Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Ideas en Educación II: Definiciones en tiempos de cambio
Ideas en Educación II: Definiciones en tiempos de cambio
Ideas en Educación II: Definiciones en tiempos de cambio
Libro electrónico1040 páginas13 horas

Ideas en Educación II: Definiciones en tiempos de cambio

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

La educación ha sido tema recurrente de análisis y discusión en el último tiempo. Tras la publicación hace dos años del libro “Ideas en educación. Reflexiones y propuestas desde la UC”, se ha hecho necesario actualizar los contenidos, la información y propuestas a la luz de las modificaciones, avances y retrocesos que se han producido en el ámbito de la educación. Al igual que en el primer volumen, el objetivo es aportar a la discusión con una visión crítica y constructiva. Un grupo de destacados académicos e investigadores de la UC –la mayoría de ellos participaron también en el libro anterior– abordan, con una mirada renovada, temas como la autonomía universitaria, el marco regulatorio de la educación, el aseguramiento de la calidad, la educación inicial, las políticas de inclusión, la ley de desmunicipalización, la carrera docente, la educación técnico-profesional, el acceso y admisión a la educación superior, las formas de financiamiento, el desarrollo de las ciencias y la innovación, los estudiantes con necesidades educativas especiales, el aprendizaje de la diversidad y la formación ciudadana, entre otros. Se incluyen también nuevos enfoques que forman parte integral del quehacer educativo, particularmente en la educación superior. Estos son la formación general, el programa de Licenciatura en Estudios Generales o College y el área de gestión de asuntos estudiantiles. En varios temas el libro expresa más de una visión, lo cual da cuenta de la diversidad, del pluralismo y de la riqueza de la investigación de los académicos.
IdiomaEspañol
EditorialEdiciones UC
Fecha de lanzamiento1 jun 2018
ISBN9789561422629
Ideas en Educación II: Definiciones en tiempos de cambio

Relacionado con Ideas en Educación II

Libros electrónicos relacionados

Métodos y materiales de enseñanza para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Ideas en Educación II

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Ideas en Educación II - Ignacio Sánchez D.

    EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

    Vicerrectoría de Comunicaciones

    Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

    [email protected]

    www.ediciones.uc.cl

    Ideas en Educación II.

    Definiciones en tiempos de cambio.

    Ignacio Sánchez D.

    Editor

    © Inscripción Nº 291.963

    Derechos reservados

    Junio 2018

    ISBN Edición impreso: 978-956-14-2258-2

    ISBN Edición digital: 978-956-14-2262-9

    Diseño:

    Diseño Corporativo

    Diagramación digital: ebooks Patagonia

    www.ebookspatagonia.com

    [email protected]

    CIP-Pontificia Universidad Católica de Chile

    Ideas en educación II: definiciones en tiempos de cambio / Ignacio Sánchez D., editor.

    Incluye bibliografías.

    ¹. Educación - Chile

    ². Educación y Estado – Chile.

    ³. Educación – Aspectos sociales – Chile.

    I. Sánchez D., Ignacio, editor.

    ²⁰¹⁸ ³⁷⁰.⁹⁸³ + DDC²³ RCAA²

    ÍNDICE

    Prólogo

    Parte I Anatomía y calidad

    Capítulo 1 Aautonomía universitaria y libertad de enseñanza: dos nuevos pronunciamientos relevantes

    Capítulo 2 Aseguramiento de la calidad en chile: tensiones y desafíos en un escenario de cambio

    Capítulo 3 Oportunidades para optimizar el sistema de aseguramiento de la calidad en la educación superior chilena

    Parte II Educación inicial y escolar

    Capítulo 4 La educación parvularia en chile

    Capítulo 5 Diagnóstico del sistema escolar: las reformas educativas 2014-2017

    Capítulo 6 Nuevo sistema de admisión escolar y elección de escuela: ¿aseguran calidad?

    Capítulo 7 El financiamiento escolar en chile

    Capítulo 8 Desmunicipalización y la nueva educación pública

    Capítulo 9 A casi dos años de la promulgación de la ley 20.903: avances, tensiones y desafíos del sistema de desarrollo profesional docente

    Capítulo 10 ¿Cómo llega la innovación educativa a la sala de clases

    Parte III Educación superior

    Capítulo 11 A cuatro años del proceso de reforma a la educación superior

    Capítulo 12 Desafíos del futuro de la educación superior chilena

    Capítulo 13 Acceso y retención en la educación superior: dilemas y propuestas para avanzar en equidad

    Capítulo 14 Desafíos en educación superior técnico-profesional

    Capítulo 15 Financiamiento de la educación superior

    Capítulo 16 La formación general como parte del proyecto educativo a través de la historia de la pontificia universidad católica de chile

    Capítulo 17 Prácticas y transformaciones institucionales para avanzar hacia una inclusión de excelencia

    Capítulo 18 Un pregrado a la altura de los tiempos: college uc

    Capítulo 19 Asuntos estudiantiles en educación superio

    Capítulo 20 Contribución de la educación superior a una sociedad más sustentabl

    Parte IV Futuro y desarrollo de la educación

    Capítulo 21 El futuro del trabajo ante los cambios en la tecnología: posibles impactos y ¿cómo nos preparamos para enfrentarlos

    Capítulo 22 Desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovació

    Capítulo 23 Invisibilizar la diferencia: el desafío que nos falta para tener una educación verdaderamente inclusiva en chil

    Capítulo 24 Desafíos de la formación ciudadana para su enseñanza y aprendizaje

    Capítulo 25 Las controversias políticas de la educación ciudadana

    Parte V Estadísticas

    Capítulo 26 Estadísticas de la educación en Chile

    PRÓLOGO

    En el debate nacional de los últimos años ha quedado demostrado que uno de los temas centrales que preocupan a la sociedad chilena, y a nuestra casa de estudios superiores en particular, es la educación. Desde su fundación en 1888, la Pontificia Universidad Católica de Chile ha tenido una reflexión permanente sobre este tema, con propuestas y aporte de investigación y nuevo conocimiento que incluye todas las áreas de interés. Es decir, la educación inicial, básica, secundaria y, por supuesto, la enseñanza superior, tanto universitaria como la de orientación técnico-profesional.

    Fieles a nuestra función y vocación de compromiso público, a la vez que coherentes con el compromiso y servicio de nuestra universidad con el desarrollo del país, a comienzos del año 2016 publicamos la primera edición del libro Ideas en Educación. Reflexiones y Propuestas desde la UC. El objetivo de esa publicación fue aportar a la discusión sobre la educación en todos sus niveles, áreas y aristas. Hoy, dos años después, en un período de reformas, variados y constantes cambios en educación, creemos necesario actualizar los contenidos, la información, nuestras propuestas y argumentos, a la luz de las modificaciones, avances y retrocesos que se han producido durante este período. Lo hacemos, naturalmente, con una visión crítica y constructiva, conscientes de que una evaluación objetiva y académica de estos cambios es indispensable.

    Ha sido evidente que en los últimos años la educación ha cobrado gran relevancia, dándose una discusión pública motivada por la necesidad –por todos compartida– de que es necesario hacer cambios. Estos se han producido en un primer momento en la educación escolar y secundaria, luego en la etapa inicial, en la formación docente, y en la actualidad se debate e implementan cambios en la reforma de la educación superior. Muchos de estos proyectos se han transformado en leyes y están en etapa de reglamento o de implementación inicial. Algunos de ellos han sido considerados de manera mayoritaria como un aporte; otros, sin embargo, desde el inicio de su promulgación, han requerido mejoras y cambios para corregir repetidos errores en el texto legal. Así también, en el área de la investigación, el desarrollo de las ciencias y la innovación ha habido una interesante discusión de propuestas y proyectos de ley.

