con pureza de intencin son utensilios para usos nobles (2 Tim 2, 20). d) El honor que el hombre tiene de por s se basa en su situacin de primaca dentro de la creacin (Sal 8, 5 ss); en cuanto tal, ella supone tambin un puesto de honor. Pero a la vez se basa en su ser-hecho-a-imagen-de-Dios, que debe determinar el ser del hombre. Se debe respetar a todos los hombres (1 Pe 2, 17; cf. Rom 12, 10; sta es asimismo la opinin de los estoicos, si bien ellos no se apoyan en el hecho de que el hombre ha sido hecho a imagen de Dios). Aqu estn incluidos tambin los esclavos, en cuanto que son miembros de la comunidad (1 Cor 12,13; 7, 22 s; Ef 6,9) y, naturalmente, los no israelitas. En la comunidad se realiza de nuevo y a escala universal la imagen del creador (Col 3, 10 s). e) No obstante, esto no lleva (como ocurre en parte en la Stoa) a una nivelacin radical de todas las diferencias jerrquicas ni al rechazo del respeto especial que se debe a las personas por razn de su funcin. La peculiaridad del concepto neotestamentario del honor consiste en que se afirma el honor de todo hombre, en cuanto hecho a imagen de Dios, dejando a salvo al mismo tiempo el honor debido a un cargo con su funcin correspondiente, as como el puesto honorfico dentro de la comunidad que ste lleva consigo. El honor propio del hombre y el que corresponde a su posicin no se excluyen recprocamente, al igual que tampoco existe contradiccin entre el honor del hombre y la gloria de Dios. Ciertamente, a veces ha de optarse en concreto en favor de uno u otro; as ocurre, por ejemplo, dentro de la relacin hombre-mujer: cf. 1 Cor 11, 2 ss, en donde Pablo parece reservar al hombre un aspecto peculiar del honor debido a la imagen viva de Dios (vv. 7.14), honor que probablemente corresponde a su funcin de dirigir. ) As pues, segn el NT, el cristiano no debe dejar de respetar a ninguna categora de hombres. En cambio, debe estar dispuesto a soportar la propia deshonra, y no porque esto no implique sufrimiento alguno, como pensaban los estoicos. Es cierto que el NT coincide con los estoicos (y con la doctrina juda de la sabidura) en que los bienes externos (p. ej. las riquezas) a diferencia de lo que ocurre en el AT han dejado de ser en buena parte la base del honor, de tal manera que la prdida de estos bienes no constituye de por s ninguna deshonra. Pero en el NT la base del honor no se reduce (como ocurre entre los estoicos) a una cualidad interna (virtud, sabidura, etc.). La deshonra, al igual que el desprecio o los malos tratos corporales, es un sufrimiento infamante que ha de ser soportado por amor, a ejemplo de Cristo (Is 53, 3 ss; 1 Pe 2, 23 s; Heb 12, 2; 1 Cor 4, 10) y con la ayuda del poder de Dios (2 Cor 6, 7 s), y que puede ser suavizado por la esperanza en la gloria eterna (1 Pe 1, 7; Heb 12, 2; 1 Cor 15,43; 2 Cor 4, 17; cf. 4, 8); todo esto en el supuesto de que se padezca por la justicia (1 Pe 3, 13.17). g) Algo muy diferente es el oprobio del pecado, la degradacin (Rom 1, 24.26). Esta denominacin que se aplica al pecado no ha de entenderse simplemente como expresin de una indignacin moral. La ignominia consiste sobre todo en que el hombre conculca el honor de la creacin y abusa de su cuerpo. Por lo dems, el honor no slo es quebrantado por la perversin, sino tambin por una falsa ascesis (Col 2, 23). S. Aalen
Gloria (niirj)
234
Bibl.: a) Sobre S(x: JSchneider, Doxa, Nt. Forschg. III/3. 1932 - HKittel, Die Herrlichkeit Gottes, BZNW 16, 1934 HKittel/GvRad, Art. b&, ThWb II, 1935, 235 ss - SAalen, Die Begriffe Licht und Finsternis im AT, im Sptjudentum und im Rabbinismus, Skrifter utg. av Det Norske Vitenskaps-Akad. i Oslo, Hist.-fdos. Kl. 1, 1951 HBietenhard, Die himmlische Welt im Urchristentum und Sptjudentum, 1951 HBaltensweiler, Die Verklrung Jesu, 1959 FHesse/EFascher, Art. Herrlichkeit Gottes, RGG III, 19593, 273 ss - ELarsson, Christus ais Vorbild, 1962, 275 ss. b) Sobre iip.r\: JPedersen, Israel, its Life and Culture, 1926,1, 213 ss KKeyssner, Gottesvorstellung und Lebensauffassung im griechischen Hymnus, Wrzburger Stud. z. Altertumswiss. 2, 1932 GSteinkopf, Untersuchungen zur Geschichte des Ruhmes bei den Griechen, 1937 (Diss. Halle) - MGreindl, KJ.a;, KSdoq, Exoq, Tifiij, 4>ctns, A^ot, 1938 (Diss. Mnchen) - RSchnackenburg, Die sittliche Botschaft des NT, 1962. En cast. Arts. gens.: EPax, Art. Gloria, CFT II, 1966, 167-173 - HBouss, Art. Gloria de Dios, SM 3, 19762, col. 287-291 GvRad, Teologa del AT 1,19784, 303-306 (cf. adems en el ndice de materias Dios, gloria de) WEichrodt, Teologa del AT II, 1975, 38-43 (cf. adems en el ndice analtico Dios, gloria de) - KHSchelkle, Teologa del NT II, 1977, 416-418.
Gloriarse
Kox>jY\\ia. [kachma] fama, jactancia, orgullo; Kaxnaic, [kachsis] jactancia; Kocvxonoa [kauchomai] jactarse; yicax-Ofioa [enkauchomai] jactarse; Ka.xo.KUX)y.o\i<xi [katakau chaomai] enorgullecerse, triunfar
I 1. En el griego profano, el verbo kauchomai se halla desde Safo; Homero en vez de esa palabra utiliza sv/oiioii [echomai], pedir, rogar, desear; los trgicos y los oradores, ai3/co [auch], alabar, presumir. Como intransitivo, kauchomai significa jactarse, presumir, ser orgulloso. Se halla asociado a preposiciones como v [en], n Pepi], Ksp [per], np [hypr], ec [eis] o Kat [kat] y entonces significa jactarse de una cosa o de una persona. Se encuentra asimismo la forma transitiva. Idntico significado tiene el compuesto enkauchomai, mientras que katakauchaomai se refiere especialmente a una situacin de contraste o rivalidad y ha de traducirse por enorgullecerse o jactarse frente a alguien, menospreciar a alguien, tratarle despectivamente. Kachma (desde Pndaro) designa el objeto de la jactancia, aquello que se dice para jactarse, y a veces la misma accin de jactarse, aunque para esto sobre todo en el N T se utiliza ms a menudo el sustantivo kachsis (desde Epicuro), que, a su vez, en determinadas circunstancias puede significar tambin el objeto de jactancia. 2. Por ms que en Grecia se conozca ya un jactarse correcto (p. ej. Homero, II. VI, 208), sin embargo, se sealan claramente los lmites de la fanfarronera inadmisible, la cual es ridiculizador, entre otros, por los satricos. Contra la jactancia se vuelve asimismo Plutarco en el escrito titulado Sobre la propia alabanza sin envidia. II 1. El AT conoce tambin un orgullo correcto y aceptable, p. ej. el de los hijos por sus padres (Prov 17, 6, en hebreo tiph'eret, distincin, adorno; NB: honra) o el de los ancianos por sus canas (Prov 16, 31). Pero al mismo tiempo aparece la jactancia como algo reprobable (1 Re 20, 11, en hebreo hithallel, jactarse; Prov 25,14; 27,1), que es considerada como expresin de la necedad y de la impiedad (Sal 52, 3; 94, 3). El fundamento teolgico para el rechazo de cualquier tipo de vanagloria se ha de situar en el hecho de que el que se jacta se fija en s mismo y no en Dios, que es su creador y salvador; en que l confia en s mismo en vez de confiar en Dios y en vez de gloriarse en su gracia y en su fidelidad (Jer 9, 23 s; cf. 1 Sam 2, 10 LXX). Ahora bien, asi entendida como un sentirse orgulloso de Dios y de sus hazaas, el AT sabe hablar de una manera eminentemente positiva de esa jactancia (cf. Sal 5, 12; 32, 11; 89, 17 s; 1 Cor 16, 27 s; 29, 11; Dt 33, 29; Jer 17, 14). A tal jactancia pertenecen de un modo constitutivo los momentos de la confianza, de la alegra de la accin de gracias; y la paradoja est en que el que se jacta prescinde de s mismo de forma que su jactancia es un confesar a Dios (Bultmann, ThWb III, 647). Tambin en este sentido nuestro grupo de palabras en los LXX corresponde al del verbo hebreo hithallel. 2. En el judaismo posterior este grupo de palabras posee un significado bastante parecido al que tiene en el AT, pero lo que resulta all autnticamente digno de alabanza es la -> ley: en ella puede alegrarse el temeroso de Dios (Eclo 39, 8). En la teologa rabnica se insiste ms en esta idea, y as p. ej. la fama de Abrahn se describe como fundada en el cumplimiento de la ley (St.-B. III, 187). Sin embargo, juntamente se encuentra una advertencia contra el orgullo y la soberbia de la ley y se exhorta a la humildad. Adems, como autntico motivo para enorgullecerse se introduce el sufrimiento que el hombre piadoso recibe de manos de Dios (St.-B. II, 274 ss).
235
(Kavxnpa) Gloriarse
3. En Filn se encuentra uno con la oposicin cerrada a todo tipo de jactancia de s mismo, sin que, a cambio, este grupo de palabras posea en l un uso digno de mencin. En su lugar, Filn utiliza trminos como cpiltxmo. [philauta], amor propio; xCoveix [alazoneia], fanfarronera; KevoSoa [kenodoxia], vanagloria, para describir as el fiya KMV [mega kakn], el gran mal de la jactancia de s mismo, a la cual se opone precisamente la Eafisix [eusbeia], la piedad (Spec. Leg. I, 333; IV, 170; Leg. All. I, 52 y passim).
III En el NT el verbo kauchomai aparece 37 veces y el verbo de idntico significado enkauchomai, una vez. Katakauchomai se encuentra 4 veces (en Sant 2, 13 con el siguiente matiz: la misericordia triunfa sobre el juicio; NB: el buen corazn se re del juicio). Los sustantivos kachma y kauchesis aparecen 11 veces cada uno. Por otra parte, fuera de 5 veces en Sant y una en Heb, este grupo de palabras se encuentra exclusivamente en los escritos paulinos. Este grupo de palabras sirve a Pablo para expresar claramente y con todo el nfasis posible una idea decisiva de su teologa de la justificacin: que el pecado del hombre consiste originariamente en estar orgulloso de s mismo y as no dar a Dios lo que es de Dios. De la misma manera que 'pyov [rgon] (- obra) o vpoc, [nomos] (-> ley), tambin kauchomai se encuentra con especial frecuencia en las secciones polmicas de sus cartas. Y as como Pablo la emprende contra la doctrina juda de la justicia de las obras, as tambin se lanza contra el orgullo y la autosuficiencia del hombre, que estn tan estrechamente ligados con ella y que se alimentan de la observancia de la ley. La futilidad de tal kauchesis queda al descubierto por la pregunta retrica que se formula en Rom 3, 27: Y ahora dnde queda el orgullo? Eliminado. Por qu rgimen? Por el de las obras? No, al contrario, por el rgimen de la fe. Esto lo muestra asimismo a las claras Ef 2, 8 s: estis ya salvados por la fe; es decir, no viene de vosotros, es don de Dios; no es por lo que hayis hecho, para que nadie se glore (cf. ASchlatter, ad locum: As, pues, todo nos es dado en Cristo, para que nosotros, siendo por gracia, no nos dispongamos a la propia jactancia...). De un modo semejante se desarrolla la cuestionabilidad de la jactancia humana basada en la ley en el contexto de Rom 2, 23 (cf. Rom 4, 2: por las obras Abrahn no tendra que gloriarse ante Dios). En contra de las concepciones judas o judaizantes, se rechaza adems la jactancia del que logra hacer proslitos (Gal 6, 13). Con la misma dureza atac Pablo la autosuficiencia del hombre griego, que se senta orgulloso de su aocpa [sopha], sabidura (1 Cor 1, 29 con el contexto; cf. 1 Cor 3, 21). Todas esas formas de gloriarse en la carne (Kotxofiai Kon opKa [kauchomai kat srka], 2 Cor 11, 18; expresin enteramente sinnima de nenoiMvu,i v o<xpK [pepoithnai en sark], cf. Flp 3, 3 s), a las que corresponden, tanto el orgullo de los pagano-cristianos frente a los judos no cristianos (Rom 11,17 s), como la fanfarronera embustera (1 Cor 4, 7; cf. Sant 3,14; 2 Cor 5,12; 12, 6), caen bajo la falsa fama, o la jactancia de mala ley (xavinoiQ novnp [kauchesis poner], Sant 4, 16; cf. 1 Cor 5, 6) y chocan contra la nica forma adecuada de gloriarse, que menciona la cita de Jer de 1 Cor 1, 31: El que est orgulloso que lo est del Seor (cf. 2 Cor 10, 17 s). Esta es para los cristianos la nica forma aceptable de kauchomai: gloriarse en Dios por Jesucristo (Rom 5,11; cf. Flp 3, 3) o, como formula Gal 6, 14, gloriarse en la cruz del Seor (v xco aza.vp& too tcvpov [en t staur to kyriou]). Este gloriarse se refiere a algo, a cuya vista a uno se le esfuma toda la vanagloria (KLSchmidt, Theol. Stud. 11/12, 98). A tal kauchomai del cristiano puede atribuirse el que se glore en las hazaas de Dios, tal como se manifiestan a travs del oficio apostlico de la predicacin y se operan precisamente mediante esa misma predicacin. En este sentido, Pablo se siente orgulloso, por ejemplo, de la ,ovaa [exousia] (- poder; 2 Cor 10, 8; cf. Rom 15, 17) que se le ha otorgado frente a los falsos apstoles (2 Cor 11, 12 en su contexto). As tambin est orgulloso de las comunidades particulares, en las que cree poder ver los frutos de la fe (cf. 1 Cor 15, 31; 2 Cor 1, 14; 7, 4.14; 8, 24; 2 Tes 1, 4; cf. -* obra, art.'pyov[rgon]; con el
Gloriarse (Kot^yua)
236
mismo significado, p. ej. 1 Cor 9, 1). Con miras a la nueva venida de Cristo, puede designar a los tesalonicenses justamente como su corona de gloria (1 Tes 2,19; para el concepto cf. Ez 16, 12; Prov 16, 31), as como escribe de los filipenses, que le sirven de gloria en el da de Cristo (Flp 2, 16; cf. 1, 26). Esta gloria apostlica nadie se la puede quitar (1 Cor 9,15). Es cierto que Pablo conoce muy bien los lmites de ese gloriarse (cf. 2 Cor 11,16 ss). En rigor, un cristiano slo puede sentirse orgulloso de su debilidad, porque en ella se hace patente la fuerza de Dios (2 Cor 11, 30; 12, 5.9; cf. Rom 5,3). Y si l se glora de su conducta (2 Cor 1, 12: cf. Gal 6, 4; Sant 3, 14), eso slo ocurre en cuanto que ella significa una vida en dependencia y en respuesta a Dios. Pues, en todo caso, lo que no hace el cristiano es gloriarse en s mismo (cf. 1 Cor 9, 16), sino que a fin de cuentas se glora en su Seor. Cuando ese gloriarse en el Seor no es claramente el fundamento y la base del kachema, entonces se convierte en carnal, o sea que es pecado. Frente a todas las impugnaciones sigue, no obstante, en vigor el lema: que mantengamos esa seguridad y esa honra que es la esperanza (Heb 3, 6; cf. Rom 5, 2). H.-Chr. Hahn
Bibl.: RBultmann, Art Kmxofiai etc., ThWb III, 1938, 646 ss (ibid. Bibl.) - id, Christus, des Gesetzes Ende, BEvTh I, 1940, 3 ss, esp. 12 ss (= Glaube und Verstehen II, 19685, 32 ss, esp. 426 s) - KLSchmidt, Ein Gang durch den Galaterbrief, Theol. Stud. 11/12, 1942, 98 ss RBultmann, Theologie des NT, 1953 (1968 ), 23 - MCarrez, La confiance en l'homme et la confiance en soi selon l'aptre Paul, RHPhR 44, 1964, 191 ss. Trad. o. c.: RBultmann, Cristo,finde la ley; Creer y comprender II, 1976, 34-53.
Gobernar Gracia
jpiq, [chris] favor, agradecimiento, benevolencia, beneficio; y.pio\iv. [chrisma] don otorgado por benevolencia; yap^o^iai [charizomai] dar gratuitamente, complacer a uno, perdonar; japnm [charito] favorecer, agraciar, tratar con benignidad
I 1. Los trminos de la raz griega xctp [char] indican lo que produce agrado. Pertenecen a la familia lingstica indogermana al igual que el lat. caritas y el cast. caridad; cf. xip [chara] (- alegra). Chris (desde Homero), que en poesa no siempre se distingue claramente de y_p [chara] (desde Safo), significa lo que ocasiona la sensacin de comodidad o agrado entre los hombres (cf. /op^a [chrma] y el francs charme, objeto de alegra, encanto), mientras que chara, -> alegra, es consecuencia o expresin individual de ese encontrarse bien. De esta idea fundamental del sustantivo se derivan los distintos significados de chris: merced, favor, inclinacin, benevolencia, agrado, muestra de afecto, caridad, beneficio; en plural quiere decir: favor mutuo, reconocimiento, recompensa, agradecimiento (este significado desde Eurpides, s. V a. C). El acusativo singular con fyeiv [chein] significa ser agradecido; si se le aade npQ riva [pros tina] indica: ser del agrado de uno. Con noovvxi [apodonai] y oipttem [opheein] el acusativo singular equivale a agradecer y estar obligado al agradecimiento respectivamente. El uso caracterstico del sustantivo lo representan: a) los giros sin artculo con: efe [eis], como agradecimiento, por favor a; v [en], en favor de; np\ [pros], para agradar, por bondad, a gusto de; aiv [syn], para satisfaccin; b) el giro adverbial ydpiv rivg [chrin tinos], en atencin a, por (causa de), por razn de.
237
(xpK) Gracia
La chris expresa una actitud tanto de los dioses como de los hombres (por ejemplo, los indultos de los emperadores). Lo mismo que chrma (cf. lat. carmen, conjuro mgico), tambin chris puede indicar la causa corporal de la inclinacin benevolente: el encanto, el atractivo; en plural: cualidades agradables. En el mito se encuentran personificaciones de la chris: Chris es la bellsima esposa de Hefaisto (Vulcano para los latinos); ai XApnsQ [hai Chrites], las Gracias, que son las que crean y proporcionan la gracia o el garbo. 2. El sustantivo derivado chrisma, don, regalo de la gracia (nicamente usado de parte de Dios para con los hombres) en la literatura precristiana se halla slo en variantes textuales en cada uno de los siguientes pasajes de los LXX: Eclo 7,33; 38, 30 y Sal 30 (31), 22. En la literatura profana de despus del cristianismo aparece en Aleifrn (s. II) con el significado de don concedido por benevolencia. 3. El verbo charzomai (comn desde Homero), con sujeto divino y en la acepcin de regalar por gracia, en la literatura profana slo se encuentra desde Elio Arstides (s. II d. G). En orden a relaciones interhumanas quiere decir: dispensar a uno algo agradable; ser bueno, amable, benevolente; dar gusto a alguien (desde Diodoro Sculo, s. I a. C); con el giro tivi npq t [tiniprs ti] tiene p. ej. el sentido de ganarse a un dios mediante sacrificios; dicho de la mujer equivale a: dar gusto a alguien, entregarse a las pasiones. Xxpiouevoc, [charismenos] usado absolutamente quiere decir: a gusto. Muy en terreno tico-jurdico est el sentido de donar = absolver, condonar, perdonar construido con dativo de persona y acusativo de cosa (desde Dionisio de Halicarnaso, s. I d. C), espec. en el giro regalar la vida de alguien (a un tercero), esto es, liberarlo por agradar a uno (cf. III sobre Hech 3,14; 25,11.16; 27,24; Flm 22). En el perfecto y pluscuamperfecto de la pasiva el verbo significa ser agradable, amado, querido; el participio de perfecto tiene la acepcin sustantivada de grato, querido; cf. la frmula cc Kexapiopvoi [hos kecharismnoi], como agraciados. 4. El verbo charito aparece en unos pocos pasajes de los LXX y de escritos extracannicos (Eclo 18,17; una variante de Sal 17 (18), 26; Arist 225 y TestJos 1,6) siempre referido a favores divinos. Fuera de eso sale nicamente en el NT y en la literatura profana postcristiana muy tarda (Libanio, s. IV). II 1. Unas 190 veces emplean los LXX el trmino chris, de las que slo unas 75 tienen un equivalente hebreo. Entre stos domina con mucho el sustantivo hn (61 veces), casi siempre en la acepcin de favor, benevolencia; raramente: gracia, belleza, atractivo (as Sal 45, 3 [LXX 44, 2]; y adjetivamente en Prov 1, 9; 4, 9; 5, 19). Otros equivalentes son: rson (3 veces), afabilidad (en las relaciones humanas: Prov 10,32),favor que se procura encontrar en Dios (Prov 11,27), complacencia que Dios halla en alguien (Prov 12, 2); hesed (2 veces), agrado (Est 2, 9.17 en paralelismo con hn); el pl. rahamim (2 veces; - misericordia, art. omxippc, [oiktirms] II; art. onMyxva [splnchna] II), sentimiento benevolente (Dn 1, 9), misericordia (Gn 43, 14); tob = cosa buena (Prov 18, 22); g'dlah, honor (Est 6, 3); la partcula conjuncional causal bammeh, por qu (2 Cr 7, 21); la partcula preposicional biglal, por causa de (variante en 1 Re 14, 16); halq (Ez 12, 24), acomodacin por mero halago (WZimmerli, BKAT, ad locum). 2. a) El empleo de hn aclara lo que es gracia histrica y dinmicamente: la superacin de la distancia existente entre poderosos y dbiles distancia que, tratndose de Dios, es esencial y en los dems casos est condicionada a la situacin (-> pobre, mcuyQ [ptochs] II), para lo cual la iniciativa parte del (de los) ms fuerte (s). Este acta por propia decisin, pero movido a ello precisamente por indicrselo y pedrselo el ms dbil. Una expresin tpica de esta realidad, juzgada desde el punto de vista del dbil, es la frmula: encontrar gracia a los ojos de uno = ganarse su benevolencia, afecto, cario y, por consiguiente, su condescendencia, granjearse su comprensin. El acontecimiento mismo es lo que hace grato al ms dbil, p. ej.: a Jacob ante Esa (Gn 32, 6 [LXX v. 5]); a Jos ante Putifar y ante la gente del faran (Gn 39,4; 50,4); a los egipcios ante Jos (Gn 47, 25); a Rut ante Booz (Rut 2, 2.10.13); a una recin casada ante su marido (aqu en sentido negativo Dt 24, 1); a Ana ante Eli (1 Sam 1, 18); a David ante Sal y Jonatn (1 Sam 16, 22; 20, 3); a Joab ante David (2 Sam 14, 22); a Ester ante el rey (Est 8, 5 y passim). Este ser aceptado se considera como felicidad y salvacin (Ecl 9,11) o se la desea (Zac 4, 7). A menudo slo puede entenderse como resultado de la especial intervencin de Dios, que proporciona favor a los ms dbiles (Gn 39, 21; Ex 3, 21; 11,3; 12,36). b) Es relativamente raro que hen designe la actuacin de Dios, y en tal caso lo es casi siempre en el sentido de su inclinacin que elige a alguien sin que l lo merezca: No (Gn 6, 8) es separado de entre la humanidad condenada a la desaparicin (cf. infla a propsito de Gn 8, 21 s). La eleccin de este individuo hace que al mismo tiempo podamos reconocer la misericordia en medio del juicio. Moiss, el mediador escogido, puede recordar a Dios su inclinacin por el pueblo al que ha elegido (Ex 33, 12.13a) y, consecuentemente, pedir un nuevo favor de Yavh (Ex 33, 13b. 16, cf. Nm 11, 11) que se manifiesta en el cuidado histrico que tiene en pro del pueblo de la alianza, y que de tiempo en tiempo se vuelve a prometer y se verifica gracias a la intercesin del mediador (Ex 33, 17). Tambin David se confia al libre favor de Yahv en una situacin histrica crtica (2 Sam 15, 25). Doblegarse ante Dios, -> humildad y splica aparecen como presupuestos posibles por parte del hombre, pero que no obligan necesariamente a que Dios se incline misericordiosamente. La literatura sapiencial reconoce en la correspondencia de la humildad humana y la gracia divina una especie de constante en la historia de Dios con los hombres (Prov 3, 34; lo cita 1 Pe 5, 5). Se discute la traduccin de Zac 12, 10 L: espritu de gracia; NB: derramar un "espritu de
Gracia Cfpn;)
238
compuncin" y de pedir perdn. Pero como quiera que sea aqu se piensa en un efecto de la efusin escatolgica del espritu en el hombre (cf. Jn 3, 1); el sentido oscila entre compasin (LKohler, Lexikon) y enternecimiento (KElliger, ATD 25, ad locum). Tambin en el sustantivo que sigue (L: oracin; Elliger, loe. cit.: conmoverse) subyace la raz hnn. c) El retraso histrico del castigo es igualmente una accin graciosa de Dios (2 Re 13, 23: hnn). Donde el trmino falta, est presente a menudo la idea: 1 Re 21,29; 2 Re 10, 30; 14, 26. Por eso las teologas del AT (cf. all, en los ndices de materia, la entrada gracia) hablan con razn de que, sobrepasando con mucho el empleo del trmino, toda vida (brota) de la bondad de Dios (LKohler, loe. cit., 128) o que la gracia de Yahv causa todo cuanto acrecienta la vida (GvRad, I, 292). Tambin se ha de tener en cuenta aqu la concepcin teolgica del yahvista, en la que al aumento del pecado sigue un afianzamiento mayor de la gracia: es sta una concepcin que, por ms que falte el trmino, est presente en la secuencia: diluvio-alianza con No (en especial: Gn 8, 21 s); edificacin de la torre alianza con Abrahn para bendicin de todos los pueblos (Gn 11-12). En Sal 63, 4 el AT llega ya al descubrimiento de lo espiritual como realidad que est ms all de la caducidad de lo corpreo (GvRad, I, 492): Tu gracia (L: literalmente - misericordia, 'Aeoc [leos]) vale ms que la vida. 3. La literatura sapiencial en los escritos propios de los LXX, sobrepasando los conceptos corrientes veterotestamentarios, conoce la interpretacin de la gracia como recompensa por las obras, tanto de beneficencia (Eclo 12, 1; 17, 22; 35, 2; 40, 17; en pasiva, como circunloquio del nombre de Dios), como de renuncia tal vez del mrtir (Sab 3, 14: ifjq natscoQ xpiQ [ts psteos chris], recompensa graciosa por la fidelidad, que se refiere al castrado sin culpa; cf. Is 56, 3 ss). Sobre la gracia del martirio cf. 4 Mac 11,12: el opresor favorece con dones regios, porque... deja que en el dolor se muestre la fuerza de la fidelidad a la ley. 4. En los textos de Qumrn tenemos asociada en especial con el trmino hesed y tambin con rason (falta hn) una teologa elaborada de la gracia que, en el marco de la gracia de la alianza (1QM 12, 3 y passim; cf. - misericordia, art. esog [leos] II), se refiere tambin a la inclinacin de Dios que se dirige al individuo y que l espera en actitud de fe y de plegaria: 1QS 11,12.13 (mi justificacin llega por las muestras de su gracia!); 1QH 2, 23.25; 4, 37; 7, 27.35; 9, 10 (eleg el juicio sobre m..., pues espero en tu misericordia); 9, 14 (esperanza... por tu misericordia); 11, 31; 16, 12. Por ms que Qumrn y Pablo estn cerca uno de otro en lo referente al profundo conocimiento del pecado humano y al reconocimiento de que Dios puede justificarnos y perdonarnos, existe, con todo, una diferencia fundamental con respecto a la teologa paulina de la ltima poca: en Qumrn no se ha efectuado todava la definitiva liberacin de la ley (cf. HBraun, loe. cit.; cf. Conzelmann, loe. cit., 255). La complacencia divina (ratson) opera como providencia y presciencia que capacitan para una buena conducta y para el conocimiento (1QS 11, 18; 10, 6; 14, 13 y passim). Sobre esta complacencia se puede influir mediante la obediencia y el sacrificio (1QS 9, 4 s; 1QM 2, 5). 5. La literatura rabnica no presenta en modo alguno una doctrina parcial sobre la justificacin a base de obras. Por una parte, la gracia es asequible para el ethos humano (cf. St.-B. I, 767 s; II, 152) y gracia se da nicamente donde faltan las obras, pues slo se recibe recompensa por una obra (4 Esd 8, 31-33.36; cf. St.-B. III, 201 sobre Rom 4, 4; III, 268 sobre Rom 9, 15 = Ex 33, 19; adems IV, 21: excurso sobre el sermn de la montaa); por otra parte, se sabe perfectamente que para toda accin es necesaria la gracia que empieza y completa, y que sta tambin es indispensable para la actuacin de los elegidos (Arist 195, cf. St.-B. III, 618 s); tampoco se desconoce la recompensa divina como algo gratuito (cf. St.-B. IV, 486 ss sobre Mt 20,1-16). Segn St.-B. IV, 490, la vieja sinagoga no ha conservado la idea de la recompensa gratuita, pero es cierto que ha negado igualmente que la eleccin sea reconocible por el xito intramundo. El que triunfa es sospechoso de recibir ya con esto su futura recompensa.
III El NT emplea el concepto chris 155 veces. El centro de gravedad est en las cartas paulinas (100 veces), especialmente en 1-2 Cor (10 y 18 veces respectivamente), Rom (24 veces) y Ef (12 veces). Entre las cartas catlicas la que ms usa el trmino es 1 Pe (10 veces), seguida de Heb (8 veces). Hech emplea chris 17 veces, Le, 8 y Jn, 4 veces; falta en Mt y Me. Chrisma es, si exceptuamos un pasaje de 1 Pe, un trmino exclusivamente paulino (16 veces). Charzesthai no aparece ms que en Pablo (16 veces) y en Lucas (Le, 3 y Hech 4 veces) y lo mismo ^apiToCV [chariton] (una vez en cada uno). 1. En la predicacin de Jess posiblemente no apareci el concepto de gracia en el sentido de favor de Dios sin mritos propios, pero los contenidos de sus discursos y todo su quehacer hacen presente la condescendencia de Dios para con los dbiles, enfermos, desesperados, perdidos (Mt 11, 5.28 ss; Me 10, 26 ss; Le 15). Temas centrales de su predicacin son el perdn que est por encima de todo clculo (Mt 18, 21-34), la
239
ixipK) Gracia
recompensa inmerecida en el reino de Dios (Mt 20, 1-16), la compasin en orden a una vida nueva (Le 13, 6-8; 7, 36-50; 19, 9 s). 2. a) En los pocos pasajes en los que Lucas pone en boca de Jess el concepto de gracia, ste significa recompensa escatolgica, mrito por algo que se cae de su peso (Le 6, 32-34, cf. Mt 5, 46; Le 17, 9), y entonces se usa casi en contraposicin con su sentido principal. En 4, 22 parece que el giro palabras de gracia abarca tanto la sorprendente fuerza retrica del discurso de Jess, su autoridad (cf. v. 22c, comparar con Ef 4,29; Col 4, 6), como la valenta de su pretensin (v. 21 respecto de vv. 18 s) y el contenido de su predicacin (cf. supra Mt 11, 5). Por lo dems, Le usa chris en la acepcin veterotestamentaria para expresar el favor, el ser grato de Mara o del nio Jess ante Dios (1, 30; 2,40) y los hombres (2,52; cita de 1 Sam 2, 26). Una especial importancia histrico-dogmtica se ha atribuido al saludo anglico a Mara: Agraciada! (Le 1, 28: Kexocpncofivn [kecharitomne]; L: muy agraciada; NB: favorecida), que de ninguna manera la levanta esencialmente sobre el resto de la humanidad (tambin se dice en Hech 6, 8 de Esteban p. ej. que est lleno de gracia), sino que le comunica como un favor especial de Dios este poder-ser-sierva, nico en la historia de la salvacin, que en ella se realiza (yvoixo [gnoito], Le 1, 38). b) En Hechos gracia es aquella fuerza que sale de Dios o del Cristo exaltado y que acompaa la actividad de los apstoles posibilitando el xito de la misin (Hech 6, 8; 11, 23: xito de la misin; 14, 26; 15, 40; 18, 27). Esa fuerza llega en la palabra de la gracia, idntica con el -> evangelio (13,43; 14, 3: el ky'rios mismo lo atestigua; 18,27: idntica con gracia; 20, 24.32). Tambin donde la acepcin favor de los hombres es perceptible, tiene la ltima palabra la causalidad originaria de Dios (2,47; 4,33; exclusivamente como favor humano aparece slo en 24, 27 = 25, 9; 25, 3). La anttesis paulina -> ley-gracia (cf. infra 4a) se percibe en la asamblea apostlica al contraponer yugo (Cvyg [zygs], cf. Mt 11, 28 ss) y gracia (15, 10 s). Charzesthai lo emplea Hech 4 veces en el sentido de otorgar a alguien la vida de un tercero (3, 14; 27, 24) o entregrsela (25, 11.16). 3. En el evangelio de Juan, chris aparece slo en el prlogo (4 veces), probablemente debido a influjo del pensamiento paulino, y en el resto del evangelio no juega papel alguno. Tpicamente paulina (cf. 4a) es la anttesis -ley gracia (1,17). El evangelista ha identificado aqu como en 1, 14 verdad, uno de sus conceptos preferidos, con chris. Lo mismo que en Pablo, el acontecimiento de Cristo, aqu especialmente la encarnacin, y la gracia son idnticos; como en las cartas deuteropaulinas y en las pastorales (cf. infra 5, 6) se hace resaltar la gracia ante todo como contenido de su gloria (S^oc [dxa], v. 14) y de su rebosante - plenitud (ypiv avr xpixoq [chrin ant chantos], gracia por gracia; NB: un amor que responde a su amor; v. 17; cf. v. 14). En el texto total del evangelio de Juan los dones que trae el revelador vida, luz y otros, con los cuales l es idntico (cf. las sentencias - yo soy), nicamente pueden enterderse como regalo de su gracia. 4. Para Pablo, chris es la recapitulacin de la decisiva accin salvadora de Dios en Jesucristo, acontecida en su muerte sacrificial, y de las consecuencias de su carcter actual y definitivo (Rom 3, 24 ss). Debido a ello, el empleo de chris, al comenzar y acabar las cartas del apstol y de su escuela, es mucho ms que una simple cortesa: gracia no es slo deseo salvfico; a la gracia se la califica como gracia de Cristo (p. ej. 2 Cor 13, 13: gracia de Jess).
Gracia {ypK)
240
a) El apstol desarrolla la realidad y la potencia de la chris en dura confrontacin con el pensamiento rabnico de la justificacin por las obras y del synergismo (cf. supra II, 5; -* ley III, 2), de modo que forma dos series antitticas que se excluyen mutuamente: por un lado gracia, don, justicia de Dios, sobreabundancia, fe, evangelio, llamada, en la gracia, esperanza, y por otro, ley, recompensa, pecado, obra, rendimiento debido, justificacin propia, jactancia, sabidura carnal, infructuosidad. La persona y la obra del Hijo evitan que, en el perdn por parte del juez, -ley y -> gracia vayan desunidas (Rom 3,21 ss; 8,32; Gal 2, 20 s; Flp 2, 8 ss). Por esa razn en Cristo se ha dado la gracia de Dios en abundancia (1 Cor 1, 4), independientemente de l no puede hablarse de gracia (cf. 1 Cor 1, 30 s; cf. asimismo Jn 1,14.16 s), lo que equivale a decir que jams puede convertirse en habitus, que jams est a disposicin propia. b) En las percopas siguientes emplea Pablo las series antitticas mencionadas o parte de ellas, ocupando chris la posicin central o final, la mayora de las veces definida incluso por una contraposicin. a.) Rom 3, 21-31: el v. 24 dice: todos... son justificados gratis (Scopsv [dren]; L: sin merecerlo; cf. - regalo, art. &pov [dron]) y por su (de Dios) gracia mediante la redencin en Cristo Jess. Gracia es aqu el indulto del juez divino, que concede a los pecadores la -justicia lograda por Cristo. P) Rom 4, 2-25: en el v. 4 se excluyen mutuamente por gracia (NB: como gratificacin; xca xpv [katd chrin]) y segn lo debido (NB: como algo debido; Kaz cpeepa [kat opheema]; L: por obligacin), es decir, como pago debido a las obras hechas. El v. 16 dice: esa es la razn de que la promesa dependa de la fe, para que, siendo gratuita, est segura para toda la descendencia; no slo para la descendencia que sigue la ley. nicamente la libre decisin de Dios hace vlida la ampliacin historicosalvfica de la -> promesa a todos los hombres. y) Rom 5,15-21 (6, 1): el v. 15 dice: no hay proporcin entre el delito (napnxopa [parptma]) y la gracia que se otorga (aqu chrisma tiene el sentido de chris). Chrisma es aqu el don de la vida que ha venido abundantemente sobre los muchos como gracia y regalo de Dios por la accin gratuita de un hombre, Jesucristo (cf. asimismo el v. 20b). La fuerza arrolladora de la gracia no es, sin embargo, una funcin del pecado, que se hace cada vez ms fuerte, manipulable por hombres (6,1; -> pecado), sino una realidad del reino que Cristo ha vuelto a poner en vigor de modo definitivo. Tal realidad ejerce dominio regio (flaasvEiv [basileein]) como una persona establecida en poder. Su fundamento es la nueva -* justicia, la meta de su imperio es la -* vida eterna (5, 21). 5) Rom 6, 12-23 desarrolla esta idea. El v. 14s dice: el que muri con Cristo y con l vive (v. 11) no est ya bajo el dominio del - pecado (papxa [hamarta]), sino bajo el de la gracia (el v. 15 recoge la frmula y deshace el malentendido a que se presta, como antes 6, 1 s). El don (chrisma) que Dios hace de la vida eterna ha convertido en pasado ya extinguido el poder de la muerte en cuanto sueldo del pecado (vv. 21 ss). e) Rom 11, 5 s: nada tienen que ver el residuo escogido por puro favor (sKkoyf ypizoc, [ekloge chritos]) y el se basa en las -> obras (q epycov [ex rgon]), de lo contrario la gracia ya no sera (pura) gracia, contra el principio rabnico del rendimiento o suplemento (cf. supra II, 5). C) 2 Cor 1,12: a la voluntad juda de autodeterminacin por las obras de la ley (cf. a, P, E) corresponde la tendencia griega a la autonoma por medio de la - sabidura carnal (aocpa oapKiKf [sopha sarkik]). A la presuntuosidad de ambas contradice la gracia de Dios como fuerza nica del apostolado (cf. infra) y de la conducta del cristiano (cf. 1 Cor 1, 30 s).
241
(X<xpK) Gracia
r) En Gal 2,21 llega Pablo a la ltima consecuencia de su teologa de la gracia: una justicia mediante la - ley (di. vpov [di nmouj) equivaldra a rechazar la gracia y, en consecuencia, a hacer balda (aqu ddren con sentido negativo) la muerte de Cristo, en cuanto base del perdn. 9) Gal 5,1-6: lo que Pablo niega para s en 2, 21, en 5,4 lo echa en cara a la parte de la comunidad de los glatas que quiere justificarse por la - ley, como si ya hubiese ocurrido: el haberse alejado de Cristo y haber cado de la gracia, y al mismo tiempo el precipitarse en los abismos de la propia justicia y, por tanto, de la esclavitud. c) Adems del empleo antittico de chris Pablo usa el concepto en otros contextos:
a) Al clamar: pero gracias a Dios (x<*PK <5s r& 9e<x> [chris d t the] o %& S 9sa>
Xpig [t d the chris] Rom 6, 17; 7, 25; 1 Cor 15,'57; 2 Cor 2, 14; 8, 16; 9, 15) alaba el apstol en puntos centrales de sus cartas (Rom 7, 25!) la actuacin gratuita de Dios (cf. 1 Tim 1,12; 2 Tim 1, 3; Heb 12,28: la frmula S/EIV ypn [chein chrin], estar agradecido). f) Con accin de gracias (chriti) acontece la participacin en los bienes naturales que no grava la conciencia (1 Cor 10, 30). y) El canto espiritual se entiende como agradecimiento a Dios (Col 3, 16). 8) En 1 Cor 16, 3; 2 Cor 8, 6.7.19 chris es terminus technicus del don del agradecimiento y el amor (L: don del amor u obra del amor) de la colecta en pro de la comunidad de Jerusaln. d) A partir de la accin perdonadora fundamental, de la sentencia absolutoria (Rom 8, 31 ss), entiende Pablo como gracia el movimiento total de la vida cristiana del comienzo al fin (2 Cor 6, 1-9; Rom 5, 2; cf. asimismo Jn 1, 16). Su afianzamiento en el designio de Dios (npSeait; [prthesis]) asegura la exclusividad de su validez (Rom 8, 28). La debilidad humana, no su autosuficiencia, es el campo de actuacin de la gracia (2 Cor 12, 9). El hombre nuevo sigue as dependiendo de ella, lo mismo que el prisionero en libertad condicional depende de los contactos, la influencia, las tareas que se le ofrecen por parte de su garante y posibilitan la vida en libertad (1 Cor 15, 10). As es como el apostolado en especial (Rom 1, 5; 12, 3; Rom 15, 15; 1 Cor 3, 10; Gal 2, 9; Flp 1, 7), y la existencia y ethos cristiano en general (Rom 12, 3.6; 1 Cor 1,4 ss; 2 Cor 4,15; 6,1; 8,1; 9, 8 [toda gracia]. 14; Flp 1, 7: gracia como vnculo de comunin), acontecen por y mediante (con frecuencia expresado con di [di]) la presente entrega de Cristo. (Los giros que concretizan, tales como dada, desbordante etc., no implican cosificacin alguna de la gracia misma, sino que caracterizan ms bien su realidad en la vida humana). e) Pablo denomina charisma, capacidad gratuita personal, al efecto vario de la nica gracia en cada cristiano por el nico - espritu. Este empleo de charisma es el especial y se diferencia del general (cf. supra, sobre Rom 5,15 s; 6, 23). Tanto en Rom 12 como en 1 Cor 12 desarrolla Pablo el significado de esta capacitacin como servicio espiritual para la vida de la comunidad tanto interna como externamente: la profeca como don del anuncio, la diacona, la enseanza (biba.aKa.Xia [didaskala]), la exhortacin espiritual (napKXraiQ [parklsis]), la direccin comunitaria, as como la beneficencia y la piedad (-> misericordia; cf. Rom 12, 6-8); adems ya en 1 Cor 12, 9 ss y 28 ss haba mencionado Pablo: la - fe, el don de curaciones, aptitudes especiales para el discernimiento de espritus, el hablar en lenguas, su interpretacin y, como suprema en importancia, el servicio apostlico (- apstol). Es cierto que Pablo no puede imaginarse un cristiano sin don alguno de la gracia, pero toda una serie de ellos puede adornar a un nico individuo: l mismo tuvo, adems del apostolado (2 Cor 1,11), el don de la continencia (1 Cor 7, 7), que no pertenece necesariamente al apostolado (1 Cor 9,5), el don de lenguas (1 Cor 14, 18) y, sin duda, tambin el don de profeca, de doctrina, de direccin comunitaria y otros. La capacidad espiritual para el servicio permanece en el marco de cada charisma, el cual no debe ser sobrepasado por ansia de honor (1 Cor 12,11-27; Rom 12, 3-5; cf. asimismo 1
Gracia (x<ipK)
242
Pe 4, 10). Y, sin embargo, Pablo exhorta a ambicionar (Cnloov [zelon]) los dones ms valiosos (1 Cor 12, 31), lo que puede ocurrir, ciertamente, no por prestacin propia, sino slo mediante la -> oracin y la obediencia (- fe, art. ntiQonou [pethomai]), que acepta toda la plenitud de la gracia. Rom 11, 29 llama charsmata a todas las prerrogativas histrico-salvficas de Israel (cf. 9, 4 s). f) El verbo charzomai significa principalmente, lo mismo que el sustantivo, el decisivo don gratuito de Dios. Rom 8, 32 se refiere al don de Dios que abarca todos los dems dones y que consiste en la entrega de su Hijo (cf. Jn 3,16); el espritu de Dios gua al conocimiento de los dones que Dios nos ha hecho (1 Cor 2, 12); ya en la antigua alianza, la libre donacin de Dios (Gal 3, 18) se asocia no con la ley, sino slo con la -> promesa (enayyEka [epangela]). La disponibilidad de sufrir por Cristo ha sido otorgada por Dios a la comunidad por gracia y por los mritos de Cristo, lo mismo que la fe (la pasiva es circunloquio del hombre de Dios, Flp 1, 29). En virtud de la oracin que la comunidad domstica de Filemn hace, espera Pablo, prisionero, ser devuelto como husped a dicha comunidad (la pasiva tiene el mismo valor que arriba, Flm 22). El segundo significado del verbo es perdonar: 2 Cor 2, 7.10 (cf. tambin Ef 4, 32; Col 3, 13; 2, 13: perdonarse unos a otros, pues Dios nos ha perdonado en Cristo, o el mismo kyrios lo hizo). En 2 Cor 12, 13 el verbo tiene, casi con irona, la acepcin de excusar. 5. En Efesios el empleo antittico de chris, indicado arriba en el apartado 4b, aparece slo en dos pasajes: 2,5: cuando estbamos muertos por las culpas Dios nos dio vida con Cristo estis salvados por pura generosidad (chriti); adems 2, 8 con 2, 9: gracias a esa generosidad estis ya salvados por la fe... don de Dios en contraposicin con: no viene de vosotros... no es por lo que hayis hecho, para que nadie se glore. A diferencia de Pablo, chris no se asocia, en ninguno de los dos pasajes, con IKOCIG) [dikaioo], que falta en Ef y Col, sino con a>Cco [sz], por lo que el acento pasa de la justificacin forense a la salvacin efectiva (cf. Bultmann, Theologie, 521), es decir, del perdonar al agraciar (Ef 1, 6, de ah tambin la unin de chris, gracia y charit, favorecer, agraciar). De ese modo destaca el aspecto glorificante de la gracia (Ef 1, 6 s; 2, 7) frente al de la cruz. Se acenta el valor cognitivo de la gracia que se da al hombre en el evangelio (Col 1, 6): gracia y -> verdad van unidas (cf. Col 1, 5 b; cf. Jn 1, 14). En Ef 4, 7 chris se usa en la acepcin de chrisma: participacin en la gracia repartida por Cristo. 6. En las pastorales el texto de 1 Tim 1,12-14 alude biogrficamente a Rom 5,20b. 2 Tim 1, 9 trata de la relacin entre plan de Dios y gracia de Cristo (cf. 8, 28 con 32) y comparte con Tit 2, 11 la alegra doxolgica por la -> revelacin actual ((pctvepc [phanero] o nicpavco [epiphan]) de la gracia. Como ocurre en Ef, en Tit 2, 11 se relacionan mutuamente gracia y salvacin (a(oxr\pioq [sotrios], salvador); la gracia acta de educadora (naievovaa [paideousa]) en orden a distanciarse del mundo y mantener la esperanza escatolgica. Tit 3, 7 plantea la doble relacin de la gracia: por una parte, con el salvador Jesucristo que derrama al Espritu santo renovador, y, por otra, con la justificacin que acta en el sentido propio paulino (diKtxwMvxeq xf KSVOD xpm [dikaithntes t ekenou chriti]). La gracia de Cristo hace asimismo jurdicamente que uno sea constituido heredero de la vida futura. Por lo dems las pastorales ya no hablan de dones particulares de la gracia, sino slo del don ministerial; as sucede incluso con chris en 2 Tim 2, 1 y luego con chrisma, que se comunica por la imposicin de manos (1 Tim 4, 14; 2 Tim 1, 6). 7. En cuanto al testimonio de las cartas catlicas, las que ms se acercan al concepto paulino de gracia son 1 Pe y Heb.
243
(X&PK)
Gracia
a) Como ocurre con Ef y Col, tampoco 1 Pe conoce ya la vinculacin de la gracia a la justificacin, pero s que habla de la gracia de Dios otorgada por Cristo (1, 10: anunciada por los profetas), cuya revelacin futura determina ya ahora, tanto la conducta como la esperanza (1, 13) y de la cual tienen que vivir, administrndola bien, los cristianos en sus mltiples aplicaciones (4, 10; 5, 10). La gracia hace que consideremos como favor de Dios el poder padecer sin culpa de nuestra parte (2, 19 s, cf. asimismo 5, 10). En la conclusin se confirma a los destinatarios en que sta es la verdadera gracia de Dios y se les exhorta a perseverar en ella (5, 12). b) Heb 2, 9 interpreta la gracia como cuidado divino en el orden histrico de salvacin, cuidado que se hace eficiente en la muerte solidaria de Jess. Por eso el trono regio de Cristo es trono de gracia, en el que se puede recibir el perdn (gracia y piedad, ssog [leos]; -> misericordia) y desde el cual el sumo sacerdote puede seguir padeciendo solidariamente con los dbiles. c) Los dems lugares de Heb (junto con pasajes anlogos de las restantes cartas catlicas, o sea, de aquellas que se distancian algo ms del concepto paulino de gracia: cf. supra, la introduccin a este apartado 7) se ocupan del problema de la gracia que queda balda: el despreciar el don espiritual de una lnea Cristiana de conducta es peor que transgredir la ley mosaica (Heb 10, 29); abandonar la gracia es algo irremediable (12, 15 ss). La firmeza del corazn sigue siendo don de Dios y no el resultado de la observancia de mandamientos especiales, por ms que se exhorte a ellos (13, 9). Sant 4, 6 sale al paso del riesgo de caer: el ofrecimiento de dones que hace el espritu supera sus propias exigencias (y sigue una cita de Prov 3, 34; cf. 1 Pe 5, 5, cf. supra II, 2); 2 Pe 3, 18 puede hasta exhortar paradjicamente a crecer, a aumentar en gracia, y contraponerlo a caer de la firme postura propia (3, 17; cf. en sentido crtico: Gal 5, 4 y tambin 1 Cor 12, 31!); Jds 4 alerta sobre el mal uso (fiEtatrnj.1 [metatthemi]J de la gracia en pro del libertinaje (peligro que ya rechaza Pablo en Rom 6, 1; cf. supra 4by). 8. Los padres apostlicos siguen reafirmando en general el desarrollo que se aprecia en la interpretacin de la gracia en las cartas deuteropaulinas y catlicas: la gracia se institucionaliza convirtindose as en gracia comunitaria y ministerial; ella resulta una ayuda para la conservacin de la recta -> enseanza y del buen ethos de la nova lex (-> mandamiento; cf. Bultmann, Theologie, espec. 551 s, 557). H.-H. Esser
PARA LA PRAXIS PASTORAL
La predicacin evanglica de la gracia de Dios parte de la unidad de toda gracia en el nico dador. En este sentido sigue fiel a la ecuacin reformadora sola gratia solus Christus: slo por gracia y solamente Cristo indican la misma e idntica realidad de la nueva -> alianza, establecida y posibilitada por el Padre en Cristo. Sobre esta base se apoya el conocimiento y la posibilidad de la -> fe cristiana. Poner de relieve esta relacin fundamental e insoslayable de toda gracia con Cristo es algo que parece necesario a la vista de una concepcin, segn la cual la gracia que parte de Cristo se diluira en los distintos actos de humanitarismo, sin que, por lo visto, pueda remontarse a la causa fontal de los mismos ni pueda hablarse de su garante. Lo que se discute no es si la predicacin evanglica obedece a un presunto monismo cristolgico de tipo dogmtico o a un monismo de la gracia luterano-reformador, sino si esa predicacin sigue fiel a la exposicin paulina del acontecimiento de Cristo en su dimensin fundamental y escatolgica, como exposicin determinante y apropiada del concepto de gracia.
244
El acontecimiento de Cristo como suceso fundamental de gracia origina su actualizacin histrica mediante la actuacin del espritu. Y el Cristo exaltado abre el conocimiento de los dones del Padre igualmente por la obra del espritu. A esta unidad de la gracia centrada en Cristo corresponde del modo ms apropiado la siguiente distincin: gracia en el sentido estrictsimo (accin salvadora de Cristo), estricto (su aplicacin a la humanidad) y amplio (dones de la creacin; cf. Pannenberg, EKL, loe. cit., y en la historia de la teologa las teologa de la alianza desde Calvino pasando por Coccejus hasta llegar a Karl Barth). Esta unidad hace imposible la oposicin entre gracia y naturaleza pues tambin la naturaleza se reconoce como hecha mediante la gracia e impide interpretar como contrapuesta la relacin entre ambas, ya sea que en dicha contraposicin salga ganando la libertad de Dios o la libertad del hombre. El hombre cogido por la gracia de Dios sigue dependiendo de ella, por ms que ella lo libere en orden a ser plenamente hombre, lo ponga a su servicio y, en este sentido, lo haga colaborador de Dios. La gracia no se convierte en una segunda naturaleza del hombre; su dador permanece libre en ella y libera por medio de ella. No se la puede conseguir a pulso, pero s obtener con la plegaria. Su recepcin acontece en una confianza que se abandona continuamente a la palabra prometedora de Dios, sin que exista ningn mrito propio. Aunque no puede lograrse por el propio esfuerzo, puede s malograrse y perderse por desobediencia. En este sentido es una gracia cara, de la que no puede incautarse impunemente ninguna empresa eclesistica populista, que repartindola a boleo a precios reducidos, la desvalorice hasta convertirla en gracia barata, para ponerla as, como quien dice, al alcance de todas las fortunas (as suena el aviso de Bonhoeffer en: El precio de la gracia, 1968,17 ss). De acuerdo con la promesa, la comunidad constituye ms bien el mbito real de las mltiples aplicaciones personales e histricas de la nica gracia en los dones ms variados, que asimismo han sido encomendados a la comunidad para conocerlos, reconocerlos e investirlos en la construccin de s misma, y capacitarla as para servir a todos los hombres. La predicacin actual sobre la realidad de la gracia se encuentra en el lenguaje corriente con presupuestos tanto favorables como adversos: la gracia de la conmutacin de una pena de muerte o la concesin de una amnista por parte de un jefe de estado es reconocida como suceso extraordinario. Ello permite establecer una analoga con la pena de muerte en la que ha incurrido el hombre ante Dios, as como con la imposibilidad de la autorredencin humana. Por supuesto que la analoga es superada al mismo tiempo por el hecho de que Dios, el que otorga la amnista, asume l mismo la pena de muerte en Cristo, para que la amnista entre en vigor (2 Cor 5, 19). En el carcter de comparable o incomparable que posee esa nica accin en nombre y representacin de los dems est una de las claves para comprender cmo el indulto de los hombres por parte de Dios resulta vlido en Cristo (cf. tambin la expresin: hacer que prevalezca la gracia sobre el derecho). Empalmando con la terminologa cristiana, se califica todava hoy de agraciado al que posee una cualidad natural extraordinaria (como sera el caso de un gran artista). Basndonos en la acepcin original del trmino, existe aqu la posibilidad de remitir al creador y dador personal de todos los dones humanos. La estructura pluralista de la sociedad moderna, no determinada ya por clases, dificulta la aclaracin positiva de la gracia como inclinacin condescendiente y gratuita de uno que aventaja infinitamente en poder y posicin hacia otro que depende totalmente de l (como ocurre p. ej. en la parbola de los talentos). Por otra parte, aunque no sea ms que por libros o pelculas con ttulos como Lucha sin entraas, Rostro sin piedad etc., o por experiencias de guerra o posguerra, muchos tienen una valoracin negativa de cuan sin piedad podra ser una vida, si, incluso en el mbito humano, la
245
cadena de desgracias -debidas a odios, crmenes y venganzas no se interrumpiera por actos de gracia. Resulta, pues, que sobre este concepto central se plantea un problema de lenguaje que se puede resolver al menos de dos maneras: o volviendo a reservar para el lenguaje de la predicacin el uso fundamental previo del trmino o evitar el empleo de un vocablo que ya no es unvoco si no se le interpreta, y sustituirlo en cada caso por la descripcin ms apropiada de la inclinacin fundamental o especial de Dios. El concepto bblico de gracia slo ser comprensible en la medida en que se le llene de contenido, tanto para quienes hablan como para quienes escuchan, mediante la proclamacin de las maravillas que Dios realiza en Cristo con su comunidad y en la creacin. Tal comprensin se facilitar, si el concepto se presenta encarnado en la vida y actuacin propia. H.-H. Esser
Bibl.: AvHarnack, Sanftmut, Huid und Demut, 1920 - FBchsel/JHermann, Art. 'cax;, ThWb III, 1938, 300 ss - HBraun, Das Erbarmen Gottes ber den Gerechlen. Zur Theol. der Psalmen Salomos, ZNW 43, 1950/51, 1 ss ( = Ges. Stud. z. NT, 19672, 8 ss) LKoehler, Theologie des AT, 19533, Stichwort Gnade - HJStoebe/WKasch/WPannenberg, Art. Gnade, EKL I, 1956, 1604 s CBerkower, Der Triumph der Gnade in der Theologie Karl Barths, 1957 NJHein/EWrthwein/GSthlin/EKhler/WJoest, Art. Gnade, RGG II, 19583,1630 ss (Bibl.) - HBraun, Rom 7, 7-25 und das Sdbstverstandnis des Qumran-Frommen, ZThK 56,1959,1 ss ( = Ges. Stud. z. NT, 19672, 100 ss) - EKasemann, Zum Verstandnis von Rom 3, 24-26, ZNW 51, 1959, 150 ss (=Ex. Vers. u. Bes. I, 1960, 96 ss) NGlueck, Das Wort hesed im alttestamentlichen Sprachgebrauche ais menschliche und gttliche gemeinschaftsgemsse Verhaltensweise, 1961 - ELohse, Mrtyrer und Gottesknecht, 19632 JSchreiner, Sion Jerusalem. Jahwes Knigssitz, 1963 OPerels, xccp<7|ta im Neuen Testament, en: Fuldaer fase. 15, 1964, 39 ss RBultmann, Theologie des NT, 19655, Stichwort %piQ (Bibl.) - HJKraus, Gottesdienst im alten und neuen Bund, EvTh 4/5, 1965, 171 ss - GvRad, Thelologie de AT, I 19665; II, 1965", Stichwort Gnade Gottes HConzelmann, Grundriss der Theologie des NT, 1967, 236 (Bibl.) HNiederstrasser, Kerygma und Paideia. Zum Problem der erziehenden Gnade, 1967 (Bibl.) MHengel, Nachfolge und Charisma, BZNW 34, 1968. Trad. o. c: GvRad, Teologa del AT I, 1978*, cf. ndice de materias Dios: gracia, benevolencia divina. En cast. Arts. gens.: IHermann/JAuer, Art. Gracia, CFT II, 1966, 186, 203 HGross/FMussner, La gracia segn el testimonio de la Sagrada Escritura, MystS IV, T. II, 1975. 579-607 - KBerger/JAuer/KRahner, Art. Gracia, SM 3, 19762, col. 306-345 - KHSchelkle, Teologa del NT III, 1975, 90-96.
Grande, pequeo
El binomio conceptual grande-pequeo, en griego fiyccq [megas] y uKpc, [mikrs], lo tratamos conjuntamente, porque ambos vocablos se relacionan uno con otro tanto en la comparacin de medidas como en el juicio valorativo. Los trminos tienen en el NT una importancia especial porque expresan la calificacin o descalificacin ante Dios y tambin porque los sustantivos derivados de megas son predicados divinos. /uyxQ [megas] grande; fiEyaXvco [megalyno] engrandecer, alabar; j.e.yaXeixr}Q [megaleits] magnificencia; fisyaXcoavr] [megalosyn] majestuosidad; xeyaXela [megalea] las maravillas
I 1. Megas, grande es el antnimo de -> iiKpQ [mikrs], pequeo y se halla desde el griego micnico (Linear B) en escritos literarios, en papiros y en inscripciones. Su uso se extiende desde datos sobre figuras corporales y espacios pasando por cualidades hasta designaciones de rango (Homero, Esquilo, Pndaro, etc.). Como epteto
246
ornans se encuentra megas frecuentemente en la aclamacin /lyag tec [megas thes], gran dios (cf. BMller, Myac )8Q, 1913) y unido a nombres de dioses. Mientras que el superlativo ir/iaxoQ [mgistos] se conoce desde la Ilada, el comparativo neiXcav [mezn] se halla slo desde Herclito. La traduccin de megas oscila segn el contexto: (persona) mayor, importante, colosal, imponente. 2. El verbo derivado megalyno se encuentra por primera vez en Tucdides. En activa quiere decir agrandar y se usa con frecuencia en el sentido figurado de alabar, celebrar. Los dos sustantivos: megaleits, majestad, gloria y megalosyn, magnificencia, excelencia, no se encuentran en la literatura precristiana. Megaleia, gestas, proezas, hazaas, maravillas es un sustantivo neutro plural del adjetivo megaleios; los primeros que emplean este adjetivo son Jenofonte y Menandro. II 1. Los LXX tienen los cinco vocablos como traduccin de varios trminos hebreos, entre los cuales los ms abundantes son los de radical gdl (grande). No es posible establecer un peso especfico de megas (que sale unas 820 veces) en los distintos escritos del AT. Lo mismo vale de megalyno (93 veces) que aparece en el griego profano slo a partir del tiempo de composicin de los primeros libros de los LXX. 2. a) El hecho de que se eligiera megas para traducir varios trminos hebreos prueba que los traductores no intentaban buscar el vocablo griego exacto en cada caso, sino que generalizaron. Adems, no siempre se ha escogido megas cuando el texto hebreo tiene gadbl (p. ej. Gn 15, 14; Is 12, 6). b) Mientras que el adjetivo tiene mltiples aplicaciones, los sustantivos derivados se pueden delimitar por su contenido: megaleits, adems de dos veces en los libros propios de los LXX, se emplea en Jer 40 (33), 9 y Dn 7,27 (donde, sin embargo, la trad. de Teodocin tiene megalosyn), hablando de que la actuacin de Yahv para con Israel revertir tambin para todos los pueblos en podero y gloria. Megalosyn aparece 32 veces: 11 en los libros propios de los LXX y 7 en Daniel. La mayora de las veces se emplea al referirse a la grandeza y podero superiores de Yahv. r>. ej. en 2 Sam 7, 23: Dios se ha adquirido a Israel (- redencin, art. Xxpov [lytron]) y precisamente a l le ha dado espacio para que viva; de modo semejante en 1 Cr 17,19 o, sumariamente, en Sal 150, 2, donde al mencionar los prodigios se piensa en la voluntad creadora de Dios y en su seoro en la historia (HJKraus, Psalmen, ad locum). El uso es, pues, doble: a) como descripcin de la grandeza de Dios, b) como invitacin a engrandecerlo, es decir, a glorificarlo (-> gloria). Esta misma relacin casi exclusiva con los prodigios de Yahv tiene megaleia (p. ej. Dt 11, 2; Sal 106, 21). De diversos modos se presenta a Yahv como ms grande que todos los dioses en el AT, que con ello se sita totalmente dentro del pensamiento cultual oriental y griego (Ex 18, 11; Sal 77, 14 y otros).
III 1. La familia lingstica megas queda representada 258 veces en el NT. El adjetivo (194 veces el positivo y otras 48 el comparativo mezn) se encuentra con especial frecuencia en Le y Hech (64 veces) y tambin en Mt (30 veces nada menos); sobresalen adems en especial las cartas tardas (pastorales, Ef, 2 Pe, Jds y sobre todo Heb), mientras que el grupo de palabras apenas aparece en los escritos paulinos de la primera poca (p. ej. Rom 9, 2; 1 Cor 12, 31; 13,13; 2 Cor 10,15). Para Jn es caracterstico el uso del comparativo mezn (13 veces; megas slo 5). La palma de la frecuencia en el uso se la lleva Ap (80 veces). El giro pequeos y grandes en lugar de todos sin distincin, tpico de Hech, pero que tambin aparece en Ap (Hech 8, 10; 26, 22 y otros; Ap 11, 18; 20, 12) se basa en los LXX (cf. Gn 19, 11; 1 Sam 30, 2). a) Entre los ejemplos de los sinpticos especialmente importantes desde el punto de vista teolgico destaca el uso de megas en distintas palabras de Jess. Expresan su repulsa de la tendencia religiosa rabnico-juda tal y como se daba en el mundo de entonces netamente dividido en grandes y pequeos, es decir, en dos clases: la elevada y la baja. Lo aclaran sentencias sobre el carcter de premio del autntico ser grande en el reino de los cielos, que consiste en la verdadera filiacin divina (cf. Mt 5,19 s; Le 6, 23.35). Lo ilustra la misma conducta de Jess: hay algo ms (grande) que el templo aqu (Mt 12, 6), es decir, de acuerdo con la jerarqua de valores vlida ya desde ahora en el -> reino de Dios y establecida por el mismo Jess (ms ampliamente en el art. - \xiKpq [mikrs]). b) 80 veces se emplea megas en Ap y se relaciona con la forma literaria de lo apocalptico (megas aparece igualmente en los apocalipsis sinpticos: Mt 24, 21.24.31; Me 13, 2; Le 21, 11.23), como expresin del crecimiento hasta lo supradimensional, es
247
decir, para caracterizar el aspecto escatolgico, p. ej. el da (Ap 6, 17), el terremoto (16, 18), la ciudad (18, 2.10.16.18 s.21). Espec. relevante es el hecho de que se usa nada menos que 21 veces qxavfj fieykr] [phn megle], con gran voz, que aqu indica en especial la soberana de Dios que sobrepuja a todo lo dems en la voz de sus mensajeros (Ap 5,2 y otros; - ngel) o de la multitud que lo alaba (Ap 5, 12 y otros), y tambin se refiere a la imponente aclamacin del enorme gento (Ap 19, 1); en tal sentido se halla la frmula tambin en los evangelios; all caracteriza adems el grito de Jess en la cruz (Mt 27, 50 par) y el de los demonios horrorizados (Le 4, 33; cf. -> palabra, art. cpcovfj [phn]). 2. Los tres sustantivos tienen un mismo punto de referencia como consecuencia del uso de los LXX y de la tradicin tarda del judaismo en el mundo helenstico. Megaleits se reserva en el NT a la majestad divina, a su excelencia y gloria (Le 9, 43; 2 Pe 1, 16; en Hech 19, 27 se trata de la gran diosa Artemis). Megalsyn, sinnimo del anterior, aparece en Heb 1, 3; 8,1; Jds 25 como seudnimo y circunloquio de Dios (cf. OMichel, Hebrer, 19599,42); indica su excelsa majestad. Megaleia adems de en una variante secundaria de Le 1, 49 se halla en Hech 2, 11 referido a las proezas de Dios manifestadas en la obra salvadora de Jess. 3. En el evangelio de Jn el comparativo mei'zn slo se encuentra en los discursos. Y entonces el primer plano lo ocupa la correlacin con la pretensin y la singular actividad de Jess: en su autoridad es mayor que Jacob, Abrahn u otros hombres, pues trae la vida (4,12; 8, 53; 5,20.36). Sus obras se las ha proporcionado el Padre, el cual a pesar de toda la unidad e igualdad entre ambos es mayor que el mismo Jess; es decir, al envo del Padre corresponde la obediencia en la obra de amor del Hijo (10, 29; 14, 28). 4. Un especial contenido adquiere megas en ciertos pensamientos de relieve teolgico sobre todo por carecer de paralelos en la literatura precristiana y profana y por ser algo en definitiva nuevo en el kerigma de Jess: a) En Mt 22, 36.38 (Me 12, 31) se le plantea a Jess en medio de una disputa la cuestin de cul es la hxokf} leyXn [entole megle], el mayor (principal) -> mandamiento. (Es semitismo el empleo del positivo por el comparativo). Jess responde centrando la atencin en el llamado mandamiento doble, el del amor a Dios y al prjimo, o sea, asociando esencial y orgnicamente Dt 6, 5 con Lv 19, 18, cosa que el nomismo propio del judaismo no entenda as. En esta direccin hay que interpretar las grandes - obras que responden a la voluntad de Dios, de las que habla Jn 14,12 y otros. Jess se aparta de las comparaciones casusticas de mandamientos, tal y como las hacan gustosamente sus contemporneos, y concentra su exigencia radical en el servicio del amor, la mayor de todas las obras (-> servir, art. dioucovco [diakon]; -> amor, art. onynn [agp]). b) En la percopa correspondiente de Le, redactada de otra forma, el ltimo redactor, inmediatamente despus de la respuesta de Jess, aade la parbola del buen samaritano (10,25 ss). Esta deja bien claro que en el amor, tal como Jess lo entiende, rige un orden especial de grande y pequeo. Su propia historia es el ejemplo normativo para la obediencia frente al doble mandamiento supremo, en lo referente a la amorosa relacin con Dios y, consiguientemente, con el prjimo. c) De lo dicho resulta que el mayor mandamiento se aproxima a la decisin sobre quines son grandes y pequeos en el reino de Dios, como se propone en la discusin de los discpulos sobre su precedencia (Mt 18, 1-5 par). Con una accin demuestra Jess la regla vlida ante todo entre los discpulos: pone un nio en el medio y declara: el que recibe en nombre de Jess a tales pequeuelos (Mt aade en el v. 4: y se humilla a s mismo, es decir, se sabe pequeo), por tanto, el que les sirve, se es fieCcov [ho mezn], el mayor en el reino de los cielos.
248
d) En esta desvalorizacin y trueque de las precedencias mundanas aparece la estructura de la comunidad determinada a ejemplo de Cristo como una estructura de servicios; esto es, se trata de una comunidad que se estructura fundamentalmente en funcin del servicio (cf. Le 22, 26 s donde el mayor es paralelo y hasta sinnimo de servidor; tambin Mt 20,26; 23,11; Me 10,43 s). De la misma manera hay que entender lo que Juan bautista dice sobre la grandeza o pequenez (Mt 11, 11; Le 7, 28). Su lugar experimenta un desplazamiento por lo acontecido en el tiempo de Jess, en cuanto que ste realiza la obra mayor al implantar el reino de Dios (-> reino), mientras que el Bautista pertenece an al tiempo precedente, al de la espera (cf. Grundmann, ThWb IV, 540 lnea 29 ss). F. Thiele HiKpQ [mikrs] pequeo, poco; Maacov /"elssnj menor, ms joven; XxKnot; [elchistos] el ms pequeo, el menor; XyoQ [olgos] poco (en cantidad o en nmero, pocos), de poca importancia, pequeo
I El adjetivo mikrs, pequeo, se encuentra desde Homero en la literatura griega como antnimo de -> megas, grande. En ambos se expresa una distincin valorativa y comparativa de orden cuantitativo y cualitativo, con referencia a cosas, seres animados y pocas. Elssn es el comparativo de mikrs y elchistos el superlativo: el menor, lo mnimo. Existe adems la forma comparativa, slo tardamente atestiguada, elojwtoTepog [elachistteros], el ms insignificante de todos. Olgos se halla en la literatura griega igualmente desde Homero. Indica una pequea cantidad, un nmero reducido y tambin pocos hombres o pocos das. II 1. Los LXX tienen mikrs juntamente con las formas comparativas y superlativas en total unas 190 veces y como traduccin de varios trminos hebreos; los ms frecuentes son qtan y qton (pequeo, joven) y m' 'at (poco). Se utilizan para cosas tan diferentes como en el helenismo, p. ej. casas pequeas (Am 6, 11), una pequea luz(Gn 1,16), por poco hubiera ocurrido algo (Sal 73,2), el hijo ms joven, nio pequeo (1 Sam 16,16; Is 11, 6). A veces se encuentra el giro pequeo y grande con el sentido de todos (como en Dt 1, 17; Sal 115, 13). El uso de olgos en los LXX (103 veces, de las que 51 pertenecen a los libros propios del canon alejandrino) es como el del griego profano, p. ej. pocos das (Gn 29, 20); escaso nmero de israelitas (Dt 4, 27), corta vida del hombre, lo cual indica castigo de Dios (Job 10, 20; Sal 109, 8). Olgos es en los LXX casi siempre traduccin del hebr. me'at, poco(s), un poco. 2. El AT escoge adems mikrs y sus derivados en algunos casos para indicar una humildad confesada ante Dios: Geden se llama el ms chico de su casa de un clan el ms insignificante (Jue 6, 15). La revisin deuteronomstica de 1 Re 3, 7 hace rezar a Salomn despus de su subida al trono en el estilo ulico de los formularios regios del antiguo oriente, y dice que es slo un mxidpiov piKpv [paidrion mikrn], un muchacho pequeo que no entiende de gobierno (cf. RGG 3 III, 1711). Esa humillacin del escogido ante Dios expresada en el ritual puede alegrarse con la recompensa divina (cf. Is 60, 22). 3. En el AT se resalta claramente que Yahv est con frecuencia al lado de aquellos que tienen o pueden poco (como en Sal 37, 16 s). Muchas veces ayuda con medios insignificantes (as 1 Sam 14, 6: Al Seor no le cuesta salvar con muchos o con pocos). Tales ideas se convierten en expresin del cambio de todos los valores ante Dios y en su reino (Seesemann, ThWb V, 172). 4. El rabinismo judo tardo llama pequeos a los jvenes letrados y tambin a los alumnos inmaduros, y entonces se percibe, por contraposicin a megas, un dejo desvalorizante (cf. St.-B. I, 591 s).
III 1. En el NT se continan las lneas del AT. Mikrs se emplea p. ej. en contextos tales como: pequeo de estatura (Le 19, 3), de poco valor (Jn 2,10), de poca edad (Rom 9, 12; 1 Tim 5, 9). Igualmente es frecuente el giro semitizante pequeos y grandes en lugar de todos (as en Hech 8, 10; Heb 8, 11; Ap 13, 16; 19, 5.18). Parecido uso tiene olgos (40 veces, 26 de las cuales pertenecen a los sinpticos y Hech). De relieve teolgico es la alteracin de valores arriba mencionada, p. ej. Mt 25,
249
21.23; Le 19, 17: la fidelidad del hombre incluso en las cosas ms pequeas y en lo poco no es despreciada ante Dios, sino que se la premia. 2. En los escritos paulinos el uso de este grupo de palabras es relativamente raro. 1 Cor 5, 6 y Gal 5, 9 mencionan el refrn sobre la gran fuerza que tiene un poco de levadura. El adverbio mikrn y el superlativo elachistos se hallan en contextos en los que Pablo, juzgando y dando ejemplo, habla de s mismo, por supuesto en forma humilde conocida en el AT (p. ej. 1 Cor 15, 9; 2 Cor 11, 1.16 y Ef 3, 8 con la forma rara iXa.jiaxxtpoc, [elachistteros]: l es el mnimo entre todos los santos). 1 Tim 4, 8 declara que el ejercicio corporal sirve de poco (olgon). 3. a) Con una nica excepcin, Jn emplea mikrs slo en sentido temporal: de aqu a un poco, un poco de tiempo (13, 33; 14, 19). La frecuencia casi pleonstica en 16, 16-19 significa en primer lugar el tiempo que media entre el discurso de Jess y su prendimiento que va a seguir en breve, y luego el corto plazo hasta el encuentro con el resucitado. Con la tensin escatolgica expresada del breve intermedio simultneamente se percibe aqu el aspecto de consolacin. b) Temporalmente hay que interpretar tambin Jn 7, 33 y 12,35 as como Heb 10,37 al hablar de un tiempo sumamente breve. 4. Los sinpticos tienen un uso de mikrs distinto del conocido en la literatura helenstica y juda. En vez de rebajar a los pequeos y los nios (cf. Michel, ThWb IV, 655, 5 ss), como ocurre all por mucho que luego se entusiasmen hablando de la inocencia de los nios (- nio), para Jess aparecen stos bajo una proteccin especial. Amenaza seriamente a quien escandalice a uno de stos ms pequeos que creen en l (Me 9, 42; Le 17, 2). Y dicho de modo positivo: el que hace bien a stos ms pequeos tiene la promesa del premio escatolgico (Mt 10, 42; 25, 40.45). Las consignas comunitarias de Mt 18,1-6.10.14 par subrayan con especial claridad lo especfico del camino de Dios: la participacin en el reino de Dios le est prometida no a las disputas sobre precedencia y al ansia humana de grandeza, sino a la pequenez, a la propia humillacin servicial (-> humildad) y a la pobreza (- pobre). Lo que se dice del pequeo grano de mostaza (Me 4, 31 par) que se hace un arbusto grande, del pequeo rebao (Le 12, 32) y del Bautista, a quien se califica como ms pequeo que el ms pequeo en el reino de Dios, hay que entenderlo como que en la comunidad y, consecuentemente, ante Dios vale slo la renuncia a la ansiada grandeza (sobre esto cf. PPhilippi, Christozentrische Diakonie, 1963, 96 ss). F. Thiele
Bibl.: OMichel, Diese Kleinen eine Jngerbezeichnung Jesu, ThStKr 108, 1937/1938, 401 ss WGrundmann, Art. fiyox;, ThWb IV, 1942, 535 ss - OMichel, Art. fUKpi, ThWb IV, 1942, 650 ss - WGKmmel, Verheissung und Erfllung, 19563, 85 ss OBachli, Die Erwhlung des Geringen im Alten Testament, ThZ 22, 1966, 385 ss.
Griego ('AAjv)
250
Griego
eXXnv [hllen] griego; 'EXXq [Helias] Grecia; XXnviKq [helleniks] helnico; XXtjviq [hellens] griega; sXXtjviatrjg [hellnistes] helenista; iXXrynaxi [hellnist] en griego
I Hlln, el griego (como distinto del brbaro). El trmino designa en Homero a una tribu tsala de la Farsalia. En Herodoto se convierte en nombre de todos los griegos. Y en el nterim se encuentran las genealogas mitolgicas que crean al hroe Heleno, hijo de Deucalin (tambin se le hace hijo de Zeus), padre de los hroes dorios y eolios (as ya Hesodo). La contraposicin entre griego y no-griego es cultural, no religiosa. En la poca posterior a Alejandro Magno, sobre todo en oriente, eran considerados griegos cuantos haban adoptado la lengua, cultura y forma de vida griegas, aunque fueran naturales de otro pueblo. II 1. En los LXX hlln se emplea varias veces por el hebreo ywn y y'wnim (propiamente Jonia ojonio y jonios: Dn 8, 21; 10, 20). Las experiencias del pueblo judo bajo Antioco IV Epifanes hicieron que, p. ej. para 2 Mac el trmino griego adquiera el matiz de antijudo y se aproxime a la palabra gentil (-> pueblo, art. e&voQ [thnos]). De esa manera se convierte hlln, originariamente ttulo honorfico, en algo religiosamente despreciable, porque el -judo parte de su fe en el nico Dios, lo mismo que, por su parte, el griego, en su desprecio por los judos, parta de su monopolio filosfico. 2. El mundo en el que penetr el cristianismo se hallaba determinado en gran medida y de una forma caracterstica por la cultura griega, especialmente en el oriente del imperio romano. Las conquistas de Alejandro Magno y su poltica de la helenizacin, continuada por los Diadocos, convirtieron la cultura griega en factor cultural preponderante. Por todas partes, tambin en Siria y Palestina, surgan ciudades griegas que rompan las antiguas asociaciones de clan en las poblaciones autctonas (para eso precisamente se fundaban!). Las clases dirigentes de estas ciudades hablaban griego, que pronto se convirti en lengua del comercio y de relacin en el oriente del imperio romano y que incluso en Palestina la gente sola entender. Indicio de la gran extensin del proceso de helenizacin es, por ejemplo, la situacin de los judos de Alejandra para los que se tuvo que hacer en el s. III a. C. una traduccin griega de la Biblia, los LXX, puesto que el pueblo ya ni entenda ni hablaba el hebreo (arameo), su lengua materna. Y sta no fue ni con mucho la nica traduccin, sino la que se difundi ms, ya que los cristianos y grecoparlantes la llevaron al rango de normativa (canon alejandrino), lo cual hizo surgir contra ella nuevas traducciones griegas del texto masortico. Filn de Alejandra fue un filsofo y escritor judo helenista que ya no saba el hebreo. Adems de l hubo numerosos escritores judos que se sirvieron de la lengua y ei pensamiento griego para defender y extender misionalmente la fe juda en Dios y la ley. 1 Mac habla de una fuerte penetracin del espritu y la actitud vital griegas entre los sacerdotes de Jerusaln. Pero aqu amenaza tambin una decisiva prdida de fondo, puesto que muchos estaban decididos a abandonar la fe en el Dios de sus antepasados y la ley. Esto y los violentos y desacertados intentos de helenizacin por parte de Antioco Epifanes provocaron la reaccin de los crculosfielesa la ley y del movimiento macabeo (cf. 2 Mac 6,1 ss). Pero incluso los macabeos se helenizaron de un modo relativamente rpido. Igualmente penetraron en los crculos de judos piadosos yfielesa la ley ideas, doctrinas y mitos (la idea de la tradicin, la doctrina de la inmortalidad del alma, mitos sobre el ms all, etc.). Incluso los rabinos saban griego y conocan a Homero. Los numerossimos extranjerismos y las palabras ya asimiladas en el Talmud y midrs prueban la prepotencia cultural del griego tambin en el mbito judo. Una reaccin en contra, pero que no prosper, fue la prohibicin de aprender griego que data de fines del s. II d. C, la cual, con todo, se suaviz enseguida en el sentido de que lo que se prohiba era aprender la sabidura griega (MSota IX, 14; bSota 49b). La secta juda de los careos surgi en el s. IX d. C. tambin de continuos forcejeos con la filosofa griega. Pues, al clamar ellos por la vuelta al nico estudio de la Escritura, pretendan combatir la tradicin del Talmud y de otras colecciones influidas por la cultura griega.
III En el NT Helias, Grecia aparece nicamente en Hech 20, 2. De los 26 lugares en que se usa hlln en el NT 10 pertenecen a Hech y 13 a las cartas de Pablo; falta en los sinpticos. Hellens (adems de Hech 17, 12) se halla en Me 7, 26: as se llama a la sirofenicia, sin que pueda determinarse con seguridad qu se quiere decir con el doble apelativo. Lo nico cierto es que la mujer sin duda grecoparlante a la que por su fe
251
(sXrjv) Griego
ayud Jess, era gentil. Hellniks, griego (adjetivo) slo se emplea en Ap 9,11: el nombre del ngel del abismo ev xf XXr\viKf [en t hellnik] (splase ylcbaan [gloss]), en griego, es Apollyon (Apolon). Heltnist equivale tambin a en griego. La inscripcin sobre la cruz de Jess estaba escrita en hebreo, latn y griego (Jn 19, 20). El oficial que libra a Pablo de la multitud constata extraado que Pablo sabe griego (Hech 21, 37). Hellnistes (un neologismo derivado del verbo llnvCsiv [hellnzein]) es quien habla y vive como un griego (Hech 6, 1; 9, 29). En Hechos hay judeocristianos de lengua griega pero ya se entiende (Hech 9, 29!) estrictamente ortodoxos, y no griegos. Si as no fuera, resultara incomprensible la posterior lucha de Pablo por un evangelio libre de la ley (cf. tambin Hech 10 s y 15); de hecho en las comunidades de la sinagoga no se admitan ciertamente gentiles incircuncisos. 1. En Jn 7, 35 los judos piensan que Jess quiere ir a la dispora griega, a los judos que viven entre los griegos y desde all ensear a stos. El trmino hllnes de Jn 12, 20 ss se refiere a proslitos (-temerosos de Dios) de lengua griega y no a gentiles, puesto que quieren adorar en el templo. Desean ver a Jess. Esto ofrece una perspectiva para la misin de los gentiles, cuyo presupuesto es la muerte de Jess. Los judeocristianos grecoparlantes predican el evangelio primero a los griegos (Hech 11,20). Lo mismo hacen ante todo Pablo y sus acompaantes (Hech 17,4; 19,10 y otros): si los judos rechazan el mensaje, se dirige Pablo a los griegos. Por todas partes vivan judos y griegos juntamente, de lo que resultaban matrimonios mixtos; de uno de ellos proceda Timoteo (Hech 16, 1). Se acusaba a Pablo de que haba llevado griegos al templo, con lo que lo haba profanado (Hech 21, 28). A veces con el trmino hlln se puede designar al semiproslito o temeroso de Dios (Hech 14, 1; 17, 4). 2. Con la expresin: judos y griegos, que usa ante todo Pablo, puede indicarse toda la humanidad (1 Cor 1, 24; 10, 32; 12, 13; Gal 3, 28; Col 3, 11), y al nombrarse primero a los judos se resalta la precedencia de este pueblo en el aspecto histricosalvfico. Pero Dios lo es de los griegos como de los judos (Rom 10, 12). A Pablo se le ha encomendado de modo especial el apostolado entre los griegos (Rom 1,14; Gal 1,16; 2, 5; cf. Ef 3, 6 s; 1 Tim 2, 7). No todos los gentiles son hllnes, pues Pablo nombra junto a ellos a los brbaros y escitas (Rom 1, 14; Col 3, 11). Es caracterstico de los hllnes el buscar la -> sabidura (art. aoqya. [sopha]) y que por ella se les convierta la cruz de Cristo en necedad (1 Cor 1, 22 s). Ms sombro es el cuadro que Pablo pinta en Rom 1, 18-32 de los griegos (v. 16!) y del paganismo (- pueblo, art. eSvog [thnos]). Sin embargo, Dios les dirige su mensaje lo mismo que a losjudos (Rom 1,16; 2,9; 3,9). Si el griego hace lo bueno, si cumple la ley, se le tributa honor como a losjudos (Rom 2, 9 s.14-16). Puesto que los griegos por su origen son todos gentiles, los conceptos de gentil y de griego son intercambiables al contraponerlos al de judo (cf. Rom 3, 29 s con 1 Cor 1, 22-24): los griegos son los representantes natos del paganismo. A la comunidad de Corinto se le exhorta a evitar todo tropiezo ante judos y griegos y ante la comunidad de Dios (1 Cor 10, 32): la poblacin no-cristiana de Corinto se divide en los dos grupos primeramente mencionados, junto a los que aparece ahora la iglesia como nuevo pueblo (-* pueblo, art. XOQ [lasj). En este nuevo pueblo de Dios, la -> iglesia, se suprimen las diferencias de origen. Dios, que de hecho siempre lo fue tambin de los griegos (Rom 10, 12), sin que ellos, por supuesto, lo hubieran conocido, se hace Dios suyo ahora en realidad y de modo consciente al creer en Jesucristo y ser bautizados, formando un solo cuerpo, por el Espritu santo (1 Cor 12, 13).
Griego (sllnv)
252
Quien se bautiza en Jesucristo, es hijo de Dios, se ha revestido de Cristo, sea judo o griego, y as el hlln de nacimiento pertenece tambin a la descendencia de Abrahn (Gal 3,26-29). El ser griego o judo es cosa del hombre viejo, al que hay que desechar junto con sus malos hbitos (Col 3, 11; cf. v. 5-10.12 s). H. Bietenhard
Bibl.: HWindisch, Art. ~EUrv, ThWb II, 1935, 501 ss - FRWalton, Art. Griechische Religin, RGG II, 19583, 1860 ss UvWilamowitz-Moellendorf, Der Glaube der Hellenen, I.II, 19552 - EHaenchen, Die Apostelgeschichte, KEKIII, 196514,219 ss.309 s. En cast. Arts. gens.: PStockmeier, Art. Helenismo y cristianismo, SM 3, 19762, col. 372-384.
Guardar
Cumplir
Hambre, sed
Comer y beber pertenecen a las condiciones y actos esenciales de la vida humana. Juegan un papel especialmente importante en el antiguo mundo oriental que con frecuencia tuvo que sufrir tiempos de hambre y sequedad. Bajo esta entrada de hambre y sed se agrupan aqu 5 familias lingsticas distintas: el aspecto negativo de la verdadera escasez lo expresan los verbos neivco [peinad], tener hambre (Xip.Q [limos], hambre) y dnj/co [dips], tener sed. El lado positivo lo desarrollan en general aOco [esth], comer, y, de forma especial, yzx>o\x<xi [geomai], catar, gustar. Bpm.ia. [broma] es lo que se come: alimento o comida. El acto de beber lo expresa niveo [pino] con sus numerosos derivados. Todos los trminos mencionados adquieren posteriormente significados figurados ms o menos tpicos y as llegan a expresar tambin el alimento espiritual: el que se toma y aquel del que se carece. Tcsivco [peino] tener hambre, hambrear; duj/co [dipso] tener sed; Xipc, [limos] falta de alimentos, hambre; d\/oQ [dpsos] sed
I 1. Peinad significa tener hambre, hambrear y dipso, tener sed; al grupo pertenecen los siguientes sustantivos: limos, la falta de alimentos y su consecuencia, el hambre, y dipsos, la sed. El significado de estos trminos no se limita a la esfera de la escasez y privacin corporales, sino que se extiende a los terrenos de la vida espiritual y anmica (desde Platn y Jenofonte), en el sentido de anhelo apasionado por algo, sin lo que no se puede vivir, por ejemplo: libertad, honor, gloria, riqueza, alabanza, instruccin. Con frecuencia se hace resaltar este aspecto de anhelo poniendo juntamente hambre y sed. 2. La antigedad atribuye la calamidad del hambre a la ira de los dioses. Por lo tanto, para ellos, los dioses y los cultos de la vegetacin deben asegurar la alimentacin (cf. los baales cananeos). En las religiones mistricas tardas estos antiguos dioses de la fertilidad aplacan el hambre de -> vida eterna y perdurable. Proteger del hambre a sus subditos era tarea de los gobernantes (pinsese en los faraones egipcios). Sin embargo, el hambre y la sed eran para cualquier persona una calamidad que obligaba a prestar ayuda.
253
3. La filosofa griega intentaba en gran medida educar a sus seguidores para que se liberaran de las necesidades del cuerpo. Los estoicos, por ejemplo, queran independizarse de todos los vaivenes de la vida mediante la ascesis, y los gnsticos buscaban liberarse de la naturaleza sensible del ms ac negando el cuerpo (como perteneciente al mundo material y extrao a Dios), para llegar as a la unin con lo divino. II 1. En los LXX peinad corresponde la mayora de las veces al hebreo ra'eb, tener hambre, y tambin a 'ayp, estar agotado, y'ep, desfallecer; limos corresponde casi siempre a r'b, hambre; dips y dpsos representan la mayora de las veces formas del radical same', tener sed, pero corresponden tambin a los trminos siyyah, seco, y 'yep, fatigado, agotado. Mientras que peinad y dipsb o dpsos aparecen en los LXX unas 50 veces cada uno, limos se usa ms de 100. Limos indica la carencia grave de alimentos, la calamidad del hambre y peinad subraya el hambre continua y prolongada. 2. Hambre y sed se consideran como las formas extremas de la indigencia, siendo la sed an ms atormentadora que el hambre a causa del ardor solar propio de oriente. Las causas de tal situacin son, entre otras, la escasez de lluvia y la consecuente prdida de las cosechas (1 Re 17,1), de modo que se llega a hablar de la sed del campo, de tiempos de guerra, de marchas por el desierto (Sal 107, 5), de pereza (Prov 19,15) y tambin de impiedad (Sal 34, 11; Is 65, 13; Eclo 40, 9): Dios enva hambre y sed como juicio y humillacin salvadora por la conducta impa de los hombres (Dt 32,24; 2 Sam 24,13; Ez 5,16 s; como castigo en el infierno se las menciona slo en 4 Esd 8, 59). Al experimentar la carencia de alimentos, busca Israel ayuda en el frtil Egipto (Gn 12, 10; 41, 53 ss; 42, 1 ss). Pero precisamente en los tiempos difciles (p. ej. durante la peregrinacin por el desierto y en el pas de Canan) es cuando Israel experimenta a su Dios como el que verdaderamente lo liber del aprieto (Ex 16, 3 ss; 17, 3 ss; cf. 1 Re 8, 37 ss). Yahv toma partido por los hambrientos, que se cuentan entre los pobres que carecen de todo derecho (1 Sam 2,5; - pobre, art. npag [prays]). Mientras que a los hartos se les anuncia el juicio, de los hambrientos es el augurio de la salvacin (Sal 107, 36 ss; 146, 7; Is 65, 13). A los piadosos les exige Dios que sepan comportarse respecto de los pobres (Is 58, 7.10), conducta que abarca incluso al enemigo (Prov 25, 21). 3. El grupo de palabras que analizamos se emplea, a veces, como imagen de la sed de Dios (Sal 42, 3; 63, 2; 143, 6) y para referirse al anhelo de sabidura (Eclo 51, 24). Am 8, 11-13, junto a la carencia de alimentos propiamente dicha, menciona tambin el hambre de la palabra de Dios: como castigo Dios puede acabar por quitarlo todo. Especial significado revisten algunos pasajes que se dirigen al pueblo judo en el exilio babilnico: Dios lo har volver, aunque ahora est desalentado (Is 40, 27-31) y pobre (41,17 s;49,9s;55,1). Cambiar el difcil camino de la vuelta por el desierto en una senda bordeada de oasis (Is 41, 19; 43, 20; 48, 21 como ocurri en el xodo), y hasta de la patria devastada har un jardn de salvacin (Ez 34,29; cf. Is 35,1.6 s). Al mencionar este bienestar material se piensa tambin en la salvacin espiritual (Is 44, 3; Jer 31, 12). 4. a) En Filn se entremezclan elementos griegos y judos: exhorta, por una parte, a la privacin, moderacin y autodominio, frente al cuerpo, para preocuparse de lo ms importante: de que el alma quede satisfecha (Spec. Leg. II, 201), pero al mismo tiempo dice que el hambre es el ms inaguantable de todos los males (Spec. Leg. II, 201; cf. ThWb VI, 13 s). b) En el judaismo tardo hambre y sed ya no se hallan bajo la promesa divina, sino que se las considera sencillamente como estmulo para un mejor cumplimiento de la ley (SalSl 5, 1-12; 10,1-6; 13, 7-10 y passim). En el rabinismo los tiempos de apuro se interpretan ya slo como desgracia correctiva o, a lo ms, como purificacin, desgracia a la que se intenta hacer frente con una gran beneficiencia (cf. St.-B. II, 643 s; IV, 536-558).
III Peinad (unas 25 veces), en el NT aparece con la mayor frecuencia en los sinpticos, especialmente en Mt. De las 16 veces que se usa dips, 9 pertenecen a los escritos joaneos (evangelio y Apocalipsis). Limos aparece en los ms diversos escritos, pero en total slo 12 veces. El AT y el NT toman muy en serio la necesidad corporal del hombre. Pero lo que hay que saciar es no slo el estmago, sino todo el hombre. Se encuentran ntimamente ensamblados el bienestar externo y la salvacin interna. A esto se debe que muchas de las expresiones neotestamentarias sobre hambre y sed muestren una ambivalencia caracterstica, que apenas si permiten distinguir el sentido literal y el figurado. 1. Tambin el NT habla de hambres (Le 4, 25; Hech 7,11). Pertenecen a los terrores del tiempo final (Mt 24, 7 par; Ap 6, 8; 18, 8; cf. ApBar 27, 6) y dan ocasin a acciones especiales de ayuda (Hech 11, 28), pudiendo mover a la conversin a un hombre y hacer que una necesidad del estmago se convierta en un problema de fe (Le 15, 14.17).
254
2. a) Es el evangelio de Lucas el que con especial nfasis presenta a Jess como defensor de los pobres y hambrientos (Le 1,53 = Sal 107,9; Le 6,21), entendiendo hambre en un sentido amplio. Los creyentes no deben temer al hambre como si no hubiera Dios que pueda ayudar. El ordenamiento actual de las cosas es problemtico. En su actuacin futura Dios tomar partido por los necesitados. Es por lo que Jess los proclama ya desde ahora bienaventurados, mirando el futuro da de Dios: entonces es cuando regalar los dones del tiempo de la salvacin, no habiendo ya ms hambre para quienes nada tienen que esperar del mundo y ponen toda su esperanza en Dios (Le 6, 21). Para los hartos de este mundo no hay, por el contrario, promesa alguna. En realidad lo nico que les queda es la amenaza de que les aguarda un despertar atormentado (Le 6, 25). De modo que la bienaventuranza y la correspondiente maldicin lucana (Le 6, 21.25), al hambre y privacin presentes de los pobres, situacin a la que se promete la ayuda divina y salvacin futura, contraponen el hambrear futuro de los ahora hartos y ricos, hambrear que consiste en la condenacin sin promesa (cf. Le 16, 19-31: el hombre rico y el pobre Lzaro). b) La bienaventuranza de Mateo (5, 6) interpreta el hambrear como un hambre y sed de justicia. En contraposicin a la autojusticia del legalismo judo el hambre de justicia significa la carencia y el anhelo de justicia divina (cf. Mt 6, 10: tercera peticin del padrenuestro: hgase tu voluntad...). Segn Mt los hambrientos son al mismo tiempo los creyentes que anhelan el reino de Dios (6, 33), a los cuales se promete una satisfaccin que comienza con la venida de Jess, hasta que acabe por drseles todo lo dems. c) En Juan hambre y sed tienen una significacin ms profunda: es el ansia de vida como tal lo que se ve en la sed natural (Jn 4, 13) y en el hambre corporal (6, 1 ss). Jess echa mano de este anhelo para mostrar que nicamente puede saciarlo la vinculacin a l, el dador de la vida (4,14 s; 6, 35: yo soy el pan de la vida; 7, 37; enlazando con Ex 16, 3 ss). Y lo que todas las palabras prometen sobre la satisfaccin de hambre y sed, se recibir en plenitud slo en el nuevo mundo de Dios. Entonces se acabar toda miseria corporal y espiritual (Ap 7, 16; 21, 6; 22, 17 = Is 49, 10; 55, 1; cf. Le 1, 53; 6, 21 par). 3. Cuando en los evangelios se llama la atencin sobre el hecho de que Jess mismo tuvo que sufrir hambre y sed, se quiere mostrar al Hijo de Dios en su humanidad: despus de ayunar 40 das, el hambre se convierte para Jess en tentacin diablica, si la sacia por el poder que tiene como Hijo de Dios, haciendo un milagro en propio provecho. Se mantiene firme nicamente por obediencia a la palabra de Dios (Mt 4, 2 par). Maldice a la higuera que no sacia su hambre (Mt 21, 18 par), indicando con ello la maldicin que vendr sobre quienes le hacen sentir intilmente hambre de fruto y de justicia. En la cruz tiene sed el mismo que ofrece el agua de vida que apaga toda sed (Jn 19, 28; cf. Sal 69,22). 4. Los discpulos comparten la pobreza de Jess por razn de su vocacin: porque tienen hambre desgranan espigas en sbado y Jess los defiende (Mt 12,1.3 par). Hambre y sed son tambin de las duras privaciones por las que Pablo tiene que pasar por el servicio al Cristo crucificado, por contraposicin con los entusiastas gnsticos de Corinto, que engaosamente dicen poseer ya en plenitud todos los bienes del mundo futuro (1 Cor 4,1 ss; 2 Cor 11, 27) y que por lo mismo, sin piedad, ni se preocupan lo ms mnimo en sus reuniones de los que entre ellos tienen hambre (1 Cor 11,21.34). Hambre y sed intentan separar a Pablo del amor de Dios (Rom 8,35). Y si es capaz de superarlas, no se debe a ascesis o gnosis, sino que le viene nicamente de Cristo (Flp 4, 12).
255
5. Tambin en el NT son hambre y sed objeto de la actividad amorosa. El saciarlas se cuenta entre las obras de misericordia, que servirn de criterio en el juicio final (Mt 25, 35.37.42) y que hay que ejercitar incluso con el enemigo (Rom 12, 20= Prov 25, 21 s). Y hay que tener en cuenta que en el hambriento y sediento nos sale al encuentro de incgnito el mismo Jesucristo (Mt 25, 37.42), vestido con el uniforme de la miseria (Matthias Claudius; cf. Hech 11, 28 ss). W. Bauder Ppmpa [broma] alimento, comida; fSp&mQ [brsis] alimento, comida; yla [gala] leche
I Los sustantivos broma (desde Hipcrates) y brsis (desde Homero) significan ambos 1) lo que se come, el alimento, 2) el comer o devorar (como accin); es raro el significado figurado de alimento de la inmortalidad. II Ambos trminos son en los LXX traduccin casi exclusiva de las palabras hebreas del grupo 'kal, comer. La mayora de las veces significan alimento, sustento y slo raramente comer o devorar como accin (p. ej. Jer 15,3). Es frecuente la locucin eig fipcoiv [eis brsin], como alimento (Gn 1, 29; 2, 9; 3, 6; 9, 3 y passim) o como pasto (Gn 1, 30; Jer 7, 33; 19, 7 y passim). Dios, que seal su alimento a hombres y animales (Gn 1, 29 s; 2,16; 9, 3), se preocupa del alimento tambin en la historia de su pueblo (cf. Sal 78, 18.30; Gn 41, 35 ss). El alimento que Dios da manifiesta la justicia por l concedida (Jon 2, 23 LXX). En los LXX este grupo de palabras no aparece en sentido figurado por alimento espiritual o supraterreno (pero un inicio de ello se encuentra en Dt 8, 3; -> pan, art. uvva [mnna]).
III Broma aparece en el NT (17 veces; 10 de ellas en Pablo): a) en sentido propio como alimento (p. ej. Mt 14,15; Me 7,19; Rom 14,15.20; 1 Cor 8, 8.13 y passim); b) con significado figurado (p. ej. Jn 4, 34; 1 Cor 3, 2; 10, 3). Brsis (11 veces) aparece a) indicando el acto de comer (p. ej. Rom 14, 17; 1 Cor 8, 4; 2 Cor 9, 10; Col 2,16); b) con significado totalmente igual al de broma, tanto en sentido literal (Heb 12, 16) como en el figurado (Jn 4, 32; 6, 27.55); c) totalmente fuera de este campo est Mt 6, 19, donde broma designa un insecto devorador. 1. El uso literal: tanto en el NT como en el AT se considera toda comida como don de Dios, que el hombre puede pedir diariamente (el pan nuestro de cada da dnosle hoy) y recibirlo agradecido (1 Tim 4, 4). Como autnticas herejas se rechazan en el NT ciertas tendencias ascticas y clticas, segn las cuales se consideran como impuros y prohibidos determinados alimentos (Col 2,16 s; 1 Tim 4,3 ss; Heb 13,9; cf. Heb 9,10). No hay alimento alguno que en s sea impuro (Me 7, 18 s), ni tiene, por tanto, importancia alguna para la relacin con Dios (1 Cor 8, 8; cf. 1 Cor 6, 13). La participacin en la salvacin de Dios no se decide, por consiguiente, por razn del cumplimiento de determinados preceptos o prohibiciones respecto de los alimentos, sino que el reino de Dios se colma en la justicia, paz y alegra en el Espritu santo (Rom 14, 17). Abstenerse de un determinado alimento (carne ofrecida a los dolos) puede, con todo, ser obligatorio, cuando un hermano se viese metido en un conflicto de conciencia por esa comida, por cuanto su conciencia siguiera aferrada a la idea de que tomando tal alimento se hace algo prohibido y contrario a Dios (Rom 14; 15, 20; 1 Cor 8, 13). El fuerte (o maduro) por su saber debe poder renunciar a un alimento por amor al hermano que est en peligro y por el cual Cristo muri. Pero la posibilidad de pecar no radica en el alimento consagrado a los dolos (1 Cor 8, 4), sino en el hombre mismo (cf. 1 Cor 10, 27). 2. En 1 Cor 3,2 se utiliza broma en sentido figurado por contraposicin a gala, leche. En la predicacin digna de tal nombre la palabra se acomoda siempre a la capacidad del
256
oyente. Puesto que tambin la fe pasa por un proceso de maduracin, el nio en la fe puede no poder digerir todava la profundidad ltima de la sabidura divina, que para l es alimento demasiado fuerte. El alimento celeste que se menciona en 1 Cor 10, 3 es el man, que a falta de comida terrena mantuvo con vida al pueblo de Israel de modo milagroso. Esta comida la interpreta Pablo de modo tipolgico en orden a la eucarista (-> pan, art. fivva [mnna]; -> eucarista). La comida se toma tambin en sentido figurado en Jn 4, 32: algo sorprende el hecho de que Jess diga que la comida de que vive es el servicio que realiza en nombre de Dios. El quehacer de Jess, toda su vida, es revelacin, que no tiene de s mismo, sino que la ha recibido del Padre. Y su servicio no es otra cosa que esta revelacin vivida. El llamar a este servicio (vv. 32.34) su comida, indica no slo que existe para este menester, sino incluso por l (Bultmann, 144). En Jn 6, 27 y 6, 55 brsis se refiere a la eucarista. La comida imperecedera, que el hombre tiene que procurar (v. 27), segn Jn 6, 55 ss, no es otra que Cristo que se da en la comida sacramental. En este discurso se ve claro que Cristo se nos da y nos incorpora a s mismo. Es decir, da el pan de vida, en cuanto que lo es (Bultmann, Joh., 168). De modo que el hombre Jess, en cuanto Cristo, es el pan del cielo (Jn 6, 41 ss) y hace realmente presente su persona en la cena eucarstica. Quien cree en l y lo recibe, tiene la vida eterna. H. Kropatschek yeofioc [geomai] saborear
I/II Geomai (raz geus, gus, lat. gustare, castellano gustar) significa propiamente gustar, saborear y, en sentido figurado, probar, conocer, disfrutar.
III En el NT geomai aparece 15 veces (10 de ellas en los evangelios y Hechos), utilizndose, como en el griego profano y en los LXX, como sigue: 1. En sentido propio aparece p. ej. en Mt 27, 34; Jn 2,9; Hech 10,10. En Col 2, 21 se rechaza una divisin gnstica del cosmos en dos esferas, una santa y otra profana (cf. vv. 16 ss). Objetos, comidas y tiempos no poseen fuerzas metafsicas de ningn gnero, careciendo, por consiguiente, de influjo sobre el camino salvador del cristiano. Cuando un grupo de la comunidad de Colosas separa una esfera de la vida como dominada por poderes demonacos, lo que hace, en definitiva, es cuestionar la victoria de Cristo sobre todo el mundo. El trasfondo de Le 14, 24 (quien habla es ciertamente Jess y no el hombre de la parbola) presenta la cena como imagen frecuente del tiempo salvfico escatolgico. 2. Tenemos el sentido figurado en 1 Pe 2, 3, donde se cita Sal 34,9: si es que habis saboreado lo bueno que es el Seor. Tal es la experiencia de los renacidos (1, 23). El medio de tal experiencia es la palabra, que (2, 2) se compara a leche no adulterada, como se da a recin-nacidos. El surgimiento de la vida cristiana se describe tambin en Heb 6, 4 s como un saborear el don celeste (no se ve claro si se piensa en el perdn de los pecados o en el don de la salvacin, del Espritu santo o incluso de Cristo mismo), un gustar la palabra de Dios y las fuerzas del en futuro. Saborear no hay que entenderlo como disfrutar (Iatfrui), sino que ms bien aqu, como en los LXX, responde a una
257
experiencia: los cristianos, a quienes se dirigen estas palabras, han experimentado ya algo del mundo futuro, del mundo que todava est por llegar, lo han experimentado en la palabra, en el don de la salvacin, del Espritu santo, etc. Si en esta experiencia los creyentes, como quien dice, reciben un gusto anticipado, entonces aparece clara juntamente la tensin caracterstica que en la vida del cristiano existe entre el ya y el todava no. A propsito de la expresin gustar la muerte (que ya se encuentra en la literatura del antiguo judaismo, cf. St.-B. sobre Mt 16, 28) cf. 1 Sam 15, 32; Eclo 41, 1 (Oh muerte, qu amargo es tu recuerdo). La promesa de Me 9, 1 par, referente a que algunos sin gustar la muerte o sea, sin morir veran la venida del reino (o de Jess, Mt 16, 28), se explica por la espera inmediata, no slo cumplida por el reinado de Dios, sino tambin ampliada y corregida (Schlatter sobre Mt 16, 28). Al decir Heb 2, 9 de Jess que la muerte que l experiment (gust) redunda en favor de todos, califica su muerte de salvadora; no es que su condena como pecador ahorre al hombre el morir terreno, pero s que le quita el temor ante la muerte, porque en la de Jess la muerte se ha roto como poder de la perdicin eterna (cf. vv. 14 y 15). Por eso, puede decirse en Jn 8, 52: Quien haga caso de mi mensaje no sabr nunca lo que es morir (lit: no gustar jams la muerte). E. Tiedtke
EOQ(
[esthioj comer
I Comer es, junto con beber, signo y prueba de que verdaderamente se vive (cf. Le 24, 41), al constituir algo necesario para conservar la vida fsica (cf. Homero, Od. 2, 305). Se reflexiona sobre el comer en un doble sentido: por una parte, se lo interpreta como dicha y, por otra, como defecto (Jenofonte, Mem. II, 1, 24 ss: debes pensar continuamente qu cosa agradable encuentras para comer y beber... Mis amigos, dijo ella, se llaman Eudaimona, y los que me odian, Kaka). Pero el que busca su felicidad lo ms fcil y agradable que puede, entre otras cosas, en el comer y beber (cf. Jenofonte, Mem. II, 1,9), que no olvide que los dioses no dan de lo verdaderamente bueno y bello sino a base de esfuerzo y aplicacin (Jenofonte, Mem. II, 1,28: si quieres que la tierra te fructifique con abundancia, tienes que cultivarla; cf. Le 17, 7 s). Pero siempre que uno sea consciente de que para la vida no basta con la comida material, se intentar participar de las fuerzas divinas e inmortales de la vida e incluso de la divinidad misma (vanse las religiones mistricas; cf. Bultmann sobre Jn 6, 27; -> cena del Seor I) mediante la unin con la divinidad o tomando la comida sacramental (cf. IgnEf 20, 2). Los extremos consisten en la orgia (cf. Homero, Od. 21, 69) y la (continua) ascesis (cf. los neopitagricos; Apuleyo, Met. XI, 23). II El alimento que el hombre encuentra ya en la naturaleza o el que consigue con su trabajo, en el AT, se considera, sin excepcin, como don de Dios, que de l se recibe (Dt 14, 4). Y con ello el hombre se sita bajo las exigencias y ordenamientos de Dios (Gn 3,2 s). P. ej. la privacin o uso de determinados alimentos (cf. Gn 2,17; Lv 7, 23 ss) pueden decidir si el hombre obedece a Dios o por desobediencia (Gn 3, 6) se atrae su castigo (Gn 3,17). Y hablando de un modo muy general, la posibilidad de saciarse se le atribuye a Dios (Sal 22, 27); el no tener bastante para comer o el no poder hacerlo (Sal 102, 5.10 s; cf. Hech 9,9) se considera como ira y castigo de Dios (cf. Os 4,10). Por tanto, el justo y el piadoso no tienen que preocuparse de su comida (Sal 127,2; Is 3,10; cf. Mt 6,25), puesto que su relacin con Dios est en orden (Ecl 9, 7). Despus de comer hay que alabar a Dios (Dt 8,10) y no olvidarlo (Dt 6, 11 s). Dado que el comer no es una actividad humanamente autnoma, sino expresin de la conducta para con Dios, hay que partir el propio pan con el hambriento (Is 58, 8; cf. Le 16,19 s), se puede comer y beber para gloria de Dios (Ex 24, 11; cf. 1 Cor 10, 31) y ofrecerle (cultualmente) comida (Lv 2, 3.6.9 ss). Posteriormente (dentro de una concepcin apocalptica) se puede comer y beber con Dios, estar en su compaa (cf. ApBar [sir] 29, 6 s, Riessler: los que tuvieron hambre, comern en abundancia.. De lo alto volver a caer man en abundancia). Sobre la ascesis vegetariana cf. TestJud 15, 4, Riessler: no tom vino ni comi carne hasta la vejez, ni quiso saber nada de alegra alguna; cf. Rom 14, 21. Is 22, 13 describe la conducta irresponsable (cf. Mt 24, 38; Le 12, 19).
III 1. Las tradiciones ms diversas y tardas, pero exactas en el fondo, representadas por los textos de Me 2,18; Mt 11,18 y Me 1, 6, cuentan de Juan bautista que ayun y vivi pobremente. A pesar del texto de Mt 11, 19 no es posible esclarecer si el Jess
258
histrico se diferenci de hecho en este punto de Juan, aunque los evangelios nos dicen que comi no slo con sus discpulos (Me 14,18; como expresin de comunin: Le 13,26; en la teologa de Lucas como expresin de la legitimidad del testimonio: Hech 10, 41), sino tambin con los fariseos (Le 7, 36) y con los pecadores (Me 2, 16). La primitiva comunidad cristiana no vivi, con todo, ascticamente (Me 2, 19), sino que con mucha alegra (cf. tambin Le 15,23) organizaba comidas en comn (Hech 2,46), mientras que rechazaba las prescripciones cultuales (Gal 2,12; Me 7,1 ss). En Le 13,26 ss par se pone en guardia ante el malentendido de que la comida con Jess lleva consigo sin ms la aceptacin en el reino de Dios. Me 2, 16 s contesta a la acusacin de que Jess come con publicanos y pecadores, diciendo que ste ha venido a llamar a penitencia a los pecadores y no a los justos: el comer en torno a una misma mesa se convierte simblicamente en una comunin en todo. La parusa que se espera slo para tiempos lejanos, tal como Lucas la interpreta, no renuncia al significado de la comida en el reino de Dios, sino que lo conserva (Le 14, 15; 22, 30). Los relatos de Me 6, 34 ss; 8, 1 ss sobre multitudes saciadas forman parte de las narraciones milagrosas, que glorifican el poder y grandeza de Jess, y completan la imagen que la comunidad se form de l. 2. En la praxis misional se toca la cuestin de la comida, en cuanto que el misionero tiene derecho a su sustento (1 Cor 9,14; Mt 10,10; Le 10, 7). La exigencia de que se trabaje es propia de la parnesis; se da como razn que quien no trabaja, tampoco debe comer (2 Tes 3, 10). 3. En Corinto el comer y el beber constituyen un problema especial. Existan all, sin duda, crculos (gnsticos), que para probar su fortaleza y su libertad, aposta tomaban parte en cultos a los dolos (1 Cor 10, 14 ss), de modo que Pablo tiene que llamarles la atencin sobre que slo se puede participar o de Dios o de los dolos y demonios; ambas cosas se excluyen mutuamente de un modo radical (1 Cor 10, 20 ss). Aclarado este asunto, se plantea otro problema, en cuanto que se consulta a Pablo si se puede comprar y comer carne sacrificada a los dolos y que se vende en el mercado. En realidad, Pablo contesta afirmativamente (v. 23), pero a condicin de que se tenga consideracin con los dbiles (1 Cor 8,9 ss; 10, 33; Rom 14 s). En Corinto pasa por una crisis tambin la -* eucarista, pues, segn piensa el apstol, ciertos abusos (que no sabemos a ciencia cierta en qu consistan) ponen en peligro la comida en comn: se pretenda sustituir la comida sacramental tradicional por una profana, por considerar escandalosa una comida cuyo contenido era el crucificado y por juzgarla como absurda en orden a la propia fortaleza, de modo que Pablo tiene que volver a poner en el centro de la celebracin la muerte del Seor (1 Cor 11,26; as Schmithals)? O no intentaban los corintios abolir en modo alguno la eucarista, sino, muy al contrario, la consideraron tan exclusivamente como lo nico importante que la comida que iba delante se convirti en algo que se poda organizar a capricho y para satisfaccin propia (Bornkamm)? O hay que interpretar los equvocos de Corinto en el sentido de que no se consideraban a s mismos en la eucarista como -> cuerpo de Cristo (cf. 1 Cor 6, 15; 10, 16; 11, 29; 12, 27), porque, tal y como se la describe en 1 Cor 11, 21 (cf. 1 Cor 5, 11), se la profana y, por tanto, amenaza el peligro de sustituirla prcticamente por una comida nicamente para hartarse? (dwv denvov [dion deipnon], comida propia, privada, es la desligada fundamentalmente de Cristo y no slo del Cristo crucificado, cf. 'dwv amp.a [dion soma], propio cuerpo: 1 Cor 6, 18; 7, 4; quizs perteneca dion, propio, perteneciente a cada uno, para s, a la terminologa corintia y entonces querra decir la fortaleza y libertad falsamente interpretadas all, cf. 1 Cor 7, 7). En todo caso, probablemente no se trata, como se piensa a menudo, de una comida privada, entendida individualsticamente, a la
259
que Pablo se vera precisado a contraponer la celebracin comunitaria (o sea, la eucarista), en la que deberan participar todos los componentes de la comunidad, fueran ricos o pobres. 4. a) En el evangelio de Juan la cuestin es otra: el pan verdadero (Jn 6,32) es Jess mismo (vv. 35.48). El venir a l, es decir, la fe en l, garantiza la vida eterna (v. 27), mientras que el alimento terreno perece (vv. 49 s). Los vv. 51 ss van ms all de lo que precede, en cuanto que el comer, que antes se refera a la fe, ahora lo interpretan de un comer la op, [srx] de Jess, remitiendo, por consiguiente, a la eucarista. b) El comer el libro de la revelacin (Ap 10, 9; cf. Ez 3, 1 ss) quiere decir la apropiacin real de la revelacin, cuyo contenido (cf. cap. 12 ss) se describe como victoria (dulce) y lucha (amargo). c) En Heb 13,10 no resulta claro si el altar quiere decir la cena eucarstica o la cruz de Jess o si no se piensa en doctrina eucarstica realista de ninguna clase (cf. OMichel, ad locum), o si tal vez no se pretende otra cosa que rechazar cualquier tipo de comida sacrificial extracristiana. G. Braumann niveo [pino] beber; nori^co [potzo] dar de beber, abrevar; noxrjpiov [potrion] copa; n[ia [poma] bebida; noiq [psis] el beber, bebida; nzoq [potos] orga
I 1. Pino (desde Homero) significa beber; el compuesto Ktxvxmva) [katapio] (desde Hesodo y Herodoto) refuerza el sentido original del simple: beber con ansia, beber de un sorbo (p. ej. la tierra empapada por el agua, Platn, Crit. p 111 D). Potzo, verbo emparentado semnticamente (desde Hipcrates), tiene significado transitivo: hacer que alguien pueda beber, hacer beber, dar de beber, abrevar (dicho de animales). El sustantivo f noig [he psis] (desde Homero) indica a) el acto de beber, el beber (Herodoto 1,172); b) lo que se bebe, la bebida (as Jn 6, 55). El mismo significado de bebida tienen tambin xo npx [t poma] (Pndaro) y xo noxv [t potan] (desde Homero, pero no sale en el NT), mientras que nxog [ho potos] (Jenofonte) significa el beber en comn, la orgia (en el NT slo en 1 Pe 4, 3). Finalmente, potrion (desde Alceo y Safo) significa el vaso, la copa o el cliz, y es un trmino que en los textos eucarsticos neotestamentarios juega un papel importante. 2. El beber apaga la sed y restaura las fuerzas (Homero, II. 14, 5; Nstor dice a Macan tras la lucha mantenida: y t bebe ahora...). El pueblo lo interpreta como placer (Jenofonte, Mem. III, 8, 2: y le pregunt si conoca lo bueno, para mostrarle luego, si es que mencionara algo de eso, es decir, la comida o la bebida, que esto a veces puede ser malo). Puede convertirse en pasin (Jenofonte, Mem. III, 6, 1: no habra que investigar primero quin domina la gula y el exceso en la bebida?). Esto se critica en la reflexin filosfica (Platn, Phaed. 81, 2: los comilones... y los bebedores no se convertirn en burros y otros animales parecidos?). Pero no slo se conoce el beber que apaga la sed corporal o proporciona un placer de esta clase. El beber desempea adems un papel importante, entre otras cosas, en las comidas sagradas, especialmente en las religiones mistricas: el beber, agua sobre todo, da fuerzas reales sobrenaturales y proporciona una gnosis vivificante (Hen[et] 22, 9; OdSl 6, 18: pues todos se reconocieron en el Seor y fueron salvos por el agua eterna e inmortal; Corp. Herm. 1,29: y se alimentaron con agua inmortal; Kai Son aoi "Oaipog xo \pv%pov 'cop [kai dow soi ho Osiros t psychron hydor], y que Osiris quiera darte aguafresca, es un deseo frecuentemente repetido en inscripciones sepulcrales, cf. Rohde, Psyche II 9 1 0 , 391; cf. Bultmann, Johannes, 132 ss; Bauer sobre Jn 4 14). II Los LXX traducen la mayora de las veces (215 veces) el qal sath, beber, con pino, mientras que potzo corresponde al hifit de sqh, hacer beber, abrevar. 1. A la vista de la tan frecuente escasez de -> agua, tiene este elemento y, en consecuencia, la sed (Ex 17,1 ss; cf. art. nenia* [peinad]) y el beber (1 Re 17, 3 s) una importancia especial en el mbito veterotestamentario (Job 38, 25 ss segn Weiser: quin le cav una salida al aguacero, quin abre camino al rayo, para que llueva sobre terreno despoblado y sobre el desierto en el que nadie habita, para empapar desierto y yermo y para hacer brotar hierba verde?). La lluvia convierte los pases orientales en jardn regado (cf. Dtls 55,10), mientras que su carencia agosta toda vegetacin, lo que ocasiona hambres catastrficas (1 Re 18, 2 ss). Con la escasez de agua est estrechamente relacionado el hecho de que el agua sea salobre y no se pueda beber (Ex 15, 23).
260
2. El poder apagar la sed se le atribuye a Dios (Sal 65,10 s segn Weiser: has bendecido la tierra, la abrevaste y la enriqueciste sin medida. Has hecho que un arroyo divino con abundante agua la cruce: t inundas sus surcos...; cf. Heb 6, 7). No se interpreta la bebida como don de la creacin dado entonces de una vez para siempre al hombre, sino como regalo que se recibe de Dios cada vez y da pie al agradecimiento (Ex 15, 22 ss; Jue 15, 18). En consonancia con esto, la sed que no se puede apagar, se interpreta como ira y castigo de Dios (Is 5,13). Cuando el apagar la sed se toma como la cosa ms natural, es que se ha olvidado a Dios (Jer 2, 6). Israel debe imponerse un cuidado muy especial con el agua (Ez 34, 18 ss) y no slo porque se la considere como un bien especial para el cultivo, sino por responsabilidad para con Dios. 3. En sentido figurado, el beber puede ser imagen de cmo los dones y juicios de Dios vienen sobre el hombre: segn que se trate de la copa de ira (Jer 25, 15 ss; Is 51, 17; Sal 60, 5; 75, 9 y passim), o del don misericordioso (Sal 116,13; cf. tambin Is 55,1), se beber para perdicin o para salvacin. En sentido figurado habla igualmente Am 8, 11 de la sed que se tiene de la palabra de Dios, sed que puede apagarse, si Dios lo quiere.
III En el NT se habla del beber y del comer en diferentes contextos. Se pueden hacer cinco apartados: 1) la piedad popular, 2) la postura del Bautista y la de Jess, 3) la participacin en la mesa comn, 4) la eucarista, 5) el agua joanea de la vida. 1. a) En primer lugar se habla directamente de beber, como se hace del comer. Al usar el trmino beber, es interesante la relacin que se establece entre el hombre y su prjimo, entre el hombre y Dios. Como acontece con el vestido, en Mt 6, 25 ss par (Q) se relativizan tambin el comer y beber: la vida misma es ms importante; es Dios el que se cuida de ello; la bsqueda del reino de Dios (Mt: y de su justicia) debe ocupar el inters del hombre y entonces se solucionarn de por s los problemas diarios, entre los que estn el comer y el beber. La argumentacin se mantiene a nivel popular (cf. St.-B. I, 436), falta el componente escatolgico, de modo que difcilmente puede tratarse de una palabra de Jess, sino que representa la incorporacin de una sabidura popular: en Dios est uno a cubierto de sus preocupaciones. b) En el contexto de piedad popular se mantiene, adems, la observancia de prescripciones cultuales de ayuno, p. ej. cuando de Pedro se narra que no haba comido nada impuro (Hech 10, 14). c) Por el contrario, se rechaza e impugna la postura materialista que no piensa ms que hasta la muerte (1 Cor 15,32), sin contar siquiera con ella ni con lo que viene tras ella, es decir, sin contar con Dios (Le 12,19): quien absolutiza comida y bebida y no mide su responsabilidad frente a Dios (Mt 24, 48 ss), se no se ha entendido a s mismo (Le 12, 19) y alguna vez tendr que rendir cuentas de ello (Mt 24, 38 ss par). 2. a) Esto hace barruntar ya la problemtica fundamental: comer y beber no deben ser fines en s mismos, ni deben proporcionar un placer desligado de todo lo dems, sino que han de constituir una conducta que se sabe responsable ante Dios y los hombres. Pablo contempla esta cuestin desde el punto de vista eclesiolgico: por ms que el cristiano goza de toda libertad para comer y beber lo que quiera (1 Cor 9, 4), est obligado a tener consideracin con su prjimo (Rom 14, 21). Mt considera la cuestin cristolgicamente: en el pobre a quien se da de beber (potz) es Cristo mismo quien sale al encuentro (Mt 25, 37.42). En Le 10, 7 est subyacente una regla prctica del gnero misional. b) La problemtica en Juan bautista es escatolgica: la seriedad de los acontecimientos inminentes lanza por adelantado su sombra sobre este tiempo (Me 1, 5 s); es por lo que Juan no come ni bebe (Mt 11, 18 s par Q). c) A esto se contrapone la descripcin de la conducta del hijo del hombre: come y bebe (ibid.). Pero ya no resulta claro si el hijo del hombre se refera originariamente a Jess o al hombre como tal, o sea, no a Jess, al que se le reprochaba ser comiln y bebedor.
261
Cualquiera que sea la respuesta que se d a las cuestiones referentes a la historia de la tradicin, llama la atencin que otras tradiciones, ciertamente tardas, hablen positivamente del comer y beber de Jess y de los discpulos: Jess come y bebe con los pecadores (Me 2, 16; cf. Le 5, 30.33). Por supuesto que falta una clara motivacin escatolgica. En contraste con Juan bautista, esper Jess la llegada de los acontecimientos inminentes con alegra y no con seriedad pesimista, colocndose as del lado de los pecadores? 3. a) El beber se aproxima a su significado propio, cuando el comer se convierte en expresin de amistad entre quienes participan juntos en una comida. De esta forma despus habr gente que se apoyar en que comieron y bebieron con Jess, para pedir un puesto igualmente a su lado en la eternidad (Le 13, 26); pero Jess les contesta: no os conozco (v. 27). A los discpulos se les promete, por el contrario, que comern y bebern a la mesa de Jess en su reino (Le 22, 30), es decir, que estarn a su lado. Esta significacin profunda est en el fondo de Le 5, 30 (cf. supra): al comer los dicpulos con los pecadores, estn (con Jess) al lado de ellos. Es ciertamente de especial importancia en este pasaje la aadidura que Lucas hace del para que se enmienden (v. 32): Jess ya no est (como en Me 2, 16 s) por los pecadores como tal, sino por los pecadores que se enmiendan. b) La peticin de los hijos del Zebedeo, de sentarse al lado de Jess en la eternidad, tiene ciertamente carcter apocalptico-escatolgico (Me 10, 35-37), pero llama la atencin que la respuesta de Jess no es en absoluto apocalptico-escatolgica, sino que ms bien remite a su propia muerte: la copa es la de la pasin, y el bautismo es el de la muerte (v. 38). La copa de la pasin vuelve a aparecer en otro lugar: Me 14, 36 par (cf. Jn 18,11), donde Jess pide a su Padre que se la aparte (potrion). 4. a) En 1 Cor 10, 1 ss se habla de beber en sentido figurado. Es probable que en los vv. 3 s aluda Pablo a la - eucarista como acontecimiento salvador, concebido ya para el tiempo de Moiss como pneumtico, o sea, no como mera imagen ni como mera comparacin, sino como algo real y hecho por Dios. Segn esto se afirmara la identidad real entre el acontecimiento viejo y el nuevo, de salvacin, y no meramente una analoga (Ksemann, EvTh, 1947-48, 268; Bultmann, Theologie, 38). Pero no es seguro cmo hay que entender el beber de Cristo. Se querr decir, en analoga con los cultos mistricos del helenismo, la bebida de Cristo (Heitmller, RGG I 1 , 40: La comida y bebida es Jesucristo) o la bebida que viene de Cristo como de su fuente, es decir, la bebida que Cristo da (vSoden, Sakrament und Ethik bei Paulus, 1931, 264: Cristo da la bebida, y no: Cristo es la bebida)? b) La misma inseguridad existe respecto de 1 Cor 10,16 s. El v. 16 es probablemente una tradicin que Pablo recoge (Ksemann) y que interpretaba la copa (potrion) como participacin (no: comunin) en el cuerpo y sangre de Cristo. El v. 17 es probablemente desarrollo de la tradicin por cuenta de Pablo. Mientras que Ksemann (Leib und Leib Christi, 1933,168) interpreta: En Cristo se es al mismo tiempo cuerpo de Cristo, Schlier (Christus und die Kirche, 1930,41) escribe: Pablo dice nicamente que este cuerpo de la comunidad pertenece a Cristo, es su propiedad. c) De la misma cuestin se trata tambin en las palabras institucionales de la tradicin de la ltima cena segn interpretacin paulina (1 Cor 11, 23-26): es idntico el comer y beber del pan y el vino con la participacin en el Cristo (exaltado) o slo una referencia al Cristo (terreno) en el sentido de que su muerte da parte en la salvacin? Los sinpticos relacionan la eucarista con la cena pascual (Mt 14,12 par). Con ello se agudiza la cuestin sobre el sentido ms antiguo de la eucarista: hay que interpretarla helensticamente como representacin de Cristo, sin que se deba a una institucin por parte del mismo Jess, o hay que tomarla como interpretacin de su muerte en relacin con su significado para la salvacin de la comunidad?
262
5. En Jn 4,10 ss se trata de la cuestin del agua de vida (v. 11). El agua natural apaga la sed slo de modo pasajero (v. 13); tambin para Rom 14, 17; Col 2, 16 son cosas distintas reino de Dios y comer y beber. Pero el agua que Jess da proporciona la vida eterna (v. 14). Por eso lo que importa es venir (a Jess: Jn 7, 37), es decir, creer en l (para la formulacin imperativa cf. Bultmann, Theologie, 375). Por tanto, mientras que para Juan (tambin para Pablo?; cf. supra), en definitiva, es Jess mismo el don que se puede recibir creyendo, en la percopa de Jn 6, 51 ss, quizs aadida posteriormente, el beber se relaciona con la ltima cena (-> cena del Seor) y en 7, 36, por el contrario, con el espritu. G. Braumann
PARA LA PRAXIS PASTORAL
Si tomamos uno por uno los pasajes bblicos relativos a hambre y sed, a comer y beber, no es posible deducir un esquema fijo dogmatizante o moralizante, pues caeramos en contradicciones insoslayables: porque mientras, por ejemplo, Rom 14,21 piensa que es bueno abstenerse de tomar vino (en el supuesto de que se trata) y en 1 Tim 3, 8 lo que se dice es que no se beba demasiado, segn Jn 2, 1 ss es Jess el que contribuye con su milagrosa conversin del agua en vino a que se pueda beber con abundancia en la boda de Cana. Mientras segn Me 2, 16, Jess come con los pecadores, Pablo previene expresamente contra tal modo de proceder en 1 Cor 5,11. Lo que se dice se encuentra, en realidad, enmarcado en contextos ms amplios, que describen situaciones determinadas histricamente condicionadas. Estas situaciones que para nosotros han pasado a la historia, no han de convertirse en principios supratemporales de validez y obligatoriedad universales (cf. 1 Tim 5,23). Manifiestan, ms bien, cmo se viva ante Dios y los hombres de modo responsable. Lo que hay que hacer es incorporar la intencionalidad de la Biblia y hacerla actuar en nuestras situaciones. Para conservar la vida humana digna de tal nombre no se necesita nicamente el -* pan, sino tambin la palabra de Dios (Am 8, 11; Mt 4, 4). Es Cristo quien con la -> palabra de Dios apaga la sed de los sedientos (Jn 4,14; 7, 37). Ah radican los fundamentos de nuestra vida. La eucarista nos proporciona comida y bebida, y stas nos remiten continuamente a quien determina y encamina nuestra vida. Pero sera malentender la Biblia limitarse a recibir agradecido los dones de Dios. Al recibir sus dones quedan, en definitiva, afectados el propio agradecimiento y la propia responsabilidad. Se actuara de modo responsable, obrando para gloria de Dios (1 Cor 10, 31) y teniendo consideracin con el prjimo (Mt 10, 42). Sera obrar con sentido de responsabilidad actuar tal como se describe en 1 Cor 15, 32; 11, 29 ss. La seriedad que reviste nuestro obrar y actuar se ve por el componente cristolgico y escatolgico implicado en Mt 25, 35.40.42.45: es Cristo el que nos sale al encuentro en el hambriento y el sediento. Y mientras que ahora la iglesia es un corpus mixtum, cuando llegue la hora escatolgica se ver quin est de parte de Dios: el que arrostr su responsabilidad (cf. tambin Le 16, 19 ss). La ayuda del cristiano no se fundamenta, pues, humanitaria o polticamente, sino que manifiesta de quin recibe su propia identidad: de aquel que dispone de l, que hace surgir en l una nueva vida. Son mltiples las oportunidades de remediar hambre y sed en el mundo. En Gal 6, 10 expone Pablo (hablando genricamente) que la preferencia corresponde a los hermanos en la fe (fihcna [mlista]). Y habr que preguntarse si realmente correspondemos a nuestra responsabilidad respecto de las iglesias necesitadas en todo el mundo. Pero la responsabilidad del cristiano abarca mucho ms: est obligado
263
Hambre, sed
a ayudar a cualquiera por encima de las barreras religiosas. Una vez que el hambre prcticamente se ha desterrado de nuestra patria (cf. JSBach, Cantata Parte tu pan con el hambriento), las obras Pan para el mundo (Brot fr die Welt) y Misereor, por ejemplo, contribuyen a la realizacin de la preocupacin por los necesitados exigida por la palabra de Dios. (La cita de Mt 6, 33 no se ajustara a la problemtica aqu planteada). El cristiano como individuo y toda la cristiandad en su conjunto tienen que preguntarse, adems, sobre qu posibilidades tienen de colaborar en las mltiples formas de ayuda al desarrollo no tpicamente cristianas, para luchar contra el hambre en todos los campos de modo efectivo y a nivel mundial. La problemtica abarca tambin la cuestin del control de natalidad y la de la poltica de ayuda al desarrollo, que tena que ir ms all de las metas inmediatas, interesadas, nacionales, de los pases industrializados, teniendo bien claro que la promocin desinteresada de los pases en vas de desarrollo, en definitiva, beneficia igualmente a los pases ricos. Y, por supuesto, la iglesia estara llamada a denunciar p. ej. el que los intereses de pases poderosos dirijan de tal modo la poltica de ayuda y colaboracin con los pases del tercer mundo, que condicionen su ayuda a estipulaciones onerosas por parte de dichos pases o a autnticas intromisiones en los problemas internos, como sera p. ej. el de la propia poltica respecto al control de natalidad, que no necesariamente ha de ser uniforme porque les interesa a los pases desarrollados y que, impuesta desde fuera, ordinariamente no tiene en cuenta suficientemente los intereses de dichos pases. A la fe que se vive en la accin de ayuda (Gal 4, 6: fe que se traduce en amor), le corresponde el propio sacrificio y la renuncia sentida. El -> ayuno como fino correctivo externo, como agradecimiento realizado con la finalidad de ayudar al otro, es una posibilidad evanglica muy acertada. Siempre tuvieron tambin el comer y el beber un sentido de comunicacin: las comidas en el crculo familiar, entre conocidos y amigos, pueden seguir actuando para unir humanamente. Aqu se dan posibilidades para la vida comunitaria (recurdense los gapes; cf. tambin MLanghans, Geselligkeit in der Gemeinde, 1960). El alcoholismo y las drogas siguen siendo problemas aparte. El alcohol puede contribuir indudablemente a hacer agradable la compaa. Pero el cristiano puede llegar a renunciar a todo alcohol, al menos temporalmente, como seal de protesta contra los perjuicios que ya se dan o que amenazan a los alcohlicos y a sus familias (cf. la cruz azul). Con ello se abre para el cristiano un vasto campo, en el que tiene que ser consciente de su responsabilidad ante Dios y los hombres y vivir su fe. G. Braumann
Bibl.: JBehm, Art. Ppa/m, ThWb I, 1933, 64 ss; Art. yeojmi, 674 ss - HSchlier, Art. yia, ThWb I, 1933, 644 ss JBehm/GBertram, Art. 5ii/a>, ThWb II, 1935, 230 ss - JBehm, Art. iaSiio, ThWb II, 1935, 686 ss - WSchmithals, Die Gnosis in Korinth, 1955 (19652) - FBammel/FSchmidt-Clausing, Art. Fasten, RGGII, 19583,881 ss - LGoppelt, Art. Jieivco, ThWb VI, 1959, 12 ss - id., Art.ravco,ThWb VI, 1959, 135 ss - WNauck, Art. Speisevorschriften, EKL III, 1959, 1080 s - EStiglmayr/RRendtorff, Art. Speiseverbote, RGG VI, 19623, 230 ss - GStrecker, Der Weg der Gerechtigkeit, 1962 (= 19662) - RBultmann, Das Evangelium des Johannes, KEK II, 196418 JJeremias, Die Abendmahlsworte Jesu, 19674.
Hebreo
264
Hebreo
265
En Israel, el echar suertes se emplea para averiguar cosas muy diversas. En 1 Sam 14, 41, se echan suertes para saber quin es el culpable. Sal es elegido rey mediante suertes (1 Sam 10,17 ss). En 1-2 Cr y Neh se echan suertes para saber quines han de desempear el cargo de jefes del santuario y quines han de habitar en Jerusaln (p. ej. 1 Cr 24, 5 s y passim). Todava en la poca del NT el ministerio de los sacerdotes en el templo es objeto de sorteo y en el da de la reconciliacin (Lv 16, 8 ss) se echan suertes sobre los dos machos cabros (St.-B. II, 596). Tambin se echan cuertes en los procedimientos judiciales (Prov 18, 18). El vencedor echa suertes sobre los prisioneros y el botn para distribuirlos (Jl 4, 3; Abd 11; Neh 3, 10; Sal 22, 19). Incluso en la poca posterior, ms ilustrada, se admite que es Yahv quien est detrs de la suerte (Prov 16, 33). 2. Especialmente importante es la conexin entre el acto de echar suertes y la distribucin de la tierra. En el AT nos encontramos con dos concepciones muy diferentes por su origen: a) La primera procede claramente del mbito cultual y se expresa del siguiente modo: la tierra es la heredad de Yahv (p. ej. 1 Sam 26, 19; Jer 1, 7; Ez 38, 16; Jl 1, 6; Sal 68, 10; 79, 1 y passim), en la que l mora y quiere ser reverenciado (Jos 22,19; Ex 15, 17). Esta idea de que la tierra es propiedad de Dios la encontramos tambin de un modo general en los cultos de los pueblos vecinos de Israel (p. ej. en el culto a Baal). Hay que excluir, sin embargo, la hiptesis segn la cual la idea veterotestamentaria procede del entorno cananeo, pues la idea de Yahv como propietario primordial de la tierra se remonta a los mandamientos ms antiguos de Yahv y exista ya en una poca en la que el sincretismo con elementos de la religin cananea an no se haba producido en absoluto (GvRad, Estudios sobre el AT, 1976, 89). En el AT el poseedor de la tierra no es una divinidad mtica (p. ej. Baal) ligada a la tierra, sino el Dios que acta en la historia, que ha sacado a su pueblo de Egipto y le ha escogido entre los dems pueblos (Dt 32, 8 s; 1 Re 8, 51.53). Por eso encontramos tambin con mucha frecuencia la afirmacin de que no slo la tierra, sino tambin el mismo Israel, es heredad de Dios (fuera de los pasajes arriba citados, p. ej. Dt 9, 26 ss; 2 Re 21,14; Is 19, 25; 47, 6; Jer 10,16 = 51,19; Mi 7,18; Jl 2,17 s; Sal 33,12; 74, 2 y passim). O dicho de otro modo: Israel es propiedad de Dios (s'gullah: Ex 19, 5; Dt 7, 6; 14, 2; 26, 18). A veces no se puede distinguir si se alude a Israel o a la tierra, pues el pueblo y la tierra van estrechamente unidos (p. ej. 2 Sam 14, 16; cf. Jl 4, 2). b) No obstante, en el AT predomina la otra concepcin, que tiene un carcter esencialmente histrico: la tierra es patrimonio de Israel que ha sido prometido ya por Dios a Abrahn y a los patriarcas y le es entregado ms tarde. Bajo Josu, segn aparece sobre todo en el relato deuteronmico posterior, Dios da la tierra a Israel a travs de la conquista y esta tierra es distribuida entre los hijos de Israel mediante suertes (p. ej. Nm 26, 52 ss; Jos 13-19 y passim). Tambin a los levitas se les asignan en suerte sus ciudades (1 Cr 6, 39 ss). Jos 21, 43-45 pone el broche final con la distribucin de la tierra. Puesto que la tierra es don de Dios, en ella debe imperar tambin el orden divino. Israel es llamado a guardar los mandamientos de Dios, para as poder vivir en la tierra y permanecer en ella (Dt 30, 15 ss; Jos 22, 1 ss; cf. Jer 7, 1-7). En este contexto es digna de atencin la afirmacin siempre reiterada de que los sacerdotes y levitas no deben tener parte ni heredad entre sus hermanos, pues el Seor es su heredad (Dt 10, 9; 18, 1 s; 12,12; Nm 18, 20; Jos 13, 14; cf. Ez 44, 28). Si esta disposicin incluye primaria pero tambin escuetamente el derecho de los levitas a su sustento (participacin en las ofrendas y en los dones cultuales), en la vida de los levitas debe aparecer de un modo ejemplar y con toda claridad que la seguridad del pueblo de Dios no debe buscarse en la posesin de la tierra, sino nicamente en el Seor y dador de esta tierra, Yahv. Las profesiones de fe que aparecen en los Salmos, segn las cuales Dios es el consuelo y la heredad del creyente, contienen la misma idea (73,25 s; 142, 6; Lam 3,24). El Seor tiene en su mano mi copa con mi suerte y mi lote: me toca una parcela hermosa, una heredad magnfica (Sal 16, 5 s). Estas profesiones de fe se remontan al fin y al cabo a la promesa hecha al patriarca Abrahn, a quien Dios no slo ha prometido descendencia y la posesin de la tierra, sino tambin que l mismo ser su escudo y su recompensa (Gn 15, 1). Esta promesa se ha realizado al llegar el pueblo a la tierra prometida, pero no se agota aqu. A estas dos series de afirmaciones hay que aadir lo que anuncian los profetas postexlicos: Dios siempre mantiene sus promesas. Incluso cuando el pueblo, por su desobediencia, es expatriado de su tierra, sta contina siendo suya. El la da de nuevo a su pueblo (Ez 36 y 37). La tierra deber ser distribuida de nuevo por suerte (Ez 45, 1; 47, 13 s; 48, 29; Is 49, 8), y los extranjeros tendrn tambin su parte (Ez 47, 22 s). Por polifacticos y variados que parezcan cada uno de los asertos veterotestamentarios en particular, siempre hay en ellos una conexin entre la posesin de la tierra y la suerte, que atestigua la accin histrica de Yahv con su pueblo, al que ha elegido y al que ha asignado en suerte la tierra. Esta tierra, o bien le ha sido asignada al pueblo de antemano, de tal manera que Israel slo tiene ya que tomarla en posesin (Jue 1, 3), o bien es sorteada entre las tribus una vez que Israel la ha conquistado por mandato de Dios (Jos 13-19). En cualquier caso, la tierra es dada por Dios en heredad. A partir de aqu se hacen tambin comprensibles las disposiciones concernientes al ao sabtico (Lv 25), pues la tierra es propiedad de Yahv y, por consiguiente, est bajo sus exigencias y disposiciones. 3. El AT expresa lingsticamente este estado de cosas con el trmino grl, suerte, con el radical yaras, poseer y, sobre todo, con el concepto de nahalah, posesin, herencia. En los LXX gral se traduce casi siempre por el griego klros. Pero el concepto fundamental del texto hebreo es nahalah, cuyo equivalente en los LXX es la mayora de las veces (adems de klros) kleronoma, herencia; tambin yaras y sus derivados son reemplazados por el verbo klronomo y los sustantivos klros y kleronoma.
