Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Traslados y abandonos de ciudades y villas: Nuevo Reino de Granada y Popayán, siglos XVI y XVII
Traslados y abandonos de ciudades y villas: Nuevo Reino de Granada y Popayán, siglos XVI y XVII
Traslados y abandonos de ciudades y villas: Nuevo Reino de Granada y Popayán, siglos XVI y XVII
Libro electrónico251 páginas3 horas

Traslados y abandonos de ciudades y villas: Nuevo Reino de Granada y Popayán, siglos XVI y XVII

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

Los traslados y abandonos de centros urbanos, entre los siglos XVI y XVII en el Nuevo Reino de Granada y Popayán, son un problema crucial para comprender las formas de asentamiento español en épocas tempranas de la ocupación ibérica en América.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento15 jun 2020
ISBN9789585596733
Traslados y abandonos de ciudades y villas: Nuevo Reino de Granada y Popayán, siglos XVI y XVII

Relacionado con Traslados y abandonos de ciudades y villas

Libros electrónicos relacionados

Historia de América Latina para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Traslados y abandonos de ciudades y villas

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Traslados y abandonos de ciudades y villas - Yirla Marisol Acosta Franco

    conexos.

    Yirla Marisol Acosta Franco

    Historiadora y Magíster en Historia, Universidad de Antioquia. Estudiante de Doctorado en Historia, Écoles des Hautes Études en Sciences Sociales (Francia). Miembro del Grupo de Investigación en Historia Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia.

    Este libro es el resultado de una investigación calificada con mención Summa Cum Laude por la Maestría en Historia de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia. La investigación fue asesorada por el profesor Gregorio Saldarriaga y acompañada por el Grupo de Investigación en Historia Social (gihs) de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia. Para la presente publicación se contó con el apoyo de la Maestría en Historia.

    A mi Estrella y a mi Lucero, que con su amor

    y fortaleza han llenado mi vida de inspiración.

    Listado de siglas

    agn Archivo General de la Nación, Bogotá

    agi Archivo General de Indias, Sevilla

    acc Archivo Central del Cauca, Popayán

    dihc Documentos inéditos para la historia de Colombia, coleccionados en el Archivo General de Indias de Sevilla por el académico correspondiente Juan Friede, de orden de la Academia Colombiana de Historia. Diez tomos. Bogotá: Academia Colombiana de Historia, 1955-1960

    Agradecimientos

    La culminación de esta investigación y su publicación no habrían sido posibles sin el apoyo, asesoría y compañía de profesores, amigos y familiares. Agradezco a la Maestría en Historia y al Grupo de Investigación en Historia Social por su marcado interés y apoyo en el desarrollo de este proyecto. Al Comité Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, pues su ayuda ha sido fundamental para que esta investigación conozca la luz. La asesoría y el acompañamiento de Gregorio Saldarriaga han sido fundamentales, agradezco cada pregunta, comentario, sugerencia y corrección que me hizo y, sobre todo, su inmensa disposición para escucharme, reconocer cada logro que fuimos consiguiendo y animarme a seguir adelante.

    Los comentarios y preguntas de Óscar Calvo, César Lenis y Sebastián Gómez fueron importantes para dar mayor claridad a la investigación y abrir otros horizontes de comprensión al problema estudiado. A Sebastián Gómez le agradezco especialmente por permitirme participar en su investigación y acercarme a fuentes que fueron significativas para este proyecto. A mis compañeros de la Maestría: Diego Álvarez, Felipe Marín y Francisco Sibaja les doy las gracias por sus observaciones y el diálogo sostenido en cada curso; Francisco, con sus palabras e inquietudes, hizo que me esforzara más en la investigación y escritura. La voz de aliento y la compañía de Paola Berrío, Leidy Osorio y Lina Vargas fueron generosas y reconfortantes.

    El amor y la alegría brindados por mi familia han sido incalculables, no tengo palabras para agradecer el cariño y el soporte que siempre me han ofrecido. A mi madre, Luz Estela, que siempre ha estado a mi lado, espero retribuirle todo el amor y el apoyo que he recibido de su parte. Carlos Ospina, con su incondicional apoyo y compañía, su amor, su alegría y las risas que me brindó, hizo que este camino fuera mucho más ligero.

    No puedo dejar de mencionar los momentos de ternura, juego y esparcimiento que he disfrutado con Ginebra, Tomy y Harley.