    Para hacernos cargo de este desafío, se invitó a un grupo de profesores e investigadores de la UC a renovar sus miradas y propuestas –la mayor parte de ellos ya habían escrito en la primera edición del libro–, y fruto de este trabajo se presenta esta obra, que reúne las temáticas descritas en un número de 27 capítulos. En estos se abordan temas como la autonomía universitaria, el marco regulatorio de la educación, el aseguramiento de la calidad, la educación inicial, el desafío que nos presentan las políticas de inclusión, la ley de desmunicipalización, la carrera docente, la educación técnico-profesional, el acceso y admisión a la educación superior, las formas de financiamiento –escolar, universitario, técnico, así como el que se refiere a las instituciones–, el desarrollo de las ciencias y la innovación, los estudiantes con necesidades educativas especiales, el aprendizaje de la diversidad y la formación ciudadana, entre otros contenidos. Todos estos temas fueron ya presentados en capítulos del libro anterior. Adicionalmente, en esta edición se invitó a nuevos autores de la universidad, con el objetivo de ampliar la obra y compartir sus miradas y propuestas en temas que consideramos muy relevantes y de frontera para la calidad de la educación superior, como son la formación general, el programa de Licenciatura en Estudios Generales o College y los principales aspectos que incluye el área de gestión de asuntos estudiantiles.

    Es necesario destacar el gran grupo de especialistas que puede reclutar la UC dentro de sus académicos de diferentes facultades para poner en valor una obra completa en educación. El nivel de compromiso de los autores y de la universidad con los destinos de Chile se ve reflejado, entre otras acciones, en la entrega de valiosas propuestas concretas, que se orientan a enriquecer la discusión en políticas públicas. Este es precisamente el espíritu de esta publicación, es decir, aportar al mejoramiento de la educación en Chile, compartiendo el conocimiento y el resultado de la investigación que realiza un variado y amplio cuerpo de profesores e investigadores de nuestra institución, precisamente en el área de la educación. Quisiera destacar que, al igual que en su versión anterior, en varios temas el libro expresa más de una visión, lo cual da cuenta de la diversidad, del pluralismo y de la riqueza de la investigación de nuestros docentes e investigadores.

    Agradezco a todos los autores por su generosidad al aceptar la invitación de participar en esta versión del libro y por sus valiosos aportes, los que finalmente han dado cuerpo al texto que hoy presentamos. Hago también un reconocimiento especial al comité editorial, compuesto por Ignacio Irarrázaval, director del Centro de Políticas Públicas UC, y Andrés Bernasconi, profesor de la Facultad de Educación e investigador principal del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (Ceppe), por su revisión, comentarios y sugerencias a los capítulos de los autores. Mi especial agradecimiento a Andrea Pinochet, Jefa de Gabinete de Rectoría, por su gran apoyo y dedicado trabajo en la coordinación de las tareas que requirió la edición del libro; a Soledad Hola, de Diseño UC, por su delicado trabajo, y a Angélica Zegers, directora de Ediciones UC, por su gran compromiso y trabajo profesional.

    Esperamos sinceramente que este libro sea una fuente de diálogo y reflexión en torno a la educación que queremos para nuestro país, en especial para el presente y futuro de nuestros jóvenes. Un libro que oriente la discusión y nuestros esfuerzos por mejorar y alcanzar una educación que esté al servicio del desarrollo pleno de las personas y de un crecimiento más integrado de nuestro país.

    Ignacio Sánchez D.

    Rector

    Pontificia Universidad Católica de Chile

    INTRODUCCIÓN

    En una oportunidad anterior me referí a la autonomía universitaria desde el ángulo de mi especialidad, el Derecho Constitucional¹, exponiendo, a partir de la autonomía de los cuerpos intermedios garantizada en la Carta Fundamental, acerca de la libertad de enseñanza y, más específicamente, su aplicación al ámbito universitario, sobre todo desde la perspectiva de la potestad del legislador para regular dicha libertad y, por ende, para introducir limitaciones a la autonomía de las instituciones educativas.

    Examiné esos asuntos considerando, especialmente, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional pronunciada hasta ese momento.

    Con posterioridad, sin embargo, cabe revisar dos sentencias dictadas por dicha Magistratura². La primera de ellas porque se vincula con la autonomía universitaria, retomando la comprensión más apegada al texto, contexto y espíritu de la Constitución en la materia, y la segunda porque incide en la objeción de conciencia³.

    REVISITANDO LA AUTONOMÍA CONSTITUCIONAL

    Al revisar la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en relación con esta autonomía, es posible observar cómo, en sus primeros pronunciamientos, esa Magistratura fue configurando una amplia extensión de los derechos que integran la libertad de enseñanza (abrir, organizar y mantener establecimientos), comprimiendo, como consecuencia automática, la potestad reguladora del legislador.

    Tal vez donde con mayor prolijidad explicó el contenido de aquella libertad fue en el Rol N° 410⁴, a propósito de los colegios, pero rápidamente la hizo extensiva a las universidades, como ya lo había anunciado en el Rol N° 352⁵, incluso respecto de las que tienen origen y naturaleza estatal, como sucede con la Universidad de Chile, en el Rol N° 523⁶.

    Así fue configurando el contenido de la libertad de enseñanza en los derechos que el artículo 19° N° 11° inciso 1° de la Constitución asegura a todas las personas, esto es, abrir, organizar y mantener establecimientos de enseñanza⁷, a los cuales se ha agregado el derecho de los padres de elegir el establecimiento para sus hijos⁸. Esos derechos:

    "(…) condensan, por consiguiente, los elementos, definitorios e inafectables, que tal libertad abarca, de modo que el respeto y protección de ellos es lo que requiere siempre la Constitución. Imperativo resulta detenerse en el examen de cada uno de esos tres derechos, para aclarar en qué consiste, respecto de ellos, la seguridad jurídica o certeza legítima, proclamada a favor de todas las personas, en la Carta Fundamental.

    Así y en primer lugar, se reconoce el derecho de abrir, crear o formar establecimientos educacionales de cualquier nivel, de acuerdo con el ideario del proyecto educativo de los fundadores respectivos. En seguida, queda asegurado el derecho de organizarlos o determinar, los fundadores o quienes les sigan, las características del establecimiento en nexo con sus finalidades u objetivos y métodos para lograrlos; rasgos típicos de la docencia y de los profesionales que la lleven a cabo; régimen de dirección, administración y responsabilidad; reglas pertinentes al orden y disciplina en la convivencia interna; sistema financiero o vínculos con otras instituciones. Por último, la libertad de enseñanza incluye la facultad de mantener, esto es, conservar o sostener el establecimiento en el tiempo, modificando su organización o, en última instancia, cerrarlo o transferirlo a terceros"⁹.

    Lo que se asegura en la Constitución, en consecuencia, es el derecho de abrir que supone fundar el establecimiento de enseñanza conforme al ideario que sus creadores decidan, sin que les sea impuesto por terceros, sean estos órganos estatales o particulares, pues el origen ya se encuentra amparado por la autonomía constitucional.

    En seguida, se garantiza también el derecho de organizarlo para que pueda, entre otros aspectos, establecer sus finalidades, es decir, fijar los objetivos perseguidos con la actividad educativa que desarrolla; determinar los métodos, metodologías o instrumentos de aprendizaje que decida emplear para el logro de los objetivos académicos propuestos; determinar cuáles son los profesionales, especialmente docentes, que llevarán a cabo aquella metodología en la consecución de las finalidades establecidas; disponer la estructura u organización interna de la entidad, particularmente en lo que se refiere al régimen de dirección del establecimiento, a su administración y al estatuto de responsabilidad de quienes lo integran; estipular las reglas ad intra relativas al orden de quienes forman parte del cuerpo de docentes, profesionales y administrativos que desempeñan sus labores en la institución educativa; estatuir las normas sobre disciplina que sirven para regular la convivencia aplicable a todo el personal y a los alumnos, siempre con respeto de sus derechos constitucionales; disponer el régimen financiero de la entidad, y regular sus relaciones con otras organizaciones, especialmente aquellas que desarrollan actividades de semejante naturaleza.

