Chiapas: Antología poética
()
Información de este libro electrónico
La poesía del maestro Aragón es amalgama de recuerdos y aromas, es la sintonía correcta entre su personal percepción y la naturaleza viva que lo rodea. Cada verso es un murmullo silencioso donde el río y la montaña se estremecen en coro para hacer vibrar al visitante.
Sin recurrir a las formalidades poéticas, el maestro Aragón Coss, nos va envolviendo en esa libertad de ensueño que producen sus palabras, hasta hacernos cómplices de su propio mundo, uno que por cierto, él mismo describe: "No volverán las hojas a reírse con la brisa y con el viento".
Su poesía huele a tierra humedecida por la lluvia, huele a niñez, huele a pupitre, huele a vitalidad patriótica, sus palabras saben a recuerdos perdidos en la memoria, sonido que estallan en la lejanía, sonido de hojas que pisan los que aún habitan la tierra.
Relacionado con Chiapas
Libros electrónicos relacionados
Rimas y leyendas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Salmos de la lluvia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcos del alma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos autógrafos cubanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Peligro y el suelo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ramas del azar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas, Inspiración y Algo Más... Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetrospectiva 2020: Reflexiones Breves Sobre un Año Largo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRimas y romances Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia algún lugar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNostalgia Del Caminante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRimas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBello es el riesgo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La impaciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMomentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHaiku y Senryu. La vida anda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalabras Prestadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMorir para aprender Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVerso Morfósis Crepuscular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBisturí de cuatro filos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCortejos del Alma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVersos Breves Sobre Lo Vivido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFlor de melancolia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSe trata de sentir: Poemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida aparte: Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl palpitar de la Tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCanto a mí mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5“El Vuelo Que Aprendí El Valor Que Ya Encontre” Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAltazor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Poesía para usted
Lo que escribí en mis días oscuros: Lo que escribí..., #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Valentía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las cosas que dije en silencio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El pequeño libro de la vida de Rumi. El jardín del alma, el corazón y el espíritu Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Huellas del Amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Emocionario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Valentía II Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Antología poética Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La belleza oculta de las palabras cotidianas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Poemas de amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tres monjes budistas: 110 haikus Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas náhuatl Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antología poética para jóvenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTe lo debes a ti Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Sabines a la mano: Poesía escogida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las grandes mujeres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ariel Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rumi esencial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hojas de hierba Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El pequeño libro de la sabiduría de Rumi Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El infierno de Dante Alighieri (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gabriela: Su difícil camino al Nobel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la leche Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antología poética Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lo que no llegué a decirte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de amar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La divina Comedia: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aforismos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Azul... Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Noche oscura del alma: Letra Grande Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Chiapas
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Chiapas - Enrique Aragón Coss
Todos los derechos reservados por el autor: Annabella Aragón Mendoza
Edición: Jorge Pacheco Zavala
Diseño de interiores y portada: Edgar Pacheco
Viñetas: Marifer Echeverría
Editorial: Voz de Tinta 2019 Mérida Yucatán.
Coedición: LIBRERÍO EDITORES
Queda prohibida toda la reproducción total y/o parcial de esta obra sin el previo consentimiento por escrito del autor o editor, de lo contario será sancionado conforme a la Ley de Derechos Propiedad Intelectual.
PRÓLOGO
Quien lea este libro, encontrará la vida de un hombre que se volvió poesía. Para lograrlo, tuvo que pasar por el filtro del trabajo pedagógico, convivir con el hombre y toda la naturaleza. Dominarla y preservarla. Crecer incontrolablemente moral, hasta llegar pleno a una conjunción entre él y su ambiente.
Congruente en dignidad, como todo su quehacer, hoy publica una apretada síntesis de su obra poética; queda pendiente su prosa que no es menor que aquella. Doble mérito cuando lo hace con su propio peculio. Dolido por quienes tienen la encomienda de publicar, eluden el trabajo forjado por el tiempo y tamizado por la experiencia de lo que es amar para hablar de amor, y publican balbuceos de dudosa calidad, pretextando impulsar nuevas corrientes, prohijando grupos que, sin sensibilidad, pero con el gafete de seudo-artistas y haraganes literarios, epifitamente viven del exiguo presupuesto dedicado supuestamente a impulsar el generador de una decadente cultura chiapaneca.
El maestro Enrique Aragón, cumplió ejemplarmente toda una vida en la cátedra, comprensivo y orientador con los jóvenes, reconocido por sus discípulos y sobre todo amoroso con los suyos; hoy se dedica con la misma disciplina a otro oficio de caminos difíciles, pero de misterioso atractivo: escribir y escribir con pasión febril.
Si tuviéramos que encasillar la poesía del maestro Aragón, dejaríamos esta espinosa tarea a eruditos en preceptiva y diacronía literaria, ya que el dominio de las escuelas poéticas es manifiesto, lo mismo encontraremos ejemplares del fino lenguaje modernista que esa objeción por la muerte etérea del romanticismo, como también esa naturalidad literaria que es muy propia de los contemporáneos.
Su obra es amplia y profunda, es conscientemente amorosa, vivencial por el contacto diario con el hijo, la pareja, las calles, la plaza, es, en síntesis, como él mismo se retrata en una sola línea: una casa solariega por la que pasan mañanas tristes en procesión
.
Se define como un hombre que transpira amor por todos los poros. Que no le estorba la soledad, sino que la busca y la disfruta. Es un raro ser de esos que, estando acompañado, pareciera estar en otra dimensión. Sublimado de tal modo, que las cosas de este mundo nuestro no le atañen ni le afectan.
Destinado a cumplir con excelencia distintas etapas: la de padre, la de pedagogo, la de abeja incansable; hoy, con la satisfacción de varios deberes cumplidos, concreta satisfactoriamente una ansia acariciada y azogada por mucho tiempo.
Hombre preocupado por sus propios actos y cual ave de volar muy alto, pertrechando en su montaña de quehacer sublime, reflexivamente edita: esta antología poética
. En donde sus palabras cantan, gimen y enseñan cabalgando en esos atardeceres que tan obsesivamente le atraen.
De manera sincera, no pretendo presentar al maestro, porque no tengo la estatura ni el nivel moral para hacerlo. Lo hago con el sabor inquieto del alumno que admira a su maestro.
Creo que cabe rematar con los versos de Mario Benedetti: No siempre hacemos lo que queremos, pero tenemos el derecho de no hacer lo que no queremos...
Alfredo Palacios Espinosa
PREFACIO A LA PRESENTE EDICIÓN
La poesía del maestro Aragón es amalgama de recuerdos y aromas, es la sintonía correcta entre su personal percepción y la naturaleza viva que lo rodea. Cada verso es