Jacques Lacan
3/5
()
Información de este libro electrónico
¿Quién era realmente Jacques Lacan? ¿El heredero legítimo de Sigmund Freud, el mayor teórico del psicoanálisis de nuestro siglo, el último gran pensador francés o, como afirman sus detractores, un genial impostor?
En su extraordinaria y polémica biografía, Elisabeth Roudinesco, psicoanalista formada en la École Freudienne de París y autora de una canónica historia del psicoanálisis, traza un retrato del maestro que abarca casi medio siglo de los avatares del pensamiento en Francia. En el corazón del libro, los personajes que ayudarán a trazar el retrato del gran protagonista: los maestros, los amigos, los discípulos, los rivales, el círculo familiar. Pero también Koyré, Kojève, Bataille, Heidegger, Sartre, Lévi-Strauss, Jakobson.
Roudinesco, como afirma Toni Negri, ha escrito algo más que una biografía, aunque también lo sea, y excelente. La suya es una «tarea de alto riesgo: la de hacer coincidir la biografía con los puntos centrales de la génesis, el desarrollo y la culminación del sistema filosófico de Lacan», un pensador que ha conseguido «contagiar con la peste del análisis, de la crítica y de la libertad a la sociedad normalizada del capitalismo maduro, donde todo es lenguaje y comunicación».
El siglo se burló al principio de la extravagancia verbal y de la jerga de sus herederos, pero la historia retendrá que fue este hombre quien supo analizar con mayor lucidez las transformaciones de la familia occidental, la declinación de la función paterna, las contradicciones del amor, las ilusiones de la Revolución y la lógica de la locura.
Élisabeth Roudinesco
Élisabeth Roudinesco (1944) recibió su formación psicoanalítica en la École Freudienne de París; es vicepresidenta de la Sociedad Internacional de Historia de la Psiquiatría y el Psicoanálisis y directora de investigaciones en la Universidad de París VII. Autora de numerosas obras de arte sobre literatura, cine, política, psicoanálisis e historia de las ideas, Roudinesco se dedica a la historia del freudismo y su relación con tres autores principales: Andersson, Ellenberger y Foucault. El público de habla castellana la ha consagrado por sus dos volúmenes de Batalla de los cien años. Historia del psicoanálisis en Francia. En su último libro, publicado en Francia en 1994, Généalogies, propone una cronología del freudismo desde el 6 de mayo de 1856, fecha del nacimiento de Sigmund Freud, hasta nuestros días.
Lee más de Tomás Segovia
Cuaderno del nómada: Poesía completa Vol. I (1943-1987) Vol. II. (1988-2011) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuatro ensayos sobre Gilberto Owen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDigo yo: Ensayos y notas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Jacques Lacan
Títulos en esta serie (25)
Cárceles y exilios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMientras llega la felicidad: Una biografía de Juan Marsé Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El conde negro: Gloria, revolución, traición y el verdadero conde de Montecristo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Al Capone Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSenior Service Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La conspiración de las lectoras Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los papeles de Herralde: Una historia de Anagrama 1968-2000 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSer(t) Arquitecto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa hermana menor: Un retrato de Silvina Ocampo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Plano americano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un día en la vida de un editor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLudwig Wittgenstein Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jacques Lacan Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Jean-Paul Sartre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPorque la vida no basta. Encuentros con Miquel Barceló Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSontag Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El contorno del abismo: Vida y leyenda de Leopoldo María Panero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna mariposa en la máquina de escribir: La vida trágica de J. K. Toole y la extraordinaria historia de «La conjura de los necios» Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Animales metafísicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El orden del azar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarguerite Duras Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fragmentos de inexistencia: Una biografía de Tom Sharpe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAbeja furiosa de su miel: Retrato de Mercè Rodoreda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa razón de la oscuridad de la noche: Edgar Allan Poe y cómo se forjó la ciencia en Estados Unidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Lacan: Esbozo de una vida, historia de un sistema de pensamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRazón fronteriza y sujeto del inconsciente: Conversaciones con Eugenio Trías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia cultural de la psiquiatría: (Re)pensar la locura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa memoria, la inventora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPhilip Dick con Jacques Lacan: Clínica psicoanalítica como ciencia-ficción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La potente melodía de las pulsiones: Estudio sobre el trieb de Freud y el trieb de Lacan y sus consecuencias clínicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pacientes de Freud Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El rechazo de lo femenino: Del horror al coraje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLacan a la letra: Una lectura exhaustiva de los "Escritos" Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción a la lectura de Jacques Lacan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos de filosofía del psicoanálisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer y escribir en psicoanálisis: Puntuaciones millerianas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa memoria del uno y la memoria del Otro: Inconsciente e historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa invención lacaniana del pasaje al acto: De la psiquiatría al psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuestro lado oscuro: Una historia de los perversos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El enigma de la reelaboración: Fase decisiva del tratamiento psicoanalítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLacan, Deleuze y Lalangue Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOráculo de tristezas: La melancolía en su historia cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro marginado de Freud y Bullitt: Contribución al estudio psicoanalítico del líder político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeconstruyendo al Joyce de Lacan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl inconsciente enamorado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pasos hacia una economía de los goces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGénero, sexuación, cuerpo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl psicoanálisis líquido y sólido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ombligos: Desbricolaje del padre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtra historia para otra psiquiatría Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Seminario 11 y su epílogo de 1973. Lecturas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl deseo del psicoanalista: Libertad y determinación en psicoanálisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos retoquecitos: Lacan sin principio de placer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un final inexorable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Diseño para usted
Noches Blancas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dibujo para diseñadores gráficos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Técnicas de patronaje: Carrera de Diseño y Gestión en Moda (Tomo I - Mujer) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El gran teatro del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El dibujo manga Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la Masonería Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sanar a través del Arte: Método de Diario Artístico para la Terapia Personal. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5CeroCeroCero: Cómo la cocaína gobierna el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los 5 pilares del branding: Anatomía de la marca (interiores en color con imágenes) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El libro del bordado. Puntos, esquemas, realizaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos del diseño Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Desabarrotar: Cómo Desabarrotar Tu Hogar Más Minimalismo, Menos Libros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Soy yo normal?: Filias y parafilias sexuales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crochet para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa enfermedad de escribir Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las cosas como son y otras fantasías: Moral, imaginación y arte narrativo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escalofriantes Misterios sin Resolver: Grandes Misterios que han Dejado Confundida a la Humanidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa experiencia de leer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Viaje a través de la moda: Diseñadores, iconos,y estilos de los siglos XX y XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pasión del poder Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mimimalismo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El diseño del mundo: ¿Cómo se crea una experiencia? Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Una filosofía del miedo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antes de Aprender Fotografía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metodología para crear marcas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurar la piel: Ensayo en torno al tatuaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En movimiento: Una vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diseña: Por qué la belleza es fundamental para todo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mis chistes, mi filosofía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Jacques Lacan
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
Jacques Lacan - Tomás Segovia
Índice
Portada
Advertencia
Agradecimientos
Primera parte. Figuras de padres
I. Mercaderes de vinagre
II. Perfiles de sala de guardia
III. Maestros en psiquiatría
Segunda parte. Locuras femeninas
I. Historia de Marguerite
II. Elogio de la paranoia
III. Lectura de Spinoza
IV. Las hermanas Papin
Tercera part. La edad adulta
I. Vida privada, vida pública
II. El fascismo: desmoronamiento de la saga vienesa
III. La escuela de la filosofía: alrededor de Alexandre Koyré
IV. Marienbad
Cuarta parte. Historias familiares
I. Georges Bataille y cía
II. Entre Lucien Febvre y Édouard Pichon
Quinta parte. La guerra, la paz
I. Marsella, Vichy, París
II. Reflexión sobre la libertad humana
III. Doble vida
IV. Encuentro fallido con Melanie Klein
Sexta parte. elementos de un sistema de pensamiento
I. Teoría de la cura, estructuras del parentesco
II. Vibrante homenaje a Martin Heidegger
III. Destinos cruzados: Jacques Lacan y Françoise Dolto
IV. El banquete, la tempestad
V. La estructura, el nombre-del-padre
Séptima parte. El poder y la gloria
I. Diálogo con Louis Althusser
II. «Yo fundo»: Kant con Sade
III. Los Escritos: retrato de un editor
IV. De la revolución: Jean-Paul Sartre y Jacques Lacan, contemporáneos alternados
Octava parte. La búsqueda de lo absoluto
I. Deseos de Oriente, duelos sucesivos
II. Matemas y nudos borromeos
III. Psicoanálisis, grado cero
IV. Tumba para un faraón
Novena parte. Herencias
I. Historia del Seminario
II. Francia freudiana: estado del lugar
Abreviaturas
Bibliografía general de los trabajos de Jacques Lacan
1. Obras, artículos, intervenciones (1926-1978)
2. El seminario (1951-1979)
3. Textos dactilografiados o impresos que llevan el nombre o la firma de Jacques Lacan (1980-1981)
4. Títulos e intertítulos del artículo sobre la familia de 1938
5. Correspondencia
6. Fuentes bibliográficas
7. Traducciones
Anexos
1. International Psychoanalytical Association (IPA, 1993)
2. Sociedades o grupos no pertenecientes a la IPA
3. Principales revistas creadas a partir de 1985
4. Bibliografía del artículo de Jacques Lacan sobre la familia (Encyclopédie Française, 1938)
5. Boletín escolar de Jacques Lacan
6. Jacques Lacan: Discurso de clausura de las jornadas sobre las psicosis del niño: París, 22 de oct
7. Genealogía
Notas
Créditos
A Oliver Bétourné, que quiso este libro
Robespierristas, antirrobespierristas, os pedimos merced: por piedad, decidnos, simplemente, cómo fue Robespierre.
