Una historia de la emancipación negra: Esclativud y abolición en la Argentina
4/5
()
Información de este libro electrónico
Buceando en archivos judiciales, policiales y parroquiales en los que encuentra huellas de esos sujetos y de sus luchas, y atenta también a los discursos de las élites, Magdalena Candioti reconstruye las múltiples dimensiones del proceso de abolición en el Río de la Plata, que se extendió desde 1813, cuando se dictó la ley de vientre libre, hasta 1853-1860, cuando la Constitución determinó el fin de la esclavitud. En esos años nacieron niñas y niños que no fueron libres de modo inmediato, sino que quedaron bajo el patronato de los amos de sus madres, en una frágil condición muy cercana a la servidumbre. Este libro recupera sus historias y cuenta cómo conquistaron su libertad o debieron comprarla con dinero, trabajo gratuito o servicio militar; cómo denunciaron ante los tribunales o los gobernantes violencias y falta de descanso; cómo pelearon por ser tasados adecuadamente, por cambiar de amo, por vivir con sus cónyuges e hijos; cómo desplegaron estrategias de negociación y compromiso con sus patrones en sutiles acuerdos cotidianos. A la vez, analiza el rol de las marcaciones raciales en las posibilidades de integración, participación política y movilidad social tras la revolución.
Con notable fuerza narrativa, Magdalena Candioti presenta las experiencias de resistencia y redes identitarias de miles de africanas, africanos y sus hijos en busca de su emancipación. Así, hace un aporte historiográfico decisivo que, al revelar cómo fue la lógica de la abolición, invita a pensar el lugar de un sujeto ausente en la memoria social.
Relacionado con Una historia de la emancipación negra
Libros electrónicos relacionados
El gaucho indómito: De Martín Fierro a Perón, el emblema imposible de una nación desgarrada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pedagogía de la desmemoria: Crónicas y estrategias del genocidio invisible Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mapuche, colonos y el Estado Nacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria secreta mapuche 2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia del antipopulismo: Los intentos por domesticar a la Argentina plebeya, de 1810 a Macri Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia mínima de Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Nunca más esclavos!: Una historia comparada de los esclavos que se liberaron en las Américas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de la esclavitud en América Latina y en el Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa larga historia de los saqueos en la Argentina: De la Independencia a nuestros días Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Historia de la Argentina, 1955-2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la Argentina, 1916-1955 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de la Argentina, 1852-1890 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de las ideas en la Argentina: Diez lecciones iniciales, 1810-1980 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudios sobre los orígenes del peronismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo pensaron el campo los argentinos?: Y cómo pensarlo hoy, cuando ese campo ya no existe Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La propaganda peronista: 1943-1955 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlmanaque Histórico Argentino 1955-1976: Proscripción, represión e insurrección Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatriotas, cosmopolitas y nacionalistas: La construcción de la nacionalidad argentina a fines del siglo XIX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria económica de la Argentina en los siglos XX y XXI Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Y ahora, ¿qué? Desengrietar las ideas para construir un país normal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Argentina como problema: Temas, visiones y pasiones del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los años setenta de la gente común: La naturalización de la violencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¡Viva el bajo pueblo!: La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo (1810-1829) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentas pendientes: Los cómplices económicos de la dictadura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstallidos argentinos: Cuando se desbarata el vago orden en que vivimos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los años del kirchnerismo: La disputa hegemónica tras la crisis del orden neoliberal Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El peronismo de Cristina: El Frente de Todos, entre la dolorosa unidad, la escasez y la guerra interminable con el establishment Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La justicia peronista: La construcción de un nuevo orden legal en la Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos años de la Alianza: La crisis del orden neoliberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ciencias sociales para usted
