Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

La civil discrepancia
La civil discrepancia
La civil discrepancia
Libro electrónico827 páginas12 horas

La civil discrepancia

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

Desde que se inició en el periodismo, cuando era un veinteañero, Jorge Mañach tuvo una valoración muy positiva de esa noble pugna de pareceres que es la polémica. La concebía como una agradable charla, como un coloquio estimulante que permite desarrollar el ingenio y contribuye a ejercitar las opiniones, al tonificar las mejor pensadas. El germen de la inconformidad, sostenía, es necesario para el progreso de las ideas. Eso lo llevó, en algunas ocasiones, a provocar la discusión sobre temas que creía pertinente y necesario tratar, como fue el caso del fraternal intercambio acerca de la novela cubana que Rafael Suárez Solís y él mantuvieron en los años veinte.
Tuvo por eso una actitud hospitalaria a todos los pareceres adversos, con tal de que estos saludaran antes de entrar. Pensaba que la civil y noble discrepancia de opiniones hay que respetarla siempre, pues es algo propio de personas civilizadas. Se holgaba de las polémicas honrosas y corteses que tuvo con interlocutores inteligentes. En ese grupo presumo que estaban las que sostuvo con Medardo Vitier, Manuel del Riego, José Vasconcelos. Sin embargo, no tenía reparos en responder a personas que le escribían al diario en el cual colaboraba en ese momento, y lo hizo más de una vez. Esto, pese a saber que las polémicas en medios periodísticos pueden ser un espectáculo divertido para los lectores, pero raramente conducen al esclarecimiento de la verdad y, en cambio, abren entre los contendientes un agrio vacío. Por supuesto, no todas eran ingratas ni ociosas, y alguna luz y no poca animación cordial salía de ellas.
Hay que lamentar que el periodismo lo obligó en algunas ocasiones a descender hasta el arroyo. Al respecto, conviene apuntar que era consciente de que uno no debe ocuparse de los mordiscos en letra de molde de gente irresponsable, o de quienes no perdonan que se ignore su genialidad. Pero de igual modo, sabía que no hay enemigo pequeño, ni difamación de la cual no quede alguna huella. Por eso respondió a ataques y juicios hostiles, aunque eso le provocase fastidio y lo forzara a apartarse de faenas más importantes y constructivas.
IdiomaEspañol
EditorialLinkgua
Fecha de lanzamiento1 ene 2020
ISBN9788490071250
La civil discrepancia

Lee más de Jorge Mañach

Relacionado con La civil discrepancia

Títulos en esta serie (100)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Ficción general para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para La civil discrepancia

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    La civil discrepancia - Jorge Mañach

    Créditos

    Título original: La civil discrepancia. Compilación de Carlos Espinosa Domínguez.

    © 2024, Red ediciones S.L.

    e-mail: [email protected]

    Diseño de cubierta: Michel Mallard

    Imagen de portada: ...

    ISBN ebook: 978-84-9953-514-2.

    ISBN rústica: 978-84-9953-740-5.

    Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.

    Sumario

    Créditos 4

    Introducción 13

    Del discutir 19

    Hombres-cohetes 23

    La herencia 26

    La multitud y los iniciados I 30

    La multitud y los iniciados II 34

    El nuevo idioma castellano 40

    Acto de cortesía 45

    Réplica a Aristigueta 48

    Acaba la réplica a Aristigueta 51

    La novela cubana 56

    Más sobre la novela cubana 59

    El ácido en el anca 63

    La influencia de Zuloaga: ritornello 67

    Recogiendo una alusión 69

    Pues bien… 71

    A «un lector» 74

    Gustos y colores 77

    Otra vez «Tartarín» 79

    Marinello y la actitud crítica 82

    Réplica a Juan Marinello 85

    Sobre la música popular 88

    Alrededor de un juicio 90

    ¿Por qué no «martiano»? 93

    Martiniano y martiano 94

    Lo del Conservatorio Nacional 97

    Recogiendo un suelto 100

    Una queja intelectual 102

    La obra del señor Tamayo 104

    Una aclaración 107

    La Biblia y Marianófilo 110

    De la filial justicia 112

    La emoción sajona 114

    Desahogos académicos 117

    Los prestigios filosóficos 120

    Reparos a «Diógenes Laercio» 122

    Humores veraniegos 126

    Loveira y un reparo 129

    Al lector de San Miguel 132

    Contracríticas 134

    Los demagogos de la moral 138

    Las viejas huellas 141

    Dúplica al señor Goldarás 144

    Más sobre el teatro cubano 146

    Ítem más 148

    Los clásicos y el teatro 151

    La tierra y las palabras 154

    Con la misma vara… 157

    Réplica a Manuel Vega 160

    Sobre la necesidad de estilo 164

    Finiquito 167

    Sancta Simplicitas 170

    Una opinión inadmisible 173

    II-Cultura y tecnología 175

    Una carta rectoral 178

    La Filarmónica Et Al… 180

    Suum Cuique… 183

    Elogio de nuestro Rubén 187

    A nuestro Rubén ironista 190

    Correo Habana-París 194

    Carta a Agustín Acosta 197

    Humores y flechitas 200

    I-El falso vanguardismo 203

    II-Amigos, enemigos 205

    III-La traición y lo nuevo 207

    IV-Lo ruso y lo occidental 210

    Réplica a «Billiken» 214

    Una leccioncita y algo más 217

    Más sobre el cine 220

    Polémica y civilidad 222

    Desmintiendo rumores 226

    Crítica y bandería 229

    Poco menos que superfluo 232

    Y para rematar 234

    Clericalismo e hispanidad 237

    Acercando posiciones 241

    Pro-Arte y la prensa 244

    Ismos. Niebla 247

    Películas. Precisiones 250

    El muñeco y el ventrílocuo 253

    Carta abierta a Joaquín Edwards Bello 258

    Segunda carta abierta a Edwards Bello 262

    La salud de la criatura 266

    Defensa del ABC 270

    Una réplica inevitable 275

    Y nada más 279

    La verdad está en medio 284

    Precisiones a una oriental 289

    Lo espiritual y lo social 293

    La cruzada nueva 297

    De arte viejo y nuevo 301

    O matarlos, o entenderlos 304

    Respuesta a Medardo Vitier 309

    Cuestión de orientaciones 319

    Caminos de fe y de razón 322

    Fin de confesión 326

    La paja en el ojo ajeno 330

    De la polémica inútil 334

    El vaciador vaciado 338

    El imperialismo y las falsificaciones 345

    Colofón en el 12 de agosto 352

    De filosofía y humildad 357

    Sentimientos y resentimientos 361

    Articulación de contrarios 364

    Réplica para Manzanillo 370

    Nuestra frustración 374

    Nosotros y los demás 377

    De lo que pudimos ser 381

    La tangente y la menor resistencia 385

    Una generación ante el espejo 389

    Sobre la réplica de Chibás 394

    Las cuentas que nos piden 402

    Las oblicuidades de un «Apóstol»

