La divulgación científica: Estructuras y prácticas en las universidades
Por Gedisa Editorial
()
Información de este libro electrónico
Bajo esta premisa, este libro se centra en esbozar el tejido temporal que justifica la vinculación ciencia y sociedad y en comprender las nuevas funciones y perspectivas que ofrecen los gabinetes de comunicación, las unidades de cultura científica y las radios universitarias.
Además, este estudio ofrece una radiografía de las iniciativas puestas en marcha por distintas entidades del contexto europeo y latinoamericano para el acercamiento de la I+D+i.
Relacionado con La divulgación científica
Libros electrónicos relacionados
Educomunicación: más allá del 2.0 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNativos digitales: Transiciones del formato impreso al digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa comunicación de la ciencia: Miradas intersciplinarias con responsabilidad social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas de cultura científica y tecnológica: Actitud crítica y ciudadanía responsable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSin muros: Aprendizajes en la era digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnologías y tendencias didácticas emergentes en escenarios educativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación docente en nuevas alfabetizaciones: Contextos de aprendizaje digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación mediática y los profesionales de la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencia, Tecnología Y Sociedad: Desde La Perspectiva De La Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRealidad aumentada y educación: Innovación en contextos formativos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Interdisciplinariedad: un desafío para transformar la universidad en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicar ciencia en México: Prácticas y escenarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas tecnologías de la información y la comunicación en la praxis universitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicar ciencia en México: Discursos y espacios sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompetencias informacionales: Rutas de exploración en la enseñanza universitaria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anatomía del cambio educativo: panorámica y casos. Aportaciones de la investigación cuantitativa y cualitativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa comunicación audiovisual en tiempos de pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo integrar las TIC en la escuela del siglo XXI?: De Clementina a las tablets Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibro blanco sobre la Televisión Educativa y Cultural en Iberoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas emergentes en educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Comunicar la ciencia: Guía para una comunicación eficiente y responsable de la investigación e innovación científica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa divulgación de la ciencia como literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Haciendo camino: Una mirada a la investigación en Tecnología Educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe las aulas a los espacios globales para el aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInstrucciones para contagiar la ciencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Por qué y cómo se hace la ciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHablemos de… pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas alfabetizaciones múltiples: teoría y práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación docente en la universidad y realidades emergentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuestas tecnopedagógicas para el webcente universitario. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Artes del lenguaje y disciplina para usted
Cállate: El poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de Hablar En Publico (Spanish Edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5PNL para Principiantes: Claves para persuadir, influir y alcanzar tu superación personal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5PERSUASIÓN Y PODER: Descubre el secreto de los líderes más brillantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Técnicas innovadoras de lectura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Aprende inglés desde cero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Aprender por tu Cuenta: Los Secretos de los Mejores Autodidáctas para Acelerar tu Aprendizaje sin Depender de los Demás Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un curso de oratoria en 14 lecciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Carreño Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo Leer Super Rápido: Eficaces Técnicas de Lectura para Leer y Retener Información de Manera Veloz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El método Smart Brevity: El poder de comunicar más con menos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gramática del inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprende rápidamente idiomas Calificación: 5 de 5 estrellas5/55000 palabras más usadas en Inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Storytelling: Cómo contar tu historia para que el mundo quiera escucharla Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de tener siempre razón o cómo salir victorioso de una discusión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Encuentra tu voz: Claves para hablar en público Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inglés aprender y hablar - Curso básico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5PNL: Domina tu mente y aprende como atraer el dinero con técnicas de Programación Neurolingüística Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gramática y ortografía al día Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curso de Inglés. Learning With the Best: Vocabulary and Easy Pronunciation Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inglés Español Diccionario Temático IV: 850 Palabras Base Del Inglés Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Habilidades para una comunicación más eficaz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Investigar y escribir con APA 7 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para La divulgación científica
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La divulgación científica - Gedisa Editorial
Macarena Parejo Cuéllar
Daniel Martín-Pena
Agustín Vivas Moreno
La divulgación científica
Estructuras y prácticas en las universidades
La divulgación científica
Estructuras y prácticas en las universidades
Macarena Parejo Cuéllar
Daniel Martín-Pena
Agustín Vivas Moreno
© Macarena Parejo Cuéllar, Daniel Martín Pena y Agustín Vivas Moreno
© Del prólogo, Ángel Figueroa Perea
Diseño de cubierta: Juan Pablo Venditti
Primera edición: junio de 2017, Barcelona
Derechos reservados para todas las ediciones en castellano
TRABAJO REALIZADO CON EL PLAN REGIONAL DE I + D + I
Cofinanciado con Fondos FEDER. Programa operativo FEDER de Extremadura 2014-2020. Consejería de Economía e Infraestructuras. Junta de Extremadura. Ayuda para la realización de actividades de investigación y Desarrollo Tecnológico, de Divulgación y de Transferencia de conocimiento por los Grupos de Investigación de Extremadura.
