Enciclopedia Wasabi: Manga & Anime Vol 01, #1
()
Información de este libro electrónico
INTRODUCCION
Sumérgete en un mundo donde la imaginación cobra vida, donde los personajes cobran personalidad y las historias te transportan a dimensiones desconocidas. Te damos la bienvenida a la Enciclopedia Wasabi, tu puerta de entrada a un vasto y fascinante universo de manga y anime.
Aquí, en Wasabi, nos sumergimos en los reinos de las viñetas y las pantallas para desentrañar los secretos detrás de tus series y personajes favoritos. Desde las épicas batallas hasta los momentos emotivos, desde los mundos de fantasía hasta las realidades alternativas, nuestra enciclopedia es tu compañero confiable para explorar cada rincón y recoveco de este apasionante medio.
Descubre los géneros que despiertan tu pasión, ya sea la acción trepidante, el misterio intrigante o la ciencia ficción asombrosa. Acompáñanos en un viaje desde los clásicos que marcaron época hasta las obras contemporáneas que redefinen los límites de la creatividad.
En la Enciclopedia Wasabi, no solo explorarás las tramas y los personajes, sino que también desentrañarás los misterios detrás de la producción. Conoce a los genios creativos detrás de tus series y películas favoritas, descubre cómo se forjan las leyendas en el mundo del manga y anime, y desvela los secretos de cómo estas historias toman vida desde las páginas hasta la pantalla.
Ya seas un recién llegado intrigado por este universo o un veterano apasionado, la Enciclopedia Wasabi está aquí para enriquecer tu experiencia y alimentar tu curiosidad. ¡Prepárate para sumergirte en el vibrante y emocionante cosmos del manga y el anime como nunca antes!
Lee más de Punto K Ediciones
El origen de los nombres de los países Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPermiso para quererte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDelicias Saladas de Brasil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSurrealica: Fábrica de Ficciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAstronomía para ser entendida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Enciclopedia Wasabi
Títulos en esta serie (1)
Enciclopedia Wasabi: Manga & Anime Vol 01, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Biblioteca Studio Ghibli: Porco Rosso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDisfraces parecidos a mi piel: Narrativa breve (casi) completa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitología japonesa: Una aventura épica en el corazón de tradiciones milenarias. Descubre el encanto de los legendarios yokai, dioses y guerreros que forjaron el alma de Japón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuriosidades y Secretos de Dragon Ball Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl legado del lobo blanco: El universo de Geralt de Rivia y la saga The Witcher Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre la luz: (y otros temas igual de tangibles) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMyra y el enredo del dibujo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBienvenidos al extraño mundo del anime: Bienvenidos al Extraño Mundo del Anime, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnime Kills Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesForgotten Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBienvenidos al extraño mundo del anime 2: Bienvenidos al Extraño Mundo del Anime, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Estudiante Caníbal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡La Mesera Súcubo en el Café Fantástico! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diario de Kamazaki Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNiebla (A to Z Classics) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5WORMWOOD VOL.I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡La venganza amorosa de Misaki Tamaura! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl espiritú de Shinozaki Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMe niego a ser una heroína Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViajes en el tiempo: Piloto Jim Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡¿Mi novia es una zombie?! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorazón de espinas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Mujer Yakuza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡¿Mi novia es una fantasma?! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujer a bordo: Equidad en la Ciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesThe 13 defenders Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionessecretos del hombre de hierro. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cazadora de héroes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesShinohara senpai es una novia tóxica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMisadventures of Adam West #2: Spanish Edition Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Biografías y autoficción para usted
Confesiones de una bruja: Magia negra y poder Calificación: 5 de 5 estrellas5/5También esto pasará Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Casas vacías Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El brazo de Pollak Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fortuna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los nombres propios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sed Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La muerte es mi oficio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Del color de la leche Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A las dos serán las tres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desmorir Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro secreto de Frida Kahlo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Música para camaleones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Amor libre Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El fin de la novela de amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los inicios de Stephen King Calificación: 3 de 5 estrellas3/5ellas hablan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuando mi cuerpo dejó de ser tu casa: Memorias de Ilse en Colonia Dignidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Un hombre libre: El buscador de la verdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCeniza en la boca Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Netanyahus: Crónica de un episodio menor. Y a fin de cuentas incluso nimio de la historia de una familia muy famosa. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Babuino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPunto de cruz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La rosa y la esvástica: Vida y muerte de Eva Braun Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El canto de las horas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cocinera irlandesa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los espejos venenosos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los ingrávidos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Beckomberga. Oda a mi familia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTarantela Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Enciclopedia Wasabi
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Enciclopedia Wasabi - Punto K Ediciones
INTRODUCCION
Sumérgete en un mundo donde la imaginación cobra vida, donde los personajes cobran personalidad y las historias te transportan a dimensiones desconocidas. Te damos la bienvenida a la Enciclopedia Wasabi, tu puerta de entrada a un vasto y fascinante universo de manga y anime.
