Libro electrónico113 páginas3 horas
Primera infancia cómo vamos: identificando desigualdades para impulsar la equidad en la infancia colombiana
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El objetivo principal de este documento es proporcionar evidencias sobre las condiciones de vida y las inequidades que afectan a la primera infancia en las principales ciudades de Colombia. Con ello, se espera hacer un aporte para el desarrollo de políticas públicas locales, potenciar el impacto de los programas nacionales e incidir para mejorar la implementación de intervenciones que permitan alcanzar la amplia realización de los derechos y el potencial de todas las niñas y los niños del país. Se busca poner una mirada centrada en asegurar una efectiva equidad en el alcance de estos derechos.
El ejercicio desarrollado está en línea con el compromiso asumido por el gobierno nacional en su estrategia de atención integral a la primera infancia "De Cero a Siempre" y el esfuerzo de administraciones locales para proteger a esta población.
A partir de esta propuesta de medición, se plantea la incorporación y progresiva ampliación de evidencia estadística que, desde los contextos locales, dé cuenta de la aproximación de atención integral, en especial a los sectores vulnerables.
El ejercicio desarrollado está en línea con el compromiso asumido por el gobierno nacional en su estrategia de atención integral a la primera infancia "De Cero a Siempre" y el esfuerzo de administraciones locales para proteger a esta población.
A partir de esta propuesta de medición, se plantea la incorporación y progresiva ampliación de evidencia estadística que, desde los contextos locales, dé cuenta de la aproximación de atención integral, en especial a los sectores vulnerables.
Relacionado con Primera infancia cómo vamos
Libros electrónicos relacionados
Indicadores para la acción: Midiendo y visibilizando el bien-estar de la primera infancia en Cali 2018 -2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNiños y niñas en situación de calle: Análisis de las políticas públicas en la ciudad de Salta Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Familia-escuela-comunidad II:: Herramientas para un trabajo colaborativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo infantil y prácticas del cuidado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Desafíos del desarrollo humano en la primera infancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganización familiar en la vida urbana: Un análisis de su impacto en el desarrollo en la infancia media Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía Básica sobre Educación Infantil en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdolescencias vulneradas: Experiencias subjetivantes con jóvenes en los márgenes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educar a los niños con cariño y de manera consecuente: Familia y relaciones, #3 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Ya empieza la escuela!. Para padres con niños de 3 a 6 años. El día a día en la escuela infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos de la infancia y educación inclusiva en América Latina Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Acciones educativas en la escuela para la primera infancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLudoevaluación en la educación infantil. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl futuro es hoy: Primera infancia en la Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProyectos sociales y cuidado a la infancia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vacaciones creativas: Guía práctica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Creatividad Y El Niño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsiquiatría Infantil Y Adolescente: Desarrollo Neuropsicológico Y Salud Mental Infantil: La Mente Humana: Un Enfoque Integral de la Psiquiatría a lo Largo de la Vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFamilia y escuela: Oportunidad de formación, posibilidad de interacción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecturas para inventar y disfrutar: Proyectos y actividades de mediación literaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo enseñar a enseñar lenguaje?: Prácticas esenciales para la formación inicial de educadoras de párvulos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJugar en la primera infancia: Proyectos institucionales en contextos diversos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJardines comunitarios y populares: Una etnografía acerca de las prácticas políticas pedagógicas prefigurativas en el Movimiento Popular La Dignidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutoestima y tacto pedagógico en edad temprana: Orientaciones para educadores y familias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología del Desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación, convivencia y agresión escolar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación infantil de 0 a 3 años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias y proyectos didácticos en nuevos escenarios: Concepciones y prácticas educativas en el Nivel Inicial y en la Formación Docente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSaber Comunicarse: Rafael Fernández de Andraca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Métodos y materiales de enseñanza para usted
Aprende inglés desde cero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curso digital de inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hay que tener más huevos que esperanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curso Completo de Inglés. Composición y Semejanza de Palabras. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Cajita Come-Miedos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Libro Prohibido: “Las Grandes Mentiras de la Humanidad” Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Inglés fluido para latinos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones600 Juegos previos a la lectoescritura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Adiós a tus Deudas: Descubre cómo salir permanentemente de tus deudas sin necesidad de ganar más o morir en el intento Calificación: 4 de 5 estrellas4/55000 palabras más usadas en Inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía de Hábitos Inteligentes: 36 Pequeños Cambios de Vida que Su Cerebro Agradecerá: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo estimular el cerebro del niño: 100 ejercicios para potenciar la concentración, la memoria y otras funciones ejecutivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicoterapia breve con niños y adolescentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Ser Más Organizado Si Eres un Completo Desastre: Sencillos Cambios que te Ayudarán a Llevar una Vida más Organizada y Tranquila Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Técnicas de estudio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Pequeño Libro de los Verb Patterns Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Aprender por tu Cuenta: Los Secretos de los Mejores Autodidáctas para Acelerar tu Aprendizaje sin Depender de los Demás Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Finanzas para no financieros: Quinta edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Aprender a aprender: Hábitos , métodos, estrategias y técnicas de estudio: guía para el aprendizaje significado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gramática Inglés Fácil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Costos y presupuestos: Segunda edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La semana laboral de 4 horas de Timothy Ferriss (Análisis de la obra): Dedicarle tiempo solo a lo esencial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Primera infancia cómo vamos
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Primera infancia cómo vamos - Alberto Minujin
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1