Desahógate ¡Despierta ya!
()
Información de este libro electrónico
Esta voz se vale de diez emociones complejas que menciono en este libro: miedo, envidia, ira, celos, ansiedad, culpa, apegos, soberbia, pereza y baja autoestima, para esclavizarnos y perturbar nuestra comunicación con nuestra voz superior, la voz de Dios.
Así mismo, Desahógate contiene tres capítulos que escribí especialmente para ti querido lector(a), al ver que estos temas involucran de una manera intensa a nuestras emociones, como una especie de ruleta rusa: las adicciones, la muerte y la enfermedad.
Como adicto al juego durante más de catorce años y con dos recaídas, más una enfermedad mental: trastorno de ansiedad, logré aprender
que la clave está en educar mis emociones, amaestrar a mi voz inferior y escuchar a la voz superior y hacerle caso.
Este libro es para ti, para que construyas tu verdad, tu belleza interior y sobre todo, para ser libre de ti mismo.
Un libro escrito con el corazón para quienes desean liberarse del miedo, la envidia, la ira, los celos, la ansiedad, la culpa, los apegos, las adicciones, la soberbia, la pereza y la baja autoestima. La libertad es un regalo de Dios, no permitas que los pensamientos y sentimientos negativos que mantienen a millones de personas atadas a su voz inferior y esclavista siga perturbando tu mente.
Relacionado con Desahógate ¡Despierta ya!
Libros electrónicos relacionados
Tu propósito en el universo - La guía que necesitas para alcanzar el crecimiento personal, espiritual y la felicidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entrena Tu Corazón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Despertar: Un viaje llamado vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sabiduría Espiritual para tu Vida diaria. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El pequeño gran libro de la felicidad: 21 pasos para alcanzarla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAclare Su Mente: Cómo Dejar De Preocuparse De Verdad, Empezar A Vivir. Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Decídete Y Vive El Cambio: Vive Plenamente Tu Liderazgo Personal, Nutriendo Cada Día Tu Integridad, Creciendo Continuamente Hacia Tu Visión Y Fomentando Tu Equilibrio. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrisioneros Del Pasado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlegrarme, Alegría En Estado Puro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tu Alma ¿La Conoces? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cuál es el camino que uno debe seguir? Descúbre cuál es el camino de tu propia existencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dopamina Barata: Así Nos Enganchan, Así Lo Rompes. Guía para liberarte del secuestro digital y volver a disfrutar del mundo real Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Poder Universal Dentro de Uno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSanando las Heridas: Enfoque Familiar, #5 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRegando el Alma: Historias para buscadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que hay en mi alma que debilita MI VOLUNTAD Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones4 Pasos para transformar Relaciones Tóxicas: Cómo recuperar las buenas sensaciones en tu trabajo y vida personal. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecrear Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Sanarte en Tiempos Difíciles: Encontrando Esperanza en las Decepciones de la Vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesY Ahora Qué?: Levantate Y Anda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnestesia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMilagros Que Surgen De Las Oraciones: Conversaciones Con Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo hacer que te pasen cosas malas: Aprende de lo malo, para evitarlo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Arte De Resurgir: El Lado Positivo Del Fracaso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesControl de calidad para tu mente: Guía para la excelencia mental y espiritual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrategias sencillas y eficaces para proteger tu salud mental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutodisciplina: 19 consejos que seguí para conseguirla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Crecimiento personal para usted
No me puedes lastimar: Domina tu mente y desafía las probabilidades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Como ser irresistible Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cartas del Diablo a Su Sobrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Ayuno - Una Cita con Dios: El poder espiritual y los grandes beneficios del ayuno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Dejar de Pensar Demasiado las Cosas: Ponte en Acción Inmediatamente y Deja de Sobrepensar Todo lo que se Cruza en tu Camino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/52 libros en 1: La Biblia de los códigos sagrados Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La vía rápida del millonario: Descubre el código de la riqueza y sé rico durante el resto de tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El código de la abundancia divina: Vivir plenamente no es una cuestión de dinero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Controla tu tiempo, controla tu vida: Un sistema revolucionario para obtener más resultados en cada área de tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Secreto (The Secret) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piense y hágase Rico (Traducido): Edición original de 1938 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cerebro del niño explicado a los padres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vivir con integridad y sabiduría: Persigue los valores que la sociedad ha perdido Calificación: 5 de 5 estrellas5/510 Simples Hábitos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuerpo habla Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo terminar lo que empiezas: El arte de perseverar, pasar a la acción, ejecutar los planes y tener disciplina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La pareja no existe: Construye y fortalece vínculos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Desahógate ¡Despierta ya!