Aquí, en Wasabi, nos sumergimos en los reinos de las viñetas y las pantallas para desentrañar los secretos detrás de tus series y personajes favoritos. Desde las épicas batallas hasta los momentos emotivos, desde los mundos de fantasía hasta las realidades alternativas, nuestra enciclopedia es tu compañero confiable para explorar cada rincón y recoveco de este apasionante medio.
Descubre los géneros que despiertan tu pasión, ya sea la acción trepidante, el misterio intrigante o la ciencia ficción asombrosa. Acompáñanos en un viaje desde los clásicos que marcaron época hasta las obras contemporáneas que redefinen los límites de la creatividad.
En la Enciclopedia Wasabi, no solo explorarás las tramas y los personajes, sino que también desentrañarás los misterios detrás de la producción. Conoce a los genios creativos detrás de tus series y películas favoritas, descubre cómo se forjan las leyendas en el mundo del manga y anime, y desvela los secretos de cómo estas historias toman vida desde las páginas hasta la pantalla.
Ya seas un recién llegado intrigado por este universo o un veterano apasionado, la Enciclopedia Wasabi está aquí para enriquecer tu experiencia y alimentar tu curiosidad. ¡Prepárate para sumergirte en el vibrante y emocionante cosmos del manga y el anime como nunca antes!
ASTROBOY
Astroboy (Tetsuwan Atomu), su nombre en japonés significa Átomo, el Brazo Poderoso. Astroboy está considerada como la primera serie de anime de 20 minutos de duración, las primeras temporadas fueron producidas en blanco y negro.
Astroboy es un personaje de dibujos animados japoneses, creado por Osamu Tezuka, llamado el dios del manga
, en la década de los ‘60, y que tuvo mucho éxito convirtiéndose en una de las producciones modelo del anime dirigido por Rintaro (Hayashi Shigeyuki). El primer episodio fue emitido en 1963, después de haber cosechado un enorme éxito en su versión en papel, aunque a su llegada a los Estados Unidos fue censurado por la cadena de televisión NBC por considerarlo inhumano y degradante con los animales y de pésimo gusto para los niños que pudiesen verlo, puesto que trataba básicamente de como un científico secuestraba perros y los convertía en soldados Cyborg, y a la NBC aquello en un principio no le terminó de convencer, cosa que Osamu Tezuka nunca les perdonó y reprochó en su reedición de los Comics de Astroboy de 1980.
––––––––
SU CREADOR
Osamu Tezuka fue un dibujante de manga y animador japonés, creador del personaje Astroboy. Gracias a su prolífica producción y a sus técnicas pioneras (como el paso de las historietas que apenas ocupaban unas viñetas a los story manga (o mangas de larga duración con una trama mucho más elaborada) y al formato tankoubon, (el que actualmente triunfa en todo el mundo para la edición de manga), a menudo se le llama el padre del manga
o incluso el dios del manga (manga no kamisama).
Además, uno de los rasgos más característicos de la animación y el manga japonés (siendo el shoujo el máximo exponente de esta característica), los ojos desproporcionadamente grandes, es uno de los más importantes legados de Tezuka al manga, influenciado en buena parte por los dibujos animados de Walt Disney.
Tezuka nace en Toyonaka City, Osaka, el 3 de noviembre de 1928. El gran interés de sus padres por las artes hace que el joven Osamu desarrolle una notable habilidad para el dibujo. Después de la Segunda Guerra Mundial, a los diecisiete años, debuta como mangaka con la historieta Ma Chan no Nikkicho (El Diario de Ma Chan) para la revista infantil Mainichi Shogakusei Shinnun. Al año siguiente llegaría su primera obra de éxito, Shintakarajima (La Nueva Isla del Tesoro), que vende más de 400.000 ejemplares sin un solo centavo gastado en publicidad. A este verdadero suceso le seguirían, en 1951, Jungle Taitei (conocida en castellano como Kimba, el León Blanco) y Tetsuwan Atomu.
