De las más altas cumbres: Teoría crítica latinoamericana moderna
Por Grinor Rojo
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con De las más altas cumbres
Libros electrónicos relacionados
Literatura más allá de la nación: De lo centrípeto y lo centrífugo en la literatura hispanoamericana del siglo XXI Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La novela chilena: Literatura y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Latina y la literatura mundial: mercado editorial, redes globales y la invención de un continente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre los límites del campo: Ensayos de crítica literaria latinoamericanista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalvar el Fuego: Notas sobre la nueva narrativa latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarración, experiencia y sujeto: Estrategias textuales en siete autobiografías mexicanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa historia intelectual como historia literaria (coedición) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica de la literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeshacer la vida: Dimensión y experiencia en la escritura biográfica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn el reino fantástico de los aparecidos:: Roa Bárcena, Fuentes y Pacheco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManifiestos… de manifiesto: Provocación, memoria y arte en el género-síntoma de las vanguardias literarias hispanoamericanas, 1896-1938 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFalso Subalterno: Testimonio y ficción en la narrativa chilena postdictadura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClásicos latinoamericanos Vol. I: Para una relectura del canon. El siglo XIX. Vol. I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones"Nosotros, los bárbaros": tres narradores mexicanos en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria comparada de las literaturas Argentina y Brasileña: De la colonia a la organización nacional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un asombro renovado: Vanguardias contemporáneas en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa novela en América Latina: Panoramas 1920-1980: Panoramas 1920 - 1980 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de las palabras: Difusión, recepción y didáctica de la literatura hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias Conceptuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarración y ficción: Literatura e invención de mundos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La naturaleza como artificio: Representaciones de lo natural en el modernismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSátira y géneros menores: Apuntes sobre literatura latinoamericana contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos hispanismos: Para una crítica del lenguaje dominante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMito y archivo: Una teoría de la narrativa latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscrituras enREDadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre lo local y lo global: La narrativa latinoamericana en el cambio de siglo (1990-2006). Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Páginas que no callan: Historia, memoria e identidad en la literatura hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos sobre filosofía y literatura boliviana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSilencio, trauma y esperanza: Novelas chilenas de la dictadura 1977-2010 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Congreso Internacional del Mundo del Libro (7-10 de sept. de 2009-Cd. de México): Memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Crítica literaria para usted
Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Alquimista de Paulo Coelho (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El evangelio de Tomás: Controversias sobre la infancia de Jesús Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Iliada: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Paraíso Perdido: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 Clásicos que debes leer antes de morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManipulación: Guía para el Dominio de la Manipulación Usando Técnicas de PNL, Persuasión y Control Mental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Leer o Morir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de escritura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder del mito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La insoportable levedad del ser de Milan Kundera (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cien años de soledad 50 años después Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos hermanos Karamazov: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La muerte: Siete visiones, una realidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5LOS CUATRO LIBROS DE CONFUCIO, Confucio y Mencio, Colección La Crítica Literaria por el célebre crítico literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Ibéricas: Confucio y Mencio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas de relación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La mente alerta: Usa tus primeros pesamientos para conquistar tu día y mejorar tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia de la literatura universal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Un cuarto propio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Llano en llamas, Pedro Páramo y otras obras: En el centenario de su autor Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La utilidad de leer: Ensayos escogidos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Aprendizaje de Idiomas es Fácil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Albert Camus: Del ciclo de lo absurdo a la rebeldía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Colección de Gustavo Adolfo Bécquer: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Magia universal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para De las más altas cumbres
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
De las más altas cumbres - Grinor Rojo
Prólogo
¿Cuándo se empieza a configurar en la América Latina republicana el cultivo de la literatura y el del pensamiento sobre la literatura como prácticas simbólicas que se ejecutan cada una de ellas dentro de un campo intelectual diferenciado a la vez que autónomo o semiautónomo? Responder a esta pregunta a mí no debiera tomarme demasiado tiempo, pues hace más de veinte años que sostuve que ella nos enviaba en dirección a las últimas tres décadas del siglo XIX[1], aunque advirtiera al mismo tiempo que a ese dictamen le iban a hacer falta (y le hacen falta todavía) por lo menos un par de restricciones de cierta importancia: la primera de ellas es que, así como existe antes de esa época en nuestra historia republicana una literatura, también existe antes de esa época un pensamiento literario, el que puede rastrearse desde los textos de José Joaquín Fernández de Lizardi para el Diario de México (1811) y El Pensador Mexicano (1812) y los de Andrés Bello para la Biblioteca Americana (1823) y El Repertorio Americano (1826-1827), avanzando hacia las disquisiciones de Esteban Echeverría, José Victorino Lastarria y Juan María Gutiérrez desde la década del cuarenta en adelante (por ejemplo, Fondo y forma
o La situación y el porvenir de la literatura hispanoamericana
, del primero, el Discurso de inauguración de la Sociedad Literaria
del segundo, además de todo el trabajo crítico e historiográfico que el tercero desarrolla a partir de la publicación de su América poética en 1846), hasta llegar a los artículos de Ignacio Manuel Altamirano para El Renacimiento (1869) y las demás revistas
que él fundó o en las que participó. Sin embargo, se trató en todos esos casos de un pensamiento moderno adelantado
, como lo denomina Víctor Barrera Enderle[2], al que no obstante su solvencia incuestionable sería erróneo dar como constitutivo en y por sí solo de un campo completo de funcionamiento.