    Introducción

    Que las ciudades o las villas fueran trasladadas una, dos, tres o más veces era una realidad y hasta una condición para su perpetuidad en los siglos xvi y xvii. Comprender las causas y circunstancias que rodearon la determinación de mover la ubicación de un centro urbano, con todo su armazón jurídico, simbólico y físico implica el análisis de los diversos factores que influyeron en el complejo poblamiento del Nuevo Reino de Granada; es a partir de ese objetivo que se desarrolla esta investigación. Para ello fue importante tener como referencia lo que significaba la ciudad para sus fundadores y pobladores y, en esa medida, comprender los argumentos ofrecidos por estos, las ideas políticas que subyacen en la justificación del traslado o abandono en relación con el contexto en que se llevaron a cabo.

    Esta investigación expone las causas por las que se mudaban o desaparecían las ciudades, pero más específicamente, revela cómo la idea de ciudad y la cultura política de los habitantes influyeron en los movimientos de los centros urbanos. A partir de esto, es posible entender cómo el entorno geográfico y la economía, si bien proporcionaban argumentos a favor o en contra de la permanencia, no eran hechos objetivos, sino elementos contextuales y subjetivos que variaban en el término de poco tiempo, que se utilizaban como herramientas retóricas.

    La grandeza de una ciudad se llama no al espacio del sitio ni a la extensión de las murallas, sino a la multitud de sus habitantes y posesiones. Ahora los hombres se reúnen movidos o por la autoridad, o por la fuerza, o por el placer, o por la utilidad que produce¹, señaló el teólogo Giovanni Botero en 1588. En la descripción anterior se presentaron dos elementos que servían para definir lo que era la ciudad: la urbs y la civitas, la primera entendida como la estructura física y, la segunda, como el cuerpo político que le da su existencia. En vista de que la mayoría de los centros urbanos identificados en este estudio no contaron con una estructura urbana sólida y consolidada, es preciso hacer hincapié en la noción de ciudad como el cuerpo político que se asentaba en un lugar para vivir bajo un mismo gobierno².

    La ciudad sería ese espacio en donde era posible desarrollar una vida perfecta en términos del gobierno, de la virtud y de la felicidad, como lo señaló Aristóteles³. Además, esta expectativa de perfección se unía o encontraba asidero en una ciudad bien trazada, en términos geométricos, en la que se tuviera presente la dirección de los vientos, las defensas, las calles principales y los edificios públicos y religiosos. Estos dos pensamientos se unieron y tomaron fuerza en el Renacimiento para construir unas ciudades que tuvieran un orden desde la fundación y construcción de las mismas.

    La comunidad que sostenía la lógica de ciudad, sus intereses y reivindicaciones se hizo notar a través de los oficiales del cabildo y sus solicitudes a la Corona, con las cuales se vincularon a la monarquía y justificaron también las decisiones de traslados o abandonos, puesto que los oficiales constituían esos ‘sólidos lazos humanos’ mediante los cuales el rey prudente mantenía sus territorios.⁴ Ello era respaldado por el contenido simbólico y jurídico que poseían las ciudades, ya que estas formaban parte de una estructura jerárquica y de poder mucho más amplia.

    Los asentamientos tenían jerarquías y eran incorporados a un orden provincial e incluso monárquico, el estatus de los vecinos estaba ligado a la existencia de la ciudad y en ellas se daban relaciones de poder y prestigio. Es en ese espacio en el que cada centro urbano procuró demostrar su importancia para los intereses reales, lo cual se logró a partir de las labores desempeñadas por los cabildos y gobernadores, especialmente. Al respecto, la idea cultural y política que se tenía de la ciudad ayudó a su perdurabilidad y también a su movilidad.

    Como la ciudad existía gracias a la comunidad política que le daba vida es necesario conocer cuál era esa comunidad, cuáles eran sus intereses, qué las unía y cómo se presentaban ante la Corona. La fundación de ciudades creaba unas condiciones jurídicas que asentaba la conquista y garantizaba el acceso a los recursos, un nuevo núcleo urbano significaba la posesión de tierras y la sujeción de los pueblos que las habitaban. Desde las ciudades se organizaba la explotación de las regiones conquistadas y se administraban las unidades económicas⁵.

    Es por eso que para los soldados la fundación era parte de un objetivo, ya que obtenían nuevas posiciones económicas y sociales mediante el acceso a encomiendas y a oficios del cabildo como retribución por los servicios prestados al rey. Es así que los primeros pobladores de las ciudades y villas fueron los soldados que participaban en las jornadas de conquista y se convirtieron en vecinos, encomenderos y oficiales que, a su vez, ganaban nuevas obligaciones que estaban enmarcadas en los deberes de protección a las ciudades y a los indígenas para mantener su condición de fieles vasallos que servían a su rey y eran dignos de sus mercedes reales.

