Los tres diamantes
Por Lope de Vega
()
Información de este libro electrónico
Lope de Vega
Lope de Vega (1562-1635) was Spain's first great playwright. The most prolific dramatist in the history of the theatre, he is believed to have written some 1500 plays of which about 470 survive. He established the conventions for the Spanish comedia in the last decade of the 16th century, influenced the development of the zarzuela, and wrote numerous autosacramentales.The son of an embroiderer, he took part in the conquest of Terceira in the Azores (1583) and sailed with the Armada in 1588, an event that inspired his epic poem La Dragentea (1597). Among his many notable works are Fuenteovejuna (c. 1614) in which villagers murder their tyrannous feudal lord and are saved by the king's intervention, and El castigo sin venganza, in which a licentious duke maintains his public reputation by killing his adulterous wife and her illegitimate son.
Lee más de Lope De Vega
Colección de Lope de Vega: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fuente Ovejuna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte nuevo de hacer comedias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones50 Poemas De Amor Clásicos Que Debes Leer (Golden Deer Classics) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El caballero de Olmedo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFuenteovejuna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl perro del hortelano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComedias: El remedio en la desdicha; El mejor alcalde, el rey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa viuda valenciana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dama boba Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El mejor alcalde, el Rey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras de Lope de Vega: Colección - Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeribáñez y el comendador de Ocaña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa locura por la honra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarlos V en Francia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mayor hazaña de Alejandro Magno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Filisarda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl caballero de Olmedo: El siglo de oro del teatro español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDavid perseguido y montes de Gelboe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos novelas a Marcia Leonarda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Ay, verdades que en amor! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtros sonetos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDon Lope de Cardona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hijo sin padre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pleitos de Inglaterra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Los tres diamantes
Libros electrónicos relacionados
Ursón y Valentín, hijos del rey de Francia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl vaquero de Moraña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mayor desengaño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDon Lope de Cardona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl perseguido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amigo por fuerza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa octava maravilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hidalgo Bencerraje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa locura por la honra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa joya de las montañas, Santa Orosia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl príncipe despeñado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa hermosura aborrecida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pretendiente al revés Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDon Juan de Castro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amor desatinado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl casamiento en la muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas justas de Tebas y Reina de las Amazonas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa quinta de Florencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos españoles en Flandes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajos de amor perdido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMucho ruido y pocas nueces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDios hace reyes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa campana de Aragón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos amantes sin amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuan de Dios y Antón Martín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa resitencia honrada y condesa Matilde Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor, pleito y desafío Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dama del olivar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Santo Negro Rosambuco de la ciudad de Palermo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Crítica literaria para usted
Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Iliada: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manipulación: Guía para el Dominio de la Manipulación Usando Técnicas de PNL, Persuasión y Control Mental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Alquimista de Paulo Coelho (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Paraíso Perdido: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La insoportable levedad del ser de Milan Kundera (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El poder del mito Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Clásicos que debes leer antes de morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos hermanos Karamazov: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cien años de soledad 50 años después Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vuelta al mundo en 80 autores: Conversaciones con los mejores escritores de nuestro tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas de relación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5No soy un robot: La lectura y la sociedad digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCantar de mío Cid: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Magia universal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El evangelio de Tomás: Controversias sobre la infancia de Jesús Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El legado de Macondo: Antología de ensayos críticos sobre Gabriel García Márquez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El túnel de Ernesto Sábato (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Breve historia de la literatura universal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La muerte: Siete visiones, una realidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos para Demián: Los cuentos que contaba mi analista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Aprendizaje de Idiomas es Fácil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La amiga estupenda (Dos amigas 1) de Elena Ferrante (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dragon Ball Cultura Volumen 1: Origen Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Cuentos negros de Cuba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Los tres diamantes
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Los tres diamantes - Lope de Vega
Saga
Los tres diamantes
Copyright © 1610, 2020 Lope de Vega and SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726618617
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 3.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
PERSONAS
EL REY DE NÁPOLES
LUCINDA, su hija
DON ENRIQUE, Príncipe de Inglaterra
DON DUARTE DE BORBÓN, Infante de Portugal
OLIVERIO, Príncipe de Transilvania
LISARDO, hijo del Duque de Proenza
UN CAPITÁN
ROSELO, paje
CELIA, aya de Lucinda
BELARDO, pastor
FAUSTINO, pastor
CLARINO, pastor
UN PATRÓN DE NAVE
ROSARDO, huésped
EL SOLDÁN DE PERSIA
AMURATES, moro
CAMBISES, moro
ROBERTO, piloto
DUQUE DE PROENZA, padre de Lisardo
AMATILDE, su hija
LEONATO, su criado
CELIMA, hija del Soldán
EL HERMANO CRISPÍN
[CRISTEO], criado
[PAJE]
[DUQUE DE FERRARA]
[DOS PILOTOS]
[UN ALABARDERO]
[MORO]
Lisardo alterna en el texto con el nombre de Lisandro.
Jornada I
Salen LISARDO, armado; DON DUARTE de Borbón, DON ENRIQUE de Inglaterra y OLIVERIO de Transilvania, acuchillándose.