La segunda cura en salud que me interesa hacer en este prólogo dice relación con la peculiaridad en América Latina de la práctica de la literatura tanto como la del pensar sobre la literatura. En cuanto a esto último, considero que sería de una torpeza no menos reprobable que la de un oscurecimiento de los predecesores acometer los análisis que siguen dando por supuesta la propiedad de un traslado sin modificaciones hasta nuestra región de el o los modelos de acuerdo con los cuales los mismos o similares desarrollos tienen lugar en el ámbito de la modernidad europea, aplicándolo/s a la nuestra de una manera mecánica, como se ha hecho a menudo. No tanto por un prurito principista y provinciano, aunque eso no deje de tener importancia (¿por qué no?), como porque los hechos derrotan una vez y otra, como lo veremos cuando nos acerquemos a la empresa dariana de fines del XIX o a la de Reyes en El deslinde, o a la de Rama en La ciudad letrada o a la de Antonio Cornejo Polar en Escribir en el aire… o a la de Beatriz Sarlo en Escenas de la vida posmoderna…, las pretensiones de semejante voluntarismo mimético. Que lo que sucede entre nosotros tiene relación con lo que sucede en Europa y Estados Unidos, eso nadie en su sano juicio podría discutirlo, aun cuando la especificidad de esa relación haya sido y siga siendo motivo de un debate sin término. Pero que lo que sucede en Latinoamérica no es intercambiable sin más con lo que sucede en Europa y Estados Unidos, eso tampoco debiera ser objeto de discusión, y en este caso la pelea va a ser por la índole de la diferencia.
Hechas estas dos salvedades de entrada, retorno a mi aseveración del comienzo. Fue en las últimas tres décadas del siglo XIX, y solo en las últimas tres décadas del siglo XIX, cuando, en congruencia con los demás procesos modernizadores que entonces se desencadenan en nuestra región, llegó a ser factible entre nosotros el afianzamiento de una literatura y de un pensar sobre la literatura modernos, esto es, como prácticas que se realizan cada una de ellas dentro de un ámbito de despliegue dotado con su propio espesor y su propia legalidad. En lo que concierne al dominio de la literatura, Pedro Henríquez Ureña primero y Ángel Rama después dijeron, si es que no todo lo que había que decir, una buena porción de ello. No ha ocurrido lo mismo con el pensamiento crítico, descuidándose el hecho de que fue también entonces cuando en Latinoamérica se puso en marcha la historia moderna de esta práctica de un modo sistemático, historia durante cuyo transcurso, aunque con un personal que se renueva constantemente, no ha faltado nunca el reconocimiento generoso del hermano mayor: el que Rodó hace de Darío, el que Henríquez Ureña y Reyes hacen de Rodó, el que Fernández Retamar hace de Martí, el que Rama hace de Henríquez Ureña, el que Cornejo Polar hace de Mariátegui, el que Schwarz hace de Candido y el que Beatriz Sarlo hace de Candido, Rama y Cornejo Polar. Nos damos cuenta de que la historia
de marras acaba convirtiéndose de este modo en una tradición
, la que puede que no sea muy abundante en sus expresiones de máximo brillo pero que sí es coherente y sólida y merecedora por lo tanto de nuestro interés.
Este libro se ocupa solo de las más altas cumbres
que hemos podido detectar en nuestro recorrido por dicha tradición, dentro de un lapso que se extiende exactamente desde 1876 hasta 2006, y para hacerlo recurre, en primer lugar, como el lenguaje mismo que estoy empleando lo delata, al magisterio del sociólogo francés Pierre Bourdieu. Nos referimos a su tesis general relativa a los diferentes campos
dentro de los cuales se gesta y desenvuelve la realidad social moderna. Tales campos serían, en la opinión de Bourdieu, microcosmos diferenciados, complejos y relativamente autónomos (relativamente a las determinaciones de la historia general, se entiende), delimitables en el tiempo con cierto rigor y en el interior de los cuales los modernos hacemos todo cuanto hacemos. Entre ellos, el campo cultural
y, dentro del campo cultural, los campos intelectuales de la literatura y del pensar sobre la literatura poseerían sus propios compartimentos. Si esto es efectivo, agrega Bourdieu, entonces a la práctica crítica le debiera resultar posible sustraerse a la alternativa de la interpretación interna y la explicación externa
[3] que suele ser el dilema indomeñable de las ciencias sociales y humanas.
Grosso modo, hay que dejar constancia aquí de que el esfuerzo teórico de Bourdieu apunta a la superación de las dicotomías tradicionales entre lo social y lo individual, lo estructural y lo subjetivo, entre el mecanicismo estructuralista y el subjetivismo personalista. Por eso, la crítica práctica que se desprende de sus trabajos intenta dejar atrás tanto las interpretaciones que adhieren a la idea romántica del genio creador
, que conciben a las obras como expresiones de la individualidad de los artistas y que postulan que estas contienen en sí mismas todas las claves que se necesitan para su comprensión (los autonomismos de diversa naturaleza y proveniencia), como también las que reducen las prácticas culturales a la categoría de epifenómenos o reflejos de la realidad social (el reflexionismo leninista y lukacsiano). La teoría del campo cultural y sus elementos más relevantes, como son los de campo
y habitus
, pretende, en cambio, dar origen a una metodología que se sustraiga tanto al abordaje excluyentemente interno (el que se hace desde adentro y nada más que desde adentro del objeto de conocimiento) como a la explicación excluyentemente externa (la que se hace desde afuera y nada más que desde afuera), metodología que reinstale así las prácticas, tendencias o autores individuales en el conjunto de las relaciones que ellas/ellos entablan entre sí, ubicándolos al interior del campo cultural de un período concreto y en una posición relativamente autónoma respecto del campo de poder.
Ahora bien, un campo intelectual
se hace presente en la historia, según Bourdieu, en la medida en que la relación que un creador sostiene con su obra y, por ello, la obra misma, se encuentran afectadas por el sistema de las relaciones sociales en las cuales se realiza la creación como acto de comunicación, o, con más precisión, por la posición del creador en la estructura de dicho campo (la cual, a su vez, es función, al menos en parte, de la obra pasada y de la acogida que ha tenido)
. Con más rigor: un campo intelectual constituye, según esta teoría, "un sistema de líneas de fuerza; en otras palabras, los agentes o sistemas de agentes que forman parte de él pueden describirse como fuerzas que, al surgir, se oponen y se agregan, confiriéndole su estructura específica en un momento dado del tiempo […] cada uno de ellos [cada uno de los agentes o sistemas de agentes] está determinado por su pertenencia a este campo: en efecto, debe a la posición particular que ocupa en él propiedades de posición irreductibles a las propiedades intrínsecas y, en particular, un tipo determinado de participación en el campo cultural, como sistema de relaciones entre los temas y los problemas, y, por ello, un tipo determinado de inconsciente cultural [el habitus
de Bourdieu], al mismo tiempo que está intrínsecamente dotado de lo que se llamará un peso funcional, porque su ‘masa’ propia, es decir, su poder (mejor dicho, su autoridad) en el campo, no puede definirse independientemente de su posición en él"[4].
