Clínica del vértigo
Por Gaia Danese
()
Información de este libro electrónico
Además de constituir un espacio particular, la clínica se caracteriza por la elaboración de un lenguaje político propio. Ella misma objetiva, estipula y condiciona en su evaluación sobre la carne, de manera que, aquello que es nombrado desde la institución propia sufre una sujeción en el establecimiento de los designios. Este cierto orden mudo en manos de Gaia Danese no es más que una suma de contingencias. La artesanía de la palabra poética permite el espacio de esa absoluta singularidad que Danese produce sin ninguna pretensión distinta a la del orfebre o la de la mimbrera. El juego de lucidez de la autora radica en ese exceso el cual personifica porque no es exactamente una hija, ni exactamente una mujer, ni tampoco exactamente una madre. Su educación sentimental, es decir, su clínica del vértigo está pertrechada por otro orden de fuerzas más complejo que el de una suerte de taxonomía esencialista: «Se observarán minúsculas fisuras / el recuerdo de una lejana luz hará su camino / hasta abrir brechas conscientes».
Gaia Danese
Gaia Danese es autora de dos poemarios en edición bilingüe italiano-español: Las extremidades frágiles, 2007, traducción de Juan Carlos Reche con el sello del festival de poesía Cosmopoética, donde fue invitada internacional en 2007, y L’Amore domestico, 2016, Ed. Lieto Colle/Pordenonelegge, collana giallo oro, Italia, en el marco del Festival Pordenonelegge, donde se presentó este libro. Ha publicado poemas en las revistas Espacio/Espaço Escrito, revista de literatura en dos lenguas, n.25-26, invierno 2005-2006, España/Portugal; Quadernario-Almanacco di poesia contemporanea, Italia, Lieto Colle, mayo 2016; Zibaldone-estudios italianos, Vol. 5 n.1, 2017 y en el blog La Tribu de Frida en junio 2016, «4 posturas ante el cuerpo. 4 poetas italianas actuales». También ha actuado como bailarina de danza contemporánea y tango en Italia, así como en el extranjero, creando y representando la obra Tanghedia d’Amore en 2003.Es doctora en Relaciones Internacionales en el Institut d’Études Politiques de París (Sciences Po) y diplomática de carrera. Ha desarrollado sus funciones en las Embajadas italianas de Lisboa, Montevideo, Madrid y Barcelona. Su trabajo en España se ha enfocado en la gestión cultural generando proyectos de co-creación y cooperación entre Italia y España con el objetivo de favorecer las relaciones entre artistas de ambos países. Este enfoque la ha llevado a ser seleccionada para su actual cargo en el Servicio de acción exterior de la Unión Europea como responsable de la diplomacia cultural de la UE. En su trayectoria ha mantenido un firme compromiso con la igualdad de género y la diversidad. Por ello, lanzó el proyecto: MUSE – A new wave in the Mediterranean en 2019 con el fin de impulsar el empoderamiento de artistas italianas en la escena cultural más vanguardista, sobre todo musical y electrónica. En 2021 lanzó el proyecto Ragazze Italiane, una exposición de retratos fotográficos de italianas en España.
Relacionado con Clínica del vértigo
Libros electrónicos relacionados
Actos Mínimos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComo Trapos Al Viento: Poemas Para Un Año Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas de Amor - Alfonsina Storni Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Amores Como Arena Entre Los Dedos: Amori Come Sabbia Tra Le Dita Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl agua pura de mi pobreza: Antología poética Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Eskarinyos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mujer que era Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología poética: transfigurar el tiempo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5En el muro del Malecón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Otro Yo: Poemas Para Ocho Estaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo lo abierto: Poesía erótica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormas de contener el vacío Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tablillas de San Lázaro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTristeza cómoda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA/A (a la atención) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas islas del río Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Errantes…: Desde Tu Orilla a La Mía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsica Griega Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn La Hora Incierta Antes Del Amanecer: Poemas Para Un Año Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pájaros del ángelus: Poetas de Hoy Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la supervivencia: Poemas 2006-2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiempo cerrado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas desde Italia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAromas de naranjo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuciérnagas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAbrazo de Voces: Aniversario Antológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInsurrectas 3 Nellie y Gloria Campobello: El fuego de la creación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Quién golpea las puertas? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMil Mundos Espléndidos: Poemas Para Ocho Estaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDespertaron Al Tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Poesía para usted
Las cosas que dije en silencio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sabines a la mano: Poesía escogida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Valentía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Huellas del Amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que escribí en mis días oscuros: Lo que escribí..., #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La belleza oculta de las palabras cotidianas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Antología poética Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El pequeño libro de la sabiduría de Rumi Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Emocionario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Valentía II Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El pequeño libro de la vida de Rumi. El jardín del alma, el corazón y el espíritu Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Te lo debes a ti Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El Arte de amar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Gabriela: Su difícil camino al Nobel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas de amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aforismos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que no llegué a decirte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ariel Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mis suicidas predecesores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rumi esencial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hojas de hierba Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Las nubes tienen cicatrices Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn poema de amor por 90 días de soledad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El arte de tocarte Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Antología poética Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Noche oscura del alma: Letra Grande Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antología poética de Gabriela Mistral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMariposas rotas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tao Te Ching: Un libro sobre el Camino y la Virtud Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antología poética para jóvenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Clínica del vértigo
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Clínica del vértigo - Gaia Danese
SOBRE LA AUTORA
Gaia Danese es autora de dos poemarios en edición bilingüe italiano-español: Las extremidades frágiles, 2007, traducción de Juan Carlos Reche con el sello del festival de poesía Cosmopoética, donde fue invitada internacional en 2007, y L’Amore domestico, 2016, Ed. Lieto Colle/Pordenonelegge, collana giallo oro, Italia, en el marco del Festival Pordenonelegge, donde se presentó este libro. Ha publicado poemas en las revistas Espacio/Espaço Escrito, revista de literatura en dos lenguas, n.25-26, invierno 2005-2006, España/Portugal; Quadernario-Almanacco di poesia contemporanea, Italia, Lieto Colle, mayo 2016; Zibaldone-estudios italianos, Vol. 5 n.1, 2017 y en el blog La Tribu de Frida en junio 2016, «4 posturas ante el cuerpo. 4 poetas italianas actuales». También ha actuado como bailarina de danza contemporánea y tango en Italia, así como en el extranjero, creando y representando la obra Tanghedia d’Amore en 2003.
Es doctora en Relaciones Internacionales en el Institut d’Études Politiques de París (Sciences Po) y diplomática de carrera. Ha desarrollado sus funciones en las Embajadas italianas de Lisboa, Montevideo, Madrid y Barcelona. Su trabajo en España se ha enfocado en la gestión cultural generando proyectos de co-creación y cooperación entre Italia y España con el objetivo de favorecer las relaciones entre artistas de ambos países. Este enfoque la ha llevado a ser seleccionada para su actual cargo en el Servicio de acción exterior de la Unión Europea como responsable de la diplomacia cultural de la UE. En su trayectoria ha mantenido un firme compromiso con la igualdad de género y la diversidad. Por ello, lanzó el proyecto: MUSE – A new wave in the Mediterranean en 2019 con el fin de impulsar el empoderamiento de artistas italianas en la escena cultural más vanguardista,