Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Literatura y filosofía: La gaya ciencia de la literatura
Literatura y filosofía: La gaya ciencia de la literatura
Literatura y filosofía: La gaya ciencia de la literatura
Libro electrónico519 páginas6 horas

Literatura y filosofía: La gaya ciencia de la literatura

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

¿En qué medida la literatura es la "idea" de la filosofía? Esta es tal vez una de las preguntas centrales de esta obra. La antigua discrepancia que opone a filósofos y poetas está presente ya en "La República" de Platón. El advenimiento histórico de la literatura, en su sentido moderno, es el tema central de este libro. También se aborda la cuestión más general de los vínculos entre las letras y la filosofía, así como los problemas de método planteados por la lectura filosófica de los textos literarios. Y se propone, sobre todo, considerar la cuestión del fin de la literatura -su finalidad y su ética- con respecto a los fines que pretende asignarle a la filosofía.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento10 may 2023
ISBN9789587653748
Literatura y filosofía: La gaya ciencia de la literatura

Relacionado con Literatura y filosofía

Libros electrónicos relacionados

Crítica literaria para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Literatura y filosofía

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Literatura y filosofía - Camille Dumoulié

    INTRODUCCIÓN

    Estrepsíades y Fidipides discuten mientras Sócrates cuelga en el aire en una canasta. Escena de Las Nubes de Aristófanes. Johannes Sambucus (1564): Emblemata et alikuot nummis antiqui operis, cum emendatione et autario copioso ipsius autoris.

    LA ESCENA PLATÓNICA

    Para marcar su entrada en la literatura, la filosofía hace una escena de teatro. Se trata, a la vez, de una escena doméstica, de una escena primitiva, de una escena política, luego, como se espera, de una escena de teatro, pero también de escritura.

    ESCENA DOMÉSTICA

    La oposición filosofía-poesía, es una vieja discrepancia (diaphora). En estos términos, Sócrates, en el libro X de La República (605b), anuncia que va a ajustar cuentas definitivamente con los poetas y sacarlos de la ciudad ideal. Era tiempo de hacerlo, de lavar la ropa sucia en público. Y Sócrates recuerda las delicadezas que se dirigían la vieja pareja del poeta y el filósofo, o más bien los insultos que el miserable poeta lanzaba contra el sabio delante de ese público infantil que tomaba siempre partido del que se burla: la perra arisca que ladra a su maestro, y otras perfidias de ese tipo con las que Aristófanes divertía a su público en Las Nubes. Es tiempo del divorcio para dar término a esta historia de amor y celos. Porque el filósofo ha amado al poeta. Hesíodo y Homero son los padres espirituales de Platón, han formado su joven inteligencia. En cuanto a los atenienses, ellos consideran sus poetas como fuente de todo saber y la poesía como lo que puede dar a los hombres verdadera gloria. Pero los tiempos cambian: hay que entrar en los tiempos modernos de la filosofía. También es necesario poner fin a todo compromiso. Y no solamente respecto a la poesía.

    Puesta en exergo, la rivalidad entre la poesía y la filosofía no es un caso particular de la gran escena que se da entre la filosofía y ese conjunto formado por las letras y las artes. Desde la pintura hasta la música, desde la tragedia hasta la comedia, Platón acorrala toda forma de imitación artística ensañándose en probar su decadencia frente a la filosofía. No hay que olvidar otro protagonista de la escena doméstica: el sofista. Artistas, sofistas y filósofos constituyen una vasta familia, con sus clanes, sus jefes, sus traiciones. Ahora, el filósofo es un poco todo eso: es sofista (como Eros, único dios que filosofa), es pintor (del alma humana), es trágico (del gran teatro del mundo), es poeta (visionario de la vida después de la muerte), es autor cómico (como lo atestiguan numerosos diálogos platónicos). Pero lo es eminentemente, a saber por la buena causa y en conocimiento de causa. Porque tal es el fondo de la crítica de Platón respecto a los artistas y poetas: no saben lo que dicen. El criterio del conocimiento y de la verdad va relegar todos los rivales al segundo, o más bien al tercer rango, dejando al filósofo el espacio libre para jugar, él solo, todos los roles a la vez.