Esta definición de Bourdieu a mí me resulta suscribible enteramente. Y tanto es así que no he vacilado en combinarla en lo que sigue de este libro con algunas elaboraciones que me pertenecen y con las que he procurado dar cuenta de cómo los mismos fenómenos que él describe bajan
hacia el doble plano del texto y del discurso. Utilicé, en este sentido, hace ya algunos años, en mis Diez tesis sobre la crítica, la expresión formación discursiva
, que como se sabe aparece contemporáneamente en el quehacer de teóricos numerosos (en el de Foucault, entre otros), pero a mi juicio no siempre con la transparencia suficiente, un defecto que me pareció que podía enmendarse. Hablé entonces de formaciones discursivas
haciendo depender su estructura y su desempeño de la acción de los que llamé modos discursivos ejemplares
y definiendo a unas y a otros de la siguiente manera: Entenderemos por formación discursiva a una estabilización significacional y cronológica de la materia histórica concreta o, más precisamente, de la materia histórica textual concreta, que se produce a consecuencia de la imposición sobre esa materia de un cierto orden y una cierta jerarquía. El que ello ocurra involucra la coexistencia en un mismo tiempo de textos hegemónicos y textos subalternos y el que esos textos sean una cosa o la otra depende de la coexistencia también simultánea de modos discursivos ejemplares articulados ellos igualmente de una manera organizada y jerárquica. Todo esto ‘dentro’ de la formación discursiva que sea del caso. Por otro lado, en la panorámica más amplia sobre la que es preciso proyectar los resultados de las investigaciones puntuales en las que solemos embarcarnos, a mí no me cabe duda de que el mayor o menor vigor de los modos discursivos ejemplares, su propio estatuto hegemónico o subalterno en el interior de las conciencias de los individuos que hacen uso de ellos, se liga a los avatares de la historia social, en el sentido más lato, y en el más estricto, a las escaramuzas de la llamada lucha por la ‘hegemonía cultural’. Una formación discursiva cambia así por razones que son tanto internas como externas, dando origen de esa manera a un período histórico nuevo, lo que ocurre tan pronto como la articulación de los modos discursivos que están por detrás suyo se rompe y el equilibrio que se mantenía en vigencia hasta ese momento se destruye. Este acontecimiento se produce porque una práctica individual o grupal se ha puesto en contradicción con lo que existe, porque esa contradicción genera una transformación en la historia concreta y porque esa transformación cambia la composición y jerarquía de los modos de discurso que se hallaban disponibles para las necesidades de esa época, haciéndolos entrar en un proceso de reacomodo o reajuste
[5]. Añado a ello que el reordenamiento al que ahora me estoy refiriendo opera dentro de una gama de posibilidades: desde la desestabilización y reestabilización parciales, que pueden ser más o menos grandes, hasta una completa reestructuración del sistema.
Diré ahora que la asociación (podría decirse que la conversión) del campo intelectual
a lo Bourdieu con (en) una formación discursiva
, en los términos que he expuesto más arriba, a mí me ha permitido periodizar el material del que me ocupo en estas páginas sin perder de vista ni su identidad, ni su complejidad, ni su historicidad. Por lo tanto, he actuado en este libro con la esperanza de que al proponer una cronología yo no estaba encapsulando los acaeceres históricos reales dentro de esquemas artificiosos, cualesquiera que ellos fuesen. A partir de este criterio periodizador, entonces, derivado de los avatares de la historia concreta y no de otra parte, recorto en la trayectoria teórico-crítica que cubro a continuación cuatro segmentos, cada uno de ellos correspondiente a una cierta formación discursiva o, en el lenguaje de Bourdieu, a un cierto estado del campo intelectual vis-à-vis el de la historia general: el de los comienzos, en las décadas finales del siglo XIX y primeras del XX, que posee una evolución interna propia dentro de la que se va avanzando gradualmente en pos de la prometida autonomización, y cuyas cabezas más visibles (no las únicas, por ende) son Manuel Gutiérrez Nájera, José Martí, Rubén Darío y José Enrique Rodó; el de los autores clásicos
, entre los veinte y los cincuenta, que es cuando se echan las bases de la profesionalización de la práctica y que tiene en Pedro Henríquez Ureña, José Carlos Mariátegui y Alfonso Reyes a sus más grandes figuras; el de los renovadores
, entre los cincuenta y los ochenta, a quienes apremian las demandas que surgen de una historia a la que múltiples convulsiones han puesto al rojo vivo, lo que a ellos los persuade a reconfigurar el programa heredado. Este es el tiempo durante el cual avanzan hacia el primer plano Antonio Candido, Roberto Fernández Retamar, Ángel Rama y Antonio Cornejo Polar; y, por fin, el de la última etapa, que a mi juicio es un período transicional, hecho de pérdidas y ganancias, entre los ochenta y hoy mismo, y para cuyo tratamiento me he remitido a los escritos de Roberto Schwarz y Beatriz Sarlo.
Repito que esta no es una historia de la teoría crítica moderna de América Latina. Menos todavía se debe leer este libro como si en él estuviera contenida una historia de nuestra práctica crítica en el mismo período. Es, en cambio, una exposición, lo más escrupulosa que me ha sido posible, de aquellos aportes teóricos que a mi modo de ver son los más relevantes con que los latinoamericanos hemos venido contribuyendo de una manera original al corpus disciplinario de la mencionada actividad desde hace ciento y tantos años. El signo común de estos aportes, que también es el principal criterio que yo he empleado para seleccionar a los autores cuyo trabajo cubre mi investigación, es el deseo de producir teoría desde un contexto de enunciación que, aun manteniendo conexiones con la tradición metropolitana en el mismo sentido, difiere de ella, constituyéndose de ese modo en una corriente paralela con sus propias obligaciones y sus propios hallazgos. No me interesan, en consecuencia, en este libro, las prácticas teóricas meramente reproductivas, por lo general universalistas y formalistas, que entienden que el objeto de conocimiento es uno y el mismo en todas partes. Habitantes de una modernidad que en sus grandes lineamientos no es ni puede ser ajena a la modernidad europea, los teóricos cuyas obras examino en la presente investigación no han perdido nunca de vista (a veces luchando consigo mismos, hay que reconocerlo, pero eso también es parte del carácter multifacético de nuestra cultura) la gravitación de la diferencia latinoamericana, la que al fin de cuentas pareciera asociarse no tanto a nuestra genialidad, aunque no deje de haber en ello algo de cierto, como a nuestra condición subordinada. Que esa condición subordinada haya sido capaz de transformarse al cabo en productos teóricos de incuestionable valor es una demostración más de la dialéctica liberadora de un trabajo intelectual que se sustrae a la siempre disponible seducción de las modas, y que así se concentra no en lo que a quien lo ejecuta le gustaría que fuese sino en lo que es en realidad.