PNL: Domina tu mente y aprende como atraer el dinero con técnicas de Programación Neurolingüística Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro negro de los Illuminati: La gran conspiración para dominar el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Analizar a las Personas con una Mirada - 27 Señales Inconfundibles que Otros Dan Sin Darse Cuente y lo Que Significan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Como ser un imán para las personas: 62 Estrategias simples para construir relaciones fuertes e impactar positivamente en la vida de todas las personas con las que te comunicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mejores frases y citas célebres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Adicción al Sexo: Cómo Superar la Adicción al Sexo, Pornografía y Reparar una Conducta Sexual Compulsiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Aniquilar la Adicción al Porno: Pasos muy Sencillos para Eliminar por Completo la Adicción a la Pornografía y Mejorar tu Vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología Humana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de la prudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociedad del miedo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Heridas que no sangran: El maltrato psicológico/emocional y sus efectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Hablar en Público sin Miedo y Ansiedad: Técnicas infalibles de oratoria para tener el éxito asegurado y no desmayarte en el intento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario de lenguaje no verbal: Una guía del comportamiento humano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de saber escuchar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Habilidades de Conversación para Introvertidos: Descubre cómo interactuar socialmente cómo un extrovertido natural y a ser la persona más interesante del lugar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa soledad de los felices: Bienestar artificial en la era del vacío Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Eliminar Distracciones: Dispara tu Atención y Concentración Mental con Sencillos Métodos que Puedes Empezar a Usar Hoy Mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Una historia de la emancipación negra
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
Una historia de la emancipación negra - Magdalena Candioti
1. Esclavitud y revolución: una agenda para la abolición
Esclavitud en las postrimerías del orden colonial
¿Cuántos africanos esclavizados arribaron al Río de la Plata? ¿Desde cuándo lo hicieron, y de qué modos? ¿Cómo fue regulada su vida? Entre 1501 y 1866 cerca de 12.500.000 africanos fueron capturados, trasladados a las Américas, rebautizados y vendidos como esclavos. De acuerdo con la Base de Datos sobre Tráfico Esclavista, entre los años 1649 y 1835 arribaron 67.242 esclavos al Río de la Plata.[13] Sin embargo, esa cifra está lejos de estar completa. Al cruzar fuentes diversas, es posible ganar en precisión y ampliar esa cifra de modo sustantivo. Al menos dos investigaciones han contribuido a ello. Kara Schultz, por un lado, reconstruyó el arribo a Buenos Aires entre 1587 y 1640 de unos 273 viajes esclavistas con los cuales habrían ingresado ilegalmente unos 34.000 africanos. El mecanismo utilizado para este tipo de contrabando fue la arribada forzosa
o incluso el abandono de la carga
en playas alejadas del puerto. En su mayoría, los viajes eran organizados por comerciantes portugueses, articulados en amplias redes interimperiales.[14] Por otro lado, Alex Borucki reconstruyó los viajes esclavistas transatlánticos e interamericanos, y demostró que, entre 1770 y 1812, llegaron a los puertos de Buenos Aires y Montevideo más de 70.000 personas esclavizadas, unas 2000 al año.[15] Pero tampoco la suma de estos recuentos es definitiva. En un trabajo reciente, Borucki unificó los cálculos mencionados, realizó una nueva reconstrucción de tráfico ilegal y agregó los ingresos de esclavos por la Colonia del Sacramento (por entonces dependencia de la Corona portuguesa, pero enclave decisivo para la introducción de cautivos a la Sudamérica hispana). De este modo, el total confirmado del tráfico esclavista por la región rioplatense, a lo largo de los doscientos cincuenta años, ascendería a más de 200.000 personas.[16]
Parte de estos viajes arribaba directamente de África. En los siglos XVI y XVII los barcos provenían de los puertos de Angola y en el XVIII, por lo general de Mozambique, en el sudeste de África. Sin embargo, la mayor parte del tráfico (entre 1776 y 1812, el 80%) era realizado en barcos que antes hacían paradas estratégicas de reabastecimiento en puertos brasileños, donde también podían desembarcar y reembarcar esclavos de distintas procedencias. Los barcos que llegaban desde Río de Janeiro solían traficar cautivos que habían sido embarcados en Luanda y Benguela, principales puertos de Angola a donde llegaban luego de haber sido capturados en el interior de la región. Las embarcaciones procedentes de Salvador comerciaban esclavos traficados principalmente desde la bahía de Benín.[17]
Buenos Aires, en un primer momento, y Montevideo, desde su fundación (en 1726), fueron puertas de ingreso desde las que se irradió el tráfico de personas a todo el espacio rioplatense y más allá. Las rutas internas llevaban hacia el Noreste, pasando por Santa Fe y Corrientes, hasta Asunción. La ciudad de Córdoba fue un centro de redistribución importante de este mercado en el que se involucraron todas las élites y las ciudades importantes de la época.[18] Desde allí, se comercializaban esclavos y otras mercancías hacia el Noroeste con rumbo al Alto Perú, Potosí e incluso Lima. Otras partidas se orientaban hacia Cuyo y la capitanía de Chile. Como resultado de esos pases finales
, de esa redistribución interna de personas esclavizadas, la presencia de africanos y afrodescendientes fue importante en toda la región.
