Porosidad Drenable

Descargar como pps, pdf o txt
Descargar como pps, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Determinacin de la conductividad

hidrulica
A) Mtodo del Pozo
H
h
1
h
0
D
r: radio del pozo (m)
H: distancia desde el nivel fretico (NF) al fondo del pozo (m)
h
o
: distancia desde el NF estabilizado al nivel del agua en el pozo al tiempo t
o

(m)
h
1
: distancia desde el NF al nivel del agua en el pozo al tiempo t
1
(m)
At: intervalo de tiempo entre t
o
y t
1
(s)
S: factor de geometra del pozo (adimensional)
Mtodo de Hooghoudt
1. Si D = 0
2. Si D = 0
( ) 1
ln
2 h
ho
t r H
rS
K
A +
=
1
ln
2 h
ho
t H
rS
K
A
=
19 , 0
rH
S =
H
h
1
h
0
D
Movimiento de agua hacia los drenes:
Mtodo de Ernst
t
h
C K
A
A
=
K: conductividad hidrulica (m/d)
C: coeficiente geomtrico
Ah: distancia entre h
o
y h
1
(cm)
At: intervalo de tiempo entre t
o
y t
1
(s)
H
h
1
h
0
D
1. Si D > 0,5 H
|
|
.
|

\
|

|
.
|

\
|
+
=
H
h
r
H
h
r
C
2 20
4000
2. Si D = 0
|
|
.
|

\
|

|
.
|

\
|
+
=
H
h
r
H
h
r
C
2 10
3600
3. Si 0 < D < 0,5 H, entonces usar el promedio entre 1 y 2
H
h
1
h
0
D
D: profundidad al estrato impermeable desde el fondo del pozo (cm)
H: distancia desde el NF al fondo del pozo (cm), siempre que 20 < H < 200
r: radio del pozo (cm)
h: profundidad media del agua en el pozo bajo el NF (cm)
h
o
: profundidad inicial del agua en el pozo desde el NF al tiempo to (cm)
h
1
: profundidad final (cm)
Ejercicio:

Se realiza una prueba de K con el mtodo del hoyo barreno. Se
utiliza una barreno holands de 7 cm de dimetro, perforando
hasta los 160 cm de profundidad. 40 cm bajo la superficie del
suelo, se encuentra el agua presin atmosfrica.
Se deprime el espejo de agua dentro del pozo barreno en 1 m.
Luego de 1 minuto y 30 segundos, el agua ha subido 13 cm.
Determine K por el mtodo de Hooghoudt y Ernst.
B) Mtodo del doble Pozo
Asume que el
suelo es
heterogneo,
compuesto por 2
horizontes con
distinta textura
1
2
2
2
1
1
'
'
C
K
C
K
C
K
t
h
+ =
A
A
|
|
.
|

\
|

|
|
.
|

\
|
A
A
=
1
1
'
'
2
1
1
1
2
C
C
K t
h C
K
Los valores de C
1
y C
2
se obtienen con las ecuaciones de
Ernst para 1 estrata, con los valores de H
1
, h
1
y H
2
,h
2
. El
valor de K
1
se obtiene tal como en un suelo homogneo
h
1
h
2
H
2
H
1
K
1
K
2
C) Mtodo del Pozo invertido
Mtodo de Porchet
Permite medir la conductividad hidrulica en saturacin en
ausencia de nivel fretico.
Basado en el principio de infiltracin de agua al suelo. El
objetivo es llegar a establecer la infiltracin estabilizada.
h
h
z
+m = hm
hm h z h + + = A
Carga hidrulica
D) Mtodo del Piezmetro
Permite determinar la conductividad hidrulica de
cada horizonte.
El piezmetro es un tubo que slo permite la entrada
de agua por la parte inferior de l.
Mtodo de Kirkham
1
ln
2
h
ho
t A
r
K
A
=
t
Si Ah/h
1
es pequeo (menor
a 0.70), entonces
h
h
t A
r
K
A

A
=
2
t
K: conductividad hidrulica (cm/s)
r: radio del tubo (cm)
h
o
: profundidad inicial del agua en el tubo desde el NF
h
1
: profundidad final del agua en el tubo desde el NF
Ah: distancia entre h
o
y h
1
(cm)
A: factor geomtrico del pozo
H =(h
0
+ h
1
)/2
At: intervalo de tiempo entre t
o
y t
1
(s)
Nmero de determinaciones de K
Las mediciones son puntuales
Para el diseo se requiere un valor espacialmente
representativo
La determinacin de K debe ir ntimamente
relacionada con el mapa de suelos
Se debe generar un mapa de rangos de K
Segn la ley 18.450:
Superficie (ha) Factor
<= 20 1
20 50 0.50
51 100 0.20
> 100 0.10
Porosidad drenable
Fraccin del espacio poroso total, equivalente al
volumen de agua que pierde un suelo saturado,
al bajar el nivel fretico desde una posicin inicial
a una ms profunda. Es un valor adimensional.
Como la compresibilidad en un acufero fretico
es despreciable, entonces
Rendimiento drenable = rendimiento especfico
A 5%
a 35%
* Ver tabla FAO
Agua drenada
Curva de
saturacin i
Curva de
saturacin f
u
Saturacin

CC

Superficie
del suelo
Profundidad
NF
i
dh
NF
f
du NF del d profundida
suelo del agua de cont
dh
d
A
A
= =
. u

Determinacin de la porosidad drenable


A) Mtodos Empricos
Van Beers (aceptada por la ley 18.450)
K =
K: conductividad hidrulica (cm/d)
: porosidad drenable
Brassi (USBR)
( ) K f =
Grficos
B) Mtodos de Laboratorio
( ) ( ) x h v h v = = = u u 0
u: contenido volumtrico de agua del suelo
: porosidad drenable
Ejemplo
( ) 0 = h v u
( ) cm h v 90 = u
= 42 %
= 36 %
% 6 36 42 = =
Conductividad hidrulica de diseo
Dada la siguiente condicin, se debe ordenar de
mayor a menor los resultados encontrados en
terreno, generando rangos:
2.3 3.2 3.4 4.6
3.5 3.0 2.2 2.1
1.8
1.6
1.6 3.4
Rango N
lecturas
N
Acumulado
K
Promedio
%
Superficie
... ... ... ... ...
El mtodo considera que el rea de influencia
de cada punto es igual. En caso contrario se
debe ponderar la superficie de influencia con la
lectura.
0
2
4
6
0 25 50 75 100
Porcentaje de superficie adecuadamente
drenada (%)
K

d
i
s
e

o

(
m
/
d
)
Con este grfico es posible decidir la K de diseo
econmicamente adecuada. En general, se habla de
85 % de la superficie adecuadamente drenada
Profundidad para determinar K
Las mediciones se deben realizar en la zona de
flujo
Lmite impuesto por el estudio de suelos
Segn FAO 1980:
Suelo Profundidad de la medicin
Todos los
sitios
20% de
los sitios
10% de
los sitios
Profundo 0,1 L 0,2 L -
Kv < Kh 0,05 L 0,1 L -
Kv << Kh 0,05 L - 0,1 L
Poco
permeable
0,05 L - 0,1 L

También podría gustarte