Jueces pero parciales: La pervivencia del franquismo en el poder judicial
()
Información de este libro electrónico
Autores relacionados
Relacionado con Jueces pero parciales
Libros electrónicos relacionados
Después vino el silencio: Memorias del secuestro en Antioquia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnatomía de una mentira: Quiénes y por qué justifican la represión de los setenta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Justicia en el banquillo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl asalto a las fronteras del Derecho: Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos partidos políticos en la Constitución alemana: norma y realidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPosontológico, posfundacional, posjurídico: Más allá de la filosofía y la teoría del derecho colonial en la sociedad GloCal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos años de Aznar: Una crónica histórica de quién estuvo allí para contarlo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCatacumbas: Guillermo O'Donnell Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIndividualización de la pena: Estudio de criminalidad social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLegalidad y legitimidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras III. Democracia y utopía: La tensión permanente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La reforma constitucional inviable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia administrativa en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPráctica democrática e inclusión: La divergencia entre España y Portugal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRafael Gutiérrez Girardot y España, 1950-1953 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa globalización y el orden jurídico. Reflexiones contextuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRío torrentoso: La identidad personal en tiempos modernos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre tiros e historia: La constitución de la autonomía vasca (1976-1979) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnatomía heterodoxa del populismo: La revolución ciudadana de Rafael Correa en Ecuador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn los términos del pueblo: Teoría y modelo republicanos de democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica criminal y libertad de expresión: Análisis a partir de la apología del terrorismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNostalgia del soberano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónicas de la ciudad asediada: Venezuela, 2014-2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre pueblo e Imperio: Estado agonizante e izquierda en ruinas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho como resistencia: Modernismo, imperialismo, legalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDominar: Estudio sobre la soberanía del Estado de Occidente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitucionalismo en crisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Derecho represivo de Franco: (1936-1975) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLaclau y lo político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCitas de Stalin: Edición de Borja García Vázquez. Seguido de El estalinismo revisado, por Slavoj Žižek Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ensayos, estudio y enseñanza para usted
La pasión del poder Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Corrupción. Las cloacas del poder: Estrategias y mentiras de la política mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de Satanás: De los Persas al Heavy Metal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa experiencia de leer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La enfermedad de escribir Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia oculta del Satanismo: La verdadera historia de la Magia Negra desde la antigüedad hasta nuestros días Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Código Ratzinger Calificación: 5 de 5 estrellas5/5CeroCeroCero: Cómo la cocaína gobierna el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Breve historia de la música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos orígenes históricos del cristianismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las claves históricas del símbolo perdido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de las Hierbas Mágicas y Medicinales: Plantas alucinógenas, hongos psicoactivos, lianas visionarias, hierbas fúnebres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl nombre de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía de la Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Soy yo normal?: Filias y parafilias sexuales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5365 curiosidades asombrosas de la Historia, la Ciencia y las Religiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurar la piel: Ensayo en torno al tatuaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Historia Universal en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mito del hombre lobo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran teatro del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Protagonistas desconocidos de la conquista de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia del islam Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vía de la narración Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vikingos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa utilidad del deseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de los Medici Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl origen de las especias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl secreto de los alquimistas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Operación Trompetas de Jericó Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Jueces pero parciales
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Jueces pero parciales - Jiménez Villarejo
Índice
Portada
Índice
Dedicatoria
Agradecimientos
Cita
Prólogo de Josep Fontana
Introducción. Las razones de la pervivencia del franquismo en la magistratura
Un apunte sobre el acceso a los archivos judiciales
1. Las «aperturas de tribunales»: la difícil adaptación a la democracia
Las Memorias del fiscal general del Estado
2. El Tribunal Supremo y los consejos de guerra. La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo
La jurisdicción de guerra. El Decreto 55/1936
La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo
3. El proceso militar al «president» Companys. El fiscal general del Estado rechaza su rehabilitación
Un juicio radicalmente injusto
La captura del «president» Companys
El proceso
La Sentencia
El planteamiento del recurso de revisión por la Generalitat
4. La violencia institucional en la transición: la benevolencia de la magistratura
Introducción
Las Memorias del fiscal general del Estado
El origen legal del tratamiento de la «violencia institucional»
Una antología de resoluciones de tribunales y del Tribunal Supremo condescendientes con la violencia franquista y fascista
Una reflexión sobre la tortura
Conclusión
5. El conflicto entre la libertad de información sobre el franquismo y el derecho al honor
6. Sobre la inscripción de los desaparecidos en el Registro Civil
7. Las denuncias por las desapariciones forzadas. El Sumario 53/2008 del Juzgado Central de Instrucción n.º 5
Introducción
Las formas de detenciones ilegales
Un plan generalizado y sistemático de represión
Calificación jurídica de las privaciones de libertad denunciadas
¿Cuál debería ser la actuación del juez de instrucción y el fiscal?