    *****

    La etapa de conquista antillana generó una experiencia en el poblamiento del territorio, la cual condujo a la creación de directrices que pretendían guiar la instalación de la sociedad castellana en América. La existencia de una serie de ordenanzas reales evidencia el esfuerzo de la Corona por guiar el poblamiento, estas fueron consignadas en cédulas reales y provisiones desde el año 1513, con el nombramiento de Pedrarias Dávila como gobernador de Castilla del Oro. En 1573 fueron promulgadas las Ordenanzas de poblamiento por Felipe II, en las que se instituían los mandatos para establecer el orden físico que debían tener las ciudades y villas. Por un lado, fue dispuesto que debían asentarse en lugares saludables, con buen temple, buen aire, buenos mantenimientos, tierras para siembra y cría de ganados, así como disponibilidad de aguas. Por otro lado, la regulación de la estructura de la ciudad pasó por la reglamentación de que debían contar con buenos caminos, entradas y salidas para facilitar el comercio y la defensa de los lugares, debían delimitarse también los solares para el pueblo, ejidos, dehesa, iglesia y cabildo. La planta, plaza, calles y solares de la ciudad debían trazarse a regla y cordel, asegurando que en la medida en que creciera la ciudad no se perdería el orden.

    La Corona se esforzó por dirigir el establecimiento de la sociedad española en los centros urbanos, pero la realidad geográfica, ambiental y demográfica de América y del Nuevo Reino de Granada, en especial, condicionaron las posibilidades de cumplimiento de estos parámetros en un sentido urbanístico de manera estricta. No obstante, el acto de toma de posesión y de fundación siempre se llevó a cabo por los capitanes con la solemnidad debida ya que este representaba la incorporación de las tierras descubiertas bajo el dominio imperial y la obediencia de los soldados y futuros vecinos de los centros urbanos⁷. La ceremonia consistía en que el capitán cabalgaba alrededor del lugar, daba gritos y cuchilladas en los árboles, bebía agua, inquiría a quien tuviera alguna contradicción y ponía el rollo de la justicia⁸.

    Bajo estas condiciones hubo un cumplimiento en la legalización jurídica de la toma de posesión y del acto que fundaba las ciudades y villas, lo que garantizaba su existencia como parte de los dominios reales, luego de estos actos solemnes se efectuaba el poblamiento. Al respecto, John Elliott sintetizó que la dominación de América implicó tres procesos relacionados: la toma de posesión simbólica, la ocupación material –que acarreaba o bien el sometimiento o bien la expulsión de los habitantes indígenas– y la población o repoblación de las tierras por parte de los colonizadores.⁹ Los intereses personales y colectivos de los capitanes, soldados, diferentes oficiales y pobladores desempeñaron un papel fundamental para establecer las ciudades y villas en condiciones contrarias a las estipuladas por la Corona y al tiempo mantuvieron la idea de ciudad como comunidad; y usaron los elementos de sanidad, urbanismo y servicio de forma retórica permitiendo su continuidad.

    Los puntos de semejanzas y diferencias entre diversas regiones del Nuevo Reino amplían la visión del fenómeno del poblamiento. Este no se dio por una simple yuxtaposición de centros urbanos en unas condiciones regionales existentes antes de la conquista pues, en muchos casos, las órdenes de poblamiento se adecuaron de acuerdo con las posibilidades del espacio y los intereses de vecinos en la explotación de recursos. Esta idea está unida al planteamiento de Germán Colmenares sobre las posibilidades del asentamiento español mediado por las condiciones regionales existentes antes de la llegada de españoles.¹⁰ Un planteamiento similar propone Marta Herrera Ángel para el caso de la provincia de Popayán, la cual sentó sus bases sobre estructuras prehispánicas de una larga duración¹¹.

    Los desplazamientos de los centros urbanos son un importante problema de análisis para comprender la configuración y construcción espacial y jurídica del Nuevo Reino de Granada y Popayán en los siglos xvi y xvii, ya que la movilidad geográfica que sufrieron los centros urbanos ayuda a explicar los intereses de la población por asentarse en determinados lugares. De igual manera, no solo se identifican estos intereses sino los de la Corona y el impacto que estos tuvieron en las formas de asentamiento, ya que poblaciones que estaban dedicadas a la minería obedecían a formas e intereses de poblamiento divergentes a las poblaciones agrícolas.

    Una comparación entre patrones de poblamiento en las diferentes zonas del Nuevo Reino de Granada, entre ciudades y villas que tenían vocaciones diversas son un interesante aporte a la historiografía colombiana sobre los procesos tempranos de poblamiento, traslados y abandonos de centros urbanos, y a la historiografía sobre la Monarquía hispánica por la complejidad del poblamiento americano ligado a las particularidades del espacio y a los intereses de capitanes y soldados. Con todo esto, el ejercicio investigativo sobre esta problemática del poblamiento contribuye a la comprensión de las dinámicas locales bajo las que se construyó el orden político en las Indias.

