Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Estudios sobre el Proceso y la Justicia Vol. I: Principios del proceso y formación de los abogados
Estudios sobre el Proceso y la Justicia Vol. I: Principios del proceso y formación de los abogados
Estudios sobre el Proceso y la Justicia Vol. I: Principios del proceso y formación de los abogados
Libro electrónico1412 páginas17 horas

Estudios sobre el Proceso y la Justicia Vol. I: Principios del proceso y formación de los abogados

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

"Estudios sobre el Proceso y la Justicia" es una obra de tres volúmenes que reúne los trabajos más esenciales del profesor Joan Pico i Junoy, destacado e influyente estudioso del derecho procesal contemporáneo.
Este volumen, en su primera parte, reúne trabajos sobre temas fundamentales del derecho procesal, desde aspectos relativos a los principios procesales, pasando por la aparente incompatibilidad entre el garantismo y la eficacia, hasta la llamada procesalización del contrato, entre otros estudios relacionados a la efectiva administración de justicia. La segunda parte se enfoca en la enseñanza del derecho procesal y sus resultados en la práctica profesional. Se conforma por estudios que analizan diversos métodos de aprendizaje del derecho procesal y trabajos que inciden en las buenas conductas dentro de los procesos por parte de los abogados.
Así, este volumen se constituye como una obra medular para conocer lo fundamental del derecho procesal, sus cimientos teóricos, así como los avances en su desarrollo y efectividad en el sistema español, con un valioso contenido jurídico-procesal para nuestro derecho nacional.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento6 jun 2024
ISBN9786123254629
Estudios sobre el Proceso y la Justicia Vol. I: Principios del proceso y formación de los abogados

Lee más de Joan Picó I Junoy

Relacionado con Estudios sobre el Proceso y la Justicia Vol. I

Libros electrónicos relacionados

Derecho para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Estudios sobre el Proceso y la Justicia Vol. I

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Estudios sobre el Proceso y la Justicia Vol. I - Joan Picó i Junoy

    Cubierta_DEA_3.1.png

    Estudios sobre el Proceso y la Justicia

    Principios del proceso y formación de los abogados

    Vol. I

    Estudios sobre el Proceso y la Justicia

    Principios del proceso y formación de los abogados

    Vol. I

    Primera edición digital, mayo de 2024

    © 2023: Joan Picó i Junoy

    © 2023: Palestra Editores S. A. C.

    Plaza de la Bandera 125. Lima 21 - Perú

    Telf. (511) 6378902 - 6378903

    [email protected]

    www.palestraeditores.com

    Cuidado de estilo y edición:

    Manuel Rivas Echarri

    ISBN: 978-612-325-462-9

    Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del copyright.

    Contenido

    PRÓLOGO

    A. LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO

    LOS CONCEPTOS ESENCIALES DEL DERECHO PROCESAL

    1. Introducción

    2. La jurisdicción

    2.1. Introducción

    2.2. Teorías subjetivas: La jurisdicción como tutela del derecho subjetivo

    2.3. Teorías objetivas: La jurisdicción como actuación del derecho objetivo

    2.4. La ajenidad y la imparcialidad del juez como caracteres distintivos de la jurisdicción

    2.5. La auctoritas jurisdiccional

    2.6. La jurisdicción como resolución del ordenamiento jurídico por el juez

    2.7. La jurisdicción como determinación irrevocable del derecho en lo concreto: la cosa juzgada como atributo específico de la jurisdicción

    2.8. Reflexiones finales sobre la jurisdicción

    3. La acción

    3.1. Introducción

    3.2. Breve exposición de la evolución doctrinal de las teorías más significativas sobre la acción en la doctrina extranjera

    3.2.1. Primeros intentos de autonomía de la acción

    3.2.2. La polémica Windscheid-Muther

    3.2.3. La pretensión de tutela concreta del derecho

    3.2.4. La acción como derecho potestativo concreto frente al adversario

    3.2.5. La acción como derecho abstracto frente al Estado

    3.2.6. Síntesis de las teorías abstracta y concreta

    3.2.7. Teoría monista de la acción

    3.2.8. Simplificación actual de la problemática

    3.2.9. La relatividad del concepto de acción

    3.3. Estado de la cuestión en la doctrina procesal española

    3.3.1. Teoría concreta

    3.3.2. Teorías abstractas puras

    3.3.3. Teoría abstracta atenuada

    3.3.4. Teorías de la pretensión procesal

    3.3.5. Teoría monista

    3.4. Reflexiones finales sobre la acción

    4. El proceso

    4.1. Concepto

    4.2. Naturaleza jurídica

    4.2.1. Teoría del contrato

    4.2.2. Teoría del cuasicontrato

    4.2.3. Teoría de la relación jurídica

    4.2.4. Teoría de la situación jurídica

    4.2.5. Teoría de la institución jurídica

    4.2.6. Teoría del procedimiento

    4.2.7. Teorías conciliadoras

    4.2.8. Reflexiones finales sobre la naturaleza jurídica del proceso

    5. Reflexión final —de conjunto— sobre la jurisdicción, la acción y el proceso

    6. El derecho procesal

    6.1. Concepto

    6.2. Denominación de la disciplina

    6.3. Naturaleza jurídica

    6.4. Contenido

    EL DERECHO PROCESAL ENTRE EL GARANTISMO Y LA EFICACIA: UN DEBATE MAL PLANTEADO

    I. INTRODUCCIÓN: LOS FENÓMENOS DE LA PUBLICIZACIÓN DEL PROCESO CIVIL Y LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS GARANTÍAS PROCESALES

    II. LOS PLANTEAMIENTOS REVISIONISTAS

    1. Introducción

    2. Las posiciones de Cipriani y Monteleone

    3. La posición de Montero Aroca

    4. La posición de Alvarado Velloso

    III. ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS PLANTEAMIENTOS REVISIONISTAS

    1. El juez activo como juez fascista o totalitario

    1.1. La proscripción de la mala fe procesal

    1.2. La iniciativa probatoria ex officio iudicis

    2. El carácter privado del objeto discutido del proceso civil

    3. La protección de la imparcialidad judicial

    IV. CONCLUSIONES

    LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL ESPAÑOL

    I. ORIGEN DE LA FORMULACIÓN DOGMÁTICA DE LOS PRINCIPIOS PROCESALES

    II. RELEVANCIA PRÁCTICA DE LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO

    III. LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL ESPAÑOL

    1. Introducción

    2. Los principios dispositivo y de aportación de parte: su formulación en la dogmática procesal civil

    2.1. Introducción

    2.2. El principio dispositivo: contenido y fundamento

    2.3. El principio de aportación de parte

    2.3.1. Contenido y fundamento

    2.3.2. Reflexiones críticas sobre la actual vigencia del principio de aportación de parte

    2.4. Reflexión final

    3. El principio de libre valoración

    4. Los principios del procedimiento: el principio de oralidad y sus principios-consecuencia (inmediación, concentración y publicidad)

    LA IMPARCIALIDAD JUDICIAL Y SUS GARANTÍAS

    1. Introducción

    2. La imparcialidad judicial

    2.1. Concepto y alcance

    2.2. Fundamento

    2.2.1. La legitimación del juzgador como manifestación del derecho a un proceso con todas las garantías

    2.2.2. La independencia judicial

    2.2.3. El derecho al juez ordinario predeterminado por la ley

    3. Garantías de la imparcialidad judicial: la abstención y recusación

    3.1. Introducción

    3.2. Concepto y naturaleza jurídica de la abstención y recusación

    3.2.1. La abstención: concepto y naturaleza jurídica

    3.2.2. La recusación: concepto y naturaleza jurídica

    3.3. Marco normativo de la abstención y recusación

    3.3.1. Unificación de la regulación legal de la abstención y la recusación en la LOPJ

    3.3.2. Aplicación subsidiaria de la regulación prevista en los distintos textos procesales

    4. Causas de abstención y recusación

    4.1. Introducción

    4.2. Carácter taxativo o numerus clausus de las causas

    4.3. Interpretación flexible o amplia de las causas

    4.4. Clasificación de las causas

    4.5. Estudio de las causas

    4.5.1. Causas previstas en el art. 219 LOPJ

    A) El vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable

    B) El parentesco por consanguinidad o afinidad dentro del cuarto grado

    A) Haber sido defensor o representante de alguna de las partes o haber emitido dictamen sobre el pleito o causa como letrado