EXPEDIENTE: GR15111
© Editorial Gedisa, S.A.
Avenida del Tibidabo, 12 (3º)
08022 Barcelona, España
Tel. (+34) 93 253 09 04
http://www.gedisa.com
Preimpresión: Moelmo,
s
.
c
.
p
.
Girona 53, principal
Tel. 93 507 55 58
08009 Barcelona
www.moelmo.com
eISBN: 978-84-9784-314-0
Queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio de impresión, en forma idéntica, extractada o modificada, en castellano o en cualquier otro idioma.
Índice
Prólogo
1. Introducción
1.1. La divulgación científica: un poco de historia
1.2. Los saberes científicos y las universidades
2. Estructuras universitarias dedicadas a la divulgación y comunicación científica
Introducción
2.1. La comunicación universitaria: el papel institucional de los gabinetes de comunicación en la comunicación científica
2.1.1. La evolución experimentada por los gabinetes de comunicación
2.1.2. Panorama actual y adaptación al cambio de los tiempos
2.1.3. Recursos para comunicar la ciencia
2.1.4. La importancia del entorno Web 3.0. Se desdibujan los intermediarios
2.2. El desarrollo de las Unidades de Cultura Científica en las universidades españolas
2.2.1. ¿Qué son las Unidades de Cultura Científica?
2.2.2. Modalidades de Unidades de Cultura Científica en las instituciones de educación superior en España
2.2.3. El papel de las Unidades de Cultura Científica en el impacto mediático de la ciencia
2.2.4. Institucionalización del acercamiento científico de la ciencia: estructuras estables para divulgar más allá de los tradicionales gabinetes de comunicación universitarios
2.2.5. El impacto de las labores de divulgación científica en la sociedad
2.2.6. La aportación de las UCC+i a la comunicación universitaria. Estudio de casos
2.3. La radio-Tv universitaria como transmisora del conocimiento
2.3.1. La radio universitaria como laboratorio de prácticas para investigadores
2.3.2. La labor de las televisiones universitarias en la comunicación científica y en el refuerzo del tejido investigador
2.3.3. Radio y televisión universitaria desdibuja intermediarios. Un altavoz directo a la sociedad
2.4. Las redes sociales y los retos de la comunicación científica en las universidades
2.4.1. Las redes sociales, una poderosa herramienta para divulgar
2.4.2. En qué situación se encuentra la comunicación científica en España
3. Acercamiento a entidades, proyectos y casos de buenas prácticas en divulgación de la ciencia
Introducción
3.1. Entidades que fomentan la divulgación de la ciencia
3.1.1. Instituciones a nivel español
3.1.1.1. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
3.1.1.2. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
3.1.1.3. CRUE (Universidades Españolas)
3.1.1.4. Otras instituciones a nivel regional
3.1.2. Instituciones a nivel iberoamericano
3.1.2.1. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
3.1.2.2. Ciencia Viva: Agencia Nacional para la Cultura Científica y Tecnológica (Portugal)
3.1.2.3. Colciencias (Colombia)
3.1.2.4. Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq, Brasil)
3.1.2.5. Comunicación Pública de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CONACYT, México)
3.1.2.6. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina)
3.1.2.7. Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT, Paraguay)
3.1.2.8. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT, Chile)
3.1.2.9. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC, Perú)
3.1.2.10. Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT, Venezuela)
3.1.2.11. Consejo Nacional para Investigaciones Científica y Tecnológicas (CONICIT, Costa Rica)
3.1.3. Otras entidades y asociaciones
3.2. Proyectos y casos de buenas prácticas
3.2.1. Experiencias en comunicación de resultados de I+D+i
3.2.1.1. Agencias de noticias
3.2.1.2. Producción Audiovisual (radio y TV)
3.2.1.3. Revistas y publicaciones online
3.2.1.4. Blogs
3.2.1.5. Guía de expertos
3.2.2. Divulgación general del conocimiento científico y tecnológico
3.2.3. Asesoramiento y formación del personal investigador en difusión de la ciencia y la tecnología