8. El proceso penal 20048/2009 contra el juez Garzón
Introducción
Otros enfoques críticos sobre el proceso
Más críticas sobre la Sentencia
A modo de epílogo
Anexos
1. Oficina para las Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura: Mapa de fosas (26 de octubre de 2011)
2. Relación de sentencias y autos de la Sala de lo Mitilar del Tribunal Supremo
3. Comunicaciones oficiales con motivo de la captura y traslado a España del president Companys
4. Relación nominal de víctimas mortales por actuación policial o por la de personas o grupos ultraderechistas (1 de enero de 1968-31 de diciembre de 1978)
5. Caso «Agustín Rueda»: Autopsia
6. Las desapariciones forzadas como crímenes contra la humanidad
7. Sentencia absolutoria del juez Garzón
Notas
Créditos
De Carlos Jiménez Villarejo:
A Aurora, Carlos, Cecilia y Ana
A la memoria de Gregorio López Raimundo y Miguel Núñez, constructores de libertad y democracia.
De Antonio Doñate Martín:
A María Pilar y Josechu
AGRADECIMIENTOS
A la memoria de Gabriel Cardona Escanero, militar, fundador de la Unión Militar Democrática y Profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona. Y, sobre todo, compañero en la lucha por las libertades.
A Mariano Sánchez Soler, profesor de Documentación Informativa en el Centro de Estudios Ciudad de la Luz, adscrito a la Universidad Miguel Hernández de Elche y profesor de Periodismo de Investigación en la Universidad de Alicante.
A Francisco Espinosa Maestre, historiador.
Al Archivo del Tribunal Militar Territorial Tercero de Barcelona.
Al Centro de Documentación del Consejo General del Poder Judicial.
A Amnistía Internacional.
A Fernando Magán Pineño, letrado.
A Julio Flor Gamo, periodista.
A Isabel Juncosa, bibliotecaria del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.
A Cristina Molina, bibliotecaria de la Fiscalia Superior de Catalunya.
Hemos hecho en este país la transición a la democracia sobre la bisagra de una reforma cimentada en el silencio y la ruptura de la espiral de la venganza. Así había que hacerlo y no hay que arrepentirse de ello. Pero del silencio al olvido y la ignorancia solo hay dos pasos y sería pernicioso que muchos los dieran.
FRANCISCO TOMÁS Y VALIENTE
«Las faltas del General Superlativo» (1993)
El sábado día 9 de junio de 2012, a las 11 de la mañana, en la explanada de entrada del Cementerio Municipal de Aguilar de la Frontera (Córdoba), la AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) hizo entrega a las familias de las personas «desaparecidas» en esta localidad tras los acontecimientos desatados a raíz del alzamiento militar del 18 de julio de 1936. «Desaparecidos» que han sido buscados, localizados, exhumados e identificados genéticamente por la Asociación a lo largo de los últimos seis años.
Con la identificación y la entrega de los restos mortales a las familias, estas pueden poner fin a un tiempo de dolor que parecía no tener fin. Con este acto se alcanza también la conclusión del luto prohibido. Muchos de ellos podrán públicamente llorar a sus padres, llorar a sus abuelos, sin miedo, sin vergüenza. La emoción abrillantará por fin sus ojos secos.
Recuerdos, imágenes, palabras, sentimientos distantes, sin duda alguna sometieron ese día a la memoria, a esa memoria que nunca han perdido (al igual que la esperanza de que alguna vez pudiesen vivir este día), a una tensión extrema, pues todos ellos serán conscientes de que ha llegado ya el momento de firmar la paz, firmar la paz consigo mismo.
Una paz que de nuevo traerá aires de dignidad y respeto, de tolerancia y libertad. Sin ira, sin rencor. Sin miedo.
Por fin, podrán dedicar cada día de lo que les quede de vida a memorizar una lección. Una lección que, sin duda alguna, ellos han protagonizado durante estos tres cuartos de siglo últimos. Una lección que han dado a este país superando viejas deudas pendientes.
Todos ellos se acordarán siempre de este día con orgullo, dando de nuevo otra vez más, las gracias. Manteniendo el llanto, mimando las lágrimas, se acordarán del día en que dejaron atrás la tristeza, la incertidumbre y el dolor, para pasar a ocupar un lugar definitivo en la memoria.
ACTO DE ENTREGA, EL DÍA 9 DE JUNIO DE 2012
EN AGUILAR DE LA FRONTERA (CÓRDOBA), DE LOS RESTOS
YA IDENTIFICADOS DE LOS DESAPARECIDOS A SUS FAMILIARES
PRÓLOGO
Siempre me ha fascinado Montesquieu, ese miembro de la pequeña aristocracia francesa, cosechero de vinos de Burdeos, que vivía en una sociedad sometida al absolutismo, pero tenía conciencia de que el mundo estaba evolucionando, de modo que dirigía su mirada hacia el futuro, tratando de adivinar los rasgos de una nueva sociedad que todavía no se sabía cuándo y cómo iba a aparecer en Francia. En principio su modelo era el de la Inglaterra «constitucional» de su tiempo, con una monarquía limitada y el poder legislativo repartido entre un cuerpo nobiliario hereditario y otro popular elegido.
