Remadores: Entendiendo el liderazgo cristiano
Por Néstor Golluscio
()
Información de este libro electrónico
Remadores: Entendiendo el liderazgo cristiano
¿Estás listo para liderar desde el corazón de Dios y marcar una diferencia duradera? Remadores es un libro sobre liderazgo que abarca desde los fundamentos bíblicos hasta los desafíos más complejos del ministerio.
A lo largo de sus páginas, Néstor Golluscio aborda los principios esenciales para un liderazgo sólido y lleno de propósito. Desde los seis pilares que sustentan el liderazgo cristiano —humanidad, familia, aprendizaje, pasión, multiplicación y conexión— hasta cuestiones profundas como la lucha contra el desánimo, la falta de resultados visibles y la oposición interna. Este libro te equipará para enfrentar los retos del ministerio con gracia y valentía, mientras exploras el impacto de la honra, la confesión y las relaciones auténticas en tu vida y servicio.
Descubre cómo cada desafío puede convertirse en una oportunidad para que la gracia de Dios se manifieste en tu liderazgo. Aprende a liderar con humildad, a construir puentes en medio de la división y a encontrar fuerzas en momentos de debilidad. Remadores no solo te inspirará a crecer como líder, sino que también te brindará herramientas prácticas para transformar tu familia, tu iglesia y tu comunidad.
No dejes pasar la oportunidad de renovar tu visión del liderazgo cristiano. Hazte con tu copia de Remadores hoy y comienza a remar con propósito hacia la obra que Dios ha puesto en tus manos.
Relacionado con Remadores
Libros electrónicos relacionados
Nuestro Altísimo Llamado (Our Highest Calling) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna iglesia relevante: Claves para la relevancia y efectividad de la iglesia en esta generación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos reyes de Israel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn Llamado al Arrepentimiento y la Santidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Primicia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hombres de familia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMomentos Con Cristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArrebatando las Bendiciones del Reino Celestial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRenacer: Otra Mirada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLegado De Una Vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnalizando la Enseñanza del Trabajo en Deuteronomio: Una Perspectiva para la Vida Laboral Actual: La Enseñanza del Trabajo en la Biblia, #5 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Exaltados o Justificados? Los Caminos del Mundo o el Camino al Cielo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSin perder la fe en Jesús Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Libro De La Identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo ser bendecido con un noviazgo cristiano de verdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn llamado al compromiso cristiano Edición revisada 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo me avergüenzo del Evangelio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Mente Cristiana: Entendiendo y Renovando la Forma en Que Pensamos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnalizando la Enseñanza del Trabajo en los Libros Históticos: Aplicando la Biblia al Trabajo Práctico: La Enseñanza del Trabajo en la Biblia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnalizando la Enseñanza del Trabajo en El Pentateuco y Libros Históricos: La Enseñanza del Trabajo en la Biblia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesD. L. Moody: 120 meditaciones para nutrir el espíritu y refrescar el alma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Es La Fe Del Pueblo De Dios Igual a La Del No Creyente? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaminando Con Cristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSermones Para Los Que Se Han Convertido En Nuestros Colaboradores (I) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerpetuar la verdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl verdadero cristiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn estudio sobre la ira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMeditaciones sobre el espíritu santo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfoca Tu Mente en las Cosas Más Allá del Sol: Serie de Crecimiento Espiritual, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntendiendo El Manual Del Fabricante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Cristianismo para usted
El Ayuno - Una Cita con Dios: El poder espiritual y los grandes beneficios del ayuno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un año con Dios: 365 devocionales para inspirar tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Filosofía del rey Salomón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía esencial de la Biblia: Caminando a través de los 66 libros de la biblia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Demonología: Guía de Todo lo que Querías Saber Acerca de los Demonios y Entidades Malignas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Comentario de los salmos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Textos fuera de contexto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Oraciones poderosas, resultados sobrenaturales: Cómo orar como Moisés, Elías, Ana, y otros héroes de la Biblia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Búsqueda De Dios: Un Clásico Libro Devocional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5No desperdicies tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Conversaciones con Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bosquejos para predicadores: Tomo 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Disciplinas espirituales para la vida cristiana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Llamados a Servir: Una Guía Bíblica Para Desarrollar El Ministerio Cristiano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lecturas matutinas: 365 lecturas diarias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Santa Biblia Reina Valera 1909 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder de los nombres de Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mentiras que creemos sobre Dios (Lies We Believe About God Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dios no tiene favoritos, tiene íntimos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una mujer sabia: Principios para vivir como Dios lo diseñó Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La oración es la clave del éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ocho decisiones sanadoras (Life's Healing Choices): Liberese de sus heridas, complejos, y habitos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Cómo ordeno mi vida? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Usos y costumbres de los Judíos en los tiempos de Cristo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Oraciones Que Derrotan A Los Demonios: Oraciones para vencer de forma aplastante a los demonios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La oración: Experimentando asombro e intimidad con Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El secreto de Salomón / Solomon's Secret: Encuentre la sabiduría para manejar sus finanzas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Orando la Biblia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas del Diablo a Su Sobrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Remadores
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Remadores - Néstor Golluscio
PRÓLOGO POR
JUAN BALLISTRERI
Nunca es una tarea fácil escribir un prólogo o un pensamiento introductorio para un libro, especialmente por la responsabilidad que esto conlleva. Aceptar esta responsabilidad significa que tanto el libro como la persona detrás de él tienen un significado especial, al menos para mí.
