Fusión Fría
()
Información de este libro electrónico
Resumen
Una novela hipotética, basada en hechos reales, donde el autor recrea episodios de acción, en el cual, investigadores logran un descubrimiento que consolida, que una tecnología desprestigiada de fusión atómica, surja exitosamente, debiendo, en ese proceso enfrentarse a intereses de grandes corporaciones supranacionales.
"La fusión fría", fue una línea de Investigación que, como una pastilla efervescente en un vaso de agua, generó en 1989 una conmoción mundial a nivel científico para luego caer en total descrédito llegándose a establecer como "Ciencia Fraude" y como un ejemplo de lo que no se debe hacer en la ciencia. Ya que sin el aval de árbitros calificados y sin una total certificación de reproducibilidad, se dieron declaraciones a la Prensa de un descubrimiento que prometía cambiar la tecnología mundial. Por supuesto los medios de comunicación de todo el mundo se hicieron eco inmediatamente de la sensacionalista noticia. Así en el diario "The New York Times", afirmaban que se había logrado la fusión nuclear, "…en un tubo de ensayo tan simple que podría ser construido en cualquier laboratorio de química".
El revuelo generado con los comentarios de prensa fue mayúsculo, ya que inmediatamente se evidencio el enorme contraste entre este experimento y las grandes inversiones de miles de millones de dólares, que con más de cuarenta años de investigación se habían ejecutado en proyectos de la fusión caliente con resultados muy cuestionados por los medioambientalistas debido a los altos consumos energéticos, pasivos ambientales y peligros asociados.
Este invento, al concretarse permite una fuente de energía atómica barata, inagotable y mucho más limpia que la fusión en caliente y también de la obtenida de la fisión nuclear utilizada en los actuales reactores nucleares; la cual, utilizada a escala industrial, podría satisfacer las cada vez más altas demandas energéticas mundiales. La energía LERN o "fusión fría" dejaría obsoletas salas centrales nucleares convencionales basadas en la fisión, contrarrestaría las grandes inversiones en los proyectos de soles artificiales de los proyectos tipo ITER y minimizaría al máximo el uso de derivados del petróleo.
En esta historia, se recrea un relato de acción que plantea una hipótesis científica que en el siglo XXI volvería a poner en el tapete mundial el proceso de fusión fría, ambientándola en una conspiración que hipotéticamente se generaría al tratar, el Nuevo orden mundial, de adueñarse de esta tecnología. La historia de ficción expone intrigas y la eterna pelea entre el bien y el mal… la lucha por consolidar energías limpias y de bajo costo contra el negocio y control de los recursos energéticos que la humanidad necesita debido a las situaciones de la Pandemia, la guerra en Ucrania y los conflictos geo políticos asociados.
¡Una vez que inicias su lectura quedas enganchada en ella!
Rudy Rafael Castillo Mirabal
. Rudy Rafael Castillo. Mirabal Nacido en el Tigre, Estado Anzoátegui, Venezuela. Es Ingeniero Metalúrgico, especialista, MsC y PhD, con amplia experiencia Industrial y jubilado del Sector Universitario. Es firme en ratificar que: “La familia es la base de la sociedad”, que “Siempre se puede aprender algo nuevo” y que “Se puede renacer cada día”.
Lee más de Rudy Rafael Castillo Mirabal
Mundos Paralelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecuerdos de un Pasado Interestelar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoder Espectral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn mundo artificial: “El último refugio de la humanidad” Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Montaña Mágica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmar es renacer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Conspiración para un Nuevo Orden Mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Fusión Fría
Libros electrónicos relacionados
Fusion Power: Generación de electricidad mediante el uso del calor de las reacciones de fusión nuclear Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRené Descartes: El método de las figuras: Imaginario visual e ilustración científica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatemáticas avanzadas aplicadas para ingeniería Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuperfluidez: No hay límite de velocidad en un universo superfluido, ahora sabemos por qué Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUamea Amorphous: El delgado vidrio metálico del futuro parece papel de aluminio, pero trata de rasgarlo, o ve si puedes cortarlo, con todas tus fuerzas, no lo hagas. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos neutrinos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCristal Del Tiempo: Estructura atómica que se repite, no en tres, sino en cuatro dimensiones, incluido el tiempo. ¿Podrían estos cristales ayudarnos a viajar en el tiempo? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOjo: Una mirada transdiciplinar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas a los príncipes y princesas del siglo XXI: Una colección de física escrita desde el calor del hogar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ADN, una entrevista imposible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExoplaneta Y5 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Electrónica Flexible: Su cuerpo interactuará con la electrónica flexible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencias del mundo contemporáneo: Reflexiones sobre los contenidos de las ciencias y sobre nuestra forma de vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida: su origen, evolución y búsqueda en el espacio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiez experimentos que conmocionaron a la física Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología de química. ¿Cómo ves? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjercicios de Relatividad y Astrofísica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Química en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa comprensión del universo: una vida en la divulgación de la ciencia: Luis Estrada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencia para Nicolás Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTwistrónica: El santo grial de la física, los materiales cuánticos y las nanotecnologías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÁtomos, elementos, calor: Breve historia de la materia, el calor y la temperatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecuerdos de la era analógica: Una antología del futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel petróleo a la economía verde Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesZen en Las Vegas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNanotecnología: Descubriendo lo invisible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGenómica Sintética: Usar la modificación genética para crear nuevo ADN o formas de vida completas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuperalloy: Soportar el calor de 2700 grados Fahrenheit generado por los motores de turbina para ser más calientes, más rápidos y más eficientes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender haciendo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo es un pañuelo: Un paseo pluridisciplinar por la ciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ficción de acción y aventura para usted