Menciono estos hechos, e insisto en recordar la fecha de 1748 en que se publicó De l’esprit des lois, para que reduzcamos a sus justos límites el significado «teórico» de sus observaciones sobre la separación de los tres poderes, y muy en concreto en lo que se refiere al judicial, del que opinaba que debía permanecer separado del legislativo (de otro modo el juez se convertiría en legislador) y del ejecutivo (puesto que, si no, sería «opresor»). Conviene además tomar en cuenta que estas observaciones, poco desarrolladas en el texto, aparecen en las páginas dedicadas a la «Constitución de Inglaterra» (Esprit des lois, XI, 6).
El problema, respecto de este planteamiento, es que no dejó definido cómo podía organizarse un sistema que preservase la independencia del poder judicial, como lo demuestra que esta siga sin estar garantizada en los marcos políticos en que vivimos en la actualidad, en los que el juez puede participar con su actividad del poder legislativo (por su capacidad de interpretar la ley que aplica), y del ejecutivo (al sentenciar), lo que efectivamente le convierte en más de una ocasión en «opresor», como había anticipado Montesquieu.
Es bien conocido el problema que se ha planteado en los momentos históricos en que un cambio político ha abierto nuevas perspectivas de transformación social y ha topado con el aparato judicial, heredado del régimen anterior, que se ha dedicado a sabotear la aplicación de las leyes, interpretándolas de manera restrictiva. Esta fue, sin duda, una de las tragedias a las que hubo de enfrentarse la Segunda república española, cuya moderada legislación reformista topó con la sesgada interpretación de las leyes por una parte del aparato judicial. El caso de la transición española, tras la muerte de Franco, podría parecer otro ejemplo de lo mismo, pero, como veremos, es mucho peor.
Desgraciadamente, no conozco estudios acerca de cuál fue la suerte de los jueces republicanos con la llegada del franquismo, paralelos a los que se han dedicado, por ejemplo, a la persecución del profesorado. Recuerdo un caso, que nos ha transmitido Ronald Fraser en su historia oral de la guerra civil, que aunque es de naturaleza algo distinta, resulta revelador. Francisco Partaloa, que era fiscal del Tribunal Supremo de Madrid en 1936, huyó a Francia, temiendo por su vida, y desengañado ante el desorden y la mortandad de los primeros momentos de la guerra. Como era persona «de orden», y amigo personal de Queipo de Llano, pudo regresar a España por Gibraltar; pero muy pronto pudo advertir que lo que ocurría en la zona franquista era todavía peor, como se lo contó a Fraser: «Pero que quede bien claro: tuve la oportunidad de ser testigo de la represión en ambas zonas. En la nacionalista era planificada, metódica, fría. Como no se fiaban de la gente, las autoridades imponían su voluntad por medio del terror. Para ello cometieron atrocidades. En la zona del Frente Popular también se cometieron atrocidades. En eso ambas zonas se parecían, pero la diferencia reside en que en la zona republicana los crímenes los perpetró una gente apasionada, no las autoridades. Estas trataban siempre de impedirlos. La ayuda que me prestaron para que escapara no es más que un caso entre muchos. No fue así en la zona nacionalista». Lo que significa, dicho llanamente, que el sistema judicial trató de poner coto al terror en la zona republicana, mientras colaboró en la zona franquista a alentarlo.
La brutalidad con que se aplicó la represión en el territorio franquista, sin ningún respeto por los derechos humanos, es bien conocida. La investigación realizada en las últimas décadas lo ha demostrado de forma documentada en obras generales, como las de Preston o Espinosa, y en un gran número de estudios locales que han permitido llegar hasta el detalle de los abusos cometidos y de la falta total de garantías con que se aplicaba la justicia en un territorio en que, como dijo la Comisión Internacional de Juristas de Ginebra, refiriéndose al «Fuero de los Españoles»: «esta disposición carece de importancia práctica, dado que la mayoría de los derechos fundamentales enunciados en el Fuero son menoscabados por la legislación y la práctica administrativa».
No se trata de repetir aquí esta historia, sobradamente conocida, sino de sacar a la luz unos aspectos que suelen ignorarse, como son los que se refieren a la pervivencia actual de prácticas antidemocráticas propias del franquismo en el sistema judicial de este país.