    B) Haber intervenido en el pleito como fiscal, perito o testigo

    A) Amistad íntima

    B) Enemistad manifiesta

    A) Interés directo

    B) Interés indirecto

    A) Haber sido instructor de la causa cuando el conocimiento del juicio esté atribuido a otro Tribunal

    a. Pérdida de la imparcialidad durante la instrucción de la causa

    b. Pérdida de la imparcialidad en la etapa intermedia

    c. Pérdida de la imparcialidad durante la actividad probatoria en el juicio oral

    B) Haber resuelto el pleito o causa en anterior instancia

    4.5.2. Causa prevista en el art. 220 LOPJ

    5. Dinámica procedimental de la abstención y recusación

    5.1. Procedimiento para excusar al juez abstenido

    5.1.1. Naturaleza administrativa del procedimiento

    5.1.2. Carácter incidental suspensivo del procedimiento

    5.1.3. Inicio y desarrollo del procedimiento

    5.1.4. Conclusión y efectos del procedimiento

    5.2. Procedimiento para la recusación

    5.2.1. Naturaleza jurisdiccional del procedimiento

    5.2.2. Carácter incidental no suspensivo del procedimiento

    5.2.3. Sujetos del procedimiento

    5.2.4. Desarrollo del procedimiento

    A) El escrito de recusación: presupuestos de admisión subjetivos, formales y temporales

    B) Inadmisión a limine del escrito

    6. Reflexiones finales

    EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE PROCESAL

    I. INTRODUCCIÓN

    II. EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE PROCESAL: PRIMERAS FORMULACIONES DOCTRINALES

    III. EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE PROCESAL EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL

    IV. CONCEPTO Y FUNDAMENTO DE LA BUENA FE PROCESAL

    1. Concepto

    2. Fundamento

    2.1. Introducción

    2.2. Planteamientos erróneos respecto del fundamento constitucional del principio de la buena fe. La buena fe como contenido del valor Justicia o del principio de la seguridad jurídica

    2.3. La buena fe procesal como límite inmanente o intrínseco del ejercicio de los derechos fundamentales. El ejercicio antisocial del derecho como límite

    2.4. La buena fe como límite inmanente derivado de forma mediata de la necesidad de proteger los derechos fundamentales del art. 24 CE, con especial referencia, a la tutela judicial efectiva, a la defensa, a la igualdad y a un proceso con todas las garantías

    2.4.1. Introducción

    2.4.2. El derecho a la tutela judicial efectiva

    2.4.3. El derecho a la defensa

    2.4.4. El derecho a la igualdad

    2.4.5. El derecho a un proceso sin dilaciones indebidas

    V. LA BUENA FE PROCESAL Y SU RELACIÓN CON EL ABUSO DEL DERECHO, EL FRAUDE A LA LEY O PROCESAL, Y LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS

    1. Introducción

    2. La buena fe y el abuso del derecho

    2.1. Precisiones conceptuales

    2.2. El abuso del derecho en el ámbito procesal

    3. La buena fe y el fraude de ley o procesal. Distinción entre fraude en el proceso y el fraude procesal

    3.1. Introducción

    3.2. Distinción entre fraude de ley (procesal) y fraude procesal

    4. La buena fe procesal y la doctrina de los propios actos

    4.1. Fundamento de la doctrina de los propios actos en el principio de la buena fe

    4.2. Vigencia de la doctrina de los propios actos en el ámbito procesal

    VI. LAS REGLAS DE LA BUENA FE EN LA TEORÍA GENERAL DE LOS ACTOS PROCESALES: CARGAS, OBLIGACIONES Y DEBERES PROCESALES

    VII. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA BUENA FE PROCESAL

    VIII. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA MALA FE PROCESAL

    1. Introducción

    2. A instancia de parte

    3. De oficio

    IX. CONCLUSIONES

    LOS PACTOS O NEGOCIOS PROCESALES: ¿PUEDEN ALIVIAR A NUESTRA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA?

    1. Introducción: ¿de qué estamos hablando?

    2. ¿Son posible en España?

    3. Los pactos probatorios: un ejemplo del escaso ámbito de aplicación de los negocios procesales

    3.1. Pactos sobre iniciativa probatoria

    3.2. Pactos sobre medios de prueba

    3.3. Pactos sobre carga de la prueba

    3.4. Pactos sobre valoración de la prueba

    4. Reflexión final: los pactos o negocios procesales, ¿pueden aliviar a nuestra administración de justicia?

    EL PRINCIPIO DE ADQUISICIÓN PROCESAL EN MATERIA PROBATORIA

    I. INTRODUCCIÓN

    II. ALCANCE

    A. Introducción

    B. Contenido restringido del principio de adquisición procesal en materia probatoria: libertad del juez para valorar el resultado de la prueba practicada

    C. Contenido amplio del principio de adquisición procesal en materia probatoria: posibilidad de que la prueba admitida sea practicada al margen de la renuncia a la misma de la parte que la haya propuesto

    a. Prueba preconstituida aportada con los escritos de alegaciones (documental o pericial)

    b. Prueba admitida pero no practicada

    c. Prueba admitida que se está practicando

    III. FUNDAMENTO

    IV. ÁMBITO DE APLICACIÓN

    V. CONCLUSIONES

    VI. NOTA BIBLIOGRÁFICA

    EL PRINCIPIO DE ORALIDAD EN EL PROCESO CIVIL ESPAÑOL

    I. INTRODUCCIÓN

    II. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE ORALIDAD

    III. LA INTRODUCCIÓN DEL PRINCIPIO DE ORALIDAD EN LA LEC 1/2000

    IV. GARANTÍAS PARA LA EFECTIVIDAD DEL PRINCIPIO DE ORALIDAD

    1. Inmediación

    2. Concentración

    3. Publicidad

    V. SÍNTOMAS DE FATIGA DEL PRINCIPIO DE ORALIDAD EN ESPAÑA

    VI. REFLEXIÓN CRÍTICA

    VII. BREVE ORIENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA

    LA MODIFICACIÓN DE LA DEMANDA EN EL PROCESO CIVIL. REFLEXIONES SOBRE LA PROHIBICIÓN DE MUTATIO LIBELLI

    I. INTRODUCCIÓN

    II. EL OBJETO DEL PROCESO CIVIL Y SUS ELEMENTOS INDIVIDUALIZADORES

    A. Introducción

    B. Concepto de objeto del proceso y justificación

    C. Elementos individualizadores del objeto del proceso

    a. La causa petendi

    b. El petitum

    III. CONCEPTO DE MODIFICACIÓN DE LA DEMANDA

    IV. FUNDAMENTOS DEL SISTEMA RÍGIDO Y FLEXIBLE DE MODIFICACIÓN DE LA DEMANDA

    A. Introducción

    B. Fundamentos del sistema rígido de modificación de la demanda

    a. Introducción

    b. Fundamentos que justifican esta opción legislativa

    C. Fundamentos del sistema flexible de modificación de la demanda

    a. Introducción

    b. Fundamentos que justifican esta opción legislativa

    V. SISTEMAS COMPARADOS DE MODIFICACIÓN DE LA DEMANDA

    A. El modelo flexible alemán: la klageängerung (§§ 263 a 269 ZPO)

    B. El modelo rígido italiano: la modificazione della domanda (art. 183 CPC)

    VI. LA MODIFICACIÓN DE LA DEMANDA EN LA LEC 1/2000

    A. Introducción

    B. Momentos procesales en los que puede producirse la modificación de la demanda

    C. Contenido posible de la modificación de la demanda

    a. Sobre la causa petendi

    b. Sobre el petitum

    VII. A MODO DE CONCLUSIÓN

    IX. BIBLIOGRAFÍA

    EL ART. 400 LEC: UNA NORMA TAN BIENINTENCIONADA

    COMO PELIGROSA

    1. Introducción

    2. Interpretación jurisprudencial del art. 400 Lec antes de la sts 772/2022, de 10 de noviembre

    2.1. Elementos básicos de aplicación del art. 400 LEC

    2.2. Casuística jurisprudencial del art. 400 LEC

    3. La errónea doctrina de la sts 772/2022, de 10 de noviembre (ponente pedro José Vela Torres)

    3.1. El caso

    3.2. Crítica al alejamiento de esta sentencia respecto de la doctrina precedente —y correcta— del TS

    4. Reflexión final

    5. Tabla de contenidos jurisprudenciales

    6. Bibliografía

    NUEVA DEMANDA Y CAUSA DE PEDIR: PROBLEMAS DE LA AUDIENCIA PREVIA

    EL ALLANAMIENTO DEL DEMANDADO RECURRIDO EN APELACIÓN

    I. INTRODUCCIÓN: UN INTERROGANTE POR RESOLVER

    II. EL ALLANAMIENTO: CONCEPTO, JUSTIFICACIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA

    III. ¿CABE EL ALLANAMIENTO DEL DEMANDADO RECURRIDO EN APELACIÓN?

    1. Actual marco normativo

    2. Resolución del interrogante

    2.1. Primera etapa: la respuesta negativa bajo la vigencia de la LEC de 1881

    2.2. Segunda etapa: la respuesta positiva con la LEC de 2000

    2.2.1. El argumento normativo

    2.2.2. El argumento sistemático

    2.2.3. El argumento teleológico

    2.2.4. La solución judicial

    IV. EPÍLOGO: LA RESOLUCIÓN DEL INTERROGANTE INICIAL

    ÁMBITO DE LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL EN LA DETERMINACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL

    I. DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO

    II. APROXIMACIÓN AL PRINCIPIO ACUSATORIO

    1. Concepto

    2. El incorrecto entendimiento del principio acusatorio

    2.1. Su confusión con el principio dispositivo

    2.2. El art. 733 LECrim como fórmula desvinculatoria y su relación con la congruencia

    III. CORRELACIÓN ENTRE ACUSACIÓN Y SENTENCIA: LA CONGRUENCIA PENAL

    1. Correlación objetiva: el hecho como elemento identificador del objeto del proceso. Vinculación del juzgador penal a los elementos fácticos alegados por la acusación

    2. La discrecionalidad del juzgador penal respecto de las calificaciones jurídicas formuladas por la acusación

    3. La discrecionalidad del juzgador penal en la apreciación de las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, formas de participación y grados de ejecución

    4. La discrecionalidad de/juzgador penal en la determinación de la pena

    4.1. En el procedimiento ordinario por delitos graves y en el juicio de faltas

    4.2. En el procedimiento abreviado

    5. La discrecionalidad del juzgador penal y el problema de la retirada de la acusación después del juicio oral

    IV. CONSIDERACIONES FINALES

    TRATAMIENTO PROCESAL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN LOS NUEVOS PROCESOS PENALES

    1. Introducción: ausencia de sistema en la última reforma de los procesos penales

    2. Mantenimiento del modelo tradicional de responsabilidad civil ex delicto

    3. La responsabilidad civil ex delicto en la nueva regulación procesal penal

    3.1. En el procedimiento abreviado

    3.1.1. Responsabilidad civil directa

    3.1.2. Deber de identificación de terceros responsable civiles

    3.1.3. Afianzamiento de los terceros responsables civiles

    3.1.4. Tutela cautelar y anticipatoria de la responsabilidad civil

    3.1.5. Reforzamiento de la protección de la víctima

    3.1.6. Posibilidad de celebrar el juicio y dictar sentencia sin la sanidad del perjudicado

    3.2. En los juicios rápidos y de faltas

    3.3. Posibilidad de modificar la responsabilidad civil ex delicto en apelación

    3.4. La ejecución provisional de la condena civil impuesta en la sentencia penal

    LA DESJUDICIALIZACIÓN Y PROCESALIZACIÓN DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

    I. INTRODUCCIÓN: NUNCA ES TARDE SI LA DICHA ES BUENA. EL NUEVO MARCO NORMATIVO

    II. LA DESJUDICIALIZACIÓN DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA: SABIA DECISIÓN

    III. LA PROCESALIZACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

    1. La definitiva ruptura de dos mitos

    2. Personajes en busca de identidad

    3. Normas generales y principios de los expedientes de jurisdicción voluntaria

    3.1. Alegaciones y comparecencia

    3.2. Prueba

    3.3. Resolución y recursos

    3.4. Otros aspectos procesales conflictivos: costas y medidas cautelares

    IV. REFLEXIÓN FINAL

    B. LA FORMACIÓN DE La ABOGAcía

    LA EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS DEL DERECHO PROCESAL EN LOS MÁSTERES DE ACCESO A LA ABOGACÍA

    1. Introducción

    2. Análisis de las pruebas de evaluación del conocimiento del derecho procesal

    3. Valoración crítica del número y tipo de preguntas en las materias especializadas

    3.1. Número de preguntas

    3.2. Tipo de preguntas

    3.2.1. Manera de formularse las preguntas

    3.2.2. Del proceso civil

    3.2.3. Del proceso penal

    3.2.4. Del proceso contencioso-administrativo

    3.2.5. Del proceso laboral

    4. Reflexión final

    LA FORMACIÓN DE ABOGADOS EN ESPAÑA: LAS ESCUELAS DE PRÁCTICA JURÍDICA

    l. INTRODUCCIÓN

    II. MODELOS ACTUALES DE ESCUELAS DE PRÁCTICA JURÍDICA

    1. Escuelas de Práctica Jurídica adscritas a Facultades de Derecho, reguladas al amparo de la Orden de 28 de septiembre de 1964, y los Decretos de 2 de abril de 1955 y 331111970, de 12 de noviembre. La Escuela de Práctica Jurídica de Murcia

    2. Escuelas de Práctica Jurídica independientes adscritas a diversos Colegios de Abogados. La Escola Professional i de Pràctica Jurídica Roda Ventura de Barcelona