3.2.4. Investigación de los procesos de difusión social de la I+D+i
4. Conclusiones
5. Bibliografía y webgrafía
Índice de figuras y tablas
Figura 1. Evolución cronológica de los gabinetes de comunicación en España
Figura 2. Ventajas de la Web para la comunicación
Figura 3. Relación gráfica que justifica la importancia de la comunicación en el contexto de las universidades
Figura 4. Los retos de las universidades españolas
Figura 5. Nuevas tendencias en el gabinete de comunicación actual
Figura 6. Diferencias entre la evolución experimentada por la cultura científica en Europa y Estados Unidos
Figura 7. Año de creación de las diferentes Unidades de Cultura Científica en España
Figura 8. Especialidad de la Unidad de Cultura Científica
Figura 9. Naturaleza de la Unidad de Cultura Científica
Figura 10. Evolución del interés por la ciencia y la tecnología
Figura 11. Relación de universidades españolas con UCC+i
Figura 12. Relación de noticias en el mes de febrero de 2016 por universidades
Figura 13. Material multimedia en las noticias de contenido científico
Figura 14. Guías de expertos en las páginas web de las universidades españolas
Figura 15. Resumen del estudio sobre la aportación de las UCC+i españolas a la comunicación española
Tabla 1. Páginas webs de las universidades españolas
Tabla 2. Diferencias entre el periodista tradicional y digital
Tabla 3. Diferencias entre el periodista digital y el periodista analógico
Tabla 4. Relación de universidades con UCC+i
Prólogo
Hacer ciencia es profundamente apasionante…, y comunicarla no se queda atrás. Buscar que el ciudadano de a pie, el que se quiebra los dedos para llegar al fin de la quincena, el que está en el paro o hace doble turno y se entretiene con los programas del corazón o con el fútbol, pueda encontrar a través del conocimiento científico herramientas para mejorar su calidad de vida y tomar óptimas decisiones es un gran reto y estímulo.
Más aún en los momentos que vivimos como región, en donde numerosos paradigmas y modelos en los que se apostó vehementemente caen poco a poco trastocando la vida de familias y comunidades enteras.
Este panorama, en el que muchas de las instituciones tradicionales han quedado al desnudo y que su credibilidad ante los ciudadanos se ha visto mermada, le da un papel fundamental al conocimiento y a quienes trabajan todos los días para generarlo y comunicarlo. Sin duda, frente al desprestigio de muchas de ellas, se mantiene en el imaginario social el buen lugar que ocupan las universidades y los universitarios. No se trata de promover fans ni devotos de la ciencia, sino de aportar elementos que abran horizontes, que contribuyan a generar un verdadero pensamiento crítico en la población.
Comunicar ciencia desde las universidades cobra mucho sentido cuando recordamos que un alto porcentaje del presupuesto utilizado en los países iberoamericanos para la investigación proviene de recursos públicos, de manera que hablar de las diversas investigaciones que se hacen con ellos sirve también para informar a los contribuyentes del destino de sus aportaciones y hacerlos así partícipes de esos procesos.
Asimismo, nuestros países viven importantes atrasos y deserción en materia de educación. A pesar de las legislaciones que en el papel garantizan el acceso, bien podríamos hablar de un elitismo educativo funcional, que deja a muchos jóvenes sin la oportunidad de continuar con sus estudios, ¿cuáles son entonces sus referentes?, ¿cuáles son los elementos con los que un joven —futuro adulto— tomará decisiones que determinarán su situación personal, familiar y laboral?
Las cifras son alarmantes cuando recordamos que hay naciones en Iberoamérica en las que de 10 niños que ingresan a la primaria, 9 concluyen la secundaria y sólo 4 el bachillerato. Al final, de esos 10 iniciales, solamente uno estudiará una licenciatura completa. Naciones en las que sólo el 14 % de los estudiantes llegan a la universidad.