La forma en que se realizó la transición, en que los partidos de izquierda renunciaron a sus principios, a cambio de que se les permitiera participar en el juego parlamentario que reiniciaban los mismos que lo habían asaltado y destruido en 1936, permitió que se amnistiasen los crímenes cometidos en los cerca de cuarenta años de gobierno dictatorial —sin que a nadie se le ocurriese pedir su opinión a las «víctimas del terrorismo franquista», sistemáticamente marginadas— y, lo que es mucho más grave, hizo posible que siguieran administrando justicia los mismos que habían sancionado los abusos ahora perdonados.
Lo peor fue, sin embargo, que no solo se acordó la amnistía, sino que se decretó el olvido. La recuperación de la historia de la represión se realizó por los esfuerzos surgidos de la propia sociedad, desde abajo, y por la actividad de algunos historiadores que hubieron de hacer frente a los obstáculos que se ponían a la consulta de los archivos —alguno de los más importantes sigue siendo inaccesible a cerca de 75 años del fin de la guerra civil—, del mismo modo que se les puso impedimentos a los hijos y nietos de los asesinados para que conocieran el lugar en que yacían los restos de los suyos. En Cataluña, por ejemplo, donde la tarea de recuperación se había llevado a buen ritmo y con cierta eficacia en los últimos años, el retorno al poder de la derecha, con el gobierno de Convergència, no solo frenó esta actividad, sino que fue rápidamente desnaturalizada cuando el nuevo gobierno se apresuró a cambiar las reglas y determinó que había que dedicarse por igual a las víctimas del franquismo y a «los caídos por Dios y por España», como si estos no hubieran recibido ya suficiente atención en cuarenta años de celebraciones y en las beatificaciones que siguen produciéndose en la actualidad.
Todo esto no hubiera sido posible sin la complicidad activa del sistema judicial de la transición, nutrido desde el principio por la plana mayor de los jueces y fiscales que no solo habían intervenido en los juicios de la dictadura, sino que habían contribuido a legitimarlos con su actuación en los cargos políticos del régimen, convirtiéndose así, de acuerdo con los términos de Montesquieu, en «legisladores» y «opresores». El capítulo dedicado en este libro a la tolerancia que la magistratura mostró con la violencia institucional durante la transición puede servir de muestra para advertir cuán poco habían cambiado su conducta. Algunos de los casos que se relatan apenas pueden distinguirse de las historias de tortura y de asesinato de los tiempos más negros del franquismo.
Pudiera habérseles disculpado por el intento de borrar los rastros de su propia culpabilidad, pero su labor ha ido mucho más allá. Lo que comenzaron como un intento por eliminar el recuerdo de los crímenes del franquismo ha acabado convirtiéndoles en guardianes de una parte de los valores del viejo sistema, que la derecha hoy gobernante intenta recuperar.
Este triste presente en que vivimos, marcado por el retroceso de los derechos laborales, la erosión de los servicios sociales y la criminalización de la protesta cívica —unas tareas a las que un sector de los jueces y fiscales han colaborado, y siguen colaborando, con dedicación y entusiasmo— no es más que el comienzo de un proyecto de retroceso global que nuestra derecha se propone proseguir, si se lo consentimos, con el fin de devolvernos a la añorada paz social de la dictadura, con un buen sistema represivo como garante.
Las cosas de que se habla en este libro podrán no parecer nuevas, en la medida en que han sido objeto de innumerables debates públicos, aunque normalmente solo encuentran eco en los medios de comunicación las voces de los partidarios de la derecha, empeñados en la actualidad en una nueva campaña para culpabilizar a la República y legitimar el franquismo. Pero lo que en estas páginas se encontrará es algo muy distinto: un estudio del lado oscuro de la democracia real en que hemos estado viviendo desde la transición, realizado por miembros del propio colectivo, que no se limitan a expresar opiniones, sino que aportan su propia experiencia y la fundamentan en una valiosa base documental: en unos textos oficiales que en ocasiones producen vergüenza, y en otros casos, indignación y horror.
En la medida en que puede ayudarnos a entender el retroceso político, económico y social a que estamos sometidos, lo cual es una condición necesaria para enfrentarnos a él, conviene leer con atención este libro.