El Sello de Salomón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Miserables - Edicion completa e ilustrada - Espanol Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las mil y una noches Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Viaje al centro de la Tierra: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Única Verdad: Trilogía de la única verdad, #1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Más allá del bien y del mal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arsène Lupin. Caballero y ladrón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Romeo y Julieta Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nocturna Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Así habló Zaratustra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Relatos de un peregrino ruso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5atraco (The Heist - Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El último tren a la libertad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro egipcio de los muertos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Moby Dick - Espanol Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hojas de hierba & Selección de prosas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Almas viajeras: La Matrix Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El extranjero de Albert Camus (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El retrato de Dorian Gray Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuánta tierra necesita un hombre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Canto a mí mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Viaje al centro de la Tierra (TOC activo) (Clásicos de la A a la Z) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDublineses Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sueño de una noche de verano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Soplado Lejos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las flores del mal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Eneida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Secreto Oculto De Los Sumerios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El enfermo imaginario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Fusión Fría
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Fusión Fría - Rudy Rafael Castillo Mirabal
Resumen
Una novela hipotética, basada en hechos reales, donde el autor recrea episodios de acción, en el cual, investigadores logran un descubrimiento que consolida, que una tecnología desprestigiada de fusión atómica, surja exitosamente, debiendo, en ese proceso enfrentarse a intereses de grandes corporaciones supranacionales.
La fusión fría
, fue una línea de Investigación que, como una pastilla efervescente en un vaso de agua, generó en 1989 una conmoción mundial a nivel científico para luego caer en total descrédito llegándose a establecer como Ciencia Fraude
y como un ejemplo de lo que no se debe hacer en la ciencia. Ya que sin el aval de árbitros calificados y sin una total certificación de reproducibilidad, se dieron declaraciones a la Prensa de un descubrimiento que prometía cambiar la tecnología mundial. Por supuesto los medios de comunicación de todo el mundo se hicieron eco inmediatamente de la sensacionalista noticia. Así en el diario The New York Times
, afirmaban que se había logrado la fusión nuclear, "...en un tubo de ensayo tan simple que podría ser construido en cualquier laboratorio de química".
El revuelo generado con los comentarios de prensa fue mayúsculo, ya que inmediatamente se evidencio el enorme contraste entre este experimento y las grandes inversiones de miles de millones de dólares, que con más de cuarenta años de investigación se habían ejecutado en proyectos de la fusión caliente con resultados muy cuestionados por los medioambientalistas debido a los altos consumos energéticos, pasivos ambientales y peligros asociados.
Este invento, al concretarse permite una fuente de energía atómica barata, inagotable y mucho más limpia que la fusión en caliente y también de la obtenida de la fisión nuclear utilizada en los actuales reactores nucleares; la cual, utilizada a escala industrial, podría satisfacer las cada vez más altas demandas energéticas mundiales. La energía LERN o fusión fría
dejaría obsoletas salas centrales nucleares convencionales basadas en la fisión, contrarrestaría las grandes inversiones en los proyectos de soles artificiales de los proyectos tipo ITER y minimizaría al máximo el uso de derivados del petróleo.
En esta historia, se recrea un relato de acción que plantea una hipótesis científica que en el siglo XXI volvería a poner en el tapete mundial el proceso de fusión fría, ambientándola en una conspiración que hipotéticamente se generaría al tratar, el Nuevo orden mundial, de adueñarse de esta tecnología. La historia de ficción expone intrigas y la eterna pelea entre el bien y el mal... la lucha por consolidar energías limpias y de bajo costo contra el negocio y control de los recursos energéticos que la humanidad necesita debido a las situaciones de la Pandemia, la guerra en Ucrania y los conflictos geo políticos asociados.
¡Una vez que inicias su lectura quedas enganchada en ella!
Un nuevo despertar.
Esa mañana, Rodolfo Castello, se levantó con gran ánimo, su semblante era aún jovial y de ánimo, había saltado prácticamente de la cama. Estaba ya de pie y avanzando con una energía inusual hacia la sala de baño sin la necesidad habitual de sentarse en el borde de la cama y de estirar sus brazos bostezando... ¡Hoy parecía estar sobre estimulado!
