Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Camelia y la filosofía: Andanzas, venturas y desventuras de una joven estudiante
Camelia y la filosofía: Andanzas, venturas y desventuras de una joven estudiante
Camelia y la filosofía: Andanzas, venturas y desventuras de una joven estudiante
Libro electrónico463 páginas6 horas

Camelia y la filosofía: Andanzas, venturas y desventuras de una joven estudiante

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

Un relato fascinante sobre la iniciación de una joven al conocimiento de la Filosofía, escrito por Juan Antonio Rivera, autor de Lo que Sócrates diría a Woody Allen (Premio Espasa de Ensayo 2003).
Camelia es una adolescente que, como tantas otras, está preocupada por su aspecto físico, pero más aún si cabe por el desarrollo de su inteligencia. Por suerte para ella, en las clases de Filosofía encuentra el alimento con el que aplacar su apetito de saber.
Entabla una singular correspondencia con su profesora de Filosofía en la que van apareciendo las cuestiones que a ella le interesan, o asombran, o incluso algunas de las que nada sabía hasta entonces: la felicidad y el papel que en ella juega el azar, la falta de voluntad y las cosas que no se pueden conseguir por más voluntad que se ponga, el gusto moral y el cuidado de sí misma, la inteligencia evolutiva y la importancia de la racionalidad en la vida individual y en la colectiva, las fuentes de la motivación, el libre albedrío y otros rompecabezas metafísicos.
De todas estas cosas habla Cam en las cartas que dirige a su profesora, pero también, cada vez más, de algunos de sus problemas personales y de un pasado enrevesado del que no logra desprenderse y que la persigue hasta las aulas.
De esta manera se va abriendo paso la trama, un híbrido entre ensayo y ficción novelesca, en que el primero nunca pierde su protagonismo sin por ello negar su sitio y su parte a la segunda.
IdiomaEspañol
EditorialArpa
Fecha de lanzamiento23 nov 2017
ISBN9788416601646
Camelia y la filosofía: Andanzas, venturas y desventuras de una joven estudiante

Relacionado con Camelia y la filosofía

Libros electrónicos relacionados

Ficción general para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Camelia y la filosofía

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Camelia y la filosofía - Juan Antonio Rivera

    Cam.

    Mussol_01-Petit

    ¿qué es la filosofía y cómo se hace?

    CARTA 1

    lunes, primera semana

    Estoy algo nerviosa, a qué engañarse; cosa de esperar puesto que es el primer día de clase y ha pasado un año desde que dejé los estudios. Además he visto que está ella. ¡Ya es mala suerte! ¡Con la cantidad de institutos que hay en la zona y tengo que coincidir con ella precisamente en éste! Pero no pienses mucho en esto ahora. Como decía Scarlett O’Hara, la de Lo que el viento se llevó, «ya lo pensaré mañana».

    Clase de Filosofía. ¿Qué será esto de la filosofía? Es la primera vez que tengo esta asignatura. El nombre suena a griego, ¿no? Tengo que mirar en la Wikipedia, o quizá preguntar al profesor si me encuentro con ánimos.

    Hablando del ruin de Roma, por la puerta asoma. ¡Es mujer y qué trajeada viene, con el calor que hace! Aunque me cueste, no quiero ser como el resto de mis compañeros, que estoy segura de que ahora sólo están preocupados por averiguar qué edad tiene y cuál es su orientación sexual. Echa una reposada mirada en derredor con vista de águila miope, y por fin rompe a hablar:

    –Buenos días a todos. Me llamo Beatriz Mejía Sobrequés y seré vuestra profesora de Filosofía durante este curso. Ahora pasaré lista. Si alguien desea ser llamado con algún apelativo familiar o cariñoso, que lo diga ahora, cuando sea nombrado, o que calle para siempre.

    Me echo a reír. Menos mal, tiene sentido del humor. Pasa lista y, cuando llega a mi nombre, le hago saber que prefiero que me llame Camelia, o Cam, sencillamente Cam. Toma nota sobre su hoja con el bolígrafo y sigue adelante hasta acabar de nombrarnos a todos.

    –Pasaré lista todos los días y llevaré cuenta de las faltas de asistencia, cosa que tendrá alguna influencia sobre la nota final del curso –nos advierte–. Y ahora tengo que contaros tres cosas: las materias que nos ocuparán (las cosas de las que hablaremos), el método de evaluación y algunas cuestiones referentes a la disciplina. Así, a simple vista, vosotros parecéis chicos formales, de buena familia, y que no han roto un plato en su vida; pero, como no sé con quién me estoy jugando los cuartos, tal vez resulte que alguno de vosotros sea un pájaro de cuenta, y no sólo haya roto un plato sino que haya despachado ya toda una vajilla. De modo que hay que tenerlo todo previsto. Pero primero los contenidos que veremos este año…

    –Profe… –hay una chica que ha levantado la mano.