Agradezco al Fondo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Gobierno de Chile (FONDECYT), que me becó para la realización de este proyecto entre 2004 y 2007. También, con aprecio y afecto, a quienes formaron parte del equipo de investigación: a la coinvestigadora, Alicia Salomone, y a las/los ayudantes, Romina Pistacchio, Catalina Valdés, Franklin Miranda y Natalia López. Colaboradores con bibliografía imprescindible fueron, desde Estados Unidos y Brasil respectivamente, César Barros y Sara Rojo. Además de Alicia Salomone, leyeron el manuscrito, e hicieron sobre él sugerencias importantes, Rebeca Errázuriz y Lucía Stecher.
Grínor Rojo
La Reina, noviembre de 2007-enero de 2011
[1] En En torno a la llamada generación de dramaturgos hispanoamericanos de 1927 más unas pocas observaciones sobre el teatro argentino moderno (Elementos de autocrítica)
. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, 16 (1982), pp. 67-76. Con un grado mayor de elaboración, en Práctica de la literatura, historia de la literatura y modernidad literaria en América Latina
. Crítica del exilio. Ensayos sobre literatura latinoamericana actual. Santiago de Chile. Pehuén, 1987, pp. 13-52.
[2] En su tesis doctoral: La formación del discurso crítico hispanoamericano (1810-1870). Tesis para optar al grado de Doctor en Literatura Chilena e Hispanoamericana. Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2005.
[3] Pierre Bourdieu. As regras da arte. Génese e estructura do campo literário, tr. Maria Lucia Machado. São Paulo. Companhia das Letras, 1996, p. 207. La traducción al español de las citas en lenguas extranjeras, aquí y en lo sucesivo, es, será mía a menos que señale lo contrario expresamente.
[4] Pierre Bourdieu. Campo intelectual y proyecto creador
en Campo de poder, campo intelectual. Itinerario de un concepto, trs. Alberto de Ezcurdia, Ramiro Gual, Violeta Guyot, Jorge Dotti y Néstor García Canclini. Buenos Aires. Montressor, 2002, pp. 9-10.
[5] Grínor Rojo. Diez tesis sobre la crítica. Santiago de Chile. Lom ediciones, 2001, pp. 75-76.
Capítulo I.
Teoría crítica latinoamericana en la vuelta
de aquel otro siglo: Gutiérrez Nájera,
Martí, Darío y Rodó
Hacia 1870 hay que situar, en la historia de la cultura de América Latina, el comienzo del período que Ángel Rama llamó del internacionalismo modernizador
y cuya definición justificó con variadas razones. Internamente, precisó que fue en esa época cuando se produjo en la región la conquista de la especialización literaria y artística, por el momento solo atisbo de una futura profesionalización
, la edificación concomitante de un público culto
, la recepción de profundas influencias extranjeras
, la fundación de la autonomía artística latinoamericana respecto de sus progenitores históricos (España y Portugal)
, la democratización de las formas artísticas mediante un uso selectivo del léxico, la sintaxis y la prosodia del español y el portugués hablados en América
; y, finalmente, un reconocimiento mejor informado y más real que antes, de la singularidad americana, de sus problemas y conflictos, de las plurales áreas culturales del continente, dentro de una percepción más ética que sociológica que siguió los lineamientos de la filosofía de entonces, del positivismo (Spencer o Comte) al pragmatismo y el bergsonismo
.
Hacia afuera del campo cultural y sus dependencias, considera Rama que durante esos mismos años el avance económico permitió que América Latina empezara a
remontar la curva demográfica, en algunos puntos favorecida por la fuerte inmigración europea, que, aliada a la emigración rural, hizo de ciudades y puertos importantes centros de urbanización, donde se reprodujeron las estratificaciones de las metrópolis. Paralelamente se produjo una ampliación sistemática, y hasta el momento no conocida, de la educación, con las leyes de enseñanza común, la ampliación de estudios medios (la Preparatoria de Gabino Barreda ya en 1868, la Escuela Normal de Paraná en 1870, etc.), y la diversificación de escuelas profesionales en las universidades según el modelo positivista, lo que deparó un aumento sensible de los cuadros profesionales y magisteriales y contribuyó a la formación del público culto, lector y apreciador de artes e informaciones. Este público aseguró la expansión de diarios y revistas, aunque mucho menos de editoriales, y su progreso puede seguirse por la gráfica de crecimiento de los periódicos. Aseguró también el consumo de libros importados, preferentemente de España y Francia, en cantidades suficientemente apreciables como para que las editoriales incluyeran en sus catálogos a autores hispanoamericanos, encubriendo a veces ediciones de autor"[1].