266
Para traducir los dems trminos hebreos (p. ej. hleq, parte; s'gullah, propiedad; hebel, parcela), la versin de los LXX utiliza tambin los trminos meris, parte; nspiovoioQ [periosios], propio; rfxoviap.ot [schonisma], el trozo de tierra que ha tocado en suerte. Evidentemente, el concepto de nahalah, herencia, es el que mejor designa la relacin de Israel con la tierra que Dios le ha dado, ya que en l se expresan el momento de ser entregada, el carcter inalienable de lo que se ha recibido y, sobre todo, la idea inspiradora de fondo y el dominio sobre la historia. 4. Ahora bien, cul es la diferencia entre klros y kleronoma! En ocasiones ambos trminos se usan indistintamente para traducir a nahalah (p. ej. Nm 18, 23 s; 32, 18 s; Jos 17, 4; cf. Is 24, 31 LXX; Jue 2, 9). Pero, mientras que klros, que significa originariamente suerte, designa ms bien la parcela de tierra que ha tocado en suerte, kleronoma subraya el estado de cosas respecto a la herencia con todo su contenido ya citado. Klros se utiliza tambin en plural, no as kleronoma. Sin duda kleronoma es aqu el concepto que tiene mayor contenido histrico-salvfico. 5. En el judaismo tardo gdrl pasa a ser un concepto que expresa el destino escatolgico individual (cf. ya a este respecto Is 57,6; Dn 12,13), cuando se habla p. ej. de la heredad de los justos. Los rabinos hablan de heredar la tierra (ya en Sal 37, 9.22.29), el en futuro, la recompensa ultramundana, el jardn del Edn, pero tambin la gehenna. De ese modo hace su aparicin la idea de mrito (St.-B. I, 829.981; IV2, 1116). 6. En los textos de Qumrn el concepto de suerte (gdrl) adquiere una importancia capital. Aqu designa igualmente el destino que ha sido fijado de antemano por Dios (IQS 2,17; IQM 13, 9) y, por tanto, la pertenencia a Dios los hijos de la luz, los espritus del conocimiento, etc. o la adhesin a Belial los hijos de las tinieblas y sus espritus; tambin significa a menudo, faccin, partido (IQS 2, 2 ss; 1QH 3, 22.24 s; IQM 1,1.5.11; 4, 2; 13, 25). De aqu al significado de clase, posicin, jerarqua hay un paso (IQS 1, 10; 2, 23; CD 13, 12). A menudo echar suertes es tanto como determinar el destino, juzgar (lQSb 4, 26; 1QH 3, 22). Cuando se utiliza nahalah se aplica asimismo a la comunidad de Qumrn en un sentido dualstico-predestinacionista y escatolgico (IQS 4, 15 s; 1QH 14, 19; 17, 15), aunque tambin se emplea en un sentido ms en consonancia con el AT (IQM 10, 15; 19, 4). Para el NT es importante la idea de que la comunidad participa de la suerte de los santos, es decir, de los ngeles (IQS 11, 7.8; 1QH 3, 21 s; 11, 11; lQSb 4, 25 s).A stos se los cree presentes en la comunidad (IQM 7, 6; 12, 1 ss; lQSa 2, 8 s). Pero tambin los elegidos pueden ser llamados santos ya en la tierra (QSb 4, 23 y passim), de tal manera que la comunidad es el pueblo de los santos de la alianza.., que contemplan los ngeles santos... y la soberana de los santos (IQM 10, 10 ss). Detrs de todo esto est la idea de que la comunidad terrestre est incluida en la comunidad de los ngeles y, por tanto, ha recibido los bienes salvficos propios de los ngeles. La aceptacin de los novicios se decida de acuerdo con el resultado de las suertes que se echaban en el consejo de la asamblea (IQS 6, 16.18.22). Por otra parte, es problemtico si aqu se trataba realmente de suertes (de acuerdo con CD 13, 4; IQS 5, 3) o si el examen de los novicios slo tena la finalidad de establecer la suerte que Dios haba asignado en el cielo a cada uno de ellos. Pues esto puede averiguarse a partir del comportamiento de los hombres en la tierra (CD 20, 3 s).
III 1. Klros en el sentido de suerte. En el NT, encontramos klros 11 veces (los verbos klro y npoaKripc [proskler] una vez cada uno), en 7 de las cuales significa suerte. En los restantes pasajes el significado est en la lnea de parte, herencia, heredar. Cuando, en la crucifixin de Jess, los soldados echan suertes sobre sus vestidos, este acto expresa, al igual que en el Sal 22,19 s, la condicin de vencido propia de Jess, tras la cual est evidentemente y del modo ms profundo Dios. Pues el salmista sabe que, en ltimo extremo, es Dios mismo el que le ha abandonado, pero tambin el nico que puede prestarle de nuevo su ayuda, si l se vuelve a Dios en esta situacin: T, pues, Yahv, no ests lejos. Igualmente, la tradicin de la pasin ve tambin la accin de Dios detrs de este acontecimiento y as aparece con toda claridad que el crucificado es el mesas (Mt 27, 35 v. 1.). En Hech 1, 26 Matas es agregado a los once apstoles, pues cay la suerte sobre l. Anteriormente se dice de Judas que l recibi de Dios este ministerio (SICHKOVOI [diakona]) como klros (v. 17). Tambin hay aqu un sentido oculto: Dios haba dispuesto que esto ocurriese as. La cristiandad primitiva se asombra al reconocer el plan de Dios prefigurado en la Escritura. 2. Klros y kleronoma en el sentido de heredad. En el NT klros aparece 4 veces en el sentido de parte, herencia y el verbo klro una vez con el significado pasivo de recibir
267
(K\POQ)
como parte o herencia distribuida por suerte. En cambio, kleronoma se encuentra 14 veces, klronmos 15 veces, synklronmos 4, kleronom 18 y katakleronomo una vez, y esto en los sinpticos, en Hech, en Pablo, en 1 Pe y muy a menudo en Heb (10 veces); en cambio, slo aparecen una vez en Ap. Este grupo de palabras est totalmente ausente de la literatura joanea. Adems del sentido profano que adquiere en Le 12,13, el concepto asparte, herencia, tiene siempre en el NT un contenido plenamente teolgico, en el que resuena fundamentalmente el testimonio veterotestamentario. Podemos sealar las siguientes lneas: a) Es esencial la orientacin histrico-salvfico-escatolgica. Tras estos conceptos est la accin de Dios que tiende a salvar al mundo. En la medida en que el testimonio de la entrega a Israel de la tierra prometida rebasa el marco histrico de sta prolongndose a travs del acontecimiento de Cristo hasta la consumacin futura al fin de los tiempos, en estos conceptos se expresa el acontecimiento escatolgico que aparece ya en el AT. Se trata, por tanto, de heredar la promesa a la que estn llamados los creyentes. El contenido de esta promesa, que en el AT es la nahalah, es, segn el testimonio del NT, el reino de Dios (1 Cor 6, 9; 15, 50a; Gal 5, 21; Ef 5, 5; Mt 25, 34; Sant 2, 5). En las bienaventuranzas Jess habla al mismo tiempo de la promesa del reino de los cielos y de la herencia del reino terrestre (yfj [g]), con lo cual aclara que, en lugar de la tierra prometida en el AT, aparece ahora el concepto omnicomprehensivo del reino de Dios. Este -> reino es el contenido de todas las promesas, cuyo cumplimiento est an por realizarse. Esto se muestra tambin a partir de otras realidades que en el NT se prometen en herencia: la vida eterna (Mt 19, 29; Le 18, 18; Tit 3, 7), la salvacin (Heb 1, 14), la incorruptibilidad (1 Cor 15, 50b), una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible en el cielo (1 Pe 1,4), la bendicin (Heb 12,17; 1 Pe 3,9), las promesas (Heb 6,12; 9,15) o, segn Ap 21, 7, de una manera muy general todo esto. En estos testimonios se muestra la aceptacin y permanencia de la lnea veterotestamentaria (Rom 4, 13 ss; Heb 6, 17; sobre esto vase Hech 7, 5; cf. 13, 19). b) Pero esta herencia no es algo meramente futuro, sino que est ya presente en la fe (Ef 1,18). As, segn Heb 11, 7, No hered la justicia segn la fe, y en Ef 1, 11 ss se dice: hemos sido declarados herederos. El Espritu santo, que hemos recibido, es la prenda de nuestra heredad (v. 14). En la primera y ltima bienaventuranzas Jess ha prometido el reino ya desde ahora a los pobres y a los que padecen persecucin por la justicia, mientras que las dems bienaventuranzas tienen un carcter futuro. c) Esta mutua implicacin entre la salvacin presente y la futura radica en que nosotros somos herederos por Jesucristo (Ef 1,11) y por su muerte (Heb 9,15). El, el que ha venido y vendr de nuevo, nos ha trado la herencia, y l mismo es la herencia y el reino (cf. los testimonios veterotestamentarios sobre la herencia de los levitas y las profesiones de fe en Sal). Somos coherederos de Cristo (Rom 8, 17). La parbola de los viadores (Mt 21, 33 ss) nos muestra a Jess como heredero. Aqu nos encontramos con la idea veterotestamentaria del -> resto. Yahv ha escogido a Israel como su pueblo; Israel es su via, su heredad. Le ha dado la tierra. Pero Israel no ha permanecido en la obediencia. Slo ha quedado un resto. Este resto, del que hablan constantemente los profetas, en ltimo anlisis, es slo Jess, el Hijo. Ahora bien, por medio de l, este resto se convertir de nuevo en una gran muchedumbre de creyentes, que sern coherederos suyos. As, el joven rico poda ser, como l, partcipe de la vida eterna (Me 10, 17 ss par). Adems del testimonio de los sinpticos est el de Pablo. Este ha expuesto sobre todo la conexin de la promesa hecha a Abrahn con la condicin de heredera que posee la comunidad en Cristo. En Rom 4, 13 ss Pablo dice que nosotros participamos de la promesa hecha a Abrahn de que sera heredero del mundo, promesa que estaba basada
268
en la justicia de la fe. Somos herederos en la fe, en cuanto que, a travs de ella, somos partcipes de Cristo. Pues si fusemos herederos por la ley y no por Cristo, la fe sera ineficaz (KSKVCOXXI [kekntai]: v. 14). Ahora bien, si somos de Cristo, somos descendencia de Abrahn y, por tanto, herederos (Gal 3, 29; cf. 4, 1.7; Tit 3, 7). Tambin el testimonio de Heb apunta en esta direccin. En 6,17, se dice que Dios ha prometido la salvacin a los herederos de la promesa hecha a Abrahn interponiendo juramento. Ellos poseen ya en esperanza (v. 18) la herencia venidera. Alcanzan la herencia de las promesas hacindose imitadores de la fe y de la constancia de Abrahn (v. 12). Pero el que ha hecho posible el acceso a esta promesa ha sido Jess (v. 20). El es el heredero (1, 2.4). Aqu no se subrayan los mismos aspectos que en Pablo. Se subraya con ms fuerza el carcter futuro de la herencia y la inalterabilidad de la promesa, pero el concepto es el mismo. En 11, 7 la fe al igual que en Pablo, recibe la promesa y es, por consiguiente, heredera de la justicia. Por otra parte, Sant 2, 5 se aproxima al testimonio de los sinpticos, en donde se trata tambin de la herencia del reino, si bien la referencia a Jess, por mediacin del cual somos herederos, no aparece de un modo explcito. No fue Dios quien escogi a los que son pobres a los ojos del mundo para que fueran ricos de fe y herederos del reino que l prometi a los que le aman?. En todo el NT existe una conexin permanente entre la eleccin, la promesa y la herencia. d) Puesto que Jess es el heredero y, al mismo tiempo, el que se ha entregado a s mismo por nosotros, no podemos participar de esta herencia ms que en la medida en que estemos unidos a l. Esto supone una obediencia efectiva (Heb 11, 8). Exige perseverancia (Heb 6, 12). Pues de otro modo no podemos heredar el reino de Dios (Gal 5, 21; 1 Cor 15, 50a). En la parbola del juicio final Jess muestra que esta unin con l incluye tambin la prctica de la misericordia (Mt 25, 34; cf. en Le 10, 29-37 la parbola del buen samaritano; tambin Le 10,25). Asimismo el coloquio de Jess con el joven rico muestra que la vida eterna slo puede alcanzarse mediante la obediencia de la fe, es decir, a travs del seguimiento de Jess (Mt 19, 29). Ahora bien, puesto que Jess nos ha instituido herederos, no somos simplemente coherederos suyos, sino tambin coherederos entre nosotros (1 Pe 3, 7). Esto nos exige un recto comportamiento para con los dems (v. 9), como lo prueban especialmente las parbolas de Jess antes citadas, pero tambin la del mayordomo infiel. Esta obediencia de la fe no es una obra meritoria, como ocurre entre los rabinos, ni tampoco una carga difcil, como piensa el joven rico, sino un recibir y conservar la fidelidad misma, un tener a Dios y a su Hijo (1 Jn 5,12; 2, 23; 2 Jn 9). El llamamiento de Jess a ir en pos de l es ya el don de la vida (eterna), del reino de Dios y de la comunin con l. En Col 3,24, el concepto de recompensa es utilizado en conexin con el de herencia, pero no en el sentido de mrito, pues se trata de una vida al servicio del Seor (v. 24). Y, por otra parte, a Abrahn Dios le otorg la herencia con la promesa (Gal 3, 18). e) Finalmente, el NT nos hace ver con claridad que esta herencia de la promesa no slo es vlida para el pueblo elegido de Dios, Israel, sino que los paganos tambin se convierten en coherederos por mediacin de Cristo. Pablo llama la atencin continuamente sobre el hecho de que en Cristo, todos los creyentes sin distincin son hijos de Dios y herederos de la promesa (Gal 3, 23 ss; cf. 4, 30; Rom 4, 13 s). Esta condicin de coherederos que poseen los paganos es formulada de un modo riguroso en Ef, Col y Hech. Segn Ef 3, 6 los gentiles son coherederos con Cristo a travs de la predicacin del evangelio, y en Ef 1, 3 ss se nos relata cmo la comunidad ha sido constituida heredera en Cristo. El es la clave y el instrumento de todo el designio salvfico de Dios. En l se funda la eleccin de todos los creyentes antes de la constitucin del mundo. En l tenemos la redencin por su sangre, en l somos hijos de Dios y partcipes de la herencia, para la
269
alabanza del esplendor de su gracia. En l participan tambin los gentiles en la herencia (cf. el cambio de nosotros [v. 11] en vosotros [v. 13] y el nfasis que se da al tambin). Segn Hech 26,16 ss, el Seor encomienda a Pablo la misin de abrir los ojos (a los gentiles) para que se vuelvan de las tinieblas a la luz... obtengan el perdn de los pecados y parte en la herencia (klros, no kleronoma) de los consagrados por la fe en Jess. Aqu resuena la concepcin de los textos de Qumrn: la participacin de la comunidad del fin de los tiempos en la vida de los santos (= ngeles) (cf. Hech 20, 32; Ef 1,18). Ahora bien, la expresin los santos puede significar tambin en los textos de Qumrn la comunidad escatolgica de la salvacin. En la cristiandad primitiva y en Pablo, la comunidad neotestamentaria y, en un sentido ms estricto, la comunidad primitiva de Jerusaln, son denominadas comunidad de los santos. Lo singularmente nuevo en este texto es la afirmacin de que los gentiles participan tambin de esta herencia por la fe en Jesucristo. Col 1, 12 nos recuerda igualmente las ideas de la comunidad de Qumrn. Por otra parte, en este pasaje hay algo nuevo en relacin con Qumrn: la comunidad colosense, que est compuesta de cristianos procedentes de la gentilidad, participa de la herencia de los santos (J.PK TOV Krjpov [mers to klrou], una expresin de los textos de Qumrn, que aparece p. ej. en 1QS 11, 7.8 y que proviene ya de los LXX, Dt 10, 9 y passim; cf. tambin Nm 18, 20 entre otros pasajes, en donde se encuentra kleronoma en lugar de klros; sobre la transformacin de este tema en el de la luz cf. Sal 56, 14; Is 2, 5; 60, 1 ss). En Hech 8,21 se recoge asimismo la frmula esenio-veterotestamentaria cuando Juan y Pedro dicen a Simn el Mago que no tiene parte ni heredad en esto (NB: no es cosa tuya, ni se ha hecho para ti), a saber, en el evangelio. Esta expresin es aqu una frmula de excomunin (EHaenchen). En Hech 17, 4 el sentido del verbo npoaKXnpm [prosklero] se difumina por fin tanto que deberamos traducirlo de la siguiente forma: Algunos judos se convencieron y se juntaron a Pablo y Silas. Sin embargo, tras esta acepcin lingstica tan trada y llevada se sobreentiende que una gran muchedumbre de proslitos griegos y no pocas mujeres principales de Tesalnica reciben en suerte la herencia prometida. En 1 Pe 5, 3 el plural klroi parece referirse a la comunidad en cada una de sus partes o demarcaciones (sealadas por suerte?). f) El que Juan no utilice el concepto de herencia se explica por el hecho de que el centro de gravedad de su testimonio no radica en una visin de la historia de la salvacin orientada hacia una consumacin futura, sino ms bien en la presencia y universalidad de la salvacin en Cristo. Dado que l lucha contra la incredulidad de los judos, le interesa ms subrayar lo que la comunidad posee ya en Jess que lo que ella heredar. Ap 21 es quiz el texto que mejor recapitula lo que el NT dice sobre la herencia: lo que constituye la herencia es el reino de Dios, la gloria eterna en donde no habr muerte, aflicin ni pecado (v. 7), Dios Padre y nuestra condicin de hijos suyos por la fe en Cristo; y esta herencia no tendr simplemente una dimensin individual sino que, de acuerdo con el testimonio total del NT, participar de ella toda la comunidad. E. Eichler fipog [meros] parte, porcin
I Meros aparece con muchos matices en el griego profano desde el s. V a. C. y representa, por decirlo as, una desfiguracin del vocablo xolpct [mora], que se utiliza en abundancia a partir de Homero, y cuyo significado va restringindose lentamente hasta designar el poder divino del destino. Meros es la parte de un cuerpo, de un pas, etc.; el territorio (sobre todo en plural), el sitio, el partido. En sentido figurado significa parte, cosa, posicin; en la
270
koin significa tambin asunto. Unido a preposiciones forma frecuentemente expresiones adverbiales: av fipog [ana meros], n (K) ppooQ [ap (ek) mrous], Kara ppog [kat meros], ppog TI [meros ti] (acusativo), cuyos significados, con todo, no pueden ser claramente delimitados entre s; todos ellos se traducen en general por sucesivamente, parcialmente, en particular, a trozos, en parte, etc. II En la versin de los LXX, este vocablo reemplaza a numerosos trminos hebreos. Tambin aqu designa la parte; Gn 47, 24 (la quinta parte). Se usa sobre todo en sentido local: Ex 16, 35; Jos 18, 19 s (la frontera); Jos 2, 18; 1 Sam 30, 14 (territorio); Jos 13, 27; 15, 2 (orilla, extremidad), etc. En la descripcin de objetos meros designa el lado, p. ej. en Ex 26,25 s, un lado de la morada y en 32,15 ambos lados de las tablas de la ley. El significado de parte en la herencia se encuentra en Prov 17, 2, el de lugar, en 2 Mac 15, 20.
III En el NT, meros designa la parte (del cuerpo, del patrimonio, del vestido): Le 11, 36; 15, 12; Jn 19, 23 y passim; el costado de una embarcacin: Jn 21, 6; el partido (de los fariseos o de los saduceos): Hech 23, 6.9; muy a menudo la regin, el lugar: Mt 2, 22; 15, 21 y passim. Se discute el significado de la expresin las partes inferiores (o ms bajas) (fdpn [mere]) de la tierra en Ef 4, 9: piensa aqu el apstol en la entrada de Jess en el reino de los muertos mediante su muerte (Bchsel, ThWb III, 642) o en su venida a la tierra (MDibelius)? No obstante la impresionante argumentacin con que Bchsel defiende su interpretacin, no es posible decidir esta cuestin con certeza. El significado de profesin, negocio est presente en Hech 19, 27, el de cuestin, punto en 2 Cor 3, 10; 9, 3; Jn 13, 8 (lavatorio de los pies) habla de tener parte con Jess; el cristiano tiene parte con Cristo cuando es un miembro vivo del cuerpo (de la comunidad): 1 Cor 12, 27; Ef 4, 16 (cf. -> cuerpo; -> solidaridad). Pero tambin se puede tener parte con los hipcritas e impos (Mt 24, 51; Le 12, 46). Segn al grupo a que se pertenezca, se tendr parte en la primera resurreccin y en el rbol de la vida (Ap 20, 6; 22,19) o en el estanque de fuego, en la segunda muerte (21, 8). En Rom 11, 25 meros aparece dentro de la locucin adverbial ap mrous; en este pasaje se alude al endurecimiento parcial de Israel. En Rom 15,15.24; 2 Cor 2, 5 este giro expresa una idea de moderacin: un poco. En 1 Cor 13, 9 s.12 la construccin ek mrous: en parte, parcialmente, pone de relieve de un modo penetrante que nuestro conocimiento de la fe y nuestra profeca tanto en su contenido como en su madurez son an parciales. Slo llegarn a su perfeccin en la vida eterna (13, 10). W. Mundle
Bibl.: GHlscher, Geschichte der israelitischen und jdischen Religin, 1922 JBenzinger, Hebrische Archaologie, 19273, 392 ss - FBchsel, Art. /cato), ThWb III, 1938, 640 ss - JHerrmann/WFoerster, Art. K>.r\poq, ThWb III, 1938, 757 ss - JSchneider, Art. ppoQ, ThWb IV, 1942, 598 ss - MDibelius, An die Epheser, Handb. z. NT 12, 19533 - Strack-Billerbeck, Kommentar zum NT aus Talmud und Midrasch, 1954/61, I 829; II 596; III 625 - GvRad, Theologie des AT I, 1958/612, 295 ss - GLanczkowski, Art. Los, RGG IV, 19603, 451 - GvRad, Gesammelte Studien zum AT, ThB 8, 19653. Trad. o. c.: GvRad, Teologa del AT I, 1978*, 369 ss - id., Estudios sobre el AT, 1976, 81 ss.
271
Hermano, prjimo
Los dos sustantivos de este grupo designan a los hombres que estn unidos entre s por un vnculo de proximidad, sea ste de sangre o pertenezca al contexto vital de cada uno. Ya desde muy pronto el trmino tkde?.<pQ [adelphs], hermano, que originariamente tena un sentido puramente biolgico, pas a ser sinnimo de n).raov [pleson], prjimo, semejante, cuyo contenido es ms amplio. ASepg [adelphs] hermano; ad&kq>r [adelphe] hermana; dElcprtjg [adelphtes] fraternidad, hermandad; (pdeloyoQ [phildelphos] fraternal, que ama a los hermanos; (poc5eXq>a [philadelpha] amor fraterno; tj/sSSsXq>og [pseuddelphos] falso hermano
I La palabra adelphs (compuesta de eitpQ [delphys], seno materno, y alfa copulativa) significa nacido de la misma madre. En un principio se utiliza para designar al hermano carnal: consiguientemente adelphe significa la hermana; el plural masculino significa tambin hermanos (o sea; el conjunto de los hermanos y hermanas). No obstante, el vocablo designa asimismo cualquier parentesco prximo, p. ej. cuado, primo, etc. Usado como adjetivo, significa igualmente pariente, semejante, concorde. Del adjetivo han surgido los diferentes sentidos metafricos del sustantivo. En la literatura griega, adelphs es utilizado para designar a los hermanos carnales, a los parientes ms prximos y, en sentido figurado, al compaero, al socio, al amigo, al prjimo. En el estilo epistolar es un tratamiento que se da tambin al colega. El empleo de la palabra adelphs para designar al correligionario, al que profesa la misma je, parece haber sido introducido bajo influencias orientales. El trmino fue empleado corrientemente en el culto de Baal. En la corte de los Diadocos, adelphs era un ttulo honorfico otorgado por el rey. En el culto de Mitra, los iniciados eran llamados hermanos; en la cspide de la jerarqua clerical estaba el pater fratrum. Dentro de la filosofa es digna de especial mencin la Stoa, en la cual el concepto de hermano tiene un sentido muy profundo y se aplica a toda la humanidad. Desde el punto de vista de la razn universal son hermanos todos los hombres. Finalmente, para el sistema que admite el monismo del espritu (Plotino), todos los seres del mundo son i?lq>o [adelpho]. II 1. En el AT el equivalente de adelphs es 'ah. El equivalente del trmino paralelo pleson, prjimo, es rea'. Tambin aqu adelphs designa en primer lugar al hermano carnal, y adelphe, a la hermana (Gn 4, 8 ss; 12, 13; 44,20); Gn 29, 12 ss nos muestra que esta denominacin puede aplicarse tambin a otros allegados. Pero el vocablo se emplea tambin entre aquellos que pertenecen al pueblo de Israel. El hecho de que la pertenencia al pueblo sea valorado de la misma manera que el parentesco de sangre se explica porque los hijos de Jacob son a la vez los patriarcas de las tribus. Los cuadros genealgicos veterotestamentarios aluden a menudo al parentesco en relacin con la tribu, si bien los trminos se aplican generalmente al parentesco de sangre. Asi, en Ex 2, 11 los miembros del pueblo son llamados hermanos (cf. Gn 16, 12; Dt 2,4). En Gn 19, 7 Lot llama hermanos a los sodomitas. En Oseas, los trminos hijo y hermano (que expresan una relacin de parentesco) se emplean para designar la relacin de Dios con su pueblo (Os 2, 1-3). Aqu puede observarse el trnsito del parentesco carnal a la fraternidad espiritual. En la esfera puramente religiosa el parentesco carnal pasa totalmente a segundo trmino (en Dt 15, 1 ss se exige el amor al hermano necesitado. Hermano y prjimo son sinnimos. En Sal 22, 23, por el parallelismus membrorum, los hermanos son sinnimo de la comunidad de Israel). Tambin el mandamiento del amor utiliza los trminos hermano y prjimo, y as slo cambia la terminologa, no el sentido (cf. Lv 19, 17 s). En el AT la diferencia entre pleson y adelphs radica en que adelphs abarca tambin el parentesco carnal. En la esfera religiosa apenas hay diferencia entre ambos trminos. Pero pleson no tiene tanta fuerza; a veces puede significar simplemente el otro (1 Sam 15, 28; 28, 17). 2. Este uso lingstico prosigue en una parte del judaismo tardo. Los textos de Qumrn exhortan constantemente al amor al hermano o al prjimo; pero estos trminos designan nicamente a los miembros de la comunidad de Qumrn, que se considera a s misma como el verdadero Israel. En cambio, los dems hombres pueden ser objeto de odio. En el judaismo rabnico se establece una distincin entre el hermano y el prjimo. La comunidad del pueblo y la comunidad religiosa ya no coinciden, como ocurra en el AT. Se considera hermano a aquel que profesa la religin juda, en contraposicin al extranjero, que habita la tierra de Israel pero no pertenece al pueblo de Dios. Tambin se llama hermano al proslito. En cambio, el prjimo es todo aquel que, sin ser israelita, vive en la tierra de Israel (cf. St.-B. I, 276).
272
III 1. Tambin en el NT, adelphs designa al hermano carnal y adelphe, a la hermana. Es cierto que en muchos pasajes no se puede demostrar que no est presente otro grado de parentesco prximo, pero el significado de hermano carnal es el ms probable. Esto puede decirse tambin especialmente de los pasajes en que se habla de los hermanos de Jess (Me 6, 3 par; 3, 31 ss par, etc.). La afirmacin de la virginidad de Mara, tanto antes del nacimiento de Jess como despus, exigi ya desde muy pronto la interpretacin de los pasajes en que se habla de los hermanos de Jess en un sentido ms genrico, es decir, en el sentido de allegados. Tanto el uso griego del vocablo como el hebreo y el arameo, permitan esta interpretacin. Pero en ningn pasaje del NT aparece claramente el trmino adelphs como denominacin de un parentesco ms amplio. La iglesia griega considera los hermanos de Jess de que habla el evangelio como hijos de Jos en un anterior matrimonio. En cambio, la exgesis catlico-romana intenta demostrar que se trata de primos y primas de Jess. Estas interpretaciones se encuentran ya en la primitiva iglesia. Sin embargo, Tertuliano habla de los hijos de Jos y Mara habidos posteriormente (Cf. para ms detalles: vSoden, ThWb I, 144, nota 5 [bibl.]; LTK 2 II, 714 ss [interpretacin cat.-rom.]; JBBauer, BthW I, 19622, 144 [interpretacin cat.-rom.], y los comentarios ad locum). De ah resulta que Jess habra tenido varios hermanos y hermanas que, segn Me 6, 1 ss y Jn 7, 5, no reconocieron su misin o lo hicieron ms tarde (cf. Hech 1,14; 1 Cor 9, 5). Pero, segn Gal 1, 19, Santiago, el hermano del Seor (cf. 1 Cor 15, 7), es uno de los apstoles. 2. La denominacin de hermanos que los israelitas se aplicaban entre s es reasumida por el NT. Los cristianos son el nuevo pueblo de Dios (2 Cor 6, 16 ss; 1 Pe 2, 9 s; Heb 8, 8 ss; cf. tambin Rom 9-11). As pues, la denominacin de hermanos se aplica tambin entre los cristianos. Segn el concilio de los apstoles, esta denominacin se aplica tambin expresamente a los cristianos venidos de la gentilidad (Hech 15, 23). En el NT se habla de la familia de Dios, que tiene un sentido mucho ms amplio que pueblo de Dios. Por la fe en Jesucristo, los cristianos se hacen hijos e hijas suyos (Rom 8, 14; 2 Cor 6, 18; Gal 3, 26, entre otros; - nio, VQ [hyis]). Tambin se les llama sus hijos (Rom 8, 16 ss; Jn 1, 12 s; -> nio, revov [tknon]). A partir de aqu se hace comprensible que la denominacin de adelphs se aplique a los hermanos en la fe. Los hijos de Dios son sus familiares (Gal 6, 10; Ef 2, 19). Ya en la persona de Jess aparece la contraposicin entre su condicin de Hijo de Dios y su parentesco segn la carne. Los relatos del nacimiento muestran esto a travs de la sobriedad de sus afirmaciones sobre la paternidad. En relacin con la paternidad de Dios, la paternidad de Jos aparece claramente en segundo plano. El conflicto se muestra tambin abiertamente en el relato que habla de la presencia de Jess en el templo al cumplir los 12 aos (Le 2,41 ss). Ms tarde, el mismo Jess habla de esto (Me 3, 31 ss par; 6, 3 ss par; 13, 12 s par). Para entrar en la nueva comunidad se exige el abandono de la familia natural. Esto es vlido tanto de los discpulos como del mismo Jess (Me 10,28 ss par; Le 14, 26; cf. Rom 8,12 ss). Jess es el unignito, el primognito, el Hijo de Dios muy amado. Pero a la vez es el primognito entre muchos hermanos, los cristianos (Rom 8,29; cf. Col 1,15, el primognito de toda criatura y Col 1,18; Ap 1, 5, el primognito de los muertos). El Hijo de Dios se humill y se hizo hermano de los creyentes (Heb 2, 11 s). En este sentido, Jess puede hablar de sus discpulos como hermanos suyos (Me 3, 33 par y otros). Pero el trmino hermano slo se aplica a Jess en aquellos pasajes en los que se pone de relieve su humildad (cf. Heb 2,17). Aun cuando se le considere como hermano, l
273
sigue siendo siempre el Seor. Por eso Pablo se llama a s mismo ovXoq [dolos], siervo de Cristo, y aplica a los adelpho el vocablo GVVOVOI [syndouloi], consiervos (Col 1, 7; 4, 7 y otros). 3. A partir de Rom 8, 29 ss se nos muestra con claridad que la nueva fraternidad es posibilitada y modelada por el primognito de los hermanos, Jesucristo, que ha muerto por todos. Y, puesto que l se hizo hermano nuestro, nosotros somos todos hermanos. Esta fraternidad est regida por el ynn [agp], -> amor (cf. espec. 1 Jn). En sus cartas Pablo utiliza preferentemente como salutacin el plural adelpho unido a ayannxo [agapto], carsimos, muy amados (1 Cor 15, 58; Flp 4, 1 y otros). La utilizacin del trmino adelpho para designar a los hermanos en la fe es corriente tambin en otras religiones. La comprensin especficamente cristiana del concepto viene expresada por la unin con agp: la comunidad espiritual se funda en el amor, que, a partir de Dios, crea una nueva realidad entre los hombres. El amor que lleva consigo el parentesco natural es la q>a [phila] (-> amor). La terminologa relacionada con phila aparece tambin en el NT en conceptos tales como phildelphos, fraternal (1 Pe 3, 8) y philadelpha, amor fraterno (Rom 12, 10 y otros). Bajo el influjo del concepto subordinante de agp, se ha convertido phila en sinnimo de agp, por lo que se refiere al amor entre los hombres. Lo mismo puede decirse del sustantivo adelphts, fraternidad (1 Pe 2, 17; 5, 9). A imitacin de Jesucristo, el amor a los hermanos ha de llevarnos hasta el martirio si fuera preciso (1 Jn 3, 16; cf. Jn 15, 13 con 1 Cor 8, 11). El uso del trmino en un sentido teolgico poco relevante que se encuentra espec. en Hech, enlaza claramente con la praxis juda. Dado que la predicacin de los apstoles comenz en la sinagoga, stos se dirigen a los oyentes como hermanos, o sea, como adeptos de la misma religin juda (p. ej. Hech 13, 26). Es significativo que Pablo no utilice el trmino en la predicacin a los gentiles (Hech 17, 22). Esta costumbre juda fue adoptada por la comunidad cristiana en el estilo epistolar. As Pablo denomina a los israelitas elipo KHX apKa. [adelpho kat srka], hermanos segn la carne (p. ej. en Rom 9, 3), al igual que alude (en 1 Cor 10,18) al pueblo de Israel kat srka, segn la carne, en contraposicin al Israel TOV 9EO [to theo], de Dios (Gal 6, 16). El cristiano que, en el encuentro con el hermano, no se gua por los mandamientos y, sobre todo, por el mandamiento del amor anda an en tinieblas (1 Jn 2, 9). Uno de estos que son hermanos slo de nombre es mencionado por Pablo en 1 Cor 5, 11. El que propaga o abraza falsas doctrinas es pseuddelphos, falso hermano (Gal 2, 4; 2 Cor 11, 26). El que esto hace se autoexcluye de la comunidad con Dios y ya no pertenece a la familia de Dios. 4. Es significativo que en el NT se exija igualmente el amor al hermano y el amor al prjimo. En relacin con esta exigencia, ambos trminos son sinnimos. Juan utiliza exclusivamente el trmino adelphs. Pero, en relacin con el objeto del amor, hay que establecer una diferencia. Los pasajes en que se utiliza el trmino nlraio\ [plson], prjimo, se remontan casi todos, directa o indirectamente, al mandamiento del amor de Lv 19, 18. Con ello se establece desde un principio la posibilidad de que el amor rebase el crculo de los adelpho, del parentesco carnal o espiritual. Tambin adelphs rebasa a veces las fronteras de su significado propio. Pero el uso de plson nos abre un campo an ms amplio. En la parbola del buen samaritano (Le 10, 29-37), Jess lleva ad absurdum la discusin rabnica sobre quin es el prjimo. Un hombre que se encuentra en necesidad es siempre nuestro prjimo. Al extenderse el mandamiento del amor en Mt 5, 43 ss tambin a los enemigos, quedan completamente rebasadas las fronteras de los significados corrientes
274
de adelphs. La esfera del amor humano coincide con la esfera de la accin salvfica de Dios, que, como una nueva creacin, abarca a todos los hombres y, en su dimensin csmica, a todas las cosas (cf. Mt 28, 18; Col 1, 16 ss; 3, 11 y otros; -> nknaov [plesion] y - amor, ynn [agpe]). W. Gnther
III El NT no enlaza con Qumrn, sino que defiende con toda claridad la acepcin ms amplia de la palabra que aparece en los LXX, como se muestra claramente en Mt 5, 43 ss y Le 10, 29 ss, que son probablemente los pasajes ms importantes del NT sobre el lugar que ocupa el prjimo: Jess considera como no vlida la restriccin del mandamiento del amor al hermano y al amigo, y afirma que este mandamiento se extiende tambin al enemigo. Pero l no da ningn otro mandamiento ms amplio, sino que subordina el mandamiento del amor al evangelio. Al principio un hombre en necesidad es siempre nuestro prjimo (-> dscpg [adelphs] III, 4) se antepone necesariamente este otro: el prjimo es el que tuvo compasin de l (Le 10, 37) o mi prjimo es el hombre que acta conmigo como bienhechor (KBarth, KD I, 2, 463.460 ss). Prescindiendo de la cuestin de cmo debe realmente traducirse el trmino plesion en el uso predicativo que de l se hace en Le 10, 36, con esta importante exposicin dogmtica, pone de relieve Barth que la pregunta por el objeto del amor es necia, ya que el samaritano (que en este caso es incluso el enemigo), a travs de su accin misericordiosa, se convierte en mi prjimo y me invita a hacer lo mismo (v. 37), y que, por consiguiente, el hecho precede a la invitacin, la praxis a la exigencia, el evangelio a la ley, pues la clave de esta parbola es tambin la persona de Jess. Con las palabras se sinti profundamente afectado (v. 33b), que, fuera de este caso, los evangelistas slo aplican a Jess, y por
275
medio de la figura del samaritano, nos remite Lucas en ltima instancia a l; ya la antigua iglesia refera alegricamente esta parbola a Cristo. El NT sintetiza los dos mandamientos, es decir, el del amor a Dios (Dt 6, 5; 10,12) y el del amor al prjimo (Lv 19, 18), en el doble mandamiento que se centra en la persona de Jess (Le 10,25-37; Mt 22,37 ss par; cf. Rom 13,9; Gal 5,14; Sant 2, 8): Cristo despierta en nosotros, hombres golpeados y rotos, el amor a l; y la exhortacin haz t lo mismo (Le 10, 37) exige un hacer que sea apropiado para despertar el amor en el prjimo. De esta manera, el concepto usual de amor al prjimo es llevado a su plenitud por el evangelio. A travs del otro sea hermano o enemigo, vecino o impo, alguien que presta ayuda a alguien que la pide me encuentro con Cristo, que me otorga su amor y me llena de l, de tal manera que rebosa en m y llega hasta el otro; as, el amor al prjimo es preservado del peligro de un nuevo legalismo o de una actitud paternalista al ser colocado bajo la soberana del amor, que da y recibe. De este modo abre un amplio campo a la accin evanglica (Ef 4, 25 ss) y crea una nueva comunidad y un nuevo culto (Me 12, 28 ss, que est de acuerdo con Os 6, 6). U. Falkenroth
PARA LA PRAXIS PASTORAL
Las palabras examinadas aqu designan una relacin. En el caso del parentesco de sangre, sta surge siempre sin la intervencin o la iniciativa del individuo; en el caso de la relacin con el prjimo, esta iniciativa tampoco se halla presente la mayora de las veces; en ambos casos, el hombre se la encuentra o se encuentra de antemano metido en ella. El hombre puede elegir sus amigos y con ello compartir sus simpatas; a los hermanos slo puede buscarlos o perderlos, nunca crerselos. Sin embargo, el prjimo es para l la persona o personas con las que vive, con las que se encuentra y a las que se aproxima con el propsito que sea. Por otra parte, su mirada no debe detenerse en los miembros de su propia familia, pues stos son, en cierto sentido, parte de su propio ser. Pero la verificacin de la condicin de prjimo comienza slo ms all de la propia frontera. Por eso los conceptos examinados aqu nos recuerdan que no debemos limitarnos a ver en el otro el partner de una accin, sino que hemos de ver en l al hombre, que es al mismo tiempo don y pregunta en cuanto que plantea una exigencia a mi vida, a mi amor, a mi ayuda, a mi atencin y me interroga por el contenido ltimo de mi existencia. En realidad el encuentro con el otro configura y llena de contenido nuestra vida. La relacin con el hermano o con el prjimo se caracteriza por el hecho de que en ella no existe una diferencia de nivel entre ambas partes o, en todo caso, slo adopta la forma del mutuo respeto. Esto es lo que distingue el dilogo entre dos personas que estn en el mismo plano de la relacin con la generacin anterior (-> padre) o con los superiores (-> obispo; -seor). Con mucha ms razn la referencia a la relacin fraternal de Jess con los creyentes expresa su solidaridad con ellos y la transformacin cualitativa y esencial de su situacin ante Dios. En algunos crculos cristianos est extendida la costumbre de anteponer al nombre de la persona a quien uno se dirige la palabra hermano, en lugar de seor. Habra que preguntarse si esta costumbre, que se usa desde hace mucho tiempo entre antiguos compaeros o tambin entre camaradas o colegas, puede conservar todava algn significado autntico. De todos modos y prescindiendo de su uso en las comunidades, la palabra se ha convertido en un tratamiento corriente entre clrigos y religiosos, al menos para ciertas categoras, y se usa en un sentido anlogo-a como era utilizado en las rdenes
276
monsticas de la primitiva iglesia. Pero no basta con llamar hermanos a los dems; hay que vivir de un modo autntico esta fraternidad; slo de esta manera puede hacerse patente la fe comn y el amor a los otros. - Primero, primognito, art. nparzcnoKoc, [prttokos]; - solidaridad; -> nio; -> amor. L. Coenen
Bibl.: RBultmann, Das christliche Gebot der Nachstenliebe, en: Glauben und Verstehen I, 1933, 229 ss HvSoden, Art. sktp;, ThWb I, 1933, 144 ss - KBarth, KD I, 2 19484, 460 ss - OMichel, Das Gebot der Nachstenliebe in der Verkndigung Jesu, en: Zur sozialen Entscheidung, 1947, 53 ss CHRatschow, gape, Nachstenliebe und Bruderliebe, ZST 21, 1950/52 GEichholz, Jess Christus und der Nchste, 1952 - JFichtner, Der Begriffdes Nchsten im AT, Wort und Dienst NF. 4, 1955 - HGollwitzer, Der barmherzige Samariter, Bibl. Stud. 34, 1959 - HGreeven/JFichtner, Art. nr/oov, ThWb VI, 1959, 309 ss - JJeremias, Die Gleichnisse Jesu, 19626 JSoucek, Der Bruder und der Nachste, en: Horen und Handeln, Wolf-Festschrift, 1962. Trad. o. c: RBultmann, El mandamiento cristiano del amor al prjimo, en: Creer y comprender I, 1974. 199 ss JJeremias, Las parbolas de Jess, 1976. En cast. Arts. gens.: KRahner, Art. Amor, SM 1, 19762, col. 114-133 (espec. 127-131) - WMolinski, Art. Amor al prjimo, SM 1,19762, col. 133-138 - JJeremias, Teologa del NT 1,19773, 248-256 - KHSchelkle, Teologa del NT III, 1975, 179-200.
Hijo
Los artculos aqu reunidos tratan de los conceptos que tienen relacin con naig [pas] y [hyis], pero exclusivamente en cuanto referidos a la persona de Jess, es decir, nicamente en su funcin de ttulos cristolgicos. Puesto que pas no significa solamente nio sino tambin siervo, en los LXX se utiliza para traducir la expresin siervo de Dios de Is 52,13 (hebr. 'ebed yhwh) y, consiguientemente, en el NT se usa la forma Tiac, 0BO [pas theo] para designar la funcin de Jess como siervo de Dios. Igualmente hyis no expresa slo un parentesco fsico, sino tambin espiritual. De este modo se designa la relacin de Cristo con la humanidad con Q TO cvOpmnov [hyis to anthrpou], hijo del hombre; su pertenencia a la esfera divina con Q TO 9eov [hyis to theo]; y su enraizamiento en la tradicin davdica con el ttulo Q Atxv [hyis David]. Todo lo referente al concepto hijo bajo el punto de vista antropolgico se ha de buscar en la entrada -> nio, en los art. vtjmog [npios], naiQ [pas], XKVOV [tknon], Q [hyis].
Q
277
b) Ya desde Sal como en todo el mundo oriental antiguo que estaba entorno de Israel (cf. Knudtzon, tabla n. 60, 1; 61, 2 y passim) los mercenarios al servicio del rey se designan a s mismos y son designados por un tercero, aunque no por el rey, como 'abde hammelek, siervos del rey (los LXX: ncaSsg TOOfaoUcog[pades to basilos] en 2 Sam 11, 24; 15, 15). Pero estos 'abadim, siervos, no estn en una relacin especfica de esclavitud respecto al rey, sino en una relacin de salario (1 Sam 8,11 s). Partiendo del estilo cortesano se hace corriente en la vida ordinaria el uso de 'ebed, siervo, como designacin propia de humildad (Gn 35, 5). Una expresin especialmente fuerte de esta autodenominacin de humildad es la unin: Tu siervo, el perro (2 Re 8, 13; 2 Sam 9, 8). Pero tambin se puede designar a los reyes como 'abadim, cuando se han convertido en vasallos de otro dominador (2 Sam 10,19; Jos 9,11; Knudtzon, loe. cit., n. 158,1 s). El vasallo debe, pues, como indica 2 Re 16, 7 s, pagar tributos y est obligado a acudir al llamamiento para la guerra (- esclavo, art. SOSIOQ [dolos] II, 1.2). 2. a) Probablemente el uso religioso de este concepto cae tambin bajo el influjo del estilo cortesano. En el AT, as como en todo el entorno oriental antiguo, aunque en oposicin a la comprensin antigua griega, el adorador de la divinidad se denomina a s mismo en sus oraciones como su 'ebed, siervo. Intenta con ello expresar su reverencia, disposicin a rendir servicio a la divinidad o su pertenencia a ella, con la intencin de ponerse bajo su amparo. Rara vez la pertenencia a la divinidad como esclavo suyo viene expresada, en contraste con el mundo circundante semita, dndole el nombre, como p. ej. en Abdas (1 Re 18, 3 s y en otros casos). Ms frecuente es la autodesignacin de esclavo en el estilo oracional, como tu siervo, y en las palabras de Yahv por medio de la frmula confortadora mi siervo o la determinacin de un tercero por su siervo. En el tiempo anterior al exilio la designacin 'ebed en este sentido religioso es relativamente rara y apenas se encuentra en los profetas preexlicos; esto puede explicarse porque el trmino religioso de 'ebed pas del estilo cortesano al estilo cultual y oracional, y as se experiment como algo extrao. As la designacin de siervo se aplica a Jacob (Gn 32,11), Isaac (Gn 24, 14), Moiss (Nm 12, 7 s) y al resto del pueblo creyente en Yahv (2 Re 9, 7; 10, 23). Mucho ms frecuente es el uso de 'ebed a partir del deuteronomista y del Dtls. Aqu se multiplica el empleo del trmino, especialmente aplicado a Moiss, pero tambin a Josu (Jos 24, 29), a los patriarcas (Dt 9, 27; Ex 32,13), a David (1 Re 8, 24 ss; 14, 8). Ms an, incluso Nabucodonosor es designado como siervo de Yahv (Jer 25, 9) en la continuacin de la lnea real de la denominacin de 'ebed. Tambin Job, que pertenece a un pueblo alejado de Israel, recibe el ttulo de 'ebed dentro del marco de la narracin del libro de Job (Job 1, 8; 2, 3; 42, 7 s). A partir de Ezequiel se usa el singular 'ebed para designar al pueblo (Ez 28, 25; 37, 25); desde el Dtls tambin el plural 'abadm, siervos, para la totalidad de los israelitas (Is 54, 17). En Is 56, 6 se denomina tambin a los proslitos siervos de Dios. Ya desde muy pronto en el AT se pueden comprobar dos lneas diferentes en las afirmaciones sobre el siervo de Dios. Por una parte, se observa en 2 Sam 3, 18 el oficio especial del rey en la salvacin del pueblo de todos sus enemigos. Esta lnea prosigue en Ez 34, 23 s; 37, 24 s hasta Ag 2, 23; Zac 3, 8. Por otra parte, la lnea proftica: el profeta es el mensajero plenipotenciario de Dios (1 Re 18, 36) que comunica la voluntad imperativa de Dios y pone en marcha por su palabra movimientos histricos. b) A partir del estudio de BDuhm (Das Buch Jesaja, 1892, 1922*) se han destacado del libro de Isaas cuatro cnticos llamados cnticos del siervo de Dios y que requieren una explicacin especial: Is 42, 1-4 (9); 49, 1-6 (9); 50, 4-9 (11); 52, 13-53, 12. Los estudios de interpretacin realizados por CHNorth (The suffering servant in Deutero-Isaiah, 19502,1-160) muestran que la pregunta del cortesano a Felipe respecto a Is 53, 7 s an no ha sido aclarada en un sentido nico: De quin dice eso el profeta? De s mismo o de otro? (Hech 8,34). Desde los LXX hasta hoy, partiendo de Is 49, 3 se ha intentado continuamente interpretar al siervo de Dios de esta lnea refirindolo colectivamente al pueblo de Dios o a una gran parte del mismo; de este modo lo hacen tambin HHRowley (RGG3 III, 1680-1683) y OKaiser, que aplica el 'ebed a una clase determinada en contraposicin con todo el pueblo. Con todo, Israel queda bajo la sospecha de ser una glosa significativa muy antigua (comparar Is 42, 1 en los LXX y en el texto hebreo). La interpretacin individual de estos cnticos se apoya en Is 49, 5 s, donde el siervo viene contrapuesto al pueblo. Se ha pensado en un profeta a causa de los signos profticos especiales (odo en Is 50,4 s y boca en Is 49,1 s) y se ha identificado el 'ebed con Moiss, Isaas, Deutero-Isaas, Ezequiel. Como, por otra parte, el hacer justicia (Is 42,1.3 s), el liberar a los cautivos (Is 42, 7; 49, 9) y la espada (Is 49, 2) se refieren a un rey, se ha pensado en Ozas, Ezequas, Joaqun y Zorobabel. Pero, frente a todo intento de identificar al siervo de Dios con una personalidad histrica, se alza la comprobacin de GvRad (Teologa del AT II, 19763, 320): No se suele hablar as con un estilo tan extremo en todos los sentidos de una persona que se encuentra en la clara luz del presente o de un pasado muy reciente... Este modo de trascender todo lo humanamente dado y conocido, es propio del lenguaje de los vaticinios. 3. Las equivalencias de las 807 citas del 'ebed del TM en los LXX son: pas, siervo, 340 veces; dolos, -* esclavo, 327 veces; tepoorov [therpn], sirviente, 46 veces; oiKtnq [oiktes], criado, 36 veces; asimismo una vez hyis, hijo, y vnnpTn; [hyprtes], sirviente, auxiliar. Las restantes citas no tienen una equivalencia correspondiente. La eleccin de las equivalencias griegas sigue una regla distinta en cada uno de los libros. En el hexateuco therpn se cambia por pas y dolos; el ltimo est reservado casi exclusivamente para Egipto, casa de servidumbre y para otros servicios duros propios del esclavo. En el grupo Jue 2 Re se emplea pas para el
278
servicio libre del rey y dolos, en cambio, para la esclavitud involuntaria. En la designacin religiosa, propia y extraa, se usa generalmente dolos para expresar la gran diferencia entre Dios y el hombre. Tambin en los restantes libros del AT aparece el concepto dolos en primer plano, aunque puede aparecer sustituido en Job por therpon y en Is por pas. Mientras las citas del siervo de Dios en el Dtls son traducidas predominantemente por pas e interpretadas colectivamente, parece haberse visto en Is 52,13-53,12 una figura mesinica (cf. KFEuler, Die Verkndigung des leidenden Gottesknecht, 1934). 4. En la literatura del judaismo tardo, que se expresaba en griego, se encuentra rara vez la expresin pas theo, porque es desplazado generalmente por el trmino dolos (los israelitas son doloi de Dios: 2 Mac 7, 33; Jub 23, 30; Josefo, Ant. 11, 90.101). Pero, cuando se usa, tiene generalmente el sentido de siervo de Dios y se aplica a Moiss (Bar 1, 20; 2, 28), a los profetas (Bar 2, 20) o a los justos (Sab 9,4 s). El significado Hijo de Dios (Sab 2,13; 12, 7.20; 19, 6) es ms raro. El predominio del motivo temtico dolos en el judaismo tardo expresa la conciencia de la distancia entre Dios y el hombre. De esta distancia hablan poco los griegos hasta el advenimiento del culto oriental (KHRengstorf, ThWb II, 264). En 4 Esd 7, 28.29 (v. 1.); 13, 32.37.52; 14, 9 y ApBar (sir) 70, 9 encontramos una tradicin que describe al mesas como hijo, nio, joven o siervo. Entre estas variantes de traduccin se encuentra la ms antigua tradicin del 'ebed, que en griego se transmite por pas theo. Los vaticinios anteriores sobre el destino de Israel y de los pueblos vienen indicados en estos textos, pero lo decisivo es la manifestacin del elegido de Dios. La apocalptica fortalece el elemento de trascendencia en la tradicin del 'ebed. Las citas del 'ebed en el Dtls se entienden en el judaismo sobre todo en sentido colectivo, referidas al pueblo de Israel (LXX: Is 42,1) o a los justos (Sab 2,13 en el contexto). Se discute si en el tiempo precristiano, en el judaismo tardo palestinense, se interpretan en sentido mesinico las citas del siervo de Dios del Dtls. JJeremias (ThWb V, 683 ss) lo afirma para Eclo 48, 10; TestBen 3, 8; la Pesitta y los discursos alegricos de Hen (et) (37-71). Pero la referencia a Is 53 no siempre es susceptible de una sola interpretacin. Las citas pueden tambin aducirse a partir de la idea muy extendida en el judaismo tardo de la muerte expiatoria del justo (cf. St.-B. II, 274-299, espec. ELohse, Mrtyrer und Gottesknecht, 1955). En Qumrn se prosigue la tradicin del AT al designar expresamente a los profetas como siervos de Dios (1QS 1, 3; IQpHab 2, 9). Pero especialmente el maestro de justicia se aplica a s mismo el nombre de siervo de Dios en los himnos (1QH 13,18 s; 14,25; 16,10.14.18). En algunas citas de estos himnos se observa la influencia de Dtls (cf. 1QH 7, 10; 8, 36; 18, 14-15; a este respecto cf. ADupont-Sommer, Schriften, 390-397). La calidad de annimo del siervo de Dios se observa perfectamente (MBuber). En todo caso el judaismo oficial hasta el 200 d. C. no ha referido Is 53 al mesas doliente, sino que ha amortiguado el sentido, dejando de interpretar como consecuencias de la violencia todas las expresiones de dolor de Is 53, tal vez bajo el influjo de la polmica anticristiana. Slo tardamente aparece en el judaismo la interpretacin del mesas doliente, apoyndose en Dtls, espec. Is 53 (as sobre todo Sahn 98ab; R. Jehosua ben Levi, 250 d. C; cf. St-B. II, 286).
III 1. a) En el NT se aplica a Jess 5 veces el ttulo pas theo: Mt 12, 8; Hech 3, 13.26; 4, 27.30. Llama la atencin que la denominacin de Jess como pas de Dios aparezca en las citas y tradiciones antiguas de Hech (cap. 3 s). En Hech 4, 27.30 hay que interpretar siervo a travs de Hech 4, 25, donde se entiende a David en el sentido del judaismo tardo, como siervo y no como nio. (Acerca del cambio de dolos y pas cf. Le 7, 2 s.7 s). Del mismo modo hay que entender Hech 3, 13.26. Pero el influjo del ttulo pas theo, siervo de Dios, en su aplicacin a Jess no se limita a la presencia del vocablo. El concepto dolos en el logion de Me 10, 44 par est tomado de Is 53,10, es decir, tras l se oculta el 'ebed de los cnticos del siervo de Dios, que segn una antigua tradicin fue entendido como siervo y fue aplicado a Jess. Por otra parte, hay que preguntar si tambin bajo el hyis, hijo, de Me 1, 11 par (bautismo) y Me 9, 7 (transfiguracin) no se esconde el concepto 'ebed de Is 42, 1, que primeramente fue traducido por pas, pero que en una traduccin posterior helenstica se interpret por hyis en el sentido de Hijo de Dios, a causa de la doble significacin de pas. El concepto pas theo, siervo de Dios, aplicado a Jess, persiste nicamente en las frmulas litrgicas de la oracin y del culto (Did 9 y 10; 1 Clem 59,2-4; MartPol 14,1 ss). No se puede determinar con seguridad la comprensin de pas en estas frmulas litrgicas, pero puede existir una derivacin de siervo hacia hijo. En Jn no aparece la denominacin de Jess como pas o dolos, seguramente por acomodacin a la comprensin griega. En su lugar ha entrado hyis to theo (cf. Jn 1, 34; 10, 36); pero, segn las
279
(naQ
OEOV)
Hijo
circunstancias, se da tambin el motivo temtico del siervo (cf. Jn 13, 4 ss; el lavatorio de los pies es uno de los servicios humildes del esclavo). Dentro de los escritos joaneos (Jn 1, 29. 36), aparece tambin eventualmente bajo la imagen de pvg TO OEOV [amns to theo] -> cordero de Dios, el siervo de Is 53, que, pasando por el puente de la mltiple significacin del arameo taly (1. siervo, 2. muchacho, 3. cordero), vino a ser amns. b) Se puede considerar si tambin algunas formulas cristolgicas han sido acuadas a travs de la figura del 'ebed de Is 53. Esto es vlido para las frmulas con vnp [hypr], espec. en la combinacin vnp no)lwv [hypr polln], para muchos (Me 14, 24; Jn 6, 51). Pero apenas es vlido, dada su limitacin al pueblo de Israel, para Jn 11, 50 s; 18, 14. Estos pasajes se explican, ms bien, a travs de la forma de pensar del judaismo tardo acerca de la muerte expiatoria del justo (4 Mac 1, 11; 6, 28 s; 17, 20 s, y la tradicin rabnica en St.-B. II, 373 ss). A este conjunto pertenecen tambin las frmulas vxi noXX&v [antipolln] (Me 10, 45; Mt 20, 28) y nepi nolkcbv [per polln] (Mt 26, 28). Tal vez tras la frmula i xov 'Inaov [di to leso] (Rom 1, 8; 2,16) est tambin el ttulo de pas, tratndose de una abreviacin de la frmula di xov naidq con Inaov [di to paids sou leso], por tu siervo Jess (Hech 4, 30), que se ha conservado en la literatura oracional (MartPol 14, 1.3; L Clem 59, 2 ss). Posiblemente el uso formulario de napadidva [paradidnai] en pasiva, que sustituye el nombre de Dios (Rom 4, 25; 1 Cor 11, 23), as como las frmulas didvxi ccvxv [didnai heautn], darse a s mismo (Gal 1, 4; 1 Tim 2, 6) y xiOva xrv i/'u^v [tithnai ten psychen], exponer la vida (Jn 10, 11.15; 10,17 s) empalman con el texto hebreo de Is 53, 12 como variantes de traduccin. 2. a) Pero el ttulo pas theo no est referido nicamente a Jess en el NT. Hace tambin referencia a Israel en el Magnficat (Le 1, 54), himno antiguo, entretejido de citas; hace referencia a David en el igualmente antiguo Benedictus (Le 1, 69) y en Hech 4,25. La aplicacin de este ttulo al pueblo y a David encaja con el uso corriente desde el deuteronomista y el Dtls. Encontramos aqu un antiguo estrato palestinense. b) En el NT el ttulo de pas theo no se aplica a los cristianos, pero esta particularidad slo es importante en el mbito de lengua griega. Pablo se reconoce en alto grado como siervo de Dios en el sentido del Dtls (Gal 1, 15 = Is 49, 1), lo que constituye una prueba de cmo este concepto en el NT se aplica a sectores diversos. En sentido ms amplio designa Pablo como de Cristo: a l mismo (Rom 1,1), a sus colaboradores (Flm 1, 1; Col 4, 12), y a todos los cristianos (1 Cor 7, 22). Aqu aparece tambin la secuela del antiguo carcter bblico de servicio, aunque a todas luces se concentra especialmente en su relacin con Cristo. Fundamentalmente hace la distincin entre la nueva relacin de hijo y la antigua de esclavo Gal 4,1-7; Rom 8,14 ss). La unin a Cristo no desvaloriza el antiguo carcter bblico de servicio, sino que lo libera del estado de esclavitud de toda existencia precristiana. Expresamente se aplica el ttulo de siervo de Dios en los encabezamientos de algunos escritos (Sant 1, 1; Tit 1, 1; Ap 1, 1); sobre todo lo pone de relieve repetidamente en Ap (p. ej. 7, 3; 10,7; 11,18; 19,2; 22, 3). El evangelio de Juan evita, en forma muy griega, el concepto dolos aplicado a los cristianos (cf. Jn 15, 15) y buscar otras formas para asegurar el carcter de obediencia y servicio de la fe. O. Michel
Ik.
280
I/II 1. Planteamiento filolgico en el AT y en el judaismo La expresin hyis to anthrpou, hijo del hombre, tiene su prehistoria exclusivamente en la antigedad juda, especialmente en el mbito apocalptico, y remite en los LXX a las palabras hebreas y arameas que significan -* hijo (art. mg [hyis]) y -> hombre (art. vBpamoq [nthrpos]). a) En el hebreo bblico 'adm y 'enos son trminos colectivos que significan hombre; de ah que cada hombre, cada individuo se llame ben 'adam, hijo de un hombre; una pluralidad de hombres b'ne 'Mam, hijos de hombre; o con artculo b'n ha'dm (Koehler-Baumgartner, Lexikon, 1958,12 s). Llama la atencin en Ez la expresin hijo de hombre (90 veces). El profeta no es interpelado con su nombre, sino como una criatura particular, sacada del gnero hombre y colocada frente a Dios. Dios mismo se rebaja para tratar de este modo con su siervo (cf. tambin Dn 8, 17). Nos encontramos aqu con un hebrasmo tpico (PJoon, Grammaire de l'Hbreu biblique, 19472, 129; WZimmerli, BKAT XIII/1,1959, 70). Apenas se puede pensar en un influjo babilnico (Gilgams IX, 38). Es importante, por tanto, el uso de hijo del hombre ( = miembro del gnero humano) en el lenguaje elevado, sobre todo en el parallelismus membrorum (Nm 23, 19: Dios no miente como el hombre; ni se arrepiente como un hijo de hombre, ben 'adam [NB: a lo humano]; Sal 8, 5: Qu es el hombre, 'enos, para que te acuerdes de l, y el hijo del hombre, ben 'adam, [NB: el ser humano] para que te ocupes de l?). La contraposicin de Dios consolador y el pueblo interpelado que teme a los hombres mortales y a los hijos de hombre que perecen como hierba, resalta claramente en Is 51,12 (tambin se da aqu el intercambio de 'enos y ben'adam. EnNm23,19 parece fundamentarse Jdt 8, 16: el hombre no recibe los consejos de Dios por su fuerza, pues Dios no se mueve con amenazas como un hombre, ni se rinde como un hijo de hombre. La contraposicin entre Dios y el hombre (o hijo de hombre en el parallelismus membrorum) figura entre las formas tpicas del estilo hebreo. b) En cuanto al arorneo bblico, es menester fijar la atencin en Dn 7, 13 que se ha convertido en el problema central de la apocalptica: Vi venir sobre las nubes del cielo a un como hijo de hombre (k'bar 'enas). Hay que atender a la forma de hablar por medio de comparaciones y sugerencias propia del estilo apocalptico (en hebr.: k", como). Frente a las bestias que acaba de describir, aparece el semejante a un hijo de hombre (miembro del gnero humano). Tambin el estilo sapiencial habla muy genricamente del hombre. c) En el hebreo de la Misn no aparece ben 'adm. Tambin en estos escritos se habla genricamente del hombre o de los hombres (b'ne'dm) ocriaturas (b'riyot) y se expresa as la universalidad de la experiencia de a vida (p. ej. Pirqe Aboth 2, 1.3). d) De especial importancia es la relacin entre vid y huerto en Sal 80, 9-16, que se refiere a la obra de Dios en favor de -> Israel; a l se une la plegaria por el rey, al que est a tu diestra (cf. Sal 110,1) y por el hijo del hombre, a quien diste poder (Sal 80, 18). Con ello hace su aparicin en la historia el hijo del hombre (ben 'adam) como expresin para el hombre especficamente elegido. Adems exista en Israel una circunlocucin del yo que habla, por la que uno se presentaba mediante una indicacin estilstica: este hombre (hah gabr) o esta mujer (hahi ist). A este modo de hablar pertenece GnR 68, 12: Cierto hombre se present a R. Jos hijo de Halafta y le dijo: se ha revelado en sueos a "este hombre" (hah gabr). (Material ms amplio en GnR 7, 2; cf. NmR 19, 3; Geniza frg. del targum palestinense sobre Gn 4, 14; cf. GVermes, Appendix E, 320-328 en MBlack, An aramaic approach to the Gospels and Acts, 19673; CColpe, ThWb VIII, 1969, 406). En este contexto puede suponerse que la circunlocucin hah gabr, este hombre, as como bar ns\ hijo de hombre, se admiti en el galileo palestinense bajo determinadas condiciones (GVermes, 327; CColpe, loe. cit., 406). Esta circunlocucin no tena sentido mesinico (-> Jesucristo, art. Xpioxq [Christs] II). 2. Planteamiento histrico-tradicional dentro de la apocalptica a) Punto de partida de la tradicin apocalptica es el cuadro de Dn 7,13 s. 18.26 s, cuyo lenguaje est construido rtmicamente. Mientras las bestias son debilitadas o aniquiladas, asciende el semejante a un hijo de hombre (NB: una figura humana) sobre las nubes del cielo, y se presenta ante el anciano. Parece ser que esta figura humana representa al Israel teocrtico, que se sabe separado de otros imperios y pueblos (OPlger, KAT XVIII, 1965, 113 s). Dn 7,18 habla de los santos del altsimo, que reciben el podero para toda la eternidad (cf. vv. 22 a.25.27); la forma de expresin es llamativa y se interpreta exegticamente de distintas formas (MNorth, Ges. Stud. z. AT, 19602, 247 ss). De todas maneras la relacin actual del cambio de la historia y la transmisin del poder se aplica al pueblo hasta ahora oprimido, de forma que los rasgos de la figura humana se transfieren al mismo Israel. Algunos fcilmente relacionan el texto de Dn con la sabidura de la posterior comunidad de Qumrn en 1QS 11, 7 s. (El les ha concedido una parte de su herencia en la suerte de los santos y ha entablado relacin con los hijos del cielo). La comunidad de Qumrn no slo ha credo ser el Israel escatolgico, sino que tambin se ha entendido como la comunidad de los santos de la tierra y de las potencias del cielo. b) a) En los discursos simblicos del Henoc etipico (caps. 37-71) aparece el hijo del hombre como una figura escatolgica, en la que culmina la espera de la correspondiente comunidad de salvacin. Hay que partir de la autocomprensin de esta comunidad escatolgica, para poder clasificar este relativamente reciente estrado de la literatura henquica. La forma de expresarse de Hen (et) 46, 8; 53, 6; 62, 8 (casas de su reunin, la casa de su comunidad, la comunidad de los elegidos y los santos) muestra que se trata de un grupo clsico autnomo, que se puede comparar completamente con Qumrn en su poca apocalptica. Pero la espera mesinica y, sobre todo, la
281
elaboracin de la tradicin del hijo del hombre en los discursos simblicos es completamente diferente de Qumrn. El elegido, el justo es en Hen (et) representante de la justicia y sabidura de Dios; l proporciona esta salvacin a su comunidad. El est escondido ante l y existe antes de que el mundo fuera creado. Acomete tambin la lucha mesinica con los reyes y las potencias, y sale vencedor. Los rasgos constructivos (46, 3 ss; 48, 2 ss; 62, 7 ss) son elaborados a base de la exgesis del salterio y de los profetas (sobre todo del Dtls y de la visin de Dn 7, 9 s = Hen [et] 46). Fundamentalmente hombre no es ttulo mesinico en Hen (et), sino que describe el aspecto externo de una figura celestial (cf. la unin de las expresiones usadas para hijo de hombre con los pronombres demostrativos). El hecho de que en el etipico afloren distintas expresiones compuestas (p. ej. 46, 3: walda sab'e = en arameo bar nasa') permite suponer que en griego y en arameo haba en el fondo expresiones tpicas que no constituan ttulo alguno. La cuestin de si el influjo cristiano ha determinado esta tradicin del hijo del hombre, sigue siendo discutida (cf. AHilgenfeld, Apokalyptik, 148-184), pero en este punto hay que obrar con precaucin. En cuanto al tiempo, esta tradicin pudo afianzarse entre el ataque de los partos (40-38 a. C), mencionado en 56, 5, y la destruccin de Jerusaln (70 d. C; para todo este tema cf. espec. CColpe, loe. cit., 425-428). i) De especial importancia es la elevacin de Henoc a hijo del hombre y su apoteosis como seor de los espritus (70 s). Estos dos captulos finales de los discursos simblicos tienen una poscicin especial, al ser problemtica la relacin de ambos captulos entre s y con todo el libro. Expresamente el cap. 71 se refiere a la aparicin del anciano (Dn 7, 13). Se saluda a Henoc como hijo de hombre que ha nacido para la justicia: la justicia habita sobre l (v.14). No se piensa en ninguna encarnacin del hijo del hombre o en un descenso a la tierra, sino en su establecimiento en la funcin escatolgica de hijo del hombre. Una serie de problemas especiales sigue sobre el tapete, p. ej. si originariamente slo se pens en una apoteosis de Henoc (pero no en una entronizacin como hijo del hombre). En todo caso es constatable un desarrollo exegtico de Gn 5, 22-24 (tradicin de Henoc) y de Dn 7, 13 s (manifestacin del hijo del hombre). y) Quiz se pueda admitir que una determinada secta juda haya unido la tradicin del hijo del hombre con concepciones mesinicas muy determinadas, pero que en Hen 70 s se trata de una apoteosis apocalptica del maestro y del predicador de la penitencia. En este punto aparecen mltiples conexiones con los motivos neotestamentarios. 5) Por ambas partes, pues, hay que afirmar: En los discursos simblicos la imagen del hijo del hombre de Dn 7 se constituye enfiguramesinica, sin que el trmino se convierta en ttulo. En Hen 70 s se une la tradicin henquica con Dn 7 para presentar a un representante de la justicia, que proporciona la paz y la salvacin a su comunidad. c) La adicin de 4 Esd a la visin de Daniel se distingue esencialmente de la tradicin henquica: la suerte del pueblo como un todo entra con mayor fuerza en la tradicin y en la reflexin. Tambin la religiosidad reconocida est ms de acuerdo con la Tora (13, 54). El problema propiamente dicho consiste en la incongruencia de las tradiciones y de los motivos temticos: el hijo del hombre y el mesias, la imagen apocalptica y la espera del mesas forman una alianza desigual, que daa ambas partes. 4 Esd 13, 26 describe (apocalpticamente) al hombre salido del corazn del mar con las palabras aquel para el que el altsimo reserva los largos tiempos, por medio del cual quiere rescatar la creacin, l mismo da un orden nuevo a los que permanecen (- resto). Ahora entran enjuego motivos mesinicos: los hombres se renen para un lucha contra este hombre que ha emergido del mar, pero l lucha desarmado con la corriente de fuego de sus labios. El viene del monte y rene un ejrcito pacfico salido de la destruccin o de la gran calamidad (13, 1-13). Adems es importante el hecho de que este hombre es a la vez el hijo o siervo, por el que el altsimo se revela (13, 32.37.52). Hasta entonces permanece escondido, pero a la hora de su da sale l a la claridad (13, 52). A diferencia de Dn 7, al hombre se lo describe ms activo y ms fantstico: los rasgos hagdicos menudean cada vez ms. d) a) Es importante, sin embargo, el hecho de que la figura humana y el celestial asume rasgos histricos concretos: Abel, Henoc y Melquisedec aparecen en la apocalptica como elegidos de Dios, que representan su justicia y toman atribuciones judiciales en el proceso escatolgico. Se puede reconocer su cualificacin especial por la exgesis del AT, pero slo en el caso de Melquisedec con rasgos mesinicos. I) Respecto a Melquisedec dice 1 lQMelq Z 10 ss: (como est escrito) respecto de l en los salmos de David: el celeste est en unin con Dios; en medio de los seres celestiales juzga l; y de ellos dice: vuelve sobre ellos a la altura celestial: Dios juzgar a los pueblos. Y he aqu lo que l dice: Cunto tiempo queris juzgar injustamente y tomar partido por los malvados?. Cf. HQMelq Z 16: (por medio de Isaas, profeta, que dice: cuan hermosos) son sobre el monte los pies del mensajero de alegra, que proclama la paz, que anuncia lo bueno, que proclama la salvacin y que dice a Sin: tu celeste es rey. Melquisedec es entendido aqu como un ser celestial; l tiene que cumplir el juicio sobre los sin Dios. Con este juicio est unido el amanecer del tiempo de salvacin, descrito con palabras del Dtls. Parece cercana una identificacin de Melquisedec con Miguel arcngel. El motivo temtico del hijo del hombre no est expresamente en este texto; pero hay que reconocer que las funciones definitivas que se aplican al hijo del hombre se atribuyen en textos semejantes a los ngeles o a figuras celestiales (respecto a todo el conjunto cf. vdWoude, Oudtestamentische Studien XIV, 1965, 354-373). e) En TestAbr 11 se trata de una tradicin particular del hijo del hombre procedente del judaismo. Abel, que dio testimonio en el principio, aparece como juez y Henoc como escriba de la justicia. El problema de quin pronuncia el juicio y quin copia los pecados, est determinado claramente. Estamos en un desarrollo importante:
Hijo
(Q
xov uvQpmoo)
282
Ya no se trata de la toma del poder por los santos, sino del juicio escatolgico que describe y castiga los pecados, y despus exige la consecuencia de que todos los hombres han de ser juzgados por un hombre. Aqu asume Abel la funcin especial de juez escatolgico porque es el hijo del primer hombre (recensin larga del TestAbr 13). Tambin es importante la recensin corta de TestAbr 12, que textualmente quiz sea preferible, porque se habla crticamente de la relacin de Abrahn con los pecadores. El texto se refiere a la gran misericordia de Dios respecto a los pecados. En todo caso hay que distinguir entre una antigua tradicin juda y una elaboracin cristiana (recensin larga).
III 1. La designacin de Jess como hijo del hombre y la tradicin ms antigua En la predicacin de Jess llaman la atencin afirmaciones, en las que habla de s mismo como del hijo del hombre que tiene un determinado poder (-> poder, art. e,ovaa [exousa] III, 2) o que debe recorrer un camino de sufrimiento impuesto. Asimismo se encuentran afirmaciones acerca del hijo del hombre que ha de venir, que manifiestamente reproducen una tradicin apocalptica (- venida, - parusa, -> meta, fin). El concepto traducido en griego por Q TO vdpdcmov [ho hyis to anthrpou] es una traduccin literal, que en griego resulta equvoca, del arameo bar nasa'. En hebreo habra que pensar en ben 'dm (cf. la expresin en contra de los cristianos en jTaan 2, 65b, 59; St.-B. 1,486). Llama la atencin que este carcter ambiguo se conserve por lo general (incluso en Jn 5, 27; cf. infra 5c); esto indica que los evangelios han adjuntado un sentido mesinico a la traduccin griega. Para adentrarnos ms en este estado de la cuestin, vamos a exponer algunas concepciones escogidas de la investigacin neotestamentaria:
a) Segn RBultmann (Theologie, 19542, 5) Jess fue para la comunidad primitiva maestro y profeta. Pero para la comunidad l era ms: era a la vez el mesas, y como tal lo proclama la comunidad. Es proclamado como el mesas que ha de venir, es decir, como el hijo del hombre, o sea, que no se espera su re-greso (vuelta) como mesas, sino su in-greso (venida) (como hijo del hombre). Para la comunidad primitiva la actuacin de Jess que queda atrs ac en la tierra no es todava una actuacin mesinica. La proclamacin de Jess como el mesas futuro o como hijo del hombre se realiza enteramente dentro del marco de la esperanza juda. De este modo, pues, el mito del judaismo tardo acerca del hijo del hombre se aplica a un hombre concreto. Segn Bultmann, los distintos grupos de afirmaciones sobre el hijo del hombre no tienen conexin unos con otros. El estrado ms antiguo lo forman, en todo caso, el grupo de sentencias sobre el hijo del hombre que ha de venir. Entre ellas se cuentan: Me 8, 38 o Le 12, 8 s; Le 17, 23 s (estas palabras podran proceder de Jess, Geschichte, 163); Mt 24, 37-39.43 s (aunque estas palabras pueden haber sido tomadas de la tradicin juda, ibid, 163). Slo la comunidad helenstica hace remontar estas palabras hasta la poca terrenal de Jess y las proyecta en ella. b) OCullmann (Christologie du NT, 1966, II, 2 2: Jess y el concepto de hijo del hombre) renuncia a anlisis crticos; pero, de acuerdo con la disposicin total del libro, distingue entre un obrar futuro de Jess como juez (comprensin apocalptica) y un obrar actual como hombre entre los hombres. Las expresiones de enaltecimiento y las de abajamiento se corresponden, pues, entre s. En ambas hay que tropezar con el mismo 'ebed (siervo) de Dios. Jess es 'ebed, tanto en su poder de perdonar los pecados como en su disposicin de someterse a la pasin. La tradicin del 'ebed est ordenada a la afirmacin del hijo del hombre. Esta es la obra sin precedentes de Jess: el haber reunido en su conciencia estas dos vocaciones aparentemente contradictorias y el haber expresado su unidad a travs de su enseanza y de su vida (p. 139, ed. francesa). c) ESchweizer (Der Menschensohn Zur eschatologischen Erwartung Jesu, ZNW 50, 1959, 185 ss) ha planteado la pregunta de si, del motivo temtico del hijo del hombre si es que puede separarse del motivo del seoro de Dios (PVielhauer), hay que buscar el origen fuera del mensaje de Jess. Segn l, el anlisis de las expresiones sobre el futuro da por resultado que la espera de la prxima parusa no puede estar bien fundamentada en las fuentes. No se pueden echar sencillamente por la borda las indicaciones sobre la prxima humillacin del hijo del hombre, sino que en determinadas piezas fundamentales pueden, de todos modos, remontarse hasta el mismo Jess. El cuadro que de ello resulta encaja, segn Schweizer, dentro de la concepcin del siervo de Dios reproducida en Sab 2-5: el justo es rechazado por los hombres, pero enaltecido por Dios. El motivo temtico del hijo del hombre tiene puntos de contacto con Dn 7, Hen (et) 70 s y Ez 1. Lo nuevo en el mensaje de Jess es que asume de nuevo el concepto de hijo del hombre, lo mismo que Ezequiel, y lo aplica al camino del justo en la tierra. Este concepto vislumbra su misin, sin expresarla del todo. De este modo, ambas afirmaciones sobre el seoro de Dios y sobre el hijo del hombre permanecen separadas externamente, pero a la vez se basan ambas en la predicacin de Jess.
283
d) Lo mismo que ESchweizer, RLeivestad (ASTI 6,1968, 49 ss) rechaza la tentacin de partir de un ttulo o de la apocalptica juda, a la hora de poner en claro el origen del concepto sinptico de hijo del hombre. Por su parte sostiene lo siguiente: 1) En la literatura juda no existe este ttulo. 2) Nos es desconocida una frmula de fe cristiana en la que hijo del hombre se usa como predicado mesinico. 3) Durante la vida de Jess el uso de la expresin se limita a sus propias palabras. 4) En muchos casos hijo del hombre slo puede concebirse como una autodesignacin. En los casos en que formalmente es posible otra comprensin los evangelistas no se han dado ninguna maa por evitar este malentendido. Esta multiplicidad formal de significacin se presenta tambin en formulaciones tardas y secundarias. La idea de que hijo del hombre podra representar algo ms que una autodesignacin de Jess, no se le ha ocurrido a nadie. 5) No existe sentencia alguna sobre el hijo del hombre, que slo sea comprensible bajo el supuesto de que un ttulo precristiano le da sentido. 6) Hay muchas afirmaciones que slo estn llenas de sentido bajo la suposicin de que esa designacin no implica ninguna concepcin mesinica. 7) La designacin es irrelevante para la cuestin mesinica. El hecho de que Jess se llame hijo del hombre no da una respuesta adecuada a la pregunta por su identidad. El secreto mesinico no est influido por la aplicacin del nombre de hijo del hombre. 8) La figura apocalptica que para algunos acompaa al ttulo de hijo del hombre es una esencia celeste sobrenatural. Muchas de las sentencias neotestamentarias hablan de la vida terrena, de la pasin y de la muerte del hijo del hombre. Nunca se ha puesto de relieve que con ello se hubiera expresado algo paradjico, algo ajeno a la concepcin tradicional de hijo del hombre (pp. 96-97). Se ha intentado comprender el equivalente arameo bar nasa como una mera circunlocucin sin sentido. Esto es inverosmil. Es asimismo inverosmil que la expresin aramea haya llevado adjunto un pronombre demostrativo. Jess se consider en cierto modo a s mismo como representante de la humanidad: no quiso ser el mesas ben David, sino el mesas ben 'dm. e) El artculo de PVielhauer, Gottesreich und Menschensohn in der Verkndigung Jesu (1957 = Ges. Aufs. z. NT, 1965, 55 ss) va ms adelante por el camino analtico. Parte de los textos apocalpticos de Dn, Hen(et) y 4 Esd. All donde el hijo del hombre es una figura individual y juega un papel activo, no se habla del reino de Dios. El hijo del hombre no es parte integrante de la esperanza en el reino de Dios escatolgico (p. 86). El reino de Dios y el hijo del hombre nada tienen que ver entre s en cuanto a su gnesis y no estn unidos mutuamente en la escatologa del judaismo tardo. Su combinacin en Jess se realiza al margen de sus presupuestos histricoreligiosos (p. 87). Puesto que el mensaje del reino de Dios es el punto central de la tradicin de Jess y el mismo Jess est en relacin inseparable con el reino de Dios, es imposible que Jess haya esperado al hijo del hombre que ha de venir o incluso se haya identificado con l (p. 88). La trasposicin de la concepcin apocalptica del hijo del hombre tuvo xito en la comunidad y all el anuncio del reino se transform en la espera del hijo del hombre apocalptico. f) La posicin radical de PVielhauer recibe el apoyo de EKasemann (Das Problem des historischen Jess, Ex. Vers. und Bes. 1,1960,187 ss). A l le interesa ante todo enfocar bien el problema de la historia en su conjunto y slo despus analiza el material sinptico previo. Partiendo de los puntos de vista de la historia de las formas, sostiene que tambin Me 8, 38 es una elaboracin de la comunidad, porque esta sentencia conserva el carcter peculiar del modo de hablar de los profetas palestinenses, los cuales anuncian proposiciones del derecho sagrado para la comunidad y vinculan la promesa celestial o la maldicin divina a la condicin terrena. De aqu hay que deducir que Jess no ha contado con otro hijo del hombre distinto de l. Cmo podra tratarse de otro, si ya el Bautista haba introducido el cambio de eones? El problema del hijo del hombre forma parte de la cristologa y de la apocalptica de la cristiandad postpascual y desde ah penetra en la tradicin sobre Jess. Lstima de que el conjunto parezca presuponer en EKasemann la indebida unificacin de hijo del hombre y mesas. g) Hasta ahora se ha distinguido en los logia sobre el hijo del hombre entre el que viene, el que est presente y el que padece, y de este modo se ha partido del estadio final de la tradicin sinptica. En la actualidad el anlisis de las fuentes de J Jeremas (ZNW 58, 1967, 199 ss) intenta dar un paso hacia atrs en el movimiento de la tradicin. Segn l, un gran nmero de sentencias sobre el hijo del hombre tiene junto a s una tradicin paralela en la que no se encuentra el ttulo de hijo del hombre. En muchos casos el concepto de hijo del hombre es entonces secundario y da testimonio de una transformacin del material antiguo. En ningn pasaje puede probarse que el trmino haya sido eliminado, ms bien el trmino se afianza una vez ha tomado pie. Al estrato ms antiguo pertenecen Mt 8, 20; 10, 23; 24, 27.37; 25, 31; Me 13, 26; 14, 62; Le 17, 22.30; 18, 8; 21, 36; Jn 1, 51. h) CColpe lleva adelante por cuenta propia el proyecto analtico de JJeremias en ThWb, VIII, 403 ss: Las profecas de Jess con las que l va en busca del futuro escatolgico acercndolo al presente, penetran en el tiempo final que despunta ...con tres proyectos tradicionalmente distintos: con las palabras sobre su propia consumacin..., con la predicacin del reino de Dios y con el anuncio del hijo del hombre. Estas tres representaciones del tiempo final no se pueden identificar entre s, pero tampoco se excluyen mutuamente. Se trata de smbolos paralelos... Las concepciones del reino de Dios y del hijo del hombre tienen un origen comn, como bien indica Dn 7 (p. 443). i) Recapitulacin y valoracin del estado de la cuestin a) Los padres de la iglesia, desde Ignacio de Antioqua a Agustn, vieron en el giro hijo del hombre (ho hyis to anthrpou) una referencia a la vertiente humana del origen de Jess. Los griegos pensaban ah en alguien que quiere ser hijo de un hombre (GDalman, Die Worte Jesu I, 19562, 270 s). Pero cuando uno recurre a los equivalentes hebreo o arameo de la expresin sinptica, reconoce el significado relevante, que lo pone aparte de los
284
dems hombres, precisamente de este hombre (CColpe, loe. cit., 435: pero un hombre como yo), y llega acaso a aceptar el proyecto escatolgico: el hombre escatolgico (RLeivestad, loe. cit., 102: el representante de la humanidad). Se ha de evitar, tanto el prescindir de toda conexin con la apocalptica (CColpe, loe. cit., 443: proyectos escatolgicos) como el pensar exclusivamente en Dn 7 o en la tradicin henquica como origen histrico-religioso. Se trata evidentemente de una actitud histrica propia de Jess, reflejada en los evangelios. No se refiere, por tanto, ni al origen humano ni a la naturaleza humana, sino a un camino histrico particular, que va de la humillacin a la exaltacin. Sin duda ambas cosas estn en el fondo del concepto: el achicamiento actual de su ser-hombre y el expandirse despus de la confirmacin y legitimacin por parte de Dios. p) En ningn caso es lcito separar el proyecto del reino de Dios (que incluye su posibilidad mesinica) y el del hijo del hombre (CColpe, loe. cit., 443). Ambos proyectos no se excluyen sino que estn uno junto al otro, pero sin estar los dos cortados con el mismo patrn. Tampoco es lcito equiparar el motivo mesinico con la doctrina del hijo del hombre. Los elementos mesinicos se dirigen, como muestra el AT, a Israel, mientras que la doctrina del hijo del hombre se refiere a la realizacin de la humanidad. No es casual que el concepto hijo del hombre exprese no slo la determinacin de un camino histrico, sino tambin la distancia de los dems hombres, ms an, en determinados momentos, la defensa y la polemice frente a ellos. Existe la posibilidad de que sea anterior el proyecto mesinico y posterior la afirmacin del hijo del hombre. La afirmacin del hijo del hombre presupone la insuperable oposicin de Israel. El esquema cristolgico del evangelio de Marcos tiene un sentido cristolgico determinado: Me 1, 11; 9, 7 antepone la voz del cielo (hijo, elegido) a la lucha cristolgica en torno al mesias y al hijo del hombre: el hijo ostenta rasgos mesinicos y se arriesga a la lucha y a la pasin como hijo del hombre. Slo como hijo puede Jess seguir afirmndose como hijo del hombre. y) No es un mtodo histrico rentable negar a Jess el uso de la expresin hijo del hombre y trasladar el problema resultante a la historia posterior de la comunidad (as GDalman, Die Worte Jesu I, 207). En la tradicin sinptica esta expresin es exclusivamente una autodenominacin de Jess, y no tratamiento o confesin de fe. Habr que decir tambin que no era nombre ni ttulo, sino signo de una determinada actitud escatolgica. Por eso, es conveniente partir no de las predicciones tpicas apocalpticas de Jess, sino de las de presente (ESchweizer, RLeivestad). Es cierto que se plantea el problema de que el puente entre los orculos de presente y los de futuro resulta muy angosto pero a pesar de todo est ah (Me 8, 38; Le 12, 8 par; cf infra 4a). Es importante el hecho de que la pasin de Jess como camino de exaltacin tiene en la tradicin apocalptica su correspondencia histricoreligiosa: la potestad judicial de Abel (TestAbr 11; 13), la exaltacin de Henoc, la apoteosis de Elias y el siervo de Dios de Is 53 ofrecen rico material a la esperanza de ser exaltado por Dios en el camino del dolor (Le 22, 69). Tambin el fragmento de Melquisedec encuadra en el mismo contexto. Es importante que Jess ascienda el camino del hijo del hombre hacia el anciano (Dn 7, 13) y no al contrario, descendiendo del cielo. d) Fuera de los evangelios el concepto hijo del hombre se encuentra solamente en la tradicin judeocristiana de Santiago en Hegesipo, pero aqu no se usa el ttulo de mesias. Segn la narracin de Eusebio (Hist. Eccl. II, 23, 8-13) Santiago responde a la pregunta de los letrados: Qu me preguntas sobre el hijo del hombre? Est sentado en el cielo a la derecha del gran poder y vendr sobre las nubes del cielo. Los sobrinos segundos de Jess, Santiago y Zoquel, nietos de Judas, son apresados por ser de la familia de David y cristianos; conducidos ante el emperador Domiciano, se les pregunta dnde y cundo va a aparecer Cristo y su reino. Ellos responden que el reino no es mundano ni terreno, sino celestial y de naturaleza semejante a los ngeles; aparecer al fin del tiempo del mundo cuando l (el Cristo) venga en su gloria para juzgar a vivos y muertos y retribuir a cada uno segn sus obras (Eusebio, Hist. Eccl. III, 20, 4). As queda indicado el punto de contacto con el fragmento de Melquisedec y otras tradiciones primitivas precristianas, que presentan la participacin de los ngeles o la estrecha unin entre Cristo, el hijo del hombre y la aparicin de los ngeles. Es muy posible que en los medios ebionitas Cristo resucitado fuera venerado como un ser anglico (Epifanio, Haer. III, 16,4: cbg SVX tcov pxoc>yO>v [hos hna ton archangln], como uno de los arcngeles), pero este rasgo en modo alguno ha de ser entendido como gnstico. Tambin en la polmica juda existi el tema de Jess como hijo del hombre. Rabbi Abbahu (ca. 286 d. C.) advierte: Si alguno te dice: yo soy Dios, miente; yo soy el hijo del hombre, tendr que arrepentirse; yo asciendo al cielo, no lo realizar (jTaan 65b). Aqu para hijo del hombre se emplea la expresin hebrea ben 'dam, apoyndose en Nm 23, 19. Seguramente ataca R. Abbahu la traducin de Jess, comparndola con el orgullo (hybris) del rey de Babel (Is 14,13 s); con todo sus expresiones deban apuntar a una antigua tradicin sobre Jess, que daba al ben 'dm una expresin de cuo joaneo (Jn 3, 13; 10, 34-38).
2. Expresiones de presente en los evangelios sinpticos a) Segn Me 2, 10 Jess afirma que es el hijo del hombre con poder de perdonar los pecados en la tierra (-> perdn). Jess habla expresamente de s mismo, no en general del hombre; obra con poder singular en la hora escatolgica. La frmula hijo del hombre no slo ha de llamar la atencin sobre l, sino que agudiza el conflicto con sus adversarios, peritos en la ley. Segn Mt 9, 8, Jess hace participar de este poder a los hombres, es decir, a su comunidad. Por lo tanto, el tema es tambin materia de discusin
285
(Q TO vOpcno) Hijo
entre la comunidad cristiana y el judaismo; la cuestin se centra en si Jess se acerca a la dignidad de Dios. b) Segn Mt 11, 18 s, Jess opone la venida del hijo del hombre a la venida del Bautista: los dos testigos escatolgicos de Dios se presentan de forma diversa: la tradicin Q se aferra al talante y modo de proceder del hijo del hombre (en arameo: bar nasa'), tanto ms cuanto que el contexto habla del hombre que come y bebe (Mt 11, 19). En este pasaje bar nasa' no es tampoco un hombre cualquiera que come y bebe (RBultmann, Geschichte, 166), sino el hombre escatolgico enviado por Dios, y en l la expresin hijo del hombre es indispensable, ya que seala con el dedo a Jess y, consiguientemente, suscita la polmica. Bar nasa' no es en este pasaje ni un ttulo ni una circunlocucin, sino muestra de un obrar oculto y escatolgico de Dios, que aparece en conflicto con la generacin presente. c) Es complicado el estado de la cuestin en el texto de Mt 8, 20, frase que tambin pertenece a la tradicin Q. Se la ha explicado partiendo de los proverbios de la literatura sapiencial (el destino del hombre frente a los animales); pero es ms probable que ese hijo del hombre apatrida se refiera a Jess mismo, que animara a sus discpulos a seguirle y a hacerse tambin ellos ciudadanos del mundo sin una patria fija. Queda tambin aqu claramente reflejada la relacin polmica con el entorno. No se trata del ser-hombre, sino del destino escatolgico que caracteriza al hijo del hombre. Parece que las palabras originales hijo del hombre pertenecen a la ltima poca de la actividad de Jess, en la cual se impona la realidad de que el camino no tena salida.
d) Una perspectiva singular se abre cuando se analiza Me 2, 27 s refirindose a una tradicin hebrea del ben 'adam. Entonces se entiende el texto como referido al relato de la creacin: El sbado fue creado para Adn y no Adn para el sbado y por esto el hijo de Adn (ben 'adam) es seor tambin del sbado. De esta forma tendramos ante nosotros una argumentacin rabnica, al parecer, antiesenia (cf. Jub 2,18 s: el sbado fue fundado primeramente en el cielo). Semejante explicacin presupondra que la tradicin oral previa no la haban ya entendido los evangelistas (sobre esto cf. RLeivestad, loe. cit., 76 s). De ordinario se entiende el contexto a partir de la discusin posterior de la comunidad primitiva sobre el sbado. e) Llama la atencin la redaccin mateana del texto ms simple de Me sobre la pregunta de Jess: Quin dicen los hombres que es el hijo del hombre? (Mt 16,13). El pasaje ha sido discutido con frecuencia en la historia de la investigacin; la explicacin depende en parte de la comprensin de conjunto del evangelista que corrige o aclara conscientemente el texto de Marcos. Hay que presuponer que Mateo tena alguna intencin determinada. Puede ser que aqu la expresin hijo del hombre sea una autodenominacin autntica y haya perdido el carcter de referencia escatolgica. Pero todo parecera indicar que la expresin aqu es un cirnunloquio que est en lugar de yo (cf. RLeivestad, loe. eit., 67-70).
3. Los anuncios de la pasin (-> sufrimiento) del hijo del hombre Es significativo que el concepto de hijo del hombre aparezca siempre en anuncios generales de la pasin (Me 8, 31; 9, 31; 10, 33) o en las expresiones intercaladas de sabor apologtico (Me 9, 12; Le 17, 25). El que en estos casos el concepto de hijo del hombre tenga un arraigo tan profundo es un hecho que debe ser puesto en relacin con los motivos temticos del Dtls (el rescate por Israel en Is 43, 3 ss; la vida como sacrificio por el pecado en Is 53, 10). Hay que suponer que el hijo del hombre tiene que tomar posicin contra la resistencia de su pueblo. No puede ser casual que esta tradicin empalme con la designacin bar nasa' (sobre el desarrollo posterior de las expresiones con yo cf. CColpe, loe. cit., 446, nota 309).
Hay que distinguir entre formulaciones cortas, de dos miembros, y formulaciones ms largas, de cuatro miembros. En cada caso concreto debe ser esclarecida crticamente la cuestin de si en estos contextos la comunidad, considerando retrospectivamente la historia de la pasin, ha procedido con intencin doctrinal y si ha empleado el ttulo de hijo del hombre, de sabor apocalptico, aplicndolo a una expresin original con yo. Pero tambin la comprensin de la misma pasin de Jess es particularmente problemtica Se ve Jess envuelto
Hijo
(VQ TOU
vdpnov)
286
en Jerusaln por sorpresa y sin saberlo en la lucha y en la pasin, o va l a una pasin que el mismo Padre le ha impuesto? En el segundo caso, hay que fundamentar exegticamente la lucha preexistente y la pasin impuesta y, a la vez, ordenarlas en un proyecto escatolgico propio. Si se intenta seguir el segundo camino, se ver que conduce a problemas de tradicin tanto preliteraria como rabnica y apocalptica.
a) En Me 9, 31 subyace un juego de palabras arameo o hebreo (hijo del hombre hombres) que, bajo todos los puntos de vista hay que atribuir al mismo Jess. El sentido primitivo es: Dios mismo lo entrega a l (bar nasa') en manos de los hombres (cf. la redaccin del mismo lgion en Le 9, 44). Quiz tenga especial inters el texto corto, que slo habla de la entrega en manos de los hombres (sin muerte); pero probablemente se trata de una locucin de dos miembros: Dios lo entrega los hombre lo matan. b) En Me 8, 31; 9,12; Le 17, 25 se refiere otra sentencia sobre el hijo del hombre, que se centra, por una parte, en el designio divino (de [de], es menester: Me 8, 31; Le 17, 25; Me 9, 11) y por otra en la conexin con tomar sobre s mltiples castigos y ser rechazado (con una clara referencia a los constructores de Sal 118, 22). Vale la pena considerar la redaccin corta de Le 17, 25 (padecer mucho y ser rechazado por esa clase de gente). Junto al ser rechazado de este texto se mantiene en otro el ser despreciado que remonta a una tradicin ms antigua (Me 9, 12). El lgion en cuestin, que es reproducido de diversas formas, fue desarrollado por la tradicin posterior, la cual entra en pormenores sobre los enemigos de Jess.
El camino del justo (-> justicia II, 2), palabra de cuo veterotestamentario, o del siervo de Dios (Is 53, 8.10; Sab 2, 17. 20; Hech 3, 13.26) fue llevado a buen trmino, no por el dolor, sino por medio de una respuesta escatolgica de Dios. El justo es elevado fvoirrijva [anastnai]: Dt 18, 15) o exaltado (\l/coOijvxi [hypsothnai]: Is 52, 13). Para comprender a Jess, uno ha de buscar los equivalentes hebreos o rameos, siempre que sea posible. Los textos actuales fueron interpretados ulteriormente.
c) Entre las predicciones de la pasin juegan un papel especial los dos textos de Le 22, 21-23; 22, 48. En ambos casos hay que aceptar una antigua redaccin aramea' o hebrea, que pone de relieve la tradicin por medio de un comensal o de un amigo. La circunlocucin hijo del hombre da a estas palabras un acento solemne, que da nfasis; pero es posible que aqu fuera desplazado un yo originario (cf, sin embargo, el juego de palabras: hijo del hombre hombre). La ms profunda de las humillaciones que pueda darse en el mbito de la confianza y amistad humanas viene expresada en estas palabras singulares. d) La explicacin de la sentencia aislada de Me 10, 45 ha de tener en cuenta la estrecha relacin con Le 22, 27; RBultmann (Geschichte, 154) juzga el texto de Me 10, 45 como secundario (respondera a la doctrina helenstico-cristiana de la salvacin. El servir de Jess (-> servicio, art. dicucovco [diakon] III, 2) aparece, en todo caso, en primer trmino y determina tambin el seguimiento de los discpulos. La aadidura de Marcos sobre la entrega de una vida justa para rescate de la vida cada en culpa, podra proceder de una antigua tradicin palestinense y remitir al camino de dolor del hijo del hombre; la unin de ambos elementos, del servicio y de la entrega de la vida, procede de la tradicin del seguimiento (cf. CColpe, loe. cit., 458). El modelo es Dios que, por su parte sirve a su pueblo, en lugar de dejarse servir (Is 43, 22-24); no ha de negarse la relacin con el siervo de Dios que ha entregado su vida a la muerte (Is 53, 12). e) Se admite generalmente que el concepto de hijo del hombre es secundario en los anuncios de la pasin que hace Jess; siguiendo la idea de la significacin mesinica de la pasin, habra sido ms tarde introducido en el material primitivo sobre Jess (as tambin CColpe, loe. cit., 447). Sin embargo, sigue abierta la cuestin de si el juego de palabras hijo del hombre - hombres (p. ej. en Me 9, 31; Le 22, 22) no remite a un
287
primitivo estrato arameo (CColpe, loe. cit., 447, nota 309). Si el anuncio de la pasin de Jess puede haber tenido un carcter tpicamente escatolgico, no se excluye la correspondiente referencia de Jess al hijo del hombre. 4. La reanudacin de la tradicin apocalptica del hijo del hombre a) En cierto modo, la distincin entre el yo que se presenta a s mismo y el correspondiente hijo del hombre apocalptico de Le 12, 8-9; Mt 10, 32-33 ( = Q) y Me 8, 32 podra establecer un puente entre las expresiones de presente y las de futuro. Se presupone la formacin de una comunidad dispuesta al seguimiento bajo la ley proftica. El acontecimiento terreno es decisivo para el futuro escatolgico del que confiesa y del que niega. El hijo del hombre es una magnitud futura, que se da por conocida. Si se acepta la autenticidad de este lgion, el grupo de los dicpulos se enfrentara con una tribulacin escatolgica, que requiere la fortaleza ms grande. El mismo Jess toma parte en esta tribulacin y pone a cada uno de los discpulos ante la decisin. La falta de autenticidad podra seguirse del hecho de que aqu se alude a la situacin de la comunidad postpascual; EKsemann piensa en una proposicin de derecho santo, tal como poda haber sido formulada as por los profetas del cristianismo primitivo de acuerdo con la ley escatolgica del talin (Ex. Vers. u. Bes. II, 1964, 69-82).
Tanto la estructura como el estilo del lgion de la fuente Q (paralelismo antittico) indican la existencia de un modelo previo arameo o hebreo. A travs del anlisis de JJeremias y de CColpe se subraya el hecho de que a Mt 10, 32 s le falta el hijo del hombre que atestigua, lo cual llama la atencin, ya que Mateo no elimina el ttulo de hijo del hombre, sino que tiene la tendencia a multiplicarlo. Por esto se ha propuesto como posible un antiguo modelo: El que me reconozca ante los hombres, se le reconocer ante... Pero el que reniega ante los hombres, igualmente ser negado ante.... No es posible ya llegar a determinar cmo sera designada originariamente la instancia judicial divina (CColpe, loe. cit., 444, nota 299). El hecho de que prescindiendo del texto de Mt la tradicin restante establece una distincin tan neta entre Jess y el hijo del hombre, sin proponer comparacin alguna, pone en tela de juicio el intento de solucin de JJeremias y de CColpe. Se piensa, en todo caso, que al apuntar la era escatolgica, el mismo Jess se transforma en el hijo del hombre. Segn la redaccin de la fuente Q, Jess se presenta como testigo y garante escatolgico (no as en la redaccin de Me). Podra sorprender el hecho de que el futuro hijo del hombre sea testigo y garante escatolgico y no juez. El intento de RBultmann de distinguir entre Jess y el hijo del hombre como otra figura escatolgica est condenado al fracaso (Geschichte, 117). En la discusin sobre cmo hay que entender Mt 10, 32 s y Le 12, 8 s queda por decidir si el procedimiento literario (JJeremias, CColpe) es recomendable en todos los casos. RLeivestad (loe. cit., 83) juzga: en Le 12, 8 s se aproxima al mximo a la forma original.
b) Queda fuera de discusin el lgion de Jess perteneciente a los materiales del primer evangelio: Cuando os persigan en una ciudad, huid a otra; y si en esta os persiguen, huid a una tercera. Porque os aseguro que no habris acabado con las ciudades de Israel antes que vuelva el hijo del hombre (NB: "este Hombre") (Mt 10, 23).
El lgion, que est estrechamente unido a Mt 10, 5.6, habla de una persecucin de los mensajeros de Jess en el mbito de Palestina. La situacin no es ya la de un recibimiento hospitalario y una alegra por el mensaje, sino que se caracteriza por la calumnia y la persecucin. En todo caso, la misin debe quedar limitada a las ciudades de Israel, no est prevista una misin en poblaciones helensticas. JJeremias (Jesu Verheissung fr die Volker, 19592, 17 s) recalca la redaccin primitiva de la frase transmitida en este nico pasaje: la antigua palabra amn (os aseguro), en contradiccin con la postura universalista de Mt, prediccin que no se ha cumplido. La frase cuenta con que el anuncio del mensaje no se habr concluido en Israel al llegar la -> parusa. En otro sentido PVielhauer (Aufstze zum NT, 1965, 64): la frase es la sentencia de un antiguo profeta cristiano, pronunciada en nombre del glorificado, y ha de proporcionar consuelo para el tiempo de persecucin escatolgica.
c) El lgion de Le 18, 8 (material prelucano) cierra una parbola con esta pregunta: Pero cuando venga el hijo del hombre, encontrar la fe en la tierra?. Se habla de la venida del hijo del hombre que pregunta si el pacto cerrado con los suyos se guarda con fidelidad, concordia y humildad (cf. 1QS 5, 3). Quiz haya que pensar en una
Hijo
(VQ
too vOpmov)
288
tradicin, segn la cual Abrahn ve los pecados sobre la tierra, tiene poder de juzgar, pero no puede ejercerlo, para no acabar con la creacin (cf. TestAbr 12). Parece que, segn una concepcin juda, cada generacin tiene un justo, que dicta un veredicto sobre ella.
Respecto a este pasaje cf. tambin GnR 44 a propsito de Gn 15,1: Entonces le dijo Dios: De No no he hecho surgir singn protector prudente, pero lo har resurgir de ti, y no slo esto: aunque tus hijos caigan en pecados y malas acciones, yo escoger entre ellos a uno que tomar sobre ellos una decisin, pues l ha de decir a la justicia estricta: Basta! Yo lo tomo del mundo y l hace expiacin (con su muerte) por ellos. Haba, pues, una tradicin, segn la cual un justo era destinado a cumplir una decisin judicial. El pone lmite a la justicia estricta. Dios lo toma del mundo y l expa con su muerte en favor de los hombres. Acaso se puede recordar el parecido con lo de la parbola de Le 12, 36: si el seor viene y llama a la puerta, desea encontrar a los siervos alerta. El hecho es que, en las expresiones de futuro del evangelio de Le, el hijo del hombre tiene su carcter propio bien determinado. RLeivestad (loe. cit., 89) afirma: El problema en Le 18, 8b no es, en todo caso, el uso del nombre del hijo del hombre, sino un pesimismo peculiar, que no parece compatible ni con el mensaje de Jess ni con la visin de Lucas. Es quiz el enunciado ms enigmtico en toda la tradicin.
d) Tambin la advertencia parentica de Le 21, 36 (Estad despiertos y pedid fuerza en todo momento para escapar de todo lo que va a venir y poder as manteneros en pie ante el hijo del hombre [NB: "este Hombre"]) presupone probablemente como base una antigua forma semtica. El hijo del hombre es en esta parnesis una figura escatolgica, que tiene plenos poderes judiciales. Seguramente puede haber habido material perteneciente a Jess en Le 18, 8 y 21, 36; pero Le 18, 8 y 21, 36 estn en la lnea de una tradicin de la comunidad, elaborada casi henquicamente.
En Le 21, 36 la variante KaxwyvanxE [katischysete], para que tengis fuerza, est ms cerca del pensamiento semtico que el bien documentado, pero secundario, Kara<;c0t)T [kataxithete], para que seis hallados dignos. KxTiaxvmv [katischyein], tener fuerza, tiene una antigua tradicin en el proceso de transformacin a partir del hebreo (diversamente Ktxra^iovv [kataxion] juzgar digno, considerar que vale. Cf. sobre este punto Redpath Konkordanz II, 751).
e) En el marco de esta tradicin ms antigua sobre el hijo del hombre aceptada por Le, en la que no se integra a Dn, se encuentra tambin la frase de Jess durante el proceso: Pero de ahora en adelante el hijo del hombre (NB: "este Hombre") estar sentado a la derecha de Dios todopoderoso (Le 22, 69). En este caso la antigua frmula bar nasa'' usada por Jess, podra tener una vez ms una fuerza reconcentrada. Este hombre, que est en tesitura apocalptica, ser elevado hacia Dios como los justos del antiguo testamento (Abel, Henoc, No, Abrahn, Melquisedec). Es el justo del fin de los tiempos y cierra la serie de los testigos (cf. GnR 44; TestAbr). De una forma bien significativa falta la alusin a Dn (Me 14, 62 = Dn 7, 13). Aqu est el Lucas original!
Tngase en cuenta el movimiento propio de la redaccin de Marcos (el hijo del hombre est sentado y viene). Le 22, 69, por el contrario, acenta el estar sentado, que se supone procede del ir y ser llevado hacia el anciano. Con acierto juzga CColpe (loe. cit., 439): La autenticidad de Le 22, 69 slo puede ser discutida dudando de la historicidad de toda la escena del juicio.
f) La discusin acerca del carcter histrico del material propio de Le est an por resolver (JJeremias, PVielhauer). Sin embargo, en presencia del material sinptico se pueden hacer dos afirmaciones: 1) No es necesario interpretar el concepto hijo del hombre con un excesivo rigor cristolgico; est ms bien al servicio de la implantacin de la justicia escatolgica (cf. los paralelos judos GnR 44 y TestAbr). 2) Los maestros y profetas del cristianismo primitivo han elaborado distintos proyectos en los que hijo del hombre juega un papel. En ellos Dn 7 no es en modo alguno el nico que da la pauta; los materiales peculiares de Le tienen otro punto de referencia.
289
5. La tradicin joanea (cuarto evangelio) a) La poca tarda se caracteriza porque los nuevos proyectos realizados por los maestros y profetas parten de la evidencia de que Jess es el hijo del hombre apocalptico indicado en las viejas tradiciones (Ap 1, 13: el semejante a un hijo de hombre [NB: una figura humana]; cf. Dn 7, 13; 10, 5 s) y de que la confesin cristolgica tiene el derecho de interpretar las expresiones de Jess sobre s mismo (evangelio de Juan). Se puede entender esto no slo como desarrollo ideolgico, sino como consecuencia de enconadas luchas internas y externas. Sigue, pues, abierta la cuestin de si las corrientes judeo-cristianas han conservado mejor la tradicin que p. ej. las pagano-cristianas, y cabe preguntarse tambin en qu casos el material judeocristiano fue interpretado segn la mentalidad pagano-cristiana. En este planteamiento se encuentra inmerso el cuarto evangelio, que transforma o adapta el antiguo material judeo-cristiano a un nuevo kerigma helenstico. Punto de partida es aqu el enviado que viene del cielo, el cual ocupa el lugar de Dios como hijo y tambin como hijo del hombre.
En la lnea de la tradicin, Jn 13, 16.20 reasume materiales judos y sinpticos. Se trata de llevar a cabo el encargo que viene de Dios. Incluso el mismo predicado de hijo del hombre, otorgado a Jess, ha de defenderse contra la acusacin de blasfemia acudiendo a la tradicin veterotestamentaria del encargo (Sal 82, 1 ss: Haced justicia al humilde y al necesitado, defended al pobre y al indigente. V. 6: Yo declaro: aunque seis dioses, e hijos del altsimo todos, moriris como cualquier hombre. Comprese tambin 11 QMelq con Jn 10, 33-36).
b) El concepto de hijo del hombre lleva consigo elementos apocalpticos, pero est remodelado kerigmticamente. El encargo o mandato de Dios determina su descenso y su subida (Jn 3,13.31; 6, 62). El envo determina el camino y es el destino de aquel que, cumpliendo el mandato de quien lo enva, recorre este camino y toma consigo a otros hombres. Los apocalpticos hablan de viajes al cielo, los gnsticos de la subida al mundo celestial; en cambio para Juan lo decisivo es quin da el verdadero testimonio, quin est autnticamente legitimado para ofrecer el mensaje, quin tiene el poder de ser elevado a Dios (-> altura, profundidad, art. nj/m [hyps] III). Determinados planteamientos traen a la memoria la apocalptica y la gnosis (- conocimiento, art. yivcGKw [ginsk] I), pero el kerigma joaneo sigue su propio camino. La subida corresponde al ser exaltado y el descenso a la encarnacin (cf. Jn 3,13 con 3,14 y 1,14). Los proyectos tienen origen diverso. La afirmacin de Jn 3,14 es ms antigua: segn Is 52,13, el siervo de Dios ser llevado del estado de humillacin al de exaltacin. La encarnacin, el hacerse carne de Jess, el haber ya venido en carne [mortal] (1 Jn 4, 1-3; 2 Jn 7) son afirmaciones de fe antignsticas, que describen de modo marcadamente teolgico la particularidad de la venida de Jess. El concepto joaneo de hijo del hombre se revela as como autotestimonio teolgico de Jess. Nos encontramos con el lenguaje y la estructura mental del mito como en la apocalptica y la gnosis, pero el mito describe ahora la significacin csmica de la confesin, es decir, alcanza las funciones cosmolgicas y soteriolgicas de la confesin (RBultmann, KEK II, 195212, 10).
La predicacin de Jn 1, 51 tiene sabor primitivo judeo-cristiano y empalma con la historia de Jacob (Gn 28,1017). En la tradicin rabnica el giro los ngeles de Dios suban y bajaban es referido o a la escala o a Jacob. GnR 68,18 recuerda la unin entre Israel, el Jacob terreno, y su prototipo celestial. Se puede aceptar, por tanto, que para Juan el hijo del hombre entra aqu en el lugar de Jacob: o Jacob se convierte en referencia escatolgica al hijo del hombre o el hijo del hombre es idntico con el verdadero Israel. Es evidente que el hijo del hombre histrico-salvficamente incluye al Israel terreno y ahora ocupa su lugar (sobre esta discusin cf. RBultmann, loe. cit., 74 ss). Los motivos temticos gnsticos (p. ej. la comunicacin con el arquetipo celeste) quedan lejos de esta materia prejoanea.
290
c) Segn Jn 5,27 el Padre dio al Hijo el poder de juzgar, porque es hombre o hijo del hombre (bar nasa', hyis anthropou, aqu sin artculo). Queda abierta la pregunta de si en este lugar se piensa en la manera especial de ser hombre de Jess o en la dignidad de Dn 7, 10.14.
Probablemente TestAbr (recensin A, cap. 13) tiene contactos con esta materia. Aqu se combate expresamente que Dios juzgue, ya que el hombre debe ser juzgado por el hombre. En el fondo est la idea de que determinados justos han sido escogidos para juzgar a los hombres (en este caso Abel). Se ha de rechazar la hiptesis de que originariamente en este pasaje joaneo se hablara del hijo, y a la inversa, que TestAbr est influido por Jn 5 (as RBultmann, loe. cit., 196, nota 8). La tradicin del hijo, que pertenece al anuncio de la salvacin, se halla en clara tensin con Jn 5, 27. Aqu no subyacen motivos gnsticos. Sin duda, la recensin A, ms larga, de TestAbr es judeo-cristiana, y sin embargo, comparada con Jn, tiene un material ms antiguo.
d) El enviado celeste no procede en Jn de la gnosis, aunque tambin la gnosis conozca al enviado, sino de la confesin de fe en Jess como anticipo escatolgico de Moiss (Nm 16, 28; Jn 17, 3; a este respecto cf. RBultmann, loe. cit., 30, nota 2; 378). Se trata en primer lugar del mandato y de los plenos poderes, no de la idea de revelacin (contra RBultmann, loe. cit., 378). Como enviado venido del cielo sobrepuja a Moiss (Jn 1, 17; 5, 45). Moiss suba y bajaba con respecto al Sina (Ex 24, 12: Sube!; Ex 34, 29: Cuando Moiss baj de la montaa...). Jess ha subido y bajado en otro sentido; de aqu que haya sido portador de otra gloria que Moiss. La anttesis Moiss-Jess lleva en s misma la lucha por la salvacin en sentido antirrabnico.
Esto aparece con claridad especialmente en el discurso del pan del cielo de Jn 6, el cual contiene tres incisos sobre el hijo del hombre, que, en forma gradual, esclarecen la construccin del conjunto: vv. 27.53.62; por su parte el v. 27b contiene la legitimacin expresa del hijo del hombre. El planteamiento dualstico celestial-terreno o imperecedero-destinado a la corrupcin influye en la figura del enviado y en sus dones. Segn RBultmann (loe. cit., 133) el dualismo joaneo procede de la gnosis: solamente lo que otorga la revelacin divina tiene carcter de propio, de autntico, de verdadero. En este punto tiene lugar un cambio radical en el pensamiento escatolgico: la contraposicin temporal de Moiss y Cristo recibe una nueva cualificacin, en la que va incluido tambin el concepto de hijo del hombre: l da el alimento que permanece hasta la vida eterna. Es probable que para Juan el alimento que permanece y que conduce hasta la vida eterna sea el que se ajusta al mandato de Jess. Es verdadero lo que responde al mensaje. Tambin aqu externamente nos las habernos con material helenstico, que remite al pensamiento judo. Permanece verdadero lo que implica fidelidad y lealtad.
e) Por medio del yo soy se presenta el enviado del cielo segn el modelo de discurso divino del AT (cf. Is 43, 25: Yo, yo era quien por mi cuenta borraba tus crmenes y no me acordaba de tus pecados). Como representante de Dios toma el hijo del hombre la cualidad de 'elohlm (-> Dios, II). Su camino pertenece a la historia de la salvacin en sentido exclusivo: gradualmente se ir reconociendo la verdad (Jn 3, 14; 8, 28; 12, 23; 13, 31). Este proceso, fundado en la historia, pero que a su vez crea de nuevo historia, depende del concepto de hijo del hombre. Para el no creyente mesianidad permanente y exaltacin del hijo del hombre parecen excluirse mutuamente (12, 34). La forma primitiva aramea (isthalaq) de 6i/co9fjvci [hypsothnai], ser exaltado, entraa la continuacin en la exaltacin (Torrey, JBL 51, 1932, 320 ss; RBultmann, loe. cit., 269 s). En cambio, Juan sabe que lo que permanece y el proceso de la historia de la salvacin no se excluyen mutuamente, sino que, por el contrario, se presuponen. 6. La comprensin del hijo del hombre en los restantes libros del NT a) En la tradicin paulina se encuentran representaciones del hombre celeste como expreso antitipo del terrestre (1 Cor 15, 47 s) o, en forma exegtica, del ltimo Adn frente al primer hombre (1 Cor 15, 45). Aqu se ha realizado tal vez una transformacin de un elemento originariamente apocalptico-temporal, como caba
291
encontrar en el hijo del hombre, en la estructura de una doctrina de salvacin de tipo antropolgico. Se podran hallar tambin las huellas perdidas de una tradicin apocalptica ms antigua sobre el hijo del hombre en el uso que se hace del Sal 8, 7 en 1 Cor 15, 27. Pero es digno de tenerse en cuenta que Pablo evita el concepto apocalptico en su entorno helenstico. Le impulsa ms bien la insercin de la nueva humanidad en el acontecimiento salvfico en contraposicin al pecado y a la muerte (cf. Rom 5, 12-21). Pero la comprensin de la historia asume ciertamente rasgos ntico-metafisicos. b) La carta a los Hebreos (2,6) utiliza el Sal 8, 5-7 como testimonio de que hombre e hijo del hombre histrico-salvficamente tienen que pasar por un proceso, antes de que el mundo futuro pueda sometrseles. La conexin entre hombre e hijo del hombre se presupone exegticamente y se seala a lo largo de cada estadio de la vida de Jess, y en este punto se subraya expresamente que la meta final todava no est alcanzada (v. 8). El hijo del hombre comprende aqu, lo mismo que en Jn 1, 51, el crculo de los creyentes. La anttesis respecto a las potencias anglicas podra estar dirigida contra un judeo-cristianismo ebiontico, en el que la doctrina de los ngeles juega un papel importante (cf. supra l.'id).
Heb es el primer testimonio neotestamentario en resolver la unin entre Cristo y las potencias anglicas, que ya estaba preformada en la apocalptica: el hijo del hombre y la humanidad, histrico-salvficamente se hallan en un rango o categora distinta a la de los ngeles. En esta lnea de la evolucin histrica del problema, reviste el texto de Heb 2, 5 ss una especial importancia. Pero tambin el Sal 8, 6-8 recibe luz: Lo que en el AT constitua una afirmacin de grandeza sobre el hombre creado, limitada por el poder creado de Dios, se convierte aqu en una afirmacin de seoro, que paradjicamente se aplica a un hombre humillado (CColpe, 468).
c) En las afirmaciones sobre el juicio y la parusa del evangelio lucano hijo del hombre tiene un puesto seguro, pero no aparece en las afirmaciones correspondientes de los Hechos de los apstoles (RLeivestad, 88). Con tanta mayor razn llama la atencin el testimonio de Esteban sobre el hijo del hombre, que est de pie, no sentado a la derecha de Dios. Aqu se condensa una tradicin prelucana y se muestra con claridad que tambin en los crculos helensticos hijo del hombre era entendido en sentido apocalptico.
Cuatro posibilidades presenta la interpretacin de Hech 7, 56: 1) Jess se ha levantado para recibir a Esteban en la gloria celestial. 2) Jess se ha levantado para repartir su herencia mesinica. 3) Originariamente se pensaba que Jess (lo mismo que los ngeles) estaba de pie delante de Dios. 4) Jess se levanta para tomar posicin frente a sus enemigos, tal como se nos dice de Dios en el AT (Is 14, 22; Sal 3, 8; 7, 7). En el ltimo caso la antigua tradicin polmica entrara una vez ms enjuego con toda claridad (sobre todo el conjunto cf. CColpe, 445 s, quien tambin hace referencia al predicado el que est de pie, que los samaritanos aplicaban a Dios; acerca de la liturgia samaritana cf. MHeidenheim, Die samaritanische Liturgie, Bibliotheca Samaritana II, 1888, XXXVII y AE Cowley, The Samaritan Liturgy 1,1909,54, 15). Mientras no se delimite el influjo tpicamente samaritano en el NT, no se podr hablar de una quinta posibilidad en la interpretacin exegtica de Hech 7, 56. (Sobre todo el conjunto cf. EHaenchen, KEK III, 19655, 243, nota 2).
d) El modo de hablar de algunos textos del Apocalipsis (1, 13; 14, 14) indica su afinidad con Dn 7, 13. En ambos casos se habla de un semejante al hijo del hombre (NB: figura humana) (en contra WBousset, KEK XVI, 19606, 194). En ambas visiones ese hijo del hombre camina (por medio de los candeleros) o est sentado sobre las nubes del cielo. Represe en la falta de artculo, en lo que difiere de los evangelios (con todo, cf. supra 5. c), pero se ajusta exactamente al texto de Dn 7, 13, reasumindolo sin mediacin alguna: el apocalptico hijo del hombre es el que se remonta a Dn 7,13, pero como seor glorificado y juez. Es enteramente de forma anglica (Dn 10, 5 = Ap 1,13; 14, 15: otro ngel junto a 14, 14). Quiz se pueda encontrar aqu una antigua tradicin aramea o hebrea, que el vidente reafirma. La autntica cristologa del Ap est construida
Hijo
(DC; TO
vOpnov)
292
ms bien a partir de la imagen del cordero o de la palabra de Dios; sin embargo nos encontramos con esto en otro estrato ms reciente de la tradicin.
Es cierto que Elohmeyer (HNT 16,19532, 127) juzga: esta designacin (hijo del hombre) no se ajusta, pues a la ltima y ms profunda esencia del designado. Pero con esto se infravalora la importancia del concepto para Ap. 7. Son especficamente apocalpticas las dos frmulas los das del hijo del hombre (Le 17,22) y la seal del hijo del hombre (Mt 24, 30). a) En Le 17, 22 se encuentra el giro los das del hijo del hombre (o en singular en 17,24). Se refiere al tiempo de la salvacin, que trae la comunidad escatolgica de salvacin (Le 21, 28; cf. Hen[et] 51, 2). No obstante, el tiempo de salvacin se presenta como el da del juicio para los pueblos, de una forma semejante a las catstrofes de los das de No o los das de Lot (Le 17,26 s). El hijo del hombre est del lado de los justos y, como mesas, trae la salvacin a la comunidad salvfica. El texto antiguo tiene una forma secundaria en EvTom, lgion 89: Muchas veces queris or estas palabras, estas que yo os digo, y sin embargo nunca las habis escuchado; vendrn das en que me buscaris y no me encontraris. RLeivestad (loe. cit., 87) cuenta con un desplazamiento del sentido: No puede uno imaginarse que Jess haya comparado el tiempo de su propia vida con los das anteriores al diluvio? Los das del hijo del hombre eran los das en que Jess, con escaso xito, llamaba a los hombres a penitencia antes del juicio final. Es propiamente un malentendido el que ha equiparado los das del hijo del hombre al da del hijo del hombre. b) En Mt 24, 30 se encuentra como seal preocursora o como descripcin de la venida del hijo del hombre la seal luminosa: Y entonces aparecer la seal del hijo del hombre en el cielo. Originariamente la seal luminosa est en conexin con la profeca de Is 60,1. En PesiqR 36 (162a) seala al mesas rey que est de pie en el tejado del templo. Anlogamente interpreta Mt 24, 30 la seal del hijo del hombre como un acontecimiento en el santuario celeste. Huellas de la misma tradicin se encuentran tambin en Josefo, Bell. 6, 290. Se podra incluso hacer el intento de establecer la historia de esta tradicin: Mt 24, 30 reaparece en Did 16,6 (seales de difusin en el cielo) y en EvPe (cf. St.-B. I, 954; WGrundmann, ThHK I, 1968, 507 ss). Es probable que en el modelo hebreo se haya pensado originariamente en la gloria (sekinh) de Dios, que prepara la aparicin del mesas segn Is 60, LE camino desde el modelo hasta llegar al actual texto de Mt debe haber pasado por distintos estadios (otra es la interpretacin de CColpe, loe. cit., 464, nota 412: La sentencia de la seal del hijo del hombre en 24, 30a, por encontrarse situada antes del v. 30b, ha de expresar probablemente el oficio de juez que tiene Cristo, cosa que el lector cristiano no saca con suficiente claridad de su venida gloriosa).
293
aparece seis veces como nombre oficial de Septimio Severo. En el mundo griego la frmula divi filius se expresa por Bsov VQ [theo hyis]. La frmula helenstica de la filiacin mtica divina no influye, con todo, en la divinidad de los emperadores romanos ya que sta procede del pensamiento romano, sino que nicamente la hace inteligible y aceptable en el oriente griego. La implantacin de esta legitimacin romana en el prximo oriente debe, por tanto, ser evidente en la poca neotestamentaria (LvO, 295). 3. Determinados grupos profesionales se preciaban de especial pertenencia a su dios, y, conforme a ello, podan llamarse hyioi, hijos, o izxieg rov Bsov [pades to theo], hijos del dios, (p. ej. los mdicos, hijos del dios Esculapio: Ditt. Syll. III, 1169, 12.40). En la Stoa el pensamiento de la filiacin divina se considera cercano al parentesco de los hombres y de los dioses, porque se trataba de la unidad entre Dios y la humanidad, o de la unidad de la especie humana. En el centro de la religiosidad estoica est, juntamente con el smbolo paterno, el motivo de la providencia, de la proteccin y de la ayuda. No slo todo el gnero humano, sino tambin los particulares procuran el cuidado y la proteccin de los dioses inmortales (Cicern, De natura deorum II, 65,164). Clsicamente formula Epicteto en Diss. I, 3, 1: Todos nosotros procedemos de Dios, y Dios es el padre de los hombres y de los dioses. El pensamiento estoico insiste especialmente en la posibilidad de la realizacin de la libertad y felicidad prometidas por Zeus. El hombre ha de atenerse a lo que le es propio (Epicteto, Diss. III, 24, 2 s). La predicacin estoica presenta una dura competencia a la revelacin del cristianismo. La predicacin estoica habla de un orden del mundo y de sus perturbaciones; el cristianismo habla de la desgracia acaecida al hombre y al mundo, y de una liberacin. 4. Una cuestin particular existe en la aplicacin de theios, divino o de thes, dios a los hombres que sobrepasan la conducta o la medida humana normal. Se trata, sobre todo, de poetas y videntes; posteriormente tambin de los jefes militares, como Lisandro. Son hombres con carisma o calificacin divina. Empdocles es considerado como un dios (Frg. 112 HDiels I, 354). La leyenda se ha acrecentado ms tarde con el nacimiento de hombres clebres (Pitgoras, Platn). En los crculos neoplatnicos y neopitagricos arraigan con especial intensidad tales leyendas. Sobre todo Apolonio de Tiana fue descrito con los trazos de un comportamiento divino; tambin en este caso parece atribursele la filiacin divina (Filostrato, Vit. Ap. I, 6; IV, 31; V, 24). Un problema especial se plantea al hablar de los profetas, que Celso ha visto en Palestina y Siria y que sugieren una filiacin divina particular (Orgenes, Contr. Cels. VII, 9). Aqu hay que incluir, segn Orgenes, a los hijos de Dios samaritanos, Simn Mago y Dositeo, que, por otra parte, no son reconocidos por l como agentes de revelacin (Contr. Cels. I, 57). II 1. Para la tradicin veterotestamentaria es fundamental el hecho de que -* Israel es elegido (-> eleccin, art. xXyoiini [eklgomai] II), y por tanto, est en estado de filiacin. Con ello, por una parte, se expresa una dependencia del hijo y la proteccin legal de Dios como padre (Mal 1, 6); por otra parte, se indica la solicitud y el - amor de que goza Israel como hijo primognito (Ex 4, 22 s; Jer 31, 9). Slo bajo esta presuposicin es inteligible la predicacin proftica del castigo y el reconocimiento de las tribulaciones venidas de Dios. Israel se convierte en el modelo histrico de la eleccin y de la filiacin no entendida al modo natural. Con todo, no falta el indicio de que, en Gn 6, 2.4 se habla de hijos de Dios, que se unieron con las hijas de los hombres y engendraron los hroes. La antigua tradicin de los hijos de Dios vuelve a aparecer ms tarde (Job 1, 6; 2, 1; 38, 7; Sal 29,1; 89, 7; 82, 6). Con esto se da en el AT una representacin mtica que recuerda una corte celestial; con ella empalma ms tarde p. ej. un fragmento de 4Q que se refiere a Dt 32, 8. Sin embargo, el concepto hijos de Dios ya no aparece con frecuencia, sino ms bien una circunlocucin (hijos del cielo; los santos del cielo). La instruccin de los hombres en toda ciencia y arte se atribuye a los -> ngeles (Hen[et]). Su cada es la propia catstrofe de la historia. 2. Decisivas para la esperanza mesinica (-> Jesucristo, art. Xpwxc [Christs] II) son las predicciones de Natn de 2 Sam 7,12-16: Dios quiere erigir a David una casa y un reinado para siempre; l quiere ser un padre para el hijo de David y este hijo de David debe ser para l un hijo. La casa de David queda a cubierto de cambios dinsticos, porque una legitimacin divina asegura la continuidad. El pacto primitivo entre Dios y el pueblo se distingue ahora por el pacto que tiene lugar entre el mismo Dios y la casa real (cf. el ejemplo egipcio de una legitimacin divina). Esta divina legitimacin de 2 Sam 7, 12-16 vuelve a ser asumida en el Sal 89, 4 ss. El salmista se remite a ella en su plegaria por el rey, por el primognito, el mayor de los primognitos (vv. 28 s). Exista un ritual de coronacin que se apoyaba en 2 Sam 7, 12-16. Tan pronto como Yahv haba legitimado al nuevo rey como hijo suyo, le haba dado su nombre real completo... y le haba entregado corona y cetro, poda ste emprender su reinado (GFohrer, ThWb VIH, 351). Cuando se afirma el me ha dicho: T eres mi hijo, yo te he engendrado hoy (Sal 2, 7), estas palabras pertenecen a un ritual de coronacin original, como da a entender claramente el hoy. Ciertamente se puede pensar en este caso en el acto jurdico de la adopcin, pero se significa tambin que Dios mismo da cumplimiento a la legitimacin del hijo nacido de la esclava, y de este modo se presenta como padre suyo (cf. GFohrer, loe. cit., 351). Tal vez de esta frmula de legitimacin brota el clamor de alegra del pueblo en Is 9, 5:
294
un nio nos ha nacido, un hijo se nos ha dado. Is 9,1-6; 11,1-9 describen ms tarde la entronizacin del rey de la salvacin y la investidura del nuevo retoo de David con los dones del -> espritu de Dios. En la exaltacin a la dignidad de Hijo le son conferidos nombres programticos y que prometen la salvacin. El rey es verdaderamente representante de Dios en la tierra. Con su venida llega a su fin la historia de desgracia de la humanidad: l ha de traer la salvacin para todo el mundo. 3. Influjo especial de los fundamentos veterotestamentarios en el judaismo tardo a) Bajo la presuposicin de la ruina de Israel, de su rechazo y de su dureza de cerviz describe la palabra de Dios en el libro de los Jubileos (1, 22 s) el acontecimiento escatolgico: Israel se convierte con toda sinceridad, de todo corazn y con toda el alma. Dios mismo lo circuncida, le concede un santo espritu: Yo ser su padre y ellos sern mis hijos. Y todos ellos se llaman hijos del Dios vivo, y todos los ngeles y espritus saben que ellos son mis hijos y yo su padre en verdad y rectitud, y que yo los amo. En Qumrn este proceso escatolgico es configurado de una forma singular: la pertenencia de los hombre a la comunidad de los elegidos se describe como filiacin (hijos de la luz en 1QS 1, 9; 2, 16; del bienestar en 1QH 4, 32 s; de la gracia en 1QH 7, 20). En el mismo Israel se realiza la conversin y transformacin del pueblo de Dios en una comunidad de salvacin que se hace acreedora del cumplimiento de las promesas divinas. En Qumrn se toman y se interpretan el Sal 2, 7 y 2 Sam 7, 14 en conexin con la esperanza mesinica de la comunidad. Tal vez lQSa 2, 11 se pueda traducir: Cuando Dios haga nacer el mesas entre ellos (cf. Is 66, 9). En la apocalptica del libro de Henoc etipico (105,1-2) se habla de la verdad escatolgica. El mismo Dios junto con su hijo se unir para siempre con los hombres en el camino de la verdad. En el libro 4 de Esdras (7, 28; 13, 32.37.52; 14, 9) encontramos el giro mi hijo,filius meus, que hace referencia a una tradicin griega del pas o hebrea del 'ebad. Objetivamente se ajustaran estas indicaciones a Sal 2, 7; Is 11; el acento se carga en la lucha apocalptica con los paganos, no en su iluminacin. b) La tradicin sapiencial juda valora en alto grado el camino de cada uno de los justos. El tema parentico de Eclo 4, 1-10 se cierra segn el texto hebreo con la promesa: Y Dios te llamar hijo y l ser propicio contigo y te salvar de la fosa, mientras que el texto griego sigue otro derrotero. Fundamentalmente est tambin la imagen del justo en Sab 2, 13-18: l se enorgullece de un especial conocimiento de Dios, se denomina a s mismo hijo de Dios y a Dios le llama padre suyo. Su forma de vivir se aparta de la de los dems hombres y puede ser considerado como siervo de Dios en el sentido de Is 53. Sab 5, 5 piensa escatolgicamente: el sabio ser contado entre los hijos de Dios y recibe una parte entre los santos (cf. Is 53,12; Dn 7,18). Pero en Sab 12,19-21 tambin se tiene en cuenta el problema de Israel. Dios ha enseado a su pueblo que el sabio debe ser un amigo de los hombres y que puede confiar en su arrepentimiento. Si hasta los enemigos y malvados son tratados con consideracin e indulgencia, con cunta mayor indulgencia habrn de contar los hijos, a cuyos padres se obsequi con juramentos y pactos. Aqu se abre paso una lnea importante del judaismo tardo, que no se debe pasar por alto. c) Es importante adems el influjo en la tradicin y en la liturgia juda (Is 64, 7; oracin 17, splica 4 y 6) del uso en la oracin del tratamiento nuestro padre. Se atribuye el origen y contenido de la tradicin del hijo de Dios directamente a Israel y a su tradicin de eleccin. El Midr Ps al Sal 2 procede de Ex 4, 22 (mi hijo primognito es Israel), cita despus la tradicin del siervo de Dios de Is 53,12 y 42,1 y concluye con los testimonios hagiogrficos de Sal 110,1; Dn 7, 13. Dentro de la tradicin de Israel est asimismo la mesianidad segn Sal 2, 8 (Pdemelo: te dar las naciones en herencia). Para no dar lugar a una falsa comprensin por precaucin se ha dicho a menudo: T sers como un hijo (cf. el texto griego de Eclo 4, 10). Llama tambin la atencin cmo presentan los relatos milagrosos rabnicos a los individuos carismticos con el don de hacer milagros (Nacdimon ben Gorion: Taan 19b; Janina ben Dosa: Berakh 34b; Joni, el que traza el ridculo: Taan 19a). En el tiempo helenstico, en el que el concepto de hijo se ha atribuido ante todo al individuo, ha aparecido tambin en l una diferencia caracterstica: se le ha dado una referencia especial a Dios (como en el caso del j usto de Sab 2,13-18) frente a los dems, y en esta ocasin aun dentro del mismo Israel. Joni dice: Pues yo soy como un hijo de casa ante ti, y Simn ben Setaj puede afirmar de l: ...qu puedo hacer yo, si t te haces culpable ante Dios y, sin embargo, l hace tu voluntad.... Parece ser, sin duda, que se aducen diferencias en la comprensin de la ley. Pero tambin esta exposicin de cada uno de los carismticos procede de que la filiacin es un don especial de Dios en el mismo Israel. Los hijos de Dios (Dt 14, 1) fijan su mirada en estos amados de Dios, porque su propia suerte (p. ej. la lluvia) depende de su oracin. d) El judaismo helenstico persevera en la fe en el creador y padre y ve en la historia una prueba de su providencia, bondad y justicia. Josefo (Ant. 2, 152) tiene por cierto que l es el padre de todos (cf. 1, 20); segn Ant. 5,93 l es el padre y seor de todos los hebreos. Josefo usa una terminologa segura, consciente del realismo expresivo de sus afirmaciones. La invocacin padre no se encuentra en l en las oraciones. Nuestros primeros padres proceden del mismo Dios (Ant. 1,106); son ejemplo de una actuacin especial. Josefo no da significacin especial alguna a la filiacin. Filn se ha ocupado intensamente de algunos problemas filosficos y exegticos de carcter especulativo. Segn De Conf. Ling. 63 el lgos es el hijo primognito de Dios y el cosmos es el hijo ltimo de Dios. En Sobr, 56 Abrahn no slo es amigo de Dios a quien nada se oculta, sino tambin hijo (hyis) de Dios. Ha nacido noble, porque ha elegido a Dios como padre y ha sido adoptado por l como hijo. Filn se esfuerza enjustificar el texto de los LXX en Gn 18, 17 (cf. tambin Leg. All. 3, 27; Quaest. in Gen. 4, 21).
295
III 1. a) La confesin de fe de la primitiva comunidad cristiana en la filiacin divina de Jess est contenida fundamentalmente en la invocacin de la oracin de Jess (en arameo abb -> padre: Me 14, 36; Gal 4, 6; Rom 8, 15; cf. -> oracin, art. npoaexofiai [prosechomai] III, la). Es nuevo el hecho de que Jess se dirija a Dios con la palabra padre mo; la invocacin de la oracin procede del lenguaje familiar; no se encuentra en los crculos carismticos del judaismo (obsrvese, por el contrario, en Taan 23b: un abb que puede dar la lluvia). Jess hace participar en esta relacin con Dios determinada escatolgicamente. De ah que sea comprensible que Jess hable de s mismo como del Hijo y se arrogue un especial conocimiento (-conocimiento, art. yiv>oKio [gindsk] III) del padre (Mt 11, 27; Le 10, 22). Esta afirmacin filial es originariamente apocalptica e implica, como en Qumrn (p. ej. 1QS 4, 21 s; CD 3, 13 s), -* eleccin, - conocimiento y -> revelacin conjuntamente. Es problemtico cmo se relaciona (cf. Le 3, 22) este planteamiento con la referencia al Sal 2, 7 expresada en Me 1, 11; 9, 7. Originariamente podra tratarse aqu del siervo de Dios en el sentido de Is 42, 1 (en hebreo 'abdi, mi siervo); con todo, este planteamiento no est excluido. Con la expresin hijo de Dios, que no aparece en boca de Jess como dicha de s mismo, se nos da la autntica frmula de profesin de fe (-> confesar la fe, III, c) del cristianismo primitivo. Tiene su lugar propio en el - bautismo, en la predicacin y en el credo (Hech 8, 37 v. 1.; 9, 20; 13, 33; Rom 1, 3 s) y remite a la fundacin de la comunidad y al acontecimiento pascual. La estrecha unin con la confesin del mesas invita a retrotraer esta filiacin a 2 Sam 7, 12.14 (ttulo real, cf. RBultmann, Teologie, 19542, 51). De este modo se enlaza el elemento mesinico de la predicacin de Jess con la tradicin davdica. Por otra parte Le 4, 18 s (cf. Is 61, 1-2) muestra que el elemento mesinico de la predicacin de Jess podra referirse a una determinada configuracin del espritu.
MAChevalier (L 'Esprit et le Messie dans le Bas-Judaisme et le Nouveau Testament, 1958) trata el problema aqu abordado. Para l existe conexin originaria entre el Sal 2 e Is 11,1-10, que ciertamente no es comprobable en los rabinos, pero que se presupone en los textos apocalpticos y el NT. Esta tradicin mesinica original, que une entre s al Sal 2 y a Is 11, 1-10 se refleja tambin en la predicacin del Bautista. El don del espritu remite inmediatamente a Is 11, 2: el mesas est lleno del espritu de Dios. Despus la tradicin se fracciona: a) el mesas regir por medio del aliento de su boca o mediante el fuego (Is 11, 4); b) Jess se entiende a s mismo en el sentido de Is 42, 1; 61, 1 s como el siervo de Dios, en el que descansa el espritu del Seor. La cuestin de si lo primario en cristologa es el elemento mesinico adoptivo del Sal 2, 7 o la tradicin del espritu del 'ebedde Is42,1; 61, ls, debe ser resuelta a favor del espritu del 'ebed. La voz de Me 1,11 se expresaba as: Mirad a mi siervo a quien sostengo, mi elegido, a quien prefiero. Sobre l he puesto mi espritu, para que traiga el derecho a las naciones (Is 42, 1). Era una confirmacin del don del espritu (DFlusser, Jess, 1968, 28).
De este modo se alcanza un determinado resultado: Jess es hijo en la particularidad de su relacin con Dios y de su vida de oracin; y es 'ebed, siervo de Dios, como portador de la voz de Dios que le ha llamado. En ambos conceptos se perfila una funcin y una tarea, un modo de ser ante Dios. 2. La comprensin del Hijo en la tradicin de Le 10, 21-22 par En Le 10, 21-22 encontramos una accin de gracias de Jess, que consta de una alabanza y de una palabra de revelacin; Mt 11, 28 s aade una invitacin al modo de Eclo 24, 18 ss (a este respecto cf. EvTom lgion 90; en pl.: 96, 16-20). Especialmente indiscutida es la autenticidad y la disposicin del trozo central Mt 11, 27; Le 10, 22. Encontramos aqu cuatro miembros constituidos con gran maestra. Se indica que el Padre ha hecho una revelacin completa al Hijo; del mismo modo que un padre conoce realmente a su hijo, igualmente slo un hijo conoce realmente a su padre: slo l est en situacin de poder proporcionar este conocimiento a los dems. El lgion tiene sus
Hijo
(DQ
ro 0eov)
296
paralelos en la apocalptica (Dn 2, 20-23; en Hen[et] 37, 4; en 1QS 11, 15-20; en Hen[hebr] 48C, 7). Se podra acudir a Jn 10, 15 (sobre todo el conjunto cf. JJeremias, Abba, 1966, 51-54). JJeremias entiende genricamente el artculo que precede a padre y a hijo en Mt 11, 27 (frase de experiencia universal: como slo un padre conoce realmente a su hijo). Pero probablemente el primer miembro condiciona los siguientes: en la entrega de la revelacin se completa la especial comprensin padre-hijo.