    –¿Sí?

    –Profe, una pregunta: ¿de qué va esto de la filosofía?

    Vaya, pienso, ya hay alguien que se me ha adelantado. No va a hacer falta que consulte la Wikipedia.

    –Me parece una pregunta muy madrugadora. Pero no importa, la contestaré, o trataré de hacerlo. Pero dime antes: ¿cómo te llamas?

    –Cecilia –responde.

    –Antes de darte una respuesta, Cecilia, permíteme que te repregunte: ¿Qué es para ti la filosofía?

    –Profe, para eso te he hecho la pregunta, porque no lo sé, para averiguarlo. (Cecilia se detiene un momento y pone cara de pensador de Rodin de secundaria). No estoy segura, pero creo que tiene que ver con hablar de cosas como el Ser, la Felicidad, y temas así. Cosas importantes, pero algunas un poco rollo.

    –No está mal, no está mal, Cecilia –aprueba la profesora–. El Ser y la Felicidad son como los buques-insignia de las dos ramas principales de la filosofía: la rama teórica o especulativa (en que se habla del Ser y, en general, de cosas que tienen que ver con la metafísica y la teoría del conocimiento) y la rama práctica, en que tienen cabida la ética y la filosofía política ante todo. Si pasáis de curso, el año que viene tendremos que adentrarnos, quieras que no, en asuntos de filosofía especulativa, que tiene fama de ser –y con alguna razón, pienso yo– la parte más árida (o más «rollo», por emplear el término técnico que ha usado Cecilia) de la filosofía. En la historia de la filosofía hay autores que han sentado plaza de escribir de forma oscura e impenetrable, con frases nudosas, de sintaxis torturada o directamente inverosímiles. Hegel, Husserl, Heidegger, mucho autor postmoderno y sus malos imitadores… Todos ellos han granjeado a la filosofía el dudoso prestigio de ser una asignatura dura y de comprensión empinada. Por mi parte, os confieso que me disgusta sobremanera que confundan la filosofía con una disciplina oscura y exclusivamente para iniciados. No sólo esto: siento lástima por los muchos que caen en el error de valorar tanto más una obra o un autor cuanto más incomprensibles les resultan. Si alguno de vosotros contrae este virus, le dará que sentir durante una larga e infructuosa temporada. Así que no bajéis la guardia, y recordad siempre lo que decía Ortega y Gasset, un insigne filósofo español del siglo xx: «La claridad es la cortesía del filósofo».

    »Por mi parte declaro que prefiero estar entre los profesores de filosofía corteses, y que detesto a cuantos enseñan filosofía con frases ampulosas e intimidatorias; frases que parecen estar diciendo a los alumnos: «Vosotros no estáis hechos para pisar estas alfombras». Por suerte para todos, este año nos podemos dispensar de ocuparnos de la filosofía especulativa, y nos centraremos más bien en la rama práctica (ética, filosofía política), en donde es posible, ¡loado sea el cielo!, explicar cosas con claridad, con ejemplos y hasta con datos, allí donde estén disponibles. No sé si con esto contesto a tu pregunta, Cecilia…

    –No –responde Cecilia–, pero ha sido una buena parrafada. (Risas generalizadas, incluidas las de la profe. Seguiré los pasos a esta chica, Cecilia, parece una cabecilla nata.)

    –Está bien –concede la profesora–, trataré de ser un poco más clara. Desde Sócrates en adelante el método tradicional de hacer filosofía ha sido el análisis conceptual: examinar a fondo el significado de algún término que despertaba el interés de los filósofos, desmenuzarlo y hallar sus conexiones con otros en una red semántica. Me refiero a palabras como «justicia», «deber», «altruismo» o «racionalidad», por poner algunos ejemplos. Tomemos la idea de justicia: desde Platón en la República hasta John Rawls en Una teoría de la justicia, por trazar un amplio arco temporal, que va desde el siglo iv a.C. hasta la filosofía analítica anglosajona del siglo xx y más allá, se ha tratado de desentrañar el significado de la noción de justicia de esta manera, con este procedimiento de análisis conceptual.

    »Sólo en tiempos recientes, y hablo de pocos años a esta parte, se ha ensayado hacer filosofía de modo experimental, por así decirlo. El filósofo, que había estado cómodamente arrellanado en su sillón dándole vueltas al significado de un término clave y poniendo por escrito sus reflexiones, se levanta ahora del asiento y trata de averiguar cosas sobre la justicia haciendo modestos «experimentos». «¿Qué experimentos?», os preguntaréis. (La profesora se interrumpe y se dirige a nosotros.) A ver, preguntádmelo.

    –¿Qué experimentos? –dice Cecilia, con gesto que afecta ser cansino y condescendiente.