Diferenciando la proporción en cada país, comunicar la ciencia sirve no sólo como una alternativa para informar o entretener, sino que se convierte en un facilitador de herramientas para distintos grupos de la población para preguntarse e interpretar de otra manera su aquí y su ahora, su lugar en el mundo, su espacio en la comunidad, en su país o en el universo mismo. Herramientas que van más allá de la educación formal, o que inclusive pueden contribuir a «reivindicar» la ciencia frente a aquellos que pasaron por las aulas y terminaron «vacunados» frente a ella.
No se trata únicamente de una comunicación de la ciencia que hable de las investigaciones en proceso o avances de punta reportados, haciendo proselitismo hacia la causa científica, se trata de aquello que le permite a quien no está cercano a la investigación ni a la academia entender, por ejemplo, transformaciones que ocurren en su propio cuerpo, o que tienen que ver con procesos que no sabe que son enfermedades y que deben atenderse como tales, o comprender que existen fenómenos naturales que obedecen a la vida y evolución propia del planeta y no a designios divinos. Eso tan «simple» puede cambiar una vida.
Hemos alcanzado niveles no imaginados de conocimiento gracias a la investigación y estudio de apasionados hombres y mujeres que dedican su día a día a hacer preguntas; sin embargo, no toda la población tiene acceso a esos saberes, incluso deberíamos reconocer que debido a su desconocimiento tiene cabida el pensamiento mágico, los fanatismos y la adopción de soluciones alternativas riesgosas frente a las problemáticas cotidianas. Más aún, es debido a ese desconocimiento que los tomadores de decisiones, en ocasiones, suelen poner en riesgo el futuro de ecosistemas, desarrollo y políticas públicas para sus países, sobre todo cuando se opta por comprar tecnología en lugar de desarrollarla con el talento con que se cuenta en casa.
¿Cómo lograr que ese conocimiento permee de forma transversal a los diferentes grupos de la población? ¿Cómo democratizar el acceso de las minorías y de las mayorías a ese conocimiento? Es ahí donde una comunicación de la ciencia, estratégica, plural, sensible a la realidad del otro, se vuelve artículo de primera necesidad, inclusive, aunque el receptor no sepa que le estamos hablando de ciencia. Cuando esto lleva a nuevas reflexiones y nuevas formas de dudar, podemos creer que estamos fortaleciendo la construcción de ciudadanía y que se puede contribuir a formar conciencia social, ambiental, comunitaria, política.
Comunicar la ciencia tiene otro valor específico: acercar a la universidad con la sociedad. Una gran parte de las investigaciones que se hacen en el terreno social o de las ciencias exactas utiliza ejemplos humanos, animales o de comunidades como objeto de estudio. Sin embargo, concluida la tarea, no siempre se devuelve a la sociedad el producto de la investigación. Más aún, mantener un intercambio permanente entre unos y otros ayuda en ambos sentidos: le recuerda a quienes investigan que el mundo está afuera, moviéndose, transformándose; y le permite a quienes son ajenos a la investigación valorar la importancia de ese quehacer, desmitificando los estereotipos y entendiendo que la ciencia hace mucho pero no lo puede todo. Identificando sus verdaderos alcances.
A pesar de los grandes avances tecnológicos, los retos de comunicar la ciencia hoy son interminables: una tarea que exige pasión, creatividad, actualización, oportunidad. Pero, sobre todo, requiere, de manera urgente, escuchar a nuestro interlocutor, entender sus necesidades, su día a día, sus saberes, sus profundas inquietudes.
Pero así como la comunicación de la ciencia exige hoy mucho de quien la lleva a cabo, también es importante reconocer que le genera profundo placer. Quien comunica es el primer beneficiario de la divulgación, pues el proceso de documentar, procesar y diseñar mecanismos para trasmitir la ciencia es un acto inicial de re-conocimiento de ésta.
Sabemos que la oferta de información y la saturación de estímulos comunicativos han transformado los niveles de atención y los mecanismos de percepción de las personas, esto se vuelve también un nuevo reto y exige una mayor profesionalización e innovación de quienes comunican la ciencia. Además se vuelve fundamental estudiar y entender a fondo la transformación que han tenido los medios masivos de comunicación, para establecer relaciones actualizadas y convenientes para ambas partes, ellos no se adaptarán a nuestras necesidades o aspiraciones. A la par, entender y dimensionar el verdadero impacto y penetración que tienen los medios y redes emergentes, sin sobrevalorarlos, pero utilizándolos como aliados reconociendo su razón de ser y su dinámica.
