Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Entre la voz y el silencio: La lectura en tiempos de Cervantes
Entre la voz y el silencio: La lectura en tiempos de Cervantes
Entre la voz y el silencio: La lectura en tiempos de Cervantes
Libro electrónico270 páginas3 horas

Entre la voz y el silencio: La lectura en tiempos de Cervantes

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

El "escritocentrismo" en el que vive el lector contemporáneo le dificulta comprender que la invención de la imprenta, hacia 1440, no acabó de tajo con la antigua práctica de leer en voz alta. La estudiosa extrae de diversas fuentes indicios de las maneras en las que el grueso de la población española se vinculaba con los textos en esa época singular en que la obra capital de Cervantes salía a la luz y cuya divulgación se dio, sin duda, con frecuencia de manera oral. En contraste, nos ofrece un retrato del autor del Quijote donde lee en silencio, preferencia que compartía con su célebre personaje. Su reflexión aporta valiosos elementos a la discusión sobre la historia de la lectura y sus implicaciones.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento22 nov 2013
ISBN9786071616821
Entre la voz y el silencio: La lectura en tiempos de Cervantes

Lee más de Margarit Frenk

Relacionado con Entre la voz y el silencio

Libros electrónicos relacionados

Crítica literaria para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Entre la voz y el silencio

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Entre la voz y el silencio - Margarit Frenk

    SECCIÓN DE OBRAS DE LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS


    ENTRE LA VOZ Y EL SILENCIO

    MARGIT FRENK

    ENTRE LA VOZ Y EL SILENCIO

    La lectura en tiempos de Cervantes

    Primera edición (Centro de Estudios Cervantinos, Madrid), 1997

    Primera edición (FCE), 2005

    Primera edición electrónica, 2013

    D. R. © 2005, Fondo de Cultura Económica

    Carretera Picacho-Ajusco, 227; 14738 México, D. F.

    Empresa certificada ISO 9001:2008

    Comentarios:

    [email protected]

    Tel. (55) 5227-4672

    Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio. Todos los contenidos que se incluyen tales como características tipográficas y de diagramación, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, etc. son propiedad exclusiva del Fondo de Cultura Económica y están protegidos por las leyes mexicana e internacionales del copyright o derecho de autor.

    ISBN 978-607-16-1682-1

    Hecho en México - Made in Mexico

    ÍNDICE

    Presentación

    I. Los espacios de la voz

    La Edad Media, bajo el imperio de la voz

    Si queredes oýr lo que vos quiero dezir

    Otros indicios de oralización

    Cultura manuscrita, cultura oralizada

    Una especial organización del pensamiento y de la expresión

    La oralidad y la oralización

    Textos en movimiento y ¿oralidad versus escritura?

    Una transformación que duró varios siglos

    La tarea que tenemos por delante

    II. Lectores y oidores en el Siglo de Oro

    Varias oralidades

    Lector o oydor

    El ancho público de la literatura áurea

    Los géneros oralizados

    Otros géneros prosísticos

    Nuevamente, el público: sus transformaciones

    III. La ortografía elocuente

    Escribir bien para pronunciar bien

    Sentido y función de las letras del alfabeto

    Se escribía y se leía para que otros oyeran

    La puntuación, para los oídos

    El adiestramiento de los lectores

    ¿Satisfacer a los oídos o a los ojos?

    IV. Ver, oír, leer

    Ambivalencias léxicas: leer

    Ambivalencias léxicas: decir, hablar

    Ambivalencias léxicas: recitar

    Ambivalencias léxicas: contar, narrar, referir

    Ambivalencias léxicas: oír

    Maridajes extraños

    Las sinonimias

    ¿Diferenciación semántica o igualación?

    V. La poesía oralizada y sus mil variantes

    VI. El manuscrito poético, cómplice de la memoria

    Para una futura tipología de los cancioneros manuscritos

    Cancioneros destinados al uso inmediato

    Cancioneros destinados a permanecer

    ¿Cuidado versus descuido?

    Manuscrito poético y memoria

    El texto fluido

    Poesía y canto

    Un romance nuevo copiado de memoria y de oído

    El hormiguear de la vida creadora

    VII. El lector silencioso

    ¿Desde cuándo?

