La batalla de Waterloo: El enfrentamiento que cambió el destino de Europa
Por 50Minutos
()
Información de este libro electrónico
En tan solo 50 minutos, usted podrá:
• Entender el contexto político y social que rodea a la batalla y las causas que condujeron al enfrentamiento
• Identificar quienes fueron los principales actores del conflicto y las etapas de la batalla, incluyendo el posicionamiento de las tropas y las acciones defensivas
• Analizar los errores que cometió Napoleón, cómo contribuyeron al resultado de la batalla y las consecuencias que tuvo su derrota
SOBRE en50MINUTOS.ES | Historia
en50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente los principales acontecimientos históricos que cambiaron el mundo.
Nuestras obras narran de forma rápida y eficaz una gran variedad de acontecimientos históricos clave de distintas épocas, desde la Antigua Grecia hasta la caída del muro de Berlín.
¡Descubra en un tiempo récord la historia que ha marcado el rumbo del mundo!
Lee más de 50 Minutos
La filosofía del Kaizen: Pequeños cambios con grandes consecuencias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La teoría de juegos: El arte del pensamiento estratégico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Acaba con la ansiedad: Las claves para aprender a controlarla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSanto Tomás de Aquino: La unión de la razón y la fe Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El mapa del flujo de valor: Los secretos de la herramienta clave del Lean Manufacturing Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La guerra de Gaza (2006-2014): Los momentos clave del conflicto palestino-israelí Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El desembarco de Normandía: El Día D clave para la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Reforma protestante: La respuesta a los abusos del catolicismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El benchmarking: La importancia de analizar el mercado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuídate con los aceites esenciales: Las claves para cuidarte gracias a la aromaterapia y los aceites esenciales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa construcción de la Unión Europea: El proyecto para la estabilidad y la paz en el Viejo Continente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuida tu salud con el shiatsu: Las claves para recuperar el equilibrio físico y mental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgatha Christie: Los secretos de la reina del crimen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl apartheid: La segregación en Sudáfrica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas revoluciones industriales: El nacimiento del mundo moderno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Thomas Edison: La brillante vida del inventor incansable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Primera Guerra Mundial. Tomo 1: 1914, la agitación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuan Calvino: La Reforma Protestante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Holocausto: La solución final a la cuestión judía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Operación Tormenta del Desierto: La invasión de Irak a Kuwait y la Segunda Guerra del Golfo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lenin: La Revolución rusa y los orígenes de la URSS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Inquisición: El brazo armado de la Iglesia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla de Argel: Un duro episodio de la guerra de Argelia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Reconquista: Del al-Ándalus a la España católica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoco Chanel - Continuación: Los momentos culmen de la vida de la diseñadora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Juicios de Núremberg: La noción de crimen contra la humanidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas cruzadas en Tierra Santa: Las campañas militares que enfrentaron a cristianos y musulmanes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La guerra de los Seis Días: La toma de Jerusalén por parte de Israel Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La caída de Constantinopla: El fin del imperio bizantino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMartin Luther King: La lucha contra la segregación Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Relacionado con La batalla de Waterloo
Libros electrónicos relacionados
La batalla de Austerlitz: Napoleón frente a la tercera coalición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuis XVI: Las últimas horas de la monarquía absoluta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla de Inglaterra: El combate aéreo que salva a los ingleses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNapoleón Bonaparte: El emperador de los franceses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Primera Guerra Mundial. Tomo 2: 1915-1917, el punto muerto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Franco y la guerra civil española: La historia del momento más oscuro de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla de Lepanto: El fin de la expansión otomana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPearl Harbor: Un ataque que convierte a la guerra en mundial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Primera Guerra Mundial. Tomo 1: 1914, la agitación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Tratado de Versalles: El fin de la Primera Guerra Mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Terror de la Revolución francesa: El momento más oscuro del periodo revolucionario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCharles de Gaulle: El hombre del llamamiento a la Resistencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTalleyrand: Todo por la gloria de Francia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La batalla de Kursk: Hitler contra el Ejército Rojo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl marqués de Lafayette: El héroe de los dos mundos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl desembarco de Normandía: El Día D clave para la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La batalla de Solferino: Los orígenes de la Cruz Roja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Congreso de Viena: Hacia un equilibrio en Europa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Primera