MARC BLOCH
ADVERTENCIA
Jacques Lacan trató de introducir la peste, la subversión y el desorden en el corazón de ese freudismo atemperado del que era contemporáneo: un freudismo que, después de haber sobrevivido al fascismo, había sabido adaptarse a la democracia hasta el punto de no reconocer ya la violencia de sus orígenes. La historia de Jacques Lacan es la historia de una pasión francesa, balzaciana. Es la historia de la juventud de Louis Lambert, de la madurez de Horace Bianchon, de la vejez de Balthazar Claës. Pero es también la historia de un pensamiento que, después del de Freud, quiso arrancar al hombre del universo de la religión, de lo oculto y del sueño, a riesgo de poner en escena la impotencia permanente de la razón, de la luz y de la verdad para efectuar ese arrancamiento.
Los dos volúmenes precedentes de la Historia del psicoanálisis en Francia cubrían cien años de historia freudiana: desde el encuentro entre Freud y Charcot en la Salpêtrière (1885) hasta la instauración de un freudismo a la francesa escindido entre un legitimismo internacionalista y un lacanismo plural y fragmentado (1985). Para este tercer volumen, que puede leerse independientemente de los otros dos, el telón de fondo sigue siendo el mismo, y el método también. Es la historia ya exhumada de los conflictos, de las filiaciones, de las generaciones, de los conceptos, de los maestros, de los discípulos, de los grupos, de las curas y de la perpetua migración de este a oeste.
Cada vez que ha sido necesario, he indicado en nota o en el cuerpo del texto a qué acontecimiento ya relatado me refería. A veces, he optado por escribir una segunda vez la misma historia, porque nuevas fuentes le conferían otra perspectiva, otra iluminación. Lo que ha cambiado es el modo de narración: el presente para los volúmenes precedentes, el pasado para este.
Si he efectuado una vuelta atrás, no es para reconstruir la biografía de un maestro, que fuese reconocido como el creador de una doctrina donde viniera a reflejarse el ímpetu de una subjetividad, sino para acotar cómo, a través de la historia intelectual de una época, un hombre quiso, con plena conciencia, ser el fundador de un sistema de pensamiento cuya particularidad consistió en considerar que el mundo moderno posterior a Auschwitz había reprimido, recubierto y quebrantado la esencia de la revolución freudiana.
AGRADECIMIENTOS
Un gran agradecimiento a Sibylle Lacan, que ha estado presente a lo largo de toda la elaboración de este libro y ha puesto a mi disposición sus recuerdos y sus archivos personales.
Doy las gracias igualmente a Marc-François Lacan, que me ha ayudado desde hace diez años a través de un diálogo constante y una larga relación epistolar.
Un gran agradecimiento también para Thibaut Lacan por su presencia amistosa, su sostén y sus múltiples testimonios.
Finalmente, doy las gracias a Cyril Roger-Lacan, Fabrice Roger-Lacan y Bruno Roger, así como a Madeleine Lacan-Houlon, por sus contribuciones a esta obra.
Doy las gracias igualmente a las personas siguientes, que permitieron la realización de este libro:
Georges Bernier y François Wahl, cuyos testimonios me han sido indispensables.
Ángel de Frutos Salvador, que puso a mi disposición toda su erudición sobre las variantes de la obra escrita de Lacan.
El conjunto de los servicios de Éditions du Seuil que me abrieron, desde 1986, los archivos de la casa.
Jean Bollack, por sus interpretaciones del logos lacaniano.
Olivier Corpet y François Boddaert, que me abrieron el acceso a los archivos de Louis Althusser en el IMEC (Instituto para la Memoria de la Edición Contemporánea).
Catherine Dolto-Tolitch y Colette Percheminier, que me abrieron los archivos de Françoise Dolto.
Madeleine Chapsal, Olesia Sienkiewicz, Célia Bertin, Maria Antonietta Macciocchi, Catherine Millot, por sus contribuciones amistosas.
Didier Eribon, que me transmitió sus notas, sus investigaciones y numerosas fuentes.
Yann Moulier-Bourang, con quien tuve fructíferas conversaciones.
Didier Anzieu, Annie Anzieu, Christine Anzieu, que aceptaron hablar de la historia de Marguerite.
Renée Ey y Patrlck Clervoy, por el acceso a los archivos de Henri Ey.
Peter Schöttler, por sus investigaciones sobre Lucien Febvre.
Henri Febvre, por su testimonio.
Michel Surya, por su ayuda a propósito de Georges Bataille.
Pamela Tytell, Michel Thomé, François Rouan y JeanMichel Vappereau, que me permitieron redactar la parte final de este libro.
Madame Muriel Brouquet, por sus consejos y su presencia.
Dominique Auffret, que puso a mi disposición manuscritos de Alexandre Kojève.
Caterina Koltaï, por su participación constante en esta obra.
Céline Geoffroy, por su trabajo sobre mi manuscrito.
Michel-Edmond Richard, por sus talentos de genealogista.
Per Magnus Johansson, por sus observaciones pertinentes.
Élisabeth Badinter, que leyó el manuscrito; Claude Durand, que me acogió calurosamente en la casa Fayard; Jacques Sédat, que corrigió las pruebas y me abrió su biblioteca y sus archivos.
He vuelto a utilizar para la presente obra los archivos, testimonios y documentos que se me habían confiado para la realización de los dos volúmenes de la Historia del psicoanálisis en Francia. En particular los de las personas siguientes:
Jenny Aubry (†).
Laurence Bataille (†).
Serge Leclaire, Wladimir Granoff, Jacques Derrida, Paul Ricœur, Jean Laplanche, René Major, Jean-Bertrand Pontalis, Robert Pujol, Daniel Widlöcher, Solange Faladé, Moustapha Safouan, Sylvia Lacan, Jacques-Alain Miller, Julien Rouart, Kostas Axelos, Georges Canguilhem, Xavier Audouard, Maud Mannoni.
Doy las gracias además a todos los que aportaron una ayuda o un testimonio:
Julien Green, Claude Lévi-Strauss y Louis Leprince-Ringuet, de la Academia Francesa.
Abate Jean Milet, colegio Stanislas.
Henry Cohen y Peter Swales, Library of Congress, Washington,
Michaël Molnar, Freud-Museum de Londres.
Jean-Éric Green, Florence Bellaiche, Dominique Bonnet, Silvia Elena Tendlarz, Hélène Gratiot-Alphandéry, Jean Allouch, Sven Follin, Paul Sivadon, Jacques Postel, Geneviève Congy, Claude Dumézil, Léon Poliakov, Françoise Bernardi, Dominique Desanti, Jean-Toussaint Desanti, Stella Corbin, Christian Jambet, Jeffrey Mehlman, John Forrester, Henri F. Ellenberger (†), Michel Ellenberger, Muriel Drazien, Flavie Álvarez de Toledo, Nadia Papachristopoulos, nacida Pastré, Françoise Choay, René Gilson, Gabriel Boillat, Jean Jamin, Frédéric François, Zanie Campan, Baber Johansen, Pierre Rey, Françoise Giroud, Robert Georgin, Raffaella di Ambra, Françoise de Tarde-Bergeret, Renaud Barbaras, Deirdre Bair, Jean Schuster, Jean-Baptiste Boulanger, Paul Roazen, Irène Diamantis, Florence Delay, Madeleine Delay, Nadine Mespoulhes, JeanPierre Bourgeron, Claude Cherki, Anne-Lise Stern, Houda Aumont, Patrick Aumont, Thérèse Parisot, Jean Paris, François Leguil, Pierre Yidal-Naquet, Patrick Valas, Serge Doubrovsky, Maud Mannoni, Mario Cifali, Michel Coddens, Bertrand Ogilvie, Pierre Macherey, Michel Plon, Didier Cromphout, Marie-Magdeleine Chatel, Danièle Arnoux, Guy Le Gaufey, Erik Porge, Claude Halmos, Roberto Harari, Denis Hollier, Paul Henry, Jacques Le Rider, Roland Cahen, Michel Fraenkel, Julia Borossa, Jean Lacouture, Pierre Verret, Jean-Pie Lapierre, Daniel Bordigoni, Charles Reagan, Edmonde Charles-Roux, Pierre Morel, Jean Szpirko, Michel Roussan, Thierry Garnier, Alain Vanier, Phyllis Grosskurt, Jean-Pierre Salgas, Françoise Gadet, Jacqueline Pinon, Sandra Basch, André Haynal, Maurice de Gandillac.