En Ireneo (Haer. 1,13,2) se refiere una antigua y singular tradicin aramea, que se conserv en la secta gnstica de los marquitas: Padre mo, me ha sido comunicada tu eleccin graciosa. Jess se comprenda a s mismo como el sencillo de Dios, que' se separa de los sabios en la Escritura y experimenta en ello la eleccin graciosa de Dios. Queda abierta la cuestin de si el texto corto atestiguado en Ireneo es secundario. WGrundmann (Die Gotteskindschaft in der Geschichte Jesu, 1938, 140) hace la siguiente reflexin: Es comprensible que esta palabra que contradeca a un pensamiento cristolgico sobrenatural ya cristalizado no pudo soportarse largo tiempo y se transform pronto, mientras que la cita de Ireneo difcilmente puede explicarse como una transformacin. A partir de ENorden (Agnostos theos, 1913), TArvedson (Das Mysterium Christi, 1937) y AJFestugire (Cadre de la mystique hellnistique, Festschr. MGoguel, 1950, 74 ss), nuestra unidad literaria fue clasificada a ciencia y conciencia como forma helenstica y lenguaje de revelacin. Tambin aqu se puede hablar de una gnosis, que se dirige a Dios y lo mira como el autor de la salvacin; asimismo se puede hablar de una autocomprensin del hombre que sale de Dios y vuelve a l, de la indicacin de un camino, de los medios y procedimientos que ayudan a la subida. Es cierto que las formas de pensar de Qumrn (p. ej. 1QS 9, 18; CD 2, 3) y Mt 11, 15-27 no se pueden separar de los presupuestos helensticos, pero la autntica sustancia del lgion es semtica. El da'at, conocimiento, que se presume en este pasaje no es ni especulativo ni mstico (cf. JJeremias, Abba, 1966, 47 ss).
3. La voz en el bautismo, segn Me 1, 11 par (Le 3, 22) Quiz el origen propiamente tal de todas las afirmaciones acerca del hijo, del siervo, del amado o del elegido, sea la voz de Dios testificada por todos los evangelistas durante el -> bautismo, en Me 1, 11 par. Jess experiment aqu que l haba sido llamado (-llamada), elegido y seleccionado para una tarea especial. Es importante el hecho de que la voz del cielo est orientada al don del espritu. En el judaismo las voces estruendosas no eran entonces manifestaciones inusitadas y a menudo la voz que se oa reproduca un verso bblico (DFlusser, Jess, 1968, 28). El texto actualmente influido por el helenismo, debe ser, pues, abordado a partir de su base semtica. Si la tradicin del 'ebed es la originaria y 'ebed fue traducido por hyis y el bhir hebreo de Isaas por dcyaro/Tc; [agapets], amado (LXX: EKAEKTQ [eklekts], elegido, - eleccin, art. SKMyojxai [eklgomai] II, 2), entonces Jess fue insertado fundamentalmente en la tradicin del 'ebed de Yahv. Su bautismo fue una prefiguracin de su muerte (-> cruz, art. axavpq [staurs]), que l tom sobre s por los -> pecados de todo el pueblo.
Con todo, queda todava sin una solucin definitiva el problema sobre qu valor crtico hay que dar a la variante textual del cdice D y de Justino a Le 3, 22 en la cual se reproduce literalmente Sal 2, 7 (T eres mi hijo, yo te he engendrado hoy; cf. tambin Hech 13, 33; Heb 1, 5). En esta lectura prevalece la tradicin del hijo. EvHeb 2 transforma el texto en el siguiente: Hijo mo, en todos los profetas te esperaba, esperaba que t vinieses y que yo descansara en t (respecto a todo este punto cf. EHennecke/WSchneemelcher, NT. Apokryphen I, 19684, 104-108).
4. La parbola de los malos viadores en Me 12, 1-12 par Tambin Marcos conoce la exposicin del hijo frente a los envos pre-escatolgicos de los siervos. En Me 12, 1-12 par se une el envo del hijo como medio ltimo y dudoso del dueo al envo de los siervos. La resistencia de los arrendatarios no se quiebra sino que se endurece: se ataca al hijo, se le mata y se le arroja fuera de la via. Puesto que el cometido del hijo querido no se diferencia del de los siervos, el sentido de la parbola consiste en la culminacin suprema de la situacin histrica. La parbola originaria no era alegrica. JJeremias (Las parbolas de Jess, 1971, 88 ss) hace alusin a la situacin revolucionaria de los aldeanos galileos frente a los latifundistas extraos, situacin
297
creada en Galilea por los zelotas. Es importante observar que el propietario vive, sin duda alguna, en el extranjero (Me 12,1); tal vez incluso ha sido pensado como extranjero. Los arrendatarios tienen presente la clusula legal sobre la posibilidad de que una herencia sea considerada como precio sin dueo bajo determinadas condiciones; segn dicha clusula, aunque semejante herencia poda apropirsela cualquiera, tena preferencia el primero que la ocupaba. Jess lucha contra los arrendatarios de la via y jefes del pueblo: vosotros habis emprendido repetidas veces insubordinacin contra Dios; habis rechazado incluso al ltimo mensajero de Dios. Con el tiempo la parbola fue alegorizada. Para los oyentes el concepto de hijo de Dios no era necesariamente mesinico. JJeremias considera que el concepto hijo de Dios no consta en el judaismo palestinense precristiano (interpolaciones en Hen[et] 105, 2; 4 Esd 7, 28 s; 13, 32.37.52; 14, 9). Hasta despus del tiempo de Cristo no se encuentran algunos documentos aislados que designan al mesas como Hijo de Dios en la literatura rabnica en conexin con Sal 2, 7 (St.-B. III, 19 s; JJeremias, loe. cit., 86, nota 178). Hay que tener en cuenta tambin el texto de EvTom: Entonces envi el seor a su hijo. El dijo: Quiz teman a mi hijo. Como aquellos labradores saban que era el heredero de la via, lo prendieron y lo mataron. Quien tenga odos, que oiga! (lgion 65). Hay que distinguir entre la parbola original de Jess y las interpretaciones de la comunidad primitiva. 5. El lgion de la reserva escatolgica del Padre en Me 13, 32 Es difcil el planteamiento en Me 13, 32, donde est subyacente un antiguo texto semtico que tal vez terminaba as: ni siquiera los ngeles lo saben; ms tarde se habra aadido: tampoco el Hijo, solamente el Padre (GDalman, Die Worte Jesu I, 19302, 159; JJeremias, Abba, 1966,40; en cuanto a la discusin todava no cerrada cf. BMFvIersel, 1961, 117-123). 6. Midrs sobre la prehistoria de Jess en Mt 1, 18 ss; Le 2, 1 ss Una antigua narracin del nacimiento de Jess fue elaborada en el gnero midrs (vase el uso de las citas bblicas). Le 1, 32 ss la deja de lado sealando una comprensin del hijo que conecta con 2 Sam 7,12-16; en ella acepta la filiacin davdica y la configura profticamente. Otro es el plan de Mateo, que en la cita bblica, al nio mesas le llama hijo (2,15) de Dios (Os 11,1). El camino hacia la humanidad pasa, segn l, por Israel; el camino hacia Israel pasa por Jess como mesas de Israel. El salvador (-> redencin, art. crneo [szo]) deba venir de Egipto como un segundo -> Moiss.
Con esta narracin empieza un nuevo modo de entender la filiacin divina de Jess. Las tradiciones veterotestamentarias permanecen, pero se prosiguen a travs de una interpretacin helenstica de una generacin (-> nacer, art. yevvm [genno]) obrada por Dios sin un padre terrenal. Esta interpretacin se da tambin en determinados crculos judos (cf. Filn, Cher. 40-47: A los hombres, a los que el legislador atestigua su virtud, no les deja conocer a sus mujeres, as p. ej. sucede con Abrahn, Isaac, Jacob, Moiss). La idea de una nueva creacin escatolgica de Dios (- creacin, art. KXK; [ktsis]) recuerda el nacimiento de No, que no se equipara a un hombre, sino a los hijos celestes de Dios; l no es como nosotros (Hen[et] 106; Qumrn, Apcrifo del Gnesis, col. 2; respecto a todo este punto cf. CKBarrett, The Holy Spirit and the Gospel Tradition, 1947, 18-24; MDibelius, Jungfrauensohn und Krippenkind, 1932, en: Botschaft und Geschichte, 1953,1 ss; DFlusser, Jess in the Context of History, en: AToynbee, ed., The Crucible of Christianity, 1969, 229 ss).
7. Tradiciones prepaulinas y predicacin paulina WKramer (Christos, 183) distingue justamente entre frmulas de filiacin divina que Pablo cita o acepta (6 pasajes), y formulaciones propias (9 pasajes). Prevalecen las expresiones con Christos o Kyrios (-> Seor, art. Kpwc, [kyrios]). Llama la atencin la fuerza con que se adhiere Pablo al material preexistente. Pero la cuestin sobre qu valor
298
tienen las afirmaciones sobre el hijo est abierta. Es evidente que entraan la legitimacin de Jess, su relacin con Dios y su representacin de Dios como enviado suyo. La tesis de WKramer de que el ttulo y la concepcin de filiacin divina es de importancia secundaria para Pablo (p. 189), debe ser puesta en tela de juicio. Confesin del mesas y aclamacin del kyrios son cristolgicamente temas independientes, pero la expresin hijo de Dios no presupone frmulas determinadas, sino afirmaciones terminantes. a) Rom 1, 3-4 presenta un testimonio bimembre de una entronizacin mesinica y presupone el Sal 2, 7 y 110, 1 ss. De este modo -> resurreccin y entronizacin histricamente coinciden. Estas dos formas de ser describen la existencia terrena y la celeste, filiacin de David y filiacin de Dios. La segunda forma de ser sobrepasa la primera, pero no est en contraposicin con ella. La aadidura en poder (NB: en plena fuerza) vale quiz para la filiacin divina y podra tener intencin doxolgica. Esta afirmacin bimembre est elaborada con material judo y podra atribuirse a la primitiva comunidad de habla aramea. A ella lo que le importa es la significacin de Jess, no la descripcin del acontecimiento salvfico. b) La aparicin de afirmaciones sobre la misin en Gal 4, 4 s y Rom 8, 3 parece ser prepaulina. Se puede reconocer aqu un esquema formal, reconciliable tambin en los escritos joaneos, aunque en ellos est ciertamente modificado (Jn 3, 17; 1 Jn 4, 9.10.14). Son caractersticas las oraciones finales que siguen a la afirmacin de la misin (iva [hna], para que) y que expresan el fin de la misma. En el trasfondo est el esquema del enviado escatolgico, que sobrepuja a Moiss (Dt 18, 15; Jn 17, 3).
ESchweizer (ThWb VIII, 377) supone que las afirmaciones sapienciales del judaismo helenstico (fuerza enviada por Dios, sabidura, lgos) han de tomarse como pasos previos para la concepcin de preexistencia paulina y joanea. Las frmulas neotestamentarias de misin estn ciertamente vinculadas al tiempo y a la historia: Que apenas se pueda suponer un mito gnstico de salvacin... se demuestra por el hecho de que el ttulo de hijo de la frmula del enviado nunca aparece unido a la exaltacin o a la ascensin (ESchweizer, loe. dt., 377, nota 299).
c) Probablemente tambin es prepaulino el dar o el entregar el Hijo (-> juicio, art. K<xpaoxi [paraddomi]; -> sufrimiento; Rom 4, 25; 8, 32; Jn 3, 16). El verbo mxpa.idvai [paradidnai], entregar, que aparece aqu, puede entenderse, tanto a partir del relato de la pasin, como por analoga con la frmula del enviado (dar = enviar). El ejemplo de Abrahn, que no escatim a su hijo (Gn 22, 12-16), podra asimismo jugar su papel en este contexto. Se trata aqu de un anuncio, en el que an acta el antiguo derecho semtico del mensajero. Se trata de una accin decisiva de Dios, que encarga a su Hijo y lo autoriza; l toma sobre s el -> sufrimiento del Hijo y da el sentido ltimo de su amor paternal a este sufrimiento.
No basta con plantear la cuestin sobre el origen de estas afirmaciones de preexistencia; hay que tomarse la molestia de preguntar tambin por los crculos en que estas afirmaciones son vlidas. Resulta evidente que pertenecen a la predicacin misional y a la instruccin de la dispora helenstica, mxime cuando en estos temas el problema de Israel queda entre parntesis y el envo para la humanidad ocupa el primer plano. Pero se alcanza el trasfondo veterotestamentario y judo de estos temas. El hijo es un portador de la voluntad de Dios y no el hroe o transmisor de fuerzas divinas.
d) Tambin parece ser prepaulino el resumen de la antigua predicacin misional pagano-cristiana de 1 Tes 1, 9 s. Est manifiestamente redactada y orientada al llamamiento a la penitencia (-> conversin) y a la espera de la salvacin y trae a la memoria motivos temticos de la predicacin del Bautista (ira que amenaza: Mt 3, 7; Rom 5, 9). La resurreccin sirve de garanta de la futura salvacin. Probablemente la designacin de hijo reemplaza kerigmticamente la tradicin del hijo del hombre.
299
(idg
TOO OEOD)
Hijo
WKramer (loe. cit., 120 ss) piensa en un material arameo-judeo-cristiano que entr a formar parte del kerigma helenstico. Llama la atencin sobre el hecho de que las afirmaciones sobre el Hijo de Dios y la parusa al comienzo no estaban vinculadas entre s.
e) Igualmente exista previamente el material apocalptico de 1 Cor 15, 23-28. Las citas de salmos, como 8, 7; 110, 1, muestran de qu material bblico est formado. Para este contexto apocalptico es tambin significativo (v. 28) el uso absoluto de la expresin el Hijo, que asume rasgos los cuales, en otras partes, se atribuyen al hijo del hombre (cf. Sal 8, 7). Aqu se hace referencia a la obediencia respecto al -> Padre y creador. f) Estas afirmaciones prepaulinas sobre el Hijo de Dios llevan directamente al ncleo de la antigua confesin, pero tambin al kerigma de la misin en la dispora. El mismo Pablo no slo ha transmitido estos fragmentos preexistentes, sino que los ha interpretado soteriolgicamente y los ha regulado mediante su predicacin de la cruz. La estrecha conexin del hijo con los hijos, la preeminencia de la imagen de Cristo y de su figura (- forma) y el derecho de herencia, son elementos importantes de doctrina salvfica; sin embargo, al pasar a la predicacin helenstica, se dan juntamente planteamientos ontolgicos que pueden poner en peligro el peso de las determinaciones funcionales (cf. Flp 2, 5-11; Rom 8, 3). 8. La tensin entre los planteamientos ontolgicos y las determinaciones funcionales se muestra claramente en los escritos joaneos, en los que son decisivas las afirmaciones sobre el Hijo de Dios, sobre todo en las cartas. En el cuarto evangelio la misin de Jess se apoya firmemente en el fundamento de la doctrina de la salvacin. Se cree y se conoce a Dios y a su enviado (Jn 17, 3; cf. Nm 16, 28). Esta afirmacin de la misin est expresamente dirigida a la dignidad de hijo de Jess (KHRengstorf, ThWb I, 446). Se trata de la accin decisiva del Padre que encarga y autoriza a su hijo, pero en ello tiene tambin el Hijo la misma pretensin y el mismo derecho que el Padre (Jn 5, 23: el Padre, que le ha enviado). De este modo nos encontramos ante una interpretacin determinada de un antiguo kerigma. a) Jn 3,35 caracteriza el poder pleno del Hijo para ensear y actuar. El Padre le ama (= le elige) y lo ha puesto todo en sus manos. La estructura del lgion apunta a un origen arameo (cf. Mt 11,27; Le 10,22). Juan interpreta este poder (5,22: juicio sobre toda carne; 5, 26: tener vida en s mismo; 12, 49: el mandamiento que l va a dar; 17, 11 s: el nombre que Dios le ha dado). Es el - poder (art. ^ovaa. [exousa]) del encargado y portador del derecho. La consecuencia es que el Hijo nada puede hacer por s mismo, sino que mira en definitiva a lo que hace el Padre (5,19; 7,18). Su obra es llevar a cabo una tarea, de la que l no se aparta ni un paso. El pleno poder recibido del Padre es, por una parte, un hecho nico del pasado; por otra, un actuar continuado en el presente: precisamente este actuar en el presente es el que da el tono. En 6, 40 se dice expresamente que la voluntad de Dios es conducir al hombre al encuentro con el Hijo y a la -> fe en l. Slo as se cumple la vida escatolgica (feliz, eterna).
De aqu que no resulte indicado interpretar a Juan a partir del crculo de la mitologa gnstica (RBultmann, KEK II, 196418, 24). Cristo no es para el evangelista un ser intermedio, una figura a la vez cosmolgica y soteriolgica. De todos modos el evangelista se mueve dentro del pensamiento mtico, tpico del kerigma helenstico. Para RBultmann puede decirse igualmente que Dios mismo est presente en el Hijo, como en su imagen (p. 119, nota 3: derivacin de la relacin Padre-Hijo de motivos temticos platnicos, hermticos y gnsticos). ...Sin embargo esta interpretacin pertenece a la esfera de la mitologa, que Jn transforma en el sentido de la idea de revelacin: en Jess sale al encuentro el mismo Dios, sus palabras son palabras de Dios (p. 119, nota 3). En cuanto a la interpretacin existencial: El que se siente remitido a l, puede estar seguro de tener en su favor al Padre, que le ama, puede estar seguro de encontrar en l el poder mismo de Dios (RBultmann, loe. cit., 120). La accin del resucitado, y no la fe del hombre que se dirige al resucitado, es la que engendra la certidumbre.
Hijo
(Q
ro 9sov)
300
Pero hay que admitir que Juan habla en un mundo helenstico, en el que la conciencia de misin de los filsofos (Epicteto, Diss. I, 24, 6) y de los gnsticos (Ireneo, Haer. I, 17, 1) juega un papel importante.
b) Frente a esto Juan elabora ulteriormente la confesin bautismal de la iglesia antigua: el credo que se acepta (Jn 20, 31; cf. Hech 8, 37) es: Jess es el mesas, el Hijo de Dios (cf. la aadidura de Jn 11, 27: que viene al mundo). Esta confesin bautismal se supone tambin cuando se habla de la fe en el nombre del Hijo de Dios (1,12; 3,18). A la fe pertenece el pronunciar conscientemente el nombre de Jess, que se convierte en confesin y testimonio. Tambin 1 Jn 4, 15 y 5, 5 ofrecen la misma imagen. El uso absoluto de la expresin el Hijo es tpico de Juan; pero cuando se habla de Dios Padre y de Jess, a la expresin se le aade el adjetivo posesivo y de ah resulta su Hijo.
La antigua forma mental funcional semtica (mandato y obediencia) es completada y superada ahora en Juan por otra estructura, que podra uno calificar de oriental (en contraposicin con el pensamiento occidental). Este pensamiento oriental no es terico y por esto habla de las propiedades de ser, sino que es prctico y directo y por esto piensa en un participar en el ser. El punto de partida sigue siendo en Juan el mandato y la obediencia, pero en la realizacin se alcanza la participacin en la - verdad y en la -> luz. Se puede decir que el lenguaje en Juan se ha vuelto formal y cifrado? (ESchweizer, ThWb VIII, 390).
c) El problema de la filiacin divina es en el pensamiento semtico idntico al de la descendencia divina (-> nio); slo con la tradicin helenstica aparece la diferencia entre el hijo de la afirmacin doctrinal y la filiacin recibida por la -> fe y el -> bautismo (Jn 1, 12; 1 Jn 3, 1.10). La anttesis de Qumrn entre los hijos de la luz y los de las tinieblas tiene tambin cabida en el pensamiento de Juan. <x) Jn 1, 12 habla del poder de llegar a ser hijos de Dios (xicva Oeov [tkna theo]); 1 Jn 3,1 dice que se nos ha otorgado el nombre de hijos (somos llamados). De este don procede el ser (y lo somos). P) El poder o el don de la filiacin es entendido como un nacer de Dios (Jn 1,13; 3, 3; 1 Jn 2, 29 s; 3, 9 s; 4, 7; 5,1.4.18). Este proceso se deriva (Jn 3, 5) del espritu o de la recepcin del bautismo (agua y espritu). Se trata aqu de una tradicin prejoanea, que se desarrolla didcticamente en un sentido determinado (1 Jn 2, 29: el que practica la justicia). y) En el nuevo ser se incluye un estar determinado por..., por lo tanto, un proceso de separacin del mal, el reconocimiento de la obediencia ofrecida por Dios de cara a la -justicia escatolgica (el que practica la justicia).
RSchnackenburg (Die Johannesbriefe, 19632, 175 ss) ofrece en el excurso 8 material sobre la procedencia de Dios y el nacer de Dios, y afirma: Pero el ser hijo de Dios no es algo natural, sino que pertenece a la esfera sobrenatural-divina (p. 175). Puede subrayar algn contacto con el renovarse de los misterios y con textos gnsticos. El gnstico es por naturaleza un hombre espiritual (tpcrsi nvev/iotriKi; [physei pneumatikos], de naturaleza espiritual), y lleva a cabo su transformacin por medio de la gnosis, que puede estar revestida con ritos sacramentales. Trata de acordarse de la naturaleza espiritual de la que siempre consta (RReitzenstein, Die hell. Mysterienreligionen, 19273, 53 ss). En cambio Juan no piensa naturalmente, sino que parte de la singularidad del espritu de Dios como fuerza creadora de Dios. El nuevo ser debe concebirse escatolgicamente, como quiere RSchnackenburg. RBultmann (KEK XIV, 1967, 50 ss) compara 1 Jn con Corp. Herm. XIII, 14 y el proceso del hacerse esencial (ooaicdriQ yveaig [ousiddes gnesis]). No hay que pasar por alto el parentesco con la religiosidad gnstica, pero en Juan se trata de la renovacin como acontecimiento escatolgica Probablemente hay que situar a Juan en la lnea del pensamiento judo, al que hace avanzar (cf. FNbtscher, Zur theologischen Terminologie der Qumran-Texte, 1956, 148: La vida eterna constituye una cierta participacin en la vida divina, puesto que slo Dios, o Cristo, estn en plena posesin de la vida y, por lo tanto, slo l puede proporcionarla; Jn 5, 21; cf. 11, 25; 14, 6). Pero no se trata de categoras de espiritualizacin o interiorizacin (as tambin FNtscher, loe. cit., 148), sino de mantenerse en la perspectiva escatolgica.
301
9. En la carta a los Hebreos nos encontramos con el uso absoluto de la predicacin sobre el hijo (1, 2.8; 3, 6; 5, 8; 7, 28), en el que influye el antiguo modo de hablar palestino-judeo-cristiano (acentuacin de la posicin del hijo en la casa de Dios, el hijo como heredero). Juntamente la dignidad oficial del hijo de Dios se encuentra all donde la primitiva confesin bautismal cristiana sigue influyendo (4, 14;6, 6; 7, 3; 10, 29). La dignidad de Padre que posee Dios se describe muy discretamente (1, 5; 12,7.9): se remite a la antigua tradicin. Un material ms antiguo de tradicin se encuentra en Heb 1, 2 s (cf. Col 1, 15-17), que pertenece al mbito de la comunidad helenstica.
Es significativa en Heb 1, 2 la correlacin de ambas expresiones: l es heredero (-> herencia, art. Ktjpog [kleros] III, 2) de todo y l es el mediador de la tradicin judeo-palestinense como la imagen del Dios invisible (Col 1,15 s) y se le atribuyeron los rasgos de la sabidura (cf. Sab 7, 25 s). La correlacin del motivo histrico y del metafisico se expresa en que el proceso histrico se describe en aoristo (1, 1-2.3-4) y el metafsico en presente (1, 3). Tambin aqu nos encontramos, pues, con afirmaciones sobre el ser, hechas a ciencia y conciencia.
10. En la Apocalipsis se encuentra el concepto Hijo de Dios en 2, 18. Es una autodesignacin de Cristo, que segn 2, 23 participa (cf. Jer 17, 10) en la actuacin judicial de Dios (-juicio, art. K.pxa [krima]). El da parte a los creyentes en el dominio sobre los pueblos (en cuanto a Ap 2, 26 s cf. Sal 2, 8 s). Es significativo que el poder del Hijo de Dios se describe con expresiones tpicas del AT. Excepto en 2, 18, no se da el concepto hijo del hombre en el Apocalipsis. 11. Al uso absoluto de la predicacin sobre el Hijo hace referencia la frmula confesional tridica Padre, Hijo y Espritu santo del final del evangelio de Mt (28, 19). Es un breve resumen del acontecimiento salvfco, de la enseanza y de la legitimacin del bautismo de los pueblos. Que es antigua lo muestran Did 7, 3 y Justino, Apol. 1, 61, 3. Mateo se mantiene en una praxis bautismal, que se legitima como la ms constante y universal.
Es adems muy posible que la frmula corta de Eusebio, que no conoce la orden de bautizar con la frmula tridica, sea la originaria: Id y haced discpulos a todos los pueblos en mi nombre, enseadles a guardar todo lo que os he mandado. Quiz no se deba pasar por alto el texto de Is 42, 1 a la hora de dilucidar el fundamento de este texto: He aqu a mi siervo, a quien sostengo yo; mi elegido en quien se complace mi alma; he puesto mi espritu en l; l dar el derecho a las naciones (respecto a todo este punto cf. FCConybeare, The eusebian form of the text Matth. 28, 19; HKosmala, The conclusin of Matthew, ASTI 4, 1965, 132-147).
Entre las afirmaciones cristolgicas, la autodesignacin de el Hijo es de especial importancia, porque remite a Dios mismo y legitima por la referencia a l la vocacin, la eleccin y la autoafirmacin. O. Michel
viQ Aocui'(5 [hyis David] hijo de David
I/II 1. Hijo de David es un ttulo neotestamentario de Jess, que tiene tras de s una larga historia en las tradiciones del judaismo. Esta tradicin no se origin de una reflexin teolgica tarda, sino que remite a un acontecimiento histrico ligado a la persona de David. a) Laprofeca de Natn (2 Sam 7, 12-16) expresa fundamentalmente: 1) El resurgimiento de un sucesor de David de su propia estirpe. 2) La confirmacin de su casa y reinado para siempre. En ella se fundan tambin Sal 2, 7; 89, 4; 132, 11 (pacto y juramento). Sin embargo, se muestra aqu (cf. Sal 110, 1 s; 45, 7) cmo se mezcla la promesa de David como momento determinante del reino israelita con caractersticas de la comn visin oriental sobre el rey y la realeza: el rey es hijo de Dios y partcipe en el reinado divino del mundo como mano derecha de
Hijo
(Q
\amS)
302
Dios (AFalkenstein, WvSoden, Sumerische und akkadische Hymnen und Gebete, 1953, 98; HJKraus, BKT XV/2, 1960, 758). 2 Sam 7, 14 fue aadido ms tarde. b) Tambin algunos profetas presuponen esta profeca hecha a David y la interpretan como futura en sentido escatolgico y mesinico: Is 9,5 s (caractersticas: - paz, derecho y -> justicia como orden mesinico de salvacin); 11, 1 ss (retoo del tronco de Jes, posesin del espritu del Seor, juicio con la vara de su boca, justicia y fidelidad como seales de su reinado). Como el espritu de Dios descans en otro tiempo sobre David, el nuevo jefe ser, como un segundo David, investido con el espritu de Yahv. Sabidura y prudencia sern patentes, derecho y justicia son las consecuencias de este reinado. El recuerdo israeltico de David y Salomn no se haba borrado, pero aparece aqu el poder de la ideologa oriental acerca del rey. Se carga el peso sobre esta espera escatolgica de salvacin que sobrepasa toda medida humana. Jer 23, 5 habla expresamente de un vastago justo de David, que ha de obrar con sabidura, derecho y justicia (30, 9; 33,15). Ez 34, 23; 37, 24 brinda como seal proftica la imagen del pastor: Suscitar para ellos un pastor nico que los apacentar, mi siervo David. Is 55, 3 habla expresamente de la alianza eterna y de la realizacin de las fieles promesas hechas a David, y responde de este modo con el perdn a la queja del pueblo, de que su historia ya no est bajo el favor de Dios (Sal 89). Con esta alianza eterna comienza tambin una salvacin para los pueblos. Zac 3, 8; 6, 12 promete al siervo y vastago; pues bajo l germinar, y l edificar el templo de Yahv. Naturalmente la bendicin sobre la casa de David y los habitantes de Jesurasaln va unida a este elemento mesinico (Zac 12, 8.10; 13, 1). c) Los textos de Gn 49, 9 s (len de Jud) y de Nm 24, 17 (estrella de Jacob) se definen como mesinicos, aunque sin conexin expresa con el vaticinio del reinado del hijo de David. Es importante que Is 11,1-8 y Mi 5, 1 presupongan que Yahv no pocas veces emprende su obra mesinica desde el principio, que ambos profetas miran a la familia que desciende de David y que en lugar de los reinantes davdicos se espere un principio totalmente nuevo. El que haba visto tan categricamente personalizada la salud en el ungido venidero, afirma al mismo tiempo que los contemporneos davdicos haban perdido su funcin salvfica, funcin que tan enfticamente les atribuan los salmos reales (GvRad, Teologa del AT II, 213). 2. Tambin el judaismo tardo asume la promesa de un hijo de David con toda clase de modificaciones, para poder soportar su humillacin poltica y su necesidad en la relacin con Dios. a) En la literatura sapiencial Eclo 47, 11 y 1 Mac 2, 57 hacen alusin a la fuerte consistencia del trono o al trono para tiempos eternos. Como concepto estable se encuentra hijo de David en sentido mesinico en SalSl 17, 21. En un tiempo en que los asmoneos se apropiaban las pretensiones mesinicas y el esplendor sacerdotal, aparece como algo nuevo la antigua promesa davdica. Este salmo fariseo remite al fondo de la antigua tradicin mesinica (2 Sam 7,14; Is 9, 6; 11,1.10; Sal 2, 9). Es tiempo de necesidad; el orante se dirige a Dios y pone ante l su promesa. Espera un cambio en el que se quiebre el poder de los paganos y desaparezca la contaminacin de los pecados. Con la llegada del mesas empieza la reunin de un pueblo santo, el dominio sobre los paganos y el establecimiento de la justicia. Este salmo poltico pertenece al tiempo de la Jerusaln anterior al 63 a. C. y describe el modo de ver de los fariseos en aquel tiempo. El hijo de David debe, pues, restaurar el reinado de David, pero al modo como el grupo fariseo se imagina la venida del tiempo mesinico. Lo que espera el fariseo se deja ver en el v. 32: Pero l reina como rey justo, instruido por Dios, y en sus das no se da la injusticia sobre ellos, porque todos son santos y su rey es el ungido del Seor. b) Aunque las pretensiones mesinicas se puedan unir a hombres de estirpe no davdica, el rabinismo habla no slo del rey y del mesas, sino tambin del hijo de David (cf la discusin pTaan 4, 68d; St.-B. I, 13). c) El grupo de Qumrn espera tres figuras portadoras de salvacin en el futuro: un profeta (Elias o Moiss), y, adems del davdico, un mesas sacerdotal, que parece tener preferencia en este grupo ternario. En 4Qlor 1, 7 ss, bajo las palabras-clave casa, santidad y descanso, se cita un conjunto mesinico en el sentido de 2 Sam 7, 11-14; va unido a la promesa del establecimiento de la estirpe de David y del trono de su reinado. Dios quiere ser su padre y l ser su hijo. Este es el retoo de David, que har su entrada con el escrutador de la ley (v. 11). En ntima relacin con este texto, 4Qflor 1, 12 hace alusin al texto de Am 9, 11 (levantar la choza cada de David; cf. Hech 15,16). En CD 7,15 se interpreta alegricamente: los libros de la ley son la cabana. 4Qpatr 1-4 confirma el nexo existente (uniendo 2 Sam 7,14 con Gn 49,10): mientras Israel tenga el dominio, no ser derrotado uno que ocupa el trono y pertenece a la casa de David. Pues la vara del dominador es la alianza del dominio del rey; hasta que llegue el ungido de la justicia, el retoo de David (cf. Jer 23, 5; 33, 15; 4Qflor 1, 11). El estilo hace recordar los Salmos (p. ej. Sal 89, 4: pacto y juramento de Dios a David, el elegido). 4QpIs cita a Is 11, 1-5 y aplica estas citas mesinicas a los davdicos del tiempo final. En conexin con Nm 24,17, se aplica en CD 7,18-20 el cetro al prncipe de toda la comunidad y la estrella al escrutador de la ley. Igualmente 1QM 11, 6 y 4Qtest 12 remiten a Nm 24, 17. El cetro se refiere nuevamente al prncipe davdico. lQSb 5, 20 ss contiene una serie de ediciones elaboradas sobre vaticinios veterotestamentarios (Is 11,2 ss; Mi 4,13; 7,10; Gn 49,9). Aqu se sealan las funciones del mesas por medio de citas veterotestamentarias, entre ellas el establecimiento del dominio del pueblo. Se puede reconocer, por tanto, en la literatura de Qumrn una corriente de tradicin mesinica, semejante a la de los salmos de Salomn (cf. 2 Sam 7, 12-16; Is 11, 1-5). Con esto quedan indicados tanto el contacto como la diferencia respecto al NT: Qumrn fija diferentes esperanzas mesinicas (y habla del ungido de Aarn y de Israel), mientras que el cristianismo primitivo va encontrando en Jess determinados planteamientos mesinicos, que son irrecusables y que surgen continuamente.
303
Los elementos de lo mesinico se transforman en el NT en cristologa. TesJud 24,4-6 agrupa el retoo y el cetro del reino segn Is 11,1; Gn 49,10. La promesa tiene en este lugar resabios universalistas. 4 Esd 12, 31 habla del len que segn el v. 32 procede del linaje de David como el ungido (cf. -> Jesucristo, art. Xpiazg [Chrsts] II). El juzgar a todos y salvar al resto del pueblo. Se recalca especialmente que el altsimo guarda al mesias hasta el fin de los tiempos. d) La literatura oracional ocupa un lugar destacado. La misericordia del Seor es invocada sobre el reino de la casa de David (bendicin 14 de la oracin 17) o se pide la intervencin de Dios a favor del vastago de David (bendicin 15 de la recensin babilnica). En la tradicin rabnica se habla del hijo de David como mesias (pTaan 4, 68d, 44, cf. St.-B. I, 13) y del David venidero o del siervo de David venidero (TgEz 34, 23 s, cf. St.-B. II, 337). Las formulaciones se relacionan inmediatamente con las promesas veterotestamentarias o con la literatura oracional. Con frecuencia se presupone la ruina del pueblo y del mundo, el ocaso de la religiosidad y de la moral.
III En el NT se da por supuesto que Jess de Nazaret pertenece genealgicamente a la estirpe de David y que esta procedencia de David era un elemento mesinico de la historia. 1. Las frmulas de confesin de fe de Rom 1, 3-4 y 2 Tim 2, 8 presuponen que la procedencia de David (elemento mesinico) y la filiacin divina basada en la resurreccin de entre los muertos (entronizacin) son dos niveles de una antigua cristologa. En Rom 1, 3-4 cita Pablo una confesin que le fue transmitida por la comunidad palestinense: el evangelio habla del Hijo (Me 1,11; 9, 7) que, segn la carne, procede de la estirpe de David, pero que fue constituido Hijo de Dios en plena fuerza, segn el espritu de santidad, a partir de la resurreccin de entre los muertos. Aqu se describen dos etapas correlativas de la historia de Jess segn el plan de salvacin de Dios: entr en la escena terrena como hijo de David y estuvo, por consiguiente, bajo el signo de la designacin, mientras que por la resurreccin fue entronizado como mesias celeste, conforme al Sal 110, 1. Mesianidad y filiacin divina estn aqu en primer plano y estn determinadas por la resurreccin. La descendencia de David lleva consigo una referencia histrica, pero seala a la vez la expectacin de la esperanza mesinica. 2. En los discursos de los Hechos de los apstoles se distingue entre el hijo David muerto y el santo resucitado de entre los muertos, que no experimenta la corrupcin (Hech 2,27; 13, 35 = Sal 16,10). A fin de levantar la choza de David e instaurar una nueva poca de salvacin para el -> resto de Israel se aduce la cita de Amos en Hech 15, 16 s (LXX y tradicin de los testimonios). Aqu la promesa original (cf. CD 7, 16; 4Qflor 1,12 s) parece haber sufrido un viraje en la lnea helenstica y segn el sentido lucano de la salvacin. Ciertamente se presupone la promesa del hijo de David, pero no se toma literalmente. 3. a) El esquema del evangelio de Marcos corresponde a la confesin de Rom 1, 3-4: el mesias es el Hijo de Dios, del que testifica el evangelista. En Me 12, 35-37 se reproduce una controversia doctrinal, en la que se plantea la cuestin de la relacin del hijo de David con el seor de David (segn Sal 110,1). La respuesta est ciertamente en la lnea de la confesin posterior de Rom 1, 3-4: el hijo de David ha de ser exaltado. Que Marcos testifica la filiacin davdica de Jess lo muestra la frmula de tratamiento de Me 10, 47 s. b) Mateo recalca especialmente la filiacin davdica y refuerza tanto el ttulo como la aclamacin (9,27; 12,23; 15,22; 20, 30; 21,9.15; 22,42.45). Frente al texto de Me, queda de manifiesto aqu que el tomo del origen davdico resuena como un bajo continuo a lo largo de la historia de la salvacin. En la prehistoria de Jess, a ste se le describe como mesias, como hijo de David e hijo de Abrahn (1, 1); de esta forma el origen, as como el aspecto salvfico, se convierte en tema de todo el libro. En Mt 1,20 Jos, el padre
Hijo
(VOQ
Aotv)
304
de Jess, el esposo de Mara (1,16) es llamado tambin hijo de David, lo cual indica que el aspecto genealgico del trmino no se ha echado al olvido. En el judaismo este aspecto tiene ante todo un significado jurdico: el reconocimiento paterno determina la sucesin hereditaria (St.-B. I, 35). Cuan fuertemente determina esta genealoga la pretensin mesinica de Jess, lo demuestra la elaboracin del rbol genealgico en 3 x 14 miembros; tambin segn 1 Cr 2, 1 ss; Rut 4, 18 ss se cuentan 14 miembros desde Abrahn hasta David (respecto a esta cuestin cf. WGrundmann, ThHK 1,1962, 62). La dignidad mesinica de Jess es incluida conscientemente por Mateo en la historia de Israel y con ello se subraya su derecho. c) Es significativo que tambin la historia lucana del nacimiento presuponga nuestra tradicin de la filiacin davdica de Jess (casa de David en 1,27.69; ciudad de David en 2,4.11; trono de David en 1, 32), pero la describe slo con una cierta reserva (2,11). La genealoga (3, 31) muestra que l sigue esta tradicin. Llama la atencin que Jess sea aclamado como rey (19, 38; 23, 2) por el pueblo judo: de este modo se lleva a sus ltimas consecuencias el motivo de la filiacin davdica (cf. Jn 12,13). Se percibe claramente cmo Lucas discute con un determinado material de tradicin juda. 4. La tradicin joanea ha sealado en la tradicin de Jess ciertos planteamientos mesinicos judos: a) cuando el mesas venga, nadie sabr de dnde viene (7, 27); b) el mesas procede del linaje de David (7, 42), de Beln, la aldea de David. Las objeciones aducidas por los judos pueden remitirse o al AT (origen betlemtico) o a la tradicin preexistente (origen oscuro del mesas en 4 Esd 7, 28; 13, 52; ApBar[sir] 29, 3). No es que la tradicin sea falsa, pues corresponde a afirmaciones posibles aun dentro de la tradicin de Jess; pero probablemente el evangelista alude a un estado de cosas que no haba sido descubierto por la tradicin: el Cristo de la confesin no se reduce a las afirmaciones previas de la tradicin. El ttulo honorfico de hijo de David no se encuentra expresamente en el cuarto evangelio, en cambio la confesin de los judeo-cristianos habla del rey de Israel (Jn 1, 49; 12, 13; 19, 19; cf. la interpretacin en 18, 37). Resabios muy primitivos tienen los textos de Ap 5, 5 (cf. Gn 49, 9 s; Is 11, 1.10) y Ap 22,16 (cf. Is 11,1. 10; Nm 24, 17), al recordar al mesas ben David del AT y de la tradicin de Qumrn. La tradicin judeo-cristiana ha sido aqu integrada y elaborada en la cristologa joanea.
5. La cuestin se complica en la tradicin de los padres de la iglesia, porque entran en juego controversias cristolgicas posteriores. El origen de Jess de la estirpe o linaje de David es una confesin que Ignacio cita con gusto (IgnEsm 1, 1; IgnRom 7, 3; IgnEf 18,2; 20,2; IgnTral 9,1). Le importa la verdadera humanidad de Jess frente al docetismo. Por el contrario, Bern 12, 10 entiende negativamente la pregunta que se hace en los sinpticos acerca del hijo de David y el seor de David (Mt 22, 42-44): el pasaje bblico quiere decir expresamente que Jess no es el hijo de David, sino su seor. Con ello la carta no quiere prescindir de la humanidad de Jess, sino que probablemente se dirige contra una tesis judeo-cristiana que le consideraba como hombre procedente de hombre (Justino, Dial. 47 ss). Eusebio, Hist. Eccl. III, 19-20, 8; III, 32, 3 ss, nos informa sobre los pertenecientes a la familia de Jess, que, como miembros del linaje de David, sufrieron dura persecucin bajo Domiciano. Hegesipo narra: An vivan, de los parientes de Jess, los nietos de Judas, que es considerado como hermano del Seor. Estos fueron procesados judicialmente por ser de la estirpe de David. El antiguo problema genealgico no ha desaparecido pues, de la iglesia; la noticia de Hegesipo parece ser autntica.
O. Michel
Bibl.: AHilgenfeld, Die jdische Apokalyptik in ihrer geschichtlichen Entwicklung, 1857 (nueva ed. 1966), 148 ss - HLietzmann, Der Menschensohn, 1896 WWrede, Jess ais Davidssohn, Vortrge 3 Studien 1907,178 ss CHKraeling, Anthropos and Son und of Man, 1927 ROtto, Reich Gottes und Menschensohn, 1934 (1954 ) WGrundmann, Die Gotteskindschaft in der Geschichte Jesu und ihre religionsgeschichthchen Voraussetzungen, 1938 - ELohmeyer, Gottesknecht und Davidssohn, FRLANT 61, 1945 (19532) MBlack, An Aramaic Approach to the Gospels and Acts, 1946 (19673) ESjoberg, Der Menschensohn im thiopischen Henoch, 1946 - ABentzen, Messias - Moses Redivivus - Menschensohn, AThANT 17, 1948 - ChNorth, The Suffering Servant in
305
{vrfp) Hombre
Deutero-Isaiah, 1948 (19632) - RPGagg, Jess und die Davids-Sohn-Frage, ThZ 7,1951, 18 ss - NADahl, Die Messianitat Jesu bei Paulus, en: Studia Paulina, Festschr. JdZwaan, 1935, 83 ss ChMaurer, Knecht Gotes und Sohn Gottes im passionsbericht des Markus, ZThK 50,1953,1 ss - WZimmerli/JJeremias, Art nctg Ssoo, ThWb V, 1954,653 ss (la parte de NT reelaborada en JJeremias, Abba, 191 ss) - ELohse, Mrtyrer und Gottesknecht, FRLANT NF 63,1955 (19632) - ESjberg, Der verborgene Menschensohn in den Evangelien, 1955 JMAIegro, Further Messianic References in Qumran Literature, JBL 75, 1956, 174 ss WGrundmann, Sohn Gottes, ZNW 47, 1956, 113 ss - OCullmann, Die Christologie des NT, 1957 (19664) - RMach, Der Zaddik in Talmud und Midrasch, 1957 SSchulz, Untersuchung zur Menschensohn-Christologie im Johannes-Evangelium, 1957 EStauffer, Jess. Gestalt u. Geschichte, 1957 PhVielhauer, Gottesreich und Menschensohn in der Verkndigung Jesu, en: Festschrift GDehn, 1957, 51 ss ( = Ges. Aufs. z. NT, ThB 31, 1965, 55 ss) - MDHooker, Jess and the Servant, 1959 - OKaiser, Der knigliche knecht, FRLANT NF 70, 1959 (19622) - ESchweizer, Der Menschensohn, ZNW 50, 1959, 185 ss {= Neotestamentica, 1963, 56 ss) HETdt, Der Menschensohn in der synoptschen Uberlieferung, 1959 (19632) WMarxsen, Anfangsprbleme der Christologie, 1960, 20 ss WMichaelis, Die Davidssohnschaft Jesu ais historisches und kerygmatisches Problem, en: Der historische und der kerygmatische Christus, 1960, 317 ss OMichel/OBetz, Von Gott gezeugt, en: Judentum, Urchristentum, Kirche, Festschr. JJeremias, ed. por WEltester, BHZNW 26, 1960 (19642), 3 ss - OMoe, Der Menschensohn und der Urmensch, StTh 14,1960, 119 ss KStendahl, Quis et Unde. An Analysis of Mtth. 1-2, en: Judentum, Urchristentum, Kirche, Festschr. JJeremias, ed. por WEltester, 1960 (19642), 94 ss - BMFvIersel, Der Sohn in den synoptischen Jesusworten, NovTest Suppl. III, 1961 (19642) - TWManson, The Servant-Messiah, 1961 - FHahn, Christologische Hoheitstitel, FRLANT 83, 1962 (19663) - ELvestam, Die Davidssohnfrage, Svensk Exeget. Arsbok 1962, 72 ss - BMFvIersel, Fils de David et Fils de Dieu, Recherches Bibliques 6, 1962, 113 ss - HWWolff, Wer ist der Gottesknecht in Jes 53?, EvTh 22,1962,338 ss OBetz, Die Frage nach dem messianischen Bewusstsein Jesu, NovTes VI, 1963,20 ss - WKramer, Christos - Kyrios - Gottessohn, AThANT 44,1963 - JMGibbs, Purpose and Pattem in Matthew's Use of the Title Son of David, NTSt 10, 1963/64,446 ss - GCooke, The Sons of (the) God(s), ZAW 76, 1964, 22 ss - AJBHiggins, Jess and the Son of Man, 1964 RSchnackenburg, Der Menschensohn im Johannesevangelium, NTSt 11, 1964/65, 123 ss WGrundmann, Mt 9, 27 und die johanneischen Der Vater Der Sohn-Stellen, NTSt 12, 1965, 42 ss JFitzmyer, Die Davidssohn-berlieferung und Mt 22, 14-16 (und Par.), Concilium 2, 1966, 780 ss GHaufe, Das Menschensohn-Problem in der gegenwrtigen wissenschaftlichen Diskussion, EvTh 26, 1966, 130 ss IHMarshall, The Synoptic Son-of-Man-Sayings n Recent Discussion, NTSt 12, 1966, 327 ss TBoman, Die JesusberHeferung im Lichte der neueren Volkskunde, 1967 JJeremias, Die alteste Schicht der Menschensohnlogien, ZNW 58,1967,159 ss - FHBorsch, The Son of Man in Myth and History, 1967 - JBlank, Paulus und Jess, 1968 RLeivestad, Der apokalyptische Menschensohn ein theologisches Phantom, ASTI VI, 1968, 49 ss GLindeskog, Das Rtsel des Menschensohns, StudTheol 22, 1968, 149 ss ASuhl, Der Davidssohn im Markus-Evangelium, ZNW 59, 1968, 57 ss DFIusser, Jess in Selbstzeugnssen und Bilddokumenten, 1968 id., The Son of Man. Jess in the Context of History, en: AToynbee (ed.), The Crucible of Christianity, 1969, 216 ss - CColpe, Art. uc. xov dvSpitoo, ThWb VIII, 1969,403 ss ELohse, Art. Q AXVS, ThWb VIII, 1969, 382 ss - PWlfing von Martitz y otros, Art, UQ etc., ThWb VIII, 1969, 334 ss ChBurger, Jess ais Davidssohn, 1970 (Bibl.). Trad. o. c: JFitzmyer, La tradicin del hijo de David y Mt 22, 14-16, Concilium 2, 1966, 780 ss. En cast. Arts. gens.: JRGeiselman, Art. Jesucristo, CFT II, 1966, espec. 422-424; 426-430; 436-437; 441-443 - RSchnackenburg, Cristologia del NT, MystS III, T. I, 1969,245-414 (cf. ibid., tambin 576-608; 657-664) - IMaisch/AVgtle, Art. Jesucristo A) Datos exegticos, SM 4, 1973, col. 12, 33 (espec. 23-31) adems cf. SM 2, col. 71-72 - GvRad, Teologa del AT I, 384-395 ( = alianza davdica); II, 19763, 314-325 ( = el nuevo siervo de Dios; cf. adems en el ndice de materias Dios, siervo de) WEichrodt, Teologa del AT II, 1975, cf. ndice analtico 80-87 ( = 'Abba como invocacin para dirigirse a Dios); 210-238 ( =filiacin);299-320 ( = el hijo del hombre).
Himno
> Canto
Hipocresa
->
Mentira
Hombre
El concepto fundamental griego de avSpconoc, [nthropos] (cf. antropologa = ciencia del hombre) designa la especie hombre, en contraposicin con los dioses y los animales, el linaje humano o la humanidad. En este concepto genrico comn quedan comprendidos hombres y mujeres, nios y ancianos (as tambin sucede en nuestras lenguas con el
Hombre (vtjp)
306
concepto hombre. Pero dentro de la especie hombre nthrdpos significa particularmente el varn, en algunas ocasiones tambin el siervo o el -> esclavo, por contraposicin con el -* seor (cf. art. Kpioq [kyrios]). En el significado de varn, nthrdpos equivale ms o menos a vrjp [aner], el cual, a diferencia de la - mujer, designa al varn como marido, novio, guerrero o hroe (tambin cpanv [rsn], masculino). Depende de la antigua identificacin de varn y hombre el hecho de que aner pueda recibir la significacin comn de hombre, mientras que no se halla atestiguada la equivalencia para - mujer (yvvrj [gyne]). vrjp [anr] varn
I Anr (atestiguado desde el griego micnico) se encuentra en el griego profano desde Homero en todos los significados, que tambin conocen los LXX y el NT: a) el varn, en contraposicin con la - mujer (Platn, Gorg. 514E); c) el marido (Homero, Od. 6, 182 ss); tambin el novio (cf. St.-B. II, 393 ss); c) el adulto (Jenofonte, Cyrop. VIII, 7, 6), el guerrero; d) la humanidad (Aristfanes, Ach, 77 ss; asimismo: el noble, el hroe); e) el hombre (Homero, II. 1, 544; - SvQpwrioc, [nthrdpos]). II En el AT diversos nombres hebreos se aproximan a estos diversos significados (ante todo 's, varn, y 'enos, hombres, gente; pero tambin ba'al, marido; geber, el que preside la casa; gibbr, hroe, guerrero; zaqn, anciano; nasl, profeta; 'adn, seor, entre otros; los LXX traducen a menudo simplemente por anr). El varn es el seor de la mujer (Gn 3,16; 18,12). Solamente l es capaz de derechos y de dedicarse al culto (Ex 23,17 par; 1 Sam 1, 3 s). Sin embargo, junto a esa estructura patriarcal comn a los orientales, se encuentran indicaciones respecto a los deberes hacia la mujer ante todo en los escritos tardos del AT (p. ej. Dt 20, 7; 21, 14; 22, 13 ss; 24, 5), y tambin ocasionalmente en el judaismo tardo (p. ej. Jeb 62b; cf. tambin St.-B. III, 610a. Vase - mujer, art. yovr [gyn] II).
III 1. En el NT aparece anr con los significados apuntados en I: a) Mt 14, 21; 1 Cor 11, 3 ss (en lugar de anr se encuentra frecuentemente rsen, masculino, en conexin con el AT: Me 10,6 par y Rom 1,26 s; cf. Gn 1,27); sin darle nfasis, en Hech 3,14; 10,28; en una forma tpica de tratamiento, en Hech 15, 7.13 y passim; b) Me 10,2.12 par; Rom 7,2 s; Ef 5,22 ss; Tit 1, 6 (como novio: comprese Mt 1,19; 2 Cor 11,2; Ap 21, 2 con Dt 22, 23); c) 1 Cor 13,11; cf. Sant 3,2; d) incluyendo la idea de madurez y de dignidad; Le 23, 50; Hech 6, 3.5; e) Le 5, 8; Sant 1, 20 (apoyndose en el uso griego y tambin veterotestamentario). Donde con ms frecuencia se encuentra anr es en Le y en Pablo. Mientras que Pablo utiliza a menudo anr para diferenciarlo de la mujer, gyn (p. ej. 1 Cor 7, 1-16), Le utiliza por lo general anr con el significado general de -> v&pomoq [nthrdpos] (p. ej. Le 11, 31; 19, 7; Hech 2, 5, y passim). 2. La comunidad (-iglesia), tanto en su estructura como en sus cargos, se halla en el NT fuertemente determinada por el varn, as como tambin el crculo de los doce, que acompaaba a Jess, estaba compuesto nicamente por varones (con todo cf. - mujer, art. yovrj [gyn] III). Sin embargo, el varn adquiere su especial cualificacin, no ya de su aptitud para el culto, sino ms bien de Cristo al cual est llamado dignamente a reflejar (1 Cor 11, 7). En la secuencia Dios-Cristo-hombre-mujer (1 Cor 11, 3 ss), cada miembro es cabeza del siguiente, y, a su vez, cada miembro que sigue es la gloria (d^ot [dxa]) del precedente. Pero esta cualificacin del varn ya no significa preferencia, sino esencialmente misin y responsabilidad; tambin la mujer tiene las suyas, pues, segn Gal 3,28, tanto el hombre como la mujer son a fin de cuentas iguales ante Dios (cf. asimismo 1 Pe 3, 7). Esta equiparacin de los sexos ante Dios, que no implica nivelacin alguna de sus diferencias constitucionales, es en este punto la novedad ms notable del cristianismo, el cual con esto se aparta del menosprecio de la mujer tan difundido en la antigedad.
307
(avQpamoq) Hombre
En el paralelismo entre Cristo y el varn que se establece en Ef 5, 25.28 (cf. Col 3, 19; 1 Pe 3, 7) el punto de comparacin radica nicamente en el deber del varn de amar de la misma manera que Cristo ama a su comunidad. Ser varonil o portarse como un hombre (iv5pi(,oj.ai [andrzomai]), que en 1 Cor 16,13 (cf. 2 Sam 10,12 LXX) se menciona como un llamamiento junto a vigilar y permanecer en la fe, es expresin de la ms alta exigencia, como puede ser para toda la comunidad el objetivo de llegar a ser un hombre perfecto (NB: llegar a la edad adulta) (Ef 4, 13). H. Vorlander avS-pmTtoQ [nthrpos] hombre; avSpdmivot; [anthrpinos] humano
I nthrpos (atestiguado desde el griego micnico), hombre, y tambin varn (el femenino mujer se utiliza por lo general en sentido despectivo); la etimologa es discutida (posiblemente procede la palabra de anir + mq> [ph]: rostro de hombre. De ah se deriva anthrpinos, humano, perteneciente al hombre (desde los presocrticos y Herodoto). En el griego profano nthrpos designa lo opuesto a los animales, y tambin a los dioses (Homero). En sentido despectivo significa el esclavo (Herodoto, entre otros; tambin referido a la mujer). Con un tono de reproche, originariamente con relacin a los esclavos (Herodoto), se halla el vocativo: hombre'. (Platn). Como designacin general hay que traducir a menudo nthrpos por hombre o varn. II 1. El equivalente hebreo de nthrpos es 'dm (como trmino especfico en contraposicin a Dios: 1 Sam 15, 29; a los animales: Gn 1, 26; en cuanto que no est definido por el sexo: Gn 2, 7 ss.18 ss; - vtjp [aner]; mujer, art. yuv; [gyne]) o 'S, varn, hombre (p. ej. Gn 2, 24) o 'ens, hombres (frecuentemente con el significado de dbil, mortal: Sal 8, 5). En ambas narraciones de la creacin (Gn 1, 1 ss; 2, 4b ss) es el hombre la creatura ms alta y sublime (Gn 1: cierre y culminacin; Gn 2: centro de la creacin). Su ser humano es una vida participada (2, 7b) a semejanza de Dios (i, 27a). Se le considera digno de que Dios le hable y le confie una misin (2,16 s; 1, 28). Por la desobediencia es sometido a la muerte: 'dm (en conexin con 'admh,tierra)y no es slo una alusin a su condicin de creado, sino (2, 7) tambin a su caducidad (3, 19). 2. La divisin que, segn la mentalidad griega, se hace del hombre en dos o tres partes, en VOVQ [nos] i/ro/fj [psyche] a>n<x [soma], mente-alma-cuerpo, no se conoce en el AT. Los conceptos siguientes designan con lmites poco precisos entre s, no partes sino aspectos del hombre, lo que equivale a decir que le designan como un todo: a) - carne (hebreo basar), frecuentemente: el hombre en su caducidad (Sal 78, 39). b) -> espritu (rah), el hombre como viviente (Sal 146, 4), como persona (Ez 11, 19 par: espritu y corazn, esto es, el hombre en relacin con Dios). c) -+ alma (nephes), el hombre como vida ligada al cuerpo (1 Sam 19, 1 Ib), como individuo (Dt 24, 7a; Ez 13, 18 s). El alma no es ni preexistente ni inmortal, puesto que ella es el hombre completo (Gn 2, 7). d) - corazn (lb, lbb), el hombre interior, el hombre autntico, en contraposicin con su apariencia exterior (Job 12, 3; 1 Sam 16, 7b). A travs de la traduccin de los LXX penetra juntamente el pensamiento griego en esos conceptos; esta corriente de pensamiento se impone en el judaismo tardo y permanece como trasfondo en el NT. 3. Una concepcin pesimista del hombre se encuentra en una parte de la literatura sapiencial (Ecl, Job 14). Dicha concepcin se halla radicalizada en los textos de Qumrn. En formulaciones siempre nuevas, se afirma la absoluta vaciedad, caducidad y pecaminosidad del hombre. Segn el catecismo de los escritos de la secta (1QS III, 13-1V, 26), los hombres se dividen en dos grupos: los que estn bajo el espritu de la verdad y son hijos de la luz (-> luz, art. tpQ [phs]) y los que se hallan bajo el espritu del mal y son hijos de las tinieblas (-> tinieblas, art. OKOTQ [skots]). Al mismo tiempo en el corazn de los hombres luchan el espritu de la verdad y el espritu del mal para ver quin puede dominar, por donde se explica tambin el pecado de los hombres buenos. Otra rama del judaismo tardo muestra el desarrollo hacia el dualismo cuerpo-alma (4 Mac 2, 21 s), en el judaismo helenstico con una concepcin hostil al cuerpo (4 Esd 7, 88.100); segn Josefo la salvacin es la liberacin del cuerpo por parte del alma. La semejanza del hombre con Dios se restringe al nos (inteligencia, razn). 4. Esta concepcin dualstica del hombre se encuentra en el mundo helenstico, sobre todo en la gnosis (p. ej. Corp. Herm. I, 15.18.21), y a ella se ajustan tambin amplias partes del NT (p. ej. Jn). De la Stoa procede el pensamiento del parentesco divino, que toma Hech 17, 28 s.
Hombre (av&pamoq)
308
III En el NT (como en el antiguo), la cuestin acerca del hombre es esencialmente la cuestin sobre su -> pecado y su - liberacin. Estn muy lejos las definiciones abstractas. El hombre se diferencia de los animales y de las plantas (Mt 4,19; 12,12; 1 Cor 15, 39; Ap 9, 4), de los ngeles (1 Cor 4,9; 13,1), de Cristo (Gal 1,12; Ef 6, 7), de Dios (Mt 7,11; 10, 32 s; Mt 10, 9; Jn 10, 33; Hech 5,29; Flp 2, 7). nthrdpos con sentido peyorativo se encuentra en Sant 1,7; referido a Jess en Me 14,71 par; Jn 19, 5. Jess es denominado nthrdpos en relacin con su verdadera humanidad (Flp 2, 7; 1 Tim 2, 5). Como designacin que l hace de s mismo, nos encontramos con viq TO vQpcbnou [hyis to anthropou], hijo del hombre ( > hijo, art. vig [hyis]). Kara vSpmoq [kat anthr pous] o Kara avdpamov [kat nthropon], a la manera humana (en trminos humanos, humanamente hablando), se halla frecuentemente como sinnimo de anthrpinos: humano (1 Cor 3, 3; 15, 32; Rom 3, 5; 1 Pe 4, 6; cf. Rom 6, 19; 1 Cor 10, 13). Si el nthrdpos se define segn el sexo, puede ser utilizado al igual que en el griego profano como sinnimo de -> avrjp [anr], varn (Mt 11, 8; 19, 5; 1 Cor 7, 1). Como ocurre con el AT, tampoco el NT presenta una antropologa cerrada. Las afirmaciones sobre el hombre son en cada caso afirmaciones teolgicas. Siempre aparece como el hombre ante Dios: en su condicin de creatura distinto de las dems criaturas y de Dios y en su caducidad; en su condicin de ser llamado y elegido, en su obediencia y desobediencia y en su estar al socaire de la gracia o bajo la ira de Dios. La unidad y la igualdad de los hombres no son postulados de ideas abstractas, sino que se realizan en la comunidad (Gal 3, 28 par; cf. Sant 2, 1 ss); por medio de Cristo se da la fusin en un hombre nuevo (Ef 2, 15). Al mismo tiempo surgen nuevas diferenciaciones por la accin electiva de Dios en Cristo (Mt 20, 16) y por la diversificacin de los dones del espritu en la comunidad (1 Cor 12). 1. Los sinpticos: El hombre como creatura debe a Dios la obediencia y el servicio sin ningn derecho a la recompensa (Le 17, 7 ss). El llamamiento que Jess dirige a todos a la penitencia presupone la culpabilidad universal (Me 1, 15; Mt 6, 12; asimismo Mt 5, 45; 9, 13; Le 15, 7, etc., cf. -> pecado, art. apapxia [hamarta]). Simultneamente se encuentran afirmaciones sobre el gran valor que tiene el hombre (Mt 6, 26b; 10, 29 s), incluso como pecador (Le 15), ante Dios. Su objetivo es la perfeccin y la filiacin divina (Mt 5, 45.48). Le 2, 14 habla, al modo semtico, de avQpccmoi eboKaq [nthrpoi eudokas]. Con eso no se mencionan, como traduce la Vulg., los hombres de buena voluntad (lat. homines bonae voluntatis). Ms bien el genitivo expresa una relacin de posesin o pertenencia: los hombres como propiedad del beneplcito divino; se refiere, pues, a la comunidad mesinica de salvacin que ha sido elegida (JJeremias, ThWb I, 365). 2. Pablo: El hombre viejo .sin Cristo (nakaiq av&pamoq (palais nthrdpos], el hombre que no se ha convertido) se comporta segn la ley (Rom 2,17 ss) o en contra de la ley (Rom 1, 18 ss; v. 23 s: trastocando lo que le es conocido sobre Dios, se trastrueca a s mismo, es decir, se pervierte); en ambos casos carece de libertad y es culpable. Junto a las afirmaciones acerca de su responsabilidad, hay otras acerca de su incapacidad (comprese Rom 2,1 no tiene disculpa con 7, 18 s es incapaz para el bien), tensin sta que Pablo slo ve eliminada en Dios y superada en Cristo (Flp 2, 12b. 13). Por medio de Cristo, que es el hombre nuevo (Kaivq avSpamoq [kains nthrdpos], el segundo Adn: Rom 5, 9 ss; 1 Cor 15, 21 s.45 ss), llega a ser el hombre libre, incluso una nueva creatura (2 Cor 5, 17; cf. Ef 4, 22 ss par). En el bautismo, el hombre viejo es crucificado con Cristo (Rom 6, 6) y por medio de la incorporacin al cuerpo de Cristo nace un hombre nuevo (-* nacer, art. nakiyyzvzoia [palingenesia]). A l se dirige el imperativo de ser aquello para lo que Cristo le ha hecho (Ef 4, 22 ss; Rom 6, 6 ss; Col 3, 9 ss). El hombre nuevo no
309
Hombre
est en s mismo sino como don que siempre se estrena y que siempre hay que solicitar de nuevo en Cristo: Rom 8, 1 ss le describe como el hombre dotado de espritu; Rom 7, 14 ss lo muestra como simul iustus et peccator. Pablo distingue adems entre el hombre interior y el hombre exterior (2 Cor 4,16:'acoKai s^co av&pconoc, [so ka x nthrpos]), es decir, entre su autntico ser, al que con frecuencia se denomina Kapda [karda] (-* corazn), y la apariencia exterior. Juntamente se hallan como conceptos antropolgicos importantsimos (cf. II, 2): a) Soma, - cuerpo como persona, yo (Flp 1, 20; con un doble significado: 1 Cor 15, 44; cf. Flp 3, 21). Sin devaluacin de lo corporal: 1 Cor 15, 35 ss; 6, 19. b) Srx, -> carne (en ocasiones sinnimo de soma) como el hombre (perecedero) (2 Cor 4,10 s); adems de esto, sirve para designar la pecaminosidad (Rom 8, 1 ss; 1 Cor 15, 50), pero no a un nivel natural, sino ms bien en un contexto histrico (Adn) y de culpabilidad. c) Psych, -> alma: el hombre como ser viviente, como persona (2 Cor 12,15; 1 Cor 15, 44: en la expresin acop-a \J/XIKV [soma psychikn], cuerpo psquico o natural, contrapuesta a acopa nvEvpaziKv [soma pneumatikon], cuerpo espiritual, en la que el psychikn es minusvalorado frente al pneumatikon]). d) Pnema, - espritu, en uno de sus sentidos en el que se asemeja a soma y psych, se aproxima bastante el concepto moderno de conciencia de s mismo (Rom 8, 16). e) Del pensamiento griego se hallan en Pablo ante todo: nos -> razn, el hombre como ser que razona (Rom 7, 23) y aovenaig [synedsis], conciencia (Rom 2, 15: tambin tratndose de los gentiles!). 3. Las afirmaciones joaneas consideran al hombre como sujeto al Kapoq [ksmos], al -* mundo (en rebelin contra Dios), malogrando as su autntico ser (viviendo en la mentira), pero mediante la venida de Jess colocado ante la decisin (el dualismo que la gnosis aplica a la naturaleza se convierte aqu en dualismo de decisin; cf. Jn 3, 3 ss: nuevo nacimiento). En esta decisin muestra el hombre de dnde es: del mundo o de Dios (comprese Jn 8, 47 y 1 Jn 4, 5 con Jn 5, 24, entre otros, junto a la llamada a la decisin: Jn 6, 44). Pero tampoco hay aqu ningn desprecio o minusvaloracin de la materia (Jn 1, 14), sino que ms bien es todo el hombre el que se hace libre por medio de Jess (Jn 8, 31 ss) y as consigue la vida (5, 24; 11, 25 s). H. Vorlander
I. Una doctrina teolgica acerca del hombre se diferencia en su planteamiento de todos los aspectos cientficos parciales necesarios de la antropologa. Pues, teolgicamente, el hombre no puede ser definido por s mismo, es decir, p. ej. a partir del anlisis de sus propiedades o de la diferencia especfica que seala la frontera con respecto al animal, sino nicamente a partir de aquel, al que, segn la confesin de la fe cristiana, toda vida humana se debe. La ms fuerte expresin de esta concepcin del hombre en relacin con el creador (-> creacin) es la doctrina sobre esa imagen viva de Dios que es el hombre (-> imagen, art. EKV [eikon]). Esta doctrina asocia la concepcin del hombre del AT con la del nuevo y es comn a la antropologa, tanto de los judos como de los cristianos. El cristiano la reconoce a partir de aquel que es el centro de la Escritura, Jesucristo, y que es el que nos abre el acceso al conocimiento de nuestro origen y de nuestro destino humano. Jesucristo es la imagen viva de Dios. Nosotros estamos destinados a ser imagen
310
viva de Dios. En este sentido la - fe significa: permanecer en unin de escucha y obediencia con Cristo, para que en ese -> seguimiento seamos configurados conforme a su imagen. As la afirmacin de la semejanza de todos los hombres con Dios, que se hace en el texto de Gn 1, 26 ss, debe entenderse tambin como una afirmacin del destino humano. El hombre, como creatura de Dios, ha sido encargado de ocupar el lugar de Dios cara a la creacin no humana. Este encargo incluye, para el hombre, la tarea de dominar el mundo. De esta manera el hombre se convierte en portador de una funcin que Dios le ha confiado. La misin del hombre no se funda en la sustancia o en la cualidad del ser humano, sino que ella misma es fundamentalmente promesa, a la cual se debe corresponder con una postura afirmativa capaz de llevar a trmino la misin bajo la bendicin de Dios: la promesa de Dios es una tarea del hombre. El don de la semejanza con Dios estriba, por tanto, en la fidelidad de Dios y slo puede entenderse a partir de ella; tratar de objetivizarla independientemente de su palabra de bendicin, acaso en la razn o en el alma del hombre, significara pretender prescindir de la bendicin de Dios.
(Esta objetivizacin de la semejanza del hombre con Dios trat de hacerla la antropologa clsica de la edad media para mantener la condicin humana del hombre en la responsabilidad, incluso para los pecadores. En una posicin contraria se situ la teologa de los reformadores, al afirmar que, por el pecado, esa semejanza con Dios o casi se perdi o se perdi del todo). De acuerdo con el conocimiento actual de los textos, se debe hablar positivamente de una semejanza con Dios que no se puede perder, en cuanto que se trata de la promesa de Dios que sigue en vigor, y negativamente de un empaarse o desfigurarse esa imagen de Dios, siempre que el hombre se emancipa de la relacin con Dios.
La analoga que se promete y se alcanza en la semejanza con Dios es vertical: as como Dios se corresponde con su imagen dominando, ordenando y mandando, as tambin se sita el hombre en una posicin de dominio semejante respecto a las restantes creaturas, cuando l mismo est en orden con Dios. La sexualidad del hombre no es un llevar penosamente un resto de tierra; est ordenada a la ms alta promesa hecha a los hombres y al mismo tiempo est puesta al servicio de su condicin de lugarteniente de Dios en el dominio sobre la tierra (Gn 1, 28). Ella es diferenciacin (la nica fundamental, porque los hombres no fueron creados, como se dice de los dems seres en el relato sacerdotal de la creacin, segn sus especies) en la unidad de la imagen (y cre Dios al hombre a su imagen ...varn y hembra los cre: Gn 1, 27). Pero si se pretende elevar la sexualidad a la condicin misma de imagen de Dios o hacerla pasar como elemento central para la comprensin del hombre, sin duda que se ha abandonado la lnea del testimonio bblico (- matrimonio; -> amor). La integracin de la sexualidad en la intencionalidad de la semejanza con Dios significa que se mantienen juntamente dos puntos: que la sexualidad influye como factor esencial en la vida humana, pero que, a la hora de trazar la imagen total del hombre, se la desplaza del centro. A partir de la realidad de Cristo, debe creerse en la condicin de imagen viva de Dios que poseen todos los hombres, y asimismo hay que esperar que sea una realidad en la manera de tratarse y actuar de todos los hombres y as hay que pedirlo. Cuando se cree en la semejanza con Dios en el sentido de una promesa que entraa una tarea se sigue como consecuencia que vemos en cada hombre la imagen viva de Dios: tanto en los de la misma raza como en los de otra, tanto en los que piensan como nosotros como en los que nos contradicen, en los enfermos de espritu, tanto como en los que son irreprochables, en los filntropos tanto como en los criminales, en los que mueren tanto como en el enemigo (cf. Mt 25). La poltica del apartheid, el odio de razas, los genocidios de todo tipo y la eutanasia estn por esto claramente prohibidos.
311
Hombre
Una teologa cristiana que tuviera como punto central el -> pecado y que, por ello, estuviera caracterizada por el pesimismo, queda con esto excluida. La doctrina y la praxis de la semejanza del hombre con Dios deber hoy decir al hombre, en el acumulamiento inaudito de poder de que dispone, de quin posee l la misin y cules son los presupuestos para su accin, de qu bendicin necesita y ante quin deber ser responsable, si es que no quiere acabar en el caos.
Asimismo muchas situaciones-lmite, que se hallan condicionadas por la tecnificacin de la sociedad y por los conocimientos que le sirven de fundamento, tendran que examinarse de nuevo bajo la ptica de la semejanza que el hombre posee respecto a Dios. Estar el hombre a la altura de las posibilidades y de los peligros que se abren ante l? Hasta qu punto es necesario y es lcito, por ejemplo, que, en la investigacin y en la manipulacin tcnica, unos hombres hagan d otros hombres el objeto de sus experimentos hasta intervenir en sus estructuras genticomoleculares? Existe en ello una diferencia fundamental entre el experimento con aprobacin y los experimentos mdico-biolgicos KZ del tercer Reich? Dnde existe el lmite, tras el cual no se trata ya al hombre segn su semejanza con Dios, sino slo (cf. los tipos de la a a la e en AHuxley, Un mundo feliz) se le considera como material de ensayo o como conejillo de Indias? El problema del homunculus de la retorta, posiblemente realizable, as como del hombre como pieza de repuesto, necesita de una respuesta vinculante de tipo ticoteolgico; y no menos el peligro de la autodestruccin de la humanidad por medio de armas atmicas, bacteriolgicas o qumicas. Esa respuesta no debera temer el reproche de pesimismo respecto a la cultura ni el de inconformismo de principio ni mucho menos el de ir contra la patria.
II. La vinculacin del hombre con Cristo en orden a la salvacin la inculca preferentemente el NT cuando habla de la nueva creacin o del hombre nuevo. A esta realidad del hombre nuevo no se adeca ninguna concepcin que permanezca circunscrita nicamente al hombre: ni la mera garanta de que efectivamente se mantiene el hombre nuevo, ni la demostracin de su existencia tras una conversin pietstica, ni la conciencia del progreso en la propia santificacin, ni mucho menos la canonizacin ejemplar. Slo el conocimiento de Jesucristo el autntico hombre nuevo (Col 1, 15; Rom 8, 29; cf. Gal 3, 27 con Ef 4, 24; cf. supra I) es capaz de librarnos de esos caminos errados. Pues en su -> cruz y en su -> resurreccin ha muerto ya justamente con l el hombre viejo y el nuevo ha sido ya creado para una vida recin estrenada. Nada ocurre, nada es posible en el ser del hombre nuevo, que no haya sido asumido de antemano en la accin previa de Jesucristo. As la existencia cristiana se presenta como aquella existencia en la que el ser del hombre se refleja o se mira en Jesucristo como en un espejo (segn KBarth, KD IV, 1, 98): aquellos que han muerto y resucitado juntamente con l en el bautismo, corresponden con una actuacin transida de espritu (Ef 4, 24.29c. 30) al criterio de Dios, que se promulg sobre los hombres de una vez para siempre en la accin reconciliadora de Jesucristo. El nico hombre nuevo, Jess de Nazaret, que manifiesta su condicin humana como tal, ante Dios en la obediencia, en la oracin, en la decisin humilde, en su ser hombre para los hombres, es aquel al que no se puede a fin de cuentas presentar sino como el que ama, el que vive por los dems, por el pueblo, de manera que de repente queda de manifiesto que todos los dems estn referidos a l (EFuchs, Jesu Selbstzeugnis nach Mt 5, ZThK 1954, 27). En la esfera de influencia de esa fuerza se halla inserto el que a travs de la -* fe vive en unin personal con Jesucristo. Ese hombre se mueve dentro de una triple coordenada temporal: el ya no (el hombre viejo), el ya ahora (el hombre nuevo), y el todava no (el hombre perfecto). Con esto queda muy bien trazada la direccin del movimiento: en la -> fe, ha muerto el hombre viejo, en el - amor, vive el hombre nuevo, y en la -> esperanza, avanza ste hacia el hombre perfecto (Ef 4,30b). No puede existir un movimiento pendular que vaya del hombre viejo al nuevo y viceversa, algo as como un sistema de turnos o de relevos entre los dos (cf. KBarth, KD IV, 2, 647; sobre el hecho de que el hombre viejo pertenece al pretrito cf. ibid., lo que se dice en el mismo prrafo, 461-
312
540). Tal participacin en Cristo de hecho est ya en marcha cuando los hombres se integran en el acontecimiento de la comunidad que se rene, que est viva y que se siente enviada al mundo que le rodea. En este acontecimiento se llega asimismo al -* seguimiento como realizacin vital del hombre nuevo, la cual no se da al margen de los hermanos ni se acaba en simple actitud interior ni puede reflejarse exclusivamente en la conducta externa; ella tiene sin duda un principio, pero nunca se dar por terminada a lo largo de una vida. El que ha sido incorporado al seguimiento de Cristo, es asumido con ello en el movimiento que Dios realiz y sigue realizando en Jesucristo. Dicho movimiento compromete a todo el hombre. Y puesto que Cristo ha sido destinado para esto como el que se da mediante su espritu, dicho movimiento es un poder y slo por esto un deber.
Para aproximarse a la comprensin de lo que es el hombre nuevo a partir de los datos sociolgicos actuales, hay una serie de caminos de acceso: frases como me siento un hombre nuevo, me siento como nuevo, voy a emprender una vida nueva son corrientes y sealan el punto crtico de comparacin respecto a lo pasado, a lo que se ha dejado y a lo que se era antes. Eso puede marcar el resultado de una cura, de una conversacin liberadora, de un desahogo que alivia de las tareas o de las preocupaciones que oprimen, pero tambin puede ser la expresin de aquel cambio que realiza diariamente el hombre del mundo industrial al quitarse la ropa y dejar con ella de lado el ambiente o las preocupaciones del trabajo y desprenderse de la idea de subordinacin, y al ponerse la ropa de calle y de las horas libres. Precisamente con miras a ese cambio de vestido, de lugar y de tiempo, procura el hombre separar tajantemente el antes y el despus, la estructura obligada de trabajo y el proyecto que queda a su libre disposicin. Slo como tal hombre nuevo, libre de las imposiciones que determina el ritmo de la tcnica y del trabajo, piensa l poder ser realmente l mismo. Este trmino de comparacin que se nos ofrece aqu, por supuesto que no nos permite deducir, como si se tratase de una alegra, que, slo si tomamos como punto de referencia la libertad, podemos hablar de hombre nuevo. Y cuanto ms cierto resulta que el ser nuevo del hombre se halla bajo una nueva -> libertad, menos puede sta quedar cincunscrita a determinadas reas; ms bien deber acreditarse como una irrupcin del nuevo mundo de Dios, que es al mismo tiempo seal de su presencia, precisamente en las angosturas de la existencia humana.
El testimonio que dan de Cristo los evangelios proporciona gran cantidad de formas y maneras para anunciar el proyecto del hombre nuevo, que es ya una realidad en Jess de Nazaret, como una llamada al seguimiento. Tampoco esto debera ocurrir por obra y gracia de un eclecticismo caprichoso, sino mediante un serio discernimiento espiritual que sea capaz de distinguir aquello que hoy y ahora es imprescindible abandonar (p. ej. la bsqueda de prestigio, la prdida comn del sentido tico, el egosmo colectivo, etc.) de aquellas cosas en las que el hombre nuevo de hoy debe afianzarse (p. ej. la liberacin de las preocupaciones absorbentes, la solidaridad y la confianza entre los hombres, el amor a los enemigos, etc.). As se conseguir inducir a los oyentes a una reflexin sobre la estupidez, la falta de humanidad y la desmoralizacin, sobre la preocupacin del hombre viejo y sobre la responsabilidad especial (santificacin), o las exigencias de seguimiento (cf. KBarth, KD IV, 2, 422 ss!) del hombre nuevo. Finalmente, el anuncio del NT nos anima a abordar el contexto social del tema del hombre nuevo para desenmascarar en l las formas ms sutiles del - pecado y reconocer las insospechables posibilidades del -> amor: p. ej. la -> mentira como promesa de plazos que no se cumplen y consiguiente prdida de la credibilidad de la comunidad, tanto hacia dentro como hacia fuera; la -> verdad como el arte de saber decir tambin que no o como la sinceridad cristiana en un mundo insincero; la -ira como la ltima explosin afectiva tras el repetido dejar pasar la oportunidad de un paciente dilogo, p. ej. en la educacin de los hijos (y como consecuencia el pavoroso nmero de infanticidios) o en el enfrentamiento con adversarios polticos; la incapacidad, pero tambin la disposicin, de eliminar los das conflictivos en comunidades conflictivas pidiendo perdn o, al menos, ofreciendo el perdn; la tan extendida codicia de poseer, en la que se trata de lograr algo sin esfuerzo y sin escrpulos a costa de la comunidad y en flagrante contradiccin con el sentido del propio trabajo que debe ser para un servicio y
313
Hoy
un provecho diacnico; el deber de los cristianos de no participar en la contaminacin del clima social que se hace irrespirable mediante palabras de odio, denigracin, cinismo, etc., sino de intervenir, por el contrario, arreglando, uniendo, sirviendo de intermediarios entre los diversos frentes. Y, en definitiva, la necesidad de una conducta constructiva entre los hombres, social, llena de esperanza y alentadora de esa misma esperanza en medio de las luchas que se entablan entre los grupos, las generaciones y los bloques del mundo. Cuando se corresponde a esta necesidad como hombres nuevos es cuando vivimos y experimentamos la transmisin de la -> gracia en la vida diaria. H.-H. Esser
Bibl.: RBultmann, Rmer 7 und die Anthropologie des Paulus, en: Imago Dei, Festschr. G. Krger, 1932, 53-62 (= Exegetica, 1967, 198 ss) JJeremias, Art. av&pcTitx;, ThWb I, 1933, 365 ss EKsemann, Leib und Leib Christi, 1923 AOepke, Art. vffp, ThWb I, 1933, 362 ss WGutbrod, Die paulinische Anthropologie, 1934 GvRad/HSchlier/EWolf, Der alte und der neue Mensch, Aufstze zur theol. Anthropologie, BEvTh 8, 1942 - KLSchmidt, Homo imago Dei im AT, Eranos-Jahrb. XV, 1947, 149 ss - WGKmmel, Das Bild des Menschen im NT, AThANT 13, 1948 (2. ed.: Man in the New Testament, 1963) WZimmerli, Das Menschenbld des AT, ThExh NF 14, 1949 - WEichrodt, Das Menschenverstandnis des AT, 19512 - KBarth, Christus und Adam nach Rom 5, Ein Beitrag zur Frage nach dem Menschen und der Menschheit, Theol. Stud. 35, 1952 JNSevenster, Die Anthropologie des NT, Numen, Suppl. II, 1955, 166 ss - WDStacey, The Pauline View of Man, 1956 - CHRatschow/ASKapelrud/NADahl, Art. Mensch, RGG IV, 19603, 860 ss - EBrandenburger, Adam und Christus, WMANT 7, 1962 - RBultmann, Der Mensch und seine Welt nach dem Urteil der Bibel, Glauben und Verstehen III, 19622, 151 ss - HJStoebe/HJWachs/WTrillhaas/HPlessner, Art. Anthropologie, EKL 1,19622,131 ss - PAlthaus, Paulus und Luther ber den Menschen, 1963" - WEichrodt, Theol. des AT 1,19637 - AFlitner (ed.), Wege zur pdagogischen Anthropologie, 1963 RBultmann, Theologie des NT, 19655, 17-20 - id., Das Verstandnis von Welt und Mensch im NT und im Griechentum, Glauben und Verstehen II, 19655, 59 ss id., Adam, wo bist du? ber das Menschenbild der Bibel (ibid., 105 ss) id., Adam und Christus nach Rom 5, en: Exegetica, 1967, 424 ss HMynarek, Der Mensch, das Wesen der Zukunft, 1968 - KHSchelkle, Theologie des NT I, Schopfung-Welt-Zeit-Mensch, 1968,91 ss - WDMarsch, Christi. Anthropologie und biologische Zukunft des Menschen, PastTh 58, 1969, 198 ss HvOyen, Verantwortung und Norm im Hinblick auf die Situationsethik, ThZ 25, 1969, 91 ss - LScheffczyk (ed. y otros), Der Mensch ais Bild Gottes, Reihe Wege der Forschung CXXIV, 1969. Trad. o. c: WEichrodt, Teologa del AT I, 1975 RBultmann, La comprensin del mundo y del hombre en el NT y en el helenismo, Creer y comprender II, 1976, 55 ss id., Adn, Dnde ests? Sobre la imagen del hombre en la Biblia, ibid., 91 ss KHSchelkle, Teologa del NT I, Creacin-e) mundo-el tiempo-el hombre, 1975. En cast. Arts. gens.: VWarnach, Art. Hombre II. Sagrada Escritura, CFT II, 1966, 259-276 - FPFiorenza/JBMetz, El hombre como unidad del cuerpo y alma, MystS II, T. II, 1970, 661-715 - ChSchtz/RSarach, El hombre como persona, MystS II, T. II, 716736 - JSplett/RPesch/KRahner, Art. Antropologa, SM 1, 19762, col. 272-296 (espec. 277-285) - JMaller/ASand/KRahner, Art. Hombre, SM 3, 19762, col. 481-504 (espec. 487-493) - GvRad, Teologa del ATI, 1978*, 194 s, 203 s, 523 s; II, 448-450 (cf. ndice de materias de ambos vols. hombre).
Honor
Hospitalidad
Hoy Tiempo
Humildad (npaoc,)
314
Humildad
Hay dos grupos de palabras en el NT que expresan la accin de plegarse del hombre, su subordinacin voluntaria a una persona o al poder de otro que le sale al encuentro a travs de los acontecimientos. En ese caso se aplica al hombre el trmino npavq [prays] o se le llama XOUIEIVQ [tapeins]. Ambos grupos de palabras estn ligados por el hecho de que en muchos pasajes reemplazan al mismo trmino hebreo. Si en los pasajes en que aparece nptxvQ (prays) se llama la atencin ms bien sobre la amabilidad respetuosa que que se muestra ante el otro, el trmino tapeins subraya ante todo la actitud de subordinacin, sea sta adoptada de un modo forzoso o voluntario. Las palabras de ambos grupos aparecen a menudo juntas. En el ncleo central del testimonio bblico aparece el ser prays concebido casi siempre helensticamente como una virtud activa como una consecuencia del ser tapeins, expresin que ha recibido con ms fuerza la impronta de su trasfondo hebreo y que tiene el sentido de una merma existente, ocasionada o asumida. Ambos trminos expresan no slo un porte exterior, sino tambin una actitud del espritu.
npaq [prays] manso, no violento; npatng [prayts] mansedumbre; npanaSa [praypatha] mansedumbre; nwiKrJQ [epieiks] suave, bondadoso; niEKea [epekea] suavidad, benevolencia
I Prays (desde Homero), significa afable, manso, suave. Los sustantivos prayts (desde Tucdides) y praypatha derivado de npa6n9eix [prayptheia]) designa la afabilidad suave o apacible. El adjetivo casi sinnimo epieiks y el correspondiente sustantivo epiekeia se derivan de Kg [eiks] (lo conveniente, lo razonable) o de SHCCO [eko] (transigir, condescender) y expresan (desde Homero) la manera honesta de vivir o (desde Tucdides), la tolerancia, la ductilidad, la condescendencia. El grupo de palabras relacionado con prays se utiliza referido a cosas (palabras suaves, medicamento suavizante o lenitivo), acciones y sentimientos, animales (manso) y personas (benvolo). Es la caracterstica del amigo, mientras que la del enemigo es la dureza. Epieiks y sus derivados expresan ante todo los sentimientos mesurados, razonables, ordenados, en contraposicin al libertinaje o al desenfreno. Luego describen la manera delicada e indulgente de comportarse en los asuntos jurdicos: una manera que suaviza a dureza del derecho con sus leyes y exigencias y que se contrapone a otra manera de proceder, que quiere imponer a toda costa el derecho, aunque sea el propio. Ambos conceptos son lo opuesto de la ira desenfrenada, de la severidad, de la violencia y de la autoafirmacin. Son sobre todo caractersticos de aquellos que tienen sentimientos nobles: es decir, del sabio (que conserva una serena mansedumbre incluso en medio de las injurias), del juez (que impone castigos moderados), del rey (que gobierna con benignidad) y tambin de los dioses (que se muestran benevolentes). Por eso ambos vocablos aparecen a menudo en las historias de los gobernantes y en los panegricos de jefes o lderes. En la filosofa greco-helenstica estos dos trminos designan ideales (sociales) de virtud de alto rango. Para Aristteles constituyen el punto medio entre dos extremos: la iracundia y la insensibilidad. II 1. Epiekeia (10 veces en los LXX) y epieiks (6 veces incluyendo el adverbio) designan un ideal moral extrao al AT y por eso no poseen ningn equivalente hebreo adecuado. Describen la suavidad benigna con que Dios gobierna (1 Sam .12,22; Sal 86, 5; Sab 12,18), pero tambin el modo de actuar del rey (2 Mac 9, 27), del profeta (2 Re 6, 3) y del justo (Sab 2, 19). 2. Prays (19 veces en los LXX) traduce al hebreo 'n(3 veces), miserable, pobre, humilde y sobre todo a su forma secundaria (posterior) 'nw (13 veces), humilde, suave. El hecho de que la versin de los LXX pueda traducir tambin 'naw (21 veces en el AT) y 'un (65 veces en el AT) por nvnQ [penes], TZXWXQ [ptchs] (-> pobre) y - xa-EEivQ [tapeins] nos muestra a las claras la amplia gama de matices que posee el vocablo hebreo, y que no puede ser completamente abarcada por ninguna de dichas traducciones.
315
(itpaQ) Humildad
'Ani y 'anaw se derivan de la raz 'nh, responder y designan en primer lugar la situacin de respuesta y la voluntariedad de la misma, y luego la posicin de inferioridad frente al que exige respuesta (vasallo, dependiente). A partir de aqu se desarrolla el significado socio-econmico: el que no posee bienes, raices (en Israel: el que es objeto de injusticia, el desheredado, el que sufre menoscabo en la plenitud vital querida por Dios, -> pobre II, 3) y por eso es con frecuencia objeto de una desalmada explotacin (Is 32, 7; Sal 37, 14; Job 24, 4). Finalmente, 'ani designa en general al indefenso, al que no tiene ningn derecho, al oprimido, a quien se explota, se extorsiona, se maldice (Sal 9 y 10). Pero Yahv toma partido en favor de este 'am (Ex 22, 24; Dt 24,14 s), al igual que los profetas (Is 3, 14 s; 10, 2; Am 2, 7; 8, 4; Zac 7, 10) y la literatura sapiencial (Prov 14, 21; 22, 22; 31, 9.20). Dado que Yahv es el Dios de los humildes (Sal 25,9; 149,4; 34, 3), escucha y consuela a aquellos de quienes los hombres no se compadecen (Is 29,19; Job 36, 15), hasta que logre cambiar las circunstancias existentes y las ponga a su favor (Is 26, 6; Sal 37, 11; 147, 6). As, el vocablo 'am y luego mucho ms todava 'anaw, adems de designar a los pobres en sentido estricto, pasan a ser una autodenominacin religiosa de aquellos que, en una situacin de necesidad, slo buscan humildemente la ayuda de Yahv o bien la han encontrado (Lutero traduce preferentemente por miserable o desgraciado [elend]: Sal 40,18; 102,1; Sof 2, 3; 3,12; Is 41,17; 49,13; 66, 2), y en los textos de Qumrn, de los miembros de la comunidad en general (-> pobre, art. nzojx; [ptdchs] II, 5). A partir de aqu, la palabra puede adquirir a veces el significado de humilde, sumiso, modesto (Nm 12, 3; Ecl 6, 8). En los pasajes mesinicos del AT el rey salvador constituido por Dios ser el defensor de todos los pobres y desheredados (Sal 45, 5; 72; Is 11, 4; 61, 1). El vocablo 'ni nunca se usa como atributo de Dios, pero en Zac 9, 9 (cf. Nm 12, 3; Eclo 45, 4) probablemente es un ttulo honorfico del mesas. Utilizando la montura de los humildes, se acerca a los pobres y desheredados, para los cuales ser-comprendidos significa la comunidad de destino, la unin en la alianza. El rey de la paz aceptar la condicin sociolgica del pobre: no tendr posesiones, ni medios para ejercer poder, ni derecho alguno sobre la tierra. Ciertamente, la versin de los LXX modifica el sentido de estas palabras cuando en algunos pasajes (entre ellos Zac 9, 9) traduce por prays, suplantando as el significado ms bien pasivo del trmino hebreo fundamental por otro tico-activo de matiz helenstico: de expresar una situacin real, una merma que experimenta la persona en su propia manera de existir en su contexto socio-econmico, el trmino pasa a significar la loable virtud de la mansedumbre o la humildad. Este significado domina tambin en Eclo (1, 27; 4, 8; 10, 28 y otros) y en Josefo (Ant 17, 212; 19, 330; 3, 97; 5, 167; 6, 9; 7, 117).
III En el NT los vocablos se encuentran en Pablo, Sant, 1 Pe, Hech (una vez epiekeia) y en Mt (3 veces prays). El influjo veterotestamentario slo puede reconocerse con claridad en Mt (en 2 citas); en los dems casos predominan el uso de los vocablos en el sentido helenstico. Hasta qu punto el NT piensa a partir de los LXX y de su trasfondo veterotestamentario es una cuestin que no siempre puede decidirse con claridad. Pero podemos hacer a este respecto dos series de afirmaciones: 1. Prays y epiekeia son signos distintivos de la soberana de Cristo. En contraposicin con los defensores de un mesianismo poltico, Jess rechaza la fuerza como medio de instaurar el reino de Dios. Su accin sobre la tierra es la del rey salvador pacfico y desprovisto de los resortes del poder conforme a una imagen inspirada en el AT (entendida en sentido griego: Mt 11, 29; 21,5 = Zac 9,9). Dado que, a pesar de todo, en el trasfondo de Mt 11, 29 se puede ver claramente la mentalidad semtica (cf. ThWb V, 993, nota 289), prays (entendido en el sentido hebreo, 'ara), designa adems la condicin humilde del mesas desde el punto de vista humano: es un rey pobre de solemnidad (Lutero), sin medios para imponerse y en el cual se ceban a la postre todas las injusticias. En 2 Cor 10, 1 cita Pablo la praytes y la epiekeia como actitudes caractersticas de Jess ante los hombres durante su vida terrestre y exhorta a la comunidad a seguir su ejemplo. 2. Las palabras designan tambin un comportamiento que se exige del cristiano (es cierto que Hech 24, 4 y 1 Pe 2, 18 hacen mencin tambin de los no cristianos). Aparecen en los llamados catlogos de virtudes como prcticas concretas derivadas del amor cristiano (Gal 5, 23; 1 Tim 6, 11; 1 Pe 3, 4) y de la sabidura de arriba (Sant 3, 17). Marcan la pauta para una recta convivencia entre cristianos y no cristianos (Flp 4, 5; Tit 3, 2) y conviene practicarlas incluso all donde parecen menos apropiadas: con los cristianos pecadores (1 Cor 4, 21; Gal 6, 1; 2 Tim 2, 25), as como con los enemigos y los
Humildad (npavQ)
316
perseguidores (1 Pe 3,16). Los cristianos deben dar ejemplo de estas virtudes (Sant 3,13), especialmente los dirigentes de la comunidad (1 Tim 3, 3). En el texto griego de Mt 5, 3 aparece prays como un signo distintivo de la vida del discpulo: es una virtud triunfal que hace alcanzar a quien la posee el imperio del mundo. Pero Jess piensa tambin aqu en los pobres de que habla el AT (cita del Sal 37, 11): a los que ahora sufren opresin, pasan por aprietos y se sienten despreciados se les promete que las circunstancias cambiarn y los que nada poseen participarn del reino de Dios sobre la tierra (- herencia). Por otra parte, esta bienaventuranza es un testimonio velado de Jess sobre s mismo: l es el salvador de los pobres. Cuando el NT invita a la praytes, apunta con ello, no a un comportamiento dependiente de la voluntad humana, sino a un signo distintivo de la salvacin (en Ef 4, 2: la vocacin; en Col 3,12: la eleccin), no a una caracterstica personal, sino a una obra del Espritu santo (Gal 5, 23), no a una virtud en el sentido helenstico, sino a un modo de comportarse y a una posibilidad vital otorgados por Dios. Por eso no se reduce a ser una consecuencia del temperamento humano, sino que se manifiesta cuando los hombres estn unidos a Cristo y su comportamiento se configura conforme a su -> imagen a travs del espritu. W. Bauder ransiv; [tapeins] bajo, humilde; XOMEIVC [tapeino] rebajar, humillar; VXKEVCOUK; [tapenosis] humillacin; xomsivcppcov [tapeinphron] humilde; tot.Keivo(ppoavvt] [tapeinophrosyne] humildad
I Al significado local originario de la palabra, colocado abajo, en una posicin inferior (utilizado desde Pndaro, s. V a. C.) se le agregan pronto otros sentidos figurados: a) en posicin socialmente baja; pobre, menguado, en cuanto a posicin y poder social (desde Herodoto, s. V a. C), impotente, insignificante; b) en sentido moral a consecuencia de la posicin o situacin social de mentalidad servil, como sinnimo de no-libre (Platn, s. IV a. C); c) desde un punto de vista psquico en general tiene el sentido de abatido, desalentado, deprimido (desde Tucdides, s. V a. C; cf. la expresin actual estoy en baja forma); d) en la teora socrtica y postsocrtica de la virtud el concepto se desprende de su contenido social, pero su sentido negativo se consolida: hay que evitar los dos extremos, es decir, tanto el de la arrogancia desafiante y ofensiva (hybris) como el comportamiento rastrero y la adulacin servil; e) en ocasiones la palabra tiene un sentido positivo en el plano individual, ticosocial o religioso; pero en este caso no significa humilde, sino ms bien sumiso (as, p. ej. en Jenofonte, s. IV a. C), obediente, que se subordina a las justas leyes de los dioses (Esquilo, s. Va. C; Platn, s. IV a. C). A todos los sentidos antedichos les es comn el significado local originario de carcter relacional que posee tapeins: lo que est abajo, lo inferior, en comparacin con lo que est arriba, lo superior. El verbo xanaiovv [tapeinon], derivado de l, tiene un significado que corresponde en todos los aspectos al del adjetivo: nivelar, aplanar humillar, achicar, menoscabar, abatir, rebajar; en un sentido poltico, social o econmico, descorazonar, desanimar (el destino, la vida como sujeto), reducir a la obediencia, a la moderacin; someter a un orden racional (y las correspondientes formas pasivas). La forma reflexiva con atmv [heautn] y la voz media (utilizada tambin en un sentido psquico desde Diodoro, s. I a. C), humillarse, rebajarse, slo se usan generalmente en un sentido negativo. Es cierto, no obstante, que Filodemo (s. I a. C.) invita a aquellos que se humillan a no deprimirse y a elevar el nimo (cf. Grundmann, 4) y Plutarco (s. I-II d. C.) menciona la costumbre de humillarse ante los dioses en el sacrificio y en la oracin cubrindose la cabeza (cf. Grundmann, 5). El sustantivo Taneivot/s [tapeintes], empleado nicamente (desde Tucdides, s. V a. C.) en sentido profano (a excepcin de Eclo 13, 20 donde est en paralelismo con - pobre), designa por lo general el resultado o el efecto de la accin de humillarse: la humildad, la impotencia, etc., mientras que tapenosis (desde Platn, s. IV a. C.) expresa ante todo el proceso de la humillacin. El compuesto con (ppovav [phronen] (pensar, juzgar, sentir) tapeinophronen (verbo), tapeinphron (adjetivo), tapeinophrosyne (sustantivo) se encuentran en la literatura profana slo en los s. I y II (Josefo, Plutarco, Epicteto) y en sentido peyorativo: tener pensamientos o sentimientos bajos, perversos (verbo); pusilnime, apocado (adj.); mentalidad sumisa (sust.). En cambio, en la versin de los LXX, si bien no aparece el sustantivo, se utiliza en una ocasin el verbo (ser humilde, sumiso: Sal 130, 2 = 131, 2 TM: acallo y modero mis deseos) y en otra el adjetivo (de sentimientos humildes, humilde de espritu: forma sustantivada: Prov 29, 23) y en ambos casos con un sentido positivo. En ambos pasajes y en Eclo 13,20 (cf. supra), lo contrario de esta actitud es la -> soberbia, el orgullo, la arrogancia.
317
(zaneivq) Humildad
II Con ello queda bien clara la diferencia fundamental entre la valoracin griega y la valoracin bblica por lo que se refiere a este grupo de palabras: partiendo de la imagen antropocntrica del hombre que poseen los griegos, la humildad es un escndalo, algo que hay que evitar, algo que hay que desterrar del pensamiento y de la accin; dentro de la imagen teocntrica del hombre, este grupo de palabras expresa sobre todo aquel acontecimiento que pone al hombre en una adecuada relacin con Dios y, por tanto, con el prjimo (cf. Grundmann, 12). 1. En los LXX tapeins y sus derivados se encuentran aproximadamente unas 270 veces: 66 veces el adjetivo, unas 160 el verbo y 40 el sustantivo tapenosis (sobre los compuestos cf. supra I). Entre los equivalentes hebreos predomina con mucho la raz 'anah (86 veces; - pobre, art. nrco/g [ptochs] II; -> art. npodiq [prays] II): ser humillado, rebajado, doblegado. Le siguen las races saphl: estar en posicin humilde, ser inferior (42 veces), kna': ser humillado, tener que bajar la cabeza (15 veces), dakk' y dakh: quebrantar, triturar (en total 13 veces), dal, dlal: ser insignificante, de menguado aspecto, desamparado, apocado (7 veces), sahah: doblegarse, bajar la cabeza (6 veces), yigah (en nif.): estar afligido, triste (5 veces). El sustantivo anwh, derivado de la primera de las races arriba mencionadas, sinnimo de humildad como actitud del que se inclina, se encuentra nicamente en 4 ocasiones (Prov 15, 33; 18, 12; 22, 4; Sof 2, 3). 2. Para traducir estos trminos hebreos, la versin de los LXX emplea toda la gama de matices de este grupo de palabras (cf. supra I), aadindole a su vez otros matices diferentes (p. ej. forzar a una mujer en sentido sexual: 2 Sam 13,12; Dt 21,14; Ez22,10 s; violar: Gn34, 2 y passim; adems humillar el alma = ayunar: Lv 16,29; Is 58, 3 y passim), pero los utiliza sobre todo para expresar la fe en Yahv: es Dios mismo el que, a travs de su intervencin en la historia, humilla a los soberbios y arrogantes y escoge y salva a los humildes. Esta ltima idea se ha expresado de distintas formas: a) Los profetas la formulan mediante la amenaza del juicio (Am 2, 7, cf. la y 13 ss; 8, 6, cf. 7 s; Is 2, 9.11.17; 5, 15: 10, 33; 14, 32: contra los filisteos; Sof 2, 3; Ez 21, 31) al que se contrapone la promesa (Sof 3, 12, junto con npai<; [prays]; Ez 17, 24; Is 49, 13; 53, 8, donde los LXX interpretan: Por su (obediente: v. 7) humillacin Dios anul (el verbo en pasiva es una parfrasis del nombre de Dios) el juicio que pesaba sobre l; Is 54, 11; tambin Is 66, 2b; 26, 6, en el cntico de victoria de la apocalipsis isaiana, que es tarda). b) Las obras histricas dan testimonio de ella como acontecimiento (tanto en su tendencia teolgica global como en el correspondiente lxico: Jue 4,23; 6,15 ss: eleccin de Geden; 1 Sam 1,11 ss, en la oracin y 2, 7 ss, en el cntico de Ana; 7, 13; 18, 23 ss; 2 Sam 22, 28, en el cntico de victoria y de accin de gracias de David; 1 Cr 17,10: la promesa hecha a David; 1 Re 8, 35 par; 2 Cr 2, 26; cf. Sal 18, 28 = 17, 28 LXX; 28, 19; 32, 26; en estos textos los fragmentos, plegarias, cnticos citados tienen el carcter de leit-motiv temtico. c) Sal y Lam la expresan a travs de la certidumbre del que ora de ser escuchado por Dios (Sal 10,17 s [LXX 9, 38 s]; 25 [24], 18; 31 [30], 8; 34 [33], 19; 38 [37], 10-23; 44 [43], 20.26 s; 51 [50] 19; 74 [73], 21, en paralelismo con -> pobre; 82 [81], 3-8: los dioses son incapaces de hacer justicia al humilde, por eso l debe dirigirse a Dios; 90 [89], 3: polvo TM = tapenosis LXX; 102 [101], 16 ss, espec. v. 18; 113 [112], 5 s: cntico de alabanza; 116, 10 [115,1] con respecto a 116,1 s [114, 1 s]: cntico de accin de gracias; 119 [118], 50.67.71.75.92: la ley de Dios sirve de consuelo en la humillacin; 107; 153; 131 [130], 2: cf. supra I; 136 [135], 23: cntico de accin de gracias; 138 [137], 6: cf. supra 113 [112]; 142 [141], 7, y passim. Lam 1, 5b.8b.12c con respecto al v. 20; 2, 5c con respecto a los vv. 18.20; 3, 32-34 con respecto a los vv. 31.37 s. Cf. tambin el v. 4 en el cntico de alabanza de Is 25, 1-5). d) La literatura sapiencial la expresa en sus sentencias de sabidura como experiencia vital y regla de vida: Job 5,11 para 8; 12,21 (slo en LXX y Vulg.; texto diferente en TM); Prov 3, 34 LXX, en 34a ms radical que el TM; 11, 2 con respecto al v. 1; 15, 33 TM: humildad paralelamente a temor de Dios; en los LXX slo en algunos mss. sale tapeins; pero cf. 16, 2 LXX: falta en TM; 16, 19: tapenosis paralelamente a npw&vpoc, [praythymos], manso; 18,12; en 22,4 los LXX traducen humildad del TM por sabidura; 25, 7: norma para sentarse a la mesa (cf. Le 14, 7-11); 29, 23 (cf. supra I); Ecl 10, 6; Eclo 7, 11 (L: v. 12); 10, 15 s (L: v. 17 s); 11, 12 (L: v. 13) y otros. 3. En la regla de la comunidad de la secta de Qumrn, cuyos miembros se llaman a s mismos los humildes (- pobre), adems del amor misericordioso (al que se contrapone la ira y la murmuracin), la veracidad, la rectitud de intencin, la fidelidad, la armona y la magnanimidad, se exige la humildad como una virtud de gran importancia para la vida de la comunidad (1QS 2,24; 4, 3; 5, 3.25); pero la humildad es tambin un modo de pensar que implica el odio a los hijos de las tinieblas (1QS 9,22; 11,1). La humildad es la actitud que hay que adoptar ante Dios; hace expiar los pecados (1QS 3, 8), soporta las correcciones de Dios (1QH 17, 22; himno) y opera la purificacin de la carne mediante la custodia de los mandamientos (1QS 3, 8). 4. La literatura apocalptica ve en la humildad el comportamiento lleno de promesas para el tiempo escatolgico; a la humildad le han sido prometidas la ayuda y la recompensa de Dios (TestGad 5, 3; 4 Esd 8,47-54). 5. Tambin en los escritos rabnicos, la humildad ocupa un lugar preeminente entre aquellos bienes de la salvacin a los que hay que aspirar (cf. St.-B. 1,191-194) y la humildad de espritu es el signo distintivo de los judos (cf. espec. la polmica contra la soberbia de los no judos p. ej. en las sentencias de los antepasados: Pirqe Aboth 5, 19). Por su parte, la predicacin de Jess muestra de un modo polmico la discrepancia entre esta elevada exigencia terica y la praxis arrogante de los rabinos y de los fariseos (Mt 23, 1 ss; Le 18, 9-14).
Humildad {xanavc,)
318
III En el NT este grupo de palabras aparece en 34 ocasiones, de las cuales 8 tapeins, 14 tapeino, 4 el sustantivo tapensis, una el compuesto tapeinphrn, 7 el sustantivo tapeinophrosyne (que slo se encuentra en Hech y en las cartas). La distribucin en cada uno de los escritos es la siguiente: Mt: 4; Le: 7; Hech: 2; 2 Cor: 4; Ef: 1; Flp: 4; Col: 3; Sant: 4; 1 Pe: 4. As pues, este grupo de palabras no se encuentra en Me, en los escritos joaneos y en las cartas que no hemos mencionado. 1. El uso de este grupo de palabras en Mt y Le est estrechamente ligado al anuncio de la irrupcin escatolgica del reino de Dios. Dentro de las mltiples semejanzas con textos veterotestamentarios y judos, lo radicalmente nuevo consiste en esto. Ya en la prehistoria de su evangelio Le considera el tema como conocido: en el Magnficat, la madre de Jess ensalza con palabras veterotestamentanas (1 Sam 1,11; cf. Sal 113, 5 s) la grandeza de Dios, que ha mirado la humildad de su sierva (NB: porque se ha fijado en su humilde esclava; en 1, 48 el trmino sierva, esclava refuerza el concepto de humildad; cf. v. 38) y ha ensalzado (NB: exalta) a los humildes (1, 52; cf. 1 Sam 2, 7; Job 5, 11; Sal 75, 8; Ez 21, 31). La obra de Juan bautista (Le 3, 1 ss) allana el camino de Dios; para preparar los caminos de Dios, que los montes y colinas se abajen (allanen) (3, 5), de acuerdo con la profeca del Dtls (40, 3 ss). El que ha venido va a la postre l mismo por la va de la humildad (Mt 11,29, cf. infra) y por eso: a) en la advertencia que dirige a los invitados (Le 14,11; cf. Prov 25,7); b) en la confrontacin con los fariseos (Le 18, 14: conclusin de la parbola del fariseo y el publicano) y c) en la polmica contra ellos y contra los letrados (Mt 23, 12), promete a los que se humillan (tapeinon heautn) que sern definitivamente ensalzados por el Padre (la forma pasiva del futuro es una parfrasis del nombre de Dios), y amenaza al soberbio con el juicio ltimo de Dios (tres veces al mismo proverbio en boca de Jess; cf. a este respecto 1 Sam 2, 7; 2 Sam 22, 28; Ez 21, 31; Eclo 7, 11 = L: v. 12 y passim; pero en esta situacin escatolgica el proverbio se cumple en un sentido totalmente nuevo, Dihle, loe. cit., 748; de modo diferente opina Bultmann, 79.84.108 ss). Por consiguiente, el fundamento de esta promesa, exhortacin y advertencia radica en el propio camino de Jess, tal como l lo expone en su llamamiento salvfico de Mt 11, 28-30: l es humilde (aqu juntamente con prays, que significa: humilde ante los hombres; cf. art. npixQ [prays] II) de corazn, o sea, delante de Dios, lo que equivale a decir: totalmente necesitado de l, afecto a l, rendido ante l (Grundmann, 20), y por eso puede llamar a s a los que estn rendidos y abrumados y prometerles el descanso definitivo si le siguen (vase la diferencia con Eclo 51, 35: la tica meramente ejemplarista del doctor de la ley; cf. ASchlatter, Mt, ad locum; JSchniewind, ad locum: La dignidad altsima de Jess y su aceptacin de la cruz son... una misma cosa; cf. infra para Flp 2, 6 ss). La invitacin que hace Jess a los hombres de seguirle no lleva consigo ningn thos basado en las obras, como nos lo muestran sus palabras sobre la humildad en Mt 18,1-5: la exhortacin a humillarse, a hacerse como nios (v. 4), no significa un hacerse ms pequeo de lo que se es, sino un saber (al igual que los nios) cuan pequeo se es realmente. As pues, la humildad consiste en saber lo poco que somos realmente delante de Dios. Pero mediante la palabra "nio" se alude a la vez al Padre que est en los cielos. Por eso esta humildad y pequenez es a la vez alegra y bienaventuranza (Schniewind, ad locum, cf. tambin JJeremias, Las parbolas de Jess, 19764, 232), ya que ella nos hace participar del reino de los cielos. 2. a) A la posicin central del llamamiento del salvador en Mt corresponde en Pablo la del himno a Cristo de Flp 2, 6-11. En la obra de Jesucristo, desde su
319
(tocnsivq) Humildad
autoanonadamiento (cf. Flp 2, 7, KEVQ [kens] -* vaco) hasta su exaltacin por Dios, pasando por su autohumillacin (v. 8; la adicin decisiva hecha por Pablo al himno, que ya exista previamente, es el v. 8c: y muerte en cruz), concurren de un modo definitivo y son llevadas a su plenitud todas las lneas del mensaje veterotestamentario sobre el poder soberano de Dios sobre la historia (cf. supra II, 2): aqu, de una vez para siempre mantiene Dios su palabra y, al mismo tiempo, la autohumillacin de Jesucristo funda e inaugura una nueva vida en l, bajo su soberana (v. 10 s) y conforme a su espritu de servicio (tapeinophrosyne: v. 3; cf. tambin v. 5: tened la misma actitud...). Qu es la autohumillacin queda definido concretamente en la conducta de Cristo de dos maneras: el hacerse-obediente hasta la muerte en el supremo escndalo de la cruz y el no tener ms apoyo que la increble promesa de la fidelidad de Dios (cf. Sal 25, 18; 31, 8; 90, 3; 119, 50.92.153 y, sobre todo, Is 53, 7-12; sobre este punto cf. HWWolff, 98 s). b) Hech 8, 33 interpreta la humillacin de Jesucristo a partir de la cita de Is 53, 8 LXX (cf. supra II, 2a; a este respecto cf. HWWolff, 90 ss). c) Pablo entiende todo su ministerio apostlico como un seguimiento del Seor, que le ha capacitado para ello en virtud de su propia exaltacin, adquirida a travs de la autohumillacin (Flp 4, 13 y 4, 12). Por eso es capaz de pasar necesidad (es decir: de pasar hambre, de sufrir estrecheces o privaciones), de humillarse a travs del trabajo corporal (lo cual, por aadidura, es interpretado por sus enemigos como una supuesta penitencia por algn pecado oculto; cf. Schlatter, Mt sobre Mt 18, 4 y JJeremias, 190), para as poder predicar el evangelio gratuitamente (2 Cor 11, 7) y elevar a la comunidad a travs del mensaje. As pues, la actitud de servicio a todo trance, juntamente con las lgrimas y las pruebas, caracterizan la existencia del apstol (Hech 20,19; el autor de los Hechos expresa muy acertadamente aqu la autocomprensin paulina). Pablo ve la accin de Dios en los fracasos con que es humillado (2 Cor 12, 21) y que se manifiestan en la persistencia de las contiendas (v. 20) y en el desenfreno de los corintios (v. 21c); tambin ve la mano de Dios, que consuela a los humildes (2 Cor 7, 5 s; cf. Is 49, 13), es decir, a aquellos que son humillados por las tribulaciones externas y por la angustia interior, en las buenas noticias que le son tradas de sus comunidades y que le levantan el nimo. En medio de las dificultades de su ministerio, sostiene a Pablo la esperanza de que el Seor que ha de venir transformar su humilde cuerpo, es decir, su cuerpo sujeto a muerte, y lo har conforme a su cuerpo glorioso (Flp 3, 21). d) En tres pasajes de las cartas paulinas, este grupo de palabras es utilizado todava en su sentido negativo original, siempre de un modo irnico y polmico: en 2 Cor 10, 1 Pablo alude al reproche que le hacen sus adversarios de que es apocado en presencia de sus interlocutores (cf. 3c) y atrevido en su ausencia (sobre toda esta cuestin cf. Ksemann, Legitimitt); en Col 2, 18 y 23 da una voz de alerta contra los gnsticos, que se complacen en prcticas clticas de humildad, en el culto a los ngeles y en la ascesis (en cada uno de los tres pasajes sale el trmino tapeinophrosyne). e) Tambin la exhortacin paulina a la humildad est enraizada en la realidad de Cristo: en Rom 12,16 (cf. v. 1: os exhorto) advierte contra la arrogancia (del celo de los gnsticos?) y recomienda rebajarse a las cosas humildes o allanarse a los humildes de la comunidad (segn se interprete el xoc, zomeivot; [tois tapeinos] en sentido neutro o en el masculino respectivamente). De un modo similar, Ef 4, 2 (respecto a 4, 1) y Col 3, 12 (respecto a 3, 1 s) invitan a la humildad, que auna y da cohesin a la comunidad (cf. supra II, 3: la regla de la comunidad de la secta de Qumrn). Ambos pasajes emplean el trmino tapeinophrosyne y por cierto en paralelismo con prayts (cf. npavc, [prays] III); el segundo de ellos habla de un revestirse de humildad (cf. infra, 1 Pe 5, 5).
Humildad (xccneivq)
320
3. Las parnesis de Sant y 1 Pe no aportan nada nuevo a las exhortaciones a la humildad que hemos encontrado en el AT y en Pablo. En Sant 1, 9 s el adjetivo significa humilde desde el punto de vista social, pobre (lo contrario es el rico); el que est en esta situacin tiene ocasin de gloriarse en su exaltacin, mientras que, paradjicamente, el rico debe gloriarse en su humillacin (tapenosis, cf. v. 10c). Ambas actitudes hay que entenderlas a partir de la prxima transformacin del mundo (Dibelius, ad locum). Sant 4,6 s, paralelo de 1 Pe 5, 5c, es una cita de Prov 3, 34 LXX, que promete la gracia de Dios a los humildes. Ambos pasajes deducen de aqu la conclusin (Sant 4,10 paralelo de 1 Pe 5, 6): humillaos ante el Seor (Sant) (tapeinon en pasiva; cf. Gn 16, 9; Eclo 2, 17) o bajo la poderosa mano de Dios, para que a su tiempo os ensalce (1 Pe) (Sant: y l... os ensalzar). (Puesto que no se puede probar ninguna dependencia literaria entre ambas cartas, su coincidencia en este punto nos muestra la impronta que en ellas ha dejado una parnesis cristiana comn, Grundmann, 19; cf. Dibelius, 30). En 1 Pe 5, 5 encontramos un giro especialmente grfico: Ceios de humildad (tapeinophrosyn) en el trato mutuo (cf. Jn 13, 4 s). 4. La desescatologizacin del pensamiento operada por los padres apostlicos reduce la humildad (que hasta ahora era un modo de vivir fundado en la espera escatolgica) a una actitud de penitencia y de ayuno y a su expresin externa; esto sobre todo en 1 Clem y Herm (cf. Grundmann, 25 ss). H.-H. Esser
PARA LA PRAXIS PASTORAL
Durante mucho tiempo, la humildad se ha confundido con el servilismo y la sumisin. Ahora bien, est bien claro que en el mensaje bblico no se la entiende como un comportamiento puramente interhumano basado en una condescendencia o una docilidad sin lmites (pusilnime y oportunista o, en todo caso, blanda). Evidentemente, la humildad es contraria a la hybris, a la arrogancia, y por eso se hace odiosa para la ideologa de los seores. Pero en su ncleo central dimana de la relacin del hombre con Dios: cuando el hombre se ve a s mismo y a los otros en manos de Dios y reconoce que no le toca a l juzgar sobre su propio rango y valor, vive en la humildad. Esta se distingue de la inmutabilidad estoica en que los acontecimientos y circunstancias siguen constituyendo para ella motivo de sufrimiento y anhela una transformacin de los mismos; no obstante, piensa que esta transformacin no se realiza por sus propias fuerzas, sino que ha de esperar tambin la accin y el designio de Dios. El hombre que vive en la humildad ha renunciado a imponer sus exigencias a costa de los dems. Por consiguiente, ser humilde no significa caer en el quietismo, sino acabar con la mentalidad egocntrica y dejar el futuro en manos de Dios. Cmo se puede llegar a esta actitud? Si esta postura estuviese basada en una idiosincrasia del hombre, la carencia de ella no necesitara la menor disculpa. Si se intenta ejercitar un comportamiento adecuado a ella, hay que hacer constar en seguida que este ejercicio puede, en el mejor de los casos, lograr unas formas externas; en cambio, la humildad entendida en el sentido bblico es ante todo una actitud interior. Si se la considera como un fruto del espritu, ello quiere decir que slo puede desarrollarse sobre el terreno de la fe y slo cuando el hombre se ha reconocido culpable delante de Dios y ha reconocido que Dios est en su derecho. Slo cuando l se inclina ante Dios a travs de este autorreconocimiento puede establecer con el prjimo una relacin que est en
321
Humildad
consonancia con la solidaridad en la culpa y en la midericordia divina. Slo cuando ha reconocido que ni posee ni puede adquirir el menor derecho a la salvacin o a la gracia de Dios y que, a pesar de ello, ha encontrado amparo y proteccin en la providencia de Dios a travs de Cristo, puede entender que no necesita justificarse a s mismo ni pensar en trminos de supremaca. Pero la existencia en la gracia le hace libre, exento de envidia, no slo para ver y aceptar el progreso de los dems, sino tambin para fomentar su bien. Por otra parte, el evangelio nos ensea que el que ellos sean o no agradecidos no debe tener para nosotros la menor importancia. Justamente porque la humildad no es otra cosa que un inclinarse ante Dios, no representa propiamente un presupuesto para la bienaventuranza; ms bien ella misma puede slo crecer como fruto del amor y la justificacin recibida. En cuanto que es un inclinarse ante la voluntad y la accin de Dios, no puede conformarse nunca con las circunstancias actuales de un modo fatalista (se basen stas en el poder o en el rango), sino que sabe y espera que aqullas cambiarn. Dios est al lado de los humillados, ensalza a los humildes y hace caer a los poderosos de sus tronos. As la humildad delante de Dios libra al hombre de s mismo y le hace libre para los otros. -> Pobre; - servicio; -> paciencia; - gracia; -> soberbia; -> amor. L. Coenen
Bibl.: ASchlatter, Jesu Dienst, 1904 - KThieme, Dic christliche Demut, 1906 - AvHarnack, Sanftmut, Huid und Demut in der alten Kirche, Festschrift J. Kaftan, 1920, 113 ss - FSinner, Die christliche Demut, 1925 - HPreisker, Art. msaia, ThWb II, 1935, 587 ss - LGilen, Die Demut des Christen nach dem NT, Zs. f. Aszese und Mystik 13, 1938, 266 ss - HWWolff, Jesaja 53 im Urchristentum, 19523 WvUnnick, Zur Bedeutung von zumivoov Tfv >v/flv ^ i den apostolischen Vtern, ZNW 44, 1952/53, 250 ss - WMichaelis, Art. npanSea, ThWb V, 1954, 939 SRehrl, Die Wortgruppe zu griechisch xamivg und das Problem der Demut in der profan-griechischen Literatur im Vergleich zu LXX und NT, 1955 MDibelius, Der Brief des Jakobus, 19568 EKsemann, Die Legitimitt des Apostis, 1956 - SWibbing, Art Demut, EKL I, 1956, 862 ss - RBultmann, Geschichte der synoptischen Tradition, 19573 - ADihle, Art. Demut, RAC III, 1957, 735 ss - HJKraus, Die Psalmen, BKAT XV, 1958, 82 s.109.147.485.597.599. LXXIV - GMensching y otros, Art. Demut, RGG II, 19583, 76 ss - GvRad, Theologie des AT I, 19582, 293.398 s - FHauck, Art. JIVIJ, ThWb VI, 1959, 37 ss - FHauck/EBammel, Art. nxoii;, ThWb VI, 1959, 897 ss - FHauck/SSchulz, Art. Ttpa'c, ThWb VI, 1959, 645 ss - OSchaffher, Christliche Demut, 1959 - ASchlatter, Der Evangelist Matthus, 19595 - SWibbing, Die Tugend- und Lasterkataloge im NT, BZNW 25, 1959 - EKutsch, anawah (Demut), Hbil. Schrift Mainz, 1960 - JSchniewind, Das Evangelium nach Matthus, NTD 8, 19609 - JLeipoldt, Vom Kinde in der alten Welt, en: Reich Gottes und Wirklichkeit, Festschrift E. Sommerlath, 1961, 343 ss - RMehl, Art. Sanftmut, RGG V, 19613, 1363 s - SRehrl, Das Problem der Demut in der profangriechischen Literatur im Vergleich zu LXX und NT, 1961 (Aevum Christianum 4) JJeremias, Die Gleichnisse Jesu, 19626 ELarsson, Christus ais Vorbild, 1962 - GStrecker, Der Weg der Gerechtigkeit, FRL 82, 1962, 173 s - GBornkamm, Zum Verstndnis des Christus-Hymnus Phil 2, 6 ss, Stud. z. Antike u. Christentum, 19632, 179 ss EKamlah, Die Form der katalogischen Paranese im NT, WUNT 7, 1964 - WGrundmann, Art. TOTEIVO?, ThWb VIII, 1965, 1 ss. Trad. o. c: GvRad, Teologa del AT 1,19784, 367 s.489 - JJeremias, Las parbolas de Jess, 19764". En cast. Arts. gens.: OSchaffner, Art. Humildad, CFT II, 1966, 277-287 - AHuerga, Art. Humildad, SM 3, 19762, col. 555-557.
dolo
322
IdolO
Imagen
Iglesia
EKKAr<ja [ekklesia] llamamiento, leva, reunin, comunidad, iglesia; aovyco [syngo] congregar, convocar; avvaycoyrj [synagoge] asamblea, reunin, sinagoga
I 1. a) Ekklesia, vocablo derivado de jcodeco [kalo], llamar (-> llamada), a travs de K-KHXCO [ekkalo], que se emple para la movilizacin del ejrcito, y atestiguado desde Eurpides y Herodoto (s. V a. C), designaba en el lenguaje de la antigedad la asamblea plenaria de los ciudadanos en plenitud de derechos de la itMg [polis], -* ciudad. Tuvo su perodo lgido en el s. V a. C. y se celebraba a intervalos regulares (en Atenas de 30 a 40 veces por ao; en otras partes con menos frecuencia); tambin en casos urgentes se llevaba a cabo como ekklesia extraordinaria. Era de su competencia decidir sobre las propuestas de cambios de las leyes (que no se hacan si no era por medio del consejo de los 400), la eleccin de los funcionarios y (al menos en su poca de esplendor) todas las cuestiones importantes de la poltica interior y exterior (contratos, pactos, guerra y paz,finanzas);a esto se aada en casos especiales (p. ej. de alta traicin) la administracin de justicia, que por lo regular competa a las cortes de justicia ordinarias. La ekklesia empezaba con oraciones y sacrificios a los dioses de la ciudad; y estaba sometida a las leyes vigentes. Todo ciudadano tenia derecho de expresin y derecho de presentacin de propuestas; sin embargo las propuestas slo podan presentarse a discusin si exista un dictamen favorable del consejo (Aristteles, Ath. pol. 45). Las decisiones slo eran vlidas si alcanzaban un determinado nmero de votos. El derecho de participacin, el modo de realizar la convocatoria y la votacin levantando la mano (Atenas: Aristteles, Ath. pol. 43), a viva voz (Tucdides I, 87), con piedras o tablillas de votacin (Jenofonte, Hell. 1, 7,9): todo estaba exactamente reglamentado, as como la direccin, que al principio ejercan los pritanos y que luego, a partir del s. IV, residi en un colegio de nueve personas. b) As pues, siglos antes de que se hiciese la traduccin del AT y de la poca del NT, ekklesia se defina de un modo unvoco como un acontecimiento poltico, que se repeta siguiendo determinadas reglas, en un marco bien delimitado; era aquella asamblea plenaria (enraizada funcionalmente en la constitucin democrtica) de los ciudadanos de pleno derecho, en la cual se tomaban las decisiones fundamentales jurdicas y polticas. La medida de su competencia era distinta en los diversos estados. Slo ocasionalmente se usaron otros nombres para designar ese rgano de la soberana del pueblo (p. ej. alia [Italia], yop [agora]). Pero es digno de notarse que la palabra ekklesia en el mundo griego y helenstico siempre se refera a la totalidad de la polis, y slo hay tres excepciones (cf. Lietzmann, An die Korinther, HNT 9, 4) en las que designa la asamblea econmica de una sociedad cltica; pero fuera de eso nunca se aplic a sociedades o agrupaciones religiosas. Para designarlas se empleaban otras expresiones como 9aaot; [thiasos], reunin cltica en honor de una deidad; epocvog [ranos], propiamente: contrato de sociedad, aqu: colectividad que observaba determinadas -> fiestas (opzif [heorte]/, a la que todos contribuan econmicamente; KOIVV [koinn], propiamente: lo comn (-> solidaridad, art. KOIVQ [koins]); avoSog [synodos] con el significado de un grupo que sigue el mismo -> camino, es decir, la misma doctrina. Pero merece notarse que ninguno de esos vocablos entr en el NT. Por lo dems, lo mismo se puede decir de los verbos derivados del sustantivo, como son: SKKnoiCo) [ekklesiz], reunir, y sKKlnaidl^o^iai [exekklesizomai], reunirse, que slo aparece algunas veces en los LXX. 2. En contraposicin con la palabra ekklesia, que pronto se transform en un terminus technicus, el otro vocablo importante en nuestro contexto, o sea, synagoge (de syngo, reunir; atestiguado desde el s. V a. C), al principio presenta una gama amplsima de aplicaciones: en un sentido transitivo muy general designa la accin de reunir, juntar cosas (libros, cartas, bienes de fortuna, el producto de la cosecha, incluso tropas), y tambin personas. Es cierto que la palabra encontr su significado especial y tpico en el mbito de las agrupaciones, siendo empleada (sobre todo a partir del s. II a. C. y en sentido intransitivo) para designar la asamblea (tenida a sus tiempos determinados; casi siempre festiva; unida a un banquete y a un sacrificio) de agrupaciones (a las que casi sin excepcin hay que llamar asociaciones de culto). Y es verdad asimismo que puede designar tambin la asamblea normal de esas sociedades para tratar sus asuntos, pero slo aisladamente y en poca tarda, a la misma asociacin y, segn toda probabilidad, precisamente en convenciones no clticas (profesionales; de intereses...). No est suficientemente atestiguado en el griego clsico que synagoge (pasando de la accin al lugar en que sta se desarrolla) designara tambin el lugar de la asamblea, y la introduccin de este uso hay que atriburselo ms bien al judaismo (cf. infra II, 3b; ms material en Schrage, ThWb VII, 1964, 800 ss).
323
(sKK.r]aa.) Iglesia
II 1. a) La palabra griega ekklesia entr en la traduccin de los LXX (donde se encuentra unas cien veces, de ellas 22 en los libros propios de dicha traduccin y otras 3 veces sin equivalente hebreo) exclusivamente en lugar del hebreo qhl (cuatro veces ms el sustantivo que los derivados de esa misma raz); pero lo curioso es que no ocurre lo contrario, es decir: el trmino hebreo no siempre se traduce por ekklesia. O sea: siempre que en los LXX hay ekklesia en el texto hebreo est qhl, pero no siempre que est qhl en el texto hebreo encontramos ekklesia en los LXX. As p. ej. en Gn, Lv y Nm qhl se traduce 21 veces por synagoge; de los 15 pasajes de Ez, ekklesia slo aparece en Ez 32, 3.23; y en los 5 pasajes de Jer nunca sale, sino que la mayora de las veces se encuentra synagoge; junto a este trmino en todos esos pasajes aparece tambin o^loc. [chlos], tropel de gente (p. ej. Jer 31,8; Ez 16,40; 17, 7) y TtAjSog [plthos], multitud (Ex 12, 6; 2 Cr 31, 18). b) Por contraposicin, la palabra synagoge (225 veces, de ellas 34 sin equivalente hebreo) ha sido empleada, salvo contadas excepciones, para traducir la hebrea 'edah, para la que prcticamente no se encuentra otra traduccin de importancia (excepciones: Nm 4, 34: br\\ioc, [demos], pueblo; 17, 5: imaaiaav; [episystasis], levantamiento, insurreccin; Sal 1,5: /ODA/ [boul], consejo; en 9 pasajes no se ha traducido directamente la palabra hebrea, sino que se ha omitido por tautologa). Ahora bien, mientras qhl poda evidentemente traducirse por los dos vocablos griegos, nunca fue traducido 'edah por ekklesia. Por tanto, parece que synagoge est en la situacin de expresar el contenido de ambos equivalentes hebreos, mientras que ekklesia slo puede emplearse con un sentido muy especfico (cf. I, 2). 2. a) Qhl, probablemente emparentado con ql, voz, designa la convocatoria para una asamblea y el acto de reunirse y la mejor manera de traducirla sera por llamamiento. Derivadas del sustantivo se encuentran 19 formas verbales en hif. (convocar una asamblea, p. ej. Ex 35,1; Nm 20, 8; 1 Cr 15, 3) y otras tantas en nif. (reunirse, p. ej. Lv 8, 4; Jer 26,9); en los pasajes con dichas formas verbales es 'dh el sustantivo que se presenta con ms frecuencia (cf. infra 2b), en especial en el pentateuco (p. ej. Lv 8, 3; Nm 17, 7; tambin Jos 18,1; Jue 20,1), luego tambin 'm, el pueblo (p. ej. Ex 32, 1; Dt 4, 10), o bien (la casa de) Israel (1 Cr 13, 5), o Jud (1 Re 12, 21), los ancianos (1 Re 8,1) o los prncipes (1 Cr 28, 1). Dada la amplitud de significados, es evidente que no se puede determinar el contenido ms decisivo de la palabra partiendo del verbo, sino solamente del sustantivo. As pues, a quin se dirige el qhl?, quin se ve afectado por l?, quin pertenece a l? En los estratos ms antiguos de la tradicin del AT la palabra se presenta raras veces, y significa primeramente el llamamiento de los hombres capaces de tomar las armas para una expedicin militar (Gn 49, 6; Nm 22,4; en forma verbal: 2 Sam 20,14; 1 Re 12, 21), en cuanto que representan al pueblo (el 'm), pero tambin en ocasiones significa toda la comunidad del pueblo (Nm 16, 33). En la poca del Dt (s. VII a. C.) el qhl designa sobre todo la comunidad reunida ante el Sina para concertar la alianza (Dt 9, 10; 10, 4); se ve distinguida al unrsele el nombre de Yahv (cf. espec. Dt 23, 2 ss). Por tanto la palabra designa al grupo llamado por Yahv, que est obligado a las leyes dadas por l (-> mandamiento; -> ley), y cuya pertenencia a la - alianza de Yahv slo puede ser durable mediante la obediencia. Por consiguiente qhl, junto a ese carcter de un llamamiento especial, solemne, posee tambin a veces un elemento religioso. En la poca subsiguiente (estrato deuteronmico) la palabra vuelve a perder su calificacin estrictamente religiosa (p. ej. 1 Re 8, 65; 12, 3 ss) y significa sencillamente la asamblea general del pueblo; en Jer 44, 15 y en los pasajes postexlicos Esd 10,1; Neh 8, 2 incluye con seguridad a las mujeres, y probablemente incluso a los nios. En Ez, donde la palabra se encuentra 15 veces (slo superado por Cr: 30 veces) se emplea, sin ningn contenido religioso, con el sentido de ejrcito, tropa, incluso referido a los no israelitas (Ez 17, 17; Egipto; 27, 27: Tiro; 32, 22: Asira); por lo cual se comprende que los LXX no hayan traducido por ekklesia, sino por synagoge o bien por chlos. En el documento sacerdotal (19 ejemplos desde Gn hasta Nm) se usa la palabra slo en sentido cuantitativo: la gran multitud (de los pueblos: Gn 28, 3; 35, 11), aunque puede tambin subrayar, con tonos solemnes (p. ej. Nm 16, 3; 20, 6) el carcter especial del pueblo consagrado a Yahv. Pero la palabra propia del documento sacerdotal para referirse a la comunidad es 'edah (cf. infra). En 1-2 Cr qhl aparece en 30 pasajes (donde ms) y se encuentra, tanto en un sentido representativo para denominar la asamblea de los caudillos de Israel convocada por el rey para tomar decisiones religiosas (traslado del arca: 1 Cr 13, 2.4) y poltica (1 Cr 29, 1.10) como para designar la multitud reunida para la fiesta y los sacrificios. Esta multitud (reunida en el templo) tambin en los Salmos se denomina qhl (p. ej. 22, 23; 89, 6: de los justos; 149, 1: de los piadosos), Pero tambin hay una qhl de los malvados (Sal 26, 5). As pues, en cuanto al significado, qhl abarca desde el llamamiento para el servicio blico, hasta la asamblea cltica, pasando por las reuniones polticas o las sesiones de justicia. b) Muy distinta es la situacin en lo que se refiere a 'dh, que se encuentra sobre todo en el pentateuco, y all slo en el documento sacerdotal (123 de 147 pasajes, de ellos slo en Nm, 81; entre los profetas slo en Jer 6, 18 y Os 7,12; 10 veces en Sal). La palabra, probablemente acuada por el documento sacerdotal (LRost, 32 s), pertenece a la raz y'ad, determinar, y contiene como elemento principal la proclamacin de un acuerdo o decisin, que de tal manera estn vinculados en su realizacin a un determinado lugar o a un tiempo establecido o a una situacin dada, que el desviarse de esa determinacin y condiciones equivalen al no cumplimiento de la orden (Rost, 6). No es difcil de comprobar que el contenido de esta raz concuerda en gran medida con el empleo que de qhl hace la literatura deuteronomstica. En Ex 9, 5; 1 Sam 13, 8.11 aparece claramente esta idea del establecimiento de un plazo; encontramos all, derivada de la misma raz, la palabra mb 'd, tiempo establecido, asamblea, y de ah: poca de fiestas.
Iglesia {sKKrjaia)
324
La 'dh (la mayora de las veces sin una ulterior determinacin, aunque en ocasiones se le aada de Israel, p. ej. en Ex 12, 3; Nm 16, 9 y passim; o de los hijos de Israel, p. ej. en Ex 16, 9; Nm 1, 2; Lv 4, 13; en total, 27 veces) puede definirse como la expresin acuada por el documento sacerdotal para denominar al pueblo ('mj reunido ante el 'hel md'd, la tienda de la reunin, es decir, la tienda del encuentro (Ex 33, 7 ss); pueblo que es el de la - alianza, y por tanto de la - ley, representado por sus hombres. Esta 'edah (proyectada retrospectivamente en la poca del desierto) est dividida en tribus, linajes y parentelas, y es dirigida por los ancianos, los jefes y los prncipes. As pues, la palabra encierra el concepto de corporacin, recayendo el acento no tanto en la suma de los individuos, la multitud, sino en la unidad formada por la comunidad. La 'edah, la comunidad (L), parece quedar constituida al ser convocada para el xodo y para la solemnidad de la pascua (aparece por primera vez en el texto actual en Ex 12, 3; por lo dems en 12, 6 sale la expresin q'hl'dat de Israel, una combinacin, pues, de ambas palabras), en la cual -> Israel se nos muestra como comunidad. Es ella la que marcha a travs del desierto, se subleva, experimenta la ayuda de Dios (Ex 16,1 ss; Nm 20,1 ss); ella es tambin testigo de la revelacin y receptora dlas rdenes divinas (Ex 34, 31 s; 35, 1); presntalas ofrendas (Lv4,13 ss); puede hacerse reo de culpa a causa de las faltas de unos cuantos (Lv 10, 6), pero tambin vela corporativamente por el buen orden de la alianza, llegando hasta la imposicin de castigos (lapidacin de los blasfemos: Lv 24, 14.16; de los violadores del sbado: Nm 15, 35 s). Los sacerdotes, como representantes y mediadores de Dios, desempean un papel importantsimo en lo que se refiere a la pureza de la comunidad (sacrificio expiatorio llevado a cabo por el sacerdote por los delitos de la comunidad: Lv 4, 13 ss; consagracin y sacrificio de Aarn: Lv 8, 3 ss; 9, 5 ss; Nm 15, 22; misin y consagracin de los levitas: Nm 3, 7; 8, 9.20). Pero 'dh no solamente expresa la comunidad jurdica y de culto (cf. Nm 35,12.24), sino tambin, en el sentido de 'm, la agrupacin formada por todo el pueblo; ella recibe y se lamenta del informe de los exploradores (Nm 13, 26; 14, 1 ss); ante ella han de justificarse las tropas cuando vuelven del campo de batalla (Nm 31, 12 ss) y sus caudillos (Jos 19, 18 ss); representa a la totalidad de Israel en las disputas con algunas tribus (p. ej. Nm 32, 2.4; Jos 22,12 ss). Es cierto que la 'edah no dirige ninguna guerra por s misma, sino un equipo encargado por ella (cf. Nm 31, 3 ss). Pero en muchas otras ocasiones la palabra sirve prcticamente para designar al pueblo como comunidad en todas sus funciones, de las que an las ms profanas no dejaban de tener relacin con la ley y el santuario. La 'edah no est vinculada a una tierra o a un lugar determinado: la generacin del desierto no la posea todava y la generacin del exilio la haba perdido. La tienda y el arca son el smbolo y la fuente de aquella obediencia a la ley, que caracteriza tan fuertemente a la comunidad posterior al exilio. Por eso, no se encuentra nunca 'edah (a diferencia de qhl) ms que aplicado a Israel y tampoco necesita de ningn calificativo especial: slo en 4 ocasiones se le aade al nombre de Yahv. Los pasajes en que aparece el sufijo personal para expresar la 'dh de Cor (Nm 16, 5) recalcan precisamente el carcter ilegtimo de las pretensiones de ese grupo: la 'dh es siempre la totalidad y por tanto no tolera la formacin de sectas. c) Si se compara el uso de ambas palabras hebreas, se confirma, precisamente en los pasajes en los que aparecen en el mismo contexto (p. ej. Ex 12,1 ss; 16,1 ss; Nm 14,1 ss; 20,1 ss; 1 Re 12,1 ss), que 'dh es el concepto, unvoco y ya bien fijado, para denominar la comunidad de la alianza como totalidad; por el contrario, qhl es la expresin solemne usada para designar el llamamiento o leva que resulta de dicha alianza: la comunidad del Sina y (en sentido deuteronomstico) su manifestacin actual, mientras que en los dems casos puede designar tanto la asamblea festiva (Sal 22, 26), o la del pueblo (Nm 10, 7; 1 Re 12, 3), como la multitud reunida (Nm 14, 5; 17, 12). 3. a) Esta conclusin se refleja en las traducciones. Lo que comprobamos en los LXX puede verse tambin en los targumes, traducciones arameas del TM: mientras 'dh casi siempre (a excepcin de los diez pasajes en los Salmos y de 2 Cr 5, 6; Job 15, 34) se traduce por k'nist', asamblea, aun cuando no se significa la asamblea actual, sino una magnitud constante, qhl aparece como barbarismo, q'hilla' (80 veces), si bien se traduce tambin por k'nist' (15 veces, espec. en Gn y Sal) y m'srit', campamento, tropa (Jer, Ez, hablando de ejrcitos enemigos). Rost (p. 103) saca la conclusin de que en la poca targmica el judaismo no se senta vinculado a qhl, sino a 'dh. El modelo era el ser en comn, estrictamente reglamentado, de la 'dh, tal como el documento sacerdotal lo haba expuesto... y no el qhl, con su forma esencialmente poco definida, como caba esperar de un llamamiento, diverso en cada caso, para emprender algo. En el qhl hay siempre algo de inaferrable, ya que abarca solamente a aquellos que han recibido una llamada y la siguen. En cambio, la 'dh es la comunidad firmemente establecida, dentro de la que uno naca, y en la que uno, si era hombre, posea unos derechos y unos deberes perfectamente determinados y medidos. El dinamismo de la comunidad reunida por llamamiento haba sido sustituido por el estatismo de la comunidad formada por los nacidos en ella y que poda ser regulada por leyes. Todo esto plantea naturalmente una serie de preguntas en torno a tesis como la que afirma que los cristianos tomaron el concepto judo de qhl, entroncando directamente con l sin ninguna clase de intermediario, y lo expresaron mediante la palabra ekklsa. Y esto mucho ms todava si se tiene ante los ojos el empleo que de esta palabra hicieron los profetas (uso sumamente vago, y lejansimo de la direccin por esa tesis esperada), por ms que se les presentase este concepto en contraposicin con 'dh (trmino que en ellos falta casi por completo). b) Dado que la traduccin de los LXX (II, la) coincide en lo esencial con la de los targumes, podemos sacar la conclusin de que tambin en la dispora grecoparlante, es decir, entre los judos ms tarde conocidos como helenistas, la comunidad juda, definida por la ley y el templo, en su totalidad fue denominada synagogi en el sentido de 'dh (p. ej. Nm 8, 9; Lv 4, 13; 10, 3; Ex 12, 9). Slo en el judaismo tardo (primeros testimonios en los
325
{KK2.raa) Iglesia
libros propios de los LXX: Eclo 4, 7; SalSl 17, 6; 1 Mac 7,12) la palabra (tambin ahora en plural) se transform en el concepto de comunidad local juda aislada yfinalmentevino a significar, p. ej. en Filn (Q. P. L. 81) y Josefo (p. ej. Bell. 2, 285; Ant. 19, 300) y sobre todo en numerosas inscripciones, el edificio, en el que la comunidad se reuna. Cuando en los LXX se usa ekklesa, este trmino que corresponde al hebreo qahal remite a la asamblea del pueblo y a la asamblea judicial (p. ej. Dt 9,10; 23, 3 ss; Jue 21, 5.8; Mi 2, 5), es decir: a la dimensin poltica (as p. ej. los repatriados en Esd 10, 8.12.14; Neh 8, 2.17 [LXX; 2 Esd 10; 18]); adems en 1-2 Cr designa expresamente la asamblea de la comunidad en cuanto cltica (p. ej. 2 Cr 6, 3: en la consagracin del templo; 30, 2.4.13.17: en la celebracin pascual de Ezequas; tambin Jl 2,16 y varias veces en Sal, como en el 21 [22], 23; 89 [88], 6 y passim). Sin embargo, aun all donde no se le aade el genitivo Kvpoo [kyrou] o xov Seo [to theo], como en Dt 23, 2.3.4.9; Mi 2, 5 o bien Jue 20, 2, se emplea ekklesa nicamente cuando se trata del pueblo como leva o reclutamiento de Dios, que si es as calificado se debe a su respuesta a la llamada de Yahv. Ciertamente la palabra se emple sobre todo para la dimensin histrica de Israel y fue evitada all donde podra haber parecido al lector griego como una pretensin poltica de la comunidad juda contempornea en el sentido del griego ekklesa (cf. supra I); quizs por eso qahal fue traducido por synagog en los textos legales que regulaban la vida de la comunidad (cf. Rost, 127 ss). Ahora bien, sinagoga, prescindiendo del empleo no especfico en el sentido de reunin, lugar de reunin, recoleccin (Gn 1, 9; Ex 34, 22; Lv 11, 36, ninguno de ellos traduccin de qahal o 'edh) o reunin de tropas (Ez 38, 4.7 y passim: por qahal), se emple para designar la comunidad de Yahv definida religiosamente, tomando as para designarse a s misma una palabra neutra, en lugar de las expresiones usuales (cf. supra I) en griego para designar las comunidades clticas. Partiendo de aqu, se comprende por qu en el pentateuco (con excepcin de Dt 5, 22.19) tambin qahal fue traducido por synagog; la eleccin de esta palabra poda dar a entender que haban sido entregados a esta comunidad (actual) la ley o las leyes, que se lean regularmente en los servicios religiosos. De este modo, synagog est recordando al mismo tiempo los acontecimientos histricos-salvficos y las promesas hechas a -> Israel (Nm 14, 7 ss), y el concepto gana en contenido escatolgico por el contexto en que est situado (Is 56, 8; Ez 37, 20; cf. Schrage, Ekklesa, 184 ss). 4. Los textos de Qumrn empalman con el uso del documento sacerdotal; qhl se encuentra muy pocas veces y entonces designa la asamblea de la comunidad que ha sido convocada (CD 11, 22; 12, 6; 1QM 14, 5; lQSa 2, 4) o tiene el sentido de llamamiento (1QM 4, 10; q'hl'l, llamamiento que hace Dios); q'hillS, asimismo rarsimo, significa el llamamiento para la lucha escatolgica (1QM 1,10). 'Edh, por el contrario, sirve como autocalificativo de la comunidad de la unin (p. ej. lQSa 2, 21); tambin designa en lQSa la comunidad del resto de Israel (aquellos que conservaron la alianza en medio de la impiedad: lQSa 1, 3 s) en sus secciones y servicios (p. ej. lQSa 1,9.13; 2,5; 1QM 2, 5; 3,4); fuera de eso se encuentra tambin en el sentido representativo de seleccin (lQSa 2, 7 s: comunidad de los hombres selectos). Pero junto a la comunidad de los santos (1 QSa 1,9; cf. 1QM 12, 7) o comunidad de los escogidos (4QpPs 37, 2, 5; 3, 5), tambin la comunidad de Belial (1QH 2, 2), de la profanacin (1QM 15,9), de los blasfemos (en Jerusaln: 4QpIsb sobre Is 5,24-25), de la vanidad (1QH 7,34), o la creada por los falsos profetas (IQpHab 10, 10), se llama 'edh en los escritos de Qumrn. As se refleja el combate entre la comunidad verdadera (de - Israel) y la falsa, que no puede distinguirse en virtud de su denominacin, sino slo por su obediencia a Yahv. Adems habra que decir que en los textos de Qumrn (tal vez por influencia de qhl) 'edh apunta clarsimamente en el sentido del resto, de una comunidad (elegida), basada en una obediencia especial y en la expectativa del mesas (-> resto).