Hoy se vuelve imprescindible salir al encuentro de la sociedad, para dejar de esperar que las personas concurran voluntariamente a los museos, publicaciones y actividades de divulgación de ciencia, y más bien remangar los elitismos y tocar tierra al lado de quienes puedan encontrar en el conocimiento científico cambios y crecimiento en su vida cotidiana. La combinación de una divulgación masiva, junto con el uso de nuevos medios y acciones directas uno a uno, resulta una fórmula por demás positiva.
No es posible pensar en una comunicación que dé la espalda al otro o lo considere un sujeto pasivo, partiendo, como en el pasado, de que yo sé lo que el otro debe saber, yo le diré lo que debe escuchar, yo aterrizaré un conocimiento que me fue dado para que otros lo valoren y me valoren. Hoy en día, el proceso debe ser a la inversa, conocer al otro, a los otros, entenderlos, y a partir de sus saberes, intercambiar, intercambiar, intercambiar.
Una sociedad con más conocimiento será siempre una sociedad más crítica, más despierta, más democrática, más digna.
Ángel Figueroa Perea
Director de Medios
Dirección General de Divulgación de la Ciencia
Universidad Nacional Autónoma de México
1. Introducción
Explicaba Paul Hazard en su excelente obra sobre la crisis de la conciencia europea, que él ubicaba en treinta y cinco excepcionales años de la vida intelectual a caballo entre los siglos
xvii
y
xviii
, de qué forma la «razón científica» de manera impetuosa había entrado por la fuerza en la universidad:
Su privilegio era establecer principios claros y verdaderos, para llegar a conclusiones no menos claras y no menos verdaderas. Su esencia era examinar; y su primer trabajo, enfrentarse con lo misterioso, con lo inexplicado, con lo oscuro, para proyectar su luz sobre el mundo (Hazard, 1975: 109).
De esta manera, el siglo de las luces vino ayudado de «gasendistas, cartesianos, malebranchistas y gentes sin domicilio conocido queriendo examinar y expulsar a Aristóteles».1 Fueron treinta y cinco años en los que encontramos a figuras como Spinoza, cuya autoridad comenzaba a promoverse, Malebranche, Leibniz, Fontenelle, Locke o el gran Descartes. Sigue afirmando Hazard:
Estos héroes del espíritu, cada uno según su carácter y su genio, estaban ocupados en replantear, como si hubieran sido nuevos, los problemas que solicitan eternamente a los hombres: el de la existencia y la naturaleza de Dios, el del ser y las apariencias, el del bien y el mal, el de la libertad y la fatalidad, el de los derechos del soberano, el de la formación del estado social, todos los problemas vitales. ¿Qué hay que creer? ¿Cómo hay que obrar? Y siempre surgía esta cuestión, cuando se la había creído definitivamente resuelta: quid est Veritas? (Hazard, 1975: 11-12).
Sin embargo, para ser sinceros, antes de que tuviera lugar todo esto, la teología, la filosofía o el derecho, entre otros saberes, ocupaban el centro de atención de las universidades, cuestión ésta que no debiera relegarse, a pesar de que mencionadas atmósferas no cumplan estrictamente el modelo, en ocasiones encorsetado, del método científico.
En este orden, tal como ya indicaba hace algunos años Mariano Peset (1987: 103), pareciera existir un cierto desajuste entre los historiadores de la ciencia y los historiadores de la universidad. Así, mientras los primeros ven las universidades como baluartes y centros de resistencia para la implantación de las nuevas sistemáticas, los segundos no han sabido en su mayoría conectar con los historiadores de la ciencia para verificar las conexiones contextuales y evolutivas. Estamos, pues, de acuerdo con Peset cuando afirma:
Para mí, historia de las ciencias e historia de las universidades son dos caras de una misma moneda, de ninguna de estas especialidades puede prescindirse, si queremos entender la historia del pensamiento humano, la historia de la cultura a su nivel máximo (Peset, 1987: 103).
