Usuario independiente de LSE, nivel de competencia avanzado B2.2. SSCG0211
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Mª Auxiliadora Uribe Martínez
Usuario básico de LSE, nivel de competencia A1 y A2. SSCG0112 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUsuario básico de LSE, nivel de competencia A1 y A2. SSCG0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUsuario independiente de LSE, nivel de competencia avanzado B2.2. SSCG0112 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Usuario independiente de LSE, nivel de competencia avanzado B2.2. SSCG0211
Libros electrónicos relacionados
Usuario independiente de LSE, nivel de competencia umbral, B1. SSCG0112 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUsuario independiente de LSE, nivel de competencia umbral, B1. SSCG0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUsuario independiente de LSE, nivel de competencia avanzado B2.1. SSCG0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUsuario independiente de LSE, nivel de competencia avanzado B2.1. SSCG0112 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicación oral y escrita en la empresa. ADGG0408 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdministración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad. SSCG0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0521 - Comunicación oral y escrita en la empresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElaboración de reseñas para productos editoriales. ARGN0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicación en las relaciones profesionales. ADGG0408 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInformación y atención al cliente en servicios de arreglos y adaptaciones de artículos en textil y piel. TCPF0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad social corporativa. ADGG072PO Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Redes sociales y marketing 2. COMM092PO Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExpresión y comunicación. SSC322_3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicación oral y escrita en la empresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTécnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones. SSCS0208 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión auxiliar de la correspondencia y paquetería en la empresa. ADGG0408 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicación efectiva y trabajo en equipo. ADGD0208 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn curso de oratoria en 14 lecciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prevención de conflictos. SSCG0209 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia. SANP0108 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la responsabilidad social empresaria al desarrollo integral local: Tres paradigmas en la cooperación público-privada y sus propuestas para la transición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTécnicas e instrumentos de información y difusión en la dinamización comunitaria. SSCB0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApoyo a la interacción de la persona sordociega con el entorno en gestiones básicas. SSCG0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunica Como Un Profesional: Manual completo de comunicación y relaciones públicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Transparencia y comunicación para entidades sin ánimo de lucro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelaciones laborales: Diálogo social en las organizaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinanzas para todos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía práctica para un plan de negocios y obtención de fondos del Gobierno Federal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Artes del lenguaje y disciplina para usted
El Arte de Hablar En Publico (Spanish Edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprende inglés desde cero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inglés Español Diccionario Temático IV: 850 Palabras Base Del Inglés Calificación: 5 de 5 estrellas5/5PNL para Principiantes: Claves para persuadir, influir y alcanzar tu superación personal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un curso de oratoria en 14 lecciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Carreño Calificación: 3 de 5 estrellas3/5PERSUASIÓN Y PODER: Descubre el secreto de los líderes más brillantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de tener siempre razón o cómo salir victorioso de una discusión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El método Smart Brevity: El poder de comunicar más con menos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Storytelling: Cómo contar tu historia para que el mundo quiera escucharla Calificación: 4 de 5 estrellas4/55000 palabras más usadas en Inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Leer Super Rápido: Eficaces Técnicas de Lectura para Leer y Retener Información de Manera Veloz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Aprender por tu Cuenta: Los Secretos de los Mejores Autodidáctas para Acelerar tu Aprendizaje sin Depender de los Demás Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Habilidades para una comunicación más eficaz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cállate: El poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Técnicas innovadoras de lectura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Encuentra tu voz: Claves para hablar en público Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gramática y ortografía al día Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diccionario de símbolos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Investigar y escribir con APA 7 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprende rápidamente idiomas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5PNL: Domina tu mente y aprende como atraer el dinero con técnicas de Programación Neurolingüística Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gramática del inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Usuario independiente de LSE, nivel de competencia avanzado B2.2. SSCG0211
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Usuario independiente de LSE, nivel de competencia avanzado B2.2. SSCG0211 - Mª Auxiliadora Uribe Martínez
Capítulo 1
Terminología (II)
Contenido
Introducción
Política y sociedad
Derecho
Economía
Nuevas tecnologías
Educación
Resumen
1. Introducción
Este manual profundiza en algunos ámbitos más específicos de la lengua de signos. Así, este primer capítulo se organiza alrededor de cinco ejes fundamentales equivalentes a un nivel de competencia avanzado en la lengua de signos. Se presentan por tanto signos asociados a cada uno de estos ámbitos manteniendo un hilo conductor con el área al que hace referencia.