III 1. a) En el NT llama la atencin en primer lugar que los discpulos de Jess no designaran sus asambleas (y la comunidad en ellas representada) con el trmino synagog (nica excepcin: Sant 2, 2), aun cuando, desde el punto de vista formal tal palabra hubiera sidp la ms apropiada para designar a un grupo (-> Israel III) brotado de las races del judaismo y, en todo caso, perteneciente a su esfera. Prescindiendo del pasaje de Sant y de Ap 2, 9; 3, 9 (cf. infra), synagog se encuentra solamente en los evangelios (Mt 9 veces; Me 8 veces; Le 15 veces; Jn 2 veces) y en Hech (19 veces), y designa o bien la casa de la asamblea del judaismo (local), o bien la asamblea misma (la totalidad de los judos); la mayora de las veces la palabra significa ambas cosas a la vez, ya que la asamblea tena lugar precisamente en la sinagoga (edificio) (excepciones: Le 7, 5; Hech 18, 7, donde ciertamente slo se refiere al edificio; quizs tambin Le 20, 46; 21, 12; Hech 18, 19; 24, 12). En Hech se aade expresamente cuatro veces (13, 1; 14, 1; 17, 1.10) TC5V 'Iovdawv [ton Ioudaon], de los judos; Hech 6, 9 habla de los contradictores de Esteban; eran stos unos cuantos de la sinagoga llamada de los libertos, oriundos de Cirene, Alejandra, Cilicia y Asia. (En Jerusaln haba varias sinagogas, probablemente repartidas segn el lugar de origen). Por lo general falta una determinacin ms concreta
Iglesia (KKXr\oa)
326
(excepcin Le 4, 44: de Judea), porque el lugar est mencionado en el contexto, o bien se habla en plural (en Mt, de nueve veces, siete; en Le y Hech de 34,14 veces; en Me de 8, 3 veces). Una importancia especial reviste Ap 2, 9; y 3, 9, donde a la asamblea juda (en su totalidad), interponiendo distancia, se la califica de avvaywyr) xo Zaiocva [synagog to Satan], sinagoga de Satn; se le niega pues su pretensin de ser la comunidad de Dios, el verdadero Israel, y se reclama este ttulo para los cristianos. Precisamente de la polmica del Apocalipsis (como tambin del evangelio de Juan) y de la controversia que se puede comprobar en Hech 6, aunque est encubierta bajo el texto que poseemos actualmente (cf. EHaenchen, Apostelgeschichte, ad locum), pueden sacarse conclusiones acerca del hecho de que la comunidad de los cristianos evit conscientemente la palabra synagog para calificarse a s misma: el nombre de sinagoga, primeramente trmino tcnico para designar la asamblea juda, se haba ido convirtiendo en smbolo de la religin juda de la ley y la tradicin (WSchrage, Ekklesia, 196 ss). Una vez que la -> ley de Moiss (casi hipostasiada) ocup en ella el punto central desde el punto de vista litrgico, objetivo e institucional (cf. la ctedra de Moiss: Mt 23, 2), debi de parecer a los cristianos el concepto de sinagoga tan consolidado, que no era ya posible darle un giro en sentido cristiano; debi de parecerles que una palabra tan afianzada no poda emplearse para designar una comunidad y un acontecimiento, en cuyo centro se encontraba precisamente la promulgacin de un evangelio autnticamente libre, segn el cual slo haba salvacin en la - fe en Jesucristo. Tales pudieron ser los motivos de que les pareciese ms apropiada la palabra ekklesia para traducir la hebrea qhal (cf. infra b).
Por el contrario, el verbo avvyoi [syngo], que en los LXX, junto a su significado general de reunir (cosas, tropas, productos, etc.), se encuentra (sobre todo en Is, Jer y Ez) en el contexto escatolgico relativo al reunir el pueblo de Dios (p. ej. Is 11, 11; 43, 5; 60, 22; Jer 31 [38], 8; Ez 37, 21) y los pueblos todos (cf. Is 66, 18), aparece tambin en el NT algunas veces en el sentido de una escatologa, pero ya no general, sino muy determinada: se usa, espec. en Me (2, 2; 4, 1; 5, 29; 6, 30; 7, 1; cf. Mt 13, 2), aplicado al movimiento de los hombres hacia Jess (como salvacin de Dios); en los Hech (p. ej. 4, 27.31; 15, 6.30; 20, 7 s), aplicado al reunirse de la comunidad; y en otra serie de textos Mt 12, 30 par; cap. 25 (espec. v. 32) y Jn 11, 52; 15,6 se utiliza hablando de la reunin escatolgica del pueblo de Dios. Junto a esto, se halla tambin en el sentido convencional de convencin de los gremios directivos judos (p. ej. Mt 26, 3.57; Le 22, 66; Hech 4, 5).
b) Lo primero que llama la atencin referente al trmino ekklesia es que, con excepcin de Mt 16, 18; 18, 17, falta totalmente en los evangelios. Ahora bien, dado que Lucas emplea en Hech 23 veces esta palabra, parece lgico concluir que, muy conscientemente la emple para una dimensin que no perteneca a la actuacin terrenal de Jess. La frecuencia mayor pertenece a las cartas paulinas (46 veces de un total de 114 pasajes; adems en Ef sale 9 veces y en Col 4 veces), sobre todo a 1 Cor (22 veces). El concepto recibi sus caractersticas peculiares gracias a Pablo, caractersticas que en Col y Ef se desarrollaron en un sentido csmico especfico. El trmino falta en 1 y 2 Pe, 2 Tim y Tit, aparece espordicamente en Sant y Heb, y de las cartas de Juan, slo est representado en la tercera, mientras que el Ap lo emplea 20 veces. Hay que prestar mucha atencin al hecho de que no slo se encuentra en singular, sino tambin frecuentemente en plural (en Pablo 20 veces; en Ap 13 y en Hech 2 veces). 2. Comunidad primitiva La ausencia de la palabra ekklesia en todos los evangelios (exceptuando Mt 16,18; 18, 17) no puede deberse a que no se usara el concepto en la poca de su redaccin, dado que los evangelios adquirieron su forma literaria ms tarde que las cartas paulinas. En todo caso es posible afirmar que todos los autores cristianos primitivos solamente emplean ekklesia para designar los grupos y comunidades que comienzan a formarse despus de la
327
muerte en cruz y la -> resurreccin de Jess (cf. Cullmann, Knigsherrschaft, 19 ss). La palabra no fue usada en la poca del Jess histrico y no se aplic para designar a los que se le iban uniendo (- seguimiento). WGKmmel (Kirchenbegriff, 32 s, 36) ha probado que histricamente ocurre exactamente lo mismo que filolgicamente: es muy probable que Jess llamase personalmente a los doce (- apstoles), pero no fund la ekklesa durante su vida, ni siquiera mediante la institucin de la - cena del Seor. Con esto es claro que la cuestin de si Jess quiso o no que surgiera la iglesia no queda decidida. Por otra parte es evidente que la conciencia de iglesia no surgi hasta formarse la comunidad primitiva. Dicha conciencia radica en el hecho de que algunos de los discpulos fueron testigos de las apariciones del resucitado. Se transformaron as en portadores, por vocacin, de la buena nueva, desde el umbral mismo del tiempo salvfico. El concepto de iglesia de la comunidad primitiva estuvo pues caracterizado por la conciencia de encontrarse en la situacin escatolgica anunciada por las apariciones del resucitado (cf. 1 Cor 15, 3 ss), situacin en la que ya se participa de los efectos vigorizadores de los ltimos tiempos. La ekklesa cristiana primitiva se entiende a s misma como pregonera de la soberana de Cristo, que ya se acerca (junto con la parusa esperada como inminente) y que se realiza en medio de ella como en un signo (cf. Cullmann, Knigsherrschaft, espec. 41 ss). Pero tambin sabe ella que es solamente una parte de ese en, y por tanto no idntica con la Paaea [basilea], el - reino de Dios (Cullmann, loe. cit., 22; Kmmel, loe. cit., 22). 3. Pablo a) Cuando Pablo habla de la iglesia (en cada una de sus cartas con un acento distinto) lo hace partiendo de que, al predicar a Cristo (- predicacin) y al aceptarlo los hombres por la fe, se actualiza y se hace experimentable ese mismo Cristo. De ese modo la ekklesa aparece como aquel acontecimiento con el que y en el que Dios mismo lleva a cabo lo que Pablo en Rom 8, 29 s describe como la realizacin de la -* eleccin previa mediante la -* llamada concreta. Por eso precisamente puede hablar de los KXY\XO [kleto], los llamados, cuando se refiere a la comunidad (p. ej. Rom 1, 6 s; 1 Cor 1, 2). Por eso sus primeras cartas, que manda a Tesalnica, las dirige a la ekklesa de los tesalonicenses v T& Sed) naxp[en t the patr], en Dios Padre (1 Tes 1,1 s; 2 Tes 1, 1 s), frmula en la que se juntan el carcter de acontecimiento salvfico con las coordenadas espacio-temporal es. Sin la menor dificultad puede reconocerse que se ha tomado el contenido del concepto del qhl veterotestamentario. Pues la expresin ekklesa de los tesalonicenses, para un odo y una mentalidad griega, suena como exigencia de que aqu la llamada de Dios, hecha por medio del apstol o de los mensajeros en la forma de oferta de reconciliacin (cf. 2 Cor 5, 19 s), hace que se rena aquella leva, que representa para ese lugar la nueva creacin de Dios, el orden salvfico escatolgico y con ello el - pueblo de Dios (lac, [las], que se encuentra raramente en Pablo, y entonces slo en citas del AT aplicado a - Israel). Mas no slo su nacimiento se debe al obrar de Dios; la ekklesa nicamente desde el Seor puede entenderse en su calidad de ekklesa to theo, comunidad de Dios (1 Cor 1,2; 11,16.22; 2 Cor 1,1; Gal 1,13; 1 Tes 2,14; 2 Tes 1, 4); solamente en Gal 1,22 y Rom 16, 6 se encuentra el calificativo ev Xpiaxm [en Christ], en Cristo, o TO Xpiaxo [to Cristo], de Cristo. El adjetivo cristiano es todava desconocido y hubiera servido para designar una cualidad que slo existe en el recibir o experimentar. b) El carcter de acontecimiento de la ekklesa no excluye, sin embargo, el aspecto de continuidad. Tan cierto como que ese acontecer no est a disposicin de los hombres, lo es tambin que l engendra una figura estable, y, por tanto, instituciones. Podra decirse que all donde acontece la ekklesa, surge la ekklesa, y se reunir una y otra vez
Iglesia (baclnaa)
328
con la esperanza de que el Seor se haga presente de nuevo realmente. El reunirse (syng, como en los LXX) es un elemento constitutivo de la ekklsa (cf. 1 Cor 11, 18); partiendo de ah slo puede pensarse en la ekklsa de un modo concreto y no se puede concebir que Pablo espiritualizara el concepto en el sentido dogmtico de una iglesia invisible (ecclesia invisibilis). La ekklsa tiene su lugar, existe y acontece de un modo que se puede determinar geogrficamente; as, el apstol escribe a la KK^naa xf oaf v KopvQm [ekklsa t os en Kornth], que est en Corinto (1 Cor 1, 2; 2 Cor 1, 2), con lo que al mismo tiempo se seala la pertenencia a los hombres que estn en ese lugar como la cualidad nueva, distinta, de esta asamblea. Lo mismo se puede decir cuando en 1 Tes 1, 1 p. ej. se dirige a la sKKXnaa ^EaaaoviKscov [ekklsa Thessalonikn], la asamblea de los tesalonicenses, con lo que precisamente esa pequea comunidad queda proclamada a los ojos de Dios como la verdadera leva, la autntica representacin de esa ciudad. Aquel que es incorporado a la ekklsa pertenece a ella, vive por obra de Cristo en el campo de fuerza de la nueva - creacin (2 Cor 5, 17), pero de tal manera que no ha sido desarraigado de su puesto en la sociedad; sigue siendo tesalonicense o israelita o romano, esclavo o libre (cf. a este respecto 1 Cor 7, 17 ss). El nuevo derecho de ciudadana (jioXhefia [polteuma] Flp 3, 20) no causa la prdida de la nacionalidad (aunque naturalmente puede presentarse la consecuencia de ser expulsado) creando una nueva pertenencia al lado de la ya existente, sino que inaugura en medio de este mundo una nueva dimensin. En Cristo persisten las diferencias, aunque pierden su fuerza disgregadora, la cual impide la unidad, la solidaridad (cf. Gal 3, 27 ss). Por ello la iglesia existe en cualquier lugar y en cualquier pueblo, sin excluir a los dems. A los santos (como Pablo puede llamar a los miembros de la ekklsa, aplicando a la comunidad de Dios la terminologa veterotestamentaria: 1 Cor 1, 2; Flp 1,1; Rom 1, 7) pertenecen aquellos a los que llama el Seor, a los que l otorga la - fe y cuya pertenencia a la nueva vida est marcada por el -> bautismo (Rom 6, 3 ss). c) Pablo expres su modo de entender la comunidad con una palabra, que es la ms tpica para explicar su concepto de iglesia: habla de la ekklsa como -> cuerpo (amp.a [soma], cf. Rom 12,1 ss; 1 Cor 12,12-27). La imagen de edificar, que usa ocasionalmente (vocablos pertenecientes al grupo de palabras oiKobopw [oikodom], edificar, -> casa; p. ej. 1 Cor 3,9; 10, 23), no se opone a la anterior, sino que afirma lo mismo. Que la comunidad es cuerpo, y cuerpo de Cristo (1 Cor 12,27), entraa ante todo la adopcin de la categora espacial. La comunidad es el mbito de bendicin, en el que el crucificado sigue influyendo, y el mbito de soberana en el que tambin el resucitado sigue actuando (ESchweizer, Gemeinde, 7b, p. 83). Pero an quiere decir ms; la pertenencia a Cristo transforma en partes corporativas de un organismo, en el que cada uno tiene su funcin y en el que todos estn ordenados unos a otros: en el dar y en el recibir, en el empleo de los -> dones (carismas; -> gracia, art. x^PK [chris] III, 4) que a cada uno le fueron otorgados para realizar tareas concretas dentro de la misma comunidad o para su misin hacia fuera. No hay una gradacin por importancia que va de mayor a menor; de ah la enorme amplitud del concepto que abarca tanto la aptitud para dirigir y organizar, como la curacin de las enfermedades, el don de lenguas y la discrecin de espritus (1 Cor 12, 14 ss; Rom 12, 4 ss). Todos son manifestaciones de la accin de un slo -> espritu, es decir, de la presencia del Seor glorificado en ese su cuerpo, en el que y a travs del cual el acontecimiento de la salvacin se hace actual, y la comunidad adquiere una dimensin escatolgica. La comunidad debe procurar ciertamente que todo pueda desarrollarse en buen orden (cf. 1 Cor 14, 33), pero es evidente que Pablo no pensaba en tener que asegurar esto mediante un esquema fijo de oficios. Por otra parte, slo se puede pensar en la actuacin de los dones de un modo concreto; por eso Pablo entiende siempre la ekklsa como la comunidad que se rene, cosa que se ve con especial claridad en 1 Cor
329
(KK/lf/cria) Iglesia
14 (vv. 4 s. 12.19.23.28), donde el vocablo siempre se refiere al acontecimiento de la reunin. Slo en el juntarse en comn y vivir en comn de los miembros puede concretarse el - amor, mencionado en 1 Cor 13 como el don ms perfecto, que est por encima de todos los dems; y slo de este modo los dems pueden conocer (y reconocer) los dones dados por Dios (nicamente as pueden entenderse las elecciones y los cargos). Oficios o cargos institucionalizados a la manera p. ej. del oficio de los ancianos entre los judos (-> presbtero) a pesar de Flp 1,1, corresponden slo a una poca posterior (cartas pastorales, Hech), en la que la comunidad misma tiene un valor propio mayor en cuanto okos theo, casa de Dios (1 Tim 3, 15). d) Del carcter concreto del concepto paulino de ekklsa como la correspondiente manifestacin de la irrupcin de la esperada soberana del crucificado (basilea, -> reino se halla nueve veces en Pablo; de ellas, slo 1 Tes 2,12; 2 Tes 1,5; Rom 14,17 y 1 Cor 4,20 lo designan como algo ya presente; en los 5 pasajes restantes es considerado como algo venidero mediante la vinculacin con el futuro de Knpovofioj [klronom], heredar) resulta que hay ekklsa en pleno sentido en muchos lugares al mismo tiempo. Por eso se encuentra la palabra con tanta frecuencia en plural (20 veces entre 50 ejemplos), ya se hable de comunidades distintas dentro de un pas, como Judea (Gal 1,22), Galacia (Gal 1, 2; 1 Cor 16,1), Macedonia (2 Cor 8,1) o Asia (1 Cor 16,19), o en general de la pluralidad o totalidad de las comunidades (p. ej. Rom 16, 1; 1 Cor 7, 17; 14, 33 s; 2 Tes 4, 1). Ni la importancia del lugar, ni el tamao de la asamblea, sino slo el acontecimiento de Cristo que se realiza siempre de nuevo en medio de esos crculos (cf. Gal 3,1) y la fe alimentada por ese acontecimiento, determina el empleo de ese trmino; esto lo muestra el hecho de que se d tambin el nombre de ekklsa a grupos (evidentemente pequeos) que se reunan en casas particulares (Flm 2; 1 Cor 16,19; Rom 16, 5; cf. tambin Col 4,15), de los cuales probablemente haba varios en el mismo lugar. La iglesia surgi ciertamente del testimonio dado por los -* apstoles, pero el nmero de stos no era un nmero cerrado, sino que Pablo fue contado entre sus filas en virtud del llamamiento que recibi. De este hecho se saca una consecuencia, que queda aqu implicada en el concepto de iglesia. La iglesia no tiene su base en una sucesin histrica, sino en el hecho de que Cristo siempre sigue dando testimonio de s mismo y sigue dando plenos poderes a sus mensajeros (cf. 1 Cor 3, 4-10), en una palabra: en la actualidad de Cristo. Partiendo de ah puede entenderse la colecta en favor de Jerusaln (2 Cor 8, 19; 1 Cor 16, 1), no en el sentido de que esa comunidad tuviera una posicin superior a la de las otras, sino como expresin de la comunin bajo un mismo Seor. e) As pues, aunque la ekklsa se ordena y se describe partiendo siempre de su forma concreta y por lo tanto sus formas de vida (as como los dones que la determinan) no pueden ni necesitan ser uniformes, sin embargo, siempre nos encontramos con una misma ekklsa. Son especialmente significativos los pasajes en los cuales Pablo recuerda los tiempos en que persegua a la iglesia, y de los cuales resulta claro (1 Cor 15,9; Gal 1, 3; Flp 3, 6) que la iglesia es una, porque su Seor es uno. El -> bautismo, por el que se asegura la vinculacin a Cristo, y la -* cena del Seor, en la que el grupo reunido en torno a Cristo experimenta su corporeidad (cf. la aplicacin de soma a la comunidad en 1 Cor 11, 29) son sucesos concretos, vinculados a un lugar, y sin embargo referidos al mismo tiempo a la totalidad del cuerpo de Cristo. Por eso, y a pesar de todas las diferencias en puntos concretos, puede tambin darse no slo la comunidad de una sola fe, sino tambin normas comunes, incluso reglamentaciones (1 Cor 7, 17; 11, 16; 16, 1), dispuestas con toda la fuerza del derecho y garantizadas por la autoridad de los apstoles. f) Aaden un acento especial a las afirmaciones de Pablo sobre la iglesia su carta a los Colosenses, y, ms tarde, la carta a los Efesios, que en todo caso fue escrita dentro de la
Iglesia (EKKlr\aa)
330
lnea de la tradicin paulina. En ellas recibe un nuevo elemento la concepcin del soma (ya expuesta en 1 Cor 12 y Rom 12 para describir la interrelacin de los miembros); se trata de la relacin de los miembros de ese cuerpo con Cristo su -> cabeza, KE<palr [kephal] (Col 1, 18). Si al hacer esto Col incorpor tambin elementos de la gnosis valentiniana, sera solamente para destacar la dimensin csmica de la obra de reconciliacin de Jess; el que ha sido sacado por el Padre del imperio de las -* tinieblas (EK xrc, ^ovacn; xo GKTOVQ [ek ts exousas to sktous]) y ha sido trasladado a la basilea del Hijo, se encuentra ya en ese - cuerpo (Col 1,13). En cuanto a su contenido, esto significa que tiene parte en la fatokmpwaiq, [apolytrsis], la -> redencin y el -> perdn de los pecados, siendo as incorporado en la paz adquirida por Cristo (Col 1, 20; cf. Ef 2,12 ss). La - reconciliacin realizada por Cristo con su muerte y anunciada por sus mensajeros es el comienzo de la ekklsa, tanto por lo que se refiere al tiempo como al contenido. Los miembros de su cuerpo son incorporados al ser de Cristo (pero cf. ya Flp 2, 4 ss) ahora concretamente en el camino del -> sufrimiento (cf. el pasaje, nico en su gnero de Col 1, 24). El soma de la ekklsa sirve as para describir el mbito, en el que se establece la soberana de Cristo. Desde la ptica del concepto de soma, ekklsa y basilea son casi idnticos. Ef ampla ese pensamiento al decir que, mediante la ekklsa la sabidura de Dios se da a conocer tambin a los poderes csmicos (Ef 3,10; 4,8 ss); stos han perdido su influjo (Col 2, 14 s; 20), pues Cristo, que est por encima de ellos, ha reconciliado el cielo y la tierra (Col 1, 15 ss; Ef 1, 20 s). Si en Col 4,15 s se llama ekklsa a la comunidad de una poblacin y a la comunidad que se rene en una casa, en Ef el acento recae sobre la unidad mstica del cuerpo, de dimensiones csmicas (espec. Ef 4, 3 ss). A la ekklsa ya no se la ve bajo el aspecto de las funciones dentro de un organismo, sino que (apoyndose en el antiguo mito del arquetipo humano) se la ve como imagen del crecimiento que llega a alcanzar la edad adulta (Col 2, 19; Ef 4, 13). A diferencia de lo que hace Pablo, se distingue aqu claramente entre - cabeza y cuerpo: el Seor est frente a su iglesia, y sta depende totalmente de l. No es una casualidad que en Ef 5, 25-27 se hable de la relacin entre ellos siguiendo las formas de expresin de la antigua relacin entre hombre y mujer. En este sentido encaja asimismo muy bien el que la idea del cuerpo adquiera una forma organizada mediante el establecimiento de unos oficios o ministerios, que subraya ya claramente la importancia de la tradicin apostlica y tiene rasgos institucionales y jerrquicos (cf. Ef 4, 11); lo que en Pablo era todava asunto de toda la comunidad, es ahora tarea de unos ministerios fijos, a saber: organizar a los santos para el ejercicio de su servicio (Ef 4, 12: npg KaxapTiapv [pros katartismn], con expresin para poner en su sitio, tomada de la medicina: para encajar (p. ej. un hueso dislocado). 4. Mateo y Lucas Por falta de espacio, hemos de renunciar aqu a la descripcin del concepto de iglesia que reflejan los evangelios. Nos limitaremos al vocablo. a) En primer lugar los dos textos de Mt: partiendo del texto de Mt 18, 16, ekklsa slo puede entenderse como el grupo concreto que vive y se rene en un lugar, formado por aquellos que, en virtud de su pertenencia al mesas-Jess, se miran a s mismos como el verdadero -> Israel y se ponen bajo las directivas de la ley. Concuerda esto con la tendencia de Mt de mostrar los contornos de una ordenacin de la nueva comunidad. Por lo dems, ekklsa estara aqu usado en el sentido de 'dh, sinagoga, y habra evidentemente en ese empleo de la palabra un uso polmico del concepto (ya fuera redactado por Mt o ms tarde) frente al usual, quizs precisamente el paulino, caracterizado por la libertad ante la ley. La exgesis de Mt 16, 18 es ms difcil.
331
(eKKrjua) Iglesia
Por un lado, no se puede hallar de un modo inequvoco el equivalente hebreo o arameo; por otro, a partir del contexto no se puede determinar si el futuro oiKo5oxra( [oikodomeso], edificar, se refiere a la vida de Jess o al tiempo de despus de su muerte; y finalmente el papel asignado a Pedro no se puede establecer suficientemente, si nos atenemos a lo que conocemos de la cristiandad primitiva (tambin otros contaban entre las columnas: Gal 2,9; cf. tambin la oposicin a l en Hech 11, 1 ss). Prescindiendo de esto ltimo, la cuestin de si Jess durante el tiempo de su vida mortal pens en fundar una iglesia, slo puede responderse si se contesta primero a esta otra: si l mismo se consider como mesas (-> Jesucristo, art. Xpiatg [Christs] III). Dado que las ideas al respecto difieren mucho entre los autores, la cuestin sigue abierta. Ahora bien, como el qhal, es decir, la ekklesa, es algo que pertenece al mesas, es muy probable que ese verbo en futuro apunte a una poca posterior a su muerte, y, por el contrario, no es nada probable la idea de una fundacin de la iglesia antes de producirse esa muerte. Una cosa es segura: no pueden interpretarse esas palabras como si Jess hubiera hablado de una iglesia que naciera en ese mismo momento.
Solamente parece indiscutible que aqu ekklesa (si es que traduce alguna palabra del mbito lingstico judo) tom a lo sumo el contenido de qahal, y hay que entenderla como la leva o reclutamiento escatolgico del verdadero pueblo de Dios. Por analoga con las pretensiones de aquellos grupos-resto, representantes de la totalidad (cf. supra 11, 4), designara la palabra una sinagoga peculiar, determinada escatolgicamente, en la que se hace presente el verdadero Israel. Precisamente la frase las puertas del infierno (de la muerte) no han de prevalecer contra ella, slo puede basarse en que esa comunidad est vinculada al resucitado, como vencedor de la muerte, remitiendo as de nuevo a la poca de la comunidad primitiva. b) Para Lucas el tiempo de la iglesia es un perodo peculiar de la historia de la salvacin entre la resurreccin y la parusa. Ya su uso del vocablo as lo demuestra; mientras que en su evangelio la palabra ekklesa falta totalmente, en Hech emplea ese trmino 16 veces a partir de 5, 11 (no, por consiguiente, en el cap. 2). En los Hechos de los apstoles (como en Pablo) el trmino ekklesa designa a los cristianos que viven y se renen en un lugar determinado: ante todo en Jerusaln, donde formaron la comunidad jerosolimitana, la comunidad primitiva (Hech 5, 11; 8, 1; 11, 22; 12, 1.5), pero tambin dondequiera que, gracias a la predicacin de los -> apstoles, se han congregado seres humanos: tanto en Antioqua (Hech 8, 1) como en los dems lugares que Pablo visita, sea para establecer presbteros, sea para afianzarlos pastoralmente (KOCT' sKKrjaav [kaf ekklesan], en cada iglesia: Hech 14, 23; en p l : 15, 41; 16, 5).
Es cierto que Lucas, a diferencia de Pablo y debido al concepto que tiene del apostolado (-> apstol, III), ve una prioridad histrica, y por tanto de categora, de la comunidad primitiva, pero no una diferencia cualitativa entre ella y las dems, ya que cualitativamente la ekklesa viene determinada por el hecho de ser ekklesa to theo, comunidad de Dios (literalmente slo en 20, 28, pero en cuanto al contenido bien se puede entender as en todos los pasajes). La iglesia se hace y es tal por el -> espritu, que va incorporando los individuos a ella, la pone en movimiento y la equipa (Hech 1, 5.8; 2,4 ss; cf. 4, 31 ss), pero por causa de l es tambin atacada y perseguida (cf. 7, 55 ss). Tambin en los Hech la ekklesa es en ltimo trmino una. Es cierto que slo entra en escena cuando se rene cada vez en un lugar concreto (cf. 14,27), pero siempre incluye en s la totalidad. La ekklesa, igual que en el AT (cf. 7, 38, donde se alude al Israel de la poca del desierto), la constituyen aquellos que siguen la llamada de Dios y se congregan (cf. el avvysv [syngein] en 14, 27) y que a pesar de todo, aun despus de que ha terminado su reunin, siguen manteniendo el calificativo de ekklesa, con lo que sta resulta ser una en todo el mundo, y al mismo tiempo est presente plenamente en cada asamblea particular. Por eso la forma plural y singular son cualitativamente idnticas, diferencindose tan slo por los aspectos concretos, y a causa de ello se puede hablar, p. ej. Hech 8, 3, de toda la cristiandad en singular, as como en 9, 31 de la ekklesa en toda Judea, Galilea y Samara. El empleo de la palabra en Hech 19, 32.39 s, referida a la
Iglesia (eKKtjaa)
332
tumultuosa asamblea popular de Efeso, muestra que el sentido del vocablo griego era totalmente conocido por Lucas. 5. Escritos joaneos a) En Jn falta la palabra ekklesia; iglesia (si es que se puede usar esta expresin) se entiende aqu como el hecho maravilloso de que en este mundo de muerte y de incredulidad, que no puede conocer al Seor (Jn 14, 17), los hombres experimenten ese -> nacimiento que viene de arriba (Jn 3, 3 ss), y pasen de la muerte a la -> vida. Los que llegan a tal -> fe y a tal -> conocimiento y han de satisfacer sus exigencias, son siempre individuos, y no, como p. ej. en Hech, casas o familias y comunidades locales. Probablemente depende de la imagen victoriosa de Cristo propia de Juan (segn la cual todo se ha cumplido) el que para los discpulos (ixa.&nxriQ [mathetes] - seguimiento) posea una absoluta preponderancia la unin con Cristo. Al aplicar a Jess el mundo conceptual judo relativo al pueblo de Dios escatolgico (la cepa: Jn 15, 1 ss; pastor y rebao; Jn 10; puerta de la casa csmica: Jn 10, 7-9) lo muestra como el nico revelador y consumador. El hiato insalvable entre fe e incredulidad y el conocimiento de que slo Dios puede llevar a un hombre a Jess (Jn 6,44; 17, 2) hacen que la idea misional pierda terreno. El nfasis que se da al individuo como - testigo es complementado con el mandamiento del -> amor mutuo (Jn 13, 34 s; Juan no lo refiere nunca a los de fuera), sin que ni siquiera puedan descubrirse formas o conceptos de tipo organizativo. Por eso, el poder concedido a los discpulos de perdonar los pecados (Jn 20, 23; -> perdn) no est unido, como en Mt 16, 18; 18, 16, con el concepto de iglesia. Ms bien parece que en el horizonte de los plenos poderes nicos de Jess debe evitarse todo tipo de institucionalizacin humana, ya que la pertenencia ha sido ya establecida por Dios (Jn 10, espec. v. 26 ss; cf. 18, 37: los que son de la verdad) y tambin el reunir a todos en la unidad slo puede ser obra suya (Jn 17,21, ciertamente no slo referido a la comunidad eclesistica ecumnica). b) En el Apocalipsis, por el contrario, ekklesia quiere decir, como en Hech, la comunidad que surge en un lugar determinado, se mantiene y se rene. Hasta 22, 16 todos los pasajes se encuentran en las cartas dirigidas a las iglesias (cap. 2 y 3), as como en la visin de los siete candelabros que abre el cap. 1 (vv. 4.11.20, siempre de las siete ekklsai en Asia). Cada una de esas cartas est dirigida al ngel de una ekklesia, a un lugar determinado (ts en... ekklsas), 2, 1.8.12.18; 3, 1.7.14).
Por lo dems, llama la atencin que, en todos los pasajes, algunos manuscritos importantes unan gramaticalmente mediante el T<3 [t], el nombre del lugar con el ngel, que con ello habra de entenderse no solamente como ngel protector y mensajero, sino, por decirlo as, como encarnacin de la autntica esencia de la comunidad, distinta, por tanto, de la realidad histrica (cf. Lohmeyer, HNT 16 en el excurso sobre 1, 20). Nos encontramos, pues, ante una exaltacin apocalptica del concepto de comunidad, cuyo sentido podra ser el de advertir a las comunidades concretas (que estaban sometidas a prueba y que, segn el texto de las cartas a las iglesias, no se distinguan slo por la fe, la obediencia y la santidad) de que las decisiones sobre su estado y persistencia eran tomadas en el mismo trono de Dios (cf. Mt 16, 18).
Pero la conclusin (siempre la misma: Quien tenga odos, oiga lo que dice el espritu a las iglesias) hace que lo dicho para una comunidad de una poblacin concreta, sea obligatorio tambin para las dems ekklsai. Lo mismo se puede decir de 22, 16, el otro pasaje con el trmino en plural al final del libro; slo que aqu el que habla a las comunidades es el Jess glorificado, y all, el -> espritu. Los 3 pasajes que se hallan en 3 Jn (vv. 6.9.10) estn pensando en una asamblea cristiana, concreta, local, y se sitan ciertamente en una poca en la que se muestran los primeros sntomas de un abuso tirnico del episcopado monrquico.
333
(EKKXYIGOI) Iglesia
6. Santiago y Hebreos Sant 5, 14, donde se habla de los presbteros de la ekklesa, emplea la palabra en sentido puramente tcnico referido a una comunidad local organizada evidentemente segn el tipo de la sinagoga juda, mientras que Heb 2,12 cita el Sal 22,23 (hebr. qahl) y se refiere a la asamblea festiva cltica. Heb 12, 23 es caso aparte. El vocablo se encuentra dentro de una serie de expresiones escatolgicas tomadas de la tradicin juda (monte de Sin, ciudad del Dios vivo, Jerusaln celestial) y aqu recibe la calificacin de KKh\afa npcoToxKcov noyeyptxppvcov v opctvoQ [ekklesa prtotkn apogegrammnn en ouranos], asamblea de los primognitos inscritos en el cielo. El contexto hace ver con claridad que el llegar a esa asamblea se entiende como la entrada en la comunin con los plenamente justos y con el mediador de la nueva alianza, Jess, que hizo posible la muerte en cruz (- sangre de los rociados). Mas no se trata aqu de poner nombre a un grupo (concebible incluso como organizado), sino de caracterizar un acontecimiento escatolgico (el culto, al cual alude tambin el trmino navryvpiQ [panegyris], asamblea festiva; cf. Michel, Comentario, ad locum) con terminologa veterotestamentaria (sin que ekklesa se convirtiera en una expresin ya fija para ello) y de un ttulo apocalptico que exalta la pertenencia a Jess (Michel, ibid., ad locum) y la solidaridad con l del pueblo de Dios peregrinante de la nueva alianza (EKsemann).
7. Todava nos queda por tratar la cuestin sobre otros apelativos o designaciones de la comunidad cristiana, por lo que se refiere a los escritos en los que el trmino ekklesa o falta o sale muy escasas veces. a) En cuanto a los evangelios, llama la atencin en primer lugar el concepto de fiaDnrriQ [mathtes], discpulo (-> seguimiento), que, proveniente de las escuelasfilosficashelnicas, se infiltr en el rabinismo, por ms que fue ajeno todava a los LXX. Se le suele usar predominantemente en plural (excepciones: Mt 10,25 s; Le 14,26 s.33 y 14 pasajes en Jn 18-21). La palabra designa originalmente a los que se apiaban en torno a la -* enseanza de un maestro y se obligaban a recibirla y a guardarla; en el NT se cambi ese sentido por el de ser-testigo (- testimonio). Donde ms se encuentra este apelativo es en Mt (68 veces; Me: 44); en Jn el trmino es tpico de su modo de concebir la comunidad; sorprendentemente Le en su evangelio slo lo emplea en la escena de Getseman (22, 45), y luego nuevamente slo en Hech (26 veces a partir del cap. 6). Si dejamos a un lado los pasajes en que se encuentra en singular, y si tenemos en cuenta que la palabra no se encuentra fuera de los evangelios y de Hech, nos vemos remitidos a un estrato de la tradicin en el que todava no se haban formado conceptos corporativos aplicables a la comunidad de Cristo, es decir, a la poca en que los hombres comenzaron a reunirse en torno al Jess terrenal, o bien (en Hech) al Jess al que, como glorificado, crean presente en el -+ espritu. b) La situacin es distinta en lo que se refiere a la forma plural o ayioi [hoi hgioi], que se encuentra 4 veces en Hech (cap. 9 y 26, 10, siempre en relatos de Pablo), en cambio en Pablo 25 veces (adems: 9 veces en Ef y 4 en Col), y que se aplica a los miembros de la comunidad, los santos, especialmente en las introducciones de las cartas. Santos son los escogidos (Rom 1, 7; 1 Cor 1, 2 -+ eleccin), los santificados por Dios. De este modo, el trmino resulta signo del verdadero Israel, empleado primero nicamente para designar la comunidad primitiva de Jerusaln (1 Cor 16, 1; Hech 9, 13), despus referido a todos los cristianos en general. Para ms detalles: -> santo. c) Esta conviccin llev en 1 Pe a integrar toda una serie de palabras del uso comn judo, ya acuadas en el AT: La carta se dirige a los KZKTO Ttapemdnpoi [eklektoi parepdemoi], los emigrantes (extranjeros) elegidos (1, 1 -> eleccin; -< extranjero), que deben ser (1, 15), hgioi, santos, y ya son jnc-toiic ec Sev [pistos eis then], creyentes en Dios (1, 21) y a los que se califica de yvoq KACKTO'V [genos eklektn], -* linaje escogido; Socalsiov kpdxmpa [basleion hierteuma], -> sacerdocio real; XaQ ec ntpmonoiv [las eis peripoiesin], pueblo adquirido por Dios (1 Pe 2,9, citando claramente a los LXX). Con esto el autor probablemente quiere subrayar que la comunidad cristiana no es algo nuevo, sino que debe ser entendida como el cumplimiento de las esperanzas y promesas hechas a Israel (no difiere mucho de los rasgos fundamentales de la conciencia que la comunidad de Qumrn tena de s misma, slo que a su idea de -> resto corresponde en la 1 Pe el concepto de iglesia). El acento recae sobre la unidad de aquellos que, llevando una existencia de peregrinos (1 Pe 1,1 s) y en medio de sufrimientos (1 Pe 2, 21 ss; 4,12 ss; 5, 8 s) se renen como piedras vivas de la -> casa espiritual (2, 5 ss: la imagen de la construccin como expresin del crecimiento), ponindose al servicio unos de otros (4,10) segn los dones recibidos, como testimonio de la gracia de Dios que se manifiesta en ellos. Juntamente parece que se ha tomado la ordenacin ministerial del qahl propia del AT (5,1: presbteros; 5, 3: incluso probablemente para distritos determinados, o lugares, como parece que hay que entender Krpa>v [klern]); por lo que, en el vocabulario escatolgico de pastor-rebao, Cristo est a la cabeza como el sumo pastor, es decir como mesas.
Iglesia (KicAf/or)
334
d) Asimismo los miembros de la comunidad son tambin llamados eA<poj [adelpho], hermanos, y es Pablo el que usa con ms frecuencia esta denominacin (73 veces como frmula de saludo, adems de otras 23 veces); pero tambin se encuentra en Hech, en las cartas de Juan, en Sant y en Heb. La frmula responde tanto al uso judo como al de las comunidades religiosas de la antigedad. Slo en 1 Pe 2, 17; 5, 9 se encuentra la forma deAcpthnq [adelphtes], hermandad -> hermano.
L. Coenen
PARA LA PRAXIS PASTORAL
Iglesia, como mbito y como soporte del obrar reconciliador de Dios, slo puede darse legtimamente all donde es iglesia-de-Cristo, cuando con su pensamiento y su actuacin est plenamente orientada hacia aquel en el que se cumplen todas las promesas de Dios de un modo patente, gracias al cual entran en vigor y por el cual se hacen palpables. Por ello la reflexin eclesiolgica siempre estar vinculada a la cristologa y tendr que concretar las orientaciones que de ella parten atendiendo a la situacin espiritual y social del hombre. Ah radica el motivo de la necesidad de un cambio constante de figura, cosa que ya haba expresado el principio enunciado por la Reforma: ecclesia semper reformando. Si esto es as, su unidad no puede ni necesita ser uniformidad, ni respecto a su constitucin ni a sus formas de vida. Ya en el NT pueden comprobarse unos junto a otros y unos despus de otros distintos tipos de formas eclesiales y de modos de entender la iglesia. Sus diversos enfoques pueden cobrar y, de hecho, cobran cada vez nueva importancia. Por ejemplo: la frmula paulina del cuerpo subraya que la iglesia es el modo especial, secundario, de existencia de Cristo (ESchweizer, Leben des Herrn, 51), lo cual excluye una forma de vida segn el propio antojo; en cambio Jn fija la mirada en la decisin personal de los discpulos, perdiendo as terreno la cuestin de la forma. En las cartas pastorales vuelve sta a situarse en un primersimo plano, a causa tanto de la tradicin (-> enseanza) como de la reglamentacin de la vida; y Mt, por su parte, acenta que la iglesia vive de la promesa de su Seor, y el hecho de que no ser vencida tiene valor no solamente para una determinada figura de comunidad, sino para el mismo acontecimiento de Cristo.
La iglesia actual no puede copiar sin ms estos tipos de comunidades neotestamentarias, que proceden de una situacin totalmente distinta, pero s debe atender a sus elementos esenciales, examinando las formas condicionadas a una poca antes de aceptarlas, para ver si permiten el desarrollo de la fe o la ahogan. As, por ejemplo, se debe percibir en el grito de democratizacin radical la exigencia de demoler falsas autoridades humanas, pero no se puede olvidar que la iglesia de Cristo es justamente a pesar de todo su iglesia, y consiguientemente su figura no puede estar sometida sin ms a gustos o medidas humanas, sino que tiene que ser expresin del mensaje. Esto afecta a su direccin (centralismo eclesistico territorial-independentismo; burocracia administrativa-descuido de los controles necesarios; asesoramiento fraternal-severa coordinacin; dominio absoluto del sistema parroquialcomunidades domsticas con responsabilidad propia) y a las formas de celebrar las asambleas (liturgia de la palabra en forma de monlogo-homila participada; dilogo entre iguales; misa de los domingos-encuentros de final de semana) y la funcin de los participantes.
Partiendo de aquello para lo que est destinada, la iglesia como su Seor no est ah para s misma, sino para el mundo; a l ha de transmitir con su palabra el mensaje de la reconciliacin que viene de Dios, y ha de hacerlo patente con su actuacin. Esto est presuponiendo una existencia en plena libertad, que slo se fundamenta en Cristo. Ahora bien, no impiden los privilegios la solidaridad con aquellos a los que se dirige el mensaje? no han acarreado siempre los pactos con el estado y los concordatos, en lugar de los beneficios que se esperaban, condicionamientos y vinculaciones del todo extraas (y es lo
335
Iglesia
mnimo que se puede decir) y finalmente entumecimiento y anquilosamiento (psese revista p. ej. a la enseanza de la religin en escuelas y colegios, a la pastoral castrense, a las subvenciones, sin hablar de la presencia de eclesisticos en cargos pblicos)? no aumentara la libertad evanglica si se renunciara a las seguridades estatales? no es ms conforme al NT (el que no est conmigo est contra m: Mt 12, 30) aun el rechazo del mensaje que una indiferencia frente a l que es fruto de una inmunizacin previa? El procurarse con medios polticos o econmicos una base para el cumplimiento de la misin, est pasando por alto que la iglesia trata de seguir a alguien, que fue crucificado fuera, ante las puertas de la ciudad.
Siempre que se intente acrecentar la fuerza de atraccin de la iglesia y la eficacia de su predicacin, no puede pasarse por alto que la iglesia no est para salvaguardar su propia subsistencia ni para salirse del marco por querer adaptarse, sino que su existencia depende de que cumpla o no el encargo de su Seor, de que le represente o no en el mundo. No es autrquica ni autnoma, ni es tampoco el objetivo de la actuacin de Cristo, sino ms bien su instrumento. Por ello, y para mejor ejercer su propia misin, debe servirse (con buena conciencia!) de los mtodos modernos de anlisis de la situacin, de la organizacin y de la publicidad; pero, ay de los hombres si se convierten en managers de los intereses de Dios, si creen que puede establecerse una planificacin calculada y una estrategia proyectada por ellos mismos en lugar de las metas establecidas por Dios y de la conduccin divina, mtodos propagandsticos de proselitismo en lugar de la plegaria y el testimonio! El Anticristo de Solojew y el Gran inquisidor de Dostojewski muestran claramente que una iglesia autnoma, autocrtica, estara separada de Cristo y ya no sera iglesia, tanto si tuviera la forma de una iglesia universal, como la de una pequea asamblea.
Slo en ese seguimiento de su Seor podr ser la iglesia la voz de los sin voz y la reivindicadora de los derechos de los privados de sus derechos, podr poner de manifiesto los prejuicios, superar los frentes ideolgicos y levantar la ensea de la reconciliacin. Cuando nada de eso sucede no habr que sacar una conclusin sobre su propio status y valor? Todo aquel que vive el amanecer de la nueva creacin divina ya no puede considerar las tan santificadas estructuras de este mundo como absolutamente definitivas; confiar en su superacin mediante la fuerza de Dios, si cabe, trabajando en ello primeramente en la propia esfera, pero tambin en ese -> mundo, del que Jess es anunciado como Seor. No lo har ciertamente pasando por alto las realidades polticas y econmicas, sino que precisamente en ese campo tambin ha de mostrarse como portador del mensaje divino de reconciliacin. Los cristianos hacen esto no solamente por aquellos que sienten como ellos, sino justamente por aquellos que carecen de todo presupuesto religioso: esto pertenece al ncleo del evangelio de la justificacin del ateo. Donde hay iglesia surge ese espacio libre de la reconciliacin, en el que un nuevo modo de estar los hombres unos con otros hace desaparecer aquel estar unos contra otros propio del pecado, haciendo germinar una nueva esperanza para los menos privilegiados, para los que se encuentran solos y para los desesperados. Pero, al tratar de cambiar la figura que en la actualidad tiene no se ver la iglesia obstaculizada por sus deberes frente a lo recibido y heredado (las tradiciones)? Tambin los padres pertenecen al cuerpo de Cristo, que perdura a travs de los tiempos y las generaciones. Por eso hay que escucharlos y nada ha de ser menospreciado con ligereza. Sin embargo, la iglesia, si es consciente de la dimensin universal de su tarea y de su misin, ha de romper decididamente los lmites entre el ayer y el hoy, siempre que stos se presenten a los contemporneos no como el autntico escndalo de la cruz, sino como falso legalismo humano. Costumbres de algunos grupos, realizaciones concretas de iglesias regionales o nacionales, as como orientaciones especiales de algunas confesiones, no deben ser consideradas ya ms que como andamiajes. Estos son ciertamente muy tiles e incluso indispensables, pero condicionados a su tiempo y por esto han de ser desmontados, cuando no sirven ya para las nuevas necesidades que surgen aun en el caso de que la salvacin de recambio no se tenga todava a mano. Quizs encontraremos eso
336
nuevo, cuando, por obediencia al evangelio, nos hayamos desprendido de lo viejo. Las diferencias de tipo doctrinal y prctico, todava ciertamente considerables, pero que pierden cada vez ms en importancia y peso referidas a la totalidad, no deben hacernos perder de vista que la cristiandad ha de abrirse el horizonte de una nueva convivencia (no uniformidad!), partiendo de la escucha del mensaje y de la situacin histrica.
El hecho de que una gran mayora de la poblacin pertenezca nominalmente a una iglesia, no debe inducir a sacar la falsa conclusin de que por eso se adhiere a la fe. Desde tiempo atrs, ya no son una misma cosa el pertenecer a una iglesia, y el tomar parte activa en la vida y accin de la misma; y a la inversa: formar parte de las organizaciones eclesisticas en una sociedad postCristiana dice muy poco todava por s mismo sobre la relacin con la fe. Existe ciertamente un nmero considerable de personas que, aun esforzndose en conocer a Cristo y estando dispuestos a comprometerse, creen no poder encontrar ni su propio clima ni las posibilidades que buscan de servicio y entrega dentro de la institucin, dentro del montaje actual. Unos porque se ven forzados a un gnero de vida determinado; otros, porque les parece que lo esencial queda sepultado bajo la organizacin externa. De un tiempo ac, el resultado ha sido el paso de estas personas a pequeos grupos comunitarios o a sectas; pero ellos (al lado del fenmeno de los que se hunden en la indiferencia o la privatizacin de la religin) constituyen en realidad la iglesia latente que busca respuestas prcticas y tericas para su fe fuera de las estructuras eclesisticas organizadas. Por eso el cambio de mentalidad habr de extenderse tambin a la tarea de la predicacin del mensaje a los que estn lejos o piensan de otra manera. Durante mucho tiempo las concepciones sobre lo que era misin y evangelizacin estuvieron muy alejadas de las intenciones del evangelio, y esto desde dos puntos de vista: primero, identificando inconscientemente la cristianizacin con la europeizacin o dilatacin de la civilizacin occidental, que echaba sus races en el sentimiento de superioridad de la cultura cristiana; segundo, identificando equivocadamente cristianizacin (llevada a cabo mediante el -> bautismo de grupos y pueblos, pero tambin prestando una fachada cristiana a estructuras sociales y polticas) y fe. No es verdad que la sustitucin de la decisin personal (como respuesta al mensaje divino) por la concesin, formal y convencional, incluso podramos decir: por la imposicin del bautismo (y la confirmacin) ha conducido a que entre nosotros se haya separado la pertenencia a la iglesia de la relacin con Cristo, a que tengamos que hablar de la iglesia ideolgicamente (cf. los principios fundamentales de las disposiciones eclesisticas), o que haya que establecer peligrossimas distinciones entre iglesia (como pura organizacin) e iglesia (comunidad de Cristo)? A la larga no se puede tratar a personas humanas como miembros responsables de la iglesia (y esto quiere decir: portadores de su tarea misionera) y al mismo tiempo como tierra de misin, es decir: propiamente como no-miembros (pinsese p. ej. en la forma de acceder a los distintos ministerios y de proveer a las comunidades de responsables y vase qu participacin tiene en ello el pueblo).
Tambin hay que revisar la cuestin siguiente: hasta qu punto necesita la iglesia de ministerios fijos y de rganos directivos superiores, as como qu tipo de poderes o facultades pueden incumbirles, si es que no ha de quedar violentado el carcter de cuerpo de Cristo de los grupos locales. La comunicacin por medio de la radio y la televisin, la posibilidad de informaciones directas de primera mano, ha roto, tambin en la iglesia, el antiguo esquema jerrquico. Si con las posibilidades de informacin fuera creciendo simultneamente la capacidad de emitir un juicio propio responsable, podra irse desmontando tambin paulatinamente la jerarqua de ministerios en la iglesia, y los grupos locales podran ir tomando un carcter ms de iglesia independiente que hasta ahora. Viceversa, mirando a la gran tarea comn, tendramos que recordar que Cristo no solamente quiere actuar en un lugar, sino en todo el mundo mediante su cuerpo, y que por eso hay que crear funciones que impidan la destruccin. El Consejo mundial de misiones ha mostrado que la coordinacin no debe ser necesariamente lo mismo que episcopalismo centralista. Por lo que se refiere al puesto del sacerdote y al modo de entender ese ministerio, tendra que comenzar de verdad la reforma, por ejemplo, recuperando todo el sentido profundo y todo el alcance del sacerdocio de los fieles, no ciertamente en el sentido de un control democrtico, sino sacando todas las consecuencias de la afirmacin de que el servicio divino de los cristianos alcanza tambin las tareas cotidianas del mundo. Ah est su segundo momento fuerte (el primero es: juntarse para proclamar el evangelio, para alabar a Dios, y para orar).
337
Iglesia
Ahora bien, desde el punto de vista de las ciencias sociales, la iglesia es un producto sociolgico, y como tal est en una continua relacin de cambio con las mutaciones estructurales de la arquitectura social total, ya sea porque influye en ellas, ya porque las refleja. De ah que, en una poca de creciente concentracin en las ciudades, de movilidad y de tecnologizacin, no pueda ya tener como punto de referencia la comunidad rural (que casi ya no existe) o la pequea ciudad patriarcal, especialmente en las grandes aglomeraciones urbansticas. Para formar una comunidad, es un punto de partida sumamente dudoso la divisin en parroquias segn un determinado nmero de fieles. La iglesia tendr que buscar su rostro futuro, por una parte en el horizonte del mundo (ecumenismo; problemtica mundial) y por otra, teniendo en cuenta cmo se han modificado las condiciones de vida (trabajo en turnos; ritmo de la vida; trabajo de la mujer, etc.). Asimismo habr de contar con su propia situacin fctica de ser una minora dentro de una sociedad pluralista, realidad que no puede resultarle extraa, si parte del NT.
Es ms que dudoso que podamos responder a estas exigencias con nuestro concepto de comunidad e iglesia, fijado todava en la parroquia y la iglesia nacional, es decir: en formas poltico-administrativas de organizacin. Es verdad que es til para cuestiones de archivo y competencia de jurisdicciones, pero, dentro de unas estructuras sociolgicas tan cambiadas, que afectan incluso a las aldeas, ya no sirve de base para una vida espiritual que surge y se mantiene en otras condiciones. Sin embargo, no es posible determinar tericamente, sino slo arriesgndose durante largo tiempo a un experimento que avanzara por tanteos, qu es lo que hoy hace iglesia, por ejemplo, en una ciudad o incluso en una regin, que ha roto, aunque slo sea con limitaciones, la vieja unidad entre el espacio donde se vive y aquel donde se habita. El resultado sera acaso deprimente para la estadstica eclesistica, pero quizs no se pueda alcanzar tan deprisa lo nuevo. No podra ocurrir que hubiera ms iglesia all donde un grupo se rene cada dos meses para pasar un fin de semana de intenso intercambio en nombre del evangelio, que all donde el funcionamiento cotidiano de la comunidad sigue su curso rutinario? Podra suceder que de este modo desaparecieran todas las fronteras actuales entre las confesiones, porque ya no formara el vnculo de la comunidad lo recibido, sino solamente la llamada recibida y la misin comn. Podra tambin ocurrir que tales grupos no presentaran ningn rostro oficial ante la opinin pblica. Pero, no podra ser su efectividad mayor, no sera sta ms segura, si la determinara el Cristo-presente? Si dichos grupos revitalizarn la iglesia actual o la reemplazarn, es una cuestin reservada al futuro, por ms que de momento haya que pasar por un perodo intermedio, en el que pueda parecer que existen dos iglesias en lucha. En todo caso, la promesa slo vale cuando uno se coloca ante el mensaje de Cristo y deja que l le muestre el camino, y cuando uno toma de nuevo conciencia del sentido de la propia vocacin y se da cuenta de la presencia de otros compaeros de camino, que a menudo hablan un lenguaje tan distinto. L. Coenen
Bibl.: GGloege, Reich Gottes und Kirche im NT, Nt. Forsch. 2, 4, 1929 LRost, Die Vorstufen von Kirche und Synagoge im AT, 1938 - KLSchmidt, Art. bcKkr\ain, ThWb III, 1938, 502 ss - WBieder, Ekklesia und Polis im NT und in dern Alten Kirche, 1941 OCullmann, Kbnigsherrschaft Christi und Kirche im NT, ThSt 10, 1941 WGKmmel, Kirchenbegriff und Geschichtsbewusstsein in der Urgemeinde und bei Jess, S. Bibl. Ups. I, 1943 ESchweizer, Das Leben des Herrn in der Gemeinde und ihren Diensten, 1946 HE Weber, Theologisches Verstndnis der Kirche, ThLZ 73, 1948, 449 ss LFendt, Die Existenz der Kirche Jesu Christi, 1949 OWeber, Versammelte Gemeinde, Beitr. z. Gesprch ber Kirche u. Gottesdienst, 1949 - GWehrung, Die Kirche ais Herrenleib, ThLZ 75, 1950, 79 ss ANygren/AFridrichsen u. a., Ein Buch von der Kirche, 1951 EBrunner, Das Missverstndnis der Kirche, 1951 - OMoe, Urchristentum und Kirche, ThLZ 76, 1951, 705 ss - ESchweizer, Geist und Gemeinde im NT und heute, 1952 AOepke, Leib Christi oder Volk Gottes bei Paulus? ThLZ 79, 1954, 363 ss - JSchneider, Die Gemeinde nach dem NT, 1955 GBornkamm, Herrenmahl und Kirche bei Paulus, ZThK 53, 1956, 312 ss - JLLeuba, Institution und Ereignis. Gemeinsamkeiten und Unterschiede der beiden Arten von Gottes Wirken nach dem NT, 1957 ESchweizer, Gemeinde und Gemeindeordnung im NT, 1959 - KStendahl, Art. Kirche II, Im Urchristentum, RGG III, 19593, 1297 ss - HSchlier, Die Einheit der Kirche nach dem NT, Catholica 14, 1960 - RSchnackenburg, Die Kirche im NT, 1961 - ESchweizer, Die Kirche ais Leib Christi in den paulinischen Homologumena, ThLZ 86, 1961, 161 ss (= Neotestamentica 1963, 272 ss) - id., Die Kirche ais Leib Christi in den paulinischen Antilegomena, ThLZ 86, 1961, 241 ss ( = Neotestamentica 1963, 293 ss) - HMSchenke, Der Gott Mensch in der Gnosis. Ein religionsgeschichtlicher Beitrag zur Diskussion ber die paulinische Anschauung und der Kirche ais Leib Christi, 1962 FHahn, Das Verstndnis der Mission im NT, WMANT 13, 1963 - MHonecker, Kirche ais Gestalt und Ereignis, 1963 - HGSchnetz,
Igual
338
Kirche in spt-neutestamentlicher Sicht, 1963 (Diss. Bonn) WSchrage, Ekklesia und Synagoge zum Ursprung d. urchristl. Kirchenbegriffs, ZThK 60, 1963, 178 ss NADahl, Das Volk Gottes. Eine Untersuchung zum Kirchenbewusstsein des Urchristentums, 19632 - HBerkhof, Die Katholizitat der Kirche, 1964 - HGreeven, Kirche und Parusie Christi, KuD 10, 1964, 113 ss EKsemann, Einheit und Vielfalt in der neutestamentlichen Lehre von der Kirche, en: Ex. Vers. u. Bes. II, 1964, 262 ss id., Paulus und der Frhkatholizismus, ibid., 239 ss KSkydsgaard, Vom Geheimnis der Kirche, KuD 10, 1964, 137 ss - HBeintker, Wort, Geist, Kirche. Zur Frage d. pneumatischen Leiblichkeit d. Kirche, KuD 11, 1965, 277 ss RKobert, qhl (pal.-aram.) XCCQ KKrjaia, Bibl. 46, 1965, 464 ss ELohse, Christusherrschaft und Kirche im Kolosserbrief, NTSt 11, 1965, 203 ss JRoloff, Apostolat, Verkndigung, Kirche, 1965 PSMinear, Ontology and Ecclesiology in the Apocalyps, NTSt 12, 1965/1966, 89 ss ASatake, Die Gemeindeordnung in der Johannesapokalypse, WMANT 21, 1966 GDelling, Merkmale der Kirche nach dem NT, NTSt 13, 1966/1967, 217 ss - HKng, Die Kirche, 1967 - WJetter, Was wird aus der Kirche? 1968. Trad. o. c: HKung, La iglesia, 19763. En cast. Arts. gens.: JSchmid/YCongar/HFries/HKng, Art. Iglesia, CFT II, 1966, 289-333 NFglister, Estructuras de la eclesiologa veterotestamentaria, MystS IV, T. 1, 1973, 30-105 HSchlier, Eclesiologa del NT, MystS IV, T. I, 1973, 107-229 - KBerger/ESimons/MJLeGuillou, Art. Iglesia, SM 3, 19762, col 588-622 - PStockmeier, Art. Iglesia primitiva, SM 3,19762, col. 693-703 - KRahner, Art. Iglesia y mundo, SM 3,19762, col. 752-775 - GvRad, Teologa del AT 1,19784, 123 ss - JJeremias, Teologa del NT I, 19773, 198 ss.
Semejante
339
(ddwXov) Imagen
II Por el contrario, la versin de los LXX utiliza el vocablo como equivalente de diferentes trminos hebreos para designar por lo general los dolos paganos y el ser que stos representan, mientras que traduciendo siempre el mismo vocablo fundamental hebreo en todos los enunciados sobre el hombre considerado como imagen de Dios emplea - efccv [eikon]. Aqu se nos presenta el uso lingstico judeo-griego, que est en conexin con la proscripcin de la fe en los dolos paganos. Tambin es una forma judeo-griega eiddleion o tfSlwv [eidolion], trmino despectivo con el que se designa el templo (pagano) de los dolos en Esd 1, 7 (= 1 Esd 2, 9 LXX); 1 Mac 10, 83; 1 Cor 8,10; ms adelante el vocablo eidlthyton, carne sacrificada a los dolos, aparece en 4 Mac 5, 2; Hech 15, 29; 21, 25 y passim. La prohibicin de fabricar eidla que aparece en el declogo (Ex 20, 2.4; Dt 5, 7 s) est en conexin con la de servir a otros dioses. El desprecio de los edola fundado en esta prohibicin atraviesa todo el AT. Con ello no se quiere decir que tras el dolo pagano no haya ninguna realidad. Los eidla son /SshiyiiaTa [bdelygmata], abominaciones, que encubren Saifivioc [daimnia] ( > demonaco), poderes demonacos, con los que no se puede entrar en contacto sin provocar la ira de Dios (Dt 32, 16 s.21). El culto a los dolos es equiparado con el de las asers, es decir, con el de las potencias representadas en los edola (2 Cr 24, 18). A menudo intentaron en Israel entenderse con estos poderes, dado que, especialmente a travs del auge del podero asirio y babilnico, poda surgir la impresin de que sus dioses eran ms poderosos que el Dios de Israel (Is 36, 19 s). De hasta qu punto estaba extendido en aquella poca en Israel el culto a los dolos nos facilita una imagen tan grfica como estremecedora Jer 44, 15 ss y Ez 8. Pero los profetas ensearon entonces a Israel que la desgracia que se haba cernido sobre el pueblo era un castigo de Dios por haberse apartado de Yahv y haber servido a los dolos (Is 10, 11; Jer 9,13 ss; Ez 8, 17 ss, etc.); por eso su llamamiento a la penitencia exige a la vez un recto comportamiento para con el prjimo (Am 5, 14 s; Os 4,15 s; Is 1,10 s) y un alejamiento de los dolos (Os 14, 9). Los profetas no se cansan de inculcar al pueblo la impotencia y la inanidad (pxmoc, [mtalos] ) de los eidla (Ez 8,10; 1 Cr 16, 26; 2 Cr 11, 15), que han sido fabricados por mano de hombre y nada pueden or ni realizar (Os 8, 4 ss; 13, 2; Jer 14, 22; Hab 2, 18 s; cf. Ez 8, 10; 2 Cr 11, 15). La polmica contra los dolos alcanza su mxima acritud durante el exilio en boca del Dtls (Is 40, 12 ss; 44, 1 ss): la restauracin de los dolos es descrita de tal manera que estos son abandonados al ridculo y se les contrapone al poder de Yahv que configura la historia (Is 45-48). El aniquilar los dolos (Is 10, 10 ss; Ez 6, 4 ss.13; Miq 1, 7), y, en el da de su juicio, los hombres los arrojarn lejos de s (Is 2, 18 ss). Estas ideas sirven tambin de base a la polmica del judaismo tardo contra el culto de las imgenes y de los dolos, tal como la encontramos p. ej. en Sab 14, 15 o en la carta apcrifa de Jeremas (Bar 6), o tambin en la historia de Bel (apndice de Daniel = Dnl4). A pesar de que los dioses de los paganos no son nada, el contacto con ellos es considerado como impureza (Ez 37, 23); las casas mancilladas por el culto a los dolos han de ser objeto de una purificacin ritual (1 Mac 13, 47); la idea de que tras el culto pagano a los dolos permanecen fuerzas demonacas sigue presente en el judaismo tardo (St.-B. III, 48-60); por eso est severamente prohibido al judo comer la carne sacrificada a los dolos (St.-B. III, 54; 377). En los textos de Qumrn el trmino edola es utilizado en sentido metafrico tambin para designar (siguiendo a Ez 14, 3) los pecados como dolos del corazn que impiden que el hombre d culto a Dios.
III El uso del vocablo en el NT concuerda totalmente con el de los LXX. Una caracterstica de este uso es que el trmino iepQuxov [hierthyton], carne sacrificada a los dolos, que en el NT slo aparece en 1 Cor 10, 28, en todos los dems pasajes es reemplazado por eidlthyton (Hech 15, 29; 21, 25; 1 Cor 8, 1 ss; 10, 19; Ap 2, 14). En el NT encontramos trminos que no aparecen en los LXX: de la ciudad de Atenas se dice en Hech 17, 16 que es kateidolos; por analoga con KoiTisvdpoc; [katdendros], arbolado, lleno de rboles, la palabra se traduce muy bien por lleno(-a) de dolos (NB: poblada de dolos). En conexin con Aonpta [latrea], culto (cf. Rom 9, 4; -* servicio) encontramos las formas eidlottres, idlatra (4 veces) y eidololatra, idolatra (7 veces). A travs del NT estas palabras han pasado a la literatura cristiana primitiva. 1. A la vez que la acepcin corriente del vocablo, el enjuiciamiento de la idolatra delineado en el AT encuentra tambin continuacin en el NT. Dado que este grupo de palabras no aparece en los evangelios, podemos concluir que en la Palestina de Jess la polmica con la idolatra haba perdido su importancia. Esta controversia haba de adquirir mayor relevancia para la predicacin apostlica a medida que el evangelio fuese anunciado en el mbito no judo, es decir, helenstico. La conversin al Dios vivo y verdadero (1 Tes 1,9) no es posible sin un alejamiento previo del culto a las imgenes y a los dolos; el seguir adorando a los dolos es un signo de no arrepentimiento (Ap 9, 20).
Imagen
(EI'SOJOV)
340
Especial relacin con esta polmica tienen las consideraciones de Pablo en Rom 1, 18 ss. Es verdad que l subraya en esto su mentalidad claramente juda la vaciedad de los dolos, pero detrs de ellos ve poderes demonacos a los que se somete el hombre en la medida en que les rinde culto. Por eso la eidololatra es uno de los pecados ms graves y los cristianos son exhortados continuamente a guardarse de ella (1 Cor 5,10 s; 10, 7.14); en los llamados catlogos de vicios es mencionada siempre y se la pone en conexin con la (papfiaKea [pharmakeia], brujera, y la nleovz,a [pleonexa], codicia, -> avaricia (Gal 5,20; Ef 5,5; Col 3, 5; Ap 9,20 s; 21, 8; 22,15); de acuerdo con las palabras de Jess en Mt 6, 24 tambin Mammn (- riqueza) es un dolo. 2. De la postura fundamental ante los eddla se sigue la prohibicin de comer las carnes sacrificadas a los dolos (- ofrenda). A este respecto, la actitud de los textos neotestamentarios es enteramente uniforme. Segn el relato de los Hechos, haba unanimidad entre los apstoles en que los cristianos procedentes de la gentilidad deban abstenerse de comer las carnes inmoladas a los dolos denominadas en este contexto Xiayrjfiaxo [alisgemata], cosas contaminadas (Hech 15, 20.29; 21, 25). La prohibicin llevada a cabo en el concilio apostlico es fundamentada mediante la alusin a la prctica juda (15, 21), tal como la exige tambin Pablo en 1 Cor 10, 32, presuponiendo que judos y cristianos estn fundamentalmente de acuerdo sobre este punto. Las cuestiones prcticas que se derivan de esta toma de posicin fundamental son discutidas con detalle en 1 Cor 8, 10. En el captulo 8 Pablo polemiza con los gnsticos que, partiendo del conocimiento de que los dolos no son nada, no ponan el menor reparo a la consumicin de las carnes inmoladas a ellos (8,1 ss). De un modo similar al de estos gnsticos de Corinto, argumentan tambin los falsos doctores a quienes se combate en Ap (2,14.20). Pablo est de acuerdo con la tesis de la vaciedad de los edla (8,4), pero, de aquellos que son libres gracias a este conocimiento, espera consideracin para con los que carecen de l; los que poseen este conocimiento no deben ser causa de tropiezo para los otros, incitndoles a comer las carnes inmoladas a los dolos (8, 9 ss). Esto nos muestra que, en el fondo, el apstol no aprueba la prctica de los gnsticos. Pablo desarrolla los motivos fundamentales de su postura en el cap. 10, en donde (siguiendo Dt 32, 17 ss) expone que tras el culto a los dolos hay fuerzas demonacas; ahora bien, la comunin con Cristo (- solidaridad), que los cristianos tienen mediante la cena del Seor, excluye toda comunidad con estos poderes. Los cristianos no deben adoptar una actitud desafiante ante el Seor; de lo contrario incurriran en su juicio (1 Cor 10, 7 ss. 14-22). Es cierto que los cristianos no estn obligados a investigar aprensivamente si la carne adquirida por ello en el mercado que habitualmente estaba prximo al templo o la carne que se les ofreca en un banquete procede de los sacrificios a los dolos; pero si la carne procede de los sacrificios y es reconocida como tal, los cristianos no deben comer de ella, aunque su conciencia se lo permita, invocando p. ej. el testimonio del Sal 24,1 (1 Cor 10, 25 ss). As pues, en el enjuiciamiento uniforme del culto pagano a los dolos y en la actitud ante los sacrificios que se les ofrecen se hacen especialmente patentes las races veterotestamentarias de la fe en Dios del NT. W. Mundle
EKOJV
[eikon] imagen
I Eikon, de OIKH [oika], perfecto con el significado de presente, ser semejante, parecerse, asemejarse (que a su vez viene del imperfecto EJKE [eike], pareca, forma desusada, pero empleada en su tiempo por Homero), quiere decir la imagen, la reproduccin: a) cuadro, estatua, efigie, dolo; b) comparacin, smil; c) trasunto, encarnacin
341
(efcrv) Imagen
manifestacin. En el pensamiento griego la imagen participa de la realidad de la cosa representada. En la imagen se nos muestra la esencia misma de la cosa. As p. ej. en el dolo est presente y operante el mismo dios (relacin imagen-poder mgico, imagen-prodigio). II La rigurosa prohibicin de fabricar imgenes viene ya de la poca en que comienza la fe en Yahv (Moiss; Ex 20, 4; Dt 27, 15). En efecto, la imagen no es la realidad total (Sal 39, 7; 73, 20) y slo contribuira a perturbar la relacin de Israel con el Dios verdadero (Dt 4,16; 2 Re 11,18). En el entorno de Israel el dolo serva para hacerse a la divinidad propicia (un instrumento de poder en manos del sacerdote en el trato con la divinidad, KHBernhardt, Gott und Bild). En el exilio aprendi Israel a burlarse de los dolos, fabricados por mano de hombre (Is 40, 19 s), pero tambin a temerles (Ez 7, 20; 8, 5; 16, 17; 23, 14). Ambas cosas pueden rastrearse fcilmente hasta en Dn 2 y 3. En cambio, en su relacin con Dios, Israel es remitido nicamente a su poderosa palabra. Ningn ser de la naturaleza ni ninguna imagen puede revelarnos el ser de Dios (->d5wlov [edolon]). Slo el hombre es la autntica imagen (en hebreo selemj de Dios (Gn 1, 26 s; 5, 1 ss; 9, 6). La meta y el sentido de esta condicin del hombre es su dominio sobre el mundo. Dios puso al hombre en el mundo como signo de poder soberano, para vigilar y hacer respetar sus reivindicaciones como nico Seor del universo (GvRad Teologa del AT I, 1978*, 196). El AT no dice si el hombre ha perdido su condicin de imagen de Dios por el pecado (cf. Gn 5,1). Afirmaciones de esta clase pueden encontrarse incluso en Sab (p. ej. 2,23 y espec. 13-15). Tampoco el judaismo tardo duda fundamentalmente de la condicin del hombre como imagen de Dios, pero surgen ciertas reflexiones a propsito de que esta condicin poda ser menoscabada o incluso perdida por el pecado del individuo.
III En el NT el vocablo eikn es utilizado para designar la efigie del cesar que aparece en el denario (Me 12,16 par). Estas monedas eran odiosas para el judo piadoso (pues violaban la prohibicin de fabricar imgenes y, por si esto fuese poco, llevaban la imagen del dominador extranjero). Con la imagen de la bestia se alude en Ap a una imagen (la imagen del cesar?) cuya adoracin significa apostasa. Los dolos que hablan y se mueven (Ap 13, 15) no son desconocidos en la antigedad. En Heb 10, 1 eikon significa el arquetipo (que se nos presenta en Cristo), el ser de los bienes futuros en contraposicin con la ley, que es solamente la sombra de ellos. Cristo aparece como imagen de Dios en 2 Cor 4, 4; Col 1, 15. Aqu no hay ninguna diferencia entre la imagen y el ser mismo del Dios invisible. En Cristo contemplamos a Dios (cf. Jn 14, 9). Pero a travs de la participacin en Cristo, el hombre se hace a su vez imagen de Dios (Rom 8, 29). La condicin de imagen de Dios, que el hombre ha perdido por el pecado, es llevada a su plenitud en Cristo. En la comunin con Cristo nos hacemos a imagen suya. Pablo habla de esta transformacin como de un acontecimiento presente (2 Cor 3, 18; Col 3, 10), pero tambin futuro, escatolgico (1 Cor 15, 49; de un modo similar: Flp 3, 21). En relacin con la restauracin de la condicin del hombre como imagen de Dios a travs de la participacin en Cristo, se puede decir que est ya presente y sin embargo est an por venir, que es al mismo tiempo un tener-ya y un notener-an (Kittel, ThWb II, 396). O. Flender X<xpiXKrrp [charakter] carcter
I/II Charakter, que est atestiguado desde Esquilo, es una forma sustantivada de xa/)er<T<D [charssd], entallar, hacer muescas, y designa, pues, al que afila, al que practica una incisin y, ms tarde, al que graba en piedra, madera o metal. As adquiere en primer lugar el significado de el acuador, la mquina de amonedar, y luego atendiendo al resultado de esta accin la acuacin, el cuo de una moneda, el trazo, el estilo, y, por ltimo, designa la estructura fundamental corporal o anmica que el hombre lleva consigo, que forma parte de la persona y permanece inalterable a travs de su evolucin o desarrollo, o a lo sumo puede quedar desdibujada o encubierta: el carcter, el talante. En Filn el alma humana es considerada como charakter del poder divino, pero tambin se llama charakter de Dios al lgos. El concepto no puede derivarse del AT, aunque hasta cierto punto nos lo recuerden los pasajes que hablan del hombre como ser hecho a imagen de Dios. Si bien aparece en los LXX (p. ej. en Lv 13, 28), el trmino no tiene ah una importancia capital.
Imagen {x<xpaKzr\p)
342
III En el NT la palabra aparece una sola vez: Cristo es el %a.paKxr\p rfjt; noaxaEmq xo 9EO [charaktr ts hypostses to theo], impronta del ser de Dios (Heb 1, 3), aquel en quien Dios ha impreso o estampado su ser. Se cae de su peso que esta acepcin del vocablo es radicalmente distinta del concepto de carcter que empleamos hoy; este ltimo se desarrolla por medio de una voluntad que se rige segn principios (Kant). Incluso cuando en Heb 5, 8 se dice que Jess ha aprendido la obediencia a travs de sus padecimientos, esto no tiene nada que ver con nuestras ideas sobre la formacin del carcter, sino que debe referirse a la actitud de escucha del Hijo para con el Padre, que se pone tambin a prueba en la tentacin (Michel). El Hijo posse la impronta de la esencia divina, al igual que es aitxyaapa tfjg 5,r\c, TO 9EOD [apagasma ts dxs to theo], reflejo, destello, de la gloria de Dios. El que ve al Hijo y le reconoce, ve y conoce al Padre (Jn 14, 7-9). Cf. tambin ewcbv TO &eov [eikn to theo], imagen viva de Dios. > No obstante, el contexto de Heb 1 muestra claramente que lo que aqu hay que poner especialmente de relieve es la gloria del Hijo de Dios que ha intervenido en la historia, la irrepetibilidad de la revelacin de Dios en el unignito; en el v. 3 se trata probablemente de un himno a Cristo, al igual que en Flp 2, 6 y 1 Tim 3, 16. El Cristo, que tiene en sus manos el principio y el fin (v. 2), est en una relacin nica a) con Dios, del cual es impronta y reflejo, b) con el universo, que l sostiene, c) con la comunidad, a la que l ha limpiado de sus pecados. En la carta a los Hebreos se trata a la vez del Seor preexistente, del Cristo histrico y del Cristo glorificado, en quien tenemos al verdadero sumo sacerdote. Lo que Dios es no se manifiesta en la inmensidad del universo, ni tampoco en el espritu viviente que mora en el corazn del hombre, sino nicamente en el Hijo (Schlatter). J. Gess
PARA LA PRAXIS PASTORAL
La existencia del concepto de imagen en sus diferentes sentidos y aplicaciones es ante todo un sntoma (que a menudo se pierde de vista) de que el conocimiento y las concepciones del hombre son tan poco capaces de comprender plenamente la estructura de las cosas como su vida y su obrar de adecuarse a ella; esto hay que considerarlo como un axioma fundamental. De aqu que la imagen desempee en general la funcin de puente entre la realidad puramente espiritual y la vida real. Las imgenes son una mediacin. All donde nos est vedado un acceso directo a las cosas, ellas nos sirven de ayuda; pero, dado que ellas, por su parte, configuran, plasman la realidad, pueden constituir a su vez un obstculo. Por eso la Biblia prohibe al hombre hacerse imgenes de Dios (en este caso se usa siempre el vocablo edolon); el hombre no debe nunca intentar reemplazar la realidad de Dios por una imagen surgida de su propia representacin. En el fondo, esta prohibicin no slo alcanza a las imgenes perceptibles por los sentidos, sino tambin a las concepciones intelectuales. En efecto, detrs de todas las tentativas humanas de representar al Dios trascendente estn el deseo y el anhelo de convertir a Dios en una realidad accesible al hombre, pues esto equivale al fin y al cabo a hacer de Dios una realidad manejable o disponible. Dios quiere encontrar al hombre a travs de su palabra; no es su imagen, sino l mismo el que nos exige obediencia. Apenas puede considerarse como casual el hecho de que el concepto de idea, acuado bajo la influencia platnica y que tambin entre nosotros ha tomado carta de ciudadana como idea, est ausente del griego neotestamentario. Pues su contenido (no susceptible
343
Imagen
ya de revisin) lo vincula a un esfera de representaciones en la que, en el mejor de los casos, la creacin y el gobierno del universo se atribuyen a un Dios, pero de tal manera que siempre queda espacio para otros; las ideas mismas se convierten en ltimo trmino en fuerzas impulsoras y configuradoras, lo cual se expresa en nuestra poca mediante el trmino ideologa. En ellas se sintetiza una imagen del mundo formada a partir de ciertos aspectos de la realidad actual del mismo y de deseos, concepciones y anhelos intelectuales o espirituales, que reclama la atencin del hombre con una fuerza casi religiosa, la cual excluye toda posibilidad de revisin, pero que le mantiene en pie incluso en medio de las crisis. Pinsese en el nacionalismo fantico, en el antisemitismo ciego, pero tambin en el atesmo obstinado y en aquella forma de cristianismo que, sustituyendo la vinculacin personal a Cristo mediante la fe por principios y reglas de conducta, ha acabado tambin por convertirse en una mera ideologa. Feuerbach tiene toda la razn cuando dice que las esperanzas de futuro con raz ideolgica incluso las que se refieren a la salvacin del mundo slo son la expresin invertida de una actitud de resignacin; impiden al hombre contar con la realidad de la accin configuradora de Dios. Pero Dios, por ser el Seor, es algo ms que el arquetipo espiritual, trascendente del cosmos. Por el contrario, Dios ilumina al hombre por caminos diametralmente opuestos: el hombre mismo deber ser imagen (eikn) de Dios, impronta de su ser y mandatario suyo en la tierra. Y lo que era la meta de la creacin hasta que el hombre, por el pecado, se apart de ella, ha llegado a su plenitud en uno solo: en Jesucristo. Ahora bien, justamente en l y en su palabra aparece con claridad que la imagen de Dios no tiene un carcter meramente esttico o cultual, sino que se realiza a travs de la confianza y el autoanonadamiento, la obediencia y el servicio, es decir, no tiene un carcter esttico-sensible sino dinmico-espiritual. Tampoco en el mbito cristiano o postcristiano se ha superado la fuerza atractiva, rectora y configuradora de las imgenes. Baste citar el importante papel de los iconos {eikn) en la iglesia oriental. Tienen una funcin representativa. Y no cumplen tambin de hecho esta funcin presentificadora las pinturas y esculturas que encontramos en otras iglesias cristianas, por ms que esta cuestin sea objeto de discusin doctrinal? En realidad se las puede distinguir esencialmente de las imgenes que son objeto de culto poltico en los estados totalitarios o del Big Brother de George Orwell en su novela 1984? No se crean tambin en la cristiandad dolos (de edolon), sean figuras del pasado o todava vivientes? Y si esto es cierto, en qu se distinguen esencialmente de la creacin de dolos que encarnan la belleza femenina, el mrito deportivo, la fuerza juvenil o tambin la liberacin de toda traba, el ansia de vivir y la sensualidad, por efmeros que sean? Todos ellos sean creaciones humanas o no ejercen sobre la vida de las masas una accin desptica y configuradora, liberadora o esclavizante, activante o espasmdica. Nuestra poca est dominada y gobernada por las imgenes, nuestra cultura es la cultura de la imagen: baste mencionar las revistas ilustradas, la televisin, y el cine. La predicacin ha de tener en cuenta su funcin pseudorreligiosa y no debe dejarse incitar a permanecer bajo el dominio de los dolos de la antigedad pagana. No obstante, le est permitido servirse de la imagen en el sentido de acontecimiento ejemplar o de comparacin, pues ya la Biblia misma utiliza un lenguaje lleno de imgenes. L. Coenen
Impedir (yicmco)
344
Bibl.: FBchsel, Art. cBailov, ThWb II, 1935, 373 ss - GKittel/GvRad/HKleinknecht, Art. EKV, ThWb II, 1935, 378 ss KSchmidt, Homo Imago De im AT und NT, ranos-Jahrbuch, 1947 LKoehler, Die Grundstelle der Imago-Dei-Lehre, Gen 1, 26, ThZ 4,1948, 16 ss - CStange, Das Ebenbild Gottes, ThLZ 1949, 79 ss - EBrunner, Der Ersterschaflene ais Gottes Ebenbild, EvTb 11, 1951/52, 298 ss - GSohngen, Die biblische Lehre von der Gottebenbildlichkeit des Menschen, Mnchener ThZ 2, 1951, 42 ss KHBernhart, Gott und Bild, 1956 ELohse, Imago Dei bei Paulus, en: Libertas Christiana, Delekat-Festschrift, Beitr. z. EvTh 26, 1957 - FEltester, Eikon im NT, Bh. z. ZNW 23, 1958 - JJervell, Imago Dei Gen 1, 26 im Sptjudentum, in der Gnosis und bei Paulus, 1959 - JStamm, Die Gottebenbildlichkeit des Menschen im AT, Theol. Stud. 54, 1959 ELarsson, Christus ais Vorbild, 1962 - CWestermann, Art. Bild. BHHW I, 1962, 249 ss. En cast. Arts. gens.: SOtto, Art. Imagen, CFT II, 1966, 346-356 - WSeibel, El hombre imagen de Dios, MystS II, T. I, 1969, 902914 - HSchade, Art. Imagen, imgenes sagradas, SM 3,19762, col. 848-854 - GvRad, Teologa del AT 1,1978", 272-280; II, 433-459 (espec. 436-439) - WEichrodt, Teologa del AT I, 1975, 104-108; 197-201 - KHSchelkle, Teologa del NT I, 1975, 129-131.
Impedir
El hombre puede tropezar con impedimentos de diversa ndole: de naturaleza masivamente real (p. ej. piedras, etc.) o de tipo ms espiritual (p. ej. falta de comprensin), tropiezos repentinos y nicos o dificultades constantes relativas a un aspecto determinado o a todo el hombre. Tal variedad tiene su correspondencia en el carcter especial de los verbos griegos yKmco [enkpt] y Kcokw [kly]. Enkpt indica un impedimento pasajero, originariamente de naturaleza militar, p. ej. la interceptacin de una accin por parte del adversario. Kly, por el contrario, se refiere a un impedir o ser impedido de tipo humano general, que afecta con frecuencia a toda la persona y en el NT, en concreto, se refiere a la relacin del hombre con Dios. t/Kntc [enkpt] impedir, obstaculizar; bKtmf\ [enkop] impedimento, obstculo; yKonrjv Sivcti riv [enkopn didnai tin] impedir algo
I/II El verbo ekpt, compuesto de v [en], dentro, en, y Knxm [kpt] golpear, significa originariamente interrumpir. Su significado de impedir surgi del mbito militar: en la retirada se interrumpe la carretera, es decir, se corta, para detener al enemigo que viene persiguiendo. El sustantivo enkop indica, por tanto, en primer lugar slo el impedimento pasajero (otra cosa es npoKOfipa [prskomma], -> escndalo) y fue muy tarde cuando adquiri la acepcin de impedimento definitivo (s. I a. C). El verbo se construye con dativo (en el N T aparece el acusativo por analoga con -> KWXW [koly]). El infinitivo que sigue est con frecuencia en genitivo (que en el N T hay que traducir casi siempre con de modo que; Bl.-Debr. 400, 4; Rom 15, 22). El infinitivo que sigue lleva frecuentemente pr [m] o if o [m ou], segn que la expresin sea positiva, negativa o interrogativa, lo que para nosotros suena a pleonasmo (Bl.-Debr. 429; Gal 5, 7). En los LXX no aparece ni el verbo ni el sustantivo. Por supuesto que en el AT aparecen verbos que indican impedimento, pero no con el matiz especial del verbo aqu tratado.
III En el NT el sustantivo aparece una vez y el verbo 5 veces, preferentemente en Pablo (fuera de esto, slo en Hech y 1 Pe). Con estas palabras se describe en el NT un suceso con el que se detiene un movimiento en el campo de la -* fe o de la vida cristiana, se le para por el momento, aunque no sea para siempre; tal obstculo es siempre de tal naturaleza que puede superarse. Por ejemplo, se podra obstaculizar la -> predicacin del evangelio, si Pablo permitiera que le dieran dinero las comunidades que acababan de surgir por obra suya (1 Cor 9, 12). El obstculo no es algo fundamental, pero s considerable en el caso concreto. Por ello renuncia Pablo a su derecho en s incontrovertible (^ovaa [exousa]). Tampoco se le estorba ni obstaculiza fundamentalmente la misin a Pablo en Roma por el hecho de
345
{KCOCO) Impedir
que tenga que rematar proyectos empezados en otros lugares, sino que slo se ve retrasada (Rom 15, 22). Pablo quiere ir a Tesalnica, pero sus propsitos se ven desbaratados una y otra vez por - Satn (1 Tes 2, 18). Ya no estamos en situacin de determinar qu clase de obstculos eran los que Pablo considera obra de Satn, si se trataba de una enfermedad (2 Cor 12, 7; cf. adems, Flp 2, 25-30) o de tretas de los judos (1 Tes 2, 15 s). En Gal 5, 7 se compara la existencia cristiana con una carretera, obstaculizada por herejes. El recto camino de la fe se pone en peligro por cristianos procedentes del judaismo y de tendencias sectarias, legalistas, gnsticas (Schmithals; Wegenast), porque falsean el evangelio (1, 7) y amenazan con romper la unidad de la iglesia (4, 17). Un - conocimiento insuficiente (cf. art. yivaxncco [ginsk]; Reicke) puede constituir un obstculo para la oracin de los hombres (1 Pe 3, 7). El defecto consiste en que los varones, de tendencias en general paganas, desprecian a la mujer, no considerndola como compaera. En 1 Pe 3, 7 no se habla de la oracin en comn por parte de los casados (NTD), ni del matrimonio como razn del obstculo. Parecidas ideas sobre impedimentos encontramos (aunque no aparezca el verbo) en 1 Cor 13,1 y 11,20-29; aqu es la falta de amor la que obstaculiza la autntica predicacin, all es la postura egosta e indigna de hermanos la que impide una recta celebracin de la eucarista La errnea traduccin de enkpt en Hech 24, 4 por fatigarse, que presentan algunas Biblias o comentarios (NTD, KEK, NHT; Bover), se debe a la versin aramea y siraca y tambin a que equivocadamente se remite a Job 19, 2 e Is 43, 23 (all se lee eyiconov [nkopon] y no syKOTitjv noiev [enkopen poien]). Pero el significado fundamental da un sentido absolutamente correcto: Y para no impedirte (NB: importunarte) ms (en tus negocios de gobierno con este largo discurso).... C. H, Peisker K(oX6(o [kolyo] obstaculizar, impedir, detener, rechazar
I Del verbo kolyo hay ejemplos desde Pndaro, pero su etimologa es oscura (de KIOQ [klos], truncado?); significa originariamente acortar y tambin impedir, etc. Se construye con el genitivo separativo: KOIXOJ tiv TIVOQ [kolyo tina tinos], impedirle a alguien algo (en este sentido tambin Hech 27, 43; en el NT el genitivo se sustituye frecuentemente por ano [ap], Bl.-Debr. 180,1; Le 6,29). El infinitivo que sigue se encuentra a menudo, lo mismo que hemos visto con -+ EyKTtxco [enkpt], en genitivo, aunque en el NT siempre sin \v\ [m] (Bl. Debr. 129). Expresiones conocidas son: t KWXVEI [ti klyei], por qu no? y oSv KcoXa [oudn klyei] \bueno\, \pase\, \sea\ II El verbo aparece en los LXX 33 (34) veces, de las que no menos de 20 carecen de equivalente hebreo (en los bros del canon alejandrino, o sea, propios de los LXX); se usa, adems, en algunos apcrifos judos (Hen [grj; Aristeas; Test XII), en Filn y Josefo. Lo ms frecuente es que los LXX utilicen kly como equivalente del hebr. kala' (8 veces); est tambin por mana' (3 veces), una vez por sb (hif.) y otra por 'azar. El significado fundamental es siempre impedir (Ez 31, 15; Job 12, 15); casi siempre se utiliza en el sentido de detener, retener. Los objetos de tal accin pueden ser personas (Gn 23, 6; Nm 11,28; Sal 119,101) y cosas (viento, agua: Eclo 8,8; Ez 31,15; Job 12,15). Los sujetos pueden ser Dios (1 Sam 25,26; Ez 31,15) u hombres (Moiss: Nm 11,28; el orante: Sal 40,10; 119,101). Kly puede designar un poner coto, en el que un hombre es el agente que impide el acceso a cosas profanas, pero tambin se puede emplear en sentido religioso por razn de su causa o efecto, siendo en tal caso Dios, uno de sus siervos o de los piadosos el que pone coto. Se refiere, ante todo, al camino del pueblo o del individuo ante Dios.
III En el NT aparece kolyo 23 veces, de las que 12 nada menos pertenecen a Le y Hech. Es caracterstico el uso lucano. Al lado del uso netamente profano en relacin con el fraude tributario (Le 23, 2) se encuentra el empleo teolgico: el Espritu santo impide a Pablo, segn Hech 16, 6, anunciar la palabra en la provincia romana de Asia. Lucas quiere con esta noticia meter por los ojos la providencia de Dios respecto al camino hacia Europa. Aqu kly es sinnimo de -> tyKnxoi [enkpt].
Impedir (KCOCO)
346
1. a) En cuanto al objeto, el impedimento se refiere la mayora de las veces a personas: se impide a unos soldados matar a Pablo (Hech 27,43); no se deja a unos nios acercarse a Jess (Me 10,14 par); Pablo tiene dificultades en ir a Roma (Rom 1,13) o en continuar su misin (1 Tes 2,16). 1 Cor 14, 39 parece una excepcin; pero aqu se trata de hombres que hablan en lenguas. b) Tal obstculo puede partir inmediatamente de una persona (el centurin romano: Hech 24, 23; 27, 43 los discpulos o la comunidad bautizante: Me 10,14 par), o puede deberse a las circunstancias (Rom 1, 13), a la muerte (Heb 7, 23). c) Al preguntar por el asunto impedido, se constata que predomina el uso teolgico del verbo. En la mayora de los casos se impide la predicacin (Hech 16, 6; Rom 1,13; 1 Tes 2, 16 y, en un sentido amplio, tambin 1 Cor 14, 39). A este contexto pertenece igualmente Le 6, 29 (cf. Me 9, 38 par), puesto que tambin la diacona es una forma de predicacin. Si se entiende como modo de -> predicacin la - enseanza, tiene su importancia el cambio que Le 11, 52 introduce en su modelo, o sea, Mt 23, 13 (omite reino de los cielos). Se debe a que Lucas presenta el -> reino de modo metafsicorealista y no espiritual; segn l los legistas obstaculizan la enseanza, haciendo imposible, por consiguiente, el conocimiento para los otros y para s mismos. 2. Pero es curioso que tanto Pablo (p. ej. Rom 1, 13) como Lucas (cf. Hech 16, 6) vean que el arranque definitivo de la dificultad que afecta a los cristianos no radica en los hombres, que aparecen como actores, sino en Dios mismo (o en el -> espritu de Dios o de Jess). Adems, las decisiones y actuaciones que el discpulo toma, sea en su conducta general con el prjimo sea ms concretamente en las relaciones matrimoniales, influyen esencialmente en que su fe pueda crecer y desarrollarse o que se la obstaculice y ahogue (cf. 1 Cor 9, 4. 7 ss; 1 Pe 3, 7). Y lo mismo hay que decir respecto de la comunidad como totalidad. Con lo dicho se relaciona formalmente la llamada negacin del bautismo. Ya en los primeros siglos, cuando se llevaba a un converso al bautismo, se preguntaba sobre si haba algn impedimento; esto indica que kolyo vena a ser un terminus technicus para la negacin del -> bautismo (Cullmann, 69) y que Me 10,14 par representaba el argumento contra las dificultades que se ponan al bautismo de los nios (Cullmann, 71 s). As se explica por qu aparece klyo con tanta frecuencia en textos neotestamentarios (Hech 8, 36; 10, 47; 11, 17) y de la primera poca del cristianismo referentes al bautismo (EvEb; Epifanio, Haer. 30,13, 8; Peisker n. 6; PsClementinas, Homilas 13, 5,1; 13,11, 2; Rehm).
C. H. Peisker
Bibl.: GStahlin, Art. Konewq, ThWb III, 1938, esp. 855-857 - JJeremias, Me 10,13-16 Parr. und die bung der Kindertaufe in der Urkirche, ZNW 40, 1941, 243 ss - BRehm, Die griech.-christl. Schriftsteller der ersten vier Jahrhunderte, 1953 - WSchmithals, Die Haretiker in Galatien, ZNW 47, 1956, 25 ss - BReicke, Die Gnosis der Manner nach IPetr 3, 7, BZNW 21, 19572, 296 ss OCulmann, Die Tauflehre des NT, AThANT 12,19582 JJeremias, Die Kindertaufe in dem ersten 4 Jahrhunderten, 1958, 65 ss KWegenast, Das Verstndnis der Tradition bei Paulus und in den Deuteropaulinen, WMANT 8, 1962, 36 ss.
347
(&PDGGO<;)
Infierno
> Continencia
III En el NT el byssos es la crcel de los demonios (-> demonaco; Le 8, 31; Ap 9,1 s). Est cerrado, pero de sus fauces sale el humo del fuego subterrneo (Ap 9,1 s). Hay un prncipe distinto de Satn que lo gobierna (Ap 9, 11). De l salen fieras horripilantes (Ap 9, 3 ss), la bestia (anticristo: Ap 11, 7; 17, 8). All se encuentra arrojado Satn durante el reinado de un milenio (Ap 20, 1.3). En Rom 10, 7 s, siguiendo al Sal 106, 26 LXX, el vocablo designa el reino de los muertos. Es imposible a un viviente bajar al byssos. H. Bietenhard
348
I Es insegura la etimologa del vocablo hades. Si se considera la derivacin de SETV [iden], ver con aprivativa, entonces significa el invisible; pero puede ser tambin que hades se relacione con aiavrjg [aianes] y entonces su sentido originario sera triste, espantoso. Homero conoce hades nicamente como nombre propio del dios del mundo subterrneo, mientras que en la restante literatura griega el trmino designa ese mundo como lugar donde permanecen los muertos, que all llevan una existencia como de sombras. Slo poco a poco van vinculndose tambin en la literatura griega a la concepcin del mundo subterrneo las ideas de -> recompensa y -> castigo: a los buenos y justos se les premia en el hades, los malos e impos, por el contrario, son castigados all de mltiples maneras. 11^ 1. En los LXX se emplea hades ms de 100 veces y en la mayora de los casos es traduccin del hebreo se'l. S"ol es el mundo subterrneo, que recibe a todos los muertos; es un pas tenebroso, donde no se recuerda a Dios (Job 10, 21 s; 26, 5; Sal 6, 6; 30,10; 115,17; Prov 1, 12; 27, 20; Is 5, 14). Esta concepcin no se puede comparar totalmente con la del sepulcro de los padres, el lugar de enterramiento familiar, donde se encuentran los muertos. Es importante la afirmacin teolgica de que Yahv no se acuerda de los muertos, los cuales se hallan separados de l y separados de su actuacin histrica (Sal 88, 6.12). Se encuentran tambin fuera del culto y de su mbito de influencia: en la muerte no hay anuncio ni alabanza (Sal 88, 12; Is 38, 18). Los muertos son impuros, por lo que en Israel en flagrante contradiccin con el mundo circundante nogozan stos de veneracin sagrada de ninguna clase (no hay culto a los muertos!), y se prohibe expresamente la nigromancia (Dt 18,11). La excepcin de 1 Sam 28, 7 ss o la mencin de una resurreccin de muertos (2 Re 4, 32 ss) muestran que entre muertos y vivos no existe separacin absoluta. Pero en Israel no se puede uno consolar con la esperanza de reunirse otra vez con los que murieron. Hasta las sombras sufren con su corrupcin (Job 14, 21 s). Por otra parte, el se'l no se encuentra slo al margen de la vida, en el ms all, sino que se mete por doquier entre los vivientes, valindose de la enfermedad, de la debilidad, del cautiverio y la opresin por parte del enemigo y de la muerte. Desde este punto de vista puede decirse que el orante de los salmos ha estado ya en el s"ol, pero que lo sac Yahv. En Israel se lleg incluso a comparar el -> desierto con el se'l o se le aplicaron predicados propios de la muerte (Is 2, 6.31). Dondequiera que Yahv calla o abandona al hombre, all empieza la realidad de la -> muerte y del s^'l (Job 12, 24 ss). Morir no representa, pues, un suceso biolgico-fisico, sino la relajacin o la ruptura de la relacin vital con Yahv. Es cierto que el poder de Yahv no se acaba al empezar el mundo de los muertos (Am 9,2; Sal 139, 8), pero ya no se preocupa de ese mundo: El reino de los muertos permaneca como un tercer elemento indefinible entre Yahv y su creacin (GvRad, Teologa del ATII, 451). Del mundo de los muertos se ocuparon la fe (Job 14, 13-22) o la fantasa potica (Is 14, 9 ss; Ez 32, 20 ss) slo por excepcin. A veces se encuentran indicios de una esperanza ms all de la muerte (Job 19,25-27; Sal 49; 73,23 ss). Casi en el borde mismo del AT aparece luego la esperanza de la - resurreccin. 2. En el judaismo tardo, ya bajo la influencia iranio-helenstica, irrumpe la doctrina de la inmortalidad del - alma, y, en consecuencia, se modifica el concepto del hades. El texto ms antiguo de que disponemos en esta lnea es Hen (et) 22. Este captulo se relaciona estrechamente con Le 16,22 ss (cf. tambin Hen [et] 51,1; 102, 5; 103, 7; 2 Mac 6, 23): tras la muerte comienzan en el hades premio y castigo. Segn Josefo, esto era lo que, en contraposicin con los saduceos, pensaban fariseos y esenios. Una opinin ms tarda dice que las almas de los justos pasan tras la muerte a la felicidad celeste, mientras que las de los impos son castigados en el hades. Por tanto, el hades pierde su carcter de lugar de permanencia de todas las almas y se convierte en lugar de tormento para los impos (Hen [et] 63, 10; SalSl 14, 6 s; 15, 11; ApBar [gr] 4 y passim). Por influencia de la doctrina de la - resurreccin pierde el hades su carcter de lugar de permanencia eterna de las almas y lo es slo de una estancia provisional, pasajera, hasta la resurreccin (Hen [et] 51,1; TestBen 10; Sib 4, 178-190; 4 Esd 5, 45 y passim). En 4 Esd 7, 78-100 se intenta llegar a un compromiso entre las doctrinas de la inmortalidad y de la resurreccin: segn esto, las almas de los justos gozan por algn tiempo de su saboreo anticipado de la beatitud que tendrn tras la resurreccin, mientras que los impos, por su parte, sufren ya parcialmente y de modo anticipado los castigos que les aguardan para despus del juicio final. En el judaismo este compromiso no lleg a imponerse.
III En el NT el trmino hades aparece 10 veces y solamente en Mt, Le, Hech y Ap. En los dems escritos aparecen vocablos tales como - afivaooq [byssos], -> yevva. [genna]. 1. El hades est en el interior de la tierra, de manera que se dice que se baja a l (Mt 11, 23; Le 10, 15; cf. Mt 12, 40: Kapa xf\q yfjq [karda ts gs], corazn de la tierra). Es una crcel (q>okaKr [phylak]: 1 Pe 3,19; Ap 20, 7). Tiene puertas como una ciudad o
349
(ysvva) Infierno
una ciudadela (Mt 16, 18) y se le cierra con una llave que tiene Cristo en su mano (Ap 1, 18). Por otra parte, Ap 20, 14 parece sugerir que el hades como la -> muerte se concibe como un ser personal. Cuando llegue la resurreccin, el hades tiene que entregar los muertos (Ap 20,13), no tratndose, por tanto, de un lugar o situacin eterna, sino slo provisional. Para Hech 2, 27.31 y Le 16, 23.26 todos los muertos estn en el hades. Segn otros pasajes, por el contrario, en el hades nicamente se hallan los espritus de los impos (1 Pe 3, 19; Ap 20, 13 s: para Ap 20, 4 los creyentes resucitarn al comienzo del - reino milenario). 2. Es nuevo respecto del judaismo el hecho de que en el NT Jess haya resucitado para una vida eterna (Heb 7, 16), que haya arrebatado el poder a la muerte y al diablo (Heb 2, 14) y que sea seor de muertos y vivos (Rom 14, 9). Las concepciones se transforman gracias a la fe en Cristo: el hades no puede perjudicar absolutamente a la comunidad (Mt 16,18 s; 1 Pe 3,19 ss; 4, 6; Ap 1,18). El que muere, aun desnudo, o sea, sin cuerpo (2 Cor 5, 25), est unido a Cristo (Flp 1, 23; 2 Cor 5, 8), o se encuentra en la Jerusaln celeste (Heb 12, 22), bajo el altar celestial (Ap 6, 9) como los mrtires, o ante el trono de Dios (Ap 7, 9; 14, 3). Cristo predic a los espritus en la crcel (1 Pe 3,19 ss; 4,6). La obra liberadora de Cristo abarca tambin los mbitos de los muertos, sin que escape nada a la gracia de Cristo. 3. De esta acentuacin del universal seoro y gracia de Cristo depender el hecho de que en el NT no se encuentre concepcin alguna sobre el ms all; no existe doctrina alguna sobre el ms all, ni hallamos en l ninguna geografa del mundo del ms all; en este punto se diferencia grandemente de ciertos escritos del judaismo tardo e incluso de escritos cristianos, de los cuales es ejemplo tpico la Divina comedia de Dante. Y precisamente el silencio del NT sobre detalles del ms all y sobre la situacin provisional es lo que quizs excit la curiosidad, piadosa en apariencia, que llev a no conformarse con depositar su esperanza slo en Cristo, sino a pensar que se podan y deban completar las sentencias de la Escritura a base de la fantasa humana, lo que muestra una falta de fe. A este desplazamiento de inters contribuy esencialmente el hecho de que la doctrina griega sobre la inmortalidad del alma reemplaz la fe neotestamentaria en la resurreccin de los muertos (1 Cor 15), doctrina aquella que ha seguido siendo hasta hoy el modo corriente de pensar del cristiano, el cual no se para a reflexionar en que, siguiendo esta lnea de pensamiento, no cree y espera bblicamente y de acuerdo con el NT, sino que su esquema mental es griego-gentil. H. Bietenhard yevvcc [genna] infierno
l/II El trmino genna falta en los LXX y en la literatura griega. Se trata de una grecizacin del arameo ghinnam, que, por su parte, viene del hebreo ghinnom. El trmino se refera originariamente a un valle al sur de Jerusaln (hoy: Wadi er-Rababi), el valle del hijo (o: de los hijos) de Hinnn (Jos 15, 8; 18,16; Is 31,9; 66, 24; Jer 32, 35; 2 Cr 33, 6). En este valle se ofrecieron sacrificios de nios (2 Re 16, 3; 21, 6). Josas hizo profanar el crematorio para que nadie en adelante pudiese quemar all a su hijo (2 Re 23,10). En l tendr lugar el juicio divino, segn Jer 7, 32; 19, 6 s. La apocalptica juda pensaba que este valle se convertira en el estanque de fuego despus del juicio final (Hen [et] 90,26 s; 27,1 ss; 54,1 ss; 56, 3 s). Desde entonces el nombre de genna se aplic sin ms al estanque de fuego del final de los tiempos, aunque no se le localizara ya en Jerusaln (4 Esd 7, 36; ApBar [sir] 59,10; 85,13; Sib 1,103 y
Infierno (yavva)
350
passim). Con el tiempo genna llega a ser el lugar de castigo como tal, adquiriendo las caractersticas del hades (- art. ir/c [hades]). As que la genna se convierte en el lugar provisional de castigo (hasta el juicio final). En el paso del s. I al II d. C. aparece en el rabinato la doctrina del purgatorio provisional: a la genna van todos aquellos en quienes culpa y mrito se equilibran, son purificados en la genna y, si hacen penitencia, heredan el paraso. Adems se encuentra la idea de un juicio escatolgico limitado temporalmente (despus del primer juicio).
III Para el NT la genna es una dimensin preexistente (Mt 25,41), un abismo gneo (Mt 13, 42.50). Es el lugar del castigo escatolgico tras el juicio final y es de duracin eterna (Mt 25, 41.46; 23, 15.33). All se castiga a cuerpo y alma (Me 9, 43.45. 47 s; Mt 10, 28). Hay que distinguirla, por tanto, del hades, donde estn las almas de los difuntos en el tiempo que precede a la resurreccin. El mismo castigo sufrirn tambin -> Satn y los demonios (- demonaco), la -> bestia del abismo, el falso -> profeta, la -> muerte y el hades (Mt 25, 41; 8, 29; Ap 19, 20; 20, 10.14 s). En contraste con escritos y concepciones eclesisticas tardas en el NT no se describen las penas del infierno; cuando se las menciona, es para despertar las conciencias con el temor a la ira del juez celestial (Jeremias, ThWNT I, 656). En el NT falta, asimismo, la idea de que Satn sea el prncipe de la genna, al que son entregados los pecadores para ser castigados. H. Bietenhard KaxTapoQ [katteros] ms bajo, inferior
I/II Katteros es comparativo de KAXO [ktb], ms bajo. En los LXX est en lugar de su equivalente hebreo tahtn y sale prevalentemente en el salterio para designar un mbito que amenaza la vida o el mismo reino de los muertos.
III En el NT el trmino aparece nicamente en Ef 4, 9: (Cristo descendi) eiQ t ocTCTEpa [ipr\ xr\c, yfQ [eis t katotera mr ts gs], a las partes inferiores de la tierra.
Se plantean varias cuestiones: se emplea aqu el comparativo katteros en el sentido del superlativo (a las partes ms bajas de la tierra) o del positivo (a las partes bajas de la tierra; as Radermacher)? Es gs genitivus appositionisl Entonces la expresin significara a las partes bajas, es decir, a la tierra. O representa gs un genitivus partitivust Entonces la expresin debera entenderse como las partes ms bajas de la tierra o las regiones de debajo de la tierra (Debrunner). Corresponde katteros a la frmula del AT las ms bajas (regiones) de la tierra, de forma que se podra pensar, tanto en la tierra misma (as en Sal 139, 15), como en el hades que se encuentra debajo de la tierra (as Sal 63,10; Tob 13,2)? Segn una tradicin rabnica (existente ya alrededor del 250 d. C. en R. Jehosua b. Levi), uno de los nombres que se dan al ghinnom (- ysevva [genna]) es el pas ms bajo, tierra ms baja (hebr. 'eres hattahtlt, cf. bErub 19a, St.-B. IV, 1023 s). Desde este punto de vista, se podra considerar la expresin las partes inferiores de la tierra como traduccin de este giro hebreo.
Posiblemente el autor de Ef dependa de una antigua exgesis juda del Sal 68, 19: Moiss subi al cielo para recibir la Tora y entregrsela a los hombres (St.-B. III, 596). Tal explicacin se habra aplicado luego a Cristo: la subida de que habla el salmo hay que relacionarla con el mismo (Cristo) que antes baj (-> cielo, art. vafavco [anaban]). Pero entonces se plantea la cuestin de si con ese descendi y con la expresin las regiones inferiores de la tierra no se pensar tambin en la muerte de Jess: naciendo un juego de palabras, podramos acaso decir que a la humanacin total pertenece la inhumacin, en otras palabras: a la encarnacin pertenece igualmente la muerte de Jess y, segn la concepcin juda, el que muere baja al reino de los muertos; mas este reino de los muertos se halla bajo la tierra (-> &6r\q, [hades]). En el pasaje que analizamos no se pensara en una lucha que habra librado el redentor en el hades, sino nicamente en la entrada del difunto en el reino de los muertos (Bchsel).
351
(KccTcoTepoq) Infierno
Si fuese acertada la concepcin de que Cristo se hizo hombre de modo que tambin tom sobre s lo ms inhumano del hombre y que as tuvo que descender al reino de los muertos, entonces esto significara que lo atraves y lo llen todo (Ef 1, 20-23), la -> altura suprema y la ms abismal profundidad (el reino de los muertos), y que recibi, en consecuencia, poder sobre todos los seres, en especial, sobre los espritus. Otros pasajes de Ef que hablan de la muerte de Jess, lo hacen slo como de un acontecimiento sobre la tierra (Ef 5,2.25). Pero, aunque se pensara en la muerte de Jess y en el consecuente descenso al hades, no es esta ltima idea la que se acenta en modo alguno, ni se da ninguna importancia en absoluto a la concepcin local. Resulta al fin y al cabo algo sin importancia si se piensa en la tierra misma o en mbitos situados bajo su superficie. Lo verdaderamente importante es el contenido: que Cristo es el encumbrado y vencedor sobre todos los principados y potestades, y que, en cuanto tal, enriquece con sus dones a la comunidad. En la exgesis actual se rechaza casi unnimemente la relacin de este pasaje con el descensus ad inferos (cf. en el symbolum apostolicum: descendi a los infiernos). H. Bietenhard
PARA LA PRAXIS PASTORAL
El trmino infierno designaba antiguamente el lugar y reino de los muertos. El vocablo tena poco ms o menos el mismo significado que el hebreo se'5l o el griego hades. En el uso cristiano indicaba todo el mbito no celeste del ms all, en el que se encuentran los muertos que no alcanzaron la bienaventuranza. As se lleg al sentido hoy corriente de infierno. Con este trmino se vertieron en las antiguas traducciones de la Biblia, en especial, en la de Lutero, varios conceptos, que en el NT se diferencian netamente: 1) el mundo subterrneo (se'l; hades), que es de por s un mbito alejado de Dios, abandonado por l y enemigo de los hombres; 2) el infierno de fuego (genna), el lugar de tormento escatolgico-futuro; 3) el abismo (byssos), lugar de lo -* demonaco. Incluso prescindiendo de la oscuridad conceptual, surge con ello el peligro de que se deformen partes esenciales del mensaje neotestamentario y de que pasen por bblicas y cristianas doctrinas y concepciones no bblicas, que, de hecho, son de otra procedencia, perteneciendo a mundos religiosos diferentes. El vocabulario confuso hizo, por ejemplo, que el reino de los muertos y el abismo tomaran, al correr del tiempo y en contra del contenido de tales vocablos en el NT, caracteres del infierno, y viceversa. En la edad media se pensaba que el infierno era la morada de -> Satn. Desde el punto de vista del NT el infierno como lugar de tormento aparece slo despus del -> juicio final. Pero como consecuencia de la irrupcin de ideas extrabblicas en la doctrina cristiana, la metafsica atemporal sustituy a la escatologa: el lugar futuro de tormento se convirti en el del ms all: el alma inmortal recibe inmediatamente tras la muerte su sentencia y, en caso de ser hallada culpable, el castigo comienza enseguida. El lugar de castigo en el ms all se pintarraje, adems, echando mano de ideas extrabblicas. Para el tiempo posterior fue importante, p. ej., el Apocalipsis de Pedro (s. II d. C.) que influy hasta en la Divina comedia de Dante. El tema excit cada vez ms la piedad y la fantasa popular. Ante todo, el fuego del infierno ejerci la mayor fascinacin. (En leyendas suizas de los Alpes existe la idea de que el infierno o el purgatorio es un glaciar [el glaciar de Aletsch], en el que las desgraciadas almas tienen que sufrir su castigo). Predicadores de misin echaron mano de estas
352
imgenes y describieron a sus oyentes los horrores del infierno, para moverlos a penitencia por miedo al infierno o incluso para mantener bien sujetas a las atemorizadas ovejitas. Pero todos estos conceptos y representaciones tan corrientes asociadas al trmino infierno han perdido hoy en todas partes su fuerza y, para una persona adulta e instruida, pertenecen al mundo de las fbulas. Tarea de la predicacin ser, por tanto, aclarar el contenido de los conceptos bblicos en contra de todos los disparates tradicionales; deber mostrar, ante todo, que en la Biblia son cosas distintas reino de los muertos e infierno. A muchos les ayudar grandemente or que el pintarrajeo corriente, sdico, fantstico y frecuentemente ridculo, del infierno no se puede apoyar para nada en el NT. Mas la oposicin contra el modo de hablar eclesistico-tradicional sobre el infierno ha de ser todava ms radical. Para muchos cristianos este modo de hablar es escandaloso, inconciliable con el mensaje del Dios amante y misericordioso, que se revela en Jesucristo. Para ellos el hablar del castigo eterno del infierno contradice al mensaje sobre el Dios del amor. Tiene que desaparecer entonces de la predicacin el tema del infierno como algo acristiano y que est por debajo de esta religin, para poder mantener el mensaje del amor de Dios? Quien piense as deber primero poner en claro que el mensaje del amor de Dios no puede significar ni implicar un desvirtuar la realidad de Dios: ste es y sigue siendo el Dios santo. Tambin en el mensaje de Jess se descubre algo muy serio: se trata de la salvacin temporal y eterna. La aceptacin o rechazo del mensaje de Jess tienen consecuencias temporales y eternas, desembocan en la alegra del reino de Dios o en el alejamiento de l. La meta de la vida se puede ganar o malograr en el sentido ltimo y ms profundo. Jess puede describir la seriedad ltima de la decisin hablando de las tinieblas exteriores, donde sern los alaridos y el rechinar de dientes (Mt 8,12). Lo horripilante consiste en la exclusin definitiva respecto de la salvacin y de la comunin con Dios y con Cristo: esto es el infierno. Pero este alejamiento de la salvacin, ese no tener comunin alguna con Dios, comienza slo con la muerte o el juicio? No habr que decir ms bien que donde domina el alejamiento de Dios, dondequiera que se le abandona, donde dominan incredulidad y pecado, all se encuentra el hombre encerrado dentro del infierno, es ah justamente donde se le juzga (cf. Jn 3, 18)? En esta lnea acaso podamos encontrar la posibilidad de hablar del infierno de modo acomodado a nuestra sensibilidad moderna. Quizs ha conservado algo bblico el hombre moderno, cuando habla tambin del infierno a su modo, por muy alejado que se encuentre del modo de pensar tradicional sobre el infierno. Infierno es para l la guerra o vivir en un matrimonio deshecho, la violacin de su conciencia y las intrigas llenas de odio por parte de su ambiente; infierno son para l las crceles, los campos de trabajo y de concentracin, las incmodas y desoladoras condiciones de trabajo en empresas enormes, donde el hombre no cuenta, o en situaciones perjudiciales para la salud, con salarios que son una burla social (cf. la novela, basada en hechos reales, que escribi Gilbert Cesbron sobre los sacerdotes obreros franceses, Los santos van al infierno, 1951), en una palabra, infierno es una vida sin salvacin y sin esperanza. Aunque este modo de hablar es frecuentemente figurado, algo acertado hay en l desde el punto de vista bblico: el infierno no es nicamente algo que pertenece al futuro (o al ms all, segn el modo popular de ver las cosas), sino que expresa la experiencia de una realidad alejada y alienada de Dios, en la que falta la gracia, la bondad y hasta la belleza de la vida. Entonces el hombre no cuenta sino consigo mismo y es juguete de todos los poderes malignos (del -> pecado), de todas las consecuencias que el pecado trae consigo: destruccin de la relacin interhumana, destruccin del mundo del trabajo, aniquilacin del derecho, de la justicia, de la honradez y de la moral, el vacilamiento de sentido de la existencia y la carencia total del amor (cf. JPSartre en
353
(nopKXtjtoQ) Intercesor
Sociedad cerrada: El infierno son los dems. Habra que recordar igualmente al protagonista de El meteoro de FDrrenmatts, el escritor Schwitter, que no cree absolutamente en nada, que asla su vida y destruye todo su entorno, que ni siquiera puede contar con la paz de la muerte, sino que se ve condenado a sufrir el castigo de una vida eterna [?] aqu abajo). Todo esto recuerda igualmente el modo como el AT habla del se,ol, que alarga sus tentculos hasta el mismo interior de la vida humana y recuerda asimismo el modo de hablar del NT sobre la ira de Dios (cf. Rom 1,18 ss). La ira y el juicio de Dios se adentran desde ahora en la vida del mundo. Dondequiera que el hombre se desentiende de Dios, se encuentra abandonado, se halla lejos de Dios, est metido en el infierno. El creyente experimenta este fenmeno en la duda y la tentacin. Lo que ocurre es que las situaciones actuales, terrenas, son revisables, acaban de una u otra manera, tambin las que los hombres califican de infierno. El infierno de que habla la Biblia es, por el contrario, lejana y abandono por parte de Dios sin una posible cercana, es una ida sin vuelta (-> reconciliacin, art. noKaxoxaoiQ [apokatstasis]). H. Bietenhard
Bibl.:GQuell, Die Auffassung des Todes in Israel, 1925 - LRadermacher, Neutestamentliche Grammatik, HNT 1,1925, 70.225 JKroll, Gott und Holl, 1932 - JJeremias, Art. i^aaoq, ThWb 1,1933, 9 s - id., Art. ai/s, ThWb 1,146 ss - id, Art. ysvva, ThWb I, 655 ss FBchsel, Art. Kctxxapa;, ThWb III, 1938, 641 ss EPercy, Die Probleme der Kolosser- und Epheserbriefe, 1946 ChBarth, Die Errettung vom Tode in den individuellen Klage- und Dankliedern des AT, 1947 HBietenhard, Kennt das NT die Vorstellung vom Fegefeuer?, ThZ 3, 1947, 101 ss WBieder, Die Vorstellung von der Hollenfahrt Jesu Christi, 1949 MDibelius/HGreeven, And die Kolosser, Epheser. An Philemon, HNT 12, 1953 - St.-B. III, 596 s; IV, 2, 1016 ss (Exkurs: Scheol, Gehinnom und Gan Edn), 1954 s3 - FCGrant/WvSoden/HJKraus/BReicke, Art. Holl, RGG III, 19593, 400 ss ThSartory/GSartory-Reidick, In der Holl brennt kein Feuer, 1968. En cast. Arts. gens.: RLachenschmid, Art. Infierno, SM 3,19762, col. 903-910 - AWinklhofer, Art. Escatologa, CFT 1,1966, 513 s.
Inmortalidad
l
Inquietud Intercesor
Preocupacin
Intercesor (napKrrcoQ)
354
II La traduccin del vocablo hebreo nfnahamim por napKXnzoi [parkltoi] (Aquila y Teodocin; la versin de los LXX usa nxpaKXrjxops [parakletores]) es muy singular (Job 16, 2). Se refiere a los amigos de Job que quieren animarle pero no lo consiguen. De aqu la pregunta de si existe una correspondencia entre los consoladores y Satn (cf. Job 1, 6 ss; 2, 11 ss; -> acusador). Filn (y tambin Josefo; ste slo usa inapKlnxo; [aparkletos], dvaimpKXnxoQ [dysparkletos]) entiende la expresin en el sentido de intercesor, consejero, auxiliador. El judaismo rabnico transcribe la palabra y la emplea asimismo en el sentido de intercesor, aplicndola sobre todo a Dios (Billerbeck). En la literatura de Qumrn no aparece ningn trmino anlogo. En el judaismo encontramos muchos intercesores, p. ej. Moiss, los patriarcas, los ngeles. En la literatura cristiana primitiva el significado de consolador slo penetra de un modo secundario, apoyndose en TinpnKnXSy [parakalein] (Schnackenburg).
III Si bien parkletos significaba originariamente en sentido pasivo el llamado, los pasajes neotestamentarios muestran cuan lejos de esto se sita el significado con que aparece en el NT; pues el parclito no es llamado, sino enviado (Jn 14, 26; 15, 26; 16, 7), dado y recibido (Jn 14,16 s). El parclito no slo intercede con palabras, sino que aporta una ayuda efectiva, de tal manera que los trminos auxiliador, defensor expresan mejor su actividad. La funcin expiadora (1 Jn 2, 1 s) que se le atribuye muestra claramente el carcter soteriolgico de esta actividad. La mera funcin de intercesor queda rebasada cuando se dice de l que castigar al mundo (Jn 16, 7 ss). El ensear y el recordar (Jn 14,26), el conocer (14,16 s) y el dar testimonio (15,26) no significan simplemente una informacin que en nada compromete, sino que garantizan la continuacin de la accin reveladora de Jess (Bultmann). El guiar hacia la verdad y el interpretar lo que vaya viniendo (Jn 16, 13) no se refieren a la satisfaccin de una curiosidad por el futuro, sino que establecen una continuidad entre el Jess histrico y el Cristo que se predica (v. 14). As pues, las sentencias referentes al parclito nos conducen a un estadio de la historia cristiana primitiva cuya problemtica ha desarrollado a su modo Lucas (cf. Hech 1 s): el espritu es el signo distintivo de Jess y, con ello, lo que realza de un modo particular la poca de Jess; por otra parte, la iglesia posee el espritu y consiguientemente establece una continuidad con Jess y su poca, ya pasada (- espritu). Ciertamente, est an lejana de los textos la concepcin de la teologa catlica segn la cual el parclito, ligado a un magisterio institucional, fundamenta la tradicin apostlica custodiada y desarrollada en la iglesia (Mussner, Schnackenburg). Un punto de vista ulterior resulta del hecho de que la palabra parclito se refiere en el NT a una persona y a una fuerza. En Juan el parclito es el sucesor de Jess y el mismo Jess es llamado parclito (12, 16; 1 Jn 2, 1). La aposicin que aparece aqu le determina, sin embargo, como espritu de verdad (14, 17; 15, 26;' 16, 13) o como Espritu santo (14, 26), una entidad tras la cual se presume una fuerza celestial (Betz). Segn eso, se nos plantea la pregunta de si con el parclito se alude a una persona determinada, por ejemplo, un profeta que custodia, completa y consuma la revelacin de Jess (Betz), o incluso el mismo evangelista (Sasse). Sin embargo, la identificacin con el espritu, que para Bultmann es la interpretacin decisiva de las ideas recogidas por los cuatro evangelistas, parece argumentar en contra de la identificacin con una persona determinada. La nica excepcin a este respecto la constituye Jess, que es llamado parclito al igual que el espritu (Jn 14,16; 1 Jn 2,1). Esta aplicacin restringida del ttulo de parclito a Jess y al espritu requiere una comprensin teolgica y polmica al mismo tiempo: slo ellos y no la pluralidad de reveladores y auxiliadores extracristianos son los verdaderos parclitos, de tal manera que a partir de aqu se explica la vinculacin al Padre puesta continuamente de relieve. Por supuesto que no puede darse una interpretacin exhaustiva de toda la variedad de representaciones; pues, por una parte, es Jess el que enva al parclito de parte del Padre (Jn 15,26), y por otra, el parclito es enviado por
355
(6[iq) Ira
el Padre (Jn 14, 26) ante las splicas de Jess (Jn 14, 16); segn Jn 14, 26, Jess mismo es un parclito, que ha de ser distinguido del otro. Es sorprendente que el trmino parkltos slo se encuentre en los escritos joaneos y, prescindiendo de 1 Jn 2, 1, nicamente en los discursos (Jn 14, 16.26; 15, 26; 16, 7, cf. v. 12 ss). Las sentencias referentes al parclito no pueden separarse en cuanto tales de los problemas que plantea el evangelio de Juan y, sobre todo, sus discursos. Adems de esto, se plantea la pregunta (referente a la historia de la tradicin) de si los asertos sobre el parclito se remontan a estratos de la tradicin anteriores a Juan. La literatura anterior lo excluye, pues ni la tradicin sinptica ni Pablo utilizan este trmino. Rom 8, 26.34 ni por el estilo ni por el contenido es un paralelo (cf. tambin Heb 7, 25). Con ello queda dicho que el, segn todas las apariencias, Jess histrico no ha utilizado el trmino. Segn eso, las sentencias referentes al parclito se remontan a tradiciones precristianas utilizadas por el evangelio de Juan y que ya no nos son accesibles? O influyeron aqu supuestos histrico-religiosos y temticos extracristianos que llevaron a la formulacin actual de estas sentencias en el evangelio de Juan? Para la aplicacin que llevamos entre manos es, pues, importante el peso que se atribuya a los supuestos histrico-religiosos y crtico-literarios. G. Braumann
Bibl.: ADeissmann, Licht vom Osten, 19234, 285 s HSasse, Der Paraklet im Johannesevangelium, ZNW 24, 1925, 260 ss HWindisch, Die fnf Parakletsprche, en: Festschrift AJlicher, 1927, 110 ss SMowinckel, Die Vorstellungen des Sptjudentums vom heiligen Geist ais Frsprecher und der johanneische Paraklet, ZNW 32, 1933, 97 ss NJohansson, Parakletoi, 1940 RBultmann, Das Evangelium des Johannes, KEK II, 1, 194110, 437 ss - WMichaelis, Zur Herkunft des johanneischen ParakletTitels, en: Coniectanea Neotestamentica 11, 1947, 147 ss CKBarrett, The Holy Spirit in the Fourth Gospel, JThSt New Series 1, 1950, 1 ss GBornkamm, Der Paraklet im Johannesevangelium, en: Festschrift RBultmann, 1950, 12 ss - JBehm, Art. TtapKltjToq, ThWb V, 1954, 798 ss - OSchmitz/GStahlin, Art. Ka.paKixU.oi, ThWb V, 1954, 771 ss - SSchulz, Untersuchungen zur Menschensohn-Christologie im Johannesevangelium, 1957, 142 ss JJeremias, Heiligengraber in Jesu Umwelt, 1958, 133 ss OBetz, Der Paraklet, Frsprecher im hretischen Sptjudentum, im Johannesevangelium und in neu gefundenen gnostischen Schriften, 1963 (Arbeiten z. Geschichte d. Sptjudentums u. Urchristentums, Inst. Jud. Tbingen, vol. II) GWLocher, Der Geist ais Paraklet, EvTh 26, 1966, 565 ss. En cast. Arts. gens.: FJSchierse, MystS II, T. I, 1969, 155-159 - KHSchelkle, Teologa del NT II, 1977, 355-358.
Vaco, vano
Ira
En la lengua griega el proceso psquico que llamamos ira estuvo originariamente diferenciado. La irrupcin violenta en el nimo, es decir, la clera que se inflama en un instante, viene designada por Ofig [thyms], mientras que dpyr [org] seala la manifestacin extrema activa y al mismo tiempo el movimiento anmico que acompaa esta manifestacin. Org incluye siempre un elemento de reflexin orientado hacia algo, por ejemplo, hacia la vergenza o hacia el castigo. Sin embargo, tanto en los LXX como en el NT apenas si es posible una distincin conceptual precisa; el uso sinnimo de ambos conceptos es muy amplio.
Ira {Ofic;)
356
Bvpc, [thyms] ira; 9up.oop.oa [thymomai] airarse; ivOvpopca [enthymeomai] reflexionar; vOvprjaiQ [enthymesis] reflexin
I Thyms (emparentado etimolgicamente con el latn fumus, vapor, humo) es palabra documentada ya en Homero. Significa originariamente lo que se encuentra en movimiento, en ebullicin, y a partir de ah significa tambin aquello que pone en movimiento, en ebullicin, lo que le rodea. Puede tratarse tanto de un movimiento externo como de una mocin interna (del sentimiento, del corazn). Derivado de thyms (a travs de vdvp.o; [nthymos]) es, entre otros, el verbo enthymeomai (desde Esquilo) con el significado bsico de tener en la mente y el sustantivo enthymesis (desde Eurpides), lo que se encuentra en la mente, pensamiento; para niOvpia) [epithymo], imdvpm [epithymia], etc. cf. - deseo. En el griego profano thyms significa, en los estadios ms antiguos de la lengua (Homero y los trgicos), fuerza vital, anhelo, nimo, ira, y en estadios ms recientes (p. ej. en Platn y en Tucdides) significa en el fondo tan slo nimo, clera, ira. II En los LXX se pierde casi totalmente la distincin originaria entre thyms como designacin de un proceso interno de apasionamiento y org como la forma externa de manifestarse este apasionamiento en la ira Ambos trminos traducen los mismos equivalentes hebreos (p. ej. hemh, 'aph y otros) y aparecen conjunta e indiscriminadamente. Por esto, para la nocin de thyms en los LXX (en los que se da unas 200 veces), podemos remitir al art. opyn [org].
III Thyms se encuentra en el NT slo 18 veces: 2 veces en los escritos lucanos, 5 veces en Pablo, una vez en Heb y 10 veces en Ap. El uso neotestamentario se atiene al uso ms reciente en el griego profano: thyms en el NT significa malhumor, clera. 1. En los escritos de Lucas y de Pablo (y tambin en Heb) thyms viene relacionado con el hombre (con la excepcin de Rom 2, 8) y tiene el mismo significado, tanto en singular como en plural (en plural quiz signifique accesos de clera o tambin pasiones). Igual que en los LXX, a veces acompaa al trmino org, sin que sea perceptible una distincin en el significado de ambos vocablos (p. ej. Col 3, 8; Ef 4, 31). Es interesante el contexto en el que muchas veces se puede encontrar la palabra thyms: est entre trminos como epiQ [ris], lucha, discusin; Cfjoc, [zlos], celos; pi9eia [erithea], egosmo, rencor (2 Cor 12, 20; Gal 5, 20: frase hecha?), o tambin niKpa [pikra], amargura (Ef 4, 31). En esos pasajes se puede percibir muy bien todava el sentido originario de lo que hierve, lo que brilla. En pasajes como Le 4, 28 y Hech 19, 28 thyms aparece casi como un fluido borboteante que llena el hombre, va subiendo de presin y acaba por explotar. Estos hervores y movimientos del corazn humano tienen su origen en la vieja naturaleza del hombre que est bajo el pecado, o, como dice el NT, en la -> carne (Gal 5, 19 s; Ef 4, 31; Col 3, 8 s). Slo se les puede mantener a raya mediante la fuerza del espritu que renueva el corazn (Ef 4, 23; Gal 5, 16.18.22.25) y crea el hombre nuevo (Ef 4, 24). 2. En Rom 2, 8 thyms se usa conjuntamente con org (sin diferencia en el significado) referido a la clera divina, y viene usado absolutamente, sin nombrar a Dios. Esta clera divina se har patente en el juicio final (v. 5) y, concretamente, en aquellos cuyo corazn es impenitente y se ha endurecido; estos tales no obedecen a la verdad (v. 8) y obran el mal (v. 9). Esta ira de Dios se convertir en afliccin y angustia que asaltarn al hombre. En Ap thyms designa casi siempre la ira divina (p. ej. 15,1.7; 16,1). Llama la atencin la frecuencia con que sale la expresin vino del furor (otvoq zov 8poS [oinos to thymo]) para designar el juicio de Dios (14, 10; 16, 19; 19,15), vino que el hombre se ve forzado a beber y que le lleva a la ruina eterna (la expresin es veterotestamentaria: cf. Jer 25,15-28). Son semejantes las expresiones la cuba del furor de Dios (14,19) y la copa del furor de Dios (15, 7; 16, 1). Tambin cuando se habla del vino del furor de la fornicacin de Babel (14, 8; 18, 3), en el fondo se piensa en la clera de Dios y en su juicio.
357
{pytf} Ira
3. El verbo thymomai, derivado del sustantivo thyms, se encuentra en el NT slo en Mt 2, 16 y tiene el sentido de enfurecerse; el verbo enthymomai aparece slo en Mt 1, 20 y 9, 4, y significa ponderar, reflexionar, meditar, pensar. El sustantivo enthymsis significa, consiguientemente, meditacin, reflexin, pensamiento, pero siempre en el sentido negativo de un pensamiento malvado o necio (Mt 9,4; 12, 25; Hech 17, 29; Heb 4,12). A excepcin de Hech 17, tiene adems el sentido complementario de pensamiento oculto y secreto que el hombre quisiera retener dentro de s, sin que se revelara, pero Dios en su omnisciencia conoce y hace patente. H. Schnweiss pyrj [org] ira; py^o) [orgizo] estar airado, enfurecerse, irritar, provocar a ira; pyoq [orglos] airado, enfurecido; n<xpopyco [parorgzd] irritar, poner furioso; nv.popyiop.oc, [parorgismos] ira, clera; Ttapo^vvopoc [paroxynomai] excitar, hacer montar en clera
I Org, emparentado con pyco [orgo], rebosar, henchir, y tambin desear ardientemente, significa en primer lugar impulso, modo de sentir, pero luego sirve para designar una emocin fuerte, una pasin, y significa especialmente ira, indignacin y rabia; en determinadas circunstancias puede significar tambin sancin, castigo. Cuando con org va un genitivo, ste indica el sujeto que experimenta la emocin o bien la causa o el motivo de la ira, mientras que el trmino al que sta se dirige viene expresado por las preposiciones de acusativo ec [eis], npq [pros], o bien in [ep], todas las cuales significan respecto a o bien contra. Orgizo en activa significa irritar y en pasiva enfurecerse o estar airado, enfurecido. Orglos es el adjetivo correspondiente y significa airado, rabioso, furioso. El verbo parorgiz es una forma ms de orgizo y se da slo en el griego profano tardo. El sustantivo correspondiente parorgismos documentado asimismo slo en el griego tardo significa, como org, ira, indignacin. 1. La palabra posthomrica org tiene originariamente el sentido de condicin impulsiva propia de los hombres y de los animales, y, p. ej. en Herodoto VI, 128, significa la predisposicin natural del carcter, lo natural en un hombre determinado. En principio org no implica juicio alguno de valor. Pero en los trgicos (p. ej. Esquilo, Ag. 214 ss; Sfocles, Ant. 875, El. 21 s) el uso de este trmino va reducindose progresivamente a la sensibilizacin de una forma determinada de conducta en el hombre, concretamente la forma de manifestarse que expresa con la mayor fuerza hacia afuera toda la violencia del apasionamiento interno, del thyms (Kleinknecht, ThWb V, 383). O sea, que thyms designa la ira en ebullicin y org el exteriorizarse de ella (HCremer, segn ThWb V, 410, 31 s). El objetivo de la ira puede ser lo mismo tomar venganza que ejecutar un castigo. As se muestra org como una actitud especialmente apropiada para el juez (p. ej. Demstenes, Or. 24, 118), y entonces su valoracin es positiva porque est al servicio de la justicia. Pero, fuera de este caso, la ira es considerada casi siempre como una debilidad de carcter que el hombre debera esforzarse por eliminar. Pues la ira, como exteriorizacin de una pasin no dominada, se opone a la - razn, a la yvc/in [gnome], decisin fundamentada en el conocimiento, al XyoQ [lgos] (- palabra), y repugna a la imagen ideal del sabio. La ira es un //XCVOV KOLKV [amchanon kakn], un mal que escapa a cualquier control, cuyas consecuencias no se pueden reparar (Eurpides, Med, 446 s), y que con frecuencia tiene como secuela otros muchos KK [kak], males (cf. Kleinknecht, loe. cit., 384). 2. Pero la org es tambin una de las caractersticas ms destacadas de las divinidades griegas, de la misma manera que la representacin de dioses enfurecidos pertenece al estadio primitivo de la mayora de las religiones (con alguna excepcin, p. ej. el mazdesmo). La ira de los dioses (en pocas ms arcaicas se empleaban en vez de org los vocablos yfiXoq [cholos], clera, bilis; KXOQ [ktos], rencor y pijvic, [mnis], ira) se dirige aqu o bien contra otros dioses (p. ej. Homero, II. 8, 407) o bien contra los hombres (p. ej. Homero, II. 5, 177 s; 24, 606). Normalmente esta ira viene suscitada por una infraccin de las exigencias bsicas de la vida, de los usos o del derecho. Ahora bien, en la medida en que mediante esta ira se promueve el restablecimiento de un orden, se ayuda al ser a imponerse, o se realiza una determinacin del destino, no es, esta ira de los dioses, ciega, sino que orientada y referida a los hombres es la honra que ellos le tributan via negationis por cuanto la describen o sealan los lmites que ella tiene impuestos; as los hombres la hacen ser lo que realmente es (HKleinknecht, loe. cit., 385). Por otro lado, al hombre se le ofrece, principalmente en el marco del culto, una posibilidad de neutralizar la ira de los dioses mediante -> oraciones, votos, - ofrendas y ritos expiatorios (-> reconciliacin). 3. En Roma la representacin de los dioses irritados y sus juicios punitivos, que p. ej. bajo la forma de enfermedad o de dolores afectan al hombre privado, o bien bajo la forma de catstrofes naturales castigan territorios enteros, se historifica todava ms fuertemente. En los grandes historiadores latinos Tcito (p. ej. Hist.