    Respuesta a Juan Marinello 412

    Las oblicuidades de un «Apóstol» II 419

    Para cerrar una polémica 425

    Defensa de la revolución… y un muerto 435

    Un estilo de pensar 442

    Las cosas claras 445

    Necesidades del oficio 450

    Avispas en la ventana 454

    La tolerancia y sus límites 463

    El arcano de cierta poesía nueva

    Carta abierta a José Lezama Lima 466

    Reacciones a un diálogo literario

    (Algo más sobre poesía vieja y nueva) 475

    Final sobre la comunicación poética 484

    Breve réplica a Cintio Vitier 495

    El ajeno disentimiento 499

    Las cosas en su punto 506

    Las bardas del jardín de Cándido

    (Respuesta a Álvarez del Real) 512

    El autenticismo no da para más 520

    El incauto y el reincidente

    (Contestación a Rivero Agüero) 526

    Algo más que una cuestión personal 534

    Réplica a Rodríguez 544

    Segunda réplica a Rodríguez 556

    Las ideas y la política

    (Impugnación al doctor Fernández Varela

    sobre «La Moral del doctor Agramonte») 569

    Sobre una juvenil discrepancia 581

    Por una polémica decente 585

    Defensa de un juicio 589

    Glosa de unas declaraciones 593

    ¿Quién es reaccionario? Réplica a un defensor

    de la dictadura 596

    Contrarréplica a un corifeo del régimen 607

    Carta abierta a don José Vasconcelos 619

    Segunda carta a don José Vasconcelos 627

    Sobre el recurso y una actitud 636

    Otra carta… y dos posiciones 642

    Primera respuesta 649

    Ampliación a un comunista eminente 652

    Contestación a Mr. Robinson 662

    La razón de cada cual 673

    Cuestión de civilidad 677

    Ya que el Dr. Lazo se empeña… 680

    Las ideas en la enseñanza 684

    Hechos y opiniones 687

    Las razones de un movimiento

    (Respuesta a Carlos Márquez Sterling) 691

    Defensa de un manifiesto 702

    Final de una defensa 705

    La polémica y su «relajo» 709

    La semilla y la fronda

    (Con motivo de dos alusiones) 713

    Las formas y la sustancia

    (Defensa a una «opinión disidente») 718

    Dicciones y contradicciones 727

    Positivismo y metafísica en Ortega 730

    Réplica a un joven impugnador 735

    Una puntualización necesaria 741

    Para alusiones… 745

    Respuesta a buenos entendedores 748

    Compromiso con la verdad entera

    (Réplica a un joven discrepante) 757

    Introducción

    «La polémica, para que sea útil, requiere una base de buena voluntad, de inteligencia, de respeto al prójimo que sabe respetar, de amor a la justicia cabal y a la verdad. Cuando no es eso, es solo gresca y diatriba». J.M.

    Desde que se inició en el periodismo, cuando era un veinteañero, Jorge Mañach tuvo una valoración muy positiva de esa noble pugna de pareceres que es la polémica. La concebía como una agradable charla, como un coloquio estimulante que permite desarrollar el ingenio y contribuye a ejercitar las opiniones, al tonificar las mejor pensadas. El germen de la inconformidad, sostenía, es necesario para el progreso de las ideas. Eso lo llevó, en algunas ocasiones, a provocar la discusión sobre temas que creía pertinente y necesario tratar, como fue el caso del fraternal intercambio acerca de la novela cubana que Rafael Suárez Solís y él mantuvieron en los años veinte.

    Tuvo por eso una actitud hospitalaria a todos los pareceres adversos, con tal de que estos saludaran antes de entrar. Pensaba que la civil y noble discrepancia de opiniones hay que respetarla siempre, pues es algo propio de personas civilizadas. Se holgaba de las polémicas honrosas y corteses que tuvo con interlocutores inteligentes. En ese grupo presumo que estaban las que sostuvo con Medardo Vitier, Manuel del Riego, José Vasconcelos. Sin embargo, no tenía reparos en responder a personas que le escribían al diario en el cual colaboraba en ese momento, y lo hizo más de una vez. Esto, pese a saber que las polémicas en medios periodísticos pueden ser un espectáculo divertido para los lectores, pero raramente conducen al esclarecimiento de la verdad y, en cambio, abren entre los contendientes un agrio vacío. Por supuesto, no todas eran ingratas ni ociosas, y alguna luz y no poca animación cordial salía de ellas.

    Hay que lamentar que el periodismo lo obligó en algunas ocasiones a descender hasta el arroyo. Al respecto, conviene apuntar que era consciente de que uno no debe ocuparse de los mordiscos en letra de molde de gente irresponsable, o de quienes no perdonan que se ignore su genialidad. Pero de igual modo, sabía que no hay enemigo pequeño, ni difamación de la cual no quede alguna huella. Por eso respondió a ataques y juicios hostiles, aunque eso le provocase fastidio y lo forzara a apartarse de faenas más importantes y constructivas.

    En 1925, cuando solo llevaba tres años y pico escribiendo regularmente en la prensa habanera, primero en el Diario de la Marina y después en El País, Mañach se quejaba de que, «para contar con tan breve hoja de servicios literarios, ya he tenido muchas veces el honor de verme hostilmente aludido en letra de molde». Muchas más fueron después las ocasiones en que se vio puesto, como San Sebastián, erizado de flechitas. No dedicó tiempo y esfuerzo a responder a todos esos ataques. Aun así, polemizó mucho, pues como él mismo admitía, era «un viejo corcel de guerra». Difícilmente se va a encontrar en la literatura cubana un escritor que a lo largo de su ejecutoria acumulara tantas polémicas como las que se recogen en este volumen.

    Leer estos artículos ofrece la oportunidad impagable de ver a Mañach poniendo en práctica e iluminando las concepciones de lo que para él debía ser una polémica ejemplar, respetable, elegante, culta. Conviene recordar, comentó Mario Parajón, que pertenecía «a la raza de los que creen que si el hombre no razona, no se eleva y cultiva, todo a su alrededor se convierte en escoria».¹ Hombre de ideas, uno de los más brillantes y lúcidos que hemos tenido, poseía una cabeza muy bien amueblada, que él se ocupó de llenar a través de sus estudios universitarios y de sus incesantes lecturas.

    En estos artículos que aquí se recogen, lo vemos desenvolverse con gran seguridad y dominio en campos como la literatura, el arte, la filosofía, la religión, la política. Admira su habilidad para avalar las opiniones propias o para impugnar las ajenas. Discute con orden y claridad y elude las alusiones oblicuas y el despliegue de vanidades, pues estaba convencido de que solo así se puede llegar a la verdad y hacer que aflore la luz. Podía llegar a ser duro, pero nunca es irrespetuoso ni ofensivo. A lo sumo, echa mano a su arma más afilada, que es la ironía amable y suave. Asimismo, siempre se hace responsable de lo que ha dicho y trata de que la controversia se mantenga en el plano superior e impersonal de las ideas. Tampoco polemiza para ganar, sino que se contenta con haber aclarado el asunto sobre el cual se debate.

    Aunque, como a la vista está, las polémicas que integran esta compilación son numerosas, aclaro que se trata solo de las que yo he podido reunir. Hay alguna, como la que Mañach sostuvo con Raúl Roa en los años treinta, que me fue imposible localizar por no poseer ningún dato acerca de dónde se publicó. Asimismo y siempre que he podido, en las notas al pie adiciono la referencia bibliográfica de los textos de otros autores a los cuales Mañach respondió o de aquellos a los cuales los suyos dieron lugar. Eso permitirá a quienes se interesen, acceder a la versión de la contraparte.

    Carlos Espinosa Domínguez

    Aranjuez, diciembre 2019.

    Esta compilación de artículos de Jorge Mañach constituye un segmento de un proyecto mayor, encaminado a recuperar parte de su faena periodística. Y digo parte, porque reunirla toda es una tarea, si no imposible, sí muy ardua. Sus primeras colaboraciones en la prensa cubana datan de cuando tenía diecisiete o dieciocho años; la última la redactó pocas semanas antes de morir. En varias ocasiones se quejó de la servidumbre del diarismo, que según él no le dejaba tiempo para escribir los libros que prometió a lo largo de su vida y que nunca llegaron a ver la luz. Pero nunca pudo abandonar la que fue su pasión más fiel y duradera, acaso porque al igual que su admirado Ortega y Gasset, era un escritor de artículos y de pequeños ensayos. De hecho, cuatro de los libros que publicó —Glosario (1924), Estampas de San Cristóbal (1926), Pasado vigente (1939), Visitas españolas: Lugares, personas (1959)— los armó a partir de materiales periodísticos.

    En una entrevista aparecida en 1956, Mañach comentó que un buen amigo suyo se había dedicado bondadosamente a hacer una bibliografía de lo publicado por él hasta ese momento. El registro sumaba «unos ocho mil títulos, entre artículos, conferencias y ensayos». Si se pudiese reunir todo el material disperso, que se halla en periódicos y revistas, el número de páginas como mínimo triplicaría el de todos sus libros. Pero no se trata solo de una cuestión cuantitativa. Su labor periodística es una parte sustancial de su actividad intelectual y literaria, aquella que probablemente constituye su columna vertebral, aquella en la cual se volcó con mayor vehemencia. De ello se puede deducir que solo tendremos una imagen cabal de su pensamiento y de su trayectoria humana e ideológica cuando ese copioso material esté accesible y al alcance de los lectores. Y justifica también la necesidad de acometer ese proyecto, de atender el reclamo de esos textos de permanecer en libro.