Reconstruir la dimensión de esa presencia para todo el Río de la Plata en el momento de la revolución es complejo, porque las fuentes protoestadísticas conservadas son fragmentarias y disímiles. Padrones, censos, visitas de obispos, registros parroquiales y notariales no utilizaban la misma grilla o lenguaje étnico-racial. Las categorías utilizadas eran desiguales y los criterios de los censistas también lo eran.[19] Las etiquetas más frecuentes eran: negros, morenos, zambos, mulatos, mestizos, pardos, chinos e indios. Pero no eran constantes ni tenían los mismos sentidos en cada ocasión. Estas variadas etiquetas denotaban un mundo popular de colores y mezclas diversos, irreductibles a división entre república de españoles
ni a la república de indios
que la Corona había imaginado perfectamente separadas. Sin un marco corporativo propio, mulatos, zambos y pardos no dejaron de estar sujetos a prácticas de marcación, de subalternización y, a veces, de segregación. Ellos eran el cemento de las castas
, grupos mestizados de diversas formas que tanto censistas como párrocos, policías y escribanos intentaban clasificar y encuadrar en su trabajo cotidiano.
Figura 1.1. Padrón del cuartel n° 3, 1816. AGPSF, Cabildo, Documentos Varios, t. 35, f. 3
La población afrodescendiente y afromestiza libre, en particular, residía tanto en el espacio urbano como en el rural. En algunas ciudades o provincias solo puede inferirse la presencia de africanos y sus descendientes por el registro de su condición jurídica (esclavizado, liberto o libre).
Sin embargo, al cruzar los datos que surgen de las reconstrucciones realizadas por diversos historiadores podemos saber que, entre fines del período virreinal y los primeros años de independencia, la presencia de población africana, y sobre todo afrodescendiente y afromestiza, fue sustancial en las distintas ciudades y provincias. Hacia 1810 casi el 30% de la población de Buenos Aires era negra o mulata y casi el 25% lo era hacia 1822.[20] En la ciudad de Santa Fe entre fines de 1816 y 1817 más del 50% de la población era considerada parda o morena
(incluido un 20% de indígenas y chinos; sin ellos, el índice llega al 32%) y casi el 12% de los habitantes de la ciudad eran esclavos.[21] En Paraná recién hay datos para 1820 y en 1824 casi el 25% era población de color, mientras que la cantidad registrada de esclavizados era muy baja.[22] Corrientes se destaca como la provincia donde menos personas fueron clasificadas como pardas y morenas.[23] Ellos eran un 8,1% en 1814 y un 9% en 1820. La menor presencia parda y morena probablemente se debía a la disponibilidad de mano de obra semicautiva o cautiva de facto de origen indígena.
En la provincia de Córdoba, quizá la más estudiada en términos demográficos, es posible reconstruir el volumen de la población esclavizada (no de color). En 1813 representaba el 8,47% del total; en 1822, el 5,12% y en 1840, el 1,39%.[24] Si se distingue ciudad de campaña, es posible resaltar que la población esclava urbana representaba allí el 20% del total, mientras que en la campaña representaba un 6,77%. En términos absolutos, sin embargo, los esclavos en el medio rural triplicaban los residentes en la ciudad.[25]
En la provincia de Catamarca en 1812 casi el 20% de la población fue clasificado como negro, mulato o zambo; un 3% mestizo y el 37% como indio.[26] En ese año, en la ciudad de Catamarca la población esclavizada representaba el 13,3% del total. En 1814, en La Rioja se contabilizaría un 43,2% de gente de color
y un 7,6% de población esclavizada.[27] En Tucumán, en 1812 la composición étnica según la fuente censal sería de 40% españoles, 25% indios, 14% esclavos, 5% castas libres y 17% sin datos
.[28] En Salta, el conjunto total de esclavos representaba la cuarta parte de la población de la ciudad. En Jujuy, la población de color era el 30% en 1812 y el 24% en 1824. En Cuyo, la población negra y mestiza tenía un peso de relevancia, particularmente en Mendoza, donde en 1812 representaba el 33%. En San Juan era del 20% y en San Luis del 9%.[29] No hay información sistematizada sobre la población de Santiago del Estero a comienzos del siglo XIX, pero en el censo de 1778 se registraba un 15% de españoles
, un 31% de indios
, un 50% de negros, zambos y mulatos libres
y un 4% de esclavos
.[30] Al leer estas cifras es clave tener presente el carácter ambiguo de algunas categorías (como zambos y mulatos), a fin de no subestimar la enorme presencia indígena, especialmente en el noroeste del país.[31]
El ingreso de africanos esclavizados, sostenido durante casi trescientos años, tuvo un claro impacto en la configuración demográfica y social del Río de la Plata.