    ¿Existe la lectura en silencio?

    Algunos testimonios españoles

    Cervantes, lector silencioso

    Dos debates del momento: ¿palabra o escritura?, ¿voz o silencio?

    ¿Teatro oído y visto o teatro leído?

    De la voz al silencio, del grupo al individuo, del afuera al adentro

    Paréntesis sobre la participación comunitaria

    El espacio interior de la lectura

    Escuchar ya sólo con los ojos

    Bibliografía

    Índice de nombres

    PRESENTACIÓN

    Por mucho, mucho tiempo, la voz humana fue la base y la condición de la literatura.[…] Todo el cuerpo humano, presente bajo la voz y apoyo, condición de equilibrio de la idea… Vino un día en que supimos leer con los ojos sin deletrear, sin oír, y la literatura cambió de cuajo.

    PAUL VALÉRY¹

    Este libro trata un tema apasionante: la difusión de la escritura a través de la voz humana hasta época muy reciente. Como hábito generalizado, la lectura silenciosa que hoy practicamos parece existir apenas desde finales del siglo XVIII o comienzos del XIX. Antes de imponerse, la lectura silenciosa convivió largo tiempo con la lectura en voz alta y otras modalidades, a veces colectivas, de oralización de los textos. Es ese periodo de transición el que resulta especialmente interesante y requiere todavía mucho estudio. Aquí abordaremos sus inicios en España.

    Empecé a explorar el tema en el año de 1979, cuando se me invitó a leer una ponencia plenaria en el VII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, que habría de celebrarse en Venecia en 1980. Me propuse entonces buscar respuesta a una pregunta que venía inquietándome: ¿cómo era posible que en el Siglo de Oro español el público del teatro español entendiera unas obras tan complejas y sofisticadas, cargadas de mitología antigua y de historia, abundantes en figuras retóricas, llenas de conceptos y, por añadidura, compuestas en verso? El siempre despreciado vulgo que llenaba los corrales de comedias debía captar mucho más de lo que un Lope o un Tirso sospechaban.

    Partí de una hipótesis, que no podría decir ya de dónde me vino: en realidad, ese vulgo español del siglo XVII tuvo que haber estado en contacto desde tiempo atrás con obras literarias de diversos tipos. Pero ¿cómo, si no sabía leer? Oyéndolas recitar y leer en voz alta, o sea, a través del oído y gracias a una frecuente oralización de los textos escritos. Había que comprobar si eso era así, y a ello me dediqué durante un año. Los resultados rebasaron con mucho mis expectativas más optimistas.

    El capítulo II del presente libro, Lectores y oidores en el Siglo de Oro, recoge, muy modificado, aquel primer trabajo sobre el tema. El interés que suscitó me estimuló para seguir explorando lo que resultó ser una mina riquísima. Emprendí una búsqueda en los tratados ortográficos de los siglos XVI y XVII, que trajo hallazgos y corroboraciones y que cuajó en una nueva ponencia, intitulada La ortografía elocuente, para el siguiente congreso (1983) de la AIH; aquí ocupa el capítulo III. Para el Homenaje a Ana María Barrenechea elaboré luego una disquisición intitulada Ver, oír, leer…, sobre varias curiosidades léxicas relacionadas con mi tema; muy ampliada, constituye el capítulo IV. Dos ponencias más, de 1987 y 1992, intentaron abordar la cuestión de la oralización desde el ángulo de la poesía; casi sin cambios, integran aquí los capítulos V, La poesía oralizada y sus mil variantes, y VI, El manuscrito poético, cómplice de la memoria.

