Morfología y Anatomía de Semillas
Morfología y Anatomía de Semillas
Morfología y Anatomía de Semillas
Sandra Viviana Ramrez Morales Biologa: X Semestre Grupo de Estudio: Conservacin de Semillas Forestales 2008
Qu es la semilla?
Estructura tpica para diseminacin. Parte ms elaborada de la planta. Razn de ser del ciclo vital de las espermatofitas. vulo fecundado marca su estructura en estado maduro.
Semilla
Partes Fundamentales: Embrin (Esporofito joven parcialmente desarrollado) Endospermo (Reserva alimenticia del embrin) Cubierta Seminal: Testa+Tegmen
Embrin de A graveolens
Cicatrices
Hilo: Cicatriz del desprendimiento del funculo Micrpilo: Perforacin que comunica a la semilla con el exterior. Funculo: Cordoncillo que conecta al vulo con la placenta. Rafe: Estructura que resulta de la fusin del funculo con la cubierta. Antirrafe: Regin en periferia del lado que no incluye el hilo.
Pleurograma:
Lnea en forma de herradura en ambas caras de la cubierta seminal.
Pleurograma Areola
Sarcotesta:
Excrescencias
Muclago: Capa externa que se torna viscosa al contacto con el agua. Arilo: Estructura jugosa o carnosa derivada del funculo que cubre la semilla. Carncula: Estructura blanquecina, dura o carnosa, oleosa, en el extremo micropilar; consecuencia de proliferacin de clulas del tegumento externo.
Ricinus communis
Phaseolus vulgaris
Zea mays
Caractersticas Morfolgicas
Forma Tamao y peso Color
Superficie de la semilla
Topografa Estructuras especializadas
Forma de la semilla
Tipos de forma: Segn el contorno en seccin longitudinal, transversal y forma. Factores que la determinan: Gentica; moldeada por el espacio para su crecimiento dentro del fruto. Influenciada por el tipo de vulo del cual se ha originado. Funcin: 1) Orientacin de la semilla en la cada Germinacin 2) Dispersin de la semilla Adaptaciones a anemocoria e hidrocoria.
Variacin interespecfica en tamao: Dicotiledneas to gde y estructura compleja es la forma primitiva. < nro de semillas en fruto incremento en to. Variacin intraespecfica en tamao y peso: Influenciado por empaquetamiento dentro del fruto. Estenospermo-Eurispermo-Heterospermo. Factores que afectan el peso: El tamao, estructura y contenido celular y proporciones.
Color de la semilla
Funcin: Adaptativa al destino de la semilla madura. P ej: Camuflaje, atraer diseminadores. Variacin: Color uniforme, bicolor, variegado uniforme intraespecfico o variado. Especfico de la subfamilia, especie y cultivar. Pigmentos y factores atribuidos al color: Tipos, localizacin (color de la cubierta, color del embrin y endospermo, color de estructuras especiales y apndices) Tiempo de aparicin
Tipos de pigmentos
Carotenoides en plastidios y flavonoides en vacuolas. En Cubierta Butomaceae: Flobafenos en clulas de tegumento interno. Antocianos en vacuolas de la sarcotesta y clulas del arilo Clorofila y derivados que al madurar se deterioran y la semilla cambia de color
Derivan de pigmentos oleosos. Tpicos de arilos; atraen por color y Olor, atractor y nutrimento a agentes dispersores.
Fenoles y sus derivados taninos o quinonas. El color a veces es expresado sobre clulas muertas, por cambios bioqumicos.
Localizacin
Cubierta seminal a menudo determina el color Clulas capa externa: Todas, esparcidas, solas, agrupadas al azar o en patrn. O en capas internas, mientras que las externas son transparentes. Embrin y endospermo: En semillas maduras es blanco o amarillo, verde o descolorido. El endospermo es blanquecino o descolorido. Estructuras especiales y apndices: Hilo= Mismo color que cubierta, ms profundo, luminoso o contrastante (adicin de remanentes del funculo). Micrpilo= Rojo o rosa profundo, blanquecino. Arilo= Rojo, naranja o crema. Funculos= Blancos, plateados o naranja, grises. Alas= Poco coloridas, sem. oscura, reduccin nro de capas, clulas con aire.
Tiempo de aparicin
Color final maduracin Relacin maduracin del fruto y tipo de pigmento Inicio: Semillas separadas de fruto verde. Cambios: blanco - rojo y marrn. El pigmento se produce y acumula en la semilla mientras el fruto an est vivo y verde. Las semillas adquieren mucha de su coloracin cuando an estn jvenes y pequeas.
Tcnicas (Esperoderma)
Microscopio de transmisin de luz
Microscopio electrnico
Microscopio de epifluorescencia
Digestin enzimtica
Pre-tratamientos qumicos
Topografa de superficie
Lisa o intrincada ornamentacin micro estructural.
Estable en 1 sp. o subsp. o variar entre Spp. Escultura uniforme superficie o en regiones (hilar, marginal o lateral Capa celular externa y pared celular periclinal exterior contribuyen con ornamentacin; sta aparece posterior a la desecacin.
Microfotografas de semillas de Stylosanthes hamata (Leguminosae), tomadas con microscopio electrnico de barrido (Phillips XL-40)
Topografa de superficie
Tamao y forma celular: Contorno clulas, Pared anticlinal, Relieve contornos celulares y Curvatura pared periclinal.
Relieve fino del exterior de la pared celular: Patrn cuticular (liso o esculturado), Inclusiones superficiales de
la cutcula (granulada), secrecin epicuticular.
Topografa de superficie
Lisa
Papilosa
rugosa
Foveolado
Tuberculada
Alveolada
Aculeado
Epidermis externa de la cubierta seminal mostrando diferentes patrones de la Superficie celular. AC E-K: Longisecciones. D, L y M: Vista de superficie.
Estructuras especializadas
Estomas: Intercambio de gases, liberacin y captacin de agua
defensa y secrecin de