La experiencia de la esclavitud variaba ampliamente entre provincias, así como entre ciudades y campaña. En el ámbito urbano, las ocupaciones de los esclavizados estaban determinadas por el género. Las mujeres eran lavanderas, cocineras, planchadoras, costureras, niñeras, amas de leche. Los varones trabajaban en talleres de zapateros, panaderos, plateros, carpinteros, herreros, sastres, barberos; o bien eran albañiles, fabricantes de velas, de sombreros, de jabones, carniceros, acarreadores, calafateros, pulperos, entre otros rubros. Tanto varones como mujeres podían ser alquilados como trabajadores temporarios para otras personas, ser vendedores ambulantes, empleados domésticos, trabajadores en las quintas urbanas o acompañantes de las amas a misas o en visitas.[32] En este sentido, algunos historiadores destacan que tener esclavos era también un indicador de estatus y por ende cumplían una función estética
u ornamental.[33]
En la campaña predominaban los esclavizados varones, con excepción de las estancias de la Compañía de Jesús donde, hasta la expulsión de la orden, se preservaba un relativo equilibrio de género que buscaba favorecer la constitución de matrimonios y familias.[34] En el resto de las estancias, el trabajo cautivo no se daba bajo una estructura de plantación (esto es, en unidades de producción agrícola con decenas o cientos de trabajadores cautivos estrictamente vigilados y disciplinados, que se alimentaban, dormían y sobrevivían juntos). Los esclavos rurales rioplatenses tenían relativa movilidad y su valor estratégico consistía en ser la mano de obra estable en establecimientos que no requerían grandes contingentes de trabajadores permanentes.[35]
Por lo general, en las ciudades, si bien la cúspide de las élites podía tener importantes cantidades de cautivos a su servicio, no predominaban grandes propietarios particulares. Pero quienes sí concentraban decenas y, a veces, centenares de esclavizados eran las órdenes religiosas. Jesuitas, betlemitas, franciscanos y dominicos compraban, heredaban, vendían y utilizaban trabajo esclavo en sus propiedades urbanas y rurales. El ya mencionado caso de las estancias jesuitas es quizá el más paradigmático y el más estudiado.[36]
En el mundo hispanoamericano, los esclavizados tenían derecho a comprar su libertad y a recibirla gratuitamente de sus propietarios, sin autorización previa del gobierno. Ello dio lugar, en la península y en las Américas portuguesa e hispana, al surgimiento de esa población parda y morena libre mencionada, que se expandía año a año, desde antes de la era de las revoluciones.[37]
Además de poder aspirar a la manumisión, las personas esclavizadas en el mundo hispano tenían el derecho a cambiar de amo (lo que implicaba recibir papel de venta
); a ser vendidas o autocompradas por un justo precio
; a no ser objeto de castigos excesivos; a recibir alimento, techo y vestimenta; a casarse y hacer vida maridable
. Esta serie de derechos era conocida e invocada con suerte dispar por esclavas y esclavos.[38] Existían regulaciones regias que los estipulaban, doctrinas jurídicas que los respaldaban, presiones de la Iglesia para promover algunos de ellos, y costumbres establecidas que amparaban su vigencia y usos sui generis. Todo ello no siempre bastaba para hacerlos efectivos. En la privacidad de la esfera doméstica era complicado sobreponerse a los mandatos señoriales, y llegar a la justicia podía resultar difícil y costoso. Si acaso los esclavos alcanzaban esas instancias (ya fuera ante jueces de paz, alcaldes del Cabildo, gobernador intendente o virrey), solían encontrarse con magistrados legos, miembros de la élite, quienes tenían el mandato de determinar lo que estimaban justo para el caso particular y podían apartarse de la letra de la ley (que no siempre conocían) e incluso de las costumbres. No había resultados garantizados. A pesar de ello, el hecho de que esclavizados y sectores populares en general siguieran recurriendo a los tribunales indica que no lo consideraban una causa perdida.[39]
Este panorama de la esclavitud se vería sacudido desde 1810 por un cambio político que lo afectaría como ningún suceso previo. No es que antes no hubiera habido cambios. Se había creado un virreinato, intendencias, se habían producido invasiones y se había instalado un breve gobierno británico; pero esos hechos no habían variado con profundidad las condiciones de vida ni las expectativas de los esclavizados. El cambio que se inició con el desconocimiento de las autoridades peninsulares y con la instalación de un gobierno criollo abriría nuevas promesas y nuevos horizontes.