    –Buena pregunta, Cecilia. Un tipo de experimentos para calibrar nuestras nociones de qué es justo e injusto, qué está bien y qué está mal, es proponer un dilema moral. Por ejemplo, hay una novela de John Fowles, El mago, que propone un dilema moral. La obra es larga y farragosa (un tostón, vamos), pero tiene momentos inesperadamente buenos. En uno de ellos se plantea esta situación ficticia: estamos en la idílica isla de Phraxos, en el mar Egeo, en plena Segunda Guerra Mundial, a comienzos del otoño de 1943. Tres partisanos griegos matan a cuatro soldados alemanes del destacamento que ocupa la isla. Los alemanes han conseguido detener a los soldados de la resistencia griega y a uno de ellos ya lo han matado tras torturarlo de forma salvaje. Los otros dos aún viven a pesar de los tormentos que también ellos han padecido. El vesánico coronel alemán Dietrich Wimmel, que dirige el destacamento, pone al alcalde de la isla, Maurice Conchis, ante un dilema moral: ordenará fusilar de inmediato a ochenta lugareños (veinte por cada soldado alemán muerto; éste es su baremo) a menos que Conchis acabe personalmente con la vida de los dos partisanos todavía vivos. Conchis se resiste inicialmente al brutal canje de vidas («No soy un verdugo», le dice al coronel) pero finalmente, en vista de que éste está más que dispuesto a cumplir su amenaza, acepta dar el tiro de gracia a los moribundos torturados. Ponen en sus manos un subfusil ametrallador, apunta y dispara. Sólo se oyen los chasquidos del percutor amartillado. Vuelve a disparar y lo mismo. Conchis se gira hacia el coronel Wimmel sin comprender nada:

    –¿Ocurre algo? –le pregunta el coronel.

    –El arma no dispara.

    –Es un Schmeisser. Un arma excelente.

    –Lo he intentado tres veces –repone Conchis.

    –Si no dispara es porque no está cargada –explica finalmente Wimmel–. Está estrictamente prohibido que los civiles tengan en sus manos armas cargadas.

    –¿Cómo voy a matarlos entonces? –pregunta, perplejo y desbordado, el alcalde.

    –Estoy esperando –se limita a contestar el coronel.

    »Conchis al fin comprende que lo que espera el coronel es que mate a golpes de subfusil a los partisanos moribundos. Sólo entonces se da cuenta de las profundidades abisales a que puede llegar la inhumanidad de Wimmel, al que hasta entonces había tomado por un ejemplar perteneciente a la subespecie de nazi civilizado. Conchis se acerca a uno de los guerrilleros, al que los alemanes han hundido los dientes hacia dentro a base de patadas y quemado la lengua hasta la raíz con una barra al rojo. Oye que de su boca sumida, «como una vulva oscura» (escribe Fowles), sale un jadeo apenas inteligible. Conchis se aproxima lo bastante a él para entender qué palabra está intentando articular el guerrillero en su delirio desesperado. «Dijo una palabra –recuerda el alcalde– que surgía de un mundo que estaba en absoluta contradicción con el mío. En el mío, la vida no tenía precio. Era tan valiosa que se convertía literalmente en algo por encima de todo precio. En su mundo no había más que una sola cosa que alcanzara esta categoría, que llegara a estar por encima de todo precio. Esa palabra era la eleuthería: la libertad». Tras entender lo que dice el moribundo, el alcalde se niega a matarlo y los nazis ametrallan a los ochenta rehenes. «Repetidas veces –reflexiona Conchis– mi razón me ha dicho que me equivoqué, que no hice bien. Pero mi ser como totalidad sigue insistiendo en lo contrario, afirmando que obré bien.»

    –Bueno, ésta es la historia –concluye la profesora, y deja pasar unos segundos– ¿Qué harías tú si fueras Conchis, Cecilia?

    (La chica se lo piensa un buen rato, el mentón apoyado en el puño, otra vez en posición de pensieroso.)

    –¿Sabes qué? –se arranca al fin– No tengo ni idea. No sé qué haría, tal vez lo mismo que ese Conchis. De todas formas, no me gustaría estar en su piel. Si pudiese, decidiría no tener que decidir, marcharme a otro sitio.

    –Pues yo sí sé lo que haría –interrumpe un chico con un enorme corpachón y una voz a juego–: contar narices. Ochenta personas valen más que dos. Yo no permitiría, si estuviera en mi mano, que muriera tanta gente, entre la que quizá estuvieran parientes y amigos.

    –Ya, David –replica Cecilia–. ¿Pero tú matarías a dos tíos así por las buenas?

    –Ese Conchis ya estaba dispuesto a matarlos –alega David–. Recuerda que les disparó con el arma. Lo que pasa es que no sabía que no estaba cargada.

    –¿Y los matarías a golpes? –insiste Cecilia–. ¿Con la sangre y los sesos salpicándote en la cara?

