La malcasada
Por Lope de Vega
()
Información de este libro electrónico
Lope de Vega
Lope de Vega (1562-1635) was Spain's first great playwright. The most prolific dramatist in the history of the theatre, he is believed to have written some 1500 plays of which about 470 survive. He established the conventions for the Spanish comedia in the last decade of the 16th century, influenced the development of the zarzuela, and wrote numerous autosacramentales.The son of an embroiderer, he took part in the conquest of Terceira in the Azores (1583) and sailed with the Armada in 1588, an event that inspired his epic poem La Dragentea (1597). Among his many notable works are Fuenteovejuna (c. 1614) in which villagers murder their tyrannous feudal lord and are saved by the king's intervention, and El castigo sin venganza, in which a licentious duke maintains his public reputation by killing his adulterous wife and her illegitimate son.
Lee más de Lope De Vega
Arte nuevo de hacer comedias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColección de Lope de Vega: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El mejor alcalde, el Rey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones50 Poemas De Amor Clásicos Que Debes Leer (Golden Deer Classics) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fuente Ovejuna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl caballero de Olmedo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dama boba Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La discreta enamorada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFuenteovejuna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras de Lope de Vega: Colección - Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl perro del hortelano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa locura por la honra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComedias: El remedio en la desdicha; El mejor alcalde, el rey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl caballero de Olmedo: El siglo de oro del teatro español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa viuda valenciana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeribáñez y el comendador de Ocaña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl castigo sin venganza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa resitencia honrada y condesa Matilde Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDavid perseguido y montes de Gelboe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mayor hazaña de Alejandro Magno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos hidalgos del Aldea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos ponces de Barcelona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa corona derribada y vara de Moisés Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos guanches de Tenerife Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amor desatinado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La malcasada
Libros electrónicos relacionados
El vaquero de Moraña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl abanillo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa locura por la honra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa inocente Laura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl leal criado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Burgalesa de Lerma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amante agradecido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mesón de la Corte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mayordomo de la Duquesa Amafli Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDios hace reyes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cortesía de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa amistad y obligación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fuerza lastimosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amigo por fuerza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla del honor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre por su palabra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amor desatinado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl perseguido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor, pleito y desafío Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMucho ruido y pocas nueces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDon Juan de Castro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa carbonera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl galán de la Membrilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos hidalgos del Aldea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl alcaide de Madrid Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mayor desengaño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa octava maravilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa resitencia honrada y condesa Matilde Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hidalgo Bencerraje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Crítica literaria para usted
Manipulación: Guía para el Dominio de la Manipulación Usando Técnicas de PNL, Persuasión y Control Mental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 Clásicos que debes leer antes de morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Alquimista de Paulo Coelho (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Iliada: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Paraíso Perdido: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La insoportable levedad del ser de Milan Kundera (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Aprendizaje de Idiomas es Fácil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder del mito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hermanos Karamazov: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Colección de Gustavo Adolfo Bécquer: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cantar de mío Cid: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El evangelio de Tomás: Controversias sobre la infancia de Jesús Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5No