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Desahógate ¡Despierta ya! - Carlos Sánchez Ortiz
CAP. I
MUNDO INTERIOR
¡AQUÍ ESTOY, CONÓCEME!
«Para la mayoría de nosotros, la verdadera vida es la vida que no llevamos».
Oscar Wilde
Aprender a vivir con la soledad no fue fácil para mí, menos en una sociedad que la muestra como algo negativo. El miedo a vivirla me persiguió durante mucho tiempo e incluso me generó unas angustias existenciales que hoy valoro como un gran aprendizaje.
Hubo momentos de desesperación. Cuando reflexiono sobre mi pasado y la manera cómo aprendí a convivir con la soledad: puedo decir que me acompañó desde el colegio, cuando sentía una enorme angustia a la hora del recreo porque casi siempre andaba solo, me sentía extraño con los niños de mi edad.
Poco a poco, en vez de sentir pánico frente a la soledad, vi que era la oportunidad perfecta para conocerme y entrar de manera decidida en mi realidad interior, para aprender a observar mis virtudes y limitaciones.
La sociedad te muestra que estar solo es igual a: «pobrecito no tiene amigos»; como cuando una tarde de domingo salí a almorzar solo y al lado de la mesa donde estaba había varias personas, todos miembros de una familia, y alcancé a escuchar: «Pobre hombre se nota que no tiene amigos».
Luego de escuchar esa frase, que para mí era lapidaria en ese momento, fui tomando consciencia de mi realidad interior y, si bien el trabajo no fue fácil, el hecho de gozarme mi tiempo en solitario fue mostrándome una realidad que hoy valoro muchísimo, pero que antes era una tortura: «que delicia estar conmigo mismo».
¡Que rico estar contigo, que rico disfrutar momentos tuyos! De verdad vale la pena.
Antes, para no sentirme solo, compartía mi vida con personas con las que tenía pocas cosas en común, pero era tanto mi afán por estar «acompañado», que muchas veces cedí a varias cosas, incluso en contra de mi crecimiento espiritual y de mi libertad interior.
Como no me gustaba estar conmigo, caía en relaciones tóxicas, en las que mis parejas se burlaban de mis sentimientos y ante mi evidente falta de autoestima yo aceptaba sus imposiciones, entrando en un círculo vicioso de sufrimiento y dependencia.
Además, para no entender a mi compañera soledad, recurría al consumo de marihuana y alcohol, pues no quería ver mi realidad ni mucho menos encarar mis angustias existenciales. Los días más difíciles eran los fines de semana. Los domingos en la tarde me despertaban pánico, miedo y tristeza.
La voz inferior, al notar esa debilidad, me atacaba de manera casi obsesiva con esos pensamientos de angustia: «pobrecito, estás solo, a nadie le gustas», «vas a morir solo», «eres un tipo patético. Nadie te soporta», «das lástima».
Cuando comenzó el proceso de aprender a escuchar esos pensamientos, notaba que la muy tramposa voz inferior me atacaba porque buscaba que me hundiera cada vez más en mis adicciones y que, bajo ninguna circunstancia, aprendiera a amarme. Ella me quería pobrecito, marchito, porque de esa manera podía hacer lo que le diera la gana conmigo. Era su muñeco, su títere, que le hacia caso a todas sus tonterías.
¿Cuántas personas son presas de los pensamientos de la voz inferior en estos momentos? A muchas personas esta «amiga» les define su vida, convirtiéndose en algo así como la dueña de todo lo que piensan y sienten. Ella no te quiere independiente, te lo aseguro.