    ESCENA PRIMITIVA

    La observación se ha hecho a menudo: el objeto que —en el Libro X de La República— Sócrates escoge como ejemplo y soporte de su discurso: la cama sugiere que estamos ante una escena primitiva es decir, según la definición psicoanalítica, de un fantasma originario por el cual el niño se representa la relación sexual de los padres. La cuestión que es bien aquella del origen, tiene que ver con la naturaleza de la producción y de la imitación. Platón distingue tres niveles ontológicos y tres tipos de actividad. 1. El creador, o sea el demiurgo que crea la sola cama real, única en su género y conforme a la esencia de la cama. 2. El artesano, que fabrica una cama particular copiada sobre el modelo divino. 3. El artista, el pintor, que imita la cama fabricada de la cual reproduce la imagen. Conclusión: el artista es un imitador cuya producción está alejada de la naturaleza en tercer grado. Si el primer grado es aquel de la esencia o modelo, el segundo aquel de la copia o icono, el tercero es el de los ídolos, de los fantasmas. La imitación artística nos introduce en el universo del simulacro donde el Ser frecuenta al No Ser. El pintor y el poeta son magos, elucubradores de ilusiones, mentirosos por naturaleza. De ahí el célebre episodio del Libro X de La República que resume la argumentación de Sócrates a propósito del poeta:

    Luego tenemos justos motivos para condenarle y ponerle en la misma clase que el pintor. Tiene de común con él el componer sólo obras sin valor, si se las coteja con la verdad; y también se le parece en qué trabaja con el fin de agradar a la parte débil del alma, y no a lo mejor que hay en ella; y por lo tanto tenemos fundados motivos para rehusarle la entrada en un Estado, que debe ser gobernado por leyes sabias, puesto que remueve y despierta la parte mala del alma, y al fortificarla destruye el imperio de la razón. Y podemos asegurar que lo que sucedería en un Estado, en que los más malos llegasen a ser los más fuertes, revistiéndose de toda la autoridad y haciendo perecer a todos los buenos ciudadanos, es la imagen del desorden, que el poeta imitador introduce en el gobierno interior de cada hombre, por la excesiva complacencia que tiene para con esta parte insensata de nuestra alma, que no sabe distinguir lo que es más grande de lo que es más pequeño; que sobre un mismo objeto se forma ideas tan pronto demasiado grandes, como demasiado pequeñas; que produce fantasmas, y que permanece siempre a una distancia infinita de la verdad.

    Siguiendo la línea familiar y paternal que preside al despliegue del Ser y de la vida, el poeta es un niño bastardo. Alejado en el tercer grado de la verdad y del origen, es incapaz de entrar al camino recto. El obrero, al contrario, es un buen hijo que pone su práctica al servicio de aquel que sabe, del usuario que posee la ciencia del objeto a fabricar. El filósofo, no hay que dudarlo, está ligado a la contemplación de las Ideas, es el digno heredero de los dioses y el guardián del origen. Esta es, al menos, la escena idílica dibujada por el filósofo. Detrás, en realidad, se juega una escena edípica de la muerte del padre de la cual hablaremos más adelante.

    En esta escena primitiva, el filósofo se presenta entonces como el más apto para hablar del Ser. La ontología y el pensamiento están a partir de ahora del lado de la filosofía, es decir, de la prosa. La dialéctica es la prueba de la competencia del filósofo contra la inspiración y el entusiasmo poéticos. Pero para que estas funciones sean el objeto de una disidencia o de una escena, tiene que ser porque las categorías no son muy claras ni muy puras, como parecen. ¿La poesía y el arte no tendrían una relación al Ser diferente de la del filósofo, la cual, lejos de justificar que haya que relegarlos al rango de los simulacros, dependería más bien de la concurrencia o de la complementariedad?

    ESCENA POLÍTICA

    Las observaciones precedentes ya han clarificado el asunto político de esa disputa. Que La República sea, de todos los diálogos platónicos consagrados a la poesía y a las artes, aquel que trata más extensamente estas preguntas estéticas, no es azar. ¿Cuál es el peligro del arte para la ciudad? El mismo que el de la sofística. Todos dos son medios de seducción que desvían el ciudadano de una justa reflexión. Si la figura política ideal es aquella del filósofo-rey, la figura correspondiente al artista es el tirano. Es a él, de hecho, que el Libro IX de La República estaba consagrado. Ahora, la degradación política que conlleva a la tiranía sigue las vías del alejamiento del Ser semejante a la que hace pasar del creador al obrero y al imitador. Tiranos y artistas estarían en el tercer grado de la naturaleza que es el del simulacro, de los hijos bastardos, del sueño, de la parte irracional del alma y de los arrebatos furiosos.