    No hace falta que diga que la realización del mismo ha implicado dedicar mucho tiempo en bibliotecas y hemerotecas. Reunir los textos de Mañach ha sido una faena todo menos fácil, debido a la enorme cantidad de ellos que escribió y a que se hayan dispersos en varias publicaciones. Algunas de estas además solo existen en Cuba, lo cual dificultó aún más el trabajo, por no residir allí. A lo largo del proceso de búsqueda y acopio he contado con la colaboración de algunas personas amigas, a quienes quiero dejar constancia de mi agradecimiento: los investigadores Cira Romero, Enrique Río Prado y Ricardo Hernández Otero; el investigador y académico Ernesto Fundora; Araceli García Carranza, jefa de investigaciones de la Biblioteca Nacional José Martí Araceli García Carranza; y Tamara Pérez, empleada de esa institución. A todos les expreso aquí mi gratitud por la generosidad y la buena disposición que siempre demostraron para ayudarme.

    C.E.D.

    1 Mario Parajón: Prólogo, Jorge Mañach, Obras II, Estampas de San Cristóbal (I), Trópico, España, 1995, pág. 7.

    Del discutir

    Estábamos de sobremesa.

    El Doctor (usted sabe a quién me refiero) que, sin respeto alguno a la etiqueta, nos dio durante toda la comida una disertación sumamente metódica y razonada sobre la herencia, se había callado al fin. Usted lo logró con sus atinados:

    —Coma, doctor. No deje que, por el gusto de oírle, abusemos de su elocuencia.

    La verdad es que el eximio catedrático había razonado tanto, que todos nos aburrimos.

    Ya callado él, hacia los postres, se suscitaron dos o tres polémicas de las buenas, de las divertidas, de esas en que cada uno, muy seriamente, cree tener la razón.

    Los ánimos empezaron a interesarse. Prevaleció una controversia sobre no recuerdo qué asunto. Todos terciamos a más y mejor, y aquello se hizo un guirigay divertidísimo.

    De repente, usted, con la mejor intención del mundo, amonestó:

    —Vamos, discutan con orden y claridad.

    Y comentó el doctor, a quien no le gustan las polémicas, sino las conferencias:

    —Así únicamente es posible llegar a la verdad. De la discusión ordenada sale la luz.

    Y entonces todos nos callamos. Razonadamente, nadie se aventuraba ya a discutir; y cuando al fin uno lo hizo, nos aburrimos disimuladamente (él inclusive) hasta que empezó el baile.

    El error fue suyo y del Doctor, amiga mía. Estuvo en el querer intelectualizar aquello ingenuamente. Ya en otra ocasión le dije de cómo a nuestra psicología cubana no le gustan las cosas serias, a menos que haya posibilidad de bulla. Por otra parte, el concepto que ustedes tienen de lo que nosotros entendemos por discusión es bastante falso.

    Que de la discusión salga la luz, a mí siempre me ha parecido muy poco luminoso. En realidad nosotros siempre lo decimos para justificar nuestro prurito latino de dialéctica; es a lo sumo una excusa, un pretexto para discutir por el solo placer de discutir. Y este placer, créamelo usted, es mayor personalmente cuando cuanto más éxito tenemos en confundir y enmarañar a nuestro antagonista. De donde, si cuando discutimos lo hacemos por el placer que en ello encontramos, y si este aumenta con la tergiversación rara vez saldrá luz alguna de una polémica, y si sale, o ha sido mera casualidad o no ha habido verdadera discusión ni conflicto, sino una doble conferencia.

    Una discusión se resuelve cuando se llega a una conclusión; es decir, cuando los dos adversarios se ponen de acuerdo —aunque sea para callarse, por falta de argumentos. Cuando el acuerdo es positivo, tan solo porque es común lo creen justo y lo llaman luz.

    Por fortuna, amiga mía, esa falacia no se da con mucha frecuencia. Es tan aburrido estar de acuerdo, que los hombres lo evitamos cuidadosamente y solo nos avenimos a ello sobre una base de intereses contrarios, como en las notarías. El espíritu de contradicción es fundamentalmente el odio a la concordancia de parecer; en otras palabras, es una forma del espíritu de diversión, de la jovialidad.

    Por eso crearon los antiguos la cátedra de los sofistas. Mientras en labios de los demás filósofos, los razonamientos no eran sino lentos tanteos hacia su verdad inasequible, o por lo menos irreconocible, los sofistas se servían de ella para recrear a las multitudes, como en juegos malabares o de pirotecnia. Ambos fracasaban en cuanto a la verdad; pero estos, siquiera, entretenían. Ellos fueron los epicúreos del pensamiento y los únicos que supieron sacar algún partido de la filosofía.

    Otro hecho, gracias al cual no solemos ponernos de acuerdo, sobre todo en las discusiones que suscita a diario el roce ciudadano, es que rara vez nos entendemos. En algunos casos, porque usamos las palabras en distintos sentidos, como aquellos dos individuos que a poco se pegan, discutiendo si la señora de uno de ellos lucía o no ricos arreos.

    Pero en la gran mayoría de los casos no nos entendemos porque no nos oímos. Usted no me pone atención cuando yo hablo, ni yo se la pongo a usted cuando le toca su turno. Ambos estamos demasiado preocupados con arrinconar al otro, demasiado ocupados con lo que vamos a decir a nuestra vez. Los argumentos que maduro, no se forman en oposición a los de usted, sino en contra de los que yo mismo me pongo a su favor, mientras usted habla sin que yo lo oiga.

    Y como es posible que a veces coincida nuestra íntima argumentación con la de nuestro adversario, se da el caso de nos pongamos de acuerdo sin quererlo ni darnos cuenta. Entonces surge el:

    —Bueno. Pues eso es lo que yo digo. ¡Si en el fondo usted y yo pensamos lo mismo!

    Con lo cual, acaba la discusión y se entristecen los ánimos.

    Nunca, amiga mía —sobre todo si es usted huésped y quiere ser hospitalaria—, nunca recomiende a sus contertulios que discutan con orden y claridad. No lo conseguirá usted sin aguarles la fiesta.

    Además, acuérdese de que cuando los hombres están en sociedad, aun los más inteligentes se vuelven como el pueblo, que prefiere la elocuencia al raciocinio, y la mentira amena al abstruso silogismo.

    ¿Por qué, si no, hay tan pocos causeurs que sean peinadores? ¿Por qué cree usted que tengan tan poco éxito nuestros editorialistas y tanto nuestros representantes?

    (Diario de la Marina, 6 diciembre 1922)

    Hombres-cohetes

    De este quicio espiritual en que me hallo gozoso, sin meterme con los hombres, sino solo con las ideas y las cosas, han venido a sacarme bruscamente tres cartas que son tres petardos.

    El petardo es un perfecto símbolo de ciertos temperamentos y de ciertas elucubraciones. Notad que esos menudos provocadores de regocijo, a veces llamados cohetes, apenas son más que un rollito de papel, pintado por fuera, y apertrechado por dentro con una santabárbara infinitesimal. Cuando se encienden, lo cual suele hacerse en las «solemnidades» patrióticas, la mechita arde veloz y agoreramente, como si tuviese prisa por suscitar una hecatombe; prende el papel, prende la pólvora, brinca todo ello a ras del suelo, con mucho ruido y humo, y luego, el pobre petardo, habiendo cumplido su misión en la vida, se queda agotado y patético sobre el adoquín, mientras los chicos se alejan solazados, absurdamente divertidos…

    Cuando se aíran, sin embargo, son como el cohete: el rojo iracundo se les chamusca, brincan estrepitosamente, divierten… no hicieron daño. ¡Ah, pobres hombres-cohetes!