¿Qué tenían –o mejor dicho, que tienen– las historietas de Tezuka para generar tal revolución? En primer lugar, sus principales influencias no provienen del comic, sino más bien de la animación: los trabajos de Walt Disney y Max Fleischer fueron sus mayores referentes. El uso de técnicas cinematográficas para relatar la acción, la moderna composición de la página y la elaborada caracterización de sus personajes constituyen una total innovación para el mundo del manga y son recibidas con beneplácito por los lectores. Otra de las características de las obras de Tezuka es su total respeto por la humanidad y sus valores, además de dotar a sus obras de ciencia ficción de bases científicas reales, producto de sus estudios de física y medicina. No importaba con qué género se metiera, él siempre encontraba un espacio para innovar y buscar nuevas posibilidades.
Su primer trabajo de importancia lo hizo a los 20 años. Fue la serie Shin Takarajima (La nueva Isla del Tesoro
), pero hasta los años 50 no surgieron la mayor parte de sus grandes y famosos personajes, como Janguru Taitei, Tetsuwan Atom (Astroboy
) y el no menos famoso Ribbon No Kishi (La princesa caballero
), considerado el primer manga del género shojo de la historia (manga para chicas), hasta que a principios de los ’60 funda Mushi Productions y se dedica a la producción de animés basados en sus historietas. De allí saldrían clásicos como Astroboy y Kimba, el León Blanco (el primer animé en colores), además de otros apuntados a un público más adulto, como las adaptaciones de Cleopatra o Las Mil y una Noches, que ncluso se animaban a tocar temas eróticos. Muchos de sus premios en animación los obtiene por trabajos experimentales, sin finalidad comercial, como Mori no Densetsu (La Leyenda del Bosque) –que trata el tema de la ecología– y los cortos humorísticos Broken Down Film y Jumping. La carrera de Tezuka dio un giro profundo con la culminación de la serie MW (1976 - 1978), en la que abordó temas muy poco frecuentes en el manga de la época, como la homosexualidad, la corrupción política o las armas químicas.
Una obra que Tezuka inicia en 1954 y continuaría hasta sus últimos años es Hi no Tori (Fénix), considerada por él mismo como la historia de su vida
. Este manga de más de 3.000 páginas es una de las obras más personales del autor y relata una serie de historias independientes ligadas al mito del ave que siempre renace de sus cenizas. En esta obra aborda la época final del shogunato (1850-1870), tomando como hilo conductor las aventuras de sus antepasados médicos, que tenían restringido el ejercicio de la medicina occidental holandesa
, frente a la medicina oficial evidencialista
.
Tezuka también fue uno de los pioneros de la animación japonesa, pero antes de 1963 no consiguió hacer versiones de sus famosos mangas. Creó su propia empresa, Mushi Productions, con la que creó la primera serie de dibujos animados de Japón: Tetsuwan Atom (Astroboy
, que contaría con dos revisitaciones en años posteriores). Luego vendrían Janguru Taitei (Kimba el león blanco
), Ribbon no Kishi (La princesa caballero
).
Todas ellas fueron grandes éxitos, lo que no impidió que su productora, tras repetidas crisis financieras, se viese forzada a cerrar su estudio de animación a mediados de los 70. En 1965, tras leer el manga Astro Boy, fue invitado por Stanley Kubric a ser el director artístico de 2001, Odisea del Espacio. Oferta que rechazó al suponerle trasladarse al Inglaterra durante largo tiempo. Tal fue el impacto de sus creaciones y de sus obras que a día de hoy la base de su estilo perdura en los autores japoneses y en sus creaciones, y los personajes que él dio a luz con su pluma siguen viviendo en la cultura popular de Japón, donde se puede encontrar en las librerías la gran mayoría de todas sus obras. Además, sus cómics han sido traducidos a decenas de lenguas, entre ellas el español. La ternura y el profundo y sincero humanismo que imprimió a sus personajes han dejado una huella indeleble en sus creaciones, haciendo de él un autor universal capaz de traspasar culturas.
En los ’70 vendrían Buddha (Buda), la biografía del líder histórico-religioso Siddhartha Gautama, y Black Jack, donde Tezuka apela a sus estudios en medicina para dar forma a una serie de aventuras e intriga protagonizada por Black Jack, un cirujano clandestino al que acuden todos aquellos que necesitan una operación aparentemente imposible.
Finalmente, en 1983 el Maestro nos entregaría su obra más adulta, y quizás la mejor de todas: Adolf, un drama histórico que indaga en los terribles años de apogeo del nazismo, poco antes de la Segunda Guerra Mundial.
Osamu Tezuka falleció de cáncer de estómago el 9 de febrero de 1989 (dejando así inacabadas las obras a las que dedicaba su maestría entonces, Ludwig B –una biografía de