JOSEP FONTANA
INTRODUCCIÓN
LAS RAZONES DE LA PERVIVENCIA DEL FRANQUISMO EN LA MAGISTRATURA
La razón de ser de la presente reflexión parte de las acertadas y precisas palabras del profesor Reyes Mate: «Imaginemos una injusticia pasada. Mientras no sea saldada quedará ahí, oculta o latente, a la espera de que haya una conciencia moral que la despierte. Esa huella estará ahí, acompañando la historia, porque la historia se ha construido sobre ella».[1] El objetivo del siguiente análisis es dar a conocer y poner de relieve una etapa esencial de la historia del poder judicial, análisis que no quedará cerrado porque, como ha demostrado el proceso contra el juez Garzón, aquella «huella» permanece viva y presente en la realidad actual de la magistratura española. Y, también, nos ha estimulado a este análisis comprobar que, en palabras del insigne jurista Jiménez de Asúa, nuestra magistratura aún no está del todo «recobrada de los ingentes quebrantos de una tremenda tiranía».[2]
El reconocimiento de la presencia en el seno de la magistratura española de un cierto sesgo ideológico franquista, de contenidos autoritarios, es consecuencia directa de una transición de la dictadura a la democracia que le afectó escasamente, por lo que solo lentamente asumió los valores democráticos. El corporativismo que siempre la ha caracterizado y el acreditado servilismo a los poderes ejecutivos determinaron su lento y forzado proceso de adaptación al nuevo Estado democrático. El servilismo al franquismo fue la continuidad de su rechazo mayoritario a la República. «Expectación, moderación y escasa colaboración con la República, resumen el posicionamiento de los titulares de justicia, por lo que, en la posguerra, no les será difícil quedar libres de sanción y continuar sus respectivas carreras en línea ascendente.» Tras la tramitación de los expedientes de depuración, solo un 6% de miembros de la carrera judicial y un 12% de la carrera fiscal fueron separados del servicio. Esta es la valoración que merecieron en el estudio más riguroso que consta sobre esa etapa histórica de la judicatura.[3]
Antes de analizar las resoluciones judiciales que expresan no solo un profundo conservadurismo, sino la pervivencia de valores que enlazan con un respeto y hasta positiva valoración de lo que significó la dictadura, resulta indispensable facilitar ciertos datos expresivos de esta situación.
La Administración de Justicia o Poder Judicial es, esencialmente, una institución de resolución de conflictos, de restauración del perjuicio o daño causado, de tutela a las víctimas de cualquier forma de abuso o violación de derechos y de sanción a los responsables de dichos abusos. En los ámbitos que vamos a tratar, la respuesta es globalmente insatisfactoria e insuficiente, por no decir decepcionante. Ello explica la baja valoración que dan los ciudadanos a dicha institución. El corporativismo, el burocratismo, la aplicación de las leyes según criterios formalistas y distantes de los problemas sociales, cuando no complicidades ideológicas o políticas, conducen a ese resultado.
El primer problema está asociado a cómo afrontamos definitivamente nuestro pasado totalitario, el franquismo, de forma que se resuelvan a favor de las víctimas del mismo las deudas contraídas por un sistema, la dictadura, que aún no están completamente saldadas. La responsabilidad es compartida por los gobiernos democráticos y los tribunales de justicia. Porque no habrá en España un sistema completamente respetuoso de los derechos humanos mientras aquellas víctimas no hayan sido plenamente reparadas. Y ello será difícil cuando advertimos los miedos y la benevolencia con que las instituciones se enfrentan a la dictadura. Actitud que no ha sido superada por la aprobación de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, llamada de la Memoria Histórica,[4] porque, como expondremos luego, la magistratura se ampara en dicha ley para seguir negando a las víctimas de la dictadura sus derechos más básicos.
Pero el problema radica, en una parte muy sustancial, en la forma de llevarse a cabo la transición. Lo resumió muy bien Southworth: «Durante cuarenta años, los españoles fueron obligados a tragarse una falsa historia de su país y los efectos secundarios de una dieta tan asquerosa difícilmente pueden pasar en unos meses».[5] Y el magistrado Ramón Sáez concluía: «La cultura gremial de los jueces hunde sus raíces en la alegada y falsa neutralidad política, que encubría precisamente durante la dictadura franquista el sometimiento de los funcionarios a un poder político despótico». De aquí se derivaron una de las mayores «debilidades y renuncias», por decirlo en palabras de Carme Molinero, de la transición.[6]
La consecuencia fue la supervivencia del franquismo en las instituciones y parte de la sociedad, entendido como una cultura autoritaria y cierta complacencia con aquel régimen y sus consecuencias delictivas. Supervivencia favorecida por la ausencia de su estudio riguroso en los planes de formación en la enseñanza secundaria y bachillerato desde el inicio de la transición, generando en amplios sectores sociales una preocupante ignorancia sobre nuestro inmediato pasado.
Son expresiones de dicha supervivencia, entre otras, las siguientes:
1. La transición dirigida por los franquistas, llamados aperturistas, como lo afirma Rodolfo Martín Villa en sus memorias. Se opuso a cualquier forma de depuración de la policía política del franquismo por considerarlo «injusto» en un proceso político «como el que nosotros conducíamos».[7]
2. La Ley 18/84, sobre reconocimiento a los presos políticos, a los efectos de cotización a la Seguridad Social, de los periodos pasados en prisión, que describe al franquismo como simples «secuelas» de la guerra civil.