    En fin, se asegura también el derecho de mantener el establecimiento, o sea, que su titular, sea el fundador o quien lo ha sucedido, permanezca en esa condición hasta que decida transferirlo o le sea privado por el único medio constitucionalmente admisible, consistente en la expropiación realizada en virtud de ley, especial o general, por causa de utilidad pública o interés nacional, que la autorice y con el acto administrativo que la concrete, previo pago de la indemnización por el daño patrimonial efectivamente causado.

    Esta amplia comprensión jurisprudencial llevó, incluso, a que, en 2006, se presentara un proyecto de reforma constitucional porque el Tribunal ha entendido que la libertad de enseñanza equivale a autonomía¹⁰, de tal manera que se proponía establecer que la libertad de abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales se hiciera en conformidad a la ley¹¹.

    Sin haberse concretado dicha reforma, sin embargo, el Tribunal fue mutando su entendimiento de la preceptiva constitucional, aunque tímidamente en el Rol N° 1.361¹²; lo asumió, derechamente, en las sentencias sobre administrador provisional (Rol N° 2.731¹³) y reforma educacional (Rol N° 2.787¹⁴), apartándose de manera manifiesta de los precedentes registrados.

    Desde este ángulo y sin evaluar otros aspectos que tuvo en cuenta aquella Magistratura, es posible encontrar una revitalización de la autonomía en la sentencia pronunciada el 26 de abril de 2018, Rol N° 4.317, donde examinó si la norma que prohibía que el controlador de una institución de educación superior organizada como persona jurídica de derecho privado fuera una entidad con fin de lucro, se ajustaba o no a la Constitución.

    Al respecto, el Tribunal Constitucional sostuvo que esa prohibición modifica la estructura de instituciones que, con anterioridad a la nueva normativa, poseen esa configuración en su propiedad:

    "(…) condición o exigencia sobreviniente, que ciertamente viene a alterar la situación jurídica y los derechos adquiridos de tales instituciones, nacidas al amparo de las normas que regulaban el ejercicio de aquella actividad académica, esto es, constituyéndose como personas jurídicas sin fines de lucro –condición que se mantiene inalterable–, pero sin la limitación en relación al controlador de la misma, que es lo que ahora se pretende imponer, obligándoseles a cumplir según lo prescrito en el artículo décimo octavo transitorio del proyecto de ley en cuestión.

    Se trata, pues, de innovar respecto a un estado de cosas asentado en el tiempo al amparo de normas constitucionales que no han sido derogadas, ni siquiera modificadas, como son el derecho a organizar establecimientos educacionales y el derecho de asociarse, que a todas las personas asegura el artículo 19, N° 11°, inciso primero, y N° 16°, respectivamente, de la Carta Fundamental"¹⁵.

    Tal regulación, entonces, afecta el contenido esencial de la libertad de enseñanza, una de cuyas facultades es, precisamente, la de organizar establecimientos educacionales:

    (…) en términos tan amplios e indisponibles por el legislador, como precisara la STC Rol N° 410 (considerando 10°), que hacen de la parte indicada del señalado artículo 63 una prohibición inconciliable con la Constitución¹⁶.

    En otras palabras y más allá de la vinculación que se hace con el derecho de propiedad, es interesante verificar cómo la jurisprudencia vuelve al leading case contenido en el Rol N° 410, señero, a mi juicio, en la configuración de la autonomía de los establecimientos de enseñanza, máxime si la prohibición impuesta en el proyecto de ley examinado no se encuadra dentro de las únicas cuatro causales que podrían servir al legislador para justificar una nueva interdicción a la libertad de enseñanza, esto es y conforme al mismo numeral 11°, las impuestas por la moral, las buenas costumbres, el orden público y la seguridad nacional¹⁷.

    Precisamente, así lo profundiza la sentencia cuando explica, a propósito de la libertad de enseñanza, que ha sido configurada:

    "(…) de tal manera amplia (…), a fin que no se la prive de eficacia real ni se la haga objeto de depreciación gradual, entonces su comprensión y alcance han de regirse por aquel principio –favor libertatis– que lleva a interpretar extensivamente las disposiciones atinentes a los derechos y garantías de las personas"¹⁸.

    Ello se concreta, en la materia que el Tribunal se encuentra analizando, en que solo mediante una impropia interpretación formalista y literal de los derechos que incluye la libertad de enseñanza podría no considerarse como parte de ella lo que constituye una facultad connatural para determinar las condiciones y requisitos que deben cumplir quienes integran su estructura organizacional¹⁹:

    (…) Cuando la Constitución aseguró el contenido esencial de la libertad de enseñanza, en el citado artículo 19, N° 11, inciso primero, reconociendo que ésta ‘incluye el derecho de abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales’, quiso significar con ello que dichos ‘elementos definitorios e inafectables’ no pueden ser alterados por el legislador. Misma razón que llevó a esta Magistratura a sostener en STC Rol N° 410 que no es materia de reserva legal –sino que de reserva personal– la facultad que poseen los titulares de los establecimientos educacionales para ‘organizarlos’ con toda autonomía, esto es, para determinar o modificar su ‘régimen de dirección, administración y responsabilidad’, entre otras potestades (considerando 10°)²⁰.

    La autonomía constitucional así comprendida conduce a la Magistratura, inequívocamente, a concluir que:

    "A nivel constitucional, es de una claridad meridiana que el legislador no puede desconocer la libertad de enseñanza, emitiendo prohibiciones como si los elementos esenciales de ese derecho no hubiesen sido configurados por la propia Constitución, con inequívoco alcance permisivo, a los efectos de tener fuerza obligatoria directa e inmediatamente para el poder legislador.

    Si la ley no ha podido prohibir a pretexto de regular, menos ha podido mermar la libertad para ‘organizar’ establecimientos educacionales, toda vez que niega en su médula, sustancia principal de una cosa incorporal, aquello que el Constituyente afirma y quiso dejar a salvo del arbitrio del Estado, especialmente de los actos del legislador"²¹.

    En consecuencia, en este último pronunciamiento, el Tribunal Constitucional recupera un entendimiento cabal de la autonomía de las instituciones de educación superior, volviendo a la concepción que privilegia el contenido esencial y el ejercicio de los derechos fundamentales para someter a evaluación exigente la regulación legislativa, más si esta, en realidad, contiene una prohibición.

    Es indudable, sin embargo, que la futura jurisprudencia del Tribunal será decisiva a la hora de confirmar si este último fallo tendrá la fuerza de recuperar sus precedentes iniciales o si será apenas un regreso esporádico a la cautela sustantiva de la libertad de enseñanza.

    EL DERECHO INSTITUCIONAL A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA

    Llevada la autonomía constitucional al respeto del ideario de las instituciones de educación, es claro que dentro de aquella que la ley denomina académica, esto es, la libertad para que las universidades decidan por sí mismas la forma como cumplirán sus funciones de docencia, investigación y extensión, así como la determinación de los planes y programas de estudio, se encuentra el reconocimiento y respeto al ideario institucional, vale decir, al plexo de principios y valores que justificaron la creación de la entidad y que dan sentido a su subsistencia. Más aún si esa identidad surge de la confesión religiosa a la cual adhiere y se justifica en el despliegue y exteriorización de la misión que ella supone, a través de la institución de educación superior.

