Libro electrónico207 páginas3 horas
La eterna juventud es imposible, pero podemos envejecer más tarde y mejor
Por Gastro Paul
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Parte del secreto del buen envejecer radica en la juventud interior y en la actitud personal. Envejecer no es fácil para todos. Es un proceso que comporta numerosas pérdidas, pero también ganancias. Incluso, en el peor de los escenarios, la dependencia total, es posible descubrir una forma de crecer, de sublimarse y de sentirse bien. Se suele hablar de los factores que contribuyen a mantener la longevidad física pero, ¿son suficientes? Los expertos sostienen que no bastan y revela algunas de las claves psicológicas fundamentales para envejecer bien y tener una vida longeva. Desde hace tiempo los científicos tratan de entender qué ocurre dentro del organismo cuando una persona cumple años. Si se compara el ADN de un centenario y su bisnieto, no podrían encontrarse indicios suficientes para distinguir quién es quién. Sin embargo, hay aspectos que cambian más allá del genoma, la epigenética, es decir, las influencias «escondidas» (no relacionadas con la herencia) que provocan que un gen se active o se apague, tiene una relación directa con el envejecimiento. Además, cuando un gen se aviva o debilita de manera errónea se pueden desarrollar patologías. El hallazgo, revelan los científicos, ofrece información importante sobre los procesos moleculares que influyen en el paso de los años y aporta la posibilidad de, algún día, poder revertir este proceso.
Desde hace años, se cree que el ADN contiene toda la información genética que cualquier persona hereda y que lo que un individuo haga a lo largo de su vida no se transmite a sus hijos. La epigenética, sin embargo, propone que hay un sistema de control que provoca que los genes se «enciendan» o se «apaguen», es decir, que influye de manera directa en la genética. A partir de este sistema, todas las experiencias ambientales de los individuos, como su nutrición o el estrés, afectan a estos interruptores genéticos que sí que se pueden heredar. En otras palabras, el medio ambiente y las elecciones individuales pueden influir en el código genético de cada uno y en el de sus descendientes.
Así, la epigenética puede considerarse el interlocutor entre la genética y el ambiente y es la responsable de las variaciones en la expresión escrita de los genes. Aunque estas modificaciones dependan de condiciones externas y puedan heredarse, la información genética no varía. Esto explica que, aunque dos personas sean exactamente iguales, como ocurre con los gemelos monocigóticos, puedan tener diferentes enfermedades ya que, a pesar de tener la misma información genética, su organismo responde de forma diferente ante los factores ambientales externos.
La epigenética influye en el proceso de envejecimiento, durante los primeros años de vida hay un control muy destacado de los genes. No obstante, al final de la vida, el epigenoma se distorsiona.
Por tanto, a lo largo de los años se pierden numerosos interruptores clave en la regulación de los genes, tanto para desactivar procesos peligrosos como para activar barreras que protegen del desarrollo de patologías. Además, el envejecimiento molecular ha resultado ser más destacado en ciertas regiones del organismo, como en aquellas que participan en la respuesta inmunológica, la obesidad y el metabolismo o las vías implicadas en la regulación del cáncer, la epigenética juega un papel crucial en el envejecimiento, ya que estos cambios entre diferentes edades afectan a una gran cantidad de genes.
Desde hace años, se cree que el ADN contiene toda la información genética que cualquier persona hereda y que lo que un individuo haga a lo largo de su vida no se transmite a sus hijos. La epigenética, sin embargo, propone que hay un sistema de control que provoca que los genes se «enciendan» o se «apaguen», es decir, que influye de manera directa en la genética. A partir de este sistema, todas las experiencias ambientales de los individuos, como su nutrición o el estrés, afectan a estos interruptores genéticos que sí que se pueden heredar. En otras palabras, el medio ambiente y las elecciones individuales pueden influir en el código genético de cada uno y en el de sus descendientes.
Así, la epigenética puede considerarse el interlocutor entre la genética y el ambiente y es la responsable de las variaciones en la expresión escrita de los genes. Aunque estas modificaciones dependan de condiciones externas y puedan heredarse, la información genética no varía. Esto explica que, aunque dos personas sean exactamente iguales, como ocurre con los gemelos monocigóticos, puedan tener diferentes enfermedades ya que, a pesar de tener la misma información genética, su organismo responde de forma diferente ante los factores ambientales externos.