3. El comunicado de Presidencia del Gobierno de 1986, con motivo del aniversario del 18 de julio de 1936, que, además de recordar y reconocer a los que lucharon por las libertades, se refiere al «respeto» a quienes lucharon por una «sociedad diferente», insólita forma de denominar a la dictadura y al terror impuesto por los golpistas desde 1936 hasta 1975.[8]
4. El rechazo mayoritario de los jueces de instrucción de España a las denuncias de los familiares de desaparecidos para proceder a la apertura de las fosas comunes, como estaban obligados a hacer conforme a lo dispuesto en el artículo 340 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal ante presuntas muertes «violentas o sospechosas de criminalidad». Solo diez jueces lo han hecho así en diez años. Expresión de una actitud, entre temerosa y complaciente, para afrontar los crímenes de la dictadura. Mientras, el gobierno del PSOE privatizaba, de forma compatible con ciertas formas de cooperación oficial, una actividad, como la búsqueda de los restos de los desaparecidos, que debía y debe ser esencialmente pública, de las administraciones y, en particular, de los jueces de instrucción y fiscales. Sobre todo, cuando, según datos oficiales, continúan pendientes de actuación 1.204 fosas comunes, según el último informe de la Oficina para las Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura antes de su supresión por el gobierno del Partido Popular (véase Anexo 1).
Un ejemplo del sentido que exponemos de la respuesta judicial queda reflejada en el siguiente auto, absolutamente rechazable ética y jurídicamente, dictado el 26 de noviembre de 2004 por la Audiencia Provincial de Teruel, algunos de cuyos fragmentos reproducimos:
El 2 de septiembre de 2004 M. R. P. N. y A. P. G. presentaron escrito solicitando autorización para la exhumación de los restos cadavéricos enterrados en el cementerio de La Ginebrosa (Teruel) con el nombre de C. G. L. por sospechar, tras investigaciones realizadas por ellos al respecto, que corresponden a la persona de don P. P. G., tío y hermano respectivamente de los solicitantes. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Alcañiz desestimó la petición y contra dicha resolución se ha formulado recurso de apelación por la Sra. M. R. P. N. invocando
a) infracción de Ley por inaplicación del artículo 340 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal,
b) violación del derecho a la tutela efectiva recogido en el artículo 24 de la Constitución Española por ausencia de motivación en la denegación de la práctica de pruebas,
c) violación del derecho a la tutela judicial efectiva recogido en el artículo 24 de la Constitución Española por error en la valoración de las pruebas aportadas por la parte y
d) violación del derecho a la tutela judicial efectiva recogido en el artículo 24 de la Constitución Española por inobservancia de los principios que rigen el procedimiento judicial en materia de prueba: principio de la verdad material, principio de impulso oficial y principio de inmediación.
Para la resolución del presente recurso debe partirse de que la prueba de exhumación no ha sido interesada en el marco de una investigación judicial abierta como consecuencia de procedimiento penal alguno (procedimiento cuya incoación no es posible al haber prescrito cualquier conducta relacionada con la muerte, en 1948, del familiar de los solicitantes) por lo que mal pueden ser aplicados los preceptos y principios alegados por los recurrentes enmarcados todos ellos en la instrucción de un recurso penal: así, el invocado artículo 340 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal determina cómo proceder a la identificación del cadáver una vez abierto un sumario por muerte violenta o sospechosa de criminalidad, y los principios de verdad material, impulso oficial e inmediación son aplicables, como bien dicen los recurrentes «durante la instrucción de un procedimiento» pero no ante una petición aislada de exhumación que no guarda relación con procedimiento judicial alguno.
En realidad lo que pretenden los Sres. P. N. y P. G. es rectificar la inscripción de defunción de C. G. L., para lo cual deberán utilizar el cauce adecuado, y en el curso del expediente que se abra en el Registro Civil correspondiente, hacer las alegaciones e interesar las pruebas que consideren convenientes. Por todo ello debe ser desestimada la petición efectuada por los ahora recurrentes en la forma utilizada.
A partir de estos erróneos y desafortunados razonamientos, la Audiencia citada desestimó el recurso, denegando definitivamente la exhumación de los restos de los familiares de los recurrentes.
Resulta fuera de toda duda, como luego veremos con más extensión, que la administración de justicia, a la vez que ha mantenido en la impunidad crímenes de lesa humanidad, negándose a perseguir e investigar tales delitos, y sancionar a los responsables, ha continuado negando recursos efectivos para que las víctimas de crímenes contra el derecho internacional, o las familias de víctimas de desaparición forzada y de ejecuciones extrajudiciales, pudieran acceder a su derecho a saber y recuperar los restos de sus seres queridos.
5. La actividad parlamentaria refleja también la posición de los gobiernos ante las víctimas de la dictadura y, por tanto, ante esta misma. Según informe del Ministerio de la Presidencia («Iniciativas parlamentarias relativas a la guerra civil y la dictadura»), una vez concluida la segunda legislatura —en 1986— «no se vuelven a producir modificaciones legislativas en esta materia», que se reinician en la sexta legislatura con la Ley 43/1998, de 15 de diciembre, sobre reintegración de bienes y derechos incautados a los partidos políticos durante el periodo 1936-1939. Periodo que coincide con las mayorías socialistas y que concluye con una medida vergonzosa; mientras los partidos se benefician de sustanciosas indemnizaciones, se les niegan mayoritariamente a los represaliados por la dictadura y a los injustamente condenados por los tribunales franquistas.