Guerra Mundial. Tomo 3: 1918, el desenlace Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Revolución francesa: El movimiento que marcó el fin del absolutismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBenjamin Franklin: En el corazón de la Revolución estadounidense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa caída del muro de Berlín: El fin del Telón de Acero Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La batalla de Stalingrado: La primera derrota de la Wehrmacht alemana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Resistencia, 1939-1945: El combate para preservar la libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla de Eylau: El combate más sangriento de las guerras napoleónicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuíaBurros: El libro de la Gran Guerra: El fracaso de Europa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de los Medici Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Segunda Guerra Mundial: El Torbellino Del Tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla de Argel: Un duro episodio de la guerra de Argelia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaría Antonieta: Una reina con un trágico destino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Historia europea para usted
De la ira Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas filosóficas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Que no te la cuenten I. La falsificación de la historia: Que no te la cuenten, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre la felicidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Libro de las maravillas del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mitología templaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los misterios de la masonería. Historia, jerarquía, simbología, secretos, masones ilustres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi lucha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Que no te la cuenten II. La falsificación de la historia: Que no te la cuenten, #2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las cruzadas: La guerra santa cristiana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Peaky Blinders: La verdadera historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La vida cotidiana en la edad media: El paso de la aldea a la ciudad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5LA DOCTRINA DEL FASCISMO: Benito Mussolini Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mitología griega: Una guía fascinante para entender la antigua religión griega con sus dioses, diosas, monstruos y mortales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curistorias de la Segunda Guerra Mundial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de los Templarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas y Sonetos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los libros de Jacob Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los misterios de los celtas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia de la Inquisición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas de relación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La guerra de los cien años Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Reforma protestante: La respuesta a los abusos del catolicismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Quiénes son los Jesuitas? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemplarios en el Maestrazgo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para viajar en el tiempo a la Inglaterra medieval: Un manual para todo el que visite el siglo XIV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Holocausto: La solución final a la cuestión judía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las confesiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para La batalla de Waterloo
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La batalla de Waterloo - 50Minutos
Waterloo
Datos clave
¿Cuándo? El 18 de junio de 1815
¿Dónde? En Waterloo (Bélgica)
¿Contexto? Las Guerras Napoleónicas (1803-1815)
¿Beligerantes? El Imperio francés contra Reino Unido, el reino de Prusia, el reino de los Países Bajos y diferentes pequeños estados alemanes.
¿Actores principales?
Gebhard Leberecht Blücher, mariscal prusiano (1742-1819)
Napoléon I, emperador francés (1769-1821)
Arthur Wellesley, duque de Wellington, comandante de las tropas británicas, neerlandesas y alemanas (1769-1852)
¿Resultado? Victoria decisiva de la coalición
¿Víctimas?
Bando francés: alrededor de 26 000 muertos y heridos
Bando de la coalición: alrededor de 24 000 muertos y heridos
Introducción
Napoleón I llega al poder en Francia en 1799 e intenta controlar, durante su reinado, todo el continente europeo, lo que incita a la creación de numerosas coaliciones que reúnen contra él las grandes potencias europeas de la época (Reino Unido, Prusia, Rusia y Austria).
Vencido una primera vez en 1814, Napoleón I retoma el poder un año después y recluta un nuevo ejército. Con la esperanza de vencer a sus adversarios antes de que se alíen de nuevo contra él, entra en Bélgica el 15 de junio con el objetivo de vencer a los británicos, los neerlandeses y los prusianos. Una victoria francesa haría renacer el Imperio y sumiría de nuevo a Europa en la guerra; una derrota marcaría el final de la epopeya napoleónica y el retorno de la monarquía en Francia: así pues, el enfrentamiento es crucial.
La batalla transcurre el 18 de junio en Mont-Saint-Jean, a algunos kilómetros al sur de Waterloo. A las 11:15 horas, Napoleón I se juega el todo por el todo y ataca. El ejército anglo-neerlandés, dirigido por Arthur Wellesley, consigue contener a los franceses y recibe, algunas horas más tarde, el refuerzo de las tropas prusianas dirigidas por Gebhard Leberecht Blücher. La coalición contrataca y los franceses, vencidos, se ven obligados a huir.
La victoria es decisiva: Napoleón I abdica por segunda vez el 22 de junio de 1815 y es desterrado a la isla Santa Elena (en el Atlántico Sur).
Contexto político y social
Lejos de ser un acontecimiento aislado, la batalla de Waterloo es el punto final de una lucha entre la Francia revolucionaria y luego imperial y las otras potencias europeas, que se sienten amenazadas por las ambiciones expansionistas de Napoleón I. Para entender los orígenes de este conflicto, hay que remontarse a la Revolución francesa (1789).
Las guerras de la Revolución francesa, preludio de las Guerras Napoleónicas
En 1789 el