Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

20 poemas de amor

SIN LÍMITES

20 poemas de amor

DeLuisBermejo.com


SIN LÍMITES

20 poemas de amor

DeLuisBermejo.com

valoraciones:
Longitud:
10 minutos
Publicado:
9 jul 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Se celebra el centenario de la publicación del libro “20 poema de amor y una canción desesperada” de Pablo Neruda. Un escritor de otro tiempo que ha sido denostado por el feminismo politizado de última ola sin tener en cuenta la cultura y la sociedad de su época. Eso si, sin entrar tampoco en toda la estafa que conlleva el feminismo radical que elimina de la historia y la cultura todo lo que no le conviene. Vamos a ahondar en esta obra y en la figura de Pablo Neruda.

Pablo Neruda: La Voz Poética de América Latina

Introducción

Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, es uno de los poetas más influyentes y celebrados de la literatura latinoamericana y mundial. Nacido el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile, y fallecido el 23 de septiembre de 1973 en Santiago, su obra abarca desde la poesía amorosa hasta la poesía comprometida con causas políticas y sociales. Su legado perdura no solo por la profundidad y belleza de sus versos, sino también por su papel activo en la política y su impacto en la cultura de su tiempo.

Vida y Formación

Neruda creció en un entorno rural en Temuco, donde su padre trabajaba como obrero ferroviario. Su madre, Rosa Basoalto, falleció poco después de su nacimiento. Desde joven, mostró un interés profundo por la literatura, siendo influenciado por escritores locales y extranjeros. Su primera publicación fue un artículo en el diario “La Mañana” de Temuco en 1917, y en 1921 se trasladó a Santiago para estudiar pedagogía en francés en la Universidad de Chile.

El seudónimo “Pablo Neruda” fue adoptado en 1920, inspirado por el poeta checo Jan Neruda. Su primer libro de poesía, “Crepusculario”, fue publicado en 1923, seguido por “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” en 1924, obra que lo catapultó a la fama por su estilo apasionado y lírico.

Obra Literaria

La obra de Neruda es vasta y diversa, abarcando desde el lirismo amoroso hasta la poesía épica y la reflexión política. A continuación, se destacan algunas de sus contribuciones más importantes:

1. Poesía Amorosa
• “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” (1924): Este libro es quizás su obra más conocida. Combina una exploración profunda del amor y la melancolía con una riqueza de imágenes sensuales y naturales. Su poema más famoso, el Poema 20, comienza con las líneas: “Puedo escribir los versos más tristes esta noche.”

2. Poesía Social y Política
• “Residencia en la Tierra” (1933-1947): Esta colección refleja su experiencia personal y su visión del mundo en crisis durante la época de la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. Los poemas muestran un tono más oscuro y existencial.
• “Canto General” (1950): Esta obra monumental, escrita en gran parte durante su exilio en México, es un canto épico a la historia y cultura de América Latina. En ella, Neruda expresa su compromiso con las luchas sociales y políticas del continente.

3. Poesía Introspectiva y Cotidiana
M• “Las uvas y el viento” (1954) y “Odas elementales” (1954-1957): Estas colecciones marcan un retorno a temas más cotidianos y celebran la belleza en lo simple, desde los objetos domésticos hasta los paisajes de su Chile natal.

Compromiso Político

Neruda fue también un activista político comprometido. Militante del Partido Comunista de Chile, sus ideas políticas influyeron significativamente en su obra. En 1945, fue elegido senador y en 1948, debido a sus críticas al gobierno de Gabriel González Videla, se vio obligado a exiliarse. Este periodo de exilio, que lo llevó por varios países, incluido México, marcó una etapa de maduración en su poesía, profundizando su compromiso con las causas populares.

En 1971, recibió el Premio Nobel de Literatura, reconocimiento a su contribución tanto a la poesía como a la lucha por la justicia social. En su discurso de aceptación, habló de la necesidad de un “arte comprometido con la rea
Publicado:
9 jul 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Pienso, luego estorbo. En CON NOMBRE DE PODCAST hablaré, con mi opinión disidente, de otras realidades en busca de la verdad, aunque a veces me la cuelen. Toda la vida en sí es un misterio sumergido en otras realidades que no nos dejan ver la verdad. CON NOMBRE DE PODCAST es un programa exclusivo para personas exclusivas que piensan o que buscan pensar. Tocamos temas propios de renacentistas que se interesan por diversas materias que por ende están rodeadas de misterio, en su sentido estricto, o que despiertan curiosidad. Siempre de manera crítica buscando incansablemente lo que hay detrás de todos los temas que te cuento. Te traigo esas noticias, esos acontecimientos que me llaman la atención por atípicos, por ocultar totalmente la verdad o por ser directamente mentira y de dudosa credibilidad. WhatsApp: +34613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Comenta en https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ConNombredePodcast Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo Twitter Podcast: https://www.twitter.com/CNdePodcast Canal Telegram: https://t.me/ConNombredePodcast Y no olvides subscribirte para saber cuándo se suben nuevos contenidos. ¡ES GRATIS! Nota IMPORTANTE: Hago este podcast porque me entretiene y me divierte, en mi propio provecho y para mi conocimiento. No espero que le guste a nadie y si lo hace, me sorprende y me agrada. Tampoco espero obtener premios ni ser el número uno, no es mi objetivo, llevaría muy mal la presión. No obstante si te gusta lo que hago y quieres apoyarme, las puertas están abiertas, pero ten en cuenta que este podcast lo hace un viejo lesbiano pesimista sin mayor pretensión que la de divertirse y que seguramente habrá cosas mejores que puedes hacer como escuchar otros podcast o leer un buen libro. Gracias... Mi otro Podcast, ZZ Podcast: https://go.ivoox.com/sq/1436375