    ***

    Pero decía yo que había recibido tres cartas…

    En efecto; tres cartas relativas al comentario que ha poco me ocurrió hacer sobre el prólogo epistolar de don Jacinto Benavente al bello libro de don Julio Sigüenza.²

    Estas cartas me ponen como chupa de dómine, y lo hacen con una elegancia encantadora. Jamás he gozado fruición tal. Debo ser un hombrecillo bravo y horrendo. —¿Quién me ha metido a mí a crítico? —preguntan. —¿Cómo me atrevo yo —adolescente incauto, Aristarco en ciernes, Zoilo de parvulada, inimicus malus de la verdad y de la raza— a decir tales herejías del genio —del Genio—, del Máximo Genio? ¿Cómo puedo yo, con mi estilo prepaño (¡fea palabra!) de rarezas, de «parisismos» y de contorsiones, menospreciar nada que haya salido de la pluma del maestro? ¿Y quién me contó que Benavente quiso escribir un prólogo, y no simplemente, una carta de presentación afectuosa?

    ***

    El lector que aún me quiera bien, comprenderá que yo no me puedo indignar así, en una sola glosa, de las tres acusaciones esenciales en que coinciden esos tres petardos; a saber, lo de la autoridad, lo del estilo y lo del prólogo.

    Me iré indignando separadamente, según me lo permitan mis quehaceres.

    Pero como los lectores no-cohetes no tienen por qué sufrir repeticiones provocadas por explosiones ajenas, les ahorro la de mi opinión sobre Benavente y la de lo tocante al prólogo. Ya escribí lo que me parecía sobre esos particulares.

    Cuando don Jacinto fue laureado con el Premio Nobel, le dediqué (tres por dos: ¡seis!) seis medias columnas al fausto y singular suceso; o sea, tres columnas enteras: todo un arco triunfal.

    Entonces, sin embargo, no dije que el galardón me parecía relativamente inmerecido. Hoy lo digo, deplorando mi pusilanimidad de entonces. Creo en la vasta habilidad de Benavente; creo en su claro talento; creo en la bondad nacional de su dramaturgia. Pero creo también que su genio y su valor universal son muy discutibles (como lo ha pensado la vasta mayoría de los críticos, ingleses, franceses, alemanes e italianos que comentaron el lauro Nobel).

    Acreditar con argumentos este parecer, habría menester un ensayo, por lo menos. Mas los señores petardos pueden estar seguros de que este Aristarco, que escribe y opina porque, al parecer, hay quienes le hacen la merced de leerle, trata siempre de razonarse lo que piensa, y rara vez permite que se le confundan en el fuego interior cosas tan disconexas como la Raza, que es un valor fundamental, y Benavente, que es un valor intelectual.

    En cuanto al prólogo al libro de Sigüenza, reitero: me parece una laureada insipidez.

    Por lo que toca a mi propia manera, admito que nunca servirá para modelo en una preceptiva literaria. Pero de esto sí me he de ocupar, con el lema: «pobre, pero honrado».

    Agradezco a mis tres comunicantes sus adjetivos, y siento que no me hayan conmovido sus explosiones respectivas. Estoy curado de pequeños espantos. Solo me permito darles este consejo: las cosas intelectuales se discuten intelectualmente —si se saben discutir—; aunque a veces los mismos «periodistas» o los mismos «compañeros», no sepamos todos dar el ejemplo.

    (Diario de la Marina, 21 agosto 1923)

    2 «Apolo-Febo (epistolar)», Diario de la Marina, 10 agosto 1923, pág. 1.

    La herencia

    «Toda la responsabilidad de nuestros actuales trastornos políticos corresponde atribuirla a la juventud de hoy.»

    Con esta enfática y generalísima declaración comenzaba hace dos o tres días mi querido compañero Jorge Roa (a quien no por mera etiqueta de redacción adjetivo así), en su «Ambiente Actual» donde impugnaba la actitud de pasividad inercia cívica en la mozada de hoy.

    «El delito en que incurre sin interrupción la juventud procede de inactividad», agregaba Roa. Y, haciendo encomiástica salvedad del movimiento universitario de depuración, añadía que «en ningún otro sector de la sociedad la juventud intelectual cubana ha dado muestra de consciente identificación con sus intereses más caros», sino que se ha limitado a «la pasiva y habladora protesta en el círculo o en el club… cuando el mal o los males que provoca se han tornado irremediables».

    Roa cita como ejemplo de este moceril encanijamiento, la inactividad de la «Falange de Acción Cubana», que dirige nuestro Rubén Martínez Villena. Falangista que soy también, recojo sin rubor la implícita alusión. Pero, en ningún caso entiendo que debiera dejarse inadvertida la crítica que a todos por igual nos hace el reflexivo compañero. Lo justo en ella nos aleccionará, y lo injusto —que quizá no se antoje poco a algunos— bien convendrá precisarlo, para dignificación de quien lo merezca.

    ***

    ¿Cree Roa, en rigor de verdad, que sea nuestra la culpa de los trastornos políticos actuales?

    Todo parece reducirse a deslindar escrupulosamente dos categorías de juventud y dos conceptos de actitud. Defender a nuestra generación es más difícil que defender a cierto grupo —el grupo «intelectual», si se quiere— de esa generación. Por otra parte, hay que distinguir entre la pura y simple inercia y la actitud expectante, consciente e inteligentemente expectante, que caracteriza a aquella minoría juvenil.

    Acaso viera Roa la intensa representación de Espectros que hace unas noches nos dieran Mme. Duse y su farándula. ¿Recuerda aquel personaje mozo —Osvaldo Alving— a quien Ibsen agita, roído en plena ansia de vivir, por una herencia orgánica y amado de una buena madre, que no sabe si matarlo en las horas atávicas? Pues así parece nuestra generación. Nuestra generación es el Osvaldo que pena los pecados de ayer y de antier; los descuidos de una época inicial de libertinaje republicano que nos dejaron en el organismo este morbo de irresponsabilidad, de cinismo materializante, de egoísmo.

    Una interpretación muy generosa y humana del drama de Ibsen quizás llegaría hasta hacernos simpática, diré mejor, perdonable, la figura del vivir Alving corrompido que la trama implica. Así como a las rebeldías que se malogran, en vez de llamarlas revoluciones las llamamos insurgencias, así a los hombres pecadores se les llama solo «alegres» cuando quedan impunes, y disolutos cuando el pecado por azar los macula. La señora Alving llamaba a su esposo «disoluto», pero acaso moralmente solo es alegre.

    Esta denominación relativa también la sufren los pueblos y las generaciones. Nuestros padres —los inauguradores de la república— pudieran muy bien estar en el caso del señor Alving. Por eso esta generación de hoy no los condena en todo rigor, antes bien los perdona. Pero ello es que no nos pasaron tacha al engendrarnos. Más circunspección entonces, más atención a la esposa casta y puritana que era la Nación esperanzada, más abnegación para prescindir del propio orgullo, del propio criterio, del propio medro; más sentido de las consecuencias y respeto del qué dirán internacional, nos hubieran salvado de todo lo que dio al traste con nuestra lozanía inicial. ¿Acaso es necesario hacer relación específica del desbarajuste, de las rivalidades, de las flaquezas anteriores a nosotros con las cuales se nos enajenó, momentánea pero trascendentalmente una y otra vez la soberanía que ya nos habían dado harto mermada?

    A nadie que esté medianamente avisado en la observación de vidas colectivas —y mucho menos a Roa, que tanto sabe de sociologismos— se pretenderá hacer valer a estas alturas cuánto y qué de veras afecta la herencia al desenvolvimiento de los pueblos. El progreso —ha dicho esencialmente Gedding— es un equilibrio progresivo entre lo malo viejo y lo bueno nuevo. Así, el carácter, las aptitudes, el temperamento moral y cívico de las generaciones está predeterminado al menos parcialmente. No marcha la sociedad por generaciones sucesivamente separadas, sino por generaciones, sucesivamente confundidas; y de esta confusión viene el contagio de lo malo viejo a lo bueno nuevo.

