Libro electrónico120 páginas2 horas
Configuraciones de lo Colonial Chileno: La narrativa de Justo Abel Rosales
Por Bernardita Eltit
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Configuraciones de lo colonial chileno: La narrativa de Justo Abel Rosales, emerge a partir de diversas inquietudes relacionadas con la construcción simbólica de nuestra identidad nacional. Existen, a mi modo de ver, una serie de peguntas aún no resueltas consistentemente respecto de cómo y a través de qué estrategias, soportes y contenidos se han ido fijando estas narrativas de lo nacional.
Justo Abel Rosales y su obra, forman parte de las propuestas intelectuales que, a finales del siglo xix, es decir, en el contexto del Centenario Nacional, no se erigieron hegemónicamente, es más, no sólo no formaron parte de la ideología dominante, sino que fueron sepultadas y cayeron en el olvido. En este sentido un objetivo de este trabajo es dar a conocer la propuesta de este autor, aunque su mirada no se haya constituido en versión oficial de nuestra historia cultural.
Justo Abel Rosales y su obra, forman parte de las propuestas intelectuales que, a finales del siglo xix, es decir, en el contexto del Centenario Nacional, no se erigieron hegemónicamente, es más, no sólo no formaron parte de la ideología dominante, sino que fueron sepultadas y cayeron en el olvido. En este sentido un objetivo de este trabajo es dar a conocer la propuesta de este autor, aunque su mirada no se haya constituido en versión oficial de nuestra historia cultural.
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universitaria de Chile
Fecha de lanzamiento11 nov 2015
ISBN9789561124264
Relacionado con Configuraciones de lo Colonial Chileno
Libros electrónicos relacionados
Ensayos de historia cultural y política: Colombia, siglos XIX y XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria crítica de la literatura chilena: Volumen I. La era colonial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Leopardos una historia intelectual de los años 1920 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCatálogo Colección de Libros Antiguos: Biblioteca Mario Carvajal Universidad del Valle Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNacionalismo y Arquitectura-El Revival Neoindigenista (1930-1950) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesengaño y reparo de la guerra del Reino de Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTintas pardas, tintas negras: Antología de tradiciones y episodios de afrodescendientes chilenos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Independencia: recepción de ideas y construcción de mitos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La prensa chilena en el siglo XIX: Patricios, letrados, burgueses y plebellos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAños de vértigo: Baldomero Sanín Cano y la revista Hispania (1912-1916) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuis Eduardo Nieto Arteta: esbozo intelectual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChile en el siglo XXI: ¿Nuevos recorridos artísticos, nuevos caminos históricos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerspectivas sobre el coloniaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropios y Próximos: Estudios de poesía chilena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscenas autobiográficas chilenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escritura de la historia prehispánica en Colombia: La obra de Ernesto Restrepo Tirado, 1892-1944 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrehistoria de la Región de Coquimbo-Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la pluma al internet: Literaturas populares latinoamericanas en movimiento (siglos XIX - XXI) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrincheras de tinta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa hegemonía conservadora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCervantes en las antípodas: 15 lecturas del Quijote desde Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMapuche, colonos y el Estado Nacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria crítica de la literatura chilena: Volumen II. La era Republicana: Independencia y formación del Estado Nacional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hombres obscuros y La sangre y la esperanza: Edición crítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de las ideas y de la cultura en Chile 2: volumen 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChile en la pantalla: Cine para escribir y para enseñar la historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo como representación: Estudios sobre historia cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer a contraluz: Estudios sobre narrativa de Blest Gana a Bolaño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa biblioteca del soldado Bernal Díaz del Castillo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Historia de América Latina para usted
Que no te la cuenten I. La falsificación de la historia: Que no te la cuenten, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia verdadera de la conquista de la Nueva España Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia, tradiciones y leyendas de calles de México. Vol 1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pancho Villa / 2 Tomos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Viven!: El triunfo del espíritu humano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología Inca: El pilar del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Latinoamérica a coro! Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia verdadera de la conquista de la Nueva España I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las venas abiertas de América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología azteca: Mitos fascinantes aztecas de los dioses, diosas y criaturas legendarias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Que no te la cuenten II. La falsificación de la historia: Que no te la cuenten, #2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la corrupción en el Perú. Tercera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La casa de los espíritus de Isabel Allende (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lo que hay que saber sobre la Independencia de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueva historia mínima de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia general de México.: Versión 2000 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Revolucion Justicialista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima. La cultura mexicana en el siglo XX Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La suerte de la consorte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia, tradiciones y leyendas de calles de México. Vol 2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La guerra secreta en México Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El libro de los libros del Chilam-Balam Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrisión y muerte de Maximiliano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Maximiliano de Habsburgo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia de la Revolución mexicana, II: La etapa constitucionalista y la lucha de facciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Quetzalcóatl y Guadalupe: La formación de la conciencia nacional en México. Abismo de conceptos. Identidad, nación, mexicano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia mínima de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve Historia de México: Para gente ocupada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la Revolución mexicana, I: Los antecedentes de la etapa maderista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Configuraciones de lo Colonial Chileno
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Configuraciones de lo Colonial Chileno - Bernardita Eltit
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1