Una persona sorda que participe activamente de la vida en sociedad necesita tener recursos suficientes para realizar gestiones, tales como votar en las elecciones de su país, ir al juzgado a poner una denuncia o matricularse en la universidad. Para adquirir este nivel de autonomía necesita un bagaje de signos que tengan un contenido semántico adecuado a la situación que se presente.
No se debe olvidar que la lengua de signos es una lengua viva que va evolucionando con el tiempo e introduciendo neologismos para satisfacer las necesidades de los signantes, tal y como se puede observar en el ámbito de las nuevas tecnologías.
2. Política y sociedad
Este primer apartado requiere dos subapartados específicos, ya que el vocabulario es muy amplio: política y sociedad.
2.1. Política
A continuación, se muestran los signos más representativos en el ámbito de la política, incluyendo formas de gobierno y los sindicatos más conocidos a nivel nacional.
Actividades
1. Signe las siguientes oraciones con el vocabulario trabajado en el área de política:
En diciembre hubo elecciones al Gobierno.
En las elecciones, tú puedes votar o abstenerte.
En una dictadura no hay presidente del Gobierno.
2.2. Sociedad
A continuación, se muestran signos que se refieren al entorno social, así como a organismos oficiales que influyen en la vida diaria.
Algunos organismos oficiales se signan deletreando sus siglas como se puede ver a continuación:
Actividades
2. Signe estas oraciones para practicar el vocabulario relativo a sociedad:
Madrid es la capital de nuestro país.
Cada país tiene una capital donde está el Gobierno.
¿Sabes dónde está el Ayuntamiento de tu pueblo?
Aplicación práctica
Indique cómo sería la estructura de las oraciones del siguiente diálogo:
A: Hola, ¿qué tal?
B: Hola, muy bien. ¿Has venido a ver el mitin?
A: Claro, yo estoy afiliado a este partido desde el año pasado.
B: Yo no estoy afiliado a ningún partido político.
A: ¿Y estás afiliado a algún sindicato?
B: Sí, en mi trabajo estoy afiliado a CC. OO.
SOLUCIÓN
La estructura de este diálogo en lengua de signos quedaría así:
A: HOLA + ¿QUÉ TAL?
B: HOLA + YO + BIEN. TÚ + VENIR + VER + MITIN + ?
A: SÍ + ESTE + PARTIDO + POLÍTICO + YO + AFILIADO + AÑO + PASADO.
B: PARTIDO + POLITICO + YO + AFILIARSE + NADA
A: TÚ + SINDICATO + AFILIARSE + ?
B: SÍ + TRABAJO + MÍO + CC. OO. + YO + AFILIARSE
3. Derecho
En este apartado se detallan signos relacionados con el ámbito jurídico para que la persona competente en lengua de signos que conozca este vocabulario pueda realizar los trámites que necesite en el campo de la justicia.
Actividades
3. ¿Qué diferencia existe entre el signo ROBO y HURTO?
4. Observe estos dos signos y explique qué diferencias presentan en su configuración.
Aplicación práctica
Imagine que acude a un bufete de abogados para solicitar los servicios de un abogado porque quiere separarse de su pareja. El diálogo podría ser así:
A: Buenos días.
B: Buenos días, ¿qué desea?
A: Quiero hablar con un abogado.
B: Dígame cuál es el tema que quiere tratar, por favor.
A: Sí, quiero separarme de mi mujer.
B: Vale, un tema de separación. El abogado para estos casos es don Álvaro Arenillas. Ahora viene.
A: Gracias.
¿Cuál sería la estructura del diálogo en LSE?
SOLUCIÓN
La solución estructurada en lengua de signos sería:
A: BUENOS DÍAS.
B: BUENOS DÍAS + TÚ + QUERER + QUÉ + ?
A: HABLAR + ABOGADO + YO + QUERER
B: POR FAVOR + TEMA + MOTIVO + CUAL + TÚ + DECIR A MI
A: SÍ + MUJER + MÍA + Y + YO + SEPARARSE
B: DE ACUERDO + TEMA + SEPARARSE
ABOGADO + NOMBRE + ÁLVARO ARENILLAS
AHORA + ÉL + VENIR
A: GRACIAS
4. Economía
En este apartado se reflejan algunos signos necesarios para tratar un tema económico en lengua de signos.