    Para este libro he escrito, además, un primer capítulo, Los espacios de la voz, que intenta sintetizar los antecedentes históricos de los fenómenos estudiados y abordar ciertas cuestiones generales, y un capítulo final sobre El lector silencioso. Aquí y allá, incorporo testimonios e ideas que manejé en una ponencia inédita de 1981 (On ‘Reading’ and ‘Readers’ in the Post-Gutenberg Era) y en una conferencia que dicté por primera vez como Raimundo Lida Memorial Lecture en la Universidad de Harvard (1983).²

    Cuando en 1980 leí en Venecia aquella mi primera ponencia, me di cuenta de que el tema estaba en el aire. En efecto, la década subsiguiente ha traído un extraordinario florecimiento de estudios –incluyendo varios libros– sobre cuestiones relacionadas con la oralidad, o, mejor dicho –porque hay especies diversas–, las oralidades. He procurado incorporar al presente tomo algo de lo mucho que esos estudios me han enseñado, mencionando concordancias y discrepancias, entablando diálogos que espero resulten fructíferos.

    Las referencias bibliográficas se hacen aquí de manera sucinta y remiten a la bibliografía del final, que contiene en su totalidad los títulos mencionados y sigue las normas editoriales del Fondo de Cultura Económica. He preferido utilizar las ediciones originales de obras escritas en otras lenguas cuando las traducciones existentes me resultan insatisfactorias; traduzco las citas sin hacerlo constar expresamente. Los subrayados son míos, salvo aclaración.

    Agradezco a Carlos Monsiváis y a Enrique Flores que me hayan sugerido reunir estos trabajos en un libro, porque ello me ha permitido aprender y repensar una serie de cosas e iniciar así una nueva fase en la investigación. La obrita iba a aparecer, hacia 1993, en la editorial Anthropos, pero fue al fin publicada en 1997 por el Centro de Estudios Cervantinos, gracias a los buenos auspicios de mi amigo Carlos Alvar. Vaya aquí mi agradecimiento también a cuantos, compartiendo mi pasión por el tema, me han regalado datos y observaciones, y al Fondo de Cultura Económica por su interés en publicar nuevamente el libro.

    Ciudad Universitaria, México, D. F., 1996, 2005

    ¹ "Longtemps, longtemps, la voix humaine fut base et condition de la littérature. La présence de la voix explique la littérature première […]. Tout le corps humain present sous la voix, et support, condition d’équilibre de l’idée… Un jour vint ou l’on sut lire des yeux sans épeler, sans entendre, et la littérature en fut tout altérée" (Valéry, 1957-1960, II, 549; subrayados del autor). Cf. Genette, 1969, 125, nota 1.

    ² Abreviada y con el título Entre leer y escuchar, esa conferencia se publicó en la revista mexicana Nexos (núm. 130, octubre de 1988), de donde ha sido reproducida en otros sitios (no siempre con mi permiso).

    I. LOS ESPACIOS DE LA VOZ

    ¹

    EN UN importante libro de 1945, From Script to Print, el inglés Henry John Chaytor decía que hoy en día casi no somos capaces de concebir el lenguaje sino en su forma escrita (1950, 6). Esta inextricable atadura del lenguaje con la escritura es un fenómeno tan reciente en la historia de la humanidad y tan limitado a ciertas culturas como lo es la escritura misma; pero ya lo ha dicho Walter Ong: nosotros –los lectores de libros como éste– somos tan ‘letrados’, que sólo con grandes dificultades logramos imaginar cómo es una cultura de oralidad primaria, esto es, una cultura que desconoce totalmente la escritura e incluso la posibilidad de la escritura (1982, 2, 30).

    Ha hecho época el libro Orality and Literacy. The Technologizing of the Word de Walter Ong (1982), excelente investigador norteamericano que se ha ocupado ampliamente del contraste entre las culturas orales y las dotadas de escritura.

    A pesar, dice, de que todo lenguaje es básica, naturalmente, oral y de que la escritura es un fenómeno tardío, derivado y artificial (5-10, 75, 82-83), ella ha marcado muy a fondo a nuestras culturas y creado en nosotros nociones falsas sobre las culturas de épocas y civilizaciones carentes de escritura, las cuales, dentro de la historia de la humanidad, constituyen la inmensa mayoría.²