    Derechos fundamentales

    El reconocimiento del ideario, entonces, se incluye dentro de la libertad de enseñanza y también, evidentemente, de la libertad religiosa, conforme al artículo 19 N° 6° de la Carta Fundamental y al artículo 12 de la Ley N° 19.638²², las cuales no pueden ser violentadas imponiendo la práctica de conductas que pugnen frontalmente con esas libertades medulares en la configuración y conservación de la civilización occidental:

    Cada año que pasa aumenta el número de seres humanos que compran como nosotros, estudian como nosotros, se mantienen sanos (o malsanos) como nosotros, y rezan (o se abstienen de rezar) como nosotros (…). Sólo en el ámbito de las instituciones políticas se mantiene realmente una significativa diversidad global, con una amplia gama de gobiernos en todo el mundo que se resisten a la idea del imperio de la ley, con su protección de los derechos individuales, como fundamento de un gobierno auténticamente representativo (…)²³.

    Y es más grave todavía afectar el ideario imponiendo actos que lo atacan en su base, porque no solo se quebrantan los derechos de la institución, sino también los de sus miembros, cuya propia conciencia se verá coaccionada si quedan forzados a su realización²⁴, tal y como lo ha sostenido el Tribunal Constitucional:

    "(…) el respeto de la libertad ideológica o de conciencia supone, entonces, el reconocimiento de la facultad de las personas para buscar la verdad, manifestar o exteriorizar sus ideas, lo que remite a la libertad de expresión y la libertad de asociación: ‘el contenido específico de la libertad de ideología se manifiesta al exterior en una actuación, acorde con las propias creencias, de carácter verbal, práctico o político, que inevitablemente supone el ejercicio simultáneo de la libertad de expresión y, en su caso, de las libertades de enseñanza o de asociación, o un ejercicio de la misma que se desarrolla durante una reunión o manifestación pública’ (Espín, Eduardo et al., Derecho Constitucional, V. I., Tirant lo Blanch, Valencia, 2003, pp. 225 a 226)"²⁵.

    Por lo expuesto, y conviene aclararlo desde ya, en nuestro ordenamiento constitucional la libertad de conciencia y la libertad religiosa son derechos asegurados a todas las personas y no operan, por ende, como simples reglas de excepción al cumplimiento de deberes legalmente impuestos que los contradigan bajo la fórmula de la objeción de conciencia, de tal manera que no se requiere –para invocarlos y ejercerlos– que lo establezca la ley, la cual puede regular el procedimiento que conduzca a su concreción en el caso preciso, pero no se encuentra allí su fuente normativa, sino en la Carta Fundamental.

    Antes y al contrario, el legislador, al crear obligaciones, como pueden ser las consistentes en otorgar determinadas prestaciones de salud vinculadas a la práctica del aborto, como se debatió en los últimos meses, tiene que ser respetuoso de los derechos fundamentales, incluyendo los que se garantizan en el numeral 6°, de tal manera que su acatamiento no violente la conciencia o el ejercicio de los derechos que contempla la libertad religiosa cuando se trata de situaciones que pugnan en su médula con esos atributos inalienables.

    Más claramente dicho, así concebido nuestro sistema jurídico, la conducta legalmente permitida, en cualquier caso, tiene que ser respetuosa de las libertades de conciencia y religiosa, por lo que resulta inconcuso que las instituciones y personas que, bajo ciertos supuestos, por ejecutar esa conducta, las vean vulneradas quedan per se excluidas de su realización, de forma tal que el legislador solo puede regular el procedimiento de certificación o publicidad que confiera certeza jurídica a los terceros acerca de si tal o cual persona natural o jurídica se encuentra en esa situación de impedimento radical para el cumplimiento de la conducta que puede haber sido configurada como obligación.

    En otras palabras, y para llevarlo al caso concreto, el derecho de las instituciones y personas católicas a no ejecutar abortos no surge porque lo diga la ley, sino que nace directamente de las libertades que, con cualidad de derechos inalienables, les reconoce la Constitución, por lo que al legislador solo cabe ser respetuoso de las libertades de conciencia y de cultos, sin que pueda acotar su reconocimiento, por ejemplo, nada más que al médico cirujano, excluyendo a otros profesionales de la salud, a jueces, funcionarios o a personas jurídicas que intervengan en la realización de la prestación objetada.

    Y es útil, en fin, tener en consideración, además, que estos derechos –libertad de conciencia y libertad religiosa, en sus distintas manifestaciones– se encuentran íntimamente conectados con otros atributos fundamentales, como la libertad de expresión, en cuanto manifestación libre de las convicciones y los juicios de conciencia; el derecho de reunión y asociación, para, junto a otros, regularse y dirigirse conforme a pensamientos y convicciones morales mutuamente compartidos, de manera institucional, con o sin fines de lucro; y la libertad de enseñanza, como manifestación exterior, colectiva y persuasiva de las propias convicciones en materia moral y religiosa, en nexo con el derecho preferente de los padres para educar a sus hijos según esas mismas convicciones.

    Por eso, una decisión que violente la libertad de conciencia y/o religiosa, probablemente, pugnará también y al mismo tiempo con otros derechos que la Constitución y los tratados internacionales aseguran, máxime si, por ejemplo, las personas naturales o jurídicas lesionadas son tanto prestadoras de salud como instituciones de enseñanza.

    Sentencia del Tribunal Constitucional

    La tesis expuesta se recoge en la sentencia pronunciada por el Tribunal Constitucional el 28 de agosto de 2017, Rol N° 3.729, al resolver los requerimientos parlamentarios deducidos en contra del proyecto de ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales²⁶.

    Allí se reprochó que la normativa propuesta limitaba el ejercicio de la objeción de conciencia solo al médico requerido para practicar la interrupción del embarazo y, al mismo tiempo, prohibía su ejercicio por parte de las instituciones.

    En esta materia, la sentencia acogió la impugnación, desgraciadamente desechada en lo demás, explicando que suele considerarse fundamento constitucional del derecho a la objeción, a partir de lo dispuesto en el artículo 19 N° 6° de la Constitución, que asegura a todas las personas la libertad de conciencia, la manifestación de todas las creencias y el ejercicio libre de todos los cultos que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden público.

    Sin embargo, el Tribunal aclara que ese precepto no contiene un reconocimiento expreso de aquel derecho, en virtud del cual no procede que se obligue a cumplir, por razones de conciencia, las imposiciones de la ley, aun cuando:

    (…) este Tribunal Constitucional fundará su decisión respecto al derecho de libertad de conciencia y religión que ostentan las personas jurídicas, en materia de objeción institucional, en una perspectiva diversa de la sustentada por la Corte Interamericana, con estricto apego a la norma del artículo 19, N° 6°, pero, además, considerando las garantías contenidas en los numerales 11° y 15°, en relación con el artículo 1°, inciso tercero, de nuestra Carta Fundamental, con arreglo al desarrollo argumental de que se da cuenta en las consideraciones siguientes²⁷.

    Esa argumentación comienza reconociendo que la objeción de conciencia debe entenderse amparada por la dignidad de las personas que –individualmente o proyectada en su asociación con otros– se niegan a practicar cierto tipo de actuaciones (como la interrupción del embarazo), por razones éticas, morales, religiosas, profesionales, u otras de señalada relevancia²⁸. Precisamente, aquella dignidad, reconocida expresamente en el artículo 1° inciso 1° de la Carta Fundamental, impide al legislador disponer de las personas como un medio; a un punto tal que incluso a costa de tener que enajenar las propias convicciones que la definen como persona, cual recurso humano, sea puesta a satisfacer los deseos, apetencias o necesidades de otros:

    (…) Una alienación tal implica, entonces, despojar a los destinatarios de la norma de su misma calidad de personas, e imponer la obediencia ciega frente a los dictados de una ley que desconoce el elemental derecho, a ampararse en las propias convicciones, para no llevar a cabo un acto que violente su conciencia²⁹.

    Asimismo, la objeción de conciencia, que el Tribunal entiende como el rechazo a una práctica o deber que pugna con las más íntimas convicciones de la persona³⁰, es una manifestación de la libertad de conciencia asegurada en la Constitución.