    –Mira, yo en un momento así no me pongo en plan nenaza –repone David–. Si hay que salvar a tantos no es hora de miramientos. ¿Hay que matar? Pues se mata, aunque a mí me guste tan poco como a ti ir por ahí liquidando a gente.

    Se produce un cierto revuelo en el aula. A mi lado oigo murmullos a media voz de compañeros que discuten entre sí el asunto, cosa extraña tratándose de la primera clase del curso.

    –Está bien, está bien –ataja la profesora–. Aquí tenéis un ejemplo de dilema moral, algo que pone a prueba vuestras intuiciones sobre el bien y el mal, un asunto endiabladamente retorcido y que no se resuelve de un plumazo. No es fácil saber qué es justo o qué es injusto en una situación tan extrema. Hagas lo que hagas te quedará un regusto de pesar porque estás eligiendo entre dos males. Algunos filósofos experimentales someten dilemas como éste (u otros de corte similar) a unos participantes voluntarios a la vez que siguen las pautas de activación de su cerebro, mientras deliberan o deciden, por medio de técnicas de neuroimagen. Las zonas del cerebro más activas difieren entre los que optan por hacer lo que sugiere David (poner en una balanza las vidas que se pierden y las que se ganan) y aquellos otros que prefieren abstenerse, no hacer cálculos con vidas humanas y no intervenir, como Cecilia. Esto es sin duda interesante, como lo es la misma colaboración entre filósofos y neurocientíficos.

    –Pero no es éste el único tipo de experimentos que se puede hacer en filosofía –continúa la profesora tras una breve pausa–. En otros colaboran filósofos y economistas experimentales. Ahora no se trata de proponer a la gente que se imaginen situaciones más o menos experimentales, sino que intervengan en juegos.

    –¡Juegos! ¡Qué guay! –interrumpe Cecilia de nuevo, que parece un dechado de espontaneidad o de incontinencia verbal, ya lo iremos viendo.

    –Bueno, pero no son juegos en el sentido normal de la palabra, siento decirte, Cecilia. El significado que dan al término «juego» quienes estudian la teoría de juegos –una rama de lo más respetable de la economía matemática, a pesar de lo que pueda sugerir su nombre– es algo más abstracto y general. Según ellos, un juego es una situación en que intervienen dos o más personas y en que lo que al final ocurra será el resultado de las decisiones y acciones que tomen todas ellas. Por supuesto, los juegos de mesa son juegos también en el sentido más técnico que os acabo de dar, pero lo es asimismo el llamado «juego del Ultimátum».

    »Y eso qué es, os preguntaréis. Pues el juego del Ultimátum es una situación algo estilizada en que intervienen tres personas: un experimentador, un proponente y un receptor. El experimentador lleva en su bolsillo cien euros, se los entrega al proponente y le cuenta la siguiente historia (que también oye el receptor, allí presente): «Toma, aquí te entrego 100 euros. Pero no son únicamente para ti; tienes que repartirlos con el receptor. Le haces una oferta de reparto. Si él (el receptor) la acepta, os quedáis cada uno con lo acordado; pero si el receptor la rechaza, los dos os quedáis sin nada. Tú verás lo que haces con el dinero.» ¿Lo habéis entendido?

    –Sí, profe, fácil –dice David con su enormísima voz–. Imagínate que tú eres la experimentadora, me das esos cien euros y yo voy y le digo a Cecilia: «Mira, muchacha, la profe me ha dado cien euros para que los reparta contigo. Noventa y nueve para mí y uno para ti. ¿Lo tomas o lo dejas?» ¿A que lo he entendido, profe?

    –No del todo, querido –salta Cecilia–, porque a mí me puede dar por decirte que no (que es lo que haría, tenlo por cierto), y tú te quedas sin nada.

    –Pero eso es absurdo –sigue David–. Si me dices que no, dile adiós al euro que podrías haber ganado si aceptaras el trato.

    –Pues mira tú lo que son las cosas: prefiero perder un euro que ver cómo tú te llevas noventa y nueve por la cara.

    –Muy interesantes vuestras reacciones –interviene en este punto la profesora–. Habéis tocado justamente el meollo de la cuestión. Hay filósofos y economistas que juzgan que los seres humanos son racionales (en el sentido de que buscan y calculan lo que más les interesa, para luego actuar de conformidad con ello), y que asegurarían que la única reacción racional es la de David: sacar el máximo jugo a la situación, en la convicción de que la otra parte (Cecilia, en este caso) también será racional y preferirá ganar el euro que le ofrece David a quedarse sin nada. Parece lógico, ¿no? Sin embargo lo que se observa no es esto, sino que la mayoría de las veces que se practica el juego del Ultimátum el proponente adelanta una oferta de distribución próxima al 50 por ciento (la mitad para cada uno) y el otro la acepta, y esto aunque la partida se juegue una sola vez y los jugadores no se conozcan de nada. Y no sólo esto: cuando el proponente se extralimita y dicta un reparto muy sesgado a su favor, el receptor suele rechazar el trato aunque en el trámite él se quede sin nada (que es lo que Cecilia está dispuesta a hacer, según dice, cosa que a David le suena a irracional). ¿Qué os sugiere todo esto?