    Pero no son sólo las civilizaciones sin escritura las que están reclamando una visión no escritocéntrica:³ las culturas occidentales conocedoras de la escritura estuvieron permeadas también, durante siglos, de diversos tipos de oralidad, hecho este que no es conocido a nivel general. En la Antigüedad grecorromana, el método común de publicación fue la recitación pública, […] incluso después de que se generalizaron los libros y el arte de la lectura (Hadas, 1957, 50). A partir del siglo v a.C., y sobre todo en la época helenística, la cultura griega conoció la lectura individual, pero ésta las más veces se realizaba en voz alta. También en la Roma antigua los textos eran leídos oralmente, recitados de memoria, salmodiados o cantados; su público era un público de oyentes, un auditorio.⁴ Para los antiguos la palabra escrita no era otra cosa que un sucedáneo de la palabra oral (Borges, 1960, 157); los manuscritos servían para fijar los textos y apoyar la lectura en voz alta, la memorización, el canto.⁵ En los primeros siglos de la Roma imperial –cito a Auerbach– la mayoría de las obras literarias no fueron conocidas primero a través de copias escritas, sino por medio de la lectura oral. Ésta se realizaba generalmente en reuniones informales y privadas de los amigos del autor. Luego se leyó en todas partes, y desde Adriano hubo edificios públicos que servían exclusivamente a este propósito (Auerbach, 1969, 235-237). Tan asociada estaba la letra con la voz, con el hablar y el oír, que incluso la lectura solitaria se hacía en voz alta, como lo prueba el famoso pasaje de las Confesiones (VI, iii) en que san Agustín expresa su asombro ante la capacidad y costumbre que tenía san Ambrosio de leer en silencio (véase nuestro capítulo VII).

    LA EDAD MEDIA, BAJO EL IMPERIO DE LA VOZ

    Nadie sino san Ambrosio parece haber leído silenciosamente en el siglo IV. Ni nadie más, por muchos siglos. La Regla de San Benito, capítulo 48, ordena que quien desee leer en el dormitorio debe hacerlo sin molestar a los demás: sibi sic legat ut alium non inquietet (Chaytor, 1950, 14). La cultura de la Edad Media europea siguió estando mayoritariamente bajo el imperio de la voz, como lo ha venido a demostrar de manera definitiva el libro de Paul Zumthor, La lettre et la voix. De la littérature médiévale (1987).

    Por una parte, entre grandes masas de la población, desconocedoras de la escritura, seguía existiendo una cultura plenamente oral, de vieja y arraigada tradición. Esa cultura se expresaba en los usos y costumbres cotidianos, los rituales, las festividades, etc., y se manifestaba verbalmente en muchas variedades de literatura⁷ oral, tanto profana como religiosa: cantares épicos, canciones narrativas y líricas para acompañar el trabajo y el baile, rimas infantiles, oraciones y conjuros versificados, cuentos, refranes. Toda esa producción, local unas veces, regional otras, trasregional otras muchas,⁸ constituía un patrimonio colectivo; se creaba y recreaba oralmente, se transmitía de boca en boca y de generación en generación y por lo común se ejecutaba públicamente. Sólo de manera excepcional llegaron a ponerse por escrito, durante la Edad Media, los productos de esas tradiciones orales,⁹ de modo que nuestro conocimiento de ellos es indirecto y muy insuficiente. Más adelante esbozaré algunas características primordiales de este tipo de culturas.

    ¿Puede hablarse aquí de oralidad primaria? No para Walter Ong, quien limita la expresión a culturas que desconocen la escritura y quien aplica a periodos como el medieval la denominación de residualmente oral, por la gran cantidad de elementos, de residuos, orales que conserva (1982, 36, 37, 43, passim).¹⁰ Por su parte, Paul Zumthor piensa que la oralidad primaria se puede dar igualmente en grupos sociales aislados y analfabetas y que tal era el caso de grandes sectores del mundo campesino medieval, cuya vieja cultura, tradicional, oprimida, debió poseer una poesía de oralidad primaria (1987, 18). Parece, sin embargo, que incluso la cultura campesina que vivía en el aislamiento solía entrar en contacto con la otra cultura en lengua vernácula, poseedora, ésa sí, de escritura, y tales contactos no podían sino traer consigo, en mayor o menor medida, mutuas influencias.¹¹