    Pienso que el índice del valor intrínseco de una generación dada, lejos de constituirlo su mayoría, lo da el grupo «selecto» que la representa en los órdenes superiores de su gestión. Este grupo selecto va ganando terreno poco a poco (con un grado de rapidez que mil concausas ambientes determinan), hasta adquirir el predominio cuantitativo. El progreso social no es, pues, más que una conquista y reducción graduales de las mayorías susceptibles a los contagios de lo viejo.

    A nuestra generación —que es la generación en la obra de redimir— no ha de juzgársela por su vasta mayoría de contaminados; antes bien, por aquel grupo, cada día más numeroso, que se mantiene por el momento en una actitud expectante, no sin alzar de vez en vez una voz de protesta, encaminada a dar aviso de sí mismo y a hacer constar que mira, proyecta y espera…

    Pero esto de la «actitud expectante», mejor otro día.

    (Diario de la Marina, 5 febrero 1924)

    La multitud y los iniciados I

    «El día en que las obras de arte no pudieran ser gustadas más que por los iniciados, el arte no tendría ninguna razón para realizarse».³

    Tal es la sentencia de Rafael Suárez Solís, que el divertido redactar de «De día en día» subrayó como un suspiro de liberación, planeando una disidencia primero verbal, y ahora escrita, entre aquel querido compañero y el presente comentarista.

    Yo, en efecto, me sentí un si es no es puesto en entredicho. En este papel y casi «a contra corazón» vengo sobrellevando el muy arduo, solemne y antipático papel de crítico de arte; y alguna vez he tenido la audacia de insinuar que el arte no siempre es para las multitudes. Pues bien, el sábado, y bajo el mismo título de esta glosa, nuestro Rafael fijaba con su habitual, con su tersa y elegante claridad, los términos en que la discusión había de trocarse en polémica. Su último párrafo era uno de esos coquetones gestos de modestia que os hacen sentiros vergonzosamente olímpicos: «Si Mañach, cosa que le será tan fácil, me saca de su error…».

    Mas no será, no, con la presumida intención de «sacarle de su error» como atenderé la cortesía de la respuesta. En primer lugar, porque ni el generoso compañero —tan felizmente devuelto a la crónica, para nuestro constante regalo— ni este cauto glosador podrían aspirar a resolver en cuatro artículos la cuestión propuesta; a saber: el valor relativo, en la apreciación artística, de la opinión profana y de la opinión culta, del parecer ingenuo y el parecer «iniciado». Desde que el mundo es mundo, este asunto ha preocupado, extensa e inconclusamente, a mil ingenios dotados de mayores facilidades. El papel del crítico ha parecido siempre un papel intruso, voluntarioso y estéril. Contra él ha reaccionado frecuentemente la profanidad más o menos letrada; y una de las formas características de esa reacción ha consistido en restarle beligerancia al parecer individual del crítico aduciendo que todo arte se propone un mensaje universal.

    Remontar de nuevo la cuestión a esas eminencias filosóficas sería ocioso y arriesgado. Mas como, por otra parte, aquellas diferencias no pueden resolverse sino en el fondo, esto es, partiendo del concepto mismo del arte, tendremos que resolvernos a no resolver nada, a exhibir cada cual su propia posición de una manera suavemente dogmática.

    Mi posición es, por ello, notoriamente desventajosa, porque acontece que lo que más suele reprochársele al crítico es precisamente eso: la dogmaticidad, y yo confieso que todavía no he aprendido ese rubor de ser dogmático que asalta a tantos espíritus sensibles. A pesar de ser ya abogado, creo que las verdades más indudables son las que no pueden probarse; las que se mantienen con una afirmación y un encogerse de hombros.

    Como tal verdad primaria tengo reputada la de que el arte se goza más plenamente, mientras más culto, más diestro, más «iniciado» es el espíritu de quien se acerca a él. Yo no pido un privilegio exclusivo a favor del perito. Estimo que hay formas estéticas tan simples y tan elocuentes a la vez, que se hacen accesibles del profano; pero aun en ellas, el criterio educado es el que más de lleno siente la fruición estética.

    Ahora bien, Suárez Solís no ha planteado la cuestión en términos de profanidad y crítica, sino en términos de «iniciados» y multitudes. «Lo que yo afirmo —dice— es que la verdad íntima y simple de una idea o de un pensamiento llega con claridad absoluta al corazón del pueblo». Y aquí me parece que hay un salto de lógica en el cual se envicia la opinión del penetrante compañero.

    Toda su argumentación, en efecto, se deriva manifiestamente de su experiencia en el arte del teatro. Fundándose en ella, establece, entre otros escolios, «que nunca una obra encontró la sanción definitiva de la posteridad, en desacuerdo con la impresión primera grabada en el sentimiento de la muchedumbre»; y cita luego con tino ejemplos de obras dramáticas en que la apreciación del público prevaleció sobre la opinión contraria de la crítica.

    Todo lo cual, en cuanto se refiere al teatro, es harto admisible. Pero la involuntaria falacia surge al derivar de esa experiencia teatral generalizaciones atañederas a todas las artes.

    El teatro es un arte sui generis. El teatro, como la oratoria, es un arte para las multitudes. Nace con esa condición y su bondad se mide en la misma medida en que la realiza. Obra que, normalmente, no logra hacerse gustar de la muchedumbre, es obra teatral defectuosa, digan lo que quieran los críticos. Cuando estos contrarían el parecer ostensible del público, es que juzgan la obra con criterios literarios, es decir, con criterios de gabinete. Casi todas las obras dramáticas de gran éxito aburren un poco al leerlas y, a la inversa, hay fiascos de la escena que, leídos, son de una exquisitez literaria indiscutible. La decadencia de los grandes dramaturgos se inicia cuando comienzan a escribir para los críticos de gabinete: así fracasan Benavente con La virtud sospechosa y Bernardo Shaw con su Juana de Arco; así fracasó en Madrid, hace pocos años, la poesía de Rabindranath Tagore, llevada del libro a las tablas.

    Y es que los públicos, normalmente, no tienen nada de exquisitos. Hay una famosa observación de no recuerdo qué francés: «Tomad quinientos espíritus como Renán, colocadlos en un teatro y el resultado es… un portero». Pues bien; yo creo que el arte teatral es, fundamentalmente, un arte para los concierges, es decir, un arte deliberadamente calculado para impresionar a grandes efectos las cuerdas más simples de la sensibilidad colectiva. Todo lo demás que se ponga discretamente en la obra dramática —leve emoción, pensamiento sutil, motivación profunda— es regalo que se nos da por añadidura: para el gabinete o para los públicos del porvenir.

    Pero nada tan arriesgado como asimilar al arte dramático las demás formas estéticas. Mientras aquel está hecho para los agregados, estas, en su tipo más puro, se dirigen al individuo. La pintura, salvo cuando es escénica; la música, salvo cuando es de ópera, son artes subjetivas que buscan reacciones unipersonales. El éxito extenso de un cuadro o de una composición se determina por una mera acumulación aritmética de aprobaciones aisladas; pero ese éxito extenso equivale solo a la celebridad y no a la sanción de la obra de arte como tal. Un solo individuo es quien para pronunciarse.

    ¿Es cierto que «la verdad simple» de un gran cuadro o de una gran escultura llegue siempre «con claridad absoluta» al corazón del pueblo? El pueblo tiene, a no dudarlo, cierta sensibilidad elemental, cierto «instinto», como se dice, que lleva a vislumbrar burdamente la chispa sacra en la Afrodita que su azadón acaba de desenterrar; pero el mismo rústico que la exhumó cambiará su hallazgo por otro azadón flamante. Su experiencia nunca tendrá la plenitud de fruición con que la gozaría un espíritu más avisado. En este punto, Suárez Solís y yo, apenas diferimos.

    Pero el perspicaz compañero, admite que hay en arte «matices de pensamiento, iniciaciones, pronunciamientos embrionarios y esquemáticos» de los cuales el alma del pueblo no llega a percatarse. Y es que, en efecto, el alma del pueblo siempre está retrasada. Admira (nunca tanto como el iniciado) a Van Dyck o a Velázquez; pero no comprende a Picasso. La razón de este retardo está en la misma limitación de su sensibilidad estética. Porque el crítico, el iniciado, tiene la aptitud de gozar más, es él quien va delante, y en ir delante, señalando las nuevas bellezas que atisban, está la función y la justificación de la crítica. No es que solo los iniciados pueden gustar de las obras de arte, sino que ellos las gozan antes y enseñan a las muchedumbres y a los profanos a gozarlas.

