Sóngoro cosongo con motivos de son
Por Nicolás Guillén
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Nicolás Guillén
De qué callada manera Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Relacionado con Sóngoro cosongo con motivos de son
Libros electrónicos relacionados
Transa poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVersos sencillos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El canto errante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cálices vacíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrecursores de América: Los grandes poetas del continente americano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCancionero de la emoción fugitiva: Una antología general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVolanda. Evolucion del Estridentismo, La Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOdas seculares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCantos de vida y esperanza Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Romancero gitano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Novelas ejemplares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sirena negra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViajes de un cosmopolita extremo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones7 mejores cuentos de Alberto Leduc Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas sueltos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSu único hijo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las esquinas oscuras Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La historia del idioma teːnek (huasteco) a través del sistema de persona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras completas, XIV: La experiencia literaria. Tres puntos de exegética literaria. Páginas adicionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Quimera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoetas in-versos: Ficción y nombre propio en Gloria Fuertes y Ángel González Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas honradas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Entremeses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones3 Libros para Conocer Literatura Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAños y leguas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesANNA AJMATOVA: Poemas Selectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario de frases populares en la literatura cubana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl nido de jilgueros y otros cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Regenta II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSonata de estío Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Poesía para usted
Valentía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de amar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Noche oscura del alma: Letra Grande Calificación: 5 de 5 estrellas5/5100 Poemas para ti… Y no lo sabes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas cosas que dije en silencio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sabines a la mano: Poesía escogida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Valentía II Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Antología poética Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La belleza oculta de las palabras cotidianas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Te lo debes a ti Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Huellas del Amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El pequeño libro de la vida de Rumi. El jardín del alma, el corazón y el espíritu Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mis ganas de volar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un poema de amor por 90 días de soledad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lo que no llegué a decirte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Buenos días, guerreros Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Poemas Romanticos De La Vida Real Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poemas de amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rumi esencial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lo que escribí en mis días oscuros: Lo que escribí..., #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El infierno de Dante Alighieri (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gabriela: Su difícil camino al Nobel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pequeño libro de la sabiduría de Rumi Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuando El Amor Duele Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Azul... Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Emocionario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5365 Días De Poemas De Amor En Prosa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poemas ahogados en el tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcos Del Cielo: Compilación De Poemas Cristianos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAforismos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Sóngoro cosongo con motivos de son
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Sóngoro cosongo con motivos de son - Nicolás Guillén
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.
Edición: Denia García Ronda
Ilustración de cubierta e interiores: Carlos Enríquez (1947)
Diseño de cubierta: Dailys González
Diseño interior y realización digital: Vani Pedraza García
Conversión a ebook: Idalmis Valdés Herrera
Primera edición impresa: 2018
Sobre la presente edición electrónica:
© Herederos de Nicolás Guillén, 2022
© Ediciones Sensemayá, 2023
ISBN: 9789597242338
Ediciones Sensemayá
Fundación Nicolás Guillén
Calle 17 #351 esquina a H, El Vedado
La Habana, Cuba
www.fguillen.cult.cu
www.facebook.com/fnguillen
Índice de contenido
Sóngoro cosongo:confirmación y preludio
Sóngoro cosongo
Prólogo
Llegada
La canción del bongó
Pequeña oda a un negro boxeador cubano
Mujer nueva
Madrigal
Madrigal
Canto negro
Rumba
Chévere
Velorio de Papá Montero
Organillo
Quirino
Caña
Secuestro de la mujer de Antonio
Pregón
Motivos de son
Negro bembón
Mulata
Si tú supiera...
Sigue...
Hay que tené boluntá
Búcate plata
Mi chiquita
Tú no sabe inglé
Opiniones
El mensaje inédito
Emilio Ballagas
Sóngoro cosongo
Jorge Mañach
Carta a Guillén (1931)
Juan Marinello
Carta a Guillén (1932)
Miguel de Unamuno
La rue Fontaine, calle cubana
Alejo Carpentier
Carta a su hermana Judith (1934)
Rubén Martínez Villena
La poesía cubana de Nicolás Guillén
Regino E. Boti
Nicolás Guillén, poeta entero
Eugenio Florit
Un líder de la poesía revolucionaria
Manuel Navarro Luna
Hallazgo del son
Cintio Vitier
Guillén, maestro de poesía
Mirta Aguirre
El son de vuelo popular
Roberto Fernández Retamar
Orfeo negro
René Depestre
[Palabras en contracubierta]
Eliseo Diego
El son en la letra
Introducción a Guillén
Robert Márquez
Datos del autor
Sóngoro cosongo:
confirmación y preludio
Aunque Motivos de son, que Nicolás Guillén publicara el 20 de abril de 1930 en Diario de la Marina,¹ constituyó una verdadera explosión —a favor y en contra—en el ambiente intelectual cubano, la salida al año siguiente de Sóngoro cosongo confirmó varias de las expectativas que despertaron aquellos ocho pequeños poemas; entre ellas que no fueron el resultado de un encuentro fortuito de su autor con un tema singular y una estructura novedosa que no tendrían continuidad ni evolución, sino el anuncio de una poesía mayor en un futuro próximo.
No hay más que revisar, como ejemplo, las opiniones de Ramón Vasconcelos,² para constatar cómo, hasta para intelectuales reconocidos, los sones de Motivos… participaban de un improductivo afán de popularidad y no señalaban un camino para la alta poesía:
Guillén, poeta de numen bien enfrenado […] no debe darle el brazo a la musa callejera, fácil, vulgar y descoyuntada […] Hay motivos para son, pero no hay motivo para tanto, ni para tan poco […] Él puede y debe ponerse en la avanzada […]; debe universalizar su verso y su idea, en vez de meterlos en el solar para que brinquen al son del bongó. Lo peor para el que empieza es enamorarse de la popularidad. El piropo pierde. No le preste atención Guillén y trabaje en firme y en serio.³
Alguien puede pensar que las opiniones de Vasconcelos sobre la «improductividad» de Motivos de son están en la base de los cambios que se expresan en Sóngoro cosongo, sobre todo, pero no solo, en relación con el léxico, tanto en cuanto a lo semántico como a lo morfológico, y en la evolución del son cubano como estructura poética; pero, como se aprecia en «Sones y soneros»⁴ —réplica al artículo del afamado periodista y político—, en el momento en que aparece la crítica ya el poeta estaba preparando ese nuevo libro donde, sin despreciar el valor del anterior, e incluyéndolo, afina lo logrado y aun lo conceptualiza. Así, entre otras cosas, dice:
[N]o creo necesario aclararle que los «poemas de son» constituirán una parte