    Esa otra cultura, escrita, que floreció en ámbitos más restringidos –medios clericales y conventuales, cortes y palacios, ciudades–, tenía en común con la de tradición oral un factor muy importante: la publicación de sus productos literarios adoptaba las más veces modalidades orales: esas obras […] estaban destinadas a la recitación, a ser cantadas o leídas en público (Auerbach, 1969, 279); lo mismo sus lectores que sus receptores –letrados o analfabetas– estaban acostumbrados a oír el sonido de las letras, las "voces paginorum", según el feliz título de Joseph Balogh (1926-1927). O sea, que para la cultura medieval que se expresaba por escrito los ojos no eran sino vehículo para una comunicación oral-auditiva; también en ella, pues, el sentido circulaba de la boca al oído, y la voz detentaba el monopolio de la transmisión (Zumthor, 1972, 37 y ss.). Pero era una voz que, lejos de oponerse a la escritura, cooperaba con ella, complementándola. Evidentemente, no cabe hablar aquí de una literatura oral, como lo era la otra –de aplicarle este término, estaríamos extendiendo su significado hasta el punto de diluirlo–, pero sí de una literatura que podemos llamar oralizada, término que, junto con el de oralización, permite evitar malentendidos.¹²

    El legere in silentio siguió siendo excepcional durante la Edad Media, posiblemente hasta el siglo XV:¹³ la gente no sabía hacerlo, aun cuando quería. Hay a este respecto una bonita anécdota de comienzos del siglo XIII: Ricalmo, abate del monasterio cisterciense de Schönthal, en Alemania, autor del más completo manual medieval de demonología, confesó lo siguiente:

    Cuando estoy leyendo directamente del libro y sólo con el pensamiento, como suelo hacerlo, ellos [los diablos] me hacen leer en voz alta palabra por palabra, privándome de la comprensión interior de lo que leo y para que pueda penetrar tanto menos en la fuerza interior de la lectura cuanto más me vierto en el lenguaje externo.¹⁴

    Para quienes no creemos en los demonios, el problema de Ricalmo era, simplemente, que no lograba leer en silencio; deseaba mucho hacerlo, porque compartía con otros la convicción de que la lectura silenciosa propiciaba, más que la oral, la comprensión de los textos (véase aquí cap. VII, nota 26); pero no tenía la costumbre de hacerlo, como no la tenían sus contemporáneos: no era parte de su cultura.

    Los nobles acostumbraban oír leer, lo mismo en compañía, durante la comida, que en privado, y ambos hábitos quedaron incluso reglamentados en España desde el siglo XIII. Un pasaje de la Segunda Partida de Alfonso X dice que los antiguos ordenaron que en tiempo de paz los caballeros aprendieran hechos de armas, ya que no por vista et por prueba, por oída et por entendimiento (o sea, escuchándolos),

    et por eso acostumbraban los caballeros, quando comién, que les leyesen las hestorias de los grandes fechos de armas que los otros fecieran […]. Et eso mesmo facién que quando non podiesen dormir, cada uno en su posada¹⁵ se facié leer e retraer estas cosas sobredichas, et esto era porque oyéndolas les crescían los corazones (1807, ii, 213).¹⁶

    Se leían en voz alta muchos otros tipos de obras. En el prólogo al Libro del caballero e del escudero, don Juan Manuel le cuenta al arzobispo de Toledo que "cada que so en algún cuydado, fago que me lean algunos libros o algunas estorias, y añade que le envía esa obra suya porque alguna vez, quando no pudierdes dormir, que vos lean, assý commo vos dirían una fabliella" (1955, 9).

    El hábito de escuchar los textos escritos no podía sino repercutir en la escritura misma, como veremos, y así se ha podido comprobar, precisamente en don Juan Manuel, la influencia de los cuentos orales, con ciertos rasgos típicos de composición, como las continuas repeticiones, en el Conde Lucanor y en el llamado Libro de las armas.¹⁷

    En toda la Europa medieval la lectura ocular conducía, pues, normalmente a la oralización de lo escrito. Los ojos alimentaban los oídos, empezando por los del propio lector, que también leía con sus oídos, pues al pronunciar lo escrito se escuchaba a sí mismo: O tu che leggi, udirai (Dante, Inferno, XXII, 118).¹⁸ A fines del siglo XIV

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1