soy un robot: La lectura y la sociedad digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHogar Feliz: Claves Milenarias de la Tradición Judía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Leer o Morir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mente alerta: Usa tus primeros pesamientos para conquistar tu día y mejorar tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Albert Camus: Del ciclo de lo absurdo a la rebeldía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estimado Cliente: Anécdotas graciosas y divertidas sobre casos reales de atención al cliente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl banquete o del amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Borges en 90 minutos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cartas de relación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5LOS CUATRO LIBROS DE CONFUCIO, Confucio y Mencio, Colección La Crítica Literaria por el célebre crítico literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Ibéricas: Confucio y Mencio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ABC de las y los mexicanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Llano en llamas, Pedro Páramo y otras obras: En el centenario de su autor Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Comentarios para La malcasada
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La malcasada - Lope de Vega
Saga
La malcasada
Copyright © 1615, 2020 Lope de Vega and SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726617627
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 3.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
La Malcasada, comedia famosa de Lope de Vega Carpio Dedicada al insigne jurisconsulto don Francisco de la Cueva y Silva
Atrevimiento es grande dar a la luz en nombre de Vuestra Merced esta comedia, pues siéndole tan notorios los preceptos, no le ha de parecer disculpa haberse escrito al uso de España, donde fueron culpados de la mala observancia los primeros por quien fue introducida. Dijo Baldo que: Scire quid facias, et cescire quo ordina facias, non est perfectae cognitionis. En ellos tuvo principio. No ha sido posible corregirle en tantos años, así en los que las oyen como en las que las escriben, pues aunque se ha intentado, sale con infeliz aplauso las más veces, dando mayor lugar a los espectáculos e invenciones bárbaras que a la verdad del arte, tan lamentada de los críticos inútilmente. Los autores tienen su parte de esta culpa, pero pues multa in iure civili contra strictan rationem disputandi, pro communi utilitate recepta sunt, no es mucho que, por la de tantos en esta parte, perdonen los observantes de los preceptos la imperfección que digo. Pudieran muchos ingenios censores, como lo condenan, remediarlo porque frustra est potentia, quae ad actum non perducitur. Pero pues Vuestra Merced no ha sido de los escrupulosos en esta materia, excusada fuera esta satisfacción, que solo la he dado a su divino ingenio, tan dignamente celebrado en toda Europa, porque quien leyere su nombre en esta décimo quinta parte de mis comedias sepa que le dedico más la voluntad que los versos, porque ella es verdad y ellos son fábula, y que conozco que muchos imperfectos, cuales son los que la constituyen como miembros de su cuerpo, unum perfectum constituere non possunt. Reciba, pues, Vuestra Merced, en su protección ya como caballero tan noble y descendiente de la casa ilustrísima de los Duque de Alburquerque, ya como tan insigne orador y jurisconsulto, a La malcasada, título de esta comedia, que bien tendrá necesidad de su elocuencia con que ha vencido al griego Demóstenes, al romano Cicerón y al español Quintiliano, para los pleitos y desdichas que se le ofrecen, pues lo debe a amor inmenso que le tengo, al respeto con que le trato y a la veneración con que le miro; y pues ubi mens esta certa de verbis non curatur, mi propio atrevimiento me disculpe, que en razón de las admirables partes que adornan tan estupendo prodigio al mundo, solo diré lo que de Andreas Alciato dijo Gribaldo, pues igualmente honra vuestra merced las leyes y las musas: Consultissimus ornat AlciatusMusas, eloquium, sacrasque leges.
Capellán de Vuestra Merced,
Lope de Vega Carpio
FIGURAS DE LA COMEDIA
DON JUAN, caballero
LISARDO, letrado
HERNANDO, lacayo
MILLÁN, capigorrón
ORDÓÑEZ, escudero
FELICIANA, viuda
DOÑA LUCRECIA, su hija
ISABEL, [criada]
LIDIA, criada
DON JULIO, viejo milanés
FABIO, criado [de don Julio]
TREBACIO, criado [de don Julio]
VIRGILIO
TERENCIO
FABRICI
FULGENCIO, viejo
Acto I
Salen DON JUAN y HERNANDO, lacayo.
JUAN
Todo lo que digo es cierto.
HERNANDO
Parte de ello he visto yo.
JUAN
Si su rostro me agradó,
su entendimiento me ha muerto.
HERNANDO
5
¿Cómo la pudiste hablar
estando su madre allí?
JUAN
Porque en su traza entendí
que la pretende casar.
HERNANDO
No sobra mucho dinero
10
cuando se casan doncellas,
gustando sus madres de ellas
que las requiebren primero.
Pero bien que tú no eres
de tan poca discreción,
15
y más valiendo el doblón
a veinte y cuatro mujeres.
Que en aquesta edad que corre
así se manda trocar;
ya no hay, Leandro, en la mar
20
Eros no luz en la torre.
Pasó el tiempo de los lobos;
bien sé yo que tú no pecas
en lo de casarte a secas.
JUAN
¡Ay, Hernando!, los más lobos
25
vienen a morir en trampa,
que el más fuerte pensamiento
se recoge en casamiento
si la voluntad no escampa.
HERNANDO
Tengamos en qué entender.
30
¿Tú te enterneces así?
JUAN
¡Ay! ¡No sé, Hernando, qué vi
en esta hermosa mujer!
HERNANDO
¿Qué viste?
JUAN
Un mirar traidor,
con vergüenza despejado.
HERNANDO
35
Di que estás enamorado.
Ofrezco al diablo el amor,
que más te quisiera ver
con unas buenas tercianas.
JUAN
¿Pues tú qué pierdes no ganas
40
en querer yo o no querer?
HERNANDO
¿Cómo no? ¿Luego no hay más
sino servir un criado
a un señor enamorado?
¡En qué lindo engaño estás!
45
Tú, si estoy bien en la cuenta,
me das al mes doce reales,
y si enamorado sales,
no te serviré por treinta.
¿Es negocio de chacota
50
andarse tras un amante
todo el año de portante
chazándole la pelota?
¿Aguardalle en una esquina,
de un broquel quebrado el brazo
55
y aguardando