    (Diario de la Marina, 2 diciembre 1924)

    La multitud y los iniciados II

    «Agradable charla», en efecto; estimulante coloquio, todo fervor de amigas devociones y de enemigas ideas, este en que vamos empeñados Rafael Suárez Solís y yo, en torno a la comprensión estética. ¡Algunos espíritus menudos y timoratos, deshabituados ya, en la hosquedad intelectual de nuestro tiempo, a esa noble pugna de pareceres que es la polémica, habrán podido imaginar que los camaradas en cuestión andamos como de pique áspero, y que de esto ha de surgir un duelo o poco menos! La conjetura es viciosa; pero no nos hace mal de ojo. De sonrisa a sonrisa van tratadas estas cosas, frente a un pupitre de la redacción, antes de cuajarse en el plomo periodístico.

    Reiteremos una vez más la tesis, lector paciente. Suárez Solís piensa que todo arte, para que sea genuino y verdadero, ha de ser fundamentalmente comprensible a la multitud —y quien dice de la multitud dice del mero hombre, del individuo escueto dotado de normal sensibilidad humana. Y yo me aventuro a sostener que el arte es, cuanto más puro, cuanto más noble, cuanto más arte, un producto para la minoría, un manjar de aristocracia, una experiencia solo gozada plenamente por los espíritus adiestrados y selectos. Admito desde luego que la tesis de Rafael es la más simpática, por lo mismo que es una tesis de mayoría; pero ¿cómo no he de tener puestos todos mis ahorrillos de fe en mi propia opinión, si ella —¡significativa coincidencia!— acierta a ser también la de mis amigos artistas?

    ***

    Por lo pronto, el debate quedó ya excluido de la comarca del arte teatral al conceder yo, no sin algún esfuerzo de generosidad, que el teatro, en efecto, sí es un arte para las multitudes.

    Pero lo que quizás me permita advertir a destiempo el pródigo compañero es que, por el mismo hecho de ser para la multitud, el teatro es el menos «arte» de todas las artes. A medida que un autor se va acercando a «la sensibilidad un poco gruesa, pero siempre honrada» de los públicos heterogéneos, el artista va cediendo más y más de lo que es individual y peculiar en él, para reducirse a aquellos motivos emocionales e ideales que ya están como diluidos en la conciencia de la masa, que ya están pre-aceptados de ellas y constituyen una suerte de patrimonio vulgar. Para poder mantener satisfecha la sensibilidad elemental de los corrales, Lope tuvo que explotar la bufonada picaresca de los «graciosos», y Calderón las complicaciones truculentas y absurdas del honor. Pero lo mejor de Calderón y Lope —la melancolía especulativa de Segismundo, por ejemplo— debió quedar siempre (porque queda aún hoy día) tan fuera del radio de comprensión de la multitud como la metafísica de Hamlet en su monólogo o las vacilaciones ambiciosas de Lady Macbeth antes del regicidio nefando.

    Ni se me diga que el público tiene una vaga intuición de esas bellezas cimeras. La vaga intuición nunca equivaldrá a la comprensión; y lo cierto es que el público solo reaccionaba fervorosamente ante las chocarrerías de los enterradores o el aquelarre grotesco de las brujas. El arte escapaba a la masa; solo la movía la burda ficción jocosa o plañidera. ¿Es ahí donde está, por consenso universal, la grandeza de aquel «salvaje borracho» a quien Voltaire, envidioso y crítico, llamaba así, más por haberle visto representado que por haberlo leído con todas sus luces? No: fue menester que un Saint Víctor, un iniciado, un culto, señalara a la Francia la entraña artística de Shakespeare para que los públicos no teatrales se hicieran lengua de su genio.

    ***

    Pero si yo admití como cierto que el arte del teatro (no el Arte en el teatro) era para la multitud, negué que tal cosa pudiera decirse de las demás artes, eminentemente subjetivas y aristocráticas.

    Suárez Solís, a su vez, niega esa denegación. «Las otras artes también, señor abogado», me dice zumbándome el pobrecito título (sin duda para castigar el que yo mismo lo hubiera tratado zumbonamente). Y el argumento con que sostiene su inclusión es que, por descuidar el parecer del público, los artistas «muchas veces se ven abandonados de la fina y necesaria percepción de las multitudes».

    Esto es lo que en buena lógica se llama rogar la cuestión; o sea, suponer lo que está bajo discusión. ¡Cuando yo decía que tendríamos los dos que pasar en suave dogmatismo, querido Rafael! Porque ¿quién ha probado todavía que la percepción de las multitudes sea fina, cuando usted mismo la tacha de «gruesa» tres párrafos más abajo? ¿Ni por qué guisa de relegante ardid me va a persuadir usted de que esa percepción de las multitudes sea «necesaria» al gran artista que pinta o esculpe de espaldas al mercado, siguiendo solo los dictados trémulos de la visión interior?

    «El público —dice usted— nunca debe de estar excluido del pensamiento del creador». Pero el hecho es que lo está, amigo mío. Todos los artistas, inquilinos o vecinos del Olimpo, han detestado cordialmente el parecer de las multitudes y de los críticos multitudinarios. Yo no sé de otros «artistas» atentos al público en el producir que los mercachifles de mameyes y palmas pintadas, o los épateurs novísimos de los judíos coleccionistas en París. El artista es siempre, mientras más tal, más solitario, más autónomo, más demófobo. Su obra es un producto de humanidad, sí; pero no de humanidad gregaria o aritmética. Es como flor de especie, arraigada en ella, erguida por cima de ella a guisa de avanzada espiritual.

    ***

    Porque, que el arte sea un producto social no quiere decir que sea una función social. Tal me parece ser su confusión, finísimo Suárez Solís, cuando, para sostener su credo multitudinario, nos invoca el ejemplo de la religión y de la justicia: de los Evangelios y el Derecho. Las funciones sociales necesitan de la cooperación de los sentimientos básicos de la Humanidad. Para entretener un menester colectivo inmediato, como lo son la religión y la administración de justicia, interesa siempre plasmar en instituciones orgánicas los sentimientos generales de los hombres —la equidad, la inconformidad terrena; y por esos mismos sentimientos comunes y elementales se gobiernan aquellas funciones sociales. De ahí esos caracteres de humildad, esa apelación al «estado llano» que se advierten en la Iglesia, en la institución del jurado, en los sistemas políticos a que usted aludía en su primer artículo.

    Pero el arte no es una función orgánica de la humanidad; es, simplemente, una expresión superior de la especie, realizada en la superioridad específica de algunos individuos. Superioridad específica digo: de sensibilidad y creatividad tan solo, pues ya se sabe que, en lo demás, muchos grandes artistas han sido innobles patanes, prueba inequívoca de que el arte es en ellos una resultante individualísima, una actividad irresponsable del temperamento.

    ¿Homero? ¿El Greco? ¡Vagos ejemplos a fe! De Homero no consta aún que existiese, en verdad. Hasta se supone que la épica a él atribuida fuese en realidad una lenta y cumulativa elaboración popular de la musa anónima. Pero a mí nadie me convencería en abstracto de que la Odisea, por ejemplo —la obra artística, la confección literaria que es la Odisea— no fue obra individualísima de uno o varios artistas inspirados en el folclor helénico. De nuestro Poema de Myo Cid, sobre el cual se forjan similares conjeturas, asegura Menéndez y Pidal que es mucho menos artístico que su congénere galo La Chanson de Roland, cuyo único autor es conocido.

    En cuanto al Greco, todos sabemos qué amargamente tascó en vida (y sigue aún tascando en gloriosa inmortalidad) el freno de la incomprensión aquel orgulloso del arte. No fueron ciertamente vulgo ni muchedumbre los Fray Palavicini que lo impusieron a su época como una boga estrafalaria protestada del Rey Felipe y sus palaciegos.