Ira {pyri)
358
IV, 26.84; Ann. 16, 16) y Tito Livio (p. ej. 5, 14, 3; 22, 9, 1) aparecen alusiones a la clera de los dioses como causa eficiente de procesos histricos. En la Eneida narra Virgilio cmo la fundacin de Roma qued condicionada por la ira de los dioses (espec. de Juno) y su apaciguamiento definitivo mediante acciones cultuales (rite preces). 4. Si en lafilosofagriega la org inicialmente fue una magnitud neutra o incluso positiva, en el transcurso del tiempo se desvi cada vez ms de esta concepcin. Los estoicos juzgaron que la orge era un nBoQ [pthos], pasin rechazable e indecorosa, tanto para los hombres como para los dioses. La concepcin que de Dios tiene Filn viene determinada principalmente por la impasibilidad divina. II 1. a) En el AT se habla muy a menudo de la ira de Dios, pero se habla tambin de la ira de los hombres. Aqu se usan principalmente los siguientes vocablos hebreos: 'aph (unas 210 veces), que en primer lugar designa la nariz (Is 2, 22), luego su temblor y sus ronquidos, y a partir de ah la causa de los mismos, justamente la ira (Job 4,9); hemah (unas 115 veces), que significa originariamente hervor (fogoso, venenoso) (tambin del espritu: Ez 3, 14), y finalmente rabia e ira (Gn 27, 44; Prov 21, 14); harn, hervor, en unin con 'aph (33 veces referido slo a la ira de Dios); 'ebrh (24 veces), ira como acaloramiento; qeseph (28 veces), ira debida a un desengao o disgusto; za'am (22 veces), ira de Dios y rgez (una vez), tambin ira de Dios. Deben aadirse adems los verbos empleados para la descripcin de la indignacin, en su mayor parte emparentados etimolgicamente con los sustantivos citados. Para todas estas palabras en los LXX se encuentra regularmente o bien - BD^Q [thyms] o bien orge, con la particularidad de que ambos trminos a diferencia del griego profano se usan indistintamente como sinnimos. b) Parece que en los estratos ms antiguos del AT el grupo terminolgico de org y el de thyms, en cuanto son denominaciones de una afeccin humana, han sido usados inicialmente con un valor neutro o incluso positivo. As la ira de Zebul (Jue 9, 30) debe ser reconocida como justa desde un punto de vista humano. Todava ms legtima parece ser la ira de David contra el rico en la parbola de Natn (2 Sam 12, 5) o la de Nehemas a propsito de la miseria en Jerusaln (Neh 5, 6). La indignacin de Moiss ante el pecado del pueblo que danzaba alrededor del becerro de oro presenta algo as como una ira inspirada por Dios, por la cual Moiss se pone del lado de Dios (Ex 32,19; cf. Ex 16,20; 1 Sam 11,6; Jer 6,11; Job 32,2 s). Pero principalmente en los escritos ms recientes del AT este hervor de la ira humana es descrito como un defecto (cf. Sal 37,8 s; Job 36,13) y es rechazado (cf. Gn 49, 7, donde se maldice a la ira). La ira no es slo algo furioso (Prov 27, 4) sino que conduce a rias y a pendencias (Prov 30, 33), divide a los hombres (1 Sam 20, 30) y puede llegar a ocasionar acciones sangrientas (Gn 49, 6). Por la ira el hombre se muestra necio (Prov 29, 8), porque es algo caracterstico de los locos (Prov 12,16; 27, 3), a lo cual no debemos dejar que se nos lleve (Job 36, 18). c) Una importancia incomparablemente mayor tambin por su frecuencia tiene en el AT la ira divina. Yahv, de quien se dice que es un Dios celoso (-> celo, art. (/io? [zlos]), viene a menudo descrito como airado, y el hecho de que un afecto impetuoso de ira prenda en l puede ser expuesto de manera muy drstica (Is 30, 27 s; 13, 13; Jer 30, 23 s; Sal 2, 5). Las descripciones de Dios encendido de furor y que se abate encima del hombre muestran con claridad lo peligroso que poda parecer al hombre antiguo el encuentro con lo santo (cf. Gn 32, 25 ss; Ex 4, 24 ss; 19,9 ss; Is 6, 5), pues la ira de Yahv debe ser valorada como expresin de su santidad y de su justicia. Como hecho irracional la ira alude a la personalidad viva de Dios, cuya causalidad universal asciende hasta los enigmas demonacos (Gn 32, 23 ss; Ex 4, 24; 1 Sam 26, 19; 2 Sam 16, 10 ss; 24,1), pero al mismo tiempo est rodeada por la experiencia de la voluntad divina de la alianza en justicia y amor... (WEichrodt, RGG 3 IV, 1930). Esta ira viene suscitada tanto por la conducta de algunos (p. ej. Ex 4, 14; Nm 12, 9; Dt 19,18 ss; 2 Sam 6, 7; 2 Cr 19, 2; 25, 15; cf. Eclo 47, 20 ss; OrMan 9 s), como tambin y de esto tenemos informacin mucho ms amplia por la cada, la infidelidad y la infraccin del derecho divino por parte de Israel, el pueblo de la alianza (Nm 25, 3; 32,10; Dt 29, 25 ss; Jue 2, 14.20; Sal 78, 21 y passim). Especialmente profetas como Amos, Oseas, Isaas y Miqueas hablaron de la clera divina como de una realidad, y sealaron como objeto de esa clera toda la vida de sus contemporneos, sus relaciones sociales y econmicas y sobre todo su modo de ejercer el culto (GvRad, Teologa del AT II, 223). Dios tiene mucho que reprender a su pueblo, que con frecuencia le ha desengaado. Su ira es siempre una reaccin proporcionada a la infraccin del mandamiento o a la resistencia ofrecida a su accin que determina la historia; con su ira Dios no quiere slo castigar la infraccin o la resistencia, sino que quiere al propio tiempo restablecer y mantener el orden establecido entre l mismo y los hombres (SPlath, Furcht Gottes, 105). En el marco de la teologa de la alianza se puede entender la ira de Dios precisamente como manifestacin de un amor herido y rechazado (cf. JFichtner, ThWb V, 404: aqu est la raz ms profunda de la idea de ira, y es desde esta perspectiva que resulta comprensible el colosal mensaje de los profetas: es el amor santo de Yahv lo que ha sido vulnerado y lo que suscita en l la ira). Pero la clera de Yahv puede dirigirse tambin contra los pueblos (cf. Is 10, 25; 13, 3; Jer 50, 13; Ez 30, 15; Mi 5, 14). La clera de Yahv cae sobre todos los que le abandonan (Esd 8, 22) o sobre los que viven sin l y son ateos (Sab 11, 9; Eclo 5, 7). Pero no cae sobre los hombres sin haberles advertido antes (cf. Ex 22,23 s; 32,10; Dt 6,13 ss). Son castigados los que no han querido or (Mi 5,15; cf. Jer 42, 18; Lam 3,42 s), los que no caminaron segn las prescripciones divinas (Ez 9, 8-10; 22, 31; - ley). Dios derrama su ira encima de los desobedientes (cf. Jer 7,20) y juzga a los blasfemos, que pueden ser pueblos enteros, envindoles el tro espada, hambre y peste (Ez 6, 11 ss); destruye (Is 63, 6; Hab 3, 12), aniquila (Dt 29, 22), asla (Jer 25, 37 s), despuebla (Jer 50, 13), dispersa (Lam 4, 16), o, todava de manera ms grfica, quema el pas (Is 9, 19, v. 18: oscurece), oprime a los pueblos y les da a beber la copa de su ira (Is 51,17; cf. Jer 25,15 ss). Es interesante el hecho
359
(pyrj) Ira
de que Oseas (13, 11) incluso la realeza parece valorarla como don de la ira divina (cf. 1 Sam 8). En conjunto es vlida la sentencia su clera quema y es muy dura (Is 30, 27 [L]). Pero la ira de Dios no dura para siempre: con insistencia se habla del momento de la ira (p. ej. Sal 30, 6; Is 26, 20; 54, 7 s; Sab 18, 20). Por ello detrs de la ira divina brilla con frecuencia la -* misericordia que fundamenta la - esperanza (2 Sam 24, 16; Is 40,- 2; 51, 22; 54, 8-10; Os 14, 4). Una tal esperanza es fomentada por la meditacin sobre la historia, en la que se abre paso siempre la voluntad salvfica de Dios (cf. Sal 78, 38; 103, 6-13). El hombre es capaz de aferrarse activamente a esta esperanza si es humilde (cf. 2 Cr 12, 12; 32, 26), si se dirige a Dios en una plegaria nacida del arrepentimiento (cf. Ex 32, 12.14; 2 Sam 12, 13; Sal 6, 2; 27, 9; Dn 9, 15 s; Hab 3, 2) y si por su parte responde afirmativamente mediante sus actos de obediencia al compromiso de la alianza (p. ej. Nm 25, 6-11; Jos 7; cf. tambin Jon 3, 7-10). Si se da todo esto, entonces el cometido decisivo de la ira de Dios, lograr la conversin (Jer 4, 4; 36, 7; Is 42, 25), se ha cumplido y el hombre dar gracias a Dios. 2. En el judaismo tardo y tambin en Qumrn se destaca fuertemente al lado de algunos pasajes que tratan de una ira justificada, p. ej. contra los pecadores (cf. IQS X, 19) el enjuiciamiento negativo de la ira como vicio irreconciliable con la sabidura (Sab 10,3; Eclo 27,30; IQS IV, 10). Aqu aparecen como particularmente accesibles a la ira las mujeres (Eclo 25, 21), los ricos (Eclo 28, 10) y los gobernantes (Eclo 47, 20 ss; 2 Mac 14, 27; CD VIII, 3; XIX, 15 s; cf. Mt 2,16). En todo caso son ira y rencor... abominable lo que acarrea el impo (Eclo 27, 30). La ira de Dios se dirige contra los impos e igualmente contra los paganos (Sab 11, 9; 19, 1; Eclo 5, 7; 16, 7; OrMan 5; cf. la invocacin de la ira de Dios contra unos miembros de la comunidad de Qumrn que la haban abandonado: IQS II, 15); la ira de Dios debe ser tomada tan en serio como la misericordia divina (Eclo 16, 12): es una exhortacin a una conversin sincera (Eclo 5, 7 ss; Sof 2, 3). Y de hecho especialmente en el judaismo tardo se encuentra con frecuencia, al lado de la concepcin de la ira de Dios que acta dentro de la historia (Eclo; CD I, 5 s, 21; III, 8 y passim), la concepcin del da escatolgico de la ira, en el que Dios llevar a cabo su juicio (Jub 24, 28.30; Hen[et] 62,12; cf. 1QM IV, 1; Ez 7,19; Dn 8,19; Sof 2,2 s; Prov 11,4; IQS V, 12). Este da viene presentado con un colorido fuertemente apocalptico, p. ej., como da del vaco y de la desolacin y de la oscuridad y de las - tinieblas (cf. art. (JKTOQ [sktos]; Sof 1,15), como da del ardor de la ira de Yahv (Sof 2, 2; cf. 1QHIII, 28). En este da se proceder a la separacin de justos e injustos por razn del -> comportamiento (Ez 7, 3). Dios aceptar a los que intentan apartar de ellos su ira mediante la conversin a l, pero la ira divina puesta al servicio de la -justicia destruir a los restantes (art. onubEat [apleia] y okzBpoQ [iethros]; cf. IQS IV, 12; 1QH III, 25 ss; XV, 17; 1QM III, 9).
III En el NT el sustantivo org se encuentra 36 veces (de ellas 21 veces en el corpus paulinum, 6 veces en Ap; en los evangelios sale muy poco) y se refiere a la ira, tanto de Dios como de los hombres. El verbo orgzomai, encolerizarse, se encuentra 8 veces y concretamente lo mismo que orgos (slo Tit 1, 7) y paroxynomai, encolerizarse (Hech 17,16; 1 Cor 13, 5) slo referido a personas. Lo mismo vale para parorgiz (Rom 10,19; Ef 6,4), para los sustantivos parorgisms (Ef 4, 26) y paroxysms (Hech 15, 39; Heb 10, 24). 1. En el NT orge sirve primordialmente para describir una afeccin humana. Y se usa corrientemente como sinnimo de thyms. Pero con todo se puede observar un cierto desplazamiento de acento en el sentido de las dos palabras en cuanto que thyms es preferido para expresar una clera repentina y explosiva (Le 4, 28; Hech 19, 28), mientras que org retiene un momentneo darse cuenta; pero todo ello no excluye que tanto thyms como org, en determinadas circunstancias, sean indistintamente condenados como defectos (Ef 4, 31; Col 3, 8). Si en la parbola del banquete de bodas (Mt 22, 7 par) la ira del rey puede ser considerada justa, no lo puede ser, en modo alguno, la del hermano mayor en la parbola del hijo prdigo (Le 15,28). En el sermn del monte se prohibe claramente aquella ira que se dirige contra el hermano (Mt 5, 22). La mayora de las restantes afirmaciones neotestamentarias sobre la ira se mueven en la lnea ya sealada. As p. ej. en Ef 6, 4 se inculca a los padres que no exasperen (napopy&tv [parorgzein]) a sus hijos. Y en general es vlido el principio: sea el hombre lento para la ira porque la ira de un hombre no obra la justicia ante Dios (Sant 1, 19 s). Y cuando un hombre se ha encolerizado no debe dejar poner el sol sobre su ira (parorgisms: Ef 4, 26) y no debe permitir que por su ira se resquebraje la fraternidad y se d entrada a Satn. As p. ej. es imposible la oracin si el hombre est encolerizado (1 Tim 2, 8).
Ira (pyr)
360
A partir de este enjuiciamiento negativo es comprensible que en las enumeraciones de pecados concretos venga siempre citada la ira (Ef 4, 31; Col 3, 8; Tit 1, 7). As en Ef y en Col la ira (orge) se cuenta expresamente entre aquellas cosas por las cuales el juicio de la ira de Dios caer sobre los hijos de la desobediencia (Ef 5, 6; Col 3, 6). En relacin con ambos pasajes, a las actitudes errneas (entre las cuales se cuenta la ira) que deben ser evitadas, principalmente por el incKonoc, [epscopos], -> obispo (Tit 1, 7), se contraponen los elementos de una vida en la fe. As en Ef 4, 32 se inculca: Unos con otros sed agradables y de buen corazn, perdonando mutuamente como Dios os perdon por Cristo. As como a la ira de Dios se contrapone la accin de Cristo que perdona, as tambin a la clera humana se contrapone el - amor (art. ymj [agpe]) como manifestacin de la vida del hombre nuevo (Col 3, 14). 2. Se podra considerar que unos pocos pasajes del NT estn en cierta tensin con lo sostenido hasta ahora; en ellos la ira, en cuanto pasin humana, no viene valorada negativamente. As no falta quien considere que en la cita veterotestamentaria de Ef 4,26 (si os indignis, no lleguis a pecar; cf. Sal 4, 5) se concede un cierto espacio a la ira. As tambin la ira del rey en Mt 22, 7 par, o ms claramente todava en Mt 18, 34, puede parecer totalmente justificada (cf. QSthlin, ThWb V, 419: ... si se condena a limine cualquier movimiento de ira, las afirmaciones acerca de la ira de Dios no pueden entrar en el campo interpretativo; si, por el contrario, estas afirmaciones son tomadas en serio, en tal caso tambin en el mbito humano debe concederse un cierto espacio a la ira). Pero siempre queda el interrogante de si en estos pasajes la ira no debe ser interpretada en el sentido de una participacin del hombre en la clera de Dios. Abona esta suposicin la mencin repetida de la ira de Jess (Me 3, 5) o de su conducta encolerizada (aunque los trminos mismos no siempre estn presentes) por ejemplo para con Pedro (Mt 16,23 par), para con los fariseos (Mt 23), o all donde resulta ultrajante la honra de Dios (Mt 21, 22 par; Jn 2,14 ss). Tambin el famoso pasaje de Rom 13,4 s prev incluso para el estado, en cuanto es servidor de Dios, una participacin en la funcin vindicativa reservada por lo dems slo a Dios (Rom 12, 19). Naturalmente, aqu no se trata de una participacin en la esencia de Dios, sino de la ejecucin de un servicio para el que Dios puede echar mano de paganos, por ejemplo Ciro, e incluso de poderes demonacos, como p. ej. en el caso de Job y en Ap. 3. a) Tal como sucede en el AT, tambin en el NT el grupo terminolgico de orge sirve en la mayora de casos para ilustrar la concepcin de Dios. As el juicio futuro de la ira de Dios desempea un papel importante ya en la predicacin de Juan bautista (Mt 3,7 par); slo el que hace penitencia, el que se convierte de corazn (-> conversin, art. fiexvoia [metnoia]) podr escapar de la ira: la simple apelacin al hecho de que se es hijo de Abrahn no basta. Pero tambin en la proclamacin de Jess se encuentra la alusin insistente a los das de la ira que le llegarn a Israel y le comportarn gran miseria (Le 21, 23; cf. Mt 22, 7 y passim; en Jn slo 3, 36). b) Este pensamiento de la ira futura de Dios se desarrolla en toda su amplitud en Ap: aqu se habla de la ira de los pueblos (Ap 11,18) y en un lugar (Ap 12,17) tambin de la clera del dragn como fuerza contraria a Dios. Es la gran ira escatolgica antagnica enfrentada a la ira de Dios, presentada con rasgos tomados de los salmos, de manera que el drama del apocalipsis puede ser entendido en gran parte como una lucha entre dos pya [orga] (GSthlin, ThWb V, 440). La ira de Dios (para la cual se usa tambin el trmino -> Ov/iq [thyms], p. ej. en Ap 15, 1) traer consigo finalmente el juicio en el que Dios recompensar a los temerosos de su nombre. Pero en el mismo juicio sern arruinados (-> perder) aquellos que arruinan la tierra (Ap 11,18; cf. 6,16, donde se habla
361
(dpyr) Ira
de la ira del cordero que juzga). La concepcin del juicio viene plasmada por la imagen de los que pisan el lagar del vino del furor de la clera de Dios todopoderoso (Ap 19, 15; cf. 14,19) y tambin por la imagen de la copa de su clera (Ap 14,10), de la que se ve obligado a beber forzosamente el vino de la ira el que adora la bestia y tambin Babilonia (Ap 16, 19). 4. Si en algunos pasajes del NT la visin es guiada fuertemente hacia el horror de la ira futura de Dios, en la teologa paulina (y tambin en la de las cartas deuteropaulinas) esta ira queda situada dentro del horizonte de una escatologa que se realiza, desde la venida de Cristo, en el transcurso de la historia (es la llamada realizing eschatology). La significacin decisiva de Jess para el hombre es descrita de manera clara e impresionante a la vista de la pyrj deoo [org theo]: el hombre por su misma naturaleza y en cuanto es criatura del en de este mundo est bajo la clera de Dios que, como quien dice, ha quedado suspendida encima de l (Ef 2, 3; cf. Rom 1,18-3,20), o sea, que esta ira divina no espera al hombre slo en el da del juicio (cf. tambin Jn 3, 36), aunque Pablo puede hablar vigorosamente de ella como de una magnitud escatolgica (Rom 2, 5; cf. Ef 5, 6; Col 3, 6). La ira de Dios se dirige contra la injusticia (-> pecado, art. diKa [adika]) como transgresin concreta de la ley, y tambin contra la impiedad (-> piedad, art. a-f}ofj.<xi [sbomai]), en cuanto es desprecio del creador (Rom 1, 18.21 ss). Pero tambin provoca la ira de Dios la actitud del hombre supuestamente piadoso que en su obediencia a la ley vive cada vez ms pagado de s mismo, actitud que encuentra su expresin p. ej. en una Kv.vy?\GK [kachesis] (-> gloriarse) inadecuada. En ltimo trmino no existe hombre capaz de observar totalmente la ley, y por ello Pablo puede proponer como tesis polmica: la ley produce la ira (NB: la ley no trae ms que reprobacin) (Rom 4, 15), porque la transgresin por parte del hombre, que resulta evidente cuando la ley se radicaliza, fundamenta la justa clera de Dios. La situacin de atasco en que se encuentra el hombre aprisionado por el pecado y sometido por ello a la ira de Dios, y esto si se trata del judo como del pagano, la ha revelado desde el cielo Dios enviando a Jesucristo: he aqu la afirmacin central de Rom 1,18. En la misin de Cristo Dios manifiesta al mundo su diKaioavvn [dikaiosyne], -> justicia, que abarca las dos cosas, tanto su org como su x&PK [chris] (-> gracia), su ekeog [leos] (-> misericordia); o bien, en palabras de GBornkamm, Dios proclama su dikaiosyne, y esto hace que aflore a la luz del da toda la adika de los hombres. Mientras Dios hace saber al mundo que por sus pecados ha cado en su org, le hace saber al propio tiempo que a losfielesles ha sido abierta esta su dikaiosyne (Die Offenbarung des Zornes Gottes, en: Das Ende des Gesetzes, 33). Esta revelacin, con su doble vertiente, coloca al hombre, de manera ineludible, en una situacin en la que debe decidir su opcin. O bien se endurece como vaso de ira (NB: objeto de reprobacin, Rom 9, 22) en el mbito de la org theo, como se lamenta Pablo refirindose a la mayora de los judos contemporneos suyos (1 Tes 2,16; cf. Rom 9, 22 en su contexto y la cita veterotestamentaria de Rom 10, 19; a este propsito afirma OMichel: Dios en su ira se oculta de Israel ponindose del lado de un pueblo extranjero: KEKIV, 232), o bien se adhiere a Jesucristo y deja que l le ponga al reparo, en el mbito del amor de Dios, de la ira divina (Rom 5, 8 s; 1 Tes 1, 10). Ignacio de Antioqua formula este pensamiento como sigue: Debemos forzosamente o bien temer la ira futura o amar la gracia presente, no hay otra alternativa! (IgnEf 11, 1; citado en ThWb V, 448). De modo que queda claro que la venida de Jesucristo no significa simplemente gracia barata para todos. Dios es juez siempre, y la fe cristiana en la gracia de Dios no consiste en la conviccin de que la clera de Dios no existe y de que no tenemos ante nosotros, amenazante, su juicio (2 Cor 5, 10), sino que consiste en la
Ira (pyrj)
362
conviccin de que podemos salvarnos de la ira de Dios (RBultmann, Theol. 3.a ed., 288). Si Dios ha determinado que seamos objeto de misericordia (Rom 9, 23) para que adquiramos la salvacin (1 Tes 5,9), en realidad lo que esto significa es justamente que debemos buscar y aceptar la amxnpia [stera], la salvacin que se nos ofrece. Si slo en Cristo se da la salvacin de la ira eterna, todo depende de si el hombre rechaza a Cristo o bien si se apropia de lo que Cristo es y lleva consigo, o, mejor dicho, si deja que Cristo se apodere de l (GSthlin, ThWb V, 448). Esto acontece por la niaxiq [pstis], la -> fe. Slo el que cree en el Hijo no ha de temer el -juicio de Dios, pues slo para l vale la promesa de -> vida eterna (C<>r) aivioc, [z ainios]), que, tanto en Juan como en Pablo, sirve para describir, en oposicin a la a.n(bXeia [apoleia], perdicin (-* perder), que es fruto de la ira de Dios, el fruto de la leos, de la -* misericordia divina (Jn 3, 36; Rom 2, 7). H.-Chr. Hahn
Bibl: GBornkamm, Die Offenbarung des Zornes Gottes, ZNW 34, 1935, 239 ss (= GBornkamm, Das Ende des Gesetzes, 19665, 9 ss) - FBchsel, Art. SVIXI; etc., ThWb III, 1938,167 ss - GSchrenk, Unser Glaube an den Zorn Gottes nach dem Rmerbrief, 1944 - RBultmann, Theologie des NT, 1953 (19686), 32 - HKleinknecht/OGrether/OProcksch/JFichtner/GStahlin/ESjoberg, Art. pytj etctera, ThWb V, 1954, 382 ss - CVGablenz/LPinomaa, Art. Zorn Gottes, EKL III, 1959 (19622), 1919 ss NJHein/WEichrodt/HConzelmann/HBaudt, Art. Zorn Gottes, RGG VI, 19623, 1929 ss. En cast. Arts. gens.: ADeissler, MystS II, T. I, 1969, 307-309 - WEichrodt, Teologa del AT I, 1975, 236-246 - KHSchelkle, Teologa del NT II, 1977, 412-414.
363
29, 35), lo que presupone su uso como nombre de persona. La etimologa es desconocida; las hiptesis son las siguientes: bendito [sea 'el] (Jud procedera entonces de ydh, alabar, bendecir); las tres primeras consonantes del radical (yhv) pudieran contener el nombre de Dios. El trmino hebreo y'hdT/yehdit (fem.), en griego 'Ioodoog [Ioudaios], 'Iovxa [Ioudaa], indica procedencia: judo es el que vive en Jud y especialmente el que procede de all. Hebreo, en hebreo 'ibrT y en griego hebraios, es una palabra antigua de significacin incierta. Los hebreos, en cuanto a lengua y como pueblo, pertenecen probablemente a los habiru, mencionados con frecuencia a mediados del segundo milenio en textos babilnicos, ugarticos y egipcios. Tanto el acdico habiru y el egipcio > pr como el trmino bblico iwri (b = w) son trminos jurdicos: designan hombres de la misma posicin social sin atender a la raza o pueblo del que proceden (sus nombres personales se deben a reas lingsticas distintas), y que, sin tener un sitio fijo de residencia ni propiedad, mediante contrato arriendan sus servicios a los all residentes (siervos en Egipto; 1 Sam 14, 21). La idea correspondera, pues, a la de nuestros emigrados. Reunidos en grupos tribus todava no del todo formadas, irrumpieron estos nmadas con su ganado menor en el pas cultivado y fueron llamados quizs por los cananeos autctonos ewer, advenedizos (p. ej. en Gn 14, 13), porque venan de ewer, de allende (el pas), o sea, de la estepa oriental y meridional. El trmino hebreo lo utilizan otros pueblos en narraciones antiguas a veces en sentido despreciativo, y en otras ocasiones es el mismo Israel el que, refirindose a s mismo, lo emplea as, al tratar con extranjeros (cf. Gn 40, 15; 43, 32; Ex 1, 15-19; 2, 11-13; 3, 18 y passim: Dios de los hebreos; 1 Sam 4, 6.9; 13, 3.19; 29, 3). En tiempos de la monarqua los hebreos eran hombres no libres, econmicamente dbiles, o sea, un grupo que viva junto a los que eran libres en Israel (cf. Ex 21, 2; Dt 15, 12; Jer 34, 9.14). II Israel y Jud en el curso de la historia
1. Primeros tiempos y poca monrquica Tras la conquista del pas por parte de la casa de Jos la pequea unin tribal (de los hijos de La?) se convirti en la alianza de las doce tribus (-> pueblo, art. q>vlrj [phyl]), federacin cultual, no-estatal, de los elegidos por el Dios de Israel (Jos 24). Ante la opresin de los filisteos no bast el rechazo por parte de cada tribu. Sal, elegido rey, pidi un ejrcito, reuni polticamente a las tribus (al menos a las del norte), fundando as un estado, al que se le aplic el nombre del pacto sagrado de las doce tribus: Israel. Con esta doble fundacin en lo religioso y lo poltico surgi pronto una tensin, que atravesara y determinara la historia toda de Israel. Israel, el estado septentrional, goz de autonoma poltica y religiosa durante ms de doscientos aos, desde que el gran reino de David se escindi a la muerte de Salomn. El Dios de Israel fue adorado en los santuarios de Betel y Dan. En 733 y 722 Assur venci a Israel (llamado tambin Efran por los profetas contemporneos, p. ej. en Is 7, 1-9, por razn del territorio central). Mediante deportacin y mezcla de los habitantes que quedaron con los nuevos colonizadores con la finalidad de lograr tambin una mezcla en lo cultural y religioso surgi la provincia asira de Samara. Jud, el reino que David fund con las tribus meridionales, sobrevivi unos 150 aos al reino del norte, seguramente gracias a su fundacin dinstica y a su hbil actuacin poltica. A Jud.le fue mucho mejor bajo el dominio babilonio que al reino del norte con Assur; as, se pudo anular la divisin de Judea bajo los persas. Otro fortalecimiento importante para el reino del sur le vino de lo teolgico: Isaas, continuando la lnea cananea de los profetas cortesanos, engrandeci la dinasta de David en Sin. Al aplicar el nombre de Israel al reino del sur, despus de haber cado el del norte, ajust las esperanzas teolgicas a las realidades polticas: el mbito de salvacin se limit al resto, a Jud; por otra parte, el estado de Jud adquiri nuevo prestigio gracias al viejo nombre tan cargado de reminiscencias tradicionales (cf. Is 24-28). A este sionismo relacionado con el presente de Jud, Jeremas le contrapuso su teologa utpica de la dispora, abierta para el futuro de Dios, conservando el nombre de Israel para el reino del norte, destruido desde haca un siglo. No obstante el intento de Josas de restaurar el estado de Israel, ste era para el profeta como el que ya no exista, del que Dios en el futuro se vuelve a hacer su pueblo, una comunidad que volver a ser apatrida, repitindose lo ocurrido en los tiempos primeros tambin en los ltimos (cf. 3, 11 ss; 31; 37, 7 ss). Conforme al modelo del tiempo de Moiss, Dios har con ella una nueva -> alianza, escribiendo, esta vez, el mandamiento en los corazones (Jer 31, 31-34). Esperando Jeremas tales cosas para Israel, tuvo que anunciar al mismo tiempo juicio y destruccin para el estado de Jud, al que amaba y por el que interceda ante Dios (cap. 14 ss), porque tienen que caer seguridades humano-estatales, dejando lugar as a la nueva creacin de Dios. 2. Israel ante Dios en la teologa proftica La relacin de Dios con Israel se expres en multitud de imgenes: -> Dios es padre, rey, salvador, pastor, refugio, consolador, roco; Israel es consiguientemente: hijo, novia, esposa, propiedad, via, cepa. Estas caractersticas, personales en su mayora, se fijan en una relacin de colaboracin. Ambas cosas, lo que hace Dios por Israel y lo que pide de l (Dt 10,12; adems Mi 6, 8), las comunica Dios a su amado hijo. Gracias a esa enseanza ms amplia que el -> mandamiento, y, en consecuencia, abarcando ms que la -> ley se convierte Israel en pueblo, que acampa solitario (Nm 23, 9b), distinto y apartado de todos los dems pueblos (Dt 4, 5-10). En la tierra santa de Israel tiene que vivir este pueblo santamente para el Dios santo (Lv 11, 44 s; 19, 2; 20, 26). La -> eleccin de Israel
364
es, al mismo tiempo, tarea: aun siendo el ms insignificante de los pueblos (Dt 7, 7), ha de servirles de gua y luz, tiene que serles testigo de Dios por su mera existencia (Is 43, 8 ss). Eleccin es soledad; implica ser distinto, renuncia, disponibilidad para el - sufrimiento (Is 52, 13 bis-53, 12) y puede convertirse en una pesada carga. Por eso corri Israel continuamente el peligro de caer en los cultos cananeos, de ceder a las tentaciones del mundo que lo rodeaba, queriendo ser como los dems pueblos. Entonces precisamente se da el caso de que la fidelidad puede de hecho ser quebrantada por el hombre, sin que pueda ser rota tal relacin. Pues por parte de Dios la alianza con Israel permanece irrescindible. Para hacer que este hecho quede fuera de toda duda se aprovechan conceptos jurdicos: Dios no renuncia a su derecho sobre Israel (Am 9,1 ss), ni da libelo de repudio (Is 50, 1). Dios permanece fiel a los juramentos hechos a los padres (Ez 20, 9.14.22; Dt 7, 8) precisamente para que su nombre no sea profanado entre los gentiles, o sea, por causa de s mismos. Tambin el juicio es prueba de su alianza. No son sino formas distintas de la misma invitacin a la conversin el que Yahv exhorte, amenace y vuelva a consolar a Israel por medio de sus siervos, los -* profetas de Israel (Ez 38, 17), que se entregan a s mismos en el cumplimiento de su misin (Ex 32, 32; Jer 30 s). Gracias a la propia fidelidad de Dios a la alianza vuelve a ser posible la purificacin de Israel y la renovacin de la relacin basada en la alianza. La esperanza en la restauracin de Israel no se basa en la justicia de Israel, sino en el amor de Dios a los padres (Ex 32,11-14; Dt 9, 5), en la libertad de Dios que vuelve a elegir a Israel contra toda esperanza (Ez 16, 59-63). 3. La lucha por Israel en la poca postexlica Tres generaciones despus actuaron Esdras y Nehemas en contra de los profetas, que anunciaban un cambio salvador inmediatamente despus de la vuelta de los desterrados de Babilonia (cf. Ag 2, 20-23; Zac 6, 9-15). Consideraron estos sueos polticos como un peligro para la existencia de Israel. En consecuencia, dejaron a los persas la ordenacin de los asuntos polticos, concentrando ellos sus esfuerzos en la edificacin interna de la comunidad de la alianza en la lnea de Jeremas y basndose en un -> libro santo, que ahora se convirti en algo comn (cf. Neh 8), mientras que antes haba sido privilegio de los sacerdotes. Desde la poca de Alejandro Magno el judaismo viva bajo el influjo de la cultura helenstica unitaria. Mas tan pronto como la acomodacin al mundo circundante amenaz con desembocar en el abandono de lo propio, tuvieron lugar levantamientos preponderantemente de cariz religioso. El buen resultado de la rebelin macabea llev otra vez, bajo los asmoneos, a una transaccin entre la propia identidad y la apertura cara al contorno. Se ve, por ejemplo, en el bilingismo de las monedas. En los tiempos que siguieron, cuando Pompeyo conquist Jerusaln y subyug la regin, cuando el mestizo (Josefo, Ant. 14, 403) Herodes gobern como rey por designacin de Roma y los procuradores explotaron y provocaron a los judos, se agudiz cada vez ms la oposicin al mundo circundante, hasta llegar a sangrientos enfrentamientos con los romanos y sus colaboradores, enfrentamientos llevados a cabo bajo la gida de los zelotas. Las inscripciones numismticas nos sirven otra vez de testigos: las monedas acuadas en los aos de levantamiento, del 60 al 70 y del 132 al 135, y que en parte son sobreacuacin de monedas romanas, llevan inscripciones en caracteres hebreos antiguos, cosa que traduce el convencimiento de que el tiempo primitivo ha vuelto en la actualidad. Tales inscripciones son ms un programa que una mera descripcin de la realidad: Sido (seqelj de Israel; redencin de Sin; por la libertad de Jerusaln; ao primero de la redencin de Israel, ao segundo de la libertad de Israel. La leyenda romana deca, por el contrario: Iudaea capta (Judea vencida). Tras los exterminios de judos en la dispora bajo Trajano y tras el fracaso del mesas Simn Bar Kokeb (hijo de la estrella; cf. Nm 24,17), llegado el punto crucial de la contienda, haba que acabar no slo con los que seguan fieles a la enseanza heredada, sino que se haba de borrar hasta el nombre de este pueblo. Adriano dispuso oficialmente la reforma, segn la cual Jerusaln tena que llamarse Aelia Capitolna (por l y por Jpiter) y el pas, Syria Palaestina (pas de los filisteos). Con todo, aun en los tiempos ms difciles, siguieron viviendo all comunidades judas como resto o inmigraron all una y otra vez. Al principio incluso pudieron conservar un cierto nivel cultural, como atestiguan el Talmud palestinense y ruinas de sinagogas. Fueron cambiando los dominadores: romanos, rabes, turcos, ingleses; finalmente en 1948 volvi a surgir un estado con el antiguo nombre de Israel, con la aquiescencia de la opinin mundial, impresionada por los horribles crmenes cometidos contra los judos.
III
1. Israel y su entorno A pesar de su variada multiplicidad interior el judaismo existi como un todo relativamente unitario frente al mundo de los gentiles. Incluso los grupos que muy pronto se formaron alrededor de Jess, como portadores que eran de una revelacin en lucha con la gentilidad, tenan conciencia clara de estar del lado de Israel, an ms, de pertenecer a Israel de un modo tan natural, que metdicamente sera ilcito separar lo que de esta forma est unido.
365
a) El entorno helenstico de Israel ejerci un gran atractivo tambin sobre el judaismo, especialmente en la dispora, gracias a su tendencia a la unidad cultural. En pocas buenas fue posible aceptar no slo la lengua, sino incluso ciertas formas helenistas de vida, con tal de que no se relacionaran con el culto pagano y fueran, por tanto, conciliables con principios judos. Esta apertura y el reconocimiento de los pueblos tena su expresin teolgica en la aceptacin de elementos primarios de una humanidad mesinica entre ellos, los descendientes de No (que cumplen los mandamientos principales de Gn 9,4; cf. Hech 15,28 s; Sanh 56a/b), y los piadosos de entre los pueblos (Chul 92a; BQ 38a). A base de la misin, cuyas races teolgicas se apoyan en la exigencia universal del nico Dios, que quiere tambin la salvacin de los pueblos (cf. los cantos del 'ebedYahweh: Dtls 41 s; 49) se suprime finalmente la tensin entre Israel y los pueblos, anticipando la reunificacin escatolgica esperada (Pes 87b; cf. 1 Cor 12, 13; Gal 3, 28). De ese modo se convirti el judaismo desde el exilio en religin misional, dispuesto a aceptar a todo el que confesara al nico Dios de Israel (-> uno, art. ag [hes]). El xito fue notable, especialmente entre las mujeres, que nicamente eran bautizadas y no circuncidadas. Alrededor de la dcima parte de la poblacin helenstica del mundo mediterrneo era juda, no de origen, sino por fe (cf. Sib III, 271; 1 Mac 15, 22 s; Filn, Flacc. 45 s, Leg. Gal. 281-283; Josefo, Bell. 2, 398, Ant. 14, 110; Hech 2, 9-11). Pero precisamente esta apertura del judaismo, que ejerci una enorme atraccin para los mejores de entre los pueblos, fue tambin ocasin de odio y persecucin. En tiempos de crisis, cuando la situacin legal de los judos empeoraba o la enemidtad desembocaba en turbulencias y levantamientos populares contra ellos (pinsese en las persecuciones bajo Trajano 115-117), los judos se vean ante la alternativa o de renunciar a su judaicidad, aceptando el culto a los dioses gentiles y al emperador, o a perder la igualdad cultural y poltica. De ese modo los que permanecieron fieles a su comunidad llegaron a vivir en una especie de guetos, en una separacin fundada no en razones de pueblo o raza, sino nicamente en motivos religiosos. Para no favorecer el culto a los dolos, se limit el trato con los gentiles o se prohibi casi totalmente, como se ve en las 18 disposiciones introducidas por los seguidores de Sammay antes del levantamiento del ao 66 (Schab 17a/b). Como muestra la teologa del Talmud, fue el farisesmo el que a base de la Biblia inmuniz totalmente a Israel contra influencias perjudiciales de la cultura helenista antijuda, dndole una autoconciencia que le proporcion la fuerza necesaria para sobrevivir como comunidad durante milenios en medio de un mundo enemigo lleno de odio y persecucin para con l. b) La terminologa est determinada por estos conflictos. El trmino hebreo y la expresin en hebreo tienen un significado totalmente neutral; indican, ante todo, la lengua y la escritura y tambin los hombres que las emplean. En el culto la Biblia se lea por secciones en el original hebreo, traducindola luego al arameo que era el lenguaje corriente (targum). Con una terminologa ya menos precisa en hebreo significa con frecuencia el arameo emparentado con l (Josefo, Ant. 18, 228; cf. hebras en Hech 21, 40; 22,2; 26,14; fipaiaxi[hebraisti]: Jn 5,2; 19,13.17.20; 20,16; Ap 9,11; 16,16). En lugar de las letras del antiguo hebreo se utiliz (incluso al copiar textos sagrados) la escritura cuadrada, que se desarroll a partir de la escritura aramea del tiempo de la monarqua. La escritura hebrea antigua, utilizada en las leyendas de las monedas acuadas durante los levantamientos, fue rechazada expresamente por los maestros fariseos. En boca de extranjeros, el trmino hebreo (o en hebreo) puede designar el pas (Tcito, Hist. V, 5) y su gente (Test Jos 12,2 s; 13, 3; Jub 47, 5 s). Puesto que la lengua, la formacin y la estructura de la teologa estn determinadas en gran medida por la pertenencia a un determinado mbito cultural, el trmino, que de por s solamente distingua (cf. Hech 6, 1), poda adquirir en la disputa un matiz apologtico o polmico: Pablo resalta como algo positivo
366
su procedencia y pertenencia hebreo-lingstica en 2 Cor 11, 22 y Flp 3, 5; por el contrario, en las sentencias de los hebreos del evangelio gnstico de Felipe (espec. 1 y 46), a la condicin hebrea se le quita valor y se la considera como un grado provisional anterior a la verdadera fe. Jud, judo (sust. y adj.), judaismo son conceptos poltico-sociolgicos ms que otra cosa; indican, ante todo, la pertenencia a un pueblo (Tcito, Hist. V, 5) y tambin se refiere a quienes pasan al judaismo (Din Casio, Hist. 37,17) y viven a la manera juda (cf. sobre esto ioudaiks y iovdoXco [ioudaz]: Gal 2,14; aqu habra que mencionar tambin el sust. iodaionq [ioudaisms] formado por primera vez en los LXX, o sea, judaismo como modo de vida y de fe, Gal 1,13 s). Los mismos judos aceptaron esta terminologa, ante todo en el trato con extranjeros (papiros de Elefantina; 1 Mac 3, 34; 8, 23 ss; Tob 1, 18). El trmino judo aparece tambin como autodesignacin (monedas de la poca de los asmoneos; Filn; Josefo; en el NT, tanto aplicado a individuos como en plural a grupos, se usa unas 194 veces en casi todos los matices; de ese total 79 veces pertenecen a Hech, espec. desde el cap. 13, en el evangelio de Jn aparece 71 veces, en las cartas paulinas 24 y en los tres sinpticos juntos slo 11 veces; sobre el conjunto cf. infra 2e). Tal autodesignacin aparece en ocasiones con matiz honorfico, ante todo, en contextos exegticos (Meg 12b/13a; Midr Est 2, 5 [93a]; Sib 5, 249). En boca de gentiles judo tuvo a menudo un sentido de insulto y desprecio (Midr Lam 1, 11 [55a]). Y es que la gentilidad no entendi la especificidad y necesaria separacin de los judos (Est 3, 5-9 y 3, 13d-e: AdEst 13, 5); como los judos no podan participar en el culto gentil y en la vida social, los consideraban como impos, enemigos de los extranjeros y hasta de los hombres como tal (3 Mac 3, 4 ss; Josefo, Ap. II, 121-124.145-150; Meg 13b; Midr Est 3, 8 [95b]; un aviso en contra de los judos puede leerse en BGU 1079). En especial literatos alejandrinos difundieron leyendas terrorficas sobre la historia y el culto del judaismo, que se creyeron y copiaron con suma facilidad (Maneto, Jairemn, Lismaco,, Apin; cf. Josefo, Ap. I, 219 bis; II, 150; Tcito, Hist. V, 3-5 y Ann. II, 85). El desprecio por el judaismo (Cicern, Pro Flacc. 28; adems, Plinio, Hist. Nat. 13,4; Juvenal, Sat. 14,96-106) se transform en odio, que desemboc en sangrientas persecuciones (Filn, Flacc. 41-96 y Gayo 120-139). Potenciado por esa postura antijuda de los dems, desarroll el judaismo su autoconciencia como Israel. Es ste el concepto de mayor carga teolgica, utilizado siempre nicamente dentro de la comunidad. Es frecuente (68 veces) en el NT y el que ms lo usa es Pablo (17 veces, 11 de ellas en Rom), le siguen Mt con 12, Le tambin con 12, Hech lo emplea 15 veces, mientras que en Me y Jn es raro (2 y 4 veces respectivamente); isralts aparece 5 veces en Hech (siempre como tratamiento), 3 veces en Pablo y una en Jn: todos estos casos se refieren a judos como miembros del pueblo de Dios. Con vistas a Israel fue creado el mundo (4 Esd 7,11; GnR 12 [8d]), es propiedad de Dios (Ab 6, 10), primognito (SalSl 18, 4), su especificidad se debe nicamente a que se le otorg el don de la Tora (ExR 30 [89d]). Por ms que Israel es despreciado en este mundo (LvR 32 [122a]), estos sufrimientos son nada menos que signos del amor de Dios (SalSl 18, 4; Midr Cant 1, 5 [87b]), que con ellos sigue incluso en la dispersin (Meg 29a). Dios sigue fiel a sus promesas (Mac 24 a/b); reunir a todos los dispersos (Hen[et] 90, 33; TestJos 19 s; las 18 oraciones, espec. la peticin 10); poseern el pas (Mt 5, 5) y la totalidad de Israel participa del mundo futuro (Sanh 11, 1). 2. La lucha intrajuda por Israel a) Organizacin interna de Israel en la poca helenstica El judaismo postexlico se dividi, en primer lugar geogrficamente (madre patriadispora) y, coincidiendo con ello, tambin en el aspecto cultural, en hebreos y helenistas. Incluso en la dispora haba judos que acentuaban su vinculacin con la lengua y
367
cultura hebrea (o aramea) y fcilmente se separaban de judos ms abiertos a la cultura helenista (sinagoga de los hebreos en Roma y Corinto; Trifn en Justino, Dial. 1, 3). A su vez haba en Jerusaln grupos judos verdaderamente helenistas por la lengua y quizs tambin por sus costumbres (2 Me 4, 13; Hech 6, 1; 9, 29). Los que vivan en Israel mantuvieron estrecho contacto con la dispora. Desde aqu se apoy materialmente a Jerusaln (impuestos para el templo; donativos: 2 Cor 8 s), que continuaba siendo el centro religioso (fiestas con peregrinaciones, enviados regulares a las comunidades). Pero no se lleg a una actuacin poltica comn, ni con ocasin de los levantamientos en Israel ni a propsito de las persecuciones en la dispora. Desde el punto de vista sociolgico Israel se divida en diversas clases: sacerdotes, levitas, israelitas, proslitos igualados normalmente a ellos (CD 14, 3-6), esclavos del templo de condicin legal inferior e hijos de matrimonios ilegtimos (Esd 8,20; pHor 3, 5; pJeb 8, 5). Pero, como fue muy distinta la respuesta que en esta poca se dio a la cuestin de cmo poda Israel salir airoso ante Dios, surgieron grupos, cada uno de los cuales afirmaba ser la verdadera comunidad (p. ej. saduceos, bautistas, apocalpticos, fariseos, zelotas). La pertenencia a ellos ya no se basaba en el origen, sino que se apoyaba en la decisin que cada uno tomaba en favor de una determinada opcin doctrinal. Los lmites de los partidos eran permeables y era posible el paso de uno a otro. Josefo, por ejemplo, prob suerte en distintos grupos (Vit. 10-12); hubo discpulos de Juan que se pasaron al grupo de Jess (Jn 1, 38-40). Pero estos grupos se subdividan, a su vez, en distintos subgrupos. Por ejemplo, entre los fariseos exista un ala zelota enemiga de los extranjeros y otra que simpatizaba con los romanos y era partidaria de la misin (partido de Sammay y de Hillel; Schab 31a); tales divisiones se dieron tambin entre los seguidores de Jess (Gal 1 s; 1 Cor 3, 4; 2 Cor 11). La eleccin, la existencia de Israel y la realizacin pura de la instruccin recibida, nicamente pudieron mantenerse a base de un continuo dilogo entre las distintas sentencias, en un forcejeo constante. La pasin con que se luch por la realidad de Israel, es un signo de la vitalidad del espritu proftico en cada poca. b) Polmica Las formas de esta disputa fueron duras, con una dureza que slo es posible entre hermanos que discuten por una misma herencia. Haca mucho tiempo que se combatan mutuamente segn frmulas transmitidas de acuerdo con las distintas escuelas, antes de que apareciera el movimiento de Jess e interviniera en el dilogo en marcha.
Mtodos de la polmica eran, por ejemplo, insultos mutuos (hipcritas: Mt 23, 13; AscMos 7; raza de vboras: 1QH 3, 12-18; Mt 3, 17) o interpretacin de acontecimientos parcial o generalizada, como p. ej. cuando Pablo antihistricamente, pero por esto mismo con una carga histrica ms fuerte, acusa a los judos de que han matado a nuestro seor Jesucristo (1 Tes 2, 14 s). Valores positivos de los adversarios se cambian sistemticamente en negativos (hijos de las tiniebas: IQS 1,10; IQM 1, 1; la ley en Pablo: Gal 3,10-13; Rom 4,13-15a; el diablo y la mentira en lugar de Dios y la verdad: IQS 2,4 s; IQM 1,1; CD 6,1; 1QH 5,26 s; 7,12; lQpHab 10,9 s; Jn 8, 41-44; Ap 3, 9). Se sobrepujaban mutuamente (2 Cor 3, 4-18; Gal 4, 21-31). En medio del ardor de la polmica se poda echar mano del modo proftico de la crtica: Israel est obstinado (CD 1,14, citando a Os 4, 16), es impo (TestLev 14,4), Dios le ha ocultado su rostro (CD 1, 3). Especialmente Jud se convirti en concepto negativo (CD 4, 3; 4, 11; 8, 3: los prncipes de Jud eran los que desplazaban los linderos, citando a Os 5,10); la interpretacin se refiere a miembros renegados de la comunidad (CD 19, 26 s), de modo que parece como si aqu hablaran adversarios gentiles de los judos.
As resultaba lgico que Pablo, el misionero de los gentiles, hiciese suyas tesis de la polmica gentil antijuda (1 Tes 2,14-16). La forma ms dura se encuentra en los escritos joaneos, que, con su terminologa generalizante, da la impresin de que se distancian totalmente de los judos. Y justamente los escritos judos resultan tan enmaraados por razn del espritu polmico que alienta en ellos, que son inevitables malentendidos
368
peligrosos, cuando las distintas partes se consideran aisladamente. Slo en la agudizacin del conflicto que sigue a la destruccin del templo se lleg incluso a considerar como no existentes las posiciones contrarias: as p. ej. el Talmud silencia casi totalmente a sus adversarios. El paso definitivo se da con la separacin jurdica, aadiendo en la plegaria 18 la peticin referente a los herejes (que en un instante mueran los nazarenos y los herejes, sean borrados del libro de la vida y no sean escritos con los justos; sobre esto Berakh 28b/29a). Este acto jurdico se presupone en el evangelio de Jn (cf. 9, 22; 12, 42). c) La comunidad-resto y la totalidad de Israel El lado positivo de tal polmica fue una exposicin apologtica de lo propio. Cada grupo pensaba ser el -> resto escogido de Israel, que desembocara en la comunidad escatolgica de salvacin. Seal de esto es el frecuente uso de la preposicin de (en hebreo min, o sea, origen o procedencia de algo con el sentido de seleccin o segregacin) en estos contextos (p. ej. CD 1, 7: una raz del planto salida de Israel; CD 6, 2 s: surgido de Aarn, de Israel; CD 8, 16.40: los pocos que estn seleccionados). La autoconciencia resultante de la segregacin se concretiza en expresiones referidas a s mismo, tales como casa de la verdad, de la santidad, de la solidez (1QS 5, 5 s; 8, 5-9; 9, 5; CD 3, 19). Pero es sorprendente que no se llegue a identificar sin ms al propio grupo con la totalidad de Israel (p. ej. en 1 Cor 10, 18 falta el correspondiente Israel segn el espritu). Lo que ms se le acerca es comunidad de la nueva alianza (lQpHab 2, 3; CD 6,19; 8,21; 1 Cor 11, 25; 2 Cor 3,6; Le 22, 20). Por ms que primariamente se piensa en el propio grupo, se conserva una apertura respecto de un futuro Israel total (lQSa 2,12). La separacin de Israel es eleccin para Israel (1QS 5, 5 s; 8, 5; 9, 5; TestNef 8, 2). La comunidad-resto se sabe encargada de llamar a la conversin a todo Israel. La pertenencia natural a Israel por descendencia (el hijo de madre juda es judo) se encuentra en tensin respecto del ser judo por obediencia (lo que exige, especialmente de los varones, decidirse a aprender y a cumplir los mandamientos), pero no pierde su valor, sino que contina siendo la base fundamental. La meta es una comunidad escatolgica con rostro renovado, tal como, en imagen, se realiza ya en el grupo actualmente y al modo como la comunidad en el Sina representaba a todos los que haban de seguir, comprendidos en ella ya en aquel entonces (Dt 29, 15; adems, Pes 10, 5). La comunidad-resto es -> luz para la comunidad total (TestLev 14, 3; Mt 5, 14); en consideracin a ella al final ser salvo todo Israel (TestSim 6, 2.5; 7, 2; TestBen 10, 11; Rom 11, 26; Sanh 11, 1). La expresin ms clara de la esperanza para todo Israel se halla en las oraciones, las cuales al final frecuentemente incluyen a todo Israel (Gal 6,16; plegaria 18; Berakh 60b; Schab 12b; Ahawa, que se reza antes del escucha, Israel). La comunidad-resto de los elegidos en el NT conoce tambin la esperanza de salvacin y de restauracin de Israel como pueblo (Me 13,27; Le 24,21; Hech 1,6). El juicio que se aguarda ser llevado a cabo por los doce discpulos, cuyo nmero est remitiendo a la totalidad de Israel (Mt 19, 28; Le 22, 30). De esta coincidencia en la esperanza de Israel basada en la Biblia comn se desprende la responsabilidad mutua en el antagonismo, de suerte que se proceda como el profeta, que es al mismo tiempo acusador e intercesor, y que toma sobre s el sufrimiento de su pueblo. La polmica antijuda es consecuencia justamente de la afirmacin de Israel y tiende a la realizacin de la totalidad de ste. d) El mesas e Israel Todos los grupos estaban de acuerdo en la fe de que la esperanza de Israel se realiza en figuras individuales que hacen surgir la salvacin escatolgica. Precisamente en los tiempos de mayor aprieto se esperaba que Dios se pusiera de su lado y los sacara de la oscuridad y la confusin. Todos estos numerosos intentos de realizacin mesinica encontraron partidarios, y todos acabaron aparentemente en catstrofes, desde el maestro de justicia en Qumrn (la cita de Nm 24,17 sobre la estrella de Jacob en CD 7,18 s
369
se aplica al maestro), desde Juan y Jess, pasando por los pretendientes a mesas de que habla Josefo (Bell. 2, 55-79), hasta llegar a los lderes zelotas (Josefo, Bell. 5,1-26) y a Bar Kokeb. nicamente dos grupos sobrevivieron a la catstrofe: los fariseos, de cuya tradicin Rabban Johann en Yamnia quit todo lo mesinico-zelota, y los judos creyentes en Jess, que reforzaron sus rasgos escatolgico-mesinicos, incluso antifarisaicos. Por eso puede considerarse como general entre los judos la estructura mesinica que se presupone en el estrato fundamental de la tradicin neotestamentaria para la poca del segundo templo. Interpretndolas en su lnea, cada grupo haba aplicado afirmaciones centrales de la Biblia hebrea a la personalidad que, a su entender, representaba a Israel. Este representante es el elegido en la comunidad de los elegidos, justo entre los justos, hijo entre los hijos, siervo entre los siervos (Is 53), el que carga con el sufrimiento de Israel. Tambin el hijo del hombre, la figura de ndole judicial de Dn 7,13 que representa al pueblo de Israel (-> Hijo de Dios), se aplica ahora al mesas. Lo mismo que Dios habla continuamente con Israel, as hace con el mesas; lo mismo que Israel est especialmente capacitado para or y obedecer, as le pasa al mesas (Jn 5, 19.36; Mt 5, 17; 11, 27). Por eso se le pueden aplicar eptetos que en la Biblia hebrea designan a Israel, pinsese en via, vid (Jer 2, 21; Sal 80, 9 s; 4 Esd 5, 23; Jn 15, 1-8), piedra angular (Ef 2, 20; 1 Pe 2, 6-8); la paloma, smbolo de Israel (Sal 68, 14; 4 Esd 5. 26), desciende sobre Jess en el bautismo (Me 1, 10). En todos los grupos se transform tendenciosamente la historia; incluso la historia pasada y especialmente lo que acontece en el presente, se elabora a manera de peser o comentario y se aplica exclusivamente al grupo propio (CD; la historia de la pasin en el NT; IQS, IQM). De la relacin Israel-mesas est transido tambin todo el NT, que, mediante un peser orquestado con toda la gama de registros, pretende probar, a base de la Biblia hebrea, que la consecuencia ntima del judaismo lleva al reconocimiento de Jess como mesas (espec. p. ej. Le 2, 30-32.38; 24, 21.24.44; - Jesucristo). Para Lucas la fe en Jess no es otra cosa que el desarrollo legtimo del farisesmo (Hech 1-5; 28,20.23). A pesar de toda la aparente anttesis el mesas se encuentra respecto d Israel en una continuidad de cumplimiento (Mt 5,17). Para Jn (1,47), verdadero hijo de Israel es slo aquel que reconoce a Jess como el mesas de Israel, o sea, el que lo ve en relacin con su pueblo: como cumplimiento de una promesa originaria, renovacin de la antigua alianza que jams se rescindi. En Ap 7,1-8 se presenta la conversin de los judos como el cnit de la victoria escatolgica. Es importante el hecho de que el mesas e Israel se encuentran en correlacin indisoluble. Quien no se decida por este elegido, est contra l; quien le niegue su confianza (lQpHab 8, 1-3: fe en el maestro; fe en Jess a lo largo de todo el NT), se ha puesto consiguientemente contra Israel, ha perdido la filiacin de Abrahn (Jn 8, 49), pertenece a la sinagoga de Satn (Ap 3, 9), es hijo de las tinieblas, formando parte de la comunidad de Belial (CD 4, 13.16; 8, 2; 1QH 4, 10-16). Pero todos, tanto los que tienen esa confianza aunque fuera equivocada, como los que se la niegan, se encuentran dentro del judaismo. Y viceversa, Israel y su Biblia constituyen el principio crtico con que tiene que ser medido todo pretendiente mesinico (los mesas de Qumrn se esperan de Aarn e Israel: CD 20,1; lQSa 2,11-21; el mesas entronca con los padres y patriarcas: Rom 1, 3; 9, 5; Mt 1,1-17 par; Mt 11, 2-6; Jn 5, 39; cf. Sanh 93b, 98b; Schab 63a). Slo asi poda Israel salvar su existencia ante el exceso de espritu y profeca, ante el exceso de pretendientes mesinicos y contra soluciones irreflexivas. Tambin los testigos del NT supieron que la realidad de Israel es la piedra de toque de la cristologa. Por eso se aferraron apasionadamente a Israel como el fundamento que soporta el acontecimiento de Cristo. Y por eso parte tambin del mismo NT la resistencia ms decidida contra una renuncia a Israel
370
(Rom 9-11; Jn 4, 22). Jess es el mesas (-> Jesucristo) nicamente en la vinculacin viva con Israel: sin esta realidad histrica se esfuma en una idea, un mito gnstico, una especulacin doceta. De modo que en el mesas Jess -* bautismo y comida (- eucarista) son celebraciones de Israel y la - cruz con que carg fue participacin en la pasin de Israel. El NT est al servicio de esta prueba: que Jess, el judo, el hebreo por ms que los judeo-cristianos en el dilogo interjudo se sintiesen separados por l del resto de sus hermanos judos, representa plena y personalmente a Israel, con el que est unido de modo radical y permanente. e) Misin A esta relacin de la figura del salvador con Israel le corresponde, en consecuencia, la misin primero entre los judos. Jess se dedic exclusivamente a las ovejas perdidas de la casa de Israel y sus mensajeros deban ir slo a las ciudades de Israel (Mt 10, 5 s; 15, 24). Hasta Pablo, misionero tanto de los judos (1 Cor 9, 20) como de los no-judos (1 Cor 9, 21; Rom 11,13), demostr la prioridad del judaismo en la historia de la salvacin (Rom 1, 16), yendo siempre primeramente a los judos (Hech 13,14; 14,1) y llevando muy a gala su condicin de judo (2 Cor 11,22; Flp 3, 5; Hech 22, 3). A pesar de los fracasos en la misin con ellos sigui fiel a Israel, su pueblo (cf. Hech 28, 20; Rom 9, 3). Sobre la base de la Biblia hebrea y en una especie de comentario a modo de florilegio, muestra Pablo en Rom 9-11 que precisamente el endurecimiento actual de Israel es la ocasin de que el mensaje de Cristo llegue a los gentiles, participando de esa forma del acontecimiento salvfico de Israel. En el final inminente Israel entero ser tambin salvado por el mismo Dios (Rom 11, 26). Un signo anticipado de esta inquebrantable fidelidad de Dios es el judeo-cristianismo, el resto del judaismo que cree en Jess, cuyo representante es Pablo mismo. Por supuesto que puede preguntarse uno si Pablo borra demasiado aprisa el lmite entre Israel y los pueblos, poniendo con ello, aunque contra su voluntad, la base del desgaj amiento de Israel.
La postura de los autores respecto del judaismo se ve en el vocabulario que emplean. As p. ej. Pablo emplea judo 24 veces, muy frecuentemente en contraposicin a griego, es decir, gentil, pero casi siempre en sentido positivo; Israel (17 veces) designa o al pueblo histrico de Israel o a su totalidad escatolgica, pero, sorprendentemente, no a la propia comunidad. En los sinpticos Israel se emplea en conjunto designando al pueblo, tambin al pas, y, en Mt, a la casa de Israel ms frecuentemente que judo (Mt y Le 12 y 5 veces, pero Me 2 y 6 veces respectivamente), y este ltimo trmino aparece casi exclusivamente en la expresin rey de los judos, prcticamente sin excepcin en boca de gentiles. Al usar el trmino Israel se ha conservado siempre con claridad la vinculacin con la realidad y la esperanza de Israel. En Hech se utiliza Israel con ms frecuencia (11 de los 15 pasajes) en la parte relativa a la comunidad palestinense; judo, por el contrario, es ms frecuente (68 de 79 pasajes) en la presentacin de los viajes misionales de Pablo, lo que corresponde al estilo helenstico. Por los pocos pero importantes pasajes en los que en Jn se emplea Israel (1,49 y 12,13: dicho de Jess como rey; 3, lOrcomo maestro, y 1,31: como el que haba de ser revelado por Juan) se ve que tambin l contina dentro del mbito israelita comn, aunque su polmica haya alcanzado el cnit. Esto queda claro en el empleo joaneo de judo (70 veces), que tiene tambin el sentido neutral de comunidad como pueblo o entidad religiosa (as en 4, 9; 18, 35) como en los sinpticos (rey de los judos: 18, 33; 19, 19 ss), pero que en lamayora de las veces tiene un matiz de distancia o de neto rechazo especialmente cuando se refiere a la capa dominante, como en 1, 19; 7, 11; 18, 12. Mientras que los sinpticos, y especialmente Mt, distinguen a los adversarios de Jess por el grupo a que pertenecen, Juan habla de judos sin ms. En el Ap judio es un concepto positivo, pero que se niega a la comunidad que no cree en Jess (2, 9; 3, 9) e Israel es el verdadero pueblo escatolgico de Dios (2, 14; 7, 4; 21, 12).
3. De la misin de los gentiles a la iglesia tnico-cristiana Slo cuando aquellos a quienes propiamente se diriga la misin entre los judos rechazaron en su mayora este ofrecimiento, se ech mano de la solucin de relevo de la misin a los gentiles (Hech 13,46). La tradicin tuvo ahora que transformarse de acuerdo con las exigencias de la praxis misional entre gentiles: en la enseanza se renunci a la historia de Israel, porque los pueblos carecan de presupuestos para entenderla (en
371
ningn credo o profesin de fe se menciona la revelacin del Sina). A pesar de esta reduccin, el encuentro de los pueblos con Dios sigui anclada, tambin para los misioneros judos entre gentiles, en las experiencias histricas de Israel. La alianza-deJess es la ampliacin de la-del-Sina. Desde el punto de vista de la historia del mundo el acontecimiento-de-Cristo supuso el enlace de los pueblos con el acontecimiento-delSina. La situacin de los cristianos judos en el pas de Israel se hizo cada vez ms difcil con el agravamiento de la realidad poltica en el interior y el desencanto por la postura de la dispora. Poco a poco, de ser un grupo contendiente pasaron a enemigos declarados de los fariseos, que ahora representaban al judaismo ortodoxo. A partir del ao 70 d. C. los judeo-cristianos vieron en su comunidad un camino de fe propio al lado del de la sinagoga, pues la separacin legal respecto de la sinagoga (supra III, 2b) significaba su exclusin de todos los mbitos de la vida (TChul 2, 21 ss). El camino del cristianismo de los gentiles se separ del judaismo y desemboc en el antijudasmo gentil que fue adquiriendo fuerza tras la catstrofe. La crtica de los profetas a Israel se malentendi como si fuera antijuda y se repiti de modo irresponsable; incluso conservando la letra de las palabras se le dio al contenido un giro de 180 grados, potenciando con ello el odio gentil contra los judos. El lugar del dilogo vivo y estimulante entre los distintos grupos lo ocup una dogmtica de carcter ms bien monologante.
En Clemente romano (quizs judeo-cristiano; poco antes del ao 100) todava se percibe la cercana al mundo de la Biblia hebrea y al judaismo (cf. 4, 13; 8, 3; 29, 2 s; 31, 2-4; 43; 55, 6). Pero ya Ignacio de Antioqua, cristiano proveniente de la gentilidad, hacia el ao 115, en la poca de las persecuciones de Trajano, piensa que un cristiano tiene que ser necesariamente adversario de los judos (Magn 8; 10, 3). Bernab y Justino, cristianos gentiles, escribieron durante y despus de la guerra de Bar Kokeb. Bernab emplea el trmino Israel casi siempre en el contexto de su exgesis bblica dirigida contra Israel (a veces historizando, con frecuencia tipologizando: 4, 15; 6, 7; 8, 1-3; 11, 1; 12, 2.5; 16, 5), pero no se atreve todava a apropiarse del trmino aplicndolo a la -> iglesia. Justino, por el contrario, escribe audazmente: El verdadero Israel espiritual..., somos nosotros (Dial. 11, 5; adems: 100,4; 123, 9). Al pueblo judo le resulta oscura la propia Biblia, por no escuchar la palabra del Seor; slo la iglesia la entiende rectamente (Bern 8, 7; 10, 12; Justino, Dial. 9, 1; 33, 1 s). Israel se ha convertido en una realidad supratemporal, a la que los judos jams pertenecieron, y los cristianos, desde siempre (cuestionamiento de la alianza: Bern 4, 6). El camino de Bernab y Justino se convirti en el de la iglesia. Despus del concilio de Nicea se acab por decir que iglesia y sinagoga no tienen nada en comn (cf. Eusebio, Vita Const. III, 18).
R. Mayer
El paso del NT a los padres apostlicos en el lmite entre los siglos I y II marca la ruptura de la iglesia con el judaismo. Pero al separarse del soporte que la llevaba, perdi ella la existencia-de-Israel como criterio de la suya propia. A las formas que se haban integrado hubo que darles un nuevo fundamento en lugar del de Israel; lo encontraron en la filosofa griega. A Cristo se le achic convirtindole en una idea ahistrica. Fijado monolticamente, dogmatizado, se convirti en una esencia metafsico-sacramental de sustancia divina. Tras el giro constantiniano, aument enormemente el peligro de confundir eleccin con poder poltico y de olvidar que precisamente el juicio y el sufrimiento son signos de la fidelidad de Dios. La amistad con los judos que la iglesia acept y transmiti incluso con persecuciones sangrientas pudo mezclarse en la poca moderna con motivos raciales y polticos
372
y desemboc en la mayor exterminacin de judos jams conocida. Judo e incluso Israel llegaron a ser los peores insultos. Estas consecuencias sitan a la iglesia ante la tarea de un cambio de actitud con respecto a Israel, que no ha hecho ms que empezar. La polmica tiene su tiempo y su razn de ser y resulta inevitable en las confrontaciones. Pero, slo si se est ciego se la puede ir repitiendo textualmente, una vez roto el dilogo, y de hecho esto lleva al estrechamiento de miras y a la parcialidad, al odio irresponsable a los judos, por el que la iglesia misma se excluye de Israel. En ningn otro punto ha errado la iglesia tan palmariamente como al negar al judaismo cumplimiento y esperanza, a los que tiene derecho en razn de la Biblia, ni como cuando sustituy la realidad y la palabra concreta de Dios por una pura espiritualizacin. El judaismo, perseguido durante siglos ha demostrado con cuantsimo derecho se honra con el calificativo de Israel. La santificacin por razn de los padres sigue siendo vlida, la justificacin tiene consecuencias esenciales tambin para el judaismo. En ninguna parte se proclama que se haya rescindido la relacin basada en la alianza. Ms bien se confirma expresamente que la plenitud de la realidad de Israel les sigue perteneciendo a los judos incluso despus de la venida de Cristo (Rom 9, 4; 11, 28), pues a los miembros de la alianza de Israel no es capaz de separarlos ni siquiera un muro de hierro (Pes 85b; Sota 38b). Continuar con la acusacin polmica al mismo tiempo que se est separado de la base comn es un intento de escaparse de la crtica proftica que sigue pendiendo sobre la totalidad de Israel, o sea, tambin sobre la iglesia. Esta tiene que volver a luchar por la realizacin de Israel mediante un dilogo objetivo con el judaismo, conscientes de que estamos unidos por una responsabilidad comn y de que somos partcipes de una existencia comn ante Dios. R. Mayer
Bibl.: VSolovjov, Das Judentum und die christliche Frage, 1884 JJuster, Les Juifs dans Pempire Romain, 1914 LFuchs, Die Juden gyptens, 1924 KGalling, Die Erwhlungstraditionen Israels, 1928 MNoth, Die israelitischen Personennamen im Rahmen der gemeinsemitischen Namengebung, 1928 GvRad, Das Gottesvolk im Dt 1929 GRosen, Juden und Phnizier, 1929 MNoth, Das System der zwlf Stmme Israels, 1930 HHSchaeder, Esra der Schreiber, 1930 JLeipoldt, Antisemitismus in der Alten Welt, 1933 - LBaeck, Die Pharisaer, 1934 - EBickermann, Der Gott der Makkaber, 1937 - NNGlatzer, Geschichte der talmudischen Zeit, 1937 LRost, Israel bei den Propheten, 1937 GLindeskog, Die Jesusfrage im neuzeitlichen Judentum, 1938 LRost, Die Vorstufen von Kirche und Synagoge im AT, 1938 NADahl, Das Volk Gottes, 1941 - LRagaz, Israel, Judentum, Christentum, 19432 GSchrenk, Der gttliche Sinn in Israels Geschick, 1943 HBietenhard, Kirche und Synagoge in den ersten Jahrhunderten, ThZ 4, 1948, 174 ss JHGrolle, Gesprek met Israel, 1949 GSchrenk, Was bedeutet Israel Gottes?, Judaica 5, 1949, 81 ss - MBuber, Israel und Palstina, 1950 - id., Zwei Glaibensweisen, 1950 NADahl/GSchrenk, Der ame Israel, Judaica 6,1950,161 ss - MNoth, Geschichte Israels, 1950 - WEichrodt, Israel in der Weissagung des AT, 1951 - AAlt, Kleine Schriften zur Geschichte des Volkes Israel, 1953-59 - PTillich, Die Judenfrage, ein christliches und ein deutsches Problem, 1953 ThCVriezen, Die Erwhlung Israels nach dem AT, 1953 OMichel, Sptjdisches Prophetentum, en: NT-Studien fr RBultmann, 1954, 60 ss JBFrey, Corpus Inscriptionum Judaicarum, 1958 - FWFrster, Die jdische Frage, 1959 OMichel, Polemik und Scheidung, en: Festschr. f. WFreytag, 1959, 185 ss VATscherikover, Hellenistic Civilisation and the Jews, 1959 OMichel, Das Judentum Jesu, Dt. Pfarrerbl. 60,1960, 465 ss MHengel, Die Zeloten, 1961 Israel und die Kirche, Eine Studie im Auftrag der General-Synode d. Niederl. Ref Kirche, 1961 JJStamm, Der Staat Israel und die Landverheissungen in der Bibel, 19612 GLindeskog, Israel in the NT, Svensk Exeg. Arsbok 26, 1961, 57 ss WDMarsch/KThieme, Christen und Juden, 1961 - MAvi-Yonah, Geschichte der Juden im Zeitalter des Talmud, 1962 MKrupp, Vergesse ich dein Jerusalem, 1962 HKremers, Das Verhltnis der Kirche zu Israel, 1964 EKasemann, Paulus und Israel, en: Ex. Vers. u. Bes. II, 1964, 194 ss - ChrMller, Gotes Gerechtigkeit und Gottes Volk. Eine Unters. z. Rom 9-11, FRLANT 86, 1964 - WTrilling, Das wahre Israel. 19643 - WZimmerli, Israel und die Christen, 1964 SSandmel, We Jews and Jess, 1965 ASchlatter, Synagoge und Kirche bis zum Barkochba-Aufstand, 1966 HJKraus/RRGeis (ed.), Versuche des Verstehens. Dokumente jd.-christl. Begegnung aus den Jahren 1918-1933, ThB 33,1966 - OMichel, Der Brief an die Rmer, 196713 WEckert/NPLevinson/MSthr (ed.), Antijudaismus im NT? Abhandlungen z. christl.-jd. Dialog 2, 1967 ARich, Das Judenproblem, s. f. Trad. o. c: MNoth, La historia de Israel, 1966 WTrilling, El verdadero Israel, 1974. En cast. Arts. gens.: GRichter, Art Israel, CFT II, 1966, 398-414 - JScharbert, La historia de Israel como historia de la salvacin, MystS II, T. II, 1970, 1178-1213 (cf. adems en el ndice analtico Israel de los respectivos vols. espec. II/2; III/l; IV/1 y IV/2) WPEckert, Art. Antisemitismo, SM 1,19762, col. 264-270 - CThoma/AACohen/JDanielou/WPEckert, Art. Judaismo, SM 4, 1973, col. 97-142 - GvRad, Teologa del ATI, 1978", 213 ss; 375 s - WEichrodt, Teologa del AT I, 1975, 37 s.
373
(lepovcrarjn) Jerusaln
Jerusaln
'IspooaariJ. [Ierousalm] Jerusaln; Ecv [Sin] Sin
I Ierousalm, y Sien son nombres propios desconocidos en el mundo griego profano. Estrabn, Din Casio y algunos escritores judeo-helensticos (p. ej. Filn y Josefo) usaron la forma T 'IepoaXpa [t Hieroslyma], referida a la capital de la provincia romana de Judea, y la forma 'IspoooXophnq [ho Hierosolymtes], referida a los habitantes de la misma. Al dar esta forma al nombre hebreo, el judaismo de la dispora helenstica lo asemeja al griego kpg [hieras], santo, a fin de dar a conocer la ciudad como la kpnoXiQ [hierpolis], la ciudad santa, del judaismo. 1. Los israelitas encontraron el nombre de Jerusaln como designacin de la primitiva ciudad-estado cananea (cf. Jos 10, 1) y lo hicieron suyo. Hasta tiempos muy recientes no se dilucid la etimologa de este nombre. La denominacin cananea equivale a fundacin de Salem, es decir, de un dios que, segn los textos ugarticos, personificaba al crepsculo vespertino. Tena su santuario en la localidad que originariamente estaba sobre la colina de Sin. En la historia posterior Jerusaln vino a ser el nombre de todo el asentamiento, el cual se iba extendiendo cada vez ms. Aun despus de la conquista de la ciudad por David, sigue mantenindose el nombre. Con todo, se encuentra tambin el calificativo de ciudad de David, el cual sin embargo ms tarde slo se emple para designar la parte antigua de la ciudad. A veces Sin, Jerusaln y ciudad de David son equivalentes, (cf. 2 Sam 5, 6 ss; 1 Re 8, 1; 1 Cr 11, 4 ss; 2 Cr 5, 2 ss). 2. Etimolgicamente no se puede dar una explicacin unvoca del nombre de Sin. Partiendo de races verbales sirias y rabes emparentadas con l, se ha credo poder dar, entre otros, el significado de montaa pelada, estril. Siguiendo otra etimologa, resultara el significado de acrpolis, ciudadela. Es cierto solamente que procede del tiempo cananeo, anterior a los israelitas, y que es un nomen geographicum, el nombre de un paraje. Desde los tiempos ms primitivos Sin es el nombre de la colina SO., en la que originariamente estuvo la fortaleza de los jebuseos y el antiguo asentamiento cananeo de Jerusaln (cf. Jos 10 y la reminiscencia histrica de Ez 16, 2 ss), que ya son mencionados en las correspondientes pruebas documentales a partir del s. II. En Jue 19, 10 s y 1 Cr 11, 4 se da el nombre de Jebs a la ciudad, hacindola derivar del nombre propio de los jebuseos, con el que tambin designan a los habitantes de la ciudad las cartas de Amarna (1400/1350 a. C). Sin embargo, ese nombre nunca lleg a ser el suyo propio, y no logr imponerse. II 1. a) En los escritos del AT aparece el nombre de Y'rsalayim, aplicado a la ciudad, con mucha ms frecuencia (660 veces) que el de Sin (154 veces). Los LXX, en los libros del canon palestinense, transcriben el original hebreo por Ierousalm) (fem.), en cambio, en los libros propios del canon alejandrino se encuentra siempre 'iEpoaXvpx [Hieroslyma] (neutro plural); asimismo mientras que en los libros del canon palestinense se denomina a los habitantes, de acuerdo con el original hebreo, voiKoivtEQ 'IepovaaXrjp [enoikontes Ierousalm] (Is 5, 3; Zac 12,10), vio [hyio] (Jl 4, 6; cf. Zac 9,9: Siyatep 'EpoooaXtp [thygater Ierousalm]), en los libros propios del canon alejandrino se encuentra el neologismo Hierosolymtes (p. ej. Eclo 50, 29). b) Jerusaln, en cuanto ciudad neutral que no perteneca ni a Israel ni a Jud, y sin embargo estaba situada exactamente entre los dos territorios, era para David el lugar perfecto para establecer la ciudad real. Al conquistarla mediante la ayuda de mercenarios, permaneci independiente y, como quien dice, propiedad privada del rey David. Sin embargo, MNoth ve en el traslado del arca de Yahv al templo de Jerusaln (MNoth, Ges. Studien, 44 ss; 174 ss; 182) el acto ms importante para el significado posterior de Jerusaln. A partir de l, el templo de Jerusaln asumi el papel del antiguo santuario central anfictinico, cosa que habra de revestir gran significacin para las esperanzas futuras de Israel. Slo partiendo de ese traslado inicial del arca al templo de Yahv puede comprenderse por qu Jerusaln, ciudad cananea con una posicin independiente privilegiada en cuanto residencia davdica, se transform en el punto central del culto de Israel. Aun despus de la ruptura entre el reino del norte y el del sur, Jerusaln conserv su significado teolgico capital para ambas partes (1 Re 12,12.27). Si al principio el santuario jerosolimitano se haba transformado por la presencia del arca en el centro cltico de las tribus, despus el santuario mismo se fu convirtiendo en un lugar sagrado central que, como tal, posea su propio peso especfico (Noth, loe. cit., 185). Yahv Sebaot, que antiguamente se asentaba sobre el arca (2 Sam 6, 2), es ahora el que mora en la montaa de Sin (Is 8, 16), la montaa de la casa de Yahv (Is 2, 2 s; Mi 4, 1 s). Por el contrario, GFohrer pone en tela de juicio el que las ideas anfictinicas hubieran seguido ejerciendo su influencia (ThWb VII, 301). El arca, despus de su traslado, ya no desempe ningn papel esencial, ya la aceptacin de Jerusaln por parte de los Israelitas (1 Re 12,26 ss) o bien es una interpretacin deuteronmica o hay que atribuirla a la incorporacin de Israel llevada a cabo por Josas.
Jerusaln ('Ispooatxhjfi)
374
Sea lo que fuere, Jerusaln, en cuanto ciudad regia, es en la historia antigua de Israel el punto central del reino poltico, al que se profesa un profundo respeto. En cuanto ciudad del templo dentro del horizonte de un culto centralizado, la ciudad resulta el punto central religioso y espiritual, aun despus de la disolucin de la unidad poltica, y es muy visitada. La ciudad santa (Is 48, 2; 52, 1) se va haciendo cada vez ms el centro de las esperanzas teocrticas. Las experiencias histricas y tambin las reflexiones teolgicas refuerzan y acrecientan las concepciones referentes a la inviolabilidad e indestructibilidad de la ciudad del templo (cf. Is 36 ss; 2 Re 18 ss; 2 Cr 32; Jer 7, 4). Especialmente durante el exilio es la encarnacin de todas las nostalgias (Sal 137). Y de ah a que el nombre quede ligado a las esperanzas escatolgicas hay slo un paso (Jer 31, 38 ss). Se espera que Jerusaln ser el punto central de todo el mundo, al que confluirn todos los paganos (Jer 3, 17) llamndose entonces casa de oracin para todos los pueblos (Is 56, 7). Dentro de esta concepcin de conjunto, es natural que Sin y Jerusaln se usen a menudo indistintamente. c) Pero cuando los profetas vienen a hablar del estado de cosas que observan por ellos mismos en Jerusaln, entonces se revela una imagen muy distinta. Jerusaln se ha apartado de Dios y se ha transformado en una prostituta. En ella tienen su asiento la idolatra y el desprecio de los mandamientos divinos. Los reyes, y con ellos toda la poblacin, siguen sus propios caminos polticos sin preocuparse de la voluntad divina (vanse los pasajes correspondientes en Is, Jer, Mi, Ez). As los profetas anuncian a la ciudad el juicio de Dios (cf. p. ej. Jer 6,22 ss; Is 32, 9 ss) que no se detendr, ya que el pueblo corrompido no se vuelve, ni hace penitencia (Jer 4, 3 ss). Pueblos y reyes extraos llevarn a cabo el juicio punitivo, del que saldr una Jerusaln purificada y acrisolada (Is 40). Yahv piensa volver a bendecir a Jerusaln (Zac 8, 15) y al final de los tiempos Jerusaln ser santa, y no la atravesarn extranjeros (Jl 4, 17). Al hablar de la Jerusaln escatolgica, no se pensaba en la celestial, ultraterrena, sino en la ciudad terrenal mejorada y renovada; por eso los pueblos podrn peregrinar a ella, aceptar un nuevo modo de vida (Is 2, 2 ss) y confesar a Yahv (Jer 3, 17). De Jerusaln fluirn torrentes de bendicin para todo el mundo (Ez 47, 1 ss). Desde esta ciudad santa rige Yahv el mundo entero (Is 24, 23), y en ella est su trono (Is 3, 17). 2. a) Al principio los israelitas no emplearon el nombre de Sin. Hasta que no pas algn tiempo los profetas y escritores no hicieron suyo tal nombre. Sin embargo, al hacerlo, ampliaron, o cambiaron, su sentido: por un lado, aplicando p. ej. el nombre de Sin, junto con el de Jerusaln, a toda la ciudad, que entretanto se haba ido haciendo muy grande, o equiparando Sin a Jud (p. ej. Jer 14,19; Sal 69, 36) y en ocasiones incluso a Israel (Is 46, 13; Sal 149, 2); y por otro, considerando como Sin no solamente la colina del SO., sino tambin la del NO. con el templo erigido sobre ella (cf. p. ej. Sal 2, 6; 20, 3). En Sin Yahv es Dios (Sal 99, 2; 135, 21) y segn Jer 8, 18(19) el Seor Sebaot mora en la montaa de Sin. A los habitantes de Sin se les llama, como ocurre con otras ciudades, hijos o hijas de Sin (p. ej. 2 Re 19, 21; espec. en los Salmos; Is 3, 16). b) Contemplando en conjunto el empleo que se hace de este extranjerismo, puede verse que es ms frecuente cuando se quiere destacar el lugar de culto como punto central sagrado, en el que se sabe que Yahv est presente. Subir a Sin es tanto como ir hacia el Seor (Jer 31, 6). All en Sin mora Yahv (Sal 9, 12). 3. a) El uso que de este nombre se hace en el antiguo judaismo no se distingue del que se hace en el AT. Jerusaln/Sin era la ciudad predilecta, a la que desde todas las partes del mundo se volva el rostro durante la plegaria diaria, a la que se peregrinaba, si era posible, en las grandes fiestas y en la que todos deseaban morir y ser enterradas. Hacia Jerusaln confluan enormes sumas de dinero, bajo la forma de impuestos para el templo, con cuya ayuda se mantena el culto sacrificial. b) El pensamiento escatolgico se sigui desarrollando. Junto a la idea de que la ciudad terrenal sera escenario de la victoria de Yahv (4 Esd 13, 25 ss; Sib 3, 663 ss), fue creciendo en la literatura apocalptica la fe en la Jerusaln celeste, que preexista (ApBar[sir] 4, 2 ss) y haba de descender sobre la tierra al final de los tiempos (4 Esd 10, 27.54; 13, 36). Segn una concepcin distinta, permanece en el cielo como lugar en el que algn da habitarn los justos (Hen[eslav] 55, 2). La nueva Sin/Jerusaln ser de una belleza inimaginable (Tob 13, 20 ss); estar habitada por una multitud innumerable (Sib 5, 251 s) que Dios mismo regir (Sib 3,787); el punto central de esa ciudad gigantesca lo ocupar el templo, al que se traern las ofrendas (Tob 13, 13 s).
III 1. a) En el NT aparece el nombre de Jerusaln 139 veces. Del mismo modo que en los LXX, tambin en el NT se encuentran las dos formas Ierousalm (76 veces) y Hieroslyma (63 veces). Mientras que Mt, Lucas (en el evangelio y en Hech) y Pablo en Gal emplean las dos formas, Me y Jn usan slo la forma helenstica, y Pablo (en Rom y 1 Cor) Heb y Ap slo la transcripcin semtica. En las cartas pastorales y en las catlicas, el nombre falta por completo. b) El nombre de Sin se encuentra en el NT slo 7 veces: en Rom 9, 33 y 1 Pe 2, 6 ( = Is 28,16); Rom 11, 26 ( = Is 59, 20; cf. Sal 14, 7). En Mt 21, 5 y Jn 12,15, asimismo citas del AT (cf. Zac 9,9; Is 40,9; 62,11), se trata de la poblacin, a la que se denomina hija de Sin. Solamente Heb 12, 22 y Ap 14, 1 emplean el nombre no citando sino por propia iniciativa.
375
('Ispoaarifi) Jerusaln
2. a) En los sinpticos y en Hech Jerusaln es muchas veces una mera indicacin espacial, para localizar un acontecimiento (Le 13,4), o para indicar el punto de partida o de llegada (Le 10, 30), o para destacar la importancia de un acontecimiento, ya que tambin lo perciban los habitantes de la capital (Me 1, 5; Mt 4, 25; Le 6, 17). b) Pero tambin a menudo, con el empleo del nombre en sentido espacial, va unida una idea teolgica importante. Segn el pensamiento teocrtico de los judos, Jerusaln es el centro del mundo, elegido por Dios. El pensamiento teocrtico afirma que slo Yahv es soberano, y no los hombres. Ejercita su soberana a travs de dos instituciones: el sacerdocio, o, ms bien, el sumo sacerdote sadoquita, y los escribas, es decir, el rabinato. As, segn Sal 48, 3, Jerusaln es: la ciudad del gran rey (Mt 5, 35), donde se encuentra el templo, en el que nicamente puede llevarse a cabo el verdadero y vlido ministerio sacrificial; las gentes van a Jerusaln (Le 2, 22 ss), a la ciudad santa (Mt 4, 5; 27,53), porque en ella est la casa de Dios (cf. Le 2,46.49), con la que est indisolublemente unida la institucin del sacerdocio. Tambin la otra institucin teocrtica, la autoridad espiritual que conoce e interpreta la Escritura y con ella la voluntad de Dios, se encuentra en Jerusaln. Los representantes de ambas instituciones son los sacerdotes, que vigilan el cumplimiento exacto del ritual, y los escribas, responsables del debido cumplimiento de las leyes. Los escribas de Jerusaln aparecen en diversos lugares de Palestina, para cumplir con su deber (Me 3, 22 par; 7, 1 par). c) En virtud de la importancia teocrtica que tiene, Jerusaln desempea un papel decisivo en la pasin. Jess tuvo que ir a Jerusaln, para cumplir su misin all en el centro del mundo de la fe veterotestamentaria (Mt 16, 21; Le 9, 31). All choca contra las dos instituciones teocrticas: con los sacefdotes, en cuanto funcionarios del culto (cf. Le 19,54 ss), y con los escribas, en cuanto defensores de las tradiciones mosaicas (Mt 23). Por esta razn no es indiferente el lugar donde Jess sufre, muere, es sepultado y resucita. La ofrenda slo tena sentido y validez en Jerusaln (Me 10, 33 s). Lo paradjico es que la vctima, Jess, es rechazada por las instituciones teocrticas, pero es aceptada por Dios, como atestiguan los relatos de la resurreccin (cf. tambin Me 8, 31). Jerusaln es el lugar en el que viven los enemigos de Jess, que quieren matarlo (Me 11, 18); pero, desde el punto de vista teolgico, Jerusaln es el escenario en el que las instituciones del mundo de la fe juda el culto y la ley son abolidas por la actuacin (Me 11,15-17) y la enseanza de Jess (Me 11, 18), y juzgadas por Dios mismo en la crucifixin. En cuanto lugar de oracin, aquella institucin del templo debe referirse a aquella actitud en la que el hombre no tiene nada que prestar ni ofrecer a Dios, y que, por tanto, est abierto tambin a los paganos. De ese modo cualquier legalismo queda totalmente superado. (ESchweizer, Markus, NTD 1, comentario a Me 11, 17). 3. En la teologa de Lucas, Jerusaln tiene una importancia especial. Al comienzo (1, 5-25) y al final (24, 53) del evangelio de Lucas se nos informa de acontecimientos que suceden en el templo. La promesa hecha al antiguo pueblo de Dios se cumple en la historia de Jess y de su iglesia. El Israel autntico se rene en "el lugar santo" (ELohse, ThWb VII, 330). Los Hechos prosiguen por ese camino, ya que Jerusaln es el lugar en el que queda anudada (cf. 13, 27.31) la historia de Jess con la historia de la iglesia (ELohse, loe. cit., 334). Por mandato expreso de Jess (Le 24, 49.52) los discpulos, a los que se aparece el resucitado, permanecen en Jerusaln para esperar la efusin del Espritu santo (Hech 1, 4; 2, 1 ss); conforme se les ha ordenado, predican desde Jerusaln a todos los pueblos el acontecimiento divino (Le 24,47; Hech 5,20 s). No slo toman sobre s, en cierto modo, las funciones de los escribas, sino tambin las del servicio del templo (Le 24, 53; Hech 2, 46; 3, 1 ss; 5, 25.42), presentando en el templo la alabanza de Dios, como
Jerusaln (Iepovaa?^^)
376
verdadera ofrenda diaria. La ciudad queda como punto central del mundo y capital del pueblo de Dios. Dentro de sus muros se reuni la llamada asamblea de los apstoles (Hech 15, 1 ss; 21, 18). De Jerusaln salen los mensajeros (Hech 8, 14; 11 22.27) y all vuelven (19, 21; 21, 15). 4. An hemos de mencionar otra serie de pensamientos de los evangelios sinpticos. Pertenece tambin al mensaje proftico veterotestamentario (cf. supra) que Jerusaln es la ciudad malvada. Mata a los mensajeros divinos (Mt 23, 37 ss par). En ninguna ciudad est un profeta ms amenazado que en Jerusaln (Le 13, 33). La ciudad no conoce lo que sera su paz (Le 19, 42). Sus habitantes no se dejaron juntar (Mt 23, 37). Por ello ser llevada a juicio (Le 19, 43 s), que realizarn pueblos extraos (Le 21, 20). Jerusaln ser destruida (Mt 23,38; Le 21,24). Por eso los prudentes han de llorar (Le 23,28 ss). El juicio contra Jerusaln comienza cuando el velo del templo se desgarra (Me 15, 38 par) y las tumbas de la ciudad se abren (Me 27, 52 s). Sin embargo, de las cenizas surge algo nuevo. Jess volver a la ciudad destruida y ser acogido con las aclamaciones, con las que se recibe al mesas (Mt 23, 39 = cita del Sal 118, 26). 5. a) En el evangelio de Juan, Jerusaln no slo es el lugar en que ocurre la pasin, sino tambin aquel en el que Jess revela su gloria. En la ciudad ocurren muchos signos y prodigios. Juan es el nico que nos informa de que Jess vena ms a menudo de Galilea a Jerusaln (2,13 ss; 5, 1 ss; 7, 10 ss; 12,12 ss). Finalmente, en Jn Jerusaln es el lugar en el que se realiza el cambio del antiguo al nuevo testamento. b) Tambin para Pablo Jerusaln es el punto central de la cristiandad, pero en un sentido diferente al de los sinpticos y Hech: el evangelio parti de Jerusaln (Rom 15, 19), y realizar con judos y paganos una nueva unidad: la iglesia (cf. Ef 2, 14). Pablo acenta su conformidad con la asamblea de Jerusaln (Gal 2,1 ss), y sin embargo, para l, esa no es la autoridad mxima. Si busca a los apstoles (cf. Gal 1,18-20), slo lo hace por amor fraterno y por estima hacia ellos, ya que, cronolgicamente, fueron los primeros (Gal 1,17 s). Pero l recibe su misin y las rdenes del Seor mismo, como los otros (Gal 1, 1; 2, 2). Ahora bien, dado que los cristianos provenientes del paganismo fueron partcipes de los bienes espirituales de la comunidad primitiva de Jerusaln, para Pablo es lgico, e indiscutible, que hay que ayudar a la comunidad jerosolimitana tambin con el servicio de bienes corporales, bajo la forma de ayuda financiera (Rom 15, 27). La objecin de que ese servicio a Jerusaln (v. 31) vendra a ser una especie de impuesto paralelo al impuesto del templo judo, pierde su fuerza cuando se considera que Pablo espera solamente donativos voluntarios como a cada uno le parezca (1 Cor 16,2; 2 Cor 8, 7 s; 9, 7). Habra que ver ms bien en ello, por una parte, la legitimacin de las comunidades provenientes del paganismo con respecto a la de Jerusaln, y, por otra, la prueba de la interdependencia entre las comunidades provenientes del paganismo y la de Jerusaln (cf. tambin 2 Cor 8, 14 s; 9, 12). c) En el Apocalipsis se califica a Jerusaln (que por lo dems no se menciona expresamente) como lugar histrico de la pasin (11, 8), y queda comprendida dentro del horizonte de lo que suceder al final de los tiempos. En cuanto ciudad malvada (es decir: la que se llama all Sodoma y Egipto, en sentido espiritual) ser pisoteada, mientras que el templo y los que en l adoran a Dios sern salvados (11,1 ss; cf. Le 21,24). En 14,1 se emplea el nombre de montaa de Sin, designacin veterotestamentaria de la montaa en que estaba el templo, y se dice que al final de los tiempos se cumplir en la montaa de Sin el vaticinio de Jl 3, 5.
377
(Ir\ao5<;) Jesucristo
6. Adems del empleo topogrfico del nombre que hemos mostrado hasta aqu, encontramos tambin en el NT la concepcin de la Jerusalen celestial. a) Pablo habla en Gal 4, 26 de la Jerusalen de arriba (f avco 'IepoaaXrjfi [he nd lerousalem], la cual segn una interpretacin alegrica es la ciudad libre, que ha otorgado a los creyentes su existencia. La Jerusalen celestial es (segn la tradicin judeoapocalptica) el lugar ya preexistente, en el que siempre est presente la gloria de Dios. Por eso, para Pablo, es tambin el lugar de la libertad con respecto a la ley. Esa Jerusalen de arriba se halla en rudo contraste con la Jerusalen que es de este tiempo (f vvv 'Ispoaarnj, [he nyn lerousalem]), la terrenal, que (tambin segn una alegora) es llamada madre de los no creyentes (v. 25). b) En Heb 12, 22 se habla de Iepovaalrn noupvioQ [lerousalem epournios], la Jerusalen celestial, en cuyo recinto est tambin la montaa de Sin. Pero este lugar no es solamente la meta de las peregrinaciones, en la que se encuentra el pueblo de Dios, que no tiene ciudad estable sobre la tierra (Heb 13,14), sino que la comunidad ya ha llegado a Sin, a la Jerusalen celestial. La nueva Jerusalen es la ciudad, en la que, mediante la sangre de Jess, se ha establecido la nueva -* alianza (ELohse, loe. cit., 337). c) En Ap 3,12; 21,2 se describe la nueva Jerusalen como una realidad celestial. Al final de los tiempos bajar del cielo y acoger como ciudadanos a aquellos que estn sealados como vencedores (3,12). Esta ciudad que desciende sobre la tierra, gloriosa (21, 2.10 s), tiene una enorme amplitud (v. 12 s). Sin embargo le falta una cosa: el templo (v. 22), ya que el Seor, el Dios todopoderoso, y el cordero, es su templo. Esta visin contradice a la expectacin juda, pues en ella el templo es el punto central de la Jerusalen celeste. H. Schultz
Bibl.: AAlt, Jerusalems Aufstieg, ZDMG 1925, 1 ss ELohmeyer, Galila und Jerusalem, 1936 WSchmauch, Ort der Offenbarung und Oflenbarungsort im NT, 1956 EStauffer, Jerusalem und Rom im Zeitalter Jesu Christi, 1957 RBach/WSchmauch, Art. Jerusalem, EKL II, 1958, 257 ss - FMaas/JWeigelt, Art. Jerusalem, RGG III, 19593, 593 ss - MNoth, Jerusalem und die israelitische Tradition, en: Ges. Stud. z. AT, 19602, 172 ss JJeremias, Jerusalem zur Zeit Jesu, 19633 JSchreiner, Sion-Jerusalem, Jahwes ICnigssitz. Theol. d. Heiligen Stadt im AT, 1963 EFascher, Jerusalems Untergang in der urchristlichen und altkirchlichen berlieferung, ThLZ 89, 1964, 81 ss - GFohrer/ ELohse, Art. Eicv, ThWb VII, 1964, 291 ss HKosmala, Art. Jerusalem, BHHW II, 1964, 820 ss - ESchweizer, Das Evangelium nach Markus, NTD I, 1967. Trad. o. c: JJeremias, Jerusalen en tiempos de Jess, 1977. En cast. Arts. gens.: GvRad, Teologa del AT II, 19763, 197 ss.
Jesucristo
En Jesucristo se unen de una manera nica un nombre, Jess, y un ttulo, Cristo, para dar lugar a algo totalmente nuevo. As es como surgi una frmula en la que la fe de los cristianos ms antiguos en Jess de Nazaret, maestro, seor, rey salvfico prometido por Dios a su pueblo Israel y salvador universal, se expres de tal forma que adquiri una importancia perenne y central para todas las siguientes generaciones cristianas y para sus esfuerzos en pro de una formulacin adecuada de su fe. Teniendo esto presente, no parece necesario ocuparnos primero del nombre de Jess y de todas las cuestiones teolgicas e histricas vinculadas con l; despus, de la dignidad de Cristo que atribuyeron a Jess de Nazaret los suyos; finalmente consideraremos a Jess de Nazaret como Cristo.
378
I/II Iesos es la forma griega que resulta de la transcripcin del nombre veterotestamentario judo Yes'a, al que se le aadi una sigma final en el nominativo para hacer posible su declinacin. Parece ser que este nombre se hizo de uso general en la poca del exilio babilnico en lugar del ms antiguo Y'hsu 'a/Josu. Los LXX tradujeron el nombre, tanto en su forma ms antigua, como en la ms reciente ( Yes 'a), de una manera uniforme por Iesos. Esa es la razn por la cual aparece tambin con el nombre Josu, el hijo de Nun, el cual, segn la tradicin, fue el sucesor de Moiss y culmin su obra conquistando la tierra prometida con las tribus de Israel. Por lo dems, incluso en un texto postexlico del AT hebreo (Neh 8, 17), se le llama, no Yhosu'a, el hijo de Nun (como en los textos ms antiguos), sino Yes'a, el hijo de Nun. El nombre de Jess estuvo bastante extendido en el judaismo de Palestina, as como en el de la dispora, tanto en la poca anterior a Cristo, como en los primeros tiempos de la era cristiana. Segn Arist 48 s (s. II a. C; se discute la fecha exacta) lo llevaron dos de los escribas palestinenses que tomaron parte en la traduccin del pentateuco del hebreo al griego en Alejandra. Probablemente se remonta an ms atrs en el tiempo, aquel Jess de la casa de Sirac, que da su nombre al escrito por l compilado (Eclo hebreo: 50, 27; griego: 50, 27 [29]). Flavio Josefo, el historiador judo que vivi en el s. I d. C. y proceda de una familia sacerdotal de Palestina, en su vasto escrito en lengua griega, nombra por lo menos a diecinueve personas que llevaron tal nombre, pertenecientes a la historia antigua y moderna de su pueblo; de ellos, la mitad son contemporneos de Jess, el llamado Cristo (Ant. XX, 200), a quien tambin menciona. Hacia comienzos de la era cristiana, el nombre aparece tambin en numerosos textos judos no literarios, entre ellos en inscripciones funerarias (p. ej. ZNW 22 [1923] 283: Leontopolis = Tell el Yehudieh al nordeste del Cairo) y en osarios de los alrededores de Jerusaln. Estn redactados parte en hebreo o arameo, parte en griego; uno de los rameos contiene el nombre de Yes'a bar Y'hoseph (Jess, el hijo de Jos; ELSukenik, Jd. Grber Jerusalems um Christi Geburt, Jerusalem, 1931, 19 s con reproducciones).
III 1. El NT se ajusta al cuadro que hemos trazado, segn el cual el nombre de Jess estaba muy extendido entre los judos en tiempo de Jess de Nazaret y de sus discpulos. As p. ej., en Le lleva ese nombre (3,29) en el rbol genealgico de Jess uno de sus antecesores, sin que a esto se le d un relieve especial. En Col 4, 11 se menciona a Jess, un judeo-cristiano, el cual, segn la costumbre de la poca (quizs tambin como ciudadano romano) lleva un segundo nombre no semita, Justo. Despus de lo dicho anteriormente es perfectamente comprensible que en el NT aparezca con el nombre de Jess el antiguo lder del pueblo Josu (Hech 7, 45; Heb 4, 8). Existen indicios bastante inequvocos de que incluso aquel zelota, Barrabs, que Pilato present al pueblo para que escogiese entre l y Jess, tambin l se llamaba Jess. La tradicin del texto de Mt 27, 16 s nos da a conocer que relativamente pronto se consider penosa la unin de tal nombre con tal individuo; en todo caso en la mayora de los manuscritos, aun en los ms antiguos y valiosos, fue suprimida. En toda una serie de pasajes del NT pueden comprobarse o suponerse con verosimilitud parecidos ataques a los textos originales, entre ellos los que ya no presentan la tradicin ntegra del nombre de Jess (vase junto con Le 3,29; Hech 7,45; 13,6; Col 4,11; sobre todo: Me 15, 7; Flm 23 s, y cf. ADeissmann, en: Mysterium Christi, 1931, 28 ss). Evidentemente mueve la pluma del escritor un profundo respeto ante el nombre de Jess; piensa que no puede drselo a nadie fuera de Jess, que es el pionero y consumador de la fe (Heb 12,2). Anlogamente se plasm esa glorificacin del nombre de Jess en que los cristianos renunciaron casi completamente (y por cierto, ya muy pronto) a cualquier otro uso profano de ese nombre. Pero tampoco hay que dejar de sealar que con el final del s. I, el nombre de Jess dej de ser empleado como nombre de una persona tambin entre los judos. En su lugar surgi entre ellos el nombre veterotestamentario Yehsu'a/Josu de amplia difusin, acompaado de 'Iacov [Isdn], su equivalente griego en la dispora, en la que ya haca tiempo que dicho nombre haba sido admitido como secuela de la asimilacin (cf. p. ej. Arist 49; Josefo, Ant. XII, 239 y passim). Pertenece al mismo contexto el hecho de que el judaismo talmdico acostumbrase a mencionar a Jess de Nazaret, cuando se vea obligado a nombrarle, con el nombre de Yes y no de Yes'a. Aun cuando el motivo fuera puramente externo (el de
379
{votfapnvc;) Jesucristo
que los cristianos llamaban a su seor precisamente Yes), queda, sin embargo, suficientemente expresado, junto con la antipata juda, en qu grado este nombre era para los cristianos un nombre nico entre todos los dems nombres humanos. 2. En Mt 1, 21 y Le 1, 31 el nombre es determinado por una orden celestial hecha al padre (Mt), o bien a la madre (Le). Dentro de este contexto encontramos tambin en Mt una interpretacin del nombre de Jess. Como de pasada escribe la misin futura del hijo de Mara diciendo: salvar a su pueblo de sus pecados. Esta interpretacin enlaza, con certeza, con el sentido del nombre Yhsu 'a (que procede del nombre de Dios y del verbo s'a en pi. = pedir auxilio), el cual, como ya mostramos, perdura asimismo en el griego Isos: Yahv es auxilio o Yahv es el que auxilia (cf. MNoth, Die israelitischen Personennamen im Rahmen der gemeinsmitischen Namengebung, 1928, 154). Filn, el judo alejandrino exegeta y filsofo de la religin, sirve de testimonio de que haba conciencia absoluta de ese sentido all por los aos de transicin a la era cristiana, al interpretar el nombre de Josu de la siguiente manera: 'Inaoug awxnpiv. Kvpov [Iesos sotera kyrou], Jess es salvacin por medio de Dios (Mut. Nom. 121). Aun cuando en la formulacin de la frase de Mt influyeron otras frases bblicas tales como Sal 31 (30 LXX), 8; 130 (129 LXX), 8 para concretizar la salvacin en la remisin de los pecados del pueblo, es evidente la novedad que aporta: atribuye a Jess algo que hasta entonces estaba reservado a Dios. Probablemente este mismo modo de entender el nombre de Jess y el testimonio correspondiente son el teln de fondo de Le 2, 11, cuando el ngel del Seor, ante los pastores en la noche del nacimiento de Jess, anuncia y proclama a Jess como a(oxrp [soter], es decir: como liberador o salvador. Precisamente por esto no debera pasarse por alto que Le da testimonio de Jess como del salvador de los pecadores (vase solamente Le 15) y que las palabras del ngel en 2, 11 se refieren asimismo a Le 1, 76 s. Tanto en un caso como en el otro (aun cuando plenamente independientes entre s), nos encontramos ante una cristologa muy temprana, que, teolgicamente, nos aproxima mucho a Flp 2, 9. Es evidente que para ella se encuentra ya encerrado como promesa en el nombre de Jess todo lo que se ha cumplido despus en el nombre soberano de Jess de Nazaret resucitado y glorificado para salud de toda la humanidad. Lo cual es totalmente distinto a cuando en Bern 12, 8 ss se aplican tipolgicamente a Jess de Nazaret algunos rasgos que se encuentran en la figura bblica de Josu, aunque sea en virtud de la semejanza de ambos nombres griegos. Aquella era una tradicin kerigmtica temprana; sta es una reflexin teolgica y apologtica. K. H. Rengstorf va.t,a.pr\\c, [nazarenos], va.(,(p&ioc, [nazraioq] nazareno, de Nazaret 1. Si haba muchos que llevaban el nombre de Jess, era necesario distinguirlos unos de otros mediante algo complementario. Por ello entra dentro de lo normal que a Jess a veces se le llame en los evangelios hijo de Jos (Le 3,23; 4, 22; Jn 1, 45; 6,42), o tambin hijo de Mara (Me 6, 3), si bien despus de la muerte de Jos. No obstante, el modo de diferenciar los nombres puede llevar un colorido ms local. Junto a los calificativos sealados, y muy por encima de ellos, el apelativo de Jess como nazarenos o bien nazraos adquiri un peso y una importancia duradera. En la tradicin textual ambas designaciones se usan en parte indistintamente. Esto nos obliga a sacar la conclusin de que para el escritor no exista entre ellos ninguna diferencia en cuanto al contenido. Sin embargo, su coexistencia nos fuerza a hacer algunas observaciones.
Jesucristo (votCopnvq)
380
2. Me emplea generalmente nazarenos (1, 24; 10, 47, v. 1. nazraos; 14, 67; 16, 6). Lucas en 4, 34 parece depender de Me 1,24 y ha utilizado tambin en una ocasin, dentro de los materiales peculiares suyos, nazarenos (24, 19 segn v. 1.), pero por lo dems usa continuamente, en especial en Hech, nazraos (Le 18, 37; Hech 2, 22; 3, 6; 4, 10; 6, 14; 22, 8; 26, 9), dando a entender con este procedimiento que para l las dos palabras significan lo mismo. Mt (2, 23; 26, 71) y Jn (18, 5.7; 19, 19; es decir: slo en el relato de la pasin) tienen siempre la segunda forma. Fuera de los evangelios y de los Hech, no aparecen tales palabras en el NT. Por lo que se refiere a su sentido, dichas expresiones indican claramente para Mt (cf. 2,23 junto con 21,11), Le (Hech 10,38) y Jn (1,45) que el Jess as designado proceda de Nazaret en Galilea. Fuera de eso, abonan la correlacin geogrfica de las dos palabras con Galilea, aunque de distinta manera, Mt 26, 69 junto con 26,71 y Hech 24, 5 junto con 1, 11. Para designar a los cristianos (Hech 24, 5) parece que nazraos desapareci muy pronto, quedando en su lugar ipiaxmvc, [christians] (Hech 11, 26), mientras que qued con ese sentido entre los judos y perdura todava hoy en el hebreo nsrT para designar a uno que cree en Jess. Tambin en otras partes del prximo oriente hay apelativos de los cristianos muy semejantes, que provienen de la antigedad. Con todo, no quiere decirse con ello que dichos apelativos se deban al influjo directo de tradiciones judeocristianas o judas, sino que su origen est en que la iglesia siria incorpor a su lengua la palabra extranjera nazraos, tomada del NT griego, y la transmiti al mundo no cristiano que la rodeaba. 3. Desde MLidzbarski se ha impugando a menudo y enrgicamente que las dos palabras tengan conexin lingstica con el nombre de un lugar, aun contando con el hecho en contra de que en Mt, Le y Jn hay una conexin objetiva de ambas palabras con Noitxpr, NaCxpO [Nazarth] o bien NaCap [Nazara]. Es verdad que ya no puede defenderse la tesis, de que, si se haba encontrado una localidad por nombre Nazaret, era simplemente porque, dada la existencia del calificativo nazraos, era necesario encontrarla para completar la tradicin referente a Jess. Y no se puede defender, desde que el toponmico nzrth apareci por primera vez en una inscripcin juda encontrada en Cesrea, probablemente de una sinagoga, perteneciente al tiempo posterior a Adriano. Por fin haba, fuera del NT, un testimonio judo antiguo de la existencia de ese lugar como asentamiento judo (Israel Exploration Journal 12, 1962, 137 ss: MAvi-Yonah, A List of Priestly Courses from Caesarea). Pero ni ahora ni antes encuentra acogida total la derivacin filolgica que HHSchaeder hace de nazraos a partir de Nazaret, opinin compartida hoy en da por Ruth Stiehl. Recientemente se ha pensado en un teologmenon hagdico (dependiente por una parte de Is 42, 6 ss; 49,6 ss, y por otra de Is 11,1, pero que desde este origen se ha diferenciado en su contenido mental como raz del uso de nazraos, para justificar el hecho de que la palabra se refiera a los cristianos, que son los preservados, y tambin a Jess, que es el neser, el retoo preado de futuro, de que habla la promesa de Is 11 (BGrtner). De todos modos, desde el punto de vista metodolgico, podra ser arriesgado querer explicar nazraos prescindiendo de nazarenos, ya que precisamente en las dos palabras se trata probablemente de la misma expresin bajo la forma de un gentilicio de nzrth, slo que en nazarenos se presenta como una construccin puramente griega, mientras que en nazraos se emplea de modo complementario un elemento arameo, que expresa la pertenencia (cf. Ruth Stiehl). Pero como quiera que se resuelva el problema de la relacin de ambos apelativos con el nombre del lugar, o no se resuelva, los contextos, casi de comn acuerdo, nos dan a conocer que en el NT desde el principio va unido a ambas palabras un cierto resabio de distanciamiento y al mismo tiempo de desprecio. Podramos calificar como del mejor comentario la pregunta retrica que Natanael hace a Felipe: De Nazaret puede salir
381
(-Xpiordc) Jesucristo
algo bueno? (Jn 1,46). En todo caso, para los testigos del NT, el que Jess sea originario de Nazaret es un signo de su bajeza. Nadie lo reconoci ms claramente que Jn y nadie como l lo acentu de una forma tan perceptible, cuando, en su evangelio, el calificativo de Jess como nazoraios encuentra su sitio en el rtulo de la cruz, mandado poner por las autoridades romanas. Dirase que, antes de concluir el evangelio, al lector se le hace tomar conciencia una vez ms de que el origen de Jess en un lugarejo sin categora ni apariencia estaba, para los que le rodeaban, en abierta contradiccin con las pretensiones con que l se haba presentado. K. H. Rengstorf Xpiaxc, [Christos] Cristo; xpico [chro] untar, (en griego bblico) ungir; fisaaag [messas] mesas
I Christus es la forma latina del griego Christos, que a su vez es en los LXX y en el NT el equivalente griego del arameo m'siha. Por su parte esta palabra corresponde al hebreo masiah y designa a alguien que ha sido solemnemente ungido para desempear un cargo. La forma helenizada de m'siha es messas, que, como en el caso de Iesos, se hace declinable aadiendo una sigma final. Por lo dems, el trmino messas aparece en el NT griego solamente dos veces y slo en Jn (1, 41; 4, 25); las dos veces es traducida por Christos por el mismo evangelista y se refieren a Jess de Nazaret. Los LXX no usan ese extranjerismo, sino que emplean constantemente (con excepcin de los pasajes que se citan) el trmino griego correspondiente, como hace el NT griego. Por cierto que esa palabra no es un hallazgo cristiano. Ms bien los autores del NT y sus modelos previos emplean una forma y un concepto, que ciertamente existan y eran corrientes ya en la poca precristiana, un estado de cosas que, por lo dems, queda confirmado por el testimonio tanto de los libros y escritos propios de los LXX como de los apcrifos. El trmino griego viene de xpeiv [chrein], extender suavemente (sobre algo), untar, verbo que cuando se emplea fuera del NT es necesario indicar ms concretamente la materia con que se hace. La accin de untar puede realizarse con aceite, por ejemplo, cuando se trata del cuerpo humano despus del bao (as se encuentra ya en Homero); pero tambin con veneno, por ejemplo, para preparar flechas para el combate (tambin en Homero); mediante colorantes o blanqueadores (cf. tambin Jer 22,14), o tambin cosmticos. Asi pues, la palabra designa en sus orgenes un suceso absolutamente profano de la vida diaria, y no tiene ninguna resonancia sagrada. Por supuesto que lo mismo resulta para un odo griego con respecto al adjetivo verbal christos, derivado de dicho verbo: califica a un objeto o persona de untado, blanqueado, coloreado, pintado, y, dado el caso, tambin como ungido, pero entonces con un contenido muy distinto del de un ttulo honorfico; ms bien, cuando se refiere a seres humanos, tiende hacia lo despectivo. Sin duda ah est el motivo por el que en los crculos no cristianos ya muy pronto se confundi la palabra christos, aplicada a Jess, con el nombre Xpnoxc. [Chrests] (pronunciado Christos), y, por su parte, el traductor judo de la Biblia, Aquila, en su versin griega del AT consider correcto traducir msiah, o bien: m'siha no por christos, sino por ffXaunvOQ [eleimmnos], de itecpsiv [aleiphein] que, al contrario de chrein, designa el ungir ritual. En todo caso el significado de la raz de esta palabra fue un requisito esencial para que christos, aplicado a Jess de Nazaret, pudiera adquirir entre los cristianos de una manera incomparablemente rpida y completa el carcter de un nombre propio. Con todo, no podemos pasar por alto en este contexto, que el verbo hebreo msah, en cuyo lugar se usa en los LXX como equivalente chrein, en sus orgenes parece haber estado en relacin con la grasa o el aceite en el sentido de untar (con aceite) (EKutsch, Salbung ais Rechtsakt, 9s). II 1. En el AT hay dos personas investidas de un cargo que expresamente son calificadas de mesas, es decir, ungidas (con leo): el sumo sacerdote, en cuanto responsable del culto oficial, y el rey. Esta duplicidad se basa en que, en ambos casos, la uncin, conforme a su carcter de acto jurdico, es constitutiva tanto del poder vinculado al cargo, como de la responsabilidad ante Dios, como Dios de Israel, derivada del mismo. Por lo dems, slo la figura del rey equivale a la del mesas, en cuanto objeto de la esperanza mesinica concreta. No modifica la situacin el hecho de que en los textos de Qumrn (siguiendo el arquetipo de Zac 4,1 ss.l 1 ss) se hable una vez ms de la venida de dos ungidos del Seor (a este respecto cf. infra), ni que en la imagen neotestamentaria de Jess como mesas haya rasgos sacerdotales (-+ sacerdote) junto a los rasgos especficamente propios del rey. 2. En el marco de la fe revelada veterotestamentaria, no se puede separar de suyo la expectacin de un mesas regio de la idea de la realeza y de la soberana todopoderosa de Dios. A pesar del juicio desfavorable de la realeza que se hace en 1 Sam 8-10, difcilmente se puede dejar de ver que con la institucin de la realeza (una vez que sta qued ya establecida) est vinculada una responsabilidad especial del rey gobernante con respecto a las cosas de
Jesucristo {XpiaxQ)
382
Dios. Este aspecto queda confirmado por las crticas que la historiografa religiosa del AT hace de cada uno de los reyes de Israel o Jud, segn que hubieran vivido y gobernado en conformidad o disconformidad con la fe en Dios en cuanto nico. Es tan grave la responsabilidad por los intereses de Dios, nacida del poder que ha sido otorgado, que incluso un enemigo del pueblo como el rey persa Ciro puede ser calificado en Is 45, 1 como ungido de Dios =mesas, despus de que lo fueran los reyes de la estirpe de David (a los que se les atribuye una enorme importancia en la formacin de la expectacin mesinica), y ya antes de ellos Sal. Tanto aqul como stos, pertenecen a los instrumentos escogidos por Dios para la realizacin de su objetivo final, a saber; la salvacin de todos los pueblos por medio del pueblo que l haba convertido en su propiedad. Es esencial observar esto y reconocer la libertad que ah radica, tanto ms cuanto que la esperanza en una figura salvfica mesinica de tipo real se uni desde muy pronto a la tribu de Jud (Gn 49, 8 ss). Hay que atribuir un influjo profundsimo en la formacin de la idea del mesas, como una aparicin histrica que da a da se iba transformando en sobrehumana, al recuerdo cada vez ms intenso del gobierno glorioso y afortunado de David, el primer rey de Jud (cf. Is 9, 1-6; 11, 1 ss; Mi 5, 1-5). No se puede esclarecer con seguridad la cuestin sobre si, en lo que concierne a esta esperanza mesinica hay que contar (y en qu medida) con influjos provenientes de la realeza sacerdotal predavdica de Jerusaln, ciudad que David conquist y transform en su capital (2 Sam 5, 6 ss; 6, 1 ss). Esto significara que en la imagen del mesas del AT y del judaismo tardo se encuentran determinados elementos sagrados, que de suyo habra que explicarlos partiendo ya de ese punto de vista. Pero sea lo que fuere, no puede dudarse seriamente de que en la imagen del mesas el motivo de la realeza es predominante y que los dems elementos posibles se ordenan y subordinan a l. 3. Es tanto ms importante el acentuar este hecho expresamente cuanto que, por lo que se refiere a la prctica de la uncin en Israel en los tiempos primitivos, hay que distinguir cuidadosamente no slo desde el punto de vista de la historia de las religiones sino tambin desde el terminolgico. Segn recientes investigaciones (espec. EKutsch), la uncin con leo del rey y la del sumo sacerdote (originariamente la de todos los sacerdotes?) no tienen en modo alguno la misma situacin vital, a pesar de lo parecidsimo que son las acciones. Aun prescindiendo de que en el fondo, tanto en una como en otra, est presente una usanza oriental antigua de origen mgico, parece ser que la uncin real juda, segn su naturaleza, desde tiempos inmemoriales (incluso cuando fue llevada a cabo por representantes del pueblo [2 Sam 2,4 ss; 5, 3 y passim] y an ms en ese caso) estuvo en relacin con la entrega y transmisin ritual y solemne del poder, fuerza - gloria (en hebreo: kbod; en griego: S^ot [dxa]), la cual se traduca para el ungido en una situacin de poder, y en la posibilidad y derecho de ejercer ese poder, aportndole al mismo tiempo la correspondiente prestancia externa, unida a la gloria y, en algunos casos, a los bienes materiales. En el segundo caso todo est a favor de que la uncin sacerdotal se haba orientado primariamente a la purificacin cltica, a fin de quedar capacitado para actuar vlidamente en el culto divino. 4. En este marco vuelve a llamar la atencin el hecho de que el rey persa Ciro sea calificado de ungido de Dios en Is 45,1, si bien no haba recibido ninguna uncin al modo de la uncin real judeo(-israeltica). Fcilmente se advierte que se ha producido una sublimacin del concepto, por la que se independiza del acto externo, poniendo ahora todo el peso en que, el as denominado, ha sido predeterminado por Dios. El ungido no es ni ms ni menos que el elegido por Dios de una manera nica, y puesto a su servicio. Por tanto, es caracterstica del ungido de Dios esa dependencia de l, as como la subordinacin obediente a sus planes, aun contra su propia voluntad. En este sentido est fundamentado negativamente; el rey judo (de modo muy distinto a la realeza sagrada de la antigedad), y junto con l el mesas judo del AT, no adquiere nunca rasgos divinos, sino que (aun en los salmos de entronizacin, como Sal 2 y 110) sigue siendo el mesas de Dios, que depende en su realeza de Dios y le est obligado (cf. en lo que se refiere a Sal: 1 Sam 12, 3.5; 24, 7.11 despus de 9, 1 ss y junto a 15, 10 ss; respecto a David: 2 Sam 19, 22; 23,1 segn 1 Sam 16, 1 ss;2 Sam 5,1 ssyjuntoa2 Sam 11-12; respecto a Sedelas: Lam 4, 20; respecto a Ciro: cf. supra). De carcter positivo es la consecuencia que se sigue necesariamente: en el salterio el rey o, ms concretamente, el sucesor de David que rija los destinos de Jud, puede ser siempre presentado como ungido de Dios, sin que sea necesario justificarlo de un modo especial (Sal 18, 51; 20, 7; 28, 8; 84, 10; 89, 39.52; 132,10.17; cf. tambin 1 Sam 2,10; Hab 3,13). Pertenece tambin a este contexto el hecho de que se llame siervo de Dios a David (2 Sam 3, 18; 7, 5 y passim), a sus sucesores (Salomn: 1 Re 3, 7 ss; 8, 28 ss; otros reyes no mencionados por su nombre: Sal 89,40; cf. Sal 86, 2.4.16; 143, 2 e incluso a un pretendiente de los tiempos posteriores al exilio, como Zorobabel (Ag 2, 23; cf. Zac 3, 8). Esto es una consecuencia de todo lo dicho anteriormente. Supuesto que ambos sirven para describir la relacin del ungido con Dios, hijo (Sal 2, 7; 89,27 s) y siervo no se excluyen en absoluto, sino que, desde el punto de vista divino, forman una unidad indisoluble. Pero por lo mismo tambin hay que subrayar cuan difcil es dar una respuesta exacta a la pregunta de si los cantos del siervo de Dios (Is 42, 1 ss; 49, 1 ss; 50, 4 ss; 52, 13 ss) se refieren o no a la figura regia de un mesas, ya que en el siervo no se distinguen rasgos especficamente regios. Por esta razn la investigacin se inclina cada da ms a no vincularlos en su sentido originario con la expectacin de un futuro rey salvfico, sino a explicarlos de otro modo desde el punto de vista de su finalidad original (cf. -> Hijo de Dios, art. Ttag Dmv [pas theojj. Por otra parte, es en la concepcin de la responsabilidad que incumbe a aquel a quien Dios ha confiado una visin en medio de su pueblo donde hay que buscar el fundamento de que en 1 Re 19,16 (cf. tambin Is 61, 1) aparezca un profeta como Elseo dentro de la categora de ungido y de que esa concepcin se haya mantenido, como tal, hasta el comienzo de la era cristiana (1QM 11, 7; CD 2, 12 s).
383
(Xpiatq) Jesucristo
5. Con razn se ha llamado la atencin sobre el hecho de que en el AT no se puede mostrar un desarrollo expreso de la expectacin mesinica. nicamente se puede probar la existencia de esa expectacin, en cuanto tal, partiendo de los pasajes ya mencionados, pasando por Jer 23, 5 ss y Ez 34, 23 s; 37, 24 s (cf. 17, 22 s), hasta llegar a Aqueo y Zacaras. La monotona que le es propia hasta ese momento (el retoo de David, que introduce una especie de edad de oro, pero que a fin de cuentas la realiza de algn modo en la lnea de la entronizacin de la soberana regia de Dios) no fue superada hasta la poca helenstica, al lanzarse con toda la fuerza en la lnea de la expectacin de una ideal figura soberana, definitiva, de tipo nacionalista judo, que, sin embargo, superaba las fronteras de lo meramente nacional. Parece ser que los rasgos, al menos en parte, fueron tomados de la imagen de los macabeos/asmoneos y aadidos a la expectacin ms antigua, que se orientaba al recuerdo de David; donde esto aparece ms claramente es, segn nuestra opinin, en SalSl 17, 21 ss; 18, 5 ss. Aqu es donde encontramos tambin ya elaborado el concepto especfico de mesas. De modo muy digno de tenerse en cuenta, su vinculacin con la tradicin de David no trajo como consecuencia el que hubiera que concebir al mesas nicamente como davdico. No fue descendiente de David, como es bien sabido, Simn ben Kosiba (= Bar Kokeb), al cual nada menos que el influyente Rabbi Aquiba saluda y acredita como la estrella de Jacob prometida en Nm 24,17, y por tanto como mesas (alrededor del 132 d. C; jTaan 68d, 48 ss). Su ruina, que sacudi profundamente al mesianismo, parece, sin embargo, haber contribuido a que, en los textos litrgicos del judaismo, se haya mantenido hasta hoy la esperanza en un mesas del linaje de David, si bien la expectacin en cuanto tal ha sufrido tambin profundas transformaciones, que no podemos considerar en estos momentos. 6. Por lo dems, la expectacin de un mesas davdico no representa ms que un tipo de mesianismo durante la poca que va desde el exilio al ao 135 d. C. Pero el mesianismo es en su conjunto un fenmeno muy variado. No solamente influyeron en l Moiss (cf. Dn 18, 15 ss) y Elias (Eclo 48, 10; NTD 3 1 3 a propsito de Le 9, 51 ss) sino tambin la concepcin de un hijo del hombre (cf. Dn 7, 13 s; - Hijo de Dios, Art. viq xov vpnoo [hyis to anthrpou]) como portador de salvacin, en parte preexistente, que se encuentra en los textos y tradiciones apocalpticas (Hen [etj; 4 Esd). Ni siquiera falta la esperanza en un sumo sacerdote mesinico. En los textos hallados a orillas del mar Muerto se refleja, de modo impresionante, la diversidad de esa expectacin. Precisamente ellos no dejan lugar a duda: la expectacin mesinica con la que se encontraron Jess y la comunidad primitiva no era ni uniforme ni unvoca. El hacerse cargo de esta situacin es importantsimo para juzgar rectamente lo que se presenta en el NT como mesianismo.
III 1. Christs en el NT (- art. 'IriaovQ [Iesos]). Lo decisivo que hay que decir en relacin con el NT (con este teln de fondo de la expectacin mesinica de la poca) es esto: el testimonio neotestamentario relativo a Jess de Nazaret es conscientemente cristolgico, y esto a pesar de las diferencias de detalle. Siempre que se habla de Jess, se trata de l como Cristo = mesas. Esto lleva consigo que en todo el NT el mesianismo ya no est bajo el signo de la expectacin, sino bajo el del cumplimiento. En todas partes se habla del acontecimiento de Cristo en perfecto. Ciertamente la mirada se dirige tambin hacia el futuro, e incluso algunas veces con mucha intensidad. Pero aquel a quien se espera, como alguien que ha de venir, es en realidad alguien que vuelve; no es un desconocido, sino tan conocido para los suyos que le esperan con impaciencia, como ellos lo son para l (cf. Jn 10, 14). 2. De modo muy significativo, la coincidencia de contenido entre el predicado Cristo y el ttulo de mesas, tanto objetiva como subjetivamente, se realiza del modo ms claro en el testimonio de Juan, que se presenta en el NT como algo relativamente tardo. As lo prueba sobre todo Jn 1, 41; 4, 25. En ambos pasajes se equiparan expresamente mesas y Cristo (cf. supra II, 2). Ambos pasajes permiten sacar la conclusin de que hay que atribuir a judos palestinenses el que, a propsito del mesas, el concepto central de la expectacin mesinica juda pasara a ser posesin de las comunidades helensticas que se iban formando, que se introdujera en su lenguaje litrgico y en la predicacin, y ah se consolidara. El paso de esa fe se realiz probablemente transmitiendo y recibiendo los compendios confesionales y catequticos del kerigma de Jess, formulados primeramente en hebreo o en arameo en el seno de la comunidad primitiva, para llegar despus a las comunidades griegas en versin griega, por medio de la predicacin misional que super las fronteras del judaismo palestinense. En 1 Cor 15, 1 ss se halla la mejor ilustracin de
Jesucristo {XpiaxQ)
384
este proceso. Esta vez, en el texto del evangelio transmitido por Pablo a los corintios, y que l mismo haba recibido, aparece por todas las restantes Christs incluso sin artculo. A pesar de las objeciones de distinto tipo que se hacen, el hablar del mesas sin artculo determinado bien puede proceder del uso de los judos palestinenses de aquella poca (cf. tambin 1 Cor 15,12 ss.16 s.20.23; adems, p. ej. Gal 2, 20 s; 3,16; 5,1; 1 Cor 5, 7; Rom 5, 6.8; 6, 4.9; 8, 10.34 y passim; asimismo 1 Pe 2, 21; 3, 18 y vase KHRengstorf, Die Auferstehung Jesu, 19675, 129-131). Queda excluido el influjo de la versin de los LXX, ya que en ella casi exclusivamente se presenta la expresin christs kyriou = ungido del Seor, es decir, de Dios. De lo cual resulta que la fe de la cristiandad en Jess, en cuanto es expresamente fe en Cristo, se remonta a la cristiandad palestinense ms antigua. En las comunidades griegas, el trmino, referido a Jess, realiz con relativa celeridad el paso de ser el calificativo que era originariamente a ser un nombre, manteniendo naturalmente la referencia tradicional a la dignidad de Jess. Tambin, como incluido en el nombre, dondequiera que aparece remite a la grandeza de Jess. 3. La presencia de Christs (sin artculo) en el pasaje kerigmtico primitivo de 1 Cor 15, 3-5, incorporado por Pablo, permite que nos fijemos en el hecho singular de que la tradicin (claramente perteneciente a la comunidad ms primitiva y sin duda en uno de los fragmentos ms antiguos de todo el NT) novio contradiccin entre la muerte violenta de Jess en la -* cruz (cf. 1,18: De hecho, el mensaje de la cruz...) y el nombre de Cristo que se le atribuye. Esto es tanto ms notable cuanto que los contemporneos daban por supuesto que el fracaso de un pretendiente mesinico era la prueba evidente y decisiva contra la justicia de sus pretensiones, o bien, contra las esperanzas que sus seguidores haban puesto en l (cf. Hech 5, 36 s junto con Me 15,32 par y el juicio posterior del hijo de la estrella [Bar Kokeb], Simn ben Kosiba, como hijo de la mentira). Lo mismo que en los pasajes citados ocurre tambin en otros fragmentos prepaulinos incluidos por Pablo en su propia predicacin, como Rom 4, 25 (donde el n<xpe59r [paredthe] se refiere ciertamente a la muerte de Jess y no a la tradicin de Judas) o Rom 3, 25 (con la referencia a la sangre de Jess como sangre-expiatoria). En esa misma lnea (para no hablar de otras) se mueven los cuatro evangelios al integrar como elemento del kerigma el ttulo de la cruz (que haba de servir para poner en ridculo a Jess, como falso rey de los judos, es decir, como falso mesas) en el sentido de una proclamacin de Jess como mesas llevada involuntariamente a cabo por sus propios enemigos, porque as lo quera Dios (donde est ms claro es en Jn 18, 36 s; 19, 19 ss). Esto se elabor y se formul kerigmticamente en virtud del siguiente pensamiento: Jess tuvo que padecer y morir, porque era el mesas/Cristo y no a pesar de serlo; en otras palabras: Dios lo haba determinado expresamente de esta forma en vistas a su mesianidad. As lo atestiguan la antigua formulacin de Le 24,26, las llamadas predicciones de la pasin en los evangelios sinpticos, algunas sentencias joaneas de Jess como Jn 3,14; 12, 34, y no en ltimo lugar la despedida de Jess de Jn (Jn 14-16; vase sobre esto todava infra). De todos estos pasajes se saca el impresionante resultado de que, por su parte, la cristiandad ms antigua, cuando se presentaba como comunidad de Jess, no quiso ser sino la comunidad mesinica por excelencia, ya que ella, en la proclamacin de Jess como mesas, se interpretaba juntamente a s misma mesinicamente, tanto por lo que se refiere a su esencia y la relacin con su suelo histrico de origen como respecto a sus metas. Cuando los cristianos, ya relativamente pronto, comenzaron a considerarse a s mismos como el Israel de Dios (Gal 6, 16), esto es, como el verdadero - Israel, a diferencia del Israel segn la carne (1 Cor 10,18), las races mentales y espirituales de esta actitud se hundan en el mesianismo que acabamos de esbozar. As pues, tal como encontraron el mesianismo y tal como estaba vinculado con Jess, se ajustaron a l sin espiritualizarlo ni
385
(XpiatQ) Jesucristo
interpretarlo a su manera; y esto podemos afirmarlo en general. Para las comunidades griegas es Pablo quien de nuevo lo atestigua, cuando en 1 Cor 15, 25 coloca los ltimos acontecimientos, que han de suceder antes del final, bajo el signo de la soberana real de Cristo/mesas. Es evidente que tambin constituyen una prueba documental ciertas parbolas del reino que son de Jess y que nos conservan los evangelios sinpticos, las cuales en todo caso no estaban destinadas a lectores judos, tales como la parbola de las bodas del rey (Mt 22,1 ss), o la parbola del juicio final (Mt 25, 31 ss: el hijo del hombre es rey; vv. 31.34.40) o sentencias como la de Le 22, 25 s, que explica las caractersticas especiales de la soberana real de Jess como entrega de los suyos en servicio a los dems. Lo ms asombroso es el papel que desempea en el ms reciente de los cuatro evangelios, el de Juan, la mesianidad de Jess en cuanto tal. La autntica comprensin de la realeza de Jess es una cuestin que se pone ante la decisin personal una y otra vez a lo largo de todo el libro, arrancando de la conversacin entre Jess y Natanael (Jn 1, 47 ss; cf. ya en 1,19 s.41.45), pasando por 6,1 ss y 12,12 ss (por mencionar algunos pasajes importantes), hasta llegar a la conversacin entre Pilato y los jefes de los sacerdotes (19, 21 s). No nos equivocaramos si viramos en la solemne expresin Iesos Christs la frmula autntica de la profesin de fe de la comunidad joanea (17, 3; cf. 1, 17; 20, 31; tambin 1 Jn 2, 22; 4, 2; 5,1; 2 Jn 7), en la cual la segunda palabra no ha perdido nada de su carcter de predicado, por lo que propiamente deba escribirse con minscula inicial. Podemos reconocer en ella la herencia cristolgica de la primera poca en todo su esplendor y sin ninguna limitacin. Es verdad que en Jn falta todo aquel material tradicional de tipo simblico, que caracteriza la imagen de Cristo en Ap (5,5: el len de la tribu de Jud, el retoo de David; cf. 22, 16 entre otros muchos). Sin embargo, esto no modifica el hecho de que, al comenzar el s. II, se mantuviera en la cristologa la plena continuidad con la comunidad palestinense ms primitiva, presupuesto de una importancia decisiva en relacin con los esfuerzos, que vamos a realizar enseguida, para formular conceptualmente la fe catlica en Cristo. 4. Es evidente que el elemento mesinico de la fe neotestamentaria en Cristo y de la confesin de esa fe en l no se puede separar de aquel acontecimiento que en el testimonio neotestamentario se denomina la resurreccin de Jess de entre los muertos. La -resurreccin de Jess se entiende como resurreccin en cuanto Cristo mesas (cf. solamente Hech 2, 31 junto a 1 Cor 15, 4; as como Rom 1, 4). En todas partes la resurreccin aparece como un hecho realizado por Dios en Jess crucificado y sepultado (Hech 2, 36 y passim), y precisamente con el sentido de una rehabilitacin llevada a cabo por Dios mismo (cf. Rom 6,7 ss; 1 Tim 3,16). Por eso, de modo muy congruente, en los anuncios de la pasin de Jess, al lado del anuncio de su muerte, aparece tambin el de su resurreccin. Esta no pretende tanto mostrar la sinrazn de sus adversarios, los cuales no le dieron crdito y le entregaron a la muerte de cruz, cuanto dejar bien asentada su mesianidad, que, a causa de su muerte en cruz, pareca haber quedado desvirtuada (cf. Le 24,26, despus de 24,19 ss). No debera, pues, minusvalorarse el hecho de que con esto el acontecimiento de la resurreccin (da lo mismo como cada uno lo interprete histricamente) tiene su autntico punto de referencia en la mesianidad de Jess. Que en el paso del evangelio al mundo no judo esto no haya sufrido ningn cambio, es tanto ms significativo cuanto que no slo ilumina la conciencia que tena de s misma una cristiandad mixta, o sea, formada por cristianos procedentes tanto del judaismo como de la gentilidad, sino que arroja luz sobre sus relaciones con la historia. Desde el punto de vista de la historia de las formas, se ha introducido aqu, en una confesin de fe, la conciencia de la singularidad de los propios orgenes en su carcter de acontecimiento nico. Pero esto no solamente implica la afirmacin del, as llamado, Jess histrico en su
Jesucristo {XpiaxQ)
386
irrepetible aparicin histrica, sino que viene a dar el s definitivo al suelo histrico de donde provienen todos los cristianos, o sea, a la historia y a la revelacin veterotestamentaria, rechazando decididamente cualquier tipo de religiosidad o predicacin desprovistas de este carcter histrico. Lo que escribe Pablo en Rom 9-11 sobre la relacin de la comunidad cristiana y el judaismo est presuponiendo la mesianidad de Jess legitimada por Dios, del mismo modo que la esperanza del Ap (cf. espec. 5,1 ss; 22,16) en una nueva tierra y un nuevo cielo est vinculada a Jess resucitado y glorioso (Ap 1, 5.18 y passim), o la certeza de la venida del -> reino de Dios est ligada a Jess en cuanto Cristo (Hech 18,31; Le 17,20 s). Todo el mensaje cristiano (que en el NT fue concebido de modo unitario en sus lneas maestras, aunque se desarroll segn distintos modelos) tiene en la mesianidad de Jess, confirmada por Dios, su fuente y su centro. 5. Finalmente, la frmula Iesos Christs nos lleva a plantearnos la cuestin de si la unin del nombre de Jess con el ttulo mesinico fue obra de su comunidad, que expresaba as su fe escatolgica, o bien, si, de algn modo, es Jess mismo el ltimo responsable de ella. Queda as planteado el problema de la conciencia mesinica de Jess. Dado que aqu no podemos tratar esta cuestin con la debida amplitud, valgan, al menos, estas breves reflexiones para fijar el nmero imprescindible de afirmaciones, que un asunto de tan capital importancia reclama. a) Desde el comienzo de la investigacin histrico-crtica de los evangelios y de la tradicin elaborada por ellos se ha venido sosteniendo que las fuentes no bastaban para poder afirmar con seguridad si Jess haba tenido conciencia de s mismo como mesas. Para fundamentar esa postura no se acude hoy solamente al carcter kerigmtico de los relatos sobre el proceso de Jess ante el sanedrn, con su confesin de la mesianidad, sino tambin a que una de las dos fuentes principales de los sinpticos, la llamada fuente de sentencias o discursos (Q), no conoce ese ttulo mesinico referido a Jess. Ahora bien, con respecto a los dos argumentos habra que recomendar prudencia; primeramente, porque Q aun hoy da sigue siendo slo una hiptesis de trabajo, y luego, porque queda sin explicar cmo el kerigma pudo llegar por s mismo a presentar a Jess ante el sanedrn como mesas, si Jess no lo hubiera sido tambin para s mismo y para sus discpulos ya durante su vida. Con todo, en virtud de las tradiciones que han llegado hasta nosotros, sera correcto contar con que Jess ni desarroll un programa especficamente mesinico ni (y esto es de enorme importancia) se design a s mismo en toda forma como mesas. Segn la tradicin narrativa, solamente toler predicados mesinicos como hijo de David (Me 10,47 s y passim); pero incluso respecto a ellos no adopt una postura ni de aceptacin plena ni de rechazo. Por lo dems, la imagen que de l nos proporciona la tradicin analizada crticamente hace suponer que no se sujet a ninguno de los calificativos mesinicos tradicionales, y que con su persona cuestion (aun para sus partidarios) el que se le pudiera relacionar con la expectacin mesinica habitual de un rey salvfico poltico, si no es que lleg incluso a poner en duda el que la expectacin mesinica de sus contemporneos fuera en definitiva correcta. Aun episodios como la llamada confesin de Pedro en Cesrea de Filipo (Me 8,27 ss par), dando por supuesta su veracidad histrica, no nos llevan fundamentalmente ms all de lo que acabamos de afirmar. Hay que aadir adems que todo lo que sucedi en conexin con su pasin y los acontecimientos de pascua tendra que aparecer de modo muy distinto en la tradicin, si Jess hubiera dado en algn momento informacin precisa sobre s mismo en la lnea de su mesianidad. Finalmente, se inserta tambin en la imagen aqu trazada el hecho de que la tradicin no presenta a Jess triunfando sobre la muerte y el sepulcro, como aquel que en realidad era, sino que en torno a la resurreccin pone el secreto de una intervencin divina directa en l, y en ninguna parte se halla en situacin, y ni siquiera inclinado, a
387
(Xpiarg) Jesucristo
ventilarlo. De donde resulta, sin que haya que entregarse a un escepticismo exagerado con respecto a las fuentes, una imagen bastante cerrada en s misma. Se suele describir con la ambigua expresin secreto mesinico, que es parcial y al mismo tiempo lgicamente incompleta. Con todo, esa expresin seala en una direccin, en la que habr que encontrar la respuesta a la pregunta planteada al principio. b) Es bien posible que slo se la entienda correctamente, en el sentido de la tradicin y aun de Jess mismo, si uno se hace a la idea de que toda la actividad de Jess se concentr conscientemente en su entorno inmediato y, dentro de ste, ms, especialmente en sus discpulos. La consecuencia es que no se puede hablar de l prescindiendo de ellos, y que no se puede plantear la cuestin acerca de su autocomprensin sin incluirlos a ellos. Esto ltimo aparece como algo tanto ms esencial cuanto que de sus discpulos depende el que lo de Jess de Nazaret (Le 24,19) no quedara en mero episodio, por muy lleno de sentido que estuviera. Tal y como da a entender el pasaje citado, ni siquiera el rango de profeta, al que recientemente se ha recurrido una vez ms, aunque con fuertes limitaciones, para definir la autoconciencia de Jess (cf. EKsemann, Das Problem des historischen Jess, ZThK 51,1954,148 s), hubiera bastado para despojar a la historia de Jess de su carcter episdico, si sta se hubiera detenido justamente en su muerte. No puede ser una casualidad que la tradicin no contenga ningn tipo de indicio de que l mismo considerara esa categora en relacin con su persona o tuviera la idea de ser un hombre inspirado, o de que la transmitiera a los suyos. En boca de los discpulos de Emas, ese trmino es para el narrador un intento que l mismo hace de concebir a Jess, como otros tantos que encontramos en la tradicin (cf. solamente Me 6, 14 ss par). Por su parte, la tradicin da a entender que para ella slo existe una actitud adecuada respecto a Jess, aquella que todo el NT denomina naxiq [pstis], -> fe, y que es confianza a secas. Lo autnticamente peculiar en el trato de Jess con sus discpulos es que l, desde el principio, intent una y otra vez llevarlos a esa actitud, la cual, por conducir necesariamente a una determinada conducta, contradice cualquier pura teora e incluso la excluye radicalmente. Los discpulos alcanzaron definitivamente esta actitud, este modo de comportarse, slo a raz de los acontecimientos de pascua. Podra por tanto radicar en la persona de Jess y en la impresin que ella produca en los discpulos, el que esta actitud se uniese para ellos definitivamente con el empleo de la categora de mesas. Por lo dems, slo puede tratarse de impresiones que ellos hubieran recibido del Jess histrico durante su vida (cf. a este propsito Le 24, 32). Hay que dar por excluido el que la situacin creada por los sucesos de pascua fuese apropiada para sentar las bases de una teora mesinica sobre Jess. La nueva situacin estaba exigiendo no el desarrollo de ideas, sino decisiones personales extremas y los actos correspondientes, y a esto slo se poda llegar si la imagen del resucitado y la del Jess terreno no se contradecan, sino que se interpretaban una por la otra sobre la base de la vinculacin con l. c) De todo esto resulta que la tan manida cuestin acerca de la conciencia o de la autocomprensin que Jess tena de s mismo en relacin con la categora de la mesianidad, desde el punto de vista de la tradicin, ha de calificarse como de mal planteada. Habra que preguntar solamente por aquellos presupuestos existentes en la persona de Jess que condicionaron el que sus discpulos, despus de pascua, para formular su fe en l, no vieran otra posibilidad que la de vincularla con la expectacin mesinica de su pueblo, tal como sta haba sido acuada por la Escritura y la tradicin. La cuestin es tanto ms importante cuanto que el ttulo de mesas, en virtud de su referencia a la funcin de rey salvador, contiene determinados presupuestos para llegar a ser el centro de cristalizacin de la cristologa. Rozamos con ello un mbito de cuestiones que no podemos tratar aqu. Baste, por el momento, que quede claro lo siguiente: debi de radicar en el misterio de la persona de
Jesucristo (Xpiaxg)
388
Jess el hecho de que sus discpulos se vieran a s mismos enfrentados a la cuestin del mesas por el Jess terrenal y de que ellos, gracias a sus encuentros con el resucitado, se la respondieran definitivamente confesando que l era el mesas y que en l Dios haba cumplido las promesas hechas a la casa de David y a Israel de una salvacin que alcanzara a toda la humanidad, aunque de un modo, por cierto, slo accesible a la fe. d) Por supuesto que el nombre de Jesucristo abarca para la cristiandad mucho ms que la mesianidad de un cierto Jess de Nazaret, en el que Dios cumpli las promesas hechas a los patriarcas. Para el NT, toda la salvacin, que Dios haba planeado y dispuesto para el mundo, est ligada a Jess, en cuanto Cristo. En Jess, que es el Christus, habita la plenitud total de la divinidad (Col 2, 9) para salvacin de todos aquellos que colocan en l su confianza y se apropian los frutos de su muerte y resurreccin (Rom 4,24 s). Para expresar esto no basta slo con el ttulo de mesas/Cristo. Por ello el kerigma del NT, en el despliegue de lo que es y significa la salvacin ligada a Jess, se sirve de otros ttulos, conforme al tipo de relacin, que ponen de relieve unas veces su persona y otras su obra, tales como -> Hijo de Dios, -> Seor o tambin nuestro Seor, salvador (-> redencin, art. o)C,w [sz]), mediador (-> alianza, art. xeannc; [mests]), etc. Por lo dems, si Cristo, de ttulo honorfico, pas a ser una parte constitutiva del nombre de Jess, esto significa que con l se expresaba el rasgo esencial de su aparicin histrica, que, al mismo tiempo, constitua el presupuesto de toda su obra como mediador de salvacin: su sometimiento obediente a la voluntad de Dios, tal como ella se lig al pueblo de Israel en el curso de la autorrevelacin divina a lo largo de la historia. En esta lnea, el s de Jess a su mesianidad (expreso o no) significa para el kerigma el presupuesto por parte de Jess de su camino a la cruz, y, por parte de Dios, el presupuesto para su resurreccin y su glorificacin. La funcin central que desempea la mesianidad de Jess para la cristologa no est expuesta en ninguna parte del NT tan claramente, y al mismo tiempo tan completamente, como en el llamado himno cristolgico, incorporado por Pablo a su carta a los Filipenses (Flp 2,5 ss), cuando describe el camino de Jess desde su hacerse hombre, pasando por su vida de obediencia y su muerte en cruz por obediencia, hasta la resurreccin y la elevacin a la diestra de Dios, como el camino de Cristo Jess, es decir: de aquel mesas, que fue una sola persona con Jess de Nazaret. K. H. Rengstorf XpioxiuMc, [christians] cristiano La identificacin del mesas con Jess de Nazaret hizo que se llamara a sus discpulos Xpi<rcia.vo [christiano]. Este trmino se encuentra aunque todava escasamente en el NT al lado de otros nombres aplicados a los seguidores de Jess, como discpulos o creyentes. Atendiendo a su forma, es una palabra que define a los designados por ella como partidarios de un tal Christs, as como p. ej. f/paSioivQ [hrddians] es un trmino tcnico para designar a los partidarios de Herodes (Me 3, 6; 12,13; Mt 22,16). Su empleo est presuponiendo adems que el nombre comn christs haba adquirido el significado de un nombre propio para el mundo griego que rodeaba a la naciente cristiandad, cosa que debi de verse favorecida por la consonancia con el nombre xPIctQ [chrsts], homfono de Christs. Segn Hech 11, 26 fue en Antioqua de Siria donde por primera vez se aplic el trmino christians a los cristianos. Por lo dems, este pasaje, as como los otros dos en los que aparece la palabra en el NT (Hech 26, 28; 1 Pe 4,16), nos da pie para sospechar que iba acompaada de un tono de escarnio, impuesto desde fuera a los
389
cristianos no distinto al de los calificativos nazareno o nazareo (cf. supra). Como ellos, y como otras muchas denominaciones que se formaron con el mismo sentido, tambin cristiano se transform pronto en un nombre honorfico para los que lo llevaban. K. H. Rengstorf
Bibl.: Sobre 'rioooq: ADeissmann, Der ame Jess, en: Mysterium Christi, 1931,13 ss WFoerster, Art. '"Itjaoog, ThWb III, 1938, 284 ss FBchsel, Jess, 1947 ELSukenik, The Earliest Records of Christianity, en: The American Journal of Archaeology LI, 1947 ASchweitzer, Geschichte der Leben-Jesu-Forschung, 19516 EKsemann, Das Problem des historischen Jess, ZThK 51, 1954, 125 ss (=Ex. Ver. u. Bes. I, 1960, 187 ss) - VTaylor, The ames of Jess, 1954 - NADahl, Der historische Jess ais geschichtswissenschaftliches und theologisches Problem, KuD 1, 1955, 104 ss PBiehl, Zur Frage nach dem historischen Jess, ThRNF 24, 1956/57, 54 ss - JMGustafsson, The Oldest Graffiti in the History of the Church?, NTSt 3, 1956/57, 65 ss - EStauffer, Jess, 1957 GEbeling, Die Frage nach dem historischen Jess und das Problem der Christologie, ZThK 56, 1959, Supl. 1, 14 ss HZahrnt, Es begann mit Jess von Nazareth, 1960 GBornkamm, Jess von Nazareth, 19604/5 EFuchs, Zur Frage nach dem historischen Jess, 1960 JJeremias, Das Problem des historischen Jess, 1960 (Calwer H. 32) FMussner, Der historische Jess, Trierer ThZ 1960, 321 ss - DBonhoeffer, Wer ist und wer Jess, EvTh 24, 1964, 403 ss - MDibelius, Jess (1939) 19664 WGKmmel, Jesusforschung Jess Christus?, 1962 JSchneider, Der Beitrag der Urgemeinde zur Jess-berlieferung im Lichte der neuesten Forschung, ThLZ 87,1962,401 ss RBultmann, Jess, (1926 = ) 1964 ELohse, Die Geschichte des Leidensund Sterbens Jesu Christi, 1964 - ESchweizer, Die Frage nach dem historischen war seit 1950, ThR NF 31, 1966, 15 ss.289 ss - JMRobinson, Kerygma und historischer Jess, 19672. Sobre NxCopaoq: HHSchaeder, Art. NoCoLptfvQ, Na.Ccopa.ioQ, ThWb IV, 1942, 879 ss BGrtner, Die rtselhaften Termini Nazorer und Iskariot, 1957, 5 ss - RStiehl, Aramisch ais Weltsprache, en: Beitr. z. Geschichte der Alten Welt I, 1964, 74. Sobre Xpiaxg: ELohmeyer, Gottesknecht und Davdssohn, 19532 (FRLANT 61) - OEissfeldt, Art. Christus, RAC II, 1954, 1250 ss - HKarpp, Art. Christennamen, RAC II, 1954, 1114 ss - WGKmmel, Verheissung und Erfllung, AThANT 6, 19563 HConzelmann, Art. Jess Christus, RGG III, 19593, 619 ss (Bibl.) EPeferson, Christianus, en: Frhkirche, Judentum und Gnosis, 1959, 64 ss - FMTh de Liagre Bhl y otros, Art. Messias, RGG IV, 19603, 900 ss - HRistow/KMatthiae, Der historische Jess und der kerygmatische Christus, 1960 IHermann, Kyrios und Pneuma, 1961 OBetz, Die Frage nach dem messianischen Bewusstsein Jesu, NovTest 6,1963, 20 ss - OCullmann, Die Christologie des NT, 19633 - WKramer, Christos Kyrios Gottessohn, AThANT 44, 1963 HETdt, Der Menschensohn in der synoptischen berlieferung, 19632 RBultmann, Jess Christus und die Mythologie, 1964 LCerfaux, Christus in der paulinischen Theologie, 1964 EDinkler, Petrusbekenntnis und Satanswort. Das Problem der Messianitt Jesu, en: Zeit u. Geschichte, Dankesgabe an R. Bultmann, 1964 (= Signum Crucis, 1967, 283 ss) GFriedrich, Art. Jess Christus, BHHW II, 1964, 859 ss (Bibl.) - WPannenberg, Grundzge der Christologie, 1964 - PhVielhauer, Zur Frage der christologischen Hoheitstitel, ThLZ 8, 1965, 569 ss id., Ein Weg zur neutestamentlichen Christologie?, EvTh 25, 1965, 24 ss (=Aufstze zum NT, 1965, 141 ss) EHaenchen, Die frhe Christologie, ZThK 63, 1966, 145 ss FHahn, Christologische Hoheitstitel, 19633 - KHRengstorf, Die Auferstehung Jesu, 19675, 129 ss - KHRengstorf, en: KHRengstorf und SvKortzfleisch, Kirche und Synagoge I, 1968, 23 ss. Trad. o. c: GBornkamm, Jess de Nazaret, 1975 - RBultmann, Jess, 1968 id., Jesucristo y mitologa, 1970 LCerfaux, Jesucristo en san Pablo, 19764 WPannenberg, Fundamentos de cristologa, 1974. En cast. Arts. gens.: JRGeiselmann, Art. Jesucristo, CFT II, 1966, 415-452 - RSchnackenburg, Cristologa del NT, MystS III, T. I, 1969, 245-414 JMaisch/AVbgtle/KRahner, Art. Jesucristo, SM 4, 1973, col. 12-72 - JJeremias, Teologa del NT I, 19773, 291-299 - KHSchelkle. Teologa del NT II, 1977, 275-286.
