Información de este libro electrónico
Lope de Vega
Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-1635), con su variada y prolífica obra, es uno de los autores más importantes de la historia de la literatura española. Aunque también escribió magníficas novelas, es en la lírica y en el teatro donde cultivó sus mayores éxitos. De hecho, su faceta como dramaturgo marcó un antes y un después: con centenares de comedias, consiguió hacer del teatro del Siglo de Oro un fenómeno de masasy sirvió como precedente a autores de la talla de Calderón de la Barca. Entre sus obras cabe destacar El castigo sin venganza, El caballero de Olmedo, El perro del hortelano, Peribáñez y el Comendador de Ocaña, Fuenteovejuna, y Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos.
Lee más de Lope De Vega
50 Poemas De Amor Clásicos Que Debes Leer (Golden Deer Classics) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Colección de Lope de Vega: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La locura por la honra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dama boba Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La mayor hazaña de Alejandro Magno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte nuevo de hacer comedias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl caballero de Olmedo: El siglo de oro del teatro español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFuente Ovejuna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fuenteovejuna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl caballero de Olmedo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComedias: El remedio en la desdicha; El mejor alcalde, el rey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeribáñez y el comendador de Ocaña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa prudente venganza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl abanillo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl vaso de elección San Pablo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa prueba de los amigos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas famosas asturianas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cinco misterios dolorosos de la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo, con su sagrada resurrección Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos embustes de Celauro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás pueden celos que amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La bella malmaridada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDivina vencedora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl perseguido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Tellos de Meneses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl galán de la Membrilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos comendadores de Córdoba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La inocente Laura
Libros electrónicos relacionados
El amor desatinado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre por su palabra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor, pleito y desafío Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa discordia en los casados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl genovés liberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos tres diamantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDon Lope de Cardona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa campana de Aragón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl blasón de los Chaves de Villalba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl perseguido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl triunfo de la humildad y soberbia abatida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl halcón de Federico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos porceles de Murcia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa desdichada Estefanía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pleitos de Inglaterra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Santo Negro Rosambuco de la ciudad de Palermo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hidalgo Bencerraje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa carbonera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida de Herodes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hijo sin padre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Brasil restituido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe cuándo acá nos vino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel monte sale Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces de gesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos esclavos libres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl desprecio agradecido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMojiganga del pésame de la viuda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras de don José Zorrilla Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos para no pegar ojo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajos de amor perdido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Crítica literaria para usted
Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los hermanos Karamazov: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manipulación: Guía para el Dominio de la Manipulación Usando Técnicas de PNL, Persuasión y Control Mental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Iliada: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Llano en llamas, Pedro Páramo y otras obras: En el centenario de su autor Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El Alquimista de Paulo Coelho (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La insoportable levedad del ser de Milan Kundera (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cien años de soledad 50 años después Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl canon occidental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El otro lado: Ocho crónicas contra el cinismo en latinoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un cuarto propio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La experiencia de leer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5No soy un robot: La lectura y la sociedad digital Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 Clásicos que debes leer antes de morir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Paraíso Perdido: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Teatro completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El poder del mito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El evangelio de Tomás: Controversias sobre la infancia de Jesús Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia de la literatura universal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Laboratorio lector: Para entender la lectura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Borges y la física cuántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leer o Morir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tinta invisible: Sobre la pérdida, la escritura y el poder transformador de las historias. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Melancolía y suicidios literarios: De Aristóteles a Alejandra Pizarnik Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lecciones que no aprendí Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Albert Camus: Del ciclo de lo absurdo a la rebeldía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para La inocente Laura
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La inocente Laura - Lope de Vega
La inocente Laura
Copyright © 1930, 2020 Lope de Vega and SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726617610
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 3.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
Elenco
LA DUQUESA LEONARDA
EL CONDE RODULFO
EL CONDE RICARDO
ROBERTO, caballero
LAURA, mujer de Roberto
GALO, criado de Roberto
ANDRONIO, criado
TIBERIO, criado
CLENARDO, criado
EL REY DE NÁPOLES
ARISTEO, caballero
BELARDO, villano
TIRRENO, villano
FILIDA, villana
[OCTAVIO]
MUSICOS, que no hablan
Aristeo aparece también como Aristo.
[UN SOLDADO]
Aristeo aparece también como Aristo.
Acto I
Sale LEONARDA, Duquesa de Santángel, y RICARDO, hermano bastardo del REY DE NÁPOLES.
LEONARDA
Deja esa loca porfía.
RICARDO
Si es loca, podré dejalla.
LEONARDA
Suéltame, Ricardo, y calla.
RICARDO
Ciego estoy y amor me guía.
5
Si no tiene vista amor,
aunque siempre están sus ojos
llenos de varios antojos
de su esperanza y favor,
y yo ciego como efeto
10
de la causa que me guía,
no es mucho, señora mía,
que no te guarde respeto.
aunque un ciego en una calle
o en un aposento que entre
15
al que tiene vista encuentre,
no puede nadie culpalle.