    De la humanidad, dice mi admirable contradictor, han de salir los fallos críticos. Cierto; pero no de la humanidad en representación: de aquella parte más avizora y culta de la especie en que el sentido del progreso se ha acendrado al punto de contrariar a veces las nociones retardadas de la muchedumbre.

    (Diario de la Marina, 5 diciembre 1924)

    3 «De día en día», Diario de la Marina, 28 noviembre 1924, pág. 27. Aunque de acuerdo a Mañach fue redactada por Suárez Solís, la sección salía siempre sin firma.

    El nuevo idioma castellano

    Bajo este epígrafe, acaba de aparecer en el Repertorio Americano, de Santa José de Costa Rica, la traducción de una carta-manifiesto que desde París escribió Ventura García Calderón al gran hispanista inglés, ya fallecido, James Fitzmaurice-Kelly.

    El profesor, en uno de sus libros sobre literatura hispanoamericana, había tildado al escritor finísimo de ser «un maestro del rápido estilo afrancesado». Nuestro peruano respondió con una suerte de apología defensiva, admirable de contenido y de forma en que, «ampliando el debate», hace una erudita y sutil justificación no tanto del nuevo idioma como del nuevo estilo castellano. La carta en cuestión ha tomado proporciones de documento histórico —especie de «Prefacio de Cromwell» de las nuevas letras hispánicas—, y sobre ella se ha invitado el parecer de algunos escritores de la raza. A continuación transcribo el mío humildísimo, en atención a la pertinencia esencial y local del asunto.

    ***

    Mi queridísimo García Monge:

    En el número 10 de noviembre de su Repertorio Americano, siempre tan alerta, generoso y proficuo, me veo honrosamente invitado entre otros escritores de nuestra América y de España, a expresar mi opinión respecto de la bellísima carta-manifiesto con que Ventura García Calderón, desde las páginas de Hispania primero y desde las de Repertorio ahora, ha vuelto por los fueros —que no otra cosa hace en rigor— del decir literario castellano.

    Es el suyo un exquisito, certero y estimulante alegato, autorizado con todo el prestigio de ese acendradísimo artista que —como nos decía ha poco aquí Antonio Caso— comparte con Alfonso Reyes una suerte de magisterio estilístico entre la juventud letrada de nuestro idioma.

    Hora era ya de que, con tales aptitudes y por modos así de expreso y enfático, se ventilase esto del «afrancesamiento» en el nuevo estilo y se le pusiesen las peras a cuarto a los arqueólogos del idioma, empeñados en que, tan entrado el siglo de las novedades y de las revisiones, sigamos usufructuando el lenguaje ampuloso y florido de los Trozos Selectos. Todavía ha poco pasmábame yo de oír a un reverendo crítico de cierto relieve (perdone que no lo cite) denostar «la frase pasicorta de Azorín», y era claro: los párrafos de los libros zoilunos, en punto a «resistencia» y a fárrago conceptual, hubieran dado bascas al mismo Donoso Cortés, por él tenido como sumo y definitivo dechado de la «galanura» española.

    Y es esta idea de la definitividad de la lengua la que hay que situar. Parece un tópico, y, sin embargo, aún no convence a todos, que un idioma es una cosa viva, un organismo evolutivo que progresa precisamente por la corrupción, un elemento plegadizo a las novedades de la experiencia y, por ende, del pensamiento. Los académicos a macha martillo, los obsesos de casticismo y de pureza que nos zahieren porque acuñamos palabras y trasegamos o adaptamos giros, no se quieren (acaso es que no pueden) dar cuenta de que los hombres de hoy tenemos una actuación y una sensibilidad distintas, la una en calidad, la otra en grado, de las de sus tiempos ejemplares. No permiten que aludamos a las cosas nuevas ni expresemos los nuevos matices sino con léxico de infanzona y castellanía. ¿Qué importa que solo resulten aproximaciones?: hemos de decir «tocado» por toilette y «llegar a ser» en vez de «devenir», para salvar la bendita virginidad cervantesca.

    Y no solo el léxico, sino que el tono mismo del lenguaje ha de mantenerse reminiscente del Siglo de Oro. ¡Como si lo mejor del Siglo de Oro no se hubiera hecho clásico precisamente por su autonomía, por su arisca independencia de todo modelo que no fuese la vida misma!...

    Pero, qué quiere usted, ese conservadorismo tan común en otros aspectos de nuestra vida social, es una de tantas actitudes miméticas como produce la ineptitud. ¿No le habrá dado García Calderón excesiva importancia? ¿No se la estaremos dando nosotros?

    Ventura, desde luego, se ha hecho inexpugnable con el argumento de que, a la postre, este castellano «antiasmático» de nuestros Azorín, Valle-Inclán o Miró no es otro que el muy sabroso y añejo de La Celestina. Por esa sanción histórica, que se nos da por añadidura, acaso sea comprometido invocarla. No conviene embarazarse —argumentativamente al menos— con respetos al pasado, por muy áureo que este sea. Debemos reclamar absolutamente para cada época lo suyo. Así, yo hubiera ido todavía más lejos, porque pienso que aunque nuestra manera literaria actual no contase con esos antecedentes ejemplares, aún tendríamos derecho a ella en nombre de la nueva sensibilidad y de la nueva experiencia a que responde.

    Dicen que hay que respetar el «genio» de nuestro idioma, y yo lo admito si por «genio» hemos de entender objetivamente su sintaxis, la escueta gramática. Pero otra cosa, no. Si el tal genio fuese un tono interior, un animus, una disposición subjetiva, yo me sentiría totalmente anárquico, pues mi «romántica rebeldía» me lleva a reivindicar, sobre todo otro carácter sustancial, la privanza inalienable de cada temperamento. Escribir honradamente: eso es todo.

    La tacha de «afrancesamiento» con que el sabio Fitzmaurice-Kelly despachaba a García Calderón es viciosa, y todos los jóvenes, con más o menos mérito y merecimiento, la hemos padecido. Pero es una etiqueta como otra cualquiera, y no tiene otra justificación que el afán metódico de esos archiveros literarios. Revolvámonos también contra la intolerancia hacia el trasiego comedido de idioma a idioma. ¿No adoptamos del extranjero, para lo demás de nuestro vivir, costumbres, aparatos, leyes? ¿Por qué no vivas y eficaces maneras de decir que carezcan de parejo sustituto en nuestra habla?

    De esta, que algunos llamarán actitud anárquica, yo solo reservaría la gramática como única norma; y eso, porque ella se encarga de evolucionar por su cuenta, como lo sabe cualquiera que conozca algo la morfología del idioma; pero todo lo que no violente la técnica actual del decir, me parece que puede y debe utilizarse en bien de la lengua misma, harto necesitada de viajar y ver mundo. Lo demás, repito, creo que es todo cuestión de sinceridad, de exactitud y de buen gusto.

    En fin, con todo y el mucho respeto que conservo a la provechosa labor de aquel erudito hispanista que fue Fitzmaurice-Kelly, déjeme usted que felicite también a García Calderón por el —¿diremos civismo? ¿diremos la sana herejía?— de pronunciarse en su contra. Los que nos hemos disciplinado en universidades extranjeras sabemos qué suerte de bien intencionada pero estrecha dictadura —con boicotaje y lista negra— suele ejercer en ellas el criterio y el gusto de los scholars y savants correspondientes a la R.A.E. ¡Hay cada libro de texto, y con tales exclusiones!

    Dispénseme usted en gracia al rigor, querido García Monge, que, aunque abogando por la economía en el estilo, no haya sabido ser más breve; y sígame teniendo por su más fervoroso y agradecido amigo.

    Jorge Mañach.

    (Diario de la Marina, 13 diciembre 1924)

    Acto de cortesía

    Durante la semana pasada, y aun creo que parte de la anterior, dos señores se han desfogado contra mí en sendos artículos a propósito de mis pareceres sobre la efímera exposición de Radda.⁴ Trátase de un estimadísimo artista y amigo, y de un bardo a quien deploro no tener el privilegio de estimar, pues no lo conozco. No cito su nombre, porque sería agraviar su notoriedad.