    (No sé cómo, pero resulta que me veo con la mano levantada.)

    –Pues a mí lo que me sugiere es que tenemos un sentido innato de la justicia y, de paso, que somos menos racionales de lo que nos han dicho que somos.

    –Ajá, no está nada mal. Tu nombre es…

    –Camelia…, Cam simplemente –respondo.

    –Te felicito, Cam, tu comentario es muy agudo y en gran parte da en el clavo. Parece, ¿no es así?, que cuanto sucede en el juego del Ultimátum habla alto y claro sobre que los humanos tenemos un sentido innato de la justicia, que nos repelen las injusticias y estamos dispuestos a castigarlas aunque, al hacerlo, salgamos nosotros también castigados. Os habrá resultado asimismo evidente la relevancia de un experimento de conducta, como el juego del Ultimátum, para averiguar qué entendemos por justo. Ahora no se trata, como en el análisis conceptual, de reflexionar a priori, o a espaldas de la experiencia, sobre el significado de la palabra justicia, sino de comprobar cómo actúa de hecho la gente en situaciones concretas en que su sentido de la justicia es puesto a prueba.

    »De todos formas, aun estando de acuerdo con lo principal de lo que has dicho, me gustaría hacerte un par de puntualizaciones, Cam. Creo probable, como tú, que tengamos afincados en nuestro inconsciente evolutivo, y por mecanismos de selección natural, un instinto de justicia (llamémoslo así), común a la especie humana, y que nos permite rechazar sin cálculo, y de forma automática, tratos que vemos como clara e insultantemente desventajosos. Pero esta no es toda la historia. Las diversas culturas en que viven nuestros congéneres modulan también esta disposición innata a rechazar las injusticias.

    »La cosa fue descubierta de manera bastante accidental en 1996 por el psicólogo y antropólogo Joseph Heinrich, que puso a jugar al juego del Ultimátum a los machiguenga, unos horticultores que viven en el sudeste del Perú amazónico, y encontró para su sorpresa que la conducta de los proponentes en el juego era marcadamente menos equitativa de lo esperado. Despertadas sus sospechas de que la muestra de sociedades con la que hasta entonces habían estado trabajando los investigadores era inadvertidamente más uniforme de lo deseado (básicamente, sociedades industriales de países ricos), emprendió una exploración de más amplio alcance que abarcaba un total de quince sociedades preindustriales de pequeña dimensión en doce países de cuatro de los cinco continentes (más Nueva Guinea). En estas quince sociedades estudiadas se procuró que hubiera diversidad en la forma de vida y extracción de alimentos: había entre ellas bandas de cazadores-recolectores, horticultores, pastores trashumantes, etc. Lo que Heinrich y sus colaboradores encontraron fue que las sociedades más alejadas de los intercambios de mercado, como los cazadores hadza de Tanzania, hacían ofertas más bajas en el juego del Ultimátum que otros colectivos más integrados en los tratos mercantiles, como los pastores orma de Kenia. Esto contribuyó a romper un tanto el cliché de que las prácticas de mercado corrompen moralmente a la gente y la vuelven más egoísta, cosa que, por otro lado, ya sabía Montesquieu, un filósofo ilustrado del siglo xviii, que afirmaba que el comercio dulcifica las costumbres en aquellos lugares en que consigue asentarse.

    »Resulta que Montesquieu tenía razón, y que los intercambios comerciales modifican las normas de convivencia social entre las personas que los practican, al habituarlos a que es no sólo posible, sino casi inevitable, llegar a acuerdos mutuamente ventajosos con desconocidos, mientras que las sociedades más alejadas del mercado ven como potencialmente hostiles y amenazantes las interacciones con extraños, o bien como una oportunidad para la consecución inmisericorde de su propio interés, incluso a costa del otro. De modo que parece que el sentido de la justicia no está modelado exclusivamente por la evolución natural, sino también por las normas de convivencia social implícitamente aceptadas por un grupo humano (normas que forman parte ya de su inconsciente colectivo, por así decirlo), y que diferirán de las normas imperantes en otras comunidades humanas.

    –¿Te refieres al inconsciente en el sentido de Freud? –pregunta Cecilia.