    La otra crítica política mayor contra el arte es que él halaga el pathos, la complacencia por la desgracia y el sufrimiento. Bajo el pretexto de la identificación, el teatro permite un abandono al sufrimiento o al lamento del cual tendríamos vergüenza sin aquello y para nosotros mismos. Como es más sencillo pintar la variedad, la desmesura y las pasiones que el hombre sabio, la imitación poética tiene por sujeto de predilección los afectos y los comportamientos vergonzosos.

    Alimenta y riega estas cosas, cuando deberían secarse, y las instituye en gobernantes de nosotros, cuando deberían obedecer para que nos volvamos mejores y más dichosos en lugar de peores y más desdichados.

    Así como se ve sencillamente, se trata de una concepción del arte decididamente anti-aristotélica anticipada. Puede ser que si Aristóteles manifestara tanta confianza en las virtudes terapéuticas del arte, concibiendo incluso la tragedia como un arte-terapia, es que la disputa estaba saldada. El filósofo había alcanzado la esfera de su pureza contemplativa, y podía entonces legislar tranquilamente sobre las artes. Y si Platón no escribió una Poética, eso se debe al hecho de que la filosofía era una experiencia eminentemente poética, donde se trataba de crear imágenes, conceptos, instrumentos dialécticos, y no integrarlos en categorías.

    ESCENA DE TEATRO

    El teatro y la representación atormentan la visión platónica del mundo. Todo se juega según el vínculo entre el modelo y la copia, la Idea y su reproducción. Para que los personajes puedan tener su rol, escenas inmóviles, lugares con la decoración cambiante, teatros ambulantes, deben ofrecer su espacio: Chôra (presentada, en el Timeo, como la matriz de todas las cosas), la Caverna donde los hombres son prisioneros, el cielo de las Ideas, el viaje de las almas a los Infiernos, la carrera de los carros alados guiados por almas en su ronda cósmica, etc. En cuanto a la teoría de las Ideas misma, es la retoma y despliegue de todas las posibilidades de la palabra griega theoria: cortejo y contemplación, como lo ilustra, en Fedra, el mito del atelaje de caballos evocado más arriba. La filosofía misma sería la mímesis suprema, el Gran Teatro del Mundo. Así, en el Libro VII de Las Leyes, Platón escribe:

    También nosotros somos poetas de la tragedia, dentro de lo posible, de la más bella y mejor: todo nuestro sistema político consiste en una imitación de la vida más bella y mejor, lo que, por cierto, sostenemos en cuanto es para nosotros la tragedia más verdadera.

    A decir verdad, debería tener el aspecto de una ópera fabulosa. En el Fedón, Sócrates la designa como la más alta forma de mousikè, que podemos comprender como la más alta música o la obra de arte más elevada. Notemos que, en esta obra total, el mito tiene una función esencial. Si bien se opone generalmente el mythos al logos filosófico, hay que distinguir más bien entre una utilización artística o poética del mito y su utilización filosófica que se mantiene legítima para hablar de los dioses, del alma o de la vida después de la muerte. Más que en una estricta oposición al discurso filosófico, el mito está en una situación intermediaria. Es también un asunto conflictivo entre poesía y filosofía, más que el lugar de una posible y peligrosa intimidad de los dos discursos. Permite, en todo caso, a la filosofía extender su imperio hasta el campo de las creencias, como lo atestiguan estas líneas que siguen el relato del mito de Er con el cual termina La República:

    Y así, Glaucón, se salvó este relato y no se perdió, y aun nos puede salvar a nosotros si le damos crédito, con lo cual pasaremos felizmente el río del Olvido y no contaminaremos nuestra alma.

    Pero esta permanencia del mito en el seno de la filosofía no es el signo de un parentesco, de una identidad de esencia, a saber que la filosofía sería un mito en su género, o más bien que la forma racional y dialéctica de su discurso sería el joyero protector del mito que la hace vivir: ¿El logos? Ella, en efecto, ha inventado la ficción de un puro logos y de una verdad en sí. Pero, como se debe hacer con los mitos y lo sagrado, siempre la ha mantenido a distancia, objeto infinito de la contemplación, gracia, justamente, a lo que hace ademan de unírsele, pero que, en realidad, lo difiere indefinidamente el discurso, el diálogo y el texto filosóficos. En una palabra: la literatura. Clase de discurso ritualizado del logos, la filosofía tiene necesidad de que el objeto de su veneración haya sido primero objeto de sacrificio. Es necesario pues que el logos sea relegado a una trascendencia infinita para que los hombres, y el filósofo antes que nada, puedan hablar. Del mismo modo, es necesario que Sócrates, portador de la palabra viva, esté muerto, para que Platón pueda comenzar a escribir el texto de la filosofía.