Es en este marco histórico que surge, también en América Latina, un pensamiento y una crítica literaria modernos. Figuras descollantes en la primera de las etapas de una historia que se va a prolongar hasta llegar a nuestros días son los cuatro autores que trataré en el presente capítulo: Manuel Gutiérrez Nájera, José Martí, Rubén Darío y José Enrique Rodó. Hitos principales de la contribución que ellos hacen a esta parcela específica de las prácticas intelectuales son los diez trabajos que siguen: El arte y el materialismo
de Manuel Gutiérrez Nájera, de 1876; "El carácter de la Revista Venezolana y el
Prólogo a Poema del Niágara de J. A. Pérez Bonalde de José Martí, de 1881 y 1882; las
Palabras liminares" a Prosas profanas y otros poemas, el Prefacio
a Cantos de vida y esperanza. Los cisnes y otros poemas" y las Dilucidaciones
a El canto errante de Rubén Darío, de 1896, 1905 y 1907; y Rubén Darío. Su personalidad, su última obra
(1899) de José Enrique Rodó, más los siete fragmentos metacríticos que al pensador uruguayo se le quedaron inéditos y que se subtitulan (subtitulación que no es de Rodó, sino de Emir Rodríguez Monegal para la edición Aguilar de las Obras completas) La facultad específica del crítico
[LIV], La duplicidad del crítico
[LV], La amplitud del crítico
[LVI], La víbora que ondula
[LVII], El sentido adivinatorio de la simpatía
[LVIII], Metamorfosis del crítico
[LIX] y El diálogo crítico
[LX]. Piensa Rodríguez Monegal que estos fragmentos metacríticos tendrían que ser o coétaneos o posteriores en muy poco a los textos de Motivos de Proteo, un libro que apareció en 1909, aunque solo se dieron a conocer, con tanta devoción como desorden
, según ironiza, en los Últimos motivos de Proteo, que los hermanos de Rodó publicaron póstumamente en 1932[2].
El método que yo voy a emplear para dar curso a mi análisis de estos textos es el más rudimentario de todos. Me refiero a la pauta de comprensión que nos proporciona el circuito de la comunicación lingüístico-literaria y a las preguntas que a partir de esa pauta nosotros nos podemos hacer por la idea del autor, por la idea de la obra y por la idea del receptor. Me preocupa, en consecuencia, lo que los documentos que enumero más arriba me tienen que decir respecto de cada uno de estos paraderos en el tráfico que va desde la creación de la obra a la obra misma y a su recepción, pero en el bien entendido de que ninguno de tales factores hace lo que a él le compete en un vacío ni temporal ni espacial. Muy por el contrario, la hipótesis en relación con la cual se formulan mis observaciones es que estas son instancias que se ligan todas ellas a una exterioridad
(que bien pudiera no serlo, obsérvese. ¿Dónde termina el interior y dónde empieza el exterior cuando hablamos de textos y discursos?[3]) que jamás es neutra, ello sin perjuicio de que su gravitación esté siempre mediada o, mejor dicho, de que se haga efectiva a través de ciertos mecanismos que son los propios del ejercicio de la práctica que esas mismas instancias habrán contribuido a formar.
También se debe tener presente que el proceso de configuración histórica del campo de la teoría crítica latinoamericana moderna es un acontecimiento paulatino y que no es distinto lo que puede observarse acerca de la etapa en cuya trama ahora nos vamos a internar. Los escritos que he seleccionado para este capítulo contribuyen así cada uno de ellos con su carga y profundidad particulares y en un momento específico: desde el de la incipiencia más pura, en el trabajo de Manuel Gutiérrez Nájera de 1876, al de la autoconciencia en Martí y en Darío (es el poeta que, de acuerdo a la trayectoria que fija Alfonso Reyes, ha perdido la ingenuidad y ha comenzado a atreverse consigo mismo
[4], confrontado críticamente su obra y luego la de sus camaradas), para desembocar en textos que ya no son un producto de los poetas, sino de otros
y cuya sofisticación puede llegar a parecernos sorprendente, como ocurre con los de José Enrique Rodó de 1909.
A Gutiérrez Nájera le preocupa en 1876 defender los derechos del espíritu vis-à-vis las rigideces del pensamiento positivista, que en aquella coyuntura, que es la de la iniciación del porfiriato, empieza a imponerse en su país y que estaba llamado a transformarse en la filosofía dominante a lo largo de toda la duración del régimen de Díaz, desde el temprano y entusiasta Gabino Barreda al más tardío y templado Justo Sierra, y sin olvidarnos del grupo áulico de los científicos
, que es el que rodea a don Porfirio y profita de sus favores (la crítica filosófica en serio del positivismo la va a hacer Antonio Caso recién en 1909, en sus tres conferencias para El Ateneo de la Juventud). Pero acontece que el artículo de Gutiérrez Nájera sobre estética literaria que a mí me interesa comentar puede recortarse también contra un horizonte de comprensión que es más amplio. Resulta ser entonces un texto abordable en la medida en que detectamos en él una percepción y una verbalización del reclamo por un lugar propio para la poesía y el poeta (y, por extensión, para el arte y el artista) en el marco de la sociedad moderna en general, una de las primeras tentativas (si es que no la primera tout court) entre las que a este respecto se llevan a cabo en la región. ¿Cómo lo hace?
Por lo pronto, sacándole partido a la inquina que en Gutiérrez Nájera despierta el instrumentalismo positivista. En otras palabras: extendiendo la oposición previsible y jerárquica idealismo/materialismo y, en último término, extendiendo la oposición más socorrida aún, entre el espíritu y la materia, desde los recintos filosófico y religioso en que ella ejecuta sus trámites de ordinario hacia el de las especulaciones estéticas. De esta manera, Gutiérrez Nájera revindica y proyecta su alegato antipositivista en las cinco direcciones que paso a detallar.
Primero, mediante la conexión entre idealismo filosófico y actividad artística. Pronunciarse contra el positivismo y contra el materialismo desde el punto de vista de los derechos del espíritu es lo mismo que hacer causa común, piensa el poeta Manuel Gutiérrez Nájera, con el partido del arte. Su primer ademán consiste por eso en hacer el encomio de aquella poesía que concede valor al sentimiento
(poesía sentimental
, la llama, yo no sé si conociendo o no Poesía ingenua y poesía sentimental de Schiller)[5], esto en un sentido amplio, amoroso
de un modo genérico y no solamente en lo que concierne al amor de pareja, y ensayando a partir de tal distingo un raciocinio cuyo punto de remate va a ser la abjuración del realismo. Para Gutiérrez Nájera, el idealismo filosófico es el único programa de filosofía que se compromete de veras con la búsqueda de lo bello
y el único que lo hace legítimamente, porque entiende que esa búsqueda constituye una actividad del espíritu, y que a lo bello el espíritu lo encuentra, muy romántica y muy neoplatónicamente, por el camino de el amor
. Resume: siendo el objeto del arte la consecución de lo bello, y residiendo la belleza en el espíritu, debemos encontrarla por consecución en el amor
(54).