    –Me alegro de que hayas dicho esto porque me va a ayudar a deshacer un malentendido –responde la profesora–. No, precisamente no estoy hablando del inconsciente freudiano, una especie de sótano oscuro donde están recluidos, como alimañas, los monstruosos, inmundos deseos que hemos incubado en nuestra infancia y que el entorno social no permite que exterioricemos (así es, más o menos, como veía Freud el inconsciente, hablando rápido). No, empleo la palabra en el sentido que ha cobrado en tiempos recientes: el inconsciente es el conjunto de procesos automáticos que hay en nosotros, como cosa distinta de los procesos consciente y racionalmente controlados. Un proceso automático (y por tanto inconsciente) es salivar en presencia de comida y cuando estamos hambrientos. Éste es, además, un proceso automático que no hemos aprendido nosotros a título individual (nadie aprende a salivar), sino que, por decirlo en plan metafórico, ha aprendido la especie en un largo proceso de ensayo y error, de variación y selección natural, y que llevamos incorporado de serie al nacer. Pero también hay procesos automáticos que hemos absorbido de nuestro entorno social, y que inicialmente aprendimos de manera atenta y consciente, para luego pasar a automatizarlos, como dar la mano a un extraño que nos acaban de presentar o saber cómo dirigirse a una profesora en clase. Y está por último el inconsciente individual: las cosas que uno hace ya de manera automática, si bien al principio tuvo que aprenderlas poniendo los cinco sentidos en ello. Por ejemplo, cambiar de marcha cuando estoy conduciendo un coche es una habilidad práctica que yo tengo automatizada, aunque me costó mucho aprenderla en su momento. Los inconscientes individuales difieren de persona a persona: yo sé conducir un coche, pero no jugar con el monopatín o tocar el piano, mientras que tal vez entre vosotros haya quien tenga dominado lo del monopatín, o incluso lo del piano, pero no sepa cómo conducir un coche. Este inconsciente individual también se dejaría notar en el juego del Ultimátum: seguro que hay entre vosotros proponentes que se comportarían de manera más simpática y dadivosa, mientras que otros serían más rapaces e interesados; y lo mismo se podría decir si estuvieseis en el papel de receptor: habría algunos de entre los aquí presentes que aceptarían propuestas de reparto humillantes, mientras que otros, como Cecilia, las rechazarían con orgullo luciferino. No hace falta que os diga que estas diferencias interindividuales también se dejaban notar entre los hadza, los machiguenga o los orma, en el estudio de Joseph Henrich, no obstante estar todos ellos sometidos a las mismas influencias colectivas.

    »En fin, me doy cuenta de que esta clase se ha convertido en insospechadamente densa para ser la primera, pero no me gustaría dejar el asunto sin añadir unas palabras sobre el tema de la aparente irracionalidad de quienes hacen propuestas muy desprendidas y generosas (cuando se podrían permitir no hacerlo), y la de quienes rechazan propuestas de reparto ofensivamente ridículas, como Cecilia. Las reacciones emocionales hacia un reparto inequitativo pueden sonar irracionales y poco listas, pero también puede suceder que, vistas con un horizonte temporal más amplio, no lo sean. Lo que quiero decir es lo siguiente: quien rechaza acuerdos injustos puede que sufra una pequeña pérdida inmediata, pero también gana la reputación de que con él no se juega y esto quizá le permita librarse de ser explotado o manejado de forma desalmada en encuentros futuros. Dicho al revés: si, estando en el papel de receptores, nos portáramos «racionalmente» en el juego del Ultimátum, adquiriríamos pronto la fama de «primos» o «pusilánimes», y este sambenito nos colocaría en una prolongada senda de explotaciones y tratos despóticos por parte de desaprensivos, que sabrían que se nos puede esquilmar y sangrar a placer y sin represalias.

    –Profe… –comienza Cecilia.

    –Dime.

    –No, sólo quería comentar que me ha sorprendido eso de que la filosofía puede ser una ciencia empírica, como la física o la biología. Vamos, según tú lo planteas.

    –En absoluto –replica Beatriz–, y pido disculpas si he transmitido involuntariamente esta impresión. Por una parte, la forma abrumadoramente mayoritaria de practicar la filosofía sigue siendo el análisis conceptual, que es un método que nada tiene de experimental, y sí mucho de a priori y desentendido de lo que pasa en el mundo. El filósofo de gabinete, que es la especie más extendida de filósofo, se reconcentra en sus propias ideas e intuiciones (morales, políticas, metafísicas), o hace lecturas de teorías físicas, biológicas o jurídicas, y trata de levantar teorías a partir de ellas. Aunque es verdad que el filósofo que analiza conceptualmente el significado de la justicia, por ejemplo, trata de que su teoría recoja en gran medida el sentido que intuitiva y espontáneamente asignan las personas del común a la palabra «justo». Y, por otra parte, la así llamada «filosofía experimental» no consiste en muchos casos en salir al mundo con aparatos de medición y observación sino más bien en sacarle «punta filosófica» a resultados experimentales obtenidos de manera previa e independiente en una determinada disciplina científica. Así sucede con el juego del Ultimátum, que fue ideado en 1982 por tres economistas de la Universidad de Colonia: Werner Güth, Rolf Schmittberger y Bernd Schwarze. Bien es verdad que con los dilemas morales ocurrió a la inversa: primero fueron propuestos por los filósofos, y sólo después fueron acometidos con un enfoque experimental por neurocientíficos, o bien por filósofos con preparación en neuroimágenes, como Joshua Greene, de la Universidad de Harvard.