    Por ende, el ejercicio de ese derecho corresponde a todas las personas, sin que exista razón para limitarlo solamente a las que revistan la condición de profesionales, en circunstancias que aquellas que no lo son también podrían tener reparos, en conciencia, frente a los procedimientos en que deben intervenir³¹.

    Adicionalmente y en relación con las personas jurídicas, la sentencia sostiene:

    "Que, no es menos evidente, asimismo, que la objeción de conciencia puede ser planteada legítimamente por sujetos jurídicos o asociaciones privadas, en este caso, con arreglo a la autonomía constitucional que a los grupos intermedios de la sociedad les reconoce la propia Carta Fundamental, artículo 1°, inciso tercero. La interposición de este legítimo reparo no se agota en el orden individual, puesto que también se extiende y propaga a las asociaciones destinadas a encarnar el mismo libre pensamiento, acorde con el derecho que asegura a todas las personas el artículo 19, N° 15°, de la Constitución.

    E idénticamente pueden hacerla valer las instituciones religiosas, personas jurídicas o entidades con idearios confesionales que se proyectan hacia el ámbito de la salud, al amparo del artículo 19, N° 6°, constitucional. Como también les es dable oponer la objeción de que se trata a los establecimientos educacionales con una función e ideario en el sentido indicado, de conformidad con el artículo 19, N° 11°, de la Carta Fundamental"³².

    Queda confirmado, con este pronunciamiento, el alcance subjetivo amplio del derecho a objetar, en los casos en que tan grave decisión sea procedente, tal y como lo dispone la Constitución³³.

    CONCLUSIONES

    Es amplísima la autonomía que la Constitución ha conferido a las instituciones de enseñanza, particularmente tratándose de las universidades y otras entidades de educación superior, consistente con su naturaleza, objetivos y rol dentro del régimen democrático constitucional.

    Esa autonomía, que se manifiesta, entre otros derechos, en abrir, organizar y mantener la institución, proviene directamente de la Carta Fundamental, y si bien puede ser regulada por el legislador, este debe actuar respetando la extensión que ella tiene para la realización de los fines propios de las universidades que son decisivos para la realización de la dignidad y derechos de quienes las integran y para la contribución que hacen al progreso y desarrollo de la sociedad completa.

    Tal comprensión inicial de la autonomía constitucional, sin embargo, había sido constreñida por diversas sentencias pronunciadas entre 2009 y 2015, pero la que examinó el proyecto de ley sobre educación superior, contenida en el Rol N° 4.317, ha regresado a los precedentes originales que promueven una interpretación favorable a los derechos fundamentales y que configura, más adecuadamente, la potestad regulatoria del legislador.

    En fin, el ideario institucional –que es parte medular de aquella autonomía– tiene que ser también cautelado, sin que puedan imponerse deberes que lo afecten en su esencia, quebrantando la conciencia institucional o la de quienes laboran, estudian o investigan en ella, como lo ha reconocido nuestro Tribunal Constitucional recientemente.

    REFERENCIAS

    Aparisi Miralles, A. y López Guzmán, J. (2006). El Derecho a la Objeción de Conciencia en el Supuesto del Aborto. Revista P&B, Vol. 10 Nº 1. Colombia, Universidad de La Sabana.

    Evans de la Cuadra, E. (1999). I Los Derechos Constitucionales. Santiago: Ed. Jurídica de Chile.

    Ferguson, N. (2012). Civilización. Occidente y el Resto. Barcelona: Debate.

    Fernández González, M. (2015). Autonomía Universitaria y Libertad de Enseñanza: Competencia del Legislador e Ideario Institucional. Ignacio Sánchez (ed.) Ideas en Educación. Reflexiones y Propuestas desde la UC. Santiago: Ediciones UC.

    Rodríguez Cardo, I. (2011). La Incidencia de la Libertad Religiosa en la Relación de Trabajo desde la Perspectiva del Tribunal Constitucional Español. Revista Brasileira de Direitos Fundamentais e Justica, Año 5 Nº 15. Porto Alegre, Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul.

    Vivanco Martínez, A. (2016). La Objeción de Conciencia como Derecho Constitucional. Una Especial Mención a la Objeción de Conciencia ante la Despenalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Tres Causales Propuesta en el Caso Chileno. Lidia Casas Becerra y Delfina Lawson (compiladoras): Debates y Reflexiones en torno a la Despenalización del Aborto en Chile, Año 5 Nº 15. Santiago, UDP.


    1 Miguel Ángel Fernández González: Autonomía Universitaria y Libertad de Enseñanza: Competencia del Legislador e Ideario Institucional, Ignacio Sánchez (ed.) Ideas en Educación. Reflexiones y Propuestas desde la UC (Santiago, Ediciones UC), pp. 13-38.

    2 Sin perjuicio de otros pronunciamientos que no aportan innovaciones significativas en la materia, como sucede con las sentencias emitidas el 21 de diciembre de 2015, Rol N° 2.935; el 28 de enero de 2016, Rol N° 2.950; el 22 de diciembre de 2016, Rol N° 3.279, y el 14 de noviembre de 2017, Rol N° 3.940.

    3 Corresponde a la sentencia pronunciada el 28 de agosto de 2017, Rol N° 3.729.

    4 Sentencia pronunciada el 14 de junio de 2004.

    5 15 de julio de 2002.

    6 19 de julio de 2007.

    7 Enrique Evans de la Cuadra: I Los Derechos Constitucionales (Santiago, Ed. Jurídica de Chile, 1999), p. 255.

    8 Considerando 15° de la sentencia pronunciada el 14 de junio de 2004, Rol N° 410.

    9 Considerando 10° de la sentencia citada en supra nota 4.

    10 Mensaje N° 137-354, 6 de junio de 2006, contenido en el Boletín N° 4.222, con el que inicia un proyecto de reforma constitucional que establece como deber del Estado velar por la calidad de la educación, p. 11.

    11 Id., p. 14.

    12 Sentencia pronunciada el 13 de mayo de 2009.

    13 26 de noviembre de 2014.

    14 1 de abril de 2015.

    15 Considerando 80°.

    16 Id.

    17 Considerando 81°.

    18 Considerando 95°.

    19 Considerando 96°.

    20 Id.

    21 Considerando 98°.

    22 Que establece normas sobre la constitución jurídica de las Iglesias y Confesiones Religiosas, publicada en el Diario Oficial el 14 de octubre de 1999.

    23 Niall Ferguson: Civilización. Occidente y el Resto (Barcelona, Debate, 2012), pp. 46-47.

    24 Iván Antonio Rodríguez Cardo: La Incidencia de la Libertad Religiosa en la Relación de Trabajo desde la Perspectiva del Tribunal Constitucional Español, Revista Brasileira de Direitos Fundamentais e Justica, Año 5 Nº 15 (Porto Alegre, Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul, 2011), pp. 17-39.

    25 Considerando 30° de la sentencia pronunciada el 2 de junio de 2010, Rol N° 567.

    26 Hoy contenido en la Ley N° 21.030, publicada en el Diario Oficial el 23 de septiembre de 2017.

    27 Considerando 130°.

    28 Considerando 131°.

    29 Considerando 132°.

    30 Considerando 133°.

    31 Considerando 135°.

    32 Considerando 136°.

    33 Para mayor detalle, véase el escrito agregado por la Pontificia Universidad Católica de Chile al expediente originado en los requerimientos parlamentarios deducidos ante el Tribunal Constitucional, Rol N° 3.729, presentado, durante la audiencia pública convocada por dicha Magistratura, por los profesores de Biología del Desarrollo Juan Larraín Correa, y de Derecho Constitucional Patricio Zapata Larraín. Así como también las Observaciones al Requerimiento de Inconstitucionalidad del Proyecto de Ley que Regula la Despenalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, elaboradas por la Facultad de Derecho de la misma Universidad, todos agregados al Cuaderno Separado de la causa referida.