Ahora bien, lo bello
se opone para Gutiérrez Najera, ateniéndose en esto a la tradición kantiana, a lo útil
–haya leído o no a Kant, pues para el caso lo mismo da, ya que estas son cosas de atmósfera cultural y hasta es posible que a un saber imperfecto y no a prejuicios de otro orden nosotros tengamos que atribuirle el que él se abstenga de intentar el desprendimiento de lo bello respecto de lo bueno y lo verdadero (no lo amedrentan a este poeta mexicano las contradicciones, como vemos)–. Se explaya místicamente además: Para nosotros, lo bello es la representación de lo infinito en lo finito; la manifestación de lo extensivo en lo intensivo; el reflejo de lo absoluto; la revelación de Dios
(55). Y luego: Para nosotros el sentimiento de lo bello es innato en el hombre
. Pero también es algo que el hombre debe descubrir en su interior, según añade a renglón seguido. Es eso con lo que este se encuentra cuando libre de las ligaduras de la materia, vuela a la región misteriosa donde lo verdadero, lo bueno y lo bello tienen su revelación absoluta, su imperecedero dominio
(Ibid.). Distingue grados, finalmente, de acuerdo con el trascendentalismo kantiano de su propuesta de base, al separar lo bello
de lo sublime
, lo hermoso
de lo grandioso
(Ibid.), e identifica a los creadores de lo bello
, ahora en un código romántico que pone énfasis en la excepcionalidad del talento artístico, como esos genios asombrosos que como fuegos fatuos han aparecido y deslumbrado con su brillo al hombre
(Ibid.).
La segunda extensión de Manuel Gutiérrez Nájera conecta el idealismo filosófico con el antirrealismo. Al trasladarlo al terreno artístico, su idealismo antipositivista le da al mexicano, se diría que como un resultado forzoso, una estética antirrealista. Gutiérrez Nájera compara para demostrar este feliz contubernio dos cuadros hipotéticos, ambos de los cuales muestran imágenes del genésis: uno es casi una fotografía de la verdad material
, en la que habiendo admirado el contemplador la representación exacta (mimética
, dice él) de los objetos que allí están, echáis de ver que no se ha asomado a ellos vuestra alma
(59), en tanto que el otro, aunque deja mucho que desear como fiel imitación
, su composición es grandiosa
(Ibid.). En ese segundo cuadro, cuyo protoimpresionismo a sus lectores actuales no puede pasársenos desapercibido, "los pájaros cortan el aire, los brutos corren por la pradera mostrando su variedad infinita y como negándose a la servil imitación; el aire y la luz lo bañan todo en olas de color y de alegría, modificando y transformando los objetos. El pensamiento, herido por aquella apariencia de verdad que encierra el sentimiento de la verdad misma y como un ángel que para llegar con sus alas al cielo toma impulso hiriendo con su pie la tierra, desde la obra del artista se eleva hasta la grandeza de Dios. Y sentencia:
He aquí el arte" (Ibid., el subrayado es mío, G.R).
Tercera extensión: en esta fase de su meditación, el idealismo antipositivista se le transforma a Manuel Gutiérrez Nájera en antiburguesismo. Manifiesta entonces su desacuerdo (¡en México y en 1876!) con la propuesta del teatro burgués de Sardou y Dumas, con la estética de la música popular de Offenbach y con el "tormentoso can can de la humanidad prostituida" (62)[6]. Comienza en esta forma, indirectamente, a dibujar el perfil del artista como el otro del burgués, pero no tanto a la manera del romanticismo como dentro de la textura social moderna, esto es, pintándolo como un individuo que, teniendo opciones artísticas que no son las canónicas y sintiendo al mismo tiempo el ningún interés con que esas opciones son recibidas por los dueños del poder, acaba por escoger un contraestilo de vida, el que, como sabemos, es o va a ser eventualmente el de la marginalidad y la bohemia: de locos se tilda a los que con recto espíritu buscamos la más elevada revelación de la ideal belleza
(60). El puente entre la sensibilidad excepcional romántica (siempre alta, en el estilo de Byron) y la destitución postromántica (baja esta, de acuerdo al modelo verlaineano) queda tendido en consecuencia[7].
En la cuarta y última extensión, un poco forzadamente a mi juicio, Gutiérrez Nájera procura unir idealismo antipositivista y americanismo. Su argumento es el antiguo de Bello (me refiero a la Alocución a la poesía
de este) y que hasta nuestro tiempo suele reflotarse en los discursos del ideologismo indocto acerca de la identidad de la región: es la imagen de la joven América contrapuesta a la vieja Europa, oposición que en la presente oportunidad se traduce como la de la joven e idealista América frente a la Europa esclorosada y materialista: La virgen América no dobla la cabeza al yugo de la carcomida Europa
(63).
En definitiva, en la conciencia de este madrugador y todavía harto inocente Manuel Gutiérrez Nájera nosotros descubrimos pese a todo una crítica de la actualidad, aunque esa crítica se resuelva en sus argumentaciones en no escasa medida como una reivindicación de los predicamentos del pasado. Sus convicciones estéticas están a medio camino, por lo tanto, entre la órbita del idealismo romántico, con un apasionado sesgo neoplatónico, y la del idealismo postpositivista. Entre otros detalles, esto nos resulta verificable cuando prestamos atención a su denodada defensa del amor como la gran potencia integrativa frente a las fuerzas metafísicas y sociales desquiciantes. Aun descontando el componente cristiano, para el que este argumento constituye una viga maestra, si como escribe M.H. Abrams el pensamiento romántico entiende el mal esencial como el equivalente a lo que separa a unas cosas de otras
, ese mismo pensamiento entenderá que el bien esencial es aquello que junta lo separado; y para esa fuerza centrípeta el nombre genérico más elegible es ‘amor’
[8].