Judo
Israel, hebreo
Juicio, juzgar
Cuando se trata de investigar, enjuiciar y, en determinados casos, condenar el obrar humano a partir de una norma, tanto en la esfera privada como sobre todo en la pblica, el NT utiliza un grupo muy amplio de vocablos relacionados con Kpvco [krn] enjuiciar, juzgar. En la medida en que el verbo nxpa.Sda>ni [paraddomi] tiene el significado de entregar (a un juicio o a un castigo), es tratado juntamente con este grupo; fuera de este caso, el grupo paraddomi se incluye en el artculo - enseanza, ya que su significado fundamental es transmitir.
390
Kpfia [krma] fallo, acuerdo, juicio; Kpvco [krnd] discernir, enjuiciar, juzgar; vaicpvco [anakrn] investigar, examinar; Kpaiq [krsis] sentencia; Kpntjq [krith] juez; avyKpvco [synkrno] comparar, enjuiciar; KaxKpipa [katkrima] castigo, condenacin; KomxKpvco [katakrn] condenar; KaxKpioiQ [katkrisis] condenacin, condena; K<zza.yiv(baK<x> [kataginosk] condenar
I Krma, el juicio, es un vocablo que, si bien est atestiguado ya en Esquilo, slo ms tarde (a partir de los LXX) adquiere un significado derivado del verbo krnd, juzgar, que, mediante mltiples y variadas locuciones nominales y verbales, ha configurado los conceptos capitales del lxico jurdico. Pero, ni su sentido originario era ste, ni puede quedar limitado a la esfera jurdica. 1. a) A partir de su significado fundamental de poner aparte, clasificar (as an en Homero), el verbo krn adquiere en la literatura griega su matiz particular en todos los mbitos de la vida humana: apartar, separar, distinguir, elegir, aprobar, calificar bien, apreciar, preferir. Por otra parte, lo que queda en primer plano es la valoracin del que ha sido escogido, previa y concomitante al acto del que elige; por esto krn significa enjuiciar, juzgar, sentenciar, fallar, y tambin opinar, decidir, emprender; y en voz media y pasiva, disputar, debatir, luchar. b) Este proceso lo presenta tambin la forma compuesta synkrno, que significa comparar, enjuiciar, medir. Usado en la voz media como krnd, quiere decir tambin explicar, exponer, interpretar (sueos). c) Anakrn, que se encuentra desde Tucdides, se refiere al interrogatorio necesario para un juicio y por esto significa: investigar, examinar, interrogar, preguntar, indagar, inquirir. d) En lnea con el significado complejo del verbo, el sustantivo krma quiere decir sentencia, fallo, y tambin controversia, disputa. e) Por su significado, krma es paralelo a su derivado /crisis, fallo (del juez de campo, en la batalla, en la enfermedad), y tambin separacin, eleccin, discordia, contienda. f) El sujeto que pronuncia la sentencia o hace la eleccin se designa con el trmino kritis: juez, magistrado, juez de campo. (El vocablo slo aparece raramente en el griego profano, y en tico y jnico no se aplica nunca al juez de causas penales). De este trmino se deriva la forma adjetivada KpniKc, [kritikos], que encontramos ya en Platn, y que significa el que es apto para juzgar, el juez experimentado en pleitos. 2. a) En cuanto trmino tcnico jurdico, krn significa juzgar, conducir ante el tribunal, condenar. Por otra parte, el juicio, krma, puede ser divino y humano, y los jueces, krita, funcionarios competentes o personas no de la profesin. El elevado (divino) poder del juez hace que la mayora de las veces el juicio y la sentencia sean considerados como una misma cosa, de tal manera que krma significa tambin veredicto, condenacin, condena y pena. b) Idntico significado tiene el compuesto katakrn, condenar, y el poco usado sustantivo katkrisis, condenacin. El sustantivo katkrima, que encontramos por primera vez en el s. I a. C, significa pena, condena. Es digno de notar el significado de katkrima del que hay ejemplos en el Corpus Papyrorum Raineri (ed. 1895): el gravamen impuesto a una propiedad. c) La palabra amoKcnKpixoc, [autokatkritos], autocondenado, condenado por si mismo, derivado del adjetivo y del prefijo aid- [auto-], l mismo, y que aparece espordicamente (p. ej. en Filn), no tiene un sentido estrictamente jurdico, sino ms bien moral. Igualmente raro y tardo (s. II d. C.) es el compuesto npKpip.oi [prkrima], que es un trmino tcnico jurdico que significa el pre-juicio o juicio previo, que sirve para dar despus un fallo definitivo; tambin significa, en un sentido moral, el prejuicio, la opinin preconcebida (que impide la imparcialidad del fallo judicial). Tambin expresa una valoracin moral el verbo KuxayivwaKco [kataginosk], que encontramos ya en Esquilo y Herodoto y que significa condenar, propiamente notar algo (malo) en alguien, sorprender a alguien infraganti, reconocer a alguien como culpable, menospreciar. II 1. En el AT la versin de los LXX utiliza krn sobre todo para traducir los verbos hebreos saphat, din y b. De ese modo, krn, juzgar, adquiere un sentido ms amplio que rebasa la acepcin general que tiene en griego, pues din, adems de juzgar, significa tambin castigar, litigar, hacer justicia (Gn 15, 14; 2 Sam 19,10; Gn 30, 6; Dt 32, 36; Sal 54, 3; Jer 5, 28); b quiere decir disputar, querellarse, pleitear (Gn 26, 21; Jue 8,1; 21, 22; 1 Sam 24,16). El verbo saphat, que es el que se encuentra con ms frecuencia, aporta una serie de matices, de tal manera que la actividad de juzgar aparece como una funcin propia del soberano (Ex 2, 14; 1 Sam 8, 20; 2 Sam 15, 4.6). Esta actividad trae consigo la salvacin, la pacificacin y la liberacin (espec. a los oprimidos y a los que tienen menos derechos; Dt 10,18; Otorga, oh Dios!, al rey tu juicio, y tu justicia al hijo del rey, para que juzgue a tu pueblo con justicia y a tus oprimidos con equidad: Sal 72,1 s, L). Los grandes jueces de que se habla en el libro de los Jueces (LXX: krita) son los libertadores suscitados por Dios (defensores, salvadores: L), que defienden el derecho de las tribus de Israel frente a sus enemigos, aniquilan o expulsan a los opresores y as traen la felicidad, la tranquilidad y la paz a las tierras de Israel (Jue 3, 9.15). Krma puede significar tambin precepto, norma (Lv 18, 5; 20, 22). En Jer 51, 10 el hebreo fdaqh, justicia, se traduce por krma.
391
2. En Israel originariamente en los juicios no se pronuncia sentencia de acuerdo con unas normas de moralidad absoluta ya fijadas, sino que, a travs de la actividad judicial se restablece la paz de la comunidad en aquella esfera de la vida (estirpe, tribu, federacin de tribus) en que dicha paz ha sido menoscabada o perturbada y en los casos ms graves se proscribe a aquellos miembros de la comunidad que la han perturbado. Despus de la llegada a la tierra de Canan, la actividad judicial fue ejercida, en las tribus o federaciones de tribus, por los jefes o ancianos que estaban al frente de ellas, y a nivel local por los ancianos que a la puerta de las ciudades y pueblos se reunan para administrar justicia en presencia de todo el pueblo (Rut 4,1 ss). En Jerusaln se crean magistrados (L: prncipes; Dt 1, 15) para administrar justicia (Is 1, 23; Jer 26). Ciertos magistrados, cuya funcin an no ha sido aclarada de un modo satisfactorio, se denominaban jueces de Israel. En opinin de Noth, la lista de estos jueces de Israel puede verse en la enumeracin de los llamados jueces menores en Jue 10, 1-5; 12, 7-15. 3. En Israel todo derecho est subordinado a Dios: Yahv es seor y juez (Dt 1, 17). En cuanto juez, Yahv auxilia a su pueblo (Jue 11, 27; 2 Sam 18, 31). El es un juez justo (Sal 7, 12) y no tolera las ofensas. Se invocan a menudo el cielo y la tierra o los pueblos de la tierra como tribunal de justicia (Is 1, 2; Jer 2,12; Mi 6,1; Sal 50, 1-6). Yahv juzga a los pueblos (Gn 11,1 ss; Sal 67, 5; Am 1.2; Jl 4,2; Mal 3,2 ss), espec. en el da de Yahv, en el que l exterminar toda impiedad (Is 2,12-18; 13,9; Jer 46,10; Ez 30, 3 ss; Sof 1,7-18). El brinda el apoyo de la ley a aquel a quien se hace violencia e injusticia (Gn 4, 9 s). Debemos inclinarnos ante su juicio inescrutable (Job). Sus juicios son justos, es decir, responden a la fidelidad a la alianza mediante la cual Yahv se ha hecho cargo de su pueblo, lo gua y endereza sus caminos. Por eso, detrs del juicio divino estn la gracia, la misericordia y el amor, pues este juicio lleva consigo la salvacin (Is 30,18; Sal 25, 6-9; 33, 5; 103,6 ss; 146, 7). El har justicia a su pueblo y tendr misericordia de sus siervos (Dt 32, 36). 4. En los discursos de los profetas sobre el juicio, se anuncia ante todo el juicio que caer sobre Israel (Am 5, 18; 8 y 9; Os 4,1; Mi 1; Jer 2,4-9; Is 41,1 ss; 48,1 ss; 50, 1 ss). Israel es juzgado porque ha sido escogido (Am 3,1 ss; Ez 20, 33-38). Yahv, el juez, es adems el rey del mundo, que utiliza a los pueblos y a las potencias como instrumentos de su juicio. Todo el mensaje de los grandes profetas hay que entenderlo partiendo del hecho de que ven irrumpir una hora completamente nueva para Israel; ven venir un obrar de Dios que comportar juicios terribles, pero tambin misteriosas protecciones. En vista de esto as opinan los profetas ya no har efecto una llamada a las antiguas disposiciones salvficas, pues la cuestin sobre el ser o no ser de Israel se decidir en ese nuevo acontecimiento divino (GvRad, 510 s; Is 5,1 ss; Os 13, 5-9). El futuro de Israel o de su resto depende de una accin salvfica de Dios totalmente nueva (Jer 31, 31 ss). 5. En la poca postexlica, la descripcin del juicio de Dios adquiere rasgos apocalpticos. Se subraya el castigo que lleva consigo el juicio. Los hombres y los poderes enemigos de Dios (las huestes celestiales, Hen [et] 10, 6) son destruidos (Gog y Magog, Sib 3). La comunidad perversa es aniquilada, los hijos de la luz alcanzan la salvacin (Qumrn). El dogma de la remuneracin, segn el cual en la desgracia en cuanto que es el castigo de una culpa hemos de ver el juicio de Dios, pesa sobre la convivencia de los hombres y su fe en la justicia divina. En esta situacin de ansiedad, la nica salida es el aplazamiento de la justicia igualadora de Dios, que se sustrae a la comprobacin humana, en un juicio que abarca tambin a los muertos y tiene lugar despus de la muerte (SalSl 3,1 ss; Hen [et]). En el ltimo da, Dios o el hijo del hombre juzgarn al mundo (4 Esd 7; Hen).
III 1. Adems de las expresiones figuradas sobre la recoleccin, el cernido y la separacin entre lo bueno y lo malo (cf. Mt 13, 30 s.40 s.49; 24, 31.40 s; 25, 31 ss), el NT contiene gran abundancia de expresiones prejurdicas en las que se utilizan los conceptos de krma, krn y sus derivados en todo su complejo significado, tal como aparecen en la literatura griega y en la versin de los LXX. a) Krno tiene generalmente los significados siguientes: distinguir, preferir, juzgar o calificar de (Rom 14, 5a: distinguir un da de otro da; Rom 14,5b: juzgar iguales todos los das); adems: tenerse por (Hech 13, 46; 16, 15), tener por (Hech 26, 8), hacer mal, decidir, juzgar (Mt 7,1 s; Le 7,43; Hech 4,19; 15,19; Rom 14, 3 ss; 1 Cor 4, 5; 10,15.29; 2 Cor 5,14; Col 2, 16). Tambin se utiliza en un sentido anlogo prkrima (sin dejarse llevar del propio parecer, sin prejuicios: 1 Tim 5, 21). Otro significado de krno es: resolver, proponerse (Hech 3, 13 y passim; Rom 14, 13b; 1 Cor 2, 2; 5, 3; 7, 37; Tit 3, 12). Synkrind quiere decir explicar (1 Cor 2, 13; temas espirituales a hombres de espritu) y comparar (2 Cor 10,12). Anakrn aparece con el significado de indagar, inquirir, examinar (Hech 17, 11; 1 Cor 10,25.27; 14, 24), interrogar (Le 23,14; Hech 4, 9; 12,19; 24, 8; 28,18; 1 Cor 4, 3; 9, 3), averiguar, examinar (1 Cor 2, 14).
392
b) En el NT krino y krma se emplean con mucha frecuencia en un sentido estrictamente jurdico. Krino tiene entonces el sentido de juzgar; en pasiva: encausar, condenar, castigar; en voz media: litigar. Los hombres juzgan segn la -> ley (Jn 18, 31; Hech 23, 3; 24, 6); el apstol y la comunidad juzgan (1 Cor 5, 12; 1 Cor 6, 2 s: al mundo y a los ngeles); Pablo es juzgado (Hech 23,6); el pueblo no puede encontrar lo que es justo (lo que se debe hacer: Le 12,57); el siervo es castigado por lo que l mismo ha dicho (Le 19, 22; -* castigo). La gente va a juicio para litigar (Mt 5,40; 1 Cor 6, 6). El significado del sustantivo krma es anlogo: los discpulos de Jess no deben juzgar y con la medida que midieren sern medidos (Mt 7,1 s). Los cristianos de Corinto tienen litigios entre s (1 Cor 6, 7). Tambin se utiliza /eris: juicio (como tribunal o autoridad judicial: Mt 5,21); el juicio de un hombre sobre otro (Jn 7,24), de los ngeles sobre los demonios (2 Pe 2,11; Jds 9). Krits designa al juez, tanto el autorizado (Mt 5, 25; Le 12,14.58; 18, 2) como el no autorizado (Sant 2,4; 4,11) e incluso el que comete injusticias de un modo patente (Mt 12, 27). Autokatkritos (slo en Tit 3, 11) es el que se condena a s mismo. Kataginoskd quiere decir (1 Jn 3, 20 s; Gal 2, 11): reconocerse culpable y condenado en su corazn o por el propio comportamiento. La condena hecha por el hombre se expresa tambin con el verbo katakrn: los habitantes de Nnive se levantarn el da del juicio contra esta generacin y la condenarn (Mt 12, 41; Heb 11, 7). Nadie te ha condenado (Jn 8, 10 s). Al dar sentencia contra el otro, te ests condenando a ti mismo (Rom 2, 1). Quin condenar? (Rom 8, 34). Jess es condenado a muerte (Mt 20, 18; 27, 3; Me 14, 64). El sustantivo katkrisis aparece en 2 ocasiones: funcin de condenar (2 Cor 3,9) y no con intencin de condenar (2 Cor 7,3). Locuciones con genitivo: Kppa xfc, npvnq [krma ts parns] quiere decir el juicio de la prostituta (Ap 17, 1); Kppa Ba.vdxov [krma thantou] es la pena de muerte (Le 24, 20). Se aprecia la influencia de los LXX en el hecho de que, a veces, krn se traduce por reinar: a los discpulos y a los mrtires se les concede el poder de juzgar, o sea, de reinar (Le 22, 30; Ap 20,4); los doce apstoles reinan sobre las doce tribus (Mt 19, 28). Tambin se aprecia esta influencia en /eris con el sentido de derecho o justicia (Mt 12, 18; 23, 23; Hech 8, 33). Dios y Cristo juzgan (Jn 5,22.29 s y passim; Hech 6,10). A ellos se les da el nombre de krits: juez (2 Tim 4, 8; Heb 12, 23; Sant 4,12; 5, 9; Hech 10, 42). De la palabra de Dios se dice que es Kpnmc, [kritiks], juez (Heb 4, 12: juzga sentimiento y pensamientos). Tambin se emplea la forma pasiva para referirse al juez divino (Ap 11,18). Cristo juzga a los vivos y a los muertos (2 Tim 4, 1; 1 Pe 4, 5 s), y tambin las acciones secretas de los hombres (Rom 2,16), el orbe de la tierra (Hech 17, 31), a cada uno segn sus obras (1 Pe 1, 17; Ap 20,12 s; cf. 2 Cor 5,10). De un modo anlogo se utiliza el sustantivo krma: Jess ha venido para juzgar (Jn 9, 39); los juicios de Dios son insondables (Rom 11, 33); su juicio comienza por la comunidad (1 Pe 4, 17); suyo es el juicio venidero y eterno (Hech 24, 25; Heb 6, 2). El juicio divino lleva consigo a menudo el -> castigo (Jn 3,17 s; Rom 2, 12; 3, 6; 1 Cor 11, 31 s; 2 Tes 2, 12; Heb 10, 30; 13, 4; Sant 5, 9). El juicio de Dios es justo (Rom 2,2 s; 3,8) y no se hace esperar (2 Pe 2, 3). El prncipe de este mundo ya est juzgado (Jn 16,11). El juicio divino que realiza lo que dice, es decir, la condenacin, se expresa con el trmino katkrima (Rom 5, 16.18; 8, 1). La condenacin incluida en el juicio se expresa tambin por medio del verbo katakrn que, adems del juicio de los hombres, designa el juicio divino: Dios conden al pecado en la carne (Rom 8, 3; NB: en su la del Hijo carne mortal sentenci contra el pecado). El ha condenado a Sodoma y Gomorra y las ha reducido a cenizas (2 Pe 2, 6). En cuanto juzgados por el Seor, somos castigados para no ser condenados con el mundo (1 Cor 11,32); cf. tambin la forma pasiva en Me 16,16 y Rom 14, 23. Con frecuencia, krsis es utilizado paralelamente a krma, juicio: el juicio de Dios o de Cristo (Jn 5, 31; 2 Tes 1, 5); el da (u hora) del juicio (Mt 10,15 y passim; 2 Pe 2,
393
9; 3, 7; 1 Jn 4, 17; Jds 6; Ap 14, 7; 1 Tim 5, 24; Heb 9, 27). El castigo lleva consigo la separacin (Jn 3,19) y la aniquilacin (Heb 10, 27). El que escucha la palabra de Jess y cree en l no es juzgado (Jn 5,24). Los muertos que han obrado el mal resucitarn para el juicio (Jn 5, 29). 2. Si ya en el AT todo juicio estaba subordinado a Dios, en el NT todo juicio y castigo humanos estn subordinados asimismo al juicio soberano de Dios, expresado en sus ltimas consecuencias en Mt 7,1: No juzguis y no seris juzgados. A la comunidad slo le es dado aplicar el juicio de Dios (1 Cor 5, 12; 6, 2). La convivencia entre los hombres es regulada por el amor, que abarca hasta a los enemigos. Ante la justicia de Dios, que se ha manifestado, ningn hombre es justo, a todos alcanza la ira de Dios. Nadie tiene disculpa (Rom 1-3). Por eso, ningn hombre tiene derecho a juzgar a los dems. Ay de los arrogantes y de los que no tienen misericordia, que son ciegos para con su propia culpa y no estn dispuestos a perdonar y a orar por sus enemigos! (Mt 5, 23 ss.43 ss; 7, 1-5; Le 18, 9 ss). La incomprensibilidad de los juicios de Dios (Rom 11, 33) destruye la rgida estructura que lleva consigo el dogma de la retribucin; la grosera mentalidad humana basada sobre la mxima haced bien a quien os hace bien no puede aplicarse, pues, al juicio divino (Le 6, 32; 13,1-5; Jn 9,2 s). As pues, el slo Dios puede juzgar se convierte en una mxima central del NT; y no slo por la frecuencia con que se alude a ello sino tambin por su contenido concreto, de tal manera que esta idea se relaciona con los conceptos fundamentales de la predicacin neo testamentaria (-> gloria; -> justicia; -> gracia; -* Seor; -> amor; -> recompensa; -> culpa; -> pecado; -> perdn; -> reconciliacin; -> ira). Ciertamente, los conceptos de juicio y juzgar tomados de la esfera jurdica encuentran sus lmites a la hora de aplicarlos a Dios, ya que los juicios de Dios son insondables, sobre todo cuando en la incomprensibilidad de sus designios se revela su amor. Esta otra vertiente del amor de Dios se expresa en todos los escritos del NT. Por otra parte, no se puede desconocer aqu el influjo del AT y de la apocalptica juda. Jess como Juan bautista anuncia mediante la palabra y la accin la proximidad del juicio divino, que impulsa a la esperanza y a la penitencia (Le 13, 6 ss), que trae la desgracia sobre aquellos que no estn dispuestos a hacer penitencia (Mt 11,20 ss; 12, 41 s). La espera del juicio supone que cada una de las acciones del hombre cae bajo el juicio eterno de Dios. Ante Dios todo queda patente: toda accin y toda palabra. El juicio de Dios es la verdadera realidad a partir de la cual y hacia la cual vive el hombre (Mt 10,28). Lo nico que nos puede salvar de este juicio es el perdn. Para Pablo y para la comunidad primitiva, Jess es, al igual que Dios, el que juzga al mundo. La paciencia divina da tiempo al hombre para que se convierta. La conversin consiste en la fe en Cristo, que fue hecho pecado por nosotros para que en l furamos justicia de Dios (2 Cor 5, 21 L). El juez es el salvador. El juicio sobre los incrdulos ha tenido ya lugar, en cuanto que ellos rechazan al salvador, mientras que los creyentes quedan dispensados del juicio (evangelio de Juan). Estos tienen confianza en el da del juicio, lo cual lleva ahora consigo nuevamente consecuencias ticas. La tensin escatolgica que aparece en las afirmaciones sobre el juicio no se rompe, ni por el modo en que se subraya la realidad presente en el evangelio de Jn, ni por el acento que pone el Apocalipsis en la realidad futura. Pero los elementos de las afirmaciones apocalpticas estn probablemente distribuidos de modo diferente. Los testimonios neotestamentarios sobre el juicio de Dios aparecen siempre como una prolongacin de los orculos de juicio pronunciados por los profetas del AT. El elegido es juzgado. La nueva accin salvfica de Dios, en la que l se encuentra
394
comprometido en todos los juicios al lado de su pueblo escogido y en la que guarda celosamente fidelidad a la alianza, es el juicio de Dios en la crucifixin de Cristo. Con la predicacin del mensaje de la cruz se revela ante todo la ira de Dios (Rom 1-3). Cristo est puesto para que todos en Israel caigan o se levanten (Le 2, 34). W. Schneider wxpaSdmp [paraddomi] entregar, abandonar, poner en manos de
I Paraddomi, que est atestiguado desde Pndaro, es un verbo con una amplia gama de matices y significa toda accin que expresa enfticamente la idea de dar o de desprenderse de: entregar, dar, ofrecer, abandonar, poner en manos de, traicionar. En el lxico judicial: hacer comparecer a la fuerza ante el juez, prender (con efe [eis] se incluye adems el objetivo y elfinde esta accin). La persona afectada por esta accin es entregada, por ejemplo, al sombro caos de la perdicin (papiros mgicos), a la muerte (papiros) o tambin al castigo (Demetrio de Faleron). La gama de matices del verbo paraddomi se extiende desde el acto de rendicin de un prisionero (como un hecho que o no cambia o apenas cambia su situacin), pasando por abandonar y entregar, hasta la accin reprobable de la traicin, mediante la cual el hombre libre, irreprochable y quiz inocente, es llevado a la ruina. En la medida en que el verbo est en conexin con el sustantivo napSoaiQ [pardosis], tradicin doctrinal, lo remitimos a - enseanza, art. napoaiQ [pardosis]. II La versin de los LXX emplea el verbo paraddomi ca. 200 veces. Aunque reemplaza a 26 trminos hebreos diferentes, paraddomi traduce por lo general a natan (ca. 150 veces), que primariamente significa dar, y secundariamente (con complementacin) rendir, entregar, abandonar. La expresin mxpotdovva eic, x&Tpi; XIVOQ [paradonai eis chers tinos], entregar en manos de alguien, no se encuentra en el griego profano, pero en los LXX (de aqu ha pasado al NT) es muy frecuente. La expresin proviene en ltimo extremo de los pasajes en que se habla de las guerras de Yahv. Antes de comenzar una guerra se consultaba el orculo de un sacerdote o de un profeta, que en caso favorable deca as: Yo (Yahv) los entregar en tus manos, Israel. Cuando Israel era desobediente, Yahv lo entregaba en manos de los pueblos enemigos (Jue 2,14: lo entreg a los salteadores; 6,13: a los madianitas; Is 65, 12: a la espada; Jer 32, 4: Sedelas ser entregado al rey de Babilonia). En el lxico deuteronmico la vieja frmula se emplea para expresar la aniquilacin total de los anteriores habitantes de la tierra de Canan (p. ej. Dt 1, 8), pero a partir de entonces adquiere un sentido ms amplio. El origen de esta frmula explica que el sujeto de la accin de entregar sea casi siempre Dios y que el verbo paraddomi tenga por lo general el sentido de entregar a la ruina, a la derrota, a la aniquilacin, a la muerte. En Is 43, 3 se dice que Yahv ha dado a Egipto, Etiopa y Sab por rescate a Israel (desde el punto de vista poltico-militar), es decir, que les ha infligido una derrota para ganarse a Israel. Anlogamente, en Is 53, 5 se dice que el siervo de Dios ha sido entregado a la muerte por nuestros pecados, para la salvacin de muchos. Esto quiere decir probablemente que el siervo de Dios fue traicionado culpablemente por los suyos y que su muerte les sirvi para despertar de su actitud de repulsa ante l.
III 1. En el NT paraddomi aparece en total 120 veces; de stas, 8 en los evangelios, 13 en Hech, 19 en las cartas paulinas (6 en Rom, 7 en 1 Cor, 3 en Ef y una vez en cada una de las siguientes: 2 Cor, Gal y 1 Tim), 3 en 1 y 2 Pe, y una en Jds. En cambio, no sale en Heb, Ap y en las cartas de Juan. Pardosis en el sentido de entrega o traicin no se encuentra en el NT; slo aparece con el significado de tradicin doctrinal (- enseanza, art. napdoaiQ [pardosis]). 2. El centro de gravedad de paraddomi, rendir, entregar, lo constituye en el NT la accin de entregar al juicio y a la muerte. Cuando en Mt 4,12 se dice que Juan bautista es entregado (napeS9r [paredth]), esto significa su prendimiento, que le conduce a la ejecucin. El adversario entrega al juez (Mt 5, 25), el juez entrega al alguacil (Le 12, 58). Los seguidores de Jess son entregados al sanedrn (Mt 10, 17) y a las sinagogas (Le 21, 12) y sufren persecucin y tribulacin (Mt 24, 9). El hermano entregar a la muerte al hermano (Me 13, 12); cf. tambin Hech 8, 3 y 22, 4 (Saulo como perseguidor de los cristianos) y Hech 12, 4 (prendimiento de Pedro).
395
3. La mayora de los pasajes en que aparece paraddomi se refieren al anuncio de los sufrimientos y de la pasin del mismo Jess (- sufrimiento). El es entregado en manos de los hombres (Mt 17,22 par), a los prncipes de los sacerdotes y a los letrados (Mt 20,18), a los gentiles (Mt 20, 19 par), a Pilato (Mt 27, 2), a la muerte (Le 24, 20) y a la crucifixin (Mt 26, 2). Judas es el traidor, en cuanto que entrega a Jess. El uso frecuente del verbo paraddomi en el NT y precisamente en el relato de la pasin responde al empleo de la palabra como trmino tcnico en el lxico judicial y en los relatos de mrtires. En el contexto de las palabras con que Jess instituye la eucarista, paraddomi se refiere a la muerte redentora de Cristo nicamente en 1 Cor 11, 23 (iv zfj VKX f\ napedexo [en t nykt h pareddeto], en la noche en que fue entregado o traicionado; cf. el unp vp.>v [hypr hymn] en el v. 24). 4. La entrega a alguien o a algo como instancia humana o ejecutor del juicio: Rom 1, 24: a la impureza; Ef 4, 19: los gentiles se entregan a la lascivia (tambin aqu est presente el juicio); Israel se entregaba al ejrcito celeste (Hech 7, 42). Pablo entrega a Satn (1 Cor 5, 5 y 1 Tim 1, 20). De acuerdo con la tradicin juda, Satn es el ejecutor del juicio divino. 5. Finalmente, paraddomi se encuentra tambin en algunas construcciones que significan entregar la vida y morir (Jn 19, 30: entregar el espritu = morir; Hech 15,26: dar la vida = exponerla; Gal 2,20: el Hijo de Dios, que se entreg a s mismo; cf. tambin Ef 5, 25 y Rom 8, 32). 6. Slo en unos pocos pasajes, paraddomi no se entiende como referido al juicio y a la muerte. As, la entrega a Jess de la soberana divina es el signo distintivo de su condicin de mesas (Mt 11, 27; Le 10, 22; 1 Cor 15, 24; cf. tambin Mt 28, 18); pero tambin afirma el diablo que le ha sido entregado el poder y l puede darlo a quien le plazca (Le 4,6). En Hech 14,26 Pablo y Bernab se encomiendan en Antioqua a la gracia de Dios, es decir, se ponen bajo su proteccin y su providencia. H. Beck
PARA LA PRAXIS PASTORAL
El testimonio neo testamentario del juicio de Dios perturba la seguridad en la salvacin que tiene el hombre creyente y religioso. Si todo juicio comienza siempre por la casa de Dios y si Cristo ha sido juzgado en vez de los elegidos, esta gracia de Dios es, a pesar de todo, un llamamiento a estar al lado del crucificado y exige que le confesemos, y los cristianos estn con Dios en su sufrimiento (Bonhoeffer). Todo el ser del hombre se rebela contra esta orientacin y por eso la gracia de Dios se convierte en juicio; pues ella pone de manifiesto hasta qu punto el hombre vive en contradiccin con Dios. La fe del cristiano consiste siempre en la doble y simultnea vivencia de gracia y juicio, juicio y gracia. Por otra parte, slo a la vista de Cristo se puede decir y experimentar que la gracia triunfa en el juicio, que el s de Dios es un verdadero s frente a y en medio de nuestro no. Esto no puede expresarse ms que a travs de la espera y de la esperanza (OWeber). Cristo, en cuanto salvador, juzga, y en cuanto juez, salva: ste es el futuro de este mundo que ha comenzado y hacia el que se dirige toda la historia. A partir de l esta historia cobra sentido y finalidad y adquiere consistencia, y a partir de l aparece tambin su provisionalidad. Acogida por Dios, juzgada y
396
reconciliada en la cruz: sta es la situacin real de la humanidad (Bonhoeffer). Hacia aqu apunta toda la predicacin del juicio del A y NT. Cuando se reconoce esta realidad, la predicacin del evangelio a travs de la palabra, el bautismo y la eucarista tiene una fuerza que sita al hombre ante una opcin fundamental: es olor que da vida y slo vida u olor que da muerte y slo muerte (2 Cor 2, 16). Pero cuando esta realidad no se acepta, los testimonios sobre el juicio de Dios, sobre el juzgado y crucificado, resultan extraos, insensatos y escandalosos. El hombre se toma entonces por su mano la libertad de juzgar el obrar de Dios en su propia vida y en la historia; pero, en la medida en que sita a Dios ante el tribunal de su modo de pensar y de sus concepciones, l mismo quiere sustraerse al juicio de Dios. Esto puede tener su fundamento en el hecho de que a menudo se ha intentado mostrarle el juicio divino haciendo referencia a las catstrofes histricas o naturales, a los reveses de fortuna que le afectan personalmente. Este argumento sobre la necesidad de ver el juicio de Dios a partir de la presencia del mal en el mundo, del silencio ante la maldad del prjimo, de la naturaleza y de la historia, de la muerte de Dios, ha llevado en ltima instancia a algo ms que a una acusacin contra la justicia de Dios? Es decir, ha conducido a las siguientes preguntas sin respuesta: cmo puede Dios permitir esto? cmo pueden ocurrir estas cosas si Dios existe? dnde estabas, Dios? Y as resulta que la nica pregunta que se hace en torno a Dios es la pregunta de la teodicea. Ahora bien, el intento de hacer inteligibles los juicios de Dios est condenado al fracaso. Tropieza con la incredulidad, que en cualquier acontecimiento trgico slo es capaz de ver las imperfecciones humanas, el azar y el destino caprichoso, y que, justamente a travs de estas experiencias, ha perdido la fe en un Dios personal. As, la respuesta optimista de un Leibniz ha enmudecido hace mucho tiempo, y en su lugar slo resuena la mayora de las veces una acusacin que est en la frontera del atesmo y del nihilismo cuando no la ha rebasado ya. Pues el mensaje que habla de Dios como juez encuentra el rechazo natural del hombre, que, aprisionado en sus propias leyes, saca de ellas las normas y la autoridad para juzgar. El xito es la medida y la justificacin de todas las cosas. El xito es el bien por antonomasia (Bonhoeffer). La apremiante problemtica que a partir de aqu se plantea sobre la orientacin justa y la postura de aceptacin, as como sobre el comportamiento, la actividad enjuiciadora y la comprensin del hombre, ha hallado su exprexin ms elocuente en la literatura actual, en la que el juicio y el proceso son temas que aparecen con una frecuencia sorprendente. Por otra parte, resulta cuestionable si un juicio es en definitiva absolutamente posible, si existen normas que pueden ser consideradas como universalmente obligatorias (o al menos en qu sentido), y si existe una instancia ante la cual deba responder el hombre de su modo de pensar y de actuar. Mientras se pone de manifiesto la cuestionabilidad de un juicio establecido por el estado y por la sociedad y se critica la culpa de los jueces, contemplamos aqu el resultado de una evolucin en la que se ha perdido aquel ser entregado (1 Cor 5, 5) al juicio de Dios de la que los hombres incluso los poderosos eran liberados por la fe en Cristo, y justamente por esto la nica consecuencia posible es la marginacin de los delincuentes o de aquellas personas que han faltado contra las normas dadas por la autoridad. La cantidad enorme de intentos propuestos es un reflejo de la insolubilidad de la problemtica de que hablamos (cf. Emmel, Das Gericht in der deutschen Literatur des 20. Jahrhunderts). As pues, el valor de la predicacin del juicio de Dios y del derecho de los hombres a juzgar y sentenciar habr que calibrarlo por su capacidad para poner de relieve tanto la seriedad sagrada de Dios contra el resquebrajamiento del derecho y la justicia como su amor, que, mediante el juicio, slo busca la salvacin del culpable. Esto no tendra como consecuencia una relativizacin absoluta (que ciertamente rechaza toda norma obligato-
397
(fivco) Juramento
ria) en la esfera del juicio y del obrar humanos, pero s un relativismo autntico, un reconocimiento de la provisionalidad de nuestro propio juicio sobre el prjimo, pues tanto l como nosotros estamos en ltima instancia bajo el juicio de Dios. Esto tampoco equivaldra, por supuesto, a suprimir el juicio humano (incluida la capacidad de imponer una pena), sino a subrayar la responsabilidad del que juzga; slo en el juicio ltimo de Dios aparecer la justicia de cada uno. La justificacin no es asunto del hombre, sino de Dios; y, al mismo tiempo, ha de quedar bien claro que ella slo se realiza en el nombre y a travs de la accin de Cristo. - Justicia; -> castigo; -> perder. W. Schneider
Bibl.: HBraun, Gerichtsgedanke und Rechtfertigungslehre bei Paulus, 1930 - FBchsel/VHerntrich, Art. Kpivco, ThWb III, 1938, 920 ss - KBarth, KD II, 2, 1942, 819 ss - GBornkamm, Der Lohngedanke im NT, Theol. u. Verk., 1947, 7 s - DBonhoeffer, Ethik, 1949, 19 ss - EDinkler, Rechtsnahme und Rechtsverzicht, Zum Problem der Ethik bei Paulus, ZThK 49, 1951, 167 ss ( = Signum Crucis, 1967, 204 ss) - GBornkamm, Die OfTenbarung des Zornes Gottes, en: Das Ende des Gesetzes, 1952,9 ss AAlt, Ursprnge des israelitischen Rechts, Kl. Schr. I, 1953, 278 ss - KBarth, KD IV, 1, 1953, 171 ss - RBultmann, Theologie des NT, 1953, 64 ss.379 ss LKhler, Die hebrische Rechtsgemeinde, en: Der hebrische Mensch, 1953, 143 ss EKsemann, Stze heiligen Rechtes im NT, NTSt 1,1954, 248 ss (= Ex. Vers. u. Bes. 11,69 ss) - MNoth, Geschichte Israels, 19542,96 ss - PAlthaus, Die letzten Dinge, 19566,172 ss RBultmann, Das Evangelium des Johannes, 195614, 92 s.149 ss FHorst, Recht und Religin im Bereich des AT, EvTh 16, 1956, 49 ss - GBornkamm, Das Gottesgericht in der Geschichte, Stud. z. Ant. u. Urchr, 1959, 47 ss - HSchuster, Rechtfertigung und Gericht bei Paulus, Stat crux dum volvitur orbis, 1959, 57 ss - RWalker, Die Heiden und das Gericht. Zur Auslegung von Rom 2, 12-16, EvTh 20, 1960, 302 ss - GvRad, Theologie des AT II, 19613, 409 s - OWeber, Grundlagen der Dogmatik II, 1962, 718 ss JBlank, Krisis, Untersuchungen zur johanneischen Christologie und Eschatologie, 1964 - WRichter, Zu den Richtern Israels, ZAW 77, 1965, 40 ss - LMattern, Das Verstndnis des Gerichtes bei Paulus, 1966. Trad. o. c: DBonhoeffer, Etica, 1968 - MNoth, La historia de Israel, 1966 - GvRad, Teologa del AT II, 19763, 510 s. En cast. Arts. gens.: WMann/JPieper, Art. Juicio, CFT II, 1966, 453-462 - HUrsvBalthasar, La cruz como juicio, MystS III, T. II, 1969, 218222 (cf. ibid. en el ndice analtico juicio de Dios) GvRad, Teologa del AT I, 1978*, 173 s, 412-426; II, 230 s fcf. tambin en el ndice de materias de los dos vols. juicio de Yahv) WEichrodt, Teologa del AT I, 1975, 417-430 KHSchelkle, Teologa del NT I, 1975, 151-15Z
Juramento
pvvco [omny] jurar; opKoq [hrkos] juramento; pK(co [horkz] hacer, prestar juramento, jurar; vopKiZco [enorkiz] jurar; s^opKi'Cco [exorkzo] hacer jurar; q'opKioxrJQ [exorkistes] exorcista; eniopK<o [epiork] perjurar o jurar en falso; nopKot; [eporkos] perjuro; pKcopooa [horkdmosa] afirmacin jurada
I 1. a) Omny (desde Herodoto) es una forma paralela de opvvpi [mnymi] (ambas palabras se hallan atestiguadas en Homero) y probablemente tiene que ver con la raz snscrita am-; significa originariamente agarrar fuerte (objetos sagrados), y luego, jurar. El verbo se construye con acusativo de persona o cosa (p. ej., Jenofonte, An. 7, 6, 18) o con cualquiera de las siguientes preposiciones: npc. [pros], Kca [kat], n [ep], v [en] e incluso efe [eis]; a veces sigue un infinitivo. b) Hrkos (desde Homero) significa originariamente el bastn (lat. surcus), que en el juramento se tomaba con las manos y se levantaba (Homero, II. 10, 321.328), y luego en general el juramento. El sustantivo se encuentra frecuentemente en expresiones como: opKov pvveiv [hrkon omnyein], tomar el bastn del juramento; opKov idvat [hrkon didnai] o -la^/tveiv [lambnein], prestar o tomar un juramento (Aristteles, Rhet. I, 15p 1377a 7 s). El verbo correspondiente horkz tiene a) el significado de hacer que alguien jure (Jenofonte, Sym. 4, 10); raramente conjurar (Josefo, Vit. 258; en el N T solamente Me 5, 7; Hech 19,13). El compuesto enorkiz refuerza el simple y as resulta conjurar (en el N T slo en 1 Tes 5, 27). Exorkzo expresa el hecho de conjurar a una divinidad o a un demonio (en el NT solamente Mt 26, 63; Hech 19, 13 v.l.). Exorkistes es el exorcista, que por frmulas mgicas
Juramento (d/ivco)
398
arroja a los demonios (-> demonaco) (en el NT solamente Hech 19, 13). Epiorko (desde Homero) significa jurar en falso, perjurar o quebrantar un juramento (en el NT solamente Mt 5, 33); el nombre correspondiente es eporkos, perjuro (en el NT slo en 1 Tim 1, 10). El sustantivo horkmosa (drico) aparece raras veces y significa una afirmacin jurada (en el NT slo en Heb 7, 20 s.28). c) La etimologa de omnyd y de hrkos hace presumir que al principio el acto de jurar iba acompaado del gesto de agarrar algunos objetos o de levantar las manos. El significado primitivo del juramento radica en la garanta de la palabra humana Se invoca a una instancia indiscutible y superior, frecuentemente a una divinidad (cf. los &eoopKioi [theoi hrkioi]) como testigo de la verdad (p. ej. vr Aa [ni Da], por Zeus). El formulismo del juramento tiene originariamente el carcter de una maldicin condicionada (-> maldicin) para el caso de que lo que se afirma no corresponda a la verdad. Se distingue entre juramentos asertorios, que se refieren a acontecimientos pasados o presentes y que por lo general se emiten ante el juez, y juramentos promisorios, que prometen una accin futura y que desempean un papel importante en la vida, tanto religiosa como privada. 2. a) La vida pblica griega conoce numerosos gneros, ocasiones y formas de juramento. Enraizada originariamente en el culto religioso, se advierte la prctica del juramento ante todo en el terreno del estado y de la justicia, como juramento de empleados, ciudadanos o jueces. De esa manera se sita al estado, con sus estatutos y sus leyes, bajo la autoridad de los dioses y con ello queda religiosamente sancionado (Schneider, ThWb V, 459). Pero adems est el juramento de los contratos, para cuya credibilidad se ofrece como garanta o prenda lo ms valioso que se posee (el lecho matrimonial, los hijos, las armas). Tambin en el campo de la medicina conocen los griegos el juramento (cf. el juramento de Hipcrates). b) En los tiempos antiguos apenas se jura si no es por los dioses (Jenofonte, An. VI, 6, 17). Plutarco describe en la Vida de Din (56) la realizacin de un gran juramento: Exigieron de l el gran juramento. El que quiere prestar dicho juramento acude al santuario de Demter y de Persfona. Despus de las sagradas ceremonias, se viste el manto de prpura de la diosa y, con una antorcha encendida en la mano, pronuncia las palabras del juramento. En la poca helenstico-romana, los juramentos por los dioses eran completados o sustituidos por juramentos por el rey o el Csar: se referan o a la persona o a toda la dinasta del que, a la sazn, detentaba el mando. Entre los romanos exista la costumbre de que el que juraba tuviera una piedra en la mano y mientras tanto manifestase que deseaba ser arrojado como esa piedra en el caso de quebrantar su palabra. Esa Juppiter Lapis era el juramento propio del derecho de gentes. c) Al aumentar la frecuencia de los juramentos, se menoscababa su fuerza y su prestigio. Por eso en Grecia advertimos ya desde muy antiguo tendencias a restringir e incluso suprimir del todo los juramentos. Radamanto fue el primero que trat de restringir los juramentos que se prestaban casi a diario y de castigar el abuso de dichos juramentos (a este propsito, cf. Platn, Ap. 22a); Sfocles escribe (Oed. Col. 650): Por ningn juramento te quiero atar, como los malos. nicamente cuentas con mi palabra. La sabidura dlfico-apolnea proclama: No uses de ningn juramento. Tambin los pitagricos impusieron a sus discpulos la prohibicin del juramento. Plutarco (Quaest. Rom. 44) afirma que el juramento como coaccin del espritu era indigno de un hombre libre. Lo mismo opina el estoico Epicteto (Ench. 33, 5), y su discpulo Marco Aurelio escribe en sus Meditaciones (III, 5): T debes prescindir siempre de los juramentos y de aducir testigos. Pero esos intentos de abolir el juramento no pudieron llevarse a efecto en Grecia. II 1. Los LXX traducen por omnyd generalmente el nifal de sba', y por horkzo, el hifil. El verbo hebreo saba' significa propiamente estar bajo el influjo de siete cosas (cf. seba', siete). Gn 21, 30 s indica que en los primeros tiempos el juramento se realizaba mediante el sacrificio de 7 animales (cf. Gn 15, 10). Hrkos es el equivalente del hebreo seb"ah, que designa el juramento, y en ocasiones equivale a 'lah, que designa la maldicin o tambin la frmula de maldicin (Prov 29, 24). Los trminos se encuentran sobre todo en los escritos narrativos, hrkos frecuentemente y omnyd sobre todo en Gn y Dt. 2. a) Una antiqusima/o'rmu/a de juramento es la invocacin de Yahv como testigo entre dos: Yahv ser nuestro testigo (Gn 31, 50; 1 Sam 20, 12). Especial importancia adquiere un juramento por la antigua frmula de maldicin a s mismo, en el caso de perjurio: Que Yahv me haga esto o lo otro si... (NB: que el Seor me castigue si...) (1 Sam 20,13). Con mucha frecuencia se halla la expresin: Vive Dios (Jue 8,19; 1 Sam 20,4); puede hacerse el juramento por la vida del rey (1 Sam 17, 55) o de la persona a la que se habla (1 Sam 1, 26; 20, 4). b) En los contratos (Abrahn y Abimelec: Gn 21, 23; Jacob y Labn: Gn 31, 50) y en los legados de padres a hijos (Jacob y Jos: Gn 47, 31) el juramento ejerce su primitiva funcin promisoria: los interesados se sitan bajo el poder y el juicio de Yahv, el cual es invocado como testigo de la validez de la promesa y es reconocido como tal. De esta forma, el juramento veterotestamentario incluye el reconocimiento de Yahv (Dt 6, 13; 10, 20). El juramento falso se identifica con el mal uso del nombre de Yahv (Ex 20, 7; Lv 19, 12). El AT no conoce el juramento asertorio ante el tribunal, pero en lugar de l encontramos el juramento de inocencia (especie de juicio de Dios a la manera de las ordalas), con motivo de la denominada ley de los celos, con el cual un acusado, a falta de testigos claros y adecuados, afirma su inculpabilidad ante Yahv y se llena de maldiciones en el caso de perjurio (Nm 5, 11-28). Y como el perjurio rara vez puede ser descubierto por los hombres, al perjuro se lo remite por lo general al juicio divino (1 Re 8, 31 s).
399
(/IVCO)
Juramento
c) Mientras que en el Gn se habla principalmente de juramentos humanos, el Dt habla en primera lnea del juramento de Yahv. Yahv jura por s mismo, y su frmula de juramento suena as: por mi vida (Nm 14,21; cf. Gn 22, 16; Am 6, 8). Yahv se liga con un juramento para garantizar la verdad de su palabra, de forma que su juramento equivale a un refuerzo de sus - promesas. El prometi por juramento a los antiguos padres la tierra de Canan (Dt 1,8; 6,10.18.23) y sell la alianza con los antepasados de Israel con un juramento (Dt 4, 31; 7, 8.12; 29, 12 s). El contenido fundamental de las promesas de Yahv a los antiguos patriarcas en Gn un pueblo (Gn 12, 2), un pas (Gn 13,15) y una alianza (Gn 17,17) lo repiten de nuevo las predicaciones deuteronmicas y corroboran su validez como juramentos de Yahv (Dt 8, 1: el pas; 8, 18: la alianza). d) Pero el juramento de Yahv puede contener asimismo una maldicin, con la cual l castiga la desobediencia de su pueblo: los israelitas murmuradores debern morir en el desierto (Nm 14, 21.28; Dt 1, 34 s; 2, 14); Moiss no entrar en la tierra prometida (Dt 4, 21); no se perdonar el pecado de Eli (1 Sam 3, 14). La doble vertiente del juramento de Yahv como corroboracin de la promesa y reprobacin de la desobediencia corresponde realmente a la estructura de la - bendicin y de la - maldicin (cf. Dt 28; 30, 19). 3. En el judaismo tardo se halla muy difundida la prctica del juramento. En particular se distingue: a) el juramento corroborativo; b) el juramento testificador; c) el juramento de los jueces; e) el juramento rabnico y f) el perjurio (cf. Schneider, ThWb V, 462; St-B. I, 321 ss). De manera semejante a lo que ocurre en el helenismo, surgen tentativas para restringir el uso excesivo del juramento (Eclo 23,9 ss); Filn, influido por la Stoa, se inclina por la abolicin del juramento (Spec. Leg. II, 2-38). Segn su opinin, lo mejor es... no jurar; un poco menos bueno es jurar bien, y malsimo... el perjurar (Schneider, ThWb V, 179; Deca. 84-93). Los esenios rechazaron radicalmente toda forma de juramento y en lugar de eso tuvieron en gran estima la simple palabra (cf. Josefo, Bell. 2, 135).
III El NT utiliza por lo general omny cuando se habla del juramento, ms raramente hrkos y solamente 2 veces horkiz. El grupo de palabras se presenta espordicamente en los diversos escritos, frecuente lo es slo en Mt y Heb. 1. a) En las 4 anttesis del sermn de la montaa nos transmite Mateo (5, 33-37) unas palabras decisivas de Jess sobre el juramento. As entronca (v. 33) con la prohibicin veterotestamentaria del perjurio (Lv 19, 12) y el mandato de fidelidad al juramento (Nm 30, 3; Dt 23, 23). En contraposicin con eso, Jess formula una prohibicin fundamental: \ir\ fiaai OCOQ [me omsai hls], no juris en absoluto (v. 34). Y para excluir cualquier defectuosa interpretacin mitigada, se aaden cuatro explicaciones bien tajantes y claras: tampoco est permitido jurar por el cielo, por la tierra, por Jerusaln o por la propia cabeza (v. 34-36). Con eso se ataca la costumbre de los judos contemporneos suyos que trataba de evitar el abuso del nombre de Dios en los numerosos juramentos diarios por medio de un rodeo, sin caer en la cuenta de que, al acudir a otras instancias, tenan que habrselas de la misma manera con Dios mismo, que era el Seor de esas autoridades que se invocaban. Con la misma fuerza polemiza la tercera maldicin (Mt 23, 16-22) contra la casustica sobre el juramento y los votos en la que se enzarzaban los escribas y los fariseos. El que jura por el altar, el templo o el cielo, incluye en su juramento al que ha dado autoridad a esas cosas: a Dios. De ese modo se reducen al absurdo las sutilezas literales de la prctica judaica del juramento. Despus de estas explicaciones, no cabe duda alguna sobre el alcance universal de la prohibicin de Jess: Jess prohibe todo tipo de juramento, ya se emita en el mbito religioso ante un tribunal, ya se pronuncie en la vida privada de cada da. b) A la vista de la desenvoltura con la que el juramento se presupone y se practica en el AT, surge la cuestin acerca del sentido y finalidad de la radical prohibicin que Jess hace del juramento. El juramento reclama la ltima veracidad de la palabra humana y con ello presupone la -> mentira en la conversacin cotidiana de los hombres. El AT lucha con el juramento contra la mentira. Pero la mentira se introdujo subrepticiamente en el mismo juramento como perjurio o abuso del nombre de Dios, como indica la ligereza del uso del juramento en el helenismo y en el judaismo posterior. Por eso Jess, por medio de la prohibicin del juramento, lucha contra la mentira. Cul es la finalidad que se
Juramento (^vw)
400
persigue, lo explica la ltima frase de la anttesis: que vuestro s sea un s y vuestro no un no (Mt 5, 37, cf. asimismo Sant 5, 12). El sustituye el juramento por un simple s o no, sin invocar el nombre de Dios. Por eso a los discpulos y solamente a ellos, pues no se pretende una legislacin general en modo alguno se les priva de toda responsabilidad ante Dios; al contrario, no slo cada una de las palabras, sino toda la conversacin del cristiano se somete a la presencia de Dios que lo sabe todo. Cada una de sus palabras no debe ser ms que verdad, de forma que no necesiten ser confirmadas con el juramento. El juramento sita todas sus otras palabras en las tinieblas de lo dudoso. Por eso viene "del maligno". El discpulo debe ser luz en todas sus palabras (DBonhoeffer, El precio de la gracia, 19682, 140). La finalidad que persigue Jess con la prohibicin del juramento, no es una frmula profana (s o no) en lugar del juramento religioso, sino la veracidad absoluta de toda palabra humana. La anttesis cuarta, que se opone a la prctica juda y no a la intencin veterotestamentaria, debe entenderse, no como ley de la letra, sino como un mandato del espritu. Cuando, por negarse uno a jurar, hay peligro de que la verdad se oscurezca, entonces por la verdad misma ha de decidirse uno a jurar, como ocurre en el AT. As pues, la radicalidad de la prohibicin de Jess se refiere a la veracidad fundamental de la palabra humana (sobre toda esta cuestin vase el comentario de Bonhoeffer, loe. cit., 138-143). c) Las sentencias de Jess comienzan frecuentemente con la frmula: En verdad (xrv [amen], -> amn) os digo (p. ej. Mt 5, 18) o en las anttesis del sermn de la montaa: pero yo (ycb S [ego d]) os digo (Mt 5, 22.28.32.34.39.44). Ah tenemos no una frmula de juramento, sino ms bien una corroboracin de las palabras de Jess por la autoridad de su persona (eg, - yo [soy]) que es la verdad (cf. Jn 14, 6) y cuyas palabras por ello son verdaderas (amn). En su persona se ha pronunciado el s a todas las promesas de Dios, y por eso a travs de l respondemos nosotros a la doxologia con el amn a Dios (2 Cor 1, 20). Ante el sanedrn, es Jess impelido a hacer una declaracin jurada de que l es el Hijo de Dios (Mt 26, 63 s). Pero Jess evita el juramento y responde simplemente a la pregunta del sumo sacerdote con la frmula: t lo has dicho, lo cual equivale a la confesin: s, soy el Hijo de Dios. d) Un ejemplo del mal uso del juramento en la vida diaria nos lo proporciona Mt 14, 7 par. Herodes, borracho con ocasin de la fiesta de su cumpleaos, jura a la ligera que satisfar cualquier deseo de la danzarina, hijastra suya. Y esto cuesta la vida de Juan bautista. En la escena de las negaciones, Pedro niega conocer a Jess y corrobora esta mentira jurando y lanzndose maldiciones (Mt 26, 74). 2. En Pablo no se encuentra ninguna frmula de juramento. En su lugar utiliza l frmulas de aseveracin que corresponden a la intencin de un juramento. Especialmente en su lucha a favor de las comunidades de Galacia y Corinto, invoca a Dios como testigo de la verdad de su vida (Gal 1, 20), de sus acciones (2 Cor 1, 23) y de su evangelio (Rom 9,1): Como cristiano que soy (en Cristo) digo la verdad, no miento; me lo asegura mi conciencia iluminada por el Espritu santo. Al verse atacado, pone el apstol a Dios por testigo de su veracidad. 3. Lo mismo que en el AT, tambin en el NT se habla del juramento de Dios. Le 1, 73; Heb 6, 13; Hech 2, 30 no quieren expresar con el juramento de Dios otra cosa que las promesas hechas a Abrahn y a David. La carta a los Hebreos toma el juramento negativo de Dios como una maldicin a los israelitas desobedientes en el desierto (Heb 3, 11.18; 4, 3; cf. Nm 14, 21-23; Dt 1, 34), para deducir de ah la amonestacin al celo obediente por el descanso prometido al pueblo de Dios (Heb 4, 9-11). El autor parece
401
{d/ivv(o) Juramento
que no conoce la postura crtica de Jess respecto al juramento. De una forma despreocupada y poco crtica, Heb 6, 16 s da por supuesto el uso humano de los juramentos, para contraponer al juramento humano uno mayor, el juramento divino. Heb 7, 20-22 (horkomosa) va ms adelante y establece una diferencia entre la simple palabra de Dios y su palabra corroborada por un juramento. En contraposicin a la creacin del sacerdocio levtico sin juramento, deduce de la afirmacin jurada de Sal 110, 4 la seguridad de que el sacerdocio de Cristo es inmutable y mejor. Lo problemtico de estas reflexiones radica, junto con el comentario discutible de los textos veterotestamentarios, en su diferenciacin entre una palabra de Dios simple y jurada, ms o menos digna de confianza, la cual, tras la equiparacin que hace Jess de Dios con la verdad (Yo soy la verdad: Jn 14, 6), se derrumba. En Ap 10, 6, siguiendo a Dn 12, 5-7, se menciona a un ngel, que afirma con juramento la llegada del final. 4. Jess rechaza radicalmente el juramento, Pedro jura en falso, Pablo utiliza aseveraciones que equivalen a juramentos y Heb habla de juramentos promisorios y condenatorios de Dios. Estas afirmaciones neotestamentarias que se contradicen entre s en lo que se refiere al juramento, deben entenderse a partir de una verdad incondicionada que se exige, y ser juzgadas en cada caso con sentido crtico. Slo la cruz, como verdad de Dios sobre nosotros, nos hace veraces. Quien conoce la cruz no se avergenza ya de otra verdad. Para el que vive bajo la cruz, no tiene sentido el juramento como ley expositiva de la veracidad, porque se encuentra en la verdad plena de Dios (DBonhoeffer, El precio de la gracia, 143). H.-G. Link
PARA LA PRAXIS PASTORAL
Nuevamente ha cobrado actualidad la cuestin acerca del sentido y la legitimidad del juramento en la sociedad secularizada y en la teologa. Juristas, socilogos y telogos sealan que juramento, voto, etc., eran originariamente conceptos religiosos, que afianzaban metafisicamente ciertos actos jurdicos. El juramento, como "palabra consagrada", vincula los fenmenos de la religin con los del derecho (van der Leeuw, loe. cit., 468). Pero puesto que nosotros ya no vivimos en una sociedad cristiana cerrada (si es que sa lleg a darse alguna vez), sino en una sociedad secularizada y pluralista, el estado se ve obligado a una neutralidad religiosa en lo que se refiere a la prestacin de juramentos. Otros ven en el juramento originariamente entendido como una palabra llena de fuerza y de autoridad (- maldicin, Para la praxis pastoral), que en la infraccin castiga ella misma a los perjuros una reliquia de la maldicin propia y por ello la consideran como un anacronismo que no puede estar representado en la vida actual del estado o del derecho. Hay que preguntarse segn qu presupuestos y en qu condiciones se da y tiene sentido el juramento. a) Todos los que tienen que prestar un juramento deben saber que se hallan subordinados a una instancia superior. As por ejemplo, el poner a Dios por testigo slo tiene sentido si para todos los que prestan juramento representa Dios una autoridad vinculante en conciencia. b) Para garantizar al que toma el juramento el compromiso deseado, el juramento (de fidelidad) promisorio debe implicar por parte del que jura una obligatoriedad incondicional que comprenda toda su vida o parte de ella.
402
1. El primer presupuesto no se da ya en nuestra sociedad pluralista. El hombre que religiosamente no se siente vinculado se ve forzado por un juramento, que le trata de obligar ante Dios, a una falsedad o se ve situado ante una responsabilidad que no tiene valor para l. Un juramento de este tipo es discutible o incluso carece de sentido. Si, al nombrar a Dios, se piensa en una potencia religioso-metafisico no exactamente verificable, eso llevara a los cristianos a conflictos religiosos de conciencia. Si, en los juramentos asertorios, el estado prefiere que se entienda la frmula de juramento en un sentido secularizado, tal vez como una forma jurdica que compromete en serio, no parece que la frmula religiosa est de ms e incluso que se malogra? En todo caso parece que el prestar juramento como prctica jurdica corriente se ha hecho cuestionable en nuestra sociedad. 2. Para un enjuiciamiento teolgico del juramento, es decisivo el hecho de que el NT (como ha mostrado la reflexin sobre el mismo), salvo la carta a los Hebreos, juzga de manera crtica el juramento. Se prohibe el juramento, porque constituye un quererimponerse del hombre sobre Dios y sobre la propia salvacin arbitrario y, a fin de cuentas, mgico... El sermn de la montaa no argumenta... as: "Cuando sois absolutamente verdicos, entonces sobra el juramento", sino que prohibe radicalmente el juramento. Y lo hace porque Dios no puede ser tomado por el hombre para esos fines, por muy elevados que stos sean (MHonecker, loe. cit., 570). La prohibicin del juramento se dirige, por tanto, primariamente contra el abuso del nombre de Dios que se menciona en el tercer mandamiento (Ex 20, 7). Como la exgesis ha mostrado, el que Pablo utilizara frmulas semejantes a juramentos para corroborar sus palabras (p. ej. 2 Cor 1, 23) no puede aducirse como prueba en contra, as como tampoco la respuesta de Jess ante el sanedrn (Mt 26, 64). La antigua iglesia mantuvo primeramente ms o menos la misma actitud crtica de Jess respecto al juramento; as el mrtir Justino y el padre de la iglesia Juan Crisstomo. Pero, debido a la acomodacin creciente de los cristianos al imperio romano, la prohibicin del juramento se fue suavizando poco a poco y finalmente dej de tener vigencia (MHonecker, loe. cit., 571). La autorizacin del juramento fue reconocida fundamentalmente por la iglesia. Los reformadores reprobaron el juramento dentro de la prctica jurdica eclesistica, pero afirmaron que el juramento era admisible en los asuntos mundanos. No es acaso la doctrina de los dos imperios la que dio pie a que no se ampliara la prohibicin del juramento al campo estatal? No podemos seguir hoy a la confesin de Augsburgo cuando dice que todo poder en el mundo y rgimen ordenado y ley de buen orden han sido creados e instituidos por Dios, y los cristianos pueden... hacer guerras justas... y prestar juramento... (Art. XVI de la CA de 1530; cf. Heidelberger Katechismus, pregunta 101). Nos tenemos que preguntar de nuevo, a partir del mensaje del NT, si en el juramento asertorio se puede sostener la invocacin a Dios como testigo para el trato responsable entre los hombres. Tampoco el cristiano est libre de error en el conocimiento del pasado para el cual trata de poner como fiador a Dios. Evidentemente que del sermn de la montaa no se puede deducir una legislacin general. Pero, al responsabilizarse personalmente ante Dios, no es el cristiano al mismo tiempo corresponsable de que el no creyente, invocando a Dios, pueda verse obligado a la hipocresa y con ello incluso a la blasfemia? 3. Segn lo dicho anteriormente, ms problemtico es todava el juramento promisorio, es decir, un juramento que corrobora una promesa para el futuro, en el que Dios se coloca como fiador (juramento de fidelidad, o de vasallaje, juramento del cargo, jura de la
403
Juramento
bandera, etc.). Pero como el cristiano tampoco dispone nunca de su futuro, un voto con juramento, por ejemplo, un juramento de fidelidad, representa de antemano para l grandes peligros. Porque el cristiano no slo no dispone de su propio futuro, sino tampoco del futuro de aquel con quien se une en el juramento de fidelidad (DBonhoeffer, El precio de la gracia, 141-142). Precisamente las experiencias de la poca del nacional-socialismo demostraron los conflictos en los que se pueden ver involucrados los hombres por el juramento promisorio. Baste mencionar el denominado juramento de los prrocos. En una orden del Consejo superior de la Iglesia Evanglica prusiana del 20/4/1938 se exigi tambin de los encargados de las iglesias el juramento de fidelidad previsto por la ley de los funcionarios (Juro: ser obediente y fiel al Fhrer del Reich alemn, Adolfo Hitler, observar las leyes y cumplir concienzudamente los deberes de mi cargo, as Dios me ayude). La mayor parte de los prrocos prestaron ese juramento de fidelidad e incurrieron en los ms graves conflictos de conciencia, pues no poda haber ninguna duda de que con ese juramento no slo haban realizado una adhesin personal a Hitler, sino que tambin haban aceptado leyes (p. ej. las leyes racistas) que eran incompatibles con la sagrada Escritura y con los votos de su ordenacin. De idntica cuestionabilidad fue el juramento promisorio en el contexto del 20 de julio de 1944. Muchos altos oficiales no podan decidirse a ingresar en el movimiento de resistencia por creerse ligados a la persona del Fhrer por el juramento de fidelidad ante Dios. Quin poda juzgar realmente desde su situacin personal si, por ejemplo, la persona (Hitler), a la que se haba prestado juramento, ya no poda exigir ms la fidelidad prometida? Slo algunos pocos se atrevieron a ello. Quin poda decidir si los oficiales se vean desligados ante Dios de un juramento prestado a la persona del que ostentaba el mando, para quitarle de en medio por el hecho de que (segn la concepcin de entonces) hubiera asesinatos de guerra? As, por ejemplo, Goerdeler quiso llevar a Hitler vivo ante los tribunales para no incurrir en perjurio. Estos dos ejemplos, por razn de la situacin extraordinaria a la que pueden conducir, muestran claramente la cuestionabilidad del juramento promisorio. El pretexto que se aduce frecuentemente de que en una sociedad democrtica no existe ningn juramento incondicionado, aparte de que el hombre no se ve obligado respecto a ninguna persona sino respecto a la sociedad, no es convincente. Puede la aceptacin del juramento por parte de los cristianos verse ligada fundamentalmente a una nica forma de estado? En un estado democrtico, garantizan las leyes efectivamente que esas leyes no pueden ser mal empleadas? (El juramento de los soldados en los Estados Unidos y el envo de tropas al Vietnam). Quin es el que condiciona el juramento? Una instancia eclesistica doctrinal o una norma doctrinal (que corresponda a la doctrina cannica sobre el juramento en la iglesia catlica), que pueda desligar del juramento prestado, no se da en la iglesia evanglica. Cmo puede saber el individuo si ha llegado la hora, en la que el que ha recibido el juramento ha perdido el derecho a la obediencia? Pero si el juramento promisorio fundamentalmente no implica ya ms una vinculacin ltima e indisoluble a las leyes, instituciones o personas, no sera discutible de antemano su utilidad? Y si existe una relacin indisoluble de obediencia a travs del juramento, esto podra inducir al cristiano a situaciones conflictivas indisolubles, pues para l slo se puede pensar en una vinculacin incondicionada e indisoluble respecto a Dios, lo cual significa a la vez una alegre liberacin de las impas ligaduras de este mundo (Barmen II). D. Miiller
Justicia (iKoaoavvri)
404
Bibl.: GvdLeeuw, Phanomenologie der Religin, 1933 (19562), 59 - DBonhoeffer, Nachfolge, 1937 (19649), esp. 80 ss JSchneider, Art. fivioi etc., ThWb V, 1954, 177 ss - id., Art. pteos etc., ThWb V, 1954, 458 ss - OBauernfeind, Eid und Frieden, FKHH NF 2, 1956 - HStrathmann, Art. Eid, EKL 1,1956, 1027 ss - FHorst, Der Eid im AT, EvTh 17, 1957, 366 ss ( = id, Gottes Recht, ThB 12, 1961, 292 ss) - SMorenz y otros, Art. Eid, RGG II, 19583, 347 ss - GSthlin, Zum Gebrauch von Beteuerungsformeln im NT, NovTest 5,1962,115 ss HBethke (ed.) Eid, Gewissen, Treuepflicht, 1965 (= antworten, vol. 8) AGerlach-Praetorius, Die Kirche vor der Eidesfrage. Die Diskussion um den Pfarrereid im 3. Reich, 1967 ( = Arbeiten z. Geschichte d. Kirchenkampfes 18) Ich schwre. Theolog. u. jurist. Studien z. Eidesfrage. Ed. por GNiemeier, 1968 MHonecker, Der Eid in einer skularisierten Gesellschaft, Ev. Komm. 2, 1969, 569 ss. Trad. o. c.: DBonhoeffer, El precio de la gracia, 19682, 138 ss.
Justicia
diKOioavt] [dikaiosyn] justicia; SKaioQ [dkaios] justo; Swaico [dikai] justificar, rehabilitar; SiKoa'cofux [dikaoma] requisito jurdico, precepto legal; IKOLGHTIQ [dikasis] justificacin, rehabilitacin
I Todos los vocablos de este grupo se derivan del sustantivo Siten [dk], que originariamente quiere decir la sabidura, la instruccin (Frisk). Segn Hesodo, Erga 256 ss, la sabidura es hija de Zeus y participa con l en el gobierno del mundo. Sobre la instruccin, cf. ibid., 275 ss: A diferencia de los animales, que tienen un VIOQ [nomos], -* ley (a saber, la de devorarse entre s), Zeus ha dado al hombre la dk, que hace posible la vida humana; lo contrario de ella y lo que la perturba y la destruye es la violencia (fiin [bi]j. Fundada en una actitud religiosa, la dk es, pues (como todas las divinidades griegas), una fuerza fundamental superior del cosmos: no constituye un orden externo establecido por Dios sobre o para este mundo, sino un orden inmanente, relativo a la convivencia de la comunidad humana. En la poca posterior a Homero se la entenda tambin como expiacin, castigo, o como una diosa justiciera. En las controversias que precedieron al nacimiento de la polis (- ciudad), dke y sus derivados se convirtieron en vocablos polmicos y luego en conceptos sobre los que estaba basada la polis. Junto a eso tuvo una importancia decisiva la idea de que la justicia reina cuando cada uno hace lo que le corresponde (Platn: t i txvxov npxxeiv [t heauto prttein]). Es decir, la justicia consista en la aceptacin de la existencia de los diferentes poderes y jerarquas sociales y en asumir la responsabilidad que conviene al propio rango. La dke es considerada como una ordenacin fundamental de la existencia dada de antemano e intangible. 1. Dkaios, justo, es, pues, en primer lugar, el que se comporta de un modo adecuado para y dentro de la estructura de su comunidad y observa los deberes para con los dioses y los hombres (Od. 13,209); esto ltimo es lo que lo distingue del Svaae/SriQ [dyssebh] (Esquilo, Th. 598; cf. -> piedad). Dado que la hybris y el salvajismo no concuerdan con la esencia de lo justo (Od. 9, 175), una forma civilizada de vivir conforme a las reglas de una sociedad ordenada (a diferencia de la de los brbaros) se llama Sucaa (ro) [dikaa zo], y una manera conveniente y adecuada de pedir en matrimonio, Sucaa*; pvaaoa [dikaios mnsthai] (Od. 14, 90). Ms tarde el trmino adquiere el significado general de adecuado para algo; as, appa SKOXOV [hrma dkaion] es un vehculo adecuado para viajar, SKawg Soavoq [dkaios bsanos] un examen imparcial, xa> SiKoaoxixw XWV JCOV [t dikaiotto ton lgn] la manera ms conveniente de hablar. Pero lo ms importante es, sin duda, el componente tico-jurdico del concepto, de acuerdo con el cual dkaios significa justo en el sentido de adecuado a la ley, al orden (esttico) preexistente. Particularmente usado es el neutro lo justo y, naturalmente, en un sentido jurdico y tico, p. ej. T SKOUOV T vpipov KC T oov [t dkaion t nmimon kat son] (Aristteles, Eth. Nic. 1129a 34), lo justo, lo legal y lo equitativo; oSv xwv Sitcacov nomv xivi [oudn ton dkaion poien tini] quiere decir: no hacerle a uno nada de lo que es justo y recto; x Sitcaia Xaft/iveiv [t dkaia lambnein: tomar lo justo. As, T Swaiov [t dkaion] designa tambin la exigencia de derecho, mientras que x npg i.i.ijlovQ SKSia [t pros alllous dkaia] se refiere a las exigencias que derivan de los convenios y compromisos que se han concluido con alguien. 2. Una derivacin posterior (mediante la adicin de la terminacin de abstracto -ovvn [-syne]) es el sustantivo dikaiosyn (a partir de Teognis 1, 47: v de. SiKonoovvn avlriPSnv %g pzxi\ iaxiv [en d dikaiosyn syllbdn ps arete estin]), en ajusticia est, como en un compendio, toda virtud. La palabra designa, por una parte, la cualidad de lo que es justo (SiKoaoovn SiKaaxiKr [dikaiosyn dikastike] es la justicia que responde a la ley), pero por otra, ella misma es tambin norma, y su restablecimiento concreto en cada caso es la finalidad de la accin del
405
(5iK<xioavr) Justicia
juez (ella es >g \p.oq [nos ho nomos], como la ley, Aristteles, Rhet. I, 9p, 1366b, 9 ss); es pues la justitia distributiva. Juntamente con tppvnaio, [phrnesis], la prudencia o sensatez, aoxppoavvn [sphrosyne], la templanza y ivdpea [andreia], la fortaleza, forma parte de las cuatro virtudes cardinales. En su forma verbal, el contenido del adjetivo y de ambos sustantivos es expresado (a partir de Pndaro y Esquilo) por el verbo Smaico [dikaid], derivado de ellos; este verbo significa: a) justificar, p. ej. la ley de la fuerza (Pndaro, Frg. 169, 3; b) exigir en justicia, reivindicar, dictar sentencia; c) hacer justicia a alguien (darle lo que le corresponde), tanto en el sentido de castigar (Herodoto, 1100), como en el de declarar justo, rehabilitar (desde los LXX). Finalmente, los otros dos sustantivos derivados de la misma raz designan lo que acontece a travs de la accin o tambin la aplicacin personal concreta de lo que es justo (dikaion, dike). Dikaioma (desde Platn y Aristteles) quiere decir: a) la accin recta; b) el juicio en el sentido de imposicin de una pena o de declaracin de la justicia, pero tambin c) a partir de los LXX, disposicin, mandamiento y d) documento jurdico, justificante. Dikasis (desde Tucdides) significa: a) condena, castigo; b) declaracin legal; pero tambin c) reivindicacin justa o d) el modo de juzgar lo que es justo e injusto. II A excepcin de dikaioma, precepto, sentencia, que ha reemplazado sobre todo al hebreo hoq o huqqah (ca. 70 veces) y a mispat (ca. 40 veces), y del que no tratamos aqu (cf. - ley), este grupo de vocablos traduce por lo general al grupo de palabras hebreas derivadas de sadaq: dikaios reemplaza ca. 180 veces a saddiq y 43 veces a sus derivados, adems (aunque de un modo relativamente raro) a'emet,fiel; ysr, justo, recto; mispat, derecho; nqi, inocente; dikaiosyne ca. 220 veces a fdaqh o sedeq y 6 veces a saddiq, adems de 'emet,fidelidad,hesed, gracia y mispat, derecho; SIKXWVV [dikaion] traduce 22 veces a sadaq, y slo espordicamente a otras palabras. As pues, la exposicin que sigue se refiere nicamente a los vocablos fundamentales: 1. La concepcin veterotestamentaria de la justicia no se basa en la concordancia de las acciones humanas con determinadas normas jurdicas que tienen un carcter absoluto, sino en la adecuacin de un comportamiento dentro de una relacin bilateral. Por eso, la justicia de Dios se manifiesta en un obrar digno de l con respecto a su pueblo, es decir, en su accin salvfica y liberadora (Is 45, 21; 51, 5 s; 56, 1; 62, 1). Su justicia fue ensalzada en los tiempos primitivos (Jue 5,11) y contina siendo celebrada (1 Sam 12, 7; Is 45, 24; Mi 6, 5; Sal 103, 6; Dn 9, 16). El que anhelaba la liberacin invocaba la justicia de Dios, es decir, la intervencin divina (Sal 71, 2; 143, 11), y sus enemigos quedaban confundidos (Is 41, 10 s; 54, 17; Sal 129, 4 s). Por amor a Israel, la justicia de Dios es participada incluso a la naturaleza de la tierra, a fin de que sea prspera (Os 10, 12; Jl 2, 23; Is 32, 15 ss; 48, 18 s). Israel se define aqu por la participacin en la justicia de Dios (Sal 24, 5), que puede ser descrita sin ms en categoras espaciales (Sal 89, 17; 69, 28). 2. De la justicia individual habla poco la poca preexlica, ya que se trata, ante todo, de permanecer en esta justicia que ha sido dada al pueblo. El que no se comporta de un modo adecuado para con Dios, no tiene acceso a ella (Sal 15; 24, 3 s). Pues la justicia de Dios es bien salvfico per se. Esto explica que, en ningn pasaje del AT, la justicia tenga un sentido de castigo. Esto se muestra en las relaciones puramente humanas, puesto que en el juicio no se dice: se castiga justamente al culpable, sino: se le hace justicia al justo y se condena al culpable (Dt 25, 1). Cuando se habla de la justicia humana, segn la mentalidad preexlica, se apunta preferentemente al comportamiento interhumano (y no tanto a la relacin para con Dios), en la medida en que se regula de acuerdo con relaciones preexistentes (de parentesco: Gn 38,26; de rey y oficial: 1 Sam 24,15) o con la ley de Dios (Sof 2, 3; ambas cosas: Am 5, 7; 6, 12). Sin embargo, a partir del viraje histrico-espiritual del exilio, los textos hablan con gran desenvoltura de la justicia del hombre piadoso delante de Dios. Antes del exilio, la garanta de la presencia de Dios en el pueblo haba sido la libre e independiente posesin de la tierra, a la que se referia la justicia de Dios al mismo tiempo que al pueblo. Pero a partir del exilio, la garanta fue la donacin de la ley hecha por Dios al pueblo. De ese modo, la justicia interhumana adquiri un punto de referencia fijo y en gran parte normativo, y ste fue al mismo tiempo el mbito en el que se realiz y se puso a prueba la participacin en la justicia de Yahv. As pues, cuando el salmista reclama para s un juicio justo (Sal 7,9; 17,1-5; 18,22-24; 26,1-6), esto se basa en aquella pertenencia al pueblo al que Yahv ha hecho partcipe de su justicia; pues el hecho de que l sea el nico que puede pronunciar un juicio justo ya haba sido proclamado en el culto desde haca tiempo. Por consiguiente, aquella afirmacin era un acto de confesin: en la medida en que se participaba en el culto no se era excluido de la justicia de Yahv. Ulteriormente se crey que la observancia de la ley era fcil y con el calificativo de justa se reconoci gustosamente a la ley como un principio de orientacin de la vida cotidiana (GvRad, Teologa del AT I, 19784, 465 ss). Ciertamente, a veces se dice tambin espordicamente que ante Dios la propia justicia carece de valor (Sal 143, 1; Job 4, 17) y slo hay que confiar en su misericordia (Dn 9, 18). As, en la poca posterior al AT el trmino justicia adquiere cada vez ms un carcter de bondad (-> gracia), que acta como elemento correctivo al lado del juicio imparcial de Dios (cf. GvRad, I, 14; Horst, 1403 ss). 3. Para el judaismo rabnico, la justicia no es ms que la armona con la ley. Gran parte de las leyes (sobre todo las rituales) haban perdido ya su sentido. Pero, de acuerdo con sus convicciones, serva para adiestrarse en la obediencia y, sobre todo, para la adquisicin de mritos. Pues la pasin por la obediencia (segn Kilisch) se
Justicia (iKxwavvrj)
406
transform en el anhelo de participar en el reino de Dios por los propios mritos. Especialmente meritorias son las acciones de beneficencia y las obras de caridad. La beneficencia (fdqh) abarca todo aquello que puede hacerse mediante prestaciones materiales, por ejemplo, dar de comer al hambriento, vestir al desnudo, dar de beber al sediento, etc. Las obras de caridad, en cambio, son aquellas que llevan consigo una superacin moral, tales como entristecerse con quien est triste, consolar al infortunado, visitar al enfermo, visitar al que est encarcelado (cf. Mt 25, 35 s). Por supuesto, muchos ejemplos nos muestran tambin que la confianza en Dios tiene aqu una gran influencia. Por ejemplo, bast a Dios la fe de Moiss para dividir el mar Rojo, a fin de que Israel lo atravesase tras la huida de Egipto. El calificativo justo no se le atribuye a muchas personas (principalmente a figuras bblicas, cf. Mach, 242 ss), y exista el convencimiento de que nadie poda ser justo sin la gracia, ni siquiera los patriarcas (Abrahn, Isaac, Jacob). Pero a todo aquel que se esfuerza Dios le otorga gustosamente su ayuda Finalmente, el juicio pesar los mritos y las culpas. Si pesan ms los mritos, el hombre es justo. Si, por el contrario, la balanza se inclina del lado de las culpas, el hombre es un impo. Si el peso de ambos platillos de la balanza est equilibrado, el hombre, segn una opinin, se salvar despus de pasar un tiempo en el infierno, y segn otra, Dios le har justo por su gran misericordia y por los mritos de los justos (cf. RMach, Der Zaddik in Talmud und Midrasch, 1957; AMarmorstein, The od Rabbinic doctrine of God, 1922). 4. Un signo distintivo de la comunidad de Qumrn parece haber sido una conciencia muy profunda de la propia culpa y de la propia transitoriedad; por eso aparece continuamente la apelacin a la justificacin que viene de Dios: En Dios est mi justificacin (mispat), su justicia borra mi pecado, mi justificacin se basa en su justicia, aunque yo tropiece por la culpa de mi carne, mi justificacin se mantiene firme en la eternidad por la justicia de Dios (IQS 11, 2.3.5.12). Yo conoc que lajusticia no radica en el hombre ni la transformacin perfecta en el hijo del hombre. Es en Dios, el altsimo, en donde estn las acciones de la justicia ( = gracia: 11, 18; 16, 9); la transformacin del hombre slo se realiza a travs del espritu que Dios le ha dado (1QH 4, 30). Si la concordancia de esta doctrina con las afirmaciones paulinas es impresionante a primera vista, hay que hacer notar, sin embargo, que la justicia no se basa simplemente en la ley, como ocurre generalmente en el judaismo, sino exclusivamente en la radical doctrina del maestro de justicia. Pues el hecho de que los miembros de la comunidad se llamen hijos de lajusticia (IQS 9,14) y elegidos de lajusticia (1QH 2, 13) slo significa que ellos siguen la autntica doctrina de su maestro; y la gracia justificadora de Dios pareca mostrarse esencialmente en la revelacin de esta recta doctrina, que llevaba consigo una radicalizacin de la piedad de la ley (cf. GJeremias, Der Lehrer der Gerechtigkeit, 308 ss).
III En el NT este grupo de palabras presenta sentidos muy dispares; en cuanto al lugar y a la frecuencia con que aparece cada trmino, podemos decir que slo el adjetivo dkaios se encuentra en casi todos los escritos neotestamentarios y con la mxima frecuencia en Mt y Pablo (17 veces en cada uno), mientras que los dems vocablos pertenecen por lo general al lxico paulino y de un modo especial a Rom. Para poder exponer de un modo ms riguroso el significado de los trminos, prescindiremos de aquellos pasajes que resultan de fcil comprensin. 1. Las afirmaciones sobre la justicia son propiamente el fundamento de la predicacin que aparece en Mateo. Ya la obra del Bautista es caracterizada del siguiente modo: Juan vino por el camino de lajusticia (21, 32), es decir, la exigencia que l plante a Israel de hacer penitencia y de bautizarse, de tal manera que nadie poda reivindicar ninguna pretensin delante de Dios (p. ej. el considerarse hijo de Abrahn), se hizo, segn el juicio de Jess, en nombre del Dios que ahora guiaba hacia su reino. Por eso, para cumplir toda justicia (3,15), Jess se someti al bautismo de Juan. Por eso son bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia (5, 6); pues ellos son los nicos que sern justificados por Dios, tanto si son fieles a la ley (1,19) como si no. Como consecuencia de estajusticia, Jess se diriga especialmente a los pecadores, no a los justos (9,13; cf. Me 2, 17), que crean no necesitarla. Segn Mt, est claro que l no pone en tela de juicio la justicia de estos ltimos (en el sentido del cumplimiento de la ley); pues, al igual que la tradicin rabnica, l habla tambin de justos ejemplares de Israel (10, 41; 13, 17; 23, 1529, siempre estn junto con profetas). El conflicto con los escribas y con los fariseos, que crean andar en el camino de la justicia (23, 27 s), surgi ante todo porque stos no entendan su justicia como un don gratuito de Dios, por lo cual no se sometan al bautismo de Juan (21, 32); ellos se quejaban de que Dios llamase a alguien por su
407
(diKoaocTDvti) Justicia
beneplcito y prescindiendo de sus justos merecimientos (20,13-15). Y, mientras que para ellos se trataba siempre de una delimitacin entre las personas justas y las que no los son, Jess no quiere establecer an una separacin entre buenos y malos (13, 49), sino que reserva esta decisin al -> juicio de Dios. Segn Mt, con esta predicacin Jess no pretenda, con todo, mitigar la voluntad de Dios que quedaba clara; al contrario: si vuestra fidelidad (justicia) no sobrepasa la de los letrados y fariseos, no entraris en el reino de Dios (5,20). Jess da ms importancia a la torh o se la quita (5, 21 ss) tomando como norma la accin de Dios, que, como ha revelado Juan bautista, ama tambin a sus enemigos y por esto hace llover sobre justos e injustos (5, 44 s; la letra del v. 45 es totalmente rabnica). Cuando esta justicia surge a causa de un conflicto (con la letra de la ley), es bienaventurado el que padece persecucin por la justicia (5, 10; como Jess). Buscad primero que reine su justicia (de Dios) es el llamamiento de Jess (6, 33). Pero esta justicia no ha de hacerse a la vista de los hombres (6,1), pues entonces se busca la -> recompensa de los hombres y no la de Dios, como los fariseos, que como sepulcros blanqueados parecen justos a los ojos de los hombres, mas por dentro y, por tanto, ante los ojos de Dios estn llenos de iniquidad (23, 27 s). 2. En Lucas, este grupo de palabras tiene gran importancia, sobre todo porque, a travs de l (entre otros), el cristianismo poda ser presentado como una continuacin legtima del judaismo (que era una religio licita, es decir, una religin tolerada por los romanos). Por eso, en este evangelio se alude especialmente a los judos piadosos, dkaioi, en relacin con la persona de Jess (1, 6: Zacaras e Isabel; 2, 25: Simen; 23, 50: Jos de Arimatea), junto a los cuales se cita tambin al centurin romano Cornelio (<xvr\p IKOUOQ [anr dkaios], hombre justo, Hech 10, 22.35). La esperanza juda en que - Elias ha de volver al final de los tiempos y ha de convertir a los rebeldes a la prudencia de los justos (1,17) y a una vida que permanezca siempre en la justicia (1, 75: dikaiosyne; aqu aparece junto a airnq [hosites], santidad, -> santo) introduce el evangelio de Lucas. Para Lucas, este Elias que ha de venir al fin de los tiempos es Juan bautista, del cual reciben el bautismo publcanos y pecadores pblicos, para as conocer la justicia de Dios (iKacoaocv [edikadsan]: 7, 29), mientras que los fariseos y escribas, engandose a s mismos, piensan que pueden presentarse como justos delante de los hombres (20, 20) o que estn ya justificados (16,15). Esto se muestra de un modo plstico en la parbola del fariseo y del publicano (18, 9-14; por el tema parece tratarse de un ejemplo rabnico para ilustrar una postura de autoconfianza falsa; cf. St.-B. II, 210 s). Ahora bien, en el cielo hay ms alegra por un pecador que hace penitencia que por 99 justos (15, 7); ya se entiende que Lucas afirma aqu que hay alegra en el cielo por los justos, pero que, no obstante, la alegra mayor es por aquellos que se convierten (-> conversin). Pues lo grande de Jess era precisamente el que l, por su palabra, haca posible una nueva existencia (5, 32) a aquellos hombres corrompidos, pecadores, que estaban marginados desde el punto de vista religioso y social; y no slo a los judos, como la religin juda haca, sino tambin a los que no lo eran (Hech 10,22.35). Por eso, el justo ejemplar es Jess (lo cual es en Mt un rasgo secundario: 27,19): en su muerte lo reconoce el centurin romano (23, 47), y, desde entonces, esto se convierte en uno de los puntos esenciales de la predicacin (Hech 3, 14; 7, 52; 22, 14). En cuanto que l es el justo por antonomasia, ha sido resucitado por Dios antes de la resurreccin de los justos (14,14; y de los injustos: 24, 15) y se le ha confiado la misin de juzgar a todos los pueblos con justicia (Hech 17, 31). Aqu culmina la predicacin de Lucas, de tal manera que, en la confrontacin con las autoridades judas, la pregunta por la justicia se expresa de un modo penetrante en la frase: Juzgadlo vosotros. Puede aprobar Dios que os obedezcamos a vosotros en vez de a l? (Hech 4, 19).
Justicia (ditcaioavn)
408
3. a) El evangelio de Juan emplea el trmino dikaiosyn nicamente en un giro significativo: el Parclito (- intercesor) argir al mundo de pecado, de justicia y de juicio (16, 8). Hay que mostrar que la justicia fue revelada en que Jess fue al Padre (16, 10). Pues la justicia no puede encontrarla el mundo en s mismo, ni tampoco en el mejor y ms digno de sus representantes; la justicia slo viene del Padre y est en l. Por eso era necesario que Jess dejase a sus discpulos, para que no pusiesen en l sus esperanzas de un modo mundano, sino nicamente en el Padre, con quien Jess es una misma cosa. Por lo dems, de los vocablos de este grupo slo dkaios se encuentra en 3 pasajes y sirve para designar un juicio adecuado, conveniente. b) Una nota totalmente singular aporta 1 Jn (no ocurre lo mismo con la 2 y 3 Jn). Aqu se establece una separacin rigurosa entre dos esferas: Hijos, que nadie os extrave: es justo quien practica la justicia, imitndolo a l que es justo; quien comete el pecado es del diablo, que ha sido pecador desde el principio (3, 7; cf. 3, 10). Esto quiere decir que slo se puede pertenecer a una de las dos esferas. Se recibir la impronta de aquel a quien se pertenezca; si sabis que Jess es justo, deducid que todo el que practica la justicia ha nacido de Dios (2, 29). Ciertamente, slo existe un justo perfecto: Jess (2,1), y slo uno que peca desde el principio (2, 29). As pues, es decisivo a qu esfera se pertenece, si a la esfera de aquel que peca desde el principio o a la del Justo, es decir, si confesamos y reconocemos nuestros pecados (1,9-2,2) o tenemos una actitud contraria. El rigor de esta distincin entre ambas esferas se explica por el hecho de que muchos cristianos, sintindose en comunin con Dios, crean no pertenecer ya a este mundo, sino al mundo celestial (cf. 1, 9) y pensaban, pues, que ya no podan caer bajo el poder del - pecado. 4. En Pablo, este grupo de palabras es utilizado de un modo muy frecuente y con la mxima variedad de sentidos. En su predicacin sobre la justicia y la justificacin de Dios, l encuentra al mismo tiempo la vinculacin a la tradicin veterotestamentaria en el ms enrgico de todos los escritos del NT. Para l, la justicia de Dios es esencialmente un obrar de Dios para con su pueblo, adecuado a la propia naturaleza divina y determinado por la fidelidad a la alianza; por medio de esta accin, l constituye a su pueblo en una nueva humanidad (el Israel de los judos y de los gentiles). Esta justicia de Dios se manifiesta en que Dios, ante el pecado de la humanidad, no se deja llevar, por decirlo as, de su ira, sino que, a pesar de la actitud rebelde del hombre, hace prevalecer su salvacin y su soberana. Pero en cuanto que el pecado ha alcanzado unas proporciones tan enormes, las fronteras entre Israel y los gentiles pueden ser rebasadas y puede surgir el nuevo pueblo de Dios. La transgresin de uno (-> Adn), su desconfianza para con Dios (Gn 3) ha trado la desconfianza a la humanidad y as ha sido ocasin de condenacin para todos. Ahora, la accin justificadora (dikama) de uno (Cristo), su confianza absoluta en aquel que justifica a los impos, ha hecho posible para la humanidad la confianza incondicional en Dios, no obstante la maldicin del pecado. Esto conducir a la justificacin (dikaisis) de la humanidad, a que sta reciba el don de la justicia (SKoaoi KcaaaxaBraoviai [dkaioi katastathesontai] ) en la parusa (Rom 5, 16-19). En particular podemos distinguir los siguientes aspectos: a) Ningn hombre se justifica por las obras de la ley, ni, por tanto, fundndose en una obediencia perfecta (Rom 3, 20.28; Gal 2, 16; 3, 11): ciertamente, no hubiese sido necesario que Cristo muriese si hubiese sido posible la dikaiosyn por medio de la ley (2,21; cf. 3,21). Por eso, el que en adelante quiera ser justificado por las -> obras de la ley, ha perdido la -* gracia (Gal 5, 4). Por eso, los hombres que persiguen la justicia de la ley tropiezan con la piedra de escndalo (9, 32); pues, con la venida de Cristo, esta ley ha perdido su validez absoluta (10, 4), sin duda porque, segn sus normas, l, que no tena
409
(diKoaoavr]) Justicia
pecado ( = preocupacin por la propia justicia), a nivel del derecho fue hecho pecado ( = rebelin contra la voluntad de Dios declarada en la letra de la ley) (2 Cor 5, 21). Rom 2, 13 parece contradecir a esto: los cumplidores de la ley son justificados (no los que la oyen; cf. tambin 10, 5). Ahora bien, Israel no alcanz el cumplimiento de la ley (9, 31). Pues slo cuando el hombre est lleno de la justicia de Dios y es movido por ella puede hacer la voluntad de Dios; de lo contrario, el pecado se apodera de la ley (Rom 7), y contra l el hombre es impotente, ya que el pecado no es primariamente una mala accin o un mal impulso, sino la aspiracin humana a la propia justicia y justificacin (Rom 10, 3). Por consiguiente, slo el que ha muerto al pecado y est justificado (Rom 6, 7) puede hacer la voluntad de Dios (6, 10). b) Pablo concluye de aqu que el hombre slo puede ser justificado por la -> fe en Cristo (Rom 3,26.28; 5,1; Gal 2,16), es decir, por pura confianza en la gracia de Dios, que slo puede ser dada de un modo gratuito (Rom 3, 24). Judos y no judos son justificados de la misma manera: la circuncisin (Israel) en ltima instancia por la fe y la incircuncisin (los dems pueblos) mediante la fe (Rom 3, 30; cf. Gal 3, 8). Por otra parte, Pablo se apoya en el testimonio de la Escritura sobre Abrahn, que confi en el Dios que justifica a los impos (Rom 4, 5.9.11; Gal 3, 6). De acuerdo con esto, el pasaje de Rom 3, 20.21 ss por dikaiosyne entiende el modo como Dios lleva a cabo la justificacin. Rom 3, 20 dice as: Porque "nadie podr justificarse ante l" aduciendo que ha observado la ley; y 3,21 aade: Ahora, en cambio, est proclamada la justicia (NB: una amnista) que Dios concede..., justicia que Dios otorga por la fe.... Por eso, el fruto de esta justicia de Dios es la justificacin gratuita por la gracia (v. 24). El v. 25 s reasume esta idea: Dios nos lo ha puesto (a Cristo Jess) delante como lugar donde, por medio de la fe, se expan los pecados con su propia sangre. As demuestra Dios que no fue injusto si dej impunes con su tolerancia los pecados del pasado, con esa demostracin de su justicia en nuestros das: resulta as que l es justo y que justifica (NB: rehabilita) al que alega la fe en Jess. Segn eso, en la expiacin podemos distinguir un triple aspecto: por una parte, slo es vlida y concebible por medio de la fe, pues Cristo mismo, por la/e en aquel que justifica al impo (Rom 4, 5), se hizo a s mismo impo (se abaj hasta la muerte...: Flp 2, 8). De aqu que la expiacin sea extra nos para la fe, ya que slo sta muere con Cristo. En segundo trmino, el sacrificio de Jess tiene una funcin propiciatoria porque en l se manifiesta la justicia de Dios. Es decir, en este sacrificio no se trataba de la justificacin de Jess (que para la mentalidad juda oficial era un blasfemo), sino de la justificacin universal por la fe, ya que Jess muri por nosotros (cf. 1 Cor 1, 30). En tercer lugar, esta justificacin anticipa la parusa ya desde ahora. Por eso Dios es justo, porque no precipita al hombre en el pecado para que ste pueda experimentar la gracia de Dios (cf. la discusin en 3, 5 ss), sino que, no obstante la distancia existente entre Dios y el hombre, Dios hace posible desde ahora una confianza basada en la fe y, con ello, una nueva vida antes de la manifestacin de su nueva creacin (Rom 5, 17). Las expresiones de Rom 4, 11.13:
ducaioavn naxzmc, [dikaiosyne psteos]; 5, 17: dapeaq ifJQ iKOiioavvnq [dres ts dikaiosynes]'; 9, 30; 10, 6.10; Flp 3, 9: ducououvriv xf\v EK TZGTECOQ [dikaiosynen ten ek
psteos], justicia por la fe, se refieren todas al modo como Dios realiza la justificacin. c) Puesto que el creyente ha muerto con Cristo al -* pecado y ha sido justificado (Rom 6, 7), slo vive ya para Dios (6, 11). Expresado de otro modo, esto quiere decir lo siguiente: Pero, gracias a Dios, ...emancipados del pecado, habis entrado al servicio de la justicia (6,18; cf. v. 19). Es por eso por lo que Pablo puede hablar de un someterse a la justicia de Dios (Kasemann; cf. tambin Rom 10,4); pero estas frmulas slo son distintas variantes dentro de la predicacin de la pertenencia exclusiva a Dios, como muestra 6, 13.22: vosotros teneos por muertos al pecado y vivos para Dios... no tengis ms vuestro cuerpo a su disposicin como instrumento para la injusticia; no, poneos a disposicin de
Justicia (iKocioGDvr])
410
Dios como muertos que han vuelto a la vida, y sea vuestro cuerpo instrumento para la justicia (NB: honradez) al servicio de Dios. Por eso, Pablo puede hablar de un modo anlogo del ministerio de la justicia (2 Cor 3,9; cf. 11,15) y de sus armas (Gal 6, 7), ya que la justicia de Dios es el modo como Dios se revela, y slo a travs de ella puede ser comprendido (Rom 1, 16 s). d) Al igual que la - resurreccin es la anticipacin de la manifestacin de la soberana universal de Dios, la justicia en el vuv Kcupcb [nyn kair], en el tiempo presente (Rom 3, 26), es la anticipacin de la justicia de Dios que tendr lugar en la parusa. Pues los creyentes aguardan de la fe la anhelada justicia por la accin del espritu (Gal 5, 5; cf. 2, 17; Rom 5, 19). Sin embargo, a excepcin de estos pasajes, Pablo habla del
iKoiiooQa.i [dikaiosthai], ser-justificados, de los creyentes siempre en pretrito. La
unidad entre la justicia esperada y la que existe ya en la actualidad radica en que si bien los creyentes han pasado ya a formar parte del pueblo de Dios, Dios ha de juzgar al mundo en su totalidad (Rom 5, 18: todos los hombres). La justificacin del individuo tiene, pues, su origen en la de todos los hombres (Rom 5,19). Por eso no poseemos la justicia, sino que es ella la que nos posee (6,18) y nosotros somos sus siervos (2 Cor 3,9). As pues, nuestra justificacin procede del futuro de Dios y remite a l. 5. a) Cuan extraa resultaba la predicacin paulina sobre la justicia de Dios a la primitiva cristiandad lo demuestra el hecho de que este grupo de palabras no aparece en absoluto en Col y slo hay algunas reminiscencias de l en Ef (4, 24: el hombre nuevo creado a imagen de Dios con la justicia [NB: la rectitud] y santidad propia de la verdad; para poder hacer frente a las potencias tenebrosas del mal se necesita la coraza de la justicia divina: 6, 14; el fruto de la luz consiste en toda bondad, justicia y verdad: 5, 9), mientras que las cartas pastorales se inspiran en el espritu de las virtudes helensticas: 1 Tim 6,11; 2 Tim 2, 22 (sigue la justicia...); Tit 1, 8 (la lista de virtudes que ha de tener un obispo); 2, 12 (la gracia salutfera de Dios nos ensea a vivir en este mundo con equilibrio, rectitud [justicia] y piedad). De un modo anlogo, la Escritura es til para educar en la rectitud (justicia) (2 Tim 3,16) y la ley slo es para los rebeldes y los impos, y no para los justos, que con sus virtudes superan ampliamente la exigencia de la ley (1 Tim 1, 9). El Seor, el justo juez (Ap 19,12), otorgar al apstol la corona de la justicia al final de su carrera (2 Tim 4, 7 s). Ahora bien, la predicacin de la virtud se hace posible porque somos justificados por Dios por pura generosidad (gracia) (Tit 3, 7); pues Dios no nos salv en base a las buenas obras que hubiramos hecho, sino por su misericordia (Tit 3, 5). b) En cuanto a la carta a los Hebreos, apenas muestra influencias de la predicacin paulina. La justicia, tal como aparece aqu, es determinada por la fe en el Dios invisible. En este sentido habla la carta de una justicia /cata naxiv [kat pstin] (11, 7; cf. v. 4.33 s; -> fe). A esta justicia conduce la noudea. [paidea] de Dios (cf. 12, 5-11); l ha preparado una morada en los cielos a los justos perfectos (12, 23). Pero el Hijo es, al igual que su prototipo Melquisedec (7, 2), rey de justicia (1, 19). Con el trmino dikaoma se refiere Heb 9, 1 a los preceptos de la antigua alianza, que en 9, 10 son caracterizados como observancias exteriores impuestas, es decir, de una justicia que slo afectaba a una realidad perecedera. Esto se refiere especialmente a los preceptos cultuales. c) Por eso, cuando la carta de Santiago polemiza directamente contra la tradicin paulina (2, 14-26), esto no puede asombrarnos demasiado. La pregunta que Santiago planteaba frente a Pablo aparece ya en la introduccin (v. 14): Hermanos mos, de qu le sirve a uno decir que tiene fe si no tiene obras?. Santiago habla aqu de una fe que consiste en aceptar como verdadera una determinada doctrina y considera que esta
411
Kerigma
doctrina lleva en s la justificacin. Asimismo las obras a las que aqu se refiere Santiago no son las mismas a que alude Pablo. Pues, en realidad, aqu no se trata de una oposicin entre una confianza absoluta en Dios y un esforzarse por ser aceptado por Dios, sino de algo mucho ms simple: de la contradiccin entre considerar algo como verdadero sin ponerlo en prctica, por una parte, y reconocer una verdad y sacar las consecuencias que de ella se derivan para la propia vida, por otra. Adems Santiago, al hablar de la justicia (1,20; 3,18) y del justo (3, 5; 5, 6.16; cf. tambin 1 Pe 3,12), se mueve claramente en la lnea de la tradicin juda. d) En la primera carta de Pedro, la justicia tiene nicamente el sentido de un obrar recto incondicional. El modelo de este modo de obrar es Jess, que, en cuanto justo, muri por los injustos (3,18), que, atormentado, no amenazaba, sino que lo remita todo al que juzga con justicia (2, 23; cf. Ap 16, 5); pues los ojos del Seor miran a los justos (3,12, cita del AT). Por eso, nosotros, muramos a los pecados y vivamos para la justicia (NB: honradez) (2, 24). Ciertamente, es bienaventurado el que padece por la justicia (3, 14). Por eso, en la medida en que se recoge la acepcin veterotestamentaria de estos vocablos, el trmino justo puede referirse simplemente a los miembros de la comunidad cristiana. De un modo anlogo, 2 Pe, que por lo dems se limita a citar la tradicin judo-veterotestamentaria (2, 5.7; 3, 13), llama al cristianismo el camino de la justicia (2, 21). H. Seebass
BibL: GQuell/GSchrenk, Art. 5kr, ThWb II, 1935, 176 ss - JPedersen, Israel I/II. Its Life and Culture, 1946, 336 ss - HvOyen, Biblische Gerechtigkeit und weltliches Recht, ThZ Basel 6, 1950, 270 ss - KKoch, Sdq im AT, 1953 (Diss. Heidelberg) - AOepke, AiKcaomivf/ i9gfl bei Paulus in neuer Beleuchtung, ThLZ 78, 1953, 257 ss HDWendland, Zur kritischen Bedeutung der neutestamentlichen Lehre von den beiden Reichen, ThLZ 79, 1954, 321 ss HHWalz/HHSchrey, Gerechtigkeit in biblischer Sicht, 1955 ThPreiss, Die Rechtfertigung imjohanneischen Denken, EvTh 16,1956,289 ss - OKuss, Der Rmerbrief, 1 fase, 1957,115 ss GvRad, Theologie des AT I, 1957, 368 ss GBornkamm, Die Frage nach der Gerechtigkeit Gottes (Theodizee und Rechtfertigung), en: Das Ende des Gesetzes, 1958, 196 ss - JDanilou, Der Gott der Heiden der Juden und Christen, 1958 NJHein/FHorst/ESchweizer, Gerechtigkeit Gottes, RGG II, 19583, 1402 ss SSchulz, Zur Rechtfertigung aus Gnaden in Qumran und bei Paulus, ZThK 56, 1959, 155 ss GBornkamm/GBarth/HHeld, berlieferung und Auslegung im Matthus-Evangelium, 1960 WGrundmann, Der Lehrer der Gerechtigkeit von Qumran und die Frage nach der Glaubensgerechtigkeit in der Theologie des Apostis Paulus, Rev. d. Qumran 2, 1960, 237 ss - RBultmann, Theologie des NT, 19614, 271 ss ( 28-30) - EKsemann, Gottesgerechtigkeit bei Paulus, ZThK 58, 1961, 367 ss ( = Ex. Vers. u. Bes. II, 1964, 181 ss) - GJeremias, Der Lehrer der Gerechtigkeit, Stud. z. Umwelt des NT 2, 1963 - RBultmann, IKOLIOGVVY Seo5, JBL 83, 1964, 12 ss - ChrMller, Gottes Gerechtigkeit und Gottes Volk. Eine Unters. z. Rom 9-11, FRLANT 86, 1964 EGerstenberger, Wesen und Herkunft des apodiktischen Rechts, Wiss, Mon. 20, 1965 DHill, AKOLIOI as a Quasi-Technical Term, NTST 11,1965, 296 ss AJepsen, tsdaq und ts'daqah im Alten Testament, en: Gottes Wort und Gottes Land, Festsch. HWHertzberg, 1965, 78 ss PStuhlmacher, Gottes Gerechtigkeit bei Paulus, FRLANT 87, 1965 - GStrecker, Der Weg der Gerechtigkeit. Unters. z. Theol. d. Matthus, FRLANT 82, 19662. Trad. o. c: GvRad, Teologa del AT I, 19784, 453 ss. En cast. Arts. gens.: WPesch/AWinkelhofer, Art. Justicia, CFTII, 1966, 463480 OHPesch, La gracia como justificacin y santificacin del hombre, MystS IV, T. II, 790-878 (sobre justicia de Dios cf. ibid. II/I, 305-307; II/II, 1218 s; IV/2, 586,595 s) - KBerger, Art. Justicia I, Concepto de justicia en la Escritura, SM 4,1973, col. 162-169 KRahner, Art. Justificacin, SM 4, 1973, col. 177-186 - GvRad, Teologa del AT I, 1978\ 453-468 - WEichrodt, Teologa del AT I, 1975, 219-228 - JJeremias, Teologa del NT I, 19773, 144-148 - KHSchelkle, Teologa del NT III, 1975, 261-279.
Justificacin Juzgar
Kerigma
Justicia
Juicio
- > Mensaje
Lamentarse (Kacoj
412
Lamentarse
Llorar y rer, -> alegra y tristeza corresponden a las manifestaciones vitales ms elementales. La afliccin puede exteriorizarse emocionalmente en forma de llanto, como dolor interno o en costumbres pblicas de duelo. Estas distintas posibilidades corresponden en griego a varios verbos, matizados de muy distinta manera. Klaco [kla], llorar, lamentarse en alta voz, gritar, expresa de un modo grfico que la persona ha sido directamente afectada por un sufrimiento. Knxco [kptd], pone el acento en el duelo oficial, que se expresa en distintos usos como golpearse el pecho, araarse la piel, gemir lastimeramente (cf. tambin Spnvco [thrn], entonar una lamentacin; nevBco [penth], lamentarse, llorar la prdida, la ausencia, de...). Aunco [lypd] contiene la mayor riqueza de significados, ya que abarca desde el dolor corporal hasta la tristeza interiorizada; en general en activa significa causar dolor, apenar y en pasiva sentir dolor, o pena. cXaco [klao] llorar; KX(XU9P.Q [klauthms] el llanto
I Kla, atestiguado desde Homero, como transitivo significa lamentarse en alta voz, llorar y como intransitivo llorar por algo; klauthms: el llanto. En el griego profano kla no expresa arrepentimiento o sufrimiento, sino el dolor corporal o espiritual, perceptible desde fuera. II En los LXX kla se usa predominantemente como traduccin de bakah: llorar, gritar con fuerza. Expresa una perturbacin interna (1 Sam 1, 7), pesar (Lam 1, 16), dolor profundo en el llanto fnebre (Gn 50, 1), as como suma alegra, por ejemplo en el encuentro entre Jacob y Jos (Gn 46, 29). Toda la existencia del hombre est comprendida en el llanto, como en el caso del nio que slo sabe llorar (Gn 21,16; Ex 2, 6). A diferencia del llanto entre los griegos, los cuales lamentan un destino personal o general, en el llanto que aparece en el AT desempea un papel importante la dependencia de Dios, de tal manera que el llanto en el AT se acerca mucho a la oracin suplicante o de lamentacin (Jue 15, 18; 16, 28: Sansn; Is 30, 19). Hay que sealar tambin la institucin de una lamentacin cltica del pueblo ante Yahv casi siempre unida a un ayuno general (Jue 20, 23.26), que constituye tambin la situacin vital de las lamentaciones colectivas en los Salmos (p. ej. Sal 74; 79; 80).
III 1. En el NT se presenta asimismo kla como expresin de una fuerte emocin, p. ej. en la despedida (Hech 21, 13); pensando en los enemigos de Cristo (Flp 3, 18); a la vista de la agona y de la muerte (Me 5, 38 par; Le 7, 13.32; Jn 11, 31.33; Hech 9, 39), o tambin, en general, frente al sufrimiento (Rom 12, 15; 1 Cor 7, 29). Por el contrario, las lgrimas de alegra son ajenas al NT. 2. En la tercera bienaventuranza de Lucas oi KXCU'OVTEQ VDV [hoi klaontes nyn], los que aqu lloran (6, 21), se contraponen a los ricos que ahora estn saciados, ...a los que ahora ren y a aquellos de quienes todo el mundo habla bien (6, 25 s), es decir, son colocados frente a los que se tienen por justos a s mismos, al estilo farisaico, que no necesitan enmendarse (15, 7), conscientes de su propio valer, y que viven con gran seguridad en s mismos, sin sentirse culpables. Por el contrario, los klaontes nyn viven humildemente en plena dependencia de Dios, porque conocen su culpa (Mt 26, 75; Le 7, 38), dando as testimonio de la verdad del juicio de Dios, como hizo el publicano en el templo. A ellos les promete Jess oxi yeMaeze [hti gelsete], vosotros reiris. El actual llanto de los discpulos de Jess a causa de sus propias culpas y a causa de los sufrimientos de este mundo, se transformarn al fin de los tiempos en la risa de los hijos del reino.
413
(KTIXC)
Lamentarse
3. Por el contrario, se amenaza a los yeXjvxec; VV [geldntes nyn], los que ahora res, oxi nsvdrjaexe /ca Kavasxe [hti penthsete ka klasete], porque vais a lamentaros y a llorar (Le 6, 25). Las predicciones de un kla venidero, que se encuentran en el NT, encierran anuncios de condenacin para los osados e impos que ren ahora, los cuales fracasarn en el juicio final. Para reforzar las predicciones, kla est unido en cada caso con otra palabra de duelo: KXOCO) KU.1 nevisco [kla kapenthd], llorar y lamentarse (Le 6, 25; Sant 4, 9); KXOCO KOX Spt]vco [kla ka threno], llorar y gemir (Jn 16, 20); KIOLOJ KCL Knxofxai [kla ka kptomai], llorar y plair (Ap 18, 9). 4. Para protegernos de un llanto futuro, que llegara demasiado tarde, la parnesis nos incita a llorar ahora: empezad el lamento, el duelo y el llanto! Convirtase vuestra risa en duelo y vuestra alegra en consternacin! Humillaos ante el Seor y l os levantar (Sant 4, 9-10). H. Haarbeck Kmoj [kpto] golpear; Knxopai [kptomai] darse golpes de pecho en seal de duelo
I Desde la Ilada se usa la palabra con ese significado. Derivado: KOTIXQ [kopets], lamento fnebre. De modo semejante se usa tambin en el jonio y el tico DpfjvoQ [thrnos] en el sentido de canto fnebre, canto de duelo, y de ah el verbo denominativo threno, llorar la prdida de... En toda la antigedad se encuentran testimonios de duelo oficial y de lamentaciones por los fallecidos y los muertos. Golpes en el pecho o en las mejillas, gritos de lamentacin o cantos de duelo pretendan originariamente ahuyentar los espritus de los muertos o tambin honrar a los muertos. Variados usos para manifestar el duelo, en parte arrebatados, llegan hasta la poca del helenismo. Las costumbres relativas al duelo, que en un principio fueron una obra en favor de los muertos, se fueron transformando ms tarde en expresin general de dolor por la muerte. II 1. En el AT se encuentran diversos paralelismos con las costumbres funerarias del mundo circundante. Los LXX traducen sphad: hacer una lamentacin fnebre, por kptomai. Cuando los israelitas hacan duelo por sus muertos (Gn 23, 1-2; 37, 34-35; 2 Sam 3, 31-34), tenan diversos modos de manifestarlo: araarse y rasurarse el cabello; pan de lgrimas y copa de la consolacin (Jer 16, 5-7); plaideras (Jer 9,16-21); revestirse de saco (Is 15, 2-3); cortarse la barba (Is 7, 20); golpes en el pecho (Hech 2, 8; Jer 31, 19). Pero sobre todo formaban la parte fija de la lamentacin fnebre el gritar (Is 15, 2; Jer 22, 18; 34, 5; Am 5, 16) y la elega ya redactada (2 Sam 1, 17-27; 3, 33 ss). 2. La lamentacin fnebre desempe un importante papel en la predicacin de los profetas. Mientras que en Lam se lamentan del juicio divino que ya ha cado sobre Jud y Jerusaln, y al mismo tiempo lo interpretan, los profetas generalmente anuncian la catstrofe (situada en el futuro) con el perfectum propheticum; frecuentemente bajo la forma de una lamentacin fnebre (Mi 1, 8; Jer 9, 9; Am 5, 1-2.16-17; Ez 32, 1-16), para despertar al pueblo, sacudindolo, y llamarlo a penitencia (Jer 9,18; Ez 19,1-9.10-14; 27,30-34). Pero es caracterstico de la fe de Israel que el mensaje de aniquilamiento que escucha se transforme siempre en sus odos en confianza en aquel que quiere salvarle a travs de ese mensaje, que cambia el llanto en danza (Sal 30, 12). 3. En el judaismo estaban prohibidas las formas paganas de duelo (Lv 19,28; Dt 14,1); pero haba costumbre de tener el llanto fnebre antes o durante el entierro, golpendose el pecho, cumpliendo as un deber de amor hacia el muerto. Por otra parte se crea que el muerto poda or todava el llanto y el elogio fnebre, hasta que se corra la piedra ante el sepulcro, y que se consolaba con los testimonios arrebatados y clamorosos de duelo. 4. Los intentos que, por parte del estado, hubo en el helenismo de poner coto a los abusos en las costumbres relativas al duelo mediante explicacionesfilosficas,tuvieron poco xito. Tambin en el helenismo desempe un papel especial el canto fnebre, que realizaban hombres y mujeres, parientes y plaideras profesionales, como lamentacin mortuoria cltica.
III En el NT aparece kpt solamente 8 veces, exclusivamente en los sinpticos y en Ap. Kopets se usa solamente una vez (Ap 8, 2). 'ATLOKTXC [apokpt], se encuentra seis veces en diversos escritos; mientras que iyKnxco [enkpt] y, eyK.onr [enkop] son
Lamentarse
(KKXCO)
414
trminos paulinos (en total 6 veces; -> impedimento). Los verbos thrno y penthd, emparentados por el contenido con kpt, se presentan 4 y 10 veces respectivamente, en especial en los evangelios. 1. De la existencia de costumbres funerarias judas en la poca de Jess, da testimonio la parbola de Jess en que se habla de los nios que, jugando, entonan una lamentacin fnebre (Mt 11,17). El relato de la muerte de la hija de Jairo (Me 5, 38 par) muestra cmo la lamentacin fnebre a cargo de un gran nmero de parientes, vecinos y plaideras, haba comenzado inmediatamente despus de producirse la muerte. Despus de la muerte de Lzaro (Jn 11, 17.30), cuatro das despus del entierro, es decir, en el punto culminante de un duelo de siete das, se haba reunido en Betania una gran multitud de vecinos y parientes de Jerusaln, los cuales lloraban (v. 33) y trataban de consolar (v. 19.31). En el camino del Glgota salen al encuentro de Jess unas mujeres, que gritaban lamentndose (Le 23, 27); asimismo, despus de la muerte de Esteban, se renen unos hombres piadosos pertenecientes a la primitiva comunidad e hicieron gran duelo por l (Hech 8, 2). 2. Qu significa el llanto de Jess cuando iba hacia la tumba de Lzaro (Jn 11, 35)? Acaso no expresan sus lgrimas la compasin que siente por el destino mortal de los seres humanos y por todo el sufrimiento que va unido a ello? Su reprimirse y su echarse a llorar (vv. 33.38), no van dirigidos contra ese tipo de lamentacin fnebre sin fe y sin esperanza, que le sale al encuentro? El ha venido para tomar sobre s el sufrimiento y la angustia, el destino mortal y el abandono absoluto de los hombres, transformndose as en vencedor de la muerte. El obrar salvfico de Jess, creador de vida, pone fin a la lamentacin fnebre (Le 7,13). Cmo pueden los fariseos esperar de l, que es la vida y trae la vida, un Knreaoc [kptesthai]? La muerte y la resurreccin de Jess revelan su victoria sobre la muerte. Por eso, delante de l no puede ni debe haber una lamentacin fnebre sin esperanza, que a los ojos de Jess no es otra cosa sino duda y falta de fe en l. El duelo cristiano por la muerte no est abandonado a s mismo, sino que, dentro de todo el dolor justificable, queda asumido y elevado por la esperanza en la resurreccin de los muertos. 3. Por todo ello, el distintivo de la comunidad de Jess no es la lamentacin fnebre, sino la esperanza de vida en Jess (Rom 6,23). Como el don de Dios en Jess es la vida, la lamentacin fnebre pertenece al mundo de la lejana de Dios y de la muerte fatdica, que no conoce la esperanza. El nuevo mundo de la salvacin y la vida, que es esperado en virtud de la muerte y resurreccin de Jess, no sabe nada de lgrimas y lamentos, pues ya no habr muerte ni luto ni llanto ni dolor, pues lo de antes ha pasado (Ap 21,4). Ahora la tristeza natural que tenemos por los que durmieron es iluminada por la esperanza vivificante de la resurreccin (Rom 8, 17). Creyendo en aquel que super la muerte, se cumple en nosotros la promesa de Jess: vosotros estaris tristes, pero vuestra pena acabar en alegra (Jn 16, 20). H. Haarbeck
415
(toeco) Lamentarse
Xvnco [lypo] causar dolor; nofiai [lypomai] sentir dolor, estar triste; Xnt] [lype] sufrimiento, dolor
I El verbo lypo en la voz activa significa causar dolor y en la media y pasiva (lypomai) sentir dolor, estar triste. El sustantivo derivado lyp significa sufrimiento, dolor. En el helenismo lyp designa, muy en general, dolor corporal y sufrimiento interior. La alternancia de alegra y pena es algo propio de la vida humana. Ya en la tragedia el sufrimiento (izHoQ [pthos]) es parte esencial de la vida humana. Para Esquilo representa un factor de la educacin (n>e pot; [pthei mthos], aprender por el sufrimiento, Ag. 177); toda la tragedia griega se gui por ese principio. La filosofa helenstica entiende el sufrimiento como lo opuesto a la alegra apetecible (i\bo\r\ [hdone], alegra, placer; w(ppo<nvn [euphrosyn], gozo, alegra; vSaip.ovx [eudaimona], felicidad) y ve la tarea del hombre en la superacin del sufrimiento mediante la ausencia de los apetitos y de los afectos (espec. los estoicos). Slo en una poca ms tarda, sobre todo, en la gnosis, se llega a una comprensin positiva del sufrimiento: el hombre es purificado por la desgracia, la enfermedad, el dolor, y es conducido a un arrepentimiento saludable. II Los LXX traducen con lypo (unas 50 veces) trece equivalentes hebreos distintos, para designar el esfuerzo corporal, el dolor, el sufrimiento, la preocupacin, la afliccin, la angustia, el enojo y la clera, sin que se diera una clara separacin con respecto a trminos como cbSvri [odyn], dolor, 9pm [thym], encolerizar (se), u py[w [orgz], enojarse, ni con respecto a races como KOKO- [kako-] y novnpo- [ponro-]. Los distintos trminos hebreos permiten reconocer la sensibilidad, heterogneamente diferenciada, del oriental frente a fenmenos tan elementales como entristecerse y alegrarse. Siempre se trata de explosiones emocionales de la vida cotidiana, sin que se reflexionara tericamente sobre ello. Es interesante que lypo y lype sean usados principalmente por escritos tardos del AT (tanto hebreo como griego) y por apcrifos (espec. Dn, Prov, Eclo, 1 y 4 Mac). Gn 3 da como nica explicacin del sufrimiento y el dolor la de que lyp es la respuesta de Dios a la cada del hombre en el pecado (vv. 16 ss). Esa interpretacin fundamental de la vida del ser humano como sv Xixy [en lyp], no est sola; tambin la sabidura habla de la lyp existente ya en la misma alegra (Prov 14, 13), que, sin embargo, hay que superar (Eclo 30, 21 ss). Y cuando Isaas (1, 5) habla de que el corazn entero del pueblo est orientado EQ Xvitrjv [eis lypn], quiere decir, que ya no puede haber nada peor. Por el contrario, la salud escatolgica es prometida como una poca sin preocupaciones y sin gemidos (Is 35, 10; 51, 11); en el en futuro slo reinarn la alegra y el gozo (4 Esd 7, 13). El judaismo no va ms all de una concepcin general y moral de la lype.
III Al igual que en los LXX, tampoco en el NT se encuentran tantas afirmaciones sobre la afliccin como sobre su contrario positivo, la - alegra. Lypo se presenta 21 veces; lype slo se encuentra 14 veces (en cambio, yy-po) [chairo] sale 69 veces y x<xp [chara] 60 veces; en definitiva las palabras del grupo afligirse y las del grupo alegrarse se hallan en una proporcin de 1 por 4). Mientras que Mt prefiere el verbo lypo y Jn el sustantivo lyp, es en 2 Cor donde ms se emplean ambos. Ya esta mera comprobacin nos indica que Pablo experiment profundamente la tristeza cristiana y la expuso a sus lectores. 1. Lyp designa generalmente en el NT tanto el dolor corporal como el espiritual. Jess tuvo angustia y temor ante su muerte (Mt 26, 37.38); los discpulos se entristecen en Getseman (Le 22, 45); Pablo fue atribulado (probablemente maltratado) por un miembro de la comunidad de Corinto (2 Cor 2,5). Igual que en el AT, tambin en el NT, a los dolores y a la afliccin se les considera como el sufrimiento opuesto a la creacin de esta poca presente, cuyo fin se desea vivamente. En 2 Cor 2, 1 ss Pablo espera no tener que soportar nuevos sufrimientos de parte de los corintios. El NT ha hecho suya la expectacin salvfica veterotestamentaria (cf. supra). Se promete el consuelo futuro para los males presentes (Mt 5, 4: pentho como trmino paralelo de lypo). Ap espera un nuevo cielo y una nueva tierra, en las que ya no tendrn cabida los dolores y las penas (7, 17; 21, 4). 2. Pablo desarroll la lyp como un rasgo esencial de la existencia cristiana. En 2 Cor 7, 8-11 contrapone la K C < Sedv Xvnt] [kat then lyp], sufrimiento segn Dios, a la O TX
Lamentarse (Ivnco)
416
Xnzn TO KGfiov [lype to ksmou], sufrimiento de este mundo. Mientras que la tristeza del mundo deplora el fracaso de los propios deseos y la caducidad de la vida, la tristeza segn Dios conduce al conocimiento de las propias culpas y a la penitencia. Porque un pesar como Dios manda produce una enmienda saludable y sin vuelta atrs; en cambio, el pesar de este mundo procura la muerte (v. 10). En el marco de su theologia crucis habla Pablo de tomar sobre s la cruz de Cristo (Gal 6,14), que le impone la cruz de las penas y dolores de este mundo. Lo que esa cruz entraa se desarrolla en los catlogos de sufrimientos de 2 Cor 4, 8 ss, y 11, 23 ss. Mientras que el pagano teme el aniquilamiento de la propia vida, para el cristiano en ese ser crucificado con Cristo (Rom 6,6) se oculta la fuerza de la nueva vida (2 Cor 4, 11; Flp 3, 10 s). As pues, en la existencia paradjica del cristiano creyente se produce un vuelco de todas las valoraciones acostumbradas relativas a la vida y al dolor, como bien se describe en la anttesis de 2 Cor 6, 3-10: como tristes, pero siempre alegres (v. 10: <bq hmovjxevoi, ei d xaiP0VTQ [hos lypomenoi, aed charontes] ) . 3. Jn 16,20-22 desdobla en una sucesin temporal aquello que Pablo describe como la identidad paradjica actual de la existencia cristiana. La despedida, la aparente ausencia de Jess, perturba la vida presente de la comunidad, mientras que el mundo se alegra de la marcha de Jess. Segn Juan es propio de la lype actual de la comunidad cristiana soportar la invisibilidad de Jess y la soledad y el odio del mundo. Pero el Cristo que ahora se separa promete al mismo tiempo a su comunidad que a su vuelta tendr una alegra que nadie le podr quitar (v. 22). H. Haarbeck/H.-G. Link
BibL: KHRengstorff, Art. KXW, ThWb III, 1938, 721 ss - GStahhn, Art. ptiva, ThWb III, 1938,148 ss; Art. KTIZOI, 829 ss RBultmann, Art. AIIDJ, ThWb IV, 1942, 314 ss - CWesteraiann, Struktur und Geschichte der Klage im AT, ZAW 66, 1954, 44 ss RBultmann, Art. nvcx;, ThWb VI, 1959, 40 ss. En cast. Arts. gens.: GvRad, Teologa del AT I, 1978*, 118 s; II, 250 ss.
Lmpara Luz
LejOS -> Meta
Lengua Palabra
417
(BOQ)
Ley
Ley
La convivencia humana requiere un orden que la sustente y unas reglas de comportamiento reconocidos por todos. Entre los vocablos pertenecientes a este contexto, es V^OC, [nomos] el que posee un sentido ms amplio; designa originariamente un sistema distributivo basado en acuerdos colectivos y luego, de un modo ms general, el orden pblico basado en un acuerdo, y en plural, las leyes que regulan la vida de la colectividad. Por otra parte, el nomos o los vfxoi [nmoi] tienen un fundamento religioso, estn basados en una realidad trascendente y reclaman, por tanto, una validez absoluta en cuanto norma divina autoritativa o en cuanto principio csmico. En cambio, E&OC, [thos] es el uso, la costumbre, lo que se hace normalmente pero sin que tenga el carcter de ley escrita, aunque no por ello es menos vlido e inequvoco; en el NT tenemos tambin el uso cultual, las disposiciones referentes al ministerio sacerdotal. Lxoixdov [stoicheon] designa originariamente la fila en la que se est y, por tanto, el orden fundamental al que hay que someterse; en conexin con esto estn los axoixeia. [stoicheia], los elementos, los principios fundamentales del orden csmico y tambin humano. 'Sog [thos] uso, costumbre; r)do<; [thos] costumbre, modo de vivir
I a) Ethos, atestiguado desde Esquilo, se deriva de la raz aFs9 [sfeth] (cf. latn, suetus, con-suetus, consuetud/}; cast. consueto, consuetudinario) y significa tradicin, prctica, uso, costumbre (en sentido tico). Con las preposiciones l; [ex], Kon [kat], Si [di], v [en] o dativo instrumental quiere decir: conforme a, de acuerdo con, estos principios o a la manera corriente, segn el uso corriente. b) El vocablo afn thos (usado desde Homero) expresa con ms fuerza la idea abstracta de costumbre, usanza, y en plural, costumbres. II En el texto veterotestamentario del canon alejandrino ambos trminos no tienen equivalente hebreo (aparecen un total de 15 veces; thos se encuentra en 7 de ellas). a) Pero en algunas versiones griegas de Jue 18, 7 y 1 Re (LXX: 3 Re) 18, 28 distintas de la de los LXX, el vocablo thos parece reemplazar al trmino hebreo kemispt: segn a costumbre (popular, pagana), a la manera de los...; as pues, thos se usa para significar costumbre popular, sobre todo en relacin con -> fiestas. En los escritos propios del canon alejandrino, la aparicin del trmino lleva consigo referencias tnicas, tradicionales o propias de una determinada clase: el presente que es costumbre dar a los parientes de los reyes (1 Mac 10, 89), las costumbres relacionadas con la ejecucin (2 Mac 13, 4), las costumbres de los antepasados (2 Mac 11, 25; 4 Mac 18, 5), las costumbres de los sacerdotes (Bel [Dn 14] 15 v.l.) y las reglas de la vida cultual. Tambin las costumbres contrarias pueden adquirir vigencia tica y legal (4 Mac 18, 5; Sab 14, 16: (be, vpioQ [hos nomos], como una ley; -> VIOQ [nomos]). b) En los LXX thos se refiere siempre a pulsiones vitales, sentimientos (4 Mac 1,29; 2, 7; 2,21; 5,24), modo de pensar (4 Mac 13, 27), pero tambin al modo de vivir como resultado de impulsos ticos o biticos. Un modo de vivir puede proceder directamente de la ley (Eclo, prlogo v. 27; v. 1. VVO/OC [nnomos]; -> v^og [nomos] III) o tambin de la virtud (4 Mac 13, 27, cf. supra), as como, en un sentido negativo, puede derivarse de una actitud global basada en la mentira (Eclo 20, 26).
