Libro electrónico210 páginas4 horas
Neuroética: Cuando la materia se despierta
Por Kathinka Evers
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
¿Por qué la evolución de las funciones cognitivas superiores produjo seres morales en lugar de seres amorales? Surgida del avance reciente de las neurociencias, la neuroética ha hecho suya la tarea de investigar las respuestas a preguntas de ese tipo. Porque el cerebro no es -como muestran las neurociencias- una especie de procesador que recibe datos del entorno y los elabora produciendo resultados de manera estrictamente determinista; es, antes bien, dinámico y variable, activo de manera consciente y no consciente, y su arquitectura está sujeta al impacto social, en especial debido al considerable peso de las improntas culturales almacenadas en él epigenéticamente.
Relacionado con Neuroética
Títulos en esta serie (64)
La importancia de lo que nos preocupa: Ensayos filosóficos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Rendición de cuentas: La justicia transicional en perspectiva histórica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología de la imagen Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Felicidad en la infelicidad: Reflexiones filosóficas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa debilidad de creer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCategorías de lo impolítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna sobria inquietud: Karl Löwith y la filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInscribir y borrar: Cultura escrita y literatura (Siglos XI-XVIII) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ocultamiento de lo humano: Repugnancia, vergüenza y ley Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En busca de la memoria: El nacimiento de una nueva ciencia de la mente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El lugar del otro: Historia religiosa y mística Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna historia simbólica de la Edad Media occidental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRomper el hechizo: La religión como un fenómeno natural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del mundo y salvación: Los presupuestos teológicos de la filosofía de la historia Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Necesidad, volición y amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De Hegel a Nietzsche: La quiebra revolucionaria del pensamiento en el siglo XIX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Galileo cortesano: La práctica de la ciencia en la cultura del absolutismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa identidad en democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscuchar a los muertos con los ojos: Lección inaugural en el Collège de France Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna sociología de la globalización Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ciudad y el hombre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncuentros y diálogos con Martin Heidegger: 1929-1976 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Efusión y tormento: El relato de los cuerpos. Historia del pueblo en el siglo XVIII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mente: Introducción a las ciencias cognitivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Incluso un pueblo de demonios: democracia, liberalismo, republicanismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcolalias: Sobre el olvido de las lenguas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl discurso filosófico de la modernidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Democracia S. A.: La democracia dirigida y el fantasma del totalitarismo invertido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Carl Schmitt, Leo Strauss y El concepto de lo político: Sobre un diálogo entre ausentes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Política e historia. De Maquiavelo a Marx: Cursos en la Escuela Normal superior 1955-1975 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Sobre lo verdadero, lo bello y el bien: Un nuevo enfoque neuronal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mente: Introducción a las ciencias cognitivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En busca de la memoria: El nacimiento de una nueva ciencia de la mente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Neurociencias y humanidades: Un nuevo paradigma en psiquiatría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pizarra de Babel: Puentes entre neurociencia, psicología y educación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filosofía de las neurociencias: Cerebro, mente, persona Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cerebro y el mito del yo: El papel de las neuronas en el pensamiento y el comportamiento humanos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La conciencia viviente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeMente: El cerebro, un hueso duro de roer Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El sentido de la existencia humana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una cuestión de conciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn la piel del otro: Cómo funciona el cerebro empático: teoría de la mente y neuronas espejo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuerpos inadecuados: El desafío transhumanista a la filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn busca de la mente: El largo camino para comprender la vida mental (y lo que aún queda por descubrir) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La era del neuroTodo: Uso y abuso de las neurociencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencia, filosofía y racionalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDignidad humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlma máquina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conciencia: Descubrir las etapas de la mente: del consciente al inconsciente, de la influencia de los ritmos biológicos al sueño y los sueños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe las bacterias a Bach: La evolución de la mente Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Las neuronas espejo: Empatía, neuropolítica, autismo, imitación, o de cómo entendemos a los otros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una historia natural del pensamiento humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa hegemonia del management: Una genealogía del poder managerial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué es la historia del conocimiento?: Cómo la información dispersa se ha convertido en saber consolidado a lo largo de la historia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sobre la libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa biopolítica después de la neurociencia: La moralidad y la economía de la virtud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo entender a los humanos?: Las bases biológicas del lenguaje, la cultura, la moral y el estatus Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos hemisferios y la atención consciente: Hacia una neuropsicología del «yo» Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSujetos en la niebla: Narrativas sobre la identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl respeto: (Sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdades) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Filosofía para usted
El obstáculo es el camino: El arte inmemorial de convertir las pruebas en triunfo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Filosofía del rey Salomón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Kybalión de Hermes Trismegisto: Las 7 Leyes Universales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 48 Leyes Del Poder: Libro de Robert Greene (The 48 Laws of Power Spanish) - Guide de Estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Kybalion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El camino del carácter Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Anexo a Un Curso de Milagros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Libro de Enoc Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Zensorialmente : Dejá que tu cuerpo sea tu cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Príncipe Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filosofía para principiantes: Introducción a la filosofía - historia y significado, direcciones filosóficas básicas y métodos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cartas del diablo a su sobrino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5LA REPUBLICA: Platón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jesús y la mujer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Devocional 365 días para Mujeres :: 20 Mujeres de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComo Un Hombre Piensa: Así Es Su Vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la ira Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de pensar: Cómo los grandes filósofos pueden estimular nuestro pensamiento crítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diario de gratitud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de la prudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la felicidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Corpus Hermeticum Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Neuroética
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Neuroética - Kathinka Evers
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1