Observará el lector, sin embargo, cómo no es nuestra intención examinar esta dinámica que nos alejaría en mucho de lo que ahora nos concierne; esto es, el análisis iniciático de la divulgación científica y su contextualización histórica. Pretendemos, pues, simplemente esbozar el tejido temporal que justifique que ciencia y universidad se encuentran vinculadas, dado que las ideas y descubrimientos científicos no pueden desgajarse de la realidad que les circunda. Así, por ejemplo, Peset nos describe cómo los clerici medievales universitarios suscitan saberes que aunque desde un punto de vista presentista hoy estimemos como externos al ámbito científico, actuarán como instrumentos legitimadores del contexto y acabarán explicando el surgimiento de nuevas ideas y hallazgos (Peset, 1987: 105). En definitiva, entendemos que la historia de la ciencia y la de su divulgación no es un proceso autónomo, dependiente únicamente de la voluntad propia del científico, sino un proceso arraigado a la realidad filosófica y social del entorno, donde las universidades adquieren una función justificativa (Peset, 1987: 105-106).2
No pretendemos con todo ello avalar una historia que defienda a las instituciones frente a las teorías científicas, aunque parece evidente que la historia de la ciencia no debe desvincularse del entramado de las relaciones sociales y científicas.3 Nos parecen, en este sentido, muy acertadas las reflexiones que Mariano Peset vuelve a hacer sobre los elementos que la historia de la universidad puede proporcionar para un análisis holístico del proceso evolutivo de las ciencias (Peset,1987: 106-108):
Por un lado, la mayoría de los científicos han pasado por las aulas universitarias, es allí donde obtienen sus conocimientos iniciales. Para un estudio de los comienzos, de la formación e influencias que hayan podido tener, o de los libros y lecturas que pudieron participar en sus avances posteriores, es fundamental la historia de la universidad.
Por otro lado, la institución universitaria resulta ser imprescindible para analizar la difusión de saberes y disciplinas. La historia de la universidad es, pues, un instrumento para examinar la extensión sociológica de la ciencia, como lo pueden ser los estudios que analizan la coyuntura de la producción impresa, sus rutas comerciales o la censura de ideas. Quizá sea bueno recordar aquí que junto a las estrictas instituciones universitarias encontramos entidades vinculadas —colegios y conventos fundamentalmente— que han tenido una enorme importancia en la evolución de las universidades y que asumirán una cierta relevancia en aperturas científicas.
Asimismo, en las instituciones universitarias se constituyen corrientes, focos científicos, enfrentamientos ideológicos, intereses contrapuestos. Su estudio constituye el armazón donde se dilucidan los saberes universitarios.
En definitiva, consideramos que la historia de la universidad se nos presenta como una herramienta muy útil para establecer una sociología de los saberes científicos y su divulgación.
Llegados a este punto, y una vez justificada nuestra interpretación inicial en la que establecemos una vinculación entre historia de la universidad e historia de la ciencia, conviene que hagamos dos aseveraciones que sirvan para ubicar adecuadamente lo que pretendemos en estas breves páginas:
Por un lado, entendemos que la historia de la ciencia, sin ser ese su objetivo sustancial, cumple funciones de divulgación científica. Posiblemente sea un tema controvertido, pero estamos de acuerdo con el especialista Sánchez Ron cuando expone lo siguiente: «[…] la historia de la ciencia, sin ser divulgación, cumple con funciones de divulgación científica […] [las obras de historia de la ciencia] cumplen con una doble función, una pretendida y otra impensada: contribuyen a la historia de la ciencia como disciplina y a la difusión de la ciencia en la sociedad» (Sánchez, 2002). Entendemos, en consecuencia, que cualquier exposición que verse sobre divulgación científica, como es el caso, no debe obviar a los historiadores de la ciencia ni a su disciplina, dada la función social que representan: sus obras no son únicamente divulgativas, pero ni debe menospreciarse este término ni, por supuesto, debe subestimarse su aplicación colectiva.
Por otro lado, consideramos que para la confección de un análisis histórico de la divulgación científica, debemos dejar entrever la relación existente entre la historicidad de la filosofía y la de las ciencias. Si estas últimas proporcionan a la filosofía los datos alcanzados directamente de su examen de la realidad, la primera presta a las ciencias los principios universales y sus conocimientos comunes. Antonio Aróstegui, entre otros autores, ha segmentado la historia de la filosofía y las ciencias en cuatro etapas, a pesar del riesgo que supone periodizar algo que por esencia resulta ser constante e ininterrumpido:
una primera o antigua, en la que la reflexión filosófica se aplica al problema de la naturaleza y las ciencias se encuentran entroncadas plenamente con la filosofía;
una segunda o medieval, que se ocupa esencialmente del tema de Dios. En consecuencia, la teología logra conquistar desde múltiples perspectivas el pensamiento filosófico, y la ciencia sólo desveló algunos avances, aunque lejos del oscurantismo con la que tradicionalmente se la ha calificado;4
una tercera etapa o moderna, en la que el problema epistemológico adquiere un cierto predominio en filosofía, y, en consecuencia, las ciencias alcanzan una destacada independencia frente a la filosofía, dándose incluso notorios enfrentamientos entre unos y otros;
y, por último, una última etapa, nada armónica y repleta de corrientes y contracorrientes, que, a pesar de los riesgos que supone esta generalización, se centraría en la metafísica, el problema del hombre y la integración de las ciencias y la filosofía. Ni que decir tiene que las ciencias adquieren ahora una extraordinaria propulsión (Aróstegui, 1963).