    ESCENA DE ESCRITURA

    Queda, entonces, la escena de escritura. Dialógico, carnavalesco, realista, polémico, tal es el texto platónico. Con él, más que con Homero o la tragedia griega, nace la literatura en el sentido moderno que tomará ese término. Pero, de golpe, nace el asesinato del logos que se ve sin embargo, o por esta razón misma, sacralizado.

    La escena de escritura es más una escena hecha a la escritura. Recorriendo una vez más al mito, Fedra cuenta la historia del origen de la escritura, aquel pharmakon que es un veneno y un remedio para el olvido. Para experimentar el deseo de escribir, hay que comenzar por perder la memoria y el vínculo vivo con el logos. La escritura es de entrada testamentaria. Por consiguiente, fantasmalmente, la escena de escritura reposa en una escena edípica, y aquel que escribe lleva en sí la falta de Edipo, asesino de su padre. Como lo ha demostrado Jacques Derrida —entre otras en su texto titulado La Farmacia de Platón—, la filosofía, o sea el texto platónico, comienza por la muerte de Sócrates. Su muerte para la ciudad fue una clase de ritual de sacrificio del chivo expiatorio, del pharmakos. Pero aún más, este asesinato colectivo es fantasmalmente duplicado par el acto mismo que asegura la perpetuación de su memoria y de la palabra socrática: el texto platónico. En Fedra, el mito de la invención de la escritura por Tot, dios de la muerte al cual su padre —el dios-rey Amón—, reprocha la creación de tal veneno que empuja al espíritu a la olvidadiza pereza, es como un relato en cajas chinas que sugiere que Platón mismo, hijo espiritual de Sócrates, asume y ratifica el asesinato del padre-logos en el olvido y a partir de la pérdida del cual él puede escribir. El ensañamiento de Platón con la poesía sería posiblemente una forma de defensa y de proyección contra la falta de la cual él es el primer culpable, él que fue con un mismo gesto contradictorio el inventor de la filosofía y de la literatura, de la filosofía como literatura.

    ESCENA LITERARIA

    El golpe de fuerza de Platón fue un doble asesinato. Asesinato (fantasmal) del padre detentor de la verdad y del logos viviente, ostracismo de los poetas, esos hijos bastardos que pretendían usurpar el lugar del heredero legítimo. Único actor ocupando la escena ahora vacía, él puede asumir todos los roles. Y como figura tutelar, escoge una diosa que manifiesta todavía más su bondad dado que es a la vez viuda y en duelo por sus hijos: la Idea. Para él, solo ella será a la vez la bella y la sabia. Verdad y Belleza no constituyen sino un solo rostro a los ojos del único hijo verdadero. Semejante felicidad, semejante logro en la puesta en obra de la escena originaria no pueden tener lugar sino una sola vez. Después, comienza la historia de la enmienda. Los nietos deben pagar la falta del hijo primordial. No es posible tenerlo todo. Hay que escoger: o la verdad o la belleza, o el amor o el deber, o la felicidad o la moral, o el placer o la realidad, o el cuerpo o el espíritu, etc. Así sucederían a la bella teoría de las Ideas, —que se pavoneaban en el cielo erótico donde la filosofía griega lanzaba una mirada contenta—, las múltiples teorías filosóficas cuyo último acto de contrición habrá consistido en separar con fuerza los dos rostros de la Idea: verdad y belleza. En este linaje, Kant y Hegel fueron los últimos enterradores de la Idea, tal, al menos, como Platón la había visto y concebido. Pero he ahí que el fin de la metafísica occidental, acabado, no en razón de su fracaso, sino más bien de su excesivo triunfo crítico y dialéctico, da a luz a una clase de nuevo monstruo con dos cabezas: la literatura. Es a ella ahora, más allá de la disidencia y de la disputa, de la que retomará el sueño platónico de un discurso a la vez bello y verdadero, mítico y lógico, ficcional y moral, o todavía más, ¿por qué no? Inmoral y verdadero.