Entonces, empecé a hablar con esa voz y este era el diálogo:
—Pobrecito, estás solo, nadie te quiere.
—¿Por qué dices eso? ¿En qué basas tu argumento?
—Mírate, es viernes y estás solo.
—A ver te explico. Tengo el amor de mi familia. He estado leyendo y los beneficios de la soledad son todos, porque me permite aprender a conocerme. Además, si quisiera, podría llamar a algunos amigos, pero no quiero, estoy aprendiendo a gozar de mi soledad.
—Desde niño te encanta decirte mentiras, pero te entiendo, es una forma de soportar tu vida miserable.
—Ni es miserable, ni me miento. Por el contrario, he aprendido a ser sincero conmigo mismo. Así que cállate ya, ¿vale?, deja de hablar tonterías.
Aprendí que, bajo la figura del diálogo permanente, la voz inferior tiene que callarse, no le queda otra salida. La verdad es que tenemos muchas dificultades a la hora de ponerle disciplina a la mente.
Todo en nuestras vidas se basa en la calidad de nuestros pensamientos. Ten claro que la voz inferior tiene como tarea interferir en tu vida; si la escuchas o no, depende solo de ti.
¿Cómo llegas a la voz superior? Disciplinando a la voz inferior. Ella conoce tus más íntimos deseos, pensamientos y sentimientos, por lo tanto, está en la capacidad de boicotearnos, «¿de quien depende escucharla?».
En el mundo de hoy vivimos tan a prisa, y la tecnología en vez de unirnos, nos ha llevado a estar más solitarios cada vez. Hay millones de personas que por diversas circunstancias hoy están solos y eso los atormenta, sobre todo porque estar solo está prohibido.
Conozco amigos, compañeros de vida, quienes se «enchufan» en cualquier relación con tal de no estar solos, pues tienen pavor de este estado. Te pregunto: ¿Qué sentido tiene estar con una persona que no te hace feliz ni pleno, y con quien vives en permanente conflicto? ¿No te parece una tontería?
Tal es el caso de Jesús*, quien tiene más de 60 años y se ennovió con una chica 25 años menor. Su relación es tóxica, ella le recrimina de manera permanente el tipo de relación que llevan, en donde claramente ninguno de los dos es feliz, pero es más importante «aguantarse» antes que tomar la decisión de separarse y aprender a estar solos.
La chica es de mejor clase social y cada vez que puede le recrimina su condición económica y le hace ver que es un tipo que no vale la pena, que antes debería agradecerle, porque ella siente lástima de un vejestorio como él.
Jesús de inmediato se conecta con esa agresión verbal, porque —recuerda, querido lector—, la emoción es un impulso que te conecta con el otro y te lleva a actuar; caso contrario al de la razón, que te invita a reflexionar.
Los dos están apegados y se acostumbraron al mal trato y a la falta de respeto mutuos. Al hablar y hacerle caso a sus voces inferiores, estas hacen lo que quieren con esta pareja y les hace creer su verdad.
Estoy seguro qua a la voz inferior le encanta divertirse a costillas nuestras y así sucede con millones de personas que no han aprendido a manejarla. Es una descarada, abusiva y mentirosa. Lo peor, es que nosotros le creemos.
Yo aprendí a disfrutar conmigo y créanme que es delicioso, entre otras, porque es el momento preciso para conectarte con tu ser interior, en donde está tu verdad, la cual debes aprender a descubrir.
Somos un cúmulo de experiencias e influencias de otras personas, pero aprender a centrarte en quien eres es vital para comprender la realidad de tu existencia y el mundo en el que habitas.
¿CÓMO APRENDES A ESTAR SOLO?
Primero, valora los instantes de soledad, y en vez de salir corriendo a buscar compañía, fíjate cuáles son tus pasatiempos favoritos y gózatelos al máximo. No permitas tampoco que la mente inferior te haga sentir mal, porque a ella le encanta mostrarte como «pobrecito y sin amigos».
Si vivo angustiado y tengo baja autoestima, ¿cómo aprendo a estar tranquilo en