Estaba seguro que eso tenía que ver con la energía positiva que acumuló y que le proporcionaron los últimos ensayos en el laboratorio que realizó la semana anterior... ¡Los resultados confirmaron todas sus hipótesis!, y más allá de eso... le abrieron tal potencial de expectativas, de posibilidades y de nuevas dudas sobre el trabajo de investigación que realizaba que no veía el momento de continuar con la fase experimental para lo cual necesitaba de un laboratorio de electroquímica con mayor equipamiento y de ser posible con equipos sofisticados de análisis espectral químico y físico en línea, por un lado... pero por otro lado por la evaluación exhaustiva de varias muestras de estos últimos ensayos, con técnicas de Microscopía electrónica y difracción de rayos X. Por eso justamente era que se había dirigido a su Centro de formación Universitario, donde culminó su doctorado.
Estaba en pijama, aunque solo con los pantalones, ya que su dorso estaba desnudo. Su cuerpo varonil resaltaba entre las blancas baldosas. Tenía treinta y nueve años, pero aparentaba menos, su cabello, aunque lacio presentaba pequeñas ondulaciones y el inicio de ciertas canas que destacaban en el color muy negro de sus cabellos que resaltaba sobre su blanca tez. Su fisonomía era el típico genotipo de un hombre latino, producto de una mezcla de genes de europeos con criollos venezolanos... ojos castaños, rostro bien perfilado y atractivo.
Rodolfo observó su imagen reflejada en el espejo del mueble ubicado justo sobre el lavamanos, procedió con relativa rapidez a tomar el cepillo dental al cual luego de colocarle el dentífrico y humedecerlo introdujo en su boca para el proceso de limpieza dental. Mientras hacia este proceso de higiene, detallaba bien su blanca dentadura. Ya estaba por finalizar, cuando empezó a sonar con insistencia la alarma de su celular. Su seño en el espejo reflejo sorpresa. No recordaba haber puesto una señal de alarma, así que aceleró el enjuague de su boca y rápidamente, luego de lavarse su cara, procedió a secarse para tomar su equipo portátil.
Tomo el celular y procedió a examinar la naturaleza de la alarma. En efecto había un recordatorio establecido justo para ese día. ¿Cómo pudo haberlo olvidado?, ...¡Tenía la conferencia con su tutora de Doctorado en una hora¡, ... En ese momento recordó que ella, la Doctora Olga Márquez, había insistido en tener una charla exploratoria con él, para aclarar algunos aspectos que aún estaban no muy claros para ella y sobre los cuales tenía dudas.
Pensó, ... ― "La doctora tenía sobradas razones para estar inquieta. Primero,... Este tema de investigación en que él se había involucrado, era un terreno que con sobradas razones era considerado arenas movedizas‖ para cualquier investigador serio del área de la Física, la Química y la Electroquímica".
― "Segundo, había precedentes que de alguna manera vinculaban a los doctores, Olga y James Márquez con estas experiencias, ya que ellos eran graduados de la Universidad de Southampton, lugar de donde era el Investigador más vinculado a esa temática"
El tema de investigación que adelantaba el Doctor Castello era La fusión fría
, ... como originalmente se llamó a los resultados expuestos por los doctores Martin Fleischmann, de la Universidad de Southampton, y Stanley Pons, de la Universidad de Utah.
Esta línea de Investigación cayó en el descrédito a raíz del suceso ocurrido hace 30 años, quizás como afirmaban mucho, dando un claro ejemplo de cómo no se tienen que hacer las cosas en ciencia y es que el 23 de marzo de 1989, la Universidad de Utah emitía un comunicado de prensa anunciando que, en esa institución dos prestigiosos investigadores de la química, habían logrado realizar.... "un experimento en el cual se observa la fusión nuclear en forma sostenida". También se decía que este descubrimiento pronto daría lugar a una nueva tecnología capaz de generar calor y energía a muy bajo costo.
Los principales críticos de la Ciencia exclamaron, luego de lo ocurrido, que los químicos Fleischmann y Stanley Pons, en vez de emplear los canales habituales para confirmar un descubrimiento, como lo era, normalmente exponer en una revista científica de reconocido prestigio, con árbitros que revisarían el resumen científico, citaron en Salt Lake City a los periodistas a una conferencia de prensa donde dieron a conocer cómo lograban, en un experimento muy sencillo fusión atómica mediante un procedimiento al que denominaron fusión fría
.
Por supuesto que, siendo sensacionalistas, a pesar de no tener el aval de árbitros calificados, los medios de comunicación de todo el mundo se hicieron eco inmediatamente de la explosiva noticia.
Así en el diario The New York Times
, afirmaban que se había logrado la fusión nuclear, ... "en un tubo de ensayo tan simple que podría ser construido en cualquier laboratorio de química".
En realidad, la inversión e infraestructura utilizada fue muy simple. Utilizaron poco dinero, alrededor de unos 100.000 dólares de la época, y un laboratorio con rudimentarios instrumentos: dos baterías de automóvil, una lata de aceite, un barreño de supermercado debajo de un grifo y otro balde lleno de agua que a su vez sirvió de soporte a un instrumento similar a una pila eléctrica.
El revuelo generado con los comentarios de prensa fue mayúsculo ya que inmediatamente se evidencio el enorme contraste entre este experimento y el gigantesco proyecto de la fusión