    INTRODUCCIÓN

    El escenario actual de la educación superior chilena es incierto. La reforma educacional recientemente aprobada en el Congreso ha abierto una serie de interrogantes sobre cómo quedará estructurada la nueva institucionalidad, el financiamiento y el sistema de aseguramiento de la calidad.

    En este capítulo hacemos referencia a este último aspecto. Si bien el debate legislativo puso mayor énfasis en las cuestiones asociadas al financiamiento, el proyecto de ley también modificó sustantivamente el sistema de aseguramiento de la calidad. Ello ha abierto una serie de tensiones, algunas de las cuales son las siguientes: ¿Los reglamentos (aun no formulados) asociados a la Ley lograrán asegurar la calidad a nivel de programas e instituciones de educación superior? ¿Es posible recoger algunos aprendizajes derivados de la Ley 20.129 de aseguramiento de la calidad de la educación superior implementada desde el año 2006, para orientar la puesta en marcha de la nueva institucionalidad? Si bien la nueva Ley especifica la obligatoriedad de acreditar programas de medicina, odontología y pedagogía, por parte de la nueva entidad del Estado (aun no creada), no se han definido los procesos de acreditación de programas y su relación con la acreditación institucional.

    El trabajo se estructura en dos apartados. Primero se analiza el escenario que abrió la discusión en torno a la reforma educacional. En el ámbito del aseguramiento de la calidad la iniciativa gubernamental sobrerreaccionó ante situaciones anómalas y no tuvo en consideración los avances y aprendizajes que ha experimentado el sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educación superior en las últimas décadas. De ahí surge la pregunta sobre la medida en que la nueva Ley de Educación superior logró capitalizar dichos aprendizajes.

    Luego, se identifican algunas tensiones derivadas de dicho escenario. En primer lugar, se discute sobre la necesidad de contar con una mirada sistémica al momento de definir políticas públicas en este sector. En segundo lugar, se presentan debates en torno a concepciones de calidad: uno de ellos se refiere a la priorización de un enfoque de aseguramiento de la calidad basado en el control externo y la rendición de cuentas, en contraste con un prisma en que prevalece el fomento de la capacidad de autorregulación interna de las instituciones. Otra tensión identificada en el ámbito de las concepciones de calidad es la referida a la contraposición entre un enfoque que privilegia el logro de indicadores de eficiencia y una noción que sitúa en el centro el desarrollo del estudiante. En tercer lugar, se pone de manifiesto la función de la investigación en el quehacer universitario y en cómo esta perspectiva no dialoga con otras posiciones que asumen que la investigación no es una función indispensable. En cuarto lugar, se analiza la valoración de la acreditación de programas académicos de pre y postgrado, y los alcances de su eliminación en el nuevo marco normativo. Finalmente, se problematiza acerca de la burocratización e instrumentalización de los procesos de aseguramiento de la calidad que podrían llevar a perder el sentido académico de los mismos.

    En síntesis, nuestro trabajo pretende analizar el sistema de aseguramiento de la calidad, a veinte años de su implementación en Chile, en el contexto de los cambios propiciados por la nueva legislación. Al mismo tiempo, enunciamos algunas propuestas que apuntan a consolidar los avances logrados en educación superior en las últimas décadas, abordando los nudos críticos existentes.

    El aseguramiento de la calidad en el contexto de la reforma educacional: ¿capitalizar los aprendizajes o refundar el sistema?

    El sistema de educación superior ha estado en el centro del debate nacional en los últimos años. A raíz de las movilizaciones estudiantiles del año 2011, se ha instalado en la esfera pública la necesidad de reformar el sistema (González y Montealegre, 2012; Rojas, 2012; Reyes y Vallejo, 2013; Ruiz, 2013).

    Cabe reconocer que las movilizaciones sociales pusieron en la palestra algunos de los problemas estructurales de nuestro sistema educacional. La masificación de la oferta y matrícula, el financiamiento de las instituciones, el endeudamiento de los estudiantes y sus familias, el abandono de las universidades del Estado, los déficits en materia de regulación y calidad fueron aspectos críticos que lograron sensibilizar al conjunto de la ciudadanía. Si bien varios de estos temas habían sido advertidos por especialistas con anterioridad (Informe del Consejo Asesor Presidencial para la Educación Superior, 2008; Informe OCDE-Banco Mundial, 2009; Meller, 2010), el impulso otorgado por las manifestaciones públicas y el debate social que de ellas se derivó imprimió un ritmo vertiginoso a la discusión. Los alcances de dicho debate mantienen en vilo a las instituciones, dado que a fines de enero de 2018 fue aprobado el proyecto de reforma presentado por el gobierno de Michelle Bachelet. En julio de 2016 el Ejecutivo ingresó un proyecto de ley que reforma la educación superior en nuestro país, abarcando diferentes ámbitos del sistema: institucionalidad, regulación, mecanismos de acceso, mejoramiento de la calidad, inclusión y financiamiento. Luego, con fecha 7 de abril de 2017, ingresó a la Cámara de Diputados una indicación sustitutiva (Boletín 10.783-04)¹, la que reemplaza íntegramente el proyecto anterior. La citada indicación, en los hechos, modificó aspectos relevantes del proyecto original, lo que fue materia de análisis en el campo especializado (Bernasconi et al., 2017). Con fecha 24 de enero de 2018 fue aprobado el proyecto de ley por el Congreso Nacional. Más adelante, en marzo del mismo año, el Proyecto ingresa al Tribunal Constitucional, para hacer una revisión de control preventivo de constitucionalidad de 14 de sus artículos. Luego de dos semanas de discusión, el Tribunal declaró inconstitucional el Artículo 63, que establecía que solo podrán tener como controladores a personas naturales, personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro. Cabe notar que la revisión de este artículo fue solicitada por una autoridad que representa a una universidad privada, de las creadas después de los años 80.

    En este marco, hay dos debates que se entrecruzan. Uno, que ha impregnado toda la discusión, es el referido al esquema de financiamiento. Desde el movimiento estudiantil se impulsó como principio que la educación constituye un derecho social fundamental, y que en tanto tal, debiera ser un bien público financiado por el Estado. Esto fue refrendado por Atria y Sanhueza (2013a), para quienes la pretensión de que la educación sea ‘gratuita’ implica transformar radicalmente la manera en que pensamos sobre educación: no ya como un bien que se compra y se vende en el mercado (y al que cada uno accede, entonces, en la medida de sus posibilidades), sino como un derecho social².

    Se levantó así la demanda por gratuidad en educación superior. Esta iniciativa tiene varios detractores. Por ejemplo, el ex Ministro de Educación Harald Beyer sostiene que se requiere analizar de modo más integral el financiamiento de las instituciones. Propone que el financiamiento estatal de una carrera cuente con una retribución posterior del titulado que sea contingente a su ingreso. Su rechazo a la política de gratuidad (a la que considera una política regresiva) se basa en que el alto retorno privado que exhibe la educación superior en Chile debería ser un motivo suficiente para desincentivar dicha política (Beyer, 2016). En la misma línea, Ricardo Paredes también cuestiona la gratuidad universal:

    En Chile y el mundo la educación superior tiene cobertura parcial, y definitiva y particularmente en Chile está sobrerrepresentada por quienes tienen más ingresos. Ello hace que el efecto de una educación superior gratuita financiada con impuestos generales significará entregarles más recursos a los más ricos de la sociedad y menos a los más pobres, lo que es regresivo. (Paredes, 2014, p. 5)

    No obstante estas voces críticas, la demanda por gratuidad fue incorporada en el programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet como uno de los elementos centrales de la reforma:

    Avanzaremos gradualmente en la gratuidad universal y efectiva de la educación superior, en un proceso que tomará 6 años.