Primera parte
Figuras de padres
I. MERCADERES DE VINAGRE
En el corazón de la villa orleanesa, desde el reinado de los primeros Capetos, los secretos de fabricación eran tan bien guardados que hasta los expertos de fines del siglo XIX creían todavía en la leyenda negra de un vinagre confeccionado con ayuda de excrementos humanos. Así es como el muy serio Domachy contaba que unos empresarios habían imaginado transformar unas salas de vinos en lugares excusados donde unos obreros recibían la orden de ir a hacer sus necesidades. En unos días, el líquido quedaba convertido en un vinagre exquisito, que no conservaba la menor huella de la sustancia que había servido para su fermentación.
De padres a hijos, los fondistas, los salseros, los maestros vinagreros, los mostaceros habían hecho de todo para impugnar ese rumor: desacreditaba una tradición artesanal que se remontaba a la noche de los tiempos. Y para aceptar el reto, la gran cofradía invocaba a los gloriosos antepasados de una época heroica. Recordaba que Aníbal había abierto la ruta de los Alpes a sus elefantes gracias a gruesos chorros del precioso líquido esparcidos sobre la nieve, o también que Cristo había apagado su sed en el Gólgota posando los labios sobre una esponja embebida que le tendía un soldado ebrio. Tan antiguo como el viñedo, el vinagre era el vino de los pobres, de los mendigos y de los legionarios.
Durante mucho tiempo, los toneleros y los viñadores cohabitaron con los fabricantes. Los unos reparaban los toneles en sus talleres, los otros abrigaban decenas de vasijas en sus bodegas. La corporación administraba los intercambios protegiendo a los artesanos del dominio de los empresarios. Esas tradiciones del Antiguo Régimen fueron barridas por la Revolución en provecho de una expansión del liberalismo económico.
En 1824, un empleado de la casa Greffier-Hazon, CharlesProsper Dessaux, aprovechó el vasto movimiento de industrialización de los vinagreros para fundar su propia casa. A la edad de treinta y cuatro años, se convirtió, así, en el principal competidor de su antiguo patrón. No obstante, más tarde, por mor de eficacia, los dos hombres decidieron asociarse. Y para sellar su unión económica, concertaron una boda entre sus herederos. Así fue como a Charles-Laurent Dessaux, salido apenas de la infancia, se le rogó que desposara a la joven Marie-Thérèse Aimée Greffier-Vandais. Las dos empresas se fusionaron y la dirección del nuevo reino quedó confiada a la familia Dessaux. El padre y el hijo se entendieron a las mil maravillas y los negocios fueron florecientes.
Desde comienzos del siglo, los vinagreros de la región orleanesa habían adoptado los métodos de Chaptal que, siguiendo a Lavoisier, había descrito el proceso de acetificación. Gracias a esa elección, y a la calidad particular de los vinos blancos de las laderas del Loira, consiguieron para su producción un renombre universal. El famoso procedimiento orleanés, admirado por el mundo entero, consistía en hacer trabajar a la bacteria mycoderma aceti, responsable de la oxidación del alcohol en el vino.
A partir de 1821, la cofradía, que agrupaba al conjunto de las casas orleanesas, tomó la costumbre de celebrar la fiesta del vinagre el día de la Asunción. Entre Juana de Arco y la Virgen María, la buena vieja ciudad de las orillas del Loira exhibía orgullosamente su adhesión plena y entera a la fe católica. Sin embargo, ese fervor y esa unanimidad no impedían que las familias estuvieran desgarradas por querellas políticas. Cuando Charles-Prosper llegó a la edad de la jubilación, se sintió afligido de ver que sus dos hijos no llegarían a entenderse jamás. El mayor, Charles-Laurent, era bonapartista, y el segundo, Jules, tenía convicciones republicanas. Para la empresa, esa división era un desastre. A pesar de múltiples tentativas de conciliación, el padre fundador no pudo evitar que la dinastía se escindiera en dos ramas. En 1850, Jules creó una casa competidora, dejando a su hermano mayor la responsabilidad de ocuparse solitariamente de los negocios de Dessaux hijo. Este dio una acogida triunfal al golpe de Estado del príncipe Napoleón y se aficionó a las maneras de vivir del Segundo Imperio. Violento y perezoso, prefería la caza, el libertinaje y los placeres de la mesa a la administración de la empresa. Después de dieciséis años de un reino que estuvo a punto de llevarlo a la ruina, asoció a su primer hijo, Paul Dessaux, a la dirección de los negocios.
La hecatombe de los viñedos por la filoxera empezó en el momento en que los experimentos de Pasteur transformaban las técnicas de fabricación del vinagre. En ocasión de su célebre conferencia sobre la fermentación acética, el sabio aportó la prueba de la acción oxidante del micodermo, a la vez que abría el camino a las investigaciones sobre la manera de destruir, por un calentamiento rápido, los fermentos responsables de las numerosas enfermedades que trababan el proceso normal de acetificación.
Mientras los viñadores reconstituían penosamente sus plantaciones y los vinagreros se beneficiaban con los inventos de la ciencia pasteuriana, hizo su irrupción en el mercado un temible competidor: el vinagre de alcohol. Se produjo una lucha violenta y numerosas fábricas apegadas a la tradición del vinagre de vino tuvieron que cerrar sus puertas.
Fue en esa época cuando Ludovic Dessaux tomó la dirección de la ilustre casa, después de la muerte prematura de su hermano mayor. El hombre tenía genio: durante treinta años de una labor encarnizada, hizo de la vinagrería paterna una fábrica moderna. Instalados en el número 17 de la calle Tour-Neuve, los locales formaban una especie de islote que reunía en una inmensa superficie las construcciones de piedra oscura que servían para la fabricación y el almacenaje de los toneles del precioso «vino de buffet». El amo del lugar vivía con su familia entre los muros austeros de su empresa, donde trabajaba noche y día una población obrera que alcanzará las ochenta personas en 1900.
Para luchar contra la competencia, Ludovic tuvo la hermosa idea de fabricar en sus propias cubas vinagre de alcohol. Así pudo a la vez sobrevivir y salvar la tradición: su vinagre de alcohol se utilizaba para la conservación de pepinillos, y su vinagre de vino, para el consumo de mesa. A fin de hacer más eficaz la comercialización de sus productos, se hizo campeón de un nuevo modo de comunicación de masas: la publicidad. Gracias a una etiqueta que afirmaba que la casa Dessaux hijo había sido fundada en 1789, impuso su marca en todas las abarroterías de Francia y de Navarra, y después emprendió la conquista del mercado colonial. La puesta en circulación de la etiqueta tendía a acreditar la leyenda según la cual CharlesProsper había fundado su casa el año de la Revolución. Ahora bien, había nacido en 1790. Se le investía, pues, según una cronología cuando menos fantasiosa, de un papel que no había sido el suyo. ¿Se trataba tal vez, a raíz de la instauración de la República, de recordar que la empresa Dessaux hijo había nacido de la antigua casa Greffier-Hazon con la que después se había fusionado?
Consciente del peligro que representaban la formación del movimiento sindical y el progreso de las ideas socialistas, Ludovic Dessaux iba a adelantarse a él adoptando un programa de reformas preventivas. Gracias a los progresos de la mecanización, una decena de hombres podían hacer funcionar ellos solos día y noche la tonelería mecánica y producir cuatrocientos hectolitros de vinagre en veinticuatro horas. Los otros empleados, quince veces superiores en número, se ocupaban de las tareas de limpieza, de intendencia y de administración.
Para controlarlos y evitar que quedaran influidos por ese «mesianismo revolucionario» cuya expansión era temida desde la Comuna de París, Ludovic propuso un modelo de organización fundado en el paternalismo, el culto del orden moral y la obediencia a la religión. Así fue como en 1880 mandó promulgar un reglamento interno en trece puntos donde se exponían las virtudes cardinales juzgadas como indispensables para el buen funcionamiento de la firma: piedad, limpieza, puntualidad. Los empleados debían trabajar once horas al día y seis días por semana, recitar su oración cada mañana y no charlar nunca durante las horas de oficina. El consumo de vino, de alcohol y de tabaco estaba prohibido, y la vestimenta, sometida a una severa censura. También, estaban proscritos los trajes fantasiosos, los colores vivos y las medias no zurcidas.¹ Monotonía, silencio, oscurantismo: tal era el universo de grisura y de hastío en que estaba sumida la casa Dessaux hijo al alba del siglo XX.