Conocí a Néstor Golluscio hace algunas décadas, en un contexto de pura acción. Éramos más jóvenes y pudimos disfrutar plenamente de lo que hoy conocemos como la obra de Dios y la apasionada predicación del evangelio en lugares que, en mi caso, no conocía y que descubrí gracias a mi querido Néstor. Durante esos años, nos vimos intensamente y compartimos esta gloriosa tarea. Sin embargo, la vida, las demandas y las agendas nos distanciaron.
Cuando el libro Remadores llegó a mis manos, fue como haber vivido toda una vida junto a Néstor. Al leer sus páginas, una por una, sus columnas y sus definiciones, sentí que este libro responderá a la demanda constante de los oyentes y participantes de la iglesia y las congregaciones en cuanto a una pregunta reiterativa: ¿Cómo llevar a la práctica lo que se escucha? Este libro es, precisamente, vida práctica.
Conocí a Néstor en su labor pastoral, comprometido con la iglesia. Pero también he visto, a lo largo de los años, que las limitaciones y nombramientos que teníamos eran solo nuestra visión. Hoy, ver la obra apostólica realizada a través de mi hermano y toda su casa ha alegrado profundamente mi corazón.
También considero que las posibilidades de que todos lleguemos a la meta suprema ya están consumadas en Cristo en la realidad espiritual. Sin embargo, en la temporalidad humana, siempre radican en el entendimiento de haber sido convocados por el Rey a participar en la única embarcación que espera que nos reportemos como sus remadores. Esta ardua labor debe desarrollarse desde un liderazgo competente que asuma la responsabilidad de hacer avanzar la nave de su Señor hasta su destino planteado en las costas del corazón humano.
Esta embarcación magnífica es la gloriosa iglesia de Cristo, y sus remadores son los ministros competentes que, como líderes remadores, han asumido esta obra de gracia y verdad. Alcanzar la medida del varón perfecto es la meta por la cual todos están remando a buen ritmo y al sonido del órgano recto que es el Espíritu de Cristo.
Asumida esta realidad, es necesario contar con agentes especializados en esta materia, que nos alumbren los pormenores de la operación interna y externa de esta nave. De esta manera, cada Juperete-Remador pueda gestionar en su lugar asignado, esto es, en todo ámbito a donde el Señor le haya dado influencia para remar de continuo, logrando una trascendente edificación.
Esta obra literaria de trabajo práctico conlleva un importante tiempo de laboratorio y de recolección in situ de las muestras de campo, tan necesarias para certificar que un planteamiento es confiable y demostrable para todo el liderazgo cristiano a quien va dirigido.
Por estas razones, estoy convencido de que mi querido Néstor tiene la posibilidad y el momentum para describirnos magistralmente lo que el Señor le ha encomendado dar a conocer. A mi parecer, se le debe prestar atención en días tan convulsos como los que vivimos, debido a la falencia de un liderazgo remador que ayude a desarrollar una mentalidad generacional más óptima en cuanto a la práctica del servicio transformador, en lugar de las tóxicas aspiraciones del liderazgo que promueve un cargo y una posición para el beneficio de muy pocos.