¿Transformaría la revolución los derechos, el lugar de los esclavizados en la sociedad y sus posibilidades de libertad? ¿Modificaría la consideración étnico-racial de las personas? ¿Prometería discutir los presupuestos sobre los que se estructuraba la esclavitud? ¿Generaría entre los esclavizados rioplatenses expectativas en ese sentido? Comencemos por ahora a desandar las promesas de la revolución iniciada en ese momento y sus políticas con respecto a la esclavitud.
La metáfora esclavista en el discurso revolucionario de Mayo
Luego de desconocer y reemplazar a las autoridades peninsulares, las élites revolucionarias comenzaron a utilizar profusamente el concepto de esclavitud
como metáfora para denunciar la situación de sujeción política del Río de la Plata a la Corona española. Ante la invasión napoleónica a la Península Ibérica y la vacancia regia, el movimiento juntista español había hecho una relectura del pasado interpretando el fortalecimiento de la autoridad del monarca (el regalismo y el absolutismo) como un reciente proceso despótico de avance sobre las libertades originarias de los pueblos y de sus instancias de participación.
Una vez adoptado en tierras americanas, ese enfoque retrospectivo habilitó que los criollos descubrieran
la existencia de tres siglos de opresión colonial.[40] La interpretación de la sujeción a la Corona en términos de esclavitud llevó a los criollos sudamericanos a reivindicar a los pueblos indígenas en tanto hijos auténticos del continente, ilegítimamente oprimidos por esa monarquía.
Los indicios de la inclusión retórica de los indígenas aparecieron ya en las primeras decisiones de la Junta Provisional Gubernativa organizada en Buenos Aires. El 8 de junio de 1810, la Primera Junta decidió que los oficiales naturales indios
se unieran a los batallones españoles. Es decir, los indios
debían dejar de servir en los batallones segregados y pasar a hacerlo junto a los españoles
.[41] Unos meses más tarde, Manuel Belgrano –en misión al Paraguay para lograr la adhesión de su Cabildo, su gobierno y su pueblo a la nueva autoridad criolla– escribiría cartas a las autoridades y dos proclamas. En la primera de ellas, dirigida a los nobles, fieles y leales paraguayos
, expresó la disposición de la Junta a libertaros de la opresión en que os tienen y restituiros a vuestros derechos, a fin de que logréis la tranquilidad, el sosiego y goce de vuestros bienes
.[42] En la proclama a los naturales de los pueblos de misiones
, que hizo traducir al guaraní,[43] afirmó que la Junta lo había enviado para "restituiros vuestros derechos de libertad, propiedad y seguridad de que habéis estado privados por tantas generaciones, sirviendo como esclavos".[44]
Como Silvia Ratto ha demostrado, estos tempranos discursos filoindigenistas
y los intentos pragmáticos de hacer de los indígenas ciudadanos
coexistieron con la persistencia de la tradición colonial fundada en el Derecho de Gentes que hacía hincapié en la concepción de naciones separadas y soberanas
.[45] En estos primeros meses de revolución, se reivindicaba una mayor consideración social para los indígenas en nombre del rey cautivo y la unidad del virreinato. Ya no sería así en 1811, cuando el representante político de la Junta en el Alto Perú, Juan José Castelli, redactó su Proclama a los indios del Virreinato del Perú. En ella –y ya en plena guerra contra los realistas– llamó a los indígenas a no ser víctimas del engaño
y de las falsas promesas de instrucción, honores y empleos del virrey hispano. Castelli interpeló a los indígenas como hombres nacidos en el mismo suelo
; comenzaba su arenga asegurando que se hallaba atormentado por la imagen de vuestra miseria, y abatimiento
. En nombre de esa solidaridad de coterráneos, de compatriotas, les recordaba: "¿No es verdad que siempre habéis sido mirados como esclavos, y tratados con el mayor ultraje?. Así, coincidía con Belgrano cuando les aseguraba que el gobierno que representaba se preocuparía por
restituir a los pueblos su libertad civil, y que vosotros bajo su protección viviréis libres gozando en paz juntamente con nosotros esos derechos originarios que nos usurpó la fuerza".[46]
En tanto hijos primogénitos de la América
,[47] habitantes originarios del continente, las comunidades indígenas tenían reservado un lugar militar y retórico clave. La Junta profundizaría los intentos de acercarse a ellas declarando la supresión de los tributos, un último golpe a la pesada cadena que arrastran
. El decreto aseguraba que se miraba con horror […] el estado miserable y abatido de la desgraciada raza de los indios
que no solo han estado sepultados en la esclavitud más ignominiosa, sino que desde ella misma debían saciar con su sudor la codicia y el lujo de sus opresores