Marie Julie Dessaux, hermana mayor de Ludovic, conoció a Émile Lacan en 1865, a la edad de veintiún años. El hombre era originario de Château-Thierry, donde su familia se dedicaba al comercio de paños y de ultramarinos desde hacía varias generaciones. Amante de viajar, había sido reclutado por la firma para difundir y representar sus productos. Trabajador, ahorrativo y autoritario, comprendió muy pronto que al casarse con la hija de su patrón escogía no solo la prosperidad, sino también la integración a una de las familias más honorables de la ciudad orleanesa. Para un hijo de tendero, semejante promoción no era desdeñable.
En cuanto a Ludovic, se sintió contento de saber que podría hacer participar a sus tres hijos, Paul, Charles y Marcel, en la dirección de los negocios, sin contrariar los proyectos de una hermana que, al quedar estrechamente ligada a los intereses familiares, tendría la preocupación de asociar un día a ellos a su progenitura. La boda se celebró, pues, el 15 de enero de 1866, y nació un niño nueve meses más tarde, al que se dio el nombre de René. (Morirá a la edad de veintiocho años.) Después de ese primer embarazo, Marie Julie trajo al mundo tres hijos más. Dos niñas y un niño: Marie, Eugénie y Alfred.
Nacido el 12 de abril de 1873, en la casa burguesa del número 17 de la calle Porte-Saint-Jean donde se había instalado la pareja, Charles Marie Alfred Lacan llevaba el nombre de pila de un tío paterno muerto prematuramente. Se le añadieron el del abuelo materno, que lo había recibido a su vez del fundador de la dinastía, y el de María, madre de Jesús y santa protectora del vinagre orleanés.
Antes del final del siglo, Ludovic había logrado crear factorías de intercambio en las colonias. Vendía pepinillos, mostazas, aguardientes y vinagres en las Antillas a la vez que importaba ron de la Martinica y cafés de Guadalupe. Así se había convertido en un negociante en grande en el terreno de la industria alimenticia. En cuanto a Émile Lacan, sin dejar de seguir viajando y representando a la firma, había escogido salir de Orleans para instalarse en el corazón de París, en un edificio confortable construido en 1853 y situado en el número 95 del bulevar Beaumarchais.
En la planta baja, una boutique especializada en el registro de patentes simbolizaba a las mil maravillas el conformismo de ese barrio tranquilo donde vivían notarios, rentistas y representantes de comercio. Un poco más allá, en la esquina de la calle Saint-Claude, se podía ver la antigua residencia particular de Cagliostro, alias Joseph Balsamo, aventurero de triste fama.²
Hacia 1860 se alzaban en ese barrio, hasta el bulevar del crimen, una multitud de tablados donde retozaban los payasos, ejecutando sus números y rivalizando en muecas con el pequeño mundo de los enanos, de los hombres-esqueleto, de los perros calculadores y de los ventrílocuos. Paul de Kock, novelista populista, había vivido a dos pasos de allí. Ídolo de las modistillas, reinaba en el bulevar, siempre envuelto en franela azul, con unos impertinentes en la mano y la cabeza tocada con un bonete de terciopelo. Después de la guerra y de la Comuna, el bulevar había cambiado de estilo. En nombre del orden público, la burguesía triunfante había aplastado al proletariado de las barriadas, esperando anonadar así sus sueños de igualdad. Había desalojado tablados y ventrílocuos para vivir en la holgura de una felicidad calculada, no dudando ni de su industria ni de su arte oficial.
A pesar de ser autoritario y de carácter fuerte, Émile Lacan estaba sometido a su esposa, y esta obedecía de manera rígida todos los dogmas de la Iglesia católica. Así pues Alfred fue enviado en pensión al pequeño seminario de Notre-Damedes-Champs. Saldrá de allí lleno de rencor para con sus padres, reprochándoles que le hubieran privado del calor de un hogar familiar.³
Apenas tuvo edad de trabajar, fue asociado a las actividades florecientes de la casa Dessaux. Muy pronto se reveló como un perfecto representante de los ideales de la firma. Tenía poco gusto por la cultura y se mostraba tan cuidadoso de sus propios ahorros como de los intereses financieros de la vinagrería. Bigotudo y regordete, tenía los rasgos triviales de un pequeño comerciante de la Belle Époque, aplastado por la omnipotencia paterna.
Hacia 1898, conoció a Émilie Philippine Marie Baudry, cuyo padre había sido batidor de oro antes de convertirse en propietario rentista. La muchacha vivía en un edificio idéntico al de los Lacan, situado en el número 88 del bulevar Beaumarchais. Educada en un colegio religioso, había sufrido la influencia jansenista de su amiga de infancia, Cécile Gazier. Su padre, Charles Baudry, era un hombre amable y sin historia, y su madre, Marie-Anne Favier, una mujer ahogada en devoción. A la edad de veintitrés años, Émilie tenía el gusto de la austeridad. Siempre vestida de negro, era delgada, con ojos oscuros, y parecía habitada por un ideal cristiano que contrastaba con la simple religiosidad provinciana de la familia Dessaux.
Se casó con Alfred el 23 de junio de 1900. El matrimonio fue bendecido en la iglesia de Saint-Paul-Saint-Louis. Diez meses más tarde, el 13 de abril de 1901, a las dos y media de la tarde, trajo al mundo a su primer hijo, al que se le dieron los nombres de pila de Jacques, Marie, Émile. Fue presentado por su padre y sus dos abuelos al funcionario del registro civil de la alcaldía del Tercer distrito, y después bautizado en la iglesia Saint-Denis-du-Sacrement.
Apenas recuperada del parto, Émilie Baudry-Lacan quedó encinta de nuevo. En 1902, trajo al mundo un segundo hijo llamado Raymond, que sucumbió dos años después a una hepatitis. Pero en el mes de abril de 1903 se declaró otro embarazo y fue una hija llamada Madeleine Marie Emmanuelle la que vio la luz el 25 de diciembre a la una y media de la madrugada. El 27 por la mañana fue presentada por su padre al registro civil en presencia de dos testigos: una gerente de comercio del bulevar Sébastopol y el abuelo materno. Émilie tenía entonces veintisiete años. Esperará hasta 1908 para dar a luz a su cuarto hijo, Marc-Marie (que tomará más tarde el nombre de Marc-François), nacido el 25 de diciembre, diez minutos después de medianoche. Agotada por este último embarazo, fue presa de dolores abdominales que la obligaron a una operación. Tuvo que renunciar después a tener más hijos.
Desde el nacimiento de Jacques, había contratado a su servicio a una joven gobernanta llamada Pauline, que se apegó a los tres niños pero pronto dio señales de una neta preferencia por el pequeño «Marco». Jacques, al que llamaban «Jacquot», concibió celos por ello, aunque fuese el preferido de su madre. Muy pronto se mostró caprichoso y tiránico, reivindicando siempre su lugar de hijo mayor con peticiones incesantes de alimentos, de dinero y de regalos. Fue siempre muy paternal respecto de «Marco», como para suplir las deficiencias de Alfred.