Actividades
5. Practique los signos relacionados con la economía:
¿Cuál es tu salario al mes?
¿Tienes cuenta bancaria?
¿Puedo pagar en cheque?
5. Nuevas tecnologías
En este apartado se exponen algunos de los signos más utilizados hoy en día para referirse a las nuevas tecnologías.
Actividades
6. Practique el vocabulario signando estas oraciones:
¿Tienes internet en el trabajo?
Quiero un móvil nuevo porque tengo muchas aplicaciones y el mío ya está viejo.
Tengo una aplicación en la tableta para aprender lengua de signos.
Puedo hablar con amigos sordos de otro país gracias a internet.
6. Educación
Este ámbito incluye diferentes apartados, ya que es necesario organizar tal cantidad de signos referidos al ámbito educativo.
6.1. Signos comunes
Aquí se incluyen signos que se usan en cualquier nivel educativo.
Nota
En la signación de TRIMESTRE, el movimiento es exactamente igual al signo MES, pero con los tres dedos, lo que implica que son tres meses.
Así, si se realiza el mismo movimiento con dos dedos, equivaldrá a dos meses, con cuatro dedos, a cuatro meses, etc.
Actividades
7. Signe las siguientes oraciones con vocabulario específico del ámbito educativo:
Este trimestre tengo un nuevo tutor, se llama José Luis Díaz, ¿tú lo conoces?
He aprobado cuatro exámenes este trimestre y he suspendido dos.
Las notas de este trimestre son buenas, he aprobado todas las asignaturas.
Aplicación práctica
Trabaja como tutor de primaria en un colegio. Tiene una reunión de tutoría con los padres de una alumna. Como los padres son sordos y usted sabe lengua de signos, piense cómo podría adaptar el contenido de la reunión a lengua de signos.
Buenas tardes. Quiero darles las gracias por venir a esta reunión. Quiero decirles que estoy muy contento con su hija. En este trimestre, Helena ha estudiado mucho. Los viernes coge un libro de la biblioteca para leer en casa durante el fin de semana. Los exámenes están muy bien y las notas serán buenas.
SOLUCIÓN
Utilizando la estructura en lengua de signos, quedaría así:
BUENAS + TARDES
GRACIAS + MOTIVO + REUNIÓN + VOSOTROS + VENIR
YO + DECIR + HIJO + MUJER + SUYA + YO CONTENTO
ESTE + TRIMESTRE + HELENA + ESTUDIAR + MUCHO
VIERNES + VIERNES (plural) + BIBLIOTECA + LIBRO + ELLA + COGER + MOTIVO + FIN
DE SEMANA + CASA + ELLA + LEER
EXAMEN + EXAMEN (plural) + MUY BIEN + FUTURO + NOTAS + BUENAS
6.2. Lengua y literatura
A continuación, se proponen signos específicos de los géneros literarios y de algunos elementos que se estudian en el lenguaje.
Géneros literarios
Se dividen principalmente en cuatro grandes géneros de la lengua escrita: lengua, literatura, poesía y teatro.
Elementos del lenguaje
En este apartado se presentan los signos más carácterísticos de los elementos del lenguaje que se pueden estudiar en esta asignatura.
6.3. Matemáticas
Existen signos equivalentes a los símbolos matemáticos propios de dicha asignatura, los cuales se signan a continuación.
Actividades
8. Practique las siguientes oraciones:
A mi hermana le gustan las matemáticas pero yo prefiero lengua.
Es fácil saber cuál es el sujeto en estas oraciones.
Prefiero los problemas de multiplicar porque dividir es muy difícil.
Aplicación práctica
Imagine que está explicándole un problema de matemáticas a un niño sordo que está en segundo de primaria.
Un ejemplo puede ser:
Manuela tiene 13 panes, su papá compra 2 más y su abuela trae 3, ¿cuántos panes tiene Manuela en total? Piense si debe sumar o restar para resolver el problema.
¿Cómo quedaría la estructura de la explicación en LSE?
SOLUCIÓN
Utilizando la estructura en lengua de signos, el problema quedaría así:
MANUELA (dactilológico) + PAN + 13 (números) +