    III. PERSPECTIVAS DE REFORMA

    IV. REFLEXIONES FINALES

    ANÁLISIS DEL DOCTORADO EN DERECHO

    I. OBJETIVOS

    II. MATERIAL Y MÉTODO

    III. RESULTADOS

    1. Sobre el alumno

    2. Sobre la tesis doctoral

    3. Sobre la metodología docente

    3.1. La clase magistral: ventajas, inconvenientes y sugerencias de mejora

    3.2. La exposición temática del alumno: ventajas, inconvenientes y sugerencias de mejora

    3.3. El método del caso: ventajas, inconvenientes y sugerencias de mejora

    3.4. La evaluación

    IV. CONCLUSIONES

    EL APRENDIZAJE DEL DERECHO POR MÓDULOS. APLICACIÓN AL DERECHO PROCESAL

    1. PRESENTACIÓN

    2. EL APRENDIZAJE DEL DERECHO POR MÓDULOS

    2.1. Introducción

    2.2. Descripción básica de los módulos

    A. Módulos obligatorios

    B. Módulos opcionales

    2.3. Forma de evaluación del alumno

    REFLEXIONES SOBRE LA DOCENCIA DEL DERECHO PROCESAL POR MÓDULOS: EXPERIENCIAS DE SUS CUATRO AÑOS DE APLICACIÓN

    1. Palabras previas

    2. Dos reflexiones

    2.1. Cada vez es más difícil ajustar el temario al tiempo que tenemos

    2.2. Cada vez los alumnos leen menos

    3. El futuro que nos viene

    4. Nuestra piedra filosofal: el aprendizaje del derecho procesal por módulos

    5. Conclusiones

    EDVOLUCIÓ: EL MODELO EDUCATIVO DE FUTURO DE LA UPF Y SU APLICACIÓN AL DERECHO PROCESAL

    1. Constatación de una realidad: ¿cerramos los ojos?, Esto es, ¿continuamos con más de lo mismo?

    2. Edvolució: el modelo educativo universitario de futuro de la UPF

    2.1. Origen

    2.2. Modelo docente

    3. La respuesta del derecho procesal a edvolució: el ejemplo de eficacia de la prueba y de la ejecución

    3.1. Introducción

    3.2. Asignatura La eficacia de la prueba y de la ejecución

    3.2.1. Contenido

    3.2.2. Metodología docente

    3.2.3. Evaluación

    3.2.4. Valoración crítica

    EL APRENDIZAJE DEL DERECHO PROCESAL MEDIANTE NOTICIAS PERIODÍSTICAS

    1. Introducción

    2. Ámbito de aplicación

    3. Planificación docente de la metodología

    3.1. Sesión introductoria: Comentario de una noticia periodística elegida por el docente

    3.2. Sesión no presencial: Selección de noticias periodísticas por el alumno

    3.3. Sesión práctica: Entrega, intercambio de noticias entre los alumnos y debate posterior

    3.4. Evaluación de la actividad docente

    4. Aplicación de esta metodología en las diferentes asignaturas obligatorias de derecho procesal

    4.1. Introducción al Derecho Procesal

    4.2. Derecho Procesal Civil

    4.3. Derecho Procesal Penal

    5. Adquisición de competencias

    6. Reflexión final

    EL CINE COMO METODOLOGÍA DOCENTE DEL DERECHO PROCESAL

    1. Introducción

    2. Ámbito de aplicación

    3. Planificación docente de la metodología

    3.1. Introducción al Derecho Procesal

    3.2. Derecho Procesal Civil

    3.3. Derecho Procesal Penal

    4. Debate posterior y análisis individualizado

    5. Cronograma de la actividad docente

    6. Evaluación de la actividad docente

    7. Adquisición de competencias

    8. Reflexión final

    9. Referencias bibliográficas

    LOS JUICIOS SIMULADOS COMO METODOLOGÍA DOCENTE

    1. Introducción

    2. Planificación de la actividad

    2.1. Entrega de un supuesto fáctico

    2.1.1. Elección del orden jurisdiccional

    2.1.2. Ejemplo de supuesto fáctico

    2.1.3. Distribución de los roles

    2.2. Clases preparatorias al juicio simulado

    2.2.1. Sesión de redacción de escritos procesales

    2.2.2. Visionado de vistas de juicios reales

    2.2.3. Visionado de juicios simulados de cursos anteriores

    3. Celebración del juicio simulado

    3.1. Escenografía de la actividad docente

    3.2. Desarrollo de la práctica

    3.2.1. Entrega del expediente judicial

    3.3. Celebración de la vista oral

    3.3.1. Relación de hechos

    3.3.2. Alegaciones de las partes

    3.3.3. Periodo probatorio

    3.3.4. Finalización de la sesión oral

    4. Competencias de aprendizaje

    5. Bibliografía

    LÍMITES A LA ACTIVIDAD DOCENTE DE JUECES Y MAGISTRADOS

    (Estudio del art. 389.5 LOPJ)

    I. INTRODUCCIÓN

    II. PROBLEMAS EN ORDEN A LA CONCESIÓN DE LA AUTORIZACIÓN PARA COMPATIBILIZAR LAS ACTIVIDADES JUDICIAL Y DOCENTE

    III. ANÁLISIS DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

    IV. REFLEXIONES FINALES

    EL ABOGADO Y SU DEBER DE DECIR LA VERDAD EN EL PROCESO CIVIL

    I. INTRODUCCIÓN

    II. EL DEBER DE VERACIDAD EN LAS ALEGACIONES INICIALES

    1. Posibles modelos jurídicos

    2. El deber de integridad o plenitud (Vollstàndigkeitspflicht)

    3. El deber de veracidad (Wahrheitspflicht)

    III. LA BUENA FE PROCESAL EN LAS ALEGACIONES JURÍDICAS

    LA ESTRATEGIA DEL CAMBIO DE ABOGADO EN EL JUICIO ORAL COMO ATENTADO AL PRINCIPIO DE LA BUENA FE EN EL PROCESO PENAL

    I. INTRODUCCIÓN

    II. ALCANCE SUBJETIVO DEL PRINCIPIO DE LA BUENA FE PROCESAL EN EL PROCESO PENAL

    III. EL CASO DE LA STS (SALA SEGUNDA) 233/2015, DE 22 DE ABRIL

    IV. ADECUACIÓN DE LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPREMO A LOS ESTÁNDARES —O LÍMITES— ADMISIBLES DE LO QUE DEBE SER EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE PROCESAL

    V. CONCLUSIÓN

    A María y a Fernando, mis padres, por darme la vida.

    A mi tía Roser, por hacerme la vida más feliz y tranquila.

    A Claudia, por toda una vida disfrutada junto a ella.

    A mis maestros, los profesores M.ª Victoria Berzosa Francos y

    Manuel Cachón Cadenas, por guiarme en mi vida académica.

    Y a mi otro maestro en el derecho probatorio,

    el profesor Luis Muñoz Sabaté por enseñarme

    el arte de la prueba judicial.

    A mis queridos discípulos,

    por enriquecer mi vida investigadora con sus estudios.

    Y a mis queridos estudiantes,

    por alegrar mi vida docente.

    PRÓLOGO

    TODO EMPEZÓ LA MAÑANA del martes 7 de febrero de 2023, cuando el profesor Pedro Paulino Grández, un ilustre jurista peruano, catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Pontificia Universidad Católica del Perú, entró en mi despacho de la Facultad de Derecho de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Vino a verme no tanto en su condición académica, sino como director fundador de la editorial jurídica Palestra Editores, que ya conocía por su magnífica Biblioteca de Derecho Procesal iniciada por el amigo Juan Monroy Gálvez. Y me formuló un proyecto que nunca me había propuesto: recopilar mis principales trabajos realizados en estos más de treinta años de dedicación al estudio del derecho procesal. Nunca pensé que ello fuera necesario, pues están fácilmente al alcance de cualquier jurista, acudiendo a un lugar que desgraciadamente cada vez se frecuenta menos: las bibliotecas. Pero me razonó que ello era cierto para los juristas europeos, pero no tanto para los latinoamericanos, a los que en demasiadas ocasiones les es costoso acceder a las fuentes bibliográficas originales. Además, la pasión y empeño que puso en su proyecto acabó de convencerme. A partir de ahí, inicié un trabajo de búsqueda y selección de estudios que consideré podían ser de interés y preparé un listado de trabajos científicos que la editorial Palestra valoró publicar en esta nueva colección que se inaugura Diálogos Europa-América, pensada para juristas que ofrecen obras que se pueden leer en ambos lados del Atlántico. Mis Estudios sobre el proceso y la justicia se agrupan en tres volúmenes: el primero, dedicado a los principios del proceso y a la formación de los abogados; el segundo, destinado al examen de diversos aspectos del derecho a la tutela judicial efectiva; y el tercero, sobre derecho probatorio.

    En este primer volumen que, como he indicado, se dedica a estudios sobre los principios del proceso y la justicia, aparecen veintisiete aportaciones científicas en torno a dos ejes temáticos: los principios del proceso y la formación del abogado.

    Con referencia al primero ellos, y sin duda guiado por mi maestra universitaria, la profesora M.ª Victoria Berzosa Francos, rápidamente entendí que debía comprender críticamente los pilares fundamentales del derecho procesal, esto es, sus principios y garantías. Y desde esta perspectiva, deseo destacar los siguientes cinco estudios de este primer volumen.

    El primero de ellos es Los conceptos esenciales del derecho procesal, un trabajo inédito que preparé con apenas treinta años para acceder a la categoría universitaria de profesor titular y en el que repaso las ideas fundamentales de jurisdicción, acción y proceso desde la perspectiva constitucional actual. Así, tras destacar el carácter polisémico de los mismos, pues en función del dato que se tome en consideración para dotarle de contenido adquieren un significado u otro, realicé un planteamiento que conectara estos tres conceptos, llegando a la reflexión final de que en una sociedad pacífica los conflictos deben solucionarse a través de un método (proceso) en el que las partes pueden exponer sus argumentos y pruebas (acción) y son resueltos irrevocablemente por un tercero (jurisdicción). Esta esencialidad conceptual de la jurisdicción, la acción y el proceso debe contextualizarse en cada momento histórico por el ordenamiento jurídico que los regula. En España, como es obvio, deben modularse por las normas fundamentales de su Constitución de 1978, por lo que la jurisdicción debe reunir los requisitos de su art. 117, y la acción —junto al proceso— está protegida, básicamente, por las garantías de su art. 24.

    En el segundo estudio, El derecho procesal entre el garantismo y la eficacia: un debate mal planteado, someto a crítica los renovados planteamientos autodenominados garantistas de Franco Cipriani (en Italia) y Joan Montero (en España) que giran en torno a tres ideas nucleares: la identificación de la figura del juez activo como juez fascista o autoritario, la exacerbación del carácter privado del objeto discutido en el proceso civil y la protección de la imparcialidad judicial.

    En el tercer estudio, sobre los principios vigentes del proceso civil español, tras un análisis del origen de su formulación dogmática y relevancia práctica, efectúo una interpretación de las normas que permitan al juez ser el verdadero director del mismo y no un mero sujeto pasivo. Para ello es fundamental diferenciar con nitidez los principios dispositivos y de aportación de parte, pues tienen distinto contenido y justificación: el primero guarda relación con el objeto del proceso y tiene un fundamento constitucional; el segundo hace referencia al propio proceso como instrumento de tutela judicial y carece de la citada justificación constitucional. Esta diferencia conceptual de principios, plenamente asumida en la doctrina procesal europea, es esencial para permitir al juez cierta iniciativa probatoria e introducir hechos secundarios en el debate procesal, pues este activismo judicial en nada afecta al fundamental principio dispositivo y favorece la más justa resolución del conflicto litigioso sin merma de ninguna garantía constitucional del debido proceso. Por ello, propiamente, deberíamos hablar de principio de aportación de parte atenuado, ya que, junto a las iniciales aportaciones fácticas y probatorias de ambos litigantes, el juez debe tener también cierta iniciativa en ambos ámbitos con los límites que se indican en el estudio.