En apariencia, los tres niños vivieron en un hogar unido por la piedad y los ritos religiosos. Pero en realidad ásperos conflictos venían a turbar las relaciones entre las dos familias que vivían en el mismo edificio del bulevar Beaumarchais. Émilie no se entendía con su suegra, Marie Julie, a la que juzgaba demasiado autoritaria respecto de Alfred, y no soportaba a sus cuñadas, Marie y Eugénie, a las que reprochaba ser estiradas. Por eso, Alfred tuvo una desavenencia con su padre, que tomó entonces la jubilación y se volvió a vivir a Orleans. El hijo sucedió al padre en los negocios. En lugar de recorrer Francia, se quedó en la ciudad, convirtiéndose rápidamente en el agente general de la firma Dessaux para la capital. Afable y diplomático, supo mantener con la clientela excelentes relaciones y mostrarse fino conocedor de las reglas del comercio parisiense.⁴
De sus años de infancia en el seno de una familia normal y conformista, Jacques conservó un recuerdo aterrador. Educado en un clima de religiosidad asfixiante y de perpetuos conflictos domésticos, no paraba también él de pelearse con su abuelo, al que despreciaba y del que hará públicamente un retrato de una violencia inaudita un año después de la muerte de su padre: «Aquello de lo que trata Mi abuelo es mi abuelo
es esto: que aquel execrable pequeño burgués que era dicho tipo, ese horrible personaje gracias al cual llegué prematuramente a esa función fundamental que es la de maldecir a Dios, ese personaje es el mismo que según el registro civil queda demostrado por los lazos del matrimonio que es padre de mi padre, por cuanto es justamente del nacimiento de este de lo que se trata en el acta en cuestión.»⁵ No perdonó a ese abuelo un ejercicio de la paternidad que había rebajado la función paterna: «Jacques», escribe Marc-François, «recibió el nombre de Émile a causa del abuelo paterno que, más que Alfred, desempeñó un papel importante en el descubrimiento del nombre-del-padre.» Y también: «Cuando Émile lo mandaba al rincón
para castigarlo, en lugar de educarlo paternalmente, si eso es un Padre, ¡yo lo maldigo! Sin embargo, su padre inmediato (Alfred) era amante y amado.»⁶
Cuando Émile regresó a Orleans, Alfred se fue también del bulevar Beaumarchais para instalar a su familia en la calle del Montparnasse. Se había tomado la decisión de mandar a Jacques como externo al colegio Stanislas, donde eran admitidos los mejores retoños de las familias de la gran y la mediana burguesía católica. Semejante elección atestiguaba el estado de ánimo de los Lacan-Dessaux-Baudry unos años después de la separación de la Iglesia y el Estado: clericalismo y hostilidad a los valores de la República y del laicismo.
Durante mucho tiempo Alfred siguió distanciado de su padre y fue cerca de la familia de su mujer donde pasó sus mejores momentos de ocio antes de la Gran Guerra. En Jouyen-Josas, alquiló una casa confortable a la que dieron el nombre de Villa Marco en honor del hijo pequeño. Émilie se reunía allí, en alegres días de campo, con su hermano Joseph, su hermana Marie y el esposo de esta, Marcel Langlais, cuyos cuatro hijos, Roger, Anne-Marie, Jean y Robert, jugaban a menudo a los bolos con su tío Alfred. En cuanto a «Jacquot», estuvo encantado de ver a su padre comprar un hermoso automóvil. Apasionado ya por la velocidad, no vacilaba en tomar el volante para hacer como que conducía, o en sentarse muy ufano al lado de Gaston, el chófer contratado al servicio de Alfred.⁷
El gran renacimiento del colegio Stanislas había empezado inmediatamente después de las barricadas de 1848. El impacto de los motines populares incitó en efecto a la clase dominante, hasta hacía poco dada al anticlericalismo, a confiar la educación de sus hijos a escuelas confesionales. Durante los años que siguieron, el número de alumnos rebasó el millar. Hacia fines del siglo, los padres maristas, que dirigían el establecimiento, mandaron construir nuevos edificios donde instalaron anfiteatros, laboratorios y una sala de armas.
Se asentaron entonces sólidas tradiciones. Se fundó una academia de ciencias y letras cuyos miembros llevaban en las ceremonias un cinturón verde bordado en oro, y se tomó la costumbre de celebrar el día de San Carlomagno con un banquete que reunía a las mejores clases. Ese día los alumnos más brillantes pronunciaban un discurso, filosófico o literario, delante de sus camaradas de promoción.
En julio de 1901, la ley sobre las asociaciones transformó la situación del colegio, obligando a la congregación de los maristas a solicitar una autorización de enseñanza, que no les fue concedida. Inmediatamente se lanzó una campaña de suscripción para esquivar la prohibición. Antiguos alumnos formaron una sociedad inmobiliaria encargada de comprar los muros, el mobiliario y la razón social del colegio, que se convirtió entonces en una escuela libre cuya enseñanza se confió al clero secular y a maestros laicos.⁸
Marc Sangnier, fundador de la revista Le Sillon [Surco] y padre de la democracia cristiana a la francesa, se movilizó y fue elegido primer presidente del nuevo consejo de administración. Fue así como uno de los establecimientos religiosos más conservadores de la plaza de París fue salvado por la intervención de un hijo espiritual de Lamennais, que iba a ser condenado en 1910 por el Vaticano por haber intentado introducir el espíritu de las Luces en el corazón de un catolicismo reaccionario y bien pensante.⁹
En 1903, Sangnier dejó la presidencia del colegio mientras el abate Pautonnier pasaba a tomar en él las funciones de director. El reino de este hombre iba a durar diecisiete años y a dejar un recuerdo inolvidable en la memoria de los alumnos de la promoción del joven Lacan. Profesor agregado de matemáticas y más habituado a las ecuaciones que a la administración de un establecimiento, el abate se consagró sin reserva al pequeño mundo del que estaba encargado. Llamaba a cada uno por su nombre de pila, se preocupaba tanto de la salud de sus alumnos como de la marcha de sus estudios y seguía todavía su evolución después de su salida del colegio. No solo sabía ayudar a los padres desfavorecidos recurriendo a su propio bolsillo, sino que modificó el reglamento interno para permitir a los alumnos de origen modesto preparar las pruebas de la licenciatura de letras a la vez que eran celadores en primero superior. Entre los jóvenes que frecuentaban el establecimiento antes de la Primera Guerra Mundial, algunos iban a hacerse célebres. De 1908 a 1909, Charles de Gaulle pasó allí dos años, el tiempo necesario para preparar el concurso de entrada en la Escuela de Saint-Cyr, y Georges Guynemer, más joven que él, se hizo notar por sus extravagancias.¹⁰
En 1908 el abate Jean Calvet fue nombrado director de los estudios literarios en primero superior. En el gran seminario de Cahors había tenido por maestro a Fernand Dalbus, un profesor de moral que se había propuesto reconciliar la Iglesia anglicana y la Iglesia ortodoxa. Calvet hablaba a la manera de Bossuet y hacía pensar en Confucio. Formado en la Sorbona por Gustave Lanson y Émile Faguet, se había hecho especialista del clasicismo francés. Bajo su reinado, la enseñanza de las letras estuvo perfectamente conforme con un espíritu clerical a la vez racionalista y ajado. Los autores del Gran Siglo eran los más privilegiados: Pascal y Bossuet venían a la cabeza, seguidos por Racine, Malherbe y La Fontaine. Se descuidaba el siglo XVIII, por los mismos motivos que las obras de Ernest Renan. En cuanto a la poesía moderna, estaba representada por Sully Prudhomme y Edmond Rostand, en detrimento de Baudelaire, calificado de «poeta mórbido», y de Mallarmé, del que ni siquiera se hablaba. El abate Beaussart, censor del colegio, se mostraba siempre inquieto y listo para luchar contra las pretendidas seducciones de la literatura: «No dejéis que la duda, neurastenia de la inteligencia, os invada», decía a los alumnos que soñaban con convertirse en Rimbaud.¹¹
En cuanto a la filosofía, se honraba a Descartes. En el corazón de esa vieja fortaleza cristiana, el joven Lacan recibió pues, durante su escolaridad, una cultura clásica, poco abierta al espíritu de las Luces, cerrada a la modernidad y vuelta a centrar en un cartesianismo cristiano que respondía a la divisa de los blasones de la casa: «Francés sin miedo, cristiano sin reproche». En su promoción quedaron reunidos Louis LeprinceRinguet, futuro académico, Jacques Morane, futuro prefecto, Paul de Sèze, que escogerá la carrera médica, y Robert de Saint Jean, futuro escritor y amigo íntimo de Julien Green.
A partir de 1915, la guerra hizo irrupción en la vida monótona de la familia Lacan. Movilizado con el grado de sargento de caballería, Alfred fue destinado al servicio del abastecimiento alimenticio del ejército, mientras que Émilie lo sustituía en sus funciones de agente de la firma Dessaux.¹² En el patio del colegio Stanislas, transformado en hospital, fueron alojados soldados heridos de vuelta del frente. El espectáculo de sus miembros amputados y de sus miradas estupefactas despertó tal vez en el hijo de Alfred el deseo de una carrera médica. Sin embargo, en aquella época parecía preocupado sobre todo de su propia persona, encarnizándose en obtener en todas partes los primeros lugares: «Lacan intimidaba hasta a sus maestros», escribe Robert de Saint Jean. «Primero en todo. Bellos ojos, gravedad burlona. Marcaba, como quien no quiere la cosa, las distancias convenientes entre él y sus condiscípulos; durante el recreo, no se mezclaba nunca en nuestras persecuciones de indios. Una sola vez se vio, en disertación francesa, superado por un rival al que declaró con despego: Claro, has ganado, ¡escribes como Madame de Sévigné!