Debemos convenir como generación que abordar esta situación exigirá de nosotros algunas premisas absolutas. Por ejemplo, debemos exculpar a Dios de toda la malformación que, respecto al liderazgo, se haya aceptado como parte del diseño divino. Debemos definir que la sustancia del servicio no es posible suministrarla sin que esta proceda del Señor, ya que todo lo que el líder remador haga sin esta sustancia puede significar muchas cosas para los hombres, pero de ninguna manera significará servicio aprobado ante nuestro Dios, entre otras.
Por esta razón, quiero animarte, querido líder remador, a que dediques tiempo a cada capítulo y, en la medida que vayas descubriendo los principios, los pilares y las recomendaciones que encuentres en sus páginas, puedas ir reflexionando y haciendo la praxis de trabajar esta palabra en todos los estándares del servicio que expresas en esta magna embarcación. De seguro, traerá mucho refrigerio a tu corazón y quienes te rodean disfrutarán de una edad más exacta del servicio al Reino de Dios.
Finalmente, considero este libro un regalo al Cuerpo de Cristo. Puedo dejar en tus manos una obra que ha de inspirarnos a todos en esta maravillosa concesión del Rey: ser sus juperetes, sus remadores de tercer grado, aquellos que llevan en sus hombros la responsabilidad de generar el avance generacional de la gloriosa iglesia de nuestro Señor.
Juan Ballistreri.—
INTRODUCCIÓN
REMADORES
La abundancia de materiales escritos y audiovisuales sobre liderazgo es extremadamente amplia, diversa y numerosa. Recorrer los pasillos de las grandes librerías comerciales confirmaría sólidamente la afirmación precedente. Desde los títulos más sugestivos y provocadores hasta los más técnicos, inundan las vidrieras de las casas comerciales, tanto físicas como virtuales, que se encargan de hacer llegar al público lector las novedades literarias que pretenden divulgar. Es claramente movilizadora la pregunta: ¿Por qué hay tantos materiales sobre liderazgo?
Y es allí donde, de manera noble, debemos ensayar una respuesta que intente satisfacer no solo nuestro apetito intelectual, sino también nuestras necesidades emocionales y, sobre todo, espirituales, en un tema tan atrapante.
Primeramente, quiero señalar que el tema del liderazgo se analiza tanto porque, en el desarrollo de la historia del hombre, fueron los líderes quienes instrumentaron los cambios para un mejoramiento o deterioro de las circunstancias contextuales que les tocó vivir. Tanto en la ciencia, en el arte, en los deportes, en la política como en cualquier otra disciplina social, hubo personas que lideraron
, de manera consciente o no, modificaciones en aquellas áreas en las que les tocó actuar. Aún liderazgos perversos y tóxicos, como el de Adolfo Hitler en la Europa de las décadas del ´30 y del ´40 del siglo XX, plasmados en la ideología publicada en su obra Mi Lucha[1], finalmente, sirvieron para que gran parte de la humanidad tomara conciencia de lo ocurrido y las naciones crearan organismos preventivos que evitaran experimentar nuevamente semejante monstruosidad[2].
En segundo lugar, este autor cree que la abundancia de materiales sobre el liderazgo tiene un fuerte condimento emocional. La palabra líder
suena bien. Produce un efecto muy seductor, especialmente en aquellos que, por razones muy extensas de detallar en este espacio, tienen su autoestima un tanto baja y ven en el término que estamos analizando una panacea motivacional lo suficientemente estimulante para superar cualquier estación almática negativa. En el caso de este servidor, cuando en la adolescencia, en las experiencias deportivas escolares, me llamaron líder
, produjo el efecto mencionado, que se extendió cuando, ya superada esta etapa, me etiquetaron
con la palabra mencionada, pero ya en funciones de servicio al Señor.
En tercer lugar, el tema del liderazgo es tan recurrente e insistente por una razón claramente práctica: necesitamos líderes. La sociedad, para que funcione medianamente bien, no puede prescindir de ellos, y la iglesia, como agencia del Reino de Dios, debe identificarlos y ofrecerles los espacios necesarios para el desarrollo de su asignación.