    ¿El teatro del absoluto sobre el cual se ha abierto la filosofía, no sería, ahora, el de la literatura? Por lo tanto ¿No podríamos formular la hipótesis que la literatura seria la Idea de la filosofía?

    CAPÍTULO 1

    CUESTIONES DE MÉTODO

    André Masson (1936): Portada de la revista Acéphale, Nº. 1.

    Toda la historia de la filosofía, desde Platón hasta Hegel, habría entonces consistido en pujar cada vez más lejos por la distinción entre mythos y logos, en desligar el concepto de su anclaje en los discursos ficticios o poéticos. Desligar, porque los presocráticos, no eran todavía filósofos, así como los sofistas, representantes de una sabiduría que se expresaba a través de un discurso donde lo filosófico y lo poético no se distinguían. Aunque Aristóteles, apegándose menos a la forma que al contenido del propósito y a la meta aspirada, niega que Empédocles, por ejemplo, pueda ser clasificado entre los poetas. Que haya ahí un esfuerzo, e incluso que en ese esfuerzo se pueda resumir la historia de la filosofía, y paralelamente aquella de los géneros literarios, muestra que la distinción no va por sí sola, y deja presagiar que no hay discurso filosófico que no sea contaminado por el hecho literario y los efectos de escritura. No hay texto literario que no ponga en juego una filosofía o una ideología.

    Si se toma conciencia de esta división y de la heterogeneidad de los discursos, se comprende que el estudio de los vínculos que ligan la filosofía y la literatura compete a la literatura general y comparada. Y esto, por tres aspectos al menos: en la perspectiva de la historia de las ideas, en función de una problemática estrictamente comparatista, en atención a la metodología de la lectura de los textos inducida por ese paralelismo.

    LITERATURA E HISTORIA DE LAS IDEAS

    Que el estudio de esos vínculos pertenece a la historia de las ideas es evidente… La literatura en general debe por tener en cuenta el movimiento de las ideas, y los grandes movimientos literarios no pueden comprenderse al margen del debate filosófico de la época. Dos ejemplos servirán para ilustrarlo: el del Barroco y el de lo Fantástico.

    FILOSOFÍA DEL BARROCO

    La crisis de la época barroca

    El desarrollo de la estética y de la literatura barrocas, de los años 1580 hasta 1640, corresponde a una verdadera crisis de la consciencia europea. Un período semejante es perfectamente propicio para el estudio del alcance filosófico de la literatura. A decir verdad, sería bien difícil encontrar un sistema filosófico propiamente Barroco.

    La filosofía barroca es más bien la emancipación de un espíritu que se manifiesta a través de las obras que crea y que se aprehende por la contemplación del Gran Teatro del Mundo. En este aspecto, prefigura la modernidad literaria que ha nacido de otra Crisis de la consciencia europea, aquella que abre la época de las Luces en la cual está consagrado el estudio de Paul Hazard que tiene este título. La filosofía barroca es siempre un pensamiento en acto, un gesto del espíritu que da un cierto estilo a la materia. Así, Deleuze puede escribir, al comienzo de su libro El pliegue. Leibniz y el Barroco, que el Barroco no remite a ninguna esencia, sino más bien a una función operatoria, a un rasgo. No cesa de hacer pliegues.

    Entre las numerosas obras que abordan esta cuestión, desde Wölfflin hasta Jean Rousset, el libro de Didier Souiller, La Literatura barroca en Europa, certifica la fertilidad de estas aproximaciones entre la literatura y la filosofía para poner al día el dinamismo profundo que, en una época, une los eventos del espíritu y las creaciones artísticas.

    La situación histórica explica las agitaciones espirituales y sociales ligadas a las guerras nacionales o religiosas así como la degradación de la economía europea y el miedo provocado por las bandas de vagabundos hambrientos que atraviesan Europa. El espectáculo de la muerte es cotidiano y provoca reacciones aparentemente opuestas: por una parte, el gusto por las puestas en escena mórbidas que llegan hasta el erotismo y, por otra parte, una reacción de miedo contra todo lo que es extraño o extranjero (ascenso del racismo, procesos por brujería).

    De esto resulta la aparición de una especie de mal del siglo, la melancolía, el desengaño, que buscan apaciguarse ya sea en los espectáculos de horror y de crueldad, o en el divertimiento faustiano y la inconsciencia donjuanesca. Pero la profundidad espiritual de la crisis proviene de una agitación en la historia de las ideas que derroca la visión tradicional del mundo.