LISANDRO
¿Todos a mí por lo que está bien hecho?
ENRIQUE
Aunque enemigo, me pondré a tu lado,
tanto estoy de tu esfuerzo satisfecho.
DUARTE
Con traición, caballero, me has ganado
5
el precio de esta justa.
LISANDRO
¡Miente el hombre
que dijere que yo no he sido honrado!
Entren el REY DE NÁPOLES y un CAPITÁN y ROSELO, paje.
REY
¿A quién no habrá que tu valor no asombre?
CAPITÁN
¡Téngase al Rey!
REY
Valiente caballero,
dinos tu patria, tu linaje y nombre.
LISANDRO
10
Señor, yo soy, como otros, extranjero;
no conviene esta vez, por mi decoro,
decir quién soy, si en la defensa muero.
Por honra viene aquí; la fama adoro;
tres lirios son mis armas; mi apellido,
15
el Caballero de los Lirios de Oro.
Aunque me viese a vuestros pies rendido,
y de todo el poder de la fortuna
contrastado, deshecho y oprimido,
no puedo, ni diré cosa ninguna
20
de mi linaje y nombre.
REY
Mi amor solo,
y no el poder del mundo, os importuna.
No ha llegado jamás a nuestro polo
tan fuerte caballero, ni se ha visto
desde la luna al túmulo de Apolo.
LISANDRO
25
La fama, rey de Nápoles, conquisto,
que no de vuestra hija la belleza.
Si por ella con tantos me enemisto,
dadla, señor, a quien por fortaleza,
por sangre y por valor, la ha merecido,
30
que a mí me faltan partes y nobleza.
OLIVERIO
Si esto es así, por mi valor la pido.
ENRIQUE
Puesto que, como a todos, me has vencido,
y el premio de esta empresa me has quitado,
no he podido sufrir verte oprimido,
35
obligado al amor que te he cobrado,
y desde aquí por amistad te juro
morir a tu defensa y a tu lado.
Y por que sepas bien lo que aventuro,
Enrique soy, mi patria Ingalaterra,
40
único hijo de su rey Arturo.
Lucinda de mis padres me destierra;
y porque a ti sospecho que te hace,
por la misma ocasión, la misma guerra,
te cedo mi derecho, si te place,
45
y doy esta palabra al cielo justo,
que al malo ofende, al bueno satisface,
de ayudar a las cosas de tu gusto
como leal y verdadero amigo,
sin darte celos ni mi amor disgusto.
LISANDRO
50
Enrique, al mismo cielo hago testigo
de pagarte ese amor eternamente,
y de morir por ti y vivir contigo.
Confieso que he querido tiernamente
a Lucinda hasta aquí; mas, pues la quieres,
55
no es bien que León quitarla más intente,
que pues en sangre y armas me prefieres,
te quiero preferir en cortesía.
ENRIQUE
¡No harás, por Dios! Mas dime ya quién eres.
LISANDRO
Cuando salimos de la patria mía
60
mis criados y yo, juntos juramos
a un alta cruz que en una puente había,
por el fruto divino de sus manos,
de no decir mi nombre a ningún hombre;
mira, Enrique, si es bien que lo cumplamos.
65
No te parezca ingratitud, ni asombre
que te calle mi nombre, que algún día
sabrás mi pecho, cuanto y más mi nombre.
ENRIQUE
Aprovéchate a ti la amistad mía,
que es la intención de aqueste amor, y luego
70
estará tu secreto en cortesía.
Desármate, y procura algún sosiego,
en tanto que a ver voy lo que el Rey hace.
LISANDRO
Que me vuelvas a ver, Enrique, ruego.
ENRIQUE
Tú verás que esta fe de mi amor nace.
Vase.
LISANDRO
75
Paje, ¿sois de esta posada?
PAJE
De Palacio soy, señor.
LISANDRO
¿Sois espía?
PAJE
Del amor
de cierta dama engañada.
LISANDRO
¿Qué habéis oído?
PAJE
Que aquí
80
le dais a un extraño amigo,
pero si yo se lo digo,
no os querrá bien.
LISANDRO
¿Cómo así?
PAJE
Porque el amor despreciado
se vuelve aborrecimiento.
LISANDRO
85
¿No veis que fue cumplimiento
a que no estoy obligado?
Que los que lo son, no obligan.
PAJE
Los verdaderos amantes,
aun en burlas semejantes,
90
no es bien que desprecios digan.
LISANDRO
Tampoco sé yo si vos
sabéis quién amo.
PAJE
Bien creo
que sé de vuestro deseo
más que vos.
LISANDRO
¿Más?
PAJE
Sí, ¡por Dios!
LISANDRO
95
¿Es que lo podemos ver?
PAJE
¿Qué prenda, cuando le vistes,
por una reja le distes?
LISANDRO
Ya no os puedo responder.
PAJE
¿Cúyo es este anillo?
LISANDRO
Mío,
100
que a la Infanta le di yo.
PAJE
Pues ella a mí me le dio,
fiaos de mí.
LISANDRO
El alma os fío.
Pero ¿el darosle fue
en mi favor?
PAJE
No fue dado,
105
que