    Mención especial merece el análisis del principio de la buena fe procesal que, en la medida en que puede limitar la eficacia del derecho fundamental de defensa de la parte que está actuando presuntamente sin probidad, debe interpretarse bajo las garantías constitucionales del debido proceso. Sin duda alguna, el principio general de la buena fe es una de las vías más eficaces para introducir un contenido ético-moral en el ordenamiento jurídico, y supone otro avance más en el desarrollo de la civilización, tendente a superar una concepción excesivamente formalista y positivista de la ley, que permite a los juristas adecuar las distintas instituciones normativas a los valores sociales propios de cada momento histórico. El verdadero problema reside en dotarle de contenido. La buena fe es un concepto jurídico indeterminado, y por tanto solo pueden efectuarse meras aproximaciones conceptuales sobre la misma. Desde esta perspectiva necesariamente genérica, la buena fe procesal la defino como aquella conducta exigible a toda persona, en el marco de un proceso, por ser socialmente admitida como correcta. Soy plenamente consciente de que esta indeterminación del contenido concreto de la buena fe procesal (imposible de evitar) plantea el problema de la inseguridad jurídica, por lo que puede utilizarse por el juez como medio para imponer sus propias valoraciones personales al margen de las comúnmente aceptadas por la sociedad, favoreciendo de este modo la aparición de la arbitrariedad. Por ello, debe cohonestarse con el pleno respeto que merece el derecho de defensa de todo litigante, lo que me lleva a evitar una concepción amplia de este principio susceptible de incidir o limitar las estrategias procesales totalmente lícitas, y que se encuadran dentro del mencionado derecho de defensa. Llegados a este punto lo que me pregunté fue ¿Dónde está la clave identificadora del principio de la buena fe procesal? La clave la encontré en lo que debe ser la conducta socialmente correcta en el proceso en un Estado de derecho que prevé un listado inquebrantable de derechos fundamentales y valores e intereses protegidos. En consecuencia, todo lo que sea actividad defensiva que no vulnera ningún precepto constitucional no puede entenderse como maliciosa, por lo que no podrá frustrarse su validez o eficacia procesal. Si la actuación de una parte comporta en la otra una limitación de un derecho fundamental (normalmente, de carácter procesal, como su derecho a la tutela judicial efectiva, a un proceso sin dilaciones indebidas, su propia defensa, etc.), ahí es cuando deberá entrar en escena el principio de la buena fe procesal para proteger a dicha parte. Así, toda conducta procesal maliciosa ha de producir una colisión de intereses constitucionales: por un lado, el derecho de defensa de la parte que pretende efectuar una determinada actuación procesal de forma ímproba y, por otro lado, los derechos a la tutela judicial efectiva, a la defensa, a la igualdad de armas procesales, a un proceso sin dilaciones indebidas o cualquier otro de la contraparte. Debido a la infinidad de situaciones en las que pueden encontrarse las partes a lo largo del proceso, es difícil que las leyes de enjuiciamiento puedan prever el respeto a la buena fe en cada una de dichas situaciones, por lo que la ley se limita a establecer una norma genérica en la que se obligue a los litigantes a respetar las reglas de la buena fe procesal. Por ello, en muchos casos la identificación de tales reglas tan solo será posible por vía jurisprudencial, y de esta forma se irán concretando los supuestos reales que se valoran como atentatorios a la buena fe procesal. Sin embargo, la aplicación de tales reglas al caso concreto nunca podrá ser automática, pues cada litigio presenta singularidades propias que lo diferencia del resto de procesos, por lo que solo después de analizarse estas peculiaridades se estará en condiciones de aplicar las citadas reglas. Gracias a investigación tuve el honor de obtener el Premio Nacional San Raimundo de Peñafort de la Real Academia Española de Jurisprudencia y Legislación.

    Y, finalmente, deseo destacar el sexto estudio dedicado al fenómeno de la procesalización del contrato o la contractualización del proceso, tan de moda en la actualidad. Creo que la vigencia de los pactos o negocios procesales debe ser mínima, básicamente por dos razones: por la indisponibilidad contractual de las garantías constitucionales del debido proceso, y para evitar que la relación jurídico material (del pacto o negocio privado) interfiera en la relación jurídico procesal que se genera con la demanda judicial así como en el deber del juez de resolver el conflicto de la forma más justa posible.

    Junto a estos trabajos, y dentro todavía de este primer eje temático, he recogido estudios referentes a otros principios básicos del proceso civil —como el de oralidad— y al objeto del proceso civil —como los referentes a la regla de la preclusión de alegaciones, la modificación de la demanda, la formulación sobrevenida de nuevas peticiones, o el principio de adquisición procesal—. Y, respecto del proceso penal, presento un trabajo sobre el complejo tema del ámbito de la discrecionalidad judicial en la determinación de la responsabilidad penal.

    Con referencia al segundo grupo de estudios que integran este volumen —la formación del abogado—, el lector encontrará un reciente estudio sobre la evaluación de los conocimientos de derecho procesal en los másteres de acceso a la abogacía, la formación de los abogados en España a través de las Escuelas de Práctica Jurídica y su formación máxima con el doctorado en derecho. De igual modo, se recogen cuatro estudios que analizan diversos métodos de aprendizaje del derecho procesal (por módulos, mediante noticias periodísticas, el cine o juicios simulados) así como algunos trabajos que inciden en las buenas conductas procesales de los abogados, como su deber de decir la verdad o la proscripción de la estrategia de cambio injustificado de abogado en el juicio oral penal al único objetivo de provocar su suspensión, con lo que ello supone de indeseado retraso judicial.

    Barcelona, 8 de julio de 2023

    Joan Picó i Junoy

    Catedrático de Derecho Procesal

    Universitat Pompeu Fabra

    A. LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO

    LOS CONCEPTOS ESENCIALES DEL DERECHO PROCESAL¹

    1. Introducción

    El estudio crítico de la concepción doctrinal de nuestra disciplina lleva consigo graves dificultades dogmáticas pues, además de la complejidad de algunas de sus instituciones, son muchas las aportaciones científicas que los estudiosos del derecho procesal han ido efectuando a lo largo del tiempo. Nuestra disciplina se articula en torno a tres nociones fundamentales o conceptos-base: jurisdicción, acción y proceso. Partiendo de una obra de inicio del presente siglo de Chiovenda², su discípulo Calamandrei, cuarenta años después fija, por primera vez, con claridad y precisión los citados fundamentos conceptuales del derecho procesal que hoy son comúnmente aceptados por los procesalistas. Así, afirma que "no es posible iniciar con utilidad el estudio descriptivo y exegético de un Código de derecho procesal, sino partiendo de tres nociones fundamentales de orden sistemático, que no están definidas, sino presupuestas, por las leyes positivas: jurisdicción, acción y proceso³. De igual modo, por aquella época, Podetti acuñó la expresión trilogía estructural del proceso, para referirse a los mismos conceptos, indicando: Tres son, a mi juicio, las bases principales de la moderna ciencia procesal, que pueden considerarse, por ello, como sus piedras angulares. Sobre ellas, aisladamente o en íntima correlación, han construido los procesalistas las teorías que lo explican como una rama autónoma de las ciencias jurídicas y sobre ellas debe asentarse la legislación positiva, con los datos contingentes, valorados de acuerdo a los principios procesales. Son ellas los conceptos de jurisdicción, de acción y de proceso"⁴.

    En consecuencia, todo intento de exposición sobre las nociones básicas del derecho procesal debe iniciarse partiendo de tales conceptos cuyos contenidos y alcances se resisten a una elaboración, no ya unánime, sino ni siquiera mayoritaria⁵. No obstante, estos conceptos siguen siendo fundamentales para sostener la base científica del derecho procesal, que le dan sentido y coherencia.

    Expuesto este punto de partida, debemos destacar que nuestro orden metodológico de exposición discurrirá, en primer lugar, sobre el concepto de jurisdicción, pues —como indica Serra Domínguez— es un elemento esencial y único del Derecho Procesal, de forma tal que sin jurisdicción no cabe hablar de Derecho Procesal⁶, y constituye la verdadera piedra de toque de todas las teorías procesales, reflejándose en su estudio los diversos conceptos que se han formulado sobre la finalidad del Derecho procesal⁷. En el momento actual del desarrollo de nuestra disciplina hemos de considerar como concepto central el de jurisdicción, ya que —como indicó Fenech— el proceso que nos interesa a los estudiosos de esta rama del ordenamiento jurídico es el proceso jurisdiccional, pues la diferencia específica de lo procesal respecto a lo jurídico es precisamente la jurisdicción⁸. En segundo lugar, expondremos las diferentes teorías a cerca de la acción como motor o fuerza motriz que pone en marcha y da sentido a la actividad jurisdiccional. Y, finalmente, centraremos nuestra atención en el proceso, como método de resolución del conflicto, donde interactúan los actos de las partes (acción) con los del juez (jurisdicción).