6. En la Comisión interministerial para el estudio de la situación de las víctimas de la guerra civil y la dictadura, creada por el Gobierno en 2004 para la preparación de la Ley 52/2007, fue invitada a participar Falange Española y de las JONS, nueva expresión del reconocimiento institucional de los verdugos de la represión franquista y su rechazable equiparación con sus víctimas. Y, desde luego, la debilidad del Gobierno ante la actual extrema derecha.
7. El proceso al juez Garzón por la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Si se estudian las resoluciones dictadas por el juez Luciano Varela y el Tribunal Supremo se aprecia, sin ninguna duda, la decisión de perseguir, en la forma que luego veremos, la apertura de una causa criminal contra el franquismo. Proceso en el que debe destacarse el protagonismo de la extrema derecha española, Falange y el pseudosindicato Manos Limpias, frente a la oposición a dicho proceso por el fiscal.
8. Así lo refleja también el Acuerdo de la mayoría conservadora del Consejo General del Poder Judicial, de 12 de julio de 2006, que rechazó una propuesta de cuatro vocales progresistas de dicho órgano con motivo de la aprobación de la Ley 24/2006, proclamando este año como el de la Memoria Histórica.[9] La propuesta era dar un «reconocimiento a aquellos servidores de la justicia, jueces, magistrados, fiscales y secretarios judiciales, que vieron su carrera y su vida afectadas, convirtiéndose en víctimas de la guerra civil o posteriormente de la dictadura franquista».[10] La propuesta, con una manifiesta oposición a lo acordado en dicha ley, fue rechazada por la mayoría conservadora bajo la dirección del magistrado Adolfo Prego de Oliver, luego ponente de la causa penal incoada por el Tribunal Supremo contra el juez Garzón por la investigación de los crímenes del franquismo. Su actual excedencia de la carrera judicial no puede impedir la perplejidad e indignación que siempre generó la participación de dicho magistrado, de ideología ultraderechista, en la sala del Tribunal Supremo que instruyó dicha causa
9. Resulta igualmente digno de destacarse que el juez Luciano Varela, instructor de la causa contra el juez Garzón, en el auto de 3 de febrero de 2010 —razonamiento jurídico cinco— justificara lo que él llama «extensa inhibición judicial» ante lo que definía como «horrendos hechos origen de la causa». Y, para fundamentar el reproche penal a la iniciativa procesal del juez Garzón, llega a decir que «no es razonable pensar que nos encontráramos ante una especie de conspiración de silencio de la que serían protagonistas todos quienes le precedieron en el escalafón judicial y en el del ministerio fiscal, por no citar a las organizaciones ciudadanas que, antes y después de la Constitución, han mostrado una encomiable sensibilidad frente a la masacre y a la tragedia que para los más elementales derechos humanos supuso la guerra civil y la dictadura que le siguió».[11] Valoración radicalmente falsa cuando se ha constatado históricamente la pasividad, complicidad y activa colaboración de los jueces y fiscales con el aparato represor de la dictadura hasta 1976.
10. La actitud descrita de la magistratura ante la dictadura es perfectamente visible. Basta con constatar su nula respuesta, por ejemplo, ante cuatro de las múltiples violaciones de los derechos humanos que se relatan en la Recomendación 1736/2006 de la Asamblea del Consejo de Europa de 17 de marzo de 2006 sobre el franquismo:
57. Inmediatamente después del final de los combates militares, el régimen franquista impuso la ley marcial en toda España. Uno de los aspectos principales del nuevo régimen fue el sistema de justicia militar expeditiva puesto en marcha para juzgar a sus opositores, es decir, a toda persona que hubiera servido voluntariamente en el Ejército republicano o toda persona que hubiera expresado su apoyo a la República. Al someter a juicio militar hasta 1962 (e incluso más tarde en algunos casos) a todo individuo considerado como opositor político, el régimen franquista privaba de hecho a los defensores de toda garantía seria y de su derecho a un representante legal.
59. Durante los años cuarenta, además, numerosos detenidos políticos no fueron presentados ante un tribunal. Miles de personas fueron mantenidas durante años en detención administrativa, sin el menor control judicial. Las cifras oficiales del régimen franquista, que son sin duda inferiores a la realidad, reconocen un total de 62.000 personas en detención administrativa entre 1940 y 1941.