    »También puedes hacer filosofía experimental proponiendo el dilema de Conchis a una muestra aleatoria de personas dentro de una población, buscando sondear sus intuiciones morales mediante una encuesta, para tratar a continuación los resultados con alguna técnica de inferencia estadística con la que sacar conclusiones sobre el conjunto de la población. Por lo demás, no todas las cuestiones filosóficas, ni mucho menos, se prestan a una indagación experimental, y algunas de ellas, las metafísicas, explícitamente la rechazan.

    Lo poco que quedaba de clase lo dedicó Beatriz a exponer el sistema de evaluación y dar cuenta de las «inquisitoriales» medidas disciplinarias previstas para los díscolos (sobre todo hizo hincapié en que había que silenciar los móviles en clase). Confieso que no me ha quedado del todo claro de qué va la filosofía (tendré que consultar la Wikipedia, después de todo, o esperar a ver la luz en las siguientes clases). Más claro me ha quedado, en cambio, de qué va la profesora de filosofía, y de momento no me disgusta. Veremos.

    Los diversos métodos de la filosofía, y sus méritos respectivos, es asunto que se aborda con mucha lucidez en este artículo: Fernando Aguiar, Antonio Gaitán, Blanca Rodríguez López, «Filosofía Experimental y Economía Experimental: un enfoque híbrido». Isegoría, nº 51 (julio-diciembre 2014), pp. 623-648 (disponible en línea). Para la visión de la filosofía como análisis conceptual, la profesora recomienda Javier Muguerza, «Introducción. Esplendor y miseria del análisis filosófico», en Javier Muguerza (ed.), La concepción analítica de la filosofía. Volumen 1. Madrid. Alianza Editorial, 1974, pp. 15-138. Quienes practican esta forma de hacer filosofía no se privan, por lo demás, de acudir a los llamados «experimentos mentales», como hace John Rawls cuando esclarece la noción de justicia acudiendo al «velo de la ignorancia». Una defensa de la filosofía experimental se encuentra en Joshua Knobe y Shaun Nichols, «An Experimental Philosophy Manifesto», recogido en Joshua Knobe y Shaun Nichols (eds.), Experimental Philosophy. Vol 1. Nueva York. Oxford University Press, 2008, cap. 1. El enfoque experimental en ética está bien expuesto por Kwame Anthony Appiah a lo largo de su libro Experimentos de ética (trad. Lilia Mosconi). Buenos Aires. Katz, 2007. La descripción del dilema moral de Conchis es una paráfrasis abreviada de lo que cuenta John Fowles en El mago (trad. Enrique Hegewicz). Barcelona. Anagrama, 1988, pp. 367-370. Quienes lean filosofía con asiduidad no habrán tenido problema en reconocer en el dilema de Conchis un avatar del famosísimo dilema del tranvía, propuesto por primera vez por la filósofa Philippa Foot en «The problem of abortion and the doctrine of the double effect». Oxford Review, 5, 1967, pp. 5-15. El juego del Ultimátum es descrito en infinidad de sitios; uno de ellos, y no el peor, es Ananish Chaudhuri, Experiments in Economics. Playing Fair with Money. Londres. Routledge, 2009, pp. 37-81. El estudio de Joseph Henrich sobre la ampliación del juego a sociedades preindustriales se encuentra en el libro de Joseph Henrich, Robert Boyd, Samuel Bowles, Colin Camerer, Ernst Fehr y Herbert Gintis (eds.), Foundations of Human Sociality. Nueva York. Oxford University Press, 2004, pp. 18-22, 39 y 46 especialmente. Las ideas de Montesquieu sobre el efecto civilizador del comercio se encuentran en su celebrado libro El espíritu de las leyes (trad. Mercedes Blázquez y Pedro de Vega). Madrid. Tecnos, 1987, pp. 221-222. En el mismo sentido se expresa Albert Otto Hirschman, Las pasiones y los intereses (trad. Eduardo L. Suárez). Ciudad de México. Fondo de Cultura Económica, 1978, pp. 63-69. Para el sentido no psicoanalítico de la palabra «inconsciente», véase la recopilación de artículos hecha por John Bargh et al. (eds.), The New Unconscious. Nueva York. Oxford University Press, 2005.