Muy de otra laya es el discurso del gran José Martí. Escribiendo cinco o seis años después que Gutiérrez Nájera, el poeta y político cubano se empeña en develar el significado de la actualidad histórica concreta, para luego, a partir de las conclusiones que emanan de ese esfuerzo aclaratorio, imaginar y proponer un futuro posible. Sabemos que Martí, que se establece en Nueva York en 1880, realiza un último intento de vivir en América Latina entre enero y agosto de 1881, cuando se traslada a Venezuela y escribe allí los textos que ahora me propongo comentar. Pienso que estos textos deben leerse, en consecuencia, contra el trasfondo de aquellos dos acontecimientos que serán determinantes en su biografía: la experiencia neoyorquina y la tentativa, su última tentativa, de arraigar en Latinoamérica.
En Venezuela Martí publica la Revista Venezolana, de la que alcanzaron a conocerse dos números apenas, y el escrito con que la presenta a nosotros nos importa porque contiene su concepto de ese proyecto editorial. Concibe Martí a la Revista básicamente como: (i) Un espacio necesario para la producción intelectual de Venezuela y América Latina en aquel instante, que para él es una época de transición, cuando perdidos los antiguos quicios, andamos como a tientas en busca de los nuevos
(209); (ii) Un espacio para la generación de una cultura venezolana y americana, convidando a las letras a que vengan a andar la vía patriótica
(210); (iii) Un espacio que no va a desdeñar la lección de otras culturas, pero sin por eso perder de vista lo propio
: combatir por ponernos con nuestras singulares aptitudes a la par de los que adelantan y batallan: ni hemos de mirar con ojos de hijo lo ajeno, y con ojos de apóstata lo propio
(Ibid.); y (iv) Un espacio de ánimo pluralista, en el que todos los intelectuales que estén dispuestos a colaborar encontrarán cabida –y los poetas con una bienvenida que es aún más calurosa, parece–, siempre que su interés esté puesto en Venezuela y en la América toda, porque Quien dice Venezuela, dice América
(Ibid.).
Hay en esto un programa completo, como puede verse. Martí se da cuenta del cambio histórico que está entonces en marcha, aunque no le sea posible dibujar sus contornos con precisión absoluta, y se da cuenta, asimismo, de la necesidad de mantenerse atento a lo que ocurre en el resto del planeta, pero sin que ello acarree consigo la renuncia a una identidad y a una historia particulares: la fórmula que emplea, consistente con lo que diez años después va a escribir en Nuestra América
, aconseja el ponernos a la par
con los que en otras lugares adelantan
y batallan
pero haciéndolo con nuestras singulares aptitudes
(Ibid.).
Más sugerente todavía es el "Prólogo al Poema del Niágara…. Se trata en este verdadero
manifiesto de la modernidad en Hispanoamérica", según lo calificó Rama[9], de un texto más tentativo aún que el anterior, pero que bien pudiera derivar al menos parte de su riqueza de esa misma provisionalidad. Martí habla en esta ocasión acerca de una materia inédita y lo hace cuando todavía está buscando la manera de hacerlo. Andamos a tientas
, había escrito en "El carácter de la Revista Venezolana, y ese es su caso aquí también. Por lo mismo, el
Prólogo al Poema del Niágara…" es uno de aquellos escritos martianos (y hay muchos otros, se diría que por razones obvias. Martí escribe casi siempre motivado y también apremiado por la gravedad de las circunstancias con que se enfrenta) de los que uno pudiera obtener quizás un dividendo cognoscitivo más grande si se aproxima a ellos recurriendo a un análisis retórico o incluso a los métodos de la lingüística pragmática o, lo que es lo mismo, más en el nivel de la performance que en el de la constatación. Importa lo que Martí dice, por cierto, pero también importa (y a ratos aún más) el cómo lo dice.
El Prólogo…
puede dividirse en cuatro partes: una introducción, un tratamiento del tema de la modernidad y luego del poeta en la modernidad y un comentario sobre el libro de Pérez Bonalde. De todo eso, yo escogeré para los fines de mi comentario solo la segunda y tercera partes. En términos generales, el cubano reitera en esas páginas que los tiempos que entonces se viven son tiempos transicionales entre lo viejo y lo nuevo: tiempos de desquiciamiento
, reenquiciamento
y remolde
(225). Más claro: lo viejo está, piensa él, desapareciendo, mientras que lo nuevo no ha surgido todavía[10]. En esas circunstancias, distingue lo que es, es decir, el mundo histórico hegemónico, tal como él puede verlo y evaluarlo en la coyuntura, y el potencial emergente o los elementos que en ese mismo mundo apunta/n hacia lo otro que podría surgir en el futuro, hacia la edificación de un mundo histórico nuevo. Por último, señala también algunas de las novedades que pudieran esperarse de aquello otro que está por nacer. Y eso se entrelaza, como lo indiqué arriba, con su diagnóstico respecto de la situación del poeta en el marco de semejantes condiciones. Veamos.
Primero, lo que es: ¡Ruines tiempos!
, es la exclamación en la que Martí prorrumpe cuando se empeña en caracterizar el sentido global de la actualidad (223). Y explica por qué: por el dominio del oro
en la sociedad que entonces lo circunda (no priva más el arte que el de llenar bien los graneros de la casa, y sentarse en silla de oro, y vivir todo dorado
, Ibid.)[11]; por el desinterés por el otro y la mediocridad individualista (son mérito eximio y desusado el amor y el ejercicio de la grandeza
, Ibid.), por la ausencia de fe
(Nadie tiene hoy su fe segura
, 225); por la fugacidad e incompletitud que amenaza a toda obra (No hay obra permanente, porque las obras de los tiempos de reenquiciamiento y remolde son por esencia mudables e inquietas; no hay caminos constantes
, Ibid.); por la heterogeneidad de los estímulos que solicitan la mente contemporánea (por las ideas diversas
, es lo que él dice, Ibid.); por la fragmentación de la conciencia (hay ahora como un desmembramiento de la mente humana
, 226); por la aceleración inédita del tempo vital (los pensamientos, no bien germinan, ya están cargados de flores y de frutos
, 227); y, finalmente, por la probabilidad o vecindad de la miseria
(225).