    2. La jurisdicción

    2.1. Introducción

    Como acabamos de apuntar, el concepto de jurisdicción se configura como el elemento nuclear, la piedra angular del derecho procesal. Aunque ello es algo más bien pacífico, resulta sumamente controvertido alcanzar una acepción común de lo que constituye la esencia de la jurisdicción. Cuando intentamos abordar su estudio nos encontramos con una primera dificultad: la existencia de muchas y muy variadas definiciones acerca de ella. Casi podemos afirmar que cada estudioso que ha pretendido desentrañar las notas esenciales del proceso ha formulado su propio concepto de jurisdicción⁹. Vamos seguidamente a exponer las principales teorías que han sido elaboradas al respecto, siguiendo el planteamiento formulado por Serra Domínguez¹⁰.

    2.2. Teorías subjetivas: La jurisdicción como tutela del derecho subjetivo

    En los primeros momentos de la ciencia procesal, a la jurisdicción se le asigna por fin tutelar los derechos subjetivos de los particulares¹¹. En la actualidad, esta teoría en su forma pura, goza de escasa aceptación, formulándose múltiples objeciones: especialmente se destaca que no explica aquellos procesos en que no se litiga sobre un derecho subjetivo tales como el proceso civil sobre estados de las personas, el proceso penal o el proceso administrativo¹².

    Con posterioridad surge en la ciencia procesal orientaciones en las que se mantiene la influencia de dicha teoría subjetiva. Se incluyen aquí a aquellos autores que consideran la jurisdicción como resolución de controversias¹³, o de conflictos entre derechos subjetivos¹⁴ o facultades subjetivas autorizadas por el derecho objetivo¹⁵.

    La crítica a estas orientaciones doctrinales reside en la existencia de procesos sin controversia y de controversias sin proceso (así, por ejemplo, en el caso del allanamiento no existe controversia, pues este por definición la excluye; y la rebeldía impide que el proceso pueda centrarse sobre una controversia, sino sobre la adecuación a derecho de una pretensión revelada en forma unilateral por el demandante. De igual modo, suele destacarse la falta de relevancia de una controversia en aquellos procesos dirigidos a la obtención de una sentencia de las denominadas constitutivas necesarias, esto es, en aquellas situaciones en las que la actuación jurisdiccional es el único medio para obtener una consecuencia jurídica, siendo irrelevante la conformidad o disconformidad de las partes en orden a dicha controversia¹⁶. La resolución de una controversia, por otro lado, no puede definir el concepto de jurisdicción pues dicha controversia puede ser resuelta por los propios implicados, de forma pacífica, sin que por ello pueda afirmarse que ha habido jurisdicción; o incluso pueden ser resuelta en presencia judicial sin que exista una resolución judicial de la pretensión (así sucede, por ejemplo, en el acto de conciliación)¹⁷.

    2.3. Teorías objetivas: La jurisdicción como actuación del derecho objetivo

    La corriente doctrinal que puede considerarse dominante, no sólo en la actualidad sino desde el origen de la moderna ciencia procesal del derecho procesal es la que gira alrededor de la idea de jurisdicción como actuación del derecho objetivo, de la norma, al caso concreto¹⁸-¹⁹. El papel de la jurisdicción desde esta concepción es puesto de relieve con acierto por Martínez Bernal:

    El ordenamiento jurídico aparece como un señero conjunto de mandatos que regula inflexiblemente la vida colectiva. Pero desde el punto de vista dinámico, mirando hacia el sujeto en el momento de la aplicación, muestra a veces su influencia como regla de conducta, su impotencia como mandato, su fracaso como programa de convivencia. Llega un momento en que la expresión escapa a la norma, que la norma no sirve para regular esta relación de vida, carece de eficacia ante la vida. Es ese momento en que, en la vasta extensión de una comunidad organizada jurídicamente, suena un grito de socorro, como dice Capograssi de modo expresivo, alguien pide ayuda porque no puede satisfacer un interés que reputa legítimo, bien sea porque otro se oponga a su realización, o bien porque estime que la previsión de la norma no le alcanza, o, en fin, porque aun incluido en sus supuestos no puede conseguir por sí solo el efecto que ese interés persigue²⁰.

    Las objeciones básicas que cabe formular contra esta teoría residen, en primer lugar, en que la actuación del derecho objetivo no es sólo característica de la jurisdicción, sino propia de toda actuación individual y estatal, y en consecuencia, también de la Administración²¹; en segundo lugar; no explica los supuestos en que las resoluciones no se fundan en el derecho objetivo, como ocurre cuando se fundan en la equidad²²; y, en tercer lugar, impide toda creación judicial del derecho²³.

    Dentro de esta orientación objetiva de la jurisdicción, encontramos múltiples opiniones doctrinales a cerca de la función jurisdiccional como aplicación de sanciones; como garantía de observancia de las normas; como justa composición de la litis y como función del Estado de sustitución.

    En primer lugar, algunos autores entienden que la jurisdicción consiste en la aplicación de sanciones. Así, para Redenti²⁴, máximo defensor de esta tesis, en toda norma jurídica cabe distinguir dos proposiciones: un mandato general dirigido a los particulares que prohíbe, manda o permite comportarse en determinadas circunstancias de la vida de un determinado modo (precepto); y una consecuencia jurídica para el supuesto de incumplimiento (sanción), consistiendo la función de la jurisdicción, precisamente, en la aplicación de las sanciones conminadas por las normas jurídicas²⁵.

    Varias objeciones se plantean a esta teoría objetiva. La más importante estribe en el carácter discutido del propio concepto de sanción, duramente criticado por Allorio²⁶, razón por la cual resulta inconveniente apoyar en el mismo una institución tan esencial como la jurisdiccional²⁷. Por otro lado, debemos advertir que la aplicación de sanciones es frecuentemente objeto de la actividad de la Administración, razón por la cual aun cuando no se discutiera el propio concepto de sanción, su aplicación no podría ser nunca nota distintiva de la actividad jurisdiccional²⁸. Finalmente, hemos de efectuar dos observaciones críticas: la dificultad de conjugar esta teoría con la existencia de las sentencias mero-declarativas que, por su propia naturaleza, no pueden considerarse en función de aplicación de sanciones, ya que agotan sus efectos en la declaración del derecho²⁹; y la ineficacia de la sanción para explicar la función jurisdiccional pues, de mantener su existencia, en su caso sería simple medio y no fin para el cumplimiento de la función jurisdiccional³⁰.

    En segundo lugar, debemos analizar la configuración de la jurisdicción como garantía de observancia de las normas. Este criterio es formulado por Calamandrei³¹ en los siguientes términos:

    El Estado, al establecer las leyes, no se limita a dirigir mediante ellas mandatos que afecten al comportamiento ajeno (que podrían reducirse a platónicas enunciaciones de deseo), sino que se compromete a actuar él mismo, empleando la fuerza, para hacerlas valer. Las mismas no son solamente, pues, una exhortación dirigida a aquellos que deben observarlas, sino una amenaza de represión para los que no obren de conformidad con las mismas; un programa de fuerza, en suma, que el Estado se propone poner en práctica en el futuro, para impedir que el derecho quede inobservado. En esto consiste la coercitibilidad de las leyes: en que las mismas están garantizadas por la fuerza del Estado […]. Esta ulterior actividad del Estado, dirigida a poner en práctica la coacción amenazada y a hacer efectiva la asistencia prometida por las leyes, es la jurisdicción.

    Una de las principales críticas formuladas a esta teoría consiste en que se ha considerado que con una definición como esta de jurisdicción se explica una de las características de la legislación, que precisa de la jurisdicción para su observancia, pero no los caracteres propios de la jurisdicción, que quedan sin enunciar³². Más, aun cuando la función de garantía de la norma es una de las funciones históricamente posibles de la jurisdicción, no es la única³³.

