Libro electrónico497 páginas13 horas
La reproducción de las desigualdades sociales en el sistema educativo. El mapa escolar de Valencia: Políticas de zonificación, libertad de elección y segregación escolar
Por AAVV
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La educación es un "fenómeno social total" y su conocimiento requiere el análisis concreto de sus dimensiones históricas, legislativas, económicas, sociales, pedagógicas y políticas. En esta dirección, se muestra, desde el análisis jurídico-constitucional, la estrecha relación entre el derecho de las familias a la libre elección de centro educativo y la segregación escolar en la sociedad española. Desde las otras dimensiones históricas, sociales y pedagógicas, el estudio constata que el elemento que más contribuye a la alta segregación es la existencia de la doble red escolar financiada con dinero público, ya que las escuelas concertadas favorecen de una forma determinante la segregación de los estudiantes tanto por nivel socioeconómico como por origen nacional o género. Con el estudio de caso del mapa escolar de la ciudad de València se estudian la distribución desigual del gasto público en educación, las políticas de zonificación, los criterios de baremación, el proceso de admisión del alumnado, la desigualdad de oportunidades educativas y los procesos de segregación escolar. La propuesta incluye un plan de acción contra esta última que concreta medidas y actuaciones en ámbitos fundamentales del proceso escolar. La investigación nace de un convenio entre el Ajuntament de València y la Universitat de València que responde a un modelo de colaboración no mercantil entre las universidades y la Administración pública que asume la investigación en las universidades públicas como un "bien común" e implica una apuesta explícita por su democratización mediante su transferencia a los diferentes agentes sociales implicados. El libro finaliza con el análisis sociológico del proceso de persecución política y jurídica y criminalización mediática que padeció la propia investigación. Un proceso inédito en la investigación sociológica española desde la finalización de la dictadura del general Franco.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento11 jul 2023
ISBN9788411181990
Lee más de Aavv
Leer casi lo mismo: La traducción literaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de las palabras: Difusión, recepción y didáctica de la literatura hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Facultad de Medicina de Valencia: Cinco siglos de historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsica, mujeres y educación.: Composición, investigación y docencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl trienio liberal (1820-1823): Revolución, Contrarrevolución e impacto internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa visión territorial y sostenible del desarrollo local: Una perspectiva multidisciplinar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas rutas de la seda en la historia de España y Portugal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTurismo y ciudad: Reflexiones en torno a València Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa encrucijada de Europa: Luces y sombras para un futuro común Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evaluación de sistemas educativos: Informaciones de interés para los colectivos implicados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos valencianos y el legado foral: Historia, sociedad, derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTreinta años de políticas culturales en España: Participación cultural, gobernanza territorial e industrias culturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesde la capital de la República: Nuevas perspectivas y estudios sobre la Guerra Civil Española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología pública de la conservación: Gestión y gobernanza en áreas protegidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColecciones de Historia Natural de la Universitat de València Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsicas populares, sociedad y territorio: Sinergias entre investigación y docencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcoger, abastecer y financiar la corte: Las relaciones entre las cortes ibéricas y las sociedades urbanas a finales de la Edad Media Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesESPACIOS: Para la Innovación, la Creatividad y la Cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación e inteligencia artificial al servicio del desarrollo rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos carniceros y sus oficios: (España-Francia, ss. XIII-XVI) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAstronomía y desarrollo rural: II Universidad de Verano de Aras de los Olmos Ciencia y Desarrollo Rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn torno a la economía mediterránea medieval: Estudios dedicados a Paulino Iradiel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDosier. El lugar de las mujeres en la historia: Desplazando los límites de la representación del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La reproducción de las desigualdades sociales en el sistema educativo. El mapa escolar de Valencia
Títulos en esta serie (2)
Territorios comunes, miradas compartidas: Aproximaciones desde la geografía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa reproducción de las desigualdades sociales en el sistema educativo. El mapa escolar de Valencia: Políticas de zonificación, libertad de elección y segregación escolar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Bienestar, formación, territorio: Reflexiones en torno a la economía social, el ciberacoso y la inmigración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo sostenible para la reducción de las desigualdades sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContribuciones antropológicas al estudio del desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación y comunicación en una sociedad postdigital: Investigación documental y análisis de perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación e innovación en Educación Social: Estudios e investigaciones en tiempos de COVID-19 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Democratizar la universidad: Retos de la educación inclusiva en la formación postsecundaria de jóvenes con discapacidad intelectual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJóvenes, elección escolar y distinción social: investigaciones en Argentina y Brasil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepensando pedagogías y prácticas interculturales en las Américas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSegona Trobada Universitat de València - Instituts d'Estudis Comarcals: Aportacions per a la reflexió al voltant del territori Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalidad de vida, inclusión social y procesos de intervención Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcología de la información: Un recorrido práctico de la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafíos educativos contemporáneos: Educación salesiana para la innovación y participación en contextos de crisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la economía global al desarrollo local: El alcance de la intervención de los agentes de empleo y desarrollo local Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación superior y pueblos indígenas en el contexto del Covid-19 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl espejismo de la educación ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar en tiempos inciertos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociología en España: Diagnóstico y perspectivas de futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrácticas educativas, pedagogía e interculturalidad: V Congreso Internacional de Etnografía y Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa interculturalidad desde la perspectiva de la inclusión socioeducativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué historia enseñar y para qué?: Historia, educación y formación ciudadana. Dos estudios de caso: Chile y España (2016-2017) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReligión en las aulas. Una materia controvertida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntervención educativa en contextos sociales: Fundamentos e investigación, estrategias y educación social en el ciclo vital Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los retos de la participación escolar: Elección, control y gestión de los centros educativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl conocimiento social en convivencia como escenario de Educación Popular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTejer redes para la apropiación social de conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiálogo intercultural en la educación superior en Ecuador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActores sociales, acciones colectivas y transformación social Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poder y dinero en la era del bitcoin: Una historia de la moneda digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñanza superior en tiempos de pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntervención educativa en contextos sociales: Educación social especializada y comunitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ciencias sociales para usted
Cómo Analizar a las Personas con una Mirada - 27 Señales Inconfundibles que Otros Dan Sin Darse Cuente y lo Que Significan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro negro de los Illuminati: La gran conspiración para dominar el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuando muere un ser amado: Cómo comprender y afrontar el duelo por muerte Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las mejores frases y citas célebres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5PNL: Domina tu mente y aprende como atraer el dinero con técnicas de Programación Neurolingüística Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cosecha de Mujeres: El safari mexicano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Habilidades de Conversación para Introvertidos: Descubre cómo interactuar socialmente cómo un extrovertido natural y a ser la persona más interesante del lugar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Masonería: Todo lo que necesita saber sobre la masonería, desde su historia hasta sus prácticas y rituales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Soledad no deseada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los siete secretos de la gente millonaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Te di ojos y miraste las tinieblas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de la prudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Eliminar Distracciones: Dispara tu Atención y Concentración Mental con Sencillos Métodos que Puedes Empezar a Usar Hoy Mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teorías de Conspiración que han Impactado al Mundo: Descubre las Teorías Conspirativas que más han Hecho Dudar a la Humanidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Heridas que no sangran: El maltrato psicológico/emocional y sus efectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Aniquilar la Adicción al Porno: Pasos muy Sencillos para Eliminar por Completo la Adicción a la Pornografía y Mejorar tu Vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para La reproducción de las desigualdades sociales en el sistema educativo. El mapa escolar de Valencia
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La reproducción de las desigualdades sociales en el sistema educativo. El mapa escolar de Valencia - AAVV
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1