».¹³
La arrogancia era el rasgo principal de ese adolescente que nunca había gustado de los juegos de la infancia, pero, contrariamente a lo que afirma Robert de Saint Jean, no le valió ni el primer puesto, siempre ganado por Jacques Morane, ni ningún premio de excelencia. Lacan fue un alumno brillante, especialmente para los deberes de instrucción religiosa y las versiones latinas, pero en las otras materias tuvo que contentarse con algunos accésits. Sus notas en la clase de primero se escalonan entre 9 y 19 (sobre 20), con una media que culmina alrededor de 15. En cuanto a los comentarios de los profesores para el año 1916-1917, revelan que Jacques-Marie era más bien fantasioso, un poco vanidoso, a veces molesto y sobre todo incapaz de organizar su tiempo y de comportarse como los demás. Ausente a menudo por razones de salud, hacía también numerosas fugas y sufría de una especie de aburrimiento al que se mezclaban la languidez y la delectación morosa.¹⁴
Con su hermano pequeño se mostraba paternal. Lo protegía, jugaba a ser su mentor y le hacía recitar sus lecciones de latín: «Desde 1915, él tenía catorce años y yo siete, me ayudaba en mi estudio del latín. Vuelvo a ver sus letras con una grafía muy hermosa, hablándome de los casos así como de los modos de los verbos.»¹⁵ Hacia esa época descubrió la obra de Spinoza. En la pared de su cuarto suspendió un dibujo que representaba el plan de la Ética, con flechas de colores.¹⁶ Este acto de subversión, en un mundo de pequeños comerciantes, tuvo el efecto de arrastrar al joven hacia una afirmación de su deseo, frente a un padre del que siempre pensó que no tenía más ambición que la de verle tomar el relevo para desarrollar el comercio de las mostazas.
Durante el año 1917-1918, Lacan tuvo la suerte de tener como profesor a un hombre excepcional, con el cual, más tarde, iba a anudar lazos de amistad. Nacido en 1881, Jean Baruzi enseñaba filosofía en el colegio Stanislas al mismo tiempo que redactaba su tesis de doctorado sobre la vida y la obra de San Juan de la Cruz.¹⁷
Los trabajos de ese pensador católico y racionalista, cercano a Étienne Gilson, Alexandre Koyré y Henry Corbin, se inscriben en una corriente del pensamiento francés nacida de la creación, en 1886, de la sección de ciencias religiosas de la Escuela Práctica de Altos Estudios (EPHE). Dieciocho años después de la puesta en marcha de la Cuarta Sección, centrada en las ciencias filológicas e históricas, esa Quinta Sección venía a tomar el lugar de las antiguas facultades de teología que ya no formaban parte de la universidad desde 1885. En el marco de la separación de la Iglesia y el Estado, se trataba de conservar las materias enseñadas antaño bajo la etiqueta de la teología. Las religiones debían ser, pues, objeto de un estudio científico, histórico y comparativo. Esa iniciativa fue atacada tanto por los católicos, que se negaban a separar la cuestión del estudio de los textos sagrados de la cuestión de la fe y del origen divino de los cultos, como por la izquierda anticlerical para la cual la religión seguía siendo una superstición que había que excluir de la universidad.¹⁸ Ahora bien, los creadores de la sección se situaban en otro terreno. No daban ninguna batalla «por o contra el catolicismo», sino que juzgaban necesario estudiar los fenómenos religiosos con los instrumentos del saber positivo y según un espíritu crítico: «En realidad», escribe Koyré en 1931, «había –y sigue habiendo– entre los profesores de la sección lo mismo eruditos católicos que protestantes; librepensadores; judíos creyentes; e incluso gentes de Iglesia y rabinos.»¹⁹
Era con esa concepción del estudio de las religiones con la que se relacionaban los trabajos de Jean Baruzi. Contra una tradición estrictamente laica y anticlerical, sostenía en efecto que «no comprende a un místico cristiano quien no trate de vivir con él en el mundo de la gracia»,²⁰ pero, frente a los teólogos, se negaba a adoptar como tal el dogma de la gracia.
Asociada a un descubrimiento precoz de Spinoza, la enseñanza de Baruzi tuvo por efecto operar, en el itinerario de Lacan, una especie de transición entre un catolicismo devoto –el del medio familiar– y un catolicismo erudito y aristocrático que pudiera servir de sustrato cultural o de instrumento crítico en la aprehensión del terreno religioso. A este respecto, Cécile Gazier, la amiga de infancia de Émilie Baudry, desempeñó también un papel importante. Lacan le tenía una viva admiración y ella lo inició en los trabajos que su padre, Augustin Gazier, había dedicado a la historia del jansenismo.²¹
A la edad de diecisiete años, Jacques tuvo por primera vez relaciones sexuales con una clienta de su padre, en ocasión de una boda donde su hermano era padrino de honor. En cuanto a este, había manifestado desde su más tierna infancia el deseo de ser sacerdote, lo cual no le impidió enamorarse de una de sus primas y proyectar casarse con ella. En la adolescencia hizo la elección de una vida monástica que lo alejó definitivamente de la sexualidad y de la conyugalidad: «Mi madre es la única mujer que yo haya admirado de la A a la Z», dice. «Era una verdadera cristiana, cosa que no era mi padre. No desempeñó ningún papel en mi evolución hacia el sacerdocio y, sin embargo, se sintió muy dichosa de mi decisión, mientras que mi padre se mostró hostil a ella.»²²
Fue con Francis Goullin y Robert de Saint Jean como Lacan empezó a frecuentar la librería de Adrienne Monnier en el número 7 de la calle del Odéon. Con su rostro redondo y liso, su falda amplia y plisada, acogía a sus clientes en lecturas públicas donde se reunían escritores ya célebres: André Gide, Jules Romains, Paul Claudel. Lacan se interesaba también en el dadaísmo y descubrió pronto el espíritu nuevo y el primer surrealismo a través de la revista Littérature. Conoció a André Breton y a Philippe Soupault, y asistió maravillado a la primera lectura del Ulises, de James Joyce, en la librería Shakespeare and Co. En esa época, en el transcurso de una grave crisis melancólica, rechazó violentamente el universo familiar y los valores cristianos en los que había sido educado.²³ Hacia 1923, oyó hablar por primera vez de las teorías de Freud, pero fueron las ideas de Charles Maurras las que retuvieron su atención. Sin adherirse a los principios del antisemitismo, se encontró con el hombre en varias ocasiones y participó en reuniones de la Acción Francesa,²⁴ hallando allí un radicalismo y un culto de las elites que contribuyeron a alejarlo todavía más de su medio familiar, odiado sin descanso.
Alfred y Émilie empezaron a inquietarse por las actitudes de su hijo, que despreciaba sus orígenes, se vestía como un dandy y soñaba convertirse en Rastignac. Un día, Robert de Saint Jean se cruzó con él delante de la reja del parque Monceau y comprobó que vacilaba todavía: «La medicina tal vez, pero ¿por qué no una carrera política?» Lacan pensaba en efecto seriamente en ser el secretario de un hombre de poder.²⁵
El rechazo de la religión y el abandono de la fe se concretaron más aún cuando Lacan se puso a leer en alemán la obra de Nietzsche. En 1925 redactó un espléndido elogio del pensamiento del filósofo, destinado a ser pronunciado por su hermano en el banquete del día de San Carlomagno. El texto era una verdadera provocación frente a las autoridades del colegio Stanislas. Tachaba de nulidad la filosofía inglesa y ponía en valor la gran tradición alemana. Cuando el joven Marc-Marie terminó de leer el discurso preparado por su hermano, Beaussart se levantó, furioso, y pronunció estas palabras en forma de anatema: «¡Nietzsche estaba loco!»²⁶
En 1926, mientras Lacan provocaba el escándalo en el seno de su familia a causa de su gusto por el libertinaje y de su adhesión a las tesis del Anticristo, Marc-Marie tomó la decisión definitiva de hacerse monje. El 13 de mayo fue arrebatado por la vocación leyendo la regla de san Benito. En un instante, escribió en un papel la palabra «bénédictin» y la visión de esas letras tuvo en él el efecto de una revelación. No obstante, por recomendación de su hermano, furioso con esa elección, prosiguió durante un año estudios de derecho. Después pasó seis meses en la Escuela de Saint-Cyr e hizo su servicio militar como oficial de reserva.
En el invierno de 1929, partió para la abadía de Hautecombe, monumento de otra edad plantado en el corazón del lago de Lamartine y cumbre de la orden de los benedictinos. En el andén de la estación, Jacques-Marie, trastornado, veía alejarse toda la memoria de su infancia. Quería ser el protector de ese hermano menor y lo había intentado todo para evitar tal encierro. Se reprochaba, pues, no haber sabido convencer al joven de que emprendiera una carrera de inspector de finanzas. El 8 de septiembre de 1931, este pronunció sus votos y sustituyó su segundo nombre de pila por el de François, en homenaje a san Francisco de Asís. Cuatro años más tarde, el 1 de mayo de 1935, se celebró la ordenación en presencia de Jacques, que nunca más volvió a Hautecombe. Entretanto, Alfred y Émilie habían dejado el apartamento de la calle del Montparnasse para irse a vivir a Boulogne, donde se habían querido construir una casa burguesa, en el número 33 de la calle Gambetta.