    Mussol_01-Petit

    el sesgo del pico final o cómo los últimos acontecimientos de una vida influyen en la valoración que se haga de ésta

    CARTA 2

    jueves, primera semana

    He calculado que tendremos unas treinta y cinco semanas de clase a lo largo del curso. A razón de dos clases de Filosofía por semana (los lunes y los jueves), esto significa unas setenta horas de clase; de las cuales habrá que descontar los imponderables: algún día de huelga de estudiantes, fiestas locales o nacionales, quizá la ausencia de Beatriz por enfermedad, problemas familiares u otras causas, exámenes… En total, calculo unas sesenta horas de clase netas, más/menos tres. Se nota que soy de Ciencias, ¿verdad? Me gusta cuantificar cuanto se deje cuantificar.

    Puaff, me acabo de tirar un farol: he empleado la jerga estadística para expresar lo que no pasa de ser una corazonada. Por cierto, ya le han acortado el nombre a la profe de filo. Ahora es Bea sin más y hay una probabilidad de más del 99 por ciento de que se quede con el nombre abreviado hasta el final de curso (otro farol, para ya). A Cecilia, la chica que preguntó el otro día, ya la llaman CeCi con C (o CeCi, para abreviar); y a ese chico de origen ruso que se sienta detrás, Serguei Zhukov, le han puesto el mote de El Gran Koala, que a decir verdad le viene como de molde, por el cabezón, las cejas espesas, los movimientos pausados, su aire somnoliento y su tristeza de sarraceno. Por cierto, ¿qué apodo me habrán puesto a mí? ¿O me habré salvado de momento? Silencio, cabeza hueca, entra Bea.

    –El primer día de clase Cecilia sacó a relucir la palabra «felicidad» –empieza Bea, tras haber pasado lista–. Y es un buen modo de abrirse paso en este curso porque empezaremos hablando de qué significa ser feliz o cómo vivir de la mejor manera posible, algo que, me reconoceréis, os atañe de forma directa a todos y a cada uno de vosotros. Es una cuestión clásica donde las haya de la filosofía moral, y la respuesta también clásica, y yo diría que dominante a lo largo de la historia, ha seguido más o menos este tenor: «Si quieres vivir bien, o incluso sacar el mejor partido al tiempo que se te ha concedido para existir, has de fijarte unas metas (haciendo uso de una misteriosa facultad llamada racionalidad de fines) y, una vez te hayas aclarado este punto crucial, tienes que encontrar, empleando otra no menos misteriosa facultad llamada racionalidad instrumental, cuáles son los mejores medios para alcanzar esos fines previamente estipulados». Tras haber aclarado estos puntos básicos, hay que mantenerse fiel a ellos si queremos alcanzar la autenticidad personal, llegar a ser lo que somos, como dejó dicho el poeta griego Píndaro en un verso famoso.

    »Esta concepción de cómo vivir bien se haya inserta en la corriente dominante de la filosofía, la corriente racionalista, dentro de la cual podéis incluir a figuras como Sócrates, Platón, Aristóteles, Descartes, Kant y otros pensadores de la Ilustración. No estoy sugiriendo que cualquiera de ellos diera su plena conformidad a la concepción del buen vivir que os acabo de esbozar, pero cada uno hizo su pequeña contribución a esta concepción dominante, que, por cierto, ha acabado por filtrarse en buena medida a los libros de autoayuda. Ya que lo menciono, no habréis dejado de notar que en muchas librerías los volúmenes de Filosofía están estabulados al lado de los anaqueles donde se encuentran los libros de autoayuda; una inquietante proximidad, todo sea dicho.

    »De momento, todo esto os puede sonar demasiado etéreo o abstracto, pero no os preocupéis: dedicaremos una buena tajada del curso a revisar algunos ángulos muertos y rincones sin explorar de este planteamiento, sus omisiones y exageraciones, los matices que sería bueno introducir; sin que, por otra parte, toda esta labor de ebanistería fina signifique arrojar al vertedero la concepción global de la existencia plena y lograda que os acabo de bosquejar.

    »Empezaré por subrayaros el papel del azar en una existencia feliz, algo que los filósofos de querencias racionalistas tienden a ignorar o, cuando menos, a minusvalorar. Es verdad, es verdad que Aristóteles (gran filósofo griego del siglo iv a.C.) no tenía empacho en reconocer la parte que a la fortuna compete para alcanzar y mantener la felicidad. Mencionaba que, para ser feliz, hay que contar con lo que él llamaba «bienes exteriores», transportados por la fortuna: ser de noble linaje (no un esclavo, por ejemplo), gozar de cierta prestancia física, tener una familia, hijos bellos y sanos, buenos amigos… y, además de todo esto, que llegues al término de tu vida sin sufrir crueles desventuras, como le sucedió a Príamo. Pero tampoco se puede privar de añadir que «confiar lo más grande y lo más hermoso [se refiere a la felicidad] a la fortuna sería una gran incongruencia». Declaración

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1