Finalmente, a mi entender, la razón más relevante por la cual existen tantos materiales de liderazgo es por la acción intrínseca que conlleva la tarea de liderar: guiar, conducir, direccionar, persuadir, orientar, presidir, legar y delegar. Cada uno de los verbos mencionados anteriormente lo podemos encontrar en el líder
por excelencia: Jesús de Nazaret. Su liderazgo fue tan impresionante que la civilización entendió que la historia había que dividirla en un antes y un después de su maravillosa, extraordinaria y sobrenatural aparición.
Es en el marco de estos razonamientos que nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de líderes necesitamos en esta hora?
. Y, es allí que aparece Remadores
. El término no es original, ni creativo, ni producto de una fina imaginación. Remadores
es un término bíblico que aparece en la primera carta del apóstol Pablo a los Corintios, en el capítulo 4, versículo 1. Las traducciones bíblicas siempre tienen el noble objetivo de hacer comprensible el mensaje de Dios en los idiomas naturales de los lectores u oyentes, razón por la cual, en la mayoría de las versiones castellanas, se traduce el término del pasaje mencionado como ministros, servidores o ayudantes de Cristo. Lo tremendamente revelador es que el término griego que aparece en el texto mencionado es huperetes[3], que significa remador o sub-remador, haciendo directa referencia al esclavo que tenía que estar en el extremo del galeote o embarcación, haciendo el mayor esfuerzo por medio de sus remos.
Nos resulta imposible, a los que amamos investigar las Sagradas Escrituras, no ver en este texto una sólida respuesta teológica e ideológica del apóstol Pablo a los insólitos cuestionamientos que le hacían algunos creyentes de la iglesia en Corinto respecto a su ministerio. La inmadurez de una importante masa de creyentes en aquella ciudad griega provocaba preguntas como: ¿Quién se cree que es Pablo?
, ¿Qué autoridad tiene sobre nosotros?
, ¿Por qué nos habla de esa manera?
. Y, es allí donde el apóstol de Tarso, inspirado por el Espíritu Santo, pero con el sello distintivo de una característica personalidad, les responde: "Soy un huperetes, soy un remador, soy un esclavo de Cristo. Llamativamente, no muestra las
jinetas ministeriales que tranquilamente podría exhibir como fundador e iniciador de la iglesia en Corinto, sino que se define como remador. Con la convicción de que la iglesia de Cristo, y también la sociedad actual, necesita
remadores, es que este libro está en sus manos. En el presente ensayo, ofrezco una serie de
tips" o sugerencias para el liderazgo, pero con una carga especial en el liderazgo pastoral.
Resulta profundamente llamativo, y posiblemente casual, que en la cultura argentina, de la cual formo parte, existe un dicho popular en referencia a atravesar circunstancias difíciles y adversas que se manifiesta con la expresión: Hay que remarla
. Es exactamente así. Como veremos en el liderazgo, hay que remarla
, con la consiguiente carga de esfuerzo, trabajo y sacrificio que de ninguna manera podemos eludir o sortear. No puedo negar que, en una parte importante del cuerpo de Cristo, el sentido del liderazgo se ha corrido de eje, y todos nosotros corremos el riesgo de ser afectados por errores conceptuales que, en vez de ver a los líderes como remadores
, los ven como jerarcas de un sistema deshumanizado de poder.
Gracias al trabajo correctivo en lo literario y editorial del profesor Javier Martínez, este aporte sale a la luz como el resultado experiencial de más de cuarenta años de remar
en el ministerio cristiano por parte del autor. Es mi deseo que la presente herramienta sea de inspiración para los viejos y nuevos remadores
.
Néstor Golluscio.—
PARTE 1
LOS SEIS PILARES
¿Alguna vez has sentido que el peso sobre tus hombros es mayor de lo que puedes soportar? Ser líder cristiano no es solo cumplir con un deber; es un desafío constante, un llamado a impactar vidas y a luchar entre lo que somos capaces de hacer y lo que Dios nos impulsa a ser. Pero, ¿y si hubiera seis pilares que no solo te sostienen en este camino, sino que transforman cada aspecto de tu liderazgo y te llevan más allá de tus propias limitaciones?