En cuanto a Madeleine, se casó el 20 de enero con Jacques Houlon, un descendiente de la otra rama de la familia Lacan. Hombre de negocios, este vivirá con su mujer largos años en Indochina. Los tres hijos de Alfred habrán roto, pues, cada uno a su manera, los lazos que los unían a su familia: el primero por una ruptura intelectual, la segunda por una instalación de larga duración en un país lejano, el tercero por el sacerdocio. A fines del año 1928, Madeleine cayó enferma, víctima de la tuberculosis. Enviada al sanatorio, debía someterse a un neumotórax cuando su hermano fue a visitarla. Furioso, impidió el tratamiento, afirmando que su hermana se curaría por sí misma. No se equivocaba.²⁷
II. PERFILES DE SALA DE GUARDIA
En el momento en que Lacan emprendía la carrera médica, el interés en el freudismo tomaba un impulso considerable en todos los sectores del pensamiento francés. Dos modalidades de introducción del psicoanálisis en el suelo nacional cohabitaban de manera contradictoria. Por un lado, la vía médica, cuyos pioneros creaban en 1925 el grupo de la Évolution Psychiatrique, y después, en 1926, la Société Psychanalytique de París.¹ Por otro, la vía intelectual, la de las vanguardias literarias y filosóficas, cuyas representaciones del descubrimiento vienés eran muy divergentes de un grupo a otro. En realidad, ninguna de las dos vías tomaba precedencia sobre la otra: los dos procesos de implantación se cruzaban y se contradecían, pero avanzaban con el mismo vigor.
En el campo de la medicina, las ideas freudianas se introducían en un terreno marcado por tres zonas del saber: la psiquiatría dinámica, nacida de la filosofía de las Luces y vuelta a pensar a principios del siglo XX por la escuela de Zúrich;² la psicología elaborada por Pierre Janet, gran rival de Freud y antiguo alumno de Charcot, y finalmente la filosofía de Henri Bergson, cuyas nociones servían de tamiz al conjunto de la conceptualidad freudiana.³ Estas tres zonas formaban una configuración dominada por un ideal de francesismo: se invocaba, en efecto, una hipotética superioridad de la civilización llamada latina y a menudo universalista, para oponerla a una pretendida Kultur germánica, inferior, bárbara o regionalista. Esa reivindicación de una superioridad francesa, que había tomado cuerpo con el pensamiento de Taine y luego se había ampliado con la germanofobia ligada a la Gran Guerra, chocaba frontalmente con la doctrina freudiana de la sexualidad en la que se pensaba reconocer el doble designio de un pangermanismo y de un pansexualismo.
Paradoja de la historia, esa doctrina había nacido en la Salpêtrière, en 1885, del encuentro de Freud y Charcot, y después se había constituido por etapas en Viena. En un primer momento, Charcot había utilizado la hipnosis para demostrar que la histeria era una enfermedad nerviosa y funcional sin relación con el órgano uterino. Había realizado además esa prueba de fuerza eliminando toda idea de etiología sexual y mostrando que la histeria aquejaba lo mismo a los hombres que a las mujeres. En un segundo momento, Freud había reintroducido esa etiología desplazándola del órgano uterino a la psique humana. Había teorizado después la existencia de la transferencia, que permitía el abandono de la hipnosis y la invención, en 1896, del psicoanálisis. Finalmente, había puesto en claro, en 1905, la organización de una sexualidad infantil. De aquí la idea, para los adversarios del freudismo, de un «imperialismo del sexo» y, el empleo, en consecuencia, del término «pansexualismo».⁴
Así pues, los primeros artesanos del movimiento psicoanalítico francés reivindicaban el principio de un freudismo del terruño, más adaptado a la psicología de Janet que a la doctrina vienesa y más sometido a ese ideal de latinidad que a una verdadera teoría del inconsciente. Sin embargo, como ninguna implantación toma nunca la vía franca de la verdad pura, no existía una buena asimilación, sino solamente falsos reconocimientos, tejidos de representaciones deformadas de la realidad. Por más que el psicoanálisis tuviera efectivamente unas miras terapéuticas válidas para toda comunidad y por más que el descubrimiento del inconsciente fuese de naturaleza universal, eso no impedía que cada país captase el psicoanálisis según condiciones específicas.
Por el lado de la vía intelectual fueron ciertos escritores y las revistas literarias los que desempeñaron en Francia un papel de contrapeso ideológico frente a la vía médica. De Romain Rolland a Pierre Jean Jouve, pasando por André Breton, de los surrealistas a la Nouvelle Revue Française, fue otra imagen del freudismo la que se desplegó en el escenario parisiense.⁵ En la misma medida en que el medio médico adoptó el chovinismo y se adhirió a una visión estríctamente terapéutica del psicoanálisis, así el medio literario aceptó la doctrina ampliada de la sexualidad, se negó a considerar el freudismo como una «cultura germánica» y defendió a menudo el carácter profano del psicoanálisis. Por ese lado, con todas las tendencias confundidas, se miró al sueño como la gran aventura del siglo, se intentó cambiar al hombre gracias a la omnipotencia del deseo, se inventó la utopía de un inconsciente por fin abierto a las libertades y se admiró, por encima de todo, la valentía con que un austero científico había osado escuchar las pulsiones más íntimas del ser, desafiando el conformismo burgués a riesgo del escándalo y de la soledad.
Fue en la Sociedad Neurológica, el 4 de noviembre de 1926, donde Jacques Lacan hizo su primera presentación de un enfermo bajo la dirección del gran neurólogo Théophile Alajouanine, amigo de Édouard Pichon y miembro de la Acción Francesa. Se refería a un caso de fijación de la mirada por hipertonía, asociada a un síndrome extrapiramidal con perturbaciones seudobulbares. Se trataba de la historia trivial de un pobre diablo de sesenta y cinco años y hospitalizado en la Salpêtrière a consecuencia de malestares surgidos durante un paseo en bicicleta. El hombre tenía la mirada fija, un tic respiratorio y un surco nasogeniano más marcado a la izquierda que a la derecha. Cuando plegaba las piernas, se quedaba suspendido por encima de su asiento, después se dejaba caer como un solo bloque. La observación clínica hecha por Lacan era larga, minuciosa, estrictamente técnica y desprovista de afectos: la rutina ordinaria de la miseria hospitalaria.⁶
Cosa asombrosa, la presentación del caso tuvo lugar el día mismo en que se fundaba la Société Psychanalytique de París: diez miembros, Angelo Hesnard, René Laforgue, Marie Bonaparte, Eugénie Sokolnicka, René Allendy, Georges Parcheminey, Rudolph Loewenstein, Adrien Borel, Édouard Pichon, Henri Codet, a los que vinieron a unirse los dos ginebrinos Charles Odier y Raymond de Saussure.⁷
Así, el nombre de Lacan se inscribió por primera vez en la historia francesa del psicoanálisis en la fecha en que se creaba en ese país la primera asociación freudiana. Para unirse a esa honorable institución, la más duradera y la más poderosa hoy, a nuestro héroe, que tenía entonces la edad de un cuarto de siglo, le faltaba todavía recorrer un largo camino: necesitará ocho años para convertirse en miembro y cuatro años más para ser recibido en ella como titular. Entre tanto, cumplió un cursus clásico, pasando de la neurología a la psiquiatría. Entre 1927 y 1931, estudió la clínica de las enfermedades mentales y de la encefalia en el hospital Sainte-Anne, cumbre del universo de los asilos; después estuvo en la Enfermería Especial de la Prefectura de Policía, adonde se llevaba de urgencia a los sujetos «peligrosos». Pasó después dos años en el hospital HenriRouselle, el más avanzado sector de la investigación psiquiátrica, y obtuvo su diploma de médico legista. En agosto de 1930 fue a hacer una residencia de dos meses a la célebre clínica del Burghözli, adscrita a la cátedra de la universidad de Zúrich, donde Auguste Forel, Carl Gustav Jung y Eugen Bleuler habían inventado, a comienzos de siglo, un nuevo abordamiento de la locura, fundado a la vez en una nosografía coherente y en una escucha de la palabra de los enfermos. En aquel lugar ya mítico de la psiquiatría dinámica, Lacan trabajó bajo la dirección de Hans Maïer, sucesor de Bleuler.