    Confieso que no leí oportunamente sus respectivas elucubraciones. Aunque parezca desleal, soy muy poco dado por temperamento a la lectura de los periódicos, y mi desinterés sube de punto respecto a la prensa meridiana; quiero decir, de la que se publica a esa hora ardiente del mediodía, tan hostil al recogimiento y a la serenidad.

    Sin embargo, amigos obsequiosos, amigos alertas, veraces amigos leyeron esos artículos por mí; y todos convienen en que tanto el pintor como el bardo en cuestión —mis honorabilísimos adversarios—, adoptaron hacia este comentarista una actitud de represión más o menos zumbona, pero no exenta de la elemental urbanidad que pedía asunto tan noble. Así, pues, aludo a las mencionadas disensiones, no para contestarlas sino para agradecerlas, y darme por enterado de ellas. Esto también me pareció de rigurosa cortesía. Pese a los consejos que habitualmente se nos dan en estos casos, creo que la displicencia menospreciativa hacia las opiniones adversas es una postura poco generosa y poco elegante, sobre todo cuando esas opiniones se nos presentan con guante blanco. Todo parecer honrado, por muy huero e insípido que fuese, tiene beligerancia suficiente para que se le atienda, aunque no sea sino con la «sonrisa de benevolencia» que suscitó uno de mis propios artículos.

    Que dichos señores opinadores hayan hecho algún chistecillo a mi costa, no se lo tengo a mal. Es harto difícil, en los floreos y rehiletes de un asalto cualquiera, suprimir completamente la tentación a la cabriola, a la chanza mordisqueante que nos hace parecer infinitamente irónicos e ingeniosos. Además, yo siempre he sido un admirador del espíritu de contradicción, entre otras razones, porque estimula el humor en contra de la solemnidad, fosa común de todas las mediocridades. Los señores en cuestión —mis honorables adversarios— han hecho dos artículos divertidísimos, en todas las acepciones del superlativo. ¡Imagínese el lector, cuánto no se prestarían para sacarles puntas mis romos lirismos acerca del arte «horrible» de Radda! Mas no importa: el riesgo fácil de todo entusiasmo es el ridículo. Y a veces su sanción; y a veces su gloria. ¡Pobre, en verdad, aquel que con alguna frecuencia da pie en su vida al santo ridículo!

    Los honorables adversarios me disculparán si no contesto circunstancialmente a sus advertencias y reparos. Apenas podría hacerlo sin reiterar punto por punto todo lo que yo escribí sobre el tema, y esto sería abusivo para su generosa paciencia y para la de mis lectores. Ya algunos de estos piensan que frecuento con demasía los asuntos de crítica, y a fe que no les falta razón. Tampoco conviene abandonarse muellemente a los propios entusiasmos, sobre todo cuando estos se estrellan una y otra vez contra esas dos cosas tremendas e inexpugnables que se llaman la injusticia y la estulticia.

    No siendo el sentido de lo bello algo que se inculque por la persuasión, mucho menos podría infundirse por la percusión. «Sobre gustos y colores no hay nada escrito», dice el refrán; lo cual está visto que ha de entenderse: sobre gustos y colores cada quisque escribirá lo que le venga en gana, según la medida de su caletre. Pues yo ya he dado mi medida; y los señores aludidos, la suya. Y tan ricos todos.

    Y aunque ya uno de esos señores tituló su artículo «Punto final» (verdad es que no hubo polémica; pero no importa: hay imaginaciones maravillosamente dotadas que dialogan consigo mismas), el punto final, por lo que a mí atañe, será este, ya que entre mis buenas resoluciones de Año Nuevo figura la de la variedad y la brevedad.

    Solo me permitiré, por añadidura, rogar a los señores que en lo sucesivo honren mis pareceres escribiendo en contra de ellos, que tengan una gentileza más: la de enviarme luego sus artículos a esta Redacción, de suerte que yo pueda edificarme y solazarme en su divertida lectura.

    (Diario de la Marina, 6 enero 1925)

    4 «Radda y la ingenuidad», 23 diciembre 1924, pág. 1; «El arte de Radda», 27 diciembre 1924, pág. 1, ambos en Diario de la Marina.

    Réplica a Aristigueta

    Aristigueta amigo: Me he convencido de que lo montañés en ti es accidental; en cambio, tienes toda la vasquedad de ese apellido tuyo que suena a latigazo metido hasta el tuétano de los huesos. Eres, en efecto, arteramente simpático, dúplicemente franco, memoriadamente generoso, socarronamente certero. La última crónica tuya sobre esa exposición de pintura en Santiago, acaba de demostrarme todo ello.

    Verás. Nuestro Ichaso el Mayor —siempre atento a la salvaguardia de ese estado de ánimo sublime que llamamos «compañerismo»— tuvo la gentileza de darme a leer tu susomentada crónica y preguntarme si yo hallaba algo en ella que vulnerase mi dignidad, en cuyo caso apelaría al cauterio de su lápiz rojo para salvarla del desdoro. Mas yo contesté a nuestro Subdirector con la ecuanimidad que siempre me esfuerzo en dar a todas mis contestaciones; y le dije abnegadamente: «Aristigueta me tunde, querido Ichaso, y casi me pone como no digan dueñas; pero tiene razón. Le ruego a usted que publique su crónica sin mutilación alguna». Y la crónica se ha publicado.

    No creas que te relato esto por pujo de grandeza, Aristigueta; no. Es por mantener una vez más en provecho general, y por tanto en provecho propio, un principio que pudiéramos llamar de ética intelectual: el principio, esto es, que la opinión ajena debe ser siempre respetada y, cuando tiene razón, acatada. Lo cual es una postura egoísta: la única manera de reservarme incólume el derecho de esgrimir alguna vez una verdad en contra tuya, es permitir que a tu vez las esgrimas en mi contra. Carlyle decía: «¡La verdad, la verdad siempre, aunque los cielos se hiendan sobre nuestras cabezas!».

    Pues bien: tú, en lo esencial de tu crónica al menos, tienes la verdad. Una verdad alusiva, cierto; pero una verdad. De suerte que esta réplica mía apenas pretende ser otra cosa que un mea culpa explicativo y trémulo de agradecimiento por tus observaciones, principalmente por aquellas que se refieren a mi opinión, en un reciente ensayo sobre la pintura en Cuba, de ciertos connotados artistas orientales. A esto volveré más tarde; pero de momento, yo no sabría reprimir un impulsillo que al ánimo me viene de aclarar algunos extremos ambiguos y superfluos de tu crónica.

    Por lo pronto, no es rigurosamente cierto —¿verdad que no?— que yo haya ido a Santiago de Cuba la primera vez «para tomar chocolate». Bien se me alcanza que esto lo dijiste por humour entonces, y que por humour lo repites ahora, satisfecho sin duda del éxito que la frase tuvo en su sazón. Yo mismo la encontré divertida en aquella oportunidad, hace año y medio, y la seguiría encontrando tal ahora si no fuese por la iteración. Pero, veo que eres avaro de tu ingenio, y creo que haces mal. Quien como tal abunda copiosamente en humour debe ser más pródigo de él, para regocijo de la humana especie, máxime cuando tu tipo de humour no es de los que tienen vocación de eternidad.

    Si creo necesario elucidar estas falencias tuyas, no es que deje de estimarlas en toda su hilarante eficacia, sino que recuerdo cómo ya en su tiempo el mismo Mark Twain, maestro del género, nos ponía en guardia contra las tergiversaciones del humour usado como recurso periodístico. Tu repetición del mismo chiste pudiera ocasionar que algún lector ingenuo creyera de buena fe que yo fui a Santiago como agente de Matías López; y contra eso sí que se resiste mi gravedad.

    Además, ¿por qué recordarme tanto aquel inolvidable chocolate de medianoche? Al cabo no fuiste tú quien lo pagó, sino un pobre bardo a quien tenías amagado con tus chistes. No así el tintero de Talavera, ni el bastón. Propiedad tuya fueron, y ambos figuran hoy orondamente en

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1