60. En los años cuarenta, los presos políticos eran muy numerosos en España. Según las cifras oficiales, que los historiadores consideran generalmente como infravaloradas, durante la primera mitad del decenio eran 300.000 de una población de 25,9 millones. En comparación, en enero de 1936, antes de la guerra civil, la población reclusa en España era de 34.526 personas. La tasa de reclusión (número de detenidos por 100.000 habitantes) era en 1940 casi tan elevada como en la Alemania nazi (respectivamente 1.158 y 1.614).
62. Las brutalidades de la policía y el recurso sistemático a la tortura eran la norma; estas prácticas eran producto de un clima de impunidad y de políticas deliberadas. Las mujeres detenidas en las comisarías de policía eran sometidas a menudo a violencias sexuales y malos tratos físicos y psicológicos. Técnicas de control físico y psicológico y de «vigilancia moral» fueron especialmente concebidas para romper la moral de los detenidos e instaurar nuevas relaciones de dependencia hacia el régimen y el orden social establecido por este.
Ante esta máxima expresión de represión, violencia y brutalidad, la judicatura guardó silencio, es decir, amparó a los responsables de ella. Y así fue, con limitadas excepciones, hasta el final del franquismo.
Pero resultan necesarias algunas muestras de aquella «encomiable sensibilidad» de la magistratura hacia los crímenes de la dictadura de que hablaba el juez Varela. Por ejemplo, con referencia a la persecución de la tortura. Estos son algunos de los escasos ejemplos que conocemos:
Por sentencia de nueve de noviembre del mil novecientos setenta y dos, dictada en el Juicio de Faltas 475/72, siendo juez titular del Juzgado Municipal N.º 19 de los de Madrid Eulogio García Fernández, se consignaron en el primer resultando —hoy denominado antecedentes de hecho— «que el día 19 de junio de ese mismo año, cuando se iba a comenzar una reunión autorizada por la Autoridad Gubernativa en la Facultad de Ciencias Políticas para profesores no numerarios, al ir a penetrar en el aula el alumno Francisco Lobatón fue advertido que no podía hacerlo, por lo que dio media vuelta y se dirigió de forma normal a un bar próximo en el que se encontraban bastantes personas, en cuyo momento de forma inopinada fue sujetado por el cuello, por el denunciado Antonio Munera y al conseguir desarcirse [sic] de dicha sujeción, momentos más tarde, lo fue igualmente ya dentro del bar, por el denunciado González Pacheco, que le obligó con su presión a caer al suelo, momento igualmente en que José Jaro sacaba su pistola reglamentaria con intención, según manifiesta de protegerse a si mismo y a sus compañeros, siendo después conducido el expresado Francisco Lobatón por los mencionados Inspectores de servicio a una oficina interior, desde la que minutos más tarde, en automóvil fue conducido por los Inspectores González Pacheco y Moreno Álvarez a la Dirección General de Seguridad, el repetido Francisco Lobatón sufrió erosiones que según informe de sanidad forense, debieron curar dentro del plazo legal de quince días.»
Dichos hechos fueron calificados como constitutivos de dos faltas, una de malos trato de obra en la persona de Francisco Lobatón, de la que fueron responsables los denunciados Antonio Munera Roca y Antonio González Pacheco y otra de coacción de la que son responsables los mismos y el también denunciado José Jaro Arias [...] ya que los dos primeros se abalanzaron sin demostración de justificación alguna sobre Francisco Lobatón y el último, por la circunstancia de que igualmente sin motivación probada, hubiese hecho pública ostentación de su arma de fuego con el consiguiente riesgo para las personas, por lo que se dictó fallo condenando a los policías Antonio Munera Roca y Antonio González Pacheco como autores responsables de una falta de malos tratos de obra a Francisco Lobatón y Sánchez de Medina a la pena de quinientas pesetas de multa a cada uno, sufriendo en el caso de impago el arresto sustitutorio. E igualmente se condenaba a los dos policías mencionados y al tercero José Jaro Arias en concepto de autores de una falta de coacción a la pena de quinientas pesetas a cada uno de los expresados y además abonar las costas.[12]
Estos otros dos supuestos confirman la nula respuesta judicial ante la tortura durante la dictadura:
Como consecuencia de la incoación, primero de la causa sumarísima ante la jurisdicción militar y luego del procedimiento ante el TOP (por la declaración del Estado de excepción de 1969) abundaron las denuncias de detenidos por los malos tratos policiales durante su permanencia en la Sexta Brigada (la de Barcelona). Dichas denuncias determinaron que el Juzgado de Instrucción n.º 12 de Barcelona, incoara las Diligencias Previas 567/69. Durante la tramitación de estas, prestaron declaración ante el juez de instrucción ocho Inspectores de la Brigada Social, incluido el «Jefe de Grupo de Represión del Comunismo», el 27 de enero de 1970. Ya es reveladora de la complaciente actitud del juez ante los policías denunciados, que los Inspectores no declarasen como imputados, en cuanto presuntos autores de