En consecuencia, entendemos que historia de la ciencia, historia de la filosofía e historia de las universidades resultan ser componentes sustanciales para un análisis de la historicidad de la divulgación científica.
1.1. La divulgación científica: un poco de historia
Como resulta natural, en las escuetas líneas que siguen no pretendemos hacer, ni siquiera mínimamente, un recorrido por la historia de la ciencia y su divulgación. Para todo ello hay especialistas reputados que de forma pormenorizada lo vienen haciendo con bibliografías selectivas y obras de referencia.5
No nos resistimos, sin embargo, a hacer nuestras las reflexiones de Javier Echevarría (1999) que ya expusimos en otro lugar (Martín-Pena et al., 2016: 22-25), para ver de qué forma la divulgación del conocimiento, su trasmisión y difusión, ha tenido lugar en el transcurrir del tiempo:
En las primeras etapas históricas, como es sabido, la escritura no existía y era la palabra el elemento fundamental para difundir los conocimientos. En consecuencia, la transmisión del conocimiento y su divulgación en la denominada cultura ágrafa se llevaba a cabo de «uno a uno» o «de unos pocos a unos pocos», de forma aislada e inconexa.
Más adelante, la revolución agrícola o neolítica supuso importantes avances científicos de consecuencias globalizantes. Asimismo, la invención de la escritura supuso una nueva forma de transmisión de la información, relevando en muchos casos a la memoria y a la palabra como elemento verificador de contenidos culturales y científicos (Farrington, 1980; y White, 1986). En consecuencia, consideramos que escritura y ciencia se encuentran vinculadas, configurándose ambas como instrumentos de poder sólo accesible a las clases dirigentes (por ejemplo, los escribas). En definitiva, la circulación científica y su sucinta divulgación era «de unos pocos y para unos pocos», convertidos en clase dirigente.
La invención de la imprenta, hace apenas poco más de medio milenio, supuso nuevas características tecnológicas, sociales, económicas y culturales. Con ella, no sólo se difundió la alfabetización, sino que también se vieron modificadas la comunicación científica y las tendencias de acumulación del saber dentro de la república del conocimiento (Eisenstein, 1994). Se alteraron los métodos de recopilación, almacenamiento y recuperación de datos científicos. Mediante este instrumento, la incipiente divulgación científica se hizo más asequible abriéndose el conocimiento a sectores sociales hasta entonces constreñidos científicamente. Podemos afirmar, en consecuencia, que la imprenta supone ser una herramienta sustancial en las posibilidades tecnológicas de la divulgación científica que ofrecerá nuevas perspectivas y medios.
Los siglos posteriores son esenciales para la comprensión de la revolución científica y su divulgación. La ciencia moderna o la revolución industrial de los siglos
xvii
y
xviii
son elementos neurálgicos como comprobaremos líneas más abajo (López Piñero, 1979). Surgen nuevos sistemas de comunicación, asoman diferentes tipos de lenguaje basados en innovadores métodos gráficos, y obtienen un desarrollo significativo los medios de comunicación de masas. La divulgación científica, con estos parámetros, goza de un despliegue extraordinario, y cobra su sentido más pleno: «Unos pocos elaboran la información científica y la difunden para la totalidad de las personas».
En los últimos tiempos, el concepto, la disciplina y las prácticas de divulgación científica se han desarrollado exponencialmente mediante fórmulas creativas, también en las universidades. La presencia de Internet como instrumento globalizador, la universalización de lo digital y su enorme potencialidad en sus prestaciones, o la consolidación de lo audiovisual como medio universal