El año siguiente regresó como interno al hospital SainteAnne. En la sala de guardia frecuentó a los hombres de su generación: Henri Ey, Pierre Mâle, Pierre Mareschal, sus mejores camaradas, pero también a Henri Frédéric Ellenberger.⁸
Nacido en África del Sur en 1905, en una familia de misioneros protestantes, Ellenberger soñaba desde la infancia con hacerse historiador. Su padre lo obligó sin embargo a emprender estudios médicos y lo envió a Francia, a Estrasburgo y luego a París, donde conoció a Lacan durante su internado: «Guardé mis distancias respecto de él», dice. «Lo frecuentaba en la sala de guardia donde alborotaba como los otros, aunque sus bromas eran de un nivel superior a las de los rompeplatos ordinarios. Sus chanzas eran aceradas y penosas. Cultivaba una especie de altivez aristocrática. Tenía un arte infalible para decir maldades que daban en el blanco, hasta en sus relaciones con los enfermos. Recuerdo esta apreciación: Cuenta con la estimación de su portero.
Dicho lo cual, Jacques Lacan era en privado un hombre encantador.»
En todo caso, en la cafetería de la sala de guardia formaba parte, con algunos camaradas, de la aristocracia de los candidatos a la clínica. Tomaba sus comidas en la «mesa pequeña» animada por Henri Ey, donde se utilizaba el vocabulario elegante de la fenomenología, mirando con desprecio al viejo organicismo de Édouard Toulouse. La joven generación soñaba con la Revolución de Octubre, reivindicaba el surrealismo y aspiraba a ser absolutamente moderna: «Lacan utilizaba un lenguaje precioso», subraya Paul Sivadon, «y tenía tendencia a sadizar
a algunas víctimas designadas [...]. El azar quiso que Henri Ey me tomara como tesorero en varias de sus actividades [...]. Naturalmente había que recoger participaciones. Al único al que nunca logré sacarle un centavo fue a Lacan [...]. El enfermero de la sala de guardia, Colombe, abastecía a los internos de cigarrillos, mediante una ligera remuneración. Lacan estaba a menudo endeudado con él. Son pequeños ribetes que muestran bien el carácter anal
del personaje. Era excelente clínico, y eso desde el comienzo de su carrera.»⁹
A pesar de la transformación de la nosología psiquiátrica, aportada por los trabajos de Freud y de Breuer, el asilo de los años treinta se parecía todavía a ese universo carcelario heredado del Gran Encierro. El uniforme era obligatorio para los enfermos, se abría el correo, los objetos personales quedaban confiscados. En cuanto a las mujeres, se las inscribía bajo su nombre de soltera y perdían así su identidad acostumbrada. Los agitados corrían el riesgo de la camisa de fuerza, temible bata de una humillación ordinaria, o el baño maniatado, sombrío instrumento de sudores y vértigos.
Los locos ofrecían un espectáculo lamentable en sus camas de paja, de donde corría un canal de deyecciones. Para los «crónicos» seguía en vigor la «pera de angustia». Se introducía entre los dientes, se atornillaba hasta abrir las mandíbulas para proceder después a una alimentación forzada. Y para amedrentar a los que, por casualidad, hubieran querido encontrar placer en semejante tortura, se vertían en el embudo sólidos chorros de aceite de ricino. Los menos locos trabajaban en las cocinas o en la lavandería, mondando las verduras a un ritmo extraño, o empujando sus grandes carretillas a la manera de los presos de las galeras. Cuando estaban destinados al servicio de los internos, se volvían sus compañeros de sala de guardia y los servían como estrafalarios saltimbanquis.¹⁰
Si el conformismo burgués de la sociedad vienesa de fines del siglo XIX se expresaba a las mil maravillas en las páginas de los Estudios sobre la histeria¹¹ de Freud y Breuer, la locura de las clases laboriosas de los años treinta se traslucía del mismo modo en todos los casos publicados por la joven generación psiquiátrica: psicosis alucinatoria crónica, enfermedad de Parkinson, síndrome de automatismo mental, heredosífilis; tales eran las palabras empleadas para designar la triste humanidad sufriente con la que se rozó el joven Lacan en el hospital Sainte-Anne. Hasta 1932, fue con sus camaradas o sus maestros con quienes redactó sus historias de enfermos: Adolphe Courtois para la psiquiatría biológica, Georges Heuyer para la neuropsiquiatría infantil, Jean Lévy-Valensi para la clínica moderna.¹²
El caso más interesante de ese período fue aquel del que dio cuenta con su amigo Maurice Trénel a la Sociedad Neurológica, el 2 de noviembre de 1928: «Abasia en una traumatizada de guerra».¹³ Se trataba de una bretona histérica cuya casa había sido destruida por un obús en junio de 1915. Con su andar burlesco y su aspecto de derviche guasón, se había convertido en un personaje pintoresco de los servicios hospitalarios parisienses. Cuando se derrumbaron las paredes de su casa, no logró levantarse: su pierna estaba hundida en un suelo derruido. Sufría de heridas superficiales en el cuero cabelludo, en la nariz y en la espalda. En el hospital Saint-Paul de Béthune había escuchado al mayor ordenarle que se mantuviera derecha, y desde ese día se proyectaba hacia adelante, se contoneaba y «fabricaba» polvo como los niños.* Más tarde había añadido una figura a su inverosímil zarabanda: el cruzamiento sucesivo de las piernas.
La historia de esa singular bretona fue el único caso de histeria al que Lacan asoció su nombre durante el período de su formación psiquiátrica. Se acordó muy bien de ello en 1933, en la exposición general de sus trabajos científicos, cuando anotó que esa modesta contribución al «problema de la histeria»¹⁴ marcaba la transición hacia sus investigaciones recientes sobre la psiquiatría. En esa fecha consideraba, pues, que el relato de un caso «que no presenta ningún signo neurológico de organicidad» le había permitido pasar de la neurología a la psiquiatría. Y, con ello, miraba ese caso como si se tratara de una histeria en el sentido freudiano. En 1932 había comprendido los trabajos de Freud y había, por tanto, una contradicción entre la manera en que hablaba del caso retrospectivamente en 1933 y la manera en que la presentación de ese caso se había desarrollado en la realidad. Porque, en 1928, los dos autores no hacían la menor alusión a la noción de histeria y utilizaban exclusivamente la terminología de Babinski. Empleaban el término pitiatismo, que remitía al desmantelamiento de la doctrina de Charcot efectuado por Babinski. La operación, como es sabido,¹⁵ había permitido fundar la neurología moderna, pero había tenido como consecuencia volver a colocar la histeria bajo la especie de una simulación, curable por medio de la sugestión.
A partir de 1925, la terminología de Babinski empezaba sin embargo a caer en desuso en la medida en que la neurología, afirmándose como una verdadera ciencia tenía menos necesidad del chivo expiatorio de la histeria para presentar sus pruebas. Paralelamente, la traducción en 1928 del «Caso Dora» por Marie Bonaparte y Rudolph Loewenstein¹⁶ volvía a dar vigor a una verdadera concepción de la histeria. Pero, como se ve en la exposición de Trénel y de Lacan, el pitiatismo tenía todavía una vida recalcitrante, en aquella fecha, en el discurso psiquiátrico. Y por lo demás, los pioneros del movimiento psicoanalítico francés, especialmente los psiquiatras, no se quedaban atrás, puesto que en 1925, en ocasión de la celebración del centenario del nacimiento de Charcot, Henri Codet y René Laforgue habían publicado en Le Progrès Médical un artículo titulado «L’influence de Charcot sur Freud», en el que no lograban decidirse entre las tres posiciones que dominaban el abordamiento clínico de la histeria en esa época: la psico-filosofía de Janet, la neurología de Babinski y la doctrina freudiana.¹⁷
En realidad, fueron los surrealistas, más que los psicoanalistas, los que reivindicaron la herencia de Charcot al rendir homenaje, en 1928, no al neurólogo de la Salpêtrière, sino a Augustine, su célebre paciente: «Nosotros los surrealistas insistimos en celebrar aquí el cincuentenario de la histeria, el más grande descubrimiento poético de fines del siglo XIX, y eso en el momento mismo en que el desmembramiento del concepto de la histeria parece cosa consumada [...]. Proponemos, pues, en 1928 una definición nueva de la histeria: la histeria es un estado mental más o menos irreductible que se caracteriza por la subversión de las relaciones que se establecen entre el sujeto y el mundo moral al que cree prácticamente pertenecer, fuera de todo sistema delirante. [...] La histeria no es un fenómeno patológico y puede desde todos los puntos de vista considerarse como un medio supremo de expresión.»¹⁸
Lacan necesitará todavía dos años para tener en cuenta, en sus trabajos, el gesto surrealista, y después operar, a partir de allí, una síntesis entre el descubrimiento freudiano y el saber psiquiátrico.
III. MAESTROS EN PSIQUIATRÍA
Durante