La epigenética influye en el proceso de envejecimiento, durante los primeros años de vida hay un control muy destacado de los genes. No obstante, al final de la vida, el epigenoma se distorsiona.
Por tanto, a lo largo de los años se pierden numerosos interruptores clave en la regulación de los genes, tanto para desactivar procesos peligrosos como para activar barreras que protegen del desarrollo de patologías. Además, el envejecimiento molecular ha resultado ser más destacado en ciertas regiones del organismo, como en aquellas que participan en la respuesta inmunológica, la obesidad y el metabolismo o las vías implicadas en la regulación del cáncer, la epigenética juega un papel crucial en el envejecimiento, ya que estos cambios entre diferentes edades afectan a una gran cantidad de genes.
Relacionado con La eterna juventud es imposible, pero podemos envejecer más tarde y mejor
Libros electrónicos relacionados
La salud a partir de los 50 en 200 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntiaging natural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÚltimo Capítulo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSegún pasan los años: La vejez como un momento de la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre ante la vejez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSiempre joven: Guía práctica para un envejecimiento saludable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprenda a aprender ante la adversidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResiliencia: La capacidad de afrontar, superar y sanar las heridas del alma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnsiedad S.A. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ley de la felicidad: Prohibido no ser feliz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuperando la Crisis de la Mediana Edad: 2 Libros en 1 - Crisis de la Mediana Edad, Cómo Descubrir tu Propósito en la Vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRECONSTRUYENDO TU FORTALEZA INTERIOR: Acompañamiento Emocional para parejas jóvenes que se están Divorciando Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHagase Tu Voluntad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGrupos de debate para mayores: Guía práctica para animadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecturas al atardecer: Ocho temas acerca del envejecimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSaborear la vida para envejecer con sabiduría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHappy Aging: Cuida tu cuerpo y tu mente para lograr una vida larga y saludable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis Socio-laboral de los colaboradores adultos Mayores en el Siglo XXI Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Más vida, menos cáncer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYo me cuido ¿sol@?: Salud y prevención en la adolescencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicogeriatría: una mirada hacia el futuro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Saber envejecer y bien morir (Breviario) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen Completo - En Defensa De La Ilustracion (Enlightenment Now) - Basado En El Libro De Steven Pinker: (Edicion Extendida) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn mundo sin depresión: Historias para la superación de la enfermedad del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrés. 103 recetas para una vida libre de estrés. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Más respeto que estamos vivos: Vida activa y sexualidad en la tercera edad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Paradoja De La Felicidad: Colección Vida Completa, #38 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutoayuda y desarrollo personal: Motivación, Mejora, Crecimiento y Éxito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalud y bienestar femenino en la madurez: ¿Por qué envejecemos? ¿Cómo envejecemos? Atendiendo el espíritu femenino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Stress y ¿cómo puedo lidiar con el?: Guía de autoayuda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ciencias sociales para usted
Las mejores frases y citas célebres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Heridas que no sangran: El maltrato psicológico/emocional y sus efectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeorías de Conspiración que han Impactado al Mundo: Descubre las Teorías Conspirativas que más han Hecho Dudar a la Humanidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo Analizar a las Personas con una Mirada - 27 Señales Inconfundibles que Otros Dan Sin Darse Cuente y lo Que Significan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Habilidades de Conversación para Introvertidos: Descubre cómo interactuar socialmente cómo un extrovertido natural y a ser la persona más interesante del lugar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Aniquilar la Adicción al Porno: Pasos muy Sencillos para Eliminar por Completo la Adicción a la Pornografía y Mejorar tu Vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro negro de los Illuminati: La gran conspiración para dominar el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Masonería: Todo lo que necesita saber sobre la masonería, desde su historia hasta sus prácticas y rituales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de la prudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitología griega y romana: Un viaje fascinante por los símbolos y mitos de la cultura grecorromana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como ser un imán para las personas: 62 Estrategias simples para construir relaciones fuertes e impactar positivamente en la vida de todas las personas con las que te comunicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Sinsentido Común Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuando muere un ser amado: Cómo comprender y afrontar el duelo por muerte Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Eliminar Distracciones: Dispara tu Atención y Concentración Mental con Sencillos Métodos que Puedes Empezar a Usar Hoy Mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo analizar a las personas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para La eterna juventud es imposible, pero podemos envejecer más tarde y mejor
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La eterna juventud es imposible, pero podemos envejecer más tarde y mejor - Gastro Paul
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1