    Durante el próximo período de Gobierno, accederán a la gratuidad al menos los y las estudiantes pertenecientes al 70% más vulnerable de la población, abarcando extensamente a la clase media. Esta gratuidad podrá ser ejercida en toda institución de educación superior que cumpla, entre otros aspectos, con: estar acreditada; acatar estrictamente las normas que no permiten la existencia de lucro; estar incorporada a las nuevas normas sobre acceso de equidad; desarrollar programas de reforzamiento y acompañamiento para los alumnos vulnerables, y que se rija por el sistema de aranceles que determine el MINEDUC³.

    La propuesta del Gobierno establecía plazos para avanzar gradualmente hacia la gratuidad universal y al mismo tiempo indicaba algunas condiciones para que las instituciones pudieran acogerse a esta política. Entre ellas, estar acreditadas y acatar las normas que prohíben el lucro. Eso abrió otra discusión: ¿Debe el Estado financiar a las universidades sin considerar su estructura de propiedad (privada o estatal)?

    Como la educación es un derecho social (es decir, un derecho de ciudadanía), su financiamiento debe ser universal, es decir, aplicable a toda institución universitaria (esto tiene implicaciones para el régimen general de las universidades como, por ejemplo, excluir la posibilidad de universidades con fines de lucro). Por otra parte, el financiamiento ha de estar disponible sólo para las universidades que asuman en su estructura y operación el estándar que implica el desempeño de una función pública. Esta distinción permite por una parte materializar una gratuidad universal y por otra fortalecer la educación pública. (Atria y Sanhueza, 2013b, p. 2)

    De lo anterior se desprende el segundo eje del debate, que apunta a la pregunta sobre cuáles son las instituciones que correspondería financiar. A ello se agrega la discusión sobre la función pública de las universidades. ¿Qué vamos a entender por rol, función o carácter público de una institución de educación superior?

    Las universidades privadas creadas con anterioridad a 1981, denominadas universidades tradicionales, reivindican un trato semejante a las universidades del Estado. Ello en función de su contribución histórica al país, lo que las distinguiría de las universidades privadas nuevas creadas con posterioridad al año 1981. Esto no implica desconocer que existen algunas universidades privadas nuevas que han logrado posicionarse como proyectos académicos de indudable calidad y reconocimiento de la formación que imparten.

    Hay quienes sostienen que el carácter público estaría dado por su estructura de propiedad. Así, cada institución estatal sería entonces pública por definición. Sin embargo, el debate ha demostrado que dicha acepción es más compleja. Así lo expuso el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile en una columna de opinión el año 2013:

    Es evidente que no todo lo público es estatal. Basta considerar algunas instituciones de bien público que no son propiedad del Estado. Ejemplos de esto son la Cruz Roja y los Bomberos. La orientación de bien público es lo que marca la misión y objetivo de las instituciones.

    Este es el caso de las universidades que, sin pertenecer al Estado, se encuentran –algunas desde hace 125 años– comprometidas con el desarrollo del país. De hecho, el sistema de educación superior se formó desde ocho instituciones (dos estatales y seis de carácter público no estatal). Este sistema de educación superior no estatal ha sido parte importante del desarrollo que podemos observar hoy, en donde varias de nuestras instituciones son reconocidas a nivel regional y mundial⁴.

    Atria y Sanhueza refuerzan esa idea:

    Uno puede entender la idea de universidad pública como universidad estatal. Esa es una definición formal, que deja sin responder la pregunta por la importancia de la universidad pública. Pero se trata de un concepto formal que es insuficiente. La insuficiencia, en el caso de las universidades, se hace problemática cuando notamos que al hablar de universidades privadas, hoy en Chile el foco de atención está puesto en las universidades creadas después de 1981, no en universidades que, aunque son formalmente privadas (en el sentido de no estatales), pertenecen a las llamadas tradicionales (como la Universidad de Concepción, la Universidad Austral o la Universidad Católica, por nombrar a tres).

    ¿Qué explica esta situación? La respuesta breve es que antes de 1980 se entendía que la actividad universitaria era esencialmente pública, por lo que debía estar sujeta a un régimen público, incluso cuando la universidad fuera privada. Esa naturaleza esencialmente pública de la actividad universitaria implicaba que las universidades no eran nunca comprendidas como universidades docentes, porque no se limitaban a transmitir el conocimiento, sino tenían una función de investigación cuyo objetivo era producir conocimiento. Y la producción de ese conocimiento era pública en el sentido de que no estaba al servicio de agendas particulares.

    (…) las universidades privadas creadas con anterioridad a 1980 eran públicas no solamente porque proveían bienes públicos, sino porque en su funcionamiento se sujetaban a un régimen público. (Atria y Sanhueza, 2013b, p. 7)

    Nuestro sistema de educación superior desde sus orígenes ha sido de provisión mixta, aunque cabe resaltar que la matrícula en instituciones privadas ha crecido considerablemente. Según Beyer, tras la reforma de 1981 se han moldeado dos corrientes privatizadoras. Por un lado, una mayor dependencia de parte de las universidades estatales y privadas de recursos provenientes del sector privado, y por otro lado, un aumento de la participación de dicho sector en la oferta educativa (Beyer, 2016).

    En línea con lo anterior, González y Espinoza ya en el año 2011 señalaban que la matrícula en el sector terciario se había quintuplicado en las últimas tres décadas, considerando tanto las instituciones públicas como las privadas. Agregaban que a partir del mismo año se incrementaron los aranceles, las ventas de servicios y la participación de la banca privada (González y Espinoza, 2011). Resulta evidente entonces que la condición de provisión mixta del sistema educacional (en términos de la matrícula) se ha ido desbalanceando en favor del sector privado. Es este desbalance (fruto de una expansión desregulada del sistema) el que ha generado una reacción tendiente al fortalecimiento de la función reguladora del Estado. Dicho énfasis, centrado en establecer un rol contralor de parte del Estado en distintos aspectos del sistema, ha cruzado el proceso de reforma educacional.

    Pero uno de los temas que han quedado postergados ha sido el aseguramiento de la calidad. Si bien todos señalan que la calidad es un pilar fundamental de nuestro sistema educacional, los aspectos concernientes a ello han quedado subsumidos en la discusión pública y también en el debate legislativo.

    En Chile se permitió el crecimiento de la oferta educacional sin el establecimiento previo de un sistema de aseguramiento de la calidad. Constituyó una manifiesta falta de responsabilidad esta permisividad de décadas en que la producción de un servicio público tan relevante fuese ofrecida sin las suficientes garantías que acreditaran calidad". (Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, 2015, p. 22)

    El sistema nacional de aseguramiento de la calidad tiene poco menos de dos décadas. En 1999 se creó la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado (CNAP), con el fin de diseñar y proponer un sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior y de conducir procesos experimentales de acreditación. El año 2006 se promulga la Ley 20.129 de Aseguramiento de la Calidad de la Educación y se crea la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile). Con posterioridad, se sumaron agencias privadas, con el objetivo de acreditar programas de pregrado y magíster⁵.

    Existe consenso en el medio especializado que el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad ha permitido instalar un conjunto de mecanismos al interior de las instituciones orientados al mejoramiento de la calidad. Así, se reconocen avances en torno a la gestión de la información, una mejor disposición para la rendición de cuentas y la progresiva instauración de una cultura autoevaluativa (Dooner et al., 2016; Bernasconi, et al., 2017). Como contrapartida, se ha acumulado bastante evidencia que señala que uno de los aspectos más problemáticos de nuestro sistema educacional es la falta de un marco regulatorio más efectivo.