    Todavía dentro de las teorías denominadas objetivas, debe analizarse la construida por Carnelutti³⁴, quien en un intento de diferenciar la actividad legislativa de la jurisdiccional, destaca que el carácter específico de la función jurisdiccional se encuentra en la composición de la litis³⁵. Si bien tradicionalmente esta teoría se ha encuadrado dentro de las subjetivas, por estimar que no basta la simple composición de la litis, sino que es indispensable que esa composición sea justa, el requisito de que la composición sea justa se resuelve en definitiva en la actuación del derecho, característica de las teorías objetivas³⁶. Para Carnelutti, litis significa un conflicto intersubjetivo de intereses calificado por una pretensión discutida (resistida)³⁷. La litis se distingue, en consecuencia, de la controversia, elemento este último que el propio autor italiano concibe como insuficiente para ser objeto del proceso, en cuanto toda controversia jurídica presupone ciertamente un proceso, pero no todo proceso presupone una controversia³⁸.

    La principal objeción que cabe efectuar a la construcción de Carnelutti es que de admitirse su concepto de litis como presupuesto de la actividad jurisdiccional, faltaría jurisdicción en supuestos tales como el proceso penal, del que dicho autor acabó manteniendo que se trataba de un proceso voluntario, o como las sentencias constitutivas necesarias, a las que consideró como actividades administrativas, quedando el ámbito de la jurisdicción prácticamente reducido al proceso de cognición civil. Además, si bien la composición de la litis podría aparecer como un fin mediato del proceso, resulta inadmisible como fin inmediato al que tiende la jurisdicción. Esta no tiene por misión componer la litis ante ella formulada, sino más bien decir el derecho aplicable a un caso concreto de la vida real³⁹.

    Finalmente, dentro de las teorías denominadas objetivas, hemos de estudiar la que puede considerarse como la teoría clásica de la jurisdicción⁴⁰, esto es, la de la sustitución. Su principal exponente es Chiovenda⁴¹, quien define a la jurisdicción como la función del Estado que tiene por fin la actuación de la voluntad concreta de la ley mediante la sustitución por la actividad de los órganos públicos de la actividad de los particulares o de otros órganos públicos, sea al afirmar la existencia de la voluntad de la ley, sea al hacerla prácticamente efectiva.

    Para Chiovenda, lo característico en la función jurisdiccional es la sustitución de una actividad pública respecto de la actividad de otros sujetos. Esta sustitución tiene lugar tanto en la etapa de cognición como en la de ejecución: así, la jurisdicción consiste en la sustitución definitiva y obligatoria de la actividad intelectiva del juez sobre la actividad intelectiva no sólo de las partes sino de todos los ciudadanos tanto al afirmar existente o no la voluntad concreta de la ley como al llevarla al efecto⁴². Para el autor italiano, la jurisdicción es una de las funciones del Estado que consiste en la actuación de la ley pero que, a diferencia de la administración, esta actuación se hace siempre en sustitución de la actividad que otro debiera haber realizado. También la administración juzga porque no se obra sino basándose en un juicio pero juzga sobre la actividad propia, mientras que la jurisdicción juzga de la actividad ajena y de una voluntad de la ley concerniente a otros⁴³. Consistiendo pues la jurisdicción, para dicha teoría, en una actividad de sustitución, la nota que la diferencia de la actividad administrativa es la ajenidad del juez respecto del conflicto debatido.

    Como crítica a esta teoría puede señalarse —como hace Serra Domínguez— que sólo es posible sostener el concepto de sustitución acudiendo a abstracciones teóricas por cuanto, en realidad, el juez al dictar sentencia no sustituye a nadie sino que realiza una actividad propia que le ha sido confiada por el Estado⁴⁴. Por otra parte, si bien la ajenidad —que es en el fondo lo que quiere expresarse con el concepto de jurisdicción— es uno de los elementos definidores de la jurisdicción comúnmente aceptados⁴⁵, se ha señalado que en el proceso el juez no resuelve únicamente sobre relaciones extrañas, sino también sobre normas que contienen preceptos de los que es directo destinatario: las normas procesales. Además, la idea de ajenidad no permite en ocasiones diferenciar nítidamente la actividad jurisdiccional de la administrativa: así —en términos chiovendianos— la orden de un alcalde de derrumbar un edificio se dicta para evitar el derrumbamiento, mientras que la orden del juez en el mismo caso vendría determinada examinando lo que otro hubiera debido hacer. El alcalde cumple su fin de orden público, un fin propio; el mandato del juez recae fundamentalmente sobre la actividad debida por otro. En realidad, del caso planteado se observa que tanto el alcalde como el juez persiguen un fin público y realizan una actividad propia, y tanto el uno como el otro resuelven sobre cuestiones ajenas, en cuanto para ellos autorizados⁴⁶.

    2.4. La ajenidad y la imparcialidad del juez como caracteres distintivos de la jurisdicción

    Algunos autores, partiendo de la teoría objetiva de la jurisdicción intentan buscar otros elementos identificadores de su esencia, encontrándose estos en las ideas de ajenidad e imparcialidad del juez⁴⁷. Así, De la Oliva entiende por función jurisdiccional aquella que, teniendo como contenido genérico la tutela del derecho objetivo, se desarrolla mediante un proceso para el logro de distintos resultados jurídicos, plasmados en la declaración de voluntad de un órgano público imparcial, independiente y objetivamente desinteresado⁴⁸. De igual modo, Guitérrez de Cabiedes apunta que la imparcialidad como postura es pues atributo exclusivamente de la jurisdicción, no de la Administración⁴⁹. En definitiva, se afirma que lo característico de la jurisdicción es que el juez dicta una resolución en causa ajena, que es extraño a los intereses sobre los que debe decidir y está enteramente desvinculado de los hechos en los que se fundamenta las pretensiones de las partes.

    En nuestra opinión, esta teoría no alcanza a definir lo que es la jurisdicción sino las notas de fondo que deben reunir las personas que desarrollan la actividad jurisdiccional por lo que, como observa Ramos Méndez, en realidad dichos atributos se predican del juez, no de la función que desarrolla⁵⁰.

    Por otro lado, como advierte De Otto, existen órganos administrativos que juzgan relaciones que en principio hemos de considerar ajenas sin que por ello podamos decir que ejercitan una función jurisdiccional: los Jurados de Expropiación Forzosa, aun cuando incardinados en la Administración, son órganos mixtos —con miembros no sujetos a la jerarquía y representantes de la sociedad— que resuelven el desacuerdo surgido acerca del bien expropiado entre la Administración expropiante y el titular del bien; y un Registrador de la Propiedad que califica un título para su inscripción en el Registro es del todo ajeno al mismo y se limita a examinar si el título puede ser protegido por el Registro, del mismo modo que el juez examina si se puede prestar el amparo del poder público a la pretensión de un demandante⁵¹.

    De igual modo, hemos de destacar que la imparcialidad no es un elemento suficiente para diferenciar la jurisdicción de la administración, pues esta última en ocasiones debe actuar bajo el principio de la imparcialidad. De manera concluyente, el art. 103 de nuestra Constitución de 1978, tras establecer que la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa con sometimiento pleno a la ley y al derecho, se remite a una ley que regulará las garantías para la imparcialidad [de los funcionarios públicos] en el ejercicio de sus funciones. En desarrollo de esta previsión constitucional, los arts. 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, prevén los motivos y el procedimiento para la abstención y la recusación del personal al servicio de la Administración del Estado". Por todo ello, entendemos con Tomás-Ramón Fernández, debe relativizarse la común opinión de que la Administración es siempre juez y parte y que por ello su posición es distinta a la del juez en el proceso. En muchos casos la imparcialidad es un atributo aplicable también a la Administración, como cuando actúa como árbitro entre partes privadas (así, por ejemplo, dos farmacéuticos en los procedimientos de apertura, traslado o traspaso de farmacias, etc.); o en los procedimientos sancionadores y disciplinarios en los que la Administración actúa una potestad punitiva, cuyo manejo y consecuencias acentúan el paralelismo entre el procedimiento y el proceso⁵².

    Finalmente, y como tendremos ocasión de analizar, la nota de la imparcialidad no se deriva del concepto de jurisdicción sino del de proceso, pues este se desarrolla siempre frente a un tercero que deberá resolver la cuestión ante él planteada. El processus iudicii, entendido como instrumento mediante el cual se permite la actividad de las partes y la del juzgador para alcanzar el juicio⁵³, se caracteriza, desde la clásica definición atribuida a Bulgaro de iudicium est actus ad minus trium personarum, por la necesaria existencia de tres sujetos: dos partes que están en posiciones contrapuestas y el juez encargado de resolver la cuestión litigiosa. La construcción dialéctica del proceso y la configuración de la posición supra partes del juez, nos conduce a mantener que la imparcialidad es algo consustancial al proceso; y en este sentido se ha pronunciado nuestro Tribunal Constitucional al estudiar el alcance del derecho a un proceso con todas las garantías ex. art. 24 CE: su sentencia 320/1993, de 8 de noviembre (f. j. 2) afirma: […] entre las garantías a las que se refiere el art. 24.2 de la Constitución ha de incluirse, aunque no se cite de forma expresa, el derecho a un Juez imparcial⁵⁴.