Este es el mundo histórico tal como es o, si se quiere ser más exacto, este es el mundo histórico tal como Martí lo está experimentando y aquilatando en los años ochenta del siglo XIX. Ni siquiera hace falta ser un marxista convicto y confeso
(Mariátegui dixit) para comprobar que el panorama martiano que tenemos al frente pone de relieve una serie de rasgos que son típicos de la modernidad capitalista y burguesa: la materialización o, mejor dicho, la mercantilización de la vida, la exacerbación del individualismo, la pérdida de intereses trascendentes, la pluralidad de las opciones de pensamiento y de vida, el cambio continuo y la fragmentación y la miseria son todos fenómenos propios del tipo de modernidad que el capitalismo y la burguesía engendran, según lo argumentó el Marx del Manifiesto comunista[12], en un diagnóstico social que, con el debido resguardo de sus complejidades, ha intentado recuperar
y reconstruir
en nuestro tiempo Marshall Berman. Me remito entonces al análisis que este hace:
en la primera parte del Manifiesto Marx expone las polaridades que animarán y darán forma a la cultura del modernismo en el siglo siguiente: el tema de los deseos e impulsos insaciables, de la revolución permanente, del desarrollo infinito, de la perpetua creación y renovación de todas las esferas de la vida; y su antítesis radical, el tema del nihilismo, la destrucción insaciable, el modo en que las vidas son engullidas y destrozadas, el centro de la oscuridad, el horror. Marx muestra cómo estas dos posibilidades humanas han impregnado la vida de todos los hombres modernos a través de las presiones e impulsos de la economía burguesa[13].
Martí detecta esto también, en esa misma forma compleja que tratan de capturar las descripciones respectivas de Marx y Berman; lo hace tempranamente y como o desde la pura experiencia. Susana Rotker es quien ha tratado de determinar la materia prima que alimenta esa experiencia. Escribe la crítica venezolana:
En aquel entonces [modernidad] significaba, en América Latina, la percepción del inicio de la industrialización y la consolidación de Estados más fuertes y burocráticos –solo Cuba y Puerto Rico seguían bajo la hegemonía de España–, y la incorporación hemisférica al sistema económico internacional. Ser moderno significaba, en reglas generales, un nuevo ambiente: ferrocarriles, máquinas de vapor, fábricas, telégrafos, periódicos diarios, teléfonos, descubrimientos científicos, centros urbanos que cambiaban la conformación de la sociedad y la distribución de las tradicionales clases sociales. Ser moderno –en términos occidentales– era también el optimismo tecnológico donde el hombre, como diseñador, mejoraría el mundo material; la sociedad podría alcanzar la mejor de las utopías gracias a los ideales de la eficiencia. Era, en suma, introducirse en las leyes del mercado, salir de los regionalismos hacia visiones transcontinentales, enfrentar la instauración del hombre como ‘animal laborens’ y la mundanización[14].
En la perspectiva ambivalente que como veremos Martí adopta frente a todo ello y que con perfecta claridad se manifiesta en las crónicas sobre Estados Unidos que Rotker estudia en la segunda parte de su libro, pesa, debió pesar, a mi juicio, su percepción de la vida neoyorquina, el centro mundial de la modernidad capitalista en aquellos años. Quizás sea allí, por lo tanto, y no en la recién despegante Caracas, donde los rasgos jánicos de la modernidad, o por lo menos los de esta clase de modernidad, se le han revelado a él con una fuerza insoslayable.
El potencial que apunta hacia lo nuevo ahora o, lo que es lo mismo, el deslinde de aquellos elementos que favorecen el paso hacia lo que podría, tal vez, llegar a ser y en un tiempo que a lo peor/mejor se halla más próximo de lo que muchos creen. En primer lugar, Martí pone énfasis en la existencia dentro de ese mundo en gestación de la libertad, de cuyo ejercicio él sabe que dependen las transformaciones. Desde su punto de vista, la lucha contra la opresión y el logro de la libertad es lo que ha permitido que se desencadenen las fuerzas del cambio y que haga así su début una época de elaboración y transformación espléndidas, en que los hombres se preparan, por entre los obstáculos que preceden a toda grandeza, a entrar en el goce de sí mismos, y a ser reyes de reyes
(224); en segundo lugar, Martí presta atención, en este mismo trance de colapso de todas las barreras represivas, al juego y la comunicación fluida de las ideas: los ferrocarriles echan abajo la selva; los diarios, la selva humana. Penetra el sol por las hendiduras de los árboles viejos. Todo es expansión, comunicación, florescencia, contagio, esparcimiento
(227); en conexión con lo anterior, piensa también que el nuevo estado social
es uno que tiene el poder para regularse a sí mismo, porque es uno en el que las ideas de baja ley, aunque hayan comenzado a brillar como de ley buena, no soportan el tráfico, el vapuleo, la marejada, el duro tratamiento
, mientras que las ideas de ley buena surgen a la postre, magulladas, pero con virtud de cura espontánea, y compactas y enteras
(227); y, por último, pone el acento en la democratización de las comunidades contemporáneas en el doble sentido social y cultural: Se diluyen, se expanden las cualidades de los privilegiados a la masa; lo que no placerá a los privilegiados de alma baja, pero sí a los de corazón gallardo y generoso
(228).
En cuanto al mundo del futuro, la alegoría sintética, con la que Martí reúne pasado, presente y futuro en el Prólogo
al Poema del Niágara…, es la de la dialéctica entre las llanuras
y las cumbres
: Y esta es la época en que las colinas se están encimando a las montañas; en que las cumbres se van deshaciendo en llanuras; época ya cercana de la otra en que todas las llanuras serán cumbres
(228). El mundo del porvenir debiera ser, en consecuencia, profetiza Martí, un mundo igualitario, un mundo de posibilidades espléndidas que acabarán por ofrecerse las mismas para todos y todas. Ese es el mundo de la utopía del héroe: No hay occidente para el espíritu del hombre; no hay más que norte, coronado de luz. La montaña acaba en pico; en cresta la ola empinada que la tempestad arremolina y echa al cielo; en copa el árbol; y en cima ha de acabar la vida humana
(229).