.[48] El decreto, publicado también en quechua, declaraba reintegrados los derechos primitivos
y la igualdad de los indígenas, al tiempo que llamaba a que se promoviera el camino a su ilustración, su comercio, su libertad, para destruir y aniquilar en la mayor parte de ellos las tristes ideas que únicamente les permitía formar la tiranía
.[49]
Entre las élites, esta creencia de que los pueblos que habían sido esclavizados y sujetos al despotismo solo podían formar ideas simples, tristes o limitadas era selectiva. En la oratoria revolucionaria, la hipótesis de una regeneración de los pueblos resultaba innegable en el caso de los criollos (que debían recobrar sus derechos e inmediatamente estaban en condiciones de ejercerlos), plausible en el de los indígenas (aunque el escepticismo en torno a sus capacidades persistía en las mismas normas que los reivindicaban) y casi inimaginable si se trataba de africanos y afrodescendientes esclavizados. Respecto de estos últimos, la retórica fue más restrictiva aún. No solo no se trataba de habitantes originarios del continente, sino que no eran sujetos que pudieran decidir su destino ni a quienes se debiera convencer de apoyar a la revolución. Por ello, a pesar de que el uso y abuso de la esclavitud como metáfora para referirse a la situación de los criollos y de los reinos americanos se multiplicaba en los papeles públicos, durante los dos primeros años de gobierno revolucionario no hubo decisiones contrarias a la continuidad de esa institución que afectaba a miles de hijos de África y sus descendientes. De esos usos, son muestras claras las plumas más radicales de la revolución. En la Gazeta de Buenos-Ayres se apuntaba que los pobres hijos de América estaban acostumbrados a arrastrar las cadenas de la esclavitud, y a obedecer ciegamente los caprichos de un gobierno monárquico
. Mariano Moreno caracterizaba de arbitrarias, dictadas por la codicia para esclavos y colonos
, las leyes que regían al virreinato. En sus observaciones didácticas
, Bernardo Monteagudo multiplicaba las referencias a la esclavitud a la cual se habían visto sometidos los americanos hasta la revolución.[50] Los ejemplos del uso metafórico de la esclavitud y su léxico a lo largo de esos años podrían multiplicarse por miles. Ellos muestran que las plumas rioplatenses más radicales no se preocuparon mayormente por los esclavizados africanos –por cuya abolición tampoco abogaron en nombre de los derechos naturales en tanto seres humanos–. No pocos revolucionarios fueron dueños de esclavos.
La opción gradualista en el debate atlántico
Pese a ello, la coyuntura revolucionaria fue abriendo una problematización de la institución esclavista en sentido estricto. La rioplatense no fue la primera revolución en entrelazar cambio político y debate sobre abolición. Norteamérica, Francia y Haití ofrecían espejos más o menos deseables en los que mirarse y parecían recomendar que la finalización inmediata de la institución esclavista era inconveniente e inviable. En los Estados Unidos, cuya revolución se había iniciado con una declaración de derechos que consideraba la igualdad y la libertad de los hombres como una verdad evidente
, el debate sobre si ello alcanzaba o no a los esclavos fue inevitable y tuvo resoluciones diversas en los estados del Sur y del Norte. En estos últimos comenzaron a dictarse políticas de abolición gradual.[51] En Francia, durante los debates de la Asamblea Nacional en el contexto de la revolución, la crítica al sostenimiento de la esclavitud en las colonias se agudizó y llevó a decretar su abolición en 1794. En su más importante colonia, Saint-Domingue, la continuidad de la abolición (decretada en París, aplicada en la isla y luego anulada por Napoleón en 1802) fue el detonante de la revolución que, en 1804, desembocó en la creación de Haití como un estado independiente. Las fuertes tensiones raciales y sociales preexistentes llevaron a un proceso de emancipación radical que involucró el uso de la violencia, especialmente contra la minoría blanca esclavista. Como ha resaltado Ada Ferrer, esa violencia estuvo lejos de ser la principal característica y el principal legado de la revolución haitiana pero sí fue una imagen resaltada por los imperios contemporáneos para evitar la propagación del ejemplo que daba el primer Estado independiente negro y libre de esclavitud.[52]
Revolución y abolición tenían un léxico en común y agendas entrelazadas, pero relaciones no lineales. El cruce de estas experiencias y expectativas aceleró los debates atlánticos sobre la necesidad de acabar con la esclavitud, al tiempo que entre las élites arraigó la preferencia por la opción gradualista.