III En el NT ambos conceptos se encuentran en total 13 veces (thos slo una vez en 1 Cor 15, 33; thos: 3 veces en Le, 7 en Hech, una en Jn y una en Heb). Tambin aqu la gama de matices de los conceptos abarca desde las costumbres religiosas, que se identifican a menudo con las tnicas, a aquellas que se refieren al mbito personal. Los lmites entre los vocablos relacionados con ambos conceptos (prctica; reglamento; costumbre; tradicin; as Schmoller) son imprecisos. En cuanto al contenido, conviene distinguir entre el empleo puramente genrico de los conceptos y aquellos pasajes en los
Ley ('9og)
418
cuales la cuestin de las costumbres, de la tradicin, juega un papel decisivo en el choque entre la predicacin cristiana primitiva y su praxis vital, por una parte, y las costumbres tradicionales del judaismo y de la antigedad tarda, por otra. En los fragmentos narrativos de los evangelios, thos es empleado en el sentido de ritual o uso del culto sacerdotal (Le 1, 9), de tradicin pascual y educativa (Le 2, 42: el padre tiene la obligacin de introducir a su hijo en los sagrados preceptos cuando ste alcanza la pubertad, a los 12 aos; para esto, ha de llevarlo consigo a las tres grandes fiestas que se celebran en Israel); se refiere tambin al modo de dar sepultura entre los judos (Jn 19, 40) y a las costumbres personales de Jess, por ejemplo, la de ir a la sinagoga (Le 4,16: Kixm x eioj&q [kat t eioths]: segn su costumbre; cf. Hech 17, 2, en relacin con la misma costumbre tratndose de Pablo) o de ensear en el templo como peregrino durante las fiestas, o de pernoctar fuera de la ciudad, cerca del monte de los Olivos (Le 22, 39), una costumbre que enlaza con viejas tradiciones; esta costumbre es conocida y por eso Judas y los esbirros que van a prenderle saben dnde encontrarle. La polmica que afect al cristianismo primitivo puede examinarse a travs de los pasajes siguientes: en Hech 15,1 la controversia entre los judeo-cristianos y los cristianos procedentes de la gentilidad en torno a la obligacin de circuncidarse, que se remonta a Moiss (cf. Lv 12, 3; no a Abrahn, Gn 17, 10); ya anteriormente se le haca a Esteban (Hech 6, 14), y despus a Pablo (Hech 26, 3; 28, 18), el reproche de modificar las costumbres de Moiss y de los patriarcas. Con ello, se reanudan probablemente las antiguas acusaciones hechas a Jess de querer abolir la ley (cf. Me 2, 23 ss; 3, 2 ss; 7, 14 s; Mt 5, 18 y 21). - Pueblo y ley (cf. -> vpoq [nomos] III; vase Hech 21, 28) son identificados por los adversarios de Pablo, que lanzan contra l la sospecha de poner en peligro uno y otra (cf. Hech 24, 5). Pablo apela al derecho procesal romano (Hech 25,16). En Filipos, los romanos que tenan esclavos apelan al derecho pblico y al derecho religioso romano contra la que ellos juzgan propoganda de la fe juda (Hech 16,21). A los romanos les estaba prohibido hacerse proslitos de la religio licita juda (cf. Haenchen, ad locum). Ambos conceptos se emplean tambin en relacin con los peligros internos de las iglesias cristianas primitivas: el no tomar distancia frente a las costumbres libertinas de su entorno es peligroso para la iglesia (thos: 1 Cor 15, 33; en la exhortacin Pablo cita a Menandro, autor griego del s. IV a. C). Heb 10, 25 recuerda que la falta de participacin de algunos en las asambleas litrgicas se convierte en hbito (thos) de indiferencia, contra el cual la iglesia debe exhortar espiritualmente, dada la inminencia del juicio divino. H.-H. Esser
V^IOQ [nomos] ley, norma; VO/J.IKQ [nomiks] relacionado con la ley, jurisperito; vo;U/a><; [nommbs] de acuerdo con la ley, segn la regla; vonodidaKodoq [nomodidskalos] maestro de la ley; vo^io9saa [nomothesa] legislacin; vofioSsico [nomothetd] legislar; vofioSrnQ [nomothts] legislador; vofia [anoma] injusticia, ilegalidad; avojxoq [nomos] injusto, ilegal; evvofioq [nnomos] bajo la ley, reglamentario; napavo^m [paranomo] infringir la ley I 1. a) El sustantivo nomos se deriva del verbo vfuo [nmo], distribuir, repartir, asignar, otorgar, especialmente en el sentido de una accin por la que se distribuye una propiedad, se asignan pastos y tierras etc., (vopj [nonti] es el pasto, la dehesa). Con ello se alude, pues, a medidas que son necesarias dondequiera que los hombres, dentro de una comunidad ms o menos grande, regulan sus relaciones con los bienes segn normas obligatorias,
419
(vo>0?) Ley
que establecen un derecho, con lo que surge la propiedad tanto individual como colectiva. Segn eso, el verbo fundamental abarca tambin toda una gama de significados que va desde un simple dispensar, ceder por un tiempo limitado, hasta un poner-a-disposicin, traspasar o transferir definitivos. La valoracin tica de estas acciones se expresan directamente por medio de preposiciones y la designacin o calificacin que la persona o cosa merece objetivamente: conceder igualmente, actuar con equidad, ser imparcial, pero tambin: preferir, postergar. Adems, el resultado de la distribucin es designado anlogamente con el mismo verbo y entonces significa: apropiarse, poseer, tener, habitar, servirse de, etc.; en pasiva: pertenecer. La voz media se emplea para designar el acto de participacin: repartir (una herencia, etc.) entre. b) El sentido figurado se refiere a la salvaguardia de lo que le ha sido confiado a alguien: guardar, custodiar, as como a la valoracin de lo que se propone el que reparte al realizar su accin: atender a, considerar como, tener por, apreciar, etc. 2. As, el concepto de nomos (atestiguado literalmente a partir de Hesodo, s. VII a. C.) originariamente se orienta tambin hacia el proceso de la distribucin y su resultado: lo establecido, lo dispuesto, lo asignado, y, yendo ms all todava, se refiere a las costumbres que han surgido de esta manera, han sido reglamentadas y se han convertido en tradicin; designa, pues, la costumbre, el uso, la regla, la ley, por los que ha llegado a regirse paulatinamente el ya mencionado proceso de distribucin. El sentido jurdico, moral y religioso de nomos no puede concebirse separadamente en todas las circunstancias de la vida primitiva, ya que todos los bienes son considerados como de origen divino y los dioses son los que garantizan el orden del cosmos y de las relaciones entre los hombres. De aqu que la vinculacin de la ley a lo divino sea un rasgo universal de la historia, que tambin contina actuando de un modo subterrneo en las pocas de antropologizacin del nomos (cf. infra). (La estrecha conexin entre la veneracin de los dioses, la costumbre y los deberes para con el estado se expresa en la frmula de acusacin pronunciada contra Scrates: l comete injusticia, pues no venera a los dioses a los que la polis, de acuerdo con la costumbre, vop.i[civ[nomizein]: venera; Platn, Ap. 24 b; - piedad, art. ofonai [sbomai]). 3. En su sentido poltico, nomos es entendido como el contenido ms positivo de la polis, la norma judicial, la costumbre jurdica, la ley poltica. Aproximadamente a partir del s. V a. C, el nomos o derecho consuetudinario es consignado en nmoi o leyes, adquiriendo de este modo el significado especial de ley escrita, constitucin de la polis, decreto estatal, disposicin estatal, cuyo incumplimiento es castigado. Con la politizacin total del nomos comienza tambin su proceso de relativizacin y antropologizacin. El hecho de que un nomos contradiga a otro, de tal manera que ambos sean, sin embargo, vlidos (aunque inconciliables) y, por tanto, los hombres queden desgarrados al estar sometidos a esta contradiccin, es el tema de las tragedias (Antgona). Ms todava, el nomos, en cuanto desmesura humana, es desvalorizado frente a la qmov; [physis], que tiene un valor universal. 4. La filosofa incluida la de los sofistas permanece siempre consciente de que el hombre, a causa de la cuestionabilidad de los nmoi humanos, no puede existir sin ponerse en armona con el nomos csmico, y de tal manera que slo una adecuacin interna a la ley del cosmos otorga una postura de serenidad ante elfin(as p. ej. en la Stoa). Frente a la crtica hecha por los sofistas a la validez absoluta del nomos, Platn y Aristteles, a su modo y desde un punto de vista antropolgico, lo ponen en conexin con el VODQ [nos], el espritu o parte superior del hombre, haciendo posible nuevamente su vinculacin a lo divino (cf. ThWb IV, 1025). La antigedad tarda de la poca neotestamentaria sufre de la prdida de un nomos obligatorio, vinculante para todo el mundo conocido. La proyeccin del nomos terrestre en la esfera superior del principio original de todo ser (= hipostatizacin), que es caracterstica de la mayora de los sistemas gnsticos, es un intento nostlgico de recuperar por va religiosa la unidad perdida del nomos. II 1. En la versin de los LXX nomos aparece unas 430 veces, 200 de ellas sin trmino hebreo equivalente; en los restantes pasajes el equivalente que predomina es torh, adems de dt (16 veces) y hq, huqqh (12 veces). En el texto cannico del AT el vocablo aparece con la mxima frecuencia en el pentateuco, a excepcin del Gn (unas 60 veces aproximadamente, de las cuales 25 en Dt y 20 en Lv). Le siguen Esd y Neh, inclusive el apcrifo 1 Esd (53 veces); luego, Sal (40 veces, de las cuales 27 en Sal 119 [LXX 118]). Entre los profetas, Jer es el que emplea este concepto con ms frecuencia (15 veces). El frecuente uso que hacen del vocablo los escritos propios del canon alejandrino (de los cuales 1-2 Mac lo emplean unas 100 veces y Eclo 30 veces) nos muestra la importancia de la meditacin sobre la ley en el judaismo de los dos primeros siglos a. C. Entre los vocablos derivados estudiados en III slo anoma (oposicin a la ley, ilegalidad; alrededor de 150 veces) y momos (injusto, rebelde a la ley; unas 50 veces aproximadamente) juegan un papel cuantitativo importante. 2. Es cierto que en muchos pasajes en los que trh se traduce por nomos (y a continuacin vamos a limitarnos a stos) no significa de ninguna manera ley. Pero la traduccin ms frecuente, nomos, era mucho ms incisiva en una poca en la que el concepto de nomos tena en el pensamiento griego un contenido bien definido, dado que en el pensamiento judo la ley era entendida tambin como una norma eterna expresada por escrito.
Ley (VHOQ)
420
a) Originariamente torh empleada la mayora de las veces en singular designa una instruccin dada por Dios, una respuesta que sirve para una situacin concreta; el plural apunta a la ndole concreta y al mismo tiempo variable de tales instrucciones: Ex 16, 28; 18, 16.20 (es significativo que en los 3 pasajes el vocablo hebreo se traduzca por ton nmon). Tambin dan instrucciones concretas los profetas (Is 1,10; 5, 24 y passim; Mi 4, 2; Jer 6, 19), as como los sacerdotes (Os 4, 6; Jer 2, 8; Dt 17,9.11; Ez7, 26) o los jueces (Dt 17, 9.11 s). La amenaza proftica del juicio divino alcanza tambin a aquellos profetas y sacerdotes que dan instrucciones arbitrarias que no han recibido de Dios (Jer 2, 8; 8, 8; Sof 3, 4; Ez 22, 26). b) Tambin puede aplicarse el nombre de torh: nomos a la instruccin humana que da el sabio (Prov 13, 14; 28, 4.7.9). c) Ms prximas al concepto de ley estn las disposiciones concretas para hacer las diferentes clases de ofrendas (Lv 6, 2 [9].7 [14].18 [25] y passim) o de una determinada prctica sacerdotal (Nm 5, 29; en relacin con la sospecha de adulterio; 6, 13.21: sobre la ley del nazareo, y otras). d) El concepto ley de Yahv slo aflora tras la reforma deuteronomstica (2 Re 10, 31; Ex 13, 9; Am 2, 4, procedente del complemento del texto bsico yahvstico [ampliacin deuteronomstica]; Jer 8,8 y passim); es la ley de Dios (Jos 24, 26 y passim), dada por Moiss (Jos 8, 31 [LXX 9, 2]; 2 Re 23, 25 y passim); es la recapitulacin y el compendio de las leyes, sin una determinacin o enumeracin ms precisa de los fragmentos de la ley que la constituyen. El mismo Deuteronomio es llamado libro de la ley (Dt 28, 61; 29, 20; 30, 10; 31, 26 [cf. GvRad, Teologa del AT I, 283 s]; Jos 1, 8; 2 Re 22, 8.11) y, despus del exilio, esta denominacin se aplica a la totalidad del pentateuco (Neh 8, 3). A esto se refiere la frmula escrito en la ley de la literatura postexlica (Neh 8, 1; 10, 35 [LXX 34], 37 [LXX 36]; Dn 9, 11; 2 Cr 23, 18 y passim), que entiende la ley como norma escrita. e) Los verbos que aluden a la aceptacin o acogida y a la observancia de la torh dan a entender si se trata de una instruccin verbal o de una ley escrita. Al primer caso pertenecen frmulas como las siguientes: recordar la ley (Ex 18, 20), obedecerla (Is 42, 24), olvidarla (Os 4, 6), rechazarla (Is 5, 24), prevaricar contra ella (Os 8, 1). En cambio, se refieren al segundo modo de comprenderla las construcciones: observar la ley, guardarla (Sal 119 [LXX 118], 34.44; Prov 28, 4 y passim); andar segn la ley, conducirse de acuerdo con ella (Ex 16,4; Sal 78 [LXX 77], 10; 119 [LXX 118], 1; 2 Cr 6, 16 y passim). 3. Con el vocablo hoq se designa: a) la exigencia de Yahv con respecto al sacrificio, su derecho (L), o que le corresponde (Lv 6,15 [LXX 22]) o b) las disposiciones que Israel est obligado a cumplir en relacin con el culto (Jos 24, 25; cf. AAlt, loe. cit., 302; GvRad, Teologa del AT I, 42 s). El femenino chuqqah significa en plural: a) el orden de la creacin, las leyes de la naturaleza (Jer 31 [LXX 38], 36); b) las normas sobre la pascua (Ex 12,43; Nm 9, 3.14 y passim); c) las leyes que rigen la vida cotidiana (Lv 19,19.37); d) las disposiciones sobre los sacrificios (Jer 44 [LXX 51], 23). 4. Slo en los escritos tardos del AT encontramos el trmino dt (otro equivalente del vocablo griego), que designa siempre una ley escrita, ya sea la ley de Dios (Esd [LXX 2 Esd] 7, 12.14.21.25.26; Dn 6, 6 [LXX 5: aqu se identifica con religin, veneracin de Dios]; 7, 25; Est 3, 8: el plural se refiere a las leyes del pueblo), ya la ley, el decreto del rey (Esd 7, 26; Est 1, 8.13.15.19; 3, 8; 4, 16). 5. Ya esa ojeada panormica sobre el uso del trmino muestra que no se puede hablar lisa y llanamente de la ley en el AT, y mucho menos del AT mismo en cuanto ley. Incluso en relacin con el pentateuco, la denominacin global posterior (cf. infra 2d) de torh o ley slo es una designacin pars-pro-toto. Con arreglo a su gnero podemos distinguir esencialmente tres grupos de fragmentos que tienen relacin con el derecho o con la ley: a) El derecho casustico que no es propiamente israeltico y que fue tomado de la praxis jurdica cananea despus de la entrada en Canan; se rigen por este derecho las asambleas de los ancianos que se renen a la puerta de las ciudades o pueblos; amplios pasajes del libro de la alianza (Ex 21, 1-23, 19) contienen la frmula si... entonces que caracteriza estas leyes. b) El derecho apodctico, de origen genuinamente israeltico, procede de la poca de peregrinaje de las tribus y est formulado en series de diez o doce normas (para poderlas memorizar mejor!): el que... es reo de muerte (Ex 21,12.15 ss y passim) o Yo soy Yahv... has de; no has de... (declogo: Ex 20,2 ss), etc.; este derecho se aplica en la vida cultual de la comunidad, especialmente en la fiesta de la alianza y de la renovacin de la alianza; vela de una manera muy elemental por el hombre en su condicin humana (GvRad, I, 253). Por lo dems, en el AT nunca se aplica la denominacin de ley a los diez mandamientos (cf. ibid.). c) Las disposiciones puramente cultuales, que han de ser aplicadas e interpretadas por el -> sacerdote (cf. infra 2c; cf. tambin Ag 2, 11 [LXX, 12]). La ley, en cuanto compendio de tales fragmentos jurdicos est ordenada a la -> alianza. Es la norma a la que se ajusta la vida de los que han sido liberados (el primer mandamiento es la base de los dems), Yahv exige una obediencia adulta (GvRad, I, 256; cf. Dt 30,14). Los mandamientos no eran una ley, sino un acontecimiento que Yahv haca experimentar a cada generacin en un momento histrico concreto, y frente al cual deba tomar una decisin (ibid., 257; profeca). Esta comprensin primitiva de la ley se transforma en la poca postexlica, cuando la ley constituy la comunidad postexlica (Neh 8) y se convirti para ella en dictado, en lugar de servirle como disposicin salvfica (sobre todo esto cf. GvRad, I, 247 ss, con amplia bibliografa).
421
(vfj.o<;) Ley
6. Sobre la comprensin de la ley en la secta de Qumrn cf. -* mandamiento, art. vio^rj [entol] II, 3. 7. a) En el judaismo de los dos primeros siglos a. C. y de la poca de Jess predomin el empleo de nomos en un sentido absoluto. Aqu se expresa la comprensin de la ley que ha pasado ya a ser un bien comn para Israel: la ley es una magnitud absoluta, independiente de la alianza. La vinculacin al pueblo de Dios depende del cumplimiento de la ley; el pueblo ya no se entiende a s mismo a partir de la historia viva de la revelacin de Yahv en dilogo con l, sino que se considera constituido por la obediencia a la ley (- fariseo). La observancia pblica de la ley es el signo que distingue inequvocamente al verdadero Israel de los no judos y de los impos existentes dentro del pueblo. Con ello la ley ha adquirido una funcin mediadora fundamental entre Dios y el hombre, se ha convertido en la personificacin de un poder intermediario, en una hipstasis. La totalidad de la vida es regulada y regulable a partir de la ley. Sobre todo en el judaismo helenstico, la ley es situada al lado de la - sabidura, convertida asimismo en hipstasis. Tambin desde este punto de vista es inseparable de su fuente originaria de conocimiento, la alianza; aparte de esto, en el mundo helenstico desde un punto de vista apologtico y en rivalidad con el pensamiento filosfico se presenta como ley csmica, es decir, como umversalmente vlida. Su universalidad histrica se prolonga al mismo tiempo hacia el pasado: ya haba sido conocida por los patriarcas, ms an, preexiste a toda la creacin. Su universalizacin y su desligamiento de la alianza permiten adems fundamentar racionalmente la ley en el mbito helenstico, e incluso proclamarla como la suprema filosofa (-> mandamiento, art. 6yia. [dogma] II). El instrumento metdico para llegar a este resultado es la interpretacin alegrica de la ley, que es al propio tiempo su deshistorizacin. b) El judaismo rabnico tampoco vincula ya la autorrevelacin de Dios a la alianza, sino a la torah, que es el estatuto de la alianza. De ese modo, desde el punto de vista hermenutico, la torah adquiere la funcin de un canon dentro del canon, ya fijado definitivamente con autoridad a ste y, por consiguiente, constituyendo una superioridad normativa frente a las otras dos partes de la Escritura, o sea, los profetas y los llamados escritos, pues en la torah est ya en germen todo lo que estas dos partes desarrollan despus. Israel cree que la torah (identificada con el pentateuco) ha sido dada por Dios a Moiss como una obra acabada. Dios no slo se ha ligado a ella en el pasado, sino que est y permanece siempre ligado a ella. De su cumplimiento depende la vida y la muerte del hombre, pero tambin las dos actitudes religiosas del hombre: el orgullo y el sentimiento de menosprecio de s mismo (cf. Le 18, 9-14). La torah es considerada como algo que puede cumplirse. Tanto la casustica como la recapitulacin de la ley en unos pocos mandamientos ayudan al cumplimiento de la ley (la sentencia de Rabbi Hillel: No hagas al prjimo lo que no quisieras que te hiciesen a ti. Esto es la torah y todo lo dems se deriva de aqu, ve y aprndela es la expresin negativa de la regla urea de Mt 7, 12; all mismo se encuentra la afirmacin de que ya Amos [5, 4] y Habacuc [2,4] haban reducido la torah a un solo mandamiento. Sobre la cita y sobre todo el conjunto, cf. WGutbrod, loe. cit.). En el judaismo de la poca de Jess, el estudio y el cumplimiento de la torah eran el camino hacia la justicia y hacia la -> vida (cf. Le 10, 28).
III En el NT el sustantivo nomos aparece con la mxima frecuencia en Pablo: 119 veces, sobre todo en Rom (72 veces), Gal (32) y 1 Cor (9). De los restantes escritos destacan: Hech (17 veces), Jn y Heb (14), Sant (10), Le (9), Mt (8). Nomos no aparece en Me ni en las epstolas catlicas (a excepcin de Sant) ni en Ap. La escasa frecuencia con que aparece el concepto en los sinpticos no debe inducirnos a engao sobre la enorme importancia de la confrontacin de Jess con la ley (cf. Me 2, 23-28; 10, 1-12 y passim). 1. Lo que descubrimos en una mirada de conjunto sobre toda la obra de Jess (Jn 1, 17 y Ef 2,14-18) vale tambin para su predicacin: Jess desposee a la ley de su funcin mediadora y abre un acceso inmediato a Dios a travs de su palabra y de su accin (cf. espec. el grupo de parbolas de Le 15; adems 18, 9-27; Mt 11, 28-30, y otros muchos pasajes de los sinpticos). a) El testimonio de Jess sobre Juan bautista (Mt 11, 7-19) lleva consigo (v. 11-15) un testimonio indirecto de s mismo: el Bautista es Elias redivivo (v. 14), que clausura una poca de la soberana divina y anuncia otra nueva, que aporta el reino definitivo de Dios. La funcin de todos los profetas y de la ley ha cumplido su objetivo (v. 13) (los profetas y la ley se refieren tambin aqu, en un sentido formal, a dos partes de la Escritura, pero desde el punto de vista del contenido hay que entenderlos sobre todo a partir de su funcin en la historia de la salvacin. Es de notar tanto la anteposicin de los profetas a la ley como la comprensin dinmica de ambos: los dos proclaman, predican (L: vaticinan), profetizan (- profeca: npotpnxsEiv [propheteein]). El pasaje paralelo de Le
Ley (vfioc)
422
16,16 sita conscientemente estas palabras de Jess dentro de la historia de la salvacin: La ley y los profetas llegan hasta Juan (en el original no aparece el verbo), desde entonces se anuncia el reino de Dios (directamente podramos aadir) como una buena nueva (ebayyek&zai [euangelzetai], -> evangelio). Tambin en las llamadas anttesis del sermn del monte (Mt 5, 21-48) pone fin fundamentalmente a la actitud que se contenta con el cumplimiento de cada uno de los preceptos de la ley (vv. 20.46) en cuanto que los radicaliza, es decir, los retrotrae a su raz, que es la actitud de correspondencia ilimitada al reino de Dios en el pensamiento y en la accin del hombre (vv. 20.48). Con ello reivindica para s mismo una autoridad inaudita, marcada por la frmula Pero yo os digo! (vv. 22.28.32.34.39.44), mediante la cual declara superado por l mismo de una vez para siempre todo lo que ha sido dicho a los antiguos a travs de la ley (vv. 21.27.31.33.38.43). Esta reivindicacin es lo que ha de provocar su condenacin por parte de aquellos que no reconocen en l al que viene a traer el reino de Dios, ni ven en sus exigencias la nueva ley de la comunidad escatolgica, pues ellos slo ven que Jess es culpable de abrogar la ley (v. 17). b) No obstante, en este punto de la controversia, Jess hace ver claramente que l no va contra la ley en s misma (Mt 5, 17-19), sino contra la postura autosatisfecha del hombre que cumple la ley (vv. 19-20; cf. Pablo, Rom 7,12). El quiere adoptar una actitud de obediencia mucho ms profunda a las exigencias de la ley que supone un cumplimiento amoroso de las mismas a travs de una relacin vital con Dios (v. 17), actitud que l mantuvo desde su circuncisin hasta su muerte en cruz condenado por la ley juda (cf. Jn 19, 7). La inviolabilidad de la ley (Mt 5, 18; cf. Le 16,17) es lo que determina tambin la actitud de dilogo de Jess frente a los doctores de la ley (VO/MKO [nomiko]), los especialistas en la interpretacin tica de la ley y los telogos de la secta de los -* fariseos. Jess coincide con ellos en que la ley se reduce en ltimo extremo al doble mandamiento (Mt 22, 34-39; cf. Le 10, 25-28), pero rechaza la jerarqua que ellos establecen dentro de este doble precepto y les recrimina por su desconocimiento de la intencin fundamental de la ley, que se orienta hacia el -> derecho, la -> misericordia y la -+ fe (Mt 23, 23). c) Prescindiendo de los pasajes en que se cita literalmente a la tdrah, en las palabras de Jess y en el lxico de los evangelios de Mateo y Lucas la ley es entendida la mayora de las veces desde un punto de vista formal, es decir, como una parte de la Escritura, sin precisar con ms exactitud su contenido: ley (Mt 5, 18; 12, 5; Le 2, 27; 10, 26; 16, 17); ley y profetas (Mt 5,17; cf. tambin la); ley del Seor (Le 2,23.24.39); ley de Moiss (Le 2, 22; cf. tambin Hech 28, 23 ...y los profetas); Moiss y los profetas (Le 24, 27). Tambin aparece la triparticin Moiss y los profetas y los salmos (Le 24, 44). 2. En una controversia continua con su propio pasado de fariseo y contra sus adversarios judos y judeo-cristianos, Pablo desarrolla una teologa de la ley que desde el punto de vista histrico est referida a la promesa y, desde el punto de vista personal, a Cristo. Por otra parte, Pablo no se entiende en modo alguno a s mismo como un segundo maestro de la cristiandad al lado de Jess o como un nuevo maestro que reemplaza a Jess. En cuanto al contenido de su doctrina, l permanece fiel a la va trazada por Jess; nicamente se limita a entenderla en toda su plenitud a partir del significado fundamental de la obra de Jess, que ha concluido en su muerte y resurreccin. Al igual que en Le 10, 25-37 apareca ya con claridad que el asentimiento sin restricciones a la ley en la prctica (v. 37) slo es posible mediante la interpelacin amorosa de Jess, proporciona la comunin con l y requiere su -> seguimiento, tambin despus de pascua slo el hombre que est en Cristo est en situacin de cumplir la ley desde una actitud de agradecimiento, no buscando la justicia de las obras, sino ms bien en la postura del que ha sido liberado para el amor y la obediencia. A partir de esta
423
(vfiog) Ley
situacin en la que ha aparecido una realidad nueva e irrepetible y no a partir de sus complejos psquicos procedentes del hecho de haber sido antes fariseo (cf. Flp 3, 5-11), se hace comprensible para Pablo (cf. supra la) la negacin de la validez nica y de la autovalidacin de la ley, as como su funcin en la historia de la salvacin (cf. infra a-d). El misionero que es Pablo sabe a travs de una visin proftica que la justificacin, la credibilidad, la validez y la universalidad del -> evangelio estn en peligro si no se basan en una compleja y detallada teologa de la ley (cf. Rom y Gal). Pablo utiliza el vocablo nomos tanto para designar el pentateuco (Rom 3, 21b; Gal 4, 21), como toda la Escritura (en Rom 3,19 es un concepto global que se aplica al conjunto de citas de los 3 fragmentos de la Escritura comprendidas en los vv. 10-18; 1 Cor 14, 21 cita a Is 28, 11 s y Dt 28, 49), pero espec. la ley mosaica, sobre todo, el declogo (Rom 2, 14a; 2, 17; 3, 28; 7, 12; Gal 5, 3), en cuanto que exigen al judo una obediencia incondicional (pero tambin el texto de Rom 2, 14b hay que traducirlo del siguiente modo: Los gentiles son para s mismos ley, ya que habra que aadir Dios les ha dado la ley de otra manera, cf. v. 15). Pero Pablo utiliza tambin el trmino refirindose a una parte de la ley (p. ej. la ley del matrimonio en lo que respecta a la mujer, cf. Rom 7,2b) y, finalmente, a la ley en sentido figurado, que la mayora de las veces suele estar determinado por medio de un genitivo (p. ej. en Rom 3, 27 se alude a las disposiciones divinas en un sentido muy amplio; en Rom 7,23c.25b; 8,2; Gal 6,2, el genitivo se refiere al autor o al origen de la ley; en Rom 7, 23a y b se alude a una legalidad o conformidad con la ley). Muy frecuentemente Pablo habla de la ley como de una realidad personal: la ley habla (Rom 3,19); dice (Rom 7, 7; 1 Cor 9, 8); obra (Rom 4,15); domina (Rom 7, 1). Esto no quiere decir que l comparta la concepcin hiposttica de la ley (cf. supra II, 7); l alude con ello al enfrente vivo de Dios, que acta de un modo personal a travs de la ley. Para hablar de la comprensin de la ley en Pablo hay que partir de su comprensin de la - cruz de Cristo: a) En su muerte en la cruz, Jess acepta el juicio condenatorio de la ley que pesa sobre todo hombre. El se hace maldicin (Gal 3, 13), es hecho pecado, representante del pecado de los dems (2 Cor 5, 21; cf: l fue contado entre los malhechores, entre los impos, fiera vficov [meta anmn], Le 22, 37; Me 15, 28, que citan Is 53, 12). En estos testimonios se alude al hecho de que, en la cruz, Jess nos representa a nosotros. b) Cristo cumple as, al mismo tiempo, la obediencia exigida por la ley (Flp 2, 8; la adicin paulina y muerte de cruz, v. 8b, al himno que ya exista anteriormente subraya la solidaridad extrema de Jess con los que estn bajo la esclavitud de la ley). No se trata, pues, de anular la ley subordinndola a otras condiciones que han de cumplirse tambin, sino de confirmarla (Rom 3, 31). c) En la -> fe, los cristianos ya no estn bajo la ley (1 Cor 9, 20b: aunque no est sujeto a la ley); son libres para vivir fuera de la ley (nomos, ibid. v. 21, aparece 4 veces en el juego de palabras) entre los que estn fuera de la ley (anmois; L: gentiles), pero tambin son libres para cumplir la ley en el -> amor (Rom 13, 10b; Gal 5, 14.22) entre aquellos que viven bajo la ley (1 Cor 9, 20). El origen e impulso actual de este amor es el - espritu de Dios y de Cristo (Rom 8,4; Gal 5, 22), que sustrae al poder de la ley y de la - carne (y de sus secuelas), al -> pecado y a la - muerte (ibid: y Gal 5, 18). d) Puesto que Cristo es para los creyentes elfiny el objetivo {XXOQ [tlos]) de la ley (Rom 10, 4), se puede describir retrospectivamente a partir de este objetivo la funcin de la ley (separada de Cristo) que ha llegado a su trmino en la historia de la salvacin (Rom 5,20 s; Gal 3,19-29). La ley, santa y buena (Rom 7,12; en Rom 9,4 cuenta la legislacin, vofioSeaa [nomothesa] entre los dones que Dios ha dado a Israel) ha sido introducida (Gal 3, 19) en la historia pecadora de la humanidad para que proliferase (Rom 5, 20) el
Ley {vpoq)
424
-> pecado (ibid.; cf. Rom 7, 8-13; - mandamiento, art. evto/b/ [entol] III, 2a; adems, 1 Cor 15,56b), o para que la humanidad permaneciese encerrada bajo el pecado y la ley, sin la menor posibilidad de salir de esta situacin, hasta el advenimiento de Cristo (Gal 3, 22 s). Esta situacin slo puede superarse a partir de la -> gracia sobreabundante (Rom 5, 20b) y de la filiacin divina otorgada por Dios al hombre (Gal 3, 25 ss). e) De aqu resultan, para el individuo que est ante Dios bajo la ley (en nmd, Rom 2, 12b), las consecuencias siguientes: la ley ha de cumplirse totalmente (Gal 3, 10 cita Dt 27, 26) y slo el que as lo hace vivir y ser justificado (Gal 3, 13b cita Lv 18, 5; Rom 2, 13b). El que no obra de este modo es execrado (Gal 3, 10; Rom 2, 12b). La ley no hace justo al que la oye; el solo hecho de conocerla no justifica al hombre delante de Dios (Rom 2,12a). La justificacin se basa ms bien en una vivificacin del hombre que la ley no es capaz de hacer (Gal 3, 21; Rom 7, 9 s) y slo es realizada por la fe en Cristo (Gal 3, 26 s). As, ley y pecado van unidos, al igual que fe y promesa. Pero la ley no es contraria a la promesa (Gal 3,17), sino que ms bien tiene una funcin pedaggica en la historia de la salvacin y nos lleva a la fe en Cristo (L, ayo) (vv. 24 y 25). As pues, la ley no hace ms que darnos un conocimiento aterrador del pecado, que no puede salvarnos (Rom 3, 20; 7,7) y provoca un grito de auxilio ante la propia situacin desesperada (Rom 7,24), de la que slo se puede salir con la ayuda de Cristo (Rom 7, 25). f) Pero tampoco el hombre que vivi sin ley y cometi pecado antes de la venida de Cristo o al margen de l (anmds, Rom 2, 12a, 2 veces; nico pasaje del NT en que aparece este adverbio) respondi a la voluntad de Dios (Rom 3,23). Fuera de la ley, Dios juzga al hombre por el bien que ste ha hecho (Rom 2, 6 s), pues los gentiles son capaces de conocer lo que es bueno, ya que la ley est escrita en sus corazones (v. 15; cf. 1, 32). Al cumplimiento de la ley para los judos (v. 13) corresponde, pues, la realizacin de las buenas obras por parte de los gentiles (v. 7), y al pecado de los judos bajo la ley (v. 12b), la realizacin del mal por parte de todos los hombres, judos y no judos (v. 9). Ambos son juzgados de la misma manera tanto si viven dentro de la ley juda como si viven fuera, y sin hacer distincin de personas (vv. 11 s.16), slo por sus obras. El juicio de Dios es aniquilador y mortfero para todos (Rom 3,23.27; 7,10.llc.13), ya que nadie ha llevado a la prctica su conocimiento del bien (3,23; 7,18 s.21). Todos los hombres necesitan, pues, de la accin justificadora de Cristo y de su aceptacin en la fe (Rom 3, 25 s; 29 s), sin realizar las obras de la ley (v. 28) y sin recurrir a ella (v. 21) (cf. yupc, [chors]; L: sin participacin): el pero ahora (v. 21) seala una realidad radicalmente nueva. g) Con ello queda clara tambin la debilidad fundamental de la ley, cuyo nico medio de defensa contra el pecado es la prohibicin y la condena, de tal manera que no puede superar el pecado, ya que no puede prescindir de la cooperacin de la - debilidad de la -> carne, es decir, del hombre que no es capaz de obediencia y que quiere ser autnomo (Rom 8, 3). La ley pertenece a los elementos de este mundo (^axor/fia. [stoichea]) y por eso no puede trascenderlo. La exigencia de la ley slo puede realizarla el espritu apoyndose en la accin de Cristo (v. 4, cf. supra c). La esencia de la ley es la letra que mata, la esencia de la vida situada bajo la nueva alianza es el -> espritu que vivifica (Rom 7, 6; 2 Cor 3, 6). h) El mandamiento del amor que ha de cumplirse en el espritu (cf. supra c y g) puede ser denominado tambin ley de Cristo (Gal 6, 2; cf. 1 Cor 9, 21: ser nnomos de Cristo: estar bajo la ley de Cristo). Es la tdrh del Seor, que l mismo ha vivido, que tiene ahora una accin vivificadora, y cuyo cumplimiento puede l por tanto exigir. i) En ocasiones, la ley es aprovechada de un modo secundario para apoyar con un testimonio de la Escritura una determinada enseanza para la vida de la comunidad que sigue la mentalidad evanglica: en 1 Cor 9, 8 ss, el derecho del apstol a ser mantenido por la comunidad se apoya en la cita del Dt 25, 4, interpretada desde un punto de vista
425
(vpoq) Ley
alegrico. En 1 Cor 14, 21, Pablo inserta una cita combinada de Dt 28, 49 e Is 28, 11 s, para enfocar el problema de la glosolalia. En 1 Cor 14, 34 el silencio de las mujeres en la iglesia se apoya en una cita de Gn 3,16; aqu no se alude a una prohibicin total hecha a las mujeres de hablar en la iglesia, sino que nicamente se les prohibe el distinguirse por medio del don de lenguas. Sin embargo, puede decirse fundamentalmente que para la vida de la comunidad no es vlido el principio lo que no concuerda con la ley es pecado, sino nicamente todo lo que no viene de la -> fe es pecado (Rom 14, 23). 3. Enlas cartas deuteropaulinas encontramos tanto afirmaciones sobre la ley que concuerdan plenamente con la teologa paulina de la ley, como otras que muestran un nuevo punto de vista en la comprensin de la ley e incluso una nueva afirmacin fundamental de la ley como principio ordenador. a) El texto de Ef 2, 15 permanece totalmente en la lnea de la doctrina paulina de la ley (cf. supra 2b y, sobre todo, - mandamiento, art. dypa [dogma] III). b) En lucha contra el libertinaje y el ascetismo gnsticos surge un legalismo basado en la utilidad, al que sin duda se refiere Pablo (1 Tim 1, 8 cita a Rom 7, 12), pero que pierde relevancia debido a su complejidad. Cristo se ha manifestado para rescatarnos de toda iniquidad (anoma) (Tit 2, 14: cita del Sal 130, 8). La ley es una ordenacin de la vida que resulta natural para aquellos que viven de un modo conveniente; los otros (los nomoi: los sin ley) la experimentan justamente como una coaccin (Dibelius-Conzelmann, loe. cit., sobre 1 Tim 1, 9). Aqu, el justo (ibid.) no parece ser ya el que ha sido justificado por la -* fe (Rom 1,17; Gal 3,11). Que la ley es buena cuando se la usa de un modo conveniente (nomims) (ibid.) no lo hubiera dicho Pablo ni con respecto a la santidad incondicionada de la ley ni con respecto a su uso (Rom 7, 13 ss). Son falsos doctores de la ley (nomodidskaloi: 1 Tim 1, 7), tanto aquellos que predican al antinomismo (p. ej. aqu), como los que desorientan a la iglesia con sus exigencias rigoristas (1 Tim 4, 1-3). (En el pasaje citado en ltimo lugar aparecen, por lo dems y en una lnea estrictamente paulina, la -> fe y la actitud de agradecimiento como la postura querida por Dios ante los bienes de la creacin, en contraposicin a los preceptos ascticos). De un modo semejante al de 1 Tim, Tit 3, 9 recomienda evitar las polmicas sobre la ley (fidxoQ vofimQ [machas nomiks]). En el uso de los vocablos nomiks (Tit 3, 13; aqu significa jurista, cf. Dibelius-Conzelmann, ad locum) y nommos, que se refiere al respeto a las reglas que rigen la lucha en el estadio (2 Tim 2, 5), aparece la mentalidad griega. En el apocalipsis de 2 Tes (2, 1-12), la afirmacin de que el retorno de Cristo es algo que pertenece al futuro se funda en que, de acuerdo con la apocalptica juda, antes ha de aparecer el hombre de la iniquidad (a.v&p(onoQ ifjg vopaq [nthropos ts anomas]: v. 3), el inicuo (nomos: v. 8), y ha de manifestarse el misterio de iniquidad (v. 7; cf. Mt 24, 12; cf. AOepke, loe. cit., ad locum) que ya est en accin. 4. Enlazando de un modo lgico con el pensamiento paulino, la carta a los Hebreos entiende la ley, sobre todo en relacin con el culto, como expresin de la antigua alianza, inferior a la nueva y reemplazada por sta (8, 13; 10, 9b). Amplias exposiciones demuestran la superioridad del sacrificio irrepetible del sumo sacerdote Cristo, vlido de una vez para siempre (ya que l mismo es a la vez el que lo ofrece y la vctima), sobre el sacrificio del sumo sacerdote de la antigua alianza (4, 14-5, 10; 7, 1-10.18; cf. tambin la tipologa Moiss-Cristo: 3, 1-6).
As, encontramos el vocablo nomos en la parte negativa del esquema superioridad-inferioridad: p. ej. en la comparacin de 7, 5 con 7, 6-8 (Melquisedec: prototipo de Cristo; v. 8: Y aqu... pero all...); 7, 12 con 7, 13 ss, Pues aqul...; 7, 16a con 7,15 y 16b, ...no en virtud de una ley sobre el linaje; 7, 19a con 19b, ...ley-esperanza ms valiosa; 7, 28a con 7, 28b, ...la ley... a hombres dbiles, pero la palabra del juramento... al Hijo; 8, 4 s con 8, 5b y 6: ley... ofrecimientos, de dones... esbozo y sombra de lo celeste... mediador... alianza ms valiosa... promesas de
Ley (vfioq)
426
ms valor; 9, 19 ss con 9, 24 ss: repeticin-irrepetibilidad; 10, 1 con 10, 2b, sacrificios, siempre los mismos purificados de una vez para siempre; 10, 8 con 10,9a y 10: los sacrificios ofrecidos segn la ley no son aceptados, sino la disposicin de Cristo a hacer la voluntad de Dios.
Tambin en el uso del verbo nomothet, legislar (en pasiva personal: recibir leyes) persiste la anttesis esquemtica; 7, 11: el pueblo de la antigua alianza ha recibido la ley bajo el sacerdocio levtico; 8, 6: Cristo es mediador de una ms excelente alianza, concertada sobre mejores promesas. Al igual que en Pablo, la superacin de la iniquidad (anoma) por Cristo es el fundamento de la validez de la nueva alianza: el Hijo ha aborrecido la iniquidad (1,9: cita del Sal 45, 8), el Espritu santo ha anunciado por boca de los profetas el perdn definitivo que acontece ahora (10,17: cita de Jer 31, 34). En esta validez se apoya tambin, para la carta a los Hebreos, la constatacin de que la ley no llev nunca nada a la perfeccin (7, 19 y 10, le) y de que ya no tiene sentido el culto veterotestamentario: Ahora bien, donde el perdn es un hecho, se acabaron las ofrendas por el pecado (10, 18). 5. En el evangelio de Juan aparece, en la cuestin de la ley, un conflicto extremadamente violento entre el revelador que se anuncia a s mismo y los judos, que representan aqu al cosmos autnomo. Ellos juzgan al revelador segn la ley (7, 23.52; 8, 5; 12, 34; la ley se refiere a algunos pasajes de los Salmos y de los profetas; 19, 7) y l los juzga tambin por la ley, que conoce e interpreta de un modo soberano y con la que desenmascara su hipocresa (7, 19; 8, 17; 10, 34; 15, 25; en estos dos ltimos pasajes el trmino ley se aplica a las citas de Sal 82, 6 y 35, 19). En estas disputas se refleja al mismo tiempo la controversia del autor y de las comunidades al frente de las cuales est con una gnosis juda. El evangelio de Juan desarrolla la tesis fundamental (1, 17) de que el conocimiento (- conocer, art. yivoiGKco [ginosko]) y la - verdad que se han revelado en Cristo, a diferencia de la ley dada a Moiss, aportan la revelacin plena de Dios (Bultmann, Das Evangelium des Johannes, ad locum, llama la atencin sobre la afinidad en este punto con el pensamiento paulino). La expresin que sale en distintas formas vuestra ley (8, 17; 10, 34) o su ley da a entender que el Hijo no est sometido a la ley. Jess echa en cara a los judos el que su apelacin a Moiss slo es un acto de autojustificacin y de que ninguno de ellos cumple la ley (7, 19; cf. Rom 2, 17-24). El arremete con la prctica pedante y autosuficiente de la ley y se pone a favor de la salvacin y del perdn (7, 23; 8, 5 a 8, 7b ss. La percopa de la adltera, aadida ms tarde al evangelio de Juan, muestra claramente la tensin entre Jess y sus adversarios, celosos de la ley). Jess utiliza la ley o los escritos de la antigua alianza para fundamentar su autotestimonio (8,7; 10, 34). Por otra parte, la comprensin que tienen los judos de la - Escritura como precepto y letra les impide reconocer la revelacin actual de Dios (12, 34).
Hasta qu punto la prctica de la ley se haba hecho asunto de especialistas y, por tanto, manipulable, lo muestra el debate que tuvo lugar en el sanedrn tras una tentativa frustrada de prender a Jess: El pueblo no conoce la ley (7,49), juzgan los fariseos, mientras que uno de ellos, Nicodemo, les echa en cara su menosprecio de la ley (v. 51). En el ltimo debate sobre Jess, cuando ste est ante Pilato, se manifiesta la gran paradoja de que los enemigos de Jess sean esclavos de la ley: el derecho de ocupacin no permite ejecutar la pena de muerte decidida de acuerdo con Lv 24, 16; Ex 20, 7 (cf. Jn 5, 18). Pilato, al invitar a los acusadores de Jess a juzgarle segn su propia ley, pone de manifiesto el odio y la impotencia de aquellos (18, 31). Slo apelando a la ley mosaica, su ley (19, 7), pueden alcanzar la ejecucin de la pena de muerte de una forma vergonzosa para los judos. Pero de este modo se convierten en instrumentos del sacrificio de aquel cuya revelacin rechazan. Con ello se cumple al mismo tiempo el juicio de la ley (Sal 69, 5), que les anunci Jess, contra ellos mismos (15, 2 s).
6. En la primera carta de Juan encontramos por dos veces en 3, 4 la equiparacin: -> pecado = oposicin a la ley transgresin de la ley (anoma). Con ello no se quiere
427
(vfxoq) Ley
plantear una nueva tica basada en la ley, sino que nicamente se quiere combatir la hereja gnstica de la impecabilidad (cf. 1, 8.10; cf. tambin 2 Pe 2, 1 s.8, la polmica contra quienes cometen acciones impas: vfioiq epyoiQ [anmois rgois]). 1 Jn distingue entre el pecado de muerte (5,16b) o sea, la apostasa de la verdadera fe en Jess, el Hijo de Dios (5,1-12), y el pecado que no es de muerte (5,16a y 17), que puede ser confesado y perdonado (1, 9). El que permanece en la verdadera fe, ante sus transgresiones de la ley (anoma), reconoce que, tambin para l, es posible y necesario el perdn de los pecados. Para l lo fundamental es permanecer en Cristo (2, Ib; 3, 6), pues de este modo guarda los - mandamientos y hace lo que es grato a Dios (3, 22 ss; cf. WMarxsen, loe. cit., 222 s). 7. En Santiago encontramos por dos veces la frmula aparentemente contradictoria fa.&epaQ [nomos eleutheras], ley de la libertad (1,25 y 2,12), que se refiere a la exigencia especial de Santiago de no limitarse a or la palabra, sino de llevarla a la prctica (1, 22). En 1, 25 el adjetivo TXEIOQ [tleios], perfecto, muestra la mentalidad juda que aparece en el trasfondo (cf. Sal 19, 8), mientras que la expresin ley de la libertad es de origen griego, sobre todo estoico. La frmula procede de la dispora cristiano-juda y designa fundamentalmente el conjunto de las enseanzas de Jess (cf. el sermn de la montaa de Mt 5-7, y el sermn campestre de Le 6, 20 ss), que son entendidas como reglas de conducta y cuya observancia libera del cumplimiento literal de la ley veterotestamentaria (cf. MDibelius, loe. cit., 110-113; 138). En ambos casos se promete la bienaventuranza a quien pone en prctica la ley de la libertad. El contexto precedente y 2, 13 muestran con claridad que las obras de -> misericordia (art. eleoQ [leos] III, 5b) son el contenido capital de la ley de la libertad. Santiago llama tambin a esta ley la ley regia (vpioq POLOIXIKQ [nomos basiliks]: 2, 8), que puede recapitularse en el mandamiento del amor al prjimo (regia no se refiere aqu nicamente a Jess en cuanto que es rey, sino que puede referirse asimismo a la sublimidad de este mandamiento; cf. MDibelius, 32 ss). El que guarda este mandamiento est libre del temor de tener que guardar cada uno de los mandamientos de la ley juda para guardar toda la ley (2, 10 s; cf. Gal 3, 10). Ciertamente, el que practica esta ley de un modo arbitrario y haciendo distincin de personas (2, 1 ss.9) incurre en el juicio ltimo lo mismo que si no hubiera observado la ley del AT (2,13a). La prohibicin de murmurar y juzgar (4, 11 s), muy frecuente en Santiago, puede derivarse, tanto del AT (Lv 19,16) como del NT (Mt 7, 1-5, cf. Rom 2,2). El trmino ley tendra entonces un significado muy diferente, segn se tratase de la ley veterotestamentaria o de la ley de la libertad: se referira a una enseanza de Jess o a la recapitulacin de todas ellas (cf. supra). El tenor de la afirmacin contina: el que murmura de su hermano o le juzga, murmura de la ley, juzga a la ley. Por otra parte, el hombre debe ser el cumplidor de la ley (cf. supra). Pues uno solo es el legislador (nomothtes) y el juez. El que juzga a los dems tendr que habrselas con este juez, cuyo juicio es definitivo (4, 12a; cf. Rom 14, 4). El doble circunloquio del nombre de Dios, corriente en el judaismo uno y el predicado vvfievot; [ho dynmenos] deja al lector en libertad para aplicar el trmino legislador a Dios o a Jesucristo.
VJXOQ
8. Los Hechos de los apstoles nos presentan una imagen viva de las polmicas en torno a la validez de la ley entre los judos y los judeo-cristianos fieles a la ley, por una parte, y los cristianos procedentes del mbito helenstico y de mentalidad universalista, por otra (cf. supra 3; adems, EHaenchen, loe. cit., 213-222). Con excepcin de 15, 5 y 23, 29, todas las declaraciones sobre la ley se encuentran en fragmentos de discursos que no tienen ningn carcter protocolario, pero, en el estilo historiogrfico del autor, describen de un modo certero personas y situaciones. Es sorprendente el paralelismo entre los
Ley (VHOQ)
428
reproches y los ataques que se hacen a los exponentes del cristianismo helenstico y la polmica y el proceso contra Jess. En efecto, no estn los discpulos sobre su maestro (Mt 10, 23 ss).
Las acusaciones son las siguientes: discursos contra el templo y la ley (6,13: contra Esteban, cf. tambin v. 11); persuadir a la gente a que veneren a Dios de un modo contrario a la ley (notp lv vp.ov [para ton nmon]) (18,13: contra Pablo en Corinto); enseanzas contra el pueblo, la ley y el templo a todos, por todas partes (21,28: contra Pablo en Jerusaln; cf. tambin 21,21; cf. Mt 26, 61 par; 24,2 par; Jn 2,19-21, contra el templo; Mt 5,17 s; Rom 4, 31, contra la ley). El discurso de Esteban en su defensa afirma que el templo no es la casa de Dios (7, 48 s) y reprocha a los judos el no guardar la ley (7, 53; cf. Rom 3, 19 s; Jn 7, 19 s; Jn 7, 19). Con ello, Esteban provoc su propio linchamiento inmediato, su lapidacin sin juicio previo (7, 57 ss). En cambio, Pablo abre su discurso de defensa contra los judos que le acusan ante Festo con la tesis de que no haba cometido delito alguno, ni contra la ley de los judos ni contra el templo (25, 8). Esto responde a la postura global que l adopta desde su ltima venida a Jerusaln: Los judeo-cristianos de Jerusaln, al dar su gozosa bienvenida a Pablo, le dicen tambin que ellos continan siendo celosos observadores de la ley (21, 20); le hablan sobre las desagradables noticias que sobre l les llegan. De un modo global, se trata de lo siguiente: l ensea a los judos la apostasa de -> Moiss, el abandono de la circuncisin y de las costumbres judas (-> Joc; [thos] III). En esta situacin arriesgada para la vida de Pablo, ellos le aconsejan que se muestre ante los judos y ante los cristianos procedentes del judaismo como fiel a la ley ((pviacrmv tv vfiov [phsson ton nmon]) mediante el pago de los gastos a cuatro hombres sin recursos que han hecho el voto de nazareato, una obra de misericordia a la que los judos dan mucho valor. Tambin el encarecimiento especial que se hace sobre la validez del llamado decreto apostlico para los cristianos procedentes de la gentilidad (cf. 15, 28 s) habla en favor de los esfuerzos de los dirigentes de la iglesia de Jerusaln para mantenerse totalmente leales al judaismo sin perder, al mismo tiempo, su vinculacin con los cristianos de la gentilidad (sobre 21, 20-25 cf. EHaenchen, loe. cit., 537-545). Aceptando la sugerencia de la iglesia de Jerusaln, Pablo se comporta como un judo piadoso (21, 26). Sin embargo, los judos de Asia menor, que le ven en el templo y le reconocen, protestan en pblico y en alta voz contra su praxis misionera (21, 28, cf. supra) y estn a punto de llevar a Pablo al linchamiento. En el discurso al pueblo que pronuncia con permiso del tribuno Claudio despus de ser prendido subraya Pablo que ha sido educado en la ley (22, 3), as como el hecho de que Ananas es fiel a la ley (22,12; cf. tambin los discursos de defensa ante Flix y Agripa: 24,14 y 26, 5). Pablo ataca al sumo sacerdote que, durante el interrogatorio, ordena que le golpeen en la boca, por permitir una violacin de la ley (napavofiuv [paranomein]; cf. Lv 19, 15a; cf. Jn 18, 22 s), mientras se le juzga segn la ley (23, 3).
Esta conformidad de Pablo con la ley se explica a partir de la exposicin que l hace en 1 Cor 9,19 ss de la libertad frente a la ley (cf. supra 2c). Pablo adopta esta actitud ante la ley para servir al evangelio, y ella no est en contradiccin con el fin de la ley que ha tenido lugar dentro de la historia de la salvacin (Rom 10, 4) y al que Pablo aluda poco antes desde Corinto (cf. tambin Rom 11,13 s). Por lo dems, los Hechos nos muestran a un Pablo que se opone a las exigencias de los cristianos que antes haban sido fariseos de obligar a circuncidarse y a observar la ley a los paganos convertidos al cristianismo (15, 1 s), pero que transmite a las comunidades (16,4) el decreto apostlico (cf. 15, 28 s), e incluso circuncida a su colaborador griego-judo Timoteo en consideracin a los judos (16, 3). En la predicacin en la sinagoga de Antioqua de Pisidia, Pablo proclama a Jess como el que lleva a su plenitud, por as decir, la justificacin imperfecta que se realizaba por la ley (13, 38; a no ser que, como aqu opina EHaenchen, ad locum, Lucas no haya querido insistir demasiado sobre la diferencia entre la doctrina paulina de la justificacin y la ley de Moiss). Es digno de notarse tambin el comportamiento de las autoridades romanas (descrito con mucha precisin), que reducen siempre el reproche hecho a los misioneros cristianos de predicar contra la ley a la categora de discusin sobre la ley juda: Galin (18, 15); Claudio Lisias (23, 29; cf. Pilato, Jn 18, 31). 9. Sobre la comprensin de la fe cristiana como una nova lex, en la poca postapostlica, cf. -> mandamiento, art. vtolrj [entole] III, 4 y 5. H.-H. Esser
429
(cn;oiXot.) L e y
Gxoiyiv. [stoicheia] elementos, principios; (rxoixco [stoicho] atenerse a una regla; avaxoxjito [systoich] corresponder
I De la raz OXXOQ [stichos] o axoixog [stochos], serie, lnea, especialmente lnea de batalla (desde Herodoto, s. V a. C), pero tambin verso (cf. en poesa los trminos distico, acrstico), proceden los verbos axixofioa [stichomai], deponente en voz media, y axoxm [stoicho], estar enfila, pertenecer a unafila,permanecer enfila, marchar en formacin (utilizado aproximadamente desde comienzos del s. IV a. C); en sentido figurado, estar de acuerdo con (avenirse a) una orden; tambin el sustantivo xb oxoixov [t stoicheion] que significa ante todo el gnomon del reloj de sol, la sombra del reloj de sol, la longitud de a sombra, y en sentido figurado, los elementos de la palabra (letras, slabas), los elementos del cosmos; y de aqu principio (origen, fundamento, etc.). Todos estos significados aparecen ya desde comienzos del s. IV a. C. Systoich (desde la segunda mitad del s. IV) es una forma intensiva del verbo: estar en la mismafila,guardar la fila. II En los LXX el sustantivo slo aparece 3 veces (siempre en plural) en los libros propios del canon alejandrino; en 2 de ellas tiene el significado de elementos del cosmos, materia (Sab 7, 17; 19, 18), y en la otra el de sustancia vital humana (4 Mac 12,13). El verbo stoicho slo se encuentra en Ecl 11, 6 en el sentido de lograr, cuajar (cf. la locucin llegarle a uno la vez); el equivalente hebreo ksr significa tambin parecer bien, gustar, cf. Est 8, 5 (cf. supra I).
III 1. En el NT el verbo slo se encuentra 5 veces (una vez en Hech; 4 en Pablo). En Hech 21, 24: ...que tambin t ests por la observancia de la ley (cf. v\wq, [nomos] III, 8, ad locum y Delling, loe. cit., 668) aparece con toda claridad el significado de comportarse de un modo determinado; tambin Flp 3, 16: Y si en algn punto pensis de otro modo, ...en todo caso seamos consecuentes con lo ya alcanzado (este es el sentido de la variante ms antigua y ms breve; las otras variantes subrayan expresamente la norma colectiva por la que se rige la vida o la mentalidad que han de tener todos). En Gal 6, 16 Pablo recapitula la regla dada anteriormente (v. 15) con la palabra norma, que aparece juntamente con el verbo en la expresin: para todo el que sigue esta norma. Segn eso, el texto de Gal 5, 25b habra que traducirlo as: ...comportmonos segn el espritu (HSchlier, La carta a los Glatas, 1975, traduce muy certeramente por actuemos tambin por el espritu). En Rom 4, 12 el momento de la fidelidad a la lnea viene dado ya por el contexto: seguir los pasos (cf. versin moderna [NB] las huellas), es decir, la fe... de Abrahn. En Gal 4, 25 el compuesto systoich concluye la exposicin de una de las dos lneas descritas en los vv. 22 ss, a saber, la de la esclavitud: Agar corresponde a la Jerusaln actual. (Por lo que se refiere al contenido, aqu el Sina, el monte en el que se dio la ley, es puesto en conexin con stoicho, como ocurre con la ley en Hech 21, 24). 2. El sustantivo es empleado exclusivamente en las cartas (7 veces, siempre en plural; 4 de ellas en Pablo; una vez en Heb; 2 en 2 Pe). De muy fcil interpretacin son los dos pasajes apocalpticos de 2 Pe 3, 10.12: los elementos (se refiere a la tierra, el agua, el aire, de los cuales slo se nombra al primero; el ltimo es designado con el trmino cielo) se disolvern en el elemento primordial, el fuego (v. 10) o se derretirn (v. 12). Tambin es claro el sentido de Heb 5, 12 por la adicin de ipyjq [arche], principio: los primeros rudimentos (L: primer comienzo; la repeticin de la misma idea tiene un tono peyorativo) no son bien conocidos por los destinatarios de la carta a los Hebreos. Es objeto de discusin en los pasajes de Gal (4, 3.9) y Col (2, 8.20) la cuestin sobre si los axoija. xov Ka^iov [stoicheia to ksmou], los elementos del mundo, son ngeles, demonios, dioses, poderes personificados de una cierta hereja gnstica (sta es la opinin de la mayora de los autores, cf. Delling, notas, pp. 95-108) o no (Delling, loe. cit.).
De todos modos, la alternativa no tiene demasiada trascendencia, pues, si bien las ideas gnsticas tienen en parte un carcter sincretstico, consideradas desde el punto de vista de la historia de las religiones, de hecho slo son expresin de una comprensin filosfica del mundo y de la existencia; cf. HJonas, loe. cit.
Ley (oxoixtia)
430
Es importante el hecho de que, en Gal 4, 1-11, Pablo no da un sentido positivo a lo elemental del mundo, sino que lo considera superado por Cristo, el libertador. En comparacin con l, esos elementos son dbiles y pobres (v. 9; -* pobre, art. KXCOXQ [ptochs] III, 3b), no son realmente dioses (v. 8), tal como los consideraban antes los paganos convertidos al cristianismo. Tambin la ley es contada entre los elementos del mundo (cf. el nosotros de los vv. 3 y 5) y con ello se la considera, pues, como suprimida. Los elementos del mundo son, pues, todas aquellas realidades en las que el hombre funda su ser aparte del Dios vivo, revelado en Cristo, y que se convierten, pues, para l, en dioses que lo esclavizan (cf. la explicacin de Lutero sobre el primer mandamiento en el catecismo). Tambin en Col 2,8 las tradiciones humanas y los elementos del mundo pertenecen globalmente como filosofa a aquello que el hombre intenta arrebatar como botn (euaycoyev [sylaggen] y a aquello que Cristo ha incorporado a su cortejo triunfal (vv. 10-15; espec. v. 15. Sobre la hereja de los colosenses cf. GBornkamm, Ges. Aufs. I, loe. cit.). Al igual que en Gal 4, 3.5 se valoran a la vez de un modo negativo los elementos del mundo y la ley mediante el concepto oynai,eiv [dogmatzein] (-> mandamiento, art. doy xa [dogma] III, Ib y 3), tambin ocurre esto en Col 2, 20 con los elementos del mundo y las ordenanzas: el que ha muerto con Cristo (v. 20) ya no tiene ninguna relacin vital con ellos ni con las leyes que de ellos se derivan (vv. 21 ss) (sobre la nueva vida con Cristo cf. 3, 1). La veneracin de los elementos del mundo se funda en el supuesto de que el problema de la vida es un problema ltimo e impenetrable; en la fe cristiana primitiva se trata del ser de Dios, en cuya accin descansa tambin el problema del hombre (ELohmeyer, excurso sobre los elementos del mundo, loe. cit., 103 ss). H.-H. Esser
PARA LA PRAXIS PASTORAL
Para el predicador que vive de acuerdo con la investigacin crtico-histrica de la Biblia y se plantea de un modo adecuado lo que debe ser la predicacin concreta, el atender a la interpretacin especfica de la ley en cada caso se convierte en una tarea apremiante. Sin embargo, esta interpretacin especfica hay que verla dentro del panorama global de la comprensin de la ley y, al mismo tiempo, delimitarla con respecto a otros contenidos conceptuales que puedan confundirse con ella. En todas las diferentes interpretaciones de la ley es indispensable justificar su relacin positiva o negativa, o incluso dialctica, con Cristo. Esto vale tambin para las interpretaciones veterotestamentarias de la ley, que, sobre todo cuando se derivan del pensamiento preexlico, pueden ser valoradas de un modo nuevo en su funcin fundamentalmente preservadora de la alianza (declogo) a partir de la nueva - alianza, al igual que puede aclararse el carcter de ofrecimiento que llevan consigo (-> mandamiento). Con ello se evita una desvalorizacin de la ley del AT-o incluso de todo el AT como invitacin (que ha perdido ya su vigencia) a un legalismo basado en las obras, y, a partir del acontecimiento de Cristo, se hace a la vez comprensible para la mentalidad el papel del AT como libro vital para el pueblo de Dios de todos los tiempos. El acercamiento a los textos bblicos de la ley que hemos propuesto sustrae al predicador al peligro de convertir a un Pablo mal digerido, desde el punto de vista de la ley, en norma nica para cualquier interpretacin de la misma, y de caer de esta manera en un antinomismo. Preserva asimismo de fomentar o apoyar el malentendido tan frecuente, que convierte a la fe cristiana en una religin normativa y legalista (-libertad; -> mandamiento).
431
Ley
En principio, el predicador no debera rehuir de un modo sistemtico al menos con vistas a la propia claridad de ideas la problemtica planteada por Pablo en torno a la ley y Cristo y tampoco su formulacin reformadora y postreformadora: ley y evangelio. Pero, al poner en relacin con esto los textos que hay que considerar desde el punto de vista del vocabulario relacionado con la ley, uno no puede permitirse el atribuirles de un modo rutinario una concepcin doctrinal confesional o preconcebida. Es deseable ms bien que los oyentes de la predicacin adquieran poco a poco un conocimiento de los distintos modos de comprender la ley en la Biblia, por ejemplo, a travs de una exposicin panormica de los diferentes puntos de vista. El supuesto general que en toda predicacin afecta tanto al oyente como al predicador es que l, ya sea un cristiano clsico, fruto de una cristiandad sociolgicamente hablando, ya sea un hombre en quien ha tenido lugar un proceso de secularizacin, ha de habrselas con las obras de la ley; l o su comunidad establece necesariamente normas y est tambin sujeto a normas, de tal manera que l juzga a los otros y a s mismo mediante normas y, al mismo tiempo, stas son para l motivo de sufrimiento y, por otra parte, las quebranta. Ms an, l debe aceptar la ndole condicionada y la limitacin de su existencia que avanza hacia la muerte como una norma que abarca toda su vida. La recta predicacin de la ley radicaliza la necesidad ineluctable del estar bajo la ley; descubre la naturaleza mortfera intramundana y tima de toda autoridad humana, tanto colectiva como individual. Pero no es ste propiamente su objetivo. Consiste ms bien en introducir al oyente en la esfera de influencia de la gracia, que se funda en la humillacin de Jesucristo bajo la ley, se obtuvo a travs de su victoria sobre la ley del -> pecado y de la -* muerte, y se nos da en la libertad de su espritu (-> espritu). As, la predicacin postpascual de la ley reemplaza la coaccin que lleva consigo toda servidumbre, mediante la ley de la -> libertad, que impera en la alianza de Cristo. Para poder ejercer esta funcin liberadora, la predicacin de la ley debe desenmascarar, o sea, descubrir las ataduras secretas y subterrneas y presentarlas como lo que son. Por otra parte, hoy se nos plantea una dificultad especial para salir al paso del enmascaramiento de las modernas formas de esclavitud: las estructuras opresivas de la sociedad del futuro son contrapuestas a las relaciones sociales de ayer y hoy y son proclamadas como libertades absolutas y deseables. Es necesario, pues, un anlisis proftico de los peligros que amenazan a la humanidad actual y futura, partiendo de un conocimiento ms exacto de los contextos sociales y de las tendencias humanas (cf. Cox y van Leeuwen). Este anlisis demostrar, juntamente con las antiutopas modernas, que ningn progreso humano puede violar las normas a las que est sujeto el ser del hombre en su limitada condicin creatural. Pero este anlisis no ha de caer en un pesimismo cultural sino que, en medio del progreso en la dominacin tcnica del mundo, ha de afirmar los lmites que separan a la criatura del Creador y mostrar las posibilidades que abren los nuevos conocimientos cientficos si se ponen al servicio del hombre. La sociedad del futuro necesitar de los cristianos, que han de vivir en la libertad de la ley y no pasar la vida entera como esclavos por miedo a la muerte (Heb 2, 15). H.-H. Esser
Bibl. sobre I/II: JBegrich, Thorah, BZAW 66, 1936 - WDDavies, Thorah in the Messianic Age and for the Age to Come, 1952 AAlt, Die Ursprnge des israelitischen Rechts, Kl. Schriften I, 1953, 278 ss - WKohler, Theologie des Alten Testaments, 1953, 38 - HJonas, Gnosis und spatantiker Geist I2 (19643); II, 1,1954 - MNoth, Die Gesetze im Pentateuch, Ges. Stud. 1957,9 ss - GvRad, Theologie des Alten Testaments 1,1957,192 ss (Bibl.) - EWUrthwein, Der Sinn des Gesetzes im Alten Testament, ZThK 55,1958, 255 ss -RHentschke, Gesetz und Eschatologie in der Verkndigung der Propheten, ZEE 4, 1960, 46 ss - WZimmerli, Das Gesetz im Alten Testament, ThLZ 85, 1960, 481 ss FHorst, Gottes Recht. Gesammelte Studien zum Recht im Alten Testament, 1961 HGraf Reventlow, Das Heiligkeitsgesetz, 1961 - DRssler, Gesetz und Geschichte. Unters. z. Theo. d. jd. Apokalyptik u. d.
432
pharisischen Orthodoxie, 19622 ADnner, Gerechtigkeit nach dem Alten Testament, 1963 ChFeucht, Untersuchungen zum Heiligkeitsgesetz, 1963 KHMiskotte, Wenn die Gtter schweigen, 1963, 231 ss RRendtorff, Die Gesetze in der Priesterschrift, 19632 WZimmerli, Das Gesetz und die Propheten, 1963 OEissfeldt, Das Gesetz ist zwischeneingekommen, ThLZ 1966, 1 ss JSchreiner, Die Zehn Gebote im Leben des Gottesvolkes. Dekalogforschung u. Verkndigung, 1966 GBertram, Zur Bedeutung der Religin der Septuaginta in der hellenistischen Welt, ThLZ 92, 1967, 245 ss. Sobre III: WGKmmel, Paulus und der jdische Traditionsgedanke, ZNW 33, 1934, 105 ss (=Heilsgeschehen und Geschichte, 1965,15 ss) - HPreisker, Art. eSog, ThWb II, 1935,370 ss - PBlser, Das Gesetz bei Paulus, 1941 - ChrMaurer, Die Gesetzeslehre des Paulus, 1941 - HKleinknecht/WGutbrod, Art. vfioq, ThWb IV, 1942, 1016 ss - HSchlier, Der Brief an die Galater, KEK VII, 1951 n - MDibelius, Die Bergpredigt, en: Botschaft und Geschichte 1,1953, 79 ss - id./HConzelmann, Die Pastoralbriefe, HNT 13, 19533 MDibelius/HGreeven, An die Kolosser, Epheser. An Philemon, HNT 12,19533 ELohmeyer, Die Briefe an die Philipper, an die Kolosser und an Philemon, KEK IX, 195611 GBornkamm, Das Ende des Gesetzes, Ges. Aufs. I, 19582 KHSchelkle, Paulus Lehrer der Vter. Die altkirchliche Auslegung von Rom 1-11, 1959 CHDodd, Das Gesetz der Freiheit, Glaube u. Gehorsam nach d. Zeugnis des NT, 1960 LBaeck, Paulus, die Phariser und das Neue Testament, 1961 ChrDietzfelbinger, Paulus und das Alte Testament, ThExh 95,1961 - FNeugebauer, In Christus. Eine Untersuchung z. paulinischen Glaubensverstndnis, 1961 - GDelling, Art. oxoxyiD, ThWb VII, 1963, 666 ss (Bibl.) - EJngel, Das Gesetz zwischen Adam und Christus, ZThK 60, 1963, 42 ss WMarxsen, Einleitung in das Neue Testament, 1963 HSchlier, Mchte und Gewalten im NT, 19633 HJSchoeps, Jess und das jdische Gesetz, en: Studien zur unbekannten Religions- und Geistesgeschichte, 1963, 41 ss - RBultmann, Das Evangelium des Johannes, KEK II, 1, 196418 - MDibelius, Der Brief des Jakobus, KEK XV, 196411 - ELohse, Christologie und Ethik im Kolosserbrief, BZNW 30, 1964 - EESchneider, Finis legis Christus, Rom 10, 4, ThZ 20, 1964,410 ss - RWalker, Allein aus Werken, ZThK 61, 1964, 155 ss - JDuncan/MDerrett, Law in the New Testament, ZNW 56, 1965, 184 ss - KGalley, Altes und neues Heilsgeschehen bei Paulus, 1965 EHaenchen, Die Apostelgeschichte, KEK III, 196514 AOepke, Die Briefe an die Thessalonicher, NTD 8, 196510 - PStuhmacher, Gottes Gerechtigkeit bei Paulus, 1965 - CHaufe, Die Stellung des Paulus zum Gesetz, ThLZ 91, 1966, 171 ss - OKuss, v^iog bei Paulus, Mncher Theol. Zeitschrift 17, 1966, 173 ss (Bibl.) - OMichel, Der Brief an die Rmer, KEK IV, 196612 KNiederwimmer, Der Begriff der Freiheit im Neuen Testament, 1966 ASchulz, Unter dem Anspruch Gottes. Das nt. Zeugnis v. d. Nachahmung, 1967. Bibl. general: KBarth, KD I, 2, 339 ss.419 ss.423 s.451 ss; II, 2, 612 ss.819 ss; III, 3, 352 ss; IIL 4; IV, 1, 154 ss.400 ss.649 ss; IV, 2, 425 ss; IV, 3, 425 ss; 1932-1959 - id., Evangelium und Gesetz, ThExh 32, 1935 - PAlthaus, Gebot und Gesetz, 1952 - RCSchultz, Gesetz und Evangelium in der lutherischen Theologie des 19. Jh.s, Arb. z. Gesch. u. Theol. d. Luthertums 4, 1955 ss - OBckmann y otros, Art. Gesetz, EKL I, 1956, 1551 ss (Bibl.) - GEbeling, Erwgungen zur Lehre vom Gesetz, ZThK 55, 1958, 270 ss HvGlasenapp y otros, Art. Gesetz, RGG II, 19583, 1511 ss (Bibl.) - GBornkamm, Gesetz und Natur, en: Ges. Aufs. II, 1959, 93 ss RBring, Die Erfllung des Gesetzes durch Christus, Kerygma und Dogma 5, 1959, 1 ss - EWolf, Christum habere omnia Mosis, Bemerkungen z. Problem Gesetz u. Evangelium, en: Fr Kirche u. Recht, Festschr. f. JHeckel, 1959, 287 ss HGollwitzer, Zum Verhltnis von Gesetz und Evangelium, Theologia Viatorum VIII, 1960/1961, 30 ss - WJoest, Gesetz und Freiheit, 19603 WKreck, Schbpfung und Gesetz, Kirche i. d. Zeit 15, 1960, 369 ss - GWingren, Adam, wir und Christus, Kerygma u. Dogma 7,1961, 54 ss - WZimmerli, Das Gesetz und die Freiheit, en: Juden, Christen, Deutsche, 1961, 294 ss - HBerkhof, Gesetz und Evangelium, en: Vom Herrengeheimnis der Wahrheit, Festschr. HVogel, 1962, 127 ss KFrr, Die theologische Lehre von Gesetz und Evangelium und ihre Bedeutung fr die Pdagogik, en: Glauben u. Erziehen, Festgabe GBohne, 1962, 127 ss KHKandler, Evangelium nihil aliud quam expositio legis, Neue Ztschr. f. system. Theol. 4,1962,1 ss WMatthias, Der anthropologische Sinn der Formel Hesetz und Evangelium, EvTh 22, 1962, 410 ss WAndersen, Der Gesetzesbegriff in der gegenwrtigen theologischen Diskussion, ThExh NF 108, 1963 HGerdes, Die Frage von Gesetz und Evangelium in der gegenwrtigen theologischen Diskussion, en: Wahrheit u. Glaube, Festschr. EHirsch, 1963, 100 ss - HJIwand, Gesetz und Evangelium, Nachgelassene Werke 4, 1964 ELange, Die zehn grossen Freiheiten, 1965 HBeintker, Zur Vollmacht der ethischen Forderung des Gehorsams, ThLZ 91, 1966, 241 ss - HCox, Stadt ohne Gott?, 1966, 59 ss - ATh van Leeuwen, Christentum in der Weltgeschichte, 1966, 65 ss.226 ss. 323.342.
Trad. o. c: I/II, GvRad 1,19784,247 ss - III, HSchlier, La carta a los Glatas, 1975 - HCox, La ciudad secular, 1968, 69 ss. - En casi. Arts. gens.: PBlser/NKratwig, Art Ley, CFT II, 1966, 491-506 - OHPesch, Ley y evangelio, MystS IV, T. II, 849-853; 866-872 (cf. adems ndice analtico vol. II/II entrada ley) KBerger, Art. Ley I. La ley en el AT y en NT, SM 4, 1973, col. 231-244 WKasper, Art. Ley y evangelio, SM 4, 1973, col. 259-263 - GvRad, Teologa del AT 1,19784, 56-60; 258-261; 289-295 - WEichrodt, Teologa del AT 1,1975,82 ss; 153 ss; 374 ss; II, 373 ss - JJeremias, Teologa del NT 1,19773,240 ss - KHSchelkle, Teologa del NT I, 1975, 176-184; II, 1977, 52-64.
433
(levQepx) Libertad
Liberacin Libertad
Redencin
sAsSepa [eleuthera] libertad; /LevSepoq [eletheros] libre, independiente; 9spa> [eleuther] liberar; nEs9epo(; [apeletheros] liberto
I Eleuthera se deriva de eletheros (de la raz leudh-, cf. lat. lber, cast. libre): perteneciente al pueblo, no en el sentido restrictivo de gente, peyorativo desde el punto de vista sociolgico, sino en contraposicin con los esclavos y los extranjeros; por consiguiente, libre desde el punto de vista poltico. Por tanto, eleuthera significa libertad, independencia, en el sentido de disponer libremente sobre s mismo, independientemente de los dems. Esta acepcin se ha desarrollado ante todo en contraste con la carencia de libertad de los esclavos (-> esclavo). De un modo anlogo, el adjetivo eletheros significa libre, independiente, de condicin libre y se refiere, pues, al que es dueo de s mismo. Posteriormente, el adjetivo y el sustantivo se utilizan tambin para designar la actitud o el comportamiento que procede de esa libertad; a) en un sentido positivo (la mayora de las veces): noble, que se domina a s mismo; nobleza, sinceridad; b) en un sentido negativo (menos frecuente): desconsiderado, desenfadado. El adjetivo apeletheros enlaza con la acepcin originaria y designa al liberto, a alguien que no es libre por naturaleza (lo cual es esencial en este concepto griego). Igualmente, el verbo lsSepoSv [eleutheron] tiene el significado de liberar, hacer libre, y no slo se refiere a los esclavos, sino a la liberacin de toda atadura que impide la libre disposicin sobre uno mismo. 1. En el griego profano eletheros tiene, en primer lugar, un sentido eminentemente poltico. El eletheros es el que pertenece a una Tihg [polis] (ciudad-estado; - ciudad) como ciudadano de pleno derecho, en contraposicin a los esclavos, a aquellos componentes de la comunidad poltica de la polis que carecen de libertad. Su libertad consiste en que tienen pleno derecho a hablar libremente (la nxppnaa [parrsa]; -> confianza) y en que puede disponer libremente de s mismo en la polis. De aqu que Aristteles considere la polis como la comunidad de los hombres libres. Con ello, la libertad, que Aristteles considera como el bien por antonomasia de la polis, queda garantizada, pero necesita al mismo tiempo del nomos, de la - ley, como principio ordenador. As pues, libertad y ley no son realidades contrapuestas, sino que se condicionan recprocamente entre s. Lo que constituye un peligro constante es la rebelin contra la ley en nombre de una libertad (mal entendida) que es slo arbitrariedad, ya que no reconoce a los dems la libre disposicin sobre s mismos de la misma manera que a s misma. Naturalmente, este concepto poltico de la libertad se aplica tambin a las relaciones entre los estados y lleva al concepto de soberana. 2. En lafilosofaestoica, a causa de la decadencia de la polis y de la comunidad que vena dada con ella, esta libertad de cuo poltico, conservando el mismo significado formal, se transforma en una libertad religiosofilosfica. Pues, segn la Stoa, los hombres no pueden disponer en ltimo extremo de las cosas externas (cuerpo, dinero, honor, libertad poltica, etc.); por eso el trmino eleuthera se aplica ms bien a la retirada de la realidad aparente de este mundo (ascesis; este concepto no aparece en el NT), un abandonarse conscientemente a la ley y a las fuerzas del cosmos y a la divinidad que gobierna el cosmos. Ello lleva consigo el que el hombre ha de liberarse tambin de aquello que lo ata ms profundamente al mundo: sus pasiones (ira, inquietud, piedad, etc.) y el temor a la muerte. Tener libertad significa, por consiguiente, vivir en plena armona con el cosmos por medio del equilibrio y del desapasionamiento (tambin en armona con los dioses; cf. Epicteto, Diss. IV, 1, 89 s), logrando as el dominio sobre s mismo y adquiriendo la soberana sobre el cosmos. Esta libertad ha de realizarse siempre de nuevo a travs de una lucha constante y de un esfuerzo inacabable. 3. Las religiones de los misterios intentaron responder a la pregunta por la verdadera realidad liberando al iniciado de este mundo impo mediante el acontecer cultural y hacindole participar en el destino de Dios (-> conocer, art. yvaig [gnsis]). II 1. En los LXX eleuthera y las restantes palabras de este grupo son empleadas nicamente en contraposicin a los esclavos (Ex 21, 2.5. 27; Lv 19, 20; Dt 15, 12 s y passim) o a los prisioneros (Dt 21, 14; - esclavo) y slo una vez para designar la exoneracin de una obligacin (exencin de tributos: 1 Sam 17, 25); pero, curiosamente, no se encuentra ni en el contexto de la liberacin de Israel de la servidumbre de Egipto ni en la tradicin del
Libertad (ksSepa)
434
retorno de Israel del exilio. La acepcin poltica de eleuthera es, pues, evidentemente ajena a la versin de los LXX. Pues, cuando en 1 Sam 17, 25 se nos habla de un privilegio de libertad concedido por el rey o cuando en 1 Re 21, 8.11 se aplica excepcionalmente a los hrim (probablemente un ttulo honorfico) el calificativo de libres (cf. tambin Neh 13, 17; Jer 29, 36.2), esto slo nos muestra que, bajo la monarqua, los israelitas en su totalidad carecan de libertad, eran esclavos del rey (1 Sam 8, 10 ss), a excepcin de unos pocos privilegiados. Por consiguiente, tambin aqu se comprende todo a partir de la cuestin de la esclavitud. Ahora bien, la cuestin de la esclavitud en Israel hay que entenderla a partir de la soberana de Yahv sobre su pueblo. A travs del orden jurdico que ha dado a su pueblo, Yahv protege a los desamparados y a los dbiles y, por tanto, a los esclavos. Ms tarde (cf. Dt 15, 13 ss) se fundamenta la proteccin de Yahv a los esclavos en el hecho de que l ha liberado a Israel de la esclavitud de Egipto. El siervo israelita nunca puede convertirse en propiedad del amo: despus de 6 aos es manumitido sin pagar nada (Ex 21, 2 ss) y, segn Dt 15,12 incumbe a su poseedor incluso la previsin social a su favor. Ciertamente, Jer 34, 8 ss da a entender que tambin en Israel ciertos crculos pretendan imponer la esclavitud de por vida que era corriente en el entorno de Israel (cf. vv. 11 s). Estas injusticias sociales dieron sin duda ocasin a Jeremas (cf. tambin Amos) para aplicar de una manera sarcstica el concepto de manumisin (v. 17) al juicio de Dios sobre Israel. 2. Con todo, de esta significacin limitada del grupo de palabras relacionadas con eleuthera en los LXX, no ha de concluirse que el problema de la libertad no haya existido en Israel. Lo que ocurre es que Israel no ha considerado nunca su libertad (ni la de cada uno de sus miembros) de un modo aislado y separado de la accin liberadora y salvadora de Dios. La libertad es para Israel un ser-liberado por Yahv (p. ej. de Egipto, Ex 20, 2; Dt 7, 8) y de aqu que se identifique con la -* redencin. La libertad no viene dada por naturaleza sino que es experimentada en cada caso como un don gratuito de Dios. El que Israel exista en cuanto pueblo de Dios tambin desde el punto de vista poltico nicamente a partir de esta accin liberadora, tiene diversas consecuencias: a) El don de la libertad permanece ligado al donante. El abandono de Yahv tiene como consecuencia la prdida de la libertad. Esto aparece de un modo especialmente evidente en la poca de los jueces (Jue 2, 11 ss: apostasa de Yahv-esclavitud-conversin-liberacin); lo mismo puede decirse examinando la historia de los reinos del norte y del sur en los libros de los Reyes. La cautividad asira es consecuencia de la impiedad del reino del norte (2 Re 17,7-23), el exilio de Babilonia lo es de la perversidad del reino del sur (2 Re 21,10-15; 22,19 s; 23, 25-27). Este fin de la libertad poltica de Israel se expresa de un modo conmovedor en las Lamentaciones de Jeremas. b) La accin de Yahv es tambin fundamental para la comunidad humana. Segn el declogo, tanto la libertad como la vida (Ex 20,13), el honor (v. 14) y la propiedad (v. 16) pertenecen a los derechos fundamentales del hombre que Yahv otorga al pueblo de la alianza, hacindolos objeto de su proteccin; pues Ex 20, 15 prohibe originariamente la trata de esclavos (EFahlbusch conectando con AAlt, EKL I, 1374). Este gran respeto a la libertad abarca tambin al extranjero (Ex 22, 20-23, 9; Lv 19, 33 s) y al esclavo (cf. supra II, 1). A este respecto, lo ms asombroso es el precepto referente al esclavo que ha huido (Dt 23, 16 s). c) Tambin en el mensaje de los profetas que se comportan de un modo singularmente libre (cf. GvRad, Teologa del ATII, 19763, 97 ss)juega constantemente un papel importante la lucha por la conservacin de esta libertad dada por Yahv y ligada a l (cf. Is 1, 23; 10, 1-4; Jer 7, 5 s; Am 2, 6 s; 4, 1 ss; 5, 7.11 s; Mi 3, 1-3; 7, 3). La esclavizacin por parte de la nobleza de ciertas clases del pueblo, que hasta entonces haban sido libres, es una violacin del derecho divino. A los que carecen de libertad se les promete que el mesias ha de venir para proclamar la amnista a los cautivos y a los prisioneros la libertad (Is 61, 1). 3. En el judaismo tardo y en la poca de Jess la palabra libertad se entiende por lo general en un sentido externo, poltico (cf. p. ej. el tpico malentendido de Jn 8, 33). As se formaban tambin continuamente movimientos de liberacin de matiz religioso que queran obtener por la fuerza la libertad prometida rebelndose contra los poderes estatales paganos. Los ms conocidos son el de los Macabeos, en el s. II a. C. (que queran consolidar la libertad religiosa a travs de la libertad poltica), y los zelotas, en la poca de Jess (cf. Hech 5, 37; 21, 38).
III 1. a) En el NT eleuthera se encuentra 11 veces (de las cuales, 7 en Pablo, 2 en Santiago y otras 2 en las cartas de Pedro), eletheros 23 veces (16 en Pablo, 2 en Jn, una vez en Mateo, una en 1 Pe, 3 en Ap), eleuthero 7 veces (de las cuales 5 en Pablo y 2 en Jn) y apeletheros slo en 1 Cor 7,22. El uso de este grupo de vocablos se concentra, pues, en Pablo (espec. en Rom 6-8; 1 Cor 7-10; Gal 2-5) y Jn 8, 32-36, mientras que est totalmente ausente del vocabulario de los sinpticos (a excepcin de Mt 17, 26). b) En cuanto a los diferentes matices, eleuthera no tiene nunca en el NT el sentido de libertad externa y poltica con que aparece en el griego profano; hay que concluir, pues, que en el NT no juega ya un papel importante la recuperacin de la libertad poltica del pueblo de Israel (Jess no es un mesias poltico). El sentido formal de disponer
435
(e&epa) Libertad
libremente de s mismo y de la propia existencia se separa tambin totalmente del NT. El vocablo eleuthera se utiliza exclusivamente en relacin con la libertad y la gloria de los hijos de Dios (Rom 8, 21). Ella est all donde hay espritu del Seor (2 Cor 3,17). El concepto se refiere a la libertad que tenemos gracias a Cristo Jess (Gal 2, 4), para que seamos libres nos liber Cristo (Gal 5, 1). Cuando Santiago habla de la ley de la libertad en 1, 25 y 2,12 la eleuthera es el nuevo orden vital en el que el hombre vive de acuerdo con la voluntad de Dios. Tambin el verbo eleuther es empleado nicamente para expresar la accin que acontece o ha acontecido por medio de Jess: la verdad os har libres (Jn 8, 32), ahora en cambio, sois libres (NB: emancipados) del pecado (Rom 6, 18.22), etc. Por el contrario, eletheros tiene la mayora de las veces el sentido de libre en oposicin a OIOQ [dolos], al igual que en el griego profano (-> esclavo) (Gal 3,28; Ef 6, 8; Col 3,11; Ap 6, 15 y passim), o del que es independiente frente a toda ley (Rom 7, 3). Por otra parte, el texto de Gal 4, 22 s ofrece muchos matices y en 4, 26.31; 5, 1 tiene el sentido especficamente neotestamentario de ser libre en Cristo. Lo caracterstico de esta libertad no es ya su contraposicin a la esclavitud, sino el hecho de que el libre es, al mismo tiempo, esclavo de Cristo (1 Pe 2,16; 1 Cor 9,19; cf. el calificativo que Pablo se da a s mismo en Rom 1,1; Flp 1,1): el anelzdepoc, Kpou [apeletheros kyriou] es al mismo tiempo OVXOQ Xpiazo [dolos Christo] (1 Cor 7, 22). 2. a) Qu significa libertad? En contraposicin con la mentalidad griega profana, el NT ve fundamentalmente al hombre como carente de libertad (Rom 6,20; 2 Pe 2,19; cf. Jn 8, 39) y le niega toda posibilidad de liberarse a s mismo y de disponer libremente de s mismo. Justamente el permanente intento del hombre de disponer de s mismo de la manera que sea le conduce a una esclavitud mayor, quedando as frustrada su decisin primitiva (Mt 16,25; Jn 12,25). La verdadera libertad del hombre no consiste en absoluto en la libre disposicin sobre s mismo (tanto en el sentido poltico como en el sentido interior y estoico), sino en la vida en comunin con Dios, en vivir conforme al designio originario de Dios sobre el hombre (Rom 6,22; Gal 5,1.13; 1 Pe 2,16), y esto slo puede el hombre lograrlo negndose a s mismo (Mt 16, 24). Aqu la paradoja consiste precisamente en que el que es libre no se pertenece a s mismo (1 Cor 6,19; 9,19; 1 Pe 2,16), sino a aqul que lo ha liberado (Rom 6, 18.22; Gal 5, 1), el que muri y resucit por ellos (2 Cor 5, 15). La comprensin neotestamentaria de la libertad coincide, pues, con la del AT en que ve el don de la libertad ligado a su donante: Todo es vuestro, pero vosotros sois de Cristo (1 Cor 3,21-23). Sobre la base de esta ligazn que es a la vez una unin, la esfera de validez de esta libertad va extendindose hasta que quedan desposedos de su dominio absoluto las potencias supraterrenales y los principios sobrehumanos, ya que ellos al ser vencidos por Cristo no pueden separar ya al hombre de Cristo (Rom 8, 38; Gal 4, 3.9; 1 Cor 15, 24). El horizonte, que hasta ahora era impenetrable, llega a ser trasparente a travs de esta libertad. b) De qu es liberado el hombre? El hombre carece de libertad en cuanto que est sojuzgado por las potencias de este en (Ef 6,12; cf. Mt 17,18; Le 13,16; 1 Pe 5, 8). El NT va mucho ms all que el AT en la comprensin de la libertad, ya que entiende la liberacin como liberacin de estos poderes que oprimen el verdadero ser del hombre, es decir, del poder del -* pecado (Rom 6, 18-22; 8, 2-4; Jn 8, 31-36), de -> Satn (Mt 12, 22; Le 13, 16; Ef 6, 12), de la - ley (Rom 7, 3-6; 8, 3; Gal 2, 4; 4, 21-31; 5, 1-13) y de la - muerte (Rom 6, 20-23; 8, 2.21); en una palabra: del hombre viejo (cf. Rom 6, 6; Ef 4, 22; Col 3, 9). a) En el NT el pecado no es una accin que se comete un buen da y que puede ser borrada o cancelada por el tiempo, sino que tiene como consecuencia ineluctable y
Libertad (e/eoSepr)
436
permanente la vinculacin de aquel que alguna vez se ha hecho siervo de l (2 Pe 2,19b); el que ha cometido pecado no posee ya libertad para servir a Dios, sino que se ve forzado a pecar. El hombre debe ser liberado de esta coaccin. Pero el que ha sido liberado del pecado en modo alguno queda preservado de l para siempre como por un procedimiento mgico. Tambin ha de exhortarse al creyente a luchar continuamente contra el pecado (Rom 6, 12.19; 1 Cor 6, 18 s; Ef 6, 10 ss y passim), tambin l est expuesto a la tentacin (2 Cor 2,11; 1 Tes 3, 5) y contina siendo pecador. Por eso, junto al indicativo que expresa la liberacin del pecado, al que hemos muerto (Rom 6, 2), aparece siempre el imperativo de no dar ya cabida al pecado (v. 12), sino ms bien vivir para Dios en Cristo Jess (v. 11). Ahora bien, ambas cosas no estn en contradiccin entre s, sino que el imperativo es una consecuencia del indicativo. La eleuthera como liberacin de la esclavitud del pecado (Rom 6,14.18) abre, pues, la posibilidad, hasta ahora imposible, de servir a Dios (cf. Sant 1, 25; 2, 12), ya que ha sido removido lo que separaba al hombre (es decir, al verdadero hombre) de Dios. P) La ley del AT da a conocer al hombre la voluntad irrevocable de Dios y deba conducir al hombre a la vida en comunin con Dios (Rom 7, 10; 10, 5). Pero de hecho hace lo contrario, ya que es ella la que en realidad incita al pecado (Rom 7, 7-13) y hace patente la ms profunda perversidad (Rom 5, 20; Gal 3, 19). As pues, nadie permanece justo ante la ley de Dios (Rom 3, 9 ss.23). Lo que para el hombre debera haber sido camino de salvacin se convirti para l en maldicin (Gal 3, 10; Rom 7, 10). Cristo ha liberado al hombre de esta maldicin (Gal 3, 13). Segn eso, el hecho de que el hombre sea liberado de la ley no significa en modo alguno la supresin de la misma (Rom 3, 31; 6, 15; Mt 5, 17); ella sigue siendo, tambin para los creyentes, la santa voluntad de Dios (Rom 7, 12.14; Mt 5, 18 s), que slo puede encontrar su plenitud en el amor (Jn 13, 34 s; Gal 5,13 s). Pero ya no es el camino hacia la vida. La ley (en cuanto camino de salvacin) ha alcanzado su meta en Cristo: Rom 10,4. Si, bajo la ley, el hombre vive en servidumbre (Gal 4, 3), por Cristo (v. 5) puede vivir como hijo de Dios (v. 7). Por eso se condena a aquel que intenta tomar de nuevo la ley como camino de salvacin (Gal 2, 18 s) y salvarse mediante el cumplimiento de la ley en lugar de confiar nicamente en la fe (Gal 3, 1-5; 5, 1 ss). y) El fruto de una vida bajo el pecado (Rom 6, 21.23a) y la ley (7, 10 s.23 s) es la muerte (1 Cor 15, 56). Por otra parte, el concepto de muerte tiene diversos matices, ya que se refiere a la vez a la muerte temporal y a la eterna (cf. Rom 8, 6). Al igual que Rom 6 habla de la liberacin del pecado y Rom 7 de la libertad frente a la ley, Rom 8 (cf. 1 Cor 15, 26) se refiere, consiguientemente, a la liberacin de la muerte; pero esto no implica, como en el caso de las otras potencias malignas, su supresin radical, sino que entraa slo la liberacin de la inexorabilidad de su opresin y de sus exigencias. Tambin los cristianos han de morir. Pero la muerte ha perdido su aguijn (1 Cor 15, 55), ya que ellos consideran la -> resurreccin de Cristo como prenda de su propia resurreccin. La liberacin de la muerte quiere decir, pues, que al hombre se le garantiza y se le promete un futuro y una esperanza en Cristo, a travs de la muerte y ms all de ella. Por eso es libre. La certidumbre de que nada puede separarle ya de Dios (Rom 8, 38 s), de que la inapelabilidad de la muerte ha sido superada, libera al hombre del temor a la muerte considerada como aniquilacin definitiva de su existencia. c) Cmo se alcanza la libertad? Esta liberacin del hombre no pertenece a la esfera de sus propias posibilidades. No acontece ni a travs de un conocimiento de s mismo, ni por medio de un acto de su voluntad, ni por medio de una accin, de cualquier ndole que sea. Por eso, en el NT no aparece ningn llamamiento a luchar por ella, pues viene ya dada a travs de lo que Cristo ha hecho por nosotros (Gal 5, 1). Slo el Hijo puede abrirnos la posibilidad de existir en la eleuthera (Jn 8, 36); ella ha sido realizada por l en
437
(Xe&spct) Libertad
el acontecimiento de la cruz (Gal 3, 13). Pero ella adquiere forma en el hombre cuando ste se abre al llamamiento actual del evangelio (2 Cor 5, 20 s), es decir, cuando la predicacin da lugar a la -> fe y lleva a una unin permanente con Cristo y su palabra (Jn 8, 31 s). A travs de la predicacin y sobre la base de la liberacin que ha tenido lugar en la cruz, el hombre es llamado a vivir Kara nvsvpa [kat pnema] (segn el espritu de Dios) y a abandonar su vida Kara apca [kat srka] (segn la carne: segn el mdulo y la mentalidad humana. NB: segn los bajos instintos), la nica que era posible para l hasta ahora (Rom 8,12 s; Gal 6, 8). Slo cuando el -> Espritu santo opera en el hombre y se convierte para l en principio vital y el hombre no obstruye esta accin, encuentra la verdadera libertad (2 Cor 3, 17; Rom 8, 1 ss; Gal 5, 18). d) Libertad para qu? El hombre puede abusar de esta libertad que le ha sido dada y emplearla como cobertura de la maldad (1 Pe 2, 16). Esto ocurre cuando se entiende errneamente esta libertad en el sentido griego, es decir, como un poder disponer libremente de s mismo. Ella lleva entonces al libertinaje en vez de al -> servicio del prjimo (Gal 5, 13 s). El hombre verdaderamente libre demuestra su libertad en que se libera de s mismo para servir a Dios (1 Tes 1, 9), a la -> justicia (Rom 6, 18 ss) y al prjimo (1 Cor 9,19; Sant 1, 25), pues el amor de Cristo no nos deja escapatoria (2 Cor 5, 14 s). El que ha sido liberado se convierte en un dolos Christo, esclavo de Cristo (1 Cor 7,22; Rom 1,1; Flp 1,1), de acuerdo con el clebre axioma de Lutero: el cristiano es seor de todas las cosas y a nadie est sometido (en la fe); el cristiano es siervo de todas las cosas y est sometido a todos (en el amor). Por otra parte, este servicio puede expresarse de diversas formas (Gal 5,22; 1 Cor 9,19 ss); lo importante es que acontezca en el amor (1 Cor 13). Cuanto ms profundamente nos ajustemos a la ley de la libertad tanto ms libres seremos para obrar de este modo (Sant 1, 25; 2, 12). e) La libertad como postulado poltico. Para el hombre moderno resulta curioso el hecho de que en el NT la libertad poltica juegue un papel totalmente secundario. Jess rechaza claramente todos los malentendidos a este respecto: l y su reino no viven de esta libertad externa, de lo contrario no hubiera renunciado a ella tan fcilmente (Jn 19, 36). Incluso cuando Jess subraya su poder terrestre (Mt 28, 18), no se saca de ello ninguna consecuencia en relacin con una reivindicacin de la libertad poltica. El defrauda todas las esperanzas que el judaismo tardo tena en un mesas poltico. Su predicacin tiene un objetivo totalmente distinto: la vuelta al Padre (es decir, la libertad autntica), no la libertad a los ojos de los hombres (Mt 4,17; Le 24, 47; Jn 8, 34-36 y passimj. As pues, para el cristiano, la libertad no es ya precisamente uno de los bienes ms elevados (Heb 13, 14) en cuya conquista, en caso de necesidad, estara justificada la guerra y el empleo de la fuerza. El conoce una libertad en la que ya se puede vivir-con Cristo aun cuando el hombre y el mundo todava no hayan sido transformados, una libertad que ciertamente est a menudo oculta bajo el sufrimiento (Jn 8, 31.38; Rom 8,1823). No hay que olvidar, sin embargo, que dentro de la comunidad, la libertad se manifiesta en una igualdad entre todos sus miembros (de un modo anlogo a como aparece en la predicacin de los profetas). Si bien en la praxis an continan existiendo las antiguas diferencias (aunque mitigadas con respecto al entorno) entre libres y esclavos (Filemn), hombre y mujer (1 Cor 14,34, en donde se apela a la ley veterotestamentara!), stas son fundamentalmente caducas (Gal 3, 28; 1 Cor 12, 13; Col 3, 11). La eleuthera otorgada por Dios debe traducirse ante todo en la convivencia del pueblo de Dios. Pues la comunidad cristiana es una comunidad de hombres libres (Gal 4, 21-31; -* comunidad; - iglesia; -> cuerpo). J. Blunck
438
La libertad ha sido entendida a menudo errneamente como la posibilidad de hacer lo que a uno le da la gana. Es un malentendido popular pensar que el hombre libre es el que puede disponer de s mismo independientemente de los dems. Ahora bien, una libertad de esta naturaleza no debe tener unos lmites para no perjudicar o menoscabar la libertad de los otros? Aqu los lmites estn trazados por la ley y los acuerdos. Y esta libertad para hacer lo que se quiera, no est limitada tambin por la capacidad natural y por las circunstancias concretas? Por eso, segn Rousseau, slo sera realmente libre el que quiere lo que puede y hace lo que quiere. Por consiguiente, la libertad no es nunca una libertad en s y nicamente para s. Slo para salvaguardar su libertad personal, entendida de un modo profano, el hombre ha de aceptar ya ciertas limitaciones, con el fin de que la libertad quede asegurada a escala colectiva. Se trata, pues, de consolidar la libertad colectiva de tal manera que, sin dejarse llevar a los extremos del libertinaje y del totalitarismo, exista la mayor libertad posible dentro del derecho natural. Por otra parte, el hecho de que se aluda a la libertad con expresiones compuestas (por ejemplo, libertad poltica, libertad de pensamiento, libertad de religin, de culto y de conciencia, etc.) muestra que se piensa en los diferentes sectores de la vida del hombre y en sus relaciones con la sociedad humana, con los dems hombres. El contenido esencial de la libertad (individual o colectiva, nacional, social, filosfica, religiosa en general, cristiana) est condicionado y determinado por la fe y la situacin existncial de cada uno. Hasta qu punto en la libertad se trata, ante todo, de una cuestin de autntica relacin e interdependencia, aparece con claridad nicamente en las fuentes bblicas. A diferencia del concepto de libertad propio del derecho natural, la libertad entendida en el sentido evanglico est orientada siempre hacia Dios. Puede describirse como la libertad de querer lo que Dios hace (EFuchs). Ya el vocablo griego que designa al que es libre da a entender desde un punto de vista formal que el hombre no es libre por naturaleza (al igual que en el AT), sino que ante todo es liberado: la accin salvfica de Dios (en Cristo) lo libera del -> pecado y lo hace libre para la -> justicia, lo libera de la inmoralidad para que sirva a la justicia, de la muerte (el salario del pecado) para la vida eterna (don de Dios). El mensaje cristiano anuncia la libertad al hombre que lo escucha, es decir, le dice que no est solo e impotente a merced de las innumerables potencias e influencias esclavizantes que existen en torno a l y en l, sino que est unido a aquel que ha vencido a estas potencias y que es su Seor, amigo y hermano (Gollwitzer, p. XIII). Con ello se abren para l nuevas posibilidades de realizar esta libertad o la nica posibilidad real de hacerlo. La persona humana, que se encierra en s misma en lugar de abrirse a Dios, vive en la esclavitud, dicho en el lenguaje existencialista: est condenada a la libertad (Sartre). En cambio, la condicin de hijos de Dios (Rom 8,14) es una libertad vinculante, comprometedora y orientada hacia un fin. Por eso el hombre slo puede disponer libremente de s mismo cuando de un modo recto y adecuado deja que se disponga de s mismo (Schlier, ThWb II, 492). Para esta libertad nos ha liberado Cristo (Gal 5,1) y cualquier alternativa frente a ella constituye el yugo de la esclavitud (ibid.). Tambin la relacin con el prjimo ha de estar ordenada a esta opcin fundamental en el sentido del compromiso libre, que, tanto en el plano individual como en el institucional, se distingue de la pura arbitrariedad en que dicho compromiso est fundado en la responsabilidad y se orienta hacia un fin. La libertad como liberacin de la culpa y de la maldicin de la -> ley es la autoafirmacin victoriosa de la justicia divina en Cristo y, a travs de Cristo, por nosotros y en nosotros (Stalder, 344). Si aqu se trata, pues, de una accin de Dios, la libertad no depende en ltima instancia de las circunstan-
439
Libertad
cias externas del mundo y de la vida. En este sentido se puede decir que, en el NT, los esclavos son tambin libres. Por otra parte, al hombre que vive en la libertad que le ha sido dada por Dios, no le es indiferente la situacin del mundo ni lo que ha de ser de l. El concepto de la dignidad del hombre fundado en la creacin y en la redencin lleva consigo la exigencia apremiante de lograr la mayor y la ms universal libertad posible en la esfera personal y social (entendida generalmente en un sentido democrtico). Por consiguiente, el cristiano no ha de orientar su accin hacia ideales utpicos, ni ha de resignarse ante la situacin actual del mundo tomando una actitud desesperanzada y acrtica. La libertad prometida y otorgada por la palabra y la accin de Dios ha de ser hecha visible y realizada ya desde ahora y en la medida de lo posible por los cristianos. Si es una actitud equivocada el permanecer inactivo ante los fenmenos de esclavizacin, el cristiano debe guardarse tambin, a la inversa, de precipitarse en este terreno. Por ejemplo, la lucha fantica de los zelotas judos por la libertad, no parta de la idea de restaurar heroicamente la teocracia en Israel para preparar el camino al reino de Dios prometido a travs del poder poltico y as, en cierto modo, forzarlo? Ahora bien, justamente en este ejemplo aparece con claridad la estrecha conexin existente entre la esperanza de la libertad y la espera de la salvacin: la autntica finalidad de esta lucha era la salvacin, no en un sentido nacionalista y, por tanto, limitado, sino en un sentido pleno, religioso. Toda libertad est siempre cuestionada y amenazada. Est expuesta a malentendidos, ya que su punto de referencia se desplaza o se modifica. Esto aparece con especial claridad cuando el concepto de libertad no es referido ya a Dios, sino al estado o incluso al hombre mismo, se orienta a partir de aqu. Una vez convertido en manipulable, el concepto de libertad puede deformarse hasta llegar a identificarse con su contrario (GOrwell, 1984: la libertad es esclavitud-la ignorancia es fuerza). Bajo el pretexto de una libertad ilimitada, poderes annimos y secretos ejercen una clara tirana, facilitada por las formas modernas de la vida econmica y los medios de comunicacin social. La custodia de la libertad nacional puede convertirse en pretexto para esclavizar a los hombres que viven en esa nacin bajo un poder totalitario. Cuando desaparecen las obligaciones que necesariamente lleva consigo la verdadera libertad (p. ej. en el terreno moral y sexual), la libertad degenera en libertinaje, que no es ms que una variante de la pasin y de la esclavitud. As, la sociedad humana est amenazada por una esclavitud que va en aumento (Gollwitzer, p. XIII). Frente a esta esclavitud, los cristianos deben vivir en la libertad, enarbolar el estandarte de la libertad y fomentar as la esperanza en el futuro de Dios. Pero esto no se puede conseguir nicamente por medio de estructuras y reglas externas, que siempre pueden ser tergiversadas, ni mediante el cultivo de un estado de nimo meramente interior. Slo cuando Cristo mismo est presente con su espritu y cuando el hombre vive delante de Dios y en unin con l puede realizarse la libertad y acaso (cf. Heb 5, 8) ms bien a travs del -> sufrimiento que de la lucha. H. Beck
Bibl.: ESchrer, Geschichte des jdischen Volkes im Zeitalter Jesu Christi, I 1901", 486 s.617 s - MMller, Freiheit, ZNW 25, 1926, 177 ss HJonas, Augustin und das paulinische Freiheitsproblem, 1930 WBrandt, Freiheit im NT, 1932 MLuther, Von der Freiheit eines Christenmenschen (1520), en: OClemen, Luthers Werke 2,1934,1 ss - HSchlier, Art. iteStpoq, ThWb II, 1935,484 ss EGGulin, Freiheit in der Verkndigung des Paulus, ZSTh 18, 1941, 458 ss OMichei, Der antike und der christliche Freiheitsbegriff, Universitas 1946,1 ss EFuchs, Die Freiheit des Glaubens, Rom 5-8 ausgelegt, BEvTh 14,1949 WJoest, Gesetz und Freiheit. Das Problem des Tertius Usus Legis bei Luther u. die nt. Paranese, 1951 GBornkamm, Die christliche Freiheit, en: Paulus-Studien, BEvTh 16, 1952, 133 ss RBultmann, Die Bedeutung der Freiheit fr die abendlndische Kultur, Glauben u. Verstehen II, 1952, 274 ss - EDinkler, Zum Problem der Ethik bei Paulus (lKor 6, 1-11), ZThK 49, 1952, 167 ss - RZorn, Das Problem der Freiheit, 1952 KBarth, Das Geschenk der Freiheit, Theol. Stud. 39, 1953 EGrsser, Freiheit und apostolisches Wirken bei Paulus, EvTh 15, 1955, 333 ss - EFahlbusch, Art. Freiheit, EKL I, 1956, 1371 ss - KBarth, KD III, 4, 19572 (passim) EFuchs, Art. Freiheit (I), RGG II, 19583,1101 ss - USchmidthauser (ed.), Welche Freiheit meinen wir?, 1958 - OWeber, Freiheit in
Libertad de expresin
440
unserer Welt, EvTh 18, 1958, 433 ss CHDodd, Das Gesetz der Freiheit, Glaube u. Gehorsam nach d. Zeugnis des NT, 1960 OCullmann, Der Staat im NT, 19612 - WEichrodt, Theologie des AT, III, 1961" - MHengel, Die Zeloten, 1961 - KStalder, Das Werk des Geistes in der Heiligung bei Paulus, 1961 HGollwitzer, Forderungen der Freiheit. Aufstze u. Reden z. politischen Ethik, 19642 EKsemann, Exegetische Versuche und Besinnungen 1,19643, 263 ss {Rom 6,19-23) id., Der gottesdienstliche Schrei nach der Freiheit (zu Rom 8, 26-27), en: Apophoreta, Festschrift EHaenchen, 1964,142 ss HThielicke, Theologische Ethik, 1964 (esp. III, 3-51) - GvRad, Theologie des AT II, 1965*, 83 ss - RBultmann, Die UeuSept, en: Theol. des NT, 19655, 331-353 - vdHeyden, Uhuru, Dt. Pfarrerblatt 19, 1966, 580 ss. Trad. o. c: RBultmann, El significado de la idea de libertad para la cultura occidental, Creer y Comprender II, 1976, 227 ss GvRad, Teologa del AT II, 19763, 87 ss - WEichrodt, Teologa del AT II (tercera parte), 1975, 235-523. En cast. Arts. gens.: GSiewerth/GRichter/JBMetz, Art. Libertad, CFT II, 1966, 506-533 - MystS II, T. II, 1970, 981 s (concepto bblico); 974 (libertad limitada); IV/II, 811-816 (controversia sobre la libertad humana); 925-931 (gracia y libertad) (adems cf. ndice analtico de los vols. II/II y IV/2, entrada libertad) - KBerger/MMller/KRahner, Art. Libertad, SM 4, 1973, col. 284-314 - KHSchelkle, Teologa del NT III, 1975, 203-213.
441
OSjSAoc) Libro
2. En singular designa escritos diversos del AT (Tob 1, 1; 1 Cr 27, 24) y en plural, grupos de escritos (Dn 9, 2; 1 Mac 12, 9). Pero en nuestro contexto, lo ms importante es el uso especfico de ambos vocablos para designar el libro de la ley, la Tora. Esta acepcin de ambos trminos se basa en la costumbre que exista de que la Tora fuese escrita en un rollo especial (GSchrenk, ThWb I, 615). Puesto que este rollo de la Tora contena la voluntad santa de Dios, biblion se convierte en los LXX en una expresin solemne que designa el libro de la ley (Dt 28, 58; Jos 1, 8). El trmino la Biblia, que comienza a usarse en la iglesia en una poca posterior, tiene su raz en esta ltima acepcin del vocablo. Junto a la Tora y a los dems escritos veterotestamentarios haba desde un principio otros libros ms recientes hasta que, a finales del s. I d. C, se consider cerrado el canon (-> norma). 4 Esd 14, 42-47 numera 94 libros sagrados, 24 de los cuales estn incluidos en el canon; los otros 70 tenan un carcter oculto o secreto. Con ello queda de manifiesto el problema de la distincin entre los libros cannicos y los apcrifos. 3. Tambin tienen races veterotestamentarias aquellos libros de los que se habla sobre todo en la apocalptica juda. El libro es aqu una imagen que simboliza los eternos designios de Dios en relacin con el futuro de su pueblo, del mundo, de los hombres. Se habla del libro del plan divino sobre el mundo (cf. tambin Ez 2, 8 ss), del libro de la vida (cf. Ex 32, 32 ss; Is 4, 3; Dn 12,1; Jub 19,9), del libro de la historia humana (ya en todo el entorno del AT y luego en Sal 139,16; 56, 9) y del libro del juicio (Dn 7,10; Is 65, 6; Hen [et] 81, 4; 89, 61-64). Estos libros son siempre expresin de la voluntad y de la accin soberana de Dios en la historia. No son libros del hado.
III 1. a) Como ocurre en la versin de los LXX, el vocablo biblion (34 veces) es ms frecuente en el NT que bblos (10 veces). Es sorprendente la frecuente aparicin de biblion en Ap (23 veces, mientras que en los dems libros del NT slo se encuentra 11). Desde el punto de vista del significado no existe ninguna diferencia con respecto al griego profano. b) Enlazan con el uso veterotestamentario de los vocablos: Mt 1, 1: el libro de la genealoga (cf. Gn 5, 1); Me 10, 4: libelo de repudio (cf. Dt 24, 1.3); adems bblos o biblion se utilizan para designar la Tora (Gal 3, 10; Heb 9, 19) u otros escritos del canon veterotestamentario: as p. ej. Le 4,17: Le entregaron un libro del profeta Isaas (Me 12, 26: el pentateuco; Le 3, 4: Isaas; Hech 7, 42: Amos; Le 20, 42 y Hech 1, 20: los Salmos). Tambin el cuarto evangelista llama a su evangelio biblion (Jn 20, 30; 21, 25). Pero, de un modo especial, se habla del libro en Ap 1,1: el libro en el que ha de escribirse todo; 5,1 ss: el libro sellado con siete sellos, que contiene el plan de Dios sobre el mundo; 13, 8: el libro de la vida, en el que estn escritos los nombres de los que entrarn en la vida eterna; aquel cuyo nombre no est escrito en este libro no podr resistir la tentacin de adorar a la Bestia (cf. tambin Flp 4, 3); Ap 20,12: los libros del juicio. Aqu aparece, pues, el lenguaje de la apocalptica, aunque con un contenido nuevo (cf. espec. Bietenhard, 231-254). 2. De todos los libros bblicos puede decirse que contienen un mensaje que despierta y exige la fe. Slo pueden ser ledos y entendidos correctamente cuando este mensaje es credo (Jn 20, 30 s). Pero cuando, por ejemplo, el cuarto evangelista habla en este contexto de su libro, este vocablo no lleva consigo ningn significado teolgico especial. Algo diferente ocurre en Ap. Al igual que en la apocalptica juda, tambin aqu el libro es una imagen del misterio divino, que es anunciado y llevado a cabo como una realidad de contornos bien definidos (GSchrenk, loe. cit., 617). Pero mientras que los libros de los apocalpticos judos aparecen al lector como una revelacin secreta hecha a un hombre piadoso del pasado, referente a una poca posterior y reservada a un crculo escogido, el vidente del Apocalipsis transmite bajo su propio nombre un mensaje proftico a las comunidades de su tiempo, mensaje que debe servirles de consuelo y advertencia (cf. p. ej. 4 Esd 14,42-47, en donde se plantea a la vez el problema del canon; Dn 12, 4.9 y Ap 1, 11). El contenido de este mensaje son los acontecimientos de los ltimos tiempos hasta la venida de Jesucristo, que, en cuanto crucificado y glorificado, triunfar al final sobre todas las potencias enemigas de Dios.
Libro (fifXoQ)
442
En Ap 5,1 ss se habla de un rollo semejante al de Ez 2, 9 s. Este libro, que est escrito por dentro y por fuera y sellado con siete sellos, es un documento, probablemente un testamento. Aqu se trata tambin del libro que contiene el plan de Dios escatolgico. Est sellado, es decir, sustrado a todo conocimiento humano; y, sin embargo, el plan de Dios para con el mundo est ya fijado desde siempre. Slo uno es digno de abrir los sellos y realizar el plan de Dios y llevarlo a trmino: Cristo crucificado y glorificado. La profesin de fe en Cristo es fundamental dentro de la concepcin de la historia que nos ofrece el Apocalipsis. El fin de los tiempos es un tiempo de juicio. En este contexto, el Apocalipsis reasume las imgenes del libro de la vida y de los libros del juicio (Ap 20,12). En el libro de la vida estn escritos los nombres de aqullos (cf. tambin Le 10, 20; Flp 4, 3) que son preservados en el juicio. Son los que vencen (Ap 3, 5) o los que estn predestinados desde el principio (Ap 17, 8). Ahora bien, la predestinacin no hace superflua la exhortacin a la obediencia, pues el nombre puede ser borrado del libro de la vida. La victoria humana y la predestinacin divina forman aqu una estrecha simbiosis, al igual que la fe es a la vez don y decisin. U. Becker (Hannover) vayivxjKOj [anaginosk] leer; ocvyvcoaig [angnsis] lectura
I Anaginosk es un compuesto de yivoKca [ginosk] (forma secundaria tarda de yiyvcoKco [gignsko]), conocer (cf. - conocimiento, art. yvcoaig [gnsis]) y, en un principio, slo tiene un sentido intensivo: conocer bien, o restrictivo: reconocer. A partir de aqu, anaginosk adquiere generalmente el sentido especfico de leer o leer en voz alta (ambas cosas coinciden en la antigedad, pues incluso cuando se lea para s mismo se haca en voz alta). Especialmente en el lenguaje de los tribunales anaginosk se utiliza a menudo en sentido absoluto como invitacin al escribano, al que incumba la lectura de las actas. De un modo anlogo, el sustantivo angnsis designaba tambin espordicamente la accin de reconocer y, sobre todo, de leer en voz alta, espec. en las asambleas o ante el tribunal. II En el AT encontramos desde muy pronto la lectura de los preceptos y disposiciones divinas con motivo de las grandes fiestas de Israel (Ex 24, 7; cf. Jos 24, 25), mientras que en la poca ms primitiva se narraban los hechos de la historia (Ex 15; Jue 5) o incluso eran objeto de una representacin dramtica (Sal 68, 25-28). En Jeremas, la lectura sustituye a veces a la predicacin proftica cuando sta no puede llevarse a efecto (36, 5 ss); en Nehemas la lectura ha de ser explicada por la predicacin levtica (8, 8). Junto a esto existan la lectura y la meditacin privadas de la Escritura que, naturalmente, permanecan reservadas a los pocos que saban leer, pero eran recomendadas encarecidamente (Dt 17, 18 s; cf. Is 1, 8; Sal 1, 2). En el judaismo tardo la lectura forma parte siempre de cualquier acto de culto (cf. la inscripcin de la sinagoga de Jerusaln: avvaycoyfiv q avyvmaiv vfiov [synaggen eis angnosin nmou]: la sinagoga sirve para la lectura de la ley), puede ser hecha por cualquier miembro de la comunidad (cf. Le 4, 16 ss), pero al menos en el caso de la Tora, los cinco libros de Moiss, va ligada ya desde antiguo a un cierto orden dentro de las pericopas. Por eso es digno de inters el hecho de que ya la versin de los LXX comenzase a traducir por angnsis el mandato de Yahv a sus profetas de proclamar su palabra (Jer 3, 12; 11, 6 y passim) y con ello a relacionarlo con la lectura cultual. La lectura era tambin corriente en ciertas ocasiones especiales (p. ej. en la batalla: 2 Mac 8, 23).
III En el NT anaginosk slo tiene el sentido de leer, leer en voz alta (32 veces, de las cuales 14 en los sinpticos, 7 en Hech, 9 en Pablo, una en Jn y una en Ap; el sustantivo lectura sale 3 veces). Casi siempre se refiere a la lectura del AT (siempre en el caso de los sinpticos, a este respecto cf. Hech 8, 28; Gal 4, 21), espec. con ocasin del culto (Le 4, 16; Hech 13,15.27; 15, 21; 2 Cor 3, 14 s). Tambin designa la lectura de una carta (Hech 15, 31; 2 Cor 1,13; 3,2) y espec. la lectura hecha en el culto (1 Tes 5,27; Col 4, 16). La lectura intensiva de la Escritura es para Jess el presupuesto de toda discusin teolgica, as como de todo conocimiento de Dios; de aqu el frecuente reproche: No
443
(iniOTolr) Libro
habis ledo? (Me 2,25; 12,10 y passim). En el fondo, Jess est de acuerdo en este punto con el judaismo. Pero, como lo muestra Pablo a partir del AT, cuando los judos leen la Escritura un velo cubre el sentido autntico de ella (2 Cor 3,14 s), ya que se lleva a cabo sin una conversin a Cristo (v. 16) y, por tanto, sin la asistencia del Espritu santo (v. 17). Ahora bien, el hombre no puede entender la Escritura si no es iluminado por el espritu (cf. 1 Cor 2, 14). La investigacin de la Escritura ha de ir acompaada de una plegaria para implorar el Espritu santo; de este modo, la Escritura (-> ypeupt] [graphe]) se convertir, para el que la lee, en un testimonio de Cristo (cf. Jn 5, 39). Las cartas del NT estn destinadas de antemano a la lectura en el culto (1 Tes 5, 27). Por tanto, no se dirigen nicamente a una determinada comunidad (Col 4, 16). Al igual que en Jeremas, la lectura ha de reemplazar a la predicacin apostlica, sobre la que se basa toda predicacin. Con ello, la lectura de las cartas adquiere en el culto el mismo rango que la lectura del AT. J. Blunck %iGToht\ [epistole] carta; enioxXXio [epistll] notificar, escribir
I 1. Mientras que el verbo epistll, enviar, notificar, ordenar, designa la transmisin (casi siempre escrita) de un mensaje o de un mandato, aquello que se transmite (originariamente instrucciones militares o administrativas) se designa con el sustantivo epistol, que significa generalmente carta, epstola. Con la extensin creciente de la cultura helenstica se desarrolla toda una diversidad de tipos de cartas, que van desde la carta privada de carcter ntimo a la epstola (disertacin estilstico-literaria escrita en forma de carta), pasando por la carta abierta (cf. las cartas doctrinales de losfilsofosepicreos). Las cartas de recomendacin son empleadas corrientemente en los viajes de los filsofos y sus discpulos (Digenes Laercio VII, 1, 3; 8, 87). 2. Entre los griegos y a diferencia de los orientales, las cartas comenzaban con la frmula fija (praescriptum): el remitente (en nominativo) al destinatario (en dativo) saludo o salutacin (xaipeiv [charein]) y se suple dice o desea (Bl.-Debr. 480). La carta concluye con un breve saludo de despedida (escatocolo). II El equivalente hebreo del ImaxiXXzvi [epistllein] que sale en los LXX es salah (enviar) y de epistol sobre todo 'iggeret (del asirio egirtu: carta oficial). 1. En el AT se reproducen, aunque brevemente, cartas preexlicas; pertenecen a la esfera de la correspondencia de los seores entre s o con sus subditos: cartas conspiratorias (2 Sam 11,14 s; 1 Re 21,9 s; 2 Re 10, 1-6), cartas injuriosas (2 Re 19, 10-13 par), escritos de profetas redactados en forma de carta (2 Cr 21, 12-15), cartas de -acatamiento (2 Re 20, 12 par), cartas de recomendacin (2 Re 5, 6). En los escritos tardos del AT nos encontramos con una literatura epistolar ms abundante. A partir del exilio se plantea, por una parte, la necesidad de una correspondencia de carcter poltico con los dominadores extranjeros (con ocasin de la ocupacin de la tierra) (cf. Esd 4, 7-6,12; AdEst 1 y 1 Mac 10, 3-8.17-20; 11,29-37; 12, 5-23 y passim) y, por otra (dada la situacin de dispora), la necesidad de una correspondencia religiosa con los desterrados (cf. 1er 29, 1-23, que es uno de los primeros testimonios). En los escritos ms recientes del AT y en los propios de los LXX puede constatarse una evolucin hacia la epstola (as, Dn 3, 31-4, 34; 2 Mac 1; EpJer; OdSl 23, 5). 2. El modelo oriental de carta consta generalmente de un encabezamiento bimembre: el remitente escribe al destinatario: la salvacin abunde para ti. El corpus de la carta comienza as: Por consiguiente... (vf'attah...).
III En el NT epistole se encuentra 24 veces, epistll 3, siempre con el significado de escribir. De los 27 escritos del NT, 21 se nos presentan claramente como cartas. Por otra parte, el estilo epistolar se emplea con frecuencia en Ap como recurso literario (carta de Cristo a sus siervos: 1, 1), as como en Hech (1, 1; 23, 26-30; tambin Le 1, 3 s).
1. No es casual que la mayor parte de la literatura cristiana primitiva se desarrolle con motivo de una situacin concreta y determinada, pues, al principio, dado que la parusa se consideraba inminente, no se plante la necesidad de transmitir por escrito la predicacin y la doctrina a las generaciones posteriores. Pero exista una
Libro (eniazorj)
444
serie de cuestiones y problemas de actualidad, relacionados con las comunidades misioneras (que estaban en constante polmica con su entorno poltico y religioso), que necesitaban respuesta y clarificacin (cf. 1 Cor; Rom 13); el misionero, dada la imposibilidad de estar siempre presente en sus comunidades, se vea obligado a recordar, a insistir en su mensaje (cf. 2 Cor, en donde aparecen numerosas muestras de esto; Rom 1,13), ya que se crea muy prxima la venida de Cristo (1 Tes 2, 2 s. 15). Al debilitarse la creencia en la inminencia de la parusa y al consolidarse la iglesia surge un nuevo tipo de carta en el NT, que tiene el carcter de epstola. Dos factores determinan esta evolucin: la pugna en torno a la tradicin y a la doctrina con motivo de la lucha contra la hereja (gnosis; - conocimiento) y la necesidad de un ordenamiento eclesistico (-> comunidad; - anciano). Junto a las cartas de Pablo (cf. 2 Pe 3, 16; ya 2 Cor es un resumen de varias cartas a la misma comunidad) aparecen ahora otras cartas, cuyos autores siguiendo el uso estilstico corriente en la antigedad se saben fieles garantes de la tradicin y hablan en nombre de una autoridad apostlica (p. ej. las llamadas deuteropaulinas, 1 y 2 Pe). En general, estas cartas imparten enseanzas haciendo alusin a la tradicin apostlica o a la enseanza de Cristo (2 Jn 9) y exhortan de un modo autoritativo; ellas han contribuido de un modo decisivo a conservar ntegra a la joven iglesia en una poca de peligros externos e internos.
2. Ha sido Pablo el que, desde un principio, ha configurado la estructura de la carta neotestamentaria, as como los derroteros que haba de seguir ulteriormente. Por otra parte, lo que le impulsa a ello no son motivos estilsticos, sino el contenido radicalmente nuevo del mensaje cristiano. El saludo de la carta griega (tal como se encuentra en el NT, en Hech 15, 23; 23, 26; Sant 1, 1) es ampliado, y, por analoga con la frmula oriental, se sustituye el charein por un saludo ms prolijo: X&PK vfiiv...[chris hymn]...: la gracia sea con vosotros... Este saludo ampliado suele ser a menudo una introduccin al contenido mismo de la carta (as, 1 Cor 1,1-2; Rom 1,1-6; Gal 1,1-5). Al saludo siguen la accin de gracias, la splica y la seguridad de un recuerdo constante (1 Tes 1,2-10; Flp 1, 3-11; Rom 1, 8-12), a veces acompaada de una censura o exhortacin (Gal 1, 6-9). El breve saludo de despedida se transforma en una bendicin. Pablo dictaba sus cartas (Rom 16,22); para certificar la autenticidad de las mismas aade un saludo final o unas palabras escritas de su puo y letra (1 Cor 16, 21; Gal 6, 11; Flm 19). 3. Todas las cartas de las que Pablo es autor lo son en sentido propio, es decir, han sido escritas a un determinado crculo de hombres por un motivo concreto (cf. 1 Cor 16, 5-19). A menudo aparecen en ellas llamadas a la comunidad (como puede verse con claridad en 1 Cor). Pero al mismo tiempo est presente el tono oficial y autoritativo, que es inherente a los vocablos epistol y epistllein (cf. adems de I y II los ejemplos de Hech). Escritas totalmente en funcin de la predicacin y de su ministerio apostlico, son siempre cartas abiertas, oficiales, es decir, estn destinadas a ser ledas en la comunidad durante el culto y en ocasiones importantes (1 Tes 5, 27). Slo en un pasaje y ciertamente central es empleado el vocablo epistol en sentido figurado: en 2 Cor 3, 2 s. Si se tiene en cuenta la tcnica empleada en el dictado de cartas (la lenta escritura hecha sobre speros papiros con tinta viscosa, la adecuada formulacin de lo que haba de escribirse por parte del que dictaba; cf. Roller, 7), hay que admitir que en este fragmento se entrelazan dos imgenes, que resultan del contexto ya escrito o concebido y que van explicndose paso a paso. (Algo similar ocurre en 1 Cor 3,9). Primera imagen: Nuestra carta sois vosotros mismos se refiere a la costumbre (mencionada poco antes) que tenan sus enemigos (profetas ambulantes gnstico-cristianos, a los que Pablo alude despectivamente con los vocablos noXXo [pollo], muchos [2, 17] y tve'c [tins], algunos [3, 1]) de atestiguar su Kavxnq [hikants], aptitud con cartas de recomendacin de las comunidades y de hacerse pagar por sus servicios (2,17). Con la palabra aptitud se alude probablemente a sus cualidades de trato, a su retrica y al carcter milagroso y proselitista de su mensaje (cf. 1 Cor 1, 26-29; 2, 1 s). Pablo los rechaza con aspereza. La aptitud de Pablo slo hay que atribuirla a Dios y tiene un
445
(imaxoXr\) Libro
carcter de servicio (3, 6). La misma -* comunidad, en su existencia histrica y espiritual, es su carta de recomendacin, cuyo autor es el Seor glorificado; esta carta est escrita con el espritu de Dios vivo, es decir, con la libertad vivida y experimentada bajo la soberana de Cristo (3,17). Pablo es solamente el expedidor (3, 3: ia.Kovri&Eoa [diakonethesa]) bajo cuya pobre asistencia surge y vive la comunidad y acontece el milagro de la nueva creacin (5, 17). Con ello se abre paso la segunda imagen: ...escrita en nuestros corazones, ...no en tablas de piedra, sino en tablas de corazones de carne. Esta imagen, por analoga con Ez 11, 19; Jer 31, 39, prepara el tema del fragmento que sigue a continuacin: letra (antigua alianza; -> alianza; -> Escritura, art. ypoupij [graph]) espritu (nueva alianza; -> espritu). La comunidad de la nueva alianza se justifica por su misma existencia espiritual: en ella el evangelio nico de la cruz pone fin a toda vanagloria y a toda especulacin desenfrenada, en ella el crucificado es, en cuanto glorificado, el nico Seor y se le espera como a juez venidero (1 Cor 2, 2; 2 Cor 5,10.15). En su ncleo ms hondo 2 Cor 3, 2 s trata de lo que Calvino llamaba el testimonium Spiritus sancti internum (el testimonio interno del Espritu santo) (cf. 1 Cor 2, 14-16). Si no se interpreta el vocablo carta: comunidad en sentido espiritual, slo se hace constar la existencia meramente fctica. Por eso la frase conocida y leda por todos los hombres (v. 2) no ha de ser valorada excesivamente. Rechazada toda seguridad y prueba carnal, de lo que se trata en la lucha de la comunidad por mantener la fe es de optar por la vida o la muerte, la salvacin o la perdicin (2, 15 s). El conocimiento de estos contextos confiere a la polmica de Pablo su seriedad y su carcter resolutivo. G. Finkenrath
PARA LA PRAXIS PASTORAL
Se considera al cristianismo como una religin del Libro porque su doctrina es controlable y fue consignada definitivamente por escrito. Es cierto que a la Biblia se le ha otorgado un lugar diferente en las distintas confesiones. Mientras que en la iglesia catlica romana, la tradicin, siempre inconclusa, desempea junto a la -> Escritura la funcin de fuente y norma de la fe, para las iglesias evanglicas de acuerdo con el dogma la tradicin qued cerrada con la determinacin del canon de los escritos bblicos (-> norma) y slo la Biblia es norma de la fe. Sin embargo, aqu el dogma y la realidad se dan de trompicones; por eso se plantea la pregunta de si mucho de lo que se considera bblico y se defiende como tal no aparece ante la mirada crtica como una proyeccin de los propios axiomas, concepciones, vivencias e ideales. La apelacin evanglica a la palabra, al rechazar la concepcin catlico-romana de la tradicin deber preguntarse asimismo si su propia comprensin de los enunciados bblicos no estar tan determinada y limitada por la interpretacin no escrita de una tradicin parcial, como la catlica lo est por los decretos y encclicas papales; dicho de otro modo, si la doctrina de cada uno de los reformadores o la que se tiene por tal, a travs de normas acuadas por determinadas experiencias y vivencias (la mayora de carcter no teolgico), no ha desarrollado una fuerza configuradora que, cuando menos, no cede en importancia a la de la tradicin catlica. Deberamos ser tambin muy circunspectos a la hora de considerar la polmica en torno a la Biblia, es decir, al abordar la cuestin acerca de hasta qu punto ella es palabra de Dios, como si se tratase de una controversia entre teologa y comunidad y entre fe e
446
incredulidad; aunque de hecho a veces se haya planteado as la cuestin, ha habido otros factores que han jugado aqu un importante papel. Por ejemplo, la confianza total en la fuerza preservadora y vivificadora de ciertas formas de expresin que se han desarrollado en el pasado, en la que el signo caracterstico de la ortodoxia es un determinado lenguaje y una determinada concepcin del mundo, se opone a una corriente que quiere asumir conscientemente el riesgo que plantean las nuevas perspectivas, pero tambin las nuevas formas de pensamiento y de lenguaje en una poca dominada por la tcnica, pues piensa que esta cuestin no podr rehuirse durante mucho tiempo. Si tenemos en cuenta seriamente el crecimiento paulatino del canon (-> norma) y el aspecto humano en la gnesis de la Biblia, no se puede mantener honestamente la tesis de la inspiracin verbal. Ms que facilitarnos el acceso al mensaje, ella estorba la comprensin del mismo, ya que quiere encerrar el acto de redaccin del testimonio dentro de unas normas dogmticas, cerrando con ello el camino a la observacin de la revelacin histrica de Dios. Ella cree poder asegurar el conocimiento de Dios a travs de la canonizacin de la forma humana de la Biblia; habra que preguntarse tambin si no hay en este punto ciertas tendencias similares a las que vemos en el desarrollo de los dogmas marianos y del culto a Mara. Ahora bien, si, al igual que en la - predicacin, tambin en la Biblia se trata ante todo de dar testimonio de la palabra de Dios corroborada por el -> espritu, la palabra expresada en la Biblia tendra una funcin mediadora y nos guiara hacia la palabra de Dios hecha carne, Jesucristo. La Biblia recuperara as su funcin de puente entre Dios y el hombre, puente que tendra evidentemente unas caractersticas nicas, a la vez que servira de gua. Toda predicacin y todo testimonio ulterior deberan basarse sobre ella y seguir el rumbo marcado por ella. La cuestin fundamental no sera entonces la fe en la Biblia, sino la fe en el Hijo de Dios que nos presenta la Biblia. As como los testigos de la Escritura dan testimonio de l en su propio lenguaje, el Cristo viviente quiere tambin hoy encontrar al hombre a travs de nuestro testimonio. Y el -* espritu que ha grabado su impronta en el Libro es el mismo que, a travs de este Libro, inspira hoy al hombre para anunciar el evangelio; para el corazn que se abre a l, la palabra humana se hace de nuevo, a travs de l, palabra de Dios. Slo el espritu es capaz de ello, no un lenguaje o un mtodo determinados. -* Enseanza; -> escritura; - mensaje; -> palabra; -* testimonio. L. Coenen
Bibl.: sobre /i'/JAoc: PGlaue, Die Vorlesung heiliger Schriften im Gottesdienst, 1907 RBultmann, Art. vayivcfTfca, ThWb I, 1933, 347 ss - GSchrenk, Art. 0/tto{, ThWb I, 1933, 613 ss - HBietenhard, Die himmlische Welt im Urchristentum und Sptjudentum, WUNT 2, 1951 - HStoebe/ENestle, Art. Bibelkanon, EKL I, 1956, 448 ss - AJepsen/RMeyer/WGKmmel, Art. Bibel, RGG 1,19573,1123 ss (Bibl.) - ELohse, Die Offenbarung des Johannes, NTD 11, 19608, 1 ss - HPope/SBullough, Art. Bibel, BHHW I, 1962, 240 ss. Sobre inwioky: GBeer, Zur israelisch-jdischen Briefliteratur, 1913 ORoller, Das Formular der Paulinischen Briefe, 1933 WStraub, Die Bildersprache des Apostis Paulus, 1937, 82 s EKasemann, Die Legitimitt des Apostis. Eme Unters. zu 2 Kor 1013. ZNW 41, 1942, 58 ss - JSchneider, Art. Brief, RAC II, 1954, 564 ss - ELohmeyer, Briefliche Grussberschriften, en: Probleme paulinischer Theologie, 1955, 7 ss - EFascher, Art. Briefliteratur, RGG I, 19573, 1412 ss - WGKmmel, Art. Paulusbriefe, RGG V, 19613, 197 s - DGeorgi, Die Gegner des Paulus im 2. Korintherbrief. Stud. z. religisen Propaganda in der Spatantike, 1964, 246 ss - KHRengstorf, Art. hwsilka, ThWb VII, 1964, 593 ss. En cast. Arts. gens.: ISchreiner/KBerger/KRahner, Art. Escritura, SM 2, 19762, col. 726-769 IHermann, Art. Escritura, Lectura de la, SM 2, 19762, col. 769-771
447
(yvQ) Limpio
Limpio
Segn la concepcin ampliamente difundida y atestiguada por la historia de las religiones, el mundo est dividido en un sector puro y otro impuro (cf. asimismo la correspondiente diferenciacin entre -> santo y profano). Por medio de una purificacin entendida originariamente como cultual-ritual, se realizaba la separacin de los sectores impuros (p. ej. la suciedad, la enfermedad) y de los poderes inmundos (p. ej. dioses extranjeros, demonios, pecados propios), para conseguir un estado de pureza en el culto y en las bendiciones de la divinidad. El griego conoce para la designacin de la pureza dos grupos de palabras: yvc, [hagns] y KaSapg [kathars]. Hagns pertenece originariamente a las palabras del grupo terminolgico -* santo; apunta a la santidad cualitativa o a la pureza de la divinidad y de las personas o cosas ligadas con ella (objetos y personal de culto). Es ms usado el grupo de palabras kathars, que designa la pureza cultual, fsica y moral, de cosas y personas. En el NT se encuentran ambos grupos de palabras en un significado especfico reducido y, por lo general, en sentido figurado. -> Sacerdote. yvg [hagns] limpio, santo; yvi%co [hagnzo] limpiar, purificar; yvsoc [hagnea] limpieza, castidad; yvwfiQ [hagnisms] purificacin; iyvznq [hagnts] limpieza
I Hagns, adjetivo de xCofiai [hzomai] (de cyiopai [hgiomai]), tener miedo de alguien o de algo, significa originariamente aquello que despierta temor (religioso), el tab (cf. -> piedad, art. a/Sopai [sbomai]). En el uso profano, aparece hagns desde Homero. Como palabra sagrada significa una cualidad de la divinidad y luego se refiere simplemente a cosas que tienen relacin con esa divinidad. Asi surge el significado de santo, en el sentido de puro, pensando en la esfera ritual: carencia de culpa de sangre, de contacto con cadveres y cosas parecidas. Y puesto que, segn las concepciones antiguas, el comercio sexual hace tambin impuros para el culto, hagns recibe asimismo el significado de casto. El concepto que originariamente es cultual-religioso se traslada luego al campo moral y se usa frecuentemente en el helenismo en el sentido de sin culpa, moralmente intachable, y tambin como designacin honrosa del ejercicio intachable de un cargo. El verbo hagniz, derivado de hagns, limpiar, purificar (por medio de ritos expiatorios), que se halla atestiguado slo desde Sfocles, y el sustantivo correspondiente hagnisms, purificacin, permanecen totalmente circunscritos a la esfera cultual. Hagnea, un sustantivo derivado de hagns, se halla tambin slo desde Sfocles y se utiliza para designar la pureza cultual, la castidad y la pureza de sentimientos. Otro sustantivo formado de hagns, hagnts, aparece claramente slo en el NT y significa la integridad y la irreprochabilidad moral. II 1. En los LXX aparece hagns slo raras veces (11 veces), ya que para expresar la pureza cultual se utiliza -> Ka9apg [kathars]. Hagns traduce el hebreo tahor, puro cultualmente y zak, moralmente ntegro. A diferencia de ayioq [hgios] (hebreo qads, consagrado a Dios, segn Dios -> santo) y de kathars, que designa la pureza cultual y tica, el matiz especial de hagns se refiere a la importancia de la limpidez o transparencia; p. ej. Sal 12, 7: las palabras de Yahv son palabras limpias (cf. Sal 19, 10); Prov 20, 9: Quin puede decir: he limpiado mi corazn? (cf. Prov 15, 26; 21, 8). Es significativo que hagns se encuentre preferentemente en la literatura sapiencial. 2. Con mayor frecuencia se encuentra en los LXX el verbo hagnzo, que describe las medidas para alcanzar la capacidad o disposicin para el culto. Mientras que - aywQ [hgios] siempre expresa la fuerza y el poder de lo santo, hagniz significa siempre el alejamiento de lo indebido (p. ej. Ex 19, 10: lavar los vestidos; Nm 6, 3: la sobriedad con respecto al alcohol), especialmente con el significado de purificarse de pecado (hitpael de hatS; Nm 8, 21; 19, 12). Tambin con el trmino hagnea se piensa, tanto en los pasajes del AT hebreo (Nm 6, 2.21: nazareato; 2 Cr 30, 19: santuario) como en los pasajes propios de los LXX (1 Me 14, 36: el templo), en la pureza cultual.
III 1. En el NT aparecen slo hagnzo y hagnisms (slo en Hech 21, 26) con el significado propio de pureza cultual, primero en relacin con los judos ante la pascua (Jn 11, 55), y despus cuando Pablo en Jerusaln hace su voto (Hech 21, 24-26; 24, 18). En
Limpio (txyvq)
448
cambio, en Sant 4, 8; 1 Pe 1, 22 y 1 Jn 3, 3 hagnz significa la purificacin moral. Hagns no se encuentra en los evangelios, ni en Heb ni en Ap; slo se halla en las cartas en las que se rastrea el influjo helenstico. Significa: a) casto (2 Cor 11, 2; Tit 2, 5); inocente en relacin con un asunto (2 Cor 7, 11); moralmente ntegro: dicho de Cristo (1 Jn 3, 3); con relacin a la conducta de los cristianos (1 Tim 5, 22; 1 Pe 3, 2; Flp 4, 8); como atributo de la sabidura (Sant 3,17). El adverbio yvcoq [hagns] significa la manera limpia u honesta de hacer algo (en 1, 17 se niega: jugando sucio [NB]); el sustantivo hagrea expresa la integridad moral y la intachabilidad (1 Tim 4, 12; 5, 2). 2. La rpida ojeada sobre la utilizacin y el significado de esta familia de palabras en el NT demuestra que el significado originario de la pureza cultual no desempea ya un gran papel. Esto es comprensible, debido a que slo la comunidad judeo-cristiana participaba en el culto en el templo de Jerusaln y por ello deba observar las prescripciones relativas al mismo (cf. Hech 3, 1; 21, 18-26). Para todas las dems comunidades tnico-cristianas, la pureza cultual probablemente careca de sentido prescindiendo del decreto de los apstoles (Hech 15, 28-29), que deba hacer posible en las comunidades mixtas la vida comn entre unos y otros y por ello no se encuentran en ninguna parte del NT prescripciones relativas al culto destinadas a los cristianos. Pero el concepto de limpieza adquiere un nuevo significado como expresin de la integridad moral, que va asociada al cambio operado en los cristianos. Hay que partir de la base de que Cristo es hagns, limpio, o sea, sin mancha o pecado (1 Jn 3, 3). Y como l posee esta limpieza, tambin los que le pertenecen deben tenerla. Cristo, por su muerte sacrificial que tuvo lugar una vez, no slo hizo superfluo el sacrificio habitual del culto en el templo, sino que le dio su propio significado. Segn eso, se relaciona con la pureza que proporciona a los suyos. Ella es mucho ms que una mera pureza cultual. La limpieza y la integridad tampoco son virtudes humanas, sino que designan la relacin del hombre respecto a Dios. Por eso ya no se usa ms este concepto para la pureza sexual o para la sobriedad. Para expresar esto el NT utiliza la palabra yicpzeia [enkrteia] (-> continencia). H. Baltensweiler KotQapq [kathars] limpio, puro; KaSapco [kathar] limpiar, purificar; KKaSapco [ekkathar] barrer; KaSapCco [katharz] limpiar, purificar; Kd&apxnq [katharts] limpieza; KaSapiapq [katharisms] purificacin; aK^apxoq [akthartos] impuro, sucio; hcocStxpaa [akatharsa] impureza, suciedad; nspircdappa [periktharma] desechos, escoria
I El grupo de palabras relacionadas con kathars abarca el campo de la limpieza fsica, cultual y tica.
.1. El adjetivo kathars (de origen oscuro; el lat. castus probablemente no pertenece a la misma raz) se halla usado desde Homero y significa: a) originariamente limpio en el sentido fsico, en contraposicin a poimpq [rhypars], sucio (p. ej. agua limpia, clara: Eurpides, Hipp. 209); b) limpio, en el sentido de libre de trabas, sin otras cosas que se interpongan, en contraposicin a nAijpnc [plres] o pe.axQ [mests], lleno (p. ej. v tSxpw [en kathar]: Homero, II. 23, 61); c) cultualmente puro, en contraposicin a akthartos, impuro (p. ej en los papiros mgicos griegos 4, 3084 s); d) en sentido religioso: moralmente limpio (p. ej. tcaHapq diKag [kathars adikas]: Platn, Resp. VI 496d; Kx9apg xePaC [kathars cheras]: Herodoto I, 35). El verbo correspondiente kathair significa originariamente purificar, barrer, limpiar (p. ej. un lugar barrido: Diodoro Sculo 19,13, 4); en la koin tiene el significado de limpiar, podar (en el NT slo en Jn 15,2). El compuesto ekkathar, desde Homero, intensifica el significado fundamental: limpiar de arriba abajo, barrer (Aristteles, Animal. 9,40; en el NT: 1 Cor 5, 7; con acusativo de objeto, que expresa aquello de lo que uno queda limpio: 2 Tim 2, 21). Es ms usado el verbo helenstico ms reciente katharz, limpiar en sentido fsico, cultual y religioso (p. ej. Josefo, Ant. 10, 70: limpiar o purificar el pas).