    *****

    El desarrollo de una investigación de esta naturaleza, que busca seguir el rastro o cualquier pista sobre las ciudades y las villas desaparecidas o trasladadas, obliga a una labor de búsqueda detallada y persistente por los diversos fondos documentales del Archivo General de la Nación, del Archivo General de Indias y del Archivo Central del Cauca, así como a los numerosos documentos transcritos y compilados por investigadores y a las crónicas y memoriales. Las actas capitulares de todas las ciudades no existen, así como las actas de fundación y los registros de cada movimiento. Mucha de la información reposa en fondos distintos a los asuntos que debían tratarse en los centros urbanos, de ahí la dificultad para encontrar la información precisa, pues en ocasiones solo hay una corta mención a una ciudad abandonada o al traslado antes de asentar la ciudad definitivamente.

    La ausencia de documentación también refleja parte del proceso que vivieron los centros urbanos estudiados: su fragilidad e inestabilidad, las pretensiones de sus vecinos y oficiales para lograr su consolidación y cierta autonomía de algunas gobernaciones para manejar sus asuntos internos. Es comprensible que exista un vacío de fuentes en las ciudades o villas que se fundaron en un contexto bélico y que solo duraron unos meses, así como las que estaban ubicadas en la periferia y no mantuvieron una comunicación fluida con el centro.

    Siempre es bueno contar con el detalle de todos los testimonios que proporcionen claridad sobre los debates internos de los cabildos, cuando intentaban dirimir la complejidad de tomar la decisión de abandonar o trasladar los centros urbanos, así como de las condiciones externas que las afectaban y lo que se pretendía lograr con cada determinación. Disponer de toda la documentación es una condición excepcional, con toda seguridad hay información dispersa que se escapó en esta investigación, pero con la información recopilada fue posible tratar el problema de una manera rigurosa.

    Para sortear esta condición es menester valorar cada testimonio sin importar lo diminuto, fragmentado y disperso que esté, pues cuando se complementa y contrasta con otros testimonios, acordes a las situaciones contextuales y a los procesos macro, dicha información brinda más posibilidades de comprensión y generación de espacios para realizar más preguntas. Es labor de ir tejiendo los fragmentos de la historia para dotarlos de sentido. Para la valoración de la información que los diferentes testimonios proporcionan fue importante reconocer los argumentos que presentaban e identificar las representaciones, las posiciones y los discursos que asumieron gobernantes y gobernados, oficiales y vecinos en torno a las decisiones de fundación, traslación y abandonos de los centros urbanos, lo que exhibe la situación interna de cada comunidad en los momentos más coyunturales en su proceso de consolidación del poblamiento.

    Es esencial indicar que en vista de que el problema de investigación que se aborda en esta ocasión no ha sido objeto de un estudio sistemático y de debate en la historiografía sobre el Nuevo Reino de Granada y Popayán, las referencias bibliográficas proporcionan elementos adyacentes o datos que dan cuenta de indicativos del poblamiento o despoblamiento, pues los intereses investigativos han estado enfocados en resolver otras problemáticas como las dinámicas y estrategias de guerras de españoles e indígenas, por citar un ejemplo.

    El estudio de las ciudades o la historia urbana en el periodo colonial ha estado marcado por una preocupación por entender la lógica mediante la cual se articuló el territorio descubierto y sus habitantes al mandato imperial.¹² En los estudios sobre las ciudades coloniales en América hay una gran diversidad de problemáticas, enfoques y metodologías. Entre ellos, se destaca la obra de Francisco de Solano que abarca aspectos relativos a la fundación, la traza urbanística, la función de las ciudades, de la plaza mayor, la importancia de los cabildos, las poblaciones indígenas y el mestizaje.¹³

    Existe un grupo de investigadores dedicados a estudiar la implementación de proyectos urbanísticos, bajo el modelo de Vitrubio y las trazas regulares, en América. Estas investigaciones están apoyadas, fundamentalmente, en cartografía y planos de época en la que es posible identificar una regularidad, simetría y coherencia con los referentes europeos. Por esta razón, la mayoría de las obras hacen hincapié en el proceso urbanístico de Nueva España y Perú, los dos grandes virreinatos en los que se adelantaron proyectos urbanísticos de gran envergadura.¹⁴

    La clásica obra de José Luis Romero estudia el papel desempeñado por las ciudades en la historia latinoamericana para el establecimiento de la cultura europea y la ideología mercantilista.¹⁵ Así mismo, Manuel Lucena Giraldo sugiere que en las ciudades fundadas por los españoles era el lugar en donde se reproducía la tradición europea; no obstante, estas fueron fundadas sobre un núcleo urbano indígena, lo cual era necesario para cumplir los mandatos reales de conquistar y poblar. Esto conllevó a que primara una ciudad política sobre una natural, ya que los

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1