En el mundo ibérico, este debate se daría explicitamente en el contexto de las Cortes Constituyentes reunidas en Cádiz desde 1810, cuando, tras la invasión napoleónica, el movimiento de resistencia creó juntas en nombre del rey cautivo y convocó a diputados para redactar una Constitución nacional
. Reunidos en dichas Cortes, los diputados españoles, peninsulares y americanos (pero no rioplatenses) discutieron en abril de 1811 la posibilidad de introducir modificaciones graduales al régimen esclavista americano. José Miguel Guridi y Alcocer fue quien hizo las primeras propuestas. No era casual que un representante de la Nueva España las hiciera, dado que provenía de un espacio donde los insurgentes (liderados por el padre Miguel Hidalgo) habían dictaminado tempranamente (en octubre del año anterior) el fin de la esclavitud. Si bien esta abolición, como el levantamiento, había tenido una vigencia temporaria y local, había revelado la importancia de la cuestión. En las sesiones preparatorias del congreso, Guridi y Alcocer expuso un plan de abolición gradual de la esclavitud que consistía en la prohibición inmediata de la trata de esclavos, la liberación de los recién nacidos y la suavización de la condición servil.[53] La propuesta no fue tratada en el pleno de las Cortes donde, en cambio, sí se debatieron las proposiciones del asturiano Agustín Argüelles, que se limitaban a proponer abolir el tan infame tráfico
de esclavos que no solo es opuesto a la pureza y liberalidad de los sentimientos de la Nación española, sino al espíritu de su religión
.[54] Argüelles decía recordar "la memorable noche del 5 de febrero de 1807, en que tuve la dulce satisfacción de presenciar en la Cámara de los Lores el triunfo de las luces y de la filosofía; en que se aprobó el Bill de abolición del comercio de esclavos.[55] Acotaba que su moción no trataba de
manumitir a los esclavos de las posesiones de América, asunto que merece la mayor circunspección, atendido el doloroso ejemplar acaecido en Santo Domingo.[56] La aclaración era clave. La sensibilidad que podía provocar esta cuestión se hizo evidente en la moción del diputado cubano, Andrés Jáuregui. Tal como habían hecho años antes los representantes de
la perla de las Antillas durante los debates de la Asamblea Constituyente francesa, Jáuregui solicitó que dichas propuestas no se debatieran en público para que los comentarios no trascendieran en la prensa e inquietaran los ánimos en su isla,
una importante posesión desde todos los puntos de vista y cuya paz debe asegurarse con la prudencia de no tratar estos asuntos".[57] Así, las soluciones más radicales fueron relegadas y, lejos de abolir el tráfico, la Constitución gaditana sancionada en 1812 impuso condiciones especialmente gravosas para que los afrodescendientes libres accedieran a la ciudadanía.
Estos debates, cuya circulación Jáuregui procuraba restringir, resonaron sin embargo en América y llegaron hasta la remota y díscola capitanía chilena, donde en abril de 1812 La Aurora de Chile publicaría extractos del discurso de Argüelles contra el tráfico.[58] Estas expresiones podían salir a la luz en Santiago porque allí ya no eran disruptivas. En octubre de 1811, el recientemente organizado Congreso nacional chileno, dominado entonces por el sector más radical, había acordado, en un mismo decreto: que desde hoy en adelante no venga a Chile ningún esclavo
, que los que al presente se hallan en servidumbre, permanezcan en una condición que se les hará tolerable la habitud
y que sus hijos que nazcan desde hoy, serán libres
.[59] Es decir: fin del tráfico, liberación de los vientres y suavización
de los