449
(jcaSapog) Limpio
El sustantivo kathartes procede de la literatura griega clsica (Jenofonte, Mem. 2,1, 22; Platn, Leg. VI, 778c) y designa la limpieza, tanto en sentido propio como figurado. La palabra helenstica ms reciente katharismos se encuentra, primeramente, en sustitucin del tico Ka}atpp.q [katharms], como trmino agrcola (poda; Michigan Papyri 185, 16) y luego designa corrientemente la limpieza tanto fsica como cultual. Los trminos negativos formados con privativa, el adjetivo akthartos y el sustantivo akatharsa, denotan la esfera de la impureza, que se extiende desde la menstruacin (Plutarco, De Placitis philosophorum V, 6) hasta la mancha moral producida por algo que va contra el derecho (Platn, Leg. IV 716e). Periktharma, forma sustantiva derivada de nEpiKCiDapai [perikathar], limpiar alrededor, por todos los lados, es lo que ha quedado tras una limpieza general: la suciedad, los desechos (Epicuro, 3, 22, 78: el desecho de la humanidad; en el NT solamente en 1 Cor 4, 13: desecho del mundo). 2. En la religin griega, la catrtica, es decir, el sistema de purificaciones y expiaciones, no tena nada que ver con un arrepentimiento de la culpa, o sea, con una purificacin interior del corazn, sino con el alejamiento de los espritus demonacos, que andan vagando por el mundo, mediante conjuros y acciones rituales; as pues, tena una finalidad apotropeica. Era impura, tanto la parturienta como su hijo, y lo era asimismo el difunto. Por ello, despus de tocar algo de eso, deban hacerse purificaciones. Ellas liberaban de la impureza que proceda de fuera. El que haba derramado sangre, aunque hubiera actuado por encargo de la justicia, deba ser purificado. Para ello se haca que la sangre de un animal chorrease sobre las manos del impuro y as se sustitua asesinato por asesinato, es decir, por el sacrificio suplente o representativo de un animal. En la catrtica, que determin toda la vida diaria y religiosa, se lleg ms tarde a una interiorizacin y a una etizacin. Esto se debi a los rficos y a los pitagricos. Esta transformacin en la comprensin de la limpieza se refleja en la inscripcin del santuario a Esculapio en Epidauro: Slo el que est limpio puede traspasar el umbral del templo perfumado; pero nadie est limpio, sino el que piensa lo santo. Un consagrado se denomina KEKOSappvoQ [kekatharmnos] (Platn, Phaed. 69c). El orculo deifico tena un gran influjo. El vigilaba no slo por la pureza en los casos de asesinato; asimismo el espritu de Delfos, que inspir toda la vida griega, indujo a una suavizacin y a una interiorizacin de la antigua catrtica (cf. ThvScheffer, 139). Era un espritu liberador y distensor el que vena de Delfos. En esta lnea, es tpica la tercera inscripcin antigua que se encuentra en el templo de Apolo junto al yvcbQi erecro-rov [gnthi seautn], concete a ti mismo, y al fndv yav [mdn gan], nada en demasa, a saber, petavei papr&v [metanei hamartn], arrepintete , esto es, adquiere un nuevo espritu, si has pecado (cf. RPfeiffer, loe. cit., 20 ss). 3. El concepto de puro y su contrario impuro se encuentra todo a lo largo de la historia de las religiones. En su origen es determinante la concepcin de un numen poderoso (tab), cuyas peligrosas fuerzas se representan de un modo material y se consideran transmisibles a travs de un contacto material. Especialmente el nacimiento (- nacer), la -> muerte y la relacin o procesos sexuales (polucin, menstruacin, coito) se ponen en relacin con el poderoso tab y exigen, cuando hay contacto, una inmediata purificacin. En el desarrollo posterior de la historia de las religiones, se concibe el numen no slo como un poder peligroso, sino tambin como una divinidad amiga. Si el hombre pretende acercarse a ella, no debe causarle dao por la impureza que se opone a dicha divinidad. Aqu tienen su origen las exigencias de pureza cultual. El sacerdote debe someterse a purificaciones, alejar lo impuro y lavarse de toda suciedad, para liberar al hombre de los influjos malvados y demonacos, que le amenazan y le angustian continuamente. Slo posteriormente el concepto de limpieza se interioriz, se lo liber de lo ritual, se lo vincul a lo moral y as recibi un carcter tico. Pero la separacin entre catrtica y tica contina como una ley de la historia de las religiones y puede observarse a lo largo de todo el abanico de religiones (Prmm, 295). II 1. En los LXX kathars traduce 18 diversos equivalentes hebreos, pero en la mayor parte de los casos reemplaza a tahor, en el sentido de pureza cultual. Ocasionalmente traducen los LXX tambin por kathars el hebreo nqiy, limpio, inocente (Job 4, 7), y zdkak, brillante, integro, inocente (Job 15, 15). Al adjetivo negativo akthartos corresponde tmt? al sustantivo akatharsa, tume'h, ambos principalmente en el sentido de impureza cultual (p. ej. Lv 5, 3; 15,24). Katharizd es el equivalente del qal y del piel de thar (Lv 12, 7.8), y a veces tambin se usa en vez del piel de hatS (Lv 8, 15). As katharizd puede ser tambin sinnimo de it,iX&OKzaax [exilskesthai], expiar (Lv 16, 30). El peso de los ejemplos de pureza-impureza recae sobre los textos relativamente posteriores del documento sacerdotal y del profeta Ezequiel, que procede del crculo sacerdotal, lo cual no impide que la distincin entre puro e impuro se remonte a la ms remota antigedad. Se encuentran en conexin real con este concepto los de -> santo (hebreo: qdds, LXX: hgios) y profano (hebreo: hbl, LXX: KOIVQ [koins]; cf. -> solidaridad, art. Koivcova [koindnia]). 2. Tambin en el AT se entienden puro e impuro principalmente en el sentido cultual. La diferencia est en estrecha dependencia con la fe israelita en Yahv. Se parte del presupuesto fundamental de que la impureza y Yahv son cosas totalmente contradictorias. De ah resulta que la mayor parte de las veces sin expresarlo el estado normal de pureza capacita para la participacin en el culto, mientras que la impureza, la enemistad con Yahv, separa del servicio divino y del pueblo, y por ello debe evitarse como una atrocidad y hay que hacer que desaparezca (Lv 7, 19.20). Esta diferencia puede sealarse como el dato pretico fundamental, tanto de la vida cultual como profana de Israel.
Limpio (Ka$a.pq)
450
c) La carta a los Hebreos interpreta la muerte de Jess con ayuda de concepciones cultuales del AT, para dejar en claro la superioridad cualitativa de la nueva alianza sobre la antigua (Heb 9, 13.14). En contraposicin con la purificacin sacrificial del templo veterotestamentario, que se repite todos los aos y que Heb entiende como un recuerdo anual de los pecados (10, 1-4), la purificacin operada por la sangre de Cristo es valedera de una vez para siempre y sirve no ya para la purificacin externa, sino ms bien para la purificacin de los pecados (1, 3; 10, 22). De un modo semejante a 1 Jn, Heb asocia el concepto de purificacin al de -> perdn (9, 22). d) Slo en las cartas pastorales y catlicas (espec. Sant, 1 Pe) el concepto de pureza adquiere en parte un enfoque tico. De una manera- semejante, en lo formal, a la predicacin de Jess, las cartas a Timoteo insisten en el corazn limpio y en la conciencia honrada (1 Tim 1, 5; 2 Tim 2, 22; 3, 9). En este sentido, la relacin con la persona de Jess ocupa el fondo de la escena y salta al primer trmino la indicacin doctrinal: Esa orden tiene por objeto el amor mutuo, que brota del corazn limpio (1 Tim 1, 5; cf. 1 Pe 1, 22). Un cierto retroceso hacia una concepcin de la limpieza superada ya por Pablo y Juan se advierte en la carta de Santiago, cuando l seala el conservarse sin mancha en este mundo como religin pura y sin tacha (Sant 1, 27). A la idea tradicional juda se aproxima grandemente la concepcin de la limpieza que encontramos en el Apocalipsis, que habla de vestidos de lino materialmente limpios (15, 6; 19, 8.14) y de oro puro en la nueva Jerusaln (21, 18.21). 3. Esta vista panormica sobre la historia del campo conceptual de la limpieza ha hecho ver a las claras de qu modo tan diferente se entendi ya en el NT la limpieza exigida y otorgada por Jess. Pablo y Juan fueron los que ms de cerca penetraron en su alcance universal y liberador, mientras que en los escritos posteriores se puede advertir cierta tendencia moralizadora restrictiva. La historia del concepto muestra hasta qu punto lucharon los testigos del NT por una concepcin evanglica de la limpieza y cmo est siempre agazapado el peligro de caer de nuevo en una concepcin legal de la pureza. Es digno de notarse, sin embargo, que en el NT el concepto de pureza se convirti menos en el tema fundamental o en el hilo conductor de la predicacin de Cristo y de la tica cristiana, y aparecen mucho ms palabras claves como -+ seguimiento, obedecer (-> or, art. vitocKovco [hypako]), santidad (-santo, art. ayioq [hgios]) o -> amor. Es evidente que el concepto de limpieza o pureza-no resultaba adecuado para expresar vlidamente toda la plenitud de la tica del NT o de la predicacin de Cristo. Por eso es tanto ms sorprendente y lamentable que, en el transcurso de la historia de la iglesia, aparecieran siempre nuevos grupos o sectas que defendan una pureza, entendida en la lnea de un rigor asctico, como una caracterstica especial de la fe cristiana, y que frecuentemente trataran de imponerla por medio de la ley y de la fuerza. A menudo se daban a s mismos como los esenios el nombre de katharo, los puros, de donde procede la palabra cataros, que designio a los miembros de la secta de este nombre (s. XIII: albigenses). La lnea de sus antepasados va desde la iglesia de Marcin, pasando por los montaistas, los maniqueos, los donatistas (todos de la iglesia antigua), los cataros de la edad media y el movimiento reformador de los baptistas, hasta los grupos radicales dentro del pietismo (Voetius, Arnold), para citar nicamente a los representantes ms importantes de estas tendencias. A todos ellos les une una concepcin de la pureza que est ms cerca del radicalismo de los fariseos o de los esenios que de la concepcin acuada por Cristo en el NT. Ese desarrollo demuestra que, en la predicacin cristiana, debe entablarse siempre de nuevo la lucha entre el -* evangelio y la -> ley, para conseguir una concepcin de la pureza orientada a Cristo: una pureza liberadora, que no sea legalista ni angustiante. H.-G. Link / J. Schattenmann
451
(Kx9xp:) Limpio
kathars se usa en un sentido sico (p. ej. Ap 15, 6), cultual (p. ej. Mt 8, 2-4; Le 17. 14) y espiritual (p. ej. Mt 5, 8). Sin embargo, el concepto de pureza recibi una nueva impronta a travs del mensaje y de la persona de Jess. 1. a) En lucha contra el farisesmo, desarroll Jess su concepcin sobre la pureza. En Mt 23, 25 s par rechaza el cumplimiento de las prescripciones rituales como una pureza puramente exterior. Tras la prctica de los fariseos se oculta la idea equivocada de que la impureza que sobreviene al hombre desde el exterior puede hacer impura a la persona (Me 7, 15-18 par). Pero lo cierto es lo contrario: lo que sale de dentro es lo que mancha al hombre (Me 7,15.20 par). Pues del interior, del corazn del hombre, proceden los malos pensamientos, el homicidio, la maldad, la impureza, la incomprensin, etc. (Me 7, 21-23). Por eso Jess, a la purificacin farisaica de las manos, contrapone la exigencia de la pureza del corazn, como se expresa en la sexta bienaventuranza: Dichosos los limpios de corazn porque sos van a ver a Dios (Mt 5, 8). Para el amor puro de Jess, es decir, para aquel amor que se entrega totalmente a Dios y a los hombres, no hay alimentos impuros (Me 7, 19c). Jess se pone en la misma mesa que los publicanos y pecadores (Me 2, 13-17); no arroja de s a los leprosos, sino que los cura (Le 17, 11-19), trata con los samaritanos (Mt 8, 5-13) e incluso con los paganos (Mt 15, 21-28). Es cierto que Jess no derog las prescripciones de la Tora relativas a la limpieza (cf. p. ej. Le 17, 14-17), pero al establecer los lmites divisorios de la ley ritual y trastocar la concepcin farisaica de la limpieza exigiendo que la persona y el corazn estn limpios, asest un golpe certero en el nervio mismo del judaismo y lo dej atrs (cf. Ksemann, Ex. Vers. u. Bes. I, 207 s). b) Cuan difcil result, al menos para los miembros de la comunidad cristiana de Jerusaln, que, como judeo-cristianos se atenan al principio a la ley ritual y al culto del templo, el traspasar por su parte las fronteras derribadas por Jess, lo muestra la narracin de la conversin del jefe pagano Cornelio de Cesrea por la predicacin de Pedro (Hech 10, 1-11, 18), al cual se le explica en una visin cuan insustancial es la diferencia externa entre puro e impuro: lo que Dios ha declarado puro, no lo llames t profano (Hech 10,15). Realmente en el denominado decreto de los apstoles (ao 48 d. C.) se imponen todava a la comunidad tnico-cristiana de Antioqua prescripciones cultuales (Hech 15,29), pero ah se sigue manteniendo la concepcin de que Dios no hace distincin entre judos y no judos, sino que l purifica los corazones por la fe (Hech 15, 9). 2. a) Con toda claridad es Pablo el primero que reconoce que Cristo puso fin a la ley y con ello derog todas las diferencias cultuales y rituales. En la contraposicin entre fuertes y dbiles, que aceptan o rechazan el comer carne (sacrificada a los dolos), se sita Pablo decididamente del lado de los fuertes: todo es puro (Rom 14,20; cf. asimismo Tit 1, 15: todo es limpio [por la fe] para los limpios). El tiene en consideracin el mantenimiento de algunas normas legales (p. ej. el calendario festivo: Rom 14, 5; la abstencin de alcohol: Rom 14, 21) nicamente por respeto a los hermanos dbiles, pero de ningn modo como cosa fundamental. b) En los escritos joaneos la limpieza se pone en conexin con la muerte salvadora de Jess, esto es, se le da una fundamentacin teolgica explcita: la sangre de Jess su Hijo nos limpia de todo pecado (1 Jn 1, 7; cf. 1,9). Tambin la narracin del lavatorio de los pies deja bien claro que los que se entregan al servicio de Jess (en el bautismo?) estn limpios (Jn 13,10; cf. asimismo Ef 5,26). La limpieza se comunica por la palabra de Cristo (Jn 15, 3). Segn la concepcin de Juan, la limpieza no es, por tanto, ninguna cualidad tica que ha de ser merecida por el hombre sino un efecto de la pertenencia de la comunidad a Cristo.
Limpio (KaSapo'c)
452
a) Esta comienza en el mismo hombre. La enfermedad, y especialmente la lepra le hacen impuro. Corresponde a los sacerdotes el declarar puro o impuro a un hombre atacado por la lepra por medio de las denominadas frmulas declaratorias (Lv 13,17.44 y passim). De ah procede la estrecha conexin en la fe israelita entre pecado y enfermedad. Asimismo hacen impuros los procesos sexuales (la efusin de semen: Lv 15,16; la menstruacin: Lv 15, 19; los flujos morbosos: Lv 15, 2.25; el coito: 1 Sam 21, 5 s; el divorcio: Lv 18, 20; la impureza: Gn 34, 5; la homosexualidad: Lv 18, 22, y otras faltas de tipo sexual: Lv 18, 6 ss). Estas normas se dirigen especialmente contra las prcticas sexuales de los cananeos. En el grado ms alto, es impuro un muerto, cuya impureza se traspasa a todas las personas presentes y a los objetos o vasijas abiertas (Nm 19, 14 s). Mientras que, en general, para la purificacin basta un lavatorio con agua normal, despus de haberse hecho impuro por un muerto se exige el lavatorio con un agua purificatoria especial, que se mezcla con la ceniza de una vaca roja (Nm 19). En esta prctica se expresa la decisiva separacin de Israel de todas las formas de culto a los muertos que existan en su entorno religioso. b) Lv 11 ofrece un catlogo de animales puros e impuros, segn puedan o no comerse. Estas diferenciaciones sirven para definir contra los cultos a los animales (como a veces se practicaban en el reino del norte: 1 Re 12,28 ss) y para alejar de los animales simblicos de las religiones extranjeras (p. ej. el cerdo en el culto de Adonis-Tammuz). El pas extranjero, como campo en el que se adoraba a dioses extranjeros, es tambin impuro (Am 7,17). E incluso el propio pas y el templo pueden hacerse impuros por el culto a los dolos (Jer 2, 7; 7, 30). El templo, el altar y el sancta sanctorum o santsimo son, como lugares dedicados a Yahv, donde mayor santidad y pureza debe reinar, y ellos, debido a la impureza de los israelitas, necesitan de una purificacin regular por medio de la expiacin (Lv 16). c) Tambin los profetas, en su polmica ocasional sobre el culto, se sitan en la postura de distincin entre lo puro y lo impuro. En ellos se llega a una ampliacin y a una espiritualizacin de los conceptos cultuales, al unir, con su crtica, a los abusos cultuales un concepto de pureza orientado a las personas y a su conducta (Jer 2,23; Is 6, 5). El concepto de impureza se aproxima de esa manera al de -> culpa y -> pecado (Jer 33, 8; Ez 39, 24; cf. Sal 51). En la distincin veterotestamentaria entre puro e impuro no se trata, por consiguiente, en modo alguno de una legalidad puramente externa, sino ms bien de una lucha dinmica de la religin yahvista, que pretende hacer prevalecer la efectiva voluntad de Yahv de ser un Dios inmanente que no se conforma con la interioridad de Israel (GvRad, Teologa del AT I, 19784, 351), contra los frentes nuevos que aparecan dentro del mundo (circundante) del culto de Israel. 3. Fue el judaismo tardo el que rode las prescripciones de la pureza con una gran cantidad de preceptos y prohibiciones de tipo casustico, que a veces rayaban en lo grotesco, que haran difcil cumplir la ley. A un fariseo le hacan impuro incluso los vestidos de un hombre perteneciente al campesinado ('am-ha 'ares) que no supiera leer la Tora, por el mero hecho de rozarlo por encima (Chag 2, 7). El acto cultual de purificacin ms frecuente era el lavatorio de las manos de las bendiciones en las comidas (cf. Jn 2, 6; Me 7, 3 s). El mandato de lavarse las manos tena vigor asimismo en los tiempos de oracin. Segn Rabbi Johann (alrededor del 250 d. C), una recitacin del todo correcta del Se ma debe realizarse de tal manera que, primero uno haga sus necesidades y luego se lave las manos, aplique los tefiln (=cpsulas con rollos de pergamino en los cuales se hallaban escritos los pasajes de Ex 13, 1-10.11-16 as como Dt 6, 4-9 y 11, 13-21) y slo entonces recite el escucha, Israel. Los preceptos referentes a la limpieza haban sido ideados como una ayuda para la vida, pero se convirtieron en una pesada carga. Es cierto que en casos aislados se desarroll tambin en el judaismo un concepto de pureza tico-espiritual, como p. ej. en Rabbi Meir (hacia el 150 d. C): Purifcate y santifcate de toda culpa y pecado (bBerakh 17a), pero estas manifestaciones y otras semejantes no pudieron impedir el desarrollo hacia una casustica petrificada. 4. Todava ms estrictos que los fariseos eran los esenios en lo referente a la limpieza y a la purificacin. Puesto que se consideraban como la comunidad sacerdotal de salvacin de los ltimos tiempos, hicieron extensivas las prescripciones sobre la pureza de los sacerdotes a toda la comunidad. Segn el libro octavo de Moiss, se llaman a s mismos vdpez KotSxpo[ndres katharo], hombres puros. As se explican sus baos diarios de inmersin en piscinas que han salido a la luz del da en las excavaciones de las ruinas de Qumrn. El que de cualquier manera haba transgredido las reglas de la comunidad, era excluido temporal o definitivamente de la pureza de los muchos (de la comunidad) (1QS VI, 16 s.25; VII, 3.16 y passim). Sin embargo, junto a todo esto, se encuentra tambin un uso lingstico figurado, cuando el orante da gracias a Dios por haberle purificado del pecado (1QS III, 4-12; IV, 20 s).
III En el NT el grupo de palabras relacionado con kathars se encuentra en casi todos los escritos. Con relativa frecuencia se encuentran ejemplos de estas palabras en los sinpticos, en la carta a los Hebreos y en las pastorales, mientras que Pablo las utiliza raramente. En conjunto, el uso de este grupo de palabras en el NT no es en comparacin tan frecuente como el de las palabras relacionadas con aywq [hgios] - santo. Realmente no se puede hablar de una concepcin unitaria de la pureza en el NT. Tambin aqu
453
(yavs.) Linaje
Bibl.: FHauck, Art. yvo'c etc., ThWb I, 1933, 123 ss - GvdLeeuw, Phanomenologie der Religin, 1933 (19562) RMeyer/FHack, Art. (ca^apo?'etc., ThWb III, 1938, 416 ss MNoth, Die Gesetze im Pentateuch, Schriften d. Konigsberger Gelehrten Gesellsch, Geisteswiss. Kl, 1940, fase. 2 (= Ges. Stud. z. AT, ThB 6, 19663, 76 ss) - ThvScheffer, Hellenistische Mysterien und Orakel, 1940 - RPfeiffer, The Image of the Sellan Apollo and Apolline Ethics, Journal of the Warburg Institute 15,1952, 20 ss EKsemann, Das Problem des historischen Jess, ZThK 51, 1954, 125 ss (=Ex. Vers. u. Bes. I, 19685, 187 ss, esp. 207 s) GBornkamm, Jess von Nazareth, 1956 (19657), 89 ss - GvRad, Theologie des AT I, 1957 (19665), 271 ss - KKoch, Art. Reinigung, kultische, EKL III, 1959, 576 ss - RHink/RRendtorff/ELohse, Art. rein, unrein, RGG V, 19613, 939 ss. Trad. o. c: GBornkamm, Jess de Nazaret, 1975, 101 ss - GvRad, Teologa del AT I, 1978", 342 ss. En cast. Arts. gens.: WEichrodt, Teologa del AT I, 1975, 121-125 - KHSchelkle, Teologa del NT III, 1975, 280-288.
Linaje
yeve [gene] linaje; yevealoyia [genealoga] genealoga; yeveakoyco [genealogo] proceder de; cyEvsayriTOQ [agenealgetos] sin genealoga
I/II Gene, derivado de la raz yev- [gen-], significa en primer lugar el origen; y tambin la ascendencia (noble), la descendencia, la estirpe, el linaje ( = los que tienen un mismo origen). Los nacidos en la misma poca constituyen una generacin (tres generaciones de hombres son cien aos: Herodoto II, 142). Es aqu donde empalma el significado de poca y de contemporneos. En la versin de los LXX, gene traduce casi siempre a dbr y tiene el significado de generacin; de acuerdo con la situacin real en su conjunto, la historia de Israel es considerada muy a menudo en su duracin temporal como una accin de Dios que abarca muchas generaciones (que se extiende de generacin en generacin). El sustantivo yvog [genos], derivado de la misma raz y que tiene un significado anlogo al del verbo yh>op.ai [gnomai] (- nacer), tambin se traduce frecuentemente por linaje yprescindiendo de Gn 1 en donde reemplaza al hebreo mm; especie tiene casi siempre, tanto en los LXX como en el NT, el significado de nacin, pueblo o tribu; por eso lo tratamos en el artculo -> pueblo.
III En el NT gene aparece 43 veces y, sobre todo, en los evangelios y en los Hechos; en cambio los vocablos compuestos slo se encuentran raras veces: yeveaXoyofiCi [genealogomai], una vez; genealoga, 2 veces; agenealgetos, una vez. 1. El significado de la palabra en el NT procede en primer lugar del concepto gene arriba descrito, que tiene un sentido temporal. Este significado aparece ya en Mt 1,17 en conexin con la exposicin de la genealoga de Jess. Para referirse a un pasado muy lejano se emplea al igual que en el AT y en el judaismo tardo la construccin n ysvecov [ap genen], desde (el origen de) las generaciones (Col 1, 26; igualmente Hech 15, 21). De un modo anlogo, el futuro indefinido se expresa con la locucin siq yEveaq taxi yeveq [eis genes ka genes], de generacin en generacin (NB: generacin tras generacin) (Le 1, 50; de un modo similar 1, 48; Ef 3, 21). Existen tambin expresiones con gene con un sentido semejante, pero cuyo matiz de futuro o de pasado se ajusta al contexto (Hech 13,36: para su poca [la de David]; Hech 14,16: en las pasadas edades; Ef 3, 5: de otras generaciones). Aqu hay que incluir tambin el trmino genealoga, que se refiere claramente al rbol genealgico o a la investigacin del linaje y aparece nicamente en 1 Tim 1, 4 y Tit 3, 9. Slo una exgesis artificiosa podra ver en las personas contra las que se previene en estos pasajes a otros distintos de judos que, apoyados en genealogas veterotestamentarias y en otros rboles genealgicos, desarrollaban por todas partes /iv9oi ioDaikoi' [mythoi ioudaiko], leyendas judas, en las que, bajo todos los puntos de vista, parece tratarse de especulaciones precristianas de carcter gnstico. Pero tambin es posible que por parte de los ebionitas se combatiesen con argumentos
Linaje (ysvs)
454
anlogos las doctrinas sobre el nacimiento milagroso de Jess que circulaban por las comunidades cristianas (cf. las genealogas de Mt 1 y Le 3). En contraposicin con los datos habituales que se suelen dar en el AT sobre el origen de una persona (hijo de...), Gn 14 introduce a Melquisedec sin aducir tales datos. Por eso se le aplica en Heb 7, 3 el calificativo de agenealgetos; en 7, 6 se habla de l como jxf] yeveakoyovjxevoQ [m genealogoumenos], es decir, que en su caso no puede establecerse el linaje de donde procede, como ocurre con las dems personas. Con ello, el autor de Heb de ningn modo cuestiona indirectamente la verdadera humanidad de Jess. Lo que s ocurre es que, para l, sta va unida a su verdadera divinidad. 2. Casi todos los restantes pasajes en que aparece gene hablan de esta generacin. Se trata evidentemente de una traduccin del giro hebreo haddr hazzeh, como muestra la continua posposicin del demostrativo. Es interesante constatar que en el AT esta expresin no es una construccin estereotipada como ocurre en el NT. De todos modos, el Sal 12, 8 est muy prximo a ello (cf. Gn 7, 1; Ex 1, 6; Dt 1, 35). En estos pasajes el demostrativo tiene un carcter despreciativo, peyorativo. Se habla del linaje o generacin que en este mundo combate contra los hijos de la luz y (para aclarar el sentido de amn [hat]) se la llama incrdula (Me 9,19), incrdula y perversa (Mt 17,17), adltera (Me 8, 38), mala y adltera (Mt 12, 39), mala (Le 11, 29), perversa (Hech 2, 40), mala y perversa (Flp 2, 15). El cntico de Moiss de Dt 32 (vv. 5 y 20) parece haber tenido aqu cierta influencia sobre todas estas frmulas. En estos pasajes, el momento genealgico, temporal, es excluido totalmente del concepto. Se subraya, ante todo, la perversidad de esta generacin, de este linaje. 3. En los discursos que pronuncia Jess sobre el futuro nos encontramos claramente con este segundo significado del concepto: Me 13, 30; Mt 24, 34; Le 21, 32. Adems, no hay ni un solo pasaje del NT en el que hat no tenga su peculiar carcter peyorativo. Pero cuando en el lgion mismo se habla del delito de esta gene, el elemento genealgico, temporal, queda en segundo trmino. Sin embargo, Jess parece haber puesto un plazo a determinados acontecimientos al emplear esta palabra. Pero no est claro cules son estos acontecimientos. Sobre este punto las opiniones no se ponen de acuerdo.
a) Slo un anlisis exhaustivo del texto de Me 13 y de sus paralelos puede ayudarnos a clarificar la situacin. Aqu nos limitaremos a hacer constar brevemente algunos puntos. Me 13, 1-36, con sus 600 palabras, es el fragmento ms voluminoso dentro de la historia de la tradicin sinptica (triplex traditio marciana: De Solages); adems, es un fragmento que tiene una contextura acabada y completa en s misma. De acuerdo con su carcter nos encontramos (al igual que ocurre con Me 4) con un fragmento esencial de la didache del cristianismo primitivo; es claro que el evangelio de Marcos muestra un carcter ms de didache que de kerygma (es interesante tener en cuenta el grupo de vocablos relacionados con SiSoKEiv [didskein], biba-/r\ [didache], diSoKodos [didskalos]; -> enseanza, art. ioKO} [didsk]), en especial en Me 1, 22.27; 4, 1.2; 11, 18; 12, 38. En Me 13, 1-4 es esbozada como Sitz im Leben (situacin o ambiente vital) una situacin de didache. La tentativa de separar de Me 13, 1-36 un fragmento ms o menos grande por considerarlo como un cuerpo extrao desde el punto de vista de la crtica literaria est condenada al fracaso, ya que la totalidad del texto tiene un carcter netamente marcano, tanto desde el punto de vista de la estadstica de las palabras como desde el punto de vista gramatical. A lo largo de la nueva historia de la interpretacin son significativas las opiniones diferentes y continuamente cambiantes de los investigadores con respecto a los fragmentos que haban de separarse del texto fundamental. La denominacin de apocalipsis que se aplica a la totalidad del captulo o a una de sus partes slo conduce al error. Las caractersticas tpicas de todo apocalipsis (descripcin de la historia en forma de vaticinio, escenografa celestial, especulaciones astronmicas, simbolismo de animales, colores y nmeros, carcter visionario, transmisin del mensaje divino a travs de ngeles, pseudonimia, cmputo exacto del tiempo, plasmacin imaginativa de las situaciones celestiales o infernales, etc.) faltan totalmente en este texto y, cuando se toman del gnero apocalptico algunos conceptos y afirmaciones, son elaborados de un modo no apocalptico o incluso antiapocalptico. Los imperativos que dominan todo el captulo son claramente no apocalpticos. Tenemos, pues, ante nosotros, un discurso parentico de la didache cristiano-primitiva, cuya forma actual le ha sido dada por el autor y la tradicin
455
(ysvs) Linaje
de la comunidad mediante un ensamblaje de todos sus elementos. De acuerdo con la intencin del redactor y dentro del contexto total de Me, se puede reconocer claramente en ese fragmento un discurso de despedida. Este tipo de discurso puede observarse reiteradas veces en la literatura de la poca precristiana y del judaismo tardo, as como en todo el NT. Por otra parte, sus motivos esenciales, constantemente repetidos, son la referencia a la corrupcin y a la persecucin futuras, la promesa de la salvacin venidera y la exhortacin a permanecer vigilantes, b) Justamente estos motivos estn presentes en Me 13 y en sus paralelos, y estn ligados a un fragmento de la tradicin al que alude Jess al anunciar la ruina futura de Jerusaln (1-4; 14-20). El paralelo de Lucas a Me 13, 1420 (Le 21, 20-24) refleja con toda claridad cmo ha entendido Lucas las veladas expresiones de Marcos. Dodd, Michaelis y otros han mostrado que no por eso hay que entender la formulacin de Lucas como un vaticinium ex eventu. Slo la interpretacin teolgica lo muestra en su contexto como tal: Jerusaln es la sntesis del pueblo de Israel que es juzgado por su actitud obstinada, a la vez que alborean los noapoi Dvv [kairoethndn], la poca de la salvacin de los gentiles (cf. Hech 28, 24-28; Rom 11, 25.26). Estos kairono pueden ser calculados (Le 17, 20 s), pero concluirn en breve plazo (de Le 18, 8; 21, 34-36 podra concluirse que Lucas espera que la consumacin de los tiempos tendr lugar en su propia poca) con la venida del reino de Dios, del hijo del hombre, del da del Seor. Por tanto, mientras que en Lucas se distingue claramente entre el fin de Jerusaln y el fin del mundo, Mateo los ha entreverado ambos en el juicio sobre Jerusaln, que ha servido de base, tanto a l como a Lucas, en la fuente de los /031a (Mt 23,37-39 = Le 13,34.35) y en el material propio de cada uno (Mt 22,7; Le 19,41-44; 23,2832); esto lo muestra ya la pregunta (Mt 24, 3) que los discpulos hacen a Jess y ms claramente an la indicacin temporal de 24, 29 (SXIMOQ [euths]), pero, sobre todo, la reformulacin total del discurso hecha por el primer evangelista. A este respecto, el texto de Marcos se sita propiamente en una posicin intermedia entre Lucas y Mateo. La expresin avvxshXacti [syntelesthai] de Me 13, 4 no es en modo alguno un trmino tcnico de la apocalptica como se ha afirmado citando a Hech 21, 27, y la expresin adverbial de tiempo de Me 13, 24 (en aquellos das, despus de aquella tribulacin) lingsticamente es semitizante y de doble sentido, y por su contenido es neutral. Como en todas partes, tambin aqu se sita Marcos en una posicin intermedia, y en esto no hace sino seguir la lnea general de su texto, como parece haber demostrado definitivamente De Solages con su investigacin.
Slo a partir de estas reflexiones podemos aclarar el significado de la palabra en Me 13, 30 y sus paralelos. En Mateo la expresin tiene el sentido de esta generacin y, de acuerdo con el relato del primer evangelista, Jess habra esperado el fin de este en (-> tiempo, art. akv [aln]) en conexin con el juicio de Jerusaln, al final de aquella primera generacin (as habra que entender tambin los textos de Me 9,1 y Mt 16, 28). Pero Lucas, a la vista de los acontecimientos del ao 70 y de su referencia teolgica a la predicacin de Pablo, habra entendido gene como linaje e incluso como Israel. Dado que en los pasajes pertenecientes a sus materiales propios y a las fuentes de los logia antes citados, el juicio de Jerusaln y el del mundo no estn enlazados entre s y que el texto de Me 13 en general y de 13, 4 y 24 en particular tienen un sentido claramente indeterminado, debemos concluir que Jess se ha expresado a este respecto de un modo impreciso. Ahora bien, los evangelistas no eran copistas, sino testigos que, guiados por el espritu, dieron testimonio de la palabra oda en su propia poca. Hech 8, 33 es un texto de difcil comprensin; se trata de una rplica de Is 53, 8. Sin duda est subyacente el uso genealgico del trmino. R. Morgenthaler
Bibl.: APfleiderer, ber die Komposition der eschatologischen Rede Mt 24, 4 ss, Jahrb. fr Deutsche Theol., 1868 GCBPnjer, Die Wiederkunftsreden Jesu, Zeitschr. f. wiss. Theol. 2, 1878 EFStrter, Die grosse Zukunftsrede des Herrn nach Mt 24, 1922 APiganiol, Observation sur la date de l'apocalypse synoptique, 1924 ASchlatter, Der Evangelist Matthus, 1929, 554 (sobre Mt 18, 15) FBchsel, Art. yevi, ThWb I, 1933, 660 s FBusch, Zum Verstndnis der synoptischen Eschatologie, Mk 13 neu untersucht, 1938 CHDodd, The Fall of Jerusalem and the Abomination of Desoation, Journal of Romn Studies, 1947 GHarder, Das eschatologische Geschichtsbild der sog. kleinen Apokalypse Mk 13, Theologia Viatorum, 1952, 71 ss GRBeasley-Murray, Jess and the Future. An Examination of the criticism of The Eschatological Discourse, Mark 13 with Special Reference to the Little Apocalypse Theory, 1954 - id., A Commentary on Mark thirteen, 1957 GBolsinger, Die Ahnenreihe Christi nach Mt und Lk, Bibel u. Kirche 12, 1957, 112 ss - MMeinertz, Dieses Geschlecht im NT, Bibl. Zeitschr. 1, 1957, 283 ss - Bde Solages, Synopse Grecque des Evangiles, mthode nouvelle pour rsoudre le problme synoptique, 1959 GNeville, The Advent Hope. A Study of the Content of Mark XIII, 1961 - EdesPlaces, Ipsius enim genus sumus (Act 17, 28), Bblica 43, 1962, 388 ss - WGKmmel, Die Naherwartung in der Verkndigung Jesu, Zeit u. Geschichte, 1964, 38 s (= Heilsgeschehen und Geschichte, 1965, 463). En cast Arts. gens.: GvRad, Teologa del AT I, 1978*, 410; 428 s; 480.
Lucha (ycbv)
456
Lucha
La lucha por la primaca puede tener la forma de una competicin (tyv [agn]), no slo deportiva, o bien puede acontecer como enfrentamiento blico (itAspoc; [pelemos]), que tiende a vencer y eliminar al contrario. Plemos, la gran contienda, llevada a cabo por grupos enteros (a diferencia de la ii.jr\ [mach], contienda personal), aparece en el NT (aparte del uso ocasional con un valor neutro), sobre todo en las apocalipsis sinpticas y en Ap, como la obra de poderes y fuerzas que se oponen a Dios; por eso, el sustantivo y el verbo (solamente en Sant y Ap) se usan poco, aplicados a la conducta de los cristianos. Por el contrario, agn, por lo general no determinado por la -> enemistad, sirve ms frecuentemente como imagen para describir la vida del cristiano, as como la palabra referente al premio deportivo, Ppafsov [brabeon], fue usada en sentido figurado. La victoria, vKt] [nk], es la meta de todo combate. Con un significado peculiar, hay que mencionar aqu todava Spianfieco [thriambe], como expresin del triunfo de Dios. iycv [agn] lucha, combate; yiov^opai [agnzomai] luchar, combatir; vTaycov[,opoa [antagonzomai] combatir contra; ina.yovi^op.ai [epagnzomai] combatir a favor de; KU.TU.ya)v(,onai [katagnzomai] vencer; ovvaycovConai [synagnzomai] luchar (a favor de), apoyar; ycovcc [agona] esfuerzo, miedo, angustia
I 1. Agn, de xyco [go], impulsar, conducir (ambos desde Homero; de la misma raz: lat. agoj, significa: a) asamblea o agrupacin, b) lugar de la asamblea o agrupacin, p. ej. de los dioses en el Olimpo, o de los barcos en el puerto; y c) la lucha misma, tanto la competicin deportiva o artstica (xyajve; yvpivotaziKo, hmiKoi, xovaiKo [agones gymnastikoi, hippiko, mousiko]), disputada para conseguir el - (pafoiov [brabeon], el premio, como tambin el combate en la guerra, la poltica y la vida jurdica (lucha de partidos, procesos). El verbo agnzomai, del que existen testimonios a partir de Herodoto, presenta los mismos matices que el sustantivo, aun en los contextos en que aparece con los prefijos preposicionales vr-, n-, KQLX-, m>v- [ant-, ep-, kat-, syn]. Y lo mismo agona (desde Pndaro), que slo aparece en estilo elevado y cuyo significado abarca desde esfuerzo hasta angustia. El grupo de palabras, atestiguadas desde Homero juntamente con el verbo, Slnmc, [thlesis], 9Mco [athl], <jva9Xco [synathleo], se emplea en la competicin deportiva (caso tpico: 2 Tim 2, 5: SAcv vo//cug [athlein nommds], luchar deportivamente, conforme a las reglas del juego); pero se puede usar tambin como esfuerzo en sentido figurado. Por el contrario, el grupo de palabras ni.xop.ru [mchomai], pxi [mache], etc. (desde Homero) designa originalmente el combate mano a mano, sobre todo de tipo militar, pero tambin deportivo; se encuentra tambin con el significado neutral de disputar, reir, altercar. 2. El vocabulario propio de los estadios y todo su mundo de ideas se baraja espec. en las diatribas cnicas y estoicas y se aplica al ejercicio de la virtud y a la lucha por llevar una vida moral; en este punto contrasta el judaismo veterotestamentario, que es ajeno a ese mundo de pensamientos. Tan ajeno, que Delitzsch, en la traduccin al hebreo de 1 Cor 9, 25: los que compiten se privan de todo, tiene que traducir: wekol ha'omed l'h'abq yinnasr mikkol daban, literalmente: y cualquiera que sale airoso despus de rodar por el polvo, es un nazareo en todo. II 1. En los LXX se encuentra agn solamente en los libros propios en griego (espec. 2 y 4 Mac; en total 15 veces) y nunca en toda la versin entra en lugar de una palabra hebrea; lo mismo puede decirse del verbo agnzomai, con la particularidad de que sus compuestos faltan totalmente. Mientras que en 2 Mac 4, 18 el sustantivo designa las competiciones deportivas en Tiro, y en Sab 4, 2 el esfuerzo moral, en las dems ocasiones se refiere muy predominantemente al combate militar. El hebreo llama milhamh a lo que el griego casi siempre (ms de 250 veces) designa con plemos; por el contrario, para el litigio o disputa jurdica (en hebreo rib) los LXX usan equivalentes muy distintos, que abarcan desde dicn [dike] hasta mach. Hasta el judaismo helenstico tardo no aparecen construcciones y expresiones que procedan del lenguaje deportivo.
457
(ycbv) Lucha
2. Para Filn, como en la diatriba, el combate de la vida es el lugar en el que el hroe virtuoso puede producir los mximos rendimientos ascticos, para superar la concupiscencia y la injusticia. De modo parecido se habla en Mac del combate por la -> virtud (ApeTijg [aretes]: 4 Mac 12, 14) y en Eclo 4, 28 del combate por la -verdad. Asimismo el combate de los mrtires en medio de sufrimientos, que frecuentemente (cf. 3 Mac 4,11) tena lugar en el hipdromo (circo), se describe en los libros de los Macabeos con el lenguaje metafrico del estadio. Expresiones como iycbv 9ewg [agn theos], combate divino o kpoipETiriz [hieroprepes], lucha santa (4 Mac 17, 11; 11, 20) muestran que, as como se tenan las competiciones en honor de algn dios, as tambin haba que considerar el combate de! mrtir en medio de los sufrimientos o en la muerte como realizados para honra de Dios. Estas ideas influyeron fuertemente en la comunidad primitiva, especialmente en Heb y Ap. 3. El paciente Job adopta en TestJob una posicin intermedia entre estas dos significaciones; l no lucha contra los apetitos (ini%p.m [epithymia], -> deseo) o contra un tirano, sino contra -> Satn. Luchando como un atleta, con los puos, y soportando tribulaciones y fatigas, consigui en paciencia y perseverancia (popovfj Kai fuxKpo^Dfitx [hypomon kai makrothyma]) la corona (TestJob 4). En este luchar con y por Dios se est preparando el combate de la oracin, que encontramos en el NT. 4. La comunidad de Qumrn tambin es ajena a esta idea griega del combate. Cuando hablan de combate, especialmente en 1QM (p. ej. VI, 1-6; XVI, 3 ss.10 ss, etc.), se trata de la guerra santa, en la que los elegidos de Dios, los hijos de la luz, luchan contra los malos, los hijos de las tinieblas, para derrotarlos militarmente, imponiendo con su victoria la soberana de Dios, idea que el NT rechazar.
III 1. a) En los evangelios no aparece nunca athl; agnzomai solamente dos veces: Jn 18, 36: mi guardia personal haba luchado, y Le 13, 24: Forcejead para abriros paso por la puerta estrecha. Los dems vocablos se encuentran mayoritariamente en los escritos paulinos; sobre todo los que dependen de agn (athl slo dos veces en 2 Tim), pues las expresiones tcnicas del estadio eran conocidas por Pablo, que proceda de una gran ciudad helenstica. Los compuestos de agnzomai se encuentran slo muy espordicamente, aunque sin cambio de significado (Heb 11, 33; 12, 4; Jds 3; Rom 15, 30). Por el contrario, agona (Le 22, 44: hpax legmenon), que ya en Aristteles poda tener el sentido de esfuerzo, excitacin, angustia, miedo, significa, como en los libros bblicos propios de los LXX y en Filn y Josefo, temor. As, teniendo presentes, como afines, los textos de Le 12, 50 y sobre todo Heb 5, 7, el pasaje de Getseman no hay que traducirlo probablemente como l luch con la muerte sino con ASchlatter y Karrer: como l estaba en angustia (NB: al entrarle la angustia). El parecido con la palabra castellana y de otras lenguas agona (procedente del trmino griego, al que restringe a la lucha del moribundo con la muerte) puede haber influido en esta versin. En el ThWb (1932!) (de un modo muy caracterstico de las interpretaciones heroicas, pero no bblicas, que no se atreven con el deus passus est) se interpreta agona como ltima tensin de las fuerzas ante las decisiones y catstrofes que se presentan de improviso. No es la angustia ante la muerte, sino la angustia por la victoria. b) De los 4 pasajes neotestamentarios en que aparece athl (2 Tim 2, 5; synathl: Flp 1, 27; 4, 3; thlsis: Heb 10, 32) tres estn en conexin con el -> sufrimiento. En el pasaje de Heb, la palabra del final QeonpiC/ievoi [theatrizmenoi] remite a la muchedumbre de espectadores que asiste a la afrenta y al tormento, igual que en 4 Mac 17,14 ss. En el cristianismo primitivo era tan querida la imagen del athltes, el luchador, que la palabra pas al lenguaje eclesistico latino y copto. El libro sptimo, todava no publicado, del hallazgo de Nag Hammadi, lleva este ttulo: Libro de Toms, el atleta, y en los Hechos de Toms (39) Cristo es justamente nuestro atleta. c) El grupo de palabras que gira en torno a mach nunca en todo el NT (a diferencia del uso lingstico del griego profano y del judaismo helenstico tardo) se usa de un modo neutral, y en ningn caso con sentido positivo para expresar la lucha encomendada al cristiano (en cambio, s se usa arpaTEVo/xoc [strateomai], prestar el servicio militar, p. ej. 2 Cor 10, 3; 2 Tim 2, 4; de modo negativo: Sant 4, 1; 1 Pe 2, 11). Se rechaza todo
Lucha (ycv)
458
p.iXEa9ai [machesthai] como expresin de la mana de disputar, de la desaveniencia y la rencilla, que no cuadra con la condicin de cristiano (cf. 2 Tim 2, 24). No slo el obispo (1 Tim 3, 3), sino todo cristiano (Tit 3,2) debe ser a/ioc^o? [amachos]. Quizs Lucas en Hech 5, 39 (nico pasaje) eligi el trmino 9op.xoc; [theomchos], el que lucha contra Dios (raro en el helenismo y en los LXX) rememorando las bacantes de Eurpides, que representan la resistencia desastrosa contra el cortejo triunfal del dios Dionisos. 2. La fuerza transformadora de la - fe de los cristianos se muestra tambin en su lenguaje, que sabe dar un sentido positivo a realidades que se oponen al hombre natural, como -> cruz y vida de esclavos (doXoq Xpiaxov [dolos Christo] -> esclavo de Cristo, como ttulo de honor) e incluye en su mundo imaginativo cosas esencialmente lejanas del cristiano como el combate militar (cf. Ef 6,10 ss: la armadura espiritual y la lucha con las potencias). Fuera de Pablo, la imagen del combate se encuentra sobre todo en los escritos tardos: cartas pastorales, Heb y Le. Se pueden distinguir tres lneas de pensamiento: a) Agn acenta el empleo consciente de las fuerzas necesarias para la consecucin de una meta. Aparece p. ej. en Le 13, 24, en su versin de las palabras del Seor ycovi^eaE ECTEXSEV [agnzesthe eiselthein]* forcejead por abriros paso. Agn y los verbos con sentido semejante se construyen gramaticalmente con eig [eis] e iva [hia]. El trabajo de los apstoles no es solamente fiel cumplimiento de los deberes, sino un agn que est unido con el trabajo agotador (KTIOQ [kpos] -> carga (Col 1, 29; 1 Tim 4,10) y la fatiga (nvoc, [pnos]) (Col 4, 12-13). Se trata de alcanzar la meta ms alta, incomparable y nica que vale la pena: el - jSpa/feibv [brabeion] (cf. en cuanto al contenido, sin la imagen del combate, la parbola de la perla y la del tesoro escondido en un campo, que se encuentra en Mt 13, 44 ss). Por ello se exige no solamente la participacin mxima, sino tambin la renuncia suprema. En 1 Cor 9, 24-27 (nos;... yojviCfiEvog nvra iyKpaxEvexai [ps... ho agonzamenos pnta enkrateetai], cada contendiente se impone en todo una disciplina) no se est pensando en un tipo de ascesis que desprecia el cuerpo y lo mata a golpes, sino que el vnomco IOO x a&fnx ra dolaycoyco [hypopiz mou t soma ka doulagog], (mis golpes van a mi cuerpo y lo obligo a que me sirva [y. 27]) expresa el entrenamiento viril del luchador, que tiene al cuerpo bajo su dominio y le hace actuar segn su voluntad, mirando hacia una meta. Para ello se necesita sobriedad (2 Tim 4, 5) y ejercicio (1 Tim 4, 7). Esta es la carrera y ste el excelente combate que (segn el autor de las cartas pastorales) ha realizado Pablo (2 Tim 4, 7) y que asimismo l recomienda a Timoteo (1 Tim 6, 12). b) Ahora bien, la meta de ese agn es la expansin del -* evangelio. Primariamente no se trata de los esfuerzos del individuo por llegar a su perfeccin (por ms que sta no es tampoco indiferente; - santo), ni de una salvacin privada, sino de la de los llamados por Dios, para hacer de todos cristianos cabales (Col 1, 28). Por tanto, se trata siempre de un ycv np [agn hypr], un combate por los otros (Col 2, 1 s; 4, 12; Rom 15, 30; y otros), que tiene lugar sobre todo en la -> oracin. En el combate de la oracin se realiza la fusin del luchar y actuar humanos con la accin del poder divino (Stauffer, 139). En la oracin puede uno intervenir en favor de los otros, haciendo suyos los problemas y los sufrimientos de los dems (Rom 15, 30; Col 4, 3; 1 Tes 5, 25; 3, 1; tambin Heb 13, 18). El anuncio del mensaje divino lleva a enfrentarse con los que se le oponen (Heb 12, 3 s; 2 Cor 7, 5), pero los adversarios no son en ltima instancia los hombres (cdfia. KOI op, [hama ka srx], carne y sangre), sino los poderes, las jerarquas, los jefes que dominan en estas tinieblas, las fuerzas espirituales del mal (Ef 6, 12). c) Ese combate de sufrimientos, que tiene su culminacin en el martirio, se expresa particularmente por la preposicin ov [syn]. Los compuestos synagonizomai
459
(fipafieTov) Lucha
synathl (Rom 15, 30; Flp 1, 27; 4, 3) significan no solamente soportar el mismo combate que el apstol (Flp 1, 30), sino sufrir con Cristo teniendo los ojos puestos en l (Heb 12,1-4), significan la solidaridad con sus padecimientos (Flp 3,10), un derramarse como libacin sobre la vctima del sacrificio (Cristo) (Flp 2, 17; 2 Tim 4, 6; los tres pasajes unen agonizo y xpjm [trecho]), un completar lo que todava falta a los sufrimientos de Cristo, a favor de su cuerpo, que es la comunidad (Col 1, 24; cf. a este respecto especialmente ASchweitzer, cap. VII, Leiden ais Erscheinungsweise des Sterbens mit Christo, en: Die Mystik des Apostis Paulus). Para los cristianos, pues, el agn, con todo lo que de sufrimiento entraa, es una alegra: la alegra del equipo que debe la victoria a su capitn. A. Ringwald Ppafieiov [brabeion] premio (de la competicin); Ppafiem [brabeo] ser arbitro de la competicin, arbitrar; Kaxafip<xf}( [katabrabe] proclamar al vencedor, juzgar
I El sustantivo brabeion, premio de la victoria, era hasta tal punto un trmino tcnico del mundo del deporte, que aun en el griego profano es raro. Brabeo designa la actividad del arbitro, aunque tambin se usaba en sentido figurado con el significado de dirigir, determinar, gobernar. Brabeion, como concepto genrico superior (sin sinnimo en el NT; en el griego profano se encuentra a menudo fMov [thlon]), abarca, tanto el premio del xycbv SsnariKQ [agn thematiks] (los premios que se daban en metlico; aceite o cebada; placas conmemorativas como don de la divinidad; dinero y concesin de derechos por parte de la ciudad natal), como del aycbv rmptxvncppog [agn stephanphros] (coronas, que, segn el santuario, podan ser de olivo, laurel, hiedra, pino, flores en forma de guirnalda y tambin de plata y oro; palmas, (poiviKsg [phoinikes] [as Ap 7, 9] y ramas de mirto; taiviix [taina], cintas, para ceir la frente y los brazos, y honores proclamados por heraldos; - aycv [agn]; -> vi/cco [nik]). No solamente el vencedor, sino tambin el soberano presente era coronado; originariamente la corona era el signo de la grandeza de la divinidad (PaulyW.). As como brabes, arbitro, puede significar tambin prncipe, tambin brabeion se emplea con el significado de cetro. Fuera de eso, thlon designa el premio desde la perspectiva del que lo da, mientras que brabeion se emplea casi exclusivamente para designar el premio recibido. Si el NT recogi este ltimo sentido, no fue por casualidad. II En hebreo falta por completo el concepto del premio por una competicin; Delitzsch traduce brabeion en los dos pasajes del NT por s'kar, paga, sueldo. Los LXX, a pesar de emplear la imagen del combate, no tienen la palabra brabeion; slo aparece en el judaismo helenstico, en el libro griego de Baruc y en Filn. Tertuliano incorpora brabium al latn como barbarismo. En los LXX aparece brabeo slo en Sab 10, 12: la sabidura fue arbitro en la lucha de Jacob con el ngel (Gn 32, 24 ss).
III Brabeo, que sale como hpax legmenon en Col 3, 15, hay que traducirlo exactamente: La paz de Cristo decida como arbitro (NB: tenga la ltima palabra) en vuestros corazones.... Asimismo, y de un modo sorprendente, emplea Pablo en Col la palabra Kaxafpoifso) [katabrabe], proclamar el premio de la victoria (Col 2, 18 NB: descalificar); estara en la lnea del Kpveiv [krnein], juzgar, de Col 2, 16. En los dos pasajes, exclusivamente paulinos, en los que se encuentra brabeion, se acenta con fuerza extraordinaria la conciencia clara de la meta pretendida (OVK rfXajc, [ouk adels], no sin rumbo fijo) con este combate: en 1 Cor 9, 24 ss al xpxsiv [trchein] corren (NB: cubren la carrera), sigue un para y en Flp 3,10-14 subrayan esto los verbos Kocxavxco [katant], alcanzar; KaxaXapPvat [katalambn], lograr, obtener; ETZEKXSVOpai [epektenomai], lanzarse; dicKm [diok], seguir corriendo, correr detrs. Brabeion es el premio de la victoria, que el cristiano alcanza comprometindose y quizs con el sacrificio (Flp 2, 16-17: en la imagen de la carrera) de toda su vida (cf. agn: como combate del mrtir), mediante la Koivcova [koinna], la solidaridad con los -sufrimientos de Cristo (cf. Flp 3, 10). No se trata ciertamente aqu de un perfeccionamiento tico; han emprendido la carrera cristianos (tambin 1 Cor 9, 24), xlewi [tleioi] (Flp 3, 15),
Lucha (/?pot/fefov)
460
alcanzados por Cristo (v. 12), que tienen no su justificacin, sino la que viene de Dios por la fe (v. 9). Flp 3, 14 est pensando en la participacin en la resurreccin de los muertos, pero no en la general de buenos y malos, sino, como siempre en las cartas paulinas, en aquella que ser inaugurada para los hijos de Dios, que recibieron el don del espritu vivificador de Cristo glorificado, como un estar con l (1 Tes 4, 17) transido de sentimientos de dicha y un dominar con l (cf. brabeon como cetro) en su reino (Rom 5, 17; 1 Cor 6, 2 s) (Klpper; cf. - resurreccin). Posiblemente haya que pensar en la llamada primera resurreccin, que tendr lugar en el retorno de Cristo sobre las nubes antes del reino de los mil aos (1 Tes 4, 14-17; Ap 20, 6; 1 Cor 15, 23); de un modo semejante probablemente tambin 1 Cor 9, 24. En todo caso, es claro que no todos los que fueron llamados cristianos recibirn el brabeon como premio de la victoria. A. Ringwald Spia^fievo} [thriambeo] llevar consigo en el triunfo
I/II El verbo thriambeo se deriva del sust. Hpap.jioQ [thriambos]. Thriambos designa el himno que se cantaba en honor del dios Dionisos en las procesiones solemnes; as pues, proceda originariamente de los cultos dionisacos. Por ello, Dionisos recibi ms tarde el apelativo de thriambos. El sust. pas al latn, a travs del etrusco, como triumphus, triunfo. Thriambeo, atestiguado por primera vez en Polibio (s. II a. C), es un neologismo griego correspondiente al latn triumphare y significa; a) como intransitivo; tener un triunfo; b) como transitivo: llevar consigo a alguien en el cortejo triunfal. Todas las significaciones de thriambeo se remiten al contenido del verbo lat. triumphare, salvo en Anastasio sinata (s. V d. C.) en el que significa: pasear pblicamente a un malhechor, abochornar. En el entorno helenstico del NT thriambeo designa el cortejo triunfal de un soberano, al que deben seguir sus enemigos vencidos; El llev en su cortejo, tanto reyes como seores (Plutarco, Quaest. Rom. 33,4). Los prisioneros formaban parte del escenario en el que se desarrollaba el espectculo del vencedor. En el cortejo triunfal tambin se llevaban incensarios que difundan una fragancia festiva. En los LXX no se encuentra este grupo de palabras.
III En el NT thriambeo aparece slo dos veces: Col 2,15 y 2 Cor 2,14; y las dos con un sentido transitivo: llevar consigo en el cortejo triunfal. 1. Col 2,15 presenta a Dios como vencedor y trinfador: el camino de Jess a la cruz es el cortejo triunfal de Dios. Por la muerte y resurreccin de Jess los poderes enemigos de Dios (-> poder) han sido desarmados y vencidos. Dios, como imperator mundi (dominador del mundo; cf. ThWb III, 160), los lleva en su cortejo triunfal como prisioneros destinados al espectculo. 2. 2 Cor 2, 14 dice as: Doy gracias a Dios que constantemente nos asocia a su cortejo triunfal (NB: a la victoria) que l obtuvo por Cristo, y que por medio nuestro difunde en todas partes la fragancia de su conocimiento. Aqu Pablo se califica a s mismo como uno de los vencidos por Dios, como -* esclavo de Jesucristo (ovkoc, [dolos]) que es llevado siempre y a todas partes en el cortejo triunfal de Dios. El apstol entiende su trabajo misional como servicio de esclavo, que el poder victorioso de Dios presenta como espectculo y que por medio de su predicacin difunde la flagrancia del conocimiento divino, que para unos es -> vida y para otros -> muerte (cf. el contexto: 2 Cor 2, 14-17). K. Dahn/H.-G. Link
[nk] victoria
I En la literatura griega, desde Homero, el verbo niko se usa mucho y significa vencer, resultar vencedor en el combate o en un pleito. El verbo expresa la evidente superioridad dentro de la natural rivalidad que los hombres tienen unos con otros, y de ah se traspuso al mundo de los dioses. Tambin se puede traducir por aventajar, superar, ser ms fuerte. Se est suponiendo un logro en el combate fsico o espiritual. El sustantivo que se usa en ese caso es nk, victoria, o bien el poder que confiere la victoria. Nike es tambin el nombre de una diosa griega, que se representa a menudo en el arte como smbolo de la propia superioridad. Los dioses ayudan a los seres humanos en el combate y dan la victoria a su partido. En las religiones mistricas el hombre se une clticamente a las divinidades dominantes, que son glorificadas como poderes victoriosos. T vmoq [t nikos] (atestiguado slo en los LXX) es sinnimo de nke. 'Untpvwi [hyperniko], desde Hipcrates, aunque usado raras veces, refuerza la significacin bsica del verbo simple. II En los LXX no encontramos niko y nke con mucha frecuencia; el verbo se presenta alrededor de 25 veces; el sust. unas 10 veces. De ellas slo unos pocos testimonios corresponden a los escritos tardos del AT hebreo (Prov, Cr), mientras que la inmensa mayora se encuentran en Mac y traducen el hebreo nsah, vencer, estar al frente de; o bien: nesah, esplendor, perduracin. Naturalmente el AT conoce tambin el fenmeno de la rivalidad humana (p. ej. la disputa entre Agar y Sara en Gn 16; Jos y sus hermanos en Gn 37, etc.), pero niko se emplea en los LXX casi exclusivamente para significar la victoria sobre los poderes enemigos. El sujeto propiamente dicho de la victoria es Dios, quien tiene en su mano el poder sobre sus enemigos, que son los del pueblo y de los piadosos (1 Cr 29, 11; cf. Sal 51, 6). La victoria del pueblo no depende en primer trmino de la fuerza de los soldados, sino de que Dios haya puesto a los enemigos en manos del ejrcito israelita (Jue 7; 1 Mac 3, 19). Por eso la consigna de la guerra santa en tiempo de los Macabeos es: victoria con Dios (2 Mac 13, 15). Finalmente, la fe de Israel espera y solicita el tiempo en el que Dios vencer a todos los enemigos del pueblo. En la literatura sapiencial el trmino victoria tiene un sentido traslaticio espiritualizado. El sabio no se deja vencer por la belleza de una adltera (Prov 6, 25), sino que ms bien la razn vence sobre la pasin (4 Mac 3, 17; 6, 33).
III En el uso neotestamentario de este grupo de palabras se presupone casi exclusivamente la lucha entre Dios, o Cristo, y los poderes que se oponen a Dios. Encontramos ms frecuentemente niko en Ap y luego en las cartas de Juan. Nke aparece slo en 1 Jn 5, 4; hyperniko solamente en Rom 8, 37. En Pablo aparecen estos conceptos raras veces, pero siempre con un peso teolgico especial. 1. En la tradicin sinptica aparece este tipo de vocablos solamente en Mt 12,20, en una cita tomada del primer canto del siervo de Dios (Is 42, 1-4: el siervo de Dios har triunfar el derecho) y en Le 11, 22. All se habla del ms fuerte, que vence a uno que est bien armado (los pasajes paralelos de los sinpticos, Mt 12,29 y Me 3,27, dicen: lo ata), le desarma y reparte su botn. La comparacin explica la supremaca de Jess sobre los poderes demonacos: Si yo echo los demonios con el dedo de Dios, seal que el reinado de Dios os ha dado alcance (Le 11,20). El Jess terrestre se muestra en sus hechos como vencedor secreto de los poderes antidivinos, mientras que el resucitado alcanza la victoria definitiva sobre pecado, muerte y demonio. 2. En Rom 8 y 1 Cor 15 es donde Pablo habla con ms fuerza de la victoria sobre el mundo y la muerte alcanzada por el acto salvador de Cristo. La muerte de cruz y la resurreccin de Jess son la causa de que ya ningn poder del mundo pueda vencer definitivamente. La muerte ha sido absorbida por la victoria. Muerte, dnde est tu victoria? (1 Cor 15, 54 s). Los creyentes, como hijos de Dios, sern incorporados a esta victoria. Su victoria no es merecimiento o esfuerzo propio, sino que la victoria se les da (1 Cor 15, 57). Por ello han sido puestos en situacin de superar tambin ellos el mal (Rom 12, 21). Actualmente se ven amenazados por la tribulacin, la angustia, el peligro, la persecucin y el hambre. Pero esos poderes han perdido la potencia dominadora. El combate de los creyentes contra la soberana de los poderes antidivinos se halla bajo la promesa de la victoria y adquiere as el carcter de xito: pero todo eso lo superamos de sobra gracias al que nos am (Rom 8, 37).
Lucha (viKoj)
462
3. Juan resume todos los poderes an ti di vinos en el concepto de KOPLOQ [ksmos] (-> mundo). La venida de Jess, su pasin y su vuelta al Padre significan la victoria sobre el mundo. Esta victoria es algo que ya ha sucedido (Jn 16, 33). El malo, que domina en este mundo, ha sido limitado en su poder por Jess, en cuanto que l, como ms fuerte, ha librado a los suyos de aquellos poderes. Con ello la victoria ha quedado decidida, aunque no concluida. Los cristianos toman parte por la fe en esa victoria, siendo colocados en situacin de vencer por su parte al mundo. La fe es la victoria sobre el mundo (1 Jn 5, 4 s; 2, 13 s; 4, 4 s). 4. Las siete cartas del Ap (cap. 2 y 3) se dirigen a comunidades cristianas del Asia menor impugnadas y perseguidas. Todas las cartas terminan con una llamada a la superacin, que suele introducirse con la frmula VIKCV [ho nikn], o bien T) VIKJVTI [t niknti] (2, 7.11 y passim). La lucha y la fatiga de la vida presente en el mundo y en la comunidad no es lo ltimo. La victoria, que se espera conseguir la comunidad, se basa en la victoria ya alcanzada por Jess. La promesa de la herencia se ha hecho a los vencedores (cf. Ap 21, 7). Pero antes del final tendr lugar el combate apocalptico entre Dios y los poderes enemigos. Es el tema del Apocalipsis. Los poderes del mundo vencen con frecuencia en este combate (Ap 6, 2; 11, 7; 13, 7), pero su victoria es pasajera. Al final quedar la victoria definitiva del cordero. Los cristianos le han seguido y han derramado su sangre en el martirio (Ap 11, 7-12). En medio de la imagen de las plagas y de la clera de Dios, Juan ve a los vencedores de pie, entonando el canto de alabanza (Ap 15,2 ss). De este modo, en todos los encuentros con los poderes, la victoria conquistada por el cordero y la victoria prometida a los suyos estn aseguradas, pues el cordero es el rey de reyes y Seor de los seores (Ap 17, 14). Aqu tiene su origen el smbolo cristiano del cordero con la bandera de la victoria. W. Gnther
Bibl.: EStauffer, Art yrv, ThWb I, 1933, 134 ss - id, Art. Ppufovto, Mi., 636 s - GDelling, Art. Spia^iico, ThWb III, 1938, 159 s - OBauernfeind, Art. virara, ThWb IV, 1942, 941 ss - id., Art. n^oq, ThWb VI, 1959, 501 ss - VCPfitzner, Paul and the Agn Motif. Traditional Athletic Imagery in the Pauline Literature, 1967.
Luz
La luz significa siempre la eliminacin de las - tinieblas. Por esa oposicin a las tinieblas se hallan caracterizados los grupos de palabras de los que vamos a tratar aqu. Q>CQ [phs] designa el resplandor, la luz misma y lo que irradia luz (p. ej. una lmpara, una antorcha). Pero como la luz es un presupuesto necesario para toda vida la luz y la vida lo mismo que la oscuridad y la muerte estn en estrecha relacin entre s, la luz se utiliza ampliamente en el lenguaje figurado: abarca desde la luz de la vida, el alma, hasta la salud, Infelicidad. Afinw [lamp] y sus compuestos, que refuerzan el simple, describen la funcin, la actividad de la luz, que procede de un objeto o, en sentido figurado, de hombres o de objetos. <t>avco [phan] es sinnimo de lamp, pero adems destaca con mayor vigor la actuacin sobre un objeto y adquiere el significado de: aparecer, hacerse
463
(lpnoS) Luz
visible, mostrarse, salir a la luz; tambin se usa la voz media ((povopoa [phanomai]): dejarse ver, aparecer, tener el aspecto de. Axvog [lychnos], como kvjya [lychna], es originariamente el candelero o candelabro que soporta la lmpara que irradia luz (kapnQ [lampas]) para ampliar el campo de la iluminacin, pero luego pasa a significar la misma lmpara (en sentido figurado: el ojo). De un modo semejante a phs, (pyyoQ [phngos] designa el brillo, el resplandor, la luz; aparece en el NT slo 3 veces: en Me 13, 24 y en Mt 24, 29 (en idntica cita de Is), se refiere a la luna; en Le 11, 33 se refiere al resplandor de una lmpara.
latineo [lampo] lucir, brillar, irradiar luz; apng [lampas] antorcha, lmpara; lapnpq [lamprs] brillante, resplandeciente; lapnpzrjq [lamprtes] brillo, grandeza de alma; loifinpax; [lamprs] brillantemente, esplndidamente; SKMfma) [eklmp] irradiar; neppno) [perilmpo] iluminar alrededor
I 1. El verbo lamp que se encuentra desde Homero, especialmente en los escritos poticos, tiene por lo regular el significado intransitivo de lucir, brillar, (raramente transitivo: iluminar, hacer lucir). En el sentido propio se refiere a un cuerpo luminoso como el sol, el relmpago, una antorcha o una lmpara. Metafricamente se utiliza frecuentemente referido a los hombres. Asi se habla de ojos fulgurantes por la ira, de rostros resplandecientes y de una belleza radiante. De un modo anlogo, perilmpo significa iluminar alrededor; la persona o cosa iluminada est en acusativo. Asimismo se encuentra eklmp (desde Esquilo), irradiar, iluminar (referido p. ej. al sol). Sustantivos emparentados son lampas (desde Esquilo), antorcha (de troncos de pino), lmpara (recipiente de aceite con mecha) y lamprtes (desde Homero), resplandor, y en sentido figurado, grandeza de alma. El grupo de palabras se completa con el adj. lamprs (desde Homero), brillante, resplandeciente, que irradia luz blanca (cf. Xeo%c [leuchs], brillante, blanco) y el adv. lamprs (desde Esquilo), brillantemente, esplndidamente. 2. Mientras que lampo, segn su significado propio, describe la funcin de la luz (- art. ipq [phs]) de iluminar las - tinieblas (art. aKroq [sktos]), en sentido figurado, entre otras cosas expresa frecuentemente el terror que infunde un hroe de guerra (p. ej. Homero, II. 20, 46). La fuerza iluminadora se aplica asimismo a diversas virtudes y al derecho. Que la luz tiene una referencia limitada a ciertos dioses lo muestra el hecho de que la antorcha pertenece a las divinidades eleusinas y a Artemis y Hcate. En estos casos sirve como smbolo de la purificacin y para el alejamiento de los poderes demonacos. Una asociacin del grupo de palabras con la descripcin de la esencia de los dioses se encuentra asimismo donde se habla p. ej. del resplandor de un bosquecillo sagrado ante la aparicin de un dios (cf. Hesodo, Scutum Herculis 71). Sin embargo, tales pasajes son ms bien raros. Miradas las cosas en su conjunto, el hombre griego no experimenta lo divino como algo especficamente luminoso (AOepke, 19). Slo bajo influjo egipcio y especialmente oriental (iraniano), surge en el helenismo una religin especfica de la luz, que consigui su pleno desarrollo en la gnosis (-> q>>g [phs]). II En los LXX aparecen lamp y eklmp por los equivalentes hebreos shah (brillar), zhar (hifil, en sentido transitivo: iluminar, ensear; en sentido intransitivo: brillar) y ngah (brillar, lucir; hifil: iluminar). Su importante funcin teolgica as como la de todo el grupo consiste en que describe el carcter luminoso y, por tanto, el poder iluminativo de la aparicin divina. Es cierto que slo raras veces es denominado Yahv como cuerpo luminoso, como sujeto de uno de los verbos mencionados (2 Sam 22, 29: Seor, tu alumbras mis tinieblas; cf. Sal 18, 29, donde se encuentra tpOTCeiv [phtzein]). Por lo regular, su kbd, el resplandor de su gloria (- gloria, art. dla [dxa]) se hace perceptible mediante fuentes naturales de luz. As, antorchas de fuego (IxfindEQ nopQ [lampdes pyrs]) anuncian la presencia de Dios (Gn 15,17; Ez 1, 13; cf. Ex 24, 17 en conexin con 19, 18, donde Yahv aparece como Dios-volcn) y en la narracin del Sina los relmpagos tambin muestran la presencia de Yahv como legislador (Ex 20, 18). Hay que mencionar asimismo Zac 4, 1 ss con la visin del candelabro de los siete brazos, cuyas lmparas simbolizan los ojos del Seor que lo penetran todo con su mirada. Probablemente tambin la lmpara que siempre luce en el templo es una representacin de la gloria o kbd (SAalen, 75, nota 5). Pero tambin el candelabro de los siete brazos (Ex 23, 31 ss) como smbolo de la vida y de la luz, as como la lmpara como smbolo de la felicidad y el bienestar (cf. Jer 25, 10; Prov 31, 18; 13, 9; Job 29, 3), para el hombre piadoso, se refiere a Dios como aqul que es el Seor y la fuente de esa felicidad o de esos dones (SAalen, 66). El mismo Job (41, 10 ss) se sita en este contexto cuando, por medio del cocodrilo que emite centellas de fuego, ilustra expresivamente el poder y la grandeza del creador. Asimismo el relmpago, las antorchas de fuego y la lmpara sealan frecuentemente en el AT las teofanas o apuntan en otros casos a la gloria (kbd) de Yahv. Ah no raras veces existe una estrecha relacin entre las
Luz (Xjxnt))
464
antorchas de fuego y el juicio (cf. Nm 16, 35). Esto lo muestra paradigmticamente Zac 12, 6, donde a los jefes de Jud, como instrumentos del Juez divino, se les compara a teas ardientes que han de consumir a los enemigos de Israel (anlogamente: Neh 2, 5). El resplandor de la gloria (kbodj divina puede asimismo reflejarse a veces tambin en los hombres, que actan al servicio y bajo las rdenes de Yahv. En cambio, no se dice nada de una penetracin de la sustancia de Dios en los hombres (AOepke, 23). Pero el futuro del pueblo de la alianza aparece en la seal de la uncin esplendorosa entre luz y vida (cf. Sal 36, 10; Dn [TH] 12, 3), mientras que los impos tendrn un futuro de oscuridad (cf. Prov 4, 18 s). Sobre todo estas ideas que acabamos de mencionar se amplan en el judaismo posterior.
III De este grupo de palabras en el NT se encuentran: lamp 7 veces, perilmp 2 veces, eklmp una vez, lampas y lamprs 9 veces cada una y lamprts y lamprs una vez cada una. La distribucin de los 30 pasajes que resultan en conjunto permite advertir que se encuentran con ms frecuencia en Mt (9 veces) y en Ap (7veces). 1. En el sentido propio, se habla del resplandor del sol (Hech 26, 13; cf. 2 Cor 4, 6, donde se pone de relieve la condicin de creatura de esa luz esplendorosa, lo mismo que ocurre en el AT), de un relmpago (Le 17, 24; cf. Ap 8, 10) y de la luz que brilla sobre un candelero (Mt 5, 15 s par). De un modo asimismo concreto se habla de lampdes como de teas o antorchas (Jn 18, 3: en el prendimiento de Jess; cf. Ap 4, 5; 8, 10) y de lmparas de aceite (Mt 25, 1.3 s.7 s; Hech 20, 8). 2. Aplicado al mbito humano, se utiliza lamprs cuando se quiere designar la magnificencia de un traje como expresin de una situacin acomodada o de lujo (Sant 2, 2 s; cf. Le 23, 11; Ap 19, 8). Desprendido de a&rQ [esths], vestido, ilustra lamprs el esplendor que se esfum de la ramera Babilonia (Ap 18, 14) o adverbialmente (lamprs) la buena vida del hombre rico en Le 16,19. En estos pasajes adquiere nuestro grupo de palabras un significado figurado. Teolgicamente es importante el hecho de que la iluminacin decisiva procede del cielo. As Pablo ve por el camino (de Damasco) una luz venida del cielo, ms brillante que el sol, que relampagueaba en torno suyo (Hech 26, 13: ODpavQev vnsp xfv krxpnpxnxa. zov r/loo nepp^av pe (px; [ouranthen hypr ten lamprteta to helou perilmpsan me phs]) y tambin a los pastores (Le 2,9) les envuelve el resplandor del ngel. Los - ngeles se aparecen en fin de cuentas por lo regular como figuras resplandecientes, baadas en luz (Hech 10, 30; 12, 7; Ap 15, 6; cf. Mt 28, 2 s; Ap 18, 1). 3. Pero sobre todo es el mismo Jesucristo el que de tal manera es iluminado por la irradiacin de luz celestial que su rostro resplandece (e^api/zev [lampsen]) como el sol y sus vestidos como una luz blanqusima (Mt 17, 2). El aparece en la visin del futuro de Juan en la cual nuestro grupo de palabras y otras similares desempean un papel muy importante (-> XVQ [lychns]; -* (px; [phs]; cf. p. ej. asimismo la descripcin del ro de agua viva, clara como el cristal, que sala del trono de Dios en Ap 22, 1) como el lucero brillante de la maana (Ap 26, 16). Como resplandece un relmpago en el cielo, as ser l (segn Le 17,24) en su segunda venida. Entonces los justos brillarn como el sol en el reino de su Padre (Dn 12, 3, citado en Mt 13, 43). Incluso a los discpulos les incumbe la tarea de brillar como la luz que est sobre el candelero (Mt 5,15 s). Si son capaces de ello, se debe al acontecimiento cuya experiencia reconoce Pablo en 2 Cor 4, 6. H.-Chr. Hahn
465
XVOQ
I/II Ya en Homero designa lychnos (raz leuk, cf. el latn lux) la antorcha, la lmpara (cf. Homero, Od. 19, 34), en cuyo caso, sobre todo en la poca tarda, hay que pensar en diversas formas de lmparas de mecha a base de aceite (lampas). A esas lmparas para ampliar el campo de iluminacin se las colocaba sobre un candelero o candelabro (lychna; desde Plutarco). Ambos objetos, tanto en Grecia como en el mundo israeltico-judaico, desempean un gran papel en la vida diaria (cf. 2 Re 4,10), as como en las actividades cultuales (cf. espec. el candelabro de los siete brazos en el santuario y en el templo, p. ej. Ex 25, 31 ss; Heb 9, 2).
III En el NT lychnos aparece 14 veces y lychna 11 veces. Ambas palabras aparecen con una frecuencia sorprendente en la obra histrica de Lucas (6 y 2 veces respectivamente) y en el Ap (3 y 7 veces respectivamente). La importancia de las lmparas (para el hogar: cf. Le 15, 8) y de los candeleros explica perfectamente que Jess se sirva de esos trminos para describir, mediante una comparacin, la funcin de sus discpulos en este mundo: as como la lmpara puesta sobre el candelero ilumina la oscuridad circundante, as tambin los discpulos actan irradiando luz en torno suyo (Mt 5,15 s; Me 4,21; Le 8, 16; 11, 33). Para eso se exige que el ojo, como luz del cuerpo que es, est inalterado, limpio, para que las bendiciones de la luz (de Cristo) beneficien al hombre (WMichaelis, 328) y le llenen. Mientras que Jess se designa a s mismo como -> cp&c, [phs], su precursor Juan bautista se presenta como una lmpara encendida y resplandeciente ( Myyoc. Kaijievoc, KX (petveov [ho lychnos ho kaimenos ka phanon]: Jn 5, 35). De una manera semejante, en Ap 11, 4 los dos testigos se comparan con dos lmparas. Asimismo la simbolizacin de las siete comunidades con siete candelabros de oro pertenece a este contexto (Ap 1, 12 s.20; 2, 1). De dnde sacan los testigos y las comunidades su poder iluminador, lo indica 2 Pe 1, 19, donde la palabra proftica que se refiere a la gloria de Cristo se designa como luz. Que se puede perder la fuerza de iluminar y asimismo que puede renovarse por la penitencia, se deduce de Ap 2, 5 (cf. Heb 6, 4 ss: la cada en apostasa de los iluminados). En la cada de Babilonia se dar la oscuridad (Ap 18, 23). Por el contrario, la Jerusaln celestial ser iluminada por el resplandor de la luz de Dios (Ap 21, 23), que hace superfluas las dems lmparas (Ap 22, 5). Hasta ah el cristiano se halla en la tensin escatolgica. La actitud de alerta necesaria para ello se expresa en lenguaje figurado de la siguiente manera: Tened el delantal puesto y encendidos los candiles (Le 12, 35). H.-Chr. Hahn (paveo [phano] brillar, iluminar; (pavofiai [phanomai] parecer, aparecer, mostrarse
I/II Desde Homero se encuentran en la literatura griega tanto el activo phano (que slo se usa de forma intransitiva) brillar, lucir (p. ej. el sol, la luna o una lmpara), como el pasivo phanomai, parecer, aparecer, dejarse ver, hacerse visible, mostrarse. En los LXX se encuentra casi exclusivamente la voz media y realmente sin un equivalente claro, aunque por lo general reemplaza a 'r en hifil, hacer brillar, iluminar, y ra'ah en nifal, ser visto.
III 1. En el NT aparece phano 9 veces (de ellas 7 veces en los escritos joaneos). Designa por lo general, la luz o resplandor de los cuerpos luminosos, como las lumbreras del cielo (Flp 2, 15), el sol (Ap 1, 16; 21, 23; cf. 8, 12) y la luna (Ap 21, 23). Tambin para el resplandor de una antorcha o lmpara (- X^VOQ [lychnos]) se usa la palabra phano (Jn 5,35,2 Pe 1,19; Ap 18,23). En todos los pasajes aludidos el resplandor de la luz se compara con una fuente de luz ms poderosa. El sol y la luna, por ejemplo, se
Luz (q>av<x>)
466
convierten en superfluos, cuando la d^a xo &eov [dxa to theo], la gloria de Dios ilumina a la Jerusaln celestial (Ap 21,23). Solamente en dos pasajes se utiliza phano para describir la fuerza iluminadora de la luz esencial que es Cristo (Jn 1, 5; 1 Jn 2, 8). 2. Phanomai, que aparece 22 veces en el N T (17 veces en los sinpticos), designa la aparicin de una estrella (Mt 2, 7), as como la aparicin de la cizaa en medio del trigo (Mt 13, 26). Se utiliza asimismo para las apariciones de ngeles en sueos en las narraciones de la infancia (Mt 1,20; 2,13.19), a propsito del rumor que se difundi sobre la aparicin de Elias (Le 9, 8) y en las apariciones del resucitado (Mt 16, 9), cuyo retorno debe ir acompaado de ciertas apariciones (Mt 24, 27.30). Es normal y corriente el uso que se hace del verbo en el sentido de surgir o verse en M t 9, 33 (de Jess), Sant 4, 14 (de un humo, con el cual se compara la brevedad de la vida) y 1 Pe 4,18 (del impo al final de los tiempos). A la oposicin entre estar oculto y estar manifiesto, que segn las circunstancias puede influir positiva o negativamente en la conducta humana, se refieren los pasajes de Mt 6, 5.16.18; 23,27 s. Pablo escribe a los corintios que se preocupen ante todo de ser buenos y no de las apariencias de bondad (2 Cor 13, 7). Me 14,64 y Le 24,11 tienen ante la vista el proceso del conocimiento (asimismo Rom 7, 13: el pecado se muestra como pecado por medio de la ley). Es interesante teolgicamente Heb 11, 3, donde, como origen de las cosas visibles (PsT^eva [blepmena]; -* ver), se menciona la palabra de Dios y donde de esta forma se afirma la creado ex nihilo contra la falsa concepcin materialista, segn la cual los eones podran haberse desarrollado por s mismos a travs de las cosas que aparecen (<pa.ivop.eva [phainmena]). H.-Chr. Hahn
(pwc, [phds] luz, brillo, resplandor; (pcotCco [photz] lucir, iluminar, alumbrar; (p(oriap.Q [photisms] irradiacin, iluminacin; cpcoaxr\p [phoster] cuerpo luminoso, brillo, resplandor; (paxHppoQ [phsphros] estrella de la maana, lucero de la maana
I 1. En la lengua de Homero aparece con ms frecuencia el sustantivo x <poc, [t phos], que ms tarde (p. ej. en los trgicos) se contrajo en la forma tica phds. El significado fundamental de luz, brillo, resplandor abarca, entre otros, los siguientes matices: luz del sol o del da, antorcha, fuego, resplandor del fuego, luz de los ojos. En sentido figurado phds significa la luz de la vida, la existencia, que, como luminosa, es considerada como salud o salvacin, felicidad y victoria. Tambin el salvador puede designarse como phds. El verbo procedente de la misma raiz photz (desde Aristteles) aparece ante todo con significacin transitiva y significa, segn eso, iluminar, alumbrar, hacer visible. El sustantivo de la misma raz photisms designa la irradiacin o iluminacin o tambin el traer a a luz o el manifestar. Tambin debe mencionarse aqu ipcoxeivQ [phteins] (desde Jenofonte), luminoso, brillante, resplandeciente. Phstr es asimismo derivado de phds (desde Heliodoro) y significa el cuerpo luminoso y el resplandor. Como cuerpo luminoso especial, se denomina desde Eurpides el lucero de la maana, phsphros. 2. Relativamente pronto phds sirve en el uso lingstico griego (en contraposicin a sktos, - tinieblas, o vf [nyx], noche) para designar un mbito en el que aparece lo que es moralmente bueno, mientras que la accin mala ocurre en la oscuridad. Por eso es misin del jurisconsulto poner a la luz lo que est oculto. De gran importancia para la historia del espritu es la comparacin que hace Platn de la idea del bien o de lo bueno con la luz del sol (Resp. 507e-509b). A travs de su introduccin en el proceso del -> conocimiento experimenta la palabra phds una importante revalorizacin. As como phds acta aqu iluminando, as, en un contexto distinto, acta salvando. Pues ya los griegos relacionaban con la imagen de las tinieblas la idea de una culpa, y con la de la luz la de una salvacin y redencin del mal (JStenzel, citado en KEKII, 23, nota 4). A la luz se atribuyen fuerzas que fomentan la vida. Por eso el estar en la luz puede significar, en ltimo trmino, simplemente vivir, mientras que el estar en el hades, o lugar de los muertos, significa estar en las tinieblas.
467
(<pay;) Luz
3. Lo mismo que en otras religiones, tambin en la gracia el uso metafrico del trmino luz desempea un papel determinado. El mundo de los dioses es presentado como lcido o luminoso. De ese mundo roba Prometeo el -> fuego. El atiz la llama del fuego a los mortales (texto citado en KKerenyi, Prometheus, 72). Estos introdujeron en el culto a los dioses, entre otras cosas, las procesiones de antorchas. Tambin en ciertos cultos mistricos desempea la actividad purificadora y clarificadora del fuego un papel nada despreciable. Pero, con todo, la religin griega no fue nunca una religin de la luz en el sentido estricto (AOepke, 20). Fue en el helenismo posterior donde apareci una religin de este tipo. La gnosis -> conocimiento, art. yivmaKO) [ginsko] 1,2) representa un punto culminante de este desarrollo. Ella admite y reconoce una diferencia fundamental y esencial entre la luz y las tinieblas, que aparecen como fuerzas antagnicas y que determinan, segn los casos, sus campos respectivos. El hombre, que por naturaleza se halla en tinieblas, siente la exigencia de liberar de la materia terrena los elementos de luz que posee todava el alma humana, para que pueda conseguir de nuevo el mundo adecuado a l y llegar as a la verdadera vida. La luz y la - vida son inseparables, y asimismo la luz y el espritu se hallan juntos en la concepcin gnstica del mundo: son una misma cosa (HLeisegang, Die Gnosis, 27). La luz es la materia del otro mundo, que se derrama en el mundo sensible y le suministra potencias divinas. La luz, la vida y ms tarde el conocimiento son conceptos intercambiables (AOepke, 20 s). Una continuacin de esta religin gnstica de la luz la encontramos en el maniquesmo y en el mandesmo. II 1. En el AT se habla frecuentemente de la luz y de su actividad o de sus efectos, la luz como el "elemento ms sublime" (BJacob), la ms sutil de todas las fuerzas elementales (ADillmann), es como primicia de todos los seres creados (GvRad, ATD 2, 39; cf. Gn 1, 3 ss). A esta luz originaria estn subordinadas todas las dems. Tambin las estrellas son nicamente las portadoras intermedias de una luz que exista tambin sin ellas y antes que ellas (GvRad, loe. cit., 43). El sol, como la ms brillante de las estrellas, est destinado al da (cf. Gn 1, 14 ss; Eclo 43, 2 ss); l comienza a lucir cuando sale el lucero de la maana (2 Sam 23, 4). La luna y las estrellas tratan de introducir en la noche, al menos, algunas huellas de luz (cf. Gn 1,16; Eclo 43, 6 ss). Es decisivo para los israelitas el destacar, frente a toda clase de supersticiones astrolgicas (GvRad, loe. cit., 43) de los pueblos que les rodeaban (cf. Sab 13,1 s), la condicin de creatura de la luz y as alejar de ellos toda tentativa de divinizacin de la misma. Slo hay un Dios, Yahv. El cre la luz y las tinieblas (Gn 1, 3 ss; Is 45, 7; Jer 31, 35; Eclo 43,1 ss). Y puesto que l es tambin Seor de las tinieblas, puede hacerlas lcidas (Sal 139, 11 s). a) Tambin en el AT aparece la luz frecuentemente como una especie de atributo de Dios: la luz es su vestido (Sal 104, 2). Su proximidad y su presencia se ve sealada por apariciones de luz (cf. Ex 13, 21 s; Neh 9, 12; Dn 2, 22: la luz habita junto a l; Hab 3, 4: su resplandor aparece como la luz; Is 60, 19 s en su contexto escatolgico). Especialmente el rostro de Dios es denominado como el origen de la luz que sale del mismo (Sal 4, 7; 44,4; 89, 16). A propsito de esto advierte SAalen: Continuamente se observa... que la luz en el AT es algo que determina la epifana de Dios y no su ser celestial (RGG IV, 358). Para los hombres la luz significa la salvacin de Yahv, lo cual, p. ej. se expresa a las claras en Sal 27, 1: El Seor es mi luz y mi salvacin, a quin temer? (cf. Job 22, 28). La luz que procede de Dios designa el espacio vital para los hombres. Es cierto que ste debe entregarse a la luz. Y de hecho la luz se extiende fundamentalmente sobre todos (cf. Job 25, 3; Eclo 42, 16), sin embargo, esto no supone que est de ms un reconocimiento consciente del poder del creador que se halla tras la luz creada. La luz de los impos es nula. Ella se apaga (Job 18, 5 s) o les es arrebatada (Job 38,15). Ellos andan a tientas en las tinieblas (cf. Job 12, 25; Prov 4,19); tambin despus de la muerte les rodearn las tinieblas (Sal 49,20), mientras que salvar las almas de los justos de las garras del abismo (Sal 49, 16). b) Pero tambin aqu sobre la tierra luce sobre los temerosos de Dios la luz de los que viven (Sal 112,4: Para el justo brilla una luz en las tinieblas; cf. Job 33, 30; Sal 56,14; Prov 4,18; 13,9), aqui puede l rastrear los poderes salvficos de Dios, cuando se expone a la palabra de Dios como a la luz (Sal 119,105; cf. Prov 6,23: ley = luz; Sab 7, 10.26: la sabidura como luz). Solamente en la luz de Dios ve el hombre la luz (Sal 36,10), es decir, slo cuando Dios le ilumina, brillan para l los rasgos esenciales del ser. Esto no ocurre por medio de una visin luminosa mstica, sino porque el hombre que se entrega a Dios recibe, juntamente con su salvacin, la orientacin prctica de su vida (cf. SAalen, 65). Su existencia debe tener lugar en la luz, esto es, en una obediencia concreta respecto a los mandamientos de Dios. Como la columna de fuego sealaba el camino de Israel en su huida de Egipto (Ex 13, 21 s), tambin la luz indica cmo se ha de caminar a esto amonesta, p. ej. Is 2, 5 en la luz, esto es, cmo tiene que conducir su vida el piadoso israelita. Pero, sobre todo, fueron los profetas los que subrayaron, cada vez con mayor expresividad, la realidad de un caminar en la santidad y la justicia. El que camina en la luz puede convertirse asimismo para los dems en luz, esto es, en mediador de la alianza para el gnero humano (Is 42, 6; 49, 6: eso se dice del siervo de Dios; cf. Is 58, 10: la accin de misericordia hace que la luz irradie). Este aspecto misionero se halla ya en el AT como signo de la esperanza extendida por todo el mundo: la verdad de Yahv aparecer como luz de los pueblos (Is 51, 4) y stos caminarn a la luz de Dios (Is 60, 3). 2. La contraposicin, que se observa especialmente en la literatura sapiencial del AT entre la luz y las tinieblas como el campo de los que temen a Dios, por una parte, y el de los impos, por otra (p. ej. en Prov 4, 18 s), es utilizada por los textos de Qumrn e incluso radicalizada. Probablemente bajo el influjo de la religin persa de la
Luz {(p&q)
468
luz, se llega, en la comunidad que se hallaba establecida en la ribera noroccidental del mar Muerto, a la formacin de un dualismo entre la luz y las tinieblas. Sobre la tierra se encuentran los hijos de la luz (IQS 1,9; II, 16; III, 13 y passim) en este caso identificados con los miembros de la comunidad de Qumrnjuntamente con los hijos de las tinieblas (IQS I, 18, 24; II, 5.19 y passim): los unos estn en lucha contra los otros (cf. el titulo de 1QM: Guerra de los hijos de la luz contra los hijos de las tinieblas). A esta contraposicin que existe en el interior de la historia corresponde la que se da en el mundo metafisico de los espritus. Al caudillo de la luz (IQS III, 20; CD V, 18; 1QM XIII, 10) se contrapone, como el seor del mundo, un ngel de las tinieblas (IQS III, 20.21). Los mbitos de ambos antagonistas se remiten de una forma eficaz y casi predestinacionstica a la divisin bipartita de los hombres: En la morada de la luz se hallan los orgenes de la verdad, pero del abismo de las tinieblas proceden las razas del error. En la mano del caudillo de la luz se halla el imperio sobre todos los hijos de la justicia... Pero en la mano del ngel de las tinieblas se halla todo el poder sobre los hijos del error (IQS III, 19 ss). Sin embargo, tambin los hijos de la luz permanecen expuestos a las asechanzas del ngel de las tinieblas y de sus espritus (ibid.J. Su situacin sera muy triste y desgraciada si el Dios de Israel no estuviera junto a ellos. En l encuentra lu lmite el poder de las tinieblas, pues, al igual que en el AT, tambin en Qumrn Dios es considerado como el creador tanto de los espritus de la luz como de los de las tinieblas (IQS III, 26). As pues, el dualismo se eleva realmente al plano trascendental de los espritus, pero no hasta Dios mismo. La oscuridad no se halla situada, como en el mazdesmo, al mismo nivel que l. En ltima instancia, l sigue siendo el Seor y como tal el garantizador de la esperanza escatolgica de los hijos de la luz. Es cierto que ellos, como iluminados que son (cf. IQS XI, 5), deben mantenerse en una conducta adecuada a la luz, es decir, orientada por la Tora y la regla de la comunidad (cf. IQS I, 16-11, 18) (cf. IQS III, 3). Pero su camino (para la anttesis entre el camino de la luz y el camino de las tinieblas cf. IQS III, 20 s; asimismo Hen [eslav] 30, 15 A) se ve iluminado por el resplandor de la gloria futura (cf. IQS IV, 6 ss), mientras que la oscuridad aguarda a los impos (IQS II, 7 s; IV, 12 s y passim). De una manera diferente a lo que ocurre en la gnosis, el dualismo luz-tinieblas no es aqu tan sustancial sino ms bien se considera como tico-histrico. 3. Filn utiliza vocablos de este grupo de palabras espec. en conexin con la problemtica del - conocimiento. As, en l la aoipia. [sopha], - sabidura, y la haaxr\p.n [episteme], ciencia se hallan designadas como q>&c. iocvoroc; [phs dianoias], luz del conocimiento (Spec. Leg. I, 288; De Migr. Abr. 39 s), esto es, son dimensiones que conducen a la verdadera iluminacin del ser. Y puesto que para Filn, que estaba influido por Platn, lo notico desempea un importante papel en la aplicacin de la salvacin, y la salvacin en l, como tambin por otra parte en la historia de la religin, est sealada por la luz, es comprensible que los conceptos terico-cognoscitivos entronquen con el lenguaje metafrico de la luz: El Logos es luz (Leg. All. III, 171 ss) y tambin la razn (vovc. [nos]) aparece como phs (Post. Caini 57 s). Y finalmente, al denominar la conciencia como phs (Deus Imm. 135; Josefo, 68) se apunta a la interdependencia, evidente para Platn, entre el conocimiento y la accin moral. Sin embargo, entre las virtudes no ocupa el primer lugar el erosfilosfico,sino la piedad que se refiere a Dios, el amor hacia Dios nico, cuyo reino, el cielo, en Filn se supone luminoso (Josefo, 145). Pero tambin Dios mismo aparece como la primera luz y el arquetipo de cualquier otra luz (Som. I, 75). As se ve nuevamente con toda claridad cmo Filn trata de vincular la filosofa helenstica con las concepciones religiosas de Israel.
III De las palabras que forman parte de este grupo, en el NT se encuentran: phs 72 veces (de ellas 33 en los escritos joaneos, 14 en los sinpticos, 13 en los escritos paulinos y 10 en Hech); phtz, 11 veces; photisms, 2 veces (2 Cor 4,4.6); phteins, 4 veces; phster, 2 veces (Flp 2, 15; Ap 21, 11) y phsphros solamente en 2 Pe 1, 19. 1. a) En el sentido originario, se habla de la luz del sol (Ap 22, 5), que en la noche no est presente (Jn 11,10), del brillo de las lmparas (Le 8,16; 11, 33; 15, 8; Hech 16, 29; Ap 18, 23; 22, 5) y del calor del fuego (Me 14, 54; Le 22, 56). b) Pero ya en Mt 17, 5, la nube luminosa se refiere a Dios, el cual se sirve de ejla para transfigurar a su Hijo. El resplandor corresponde a la aparicin de Dios. Y tambin el transfigurado se ve rodeado de la plenitud de la luz: Su rostro brillaba como el sol, y sus vestidos se volvieron explendentes como la luz (Mt 17, 2). Como aqu la luz indica la epifana de Dios, tambin en otros pasajes muestra la aparicin del Cristo exaltado (Hech 9, 3; 22, 6.9.11; 26,13). Y un resplandor semejante caracteriza a los enviados del que est sobre los ngeles (Hech 12, 7; cf. Mt 28, 2 s y passim). Finalmente tambin los discpulos pueden ser designados como luz o como portadores de la luz (Mt 5,14.16; Le 12, 35; cf. Ef 5, 8; Flp 2,15). Su tarea o su misin es difundir la
469
((p&Q) Luz
luz divina que han recibido. Lo que Jess les dijo en oculto (esto es, en un crculo ntimo y cerrado), deben proclamarlo sin temor a la luz (un modismo constante para indicar: pblicamente) (Mt 10,27; cf. Le 12, 3). En el sentido de la existencia misionera ellos deben irradiar al mundo algo de la luz que no poseen de s mismos, sino que les ha venido del cielo. Puesto que la luz pertenece, segn entiende el NT, al reino de Dios (cf. 1 Tim 6,16; 1 Jn 1, 5, donde Dios precisamente se identifica con la luz), a partir de la cual l acta en este mundo. 2. La actuacin de Jesucristo como esa irrupcin de la luz en las -* tineblas del -> mundo la describe sobre todo Juan. Ya en el prlogo de su evangelio, la luz es presentada como la fuerza vital (en sentido salvfico) para el hombre que, por su naturaleza, se encuentra en tinieblas (Jn 1, 4; cf. 8, 12). Juan bautista es denominado testigo de la luz, pero de tal manera que no se puede pasar por alto la diferencia entre l y la misma luz (Jn 1,6 ss; 5, 35 s). La luz verdadera, la que alumbra a todo hombre, estaba llegando al mundo en la figura de Jesucristo (Jn 1, 9; a este propsito escribe RBultmann: El es la autntica luz, la luz verdadera: slo l puede arrogarse la pretensin de dar al destino la propia comprensin de s mismo... La exclusividad de la revelacin que aconteci en Jess se recalca asimismo por la oracin de relativo o (pa>r(si... [h phtzei...]: para todos los hombres es l y slo l el revelador: KEKII, 32; cf. asimismo Jn 3, 19; la cita de Isaas 42, 6; 49, 6 en Le 2, 32). Una de las ms famosas frases del tipo Yo soy expresa esto con toda claridad, aludiendo juntamente a las consecuencias que afectan al hombre: Yo soy la luz del mundo: el que me sigue no andar en tinieblas, tendr la luz de la vida (Jn 8, 12; cf. 9, 5; 12, 46; -> ver). Aqu tenemos un lenguaje no figurado sino propio. "La luz" designa directamente el ser de Jess. El no es como una luz, sino que es "la luz" (HConzelmann, Grundriss, 383). RBultmann describe as el significado de esta luz: Al iluminar al mundo, da la posibilidad de ver. El significado de ver no consite slo en que el hombre puede orientarse por los objetos, sino (al mismo tiempo) en que se entiende a s mismo en su mundo, de forma que no "va tanteando" en las tinieblas sino que ve su "camino" (KEK II, 22). Y no basta conocer este camino, sino que hay que andarlo. La conducta adecuada con respecto a aqul que se designa a s mismo como luz y camino no es la de un admirador, sino solamente la de un seguidor que cree. De ah la exigencia: fiaos de la luz para quedar iluminados (Jn 12, 36). Tal amonestacin invitatoria es necesaria, ya que el hombre natural ama ms las tinieblas que la luz (cf. Jn 3, 19; 2 Cor 4, 4, donde Pablo habla de hombres a los que el mismo Dios ceg). Y aunque es una verdad incontrovertida que desde la venida de Jesucristo las tinieblas se van disipando (1 Jn 2, 8), sin embargo, no est, por ejemplo, de ms inculcar en el cristiano, que ha entrado en la luz, el amor a los hermanos (1 Jn 2, 8 ss). Pues slo quien ama a su hermano, est en la luz (1 Jn 2, 10). Un presupuesto para practicar la - verdad aqu lo mismo que en otras partes unida estrechamente con el concepto de luz es la comunin con aqul que es la luz del mundo: Jesucristo. Este estar en l obliga a los cristianos a una conducta en la luz, los orienta hacia los hermanos y les remite al poder perdonar de la sangre de Cristo (1 Jn 1, 6 s). 3. Aunque en l aparece ms raramente, este grupo de palabras le sirve tambin a Pablo para describir aspectos teolgicos similares. La luz y la oscuridad son una respecto a la otra tan incompatibles como la - justicia y la injusticia (-^pecado: 2 Cor 6, 14; posiblemente se trata de ideas con influencias qumrnicas). Pero el contenido de la luz o de la iluminacin hay que describirlo slo cristolgicamente: haciendo resplandecer el conocimiento de la gloria de Dios, reflejada en el rostro de Cristo sobreviene a nuestros
Luz (cpax;)
470
corazones una luz (2 Cor 4.4.6; cf. 2 Tim 1,10). Por l tenemos parte en la herencia de los santos, en la luz (Col 1, 12). En l estn los que en un tiempo fueron tinieblas (Ef 5, 8) y ahora se han convertido, como creyentes, en hijos de la luz (1 Tes 5, 5; Ef 5, 8: como cristianos, sois luz; cf. Le 16, 8). Esta filiacin tiene evidentemente un carcter que compromete y obliga: Portaos como gente hecha a la luz, donde florece toda bondad, honradez y sinceridad (Ef 5, 9). Por eso hay que caminar en conformidad con la luz. Y esto es tanto ms necesario cuanto que los cristianos tienen una responsabilidad misionera frente al mundo que los rodea, a la cual slo corresponden por medio de una existencia que sea un signo (Flp 2, 15; cf. la cita de Is 49, 6 en Hech 13, 47). Por otra parte, en determinadas circunstancias esto entraa la lucha (cf. Heb 10, 32). En este mundo vive el cristiano todava entre el demonio y Dios. Satn puede incluso adoptar la mscara de un mensajero de la luz o puede disfrazarse como tal (2 Cor 11,14). Por eso los cristianos deben pertrecharse para actuar en la luz (Rom 13, 12). Slo el que con ese bagaje ha luchado una buena batalla, no tiene por qu temer el da del juicio, puesto que el padre de los astros (Sant 1, 17) sacar a la luz lo que esconden las tinieblas (1 Cor 4, 5). 4. El futuro de los impos aparece tambin en el NT, lo mismo que en el AT y en el judaismo posterior, como determinado por la oscuridad escatolgica, que equivale a -> perderse. De una manera muy distinta ve la esperanza de los cristianos el fin de los tiempos: cuando despunte el da y el lucero nazca en sus corazones (2 Pe 1, 19), entonces aquellos que ahora sufren bajo el ocultamiento de Dios... tendrn un pleno y claro conocimiento de l (FHauck, NTD 10, 90, ad locum). Ellos por fin segn Ap conseguirn llegar a la Jerusaln celestial, que se presenta como la ciudad de la luz divina (Ap 21, 23 s; 22, 5; cf. Is 60, 19 s). H.-Chr. Hahn
PARA LA PRAXIS PASTORAL
I. El hecho de que la luz fuera objeto de veneracin cltica entre los diversos pueblos primitivos, indica la enorme importancia que se le atribua ya desde los albores de la humanidad. Concretamente, la fuerza elemental de la luz natural se presentaba a los hombres en los astros, los cuales por ello fueron divinizados. Preferentemente lo fue el sol, cuya actividad vivificadora en plantas, animales y hombres no poda permanecer oculta para unos, como tampoco su beneficioso calor para los otros. La sensacin de sus rayos, que alumbran y calientan, encontr su expresin en numerosos mitos (p. ej. el mito griego del dios solar Helios, que atraviesa en su carro el cielo y que se ocupa de alumbrar durante el da; mitos similares existen entre los indios y los egipcios). Qu valor se atribuye incluso en la actualidad al sol, la luz que hace el da (Schiller), lo ilustran tal vez los cuadros de van Gogh, los grabados en madera que llevan como ttulo el sol de Franz Masereel. La funcin central que tiene la luz en el campo de las artes plsticas se muestra, por ejemplo, en las vidrieras gticas.
Vase lo que escribe HLtzeler: Las vidrieras del gtico... fueron cambiando poco a poco la arquitectura, en cuanto que el espacio de piedra se convirti en un espacio de luz y el penoso sistema de cargas y pilastras se convirti en un flotar de muros luminosos... La forma de la luz tiene primaca sobre la forma de los objetos. Lo determinante no son los objetos, sino la luz que baa unos muros que quedan inundados de color.
471
Luz
El contraste entre luz y tinieblas destaca en las obras de Rembrandt, el maestro del claro-oscuro, o en el juego de luz y color que contemplamos en los cuadros de los impresionistas, con lo que queda suficientemente sealado el papel decisivo de la luz en la historia del arte.
Escribe MJFriedlnder por su parte: La variedad es la funcin de la luz. Ella hace que afloren los colores propios de las cosas, pero en ambos extremos del abanico anula tanto la forma como el color, da color por s misma, dora o platea las cosas. Los cuerpos aparecen como tridimensionales, al no dejar paso a la luz. As la luz acenta la ilusin de lo cbico y con ello da profundidad de campo. Finalmente, ella lo combina todo, puesto que una comunidad entre el ser y las cosas consiste en que ellas, por obra y gracia de una nica y misma luz, se hacen visibles o, si se quiere, se las da a luz. Las partes del cuadro constituyen una familia como hijas de la luz. La consecuente observacin de la iluminacin sustituy la trabazn lograda con la simetra y el equilibrio.
El hombre necesita de la luz para ver y para orientarse. Esto es evidente: un viaje nocturno en coche sin faros podria muy bien terminar en un rbol o en la sepultura (recurdese la importancia de los reflectores para la navegacin martima, de las luces de sealizacin para los trenes o de las luces de posicin para el trfico areo). Y lo mismo habra que decir tambin en sentido figurado: frecuentemente topamos con expresiones inspiradas en el uso metafrico de la luz tratndose de la ciencia o de la sabidura. As, conocimientos muy valiosos se atribuyen a la luz de la naturaleza (lumen naturae) o a la luz de la razn. El hombre religioso necesita de la luz de la gracia (lumen gratiae) y para contemplar a Dios cara a cara necesita adems el lumen gloriae; esta concepcin escalonada la encontramos p. ej. en Toms de Aquino, pero tambin en Leibniz. De una enorme importancia en este contexto de la teora del conocimiento fue el supuesto de que el hombre creyente tena parte en la incomparable luz del Espritu divino. Pues slo Dios es la luz original o arquetpica que no necesita de ninguna otra para la captacin de las cosas. Y slo por medio de la participacin en la razn divina pueden tambin los dems seres arrojar la niebla y la oscuridad... en su anhelo por adquirir la luz interna (Filn). Una impronta especial recibi esta idea en la concepcin que encontramos ya en los gnsticos acerca de la chispa de luz divina que fue introducida en el cuerpo humano y que hay que desarrollar y liberar en el proceso de la vida. El camino de la iluminacin (via illuminativa), en el cual en determinadas circunstancias, que se dieron p. ej. en Francisco de Ass, Teresa de Jess y Juan de la Cruz y en Hildegard von Bingen, Elsbeth Stagel y Nicols de Flue, se llega a tener visiones, pertenece tambin a los elementos centrales de la mstica cristiana. La meta de este camino es la unin del alma iluminada con Dios, la luz primigenia.
Vase lo que escribe Elsbeth Stagel: Una luz del cielo rode y llen el alma. Y en esa luz, que era mi alma, vi yo que Dios iluminaba deliciosamente como ilumina una hermosa luz de una antorcha encendida y vi que l se adhiri tan amorosa y bondadosamente a mi alma que se uni totalmente a ella y ella a l.
Los msticos, lo mismo que los pensadores, se consideran a s mismos como amigos de la luz, que, tras haber alcanzado la iluminacin de su propio ser, pueden conducir a otros de la ceguera y de la oscuridad, de la supersticin y de la ignorancia, al camino de la luz. Aunque la sociedad tecnificada debe muchas conquistas, desde la luz elctrica a los rayos Lser, a la investigacin cientfica de la luz, sin embargo, podramos tambin decir, a la inversa, que precisamente en nuestros das la luz ha adquirido una serie de significados negativos. Muchos inventos se muestran ambivalentes. La fotografa, por ejemplo, puede fijar la realidad, pero tambin puede trastocarla. Luz que luce seduce era el slogan que se poda ver sobre un prospecto de una serie de diapositivas. As, en el
472
campo de la propaganda se confia a los anuncios luminosos la misin a veces discutible de provocar el consumismo. Pero es muchsimo peor el hecho de que hoy la luz se ha convertido en instrumento de tortura de los pueblos civilizados, al aplicarse para no dejar dormir a los prisioneros. E incluso se ha pensado en utilizar espejos solares colgados en satlites para iluminar constantemente regiones enteras y as poderlas vigilar mejor. Las bengalas denominadas por su forma rboles de navidad debieron servir en los ataques areos a los bombarderos para dar mejor en el blanco; entretanto el hombre ha inventado bombas que, al explotar, producen una luz tan poderosa que de ella puede decirse, no sin exageracin, que brilla ms que mil soles (RJungk). As se convierte la luz en la encarnacin de la destruccin y del horror. De esta forma es evidente que el hombre de nuestros das se siente acosado de luces y amenazado por puales de sol. La angustia ante el encendido de un sol de tortura q ante el sol de Satn est tan extendida como la angustia ante el anuncio de un oscurecimiento del sol, que, pueden entenderse tanto en sentido real como metafrico, y que francamente pueden servir de signo de la imagen del hombre en la literatura actual. Habr que maravillarse de que en una poca como sta, que avanza entre dos luces, ms de uno, cansado de los muchos soles que centellean (MLKaschnitz), desee que al menos la pobre estrella de la esperanza en el corazn (IBachmann) no se apague? Acaso l, en busca de consuelo, traer a la memoria un pasado soleado (CLSchleich); tal vez haga que la luz, que da al pasado contornos definidos, se centre p. ej. en su infancia; tal vez busque l simplemente distraerse de un modo pasajero con las imgenes fugaces de un film o ante la pantalla chica. Es tambin comprensible que el hombre acosado por las bocas de fuego de las metralletas (GTrakl), se deje atrapar por la resignacin o se abandone a la amargura y al sarcasmo (cf. HHartung: Lrgate a casa, / si no quieres que te larguen. / Por la noche todos los gatos son pardos, / pero sus ojos brillan). II. A esta concepcin, muy difundida en la actualidad, de la luz como una dimensin manipulable, como una imagen del terror que ciega y del peligro que deslumhra y fascina, que seduce y mata, se opone en la predicacin de la iglesia la afirmacin de que Jess es la luz del mundo, que brilla ms que todas las dems luces, incluidas las terrorficas. Concretamente Jn utiliza la metfora de la luz para mostrar la singular importancia de este enviado de Dios, en el cual se deciden la salvacin y la condenacin de los hombres. Pues, para los cristianos, todas las esperanzas estn vinculadas a la persona de Jess, el cual vino al mundo para revelarle el amor de Dios. Su venida aport al mundo un nuevo resplandor (Lutero). Es incontable el nmero de aquellos que, en el transcurso de la historia de la iglesia, le han cantado de mltiples maneras como luz esplendorosa. Algunos libros de cantos estn llenos de denominaciones como sol, sol de vida, sol de la navidad sol de gracia, sol de la alegra, sol de las almas, sol de justicia. Todas esas imgenes, como por lo dems las comparaciones con una estrella (estrella, estrella de Jacob, estrella de la maana, estrella polar, etc.), tienen la nica finalidad de hacer que destaque el significado especialsimo de esta verdadera luz, que consiste en que Cristo ha vencido a los poderes de las -> tinieblas, ha inaugurado el reino de Dios en la humanidad y ha prometido a todos los hombres la participacin en esa victoria. El que no se cierra a esta luz no tiene que temer las tinieblas que se ciernen en torno suyo ni ha de desesperar ante la oscuridad pecadora que advierte en s mismo. A aqul que se abre a l en la fe, Cristo le proporcionar luz, vida, alegra y felicidad. O, expresado en forma ms actual por GEbeling: En la relacin con Dios lo que est a fin de cuentas por decidir es si nos corresponde el silencio que nos hace mudos,
473
Luz
la figura de esfinge de la vaca y aniquiladora oscuridad, o si nos habla la nica palabra, que es la experiencia de verse afirmado, de sentirse comprendido y amado, la palabra que hace que surja la esperanza y que es fuente de vida, de gozosa sorpresa para cada da y de promesa para el futuro, la palabra que hace que, como respuesta, podamos balbucear: "Abba, Padre". Para el que as se entrega en la fe a Dios, la realidad del mundo no permanece oculta; ella aparece ante l baada en nueva luz. Sin embargo, todo lo que pertenece a la luz creada se ve despojado de su brillo mtico, de ese brillo que todava resplandece en cierta poesa de la actualidad; cuando esa realidad del mundo se entiende en su relacin con Dios se la despoja de sus falsas pretensiones. Una ayuda decisiva para interpretar en funcin de la relacin con Dios lo que existe como creado, nos la ofrece la Biblia. Ella proporciona al hombre luz sobre s mismo, sobre el - mundo y sobre -> Dios, en la medida en que ste se revel. Y como la palabra divina que se encuentra en ella ilumina a los hombres y contribuye al esclarecimiento de su existencia, puede tambin ella enlazando con Sal 119,105 ser presentada con diversos predicados referentes a la luz y ser designada p. ej. como antorcha, estrella hermosa, estrella maravillosa y como luz celeste. Y que la palabra no invita aqu meramente a una piadosa contemplacin del mundo, sino a una configuracin de la vida en el marco del seguimiento de Cristo, lo - demuestran expresiones como lumbre de nuestros pasos o antorcha de mi camino. Cristo sita al creyente en la luz para caminar en un esplendoroso da, esto es, para que iluminado por Cristo se comporte conforme a su voluntad y practique las obras de la luz. Pues la luz venturosa del Salvador no la deber absorber, sino que deber transformarla en testimonio de vida y reflejarla en el mundo. De Cristo brotan asimismo hacia los cristianos raudales de luz que, partiendo de los hijos de la luz (cf. Jn 12, 36 y Mt 5, 15 s), han de difundirse por doquier y alcanzar todos los rdenes de la vida, tanto la economa y la poltica como la familia y la comunidad. A los cristianos corresponde no menos que a los psicoterapeutas el iluminar las tinieblas de la falta de amor y de la ceguera del t (FSchottlnder) por medio de aquella luz de la irradiacin interhumana, que posee fuerza a la vez iluminadora y curativa (conde KvDrckheim). Se trata de la luz del amor que crea espacios nuevos (JHerzog-Drck). La luz transformada no puede hallarse ni con las guerras ni con la injusticia social. Tambin deben eliminar los cristianos con la fuerza de su luz la oscura maraa de los prejuicios y del engao por sistema. Por lo menos podemos crear focos que arrojan sobre la tierra el brillante resplandor de la esperanza (FvBodelschwingh). Con todo, es cierto que la luz eterna... nunca se convertir en posesin nuestra, en una cualidad de nuestro ser, en una propiedad caracterstica nuestra... Su irradiacin puede y debe llegar a nosotros de la eternidad, del ms all de nuestro mundo (RBultmann, en: Glauben und Verstehen III, 78). Esto naturalmente no quiere decir que el creyente deba vivir privado de luz. Slo significa que l no posee por s mismo ninguna fuerza lumnica, sino que debe transmitir lo que recibe. nicamente de la lumbre de Cristo puede recibir nuestra luz su resplandor, para poder comunicar plenamente consuelo y seguridad. Pues l vive como una fuente de luz, a travs de cuyo resplandor brilla para afuera... y mientras vive, es a su vez la luz que... aparece sobre el mundo, que hace a los hombres visibles a s mismos, y que les hace el mundo visible (KBarth, KDIV, 3, 1, 49). De Cristo procede la accin de los cristianos, pero de una manera especial bajo la promesa de que en todas partes donde brilla la luz del amor, se difunde un resplandor y una claridad y una atmsfera nueva (RBultmann, loe. cit., 79). Al creyente es cierto apenas se le ahorra la tentacin que le produce el hecho de que Cristo se le oscurezca, de que entonces alguna vez se vea enturbiado por los negros nubarrones de la angustia, de la pusilanimidad y de la resignacin. Adems, tampoco le
474
faltarn luces falsas. A menudo son los cristianos slo hombres indecisos a quienes orienta una luz ensombrecida (WBergengruen). Pero Dios no les ha destinado para las tinieblas, sino que les promete su luz. Realmente se puede decir con toda razn: Dios quiere vivir en la oscuridad. A condicin de que enseguida se aada: pero l la ha iluminado (JKlepper). Por eso es necesario que el que se sienta tentado se agarre de nuevo a Dios, que le acose como Job y que incluso su desesperacin suba a l como una hoguera llameante (cf. la oracin de la agona del atormentado Knipperdollinck en la obra de Drrenmatts, Es steht geschrieben [Est escrito]). Es preciso orientarse de nuevo cada da a la luz de la vida. El que pierde todo contacto con Jesucristo no es ya capaz de vivir como cristiano. Cmo puede el que est en la sombra o en penumbra convertirse en luz del mundo, cmo puede actuar con mentalidad misionera? H.-Chr. Hahn
Bibl.: MDibelius, Die Vorstellung vom gottlichen Licht, Dt. Lit. Zeitung 36, 1915,1496 ss - GPWetter, Phos, 1915 - KGalling, Art Lampe, Bibl. Reallexikon, 1937, 347 ss - WMichaelis, Art. A/vo;, ThWb IV, 1942, 325 ss - AOepke, Art. Idfauo, ThWb IV, 1942, 17 ss RBultmann, Zur Geschichte der Lichtsymbolik im Altertum, Philologus 97, 1948, 1 ss (=Exegetica, 1967, 323 ss) HSchr, Erlsungsvorstellungen und ihre psychologischen Aspekte, 1950 SAalen, Die Begriffe Licht und Finsternis im AT, im Sptjudentum und im Rabbinismus, 1951 HBardtke, Die Handschriftenfunde am Toten Meer, 1953, 97 ss JHerzog-Drck, Zwischen Angst und Vertrauen, 1953 WSchne, ber das Licht in der Malerei, 1954 FNotscher, Zur Terminologie der Qumran-Texte, 1956,76 ss GBaumbach, Qumran und das Johannesevangelium, 1958, esp. 46 ss KBarth, KD IV, 3,1,1959,40 ss ( 62, 2: Das Licht des Lebens) Graf K. v. Drckheim, Das Licht mitmenschlicher Strahiung oder vom esoterischen Charakter der Psychotherapie, en: FSchottlnder zum Gedchtnis, 1959, 36 ss FSchottlander, Das Ich und seine Welt, 1959 SAalen, Art. Licht und Finsternis, RGG IV, 19603, 357 ss - RBultmann, Weihnachten. en: Glauben und Verstehen III, 1960, 76 ss - FHeiler, Erscheinungsformen und Wesen der Religin, 1961, 43 ss FNKlein, Die Lichtterminologie bei Philon von Alexandrien, 1962 RBultmann, Das Evangelium des Johannes, KEK II, 196418,22 ss - id., Theologie des NT, 19645, 369 ss - HSedlmayr, Der Tod des Lichtes, 1964, 9 ss RvUngern-Sternberg, Die Bezeichnungen Licht und Finsternis im AT, Dt. Pfarrerblatt 65, 1965, 642 ss RVolp, Das Kunstwerk ais Symbol, 1966, 141 ss - FMildenberger/GEbeling/JBaur/HDiem, Was heisst Ich glaube an Jess Christus? 1968. En cast. Arts. gens.: JRatzinger, Art. Luz, CFT II, 1966, 561-572 - KHSchelkle, Teologa del NT I, 1975, 199 s (cf. adems en el ndice alfabtico entrada luz [tinieblas]).
NDICE GENERAL
Debilidad oSv&m,flaqueza,debilidad; aaSevjg, sin fuerzas, dbil; ao&evw, estar dbil o sin fuerzas; aaSevcSv, el enfermo (H.-G. Link) vo'aog, enfermedad; voaco, estar enfermo (H.-G. Link) Definitivo Demonio, demoniaco 13 14 9
ar\p, aire (H. Bietenhard) Saipcv, demonio; Sxinvwv, lo demonaco; deiaiSoup.ova, religin; Sstoidaipojv, religioso; &xip.ovopm, estar posedo de un demonio (H. Bietenhard) K/SAAco, expulsar (H. Bietenhard) Para la praxis pastoral (L. Coenen) Derecho Descanso 19 20
oivomctco, reposar, descansar; vnaoan;, descanso; iztxvanavo), descansar; Kavxnao}, hacer descansar; KxrnauaiQ, descanso (R. Hensel) Deseo mSopia, deseo, apetito, anhelo; niQonco, desear, apetecer, anhelar (H. Schnweiss) rjdovt, placer, deleite; (ptjdovoq, dado al placer, sensual (E. Beyreuther) pyomi, aspirar a, tender a; ops^iQ, anhelo, nostalgia (J. Guhrt) Para la praxis pastoral (L. Coenen) Desierto 27 21
eprpog, solitario, yermo, desierto; prjixoq, eptjnoq (tnoQ), prnh, desierto, pramo; prpa>, asolar, devastar; ptpwoiq, desolacin (O. Bocher) Designar Despertar Despojarse Da
Diablo
30 30 30 30
30
Dispora Digno
30 30
ndice general
Dinero Dios Seoc, Dios; 3i.oq, divino (J. Schneider) Para la praxis pastoral (H.-H. Esser/H. Seebass) Discernir Discpulo Dispuesto Distinto Divisin Dogma
476
30 31
45 45 45 45 45 45
Don 46 ppaflwv, anticipo, prenda, arras (O. Becker) dtpov, regalo, obsequio; Scope, regalo, don; dcopedv, gratuitamente; ScopF.op.ai, regalar; Smpripa, regalo; Sdwpi, dar, regalar; npocnpop, ofrenda, sacrificio (H. Vorlander) Dragn dpKcov, dragn (H. Bietenhard) tpiq, serpiente (H. Bietenhard) Duda iaKpvu), juzgar, decidir, discernir, dudar; lKpian;, discernimiento, disputa; diKpttog, que no vacila, imparcial (B. Gartner) Duelo Duro, obcecado 53 54 51 49
aKAripq, duro, spero; aKXrpxr}(;, dureza; oKripvvco, endurecer, obstinar, obcecar; aKlripoTpxtjOQ, terco, pertinaz; aKpoKapSia, dureza de corazn; jicopdcu, endurecer, obstinar, obcecar; np/noig, obcecacin, endurecimiento;reactiva),embotar (U. Becker) Edad f/liKiix, edad, etapa de la vida (R. Schippers) Educar naiSew, educar, formar; nxideia, educacin, formacin, disciplina; naideurriQ, educador, maestro; naiSaywyg, pedagogo, ayo (D. Frst) Eleccin aipopai, elegir; xpeaiQ, la escuela, el partido, el grupo; aperiKg, hereje, hertico; aipsxi^ta, elegir; dvxipm, dividir; dmips.an;, divisin (G. Nordholt) iclyopai, seleccionar, elegir; KIEKTQ, elegido; hiXoyr\, eleccin, seleccin (L. Coenen) Para la praxis pastoral (L. Coenen) Elias 'HMa:;, Elias (H. Bietenhard) Enajenacin Encontrar 74 74 72 62 58 57
477
Encuentro Endurecimiento Enemistad, odio
ndice general
74 74 75
xSpg, enemistado, enemigo; ^Spa, enemistad; vxiKoq, enemigo, contrario (H. Bietenhard) fuam, odiar, aborrecer (H. Seebass) Enfermedad Engaar Engendrar Enseanza 78 78 78 78
SiSoKO), ensear; SidaKXAOQ, maestro; ii&aoKaXia, actividad de ensear, enseanza; &i&axr, informacin, instruccin, doctrina (K. Wegenast) Kcnrixa), instruir; KaxrJxroiq, instruccin; KaxrxopEvog, alumno; jcatj/cov, profesor (K. Wegenast) mxpaSipi, transmitir; mxpSoaiQ, tradicin (K. Wegenast) Para la praxis pastoral (K. Wegenast/L. Coenen) Entendimiento Escndalo npaKOfifia, empujn, obstculo; npoaKOnr, escndalo; npooKmw, empujar, escandalizar, tropezar; npGKcmoq, irreprochable (J. Guhrt) oKvSadov, contrariedad, escndalo; aKavSal^w, escandalizar, desconcertar (J. Guhrt) Para la praxis pastoral (L. Coenen) Esclavo 101 96 96
aixp-haxoq, prisionero de guerra; a'x/<xA<UTi'ct>, hacer prisionero; alxpalojxeco, llevar a la cautividad; aixuaXwaia, cautividad (H.-G. Link/R. Tuente) dsapEvca, atar, encadenar; &au], fardo, hatillo; dapioq, prisionero; Seapq, cadena, cautividad; &eap.o)iripiov, prisin; bzo\uinr\<;, prisionero; &eap.oq>Xa^, carcelero; avvdcapog, lazo, vnculo de unin (H.-G. Linkl dovloQ, esclavo; SovXaa, esclavitud; SoXeco, estar sometido, servir (R. Tuente) CvyQ, yugo, balanza; xepoCuym, uncirse a yugo extrao (H.-G. Link) Para la praxis pastoral (H.-G. Link) Esconder, ocultar 112
KaXnxo}, velar, cubrir; xvaKaXiixra, descubrir; Ka.xaKa.hmrm, velar por completo; KXx>p.p.a, envoltura, cubierta (W. Mundle) Kpvnxm, esconder, ocultar; notcpmco, esconder; Kponxg, nKpocpoQ, KpvpawQ, escondido, oculto (W. Mundle) Escritura 119
ypiqx, escribir; ypp.p.a, letra, documento; ypaq>rj, escritura, inscripcin, documento; yypqxo, inscribir, registrar; vnoypitpw, suscribir, firmar, trazar (R. Mayer) Escrutar pwvo), escrutar; s&peuvw, indagar; ve&pmvrixoQ, inescrutable (M. Seitz) Esfuerzo 129 128
Esperanza 129 XKQ, esperanza; tXm'Cco, esperar, aguardar; neXn(c, esperar en retorno; nposXnCo), esperar por adelantado (E. Hoffmann) dnoKxpadoKa, espera impaciente; bcixopai, recibir, aguardar; neKdxopai, esperar, aguardar; npoaSXOfiai, esperar ansiosamente; npoaioKco, estar a la expectativa, tender ansiosamente hacia (E. Hoffmann)
ndice general
Espritu
478
136
nvwfia, espritu; jtvecu, soplar; nvor, aliento, soplo; EKIZVCD, exhalar, expiar; finvo), respirar, jadear; nvEvuoaiKQ, espiritual; tenveooroq, inspirado por Dios (E. Kamlah) Para la praxis pastoral (E. Kamlah) Eternidad Eucarista Evangelio soayyliov, buena nueva, buena noticia; mayytll,to, Evayysiop.oa, traer buenas noticias, anunciar buenas nuevas; mayyeXioT>Q, anunciador de la buena nueva, evangelista (U. Becker) Exaltacin Exhortar Experiencia Expiacin xtasis KazoLaiq, pasmo, enajenamiento; iart]pi, pasmar, aterrorizar; {ara/ia, ponerse fuera de s. perder el juicio itxivopm, enfurecerse, estar fuera de s; pava, arrobamiento, xtasis (J. Schattenmann) Para la praxis pastoral (L. Coenen) Extranjero 157 153 153 153 153 154 147 147 147
aXXxpwi;, extranjero; i.%aXXoxpi, extraar; XXoyevrjq, extrao; XXipvXoQ, aliengena (H. Bietenhard) Siaanop, dispersin (F. S. Rothenberg) (voQ, extrao, extranjero; qnXo&va, hospitalidad; Cio'{evo{, hospitalario; (EVOOXCO, dar hospitalidad (H. Bietenhard) napeniStifioQ, advenedizo, extranjero (H. Bietenhard) npoiKOQ, vecino, extranjero arraigado en un pas; napoitco), ser vecino; napoiKa, residencia en el extranjero (H. Bietenhard) Para la praxis pastoral (H. Bietenhard) Fama Familia Fariseo <S>apioaiOQ, fariseo (D. Mller) Fe 170 TESOJ, convencer, persuadir; KEopai, obedecer, creer; nnoia, estar convencido, confiar; nEnorimt;, confianza, seguridad; XEI!)Q, convincente; na&apxo, obedecer; nEicrpovrj, persuasin; raSeco, ser desobediente; 7tei3/g, desobediente; neSa, desobediencia; mavoXoyia, arte de la persuasin (O. Becker) naxig, fe; maxeco, creer; KIGXQ,fidedigno,fiel;nicxai, confiar; niaxa, incredulidad; maxm, no creer; aiuoxoq, incrdulo (O. Michel) Para la praxis pastoral (O. Michel) Fidelidad Fiesta sopxrj,fiesta(R. Mayer) no/a, pascua (B. Schaller) 187 187 167 167 167
479
Fin Firme
ndice general
196 196
fifa.wQ, seguro; /Se/Jaicco, confirmar; /e/Jacuaig, confirmacin (H. Schnweiss) }epho<;, base, fundamento; spefaco, fundamentar, estar fundamentado; poaoQ, firme, estable; &pacopu., fundamento (J. Blunck) Para la praxis pastoral (D. Mller) Forma 202
eog, forma, apariencia externa (G. Braumann) pop<pr, forma; oppopcpoc;, que tiene la misma forma; ax>ppop<pit,opm, tomar la misma forma; pevxpop<popxi, transformar; ppqxoaiQ, configuracin, personificacin (G. Braumann) ffCTia, apariencia, semblante; pezoax^poniXco, cambiar, transformar; ax<sji\prix^w, igualar, equiparar (G. Braumann) naraaiQ, fundamento, ser, confianza (G. Harder) Para la praxis pastoral (G. Harder) Fruto KapnQ, fruto; Kxpnoipopo), dar fruto; napnoQ, estril (R. Hensel) Para la praxis pastoral (L. Coenen) Fuego KaSpa, brasa, incendio, calor intenso; Kapax^co, abrasar, quemar (S. Solle) np, fuego; nvpw, quemar, inflamarse, arder; npcaoiQ, la combustin, el rescoldo; npivog, gneo, de fuego; imppc,, rusiente, rojo vivo, alazn (H. Bietenhard) Fuerza 220 215 212
/?oc, fuerza, violencia; SiCca, emplear la fuerza; fx<jTrjq, el violento (G. Braumann) ioxg, vigor, fuerza; iaxco, ser vigoroso, ser fuerte; ioxopQ, fuerte, vehemente, Katwxvo), ser fuerte, ser vigoroso (G. Braumann) Kpag, cuerno (H.-G. Link/J. Schattenmann) Kparft), ser fuerte, aduearse, retener; Kpxoq, fuerza, poder, dominio; Kpixmm, fortalecer; (eptalo?, fuerte, robusto, poderoso; na.vtoKpxcop, todopoderoso; Koapotcpircop, dueo del mundo (G. Braumann) Fundamentos Generacin 226 227
Gloria 227 Sa, dignidad, gloria; 5oiCa>, ensalzar, glorificar, enaltecer; evdoa;, prestigioso, glorioso; hoiai, glorificar, enaltecer; ovSol;(co, conglorificar; KevSo^oq, sediento de gloria; Kevodoia, vanagloria (S. Aalen) TI/JJ, honor; tipm, honrar; xipia, deshonra, oprobio; tipog, despreciado, vil; iripoj, tratar con desprecio; vxipoq, apreciado, precioso (S. Aalen) Gloriarse 234
Koixtipo, fama, jactancia, orgullo; ica//ng, jactancia; Kau/o/ioa, jactarse; yKavxopai, jactarse; KaixKtxvyoptxi, enorgullecerse, triunfar (H.-Chr. Hahn) Gobernar Gracia X&PK, favor, agradecimiento, benevolencia, beneficio; xpiopa, don otorgado por benevolencia; xapi'opai, dar gratuitamente, complacer a uno, perdonar; xopnco, favorecer, agraciar, tratar con benignidad (H.-H. Esser) Para la praxis pastoral (H.-H. Esser) 236 236
ndice general
Grande, pequeo
480
245
fiyoQ, grande; im.yo.lvva>, engrandecer, alabar; peyoXewxrjq, magnificencia; fieyoiXoxrvrt, majestuosidad; pt.ya.XeXa, las maravillas (F. Thiele) iiKpc,, pequeo, poco; Xaaatv, menor, ms joven; iXix'axoq, el ms pequeo, el menor; Xiyoq, poco, de poca importancia, pequeo (F. Thiele) Griego 250
'XXrv, griego; 'EXXq, Grecia; XXrvitcq, helnico; XX.rjviq, griega; iXXr\viaxr\q, helenista; XXtviax, en griego (H. Bietenhard) Guardar Hambre, sed 252 252
nsivoj, tener hambre, hambrear; di\ia>, tener sed; Xipg, falta de alimentos, hambre; iifioz, sed (W. Bauder) yeopai, saborear (E. Tiedtke) ioda, comer (G. Braumann) iziva), beber; noxiQw, dar de beber, abrevar; noxrjpwv, copa; npa, bebida; noig, el beber, bebida; izxog, orga (G. Braumann) Para la praxis pastoral (G. Braumann) Hebreo Herencia, suerte, parte 264 264
KXfjpoq, herencia, suerte; KXrpa>, asignar en suerte; KXrpovopa>, heredad; tcXrpovopia, herencia, patrimonio; KX.r\povpoq, el heredero; /epi'g, parte; avyKX.tipovop.oi;, coheredero (E. Eichler) ppoc,, parte, porcin (W. Mundle) Hermano, prjimo 271
ideXpq, hermano; ideXcpri, hermana; i&eXtptt(;, fraternidad, hermandad; tpiXcX.ipoq, fraternal, que ama a los hermanos; (pX.otSsXcpix, amor fraterno; tl/evSiSeXtpoi;, falso hermano (W. Gnther) nirjoov, el prjimo (U. Falkenroth) Para la praxis pastoral (L. Coenen) Hijo ncaq deov, siervo de Dios (O. Michel) vidq xov ivdpdmou, hijo del hombre (O. Michel) viq xov 0eov, Hijo de Dios (O. Michel) OIQ AauS, hijo de David (O. Michel) Himno Hipocresa Hombre vjjp, varn (H. Vorlander) vSpwnoq, hombre; vSpdmivoq, humano (H. Vorlander) Para la praxis pastoral (H.-H. Esser) Honor Hospitalidad Hoy Humildad 313 313 313 314 305 305 305 276
npxv'q, manso, no violento; npmixrq, mansedumbre; npa.vnx!}x, mansedumbre; izwiKijq, suave, bondadoso; meKEa, suavidad, benevolencia (W. Bauder)
481
ndice general
Totraivdg, bajo, humilde; xxnavm, rebajar, humillar; xxTiEoiau;, humillacin; xxmvppcav, humilde; xxnsivoq>poavr, humildad (H.-H. Esser) Para la praxis pastoral (L. Coenen) dolo Iglesia ixKh\aia, llamamiento, leva, reunin, comunidad, iglesia; aovyw, congregar, convocar; avvxywyfi, asamblea, reunin, sinagoga (L. Coenen) Para la praxis pastoral (L. Coenen) Igual Iluminar Imagen sXbalov, imagen, dolo; ecoAdSoTOv, carne sacrificada a los dolos; eioAsTov, templo de los dolos; Kaxd&wloQ, lleno de dolos; &mkoXxxpr\c idlatra; siSoXxxpix, idolatra (W. Mundle) K)V, imagen (O. Flender) XapxKzrjp, carcter (J. Gess) Para la praxis pastoral (L. Coenen) Impedir 344 338 338 338 322 322
EyKnxa), impedir, obstaculizar; yKOJtjj, impedimento, obstculo; iyKonfv SiSvxi xivi, impedir algo (C. H. Peisker) Kolm, obstaculizar, impedir, detener, rechazar (C. H. Peisker) Imposicin de manos Incontinencia Infierno afixjaoq, abismo (H. Bietenhard) 'f/c, mundo subterrneo, reino de los muertos (H. Bietenhard) yevva, infierno (H. Bietenhard) KtxxxepoQ, ms abajo, inferior (H. Bietenhard) Para la praxis pastoral (H. Bietenhard) Inmortalidad Inquietud Intercesor nctpKrxoc;, auxiliador, defensor (G. Braumann) Intil Ira 355 353 353 353 347 347 347
355 BfiQ, ira; Oopopxi, airarse; svBvpoiMxi, reflexionar; ivdprjaiQ, reflexin (H. Schnweiss) pyj, ira; pyZa>, estar airado, enfurcese, irritar, provocar a ira; opyoq, airado, enfurecido; napopyC,o), irritar, poner furioso; nxpopyiap.Q, ira, clera; napo^vopoa, excitar, hacer montar en clera (H.-Chr. Hahn) 362
'[opxt, Israel; opayAhrig, israelita; iooSoaog, judo; iovdaKWQ, a la manera juda; jipxioc;, hebreo; /pai'g, hebreo (R. Mayer) Para la praxis pastoral (R. Mayer)
ndice general
Jerusaln 'iepouaalijp, Jerusaln; Eicv, Sin (H. Schultz) Jesucristo ItaoSq, Jess (K. H. Rengstorf) va^apjjvdg, vafcopaog, nazareno, de Nazaret (K. H. Rengstorf) Xpiaxg, Cristo; xP'w, untar, ungir; pcc-crc, mesas (K. H. Rengstorf) Xpiaxiavz, cristiano (K. H. Rengstorf) Judo Juicio, juzgar
482
373
377
389 389
Kpipux, fallo, acuerdo, juicio; cpvco, discernir, enjuciar, juzgar; vaKpivco, investigar, examinar; KpiaiQ, sentencia; Kpixrjg, juez; auyKpvw, comparar, enjuciar; xaxipipa, castigo, condenacin; KtxxxKpvco, condenar; KaxKpiaig, condenacin, condena; KaxaymoKi, condenar (W. Schneider) napaddmp, entregar, abandonar, poner en manos de (H. Beck) Para la praxis pastoral (W. Schneider) Juramento 397
pvtco, jurar; optcoq, juramento; bpKt,w, hacer, prestar juramento, jurar; vopK%a), jurar; fopja'Cco, hacer jurar; t;opKioxt<;, exorcista; mopKw, perjurar ojurar en falso; IniopKoq, perjuro; pKopoai'a, afirmacin jurada (H.-G. Link) Para la praxis pastoral (D. Mller) Justicia 404
iKdioor], justicia; SKXIOQ, justo; diKaiai, justificar, rehabilitar; Sucacofia, requisito jurdico, precepto legal; iKacoaiq, justificacin, rehabilitacin (H. Seebass) Justificacin Juzgar Kerigma Lamentarse tcXaiw, llorar; KAauflpdg, el llanto (H. Haarbeck) Knxcj, golpear; /cr-copai, darse golpes de pecho en seal de duelo (H. Haarbeck) Avnw, causar dolor; Ivnopai, sentir dolor, estar triste; nrj, sufrimiento, dolor (H. Haarbeck/H.-G. Link) Lmpara Lejos Lengua Ley 416 416 416 417 411 411 411 412
eSog, uso, costumbre; ijSog, costumbre, modo de vivir (H.-H. Esser) vpoQ, ley, norma; voftiKg, relacionado con la ley, jurisperito; voppwQ, de acuerdo con la ley, segn la regla; vopodiSdaKalog, maestro de la ley; vopoSeaiix, legislacin; vo/io9exw, legislar; vopo9xrQ, legislador; vopa, injusticia, ilegalidad; avopog, injusto, ilegal; EVVO^IOQ, bajo la ley, reglamentario; rcapavopu, infringir la ley (H.-H. Esser) axoixsa, elementos, principios; oxor/a), atenerse a una regla; aoaxoixo), corresponder (H.-H. Esser) Para la praxis pastoral (H.-H. Esser) Liberacin Libertad 433 433
iXenSepct, libertad; EXESEPOQ, libre, independiente; AsuScpda), liberar; raAEoSepo?, liberto (J. Blunck) Para la praxis pastoral (H. Beck)
483
Libertad de expresin Libro /SJ'JMOC, libro; /SipMov, libro (U. Becker) vxyivo><7Ko>, leer; vyva>aig, lectura (J. Blunck) moTolrj, carta; {.maxlXm, notificar, escribir (G. Finkenrath) Para la praxis pastoral (L. Coenen) Limpio
ndice general
440 440
447
yvQ, limpio, santo; yv'co, limpiar, purificar; yvei'a, limpieza, castidad; yviopQ, purificacin; yvtjg, limpieza (H. Baltensweiler) icaSapo'c, limpio, puro; Ky.9a.ipw, limpiar, purificar; KKX&ctipco, barrer; Ka3op((U, limpiar, purificar; KaSapiiji;, limpieza; Ka.9apwiJ.oi;, purificacin; aKSaprog, impuro, sucio; a.Ka.9apoia, impureza, suciedad; nepiK9apii0, desechos, escoria (H.-G. Link/J. Schattenmann) Linaje 453
yeve, linaje; yevexXoya, genealoga; yevexi.oya>, proceder de; yevcaldyf/tog, sin genealoga (R. Morgenthaler) Lucha 456
ayrv, lucha, combate; iywvCopai, luchar, combatir; vwywvilopai, combatir contra; nayajvop.ai, combatir a favor de; Kaxayom%opai, vencer; avva.ya)v(opaa, luchar, apoyar; iymvia, esfuerzo, miedo, angustia (A. Ringwald) /JpocjSeov, premio; Ppafmca, ser arbitro de la competicin, arbitrar; (cara/pa/ieutu, proclamar al vencedor, juzgar (A. Ringwald) 9piap.jSw), llevar consigo el triunfo (K. Dahn/H.-G. Link) VIKW, vencer; VIKOQ, victoria; VKIJ, victoria (W. Gnther) Luz 462
lpmji, lucir, brillar, irradiar luz; ).apnq, antorcha, lmpara; lapnpg, brillante, resplandeciente; '/niT.pxrjQ, brillo, grandeza de alma; Xafinpwq, brillantemente, esplndidamente; EKpno), irradiar; nepiApnw, iluminar alrededor (H.-Chr. Hahn) /l/vog, lmpara, antorcha; Au^via, candelero, candelabro (H.-Chr. Hahn) qxxvw, brillar, iluminar; (pa.hop.aa, parecer, aparecer, mostrarse (H.-Chr. Hahn) <p>Q, luz, brillo, resplandor; qxoxilo), lucir, iluminar, alumbrar; qxjjxiapQ, irradiacin, iluminacin; (poxrxrjp, cuerpo luminoso, brillo, respandor; tpcoatppoz, estrella de la maana, lucero de la maana (H.-Chr. Hahn) Para la praxis pastoral (H.-Chr. Hahn)
J. Blunck