    No cabe duda que la reforma al sistema de educación superior recientemente aprobada introduce algunas mejoras el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad, tales como establecer la acreditación institucional obligatoria y fortalecer los espacios de coordinación del sistema. Sin embargo el diagnóstico que origina la reforma, parte del supuesto de que es necesario refundar completamente el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad, sin recoger los aspectos positivos de la institucionalidad existente (Irarrázaval, Scharager, Meza, 2016).

    A nuestro parecer, la reforma ha considerado sólo parcialmente los avances logrados con la instauración de un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad, y no recoge cabalmente la evolución histórica de las instituciones del país. Si nos atenemos a los resultados derivados de los procesos de acreditación institucional, observaremos que las tres instituciones de mayor antigüedad (Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Concepción) son las únicas que han logrado alcanzar el período máximo de acreditación institucional (siete años), en todas las áreas evaluadas. Esto podría hacer presumir que la calidad de una universidad está asociada a la consolidación de un proyecto histórico que adquiere niveles de desarrollo y madurez en el tiempo. Es decir, una universidad va construyéndose como un proyecto complejo que logra consolidar resultados en la medida en que se nutre de densidad histórica.

    Si a ello agregamos que la base tradicional de nuestro sistema de educación superior chileno se compone (además de las tres universidades ya señaladas) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Santiago (ex Universidad Técnica del Estado), la Universidad Austral de Chile y la Universidad Católica del Norte, tenemos que desde su origen nuestro sistema se ha dotado de una oferta privada que ha contribuido con proyectos académicos de calidad.

    Lemaitre (2003) sugiere que en el pasado se entendía la calidad, en el contexto de la educación superior, como algo dado, asociado al prestigio, la tradición y la estabilidad de las instituciones universitarias. Por ende, la calidad de las universidades no estaba puesta en cuestión. Hoy, las dinámicas de masificación de la matrícula, de expansión del sistema, la presión por fuentes de financiamiento y el efecto sobre el conjunto de la política pública generan un cuadro de incertidumbre que persigue la calidad como un propósito a lograr. Como agrega la misma autora, no es que la calidad no haya sido importante, sino que se daba por descontada. Hoy se hace indispensable que ‘alguien’ –con poder y reconocimiento social– defina calidad en la educación superior, la promueva, la verifique y la garantice (Lemaitre, 2003, p. 215). Es claro que la calidad dejó de ser un supuesto y pasó a ser un objeto a evaluar y garantizar. No obstante, es dable preguntarse acerca del peso que una evaluación de calidad debiera otorgar a la contribución que a lo largo del tiempo han desarrollado las instituciones. ¿Cómo ponderar el factor histórico que al parecer incide en la calidad de las instituciones?

    Existe acuerdo en que es necesario continuar avanzando hacia una institucionalidad de la educación superior en Chile que consolide los resultados en cobertura y calidad que el país ha logrado estos últimos años, pero que corrija los problemas de calidad que han afectado a algunos proyectos institucionales. El cierre de instituciones y de programas ha acrecentado la desconfianza hacia el sistema de educación terciaria, dando cuenta de la falta de mecanismos de regulación efectivos. Lo anterior genera un clima de opinión en la esfera pública propenso a considerar que el sistema está en una situación crítica que obligaría a una profunda reestructuración, lo que sería particularmente urgente para abordar situaciones anómalas en el sector privado. De hecho, en el gobierno de la Presidenta Bachelet se aprobó la Ley 20.800⁶ para crear la figura del Administrador Provisional (AP) y Administrador de Cierre (AC), en caso de que alguna universidad deba ser intervenida por el Estado al no lograr sostener su proyecto institucional (Bernasconi, A., 2014). Ello ha provocado, a nuestro juicio, una sobrerreacción contralora que ha permeado las políticas de aseguramiento de la calidad.

    Es cierto que hay aspectos críticos que merecían ser objeto de reformulación, tales como terminar con los potenciales conflictos de interés, con la representación corporativa que hoy existe en la CNA, y fijar mecanismos de seguimiento y acompañamiento una vez obtenida la acreditación, entre otros. Sin embargo, no parece apropiado que se desatiendan los avances y aprendizajes que ha desarrollado el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad y las propias instituciones de educación superior en las últimas décadas. Lamentablemente, la reforma recientemente aprobada no consideró esta experiencia, sino que legisló en función de la excepción negativa, exagerando la función contralora y sobrerreguladora. De este modo, cabe preguntarse ¿cuál es la concepción de calidad que subyace al proceso de reforma educacional?

    Hacia una nueva fase en el aseguramiento

    de la calidad: nudos críticos y desafíos futuros

    A poco más de una década desde la implementación de la Ley 20.129 de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, y en un escenario de debate en torno a la reforma de la educación superior, podemos identificar nuevas tensiones y desafíos para una mejora del sistema que apunten a avanzar hacia un nuevo ciclo de desarrollo del aseguramiento de la calidad. Así, hemos identificado cinco grandes nudos críticos, los que serán desarrollados a continuación: a) ausencia de visión sistémica; b) concepciones de calidad; c) rol de la investigación; d) acreditación de programas académicos, y e) burocratización de los procesos de acreditación.

    Ausencia de visión sistémica: ¿autismo legislativo en el aseguramiento de la calidad?

    Si bien la Ley 20.129 de aseguramiento de la calidad contemplaba un sistema coordinado, en los hechos esto ha ocurrido solo parcialmente, no constituyéndose una visión sistémica, puesto que no solo no hay una debida consideración de todos los actores en su conjunto, sino que además la discusión legislativa que involucra al sistema de educación nacional se ha llevado adelante de manera fragmentada. De hecho, a nuestro juicio, ha prevalecido un autismo legislativo, lo que significa la compartimentación de políticas y legislaciones vinculadas al sistema terciario.

    Un ejemplo de esto se advierte en las políticas de inclusión, las que promueven el ingreso a la educación superior de estudiantes de sectores históricamente postergados. Se ha implementado un conjunto de políticas afirmativas y mecanismos que buscan favorecer el acceso equitativo a la formación terciaria. Estas políticas, sin duda, resultan plausibles.

    Pero antes del desarrollo de estas políticas inclusivas, y fruto de un crecimiento de la oferta, hubo un aumento de la matrícula concentrada en grupos sociales antes excluidos, la mayoría de esos estudiantes procedentes de establecimientos municipales y particulares subvencionados. Los datos muestran que los estudiantes de menores recursos económicos acceden con mayor frecuencia a carreras de nivel técnico, las que tienen menores expectativas de ingresos y empleabilidad y que se imparten preferentemente en centros de Formación Técnica (CFT) o Institutos Profesionales (IP). En este sentido, se ha configurado un escenario de masificación segmentada, caracterizado por el acceso diferencial de estudiantes al tipo de institución de educación superior según su origen social (Canales y De los Ríos, 2009). Sin embargo, se observa que la cobertura del sistema de aseguramiento de la calidad no alcanza con fuerza a estas instituciones, que es donde se ha concentrado el crecimiento de la matrícula.

    Existe un alto número de programas en CFT que no están acreditados. Incluso al año 2016, solo el 17,4% de las instituciones acreditadas corresponde a CFT (Cuenta Pública CNA, 2016). Este aspecto es de particular relevancia, debido a que –como se señaló anteriormente– este tipo de instituciones es el que recibe la mayor cantidad de estudiantes de bajos ingresos, para quienes la educación superior es central en su desarrollo y movilidad social. Sin embargo, las políticas de aseguramiento de la calidad no han logrado penetrar con fuerza en este sector. Probablemente, el carácter voluntario de la acreditación institucional, más los costos que estos procesos demandan, han sido algunos de los factores que han desincentivado la acreditación de este tipo de instituciones.

    La falta de vinculación de las estrategias de aseguramiento de la calidad con las políticas de inclusión a la educación superior no solo es observable a nivel de sistema, sino que también a nivel de implementación de los procesos de acreditación en particular. Si bien los criterios establecidos han permitido generar

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1