Libro electrónico161 páginas3 horas
Teoría literaria: Postulados, debates y confluencias
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"Los seis trabajos que integran el presente volumen abordan problemas relacionados con la teoría literaria (y lo hacen desde perspectivas conceptuales y temáticas diferentes). Éstos recogen algunos de los desarrollos que en dicho campo se han realizado en la Escuela de Estudios Literarios, de la Universidad del Valle. Con el objetivo de darles una presentación ordenada, hemos dispuesto estas investigaciones en dos grandes apartados. En el primero, titulado ""Debates y confluencias"", se reúnen tres textos: ""¿Una teoría crítica para América Latina?"", de Juan Moreno Blanco; ""Historia de la literatura y estudios de género"", de Carmiña Navia Velasco; y ""Filmar libros: Los principales debates sobre adaptación cinematográfica"", de Alejandro José López. En el segundo, "Postulados", aparecen igualmente tres textos: "Desde el mirador de Montaigne: Encuentros entre la teoría de la interpretación y la teoría del ensayo en América Latina", de Hernando Urriago Benítez; "Lo verosímil", de Álvaro Bautista-Cabrera; y "Algunas estrategias en el recurso literario y pictórico de la metamorfosis", de María Antonieta Gómez Goyeneche.
Este libro ha sido compilado y editado por iniciativa del Grupo de Investigación Autores Colombianos y Latinoamericanos, de la Universidad del Valle."
Este libro ha sido compilado y editado por iniciativa del Grupo de Investigación Autores Colombianos y Latinoamericanos, de la Universidad del Valle."
Lee más de Alejandro José López
El arte de la novela en el post-boom latinoamericano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNadie es eterno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPasión crítica: Ensayos sobre literatura latinoamericana contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Teoría literaria
Libros electrónicos relacionados
Narración, experiencia y sujeto: Estrategias textuales en siete autobiografías mexicanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna poética de la invención: La renovación del fantástico en Bioy Casares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa impronta autoficcional: (Re)fracciones del yo en la narrativa argentina contemporánea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Literatura hispanoamericana y sus valores. Actas del I coloquio internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTránsitos y umbrales en los estudios literarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos sobre crítica literaria (edición corregida y aumentada) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Caminos a la autoficción: Ensayo sobre el significado cultural y estético de un nuevo género narrativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueva narrativa mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImágenes, letras y argumentos: Artículos de reflexión y discusión sobre arte, literatura y argumentación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVariaciones. Seis ensayos de literatura comparada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aproximaciones a la escritura autobiográfica.: De la vida de los otros a la vida de los nuestros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDonde el tamaño sí importa...: la minificción : una cuestión de géneros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas teorías literarias y el análisis de textos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la pragmática de la ficción literaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario de teorías narrativas: Cine, Televisión, Transmedia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSemiótica del discurso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Semiótica y literatura: Ensayos de método Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Narración y ficción: Literatura e invención de mundos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El camino de la crónica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa risa en la literatura mexicana: (Apuntes de poética) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartografías del cuento y la minificción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mito y archivo: Una teoría de la narrativa latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría de la narrativa: Una perspectiva sistemática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstética de la literatura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las fronteras del microrrelato: Teoría y crítica del microrrelato español e hispanoamericano. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Quieres escribir un cuento? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vigencia de la semiótica y otros ensayos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la literatura de los formalistas rusos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escribir ficción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Crítica literaria para usted
La Iliada: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los hermanos Karamazov: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manipulación: Guía para el Dominio de la Manipulación Usando Técnicas de PNL, Persuasión y Control Mental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Alquimista de Paulo Coelho (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La insoportable levedad del ser de Milan Kundera (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Paraíso Perdido: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vivir con un psicópata: Las emociones no tienen inteligencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl evangelio de Tomás: Controversias sobre la infancia de Jesús Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El poder del mito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cantar de mío Cid: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La amiga estupenda (Dos amigas 1) de Elena Ferrante (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5No soy un robot: La lectura y la sociedad digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer o Morir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de escritura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La mente alerta: Usa tus primeros pesamientos para conquistar tu día y mejorar tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Llano en llamas, Pedro Páramo y otras obras: En el centenario de su autor Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Los relatos de Carson McCullers: Viaje hacia la génesis de un estilo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCien años de soledad 50 años después Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColección de Gustavo Adolfo Bécquer: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La muerte: Siete visiones, una realidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hogar Feliz: Claves Milenarias de la Tradición Judía Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Clásicos que debes leer antes de morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDragon Ball Cultura Volumen 1: Origen Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Cuentos para Demián: Los cuentos que contaba mi analista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Teoría literaria
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Teoría literaria - Alejandro José López
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1