En lo profundo de todo líder yace una verdad que muchas veces ignoramos: somos humanos. No somos infalibles ni invulnerables, pero en nuestra humanidad se oculta un poder oculto en nuestra fragilidad que al aceptarla nos brinda fortaleza divina. En un mundo que demanda perfección, pocos se atreven a mostrar su debilidad. Sin embargo, ahí es donde todo comienza. ¿Y si, en lugar de mantener una fachada de control, aprendieras a liderar aceptando tu humanidad, permitiendo que Dios se muestre fuerte a través de ti? No es solo una idea: es la entrada a una nueva forma de liderazgo, una que te libera y te da un propósito más allá de tus propias capacidades.
––––––––
Después está la familia, el núcleo que nos sostiene o puede desmoronarnos. No se trata solo de cumplir responsabilidades o llevar un hogar. La familia es el reflejo de nuestra fe, donde se forjan las relaciones que nos preparan para liderar. Pero, ¿cómo mantenerla firme en medio de las tormentas? Hay un secreto en cómo valoramos y honramos a los nuestros. Este enfoque puede transformar no solo nuestras casas, sino también todo lo que hacemos fuera de ellas.
También, el aprendizaje es un proceso continuo. Ser un aprendiz no se trata solo de adquirir conocimientos, sino de estar dispuesto a ser moldeado por Dios. Aquí es donde se encuentra el verdadero crecimiento. A menudo, el mayor desafío para un líder es seguir siendo un aprendiz, sabiendo que el verdadero éxito radica en mantenerse abierto a la transformación que Dios está obrando en nosotros, incluso cuando no podemos verlo claramente.
Luego está la pasión, ese fuego interior que te impulsa a seguir adelante, incluso cuando todo a tu alrededor parece desmoronarse. Pero, ¿cómo mantener viva esa llama cuando los vientos de la duda y el cansancio soplan fuerte? Descubrir la verdadera fuerza de tu pasión no solo puede transformar tu liderazgo, sino también la forma en que vives cada día de tu vida.
Pero no se trata solo de crecer uno mismo. Hay un principio mayor en juego: la multiplicación. No es suficiente con lograr metas individuales, sino con inspirar y formar a otros para que también se levanten. ¿Puedes imaginar el impacto si no solo lideras, sino que multiplicas ese liderazgo, expandiendo el Reino de Dios más allá de lo que nunca creíste posible? Este llamado es más grande de lo que puedes ver a simple vista.
Finalmente, están los hacedores de puentes. Ser líder no es una tarea solitaria. Se trata de tender la mano, sanar relaciones, ser el que une donde otros han dividido. ¿Cómo puedes ser un constructor de paz en un mundo quebrantado? Este es el desafío final: ser una señal que apunta a Dios y un puente que une corazones heridos.
Estos seis pilares —humanidad, familia, aprendiz, pasión, multiplicación y hacedores de puentes— no son simples conceptos abstractos. Son llaves que abren puertas hacia un liderazgo más profundo y hacia una vida de impacto que transformará no solo tu destino, sino también el de todos aquellos que toques. ¿Te atreves a recorrer este camino? La decisión es tuya.
PILAR 1
HUMANIDAD
La humanidad del líder cristiano es una paradoja constante, una mezcla de fragilidad y poder divino que coexisten en la misma persona. Como líderes, a menudo nos encontramos luchando entre la expectativa de ser fuertes y la realidad de nuestras limitaciones. Pero, ¿y si esas limitaciones no fueran el obstáculo que creemos que son? Y si, ¿en lugar de esconder nuestras debilidades, las abrazáramos como un punto de partida para que el poder de Dios se manifieste de una manera más completa? El apóstol Pablo nos dejó una verdad esencial para el liderazgo cristiano: cuando soy débil, entonces soy fuerte
(2 Corintios 12:10). Esta declaración va en contra de toda lógica humana, pero es un principio central en el Reino de Dios. Reconocer nuestra humanidad no es una señal de fracaso; es un acto de profunda humildad y fe. Admitir nuestras debilidades, nuestras inseguridades y nuestras luchas nos abre a la gracia transformadora de Dios, que opera más poderosamente cuando no estamos tratando de hacerlo todo por nuestra cuenta.
El liderazgo cristiano a