    2.5. La auctoritas jurisdiccional

    Algunos autores, especialmente entre nosotros Carreras Llansana⁵⁵, en la línea de buscar el elemento peculiar que caracterice a la jurisdicción, acuden al atributo de autoridad como nota diferenciadora de la función jurisdiccional. Destaca este autor que una tradición centenaria nos lleva a concebir al juez como un funcionario que tiene atribuido un cometido peculiar, distinto del que se atribuye a los demás funcionarios del Estado. Sólo por excepción caben la posibilidad de jueces no funcionarios. Parece, pues, que llegamos a una completa identificación entre el ius dicere, cometido propio de los que llevan a cabo la actividad jurisdiccional del Estado, y la funcionariedad de estos. Esta identificación —según Carreras Llansana— es sumamente peligrosa en cuanto significa asimilar la función jurisdiccional a las demás funciones del Estado, significa que parangonamos la persona y figura del juez con la de los demás funcionarios administrativos, pues todos ostentan la potestas que el Estado les atribuye. Corresponde a dicho autor el mérito de haber introducido un elemento diferenciador, a saber, la auctoritas del juez. En su concepción, la potestas es un soporte insuficiente para diferenciar el funcionario administrativo del órgano judicial (también funcionario), y así recuerda que en Roma se entendía que el derecho era primordialmente la solución justa del caso concreto, no el mandato dictado por el Estado o el legislador en virtud de su potestad. Por ello, lo propiamente jurídico era la solución justa del caso concreto, que venía dada no por la potestas sino por la auctoritas del jurisconsulto. El actual juez continúa teniendo autoridad, la misma auctoritas del juez romano, y en función de ello se distingue de cualquier otro funcionario, lo que sucede es que a tal autoridad se le ha añadido una potestad pública análoga a de del funcionario para mejor desempeño de su cometido. Se pueden discernir así, según este autor, las dos vertientes de la función jurisdiccional: la potestad concedida por el Estado para realizar actos imperativos; y un poder encaminado a dictaminar qué es derecho en el caso concreto. Poder (auctoritas) que, lo mismo históricamente que en los tiempos actuales, puede ser realizado por quien carece de toda potestad o imperium y que se concreta en la decisión o declaración del derecho, es esta segunda vertiente la más excelsa y la que caracteriza en mayor grado la función del Juez⁵⁶.

    La principal objeción formulada contra es esta teoría, la efectúa con acierto Ramos Méndez⁵⁷, cuando señala que la autoridad es algo que responde a una categoría, a un renombre, que consiguen determinadas personas, tal como ocurría con los jurisconsultos romanos. Esta cualidad, con el prestigio inherente a la misma, correspondería tan sólo a algunos de los jueces que en cuanto tales efectivamente se lo han ganado. Por otro lado, en la práctica, debido al gran número de jueces, resulta muy difícil constatar la existencia de la auctoritas en todos ellos. Finalmente, este autor destaca como la proliferación de los jueces redunda en detrimento de su autoridad, por lo que si se quiere dicha nota puede mantenerse pero a los solos efectos ilustrativos del arquetipo a que responde la misión jurisdiccional.

    2.6. La jurisdicción como resolución del ordenamiento jurídico por el juez

    En las anteriores configuraciones de la jurisdicción el juez se configura como el sujeto que garantiza, controla o sustituye con su actuación al ordenamiento jurídico. La novedad de esta teoría reside en concebir a la jurisdicción desde una postura monista, esto es, poniendo en tela de juicio la previa existencia del derecho con anterioridad al proceso y también el presunto condicionamiento del juez a ese derecho del que se convierte en mero aplicador.

    Dicha construcción se debe a Satta, quien señala que la concepción tradicional parte de la existencia de un conjunto de normas a lo que se denomina derecho objetivo, y de un conjunto de posiciones subjetivas que de él derivan y que él garantiza a lo que denomina derecho subjetivo. Con esta visión del ordenamiento, a la que considera estática, la jurisdicción necesariamente debe tener un rol secundario, y en cierto modo pasivo, una función de mera declaración del derecho, objetivo o subjetivo, según las teorías, pero en ningún caso puede adoptar una función creativa⁵⁸. Este modo de ver el ordenamiento introduce, según este autor, un dualismo entre ordenamiento y jurisdicción que falta en la realidad. Satta intuye que el problema de la jurisdicción es el problema mismo de la juridicidad del ordenamiento, el cual nace con la exigencia ineludible de concretarse; por ello ordenamiento y jurisdicción son elementos inseparables, no existiendo supremacía de uno respecto del otro o en todo caso siendo esta predicable de la jurisdicción. La concreción del ordenamiento jurídico normalmente tiene lugar de forma espontánea, pero si no ocurre así, es necesario que alguien lo realice, lo haga ser, so pena de no alcanzar su fin. En una palabra, de no llegar a ser ordenamiento jurídico en el pleno sentido de la palabra. Y ese alguien no es otro que el juez, y es por ello que en su juicio se resuelve el ordenamiento⁵⁹. Como indica Satta, "la resolución del ordenamiento en el juicio es lo que nosotros llamamos, con término etimológicamente perfecto, jurisdicción (jusdicere)"⁶⁰.

    En la peculiar y original concepción de Satta, el ordenamiento deja de ser un concepto estático para tornarse en dinámico: el ordenamiento se va creando constantemente a través de la acción (de las partes) y de la jurisdicción (del juez) en el proceso. En esta dinámica se inserta la obra del juez, la jurisdicción

    […] que está al final de un arco larguísimo, que tiene tras de sí normas y hechos (los que llaman fuentes del derecho y fuentes de pruebas) y puede, si se quiere, calificarse como declarativo respecto a estos, pero participa esencialmente del río de que aquella fuente deriva, o sea, más allá de la metáfora, de la creación del ordenamiento"⁶¹.

    La originalidad de esta teoría ha dado lugar a importantes objeciones que el propio Satta ha intentado superar. La primera de las objeciones clásicas es que en los supuestos en que se actúa espontáneamente el ordenamiento jurídico no existe resolución del ordenamiento en la jurisdicción y cabe seguir considerando por lo tanto al proceso como accesorio. Frente a esta crítica, Satta⁶² responde señalando que si bien es cierto que la acción judicial, entra en escena cuando la acción espontánea no se ha determinado, también lo es que la acción humana en sí misma considerada no es jurídica ni antijurídica. Cuando las partes concluyen un contrato no se actúa ninguna ley, ni se crea una norma jurídica; se hace aquello que se hace, esto es, se trata de asegurar cierto bien de la vida y para ello se procura realizar las condiciones establecidas por la ley para el reconocimiento del contrato; que se logre o no se logre nadie lo puede decir, y esto significa literalmente que nadie ius dicit, que estamos al margen de lo jurídico⁶³. El derecho hace su aparición solamente en el momento del juicio, esto es, cuando surge la exigencia de valorar la acción que se ha llevado a cabo y de afirmar en orden a ella el ordenamiento. Así Satta destaca: En otros términos, el ordenamiento se identifica con el juicio. La pretendida actuación espontánea del ordenamiento es una imagen a la cual no corresponde ninguna realidad⁶⁴.

    La segunda objeción proviene de la natural resistencia a abandonar la tradicional imagen de la existencia objetiva del ordenamiento, como conjunto de normas jurídicas que vinculan a todos y en primer lugar al juez y que son previas a la jurisdicción. Frente a esta crítica, Satta revisa lo decisión tripartita de las funciones conferidas al Estado y señala las muchas objeciones que cabe hacer a esta concepción⁶⁵. No niega que existan las leyes, pero son meras declaraciones generales, el momento esencial de la organización de la sociedad se produce en la concreción del ordenamiento al caso concreto. La legislación puede formalmente faltar, pero no así la jurisdicción, ya que su inexistencia comporta la del propio ordenamiento⁶⁶.

    A nuestro entender —y tal como observa Serra Domínguez⁶⁷— si bien esta teoría es teóricamente aceptable, resulta infructífera ya que no proporciona criterios válidos para determinar si una actividad debe o no ser considerada como jurisdiccional.

    2.7. La jurisdicción como determinación irrevocable del derecho en lo concreto: la cosa juzgada como atributo específico de la jurisdicción

    Una importante corriente doctrinal, cuyos principales exponentes son Allorio⁶⁸

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1