LEONARDA
Si eres ciego y amor luego
el que tiene vista es loco,
pues por no apartarse un poco
20
sufre que le encuentre un ciego,
porque eres ciego, Ricardo,
y yo tengo vista, quiero
dejarte pasar.
RICARDO
¿Qué espero?
¿Pero por qué me acobardo?
25
Ya, Duquesa, me atreví.
LEONARDA
Conde, aunque hermano del Rey,
mira que es injusta ley
conmigo atreverte así,
y ese, Ricardo, no es
30
oficio de huésped.
RICARDO
Ya
la razón, Leonarda, está
del apetito a los pies.
Huésped soy de tu marido;
mas también lo fue el troyano.
LEONARDA
35
Como tu deseo es vano,
así tu ejemplo lo ha sido,
que si Grecia a Troya abrasa
porque Paris huésped fue,
mira tú cómo podré
40
dejar abrasar mi casa.
RICARDO
Acuérdate de Tarquino.
LEONARDA
Seré yo como Lucrecia.
RICARDO
Tan casta, mas no tan necia.
LEONARDA
El Duque pienso que vino.
45
Desvíate, que no es bien
que de esta suerte nos vea.
RICARDO
Es burla.
LEONARDA
Cuando lo sea,
criados, Conde, nos ven.
Suelta la cadena.
RICARDO
Así
50
te quisiera tener presa.
El DUQUE DE SANTÁNGEL entra, y mírale asido de la cadena de la Duquesa.
DUQUE
¿Qué es esto?
RICARDO
Advierte, Duquesa,
que está tu marido aquí.
Digo que de aqueste modo
la pienso hacer.
LEONARDA
Será buena.
DUQUE
55
Señor Conde.
RICARDO
Esta cadena
es a propósito en todo
de una que quisiera hacer
y estoy mirando la hechura,
que cierta dama procura
60
mi pensamiento prender,
y yo querría primero
ponerla en prisión con oro.
DUQUE
Aunque sus partes ignoro,
mucho de su fuerza espero.
65
Pero ya que hacer queréis
prisión que os libre de pena,
suplícoos que esta cadena
en su hermoso cuello honréis,
que habiendo de hacerse así
70
ahorraréis del cuidado.
LEONARDA
Con ella le había rogado.
DUQUE
Quitaosla pues.
LEONARDA
Veisla aquí.
RICARDO
No permitáis que yo haga
tan grande descortesía
75
si no es que otra feria mía
tanta merced satisfaga.
DUQUE
Eso, Conde, no es razón,
y agravio recibo en parte;
yo huelgo de tener parte
80
en tan hermosa prisión.
Ya que la industria no he dado,
huelgo de dar la cadena.
RICARDO
La libertad de mi pena
del Argel de mi cuidado
85
tiene esta prisión en sí.
A los dos las manos beso.
LEONARDA
El cielo os dé buen suceso;
ved qué me mandáis a mí.
RICARDO
Que os guarde el cielo mil años.
Vase la DUQUESA.
DUQUE
90
Mal pensamiento me dio
con estar seguro yo
de recelos y de engaños.
¡Que de cosas ven los ojos
que no son como las ven!
RICARDO
95
Allá te llevas, mi bien,
la libertad en despojos.
Mira si será razón
creer que causas mi pena,
pues das a amor la cadena
100
con que me ha puesto en prisión.
DUQUE
Conde, el haber entendido
que tratáis cosas de amor,
aunque con vos su rigor
justa disculpa ha tenido,
105
me ha puesto en el pensamiento
que sepáis agora el mío,
supuesto que a desvarío
habéis de juzgar su intento.
Esto, y tener presunción
110
que lo que me ha enamorado
por dicha os dio ayer cuidado
en cierta conversación.
Porque si es lo que yo miro,
por huésped me habéis de hacer
115
merced de no lo querer.
RICARDO
La prenda por quien suspiro,
Duque, no la conocéis.
DUQUE
Juradlo.
RICARDO
Por Dios lo juro,
y sé que no soy perjuro.
120
[Aparte]
(Aunque en casa la tenéis
que quien por otra la deja
no conoce su valor.)
DUQUE
Este mi celoso amor
¡qué mal pagado se queja!
125
Piensa con locos desvelos,
que esto que yo quiero bien
lo quieren cuantos lo ven.
RICARDO
Sosegar podéis los celos,
que lo que quiero no es cosa
130
que vos, Duque, la estimáis.
DUQUE
Si la palabra me dais
que a la Duquesa celosa
ni a otra persona diréis
mi pensamiento, os prometo
135
de deciros mi secreto.
RICARDO
Donaire, primo, tenéis.
¡Yo a la Duquesa!
DUQUE
Estoy loco;
no reparéis en que os diga
desatinos.
RICARDO
Si os obliga
140
amor a tener en poco
prenda de