    Transformación en la historia de las ideas

    De una concepción ptolemaica del mundo, se pasa a la concepción galileana, en otras palabras, de una Creación en la cual el hombre constituye la meta y el centro, a una ruptura con el orden divino. Tres nombres resumen esta crisis intelectual:

    Maquiavelo, en el dominio político. El Príncipe, escrito en 1515, no será publicado hasta 1532. Es sobre todo conocido en la segunda mitad del siglo XVI. La política aparece ahí como un universo autónomo, distinto del espiritual y fundado en una visión negra y pesimista del hombre.

    Montaigne, en el dominio filosófico. Al sueño utópico del Renacimiento y del humanismo, suceden el escepticismo, la obsesión del movimiento y del cambio que acompaña el sentimiento de dispersión del ser íntimo en un hombre mezclado.

    Galileo, en fin, para la representación cosmogónica y en el plano científico. El espíritu es forzado al abandono del geocentrismo y la tierra es lanzada en este universo infinito que Pascal considera con pavor.

    Evidentemente, la Reforma y la reacción de la Contra-Reforma, cuyos dueños fueron los Jesuitas, fueron los motores de la renovación de las artes, del pensamiento y de la filosofía.

    La estética barroca

    El Barroco —escribe otra vez Deleuze—, inventa la obra o la operación infinitas. He aquí lo que prefigura la invención romántica de la literatura y que constituye la modernidad del Barroco. Este infinito no es más que la línea racional de la perspectiva propia del Renacimiento. De acuerdo a la mirada del orden y de la filosofía clásicos, de los cuales la Francia del siglo XVII fue el bastión, se abre sobre un mundo pavoroso, informe y oscuro. De este universo de la profundidad y de la altura vertiginosas, solo una estética del contraste, de la curva y de la elipsis puede reflejar su esencia paradójica. La estética se vuelve ontológica, moral e incluso teológica. Así como lo ha demostrado Jean Rousset, entre otros, en Circe y el pavo real, la obra barroca muestra la inconstancia del mundo y juega a jactarse con el placer de las apariencias (inconstancia blanca) para mejor invertir el juego revelando la omnipresencia de la muerte (inconstancia negra).

    El sentimiento de la degradación del orden cósmico, de la pérdida de los valores y de la ruptura del lazo con Dios, que funda la filosofía barroca, se encarna en los personajes del arte y da vida a las grandes figuras de la revuelta prometeica que son el Conquistador (Tamerlán de Marlowe, Ricardo III de Shakespeare, La vida es sueño, de Calderón), Fausto (en Marlowe o en El mágico prodigioso de Calderón), y Don Juan (creado por Tirso de Molina en 1630). Estos personajes manifiestan una exaltación del Yo deseando imponer su ley a un mundo que ha perdido sus puntos de referencia, motif que se encuentra en el tema corneliano del honor.

    Algunos versos de John Donne, fechados en1611, que describen el estado de nuestro mundo después de la caída y del pecado, resumen esta visión y critican este individualismo nuevo:

    Libremente, los hombres confiesan que este mundo

    está acabado, y al buscar en planetas y firmamento

    otros nuevos, ven que éstos

    también se desmoronan en sus átomos.

    Todo está hecho pedazos, toda coherencia perdida,

    toda justa distribución o relación debida:

    príncipe, súbdito, padre, hijo, son cosas olvidadas,

    pues cada hombre en soledad se piensa un fénix y que no puede haber

    otro de tal condición y él sólo es él.

    (Anatomie du Monde, Poésies p. 311)

    La crisis de los valores a la cual responden la estética y el imaginario Barroco tiene por origen principal la desvalorización del padre, bajo todas sus formas, familiar, social, moral y religiosa. Corresponde a la entrada en un mundo que tiene el sentimiento que la Alianza, el pacto entre Dios y los hombres, está roto. Frente al quebrantamiento de la ley, el individuo puede legítimamente hacer valer la supremacía de su Yo y lo ilimitado de sus deseos. "Para retomar los términos teológicos tradicionales —escribe Souiller—, en Prometeo se manifiestan las aspiraciones orgullosas de la criatura, bajo la forma de tres libidos: del poder (imperandi), del saber (sciendi), del goce (sentiendi)" (p. 69).

    El Gran Teatro del Mundo

    En otro libro, titulado Calderón y el Gran teatro del mundo, Souiller muestra cómo este dramaturgo ilustra los principios de la estética que caracterizan el Barroco. Calderón, cuya problemática es filosófica, pero el método sincrético, utiliza una idea en función de la eficacia dramática, y a favor de su encarnación dramatúrgica, logra hacer de tal o tal otro filósofo, Aristóteles, Platón, o Tomas de Aquino, casi un protagonista del drama. Si el Siglo de Oro fue aquel del teatro por excelencia, si no se vieron jamás tantas obras maestras realizadas y tan pocas teorías de la escena o de poética dramática, la razón está en que el teatro era la Idea del Mundo y el Mundo, la Idea del teatro. Respecto al tema del theatrum mundi, Souiller escribe:

    En la medida en que los hombres de ese tiempo no han cesado de percibir la existencia como espectáculo de apariencias ilusorias y cambiantes, dado a ver a la consciencia, el teatro se ha vuelto lógicamente la mejor representación del mundo, en la perspectiva de la filosofía barroca: sensible, pero privado de realidad; seductor y engañoso a la vez… La primera implicación es religiosa: todos los hombres juegan a la comedia de la vida; los unos la ignoran, los otros lo saben y toman consciencia de la existencia del único espectador: Dios… Por el teatro y su técnica de ilusión, el hombre puede esperar, sino salir de la caverna, al menos no soportar sus simulacros y dominarlos plenamente, gracias a una técnica. De espectador pasivo y engañado, pasa a ser actor… Esta maestría del aparentar, que fue el privilegio del Príncipe Maquiavelo o del Héroe de Gracián, se ofrece a todos: triunfar de su situación de víctima de las apariencias, por la representación del drama del aparentar (La Littérature barroque en Europe, p. 250-253).

    FANTÁSTICO, ROMANTICISMO, ILUMINISMO

    El espíritu de Königsberg

    El segundo ejemplo trata de una cuestión más específica, pero que se inscribe en la problemática general del Romanticismo y toca sus fundamentos filosóficos, a saber la aparición del género Fantástico. Su emergencia permanece ligada al periodo de transición que conduce del espíritu de las Luces a la sensibilidad romántica. Joël Malrieu resume así las razones de esta convergencia histórica:

    Lo Fantástico constituía ante todo para ellos [los románticos] un instrumento para sus propias luchas: permitía, a nivel teórico, la rehabilitación de la prosa y el rechazo de las reglas; a nivel temático, desarrollaba una cierta visión del héroe, aislado en un mundo que no lo comprende, pero dotado del privilegio de entrar en contacto con un mundo supra-real, superior al mundo humano ordinario. Todo eso, los románticos podían encontrarlo en un Hoffmann previamente adaptado a sus necesidades (Le Fantastique, p. 15).

    En el conjunto de las causas que explican la emergencia de lo Fantástico y del Romanticismo, retendremos tres elementos ligados a la historia de las ideas en torno a los cuales se hace el empalme entre los dos, y que permitirán comprender por qué este encuentro fue una oportuna convergencia. Evocaremos primero el espíritu de un lugar: Königsberg, esta ciudad donde nació Hoffmann más o menos un siglo después de Kant. Extraña coincidencia que hace de ella, umbral entre dos mundos. Y justamente, lo Fantástico, como género y como temática, vive en el umbral, mientras que el Romanticismo trata de su franqueamiento. Se trata de franquear una barrera y trasgredir una prohibición: la separación infranqueable operada por Kant entre el numen y el fenómeno, que vuelve ilegítima —incluso grotesca— toda incursión de la razón en el universo metafísico de la cosa en sí. Tentado por la aventura, el autor del relato fantástico se queda bajo el golpe del imperativo kantiano y permanece en el límite de lo infranqueable. Al mismo tiempo, es el primero en abrir la vía en la cual los románticos se han comprometido no sin escrúpulos.

    La ambigüedad que caracteriza lo Fantástico es el reflejo de una doble coerción moral o de un doble impedimento: hay y no hay que franquear el límite. Los héroes fantásticos están a la vez espantados por las manifestaciones del más allá y empujados a admitirlas, a responder al llamado del Otro como si se tratara de un verdadero imperativo moral. Es que la dimensión de la ética es bien aquella que abre el camino de una

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1