Ribla 13 - Espiritualidad de La Resistencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 66

EDITORIAL

La ESPIRITUALIDAD de la RESISTENCIA es el tema central de este nmero; asunto y materia suscitados por la realidad en que vive nuestro pueblo Latinoamericano. Las mayoras populares, situadas en lugares desrticos y en tiempo de invierno, resisten por la fuerza del Espritu. La ESPIRITUALIDAD de la RESISTENCIA brota de las venas abiertas de Amrica Latina. El pozo del pueblo es el manantial de la espiritualidad. El Encuentro Nacional de Comunidades Eclesiales de Base record la ESPIRITUALIDAD, como uno de sus ejes centrales en su vida y en su prctica, y seal el compromiso de encontrar fuentes de espiritualidad y conductos para beber y transmitir esa agua de la espiritualidad. Caminar firmes en el camino de la solidaridad, la resistencia y la esperanza: Camino popular, cristolgico, teolgico y eclesial nos anunci Javier Jimnez Limn, en su obra pstuma. El mismo recuerda que espiritualidad no se refiere a un sector particular de prcticas espirituales. Ms bien se trata de vivir toda la vida humana en el aliento y el Don de Dios que llamamos Espritu. Y propone unos rasgos de esa espiritualidad pensando en nuestro tiempo invernal: la solidaridad como insercin, como accin, como cruz compartida y como lugar de esperanza. J. J. Limn insiste que la resistencia madura en la fe y se alimenta de una espiritualidad de la esperanza. La espiritualidad es una vivencia de fe, de amor y de esperanza, expresin y manifestacin de la accin del Espritu, que conduce a un seguimiento de Jess en las circunstancias cambiantes de la realidad. Este autor, Camilo Macisse, quien por motivos de fuerza mayor, no pudo presentar un artculo para ste nmero de RIBLA, nos presenta la espiritualidad como alimento y como fruto. En su descripcin de los Signos del Espritu en Amrica Latina encontramos elementos relacionados con la ESPIRITUALIDAD de la RESISTENCIA: Toma de conciencia de una realidad de injusticia; la solidaridad como camino hacia la paz y el desarrollo; la defensa de los valores y de la diversidad de las culturas... La realidad martirial de la persecucin y del martirio que se caracteriza por el espritu de fortaleza, por el despojo y empobrecimiento, la creatividad, la solidaridad con los que sufren y la alegra que comunica el Espritu. Camilo Macisse entiende ESPIRITUALIDAD como estilo o forma de vivir la vida cristiana, brota y se alimenta de una experiencia y de una reflexin. * Francisco Lpez presenta la vivencia de la UNIDAD y el PLURALISMO como una manera de la Iglesia Primitiva para enfrentar los conflictos. La resistencia surge frente al conflicto, por eso encontraremos pistas de ESPIRITUALIDAD de la RESISTENCIA en este artculo, sobre todo al proponernos las actitudes de unidad y pluralismo encarnadas en los personajes: Pablo, Pedro, Bernab y en las comunidades de Jerusaln, Antioquia y comunidad junica. En la conclusin resume algunas de esas pistas: Captar y seguir al Espritu de Dios en los signos de los tiempos y aprender a discernir, dialogar, diferir, defender, respetar, ceder en las diferentes situaciones. * Jos Crdenas Pallares, quien ya ha participado en varios artculos de RIBLA, a partir de la seccin de los conflictos de Jess en Jerusaln hace algunas reflexiones exegticas centradas en Mc 12, 28-34. La raz y el fruto de la Espiritualidad de Resistencia que muestra Jess es su fe en el poder: nico y vivificador de Dios. Un Dios de la vida y del amor. Esa primaca del amor de Dios y su inseparable unin con el amor al prjimo, es caracterstica de la moral de Jess. Incmoda moral de Jess, y a la vez luz y fuerza de una espiritualidad de resistencia frente a los dolos del Imperio y del dinero, del legalismo y farisesmos de nuestro tiempo. * Carlos Bravo Gallardo acude a Mateo para dar unas Buenas Nuevas (objeto de la Espiritualidad) a los PobresPerseguidos (sujeto de la Resistencia). Analiza estructuralmente las BIENAVENTURANZAS, y presenta el texto como Evangelio de Consolacin para refundar la esperanza y la resistencia de las comunidades y de los lectores. La ESPIRITUALIDAD de la RESISTENCIA se fundamenta por la interpretacin que Jess hace, en las Bienaventuranzas, para ayudarnos a identificar a Dios, a los pobres y la promesa. La Iglesia de los Pobres tiene semejanzas con aquella Iglesia de Mateo. Jess por este evangelio, y con las bienaventuranzas consuela a ese pueblo pobre, y le revela su vocacin-misin como sal resistente de la nueva alianza en la prctica de la justicia. * Ral H. Lugo Rodrguez presenta la parnesis de las cartas no paulinas como literatura de la resistencia. Sus exhortaciones prcticas y morales ayudan a unir fe y vida, terica y prctica. Elementos bsicos de una ESPIRITUALIDAD de la RESISTENCIA. En la 1 Pe 2,13-17 analiza las complejas relaciones entre cristianos y autoridades polticas. El verbo HYPPOTASSO comnmente traducido como someterse lo traduce el autor tomar su lugar, y esto apoya una participacin libertadora, y la ESPIRITUALIDAD de la RESISTENCIA. En la 2 Pe propone el Principio Esperanza ante el problema de la crisis por el retraso de la parusa. Y en respuesta da elementos profundos de ESPIRITUALIDAD de la RESISTENCIA: Dios conduce la historia, anima a la espera activa para acelerar el tiempo, anunciando cielo y tierra nuevos como una utopa como fuerza alimentadora de la resistencia de la comunidad. Concluye dando algunas pistas para una ESPIRITUALIDAD de la RESISTENCIA: El acompaamiento de los pastores en los momentos de crisis; el pretender la unidad entre fe y vida; la importancia del mantenimiento de la utopa. La RESISTENCIA se da en las cosas sencillas y cotidianas. * Marcelo Barros de Souza nos invita a una lectura orante de los Salmos como camino para fortalecer una ESPIRITUALIDAD de la RESISTENCIA. El autor parte de la experiencia y comparte su bsqueda del aspecto fuerte de los Salmos.

* Adolfo Ham, un caribeo, nos lleva al MAR: Latinoamericano y Bblico. Nos presenta a ese MAR como smbolo de la resistencia y espiritualidad y nos anima a transformar ese espacio de MAL y muerte en lugar de bien y vida. * Alicia Winters nos descubre en los despeaderos de la tribu de Benjamn, a Risp, una mujer cuya espiritualidad solidaria la hace resistir por defender la memoria de los cadveres y la independencia de su pueblo. Esa memoria subversiva de la mujer es tpica de la mujer latinoamericana que no slo llora y recuerda a nuestros mrtires, sino que defiende la vida del pueblo. * Adriana Mndez Peate propone una espiritualidad femenina de la mujer. Ella va entretejiendo experiencias y textos para ir engendrando las reflexiones y encarnndolas en las comunidades y en la vida del pueblo latinoamericano. * Javier Saravia recoge testimonios entre los refugiados guatemaltecos en Campeche, Mxico como vivencia actual de la ESPIRITUALIDAD de la RESISTENCIA. Resistencia misteriosa, frgil y vigorosa. Su fuerza no est en los poderes de este mundo, sino en la vida del Espritu encarnado en la indigencia indgena. La montaa arbolada de la ESPIRITUALIDAD de la RESISTENCIA tiene tres races principales: La fe en Dios, el amor a la tierra, y la esperanza de la comunidad. Recorre las tres etapas principales de su experiencia: l Trabajando en nuestra tierra bendita. 2 Huyendo en la montaa. 3 Refugiados en los campamentos de Mxico. Su prctica de lectura e interpretacin bblica es una pieza clave de su ESPIRITUALIDAD de RESISTENCIA. * En este nmero de RIBLA presentamos dos reseas: Una de Roberto E. Zwetsch y otra de Fernando Torres. Como conclusin de esta presentacin editorial. En el Nuevo Testamento encontramos 21 versculos que contienen algn vocablo relativo a los samaritanos. Descubro en ellos una Espiritualidad Samaritana apropiada para una resistencia Latinoamericana. Slo aporto escuetamente algunas reflexiones sobre 3 textos. Jn 4, 1-42: Espiritualidad de DILOGO: Jess profeta-humanidad pecadora. Hombre-Mujer. Pedir y ofrecer, dar y recibir, preguntar y responder, creer y adorar. El pozo de Jacob ha resistido siglos, sequas, pleitos. Pozo profundo en contenido y simbolismo: 1 La vida del pueblo es como un pozo que nos invita a beber La mujer es parecida al pozo: nos nace y nos hace brotar a la vida. Nos alimenta con su propio cuerpo, manantial de leche, ternura y piedad. Es aguadora, cntaro y agua para la comunidad. Fuente de Espiritualidad de resistencia. 3 La escritura es tambin semejante a un pozo. Nos comunica gratuitamente la eficaz palabra de Dios. Is. 55. Lc 10, 25-37: Espiritualidad de SOLIDARIDAD: Servir, ofrecer, dar. El hombre robado, despojado y cado y tambin el buen samaritano representan al pueblo latinoamericano. El texto nos presenta once actitudes y acciones del Buen Samaritano para servir fielmente y vivenciar la espiritualidad de la resistencia. Hch 8, 4-25. Espiritualidad de la MISIN. Envo, conversin y comunin. Samaria la regin y poblacin condenada, rechazada, marginada. El Etope-Eunuco: Extranjero, negro, empleado, mutilado de la vida y de la ley, ignorante de las Escrituras demanda una espiritualidad que sepa subir al carro del pueblo Latinoamericano. Felipe, el Evangelizador nos muestra por lo menos siete actitudes para leer la Biblia con el Pueblo y fortalecer la ESPIRITUALIDAD de la RESISTENCIA. El Seor Yahv me ha dado lengua de discpulo para que haga saber al cansado una palabra alentadora Y yo no me resist, ni me hice atrs. Ofrec mis espaldas a los que me golpeaban (Is 50 4s). Javier Saravia Altamirano 212 9100 Xapala Ver. Mxico ----------------------------

Javier Jimnez Limn, Con Dios y con los pobres, CRI: Mxico, 1939, as titula el prrafo III (pp. 91s) del cap, 5 subtitulada: -Para una espiritualidad en poca de invierno- donde nos da muy profundas reflexiones sobre la Espiritualidad de la Resistencia. El iba a escribir un artculo para este nmero de RIBLA, pero sus venas no pudieron resistir la gran fuerza teolgica de su espritu, y muri, por un derrame cerebral, en febrero de 1990. Recomiendo mucho el captulo 5 (pp. 83-102). En memoria suya citar algunos textos con sus reflexiones, a sabiendas que es recomendable citar, en una preferencia editorial.

id.p. 91. Al referirse a la espiritualidad popular comenta: Pues bien, precisamente en el invierno, hemos de hacer contra este anhelo de recuperar la vida privada la fraternidad con l (pueblo empobrecido), en la intemperie del invierno, porque la sabemos ungida por el Espritu y cobijada por la nica paternidad decisiva y universal. p. 92. id. p.94s. Camilo Maccise; La Espiritualidad de la Nueva Evangelizacin: Desafos y perspectivas. CRT: Mxico, coleccin Nueva Evangelizacin, seccin estudios # 1. 1990, p. 3. C. Macisse se refiere a J. Sobrino, o.c., p, 17. id., p. 19. Gustavo Gutirrez, Beber en su propio pozo; En el itinerario espiritual de un pueblo, Ed. Sgueme: Salamanca, 1986, p. 46. Este autor recalca que en Amrica estamos en un momento propicio para que surja una Espiritualidad nueva, pues vivimos un tiempo de solidaridad y oracin tiempo de martirio que nos lleva al reconocimiento del tiempo de salvacin que se vive en el seguimiento de Cristo en nuestras tierras y nuestra historia en bsqueda de vida verdadera. Pp. 29-47.

UNIDAD Y PLURALISMO EN LA IGLESIA PRIMITIVA Francisco Lpez Rivera

En la Iglesia primitiva encontramos diversas tendencias teolgico-pastorales respecto a un asunto capital: abrirse al mundo pagano o quedarse encerrados en el mundo judo. Encontramos las siguientes tendencias: avanzada, centrista, conservadora (capaces de dialogar), as como avanzada y conservadora extremas (incapaces de dialogar). La gran Iglesia opta por el pluralismo -de hecho histricamente se impone la tendencia avanzada. De ah podemos sacar pistas para el dilogo de tendencias en la Iglesia actual.

1.

Introduccin

Presentaremos la manera cmo la Iglesia primitiva vivi la realidad dialctica unidad-pluralismo, y eso, en medio de un fuerte conflicto, tan fuerte como apenas podemos imaginar. A. Historicidad de los datos

Haremos uso de los datos bblicos fundamentalmente. Aqu puede surgir la duda sobre la historicidad de dichos datos. Es cierto que no todos los detalles que presenta Lucas en los Hechos de los Apstoles son estrictamente histricos. Sin embargo, algunos de ellos lo son -aqu no lo discutiremos. Podemos afirmar, por otra parte, que tienen ms garanta de historicidad las tendencias mencionadas en los Hechos que algunos datos o episodios concretos. En este trabajo tomamos las tendencias y alguno que otro dato que nos parezca estar en coherencia con las tendencias. Se puede decir, adems, que en el tema que nos ocupa, Pablo es ms de fiar que Lucas. Acudiremos ampliamente a la Carta a los Glatas. B. Categoras usadas para ubicar a los personajes y a los grupos

Usaremos algunas categoras que corren entre nosotros: avanzados, centristas, conservadores. Estas categoras son meramente funcionales; no pretenden estar cargadas de ideologa. Quieren designar simplemente a personas o grupos que, en la situacin histrica descrita, eran partidarios de un cambio o avance decidido (avanzados), o guardaban una actitud moderada (centristas), o no eran tan partidarios del cambio (conservadores). Se incluyen las posiciones extremas: avanzados extremos (y cerrados), conservadores extremos (y cerrados). Pablo, por ejemplo, era claramente avanzado en el asunto aqu estudiado. Tal vez no lo fuera en el aspecto social (digo tal vez, porque algunos opinan que s lo era). C. El conflicto

Nos preguntamos si se da algn conflicto en la Iglesia primitiva por causa de las diversas posiciones. La respuesta, obviamente, es que s. Ante ello, nos interesa caracterizar a las personas y grupos segn las categoras mencionadas, porque as fue la realidad histrica. Pero ms nos interesa estudiar qu actitud tuvieron ante el conflicto eclesial. Nos preguntamos tambin si el estudio de esa situacin eclesial nos da pistas para nuestra propia situacin. Creemos que s, evidentemente. Y eso, sin tratar de hacer aplicaciones literales y anacrnicas a lo que nosotros vivimos. No buscaremos, pues, recetas aplicables sin ms. Esta vez, como siempre, la historia nos da pistas, criterios, no reglas fijas ni recetas. Hay que aplicar esas pistas y criterios a la situacin concreta. Y discernir siempre!

2. A. a.

La comunidad cristiana primitiva y el conflicto Se dan dos clases de conflictos en la Iglesia en ese tiempo El conflicto interno. Este es mltiple:

1. Entre judo-cristianos, por una parte, y cristianos helenistas (venidos del judasmo o del paganismo, pero de cultura griega, abiertos a sta). 2. Entre la comunidad junica y otros grupos.

b.

El conflicto externo

Este se da hacia fuera de la Iglesia: 1. Entre la Iglesia y el Judasmo. 2. Entre la Iglesia y el Imperio. Aqu hablaremos slo del conflicto interno. Se trata de una situacin descrita por Lucas (Hechos) y Pablo (Glatas, especialmente). El tiempo va del ao 35 al 55 d.C., aproximadamente. B. a. Conflicto entre judo-cristianos y helenistas o gentil-cristianos Diversos grupos

Tenemos en la Iglesia al menos dos grupos de judo-cristianos y los helenistas: 1) Judo-cristianos de cultura hebrea. Su lengua es el arameo (y hebreo). 2) Judo-cristianos de cultura griega (dispora). Su lengua es el griego. 3) Gentil-cristianos, de cultura griega. Su lengua es el griego. En trminos generales, podemos decir que el principal antagonismo se dio entre el grupo (1) y los grupos (2) y (3); si bien, luego veremos que hay que matizar esta afirmacin general. b. Ciudades-polo

Dos son las ciudades-polo en el conflicto que estudiamos: Jerusaln y Antioqua de Siria. Sealaremos algunas caractersticas de cada ciudad, que nos ayuden a captar las diferencias ambientales y religiosas que existan entre ambas y que enmarcaban las diferencias de las comunidades cristianas que ah vivan. 1. Diferencias socioeconmicas

Jerusaln: ciudad juda, de cultura hebrea; econmicamente pobre. Antioqua: ciudad cosmopolita, de cultura hebrea y desahogada econmicamente. 2. Diferencias organizativas, en cuanto Iglesias, y teolgicas

Jerusaln: La comunidad conserva estructuras similares al modelo judo: ancianos (He 11,30; 15,6).La comunidad llama a los judos a la conversin. Espera la peregrinacin escatolgica de todos los pueblos hacia Israel (as lo manifiesta Santiago, citando a Ams, en He 15,14-17). La comunidad se considera el kahal Yahv, se autodenominan los hagioi (cf. Dan 7). Es vista como una secta juda (la secta de los Nazareos, He 24,5). Antioqua: La comunidad sigue la lnea carismtica. Acepta a los paganos sin la circuncisin. Es misionera. Se considera libre de la Ley. Est por separarse de la sinagoga. Hay en la ciudad judo-cristianos helenistas y gentilcristianos (quiz tambin algunos judo-cristianos de cultura hebrea). Los temerosos de Dios pasaran ms fcilmente a la Iglesia gentil-cristiana que a la judo-cristiana (por la circuncisin y la Ley). Entre las comunidades judo-cristianas y gentil-cristianas hay diferencias en torno a la misin. El gran problema de fondo que se plantea, es el siguiente: Hay continuidad de la Historia de la Salvacin fuera de Israel? La respuesta helenista es que hay que abrirse al mundo gentil, ir hacia l. Por lo tanto, no exigir ms la Ley, la circuncisin, dado que la salvacin viene por la fe en Jess, no por la Ley de Moiss, no por las observancias judas. C. a. Tendencias teolgico-pastorales en la Iglesia primitiva Cuadro de tendencias

A continuacin pongo un cuadro de las tendencias que se daban en la Iglesia, desde el punto de vista teolgicopastoral. Avanzados extremos (cerrados) Helenistas cerrados Avanzados Centristas Conservadores Conservadores extremos (cerrados) Judaizantes cerrados

Esteban Pablo

Pedro Bernab Marcos

Santiago

b.

Explicacin de las tendencias

1) Avanzados extremos. Se mostraran cerrados al dilogo con los conservadores y renuentes a cualquier concesin. Hechos no mencionan a nadie de este tipo. Posteriormente s se dar (v. infra). 2) Avanzados. Ah podemos situar a los primeros representantes de los judo-cristianos helenistas (de cultura griega), especialmente a Esteban. Luego vendr Pablo. Afirman la caducidad de la Ley y de la circuncisin. Aceptan que los judos-cristianos conserven sus observancias, pero no que las impongan a los gentil-cristianos. Pablo, helenista por nacimiento, aunque hebreo por formacin, comprende que la comunidad debe salir del etnocentrismo hebreo para ser fiel al Proyecto del Padre en Jess. 3) Centristas. Pedro, judo-cristiano, comprende la necesidad de que la comunidad se abra a los gentiles; Bernab, inicialmente asociado a Pablo, se distancia de l por motivos diversos. Marcos, muy asociado a Bernab, se puede pensar que comulgara con sus ideas. Se distancia de Pablo por razones personal-pastorales (He 15,38; 14,24). 4) Conservadores. Santiago. No se opone radicalmente a la apertura, pero pone condiciones y tal vez no la favoreca de lleno. 5) Conservadores extremos. Son los judo-cristianos cerrados, que exigen de todo nuevo cristiano que abrace la Ley y la circuncisin. Sern enemigos violentos de Pablo. D. a. La comunidad junica R.E. Brown encuentra cuatro etapas en la vida de esa comunidad

1) Antes de que se escribiera el Evangelio de Juan: 50-80 d.C. Hay persecucin por parte de los judos: expulsin de las sinagogas. El Crculo de Jamnia maldice a los cristianos (las 18 bendiciones, Shemone esr, n. 12 de la Recensin Palestinense). 2) Composicin del Evangelio, ca. 90. Pas ya la persecucin, pero queda huella de la agresividad contra los judos. Se produce una Alta Cristologa. Hay dificultad con otras comunidades cristianas. Probablemente se predica a los paganos; muchos de ellos no acogeran el mensaje, y de ah surgira la concepcin junica de el mundo. 3) Se escriben las Cartas de Juan. Se revela ah una comunidad divida, ca 100. Hay dos grupos que interpretan diversamente el Evangelio de Juan. Lleg la ltima hora. 4) Despus de las Cartas. Las comunidades junicas se disuelven; tienen diverso fin (v. infra). b. Diversos grupos con los que se relacionaba la comunidad junica

1) No creyentes en Jesucristo: el mundo; los judos; los adictos a Juan Bautista. 2) Creyentes (en diverso grado): los cripto-cristianos; los cristiano-judos; los cristianos de las Iglesias apostlicas. 3. Cmo viven las comunidades primitivas el conflicto

Examinaremos las actitudes que se dan en los diversos actores del drama. a. 1) Judo-cristianos contra Helenistas Avanzados extremos

En el tiempo que consideramos no aparecen directamente actitudes negativas de los gentil-cristianos (por ser el autor de Hechos un Helenista?) Irn apareciendo con el tiempo. Los judo-cristianos eran violentos con los gentil-cristianos. A veces tambin stos lo eran con los primeros. Pero esto ltimo suceder cuando los gentil-cristianos ya no sean una minora nefita sino la mayora dentro de la Iglesia. Justino describe estas actitudes (Trif., P.G. 6,574 - 579): si un judocristiano cree en Cristo, se salva aunque siga con sus prcticas, con tal que no quiera imponerlas a los gentil-cristianos. Hay gentil-cristianos que niegan a los judo-cristianos el derecho a sus observancias, como si fueran pecado. Estos no hablan ni comen con los judo-cristianos. Por mi parte no los apruebo. Pero tampoco apruebo a los judo-cristianos que hacen lo mismo con los gentil-cristianos. Ms adelante se exigir a los judo-cristianos que abandonen usos y costumbres de por s no malos. Se combatirn algunas doctrinas judo-cristianas, como, por ejemplo, un excesivo desarrollo de la apocalptica y el milenarismo; el culto a los ngeles, etc. Constantino construir baslicas sobre las grutas sagradas custodiadas hasta entonces por

los judo-cristianos. As se hace pasar la posesin de los lugares santos, de los judo-cristianos a los gentil cristianos. Gregorio de Nisa (ca. 381) cuenta que los cristianos se hostilizaban mutuamente para obtener un mayor nmero de santuarios y as desgarraban la tnica inconstil de Cristo (P.G. 46,1009-1024). El Concilio de Nicea dirime la disputa de judo-cristiano y gentil-cristiano sobre la fecha de celebracin de la Pascua, a favor de los gentil-cristianos. As se le quita a la Iglesia Madre de Jerusaln el nico primado que le quedaba... El Concilio de Antioqua (341) excomulga a los que no obedezcan a Nicea. Habra tal vez que distinguir en esas medidas de la gran Iglesia qu hubo de necesario orden y qu de innecesaria rigidez hacia los judo-cristianos. Se haba impuesto la apertura al mundo. La comunidad judo-cristiana iba languideciendo. Quiz no era necesaria tanta dureza... 2) Avanzados

Pablo. Es de quien tenemos ms datos para recuperar las actitudes que tuvo en este conflicto eclesial. Defiende su Proyecto, el cual acaba por imponerse. En la Asamblea de Jerusaln, apela a los hechos, a lo que Dios ha obrado entre los gentiles. Lo fundamental es la fe en Jess y la Libertad que con ella viene. Saber ser polmico y defenderse a s mismo, cuando es necesario. Se defiende en razn de la misin, que es a fin de cuentas lo que le interesa: que Cristo sea predicado, que el Evangelio se transmita sin ser adulterado (Gal 1, 6-10). En este clima polmico tiene momentos violentos en los que llama a los judo-cristianos cerrados, falsos hermanos, intrusos, perros, malos obreros, falsos circuncisos (Gal 2, 4-5; 4, 17; 6,12; Flp 3,2). Esencial en su proyecto es la fe que acta por el amor (Gal 5,6). De tal manera que ni la circuncisin ni la incircuncisin son en s mismas 1o importante. Evita el escollo de la ideologizacin y va al ncleo del asunto. Tan dolo puede ser la incircuncisin como la circuncisin, cuando se hace de ella un absoluto. Y absoluto es slo Dios. Por ello, la operativizacin concreta de la libertad es sta: Por amor pnganse los unos al servicio de los otros (Gal 5, 1 3ss). Apoya al Pluralismo. Acepta que se respete a los judo-cristianos su derecho a la Ley y a la circuncisin. Exhorta a no juzgarse unos a otros. Admite que Dios acepta a todos, los fuertes y los dbiles en la fe. Y el fuerte no tiene derecho, ni de juzgar, ni de escandalizar al dbil. Esto no significa indefinicin: ya vimos que Pablo es claro en su proyecto. Ms an, Pablo se cuenta entre los fuertes; no participa de los escrpulos de los dbiles: Lo s, estoy convencido por el Seor Jess: nada es impuro (Rom 14,14; ver cc. 14-15). Pablo es tan libre, que en su momento aceptar el gesto de buena voluntad que le propone Santiago: apadrina a unos nazareos (He, 21, 17s). Me hago todo a todos dir (1 Cor 9, 22-23). En su oportunidad hace circuncidar a Timoteo, por ser ste de madre juda. En cambio, no deja que se circuncide a Tito. En este caso no se poda hacer ni una concesin momentnea, porque estaban en juego los principios (Gal 2, 3-5). Sabe distinguir lo fundamental de lo secundario. Esto no muestra solamente una flexibilidad tctica o de sentido comn; Pablo cree en la comunin eclesial. Va a las columnas de Jerusaln (Gal 2, 8-9). Se somete a su opinin, no sea que haya corrido en vano (Gal 2, 2).Esta sumisin no implica, ni temor ni halago: Pablo no se deja impresionar por las personas, ni por el papel que tienen en la Iglesia. Con toda libertad se enfrentar ms tarde a Pedro, una de las columnas. Como signo de ese compromiso con la comunin eclesial, se empea generosamente en la colecta a favor de los pobres de Jerusaln. Santiago, Cefas y Juan les dan la mano, a l y a Bernab, en seal de comunin, para que vayan a evangelizar a los paganos. Ellos, por su parte, se comprometen a ayudar econmicamente a la empobrecida comunidad de Jerusaln (Gal 2, 9-10). Pablo acepta la Cruz de Cristo al llevar adelante su proyecto. Recibir contradicciones, persecuciones, crticas, de los judaizantes. Estos tratan de desautorizarlo e invocan la autoridad de Pedro (Gal 2, 6-9; 1,19-23; 1 Cor 9,1; 15, 8-9). Pablo dice que, en realidad no quieren aceptar la cruz de Cristo (Gal 6, 12; 5, 11). En momentos de acoso y persecucin (de desolacin?), Pablo halla su fuerza en Dios: 2 Cor 6; 12, 1-10; Rom 8, 31-39; Quin nos apartar del amor de Cristo...?. En Gal 2, 19-20, Pablo termina la polmica con un salto mstico, hasta las profundidades de su relacin con el Seor Jess; ah est su fuerza, y por eso su polmica resulta vlida, honesta, no puramente ideolgica. Segn algunos autores (Cullman, Denilou, E. Testa, C. Martini), Pablo ser finalmente entregado a las autoridades romanas para su ejecucin, precisamente por los judaizantes, los falsos hermanos. Perdi Pablo la partida? Perdi la vida, pero no la partida! Su proyecto (que l defenda por considerarlo el de Dios) acab por hacerse el proyecto de la Iglesia, de una Iglesia que se abra al mundo. Su salida de Antioqua no ha de verse como una marginacin, me parece a m, sino como el impulso del Espritu a una misin ms amplia. La prueba es que Pablo volvi a visitar Antioqua, y no con una visita breve (como quiere Aguirre), sino probablemente de un ao (cf. He 18, 22). Se tiene que separar de su antiguo compaero de misin, Bernab, en parte por razones personalpastorales, en parte por razones teolgicas. La fidelidad a su proyecto y a la misin lo llev a esta decisin dolorosa. 3) Centristas

Pedro. Acepta de entrada la apertura a un cristianismo sin Ley ni circuncisin. En un principio come con los paganos: esto implicaba convivencia y participacin en la Eucarista (se tratara del kyriakn deipnon, segn Schlier). Es cierto que Lucas le da artificialmente un papel protagnico a la apertura de Pedro (cf. He 10), pero no se puede pensar que haya falseado crudamente la realidad atribuyendo a Pedro un papel y una actitud que nunca habra tenido. El mismo Lucas admite que son Pablo y Bernab los que dan el principal testimonio de la actividad entre los paganos, con ocasin de la Asamblea de Jerusaln (He 15, 12). De alguna manera, la Iglesia es consciente de que Pedro acept el proyecto de apertura a los gentiles (que ir apareciendo como el proyecto de Pablo). En Gal 2, 11 Pablo admite que Pedro iba bien..., antes de que llegaran los de Santiago. Pedro era, pues, ms abierto que Santiago y su grupo, por lo cual fue encarcelado el ao 44, mientras que Santiago no fue tocado. La actitud de Pedro fue un esfuerzo de mediacin e integracin entre el radicalismo paulino de la primera hora y el radicalismo judaizante. Y parece que tuvo xito, de modo que la Iglesia de Antioqua dej de caracterizarse por su paganocristianismo y se caracteriz por la sntesis entre los cristianos de la circuncisin y de la gentilidad (Aguirre). Por qu, pues, Pedro duda y cede cuando vienen los de Santiago? Quiz por su personalidad que, como vemos en el Evangelio, tena altibajos. O bien, por preservar la unidad de la Iglesia de Jerusaln. En realidad, Pedro actuaba conforme a los acuerdos de la Asamblea, los cuales suponan que un judo-cristiano no deba renunciar a la Ley. Pablo le reprochar el haber jugado un doble papel: se permita a s mismo vivir como pagano, siendo judo y, en cambio, quera que los paganos vivieran como judos (Gal 2, 14). Pero esto ltimo no anula la aceptacin por parte de Pedro de un proyecto eclesial ms abierto y su papel mediador en el conflicto. Bernab. Tambin tiene un papel mediador. El mismo era helenista (He 4, 35). Es cofundador de la Iglesia de Antioqua. Desempea una funcin de mediacin en la Iglesia: a) Posibilita el contacto de Pablo y los apstoles de Jerusaln (He 9, 27). b) Introduce a Pablo en Antioqua. c) Media en el conflicto al ser, junto con Pablo, protagonista de un trabajo misionero que slo peda de los paganos la fe (13, 38s; 13, 12-48; l4,1). Si bien, se identifica con Pedro en el problema con Pablo y, como se vio, en un momento dado se distancia de ste. 4) Conservadores

Santiago. Se considera ardiente partidario de la Ley (He 21, 20). Por su relacin con los judos fue respetado por Herodes el ao 44. Lucas lo presenta como el jefe de la Iglesia de Jerusaln, junto con los ancianos (21, 18). No se opone radicalmente a la apertura, pero tampoco parece favorecerla de lleno. Su papel no es muy consistente: a) Acepta que se mantengan algunas observancias. b) Pide a Pablo un gesto conciliador, para que no se piense que ste quiere desviar a los judo-cristianos de la Ley y la circuncisin (He 21, 17). c) En el incidente de Antioqua, uno se pregunta cul fue el papel de Santiago. Enva a su gente hacia Antioqua a exigir un mayor rigor a los judo-cristianos, que estaran gentilizando (al contrario del judaizar que Pablo critica en cristianos que se suponan libres de la Ley)? O bien, algunos de sus seguidores obran por su cuenta e intimidan a Pedro, el cual entonces se reprime por temor a los circuncisos (Gal 2, 12)? En cualquier hiptesis a la larga Santiago tambin es rechazado y asesinado por los judos (62 d.C.) Santiago encarna, pues, una actitud moderada entre los judo-cristianos conservadores. Judaizantes. Presionan a Pedro para que cese en sus aperturas. Hace la guerra a Pablo: se le oponen verbalmente; quieren desprestigiarlo (Gal 2, 6,9; 1, 19-23; v. 1 Cor 9, 1; 15, 8-9). Segn Pablo, le temen a la cruz de Cristo (Gal 6, 12; 5, 11). Invocan, al parecer, la autoridad de Pedro en Corinto. Segn algunos autores, como ya dijimos, lo entregan finalmente a las autoridades romanas. Los conflictos con los gentil-cristianos se prolongarn hasta los ss. V - Vl, a veces con ms culpa de los judocristianos, a veces de los gentil-cristianos. 5) La Iglesia en su conjunto

Se opt por favorecer el pluralismo: se dejara libres a los gentil-cristianos de la Ley y la circuncisin, pero se les pedira mantener ciertas observancias, para evitar ms choques con los judo-cristianos.

Todos ceden en algo. Quiz los que ms ceden son los conservadores. Aceptan cortar el cordn umbilical de las comunidades gentil-cristianas respecto a Jerusaln. Con ello, se les habra un futuro incierto: era fcil prever que se iran quedando como una minora. Ellos, que aban iniciado la comunidad cristiana, qu lugar tendran dentro de la Iglesia? Era una decisin valiente, posibilitada por los conservadores moderados, como Santiago. (Ms adelante, un judo-cristiano moderado, el autor de la Carta a Hebreos, intentar convencer a sus hermanos judocristianos de que ya tiene sentido intentar seguir siendo cristiano-judos... Otro judo-cristiano moderado, el autor del Evangelio de Mateo, intenta presentar una sntesis entre lo mejor de la tradicin juda y la fe en Jess, dndole a sta el papel de ncleo fundamental integrador). Los Helenistas tambin ceden, adoptan una posicin realista y flexible al aceptar la coexistencia de tradiciones culturalreligiosas diferentes, dentro de la Iglesia de Antioqua. De otra manera, la comunidad judo-cristiana de Antioqua se habra convertido en una secta juda ms. El universalismo y la capacidad de integracin de tradiciones muy distintas era una necesidad muy objetiva en el mundo grecorromano del s.I., profundamente cosmopolita y en grave crisis religiosa e ideolgica (Aguirre). Al abrirse camino el proyecto de Pablo, el cristianismo pudo ser un proyecto universal. Dice Roloff que ste fue, sin gnero de duda, el acontecimiento ms importante de toda la historia de la Iglesia primitiva. Segn el consenso al que se lleg en la Iglesia, Pedro, Santiago y los judo-cristianos podan seguir su camino; Pablo y los Helenistas, el suyo. Se obr con buen sentido, pues era necesario actuar, no por un mero voluntarismo, queriendo imponerse unos a otros una postura rgida, sino por las posibilidades histricas efectivas, las cuales apuntaban al pluralismo. Por otra parte, sera empobrecer la realidad, el reducirla al puro buen sentido o al clculo realista. Ya vimos cmo Pablo recuerda un gesto de comunin de parte de Santiago, Cefas y Juan (Gal 2, 9). Los Helenistas respondieron con otro gesto de comunin: la colecta. Esta era una muestra de gratitud, y de esa gratitud naci una de las ms bellas iniciativas de unidad: la colecta... (Mesters).Estos gestos de comunin no suprimieron, sino aceptaron, las diferencias religioso-culturales de ambos grupos. De momento, al menos, se logr encontrar un sentido de unidad en el nivel ms profundo y slido del pluralismo, donde el amor puede dar prueba de su creatividad (Mesters). No debemos minimizar, sin embargo, los problemas que sigui habiendo entre Pablo y los judaizantes, ni el desarrollo posterior, no muy cristiano, tal vez, de las relaciones entre la gran Iglesia y los judo-cristianos. Pero tampoco podemos negar el acuerdo logrado por la voluntad de comunin de los cristianos ms abiertos de las diversas tendencias. b. La Comunidad junica

Veamos ahora las actitudes de la comunidad junica hacia los diversos grupos con los que se relacionaba (en ocasiones, conflictivamente). 1) Respecto al mundo, la comunidad junica no lo identifica con el Imperio (como ser. v. gr., la Bestia para el Apocalipsis) sino, con todos los que rechazan a Jess y la fe en l; incluye a los judos, si bien no se limita a ellos. 2) Respecto a los judos, se les ve como incrdulos y perseguidores. Expulsaban a los judo-cristianos de las sinagogas, los denunciaban al poder romano, y as muchas veces los llevaban a la muerte, con lo cual crean prestar un servicio a Dios (cf. Jn 9). Eran hijos del diablo. 3) Los adictos a Juan Bautista. Entienden mal a Jess, al darle preeminencia al Bautista. Pero no odian a Jess. Hay esperanza de su conversin. 4) Los cripto-cristianos. Prefieren la gloria que dan los hombres a 1a de Dios. Quiz pensaban que podan actuar desde dentro de la sinagoga. Pero, por ello, ms bien se les consideraba vergonzantes. La comunidad trataba de convencerlos de que confesaran pblicamente su fe. 5) Los cristiano-judos. Su fe en Jess era dbil, insuficiente. En la prctica, haban dejado de ser verdaderos cristianos. 6) Cristianos de las Iglesias apostlicas. No entendan plenamente a Jess, ni la funcin docente del Parclito. Con todo, la comunidad junica oraba por la unin con ellos. 7) La Comunidad junica

a) Los separatistas derivan hacia el docentismo, el gnosticismo y el montanismo. Terminan atomizados en sectas. El Evangelio de Juan es comentado por los gnsticos, antes que por nadie ms. b) Los fieles derivan hacia la gran Iglesia. Por una parte, aceptan la necesidad de unos maestros oficiales provistos de autoridad (presbteros-obispos). Por otra, aportan a la gran Iglesia su Alta Cristologa. Terminan formando parte de la gran Iglesia, y no convertidos en sectas. La gran Iglesia, por su parte, tarda en aceptar el Evangelio de Juan, que haba sido mal utilizado por los gnsticos. 8) En conjunto a) La Comunidad Junica se endurece en la lucha (1 Jn 2, 18.22; 4, 1-6; 3,4-5; esp. 2 Jn 10-11). Se exalta el amor fraterno, pero no con los que han decidido ya no ser hermanos. El Evangelio de Juan es altamente polmico. El costo de defender la fe (y quiz aun la vida) los hace intolerantes con las posturas heterodoxas. Es la defensa de la verdad, si bien se dio pbulo a aquellos cristianos de todos los tiempos que se sienten justificados para odiar a otros cristianos por amor a Dios (Brown). b) Los judo-cristianos llamados cripto-cristianos tal vez apoyaban su postura en Jess, en Pedro y en Santiago, los cuales actuaron desde dentro de la sinagoga. Quiz pensaban que as haran ms tolerantes a los jefes de la sinagoga. De hecho, su estrategia no tuvo xito, pues el cristianismo se desarroll en proporcin inversa a su cercana con la sinagoga. Ya hemos visto como las comunidades judo-cristianas fueron languideciendo. El avance del Proyecto de Dios peda un cambio radical, que fue encarnado principalmente por Pablo. c) El xito final de la Comunidad junica estuvo en la comunin; en ella pudieron ceder y obtener, aportar y recibir. Los que no aceptaron la comunin terminaron en la atomizacin. Al final del Evangelio de Juan se sintetiza la presencia y el papel de Pedro y Juan en la Iglesia. Juan conserva la capacidad de intuicin respecto a la presencia del Seor; Pedro, la autoridad pastoral. La gran Iglesia, por su parte, se ve enriquecida con las diversas aportaciones de los diversos grupos, por ejemplo, las diversas eclesiologas. Hechos subraya el papel del Espritu, la fraternidad comunitaria Pablo (1 Cor), el orden de los carismas, el smil del Cuerpo (donde el primer carisma es el amor). Las Pastorales insisten en la necesidad de estructuras; estn contra el exceso de individualismo y las divisiones. Pedro nos recuerda el valor del oficio pastoral-magisterial. La Comunidad junica insiste en el papel del Espritu; nos hace relativizar el oficio: La mayor dignidad a la que se puede aspirar no es la papal, ni la episcopal, ni la sacerdotal; la mayor dignidad es la de pertenecer a la comunidad de los discpulos amados de Jesucristo (Brown).

4.

Conclusiones

1) No se puede detener al Espritu de Dios. 2) El Espritu va dando signos de la voluntad del Padre en la historia. 3) Los verdaderos profetas son en la Iglesia, los que captan a fondo esos signos y, a partir de ellos anuncian y denuncian, impulsan: extirpan y destruyen, pierden y derrocan, reconstruyen y plantan (Jer 1,10). Pero pagan un precio: generalmente son poco comprendidos; son perseguidos quiz eliminados. 4) La gran Iglesia, en la medida en que sigue los impulsos del Espritu encuentra tambin la persecucin, el conflicto. El conflicto con los de fuera y el conflicto interno. Este ltimo resulta especialmente doloroso, pero es inevitable. Al enfrentar el conflicto, habr momentos polmicos, a veces incluso intransigentes; pero tambin ha de haber, como en Pablo, la capacidad de dilogo, apertura, flexibilidad y, en ltima instancia, la bsqueda autntica de la comunin eclesial. En esta marcha sinuosa hacia la realizacin del Proyecto del Padre, la Iglesia necesita vivir de esperanza, de un amor fuerte y desinteresado, de la paciencia en el sufrimiento y la fe de los santos (hypomone kai pististon hagion, Ap 13,9-10). Y, mientras, tiene que seguir su trabajo por el Reino, cada uno haciendo lo que en conciencia cree que debe hacer (como de hecho actu Pablo). 5) Todo esto nos lleva a aceptar que el conflicto es inevitable en la vida de la Iglesia y que, por lo tanto, es de gran importancia desarrollar en nosotros tres actitudes ante las diversas mentalidades: Aprender a dialogar (en autntico dilogo; -cf. el dicho de Paulo VI en Ecclesiam suam, de que en todo dilogo autntico, ambas partes aceptan salir de l modificadas). Aprender a respetar a los que piensan diversamente (a superar actitudes intolerantes y sectarias que llevan a satanizar o descalificar a los dems). Aprender a diferir (atreverse a diferir honestamente y con la firmeza necesaria).

6) A veces, en la marcha de la Iglesia, los oprimidos pasan a ser los opresores, cuando una mentalidad o posicin prevalece y abusa de su poder. No se trata de convertirse nunca en opresor. No se trata de buscar el poder, sino de construir el Reino de Dios, el cual no es cuestin de comida o bebida; es justicia, paz y alegra en el Espritu (Rom 14, 17); y, por otra parte, no consiste en palabras, sino en accin (1 Cor 4, 20). 7) La nica manera de ser consecuentes con el Proyecto del Padre, con los impulsos del Espritu, es una profunda apertura al mismo Espritu, un autntico dejarse llevar por l, sin querer adelantrsele (como deca Nadal, de Ignacio de Loyola). Y esto se llama actitud de discernimiento. Alguna bibliografa BROWN R.E., Pedro en el Nuevo Testamento, Santander 1976. BROWN R.E., La Comunidad del Discpulo Amado, Salamanca 1983. BROWN R.E., Las Iglesias que los Apstoles nos dejaron. Bilbao (DDB) 1986. AGUIRRE R., La Iglesia cristiana de Antioqua de Siria, CLAT N 10, Ene-Abr 1987, 63-88. AGUIRRE R., La Iglesia de Antioqua de Siria. La apertura universalista y las dificultades de la comunin. Bilbao (DDB). 1988. AGUIRRE R., Del movimiento de Jess a la Iglesia cristiana. Ensayo de exgesis sociolgica del cristianismo primitivo. Bilbao (DDB) 1987. LOHFINK G., La Iglesia que Jess quera. Bilbao (DDB) 1986. MARTIN J.L., The Gospel of John in Christian History. N. Y. (Paulist) 1978, c.3. MARTIN J.L., History and Theology in the Fourth Gospel, Nashville (Abingdon) 1979. MESTERS C., Pluralismo en la manera de vivir la misma fe en Jesucristo, CHRISTUS 596, Jun 1986, 58-62. RANDELLINI L., La Chiesa dei Giudeo-Cristiani. Brescia (Paideia) 1967. THEISSEN G., Estudios de Sociologa del Cristianismo primitivo, Salamanca 1985.

Francisco Lpez Rivera Ro Churubusco 434 04100 Mxico D.F. Mxico

LA INCMODA MORAL DE JESS (MC. 12:28-34)


Jos Crdenas P. El corazn de la moral de Jess es su fe en Dios, que ha decidido reinar en favor de sus hijos. Por eso para l, el amor a Dios y el amor al prjimo son inseparables. Esta moral, derrumbadora de toda clase de dolos, propicia la liberacin y la alegra de los pisoteados y oprimidos.

I
La seccin de los conflictos de Jess en Jerusaln es fruto de un gran trabajo; est redactado de manera articulada, ordenada y precisa. V.C. von Wahlde, entre otros, descubre aqu una estructura quistica: inmediatamente a cada lado de los dos grandes mandamientos hay preguntas referentes al entendimiento de la Escritura (de Dios) y su impacto para el entendimiento de obligaciones humanas (Mc. 12: 18-27 y 12:35-37). En cada lado de ste hay pasajes referentes al uso adecuado del dinero de una forma en la que se equilibran las obligaciones a Dios y a los semejantes (Mc. 12:13-17 y 12:38-44).1 El punto dbil de esta divisin estriba en dejar fuera dos percopas de la seccin (11:27-33 y 12:1-12). Tal vez sea ms esclarecedora la siguiente divisin: a) 11: 27-33 Jess deslegitima a las autoridades del templo. b) 12: 1-10 Jess revela la incredulidad de stas. c) 12:11-12 Jess descubre la incomprensin de las escrituras por parte de stas. d) 12:13-17 Jess afirma rotundamente que a Dios hay que darle lo que es de Dios. e) 12:18-27 Jess reafirma su fe en el poder ilimitado de Dios. d) 12:28-34 Jess afirma rotundamente que a Dios hay que darle toda la existencia. c) 12: 35-37 Jess cuestiona la comprensin de la Escritura por parte de los letrados. b) 12: 38-40 Jess revela la inmoralidad de los letrados. a) 12:41-44 Jess deslegitima las prcticas de piedad impuestas por las autoridades del Templo. Si es as, la raz del conflicto es la fe en el poder nico y vivificador de Dios, en aceptar a Dios como Dios de vivos (de la vida) y no de muertos (de la muerte), y por lo tanto incomparablemente mayor que el poder imperial (12, 13-17) y que el poder de la ley y de todo legalismo (12, 28-34).

II

Al preguntarle a Jess por el primer mandamiento, l no contesta con una prohibicin o con un mandato determinado, sino con la mxima profesin de fe de su pueblo, y aclarando las consecuencias de esta fe en Dios nico.

Le preguntan a Jess por un mandamiento y contesta sobre dos, as como le preguntaron por los deberes hacia el Csar y contest sobre los deberes hacia Dios (12:13-17). No dice mayor que ste, sino mayor que stos, o sea que para Jess uno va indisolublemente unido al otro. En la moral de Jess hay que ser todo entero para Dios; a l hay que entregarse con todo el corazn, con toda el alma, con toda la inteligencia, con toda la fuerza. En una palabra, a Dios hay que darle lo que es de Dios (12, 17), es decir, toda la existencia, de la misma manera que hay que dirigirse a l con una fe completa (11, 22-24). No se trata de cumplir una ley, ni an la ms sagrada, sino de corresponder al amor de Dios. Segn Jess, el verdadero amor a Dios debe darse con todo el corazn, o sea, con toda la capacidad de entendimiento y de decisin (7,21), para no confundir su santa voluntad con la maldad y la perversin (3:5 y 10:4). Hay que amarlo con toda la inteligencia y con toda la lucidez, para no alejarse del camino de Jess (6:52 y 9:32); que es el camino de Dios. Hay que amarlo con toda el alma, es decir, con toda la energa y con toda la existencia. La vida entera hay que ponerla por entero al servicio del Reinado de Dios, que alborea con la predicacin y con los hechos de Jess (8:35). Ni el poder (12: 13-17), ni la acumulacin de dinero (10:17-22, 23-27), ni las ansias de dominio (10,41-45) deben atenuar la dedicacin ntegra de Dios. No hay lugar para las medias tintas: o se sirve a estos generadores de muerte o a Dios, fuente inagotable de vida. Este amor a Dios es concreto; se traduce en una manera de vivir como la de Jess. Se trata de corresponder al amor de Dios que es ms que el poder imperial (12; 13-17), ms fuerte que el poder de la muerte (12; 18-27); a Dios que es Dios de lo imposible cuando se trata de salvar a sus hijos (10:27) y que es incomparablemente ms vivificador que el dinero (10:22). A l que es nico (12:29), ya que nada puede equipararse a l. O sea, que desde la perspectiva de Jess, lo que realmente importa es buscar el Reino de Dios y su justicia. En la visin de fe de Jess, Dios nico ha decidido reinar en favor de todos sus hijos (11:15),y esto significa perdn (2: 1-12), respeto, convivialidad (2:15-17), alegra (2: 18-19a), liberacin impostergable del hombre (2:23-28) supresin del dolor y de la humillacin (3: 1-6). En una palabra, no se puede amar a Dios si no se ama a sus hijos, por los que l ha decidido ejercer su reinado. En la visin de Jess el amor a Dios no se contrapone al amor al prjimo; al contrario, lo exige. Ni el amor al prjimo distrae del amor a Dios, ms bien impide que ste se esfume, ya que amar a Dios es amar a quien quiere, exige y provoca la justicia, para todos los miembros de su pueblo. Este es el meollo de la moral de Jess. En nadie como l aparecen unidos tan estrechamente estos postulados bblicos. As como en la vida de oracin pide Jess fe inquebrantable e ilimitada en Dios junto con perdn al prjimo (11: 22-25), as en la vida moral exige amor entero a Dios y al prjimo.2 Para Jess, as como no hay accin verdaderamente humana que estorbe amar a Dios (Mt. 25: 31-46), as tampoco hay verdadera expresin de la voluntad divina que estorbe liberar al prjimo de la marginacin y del desprecio (1: 4045), del hombre (2: 23-28), del sufrimiento causado por la enfermedad y el rechazo (3:2-6), del desamparo (7:9-13) y del sometimiento (10:1-10). Por supuesto que este amor al prjimo no es sentimentalismo, ni algo intimista. Es un compromiso formal a humanizar las relaciones econmicas, a acabar con lo que provoca el hambre y el desamparo, ya que el versculo que cita Jess es la culminacin de una letana de mandatos que prohben la opresin y la explotacin del dbil y del pobre en Israel.3 Quien sea el prjimo, no lo dice Jess en esta ocasin. Ya lo ha dicho con sus hechos, al tratar con respeto y cordialidad a todos los desechados por las prescripciones rituales, por los intereses y por la moral de aquel entorno.

III

Slo en Marcos, se acerca a Jess el letrado en buen plan.

Slo en este evangelio el letrado comenta las palabras de Jess. Slo aqu el letrado alaba a Jess, como slo aqu hay palabras aprobatorias de Jess hacia el letrado. Slo aqu se dice que estos mandatos son ms que todos los holocaustos y sacrificios. Y slo en este evangelio Jess comienza su respuesta con la recitacin del sh ma.4 A esto adase la acumulacin de conceptos racionales en espacio tan estrecho y sobre todo la clase de pregunta hecha por el letrado, impensable en el judasmo de su tiempo, ya que el principio de la inteligencia de la ley, corresponde precisamente.., la exclusin y el rechazo de la cuestin de un principio de la ley.5 Todos estos datos nos remiten a un ambiente judeo-helenista, en donde se afirma y se defiende la superioridad de la religin juda respecto a las variadas formas del culto politesta. Ya no estamos ante una escena que se remonta a la vida de Jess, sino ante una relectura que hace San Marcos de la moral de Jess, en funcin de las necesidades de su comunidad. Las palabras del letrado muestran que Jess es fiel a la mejor tradicin de su pueblo, ms an que es fiel al corazn de la revelacin transmitida por Moiss; que a lo que Jess le importa es ante todo el honor a Dios; que Jess es un sabio en todo el sentido de la palabra, pues posee un conocimiento superior de la voluntad de Dios. Que as como su verdadera familia la forma el hacer la voluntad de Dios (3: 35), as tambin para l hacer la voluntad de Dios es la verdadera familia.6 Con esta actitud Jess no hace ms que radicalizar la tradicin sapiencial y proftica (1 Sam. 15:22; Prov. 21:3; Os. 6:6; Sal. 39:7; Is. 1:11). Por otra parte, aqu se ensea que cuanto ms de acuerdo se est con la enseanza de Jess, ms cerca se est del Reino de Dios. (Trmino que aqu describe el lugar de la verdadera interpretacin de la ley y del verdadero cumplimiento de la voluntad de Dios en el seguimiento de Jess en la Iglesia.7 El letrado en el plan intelectual est ms que de acuerdo con Jess. A diferencia de los saduceos (12:24) l s entiende las escrituras. Pero esto no basta. Como al rico que estaba de acuerdo con la sabidura de Jess le faltaba dejar sus posesiones (10:17-22), as al letrado le falta dejar su status, su clase. Est de acuerdo con Jess pero no lo sigue. Le falta disociarse de una esperanza que no significa acabar con la raz de la desgracia del pueblo (12:35-37);de la bsqueda de prestigio y de dinero a costillas de los dems, conducta en contradiccin con el Reinado de Dios (12: 3840); del miedo a la verdad que compromete (11: 27-33), y por lo tanto, de la negativa de su grupo a reconocer su oposicin empecinada a los proyectos salvadores de Dios (12: 1-12). A Jess no lo callaron con razones. Lo acallaron -o al menos eso pretendieron- con la peor de las sin razones: el asesinato. Eso lo hicieron los que desligaron el honor de Dios del honor de la gente ms desprotegida y ms necesitada (12: 38-40, 41-44). Los que le dieron a la ley (12:28) o al Imperio (12: 12-17), o sea, a un Dios de muertos (12:17) lo que es de Dios (12: 17.30). Lo que en realidad pretende acallar esta gente, es la voz de Dios (12:1-12). San Marcos no cre de la nada esta percopa. En los tres sinpticos se nos relata la unin hecha por Jess del amor a Dios y del amor al prjimo. Para l estos dos amores son insuperables. Para l estos dos amores son el criterio bsico de toda su conducta. Esta es la razn de sus conflictos. El nunca separ la honra de Dios y la honra del pobre y del despreciado. El relativiz la inviolabilidad del sbado cuando estaba en juego la comida, la salud y la dignidad del desvalido o del necesitado (2: 23-28 y 3:1-6). Cuestion la rigidez de la religin, cuando sta era estorbo de la alegra esperanzadora de gente sin importancia social o econmica (2: 18- 19a). Relativiz e impugn la pureza ritual frente a las necesidades materiales de la gente (7: 1-8.9-13). Cuestion los mandatos que justifican la opresin (10:1-10). Para l fue irritante y sin sentido el rechazo a los pecadores e impuros (1:40-45 y 2:15-17). No slo distingue con absoluta certeza la voluntad de Dios, que quiere el perdn para el postrado (2:5)y la salvacin total de sus hijos (2: 21-22), sino que, al darse en l una concentracin radical en la voluntad de Dios (3; 35; 8:31;

10:26; 11:20-22; 12:17, 24-27), provoca una depuracin de los preceptos de la Tor que no ayudan a vivir en conformidad a la alianza del Seor(7: 8,14; 10:1-10; 11: 15-17),que ha decidido reinar a favor de todos sus hijos (1: 14). Al mismo tiempo que fue cuestionada la moral de Jess (2: 16,18,24; 3:2; 7:5), sta cuestion a los dirigentes de Israel (2:17, 19a, 26,27; 3:4; 7:6-8, 9-13; 8:15; 10:5; 42-43; 11:17; 11:27; 12:44), y sigue cuestionando la moralidad de todos los dominadores. Esta primaca del amor a Dios y su inseparable unin con el amor al prjimo es el sello inconfundible de la moral de Jess. Ignorarla es reducir el mensaje de Jess a nieras y a trivialidades, y por lo tanto, consagrar la ignorancia sobre el poder de Dios. Hoy tambin los dolos imperio y dinero son el gran estorbo al Reinado de Dios. Hoy tambin hay una moral y una sarta de leyes y legalismos que no dejan ver la monstruosidad de estos dolos, mucho menos dejan derribarlos. Tambin hoy hay gente religiosa para la que el peor pecado es el pecado de los pobres. Hoy tambin el pobre es juzgado el estorbo mayor a la armona y al bienestar terrestres. De aqu la necesidad de insistir en el ncleo de la moral de Jess, a fin de que en ella el explotado encuentre la fuerza necesaria para rechazar y desinflar a esos dolos atroces.

Bibliografa 1) 2) 3) 4) 1983). 5) 6) V.C. von Wahlde: The Johannine Commandments, 25 (Paulist Press, 1990). Cfr. A. Stock, s.d.: Lattivit de Ges a Gerusalenm me, 121 (P.I.B., 1978). C. Myers: Binding the strong man, 318 (orbis books, 1990). G. Bornkmamm: El doble mandamiento del amor en Estudios sobre el Nuevo Testamento, 172. (Sgueme, J.D. Kingsbury: Conflict in Mark, 82 (Fortress Press, 198). R. Pesch: Das Markusevangelium II, 244 (Herder, 1977).

Jos Crdenas Pallares Capilla Del Rosario Lzaro Crdenas 140 28869 Salahua Col. Mxico

MATEO: BUENAS NUEVAS PARA LOS POBRES-PERSEGUIDOS


Carlos Bravo G. El Evangelio de Mateo est dirigido a una comunidad de pobres-perseguidos, que viven una profunda crisis de identidad en relacin a su pasado. Es para ellos un evangelio de consolacin, de revelacin cristolgica de la identidad de Jess, de revelacin eclesiolgica sobre quin es el verdadero Israel, y de revelacin tica, sobre en qu consiste la verdadera justicia que abre el acceso al Reino. De esta manera busca refundar su esperanza y su capacidad de resistencia en esa situacin. Y las bienaventuranzas son una clave hermenutica de lectura para descubrir en el evangelio su estructura interna y su hilo conductor.

LA BSQUEDA DE CLAVES GLOBALES DE COMPRENSIN

Los relatos evanglicos han sido redactados como un todo que tiene una intencin y una estructura. No son un simple conjunto de recuerdos desarticulados y sin intencin. Y esta intencin se revela particularmente en la estructura, que es lo ms propio del autor. Tener, pues, una clave de lectura que nos permita conocer la estructura nos permitira el acceso a lo ms profundo de su mensaje y de su intencin. En este artculo ofrezco una clave de lectura global del evangelio de Mateo, planteada todava a nivel de hiptesis , que formulo de la siguiente manera: El Evangelio de Mateo est dirigido a una comunidad de pobres-perseguidos, que viven una profunda crisis de identidad en relacin a su pasado judo, como consecuencia de una relacin controversial con la sinagoga, que est en un momento de reestructuracin en torno al rabb Johannan ben Zakkai, en Jamnia, despus de la destruccin de Jerusaln. Es para ellos un evangelio de consolacin, de revelacin cristolgica de la identidad de Jess, de revelacin eclesiolgica sobre quin es el verdadero Israel, y de revelacin tica, sobre en qu consiste la verdadera justicia que abre el acceso al Reino. De esta manera busca refundar su esperanza y su capacidad de resistencia en esa situacin. Y las bienaventuranzas son una clave hermenutica de lectura para descubrir en el evangelio su estructura interna y su hilo conductor.

1. 1.1.

La situacin de la Iglesia de Mateo Comunidad en torno al Templo y las tradiciones judas

Despus de la muerte y resurrecci6n de Jess la comunidad de discpulos de Jerusaln, (que ms tarde sern la Iglesia Palestina de Siria, y de la que nacer la importante Iglesia de Antioqua), sigui viviendo en la ciudad santa, en torno al Templo (Hch 1, 4.12), celebrando las fiestas judas (Hch 2,1), y con la conviccin de pertenecer al pueblo de Dios, con el que comparten las prcticas religiosas judas, aunque desde la conviccin de que en Jess se ha cumplido la promesa de Dios. En esta comunidad empieza a haber seales y milagros que la confirman en su fe, pero no muchos se atrevan a juntarse con ellos: es una comunidad que comienza a estar puesta en sospecha. Los discpulos sufrieron persecuciones por parte del Centro judo, por el hecho de predicar lo sucedido con Jess y su resurreccin. Pero se trat de una persecucin menor, de la que salen fortalecidos, contentos por haber sufrido por causa de Jess. 1.2. Identidad y diferencias

Hasta ahora nos encontramos con una comunidad muy homognea, sin diferencias internas. Estas comenzarn a darse en torno al problema de la identidad: quines son la comunidad de salvacin? Porque hay en ella judos de Palestina (Galilea y Judea) y de la Dispora (Chipre, Asia Menor, Grecia y an Roma). Estos judos convertidos, a los que se va a llamar helenos, tienen una mentalidad ms abierta y van a ser claves para la apertura de esta Iglesia todava juda. La solucin a esas tensiones llegaron a ser tan fuertes que se decidi dar a los helenistas una organizacin propia. Esteban es el jefe del grupo de los helenos. Ha comprendido el fondo del conflicto que sufri Jess con los sacerdotes, por su posicin crtica contra el Templo y el culto judo. Acusado de blasfemia contra Moiss y contra Dios, fue apedreado alrededor del ao 35-36 (Hch 7). La verdadera persecucin de muerte se desat no tanto contra los judos convertidos al cristianismo cuanto con los helenos, es decir, los de raza juda pero de cultura griega que,

viniendo de la dispora, descubran en la fe en Jess una mayor consonancia con su manera ms amplia de vivir la fe juda. Los cristianos perseguidos huyeron y se dispersaron por Samaria, mientras Saulo, celoso fariseo, se ensaaba contra ellos. 1.3. La universalidad en la misin nace de la persecucin

Lo que sucedi con Saulo no nos concierne directamente. Sigamos la pista a los perseguidos: al regresar a la dispora seguan predicando donde quiera que iban, aunque slo a los judos (Hch 11,19), por seguir todava con una visin nacionalista de salvacin. Pero hubo algunos de ellos, naturales de Chipre y de Cirene, que rompieron con esa estrecha visin y, sensibles a la situacin de sus amigos y familiares de la dispora, al llegar a Antioqua se pusieron a hablarles tambin a los griegos, anuncindoles al Seor Jess (Hch 11,20). Es probable que, sin ellos, la Iglesia de Jerusaln se hubiera quedado en una estrecha visin de la salvacin reducida al Israel del que ellos se consideran germen definitivo, centro de la peregrinacin escatolgica de todos los pueblos, pero no hubiera tenido la dimensin de misin universal. La apertura del mensaje a los paganos sorprende a la Iglesia de Jerusaln. Lucas nos da una imagen benvola de la oposici6n de los judeocristianos, pero es probable que el envo de Bernab no haya inicialmente sido un hecho tan tranquilo (cf Hch 11,22ss), a juzgar por la incomprensin que hay de la conversin de otros paganos (Hch 10: Pedro y Cornelio), por los problemas que Pablo tuvo con los judaizantes procedentes de Jerusaln, e incluso con Pedro por su simulacin ante Santiago, jefe de la Iglesia de Jerusaln, conservador rgido de la versin juda del cristianismo (cf Gal 2, 11-21). Esta lnea fue la predominante en la Iglesia de Jerusaln. 1.4. La oposicin a la inculturacin de la fe

Se trata de un doble problema: la inclusin de los paganos al pueblo de Dios, que pasa por alto las exigencias de la ley de Moiss y que prescinde del privilegio del pueblo de Israel, y la reformulacin de la fe en categoras helenas (se presenta a Jess como Kyrios, no tanto como Mesas ni como Hijo del hombre; incluso pasar a segundo trmino el Reino de Dios). Ante la resistencia a la inculturacin de la fe, que obstaculiza la pertenencia de los provenientes del mundo grecorromano a la comunidad de seguidores de Jess, el Concilio de Jerusaln (ao 4) ofrecer una salida que suena un poco a concesin hecha ante las presiones de Bernab y Pablo (cfr. Hch 15) . Pero toda esta polmica no modifica la actitud de los judeocristianos, que siguen considerndose judos, herederos de las promesas; muchos de stos incluso inquietarn a las comunidades paulinas con estas exigencias. Pablo alertar severamente a los cristianos contra los judaizantes, a quienes llama falsos hermanos que se infiltraron para espiar nuestra libertad -esa que tenemos gracias a Jesucristo-, con intencin de esclavizarnos (Gal 2,4). Para Pablo no es slo cuestin de inculturacin: esa posicin judaizante negaba a Jess su calidad de salvador (Gal 2, 21). La Ley haba sido la niera: llegado el Mesas ya la niera no tiene ninguna funci6n (Gal 3, 23-29). Y en el captulo 5 de su carta plantea incluso brutalmente su posicin: Si se dejan circuncidar, Cristo ya no les servir para nada... los que buscan la justificacin por la ley, han roto con el Mesas y han cado en desgracia... Como cristianos da lo mismo estar circuncidado que no estarlo; lo que vale es una fe que se traduce en amor. 1.5. Distanciamiento del nacionalismo guerrero

Durante los aos 40's parece haber habido un brote mesinico (cf. Hch 5, 36) reprimida violentamente por los romanos; Cuspio Fado tom presos a los hijos de Judas, el cabecilla de los zelotas y los mand crucificar. Las provocaciones de los romanos hacen que se agudice la resistencia: un soldado provoca con gestos obscenos a los peregrinos de pascua , otro rasg y quem un volumen de la torah. Calgula, que se consideraba dios, exigi culto como tal, y mand poner su imagen en el Templo; antes de que se ejecutara esta orden, fue asesinado en enero del 41. Antes, Poncio Pilato haba introducido unos escudos con imgenes paganas en el Templo y us dinero del Templo en la construccin de un acueducto. As va fermentando un nacionalismo judo que llegar al culmen en los aos 60; y los judeocristianos comienzan a sufrir las presiones tanto de los extremistas (zelotes) como de los tradicionalistas (fariseos); internamente siguen desconcertados ante la extensin de la fe cristiana entre los paganos. Es una comunidad situada difcilmente entre la dinmica de continuidad y ruptura respecto del pueblo del Antiguo Testamento y la apertura a los paganos. El ao 62, la complicidad entre Albino, el gobernador romano, y el sumo sacerdote en funciones que, para arrebatar a la comunidad cristiana sus dirigentes, ejecuta a Santiago, hermano de Jess, que presida la Iglesia de Jerusaln, y tal vez a Juan, hijo de Zebedeo; los fariseos desaprueban esa conducta y, a peticin suya, es depuesto el sumo sacerdote por Agripa II. Los judos an no tienen una actitud tan honda de rechazo hacia los cristianos como la que habr a partir de los aos 70s. Uno de los motivos de animosidad contra de ellos ser su negativa a comprometerse en el activismo antirromano, acaudillado por los zelotas; stos consideran exigencia de la fe juda la resistencia armada contra Roma, que desembocar en la guerra juda. Entonces los cristianos se retiran a Pella, en Transjordana ; tambin un grupo importante de fariseos, reunidos en torno a Yohannan ben Zakkay se oponen a la guerra, por considerar intil una resistencia que comprometera seriamente el destino de Israel. Eso ser visto por muchos como falta de solidaridad

con el destino nacional de Israel, e influir en el distanciamiento entre judos y judeocristianos, entre los que probablemente est Malco, un Escriba convertido. 1.6. La reconstruccin del pueblo judo, en torno a la ley

La destruccin de Jerusaln y del Templo el ao 70 a manos de Tito es un golpe a la fe tanto de judos como de judeocristianos. Pero pronto la capacidad de resistencia juda se reorganiza en torno a los fariseos, que sern el elemento de cohesin de quienes vean en el regreso a la Ley la condicin para el perdn divino y la liberacin futura. Pocos aos despus, tal vez entre el 75 y el 80, Yohannan ben Zakkay, jefe de los que se haban opuesto a la resistencia armada a Roma y que haba huido de Jerusaln durante las hostilidades del 66 70, emprende la magna tarea de reorganizar a los judos en torno a la Sinagoga. Jamnia pretende ser el inicio del fin del sectarismo cuya variedad desconcertaba al pueblo. El as llamado Concilio de Jamnia (ca. 90 d.C.) es el hecho ms significativo en este proceso. Significa el establecimiento del rabinato como cuerpo normativo para el judasmo. Una hiptesis razonable es la siguiente: varios judos, entre los que estaba Yohannan, se estableci en Jamnia durante o despus del sitio de Jerusaln. Despus del 70 se establecer una escuela rabnica en Jamnia, con la autorizacin de Roma, con la finalidad de unificar al fragmentado judasmo, forjando una coalicin. El legendario smbolo de Jamnia marca el comienzo de la tarea de reconstruccin social despus de la destruccin de Jerusaln. Dicha coalicin deber mirar por la definicin, establecimiento y legitimacin de su estilo de vida; establece un centro de estudio de la Ley, y constituye un Sanedrn que define el canon de las Escrituras judas, y que hace del judasmo una religin de la Ley, que es lo nico que les queda. Con el Templo en ruinas, el sacerdocio en paro, las antiguas instituciones derrumbadas, corresponda a los doctos fariseos, especialistas de la Torah, hacerse cargo del destino del pueblo. Se determinar quines puedan ensear, juzgar, interpretar, sentarse en el sanedrn; a partir de entonces sern llamados rabinos. Entonces vuelven tambin los cristianos de Pella y probablemente entran en contacto con la sinagoga juda y se instalan nuevamente en lo que qued de una ciudad cuya destruccin pone a prueba su fe como miembros del pueblo de Dios. Es difcil reconstruir estos aos oscuros. En ese momento de emergencia, en el que la tarea fundamental exige cerrar filas, se impone la necesidad de definir los criterios de pertenencia al pueblo de Dios. Entre otras cosas, se estandarizarn las oraciones, entre las que estar la birkat-haminnim, una maldicin contra los herejes y los nazareos, es decir, la Iglesia siropalestina (cf Hch 24,5, donde los fariseos designan a los judeocristianos como la secta de los nazareos): han de optar la integracin a la Sinagoga, abandonando su fe en Jess, o por el abandono definitivo de la misma, para reiniciar un proceso de consolidacin de una identidad diferente. 1.7. Una comunidad excomulgada y sin identidad

Esta excomunin es un golpe para la conciencia de identidad y pertenencia de los judeocristianos. Ahora quedan expulsados de las sinagogas, separados oficialmente del pueblo de las promesas. Se les plantea un fuerte problema de identidad: qu son? han perdido todo, las promesas, Dios mismo? Entonces quin es Jess para Dios? Qu son ellos? Cul es el verdadero pueblo de Dios? Pero esto conlleva otra consecuencia: Al considerar el Imperio al judasmo como religin licita ellos quedan desprotegidos frente a Roma; la persecucin que ha asolado a los paganocristianos en el Imperio puede llegarles tambin a ellos. As se consuma la ruptura entre las dos confesiones. Los cristianos dejan de frecuentar sus sinagogas, sus rabinos, sus ciudades. Pero el proceso de ruptura efectiva ser ms lento. Comienza a tomar carta de ciudadana la idea de que, si ellos son el verdadero Israel, la misin del pueblo judo ha llegado a su fin; el futuro es ahora de la Ekklesa, no de la Sinagogh; por tanto, tambin el mundo pagano que ha respondido al evangelio forma parte del verdadero Israel, y Jess es el verdadero Mesas. En esta situacin el evangelio de Mateo tiene estas caractersticas: a) Es un Evangelio de Consolacin para los judeocristianos excomulgados y perseguidos, con un doloroso problema de identidad y de sntesis entre continuidad y ruptura con el pueblo de la Promesa, que por su endurecimiento se ha cerrado a la Buena Nueva, y se ha excluido de la promesa. b) Es un Evangelio de Revelacin: Jess es el verdadero Mesas, el ltimo Moiss, culminacin de todo el Antiguo Testamento (como realizacin y plenitud y como correccin de la Ley); y ellos son el verdadero Israel; el verdadero Pueblo de Dios, en favor del cual reina Dios en la historia. Es revelacin con tres dimensiones, la teolgica, la cristolgica y la eclesiolgica. c) Es un Evangelio de la nueva praxis cristiana: las consecuencias operativas de este mensaje es la proyeccin operativa de una nueva justicia mayor que la de los escribas y fariseos; al mismo tiempo es una advertencia para quienes siguen mirando con nostalgia a las costumbres y al pasado judo.

2.

El sermn del monte como clave de lectura

El sermn del monte comienza con una declaracin provocativa de Jess en la que toca lo esencial del problema de identidad de la iglesia de Mateo: a) quin es Dios y cmo reina en favor de ellos; b) quines son los pobres, c) de qu promesa se trata y cmo les pertenece. Las bienaventuranzas estn estructuradas siguiendo una estructura literaria que ayuda a retenerlas en la memoria. Pero adems, de tal manera coloca simtricamente los distintos trminos que, en cuanto a la forma gramatical, se corresponden la primera (a) y la ltima (a), la segunda (b) y la penltima (b), la tercera (c) y la sexta (c), la cuarta (d) y la quinta (d). Pero no es meramente una estructura para facilitar la memoria: la estructura quistica o inclusiva remarca el paralelismo tambin en los conceptos. Podemos estudiar ese paralelismo en el siguiente cuadro, en el que est la traduccin ms literal de los trminos, (aunque a veces no sea una forma tan correcta en castellano). Felices: a los pobres en espritu porque les pertenece el Reino de los cielos b los que sufren porque sern consolados c los no violentos porque poseern como herencia la tierra d los que padecen hambre y sed de justicia porque sern saciados d los que comparecen porque sern compadecidos c los limpios en corazn porque vern a Dios b los que hacen la paz porque sern llamados hijos de Dios a los perseguidos por causa de la justicia porque...les pertenece el Reino de los cielos a. Quin es Dios y cmo reina en favor de ellos

pte fut pas fut act fut pas fut pas fut act fut pas pte

La primera y la ltima hablan del Reino de los cielos como de algo que ya pertenece (en el presente) a un grupo de personas tipificado por dos caractersticas que en la historia concreta de la comunidad se entienden como referidas la una a la otra; son pobres en lo referente (kat) al espritu y son perseguidos por motivo de la justicia. Siendo la persecucin algo que sucede en la historia, tambin lo tiene que ser la pobreza (tipificada por el momento como en lo referente al espritu, que luego explicaremos). Esas dos notas se refieren, pues, a algo histrico que sufre ese grupo de pobres-perseguidos. No se les promete una inversin de situacin por la que los pobres seran ricos y los perseguidos. Simplemente se declara que para ellos Dios reina. Qu significa que Dios reina lo aclararn las otras seis bienaventuranzas. Si vemos las otras seis frases nos encontramos con una simetra inclusiva perfecta (b-c-d/d-c-b), La promesa se refiere ahora al futuro activo, pero en cuatro frases se emplea el futuro pasivo y en otras dos, el futuro activo. El futuro pasivo es el recurso de los judos ante la prohibicin de no pronunciar el nombre de Dios; Mateo, partcipe de esa mentalidad juda, ha usado la frmula Reino de los cielos para evitar nombrar a Dios; tributario de la mentalidad hebrea usar tambin la forma pasiva (pasivo divino). Habra que traducir poniendo a Dios como sujeto de las siguientes acciones por las que reina a favor de los pobres: es quien consuela y fortalece al sufriente (b), quien da el nombre de hijos suyos a quienes hacen la paz (b), quien sacia a los que sufren hambre y sed de justicia (d) y quien tiene misericordia con los que se la tienen a los otros (d) b. Quines son los pobres

Pero tambin se enriquece la descripcin de las caractersticas de los pobres-perseguidos: son los que sufren, los que hacen la paz, los que sufren hambre y sed de justicia, los que se compadecen de los dems. Son los que sufren (penthountes: raz path: sufrir, padecer). El trmino implica tanto el dolor como su manifestacin al exterior (cf Is 61,1); la comunidad despojada de la promesa y de su identidad como pueblo de Dios puede con razn verse reflejada aqu. Son los no-violentos (pracis, cf Sal 37, 1.7.11) es decir, los pobres que, perdida su independencia econmica y libertad por la codicia de los malvados, no pueden hacer valer su protesta ante el despojo que se les hace de su tierra; la comunidad de Mateo, expulsada de la Sinagoga, sin posibilidad de defenderse, parece no tener derecho a la tierra prometida, garanta de la fidelidad de Dios con ellos. Porque ponen en Dios su esperanza de rescate, se les ofrece la tierra. Esos pobres, privados de justicia, experimentan por ella la misma urgente necesidad vital que el hombre ante el alimento y el agua, cuando tiene hambre y sed. En la clave de la Alianza, la justicia es indispensable para la vida; slo ella posibilita la plenitud. A los que estn en los lmites de la resistencia, por la falta de justicia, Dios mismo los satisfar, haciendo real la nueva justicia, las nuevas relaciones. Estas tres bienaventuranzas forman un bloque inclusivo en el que se relaciona el sufrimiento (afliccin-hambre y sed de justicia) con la indefensin de la no violencia que no puede hacer valer sus derechos. Las siguientes tres

bienaventuranzas tambin forman otro bloque consistente: los misericordiosos y los que hacen la paz (acciones) viven eso con una actitud interior: la limpieza de corazn. Aparecen otras caractersticas de los pobres-perseguidos: Son los que actan en favor del prjimo, movidos por la misericordia (elemones). El trmino misericordia (corazn vuelto hacia el miser) supone la eficacia; nunca se la reduce a una mera sensibilidad intimista que se quedara en un vago sentimiento de solidaridad ineficaz para cambiar la situacin en favor del miser. Misericordia y fidelidad sern caractersticas del Dios que acta en favor de su pueblo en el AT. La pureza de corazn obviamente no tiene que ver nada con la comprensin reductivista occidental de la pureza como relacionada con la castidad. Tiene que ver ms bien con las manos inocentes del salmo 24,4 o con el salmo 15. Supone no abrigar intenciones malas que desencadenan acciones malas contra el prjimo, sino tener la transparencia por la que se puede confiar en el otro, y que es condicin fundamental de acceso a la experiencia de Dios. Este se manifiesta al hombre que quita los obstculos de su corazn. La paz es el resultado de la justicia y el derecho, de las rectas relaciones con Dios, con los dems, con el mundo y consigo mismo. Eso es el proyecto de Dios, que desea que la historia humana se configure de acuerdo a ese plan. A los que trabajan por hacer realidad su proyecto de justeza en las relaciones, Dios mismo los llama (= hace) sus hijos; eso es lo que hace ser semejante a Dios; actuar en favor del hombre, por amor. Los que viven conforme a ese estilo de vida en favor de la justicia nueva del Reino tendrn como consecuencia la persecucin. Pero el principio perfecto indica una realidad que ha sucedido en el pasado y cuyos efectos perduran: dediogmenoi = los que han sido y siguen siendo perseguidos. La voz pasiva de la forma aqu tiene como sujeto agente a una sociedad organizada en torno a la autoafirmacin excluyente, centrada en el poder, el exigir, el imponerse, es decir, las prcticas contrarias a las de las bienaventuranzas. Experimentar la dicha del Reino de Dios y su justicia implica y conlleva, pues, asumir la pobreza y la persecucin; no por una necesidad impuesta por Dios sino por la lgica impuesta por la historia misma de opresin del hombre por el hombre. c. De qu promesas se trata

Finalmente, tenemos dos frases en voz activa, cuyo sujeto es el pueblo pobre y perseguido: poseern en herencia la tierra (c) y vern a Dios (e). Es notable este paralelo entre dos que pareceran polos tan distantes como del cielo a la tierra; pero Jess declara que hay una equivalencia entre poseer en herencia la tierra (la promesa que siempre polariz la esperanza de Israel), y ver a Dios (la plenitud de la vida, inalcanzable para el hombre, porque no se poda ver a Dios sin-morir). Para Israel poseer la tierra era condicin para ver a Dios: porque en la posesin misma de la tierra-tierra experimentaba la fidelidad de Yahv a la promesa; en tierra extraa, en cambio, le resulta tan difcil el acceso a la vida como el acceso a Dios: no sabr nunca cmo cantar a Dios en tierra extraa. Los pobres-perseguidos, pues, no slo no deben sentirse cuestionados por el hecho de serlo, sino que en eso deben encontrar el motivo de consuelo: esa es la seguridad de pertenencia al Reino.

3.

Las bienaventuranzas, evangelio de revelacin

Hasta este momento el texto ha hablado en tercera persona del plural: ellos. La novena bienaventuranza resume el mensaje y lo concreta refirindolo a la comunidad de discpulos: ustedes. Y en el ambiente vital del texto, que es la persecucin que sufren los cristianos por parte de la Sinagoga reorganizada en Jamnia, les da una clave hermenutica para comprender la persecucin y para descubrir la profunda identidad que hay entre ellos y los profetas: as trataron ellos a los profetas anteriores a ustedes. El trmino en tis ouranis (tendrn una gran recompensa en los cielos), no remite a la otra vida ni a la otra historia, sino que, siendo circunlocucin de Dios, significa que Dios traduce en la historia su propio modo de ser en el cielo, reinando en la tierra en favor de los perseguidos, y siendo su recompensa; la Nueva Biblia Espaola traduce adecuadamente Dios les va a dar una gran recompensa. Y el signo de la pertenencia a Dios y a su reinado y de la dimensin proftica del seguidor es la persecucin que sufre. Se est revelando, pues, a los pobres-perseguidos quin es Dios y cmo acta en favor suyo, quines son ellos, por qu los persiguen, y cul es el destino que les-aguarda hoy yen el futuro. Y al mismo tiempo se les revela que son ellos el verdadero pueblo de Dios, de la Alianza, precisamente por seguir a Jess, el perseguido por la sinagoga, el crucificado por los poderes poltico y religioso y el resucitado por el Padre.

4.

Las bienaventuranzas, evangelio de la nueva praxis cristiana

Todo el texto concluye con otras dos declaraciones sobre el estatuto del discpulo: todos ustedes como conjunto son la sal, smbolo de la Alianza en el Antiguo Testamento (cf Lev 2,13; Num 18,19). Es una declaracin de corte eclesiolgico: la sal (de la Alianza) son ustedes, el verdadero Israel, ya no el antiguo. Ustedes aseguran la Alianza de

Dios con la humanidad. Pero si no cumplen con su papel de hacer posible la nueva justicia, entonces no serviran para nada en orden a la Alianza. El segundo smbolo es el de la luz; en el antiguo Testamento la gloria de Dios se entenda como luz que ya no est en el Templo ni en el Israel antiguo, sino en los discpulos y en sus obras (descritas en 5,7.8.9); algo as no se puede ocultar; la importancia de las obras para Mateo es incuestionable y definitiva; en la contraposicin entre ortodoxia y ortopraxis se inclina por este segundo trmino como criterio para reconocer al verdadero Israel. Y contraponiendo la prctica cristiana con la prctica antigua, ya no ms vigente, de los escribas y fariseos, les dice a los pobres perseguidos, despus de definir su papel de planificacin de la Ley: En verdad les digo que si su justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entrarn en el Reino de los Cielos (Mt 5,20). La justicia antigua es insuficiente en este momento de reino, es decir, de reordenacin de las relaciones con Dios, con los hombres, con el mundo y consigo mismo; es tiempo de relaciones nuevas, de nueva justicia. Jess no anula lo que en la Ley haba de acceso a Dios, pero la supera de manera radical. El texto del sermn del monte se refiere en primer lugar a la interpretacin de la ley en que basaban la justicia los Escribas, y luego a las obras de piedad que constituan la justicia de los fariseos. Siendo ms que Moiss, declara la manera como hay que interpretar la Ley desde la radicalidad del futuro, y no desde la literalidad del pasado. A eso vienen las declaraciones que hace a partir del v. 21 (ustedes oyeron que se dijo... pero Yo les digo...): a abrir los nuevos caminos de radicalidad en la justicia. Y luego critica la piedad farisaica, tanto en sus obras cuanto en su espritu: por eso critica su manera de orar, de ayunar y de dar limosna. Hay que hacerlo desde un espritu nuevo, que rompa con el pasado atado a la letra, y que se atreva a novedades impensadas como la de llamar a Dios por su nombre propio: Abb.

5.

La esperanza de la Iglesia de los pobres

En este momento el pueblo pobre de Dios, la Iglesia de los pobres sufre una situacin que tiene semejanzas con aquella de la Iglesia de Mateo. Se trata de comunidades que en terreno econmico lo nico que reciben son malas noticias. Sobre ellos recae el peso ms duro de la deuda externa, de la inflacin, de la disminucin del poder adquisitivo del salario diario. El futuro de sus hijos es el desempleo o el subempleo, la marginalidad en la vivienda, la falta de medicina, de servicios, que los deja desprotegidos y con una expectativa reducida de sobrevivencia. La tierra, patrimonio del Padre para todos sus hijos, es para ellos un sueo inalcanzable y, si la llegan a tener, ser insuficiente para vivir, sea por el tamao o sea por la improductividad. Las oportunidades de educacin es una quimera: si acaso unos cuantos aos de educacin primaria, que no llegarn a capacitarlos para enfrentarse con mejores habilidades a los retos del mundo del trabajo. En el terreno poltico, son un pueblo sin capacidad de decisiones sobre su propio destino. Engaados por la demagogia, manipulados por la burocracia, son vctimas de la opresin de los poderosos que ya Jess haba denunciado. Son vctimas de la violencia represora de los gobiernos que en su afn de sostener los privilegios de unos pocos, reprimen, mediante la polica y los ejrcitos, el descontento popular; son vctimas de la violencia de quienes lucran con la muerte, ya sea traficantes de armas o traficantes de drogas, y tambin de la violencia de quienes buscan cambiar la situacin por medio de la resistencia armada. Y son vctimas de la violencia que entre ellos mismos se genera por la insoportable situacin de los suburbios. Dentro de la Iglesia misma ellos estn en el ltimo lugar: la atencin para ellos es mnima por parte de los pastores; el vivir en lugares lejanos de los centros religiosos, con vas y medios de comunicacin deficientes, hace imposible para ellos tener acceso al Pan que el Padre quiso darnos a los cristianos; tambin se les dificulta el acceso a la Palabra, que todava sigue siendo desconocida para las mayoras de nuestro continente latinoamericano. Y si se trata de las etnias indgenas o de los afroamericanos, la dificultad se hace an mayor, por la distancia cultural, por la falta de inculturacin del mensaje del reino en sus propias culturas, a las que se considera inferiores e indignas de expresar los profundos misterios cristianos, por la dbil evangelizacin realizada durante estos quinientos aos, y por la resistencia que gener la violencia de la imposicin con que se quiso implantar muchas veces el evangelio de la gracia y del amor. Despus de quinientos aos vida eclesial en el continente, se encuentra con que no existe una iglesia con su propio rostro, una iglesia autctona. Y tambin se encuentra con incomprensin y el abandono de algunos de sus pastores, e incluso con oposicin de poderes eclesisticos contra ministros suyos, que se identifican con su vida, con su sufrimiento. En este mundo unipolar configurado tras el triunfo del capitalismo, ellos no tienen un lugar. Para el mercado slo existen los consumidores o los que le aportan la fuerza de trabajo. Los pobres son disfuncionales, porque lo nico que generan son exigencias, molestias, descontento, mal ejemplo. Son los no-hombres. A este pueblo el poder de este mundo le dice: T no eres nada; el reino de la vida no es para ti. Relegado a los mrgenes de la humanidad, llega a preguntarse dnde est mi Dios? qu ha sido de las promesas? tambin el Reino es una quimera?. A este pueblo, el evangelio de Mateo le dice: Los felicito a ustedes, pobres perseguidos, porque Dios sigue manteniendo su decisin de reinar en su favor. Las bienaventuranzas consuelan a ese pueblo de pobres (pobreza

material propia de un pueblo marginado y perseguido, pero asumida por fidelidad a la justicia del Reino por la que Jess tambin fue perseguido). Ese consuelo se fundamenta en la revelacin de que no slo no estn excluidos de la promesa (de la tierra y del Reino del Padre), sino que son precisamente el ncleo del verdadero pueblo de Dios, creyentes de Jess, el verdadero Mesas, el nuevo Moiss, el Dios-con-nosotros, revelador del Padre y de su proyecto de reino, que les pertenece por decisin gratuita del Padre precisamente en cuanto pobres y perseguidos. No se trata de un evangelio que fomente la espera pasiva; eso sera pura ideologa, aquella que se ha criticado como evasin del dolor de la existencia y de la dureza de la vida. Es un impulso a ser los agentes del Reino. Sern sal de la nueva Alianza y luz de la gloria de Dios para el mundo, en la medida en que se construyan un mundo nuevo de relaciones mediante una nueva praxis de justicia; praxis que consiste en la reordenacin de las relaciones con Dios con los hombres, con el mundo y consigo mismos. De esta manera el mensaje de Mateo refunda la esperanza y la capacidad de resistencia en esa situacin. El fundamento de una espiritualidad de resistencia para el pueblo pobre y oprimido de Amrica Latina no consiste en una consigna que se impone de fuera, sino de una revelacin de la realidad ms profunda que hay en su ser y en su vocacin. La Iglesia de los pobres es la verdadera Iglesia de Jess, constituida por el pueblo pobre y sus pastores, identificados con su suerte. Dios y su reino son su herencia, su propiedad ya en el presente. Se trata de una revelacin que no remite a una gnosis, a un mundo cerrado de conocimientos esotricos, sino a una experiencia. Se trata de una revelacin cuya realidad no se promete slo para el ms all, sino que comienza ya en la historia, de la que muestra nuevas posibilidades y con cuya transformacin se compromete. Esa revelacin configura una identidad que, dentro de su definicin y sus certezas irrenunciables, no genera una espiritualidad sectaria, sino que busca comunicarse a todo el mundo, y hacerlos discpulos que realicen lo que Jess nos ense, viviendo la nueva justicia El verdadero pueblo de Dios no excluye a nadie; incluye a todos, pero pone condiciones. Las condiciones que ya pona el mismo Dios en aquel poema proftico: Entonces el lobo vivir con el cordero y la pantera se tumbar con el cabrito, el len y el becerro pacern juntos, pastoreados por un nio; la vaca pastar con el oso, sus cras vivirn juntas, el len comer paja como el buey... No harn dao ni estrago por todo mi monte santo, porque se llenar el pas de conocimiento del Seor (Is 11, 6-9). No cualquier lobo vivir con el cordero; slo el que renuncie a comer cordero. El len que entre a ese mundo nuevo ser el que acepte comer paja, al igual que el buey. Es un mundo construido a la medida de los pequeos. Este es el reino que se les ha prometido a los pobres perseguidos. Y debe ser construido en este mundo, para que la historia de salvacin sea comience a ser salvacin en la historia. Los poderosos que no acepten normar su vida por la vida de los pequeos y que no vean por la necesidad de sus hermanos pequeos, se distanciarn de tal manera de Dios que, al final, l no reconocer nada suyo en ellos. Y por eso, cuando el hijo de hombre venga en la plenitud de su gloria, reunirn ante l a todos los pueblos de la tierra. El separar a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de las cabras... Entonces el rey dir a los de su derecha: Vengan benditos de mi Padre; hereden el reino preparado para ustedes desde la creacin del mundo. Porque tuve hambre y me dieron de comer, tuve sed y me dieron de beber... Entonces los justos le replicarn: Seor; cundo te vimos con hambre y te dimos de comer, o con sed y te dimos de beber?... Y el rey les contestar: Les aseguro: cada vez que lo hicieron uno de estos hermanos mos pequeos, lo hicieron conmigo... Y dir a los de la izquierda: Aprtense de m malditos... porque tuve hambre y no me dieron de comer, tuve sed y no me dieron de beber, era forastero y no me acogieron, estuve desnudo y no me vistieron, enfermo y en la crcel y no me visitaron... Tambin stos replicarn: Seor, cunto te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la crcel y no te asistimos? Y l les contestar: les aseguro que cada vez que dejaron de hacerlo con uno de stos, los pequeos, dejaron de hacerlo conmigo (cf Mt 25, 1-46). Desde entonces, la buena nueva que se da a los pobres es que Dios se identifica con el destino de los que sufren, y que los asume como suyos; que ellos son El, que son su cuerpo, su presencia viva, cuestionable, en la historia de los hombres. Y ste es el fundamento ltimo de la identidad de la Iglesia de los pobres, lo que constituye su ms profundo consuelo y la certeza de su esperanza: que Dios se ha identificado con ella asumiendo como propia su causa y su destino, desde aquel momento en que se hizo uno de nosotros, pobre entre los pobres, Jess de Nazaret, confirmado por el Padre como Seor y Juez de la historia. Carlos Bravo G. Ro Churubusco 434 04100 Mxico, D.F. Mxico -------------

La siguiente es una bibliografa fundamental sobre el tema: AGUIRRE, R.: La Iglesia de Antioqua de Siria, DDB, 1988; BONARD, P: El Evangelio de S. Mateo. Cristiandad, 1983; BROWNMIER: Antioch & Rome. Paulist Press, 1983; COHEN, S. Frome the Maccabees to the Mishnah. The Westminster Press, 1987; COHEN, B: Men at the Crossronds, London, 1970; COHEN-SHERBOK: The Jewish Heritage. Basil Blackwell Ltd. 1988; DAVIES, W.D.: El sermn de la montaa. Cristiandad, 1975, 104-112, DUPONT, J: Las bienaventuranzas. Verbo Divino (Cuad. Bibli); DUPONT, J: Les Beatitudes. Etudes Bibliques (2 vol), Pars, 1969; FREINE, S: Galilee, Jesus and the Gospels. Literary approaches and historical investigations. Fortress Press, 1988; GROLLENBERG, L: Vision nueva de la Biblia. Herder, 1972, 437-441; KlNGSBURY, J.D.: Matthew as story. Fortress Press, 1988; LE DEAUT: La vida y el pensamiento judo despus del ao 70; en GEORGES-GRELOT, Introduccin Crtica al N.T., 1. Herder, 1982, 227-236; MATEOS-CAMACHO: El evangelio de Mateo. Cristiandad, 1981; MATTHEWS, W: Abraham was their Father, Mercer Press, 1981. MONLOUBOU: El evangelio de Mateo. Sal Terrae; NEUSNER. J: Judaism in the begining of Christiantly. Fortress Press, 1984; A Life or Rabban Yohanan ben Zakl, Ca. 180 C.E., Leiden, 1962; First-century Judaism in Crisis, Abingdon Press, 1975; From Polities to Plety. The Emergence of Pharisaie Judaism. KTAV Publishing House, 1979; Between Time and Eternity. The essentials of Judaism, Dickenson, 1975; The Rabinie Traditions about the Pharisees before 70, Leiden, 197; OVERMAN J.A: Matthew's Gospel and fomative Judaism, Fortress Press, 1990; LE POITTEVIN: El Evangelio de S. Mateo. Verbo Divino (Cuad. Bbl): SCHMID, J: El evangelio segn S. Mateo. Herder, 1967; SCHWEIZER. E: The good news according to Matthew, Knox Press, 1975: STANTON, G (ed): The interpretation of Matthew, Fortress Press, 1983; THOMPSON, W: Mattew's Story. Good News for Uncertain Times, Paulist Press, 1989, TRILLING, W: El verdadero Israel. FAX, 1974. Dentro de esta hip6tesis, an cabe otra pregunta: Hay alguna relacin entre la Iglesia de Mateo y la Comunidad de Juan? Ambas enfrentan el problema del judasrno fariseo, cuyo punto de partida es precisamente la sinagoga de Jamnia. Creo que se pueden plantear dos hiptesis: o que se trate de la misma comunidad, que trata el problema de la ley de manera diferente en momentos distintos, o que sean comunidades que, enfrentadas a un mismo problema continuidad y ruptura con la Ley- responden de manera diversa. Slo sealo un campo de investigacin por explorar. Aguirre, R.: La Iglesia de Antioqua de Siria. DD13, 1988, 23. Ver Aguirre, o.c. 23. Cr. Aguirre, o.c. 30-32. Cr. Aguirre, o.c. 24. No es claro cul de las dos versiones sea la histrica, la de Hch l5, 23-29, ms exigente y juda, o la de Gal 2.9s, que supone el triunfo de la posicin ms abierta de Pablo y Bernab. Pero hace suponer un estira y afloja que probablemente no fue fcil. Cf. A Paul, La destruccin del templo judo y sus consecuencias, en George-Grelot, Introduccin Crtica al NT, 219. Se trata de Teudas. Cf. Leipoldt-Grundmann, El mundo del NT, 1,182. Leipoldt-Grundmann, o.c. 182. Flavio Josefo, De Bello Judaico, 2,12,1; 224. Cf. A. Paul, id. ib. Leipoldt-Grundmann, I. 181. Cf. Leipoldt-Grundmann, I, 179s. Leipoldt-Grundmann, I, 183. Esto muestra la cercana que habra entre la comunidad cristiana y los judos. Cf. Leipoldt-Grundmann. 1, 183. Lo hacen a instancias de un profeta judeocristiano, cuyos ecos tal vez estn presentes en el discurso apocalptico de Mc 13.14ss Cf Leipoldt-Grundmann. I. 185. Leipoldt-Grundmann I. 185. Cf. P. Bonnard, Evangelio segn San Mateo, 319. No hagan facciones separadas, sino un solo grupo todos juntos (Sifre Deut. 96). Introduccin crtica al Nuevo Testamento, 228.

La recensin palestinense de las Shemon Esreh dice: Y que no huya esperanza para los apstoles, y que el reino insolente sea pronto erradicado en nuestros das. Y que parezcan pronto los nazarenos y los herejes y que sean borrados del libro de la vida y que no sean inscritos con los justos. Schr. Historia del pueblo judo en tiempos de Jess, II. p. 596). Literalmente: de ellos es el genitivo con el verbo ser indica la idea de posesin o pertenencia. Es muy probable que se est refiriendo, en un nivel histrico, a los pobres reales, como aparece en el relato de Lucas y, en segundo nivel, a los cristianos perseguidos por la Sinagoga de Jamnia, que constituyen la comunidad de Mateo. Ambos trminos deben ser interpretados en la misma dimensin. Y si se habla de persecucin real, histrica. sociorreligiosa y poltica de un grupo concreto de hombres come era la comunidad perseguida y marginada de Siropalestina por parte de la Sinagoga de Jamnia (en el Sitz Im Leben de la comunidad de Mateo) la pobreza no puede ser de otra dimensin, puramente interior, referida a las meras intenciones. Entonces a qu realidad se refiere el trmino espritu? Bien sabemos que la mentalidad hebrea lo entiende de manera muy diferente a como lo comprende el mundo occidental, desde un esquema dicotmico de pensamiento. Espritu es la totalidad del hombre caracterizada por un estilo de existencia que se gua por el espritu y no por la carne. No tiene que ver nada, por tanto, con un hipottico desprendimiento interior intencional del efecto por el dinero, que podra coexistir con la posesin de grandes riquezas. Al menos no parece que eso pudiera haber sido buena noticia para nadie en concreto de la comunidad a la que se dirige Mateo, que efectivamente era un grupo de pobres-perseguidos. Tal vez la traduccin ms complexiva del trmino ptojoi to pneumati tendra que ser una glosa que tuviera todos los siguientes elementos: a) La raz ptak hace referencia al temblar de miedo del pobre ante la amenaza de la existencia en que vive, por la carencia de lo necesario para la vida. b) la dimensin totalizante, existencial del trmino pneuma (espritu), que se refiere a la fuerza y actividad vital a la sede de relaciones y de acciones, a partir de lo cual se configura un estilo de existencia y da origen a un modo de estar en el mundo y en la historia. c) La dimensin teocntrica que hay implcita en el concepto correlativo veterostestamentario anaw, es decir, el que, siendo pobre-marginado socioeconmica y religiosamente, tiene conciencia de su situacin social de marginacin, de no contar ni valer nada en la sociedad, pero de valer ante Dios, en cuya accin salvadora se pone la confianza. Quien sea ese pobre de espritu se explicita ms delante. (6,19-34) cuando se habla de la actitud que hay que tener ante los bienes terrenos, coherente con la nueva justicia del Reino. d) La dimensin de fidelidad religiosa nicamente a Dios y no al dinero. El pobre que rompe con el dios-Dinero, para aceptar el reinado de Dios en exclusiva. e) La fidelidad que se declara que tienen esos pobres implica la satisfaccin de las necesidades existenciales, que irn apareciendo en los siguientes trminos de las bienaventuranzas, Y todo eso da contenido a la accin de Dios sobre el mundo en favor de ellos: Dios interviene ya en la historia, transformndola en favor de los pobres. f) Ha de quedar clara la doble dimensin de presente y de futuro del Reino, que aparece en las formas verbales del texto, en la que se incluyen el ya y el todava no, la historia y la escatologa, la tarea y el don. Adecuadamente traduce la NBE porque ellos tienen a Dios por Rey. Y ese reinado lo hemos de entender desde la tradicin bblica para la que el rey es protector del pobre contra el rico, el que hace respetar los derechos de la viuda y del hurfano, del oprimido y del extranjero, asegurando una justicia gracias a la cual los dbiles no tendrn que temer a los fuertes. Esta simetra no aparece en la versin de la Biblia de Jerusaln, que cambia el orden de la segunda y la tercera, aunque no dice por qu razn opta por ese texto, diferente del que admite The Greek New Testament, de Aland, que es la versin que seguimos. El trmino pras vuelve a aparecer en 11,28-30, referido a Jess. el no-violento y de corazn humilde. Dar nombre equivale a confiar una misin, hacer ser de una determinada manera.

ESPEREN EL DIA DE LA LLEGADA DE DIOS Y HAGAN LO POSIBLE POR APRESURARLA (2 Pe. 3,12) Las cartas no paulinas como literatura de resistencia Ral Humberto Lugo Rodrguez A Frei Leonardo Boff O.F.M. como humilde compaa solidaria en estos momentos de crisis de esperanza.

Se pretende mostrar que las cartas no-paulinas, especialmente 1 y 2 Pedro y Judas, pueden ser ledas en cuanto Literatura de Resistencia, es decir, como literatura productora de esperanza en los tiempos difciles. Despus de asomarse a la parnesis o gnero exhortativo, el autor estudia en detalle dos ejemplos: 1 Pe 23, 13-17 (Relacin entre cristianos y autoridades polticas) y 2 Pe. 3 (papel de la utopa en la esperanza-cristiana). Las conclusiones se antojan interesantes para nuestras comunidades que tienen que sobrevivir en tiempos de auge del neoliberalismo.

1.

Situacin de las cartas no paulinas en los estudios actuales

Al repasar el Segundo Testamento encontramos una seccin que ha sido denominada tradicionalmente como cartas, y que se encuentra entre el libro de los Hechos de los Apstoles y el Apocalipsis. Una primera clasificacin de este material ha tenido como origen al autor de algunos de estos escritos: San Pablo. El corpus paulinum, como ha sido llamado el conjunto de las cartas que se atribuyen a Pablo, ha sido profundamente estudiado a travs del tiempo. Junto a l, las dems cartas han quedado como eclipsadas. En la mayora de los comentarios, estos ltimos escritos son presentados bajo el ttulo de las otras cartas, quiz porque lo nico que parecen tener en comn es precisamente su carcter de no paulinas. Excluyendo a la Carta a los Hebreos, un sermn teolgico acerca del sacerdocio de Cristo, y las Cartas de Juan, insertadas para su estudio en el conjunto de los escritos jonicos, nos quedan cuatro escritos de caractersticas ms o menos comunes, que reflejan un importante estadio de la vida de las comunidades primitivas y nos ofrecen un panorama de los diversos problemas que dichas comunidades fueron enfrentando, enriqueciendo as y diversificando con su experiencia la praxis cristiana de los primeros siglos. Sin embargo, son precisamente estas cartas las que, en el conjunto del Segundo Testamento, constituyen la seccin ms olvidada de los estudios y la reflexin exegticas. Una especie de complejo de inferioridad delante de las cartas paulinas, ha provocado un lamentable descuido en la investigacin de estas pequeas joyas de la tradicin apostlica primitiva. 1.1. Los modernos estudios europeos y norteamericanos

Es hasta las tres ltimas dcadas que ha comenzado ha repuntar un inters creciente de los estudios para esta seccin biblica, de manera especial en relacin a la Carta de Santiago y la Primera Carta de Pedro . A ltimas fechas, los estudios sociolingusticos han abordado con detenimiento algunos aspectos de la Carta de Santiago. La puesta en claro del ambiente vital de la sociedad que subyace a la carta, ha sido de gran utilidad para quienes buscan una hermenutica que pueda relacionar la vida del lector con la experiencia plasmada en el escrito apostlico . Esta misma tendencia ha llevado a subrayar los aspectos de tica social de la carta . La Primera Carta de Pedro ha recibido tambin una atencin especial por los estudios en los ltimos aos. Las aportaciones de la lectura sociolgica de ELLIOT se destacan con singular brillo . La Segunda Carta de Pedro y la Carta de Judas no han corrido con tanta suerte: hay bastante poco en los estudios modernos con respecto a estas cartas, aunque parece que la utilizacin de la lectura apcrifa juda en ellas, puede dar lugar a aproximaciones interesantes, especialmente ahora que los estudios midrsicos comienzan a tomar carta de ciudadana en la exgesis bblica moderna. 1.2. Los estudios latinoamericanos

En la produccin exegtica latinoamericana, de los estudios sobre las cartas paulinas se han multiplicado , mientras que las cartas no paulinas apenas son abordadas por los especialistas. Fuera de una aportacin de E. TAMEZ al estudio de Santiago, no conozco obras dedicadas especialmente a las cartas no paulinas. Es una pena, porque la vitalidad de las comunidades que subyacen a las cartas, y los diversos problemas a los que tienen que enfrentarse, son un buen punto de partida para una hermenutica que pueda iluminar el caminar de los ms pobres en nuestro continente.

En esta lnea va precisamente este artculo. En l pretendemos mostrar cmo la parnesis o exhortacin, propias de las cartas no paulinas, es un elemento productor de esperanza para los momentos difciles que tiene que vivir nuestras comunidades eclesiales en este tiempo de auge del neoliberalismo, aun dentro de las fronteras de la Iglesia. 2. La parnesis como literatura de resistencia 2.1. La naturaleza de la parnesis

El gnero literario de las cartas no paulinas difcilmente puede llamarse epistolar. Su contenido es ms bien de exhortacin o parnesis, al estilo de las diatribas griegas o de las catequesis morales judas. Cuando hablamos de parnesis, nos referimos a pasajes en los que predomina el tono exhortativo propio de las enseanzas morales prcticas . Hay ciertos verbos caractersticos, expresiones estereotipadas, muletillas de lenguaje, etc., que dan singularidad e identificacin a este gnero literario. La parnesis como gnero, no expone grandiosos conjuntos de doctrina, sino series de recomendaciones o consejos dirigidos a los cristianos y concebidos, eso s, como concecuencia de la doctrina que se predica. En ocasiones el gnero utiliza procedimientos homilticos para cumplir con su funcin exhortativa, pero siempre con el fin de descubrir la relacin estrecha entre las afirmaciones centrales de la fe y la vida concreta y cotidiana de los destinatarios. En este sentido, la literatura parentica en ocasin privilegiada para caer en la cuenta de que los orgenes de la vida cristiana no se encuentran en una recopilacin de doctrinas o de verdades que era necesario creer, sino en la prctica de una vida coherente con la entrega explcita que se haba hecho de toda la vida a Jesucristo en el bautismo. Es cierto que la parnesis no es una invencin cristiana. Ha sido ya ampliamente demostrado que hay nexos muy cercanos entre la exhortacin cristiana de las cartas no paulinas y los HAUSTAFELN helensticos ; entre la parnesis cristiana y la literatura exhortativa del judasmo . Sin embargo, es precisamente la combinacin de diversos elementos (citas veterotestamentarias, trasfondos palestinos y helensticos, etc.) lo que hace de la parnesis cristiana un fenmeno singular. Esta combinacin de elementos encuentra su toque particularsimo en la llamada cristologizacin de la parnesis: hay siempre un fundamento cristolgico en los consejos de las cartas del Segundo Testamento, sea brevsima como en 1Pe 2, 13 en donde la sumisin de las autoridades tiene como motivacin un DIA TOY KYRIOU, sea larga y extensa como en 1Pe 2, 18-25 en donde la actitud de los esclavos hacia amos no cristianos, es fundamentada por la actitud de Cristo sufriente, cuyos dolores son explicados desde una perspectiva catequtica. Es as como la parnesis se convierte, para la comunidad primitiva, en un excelente de transmisin del kerygma . La literatura parentica es, pues, como habamos mencionado antes, un testimonio de la relacin entre teora y prctica en la comunidad cristiana primitiva. De ah que su carcter sea contingente, pues problemas nuevos van exigiendo de la comunidad respuestas nuevas y creativas. La doctrina cristiana misma se va enriqueciendo a partir de las dificultades que la comunidad va experimentando, ya que stas van haciendo que nuevos aspectos del mensaje de Cristo sean reflexionados y/o puestos de relieve. Se ha discutido mucho en los ltimos tiempos a propsito de la procedencia de la parnesis cristiana, en especial de la forma exhortativa de los catlogos de deberes. Aunque sigue hablndose de la influencia de Pablo sobre Santiago y Pedro, los trabajos ms recientes a este propsito se van situando en el reconocimiento de una tradicin catequticoparentica comn en la predicacin primitiva . Esto quiere decir que, as como se fue formando un conjunto catequtico en torno a las verdades de fe que, partiendo de las primeras formulaciones fueron poco a poco conformando la regola fidei, as tambin la situacin comn de los cristianos que se enfrentaban a ambientes paganos, fue dando lugar a un conjunto catequtico en torno a las normas de conducta necesarias para responder a problemas concretos. Este ltimo conjunto, al que podramos llamar credo prctico de la comunidad, con la contingencialidad de la que hemos hablado ms arriba, puede encontrarse en sus lneas generales en la que ahora llaman literatura parentica.

2.2.

Parnesis y situacin vital de las comunidades

Un aspecto importante de la parnesis de las cartas no paulinas, es que dejan de manifiesto la situacin vital por la que pasaba la comunidad. De su lectura puede deducirse cules eran los problemas ms acuciantes para las comunidades. Una primera cosa que salta a la vista es la necesidad sentida en la comunidad de que cada cristiano estuviera a la altura de la ciudadana decente de su tiempo, para permitir, sin contratiempo alguno, la difusin del evangelio. Esto quiere decir que los cristianos tenan que esforzarse por vivir la novedad del mensaje de Jess de manera que, al mismo tiempo y sin traicionar el evangelio, pudieran servir de ejemplo para los hombres y mujeres de su tiempo. Esto supona para los cristianos, especialmente para quienes vivan en la dispora juda, garantizar su identidad cristiana en medio de la sociedad, pero al mismo tiempo asumir y cristianizar los valores ms genuinos de la comunidad humana en la que convivan. El reto era, pues, ser distintos, sin ser ajenos. Otro elemento importante era el recrudecimiento de la ruptura con la sinagoga y la cercana de la persecucin que contra la comunidad habra de desatar el imperio romano. Aunque no hay certeza ninguna para situar ningn pasaje de las cartas no paulinas en un contexto de persecucin violenta, s es cierto que la comunidad manifiesta un sentimiento de preocupacin evidente, ante un modelo de vida social que le es hostil y un rechazo, que pone a la comunidad ante el grave peligro del aislacionismo social. Esta situacin que queda de manifiesto en muchos pasajes de las cartas a las que nos referimos, plantea para la comunidad problemas muy serios: qu hacer para diferenciarse de los grupos que, amparados en una ideologa

determinada, promovan la anarqua o la rebelin; cmo mostrar que la fuerza subversiva de la vida cristiana no radica necesariamente en un enfrentamiento contra las autoridades, por el mismo hecho de ser autoridades, sino en la posibilidad de fermentar desde dentro las estructuras sociales, de manera que se diera cada vez mayor espacio a la novedad personal y social que el Reino vena a traer. Otra consecuencia era el desnimo y la tristeza que pareca cundir con fuerza en las filas de los seguidores de Jesucristo. Qu hacer para animar, consolar, apoyar a quienes se sentan solos, enfrentados a un poder aparentemente ms fuerte que el de ellos? Cmo resaltar el mensaje esperanzador del evangelio en medio de conflictos que no hacan ms que arrancar la esperanza del corazn de los creyentes? Cmo enfrentar las crticas de los paganos sin que la entereza de las comunidades se sintiera minada o disminuida? A todo esto quiere dar respuesta la parnesis apost1ica. 3. 3.1. Someterse a la autoridad... un ejemplo de la primera de Pedro Las complejas relaciones entre cristianos y autoridades polticas

Un primer texto al que nos acercaremos desde la perspectiva de la literatura parentica en cuanto literatura de resistencia, es el texto del 1 Pe 2, 13-17, que enfrenta uno de los problemas ms acuciantes para los cristianos que vivan en crculos no palestinos, en medio de un ambiente con una ideologa estatal muy marcada: el problema de la relacin entre los creyentes y las autoridades civiles o polticas . Podemos, a partir del texto y de sus paralelos paulinos , tratar de imaginarnos las preguntas que los cristianos se plantearan a este respecto, y que dieron lugar a la parnesis que ahora analizamos. Deben los cristianos renacidos a la libertad por el bautismo, someterse a las autoridades civiles? El hecho de ser ciudadanos del cielo, los exime de toda responsabilidad frente a la sociedad y a los poderes constituidos? Les es lcito a los cristianos participar en movimientos revolucionarios violentos? Hasta qu punto la difusin del evangelio debe llevar al cristiano a amoldarse a los valores del mundo, con tal de que el evangelio sea anunciado sin peligro ni temor? A estas y otras preguntas trata de responder el autor de la Primera de Pedro cuando, al ilustrar en su catlogo de deberes cul debe ser el bien obrar que caracterice a los cristianos, enfrenta el problema de la relacin entre cristianos y autoridades civiles en l Pe 2, 13-17. 3.2. Una triple argumentacin

Para situar este texto parentico en lo que llamamos literatura de resistencia, nos sirven tres conclusiones del estudio detenido del texto que ahora comentamos. Antes de aceptar o rechazar las diversas acusaciones que se han lanzado contra este texto, en el sentido de que su contenido es reaccionario, hemos de mirar con atencin tres elementos que clarifican la comprensin total del texto. A) El verbo HYPOTASSO, que se traduce al castellano por el verbo someterse, da la impresin de un conformismo ciego, de pasividad. Sin embargo, el uso griego del verbo hace alusin a una subordinacin voluntaria y est relacionado en su uso con una idea de ORDEN. La invitacin a someterse corresponde al ideal tico del mundo helenstico en el que cada quien debe estar en su lugar, conforme al papel que le ha establecido Dios... . De suerte que dicho verbo NO PUEDE SER INTERPRETADO COMO CONFORMISMO CIEGO, so pena de faltar a la mentalidad del autor, sino que encuentra su alternativa no en rebelarse contra, sino en estar apartado de. El verbo HYPOTASSO es, pues, una invitacin a participar, a ocupar el propio lugar, no a someterse ciegamente ni a nada ni a nadie. B) Esto viene apoyado por el hecho de la descripcin del papel ideal de las autoridades en 2,13b-14. Puede de aqu colegirse de manera legtima, que el HYPOTASSEIN es pedido hacia unas autoridades (ANTROPINE KTISEI) que saben cual es su deber y lo cumplen . Aunque esta justificacin de l Pedro est ligada a la ideologa estatal del tiempo (el gobernante como un repartidor de justicia individual), podra extenderse a nuestro tiempo completndose con las caractersticas que en estos das se da a un gobernante ejemplar, el respeto irrestricto a los derechos humanos, por ejemplo. C) Por ltimo, un dato del texto que corrobora la intuicin de que estamos ante un texto de resistencia, es la mencin de la libertad en 2,16. No nos explicamos cmo HYPOTASSO pueda querer decir sometimiento ciego, si el autor, inmediatamente, invita a ser libres delante de todo poder, afirmando que solamente somos esclavos de Dios. La aparente contradiccin entre someterse y ser libres indica que el autor est hablando de una posicin de los cristianos ante el Estado y las autoridades que nada tiene que ver con una ciega obediencia u opresin aceptada sumisamente, sino participacin leal y crtica, a la vez respetuosa, libre y exigente. Estos tres elementos son suficientes para demostrar que la parnesis de l Pedro, al menos en lo que toca a la seccin 2,13-17, est en la lnea de la literatura de resistencia, porque se concibe como un auxilio a los cristianos en la salvaguarda de su identidad en medio de un mundo opuesto a los valores evanglicos .

4. 4.1.

El principio esperanza. Un Ejemplo de la segunda de Pedro El planteamiento del problema

La segunda de Pedro es, como dijimos antes, una de las cartas menos estudiadas del Segundo Testamento. Es una lstima, porque contiene adems del problema de los falsos maestros, en el que guarda indudables contactos con la Carta de Judas el testimonio inapreciable de uno de los conflictos que se present a los cristianos de la segunda generacin: el problema del retraso de la parusa. A la situacin de presin social a la que haca alusin de l Pedro, se haba venido a sumar el conflicto que represent para los cristianos la cada de Jerusaln sin que se cumpliera la promesa de la segunda venida del Maestro. Esta situacin que sin duda represent un factor de confusin o al menos de desnimo interno para algunos miembros de la comunidad se agrav cuando los oponentes al proyecto de vida cristiana, a quienes Pedro llama gente que vive de acuerdo a sus propios malos deseos, comenz a burlarse de la esperanza que se alimentaba en la predicacin de los apstoles y en la promesa del Seor. Esta crisis de esperanza es atendida por el texto parentico del captulo 3 de la Segunda de Pedro. La objecin de los atacantes se encuentra en 3,4: se refiere a las promesas hechas por el mismo Jesucristo a propsito de su segunda venida (Mt 10, 23; 24, 29). Los dichos de Jess acerca de su venida circulaban con seguridad en la comunidad cristiana desde pocas antiguas. Una primera interpretacin fantica provoc cierta tensin, de la que nos habla Pablo 1 y 2 Tes. Ahora, la comunidad tena necesidad de que se avanzara un poco ms en la larga y compleja evolucin de la esperanza escatolgica, para que la atencin se dirigiese a una esperanza ms profunda, digamos cualitativa. Nuestra carta es la expresin ms clara de una fase aguda de este cambio de conciencia. 4.2. Apresurar la llegada...: Utopa y resistencia

El autor, para animar la resistencia de la comunidad ante el peligro de una prdida de esperanza, no pone el acento en la segunda venida de Cristo, sino que muestra una verdad de fondo que los adversarios parecen no tener presente: Dios es el que conduce la historia; l la ha iniciado, la sostiene con su palabra y la llevar a un fin seguro. Aunque los versculos 5-7 nos muestran una concepcin cosmolgica bastante confusa en que el autor hace alusin, sea a los relatos del Gnesis, como a leyendas mitolgicas difusas y a creencias de origen estoico , lo cierto es que la doctrina del autor est clara: Dios domina todo con su palabra y dirige la historia para preparar una renovacin radical del universo. En un segundo momento (3,8-9.11-14) el autor da mayor precisin a su propuesta: la aparente lentitud de Dios al cumplir su promesa se debe a la complejidad de la obra salvfica que no se realiza sin la colaboracin de los hombres y, sobre todo, a la intencin que Dios tiene de salvar a todos. As, la idea de la parusa y su proximidad no se abandona. Efectivamente habr una segunda venida que comportar la destruccin de todo lo defectuoso y malvado y, al mismo tiempo, potenciar al infinito todo lo que existe de bueno. Pero falta el tercer paso de la reflexin del autor. Es precisamente en este nivel que el texto toma ms claramente la caracterstica de literatura de resistencia. La propuesta del autor ante la realidad que viene planteando, es que los cristianos cambien el tinte de su esperanza: se trata de poner el acento en una espera ACTIVA, que contribuya a 1a realizacin de ese reino que ya ha comenzado, pero que est todava por venir. En los vv. 11-13 el autor saca una conclusin prctica: una espera activa significa una vida de santidad y piedad. Los cristianos no deben conducirse segn sus criterios o los del mundo, sino vivir de acuerdo al compromiso que los liga con Dios. La historia se convierta as en un plazo de gracia, no en un pretexto para desinteresarse egostamente de las cosas terrenas. Hay una participacin activa que Dios espera de los justos en el desarrollo de la historia de la salvacin. Por eso puede afirmar el autor en el v. 12 que los justos contribuyen a ACELERAR el tiempo del fin. Con la mediacin de una vida personal y social de acuerdo al Reino, se adelanta el tiempo de la parusa. En el fondo de toda la exhortacin, como presidiendo la reflexin del autor, se encuentra la promesa de los cielos nuevos y la tierra nueva. Esta expresin tomada de Isaas (65,17; 66,22) se refiere a la renovacin mesinica radical y total a la que llegar la historia irremediablemente. Ser una armona perfecta entre los hombres y Dios, entre los hombres entre s, y entre los hombres y la naturaleza. Entonces la justicia ser la caracterstica fundamental de la creacin. Todas las injusticias sern definitivamente superadas. Pero, slo ser posible habitar en la tierra en la que imperar la justicia (2 Pe 3,13), si antes hemos conocido y practicado el camino de la justicia (2 Pe 2,21) . La manera, pues, de alimentar la resistencia de la comunidad, es sacar de la esperanza escatolgica, del reino de la utopa, las energas necesarias para nuestro topos, para el aqu y el ahora, para usando las palabras del autor llevar una vida santa, sin mancha ni defecto, recta y piadosa (3,14) .

5.

Pistas para una espiritualidad de la resistencia

Hasta aqu el estudio de los textos. A veces ridos y aparentemente desfasados de nuestro tiempo, los textos parenticos se han mostrado en una observacin atenta como verdaderas fuentes para una espiritualidad de la resistencia. En estas pistas conclusivas trataremos de extraer los principios que podran ayudarnos para una lectura de la parnesis apostlica desde la perspectiva latinoamericana, que intenta ser la perspectiva desde los ms pobres, desde el reverso de la historia, como dijera Gustavo Gutirrez. Un primer elemento sale, precisamente, del hecho mismo de que las cartas que hemos analizado hubieran sido escritas. Esto demuestra que el acompaamiento de los pastores se vuelve herramienta indispensable en momentos de crisis y desnimo para el pueblo. La exhortacin no est pasada de moda; nunca lo estar. Quiz uno de los aportes principales que el pastor puede dar al caminar de la comunidad, sea este apoyo, este acompaamiento solidario, esta cercana a los ms pobres y a sus luchas, a la causa de su liberacin . En esta lnea ha quedado grabado en la memoria histrica del pueblo latinoamericano, el ejemplo herico y martirial de Monseor Romero. En la promocin de una espiritualidad de la resistencia para nuestras comunidades, es indispensable remarcar, la funcin acompaadora del pastor, distinto del que trabaja solamente por la paga y cuando ve venir al lobo deja las ovejas y huye, porque no es el pastor y las ovejas no son suyas (Jn 10,12). Un segundo elemento de reflexin se desprende de la naturaleza misma de la parnesis: pretender la unidad entre fe y vida. Nunca insistiremos demasiado en este aspecto. Es necesario que los cristianos de Amrica Latina comprendamos cada vez ms, la dimensin operativa de nuestra fe, y recordemos siempre aquella famosa frase del autor de otra carta no paulina: As pasa con la fe, por s sola, es decir, si no se demuestra CON HECHOS, es una cosa muerta (St 2,17). El estudio de los textos de 1 y 2 Pedro en particular, nos proporciona el tercer elemento de reflexin: la importancia del mantenimiento de la utopa. Ambos textos analizados presentan a la comunidad, como un elemento importante en la tarea de animacin en medio de las dificultades, la imagen del ideal; en el caso de las relaciones cristianos-autoridades civiles, la presentacin de la imagen ideal de gobernante; en el caso de la parusa, la inspiracin que se desprende de los cielos nuevos y tierra nueva donde habita la justicia. Este tercer elemento adquiere especial relieve ante la actual situacin de avance de la ideologa del capitalismo liberal y el fracaso de los regmenes del ex-bloque sovitico. La propuesta de la nueva modernidad es un rgimen de eficiencia, de productividad y de avance tecnolgico. Es la negacin de otro tipo de valores como el arte, la dignidad de la persona humana, la necesidad no s1o de producir, sin de distribuir con justicia, etc. Pero, sobre todo, es la muerte de los sueos, la negacin de los ideales, la orfandad de utopa. Este tipo de mentalidad con tantos medios de propaganda a su servicio, amenaza con minar la fortaleza de las comunidades en la lucha por su liberacin, especialmente porque se cuela dentro de las mismas fronteras de la Iglesia. Por ello es tarea importante y urgente no dejar de alimentar el sueo de una sociedad nueva, donde la justicia y la igualdad campeen, donde todos tengamos derecho a ser felices y la oportunidad de ser hermanos. Negar esta utopa es matar toda posibilidad de resistencia. Anunciarla es, por el contrario, negar el fracaso del Reino y acicatear la esperanza constructiva de los cristianos. La confianza en que Jess es el Seor de la historia y la conduce hacia la comunin final del Reino en plenitud, puede ayudarnos a superar las crisis que se derivan de esta nueva avanzada de la ideologa conservadora y su aparente triunfo. Un ltimo elemento de reflexin surge del tipo de exhortacin que muestran las cartas estudiadas: la resistencia se da en las cosas sencillas, cotidianas, no en las extraordinarias y rimbombantes. As, en las cartas no paulinas que estudiamos, no se exigen particulares virtudes de herosmo cristiano, sino actitudes positivas que puedan enfrentar el desnimo desde la cotidianeidad. Esto nos lleva a mirar con ojos de valoracin, tantos pequeos logros de nuestras comunidades: el crecimiento de la solidaridad entre ellos, los momentos en que el intercambio de los bienes anuncia la conquista de una nueva conciencia ante los bienes materiales, la ayuda mutua y el aprendizaje del arte de perdonar, la pequea obra material comunitaria lograda con el apoyo de todos, el crecimiento en el respeto de las diferencias, la pasin despertada en la lucha por la justicia, etc. La capacidad de contemplar la problemtica que nos rodea y dejarnos cuestionar por ella, no debe hacernos perder la visin contemplativa del que sabe que Dios acta en lo pequeo y en los pequeos, y que la historia, a fin de cuentas, no la escriben los poderosos, sino el sencillo pueblo de los pobres. Creo que estas pistas de reflexin, surgidas de una atenta lectura orante de los textos parenticos de las cartas no paulinas, pueden ser de enorme utilidad en la construccin y experiencia de una espiritualidad de la resistencia, y en la evolucin de una teologa de la liberacin en tiempos de cautiverio.

Ral Humberto Lugo Rodrguez Casa Cural

Tecoh - Yucatn Mxico ------------------------

En fecha prxima ver la luz un artculo de quien esto escribe, titulado La Primera Carta de San Pedro en los estudios actuales en la revista Efemrides Mexicana, de la Universidad Pontificia de Mxico. De l tomamos algunos datos para el presente trabajo. El ejemplo ms divulgado de esta corriente es AA.VV., La Carta de Santiago. Lectura sociolingstica, Cuadernos Bblicos 65, Verbo Divino, Estella 1989. Cfr. RiVERA L.F., Sobre el socialismo de Santiago., Revista Bib. 34 (1972) 3-9; BRESSAN R.S., Culto y Compromiso en Santiago., Revist Bfb. 34 (1972) 21-32; ALONSO SCHOKEL L, Culto y justicia en St 1,26-27., Bblica 56 (1975) 573544. ELLOT J.H, Ministry and Church order in the N.T., CBQ 32 (1970) 367-391; The rehabilitation of an exegetical stepchild: I Peter in recent research., en Perspectives on First Peter., TALLBERT CH. Ed., Merc University Press, Georgia l986; A home for the hemeless: asociological exegesis of 1 Peter., Fortress Press, Philadelphia 10981. Baste mencionar. en el campo protestante, a TAMEZ E., Contra toda condena. La justificacin por la fe desde los excluidos. DEI, Costa Rica 1991; Desde la ptica cat1ica ver. SEGUNDO J.L. El hombre de hoy ante Jess de Nazaret, en su seccin La cristologa humanista de Pablo, Vol II/l, Cristianidad, Madrid 1985; Cfr. tambin el magnfico comentario a los conceptos paulinos carne y espritu en la obra de GUTlRREZ G., Beber en su propio pozo., CEP, Lima 1983. Nos referimos a Santiago. Lectura latinoamericana de la epstola., DEI, Costa Rica 1985. Cfr. ALONSO SCHOKEL-FLOR SERRANO., Diccionario determinologa bblica, Cristiandad, Madrid l979, p. 57. Se llama as en la exgesis alemana a los catlogos familiares de deberes, una especie de lista de obligaciones de buen ciudadano, que eran difundidos por los filsofos, especialmente estoicos. Algo parecido encontramos en algunas cartas paulinas y en l Pe 2,11-3,22. Para el origen de la parnesis ver el artculo de LOHSE E., Parnese und Keygma im Erste Petrusbrief., ZNTW 73 (1954) 68-89, que conserva toda su validez. IBID p. 87. Por ejemplo, BROWN R., Synoptic parallels in the epistles and form-history., NTS 10 (1964) 27-84; BEST E., 1 Peter and the gospel tradition., NTS 16 (1969-70) 95-113. He tratado con detenimiento este texto en LUGO RODRGUEZ R.. El verbo HYPOTASSEIN y la parnesis social de 1 Pc 2,11-17., Ef Mex 9/25 (1991) 57-70. Aqu mencionamos slo algunas de las conclusiones. El mismo tema est tratado en Rom 13,1-7; y Tim 2,1-4; Tito 3,1-2. Cfr. ThWNT-Kittel., Vol III, art. HYPOTASSO, pp. 39-40. FABRIS R., Lettera de Giacomo e 1a. di Pietro., EDB, Bologna-1980, p. 209. Cfr. LUGO RODRGUEZ., Op. Cit, p. 64. IBID p. 61. Ver la nota de la Biblia de Jerusaln a zpe 3,10. Cfr. COTHENET E., Les pitres de Pierre., Cahiers Evangile 47, Ed. Du Cerf. Pars 1984. Este mismo mensaje fue asumido por el Concilio Vaticano II en G.S. 39. Sobre lo que el pastor (intelectual) puede apostar al pueblo (masa), puede verse el magnfico libro de GMFZ HINOJOSA J.F., Intelectuales y pueblo., DEI, Costa Rica 1988

LA ORACIN FUERTE DEL LAMENTO Y LA RESISTENCIA DEL PUEBLO DE DIOS


Un ngulo de abordaje del libro de los Salmos Marcelo de Barros Souza Resumen En varias regiones de nuestro continente los grupos de cultura negra prestan diversos servicios, los indgenas tienen chamanes. Tradiciones antiguas del catolicismo popular hablan de bendiciones y oraciones fuertes. En la Biblia, los Salmos son oraciones fuertes para la comunidad creyente que puede recurrir con confianza y fidelidad al Seor Dios y a su Alianza.

1.

Invitacin a una lectura orante

Por toda Amrica Latina, para nosotros, que a partir de la caminada de las comunidades, buscamos conocer y seguir siempre ms la Palabra de Dios, vivida en la fe del pueblo, RIBLA ha sido una herramienta fundamental para el trabajo. En ellas nos encontramos como compaeros y compaeras de estudio bblico, personas de varios pases de Iglesias diferentes. Celebrando esta gracia quiero en estas pginas de RIBLA, conversar con ustedes sobre los salmos, como fuerza del pueblo creyente. Invito a ustedes que me estn leyendo, para que meditemos en la naturaleza e intensidad de la oracin contenidas en los muchos salmos de splica individual y colectiva, que forman la mayora del salterio bblico. Propongo esto pensando en la fuerza de resistencia de nuestros pueblos latinoamericanos y especialmente en las muchas comunidades cristianas populares que en los ltimos aos han redescubierto los salmos en la oracin individual y en el culto. As como ha ocurrido con nuestras comunidades de base, ciertamente un buen mtodo para entrar aqu en este tema, es dialogar con los salmos en su propio universo que es el de la relacin amorosa con el Seor. Haciendo una lectura orante entramos en el espritu ms profundo del libro y no slo en el contenido intelectual de sus trminos. Desde 1962, tengo la gracia de tener a los salmos, como elemento central de una oracin diaria. Fue rezando que conoc y aprend a amar a los Salmos y a recibir de ellos fuerza y valenta en las horas difciles de la vida. En el inicio de esta meditacin, qu podemos rezar? Desde el siglo III, diariamente, muchas comunidades cristianas se encuentran al menos de maana, de tarde y al medioda para cantar los salmos y es en la comunin de esas Iglesias, que alaban e interceden al Padre en nombre de Jess, que ahora podemos revivir en nosotros, la invocacin slmica, con la cual desde los siglos antiguos, en el occidente se inician los oficios. En Brasil, las comunidades populares cantan as: Ven, mi Seor, ven a ayudarme, Ven y no demores en atenderme. (Salmo 70, 2)

2.

Algunas experiencias de la caminada

Desde algunos aos, formo parte de un grupo de pastores, liturgistas, compositores, mujeres y hombres que han traducido los Salmos en lenguaje y meloda brasileas. As, ayudamos a las comunidades del pueblo, a usar los salmos en sus oraciones. De all hasta ahora vi y estudi muchos ejemplos de cmo los salmos han ayudado a expresar la oracin ms profunda de los creyentes y cmo esta oracin ha sido instrumento de resistencia de las personas y comunidades. Hace ya algn tiempo, todava no habamos hecho esta experiencia de los salmos traducido en lenguaje del pueblo, en los aos 70 la polica de la dictadura militar, tom preso a un amigo mo, profesor de Historia en un curso secundario de Recife. Despus de la experiencia, l contaba que en el momento ms difcil de la tortura, para sacarle nombres de posibles compaeros, l s1o consigui recordar los versculos que cantbamos en nuestras Misas de sbado en la noche y eran del Salmo 23. Repitiendo este salmo, l resisti a un sufrimiento que l nunca habr pensado, que sera capaz de soportar y vencer. El desierto de Nordeste, un grupo de labradores sin tierra haba acordado ocupar una hacienda incultivada (1982). Fijaron para las dos de la madrugada de un determinado da. Pero sin que se supiera cmo aconteci la noticia parece haberse corrido que haba peligro de violenta represin. La comunidad se dividi. Algunos preferan postergar, pero otros argumentaban que si desistan en aquel momento, difcilmente tendran la misma oportunidad despus. Hicieron entonces una votacin y el resultado fue que deberan entrar en la tierra. Pero todos sentan en el aire el miedo y la duda. Alguien at dos varas en Cruz, otra persona tom en las manos una Biblia y otra enton un canto que haban cantado el domingo anterior:

Dios se levanta, donde estn los enemigos, en su presencia perecen los iniquos, son como humo que desaparece, son ser en el fuego que luego se derrite. (versin cantada del Salmo 68, 2-3). Con el canto de este salmo, emprendieron la aventura de la ocupacin y nadie se qued atrs. No hubo en aquel primer momento ninguna represin. Ella ocurri algunos das ms tarde. Entonces la comunidad retom el salmo. Algunos del grupo haban participado de un cursillo sobre la lucha por la tierra en la Biblia. Haban aprendido que, segn la Biblia, cuando los antiguos hebreos marchaban para conquistar la tierra que el Seor les haba dado, ellos iban cantando este salmo (Cf Nm 10, 35). As el salmo pas a ser el himno del campamento. Desde que las traducciones y melodas con los salmos se expandieran por todo Brasil, he escuchado muchos ejemplos de cmo la oracin de los salmos han fortalecido la resistencia de los labradores y de las comunidades de la periferia. No quiero transformar esta conversacin en simple relato de estas historias. Propongo que veamos como esto ocurre para el pueblo de Israel, desde el inicio y por toda la historia del uso de los salmos en las comunidades judas. En este sentido, tal vez antes de abrir la Biblia, vale la pena referirnos a dos testimonios de hoy. Refirindose a su pueblo (judo), Andr Chouraqui afirma: nosotros nacimos con este libro en las entraas . Lo que el canto de los salmos representa para las comunidades del pueblo de la primera alianza, podemos sentirlo ms aun en este conmovedor testimonio sobre los judos, prisioneros de los nazis: Hace solamente cincuenta aos, en vagones blindados hombres y mujeres eran llevados para Auschwitz, con el fin de ser exterminados all. Pero en aquellos trenes, ellas y ellos se recusaban a renegar de su humanidad y cantaban en los salmos su fidelidad a Dios. Quin de nosotros, judos y cristianos, no tenemos dolores profundos, o alegras inmensas en lo oscuro de la noche en un cuarto oscuro o en la radiante luz del medioda. Delante de la inmensidad del horizonte, quin es la persona creyente, que no haya sentido la necesidad de abrir su salterio y gritar para Dios, con las palabras apasionadas y nunca sobrepasadas, que la Biblia atribuy a David (Collette Kessier) . 3. Las ms antiguas historias de la Biblia y los cantos de guerra

Cuando, en el cine o televisin aparecen luchas corporales del Oriente, vemos que a la hora de defenderse, o atacar, los luchadores sueltan un gran grito. Parece un rugido de animal y tiene una doble funcin. Libera la respiracin, estimulando el valor de los guerreros y al mismo tiempo, asusta al enemigo, infundindole terror. Pues bien: como los pueblos antiguos, tambin Israel tena sus gritos de guerra (Cf. Nm 10.9 y 1 Sm 17, 52). Antiguamente era comn que el pueblo pensara que tal palabra gritada en el combate, o cantada en la guerra, tena ms fuerza que otra. Por ejemplo, los cantos y gritos ms poderosos e importantes se guardaban en secreto. En varios salmos bblicos, hay alusiones al Teru, un grito de guerra, ms o menos mgico que se torn un hurra! de victoria y al mismo tiempo de alabanza a Yav. El Dios de los hebreos considerado el Vencedor, (por ejemplo: Ven, alabemos de alegra en el Seor, gritemos Teru al *Rochedo* de nuestra Salvacin, presentmonos delante de l con acciones de gracia, a l aclamemos Teru. Este mismo grito que de los campos de batalla pas al culto, al Dios Vencedor, lo encontramos en los Salmos 47.2,60.10,65.14,66.1,81.2,98.4 6; 100.1 y en varios otros textos bblicos). Sal por la Biblia, corriendo atrs de las referencias, en las cuales se puede descubrir el uso o la funcin de un salmo en luchas y situaciones de resistencias de las comunidades y de los amigos y amigas de Dios. Generalmente, los estudios exegticos confirman que los ms antiguos textos bblicos de los cuales tenemos conocimiento, son cnticos de alabanza a Dios y de agradecimiento por la victoria en guerras de liberacin y resistencia del pueblo contra sus enemigos. La mayora de estos cnticos estn atribuidos a mujeres profetizas y lderes del pueblo. Uno de los ms antiguos es el canto de Dbora (Jz 5.1-31) Segn la Biblia de Jerusaln, fue compuesto poco despus de los acontecimientos a que se refiere: la victoria del pueblo liberado por Dbora y Barac contra los cananeos. El canto celebra la fe de que el propio Seor lucha contra los enemigos de su pueblo (v 20.21.23). Otro cntico de la misma naturaleza y que en la historia se volvi todava ms importante, es el cntico de Moiss y Miryam despus de la travesa del Mar Rojo (Ex 15). Es el primer canto del Antiguo Testamento que las comunidades cristianas usan como salmo (Cf. Ap. 15,3). Podramos recordar todava el canto de Ana (1 Sm 2,1-10), composicin de tipo slmico ciertamente de la poca monrquica, que traduce la esperanza de los pobres. Tal vez alguien dira que estos ejemplos que di son ms de cnticos de victorias ya obtenidas que de resistencia. Eso es verdad, pero justamente estos cantos sirvieron como experiencia fundante para que en otros momentos y situaciones de peligro, el pueblo lo citase para pedirle al Seor repitiese en aquel nuevo momento, la intervencin salvadora que hiciera en el xodo y en el tiempo de la conquista de la tierra. As, un salmo como el Sal 86, que es una splica por la protecci6n de Dios, hecha tal vez antes de la guerra con los macabeos, retoma la palabra del cntico del xodo: Entre los dioses, no hay otro como T, nada que iguale a tus obras (Ex. 15,11 y Sal 86,8) Otro ejemplo es el salmo 74, lamentacin colectiva despus de la destruccin del templo. En este lamento, para alegar y quejarse al Seor, por haber rechazado al pueblo que era el rebao de su pasto, el salmo se refiere al cntico del

xodo: Recuerda a tu asamblea, que adquiriste desde el origen, la tribu que redimiste como tu herencia... (Sal 74,2 y Ex 15,17). Ahora bien, una experiencia que todos nosotros tenemos con las comunidades, es como una de las formas ms comunes que el pueblo tiene de fortalecerse en las luchas, es cantar como si la victoria ya estuviera segura. An experimentando fracaso y dificultades, las comunidades cantan y gritan: El pueblo unido jams ser vencido. Es el acto de fe. En la Biblia encontramos esta misma sensibilidad de los pobres. Ciertamente en la Biblia, el pueblo de Dios va ms all de la porfa de Thiago de Mello, el poeta brasileo, quien escribi: Est oscuro, pero yo canto. En el libro de los salmos descubrimos situaciones terribles. Lutero escriba: Donde podra encontrar palabras de afliccin, ms lamentosas y angustiantes que en las que se encuentran en los salmos de lamentacin? Ah podrn leer en el corazn de todos los santos, como todo se vuelve oscuro delante de la terrible clera de Dios. Entretanto, la comunidad salmista parece siempre decirnos: Esta oscuro y por eso mismo yo canto. Si ustedes encuentran que es exageracin, miren los muchos salmos de splica y lamento. La situacin descrita es la de angustia, sufrimiento y opresin, pero la comunidad que canta basa su lamento, o su grito en la confianza de salvacin que el Seor le da.

4.

La tristeza no tiene fin, la felicidad s

As cantaba Vinicius de Moraes, en la msica popular brasilea de los aos sesenta. Pero la impresin que los sufrimientos son una porcin ms grande que los pedazos de alegra que trae la vida, el pueblo oprimido ya los tena en los tiempos bblicos. Podemos reencontrar los recuerdos y expresiones de esta experiencia, sea en el libro de lamentaciones, sea en el Eclesiasts (Qohelet), sea en Job y en otros libros, que reflejan los sufrimientos de Israel, principalmente a partir del siglo V antes de Cristo. Pero donde estos lamentos toman mayor fuerza de oracin y reciben la fuerza de la esperanza, es en el libro de los salmos. En l la lamentacin que da el tono a la mitad de los 150 salmos, asume el carcter de splica y de una tal esperanza amorosa, que el lamento se vuelve resistencia y camino de victoria. Cuando comenzamos la experiencia del oficio de las Comunidades, algunos compaeros de caminada cuestionaron varios de los salmos, que proponamos, por causa de la meloda. Les parecan un tanto triste y el ritmo no facilitaba que las comunidades los cantasen, danzando y haciendo fiesta, como es la costumbre en los encuentros de caminada. Personalmente me preocup con esto, y en varios casos estuve de acuerdo con las crticas. Era necesario valorizar la manera propia de los pobres que, del dolor propio son capaces de jugar y hacer fiesta. Pero conversando con varias personas de comunidades, constat que los cantos que ms saban de memoria y repetan en sus oraciones, eran: Del fondo de mi penar, llamo por Ti, Seor, escucha mi clamor (Sal 130) y Yo levanto mis ojos para los montes, preguntando quien me quiera ayudar (Sal 121). Lo primero es cantado en un tono que mezcla el fondo del abismo en el refrn, con una tonada ms animada en los versculos. En el Centro oeste de Brasil, el salmo 121 es cantado con una meloda del ms conocido bendito de los romeros del Divino Padre Eterno. El refrn popular confirma: Quien canta, sus males espanta. En Brasil podramos recoger muchos cantos de los oprimidos, que espantan sus males, a travs, del acto de cantar. Hace algunos aos atrs, Clementina de Jess grab un disco con los cantos de los esclavos (DiscoBan). Hay investigaciones sobre canciones de los cortadores de caf en el sur de Baha, cantos de los plantadores de cacao y loas de los negros del este de Minas. Aun en las paradas comerciales del mercado, la msica campestre, a pesar de ser algunas machistas, o expresar prejuicios sociales, casi todas se ren con el sufrimiento de la vida y a pesar de los pesares, transforman el dolor en cntico de comunin humana. Esto se constituye como una manera bien especfica de orar. Para entrar en el mismo espritu, vale la pena comprender bien lo que caracteriza esta manera de rezar de los salmos de la Biblia.

5.

El corazn tiene razones, que la razn desconoce

Es este proverbio del pueblo que me viene a la mente, cuando pienso en las diversas interpretaciones, con las cuales los exgetas intentan comprender los salmos. No s si existe algn otro libro de la Biblia, sobre el cual se haya analizado y deducido cosas tan diferentes y al mismo tiempo sin ninguna conclusin definitiva. Ciertamente hay estudios que son casi unnimemente aceptados. La Escuela de la Historia de las formas y la contribucin de H. Gunkel, al inicio de este siglo ayud mucho a que comprendamos los salmos, agrupndolo en diversas familias, o gnero literario. Aun si se renunci a la pretensin de una clasificacin muy exacta, se consigui unificar ms la investigacin sobre fuentes literarias como el estudio sobre el enraizamiento histrico de los salmos. Los descubrimientos sobre el origen y el contexto vital de muchos salmos hoy son comunes. Ya nadie piensa que la mayora de los salmos son de David. Descubrimos salmos que vienen de antiguos himnos cananeos, o egipcios (por ejemplo: Sal 19A, 29 y el 104). A pesar de que algunas cosas quedan abiertas, hay un cierto consenso de que el contexto vital de la mayora de los salmos, es el culto, y particularmente el culto post-exlico en el templo restaurado y en las sinagogas. Era una poca, en la cual los

judos dependan polticamente del Imperio persa. Su nica y verdadera autonoma era religiosa por eso su identidad como pueblo de Dios, dependa mucho del culto. As la resistencia religiosa y cultural de Israel se organiz en torno al templo y los sacerdotes. Como mucha gente del pueblo ya viva fuera del pas, en la dispersin, la asamblea local de cada ciudad, ms tarde llamada sinagoga, agrupaba a comunidades en torno a escriba, o rabino, que era para ello, lo equivalente a nuestro agente de Pastoral; laicos comprometidos, que ensean la Biblia y coordinan el culto de la Palabra de Dios. En las sinagogas no eran permitidos los sacrificios de animales, como se haca en el templo de Jerusaln. Por eso, fue en las comunidades y sinagogas, que los salmos asumieron una importancia cada vez mayor. Sin los antiguos sacrificios, el canto de los salmos pas a representar la ofrenda de la asamblea, que a travs de las palabras del salmo, as renovaba la alianza con el Seor Dios. El culto en el templo, o el uso de los salmos en las sinagogas, aparentemente no era diferente de las oraciones de los pueblos vecinos de Israel y de otros cultos en el antiguo oriente. Si leemos la mayora de los salmos, podemos encontrar en ellos, contenidos semejantes a los cultos extranjeros. En la mayora de las religiones, la oracin ritual siempre tena tres elementos fundamentales: el pedido, la alabanza y la promesa (el voto), o en muchos casos, los orculos, cuando el pueblo vena a consultar a las pitonisas o sacerdotes. Estos elementos se encuentran, ms o menos, en las oraciones del antiguo Egipto, en Asiria y Babilonia, como en el culto persa como despus en los cultos greco-romanos. Pero, si observamos bien los salmos, descubriremos que estos componentes religiosos comunes se encajan, o no, de acuerdo con la capacidad de expresar o confirmar la alianza del Seor con su pueblo. Esta relacin entre los salmos y la Alianza es tan fuerte que, hace algunos aos atrs, algunos autores crean que varios salmos provienen originalmente de rituales solemnes y propio de renovacin de la alianza. As un exgeta alemn (A. Weiser) supona que en los tiempos bblicos, haba en Israel, una fiesta anual de Alianza. Otro (Mowinkel) sita los salmos en el contexto de una fiesta anual de entronizacin de Yav como Rey. Estas tesis fueron muy discutidas pero nunca pasaron de hiptesis. La Biblia no trae ninguna alusin a estas fiestas. Sin llegar a estas exageraciones, M. Mannati clasifica salmos como el 50 el 78 y otros 14 con el ttulo de salmo ritual de la alianza. De cualquier manera, es importante que tengamos siempre presente que la oracin del pueblo de Dios siempre se dio en tres niveles: 1. 2. 3. el crculo familiar, la comunidad local, sea un santuario del interior en el tiempo del pre-exlico, sea ms tarde la sinagoga, el templo y las fiestas nacionales.

Realmente podemos reconocer en el salterio, oraciones e himnos, cuyo origen viene ms de la mente familiar, o del culto en un pequeo santuario del norte, o claramente de la liturgia de la fiesta de la dedicacin del templo. Parece que por el estilo y por el contexto social que los textos, en general suponen, los salmos de splica individual, que aqu nos preocupan especialmente, tuvieron su origen en la oracin y devociones del pueblo de la tierra en los santuarios del interior, siendo despus asumidos por las sinagogas. Este hecho no se explica de una manera meramente lgica. Podra haber ocurrido lo contrario del culto: haber quedado ms distante del sufrimiento del pueblo y eso se dio en el caso del templo. Pero estas contradicciones, o movimientos dialcticos se entienden mejor con el corazn que con la razn. En este sentido cultivando afectuosamente las palabras de los salmos, encontrndome con el movimiento contemplativo con su relacin con el Seor, percibo el sufrimiento y la resistencia del pueblo ms pobre que de la marginalidad religiosa, consigui colocar su palabra, como palabra de Dios y expresin ms oficial del culto de la alianza. Creo profundamente que la historia de esta evolucin de los salmos, est realmente ligada al modo cmo en cada etapa de la historia, las comunidades del pueblo de Dios... celebran la alianza.

6. La fuerza propia de una splica hecha en la intimidad de la Alianza No es el caso ahora de describir la evolucin de la teologa de la Alianza en el Antiguo Testamento. En los primeros tiempos, la berit era un acuerdo militar, o estratgico entre tribus y clanes y en el caso de Israel, era una alianza hecha en Yav, o sea, en nombre de l. Lo tenan como fiador, pero no se vea tanto como una relacin directa con el Seor. La teologa de la Alianza, como suponemos aqu, es post-exlica y reciente. Pero, quien ora y medita los salmos, percibe en muchos de ellos los movimientos de ofrenda y sacrificio de alabanza, y de accin de gracias, o de splica basada en una confianza en una tal relacin personal con el Seor, que podramos decir que primeramente el pueblo de Dios or y vivi la espiritualidad o la mstica de la alianza y s1o despus de mucho tiempo, la reflexion y la expres racionalmente. Esta dimensin de los salmos contiene tambin una gran subversin en la visin de Dios que el judasmo desarroll. Para que veamos mejor esto, basta recordar como debera sonar una oracin, en la cual el orante dice: hice callar y reposar mis deseos, como un nio desmamado en brazos de su madre. (Sal 131,2) Est claramente sub-entendido que se trata de los brazos de Dios. Recordemos todava salmos, en los cuales se pide ver el rostro de Dios (por ejemplo, Sal 27,8-9) a travs, de los salmos, fue surgiendo una nueva comprensin de la relacin de Israel con el Seor. De cierto modo ese es un camino universal. San Basilio deca: As como somos bautizados, as debemos orar.

En la misma lnea San Agustn enseaba: Me dices cmo oras y yo te dir cmo debes creer. Es lo que decimos en la teologa de la liberacin al afirmar que el pensamiento teolgico latinoamericano es primeramente una espiritualidad y slo despus una teologa. Pienso, por ejemplo en la religin popular brasilea. Muchas veces la formulacin de la creencia no es clara, o contiene conceptos que consideraramos menos bblicos. Pero cuando vemos los signos, gestos y smbolos, como las palabras de la oracin, descubrimos esta dimensin de una relacin amorosa con el Seor, que la Biblia llama Alianza. Comprender y rezar los salmos, como palabra de renovacin de la alianza me ayud a comprender mejor lo que caracteriza un salmo en la oracin y hasta la diferencia que podemos ver entre un salmo y cualquier otro cntico, o poema bblico. La distincin entre un cntico bblico y un salmo no exista en las etapas primeras de la historia bblica hasta los tiempos de la fijacin del salterio (siglo III y II A.C.). Salmo sera simplemente un cntico acompaado del instrumento musical llamado salterio. Despus, poco a poco, el instrumento musical pas a designar un gnero de cntico. Hasta hoy, en general el pueblo usa la pandereta, o el acorden para msica ms animada y acompaa con otros instrumentos de cuerda, los momentos ms nostlgicos, o solemnes. Si recorriramos los ttulos hebreos de los salmos, no conseguiramos darnos cuenta de un estilo, contenido o lnea nico para designar cuando un poema, aun incluido en el libro del Salterio recibe el titulo de Salmo. En el Salterio hay 57 que tienen el ttulo: mizmor (salmo). Entre ellos hay cntico penitenciales de procesin litrgica, como el Sal 15 y el 24, que tiene este titulo. Hay otros que reciben el ttulo doble de salmo y cntico (65 y el 68), pero es cierto que la mayora de ellos tienen el contenido de splica individual. La persona orante describe una realidad para ella angustiante, entonces, confiante se dirige directamente al Seor (Ej: Sal 13,4,5,6,12,13,22,51, etc.). Hay muchos salmos en este estilo de quinae (lamento) a primera vista, como ya dije, ellos se parecen a un tipo de oracin, a travs de la cual hasta hoy en las diversas religiones los pobres suplican proteccin a Dios. Pero mirndolos de modo ms profundo podemos percibir que en ello, la nota dominante no es tanto la queja o el lamento. Es la confiante certeza de que la situacin, por peor que est, puede ser cambiada y la persona siempre puede valerse de un arma: la promesa del Seor, que es fiel a su Alianza. Fue justamente comentando los salmos, que San Agustn deca lo siguiente: Podemos contar con el Seor, como siendo el ms fiel de los deudores. Nosotros no le damos, o prestamos nada y lo tenemos como nuestro deudor. Cmo? A qu ttulo? Por qu? Por causa de su Promesa. Nosotros somos fieles a Dios, si creemos en la promesa. Dios es fiel porque cumple con nosotros su promesa. Nosotros no podemos rezar: Danos lo que te prestamos, sino siempre podemos pedir: danos lo que prometiste.

7.

Celebrar la alianza en medio de los conflictos

Cuando vemos una comunidad religiosa bien establecida orando, o cantando la mayora de los salmos de la Biblia, no nos damos cuenta de las situaciones increbles que estos salmos originalmente retratan. En Brasil mucha gente conoce una adaptacin del Sal 139, muy apreciada por los movimientos de tipo carismtico: T me conoces, cuando estoy sentado, T me conoces, cuanto estoy de pie. Las personas cantan entusiasmadamente: Para dnde ir, para dnde huir, pero como si se tratara de un conflicto sentimental religioso que recuerda la vida individual de la persona no convertida, en contraposicin a la vida de piedad. Pero, como bien escriba el Padre Ivo Storniollo, el salmo 139, como tantos otros de pobres perseguidos, retrata la realidad de una persona perseguida, acusada injustamente y sobre la cual puede todava caer una condenacin a muerte. Entonces, el pobre va al templo del Seor a implorar por el socorro y por la intervencin salvadora del Seor. El salmo dice: Seor, Tu me investigas y me penetras (es una expresin mucho ms fuerte que Tu me conoces). Al rezar eso, el salmista est quejndose y no alabando a Dios por estar siempre con El. La tradicin juda atribuye el salmo 3 a David, cuando hua de su hijo Absalom. Pero la realidad descrita es de un cerco militar. Y justamente los enemigos basan su fuerza en el hecho de que Dios nunca va a salvarlo (v. 3). Pero el pobre perseguido grita confiante: Levntate Yav, slvame Dios mo. De ti viene la salvacin y la bendicin para tu pueblo. (v 8-9). Los salmos 6, 38 y varios otros revelan una persona muy enferma, ciertamente leprosa, considerada pecadora y condenada por la comunidad. Estos salmos, que la tradicin cristiana junt como penitenciales, piden al Seor cura y perdn: Vulvete, Seor librame, slvame por tu amor (S 16,5). Ven a socorrerme rpido mi Seor, mi salvacin (S 38,23). En este grito por los salmos por la salvacin, hay una actitud de confianza y una reaccin de resistencia del pobre. Varios de los versculos contienen una plaga, o una maldicin. El salmo lo dice: Apartaos de m, malhechores todos,

el texto original dice: p allen awen (realizadores de lo que es vano). Conforme algunos estudiosos, se tratara de personas que armaban maldiciones contra el pobre, o lo heran con la palabra. El salmo 59 contiene una anti-maldicin. (v13ss) Hay salmos, cuyo origen fue la oracin de un pobre, ciertamente labrador, que en un santuario del interior gritaba: Levntate, Seor,... tu mano, no te olvides de los pobres. (Sal 10,12). Hay otros, en los cuales el pueblo oprimido lamenta: T nos entregaste como ovejas de corte, t nos dispersaste entre las naciones (Sal 44,12). Hay salmos de los peregrinos que venan al templo para pagar promesas y hay otros en los cuales se recuerdan victorias de los reyes. La expresin o palabra que aparece en todos estos salmos es el trmino Salvar. El verbo proveniente de la raz hebrea Y S H con sus variantes aparece ms en el libro de los salmos que en cualquier otro escrito bblico. Por ejemplo, de todos los libros de la Biblia, el libros de los jueces es uno de los que ms utilizan esta expresin y la emplean 21 veces. Pues bien, en el libro de los salmos este verbo aparece 326 veces. Tal vez vale la pena mirar en nuestras diversas traducciones de la Biblia, cmo aparecen estos trminos en portugus. Por ejemplo, en el Salmo 98, la traduccin de varias de nuestras Biblias trae su diestra le trajo a la victoria. El Seor hizo conocer su victoria. Es una traduccin lamentable porque la expresin correcta sera salvacin, o sea, la accin de Dios fiel a la alianza que viene a liberar, y en este sentido a darnos la victoria. Pero ella tiene un sentido propio y ms profundo. Salvar es ms que socorrer o ayudar. En cualquier religin o una relacin humana comn, cualquier persona puede gritar por socorro o puede pedir ayudar a otra, o en el caso de oracin a Dios. Pero slo alguien envuelto en la relacin de la alianza puede invocar la salvacin y gritar Slvame. Cuando un salmo dice: T eres el Dios de mi salvacin, no podemos traducir simplemente por Dios de mi socorro. Salvacin y Salvador son en los salmos dos trminos que designan el propio modo de ser del Seor, nuestro Dios T eres mi Salvador y mi Dios (Sal 41,7). Eres el Dios de mi salvacin (Sal 25,5). EI Seor es la roca salvadora, fortaleza de salvacin (Sal 31,3) Dios da nuestra salvacin, por la gloria de tu nombre (Sal 78,9). No necesitamos entrar en los trminos del rescate y del papel del Seor, como defensor del pueblo (Go' el) y as tambin podemos percibir en los salmos de splica, que la Salvacin es el mximo de todo lo que ms especfico y propio, podemos pedir al Seor: Restityeme la alegra de tu salvacin (Sal 51,14). Me confo en tu misericordia, que tu corazn pueda alegrarse con tu salvacin. (Sal13,6) Suspiro por tu salvacin y tu ley hace mis delicias (Sal119,117). Ciertamente no es por casualidad que uno de los salmos ms conocidos y requeridos por nuestro pueblo es el salmo 91(90). Y frecuentemente encontramos este salmo escrito en las paredes de las casas. Nuestras comunidades lo cantan, en la bella versin de Reginaldo Velloso, tomando justamente como refrn el ltimo versculo del salmo: Cuando llames yo atender, en la afliccin con l estar, liberar, glorificar, mi salvacin yo le mostrar. Parece que las palabras de este salmo se referan en el inicio al caso de un peregrino perseguido, que se refugi en el templo y consult al Seor sobre su suerte. El Seor respondi con esta promesa de salvacin. Ms tarde, todava en el Antiguo Testamento, el pueblo de Dios interpret estas palabras, como refirindose al Mesas, por eso que segn Mt 4 y Lc 4, Satans usa un verso de este salmo para tentar a Jess a usar su poder religioso en provecho propio. Lo que est en cuestin en todo eso, es el concepto de salvacin que es fundamental en ste y en todo los salmos. La salvacin bblica es la relacin de vida y proteccin dada por el Seor y es justamente ligada al ttulo de Rey dada por Jav, por el cual l se compromete en salvar a su pueblo. En este sentido es la roca de nuestra salvacin (Sal 95,3; 89,27 y 29) T eres mi Rey y mi Dios, que decidas la salvacin de Jacob (Sal 44,5). La splica puede as apoyarse en la alabanza. Hay salmos, que se inician por la alabanza y despus desembocan en lamentacin y splica. Es el mismo movimiento de confianza: la certeza de que el Seor es fiel y cumple con nosotros lo que prometi. Eso hace que el grito de splica por la salvacin ya pueda venir junto con el agradecimiento. (Sal 22,23; 40 y otros). Por lo dems es tambin lo que vemos a Jess vivir en trminos de oracin. El dio gracias al Padre, delante de la tumba de Lzaro, cuando Lzaro ah todava estaba muerto. Antes an de ver atendida su oracin. l ya agradeca: Te doy gracias, Padre, porque siempre me oyes (Cf Jn 11,41). Es sta la raz de resistencia y de la fuerza de lucha de las personas que rezan los salmos. Los salmos expresan nuestros dolores, nuestras fragilidades, nuestras angustias y nuestros temores. Pero traen tambin en ellos la fuerza de la alianza de Dios, que es el Defensor de los pequeos y el Liberador de las personas oprimidas. Por eso, cada vez ms el pueblo de las comunidades se liga con los salmos. San Agustn dice: Si el salmo pide, pide con l, si el salmo gime, gime tambin, si l espera, espera profundamente y si l expresa temor, deja que suscite en ti este temor. Todas esas cosas que all estn escritas, son espejos de nosotros mismos. Es el propio Espritu que ora en ti. 8. Bendigamos al Seor

En varios ritos litrgicos de occidente, desde siglos antiguos, la persona que coordina un oficio, o canta, lo termina diciendo: invitacin Bendigamos al Seor. A primera vista, puede parecer extrao que se haga esta invitacin al final del culto y no al inicio. Pero l se refiere al deseo de que la comunidad, habiendo escuchado la Palabra del Seor y recibido la fuerza que viene de la oracin, vuelva al compromiso en la vida de cada da y transforme cada momento del da y de la noche en un continuo bendecir al Seor.

Esta costumbre litrgica se me viene a la mente, ahora que termino estas pginas de meditacin de los salmos, como oracin fuerte de resistencia del creyente. Ciertamente ustedes conocen, o ya oyeron hablar de algunas oraciones que en ciertos ambientes de la religin popular brasilea, son consideradas como oraciones fuertes. Hace aos atrs, los grupos que unan tradiciones del catolicismo, con antiguas costumbres, de feticheras, hablaban de la fuerza mgica de la oracin de San Cipriano, o la llamada Oracin de la Cabra Negra, que en medio de sus palabras contenan lo que llaman Credo al revs o negacin del Credo. Estas oraciones son consideradas fuertes, porque tratan con fuerzas secretas. Para los antiguos cristianos, el Credo tena un valor especial. Un da, yo estaba celebrando la eucarista dominical tenan lo que llaman Credo al revs o negacin del Credo. Estas oraciones son consideradas fuertes, porque tratan con fuerzas secretas. Para los antiguos cristianos, el Credo tena un valor especial. Un da, yo estaba celebrando la eucarista dominical en un capilla de barrio popular. Despus de la comunin, un hombre entra a la Iglesia y sin que nadie espere, dispara tres tiros a otro y viene en direccin al altar, tirando para lo alto. Intent calmar al pueblo para ver qu hacer. Una viejita a mi lado habl: Padre, comience a rezar en voz alta el Credo en Dios Padre. Obedec inmediatamente y vi que luego todos en la Iglesia me seguan. Poco a poco, controlamos la situacin de pnico que se haba creado. Esta nocin de oracin fuerte puede ser mgica y en este sentido pagana. Pero tiene un aspecto humano y comprensible. En la relacin de las personas cuando conocemos bien a alguien, sabemos cul es la manera ms adecuada de abordar a la persona, o cmo podemos alcanzar de la persona lo que queremos. Es como si cada uno tuviera un punto dbil y en la relacin afectiva, la gente aprendiera a tratar con eso. Tal vez parezca extrao, pero nuestro Dios tiene un punto dbil y si la persona cree, siempre puede vencerlo, como Jacob venci al ngel al pedir la bendicin (Cf Gn 32). Es en este sentido que los salmos son nuestra oracin fuerte. Ellos celebran al Seor su promesa e invocan la Alianza de amor que l hizo con nosotros. En la tradicin del catolicismo popular, los salmos no son conocidos como oraciones fuertes. Slo en los ltimos aos con la experiencia de las comunidades de base y el hecho de que la Biblia se haya vuelto ms accesible al pueblo, y que floreci de nuevo este amor a los salmos. Le gustan ms los salmos y lo reza siempre, quien une la fe con la vida y la lucha del pueblo. Sin conocer la Biblia, como tambin sin ligar la fe con la lucha por la justicia, al pueblo no le puede gustar los salmos. En los primeros siglos era as. San Basilio de Cesarea cuenta en una de sus cartas, que quien pasara por la ciudad en medio del da, oa trabajadores y obreros cantando los salmos, mientras trabajaban. Un santo de esta mima poca (siglo IV), el Abate Filemn afirm: Puedo garantizar a ustedes: Dios imprimi en mi pobre corazn la fuerza de los salmos, como ocurri a David. Sin la dulzura de los salmos, yo no podra vivir. Los salmos contienen todas las Sagradas Escrituras. En cualquier circunstancia de la vida, aun en medio de los peores conflictos, tenemos que luchar y conquistar hoy nuestra tierra, o nuestros derechos de trabajo y justicia. As como el pueblo de la Biblia, hoy podemos aprovechar el tesoro de los salmos y en ellos cantar la Alianza del Seor Dios que atiende nuestras suplicas, por que su misericordia es eterna (Cf Sal 136).

Marcelo De Barros Souza Caixa Postal 5 76.600 Gois - Go Brasil ---------------------

Aqu me referir a los salmos en su numeracin hebrea, usada en la gran mayora de las versiones actuales de Biblia. A. CHOURAQUI, en el prefacio a su El Cantar de los Cantares seguido de salmos. Pars, PUF 1970. l retom este prefacio en su traduccin de los salmos D. de Brouwer. 1990. C. KESSIER. Les Psaume dans la litugie juive, in Lumire et Vie 202. 1991 p. 13 y contra-tapa. LUTERO, Prefacio al Salterio (1531) citado por G. RAVASI, II libro del Salmi, tomo I EDP Bologna, 1986 p. 49. STORNIOLLO, I; los Salmos. JACQUES VERMEYLEN. Ou en est l'exeqse du Psautier? in Lutnire et Vie 202 torno 42. 1991 pg. 83. M. MANNATI. LES PSAIJMES 1. Descle de Brouwer, Pars 1966, p. 39. E. GORSTENBERGER. Salmos I. Ed. Sinodal. 1982 p. 42-45.

Basilio De Cesaria. Tratado del Espritu Santo 67. PG 32, 193A.Sc17, p. 238. San Agustn. En narraciones in Psalmis sobre el salrno 82. San Agustn. dem 30 em 2 y 3.1). Abate Filemon. Filocalia 1. 241- 252.

Y EL MAR YA DEJ DE EXISTIR


Adolfo Ham Desde la experiencia caribea el artculo presenta un estudio sobre el mar en la Biblia. Su punto de llegada es la afirmacin del Apocalipsis 21.1: Y el mar ya dej de existir. Los textos bblicos comentados son: Salmo 33; 74; 104; Isaas 51, 9-16; Ezequiel 27; Apocalipsis 18. Qu cosa es el Caribe?: un hermoso collar de islas flotando en ese grande y pintoresco mar Caribe. Ese mismo mar, cuyo nombre con el cual lo designaban los pueblos autctonos desconocemos, fue el mar que nos trajo a Cristbal Coln en el 1492, y despus de l a los otros conquistadores representando los otros imperios europeos: Portugal, Francia, Inglaterra, Holanda, Dinamarca... Este es el comienzo de la historia del Caribe, convertido al decir del trinitario Eric Williams en una valla de gallos, donde las potencias europeas imperialistas venan a dirimir sus querellas. Este mar caribeo ha sido tema fecundo para muchos de nuestros escritores y artistas. Mar de conquistadores y aventureros. Mar de piratas y corsarios. Mar de barcos negreros, barcos de traficantes y contrabandistas. Mar de huracanes y de brisas suaves. Mar con un sol que calcina, pero que purifica. Mar de corales y caracoles. Mar de peces y gaviotas. Mar de risas y de harpones. Mar de bases militares, en Vieques, en Guantnamo. Mar de recientes invasiones militares. Mar del turismo (que siempre tiene dos caras). Mar del comercio y de las comunicaciones amistosas. Mar de fantasa. Este mar Caribe es smbolo de nuestra resistencia y de nuestra espiritualidad: ha sido escenario de todas nuestras luchas y nuestros sueos, y el signo fuerte y dramtico de nuestra espiritualidad, de la constante bsqueda de nuestra identidad en medio de nuestra insularidad y de la necesaria integracin regional. Como soy cubano, nunca arrepentido de serlo, quisiera citar unos versos del poeta cubano negro Nicols Guilln: Por el mar de las Antillas (que tambin Caribe llaman) batida por las olas duras y ornada de espumas blandas, bajo el sol que la persigue y el viento que la rechaza, cantando a lgrima viva navega Cuba en su mapa: un largo lagarto verde, con ojos de piedra y agua (La Paloma del Vuelo Popular, 1958) Hemos tenido la buena fortuna que al menos le hayan llamado Caribe, reconociendo as a uno de los pueblos nativos ms caractersticos y extendidos por las islas. El nombre de nuestras islas Antillas es otro signo de nuestra espiritualidad. La antilia era una isla misteriosa y legendaria que apareca en los mapas misteriosos medievales, quizs aludiendo a la fabulosa Atlantis. Nuestra esperanza de convertimos en tierras de utopas, en parasos, en islas de tesoros... Todo esto me motiv estudiar el mar en la Biblia. Ciertamente que las imgenes sobre el mar de la Biblia, y sobre todo del Antiguo Testamento se condicionan por las vivencias del pueblo de Israel, que no era un pueblo de navegantes. Sino que para ellos la tierra siempre signific ms que el mar. En las diversas culturas y religiones el mar siempre ha sido un smbolo de la dinmica de la vida. Puesto que todo sale del mar y all retorna. Lugar de nacimientos y transformaciones. En las culturas mediterrneas el mar siempre se describe negativamente. El ocano es el lugar de los muertos y de las tinieblas. En el Antiguo Testamento, como en la epopeya babilnica Enuma Elish, el mar simboliza el principio catico que obstruye el proceso creador. Del mar siempre surgen los monstruos como el leviatn, rahab, tannin, tiamat, tyption, yam, el dragn (todos estos, caracteres mitolgicos transformados de las mitologas circundantes de los pueblos babilnicos, egipcios, canaaneos, etc.). La creacin se presenta tambin como un combate de Yaweh contra las fuerzas del caos: Sal. 74. 13-15, 89. 10-11, 87.4, Job 7.12, 3.8, 26.12, 38. 8-11, 40.25s, Isa. 27.1, 30.7, 40.12, 51.9, etc. Los monstruos de Daniel y del Apocalipsis siempre surgen del mar. El mar es el smbolo de la creacin de Dios y as en el relato de la creacin en el captulo 1ro. del Gnesis (atribuido al redactor sacerdotal), en el verso 2 se dice que el Espritu de Dios se mueve sobre la superficie de las aguas, el abismo de aguas que es el tehom remedo del Tiamat babilnico del Enuma Elish, pero enseguida este mar de tinieblas y tempestades en el y 10 va a ser sustituido por el mar, que relacionado con los siguientes versos se presenta como parte del mundo bueno para goce de toda la creacin. Las fuerzas del mal y del caos, gracias al fiat creador de Dios se convierten en fuente de bendicin para todos los seres vivos III. Quisiera luego discutir algunos salmos. 1. Comenzamos con el 33. Se trata de un himno de alabanza por el poder creador de Dios en la creacin, pero tambin en el mbito de la historia. El salmista habla del poder cosmognico de la palabra de Yahv. Apenas suena la dabar de Dios, se realiza lo que dice y se cumple lo que ordena (Isa. 48. 13,

Gen. 1.3, etc.) Dios con su Palabra crea y conserva el universo, el cual debe responder en alabanza, en respuesta a su sabidura, su benevolencia y majestad. La alusin posiblemente es al Gnesis, donde por el poder creador de Dios el mar como abismo de caos y maldad se torna en bendicin (v.7). Pasemos a examinar ahora el salmo 74. que es un lamento de la comunidad por la falta de liberacin. Es el grito que se extiende por todos nuestros pueblos hambreados y explotados en la Amrica Latina. Se pide a Dios que intervengan decisivamente en favor de su pueblo. Ya no vemos ms milagros ni omos ms profetas, hasta cundo ms nos afrentar el explotador? Si Dios en la creacin venci a los monstruos, los dragones y el leviatn, por qu ahora no acude a librar a su pueblo? El salmista ve en la insolencia de los explotadores una afrenta al propio Dios. Sensibilizado por el sufrimiento de su propio pueblo ve a los pobres como indefensas trtolas entregadas a las fieras Qu imagen ms rica! La apelacin final en los versos 22 y 23. Aqu aparece tambin el salmo adems de la palabra creadora, la palabra del pacto con su pueblo. El salmo 77 a diferencia del contenido comunitario del anterior salmo, es una queja personal que concluye con un canto de alabanzas (14-20). Al final aparecer un elemento que tambin se encuentra con mucha fuerza en el DuteroIsaas (como veremos ms adelante): la vinculacin entre el evento primigenio creador de Dios y la liberacin del xodo: el cruce feliz del Mar Rojo es visto como una victoria sobre las aguas abismales que producen el caos y la muerte, para concluir sealando a Yahv como el Buen Pastor que conduce a su pueblo a la liberacin. As el clamor individual se convierte al final del salmo en compromiso con el pueblo que desea su liberacin. 4. El salmo 104 es una de las joyas de todo el salterio. La revelacin bblica alcanza aqu cimas inefables. Es el Yahv creador, pero tambin el Providente, el mysterium tremendum y el mysterium fascinosum para usar los bien conocidos trminos de R. Otto. La poesa y la teologa se unen maravillosamente aqu para prorrumpir en este himno de alabanza. Notabilsimos son los versos 27 al 30: todos los seres vivientes existen por el espritu de Dios (ruah), el cual renueva la faz de la tierra. Las aguas caticas ahora son corrientes apacibles para dar de beber a toda la creacin y servir para el riego de las plantas. El monstruo leviatn se convierte en apacible animal juguetn! El verso 24 es una hermosa confesin llena de confianza y alegra: Cun innmeras son tus Obras Yahv, las hiciste todas con sabidura, la tierra est llena de tus beneficios!. 5. El siguiente pasaje que quisiramos considerar es Isaas 51,9-16. Como es sabido, los captulos 40 al 55 son denominados como Dutero-Isaas, que aunque pertenece a la escuela de Isaas el profeta del 5. VIII, parece haber compuesto su orculo en el exilio unos 150 aos ms tarde. Caracterstica de este profeta es su nfasis en un nuevo xodo y una nueva ocupacin de la tierra como inicio de una nueva era de liberacin del pueblo que abarcar finalmente a todo el cosmos. Es importante el concepto de una nueva creacin que esta vez si cumplir los designios de Dios. En la presente crisis de su historia el pueblo de Dios se encuentra de nuevo mojado al caos tenebroso. Dios es conminado a repetir los grandes hechos liberadores en el pasado cuando Abraham, Moiss y David. Es como si se jugara de nuevo en la creacin la lucha contra el caos monstruoso. Dios por supuesto, triunfa sobre los monstruos del mar. Yahv otra vez abrir un camino para salvar al pueblo, el que sec el mar y el gran abismo, transformando en camino las profundidades del mar para que pasaran los liberados de Yahv (versos 10). La fe en el poderoso Dios creador deber sostener la fe del pueblo en su poder de liberar. 6. Nuestro siguiente pasaje es Ezequiel 27. Ezequiel se considera generalmente que vivi a finales del 5. VI a. C., sacerdote originario de Jerusaln, deportado de su patria trabaj entre los exiliados. Es el profeta que ms enfatiz el mensaje de la santidad de Dios, y precisamente porque es un Dios santo, no puede abandonar a su pueblo. La expresin tantas veces repetida: ellos sabrn que soy el Seor, basada en la accin liberadora del xodo es ahora una seguridad para el pueblo de su redencin. Nuestro pasaje es parte del gran orculo contra Tiro, la gran potencia naval de su tiempo que ocupa los captulos 26 al 28. La descripcin es vvida. La flota de los fenicios dominaba el Mediterrneo, Fenicia era la reina de los mares. En un magistral cuadro, Ezequiel pinta a Tiro naturalmente como un barco lujoso hundido por un huracn procedente del este. Aqu hay acentos que recuerdan la otra tremenda descripcin que veremos ms adelante de la cada de Babilonia en el Apocalipsis captulo 18. Aparece una descripcin de todos los pases con los cuales Tiro comerciaba. La terrible sentencia es: morirs con la muerte de los que mueren en medio de los mares (28.8). La cada de Tiro precisamente se debi a la corrupcin que le trajeron las riquezas infinitas producto de su trfico insaciable. Aqu, como en el Apocalipsis, se mencionan todas las mercaderas con lujos de detalles: an la trata de esclavos! (v. 13). Al final hasta los propios mercachifles que se enriquecieron con ella se alegrarn de su ruina! Nosotros en Latinoamrica podemos recordar las derrotas de las Armadas Invencibles, y la decadencia de imperios como el Britnico, u otros ms recientes que le han reemplazado que aguardan tambin por su soberbia y arrogancia el mismo juicio implacable de la historia. 7. Ahora nos vamos al Nuevo Testamento. La concepcin demnica del mar aparece tambin en el NT. Jesucristo es poderoso para calmar las aguas tempestuosas del mar y an ms puede caminar apaciblemente sobre l (Mateo 14.22-23 y paralelos). En la percopa del endemoniado gadareno (Marcos 5.1-20, y pasajes paralelos), la legin de demonios es traspasada a los cerdos, y de ah arrojados al mar para ahogarlos. De vuelta al dominio de donde procedan. De mucho inters descriptivo es la narracin del naufragio de Pablo en Hechos captulo 27. En el libro del Apocalipsis se retoman muchos temas mitolgicos del Antiguo Testamento con relacin al mar. Este se ve como el dominio del diablo y los demonios (Apoc. 12.12), el sitio de donde emerge al anticristo, la bestia (11.7, 13.1) y como la encarnacin de la nueva Babilonia, Roma (18.21). El mar es finalmente aniquilado en el juicio (8.8 s, 20.13, 21.1) cuando se destruye el poder de Satans y de la muerte.

8. Vamos ahora a analizar el captulo 18 del Apocalipsis: la cada de Babilonia, con muchos ecos de la cada de Tiro que vimos anteriormente en Ezequiel. El captulo contiene los lamentos de los reyes (9-10), de los mercaderes (15-17) y de los marinos (17b-19). En este captulo encontramos la nica descripcin en todo el Nuevo Testamento del comercio romano. Para Juan el mayor peligro de Roma no reside tanto en la adoracin al emperador y las persecuciones contra aquellos que se negaban a acatarla, sino en el poder de embuste y de corrupcin del imperio. El trfico romano no era un comercio inocente, era el resultado de su podero militar. Juan condena radicalmente toda la empresa econmica del imperio por su lujo ostentoso, por su soberbia idolatra, por su arrogancia, su insolencia. Aqu podramos usar la frase que aparece en los filmes: cualquier semejanza es pura coincidencia! Dios, ya nos los han dicho los profetas del Antiguo Testamento no puede tolerar tal arrogancia como lo expresa el bien conocido Magnificat de Mara: Dios actu con todo su poder y deshizo los planes de los arrogantes (Lucas 1.51,0 como se vira la tortilla en la narracin sobre el Rico y Lzaro (Lucas 16. 19-31, comprese con Santiago 4.9). Es muy significativo que la enumeracin de mercaderas se remata con la mencin a los esclavos y las almas de los seres humanos (verso 13). El pecado mayores considerar a los seres humanos mismos como mercaderas. Puede haber una condena ms fuerte a la teora del mercado total? El imperio perseguidor est harto de sangre inocente. La justicia de Dios no puede admitir esta impunidad. Por ello la aniquilacin del sistema imperialista. Nuestro texto final es Apocalipsis 2 1.1. el mar dejar de existir. En el mundo nuevo reconciliado y desalienado, no puede haber ninguna fuerza hostil hacia Dios. Por ello la literatura apocalptica presenta tambin diversos paralelos con este dicho de la revelacin jonica. Y as el mar en su conflictividad desaparece, para ser transformado en el nuevo cielo y la nueva tierra. La liberacin del pueblo implica tambin la liberacin ecolgica: la recuperacin del mar con sus elementos de vida.

Conclusin 1. Para nosotros en la Amrica Latina, y particularmente en el Caribe, la posesin del mar es tan bsica como la de la tierra. Luchamos tanto por la liberacin del mar, como por la liberacin de la tierra. 2. Confiamos en el poder re-creador y providente de Dios para cuidar a su pueblo, transformando el mar: basurero de desechos nucleares e industriales teatro de operaciones navales de conquista o de patrullaje mbito de contrabando y trfico de drogas 1. va de los exiliados polticos y econmicos, muchos de los cuales perecen en la travesa, principalmente hacia los EE.UU.

espacio de huracanes de ras de mar

en otro mar que: que fomente el comercio para el desarrollo y la paz.

viajes tursticos que respeten la ecologa y la integridad cultural de las islas, desarrollando el conocimiento mutuo entre todos los pueblos del Caribe y promoviendo la diversin y los deportes acuticos sanos la pesca rica y saludable.

Adolfo Ham P.O. Box 616 Bridgetown Barbados

LA MEMORIA SUBVERSIVA DE UNA MUJER


II Samuel 21:1-14 Alicia Winters La vigilia de Risp en el desierto, al lado de los cadveres de sus hijos ejecutados, tuvo el fin de protestar los abusos del gobierno de David y reclamar un mejor tratamiento para los sobrevivientes de la casa de Sal, resaltando as la espiritualidad de la participacin solidaria de la mujer en la lucha por la justicia. Hubo hambre por tres aos, aos tras ao. El hebreo comunica la creciente desesperacin del pueblo ante la falta de lluvia. David como rey se senta de alguna manera responsable de hacer frente a la situacin. Por lo tanto acudi a Yahv, descubriendo que la culpa estaba en Sal y su familia por una anterior masacre de gabaonitas, aliados con los cuales Israel tena vigente un tratado de defensa mutua. (No conocemos esta masacre en ningn texto bblico). Consultados los sobrevivientes de Gaban, David comprob que arda en su corazn un deseo de venganza que no contemplaba indemnizacin econmica ni represalias contra los israelitas, sino especficamente la ejecucin pblica de siete descendientes de Sal. Daba la casualidad que siete hombres haba en linaje directo de Sal. Estaban muertos los tres hijos de su esposa Ajinoam, pero quedaban dos hijos que tuvo con una concubina, Risp, y tambin cinco nietos, hijos de su hija Merab. Estos servirn muy bien los propsitos de los gabaonitas, y David no demor en entregrselos para que los gabaonitas los despearan en el monte ante Yahv. Sigue el texto bblico (vv. 10-14): Risp, hija de Ayy, tom un sayal y se lo tenda sobre la pea desde el comienzo de la siega hasta que cayeron sobre ellos lluvias del cielo; no dejaba que se pararan junto a ellos las aves del cielo por el da ni las bestias del campo por la noche. Avisaron a David lo que haba hecho Risp, hija de Ayy, concubina de Sal. Entonces David fue a recoger los huesos de Sal y los huesos de su hijo Jonatn, de entre los vecinos de Yabs de Galaad que los haban hurtado de la explanada de Betsn, donde los filisteos los haban colgado el da que mataron a Sal en Gelbo, subi desde all los huesos de Sal y los huesos de su hijo Jonatn, y los reuni con los huesos de los despeados. Sepultaron los huesos de Sal, los de su hijo Jonatn y los de los despeados, en tierra de Benjamn, en Sel, en el sepulcro de Quis, padre de Sal, y ejecutaron cuanto haba ordenado el rey, despus de lo cual Dios qued aplacado con la tierra. Los comentaristas generalmente prestan poca atencin a esta parte del relato. La mencionan, si acaso, como una bella ilustracin de la ternura maternal. Hasta David qued impresionado, dicen, del herosmo y nobleza del corazn de Risp, y se complaci en mostrar su respeto por las sensibilidades de una madre infeliz arreglando la sepultura de sus hijos. Esta lectura es sorprendentemente ingenua, pasando por alto los elementos econmicos y polticos del relato y la fusin de sexo y poltica en la persona de Risp.

Sexo y poder
El nombre de Risp aparece primero en el texto bblico en la batalla por sucesin al trono de Israel que se libr entre Abner e Isbaal sobre la posesin sexual de la concubina de Sal (3:7-8). En intercambio de mujeres estableca relaciones de poder entre los hombres, y dormir con las concubinas del rey constitua una declaracin de pretensiones al trono (cp. Absalom, 2 Sam 16:20-21; Adonas, I Re. 2:13-25,). Cuando Abner pregunt irnicamente a Isbaal por qu le insultaba, llamndole la atencin por algo tan despreciable como una mujer, l expresaba, en efecto, la importancia que tena esa mujer para ambos hombres como un medio para definir el poder. Ms tarde, cuando Abner al fin entreg las tribus del norte a David, ste exigi tambin la entrega de una mujer para confirmar el pacto: ya no una mera concubina, sino la propia hija de Sal. La dominacin de David sobre los dems hombres es sealada por sus conquistas tanto sexuales como militares (cp. Abigail, Betsab). La otra madre en esta narrativa, Merab hija de Sal, era hermana de la que fue entregada en el convenio con Abner. Merab haba sido alguna vez destinada pblicamente por su padre como esposa para David, pero la accin no fue ms que un subterfugio. Sal exiga victoria militar sobre los filisteos como condicin para el matrimonio, esperando as librarse de David, quien le pareca cada vez ms un rival. Cuando David result triunfador, Sal reneg y dio su hija a Adriel meholatita, padre de cinco de los hombres ejecutados por los gabaonitas (cp. 1 Sam. 18:17-19). Al entregarlos a los gabaonitas, David no solamente eliminaba la descendencia de Satil; eliminaba tambin la descendencia de Adriel, el hombre que le quit una mujer. Efectivamente, la referencia a las dos mujeres, Risp y Merab, como madres de los siete hombres ejecutados, es una alusin bastante explcita a las luchas por el poder en Israel y la fragilidad del consenso sobre el cual David inici su reino en el norte. Esos dos nombres dejan entrever que David no era un intermediario neutral en la venganza de los gabaonitas. Sal e Isbaal estaban muertos y David ocupaba el trono, pero la posicin del rey no era de ningn modo segura frente a las poderosas y tenazmente independientes tribus del norte. David deba su poder ms a la intervencin del ejrcito que al apoyo popular, y l saba muy bien que un amplio sector del pueblo era leal a la casa de Sal, sobre todo en Benjamn, donde probablemente muchos compartan el concepto de Seme que David era asesino y canalla (2 Sam. 1:67). De hecho, buena parte del norte ms tarde seguira a Seba el benjaminita en rebelin abierta contra David (2 Sam. 20).

Estas circunstancias despiertan sospechas acerca de lo que motiv la solicitud gabaonita. Huele a confabulacin con David para ayudarle a consolidar el poder. La alianza de Israel con Gaban inclua tambin, segn Josu 9:17, las ciudades de Kefir, Beerot y Quiryat Yearim, todas localizadas en el mismo valle estratgico en la tierra de Benjamn. All, justamente al norte de Jerusaln, la tierra bajaba notablemente, ofreciendo fcil acceso al altiplano desde la costa y desde el valle del Jordn. Resulta interesante recordar que dos hombres de Beerot asesinaron a Isbaal, hijo y sucesor de Sal (2 5am. 4:1-12). Los beerotitas juzgaron mal el momento; si bien su accin favoreci a David en la lucha por el trono de Israel, la delicada situacin poltica en el norte no le permita otra respuesta que la pena de muerte para los dos. Sin embargo, llama la atencin el compromiso con David y la decidida intervencin en los asuntos internos de Israel, de parte de estas ciudades que son identificadas cuidadosamente, tanto en el captulo 4 como aqu en el captulo 21, como no israelitas. El exterminio de los descendientes varones de Sal, as como el asesinato de Isbaal, le vena de perlas a David, ya que cualquiera de los siete pudo haberse levantado como pretendiente al trono. El texto indica que David deliberadamente no incluy al hijo de Jonatn entre los que entreg a los gabaonitas, por lealtad a su amigo; sin embargo, 2 Samuel 9:1-5 sugiere que se enter por primera vez de la existencia de Meribaal cuando ya no haba otros descendientes de Sal, o sea, despus de esta ejecucin. Los relatos de los ltimos captulos de 2 Samuel no estn dispuestos en orden cronolgico, as que es muy posible que este pasaje se refiera a un incidente que ocurriera antes del encuentro con Meribaal relatado en el captulo 9. De todos modos, aun cuando no mat al hijo de Jonatn, lo trajo entre ojos a Jerusaln donde poda ser vigilado bajo una especie de arresto domiciliario disfrazado como atenciones a un husped de honor. Dado este trasfondo, no cabe duda que la accin de Risp en el desierto tena implicaciones polticas, hasta subversivas. Su presencia al lado de los muertos mantena viva la memoria de ellos para todos los benjaminitas y para todo Israel, cuestionando el derecho de David de ocupar el trono y sus medios de mantenerse en el poder. Para entender esas implicaciones, es necesario conocer la situacin de Risp despus de la muerte de Sal y tambin las costumbres de sepultura en el antiguo Israel.

Viudas y concubinas
La viuda es citada con frecuencia en el libro de los Salmos y en otras partes de la Biblia, junto con el hurfano y el extranjero, como representante de una clase de personas que tena necesidad especial de la proteccin de Yahv. En una sociedad patriarcal como el antiguo Israel la seguridad econmica de una mujer dependa de su vnculo con algn pariente varn. Ella entraba a formar parte de la familia del marido cuando se casaba, y si el marido mora ella segua como parte de esa familia, sujeta a la autoridad y proteccin de otro varn de su parentela. De hecho, an cuando regresara a vivir con su propio padre, la familia del marido mantena su responsabilidad respecto a ella. (La viuda Tamar regres a la casa paterna porque no haba hermano de su marido disponible para casarse con ella; sin embargo, cuando la acusaron de prostitucin, fue el suegro quien orden que fuera quemada (Gn. 38:25). Aunque la mujer poda tener propiedad o dinero en su nombre, no parece que estuviera en condiciones de sostenerse despus de la muerte del marido. Normalmente contaba con la ayuda de los hijos o el suegro, pero cuando estos varones desaparecan, como en el caso de Risp, la viuda perda su lugar en la estructura social y quedaba desamparada. Risp era viuda y probablemente viva con sus dos hijos hasta la ejecucin de ellos. Ya que la accin de David y los gabaonitas en esta masacre efectivamente extingui la casa de Sal en Israel, no quedaba varn que respondiera por ella. (Si Meribal ya estaba con David, era cliente del rey y no estaba en posicin de ayudar a Risp). Por lo tanto, existe la posibilidad que ella permaneciera en el desierto despus de la ejecucin, al menos en parte, porque no tiene a dnde ms recurrir. Si los dos hijos ejecutados representaban su nica fuente de sustento econmico, su vigilia heroica en la pea pudo ser fruto de su desesperacin. Ciertamente su situacin actual contrastaba agudamente con la vida de lujo que disfrutara cuando era la favorita del rey. Sin embargo, dos factores en el caso de Risp hacen dudar que esta explicacin sola sea suficiente. En primer lugar, Risp no estuvo casada. Su categora social es identificada como concubina, distinguida claramente de la categora de esposa y tambin de la de ramera. La magnitud del harn indicaba el poder del rey. (Sal tena una concubina, David tena diez, y Salomn tena trescientas, adems de todas sus esposas). Pero no solamente los reyes tenan concubinas. Sabemos de las concubinas de Abraham, Najor, Jacob, Geden y otros porque sus hijos figuran en las genealogas bblicas, distinguidos cuidadosamente de los hijos de la(s) esposa(s). Inclusive un levita tiene una concubina en la problemtica narrativa de Jueces 19-21 que, a pesar de dificultades textuales e histricas, parece suministrar pistas interesantes y probablemente fidedignas acerca de la estructura y relaciones del concubinato en Israel, como complemento a las leyes sobre al asunto en el antiguo Cdigo de la Alianza en xodo 21:1-11. La concubina era bsicamente una esclava, una posesin, un objeto que poda ser comprado o vendido, inclusive por su propio padre (Ex. 21:7). Segn la ley en xodo, el esclavo varn poda ser rescatado y quedaba libre despus de seis aos de servicio, pero la mujer no. Si bien algunas traducciones de amplia circulacin hablan de la posibilidad que su seor la tome por esposa (21:8-9; cp. la Biblia Latinoamericana y la versin Reina Valera), hay que reconocer que

nada en el hebreo sugiere la intencin de elevar su categora; el verbo usado aqu tiene el sentido de destinar, designar y la ley parece considerar que aun cuando el amo la tomara como concubina, ella segua siendo esclava. Ciertamente fue as en los casos de Agar, Bilha y Zilpa. Por otra parte, la concubina contaba con ciertos derechos segn esta ley: el rescate no era automtico, como en el caso del varn, pero si el amo desechaba a su concubina, no poda venderla a extranjeros (a israelitas s?) y deba permitir su rescate por dinero. Si el dueo la destinaba para concubina de su hijo, deba tratarla como una hija y, si tomaba otra mujer pero se quedaba con ella, no deba disminuir sus alimentos, vestidos ni derechos conyugales. Si su seor le fallara a la concubina en alguno de estos aspectos, la ley le daba a la mujer el derecho de abandonarlo sin tener que pagar el precio del rescate. Es posible que la concubina del levita en Jueces 19:2 se valiera de este derecho, regresando a la casa de su padre despus de enfadarse con el levita, de acuerdo con la lectura de versiones antiguas adoptada en la Biblia de Jerusaln. No sabemos si el padre de esta concubina la haba vendido al levita, pero es posible (Ex. 21:7). Son notables sus esfuerzos por complacer al levita y el xito que tuvo. Este lleg a Beln, segn el texto, con el objetivo de hablar al corazn de la mujer, pero parece que pas la mayor parte del tiempo hablando con el padre de ella (Juec. 19:4-9). Podemos concluir que no era anormal que el padre de una concubina mantuviera buenas relaciones con el dueo de ella. Aqu es importante notar que Risp es identificada en los relatos bblicos como hija de Ayy. El uso del patronmico, relativamente poco comn en el caso de las mujeres en la Biblia hebrea, nos recuerda que hay otro hombre en la vida de Risp su padre. Es probable que la relacin entre Sal y Ayy haya sido por lo menos tan amistosa como la del levita con el padre de su concubina. El nombre Ayy aparece en 1 Crnicas 1:40 como uno de los hijos de Sibn, jefe de un clan edomita. Sabemos de un edomita, Doeg, que sirvi en el ejrcito de Sal, y es posible que el padre de Risp fuera otro, relacionado con el clan de Sibn, que encontr su fortuna en el servicio de Sal de Benjamn. Sal como rey no se casara con una mujer no israelita, pero poda hacerla su concubina. Fuera extranjera o no, Ayy sin duda recibi una generosa recompensa por su hija y de una posicin privilegiada en Benjamn durante los reinados de Sal e Isbaal. Cuando la suerte cambi y David asumi el trono, las propiedades de Sal fueron confiscadas, pero David no tendra por qu confiscar la propiedad de Ayy, adquirida durante los aos cuando su hija gozaba de los favores de la primera familia de Israel. As que Risp muy probablemente tena la opcin de regresar a una familia cmodamente situada. Bajo esta lectura la accin de Risp, al permanecer al lado de los cadveres de sus hijos en vez de volver a la casa de su padre, no representa solamente el dolor de una madre despojada de sus hijos, ni la desesperacin de una viuda desamparada, sino una protesta poltica deliberada e intencional. Es posible que la familia de Risp haya apoyado su estada en el desierto, llevndole alimentos y agua y quiz acompandola en las velas nocturnas. Pero la iniciativa y perseverancia en la velacin eran claramente de ella. En el encuentro entre Abnere Isbaal (2 5am. 3), Risp es representada como una vctima pasiva, violada y cosificada. Es invisible, sin voz ni voto en su futuro. El inters del escritor gira totalmente en torno a los dos hombres que pelean por ella. Ahora, aunque no se registran palabras de ella, sus acciones hablan a voz en cuello.

Muerte y sepultura
La muerte era el fin normal de la vida en el pensamiento del ms antiguo Israel y, hasta los ltimos siglos antes de la era cristiana, hubo poca especulacin sobre una vida despus de la muerte. Las antiguas bendiciones y promesas indican que la multiplicacin de su descendencia era el futuro que el israelita esperaba (Gn. 26:23). La vida humana era entendida en trminos sociales, polticas, y comunitarias. La vida no era simplemente vida biolgica, sino todos los beneficios de la alianza con Yahv. Mira, yo pongo hoy ante ti vida y felicidad, muerte y desgracia... te pongo delante vida o muerte, bendicin o maldicin. Escoge la vida, para que vivas, t y tu descendencia... (Deut. 30:15-30). La vida era relacin con otros, vida en comunidad, y a travs de los hijos el individuo continuaba participando en la comunidad. La posibilidad de ser cortado de su pueblo era una temible amenaza para el israelita (Lev. 20:6). Ni siquiera la muerte fsica ocurra en aislamiento; como miembro de la comunidad el moribundo era unido a su pueblo (cp. Gn. 25:8; 35:29; 49:29; Deut. 32:50) o a sus padres (Jue. 2:10; 1 Re. 2:10). Si bien haba un concepto popular del lugar de los muertos (seol), la teologa oficial de Israel no le prestaba atencin. Israel entenda la necromancia y el culto a los muertos como incompatibles con el yahvismo (Deut. 26:14; Lev. 19:2728). Aunque prohibiciones contra adivinos tales como Lev. 19:31; 20:6,27 y Deut. 18:10-11 indican que estas prcticas persistan en algunos sectores, y se nos dice que Sal mismo visit a una adivina a fin de consultar con los muertos, nada sugiere que Risp fuera adivina o que permaneciera al lado de los cadveres como una forma de comunicacin con los muertos o de culto de ellos. De hecho, 1 Samuel 28:3, afirmando que Sal haba expulsado a los encantadores y adivinos, hace virtualmente imposible esa interpretacin. Por otra parte, la sepultura correcta de los muertos tena gran importancia en el antiguo Israel. Las frecuentes referencias a entierros en la Biblia hebrea, y las miles de tumbas excavadas en las tierras bblicas, atestiguan esa importancia. Ritos de lamentacin acompaaban el entierro, y en el lamento formal de un muerto, las mujeres muchas

veces desempeaban un papel especfico que parece haber implicado preparacin especializada (Jer. 9:17, 20; 2 Crn. 35:25). Sin embargo, la falta de sepultura de estos cadveres no admite la posibilidad que Risp permaneciera al lado de los cuerpos de los siete como cantora profesional. Antiguas costumbres y leyes, como tambin las exigencias del clima, apunta al pronto entierro de los muertos. Las familias tenan lugares tradicionales para sus muertos, y era importante para un moribundo y para su familia saber que sera sepultado all. Existen varias tradiciones acerca del traslado de los huesos de Jacob desde Egipto para ser sepultados en terreno familiar en Canan (Gn. 49:28-32; 50:4-14; Ex. 13:19; Jos. 24:32). La coleccin de leyes en Deuteronomio incluye la estipulacin que un criminal ahorcado deba ser enterrado el mismo da de su ejecucin (Deut. 21:23), pero evidentemente no hubo provisin para la sepultura de los siete herederos de Sal ejecutados por David y los gabaonitas, y esta omisin parece intencional. Aunque muchas versiones modernas dicen que los siete fueron ahorcados, el verbo aqu, de la raz yq, no es el mismo que se emplea en el pasaje en Deuteronomio, donde se trata claramente ahorcadura. En Gnesis 32:25, refirindose a Jacob en lucha libre con un adversario, yq significa dislocar, zafar (un hueso). En Ezequiel 23:17 se emplea esta raz para hablar del deseo que se aparta de la mente de una persona, y en Jeremas 6:8 Yahv mismo, como sujeto de yq, amenaza con apartarse de Jerusaln. El nico otro uso de este verbo en la Biblia, Nmeros 25:4, tiene que ver tambin con una ejecucin ritual cuyo propsito era hacer un ejemplo de los que hablan dirigido un culto hertico en Israel, y se especifica que la accin de yq se hiciera frente al sol, trmino enftico que implica que los ejecutados haban de permanecer visibles, o sea, sin enterrar. La Biblia de Jerusaln traduce yq como despear. As la ejecucin de los siete habra sido similar a la de II Crnicas 25:12, aunque ese pasaje no emplea la raz yq. En efecto, parece que la ejecucin, sea como sea su forma, inclua la exposicin pblica de los cadveres despus de la muerte como parte del castigo. La mutilacin y el olvido seran la ltima humillacin de las vctimas. El peligro de animales y aves de rapia sera constante y, sin la vigilancia de Risp, los cadveres habran desaparecido rpidamente. Los israelitas sentan temor de permanecer sin sepultura despus de la muerte, y la amenaza de ser consumido por animales o aves de rapia constitua una temible maldicin (1 Re. 14:11; 16:4; 21:23-24); cp. Jer. 8:1-2, 25:33). Fue evidentemente la intencin de los Filisteos que los cuerpos de Sal y Jonatn sufrieran esa humillacin cuando los espetaron en el muro de la ciudad; aunque fueron rescatados en una heroica correra por los de Yabs de Galaad, sus huesos permanecan an en esa ciudad al otro lado del Jordn y no haban sido entregados a sus deudos para ser enterrados en el sepulcro familiar.

Espiritualidad y solidaridad
Risp era una sobreviviente. La muerte la haba tocado de varias maneras. Perdi a su marido en guerra, y ahora mataron a sus hijos porque representaban una amenaza para el rgimen que tena el poder. (Es poco probable que los benjaminitas haya tragado la excusa de la supuesta masacre de gabaonitas como justificacin para esta ejecucin). Y all en el desierto, en la fra noche y el candente sol, aguantando el olor de los cuerpos, la sed y el miedo, da tras da, noche tras noche, Risp espantaba a las aves y las fieras para mantener viva la memoria de sus hijos, del linaje de Sal, de todo lo que haba ocurrido a la casa de Sal desde que David puso los ojos en el trono. Quin avis a David lo que hizo Risp, y qu fue lo que le dijeron? Pudo ser un benjaminita, amenazndolo, o tal vez uno de sus propios consejeros advirtindole del potencial para disturbios en la situacin. Cuando se enter de la accin de Risp, David evidentemente se senta aludido, porque se puso en movimiento de una vez. No fue a ver a Risp, que habra sido el paso lgico si quisiera felicitarla por la nobleza de su corazn. Se dirigi personalmente a Yabs de Galaad para pedir los huesos de Sal y Jonatn a fin de darles sepultura en el sepulcro familiar junto con los huesos de los recin ejecutados, recogidos por mensajeros. Evidentemente David dio rdenes para una gran ceremonia, y pudo ser para esta ocasin que compuso la elega que hoy se encuentra en 2 Samuel 1:17-27. Parece que no fue originalmente el plan del editor (judata?) del libro de 2 Samuel incluir esta narrativa acerca de Risp y los huesos de Sal y Jonatn. Pero otros (del norte?) agregaron el relato despus porque la historia de la vida de Sal quedaba incompleta. Esta ceremonia de sepultura habra significado mucho ms que un simple rito de lamentacin, dado el contexto social y poltico. Representara un intento de parte de David de aplacar a los benjaminitas y a los israelitas del norte, una promesa que se acabara la persecucin de los simpatizantes de Sal. Ya hemos visto que fue probablemente en esta situacin que David pregunt si quedaba todava algn hijo de la casa de Sal, afirmando que quera favorecerle por amor a Jonatn (2 Sam. 9:1). Tambin el mismo pasaje que estudiamos aqu puede ser fruto del esfuerzo de David por justificarse a los ojos de las tribus del norte. El documento parece tener el propsito de defender a David mostrando que la ejecucin de los siete no fue un capricho malicioso, sino una justa restitucin que el rey se vio obligado a exigir de los que llevaban la culpa de la violacin de un solemne juramento sancionado por Yahv. Estas observaciones confirman la sospecha que la accin de Risp fue concebida y realizada como una protesta poltica, y que de esa manera fue entendida por su destinatario, el jefe de gobierno. Era un acto poltico pero, a la vez, un acto de profunda espiritualidad. La solidaridad de Risp con estas vctimas demuestra el poder que surge de un compromiso con los dems y manifiesta a Dios presente en el mundo.

Desde luego, ella lloraba a sus hijos. Pero su presencia al lado de los cadveres despus de la masacre representaba mucho ms que el dolor del corazn de una madre. O, mejor dicho, no se ha reconocido en el mundo patriarcal lo que significa verdaderamente el dolor del corazn de una mujer. Las mujeres sobrevivientes, como Risp, son las que quedan para cuidar de los enfermos y los que sufren. En la brutal destruccin de vida en Amrica Latina, soportan la desaparicin de padres, maridos, hijos. Son testigos del asesinato de sus seres queridos por violencia o por hambre. Y ellas mismas son vctimas de violacin, de abandono, de explotacin y miseria. Sin embargo, hasta el da de hoy, las mujeres llevan adelante la lucha de Risp frente al asesinato, la violencia y la muerte, optando por actuar, proteger y defender la vida. Risp no solamente lloraba la memoria de sus hijos. Ella tuvo el firme propsito de restaurar la dignidad humana de las siete vctimas que haban sido ultrajadas y abandonadas a la mutilacin de sus cuerpos. Su respuesta a una masacre salvaje era una afirmacin de su poder de seguir siendo humana en medio de la deshumanizacin. Rodeada de cadveres, ella daba testimonio a la vida. Esta mujer no se someti a la erradicacin que amenazaba a las vctimas de la masacre. Desafiaba el terror a la desaparicin, peor que el terror a las fieras, porque no poda permitir que sus hijos fuesen borrados como si nunca hubieran existido. Estaba decidida a preservar su identidad aunque invitara la muerte para ella misma al hacerlo. Y en su compromiso con la vida, Risp al fin dej de ser una vctima pasiva y asumi una identidad propia. La ejecucin fue realizada en Guibe, capital del gobierno de Sal y sin duda repleta de sus parientes y simpatizantes. Tal vez la mayora de ellos haba pensado salvar su propio pellejo por el expediente de no ver, no hablar, no recordar. Insistiendo en la memoria de sus hijos, Risp tambin creaba memoria. Promova la visibilidad de lo que ocurri para que no pasara inadvertido y olvidado. Ella comprenda la importancia de rememorar, de hacer visible la historia, porque ella misma haba sido invisible. Sus hijos no volveran a ella. Pero Risp no dejara de luchar por ellos hasta que fueran reunidos a su pueblo. Esta mujer conservaba el sentido de pueblo en un momento de desasosiego y angustia. Y respondiendo a lo que amenazaba tambin a otros, ella actuaba por todos los indefensos en una lucha que ella viva en acompaamiento, mutualidad y solidaridad que superaba la misma muerte. La vigilia de Risp habra llamado poderosamente la atencin a los benjaminitas de la ciudad y sus alrededores, manteniendo vivo el odio contra el detestado usurpador. Y as su accin se convirti en una denuncia de la injusticia e inhumanidad del hombre para con el hombre. Risp no se acostumbraba a la injusticia. No la aceptaba como un hecho dado, incuestionable. Por esta misma razn, su accin convocaba a los dems a unirse en la causa de todas las vidas que ella rememoraba con su propio sacrificio. Dio, quiz, el primer paso en aquella corriente de resistencia contra la creciente tirana de David y Salomn que terminara un siglo ms tarde en una revolucin popular y la organizacin del estado independiente de Israel (1 Re. 12:1-16). Segn el texto, el incidente de Risp comenz con una sequa. El sacrificio de los siete hombres por los hombres de Gaban estaba destinado a subsanar la supuesta causa del hambre. Sin embargo, en el texto, la llegada de las lluvias no est vinculada directamente con el sacrificio de los hombres sino ms bien con el sacrificio de la mujer, un sacrificio de otra ndole. Y el texto tambin sugiere que Dios qued aplacado solamente cuando se haba respondido a la reivindicacin implcita en la accin de la mujer, la reivindicacin de la justicia.

Alicia Winters Apartado Postal 6078 Barranquilla Colombia

UNA ESPIRITUALIDAD PARA LA MUJER?


Adriana Mndez-Peate Para llegar a desarrollar una espiritualidad femenina de la fecundidad, ms que de la resistencia, propongo una reflexin y acercamiento desde la mujer, a las realidades cotidianas donde nos movemos, existimos y somos. La espiritualidad, como proceso dinmico de interaccin entre el Espritu de Jess y mi espritu, se da en m, all donde soy: en las CEBs, y su mtodo, en la organizacin popular, en nuestra experiencia de lectura bblica, en la relacin con la Madre Tierra. De todas las definiciones de espiritualidad que he escuchado, ninguna me ha dejado feliz o satisfecha. Para empezar, la misma palabra me pone en guardia, pues suena a dualismos y dicotomas; a ideas y conceptos. Cul sera el antnimo u opuesto de espiritualidad? Qu sera lo contrario a espiritualidad? Acaso materialidad, corporeidad, carnalidad, o qu? Hace algunos aos una hermana ursulina norteamericana de mi congregacin, Brbara Becnel, nos dio una charla sobre espiritualidad feminista. Ella tomaba algunas ideas de Lonergan, Reelaborndolas un poco a partir de mi realidad y mentalidad latinoamericana podra entender la espiritualidad como: - el mundo de sentido, de relaciones o de significados que se va creando en m a travs del proceso dinmico de interaccin entre el Espritu Santo y mi espritu humano, tal como se va dando a lo largo de toda mi vida. Mi espiritualidad se expresa a travs de mis actitudes, palabras, hechos, oracin, experiencias; a travs de los smbolos, gestos, relaciones, ritos, y en fin, a travs de la VIDA misma, que tiene tanto de material como de espiritual. Mi vida espiritual se da dentro de m, varn o mujer; est encarnada y por eso es sexuada. Siempre se ha hablado de la espiritualidad y espiritualidades pero, all en las alturas, en el mundo de las ideas. Se piensa en el modelo varn como la medida perfecta de todas las cosas y se olvida lo humano femenino. Al parecer, y basados quizs en el hecho de que en el otro mundo seremos como los ngeles y no tomaremos esposa o esposo (Lc 20,34), desde ahora se nos ha encajonado a todas y todos en un nico modelo: el masculino. Tenemos directores espirituales varones, confesores varones, maestros varones. Son los varones los que aprueban o no, lo que las mujeres creemos, pensamos, decimos, escribimos y hacemos. Son ellos, desde el pap hasta el marido, el padrecito, o el patrn, los que nos dan permiso. Se nos ha hecho creer incluso que Dios es nicamente Padre y por lo tanto masculino. Quizs por eso la mayora de las mujeres no sabemos ni quines somos, ni lo especfico nuestro, ni lo que hay de Dios en nosotros para ofrecerlo a la vida. Quizs esta ignorancia nos ha dificultado desarrollar nuestras potencialidades femeninas que incluyen todas las capacidades y experiencias HUMANAS: fsicas, psquicas, espirituales, morales, afectivas, volitivas, artsticas, cientficas, creativas, intelectuales, sociales, culturales, tcnicas, econmicas, polticas, religiosas, familiares, etc., o sea, la totalidad de nuestro ser humano femenino en todo lo material y espiritual que poseemos. Por todo esto me resisto a hablar slo de Espiritualidad y de Espiritualidad de la Resistencia en la Mujer. Se me hace muy poco. Espero no desentonar mucho dentro del conjunto, por la forma en que quiero abordar el tema que me piden. Primeramente quiero comentar y cuestionar acerca de nuestro ser femenino, de lo humano femenino. Cules son los resortes y fibras ntimas que hacen resistir a la mujer? Por qu puede pasar 18 aos encorvada y al momento de recobrar la salud, ponerse a alabar a Dios? (Lc 13,10-17) Cmo es posible que resista tanta marginacin, el vivir como impura, y ser capaz de atreverse a tocar a Jess para encontrar la salud? (Lc 8,43-48) Cmo ha sido posible que, casi como un tesoro escondido debajo de la tierra y oprimidas por 500 y miles de aos, exista en nosotros la capacidad de buscar y recuperar nuestra imagen original y el sueo de Dios, su proyecto del principio de ser una sola carne con el varn y mostrar en la unidad de los dos, en la comn humanidad su Imagen y semejanza? (Gn 1,26-3 1; Mt 19,4-6). Cmo es posible que a pesar del trabajo fuera y dentro de casa, y de los reproches del marido, las mujeres tengamos tiempo, medios y ganas de participar en las comunidades y en las organizaciones populares; de tener animo para aprender a leer y as poder comentar la Biblia? Cmo es que hemos podido resistir tanto en lo material y en lo espiritual? Cmo es que, poco a poco, nos estamos haciendo mujeres-escribas entrenadas como discpulas y amas de casa del Reino para sacar de lo viejo y lo nuevo... (Mt 13,52). Esta capacidad de mujer-escriba (lase hoy: biblista popular) es la que me ha llevado durante ms de 20 aos a tratar de descubrir nuestro verdadero rostro o imagen de mujer latinoamericana. Y la verdad es que no considero esta imagen como espiritual, sino muy ligada a la de la Madre Tierra y como ella, muy integradora, fecunda y transformadora. Creo que nos estamos capacitando para poner nuestra levadura (nuestro propio aporte) en la sociedad para que sta acabe de fermentar y se convierta en pastel del Reino (Lc 13,31). Acabo de elaborar un trabajo para presentar en el seminario: Voces Ursulinas hacia el Futuro que se realizar en Cincinnati, Ohio, del 9 al 12 de julio/92. En ella presentar la Imagen de la Mujer Latinoamericana, a partir de las Comunidades Eclesiales de Base, el mtodo y la Biblia, vistos desde el lado izquierdo o femenino. Tambin hice otro pequeo trabajo sobre los 500 aos y los Derechos Humanos para un panel en la Universidad Iberoamericana de Puebla. Ahora, como escriba-mujer, sacar de lo viejo y de lo nuevo. Compartir lo que me parece que puede servir para tratar de descubrir algunos rasgos de esa interaccin entre el Espritu Santo y nuestro espritu femenino, que habita un cuerpo tambin femenino. No me cansar de decir que como mujeres, enteritas, somos exageradamente resistentes, como todo lo nuestro..., pero no tan slo eso...

Propongo una reflexin desde la mujer para que veamos, desde nuestra experiencia, a las comunidades, la organizacin popular, el mtodo, la Biblia, la tierra y por fin, la espiritualidad. Desde la mujer: * Las Comunidades Eclesiales de Base y la Organizacin Popular. * El mtodo de las comunidades. * La Biblia. * La Co-Madre Tierra en estos 500 aos de Resistencia. * La Espiritualidad.

Desde la Mujer: Las CEBs y la Organizacin Popular En teoras, y algunas veces en la prctica, las comunidades son modelo, nivel y expresin de la Iglesia. Son centros de comunin y participacin donde los laicos, religiosos, sacerdotes, obispos y el Papa tenemos nuestro ministerio. En ellas intentamos una organizacin fraterna como en la comunidad primitiva de la Iglesia. La integran los pobres en su mayora y buscamos seguir a Jess, celebrando nuestras vidas con la lectura orante de la Biblia y los Sacramentos. Tambin, porque son de base, nos comprometemos y trabajamos para hacer que venga el Reino, esto es, el cielo nuevo y la tierra nueva (Ap 21,1). Esto significa que buscamos la organizacin popular, luchamos y trabajamos en la transformacin de las estructuras sociales y queremos Justicia en lo econmico; Paz y Servicio en el nivel poltico; Verdad y Amor en el nivel ideolgico (social, cultural, medios de comunicacin, familia e Iglesia). Buscamos ser varones y mujeres nuevas en una sociedad nueva; vino nuevo en odres nuevos (Mc 2,22). La organizacin popular es un instrumento concreto para ir construyendo esa nueva sociedad y para buscar nuevas posibilidades de vida y proyectos alternativos. En la organizacin popular nos defendemos de los atropellos buscando crear una sociedad justa y humana donde no exista la explotacin y donde todos tengamos los mismos derechos y obligaciones. Dentro de esta realidad se empiezan a dar en toda Amrica Latina organizaciones de mujeres y coordinadoras donde pobres e indgenas, desde la fe y como seguidoras de Jess, se dan la mano. En Ecuador me toc colaborar compartiendo la Buena Noticia desde la mujer en el Evangelio de Lucas. Trabaj con algunas de las mujeres que pertenecen a la coordinadora del MCCH. Curiosamente su nombre tiene dos palabras en quichua y dos en espaol como signo quizs de igualdad y solidaridad: Se llama Maquita Cushunchic Comercializando como Hermanos. Las dos primeras palabras significan DARNOS LA MANO... La mujer tambin participa en las CEBs. Hay que reconocer que en las comunidades eclesiales de base, en toda Amrica Latina la presencia femenina es mayoritaria. Aunque nuestros hermanos sacerdotes lo resisten y lamentan la ausencia del varn, la realidad es que casi slo cuentan con las mujeres para la mayora de las actividades de la Iglesia. El varn no slo no asiste sino que a veces es el mayor obstculo para que la mujer pueda dar su aporte y pueda darse cuenta que ella tiene, como Jess, la obligacin de estar en primer lugar en las cosas del Padre (Lc. 2,49), y que todo lo dems les viene por aadidura (Lc. 12, 31) En las CEBs, las mujeres nos vamos sintiendo persona pero an falta mucho para que nos descubramos como personas del sexo femenino. Esto se debe, quizs, a que todava estamos muy sujetas a lo que diga o mande el padrecito; o quizs, a que el padrecito le gusta tener la sartn por el mango y no alienta las iniciativas femeninas por miedo, ignorancia, por la formacin recibida, o por alguna otra muy buena razn... Como pueblo creyente y oprimido, las comunidades eclesiales de base y las organizaciones populares se estn apoyando mutuamente. Participando en las comunidades, los hermanos y hermanas van adquiriendo una manera nueva de concebir el Evangelio, de rezar, de organizarse como Iglesia, de leer la Biblia, de solidarizarse con los dems, en fin, de desarrollar una nueva conciencia religiosa y una nueva espiritualidad. Realmente es aqu donde, en medio de los problemas, que no faltan, las mujeres estamos descubriendo una Buena Noticia para nosotras. Participando en la organizacin popular, vamos tomando una nueva conciencia de la realidad y de nuestras propias capacidades y derechos humanos (individuales, econmicos y sociales). Hay tambin otros derechos que an no se han declarado que podran llamarse los derechos de la solidaridad. Podran resumirse en: Derecho a la autonoma de los pueblos. Derecho a un medio ambiente sano. Derecho a la Paz. Derecho a beneficiarse del Patrimonio comn de la Humanidad. Derecho a sabernos la otra mitad de la humanidad, mujeres, rostro materno de Dios y a sentimos plenas y felices por eso. Desde la Mujer: El Mtodo de las CEBs

Viviendo en esta Iglesia-comunidad, las mujeres aprendemos el mtodo de VER, PENSAR y ACTUAR, y esto a la manera que lo hizo JESS. No partimos de doctrinas o de ideas en forma deductiva, sino de la Palabra de Dios que est viva aqu y ahora. Tratamos de escuchar a Dios hoy. Lo descubrimos a El y a su Hijo viendo, pensando y sintiendo su voluntad en nuestras VIDAS, a travs de la BIBLIA y con nuestra FE. Nos decidimos y tratamos de vivirla y de ponerla en prctica. Tambin se pueden llamar estos tres pasos: 1) Anlisis de la realidad o tendencias; 2) Reflexin de Fe con la Biblia y las Ciencias, o criterios y 3) Opciones o compromisos para la transformacin. Hay otras maneras de explicar el mtodo: Los pobres traen a la comunidad los problemas que ven y sienten en su vida cotidiana. Con sus necesidades y dificultades entran juntos al mundo del TEXTO. Leen la Biblia teniendo como teln de fondo sus luchas y su realidad. Con la luz de la Fe en Jess, con la ayuda de la Iglesia y de los estudios bblicos tratan de ESCUCHAR LA PALABRA DE DIOS Y DE PONERLA EN PRACTICA (Lc 8,21; 11,27-28). Otro ejemplo sera: Para poder leer necesitamos ojos, libros y luz. El pueblo tiene los ojos, los exegetas tienen la ciencia y el libro de la Biblia, la comunidad de la Iglesia tiene el Espritu, el Camino de Jess, la tradicin y el Magisterio. Si uno de stos est ausente, no es posible que se d la lectura. Tenemos que VER, PENSAR, ACTUAR con JESS para poder ESCUCHAR LA PALABRA DE DIOS HOY Y PONERLA EN PRCTICA. Por eso necesitamos: Los OJOS del PUEBLO PRE-TEXTO REALIDAD VIDA EL LIBRO de la BIBLIA TEXTO EXGESIS CIENCIA La LUZ de la FE CON-TEXTO COMUNIDAD-IGLESIA ESPRITU

Desde la mujer, podramos hacer algunas observaciones. A travs de nuestra educacin e historia se nos ha entrenado para ser lgicas. Se nos ha enseado a usar la cabeza, a ser exactas. Los cuentos son slo para los nios. Sin embargo, a nosotras nos gustas las historias, los cuentos, las parbolas, los smbolos, los mitos, las sensibilizaciones, el compartir experiencias, la contemplacin, las dinmicas, las relaciones humanas, conversar o platicar. A veces parece que no nos tomamos mucho tiempo en el proceso de entender, sino ms bien en acariciar, amar, ser, captar, absorber, intuir y nutrir todos los misterios que nos salen al paso. La historia y la realidad de la mujer en Amrica Latina son tan antiguas como las historias, cuentos y leyendas de los pueblos y de la misma Biblia. Sin embargo, esta historias han sido contadas desde la cabeza, desde las doctrinas y las ideas; desde el punto de vista masculino de nuestros hermanos varones, y especialmente de los blancos, poderosos y clibes. Las claves de lectura que se han usado para abrir y re-vivir esas historias son patriarcales y machistas la mayora de las veces. Por eso, nosotras hemos aprendido a ver, pensar y actuar a su manera, o sea, usando especialmente nuestro lado o hemisferio derecho, que es el masculino y, obviamente, nuestro lado dbil... Nuestra cultura es tan machista que se nos ha enseado que las cosas estn bien y derechas cuando usamos nuestro hemisferio derecho. Hemos aprendido a sentirnos mal y a creer que estamos equivocadas si usamos la izquierda. HAN LOGRADO CONVENCERNOS DE QUE EL CAMINO DERECHO ES EL DE LA DERECHA... Hablamos incluso de los Derechos Humanos y yo me pregunto: Y dnde estn los Izquierdos Humanos, lo femenino, si no estn al costado de los derechos? Tengo la intuicin de que dentro de este mtodo liberador de leer la Vida y la Biblia junto con los pobres, hay cada vez ms y ms varones que estn usando su hemisferio izquierdo y tambin muchas mujeres. Estamos usando muy especialmente nuestro CORAZN, que, como todos sabemos, est situado en el hemisferio izquierdo. Parece ser que nuestro proceso femenino de ver-pensar sobre la Vida y la Biblia a la luz de la Fe es muy original. Es mucho ms contemplativo e intuitivo que meditativo y racional. Es ms parecido a un brinco que a dos pasos. Con frecuencia hacemos como los conejos: brincamos hacia adelante en lugar de dar paso por paso, y sin embargo, rara vez erramos. Tambin avanzamos y pensamos en crculos o en espiral ascendente, o vamos y venimos como las mariposas. Nos gusta darle muchas vueltas a las cosas. Nos sostenemos en el aire como los chupamirtos o las abejitas; nos detenemos una y otra vez en aquello que hemos visto, odo, sentido, olido o gustado. Somos muy semejantes a Mara, que guardaba todo en su corazn y cuando no lo entenda, lo ponderaba y en el tiempo oportuno, como su Hijo, creca en edad, en sabidura y en gracia (Lc 2,19.51-52). Seguimos el mtodo de la Vaca. Ella se la pasa rumiando su alimento hasta que lo transforma en vida, carne y leche. Nosotros, como la mayora de estos animales hembras, rara vez nos guardamos algo para nosotras. Regresamos a nuestro hogar y somos como la tierra que mana leche y miel, que entrega sus frutos y productos a su pueblo. Casi siempre queremos y tratamos de compartir lo que descubrimos con los que amamos. Estudiando los escritos de mi fundadora, Santa Angela Merici, intuyo otras cosas acerca del mtodo. Siempre la he admirado por su sentido comn y maternal y por su espiritualidad femenina y nupcial. Ella es en verdad una maestra en el uso de su lado izquierdo. Siempre usa su corazn y ama. Todos sus escritos estn llenos de smbolos, adjetivos,

verbos y muchas imgenes femeninas como las de madre, esposa, novia, hija, hermana, virgen y hasta suegra. Relaciona continuamente la Vida y la Escritura. En cierto sentido Angela usa nuestro mtodo, pero en otro, parece que razona al revs, funciona a la inversa o parece como si caminara del centro a la orilla. Su primera y ltima palabra es el AMOR y la lgica es la de la doble caridad. Para ella lo nico importante, con su lenguaje de hace 500 aos (naci en 1475),es la Alabanza de su Divina Majestad y el bien de las almas. Comienza con el Actuar. Para ella la nica accin es AMAR. Luego pasa a VER y a PENSAR toda la realidad y todas las circunstancias para lograr amar de verdad. Hay que amar siempre y en todas partes y cuando la situacin nos pidiera ser duras o usar palabras cortantes, nos pide mucho discernimiento para ver y pensar el cmo, cundo, dnde y de qu forma vamos a actuar de esa manera dura y aun as, slo guiadas por el amor...

Desde la mujer: La Biblia


Sabemos que la Biblia fue escrita principalmente por varones, desde el punto de vista patriarcal y que en general siempre ha sido explicada por ellos. A nosotras, las mujeres, no slo se nos ha relegado a un segundo trmino, sino que se nos ha tratado como objetos. Le pertenecemos al varn junto con la casa, el esclavo y el asno (Ex 20,17; Dt. 5,21). Parecera, de acuerdo con la Biblia que somos un mal necesario y que slo servimos para dar descendencia masculina al varn aun cuando est muerto!!! (Dt 25,5). A lo ms, somos sus ayudantes (Gen 2,20). La Palabra de Dios dice cosas terribles acerca de nosotros (SI 25; 42,9-14). En nuestra bsqueda de abrir nuevas puertas y caminos para el Reino, estamos usando como clave o llave de lectura la palabra mujer. Con ella estamos abriendo la Vida y la Biblia. Estamos buscando una hermenutica femenina y estudiando todo acerca de las caractersticas femeninas y maternales de Dios y de Jess en la teologa y en las Escrituras. Estamos buscando a todas las mujeres en la Biblia y releyendo los textos con nuestro corazn, (lado izquierdo). Estamos viendo a Mara de una manera diferente. Hemos descubierto a Jess y cmo El mismo ha desarrollado su lado femenino. Hemos encontrado que la Eucarista y su muerte en la cruz son dos de sus expresiones maternas. Estamos aprendiendo a leer la Vida y la Biblia con ojos nuevos. Empezamos a leer entre lneas y detrs de las palabras. Hemos acudido a Jess. Estamos adaptando nuestros ojos para vernos como El nos ve. Nos estamos poniendo sus lentes. El es la revelacin completa del Padre. No podemos ceirnos a un texto del Antiguo Testamento o a algunas citas de las Cartas, que quizs tengan ms que ver con la cultura y con el tiempo en que se escribieron que con la revelacin. Este no es el camino para descubrir la verdad acerca de nosotras mismas. Afortunadamente, Jess le dijo a sus discpulos: por la dureza de su corazn Moiss les ha permitido muchas cosas, pero en el principio no fue as. (Mt 19,8). Hemos descubierto que tenemos que sospechar cada vez que se lea un texto para probar que una persona, grupo o sexo es superior a otro. Todos somos iguales (Mt 23, 8-12; Gal 3,28; 4,7). En el umbral del ao 2000 tenemos que decir con Jess: En el principio no fue as.... Adems de aprender a leer la Biblia desde el lado izquierdo, tambin nos gusta verla actuada. Nos gusta ver y escuchar la Palabra de Dios en la VIDA. Inmediatamente relacionamos las historias de la Biblia con nuestras vidas y con nuestra propia historia. Sabemos cuestionar (Lc 1,34) y tambin guardar en el corazn lo que no entendemos (Lc 2,19.51). Tenemos capacidad para discutir y proclamar las verdades de nuestra fe (Jn 4,1-30; 11,21-27). Se nos facilita el ser discpulas y sentarnos a los pies del Maestro (Lc 10,39), seguirlo y servirlo con nuestros bienes (Lc 8,1-3), o llevar la Buena Noticia que se nos ha comunicado (Lc 24,9). Tenemos muy buena memoria; captamos el conjunto y el detalle y tambin las necesidades (Jn 2,3; Lc 7,44-50). Con una simple palabra recordamos toda una historia. Podemos relacionar el pasado, con el presente y el futuro (Lc 24,1-8). En un instante podemos pasar de la pena y tristeza al gozo y la alegra (Jn. 16,21; Jn 20,11). Podemos descubrir fcilmente las verdades escondidas y los tesoros que hay en las parbolas, los mitos y el Reino (Lc 10,21-22). Somos muy perseverantes e insistentes cuando queremos algo (Lc 18,3), y no nos importa humillamos con tal de lograrlo (Mt 15,27; Lc 7,37-38). Somos compasivas y sufrimos con los dems (Lc 23,27-29). Estamos dispuestas a dar todo lo que tenemos para vivir, cuando de verdad amamos (Lc 21,4). Le ponemos mucho corazn y sentimiento a la Vida y a la Biblia. Todas estas realidades se dan espontneamente en nosotras por la manera en que estamos hechas. Toda nuestra vida es un misterio pascual continuo. Como la luna en un mes o como la Tierra en sus estaciones, vivimos siempre en el proceso de desarrollar o de nutrir una vida nueva o de renovar esa posibilidad. Estamos mucho ms orientadas hacia el proceso y no tanto hacia la meta como lo estn nuestros hermanos varones. Me dan ganas de sonrer cuando aseguro que nuestra ms grande estabilidad es nuestra constante inestabilidad y el cambio continuo dentro de nosotras. Vivimos siempre en un proceso y al final, si es que lo hay, sea de un juego, o una batalla, o si se trata de leer la Biblia, no nos interesa terminar, ganar o aprender. Lo que realmente nos importa es relacionamos con alguien. Lo que ms afecta y hace sufrir a una mujer es la esterilidad (Lc 1,25). Lo que realmente necesitamos es estar nutriendo siempre a alguien en nuestro vientre, nuestro pecho, sobre nuestras rodillas, o a nuestro lado, costado. Lo que nos interesa es dar y comunicar vida (Jn 10,10); dar de comer a los hambrientos (Lc 1,53; 9,13); compartir el pan nuestro de cada da con nuestra gente (Lc 8,3; 11,3). Lo que ms nos interesa son las relaciones, el amor, el compartir, el estar juntos. Es una lstima que estas realidades sobre nosotras mismas, muchas hermanas mujeres las desconocen. La psicologa moderna, sin embargo, s las conoce muy bien y la aplica en la sociedad de consumo para explotarnos. Encauza toda nuestra energa usndonos como objetos para vender artculos de lujo. Nos sienta toda la tarde y noche a ver telenovelas donde se refuerzan los roles tradicionales de mujeres intrigosas, celosas y malas o dulces, pobre, abnegadas e inocentes pero todas girando alrededor de un guapsimo galn que es verdaderamente un terrible macho a fin de cuentas...

Desde la mujer: La Co-Madre Tierra en estos 500 aos de Resistencia De todas las realidades conocidas la que ms me gusta para compararnos con ella es la realidad de la Tierra. Participamos de los mismos dones de la tierra. Tenemos el mismo modo de conocer, abrindonos a la semilla y el mismo modo de dar fruto. Tambin, como ella, somos amadas o usadas y acaparadas. Tanto ella como nosotras en muchas ocasiones somos maltratadas y violadas. Cuando pensamos en nuestros pueblos latinoamericanos vemos que somos mestizos en la gran mayora y, por tanto, producto de la violencia del conquistador, hijos de la violacin. Hasta en nuestros das se le llama conquistador a los Don Juanes... Segn nuestra cultura occidental, Tierra y Mujer se conquistan, (por no decir, se violan a la fuerza...). Sin embargo, estas dos hermanas, co-madres nacieron casi juntas y con la misma vocacin y misin: dar vida, y vida en abundancia (Jn 10,10). La tierra naci en el tercer da de la creacin y su hermana menor, la mujer, Eva, madre de los vivientes, en el sexto. (Gen 1,9.27) La violencia hacia ambas, comenz desde tiempo inmemorial, desde los comienzos. La violencia hacia la mujer se da en todas partes y se perpeta en la prostitucin. La mutilacin genital afecta la vida de 65 millones de mujeres africanas y otros millones en Asia. Se dan violaciones constantemente (una cada 3 minutos en EE.UU., el nico lugar en que hay datos). En Amrica Latina un promedio de 65de cada 100 mujeres, con relacin de pareja, sufren algn tipo de maltrato de parte del marido. Una de cada tres mujeres casadas tiene ms de doce aos soportando la violencia domstica. Son millones las madres solteras o abandonadas, o que viven con un hombre casado que tiene otros compromisos. Las nias casi no estudian y tienen responsabilidades que les impiden jugar, mientras sus mams salen a trabajar. Frecuentemente sufren algn abuso sexual y casi siempre de algn familiar en la misma casa. Muchas veces las matan incluso antes de nacer cuando se sabe que el feto es femenino. Porqu ser que en pases como Ecuador, los planes antinatalistas son gratuitos y llevados a cabo por las Fuerzas Armadas del pas...? No resuena en nosotros un hecho parecido en el tiempo del Faran egipcio con el pueblo israelita que se multiplicaba? (Ex 1, 8-22). Ya desde entonces comienza la organizacin, la resistencia y la no-violencia activa de las mujeres. Primero fueron las parteras (Ex 1,10) y luego las precursoras de la liberacin de Egipto: La mam de Moiss, su hermana Mara y la Hija del Faran (Ex 2,5-10), que por amor a la vida superaron una posible lucha de clases y se unieron para defenderla. En el ao 1992, en el que cumplimos 500 aos del llamado descubrimiento de Amrica y de la primera evangelizacin de los pueblos americanos, nuestros hermanos indgenas se niegan a celebrarlo, y con toda razn. Ellos lo llaman 500 aos de Resistencia Indgena. Para ellos, ms que descubrirlos fue una invasin de fatales consecuencias. Signific la extincin de ms de setenta y cinco millones de hermanos y hermanas, la usurpacin de sus amadas tierras, la desintegracin de su organizacin y cultura, el sometimiento ideolgico y religioso. A partir de la conquista espaola se ha establecido una permanente violacin de sus derechos fundamentales. La misma Iglesia Catlica y otras Iglesias colaboraron con el poder temporal al sometimiento de los pueblos indios. Entre otras cosas, lo hicieron a travs de las Encomiendas, que en teora era el tributo que pagaban los indgenas por el favor que el encomendero espaol les haca de ensearles la doctrina cristiana. Bartolom de las Casas expres: Las encomiendas son contrarias al Evangelio. Encomendar a los indios equivale a ponerlos en los cuernos de muy bravos toros, entregarlos a lobos y tigres de muchos das hambrientos. Un dicho popular en Guatemala dice: Cuando llegaron los espaoles nos dijeron a nosotros los indgenas que cerrramos los ojos para orar. Cuando abrimos los ojos, nosotros tenamos su Biblia y ellos tenan nuestra tierra. Al despojarlos de su tierra, y violar a sus compaeras mujeres se quedaron hurfanos. Desde siempre la Pachamama, la Tonantzin, ha sido su Madre Tierra. Con la tierra mantienen una relacin mstica. Hoy, nuevamente la han proclamado su madre, porque de ella han nacido, porque ella los alimenta, porque en su seno descansan cuando estn fatigados por el trabajo, porque a ella volvern cuando mueran. No son ellos los que poseen la tierra sino que es ella la que los posee a ellos; es la herencia de sus padres. En ella nos movemos, existimos y somos (Hch 17,28). No nos recuerda todo esto a Nabot y por qu no quera vender su via al rey? (1 Re 21, 1-3). En el mes de junio de 1992 tuvimos la llamada CUMBRE DE LA TIERRA. En Ro de Janeiro se reunieron para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, ms de 90 Jefes de Estado y/o Presidentes de gobierno de un total de 140 pases participantes. Cada da, en los medios de comunicacin lemos, vimos o escuchamos cosas como: Gasto Militar Mundial de 17 billones de dlares en 20 aos. Equivale a 2.300 millones por da. Destruyen sus Recursos Naturales Amrica Latina y el Caribe. 50 mil kms cuadrados de Bosques se pierden al ao. 10% de la Regin est en proceso de desertificacin. La contaminacin es ya un Problema de Salud Pblica. Ultimtum para salvar al Planeta y a la Humanidad. Hay un desarrollo egosta y opresor: el Foro Global. Urge Cerrar la Brecha entre el Norte y el Sur. Nueva Ruta en el Desarrollo. Enfrenta la Cumbre de la Tierra a Ricos y Pobres. Uno de los peridicos se dio a la tarea de resumir de la Agenda 21 (La Carta de la Tierra) los costos estimados para hacer frente a los diversos problemas ambientales y la reposicin de la. biodiversidad del planeta. Empec a hacer la suma y me di por vencida, pues son cientos de miles de millones de dlares. Aparentemente, como dice la caricatura, parece que queremos que reverdezca la tierra pero no con hierbas, semillas y rboles de toda especie (Gen. 1,11) sino con rboles de verdes dlares...

La violencia que se est haciendo contra Nuestra Madre Tierra no se paga con billetes. Ella no se prostituye, sino que es violada por el conquistador. Nuestros hermanos indgenas gritan con Isaas (24, 4-5):En duelo se marchit la tierra, se amustia, se marchita el orbe, el cielo con la tierra se marchita. La tierra ha sido profanada... El Jefe indio Seattle de la nacin Swamish profetiz en 1855: Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestra manera de ser. Le da lo mismo un pedazo de tierra que otro, porque l es un extrao que llega en la noche a sacar de la tierra lo que quiere. La tierra no es su hermana, sino su enemiga... Trata a su madre, la tierra, y a su padre, el cielo, como cosas que se pueden comprar, saquear y vender, como si fueran corderos y cuentas de vidrio. Su insaciable apetito devorar la tierra y dejar tras de s slo un desierto... Si contaminis vuestra cama, moriris alguna noche sofocados por vuestros propios desperdicios... Desde siempre ha habido un lazo muy profundo entre Dios-Amor, la Madre-Tierra y la Hija-Mujer. A lo largo de los siglos hemos ledo y reledo la creacin y hemos encontrado que desde el principio, Dios am tanto a la tierra que la hizo su esposa. Con esta luz podramos leer los textos de Isaas: ...No se dir de ti jams Abandonada, ni de tu tierra se dir jams Desolada... porque Yahv se complacer en ti y tu Tierra ser desposada. (Is 62,4). Porque tu esposo es tu Hacedor... Dios de toda la tierra se llama (Is 54,5). Tierra y Mujer tenemos la misma vocacin, misin y consagracin. Las dos tenemos el mismo modo de relacionamos con el Creador y podra llamarse una relacin nupcial. Es necesario que rescatemos el Amor de Dios por su pueblo en el simbolismo de su amor a la tierra como en Isaas y el amor a la mujer como en seas. Tenemos que devolverle a la tierra y a la mujer su dignidad original y la propia auto-estima. Por lo pronto la creacin entera gime hasta el presente y sufre dolores de parto... Y no slo ella, tambIn nosotras... (Rom 8,22). Prximamente tambin se reunir otra Conferencia (CELAM), la de Obispos en Sto. Domingo. Ciertamente tambin es otra reunin de una CUMBRE, no s si de la Tierra, del Cielo o de puntos intermedios... y se tratarn estos problemas y los de la NUEVA EVANGELIZACIN. Quizs tendremos que preguntamos con Jess. Pero, cuando el Hijo del hombre venga, encontrar la fe sobre la tierra? (Lc 18,8). Ser posible que se logre escuchar en esta otra cumbre, el clamor de la tierra-mujer que lleva 500 y miles de aos de resistencia, con un sentimiento de impureza, y acercndose a Jess, a escondidas, para tocarlo? (Lc 8,43-48). Con motivo de los 500 aos, en las Comunidades Eclesiales de Base y en las organizaciones populares se est recuperando la historia pero vista desde la tierra-base y no desde la cumbre. Se va creando una conciencia cada vez ms creciente de la dignidad del indgena. Se empieza a pensar en l como lo expresa la tradicin del Nicam Mopohua: ...un pobre, digno, de nombre Juan Diego. Pero lo ms importante es que nuestros mismos hermanos y hermanas indgenas y todos los pobres, que son la gran mayora de mestizos, estn despertando a una nueva conciencia de su dignidad y su derecho a la Vida y a la Tierra. Gracias a Dios, los hermanos indgenas han iniciado un proceso de autodescubrimiento, que llega al ncleo de su propia originalidad, de su propia identidad histrica y cultural. Han emprendido un camino que est tratando de ser distinto a los que emplean las cumbres de los cielos y de la tierra que todo lo quieren resolver con alianzas de cpulas, relaciones polticas, billetes verdes, documentos o el uso de los medios masivos de comunicacin va satlite para la conversin. El Indgena, los POBRES, varones y mujeres, por su amor a la tierra y a la vida, van descubriendo que el camino del Amor, la Justicia, la Verdad y la Paz; o sea, del Reino, no es el de las Alianzas de los Poderosos. Saben que las soluciones no vendrn de afuera. El camino es el del Evangelio de la cruz sin espada (Mt 26,52); el de la NoViolencia Activa (Lc 11,37-53), el de una Espiritualidad de la Resistencia comunitaria. Los pobres saben que un comejn solito, no tumba un rbol, pero miles s lo logran. La organizacin, el sentido comunitario y el espritu de resistencia se encuentran en la naturaleza de los pobres y en especial en los indgenas y se van logrando organizaciones de distintas clases. Desde la Mujer: La Espiritualidad Realmente, en mi experiencia he aprendido mucho de las hermanas y hermanos de las comunidades y organizaciones. S podra hablar de su espiritualidad de la Resistencia pero me quedara muy corta y sera muy pobre reducirlo a esto. Las mujeres hemos descubierto que no hay dicotomas, que no hay mejor parte (Lc 10,42).. Sabemos que lo espiritual no es mejor que lo material. Sabemos que la mejor parte es ser discpula. El discpulo, como Mara de Nazareth, Mara de Betania y Jess, se inician a los pies del Padre escuchando su Palabra (Lc 10,39). Orando al Padre (Lc 11,1) pero tambin siendo prjimo como lo fue el Samaritano con aqul que fue asaltado en el camino (Lc 10, 25-37). El discpulo es el que ora y labora. El pasaje de Martha y Mara es como un puente o balanza entre el amor al prjimo del buen Samaritano y la oracin y alabanza del Padre Nuestro. Estos dos textos estn en las orillas del puente. En el texto de Martha y Mara, Lucas quiere dar a entender qu significa ser amigo de Dios y del prjimo, es decir, amigos de Jess y verdaderos discpulos.

Nuestro corazn es uno, y aunque es preferencialmente femenino, por estar del lado izquierdo, tambin es masculino. Es lo femenino en nosotros que recibe la Palabra-semilla, que la guarda, la encarna y le da vida. Es lo masculino en nosotros que lo da al mundo en obras de justicia, paz, verdad y amor. El corazn tiene dos tiempos: sstole y distole. El tic, no es mejor que el tac Es el mismo corazn que tiene que abrir y cerrar, quedar y recibir constantemente, sin perder el ritmo porque, de lo contrario, all se acaba la vida. Hay tiempo para amar y tiempo para dejarse amar y estar en la presencia del amigo. Hay tiempo para Actuar-trabajar, servir y tiempo para dejarse servir por el amado. Hay tiempo para dar y tiempo para recibir, tiempo para abrir y tiempo para cerrar, tiempo para orar y contemplar, tiempo para hacer y trabajar. Pero, no hay dos mandamientos, como no hay dos corazones. Son los dos tiempos del corazn para vivir. En este constante dar con mi derecha y recibir con mi izquierda, formamos con el amigo, un slo corazn. Somos uno con l y nos identificamos (Gal 2,20). Aqu ya no puede distinguirse Dios del prjimo, ni la contemplacin de la accin, porque no hacemos uno con el que amamos, con Jess, DIOS Y HOMBRE. Nos hacemos un solo corazn y un solo Espritu (Hch 4,32). No es esto una magnfica y Buena Noticia? Hoy las mujeres comenzamos a entendernos con un nuevo estilo de espiritualidad que llamara quizs: espiritualidad femenina de la fecundidad. La mejor parte es ser fecunda, es ser madre y hermana de Jess, es escuchar y poner en prctica su Palabra (Lc 8,21; 11,27-28). Es vivir en ese constante ritmo y proceso, o tic-tac. La fuerza de la tierra y de la mujer est en que por naturaleza estamos siempre en el proceso de recibir la semilla y alimentarla y de dar fruto y donar vida. Resistimos y esperamos porque sabemos que siempre habr un amanecer, y otra estacin. Volvern el sol y la primavera porque el amado de nuestro corazn es el Seor de la Naturaleza y de la Historia. El nos da ese corazn nuevo, de carne, para que podamos ser fecundas (Ez 36,26). La mejor parte es dejar que el Espritu nos trate como a la Tierra y a Mara. A ambas las cubri con su sombra (Gn 1,2; Ez 36,27; Lc 1,35)y lo que de ellas naci fue bueno a los ojos de Dios y llamado Hijo de Altsimo. La mayor fuerza de la tierra y de la mujer es que, como Dios, no negamos nuestros frutos a la vida. Creemos, amamos y esperamos al Dios fecundo de la naturaleza que abre su mano y colma de bendicin a todo ser viviente (SI 145, 16). Ninguno de los cuestionamientos que nos hicimos al principio se habran dado si no es por esa interaccin entre el Espritu de Jess y nuestro espritu. El Espritu mismo se une a nuestro espritu para dar testimonio de que somos hijos de Dios (Rom 8,16). El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espritu Santo que nos ha sido dado (Rom 5,5). En lo cotidiano, en el caminar de cada da, en la vida misma se va tejiendo nuestra espiritualidad de la fecundidad. Son experiencias ntimas, personales y profundamente femeninas en las que como mujeres nos identificamos con las entraas de misericordia de nuestro Dios que nos visita de lo alto y nos hace sentir a nosotras, nias, que seremos profetas del Altsimo (Lc 1,76-78); el Espritu nos fecunda para que la criatura pueda saltar de gozo en todo nuestro ser (Lc 1,41); para que nuestro espritu y el espritu de la Madre Tierra puedan clamar de nosotros: ABBA, Papito. (Rom 8,15; Gal 4,6). Entre las mujeres, pobres, no-blancas (mestizas, negras e indgenas) de Latinoamrica se ha ido creando a lo largo de estos 500 aos esa conciencia de fecundidad y se van dando nuevas vivencias o experiencias. Hoy tenemos: - Una experiencia de identificacin con la Madre Tierra. Ante el proceso de esterilizacin y contaminacin, surge una mstica proftica de unidad con la tierra, de repudio, y denuncia hacia lo que la daa. Como comadres queremos parir, dar a luz vida nueva; SER MADRES DE JESS (Lc. 8,21). Abrase la tierra y nazca la salvacin y germine juntamente la justicia (Is 45, 9-12). - Una experiencia festiva y autovalorativa. Nos alegramos y hacemos fiesta porque estamos recuperando nuestra identidad perdida de imgenes y rostro materno de Dios (Lc 15,8-10). - Una experiencia de no-violencia activa. No queremos destruir a nuestros opresores, sino que se conviertan y vivan. Amamos a los compaeros varones, queremos que dejen de oprimir para que participemos juntos en el Reino (Lc 6, 31). - Una experiencia mariana. Nos sentimos amadas e hijas y hermanas precisamente porque somos y nos reconocemos pequeas, como Mara, que es modelo de mujer fecunda para nosotros (Lc 2,48; 10,21-22). - Una experiencia liberadora. Ansiamos ser libres, para liberar y compartir especialmente el Pan Nuestro de cada da, dando de comer los hambrientos, (Lc 9,13) enalteciendo a los hijos con un poco de estudio (Lc 2,52-53), y siguiendo a Jess liberador (Lc 4,18; 8,1-3). - Una experiencia de resistencia (perseverante e insistente). Hacemos demandas justas, como las de las mujeres de la Plaza de Mayo. Hacemos marchas, plantones, huelgas, luchas reivindicativas. Perseveramos y esperamos, contra toda esperanza la aparicin de los hijos y que se nos haga justicia, como a la viuda del Evangelio (Lc 18 1-5). - Una experiencia solidaria y de trabajo en comn. Buscamos mejores condiciones de vida y servicios, elaborando juntas artesanas, haciendo cooperativas de consumo, de costura, parcelas en comn, cra de animales, dndonos la mano para comercializar como hermanas, para dar incluso todo lo que tenemos para vivir (Lc 21, 1-4).

- Una experiencia fecunda, pascual-martirial, vital-dadora de vida. Estamos sosteniendo la vida de nuestros hogares, la vida de la Iglesia, de los sacramentos, de las comunidades, de la catequesis, de los grupos bblicos y del estudio de la Biblia, de la pastoral, de la medicina natural, llegando incluso al mismo martirio y al don de la vida. (Lc. 9,23). - Una experiencia evanglica, creativa y femenina. Esto implica, en fin, una gran novedad, una nueva evangelizacin: una muy nueva y buena noticia, de que somos hijas (Lc 8,48) y mujeres y que tenemos una manera peculiar de apropiamos, asimilar, expresar y dejarnos fecundar por la semilla del Verbo, por el evangelio. Despus de 500 y miles de aos se est volviendo una experiencia nueva en su ardor, en su expresin y en sus mtodos. Ya para concluir, me gustara compartirles una ltima experiencia. Un grupo de religiosas en Ecuador, al terminar una semana de estudio me obsequi una pintura de una mujer indgena con su Huahua (bebita) en su rebozo o aguayo. Me pidieron que viera en los ojos de la nia la esperanza hacia el futuro de Amrica Latina y en los prximos 500 aos. Esto me hizo pensar en dos realidades extremas de nosotras, mujeres de Latinoamrica. Por un lado, vivimos en el continente de la opresin. Todas las mujeres, solteras, casadas, viudas, religiosas, cargamos con nuestra vida a donde quiera que vayamos y no la cargamos precisamente en la cabeza, sino en todo el ser, en el alma, el vientre, las entraas, la espalda. Somos como la mujer encorvada de la sinagoga que ha cargado no por 18, sino por 500 y miles de aos, las cargas que le ha tirado encima la cultura patriarcal-machista y la CONQUISTA (Lc 13, 10-17; Mt 23, 1-4). Sin embargo, por otro lado, tambin vivimos en el continente de la esperanza y cargamos tambin en la espalda, en el rebozo o aguayo, el alimento y la niita que son promesa de vida para el futuro. Creemos firmemente en la posibilidad de volver al vientre de nuestras madres, y renacer del Espritu para poder ver el Reino de Dios (Jn 3, 1-6). Tenemos que dejar ser a la pequea nia que vive dentro de nosotros y a quien pertenece el Reino (Lc 18,16). Vean a Jess tomarla de la mano, oigan cmo la llama: TALITA KUMI (NIITA, LEVNTATE). No importa que algunos crean que est muerta o dormida... Alegrmonos de cargarla con nosotros. Ella es verdaderamente nuestro corazn nuevo, el de la nueva evangelizacin. Un indgena oaxaqueo deca a un sacerdote amigo: No importa a donde vaya si lleva con qu querer... Siempre que trato estos temas, mi niita, mi corazn, arde dentro de m (Lc 24,32). Estoy convencida de que debemos usar ms el corazn y el hemisferio izquierdo. Sueo con el da en que seamos ambidiestros y podamos aprender, varones y mujeres, a usar nuestros dos hemisferios. Me gustara que todos aprendiramos de la ternura de Jess que no se avergonz de compararse a la gallina que quiere cubrir a sus pollitos con sus alas (Lc 13,34). Sueo con el da en que varones y mujeres aprendamos a ser fecundos como Jess, que como la viuda del Evangelio, en el Templo del Calvario ech lo nico que tena para vivir, sus dos ltimas gotas de sangre y agua (Lc 21,4; Jn 19,34). Dejmonos guiar por el corazn que es preferentemente femenino, y por lo mismo, fecundo, preado de vida, de amor y de esperanza. Les deseo corazones fecundos y nuevos en su ardor, expresin y mtodo a todas y cada una de las personas que lean estas reflexiones! En la Fiesta del Sagrado Corazn de Jess, a 26 de Junio de 1992, Iguala, Gro., MXICO.

Adriana Mndez-Peate Hidalgo 34 40000 Iguala, Guerrera Mxico -------------------------

N 7 de la Carta Apostlica sobre la dignidad y vocacin de la mujer del 15 de agosto de l988, de Juan Pablo II, al finalizar el Ao Mariano. Muchos de estos datos estn tonudos de las cartillas de la Escuela Social Mons. Leonidas Proao del Vicariato Apostlico San Miguel de Sucumbos, Ecuador. Este derecho es agregado mo, pero lo creo muy legtimo Siempre que junto las palabras Vida y Biblia las pongo con maysculas pues en las dos est la Palabra Viva de Dios. Ahondar ms en esto al hablar de la Co-Madre Tierra. Nos recuerda la frase de San Agustn: Ama y haz lo que quieras... . ltimamente hay ms informacin sobre la traduccin correcta de. una ayuda semejante para l. La palabra usada es ezer, la misma palabra que se usa para Dios y expresa su amor incondicional hacia su pueblo. Aplicado a la mujer en este texto podra significar: No es bueno para el hombre el estar slo, dijo Dios, le dar la presencia viva de

mi propio amor en la forma de... una mujer! Ana Roy, Ser Mulher, Publicaciones CRB, 1990 Ediciones Loyola, Brasil. Pg. 34. Me hace recordar la frase del zorro al principito: Slo se puede ver bien con el corazn, lo esencial es invisible para los ojos. (El Principito de Antoine de St. Exupery). Estas expresiones maternas vienen explicadas en tema N 6: La Mujer Madre, de mi libro: La Buena Noticia desde la Mujer, La Mujer en el Evangelio de Locas. CRT. Mxico. 1989. En el artculo. La Imagen de la Mujer Latinoamericana desarrollo esta semejanza ampliamente. Tambin puede verse en el tema 12: La Mujer y las Parbolas de mi libro: La Buena Noticia desde la Mujer. Datos tomados del Seminario: Violencia contra la Mujer. CEPLAES. Julio de 1989. Quito, Ecuador, y del Artculo: Las Mujeres ante el Evangelio de Katy Seib de Vargas. Revistas 22 de Estudios Ecumnicos. Abril-Junio de 1990. Estas y otras ideas y citas estn inspiradas o tomadas del discurso de Monseor Proao, en un Universidad de Alemania cuando se le dio el Doctorado Honoris Causa en Octubre de 1987. Ver tambin # 8 del documento de Puebla: A travs de intrpidos luchadores.., la Iglesia promueve la dignidad y libertad del hombre latinoamericano. Citado por Pablo Richard. Religin indgena y Biblia: 500 altos despus (bsqueda de una hermenutica India). Documento del Departamento de Misiones del CELAM: La Evangelizacin de los indgenas en vsperas del medio milenio del descubrimiento de Amrica, Bogota, Septiembre 16 de 1985. Excelsior. Viernes 5 de junio de 1991. IDEAS 1 y 2. No nos recuerda la Palabra de Jess: El Salteador no viene ms que a robar, matar y destruir...? (Jn 10,10). Citado por Monseor Proao. Pobre digno: macehualtzintli. Siller Acua, Clodomiro L. Para Comprender el Mensaje de Mara de Guadalupe. Editorial Guadalupe, 1989, Buenos Aires, Argentina. P88. 57. Le en una caricatura: El da en que hayamos envenenado el ltimo ro, abatido el ltimo rbol, asesinado el ltimo animal, cuando no existan ni flores ni pjaros NOS DAREMOS CUENTA QUE EL DINERO NO SE COME! Proyectos de Lumen 2000 y Evangelizacin 2000.

LOS REFUGIADOS GUATEMALTECOS Y SU ESPIRITUALIDAD DE RESISTENCIA


Testimonios Javier Saravia La Biblia latinoamericana era la ms perseguida. Muchos la tuvieron que dejar, esconder en bolsas de plstico. Yo no la abandon, pues la Biblia es como un mi amigo, como un mi hijo. Y all en la montaa se lee con ms sabor. Resistencia misteriosa, frgil y vigorosa. Su fuerza no est en los poderes de este mundo, sino en la vida del Espritu encarnado en la indigencia indgena. Esa vida del pueblo -maltratada, oprimida, empobrecida, torturada-, es la tierra donde nace, crece y florece su espiritualidad de resistencia. Varios veneros de espiritualidad de resistencia brotan de esas venas abiertas de Latinoamrica. Bebamos de esa sangre muerte, clamor, palabra viva y fuente de espiritualidad, y resistencia. Escuchemos algunos testimonios de algunos refugiados guatemaltecos. Actualmente se contabilizan alrededor de 40.000 refugiados asentados en campamentos en tres estados de Mxico: Chiapas, Quinta Roo y Campeche. En cada estado hay varios campamentos y algunos con dos o tres mdulos de poblacin. (No refugiados en campamentos se calculan cerca de otros 40.000 dispersos por el pas). Consideramos tres races principales de esa selva-montaa de la espiritualidad de la resistencia: La fe en Dios, el amor a la tierra y la esperanza en la comunidad. Las tres races se trenzan y anudan en su vida. Nuestra vida es una historia, nunca olvidamos... Nos pas igual que en la Biblia. Ojal y hubiera alguien que escribiera lo que hemos venido sufriendo en Guatemala y tambin por ac... Veremos y escucharemos sus testimonios en tres etapas de su historia: 1 Trabajando en nuestra tierra bendita. 2 Huyendo en la montaa. 3 Refugiados en los campamentos en Mxico.

Trabajando en nuestra tierra bendita

Nosotros no tenamos tierras. Por eso cuando se empez a saber que haba unas tierras en el Ixcn para los que quisieran trabajarlas nos salimos de nuestros lugares y llegamos a tumbar la montaa, a fundar esos pueblos. El primero de los padres que trabaj para tener esas tierras le gustaba que las parcelas se hicieran como cuas y que todas llegaran al centro comunitario. Ah estaba la iglesia, la escuela, la cooperativa. Y luego como en un anillo alrededor estaban nuestras casas, y en otro anillo ms amplio los sembrados y por ltimo los potreros para el ganado. Despus las parcelas se hicieron cuadradas. En cada centro de poblacin haba unas 40 familias. Aunque haba unos ms grandes. La tierra era buena, daba de todo: maz, frjol, chigua, jamaica, frutas, abejas, animales de patio, ganados... La tierra es como una madre y nos cuida y da de comer. La tierra es una cosa sagrada que es de Dios y se las prestas a sus hijos.... Nosotros estbamos bien organizados. Tenamos unas 145 cooperativas, una bodega en Huhuetenango. Vendamos bien. Sobre todo el (no se me pudo grabar el nombre de esa planta que exportaban y sacan aceites y otros derivados) que tenan muy buen precio. Tenamos bien organizada nuestra Iglesia, catequistas, servidores de la Palabra, ministros de la eucarista. Haba muchos estudios tanto de lo material como de lo espiritual. Estbamos trabajando bien. Pero luego empezaron a entrar los ejrcitos (soldados). Primero slo para enterarse lo que hacamos. A veces nos robaban al comprarnos algunas cosas y nos las mal-pagaban. Despus empezaron a llevarse y desaparecer o matar a nuestros jefes y encabezados de las cooperativas, a los catequistas.... Veces se disimulaban como guerrillas y pasaban a pedir un vaso de agua. Y a la gente le da lstima el sufrimiento.... As le pas a un mi to, y por la noche se lo llevaron y luego lo encontramos colgado en un rbol. Los ejrcitos nos prometieron que nos iban abrir una carretera, y que a conseguir mquinas para trabajar la tierra, pero que firmramos una solicitud al Gobierno. Y como muchos no sabamos leer, firmamos. Despus me di cuenta que habamos pedido ms ejrcitos, dizque para defendemos de la guerrilla. Lo que quiere esa gente poderosa, es no perder la mano de obra con bajo salario. Nosotros antes bamos a trabajar a las grandes haciendas y empresas de la costa. Ellos no quieren que los indgenas, los pobres prosperen. Tambin los jefes militares codician las buenas tierras. Los gringos les aconsejaron a los poderosos y a los gobiernos de Guatemala que para prosperar era necesario acabar con todos los indios del pas. (Sabemos que ellos tenan un lema: no hay mejor indio que el indio muerto).

Entonces ya se puso ms dura nuestra situacin. Al P. Guillermo lo mataron cuando vena en una avioneta. Y a otro de los padres despus lo agarraron y lo expulsaron por El Salvador. Vino luego la masacre de Cuatro Pueblos donde encerraron a muchos dentro de la capilla y le largaron fuego. Mataban a mujeres y nios. A los nios los azotaban contra los troncos de los rboles o contra las paredes. A algunas mujeres embarazadas les abrieron sus barrigas. As fue en Guatemala. Quemaban nuestras casas, las siembras. Les metan machete a los rboles. Hasta a los pobres animales les quitaban un pedazo de carne y los soltaban vivos para que se agusanaran y sufrieran.... Por eso tuvimos que salir de nuestras tierras, de nuestras casas. Cuando regreso a mi pueblo me topo con los ejrcitos y me les escondo. Voy a mi casa y ya se haba huido mi familia. Sal con lo que traa puesto. Mi nio, como un ngel, me dijo que leyera un texto, y l no saba leer, y encontr aquel pasaje donde dice que Jos tomara al nio y a su madre y huyeran. Yo haba estado terco de no salir y esa noche sal, y esa noche llegaron a quemar mi casa. Yo no puedo dudar de Dios. Tenamos que dejar lo poquito que ya tenamos. No nos daban tiempo y no podamos cargar sino a los nios, lo ms necesario. Los relatos sobre esta primera etapa, se multiplican, concentran y detallan en el momento de la huida. Slo hemos citado algunos pocos. Tratemos de descubrir la espiritualidad en estos 14 a 10 aos cuando vivimos TRABAJANDO NUESTRA TIERRA BENDITA. Me admira y extraa -a pesar de los acontecimientos posteriores no haber escuchado ninguna queja por haber salido de sus comunidades, ningn resentimiento contra los padres y personas que los invitaron a esta experiencia, prcticamente ninguna frustracin por todo el trabajo realizado en abrir y trabajar la tierra. Al contrario un recuerdo carioso, agradecido por la tierra tan buena y generosa que les dio vida: Casa, vestido y sustento. La tierra, es como la providencia de Dios. Esta experiencia les llev a conocer otras comunidades indgenas, otras lenguas. Les ense a organizarse. Y muchos tambin atestiguan que descubrieron una manera nueva de vivir la religin.

Huyendo por la montaa

Andbamos en grupos de 20, 30 ms familias. Haba jefes de los grupos para organizarnos. Todo los compartamos. Algunos llegaban sin nada y haba que ayudarles a todos. Nos toca una tortilla por cabeza para todo el da. No podamos hacer lumbre, sino ya de noche, y apagar bien todo antes de las doce de la noche para que al amanecer ya no quedara humo. Pues ellos cuando nos vean nos tiraban bombas. Nos escondamos abajo de las races. Tuvimos que matar hasta nuestros pobres perros para que no latieran. Las criaturas pareca que entendan y hasta poco lloraban. Todas las tardes rezbamos el santo rosario. Leamos la Palabra de Dios. Cuando tenamos al Seor, tambin comulgbamos. En mi comunidad yo regres a ver cmo haba quedado y fui a la iglesia. Al Santsimo no le haban hecho nada. Lo saqu y lo llev all a la montaa. Si de algo no puedo dudar es que Dios andaba con nosotros. Tantas veces que los ejrcitos andaban encima de nosotros y el Seor nos libraba. Lo nico que no puedo decir es que viera a Jess como es de carne y hueso, pero s creamos y sentamos que El nos acompaaba, que estaba con nosotros. La Biblia, muchos no la pudimos sacar, pero la cargbamos en la cabeza, a la memoria de lo que nos acordbamos. Lo que ms nos gustaba era eso del xodo, porque nos vino pasando igual a nosotros. Tambin lo de Jess, su sufrimiento en la vida y en la cruz, y que anduvo huyendo como nosotros. Lluvia mucho y casi ni con qu taparnos. Mal dormamos sobre tapescos que hacamos de varas, sobre hojas, pedazos de plstico y veces nada tenamos. Nos escondamos entre las races de los rboles. Ayudbamos a cargar, por ejemplo a los enfermos, a nios y viejitos, o su carga de ellos para que ellos cargaran a su gente. Aunque un ancianito mejor nos pidi que lo dejramos botado abajo de los rboles. Despus lo encontramos muerto y vimos que lo haban torturado. AS FUE EN GUATEMALA.... Yo all tuve a esta chamaca. Y as huyendo, qu ganas me daban de morir. Aguant siete meses as huyendo en la montaa, no quera salir a la frontera, por no alejarme de mis tierras, pero no pude ms, cuando se me enfermaron los hijos. Aguant, poco ms de un ao. Mi mujer me animaba a seguir all. Peligraba nuestra vida y mejor nos salimos a Mxico. No nos quedaba muy lejos, nada ms haba que cruzar un ro bien ancho y bien bonito. Otros siguen all en las poblaciones en resistencia llevando esa vida ya sobre 10 aos. Y no quieren salir. Ya cuando salimos buscando la frontera de Mxico, no comimos en ocho das. Nosotros puro limn pudimos comer por una semana. Yo estaba muchacha, y vena enferma. Por ms que me esperaban ya no poda caminar. Me tir al suelo para morir, pero un seor me dio un poquito de agua con miel de monte y como que reviv. Los refugiados nos dicen RESISTIR, sin AGUANTAR. Ellos mismos se admiran de haber aguantado tanto. Reconocen unnimemente que slo Dios, la ayuda de la comunidad y el amor a su tierra les permiti sufrir, y resistir tantas carencias, y penalidades. Sintieron y agradecen la ayuda de Dios para sobrevivir tantos peligros. El compartir y la solidaridad les hizo experimentar que eran una comunidad, un mismo pueblo, aunque anduvieran varias etnias con

sus distintos dialectos y tambin varias religiones. Su historia se unifica, aunque unos vengan de Ixcn, otros del Petn y de otros lugares. 3 En los campamentos de Mxico

Agradecemos mucho a los mexicanos que nos hayan dado posada. Aunque no dejamos de seguir teniendo problemas. Los primeros tiempos muchas gentes no se quedaban a dormir en las casas. Mejor se iban a dormir a las orillas. Se nombraban guardias para cuidar el refugio. Haba all, en las Maravillas, un cerro para el lado de la frontera. Pero los ejrcitos lo rodearon. Entraron a Mxico. Un seor que estaba enfermo del estmago sali a hacer sus necesidades y cuando lo vieron los ejrcitos le dispararon. Y la gente oy y sali. Se entrecruzaron la gente con los ejrcitos en la noche y no se vieron. Es Dios que siempre nos ha andado cuidando, acompaando. Entraron al campamento. Mi pap que se haba quedado solo, pudo subirse a un rbol. Cerquita de donde sta mataron a un hombre, a una mujer y a un nio. Hubo slo 7 muertos. Pero los ejrcitos haban querido echar redada de todos. Luego vinieron reporteros. Tambin espas. Eso s lo tengo escrito. Por los aos 80 comenzaron a llegar a Chiapas a pedir refugio. Por varios motivos a mediados de 1984 se hizo una reubicacin de campamentos. El traslado fue otro gran sufrimiento. Varios miles bajaron de las tierras fras de Chiapas a los calores de Quintana Roo y Campeche. Se nos murieron muchas gentes. No slo nios, tambin adultos. Nosotros pasamos varios meses en esas bodegas de China. Vivamos bien apretados. Peor que animales. Nos fueron dando material, y nosotros pusimos la mano de obra, para hacer nuestras casas, la Iglesia.... Nos dieron unos mecates de tierra, como media hectrea, para sembrar maz, frjol, jamaica. Muchos salan a buscar trabajo a Cd. del Carmen, Campeche. Cuando bamos a otros estados como Cancn (es slo un centro turstico), o Tabasco tenamos que conseguir nuestros permisos. Vinieron unas compaas petroleras a llevarnos a trabajar. Anduvimos varios de nosotros entre los pantanos. Yo lloraba pensando mi situacin. All en Guatemala ya tena mi buena tierra y ahora pasando estos sufrimientos. No tengo ningn pariente aqu en estos campamentos. Pero no me siento solo, sino con muchos hermanos. Esta es mi familia. Tambin aqu tenemos a Dios que nos ayuda a seguir luchando, a perdonar a esas personas que nos quitaron nuestras tierras, y que nos han hecho tanto mal. Nosotros no queremos mal para ellos, sino que cambien su corazn. Y que nosotros podamos regresar en paz a nuestra tierra. En las nuevas poblaciones, Kest y Laureles ya han dado ms terreno. Dos hectreas. Pero nos falta el agua. Aqu llueve poco. Pero si nos da para comer nuestras tortillas. Bien llam el poeta Asturias a los guatemaltecos: HOMBRES DE MAZ. Cuidamos de no olvidar nuestras costumbres. Pero es difcil. Por ejemplo los cortes de vestido para las mujeres salen muy caros. Eso s duran mucho. Tenemos nuestras marimbas. Nuestras fiestas. Pero los jvenes ya no quieren nuestro costumbre. Seguimos aqu de catequistas igual que all, aunque nos vamos adaptando a los cambios, a la dicesis de aqu de Campeche. La Navidad de 1991 la prepararon celebrando las posadas tradicionales. Los catequistas escogieron lecturas e hicieron comentarios para iluminar su situacin y fortalecer una espiritualidad de resistencia. Espontneamente iban comparando su situacin con la de los peregrinos, Jos y Mara que no tenan posada, con la de Jess que tuvo que huir a Egipto. El Nio Jess fue tambin un REFUGIADO como nosotros. Sin embargo, algunos catequistas no quieren que se hablen de esos problemas de la vida del pueblo. Estas divisiones internas de la comunidad preocupan mucho a los dirigentes ms conscientes. Ahora, ya nos estn apretando. Nos quieren dejar como sin salida. O te vas para tu patria o te haces mexicano?. Muchos ya no quieren regresar, tienen miedo, ya se van acomodando aqu... Otros quieren regresar ya, a como d lugar. Y lo malo es que a veces nos vamos dividiendo entre la misma comunidad, y hasta entre la misma familia por ese problema. Tenemos que regresar juntos, como pueblo unido. La coyuntura internacional (ej. la paz en El Salvador) es propicia para lograr el retorno. Las COMISIONES PERMANENTES estn negociando con claridad y firmeza el complicado proceso del retorno, los derechos humanos de los refugiados y las condiciones justas y dignas de vida all: tierras libres, no quedar como guardias civiles... Los REFUGIADOS GUATEMALTECOS con su espiritualidad de resistencia van encontrando una SALIDA y abriendo un CAMINO. Nos han revelado grandes misterios de Dios y del Pueblo en esa experiencia de 1968 a la fecha. La historia de ese pueblo con su espiritualidad de resistencia: fe en el Dios de la Vida, amor a la tierra, y esperanza comunitaria nos aportan luces para comprender mejor los 500 aos de resistencia del pueblo pobre: indgenas, negros, campesinos, y obreros de Amrica Latina. La espiritualidad de resistencia de nuestros hermanos guatemaltecos refugiados nos da claves de lectura e interpretacin de la Biblia. Ciertos textos bblicos, ledos desde los campamentos y con los refugiados, adquieren un

nuevo significado porque, aunque las letras sean las mismas, nuevos son los ojos y la luz con que se miran e interpretan la Biblia y la Vida. El se levant, tom de noche al nio y a su madre, y se retir a Egipto; y estuvo ah hasta la muerte de Herodes. El se levant, tom consigo al nio y a su madre, y entr en la tierra de Israel. Pero al enterarse de que Arqualo reinaba en Judea en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir all... (Mt 2,13-23). Javier Saravia Altamirano 121 91,000 Xalapa Ver. Mxico

RESEAS

MTODO HISTRICO-CRTICO de Martn Volkmann, Friedrich Erich Dobberahn y Ely ser Barreto Csar. San Pablo: CEDI, 1992 (Serie de lecturas de la Biblia - 4), 92 p. Hace algunos aos el Programa de Asesora a la Pastoral, del Centro Ecumnico de Documentacin e Informacin de So Paulo, Brasil, viene realizando un trabajo de hermenutica bblica que en vista de subsidiar a agentes de pastoral y biblistas que actan en el mbito de la pastoral de comunidades de base. Es una iniciativa que quiere rescatar, entre otras, la importancia de la hermenutica de los reformadores del siglo XVI, como tambin sus continuaciones en la ciencia bblica hasta los das de hoy. Como resultado de ese esfuerzo, ya fueron publicados los volmenes 1,2 y 3 de la serie Lecturas de la Biblia, que trajo contribuciones sobre cada uno de los reformadores, respectivamente, Lutero, Calvino y Wesley. Acaba de salir el volumen 4 de la serie, que trata del Mtodo Histrico-crtico. Es un libro que trae contribuciones de tres especialistas del rea bblica: Martn Volkmann y Friedrich Erich Dobberahn, ambos profesores de la Facultad de teologa de la Iglesia Evanglica de Confesin Luterana de Brasil, en San Leopoldo/RS, Brasil, y Ely ser Barreto Csar, biblista y profesor de la Universidad Metodista de Piracicaba/SP, Brasil. El libro es producto de un seminario, realizado en 1990, que estudi el origen del Mtodo Histrico-crtico, su desenvolvimiento y su instrumentalizacin, particularmente, en Amrica Latina. Me acuerdo bien de las dificultades que sent, en relacin a la aplicacin del Mtodo Histrico-crtico, cuando estudiaba teologa en San Leopoldo/ RS. M primer ensayo exegtico fue sobre la parbola del tesoro encontrado en el campo (Mateos 13, 44-46). Que sufrimiento. Primero, es necesario un buen conocimiento del griego, despus se necesita conocer el alemn, o por lo menos ingls, para proceder al estudio histrico del texto, ya que no hay prcticamente nada en las lenguas ibricas. Si el estudiante todava consiguiera un cierto dominio del hebreo y arameo, tanto mejor. Se supona que con estos instrumentos, se podra hacer una buena exgesis, paso imprescindible para una buena prdica (homila). Digo esto para situar de qu forma, aqu en Brasil, y tambin en Amrica Latina, muchos telogos de mi generacin fueron introducidos en los secretos de la exgesis y del Mtodo Histrico-crtico. Las exigencias eran grandes y el esfuerzo para alcanzar algn resultado, enorme. Esto nos marc profundamente. Fuera de aspecto, habla otro tan importante como el primero. Venamos de una experiencia comunitaria donde no era comn el uso de la crtica histrica de la Biblia. Era como si, de repente, tuviramos que dejar todo lo que habamos odo y aprendido, para entrar otro modo de tratar la Biblia, ahora ms cientfica. Creo que esta experiencia cal fondo en muchos e hizo que asumiramos el uso del Mtodo Histrico-crtico con muchas reservas. De cualquier forma el aprendizaje de ese mtodo fue importante, resultando de ah todo un esfuerzo por leer e interpretar la Biblia con fe, s, pero tambin con ojos abiertos para su contexto histrico, la forma de su lenguaje, las caractersticas de los diversos autores, en fin, las diferencias, contradicciones y mensajes que recorren todo el texto bblico. En este libro que paso a resear, los autores nos ayudan a comprender cmo surgi este mtodo, cules fueron las ramificaciones que l posibilit para la investigacin bblica y como nosotros, en Amrica Latina, lo pasamos a usar y a cuestionar. Martn Volkmann trata, pues, del Origen del Mtodo Histrico-crtico. Dice el autor que la investigacin bblica recibi un impulso renovador a partir de la Reforma Protestante del siglo XVI. Y esto por dos razones: La reforma es un movimiento que tiene su origen en el estudio de la Escritura y es la comprensin que tienen los reformadores de la Escritura, lo que determina todo el desenvolvimiento posterior de la hermenutica bblica. Se destacaron ah los estudios y escritos de Lutero. De l procede la afirmacin que la Biblia necesita ser interpretada a partir de s misma. Con esto, Lutero desautorizaba la tradicin o el magisterio eclesistico como instancia que determina la comprensin de la Escritura. Estas afirmaciones y esta concentracin en las sagradas escrituras son de una importancia tremenda en la investigacin Bblica. Pues ellas abren la posibilidad para la crtica teolgica e histrica, en relacin con los escritos que compone la Biblia. Si los reformadores, y ah se incluyen tambin Calvino y Wesley, no pueden ser tenidos como los iniciadores del Mtodo Histrico-crtico, ellos sin embargo forjaron los primeros conceptos que ms tarde redundarn en el surgimiento de ese mtodo. Volkmann aborda el retroceso del principio reformador ocurrido en la ortodoxia luterana, que ya comenzaba con la Frmula de Concordia (1580), luego despus de la muerte de Lutero. La ortodoxia luterana, con la preocupacin de resguardar el principio de la sola escritura, acab generando la idea de la inspiracin verbal de la Escritura. Quien conoce las comunidades protestantes, puede evaluar el mal que este concepto ya caus. Por la inspiracin verbal identific Biblia y Palabra de Dios, cayendo en el dogma de la infabilidad de la Biblia, el Papa de papel. Otra consecuencia desastrosa fue la prdida de la historicidad. Para la ortodoxia, la historia, al final de cuenta poco importaba. La Escritura qued as, impermeable a cualquier lectura histrica. Su contenido, establecido por el Espritu Santo, fue tenido como sagrado, intocable y eternamente igual.

Desde temprano, algunas voces se hicieron or contrarias a estas amarras doctrinarias. Tenemos las investigaciones de Illyricus (1567), Grotius (1583-1645), Simon (1638-1712), Bengel (1734), Wettstein (1693-1754) y otros que dirigieron sus estudios para un punto: era necesario realizar una lectura histrica de la Biblia. Fue el siglo XVIII, sin embargo, con los cambios en el campo de la ciencias histricas, que dio la oportunidad al surgimiento del Mtodo Histrico-Crtico. Su primer formulador, Johann Semler (1725-1791) rompi con la tradicin de la ortodoxia, formulando su punto de vista a partir de sus premisas: 1. Palabra de Dios y Escritura no son idnticas, porque no todo lo que est en el Canon nos interesa de la misma manera; 2. El propio Canon no es una grandeza pura y debe ser sometido a crtica. De ah porque cada uno de los libros que lo componen debe ser visto en su insercin histrica y como testimonio de esa historia pasada. Se ve el objetivo del nuevo mtodo: adaptar la hermenutica bblica a los moldes de la ciencia de la poca, leyendo la Biblia como un documento histrico. Y como el anlisis histrico slo es posible si es crtico, el mtodo qued conocido como histrico-crtico. Se puede presumir sus problemas, entre los cuales, est la identificacin sin ms entre Espritu Santo y razn humana. Pero el gran desafo para la lectura bblica en clave histrica estaba lanzado. Y fructific. Friedrich Erich Dobberahn profundiza la cuestin en su artculo Sobre la historia del Mtodo Histrico-crtico. Comienza diciendo que el nuevo concepto de ciencia surgido en el siglo XVIII (Kant), trajo implicaciones directas para la ciencia histrica, originando una nueva manera de investigar el pasado por medio de un anlisis crtico y criterioso de las fuentes. El autor muestra a Eichhorn (1752-1827) como el primero en asumir una actitud crtica frente a las fuentes literarias bblicas. Ms adelante, Dobberahn muestra cmo la exgesis pietista de Francke (1663-1727) intent superar el encuadramiento de la lectura bblica realizado por la ortodoxia protestante. Francke apuntaba para la praxis reformada de entender la Biblia. Apela a un sentido mstico que remonta a la tradicin medieval, pero que ahora pasa a ser visto como conteniendo un sentido cristolgico. Y hace una distincin entre ncleo e involucro. Ncleo sera el conocimiento de Jesucristo, la verdad escondida; en cuanto, involucro, seria la historia exterior de la letra y de los vocablos. Una de las consecuencias de esa distincin fue diferenciar entre sentido espiritual y mstico, de tal modo que el ltimo quedo reservado a los renacidos o convertidos. As, Francke resumi piedad y teologa, desvalorizando esta en beneficio de las obras de piedad. Esta lnea se hace sentir hasta hoy en las comunidades protestantes. Semler, en seguida, dio un paso decisivo al considerar la Biblia como un documento histricamente situado. El destac el derecho teolgico de la investigacin cientfica de los textos bblicos. Definiendo el trmino querigma, el situ por detrs de las palabras el elemento racional, tico y moral de la fe cristiana. Con esto la Biblia gan nuevamente importancia para la vida de sus contemporneos. Schleiermacher (1768-1834) rescata despus, la hermenutica del entender. Y slo puede verla en el dilogo como en el modo propio de creer y comprender. Para l existe una interrelacin entre el macro y el microcosmo, por la cual el universo se refleja en la individualidad de cada ser. Afirma, entonces, que los autores del Nuevo Testamento hablan a partir de su conciencia cristolgica. Es Cristo quien aparece en los textos de ellos como clula germinativa que conduce a la formacin del Nuevo Testamento. A esas alturas el anlisis histrico-crtico es elemento indispensable. Es el que permite afirmar que el pensamiento y el discurso en pocas distantes no son idnticos. Y as, el intrprete debe saber distinguir y encontrar en el dilogo entre su modo de creer y existir y aquel de los textos bblicos, el puente que une a ambos. Strauss (1808-1874) radicaliz la aplicacin del anlisis crtico-histrico, pues procur demostrar que, como instrumento profano, el mtodo carece de intencin teolgica. Strauss demostr cmo la aplicacin rigurosa del mtodo, descubre las ficciones dogmticas del texto bblico, lo que acab ayudando a comprender la historia de los dogmas en la cristiandad primitiva y en la Iglesia Antigua. Ya en 1831, Baur da un paso ms descubriendo las contradicciones profundas en la tradicin de la primera comunidad cristiana. Baus mostr que no hay una unidad y armona primordial, sino varias tradiciones en juego. Con esto, l hizo necesario incluir en la exgesis histrica los resultados de la historia de las religiones. Baur, como hegeliano, entenda historia como la auto-explicacin del espritu absoluto de Dios, y el ser humano participa de ese absoluto a travs de su conciencia. Consecuencia de eso, se desarroll una concepcin liberal individualista del cristianismo, adaptada a la ideologa del progreso dialctico de la historia universal. Se destac un protestantismo cultural que tuvo su formulacin clsica en Harnack (1831-1930). En 1900, Troelisch ir a insistir en la irreversibilidad del modo histrico de pensar, as como en la relatividad absoluta de todas las normas de la fe cristiana. Adoptando la crtica histrica, el telogo cristiano necesit adoptar una nueva postura delante de las tradiciones y de su autocomprensin, de tal modo que la tradicin no significa ms un punto fijo. Lo cierto ahora solamente es la postura crtica de aquel que juzga la tradicin. Troelisch trajo tambin un nuevo concepto: el principio de la analoga. Esto es, el historiador parte de su propia experiencia de realidad para verificar lo que era verdad y lo que era posible y lo que era imposible y a-histrico. En ese sentido, debe dejarse guiar por la

correlacin entre analoga y crtica, esto es, por los hechos histricamente ocurridos. En la lnea de la filosofa idealista alemana, estos exegetas, de cierto modo, se dejaron seducir y asimilar por la ideologa del protestantismo cultural. Pero con la Primera Guerra Mundial (1914-1919) ocurri una revolucin. Surgen nombres como Karl Barth (1886-1968) y Rudolf Bultmann (1884-1976) que revolucionaron la investigacin bblica. Barth, por su parte, no estaba contra el mtodo en s, pero se volvi contra lo que llamaba abuso idealista y reaccionario de ese mtodo. Barth seala sus lmites y defiende que el mecanismo de la crtica histrica no puede hacer olvidar la preferencia y auto-eficacia de la revelacin divina en la Palabra. Estamos pues delante de la Teologa de la Palabra que tuvo grandes repercusiones en toda teologa bblica despus de los aos 20. Barth afirmaba que la dinmica escatolgica de la Palabra divina por detrs de las palabras humanas no puede ms ser asimilada o comprendida donde la tradicin de la fe es medida por la norma de lo existente. Por una razn cristalina: en totaliter aliter (totalmente otro), la dimensin escatolgica del actuar divino, no puede ser expresada dentro de las categoras de la historia de la muerte, de nuestra historia profana. Afirmando la divinidad exclusiva de Dios, Barth, sin embargo, pecaba por insinuar una posible divisin entre el sentido espiritual de la Palabra de Dios y el anlisis histrico del sentido literal. Bultmann, en polmica con Barth, formul su programa de desmitologizacin del Nuevo Testamento. El se basaba en tres aspectos: La interpretacin existencial, el anlisis de las formas literarias, como formas sociales y el concepto de pre-comprensin. Bultmann asumi la tradicin iluminista, llegando a formulaciones, a veces, muy prximas de Feuerbach. As, los testimonios del Nuevo testamento son expresiones y formas de hablar histricamente condicionadas, por tanto, mitolgicas. Como tal, deben pues ser ledos. Afirma que es el propio Nuevo Testamento que no intenta comprobar la facticidad histrica de las imgenes mitolgicas que usa. Y que su inters es transmitir, por medio de esas imgenes, contenidos, querigmas de la nueva realidad en Cristo. Por ltimo, destaco que es absurdo que el exegeta haga callar su subjetividad e individualidad para alcanzar un conocimiento objetivo. Para l, la pregunta por la salvacin pasa necesariamente por la esencia de cada individuo. No es por casualidad, que se critica en Bultmann el hecho de que su mtodo introduzca al individualismo existencial. Peter Stuhlmacher, en los aos 70, llama la atencin de dos cambios importantes. Primero, el cambio en la comprensin de lo que es la realidad histrica y segundo, la necesidad de una teologa bblica, que esclarezca la relacin entre Antiguo y Nuevo Testamento. La exgesis histrica-crtica debe preguntarse por el lugar de la humanidad en esa historia, o sea, repensar conceptos como liberacin y gracia, salvacin y reconciliacin, pecado y perdn. La necesidad de una teologa bblica resulta pues, de nuevas Investigaciones, en relacin a las primeras comunidades de proveniencia judaica y helenstica. Esta divisin pas a ser cuestionada desde el descubrimiento de los rollos de Qumran de tal modo que Antiguo y Nuevo Testamento aparecen estrechamente relacionados. Un ejemplo es suficiente: La Cristologa fue pensada y proclamada en trminos de las tradiciones del Antiguo Testamento, lo que exige la teologa bblica. El ltimo artculo de Ely ser Barreto Csar, bajo el titulo El Mtodo histrico-crtico hoy, partiendo de los estudios de Maurice Goguel (ao 30), avanza algunos ejemplo de carcter subsidiario del mtodo histrico-crtico. Constata que, en el caso de Brasil, el abordaje histrico-crtico no se volvi popular. La lectura bblica protestante se caracteriz por ser fragmentada, literalista tendiendo a desvincularse de la historia concreta. El retoma los estudios de Bultmann (historia de las formas) y llama la atencin sobre la importancia de la contribucin de Oscar Cullmann (historia de la salvacin), que tuvo varias obras traducidas al portugus. Cullmann trabajaba con el presupuesto de sus concepciones distintas de historia: la de los hombres y la de la salvacin, marcada por las intervenciones directas de Dios. Esta dicotoma slo tendr solucin en el eschaton, en el juicio divino. Mientras tanto, vivimos las dos realidades, la secular y la santa, dialcticamente Cullmann acu las expresiones Yaahora y todava-no para explicar la presencia ambigua de los signos del Reino de Dios en el mundo. Cullmann ayud a los exegetas protestantes brasileos a radicalizar, principalmente a partir de los aos 60, la perspectiva poltica del Reino de Dios hasta el momento de ruptura. Este ocurre con la introduccin del anlisis sociolgico que incorpora el uso de instrumental dialctico al trabajo teolgico. Aumenta la crtica al concepto de dos historias superpuesta por la adopcin del concepto de secularizacin de la revelacin que radicaliz el concepto de encarnacin. Csar menciona la contribucin decisiva dada, en Amrica Latina, por el Movimiento Iglesia y Sociedad, principalmente a partir de los aos 60. Sobresale en el comienzo el nombre de Richard Shaull como su formulacin latinoamericana de la teologa de la revolucin. A partir de una reinterpretacin del Reino de Dios, la fe pasa a ser encarada como proceso encarnacional en la historia, descubriendo su inmenso potencial poltico. Es la teologa de lo poltico que se va esbozando. A partir de una cierta apropiacin del mtodo histrico-crtico, se camina con el concepto dialctico de historia para la lectura sociolgica. En sta, el presupuesto innovador es el lugar epistemolgico asumido por el exegeta: el de la solidaridad con el del pobre. El xodo aparece como llave hermenutica, reforzada por los estudios de Norman Gottwald (Las tribus de Yav). La Biblia, en Amrica Latina, gana una importancia nueva e innovadora siendo percibida como memoria histrica de los pobres. Si el nombre lectura sociolgica es o no adecuado todava se discute. Pero una cosa parece definitivamente clara para la exgesis bblica latinoamericana: no es posible hacer hermenutica bblica que se pretenda crtica y cientfica abstrayndose de la comunidad de los pobres, de las comunidades tnicas, negra e

indgena, o de los sectores oprimidos, como las mujeres, los desempleados, las nias y nios de la calle, los aposentados, los enfermos, los mendigos y as por delante. La tarea de la exgesis gan as un nuevo desafo: colocarse, con su saber especfico, al servicio de la pastoral y de la nueva accin evangelizadora del pueblo de Dios. Con tal alianza -que nuestra historia recin est mostrando esto-, posibilidades nuevas e instigantes se colocan para los estudiosos de la Biblia. Ya no se aslan ms en los escritorios serios de estudio, sino ganan las calles, las plazas, los centros de entrenamiento, los grupos bblicos, las comunidades de base y ven con raro entusiasmo, la Biblia siendo reapropiada por los pequeos y reescrita por aquellos a quien ella originalmente se destinaba. Palabra y vida en la vida y en las palabras simples del pueblo. Este pequeo libro es recomendable a todo aquel que se interesa en profundizar el tema de la hermenutica bblica. Sirve como una ptima introduccin al estudio de un tema no muy simple, de verdad, pero que abre, a travs de una bien escogida bibliografa, para estudios posteriores. Roberto E. Zwetsch Rua Conde De Iraj 184, Ap. 26 04119-010 So Paulo/SP Brasil

REVISTA BBLICA ANDINA, Bogot, N 1, Mayo de 1992

Como las candilejas que irrumpen en medio de la oscuridad, as acaba de nacer la Revista Bblica Andina. Como una lucecita que ha comenzado a alumbrar cuando la noche es ms noche. Como un fuego que caliente cuando el fro invernal entumece nuestro aliento. Y esto es motivo de alegra y esperanza entre nosotros: Iglesia de los pobres en la regin andina. Alegra porque es fruto de nuestro esfuerzo, expresin de nuestro caminar, vida de nuestras comunidades, pensamiento de nuestros pueblos, raz de nuestra fe, pasin de nuestras luchas. Esperanza porque es fuerza de nuestra fragilidad, grito de nuestro silencio, grandeza de nuestra pequeez, abundancia de nuestra escasez, coraje de nuestros temores, regocijo de nuestras tribulaciones. Alegra y esperanza que hoy gozamos, celebramos y compartimos. En la experiencia de las pequeas comunidades cristianas es tan sencilla y a la vez tan profunda la amalgama entre fe y vida que la reflexin teolgica y el saber bblico que all se produce posee esta misma caracterstica. La Revista Bblica Andina expresa, anuncia y festeja esta Palabra hecha vida en la marcha de un pueblo pobre, negro, indio, mestizo que anda por el camino de la recuperacin y reconstruccin de la unidad, la tierra, la cultura... Como semilla en tierra buena, la fe y la esperanza del pueblo andino echan races y produce frutos. Siembra y cosecha colectiva. Minga de vida y de Dios. Resistencia frtil de miles de aos. Paciencia y urgencia que hace avanzar a la manera andina: silenciosa y sostenida. Muerte y Resurreccin que asombra y confunde. Existencia de un pueblo masacrado y esclavizado que hoy levanta nuevamente la utopa del Evangelio: Comunidad-armona-equilibrio en la justa e igualitaria relacin Dios-Pueblo-Tierra. Para animar, acompaar, fortalecer, festejar y anunciar esta experiencia de vida y de fe nace la Revista Bblica Andina. Chasqui de la Buena Nueva acontecida en el corazn del pueblo. Amauta comunitaria que ensea, aconseja y acompaa. Huasi de hermanas y hermanos que trabajan y luchan juntos. Minga de pueblos distantes y diversos que socializan la tierra, la vida, la fe y la alegra. Chumbe que liga, acerca, une. Chigra que guarda, conserva, carga. Revista que quiere recoger y compartir, sembrar y cosechar, hablar y escuchar, ensear y aprender. Publicacin que quiere caminar la andadura de la vida al paso del pueblo y atizar el fuego de la fe que clarea la mente y el corazn. Muchas son las servidoras y servidores, equipos, centros, seminarios, grupos de estudio e investigacin, profesoras y profesores, acompaantes animadoras y animadores que contribuyen con su saber y experiencia bblica al crecimiento del pueblo en la fidelidad al Reino de Dios. Pequea multitud cosechadora del saber, la reflexin, el comentario, la oracin, el estudio, la interpretacin, la sabidura de la Palabra en la vida del pueblo. A la vez responsable por su profundizacin, amplitud, desarrollo, crecimiento, madurez. Para cosechar, alimentar, embellecer y enraizar esta Palabra acogida y testimoniada gestamos y parimos la Revista Bblica Andina. Ah est su naturaleza y su tarea: Ser herramienta y pan en las manos de las comunidades. Este primer nmero tiene cuatro secciones: Interpretacin, Lectura comunitaria, Exgesis, Noticias y Reseas. La primera es un espacio para compartir los criterios hermenuticos que vamos construyendo, incrementando e innovando en nuestro caminar. Son pequeas reflexiones que ayudan, aclaran y animan la lectura y escucha que el Pueblo est haciendo de la Palabra de Dios. As es como Carlos Amboya de Riobamba (Ecuador) nos llama la atencin acerca de cmo la Palabra se hace carne en la cultura quechua (quichua) en la medida en que el pueblo la acoge y celebra sin dejar de ser lo que es; y Denis King de Panam halla la profunda relacin entre la historia afroamericana e historia del pueblo de la Biblia y cmo ambas son igualmente Palabra de Dios en cuanto lugar de revelacin y liberacin. La segunda seccin es como el nctar de la revista. Corresponde al saber bblico comunitario. Aquellas pequeas y grandes vividas y proclamadas sencilla y llanamente. Palabra del pueblo que es Palabra de Dios. Comentarios y reflexiones de las comunidades. Palabra silenciada, meditada, rumiada, dialogada, liberada... Comunidades del Per (Ilo y Lima) leen y comentan Gn 1,1-31 y 2,7-16 teniendo como teln de fondo la contaminacin y destruccin de la tierra a manos de las poderosas compaas extranjeras a las que no le importan los daos que hace al Per y sus cholos. Con tal de llevarse el cobre bien limpiecito, les da igual lo que Dios diga o deje de decir, llegando a la conclusin de que slo organizados podremos cuidar bien nuestro medio ambiente. La iglesia indgena del Chimborazo (Ecuador) llega a la raz de las bienaventuranzas (Mt 5,1-12) y del Juicio Final (Mt 25,31-40) a partir de la profunda experiencia comunitaria de la minga: nosotros decimos felices los que salimos a las mingas. En la minga est Dios, no tenemos el corazn sano sino vamos a la minga, lo que a la postre va dejando claro la mente y el corazn. Luego la pequea comunidad del barrio El Bosque Caldern de Bogot (Colombia) escucha Dt 6,4-7, conversa haciendo memoria de su larga lucha por la tierra en donde descubre el amor, la defensa y la proteccin de Dios a travs de la unin y la resistencia del pueblo ante las continuas amenazas de desalojo; fidelidad de Yahv que queda marcada en la memoria de mujeres, ancianos, jvenes y nios que unidos hacen posible lo que parece imposible. La ltima parte de esta seccin est dedicada a la relectura del Salmo 132 que nos comparte el Centro de Teologa Popular de Bolivia. La tercera seccin que llamamos Exgesis est dedicada al aporte de las ciencia bblicas. El saber intelectual articulado al saber popular con el fin de contribuir a la construccin del saber comunitario. En esta lnea Francisco Reyes del Equipo de Teologa de Dimensin Educativa (Bogot-Colombia) nos ayuda a descubrir la profundidad y conflictividad de Hechos 15,12 a fin de valorar, recuperar, contar y escribir nuestra historia en la que igualmente se manifiesta las prodigios y seales del Reino. El autor aborda en el Nuevo Testamento y especialmente en el libro de los Hechos de los Apstoles el significado poltico y teolgico de los prodigios y las seales en el contexto de Palestina

en el siglo 1 d.C., y las posibilidades hermenuticas que da el texto para asumir comunitariamente los acontecimientos de hoy como prodigios y seales que pre-anuncian y hacen presente el Reino de Dios. Una ltima seccin -Notiandinas y Reseas- da cuenta del caminar bblico popular en las iglesias de la regin andina, ayudndonos en el compartir y el caminar mutuo, fermentando el acercamiento y la integracin desde la belleza de lo diverso y lo particular de cada experiencia. Por ahora se ha previsto editar dos nmeros por ao y dedicar cada tercero a la produccin bblica latinoamericana a fin de enriquecer, complementar y confrontar la experiencia andina con otros aportes. El segundo nmero recoger el estudio y relectura de Levtico 25 como proclamacin del Ao de Gracia, Whipala de resistencia, lucha y esperanza de un pueblo que hoy sigue forjando el chaupi tutapi inti Ilujshina (El amanecer a media noche). Esperanza y resistencia de negros, indios, mujeres, obreros, pobladores urbanos, campesinos en este tiempo que comenz hace miles de aos. La distribucin de la Revista Bblica Andina se est haciendo a travs de las animadoras y animadores del movimiento bblico popular en la regin andina. Este primer nmero fue editado con el apoyo del Programa Comn de Biblia de la RED y la coordinacin en una primera etapa fue asumida por el Equipo de Teologa de Dimensin Educativa. Con la ayuda de Dios y de quienes animan y acompaan este caminar de la Palabra y de la Vida haremos lo posible para poner esta pequea obra en la sintona de aquella recomendacin: Mi Palabra est cerca de ti: est en tu boca y en tu corazn, para que la pongas en prctica Dt 30,14.

Fernando Torres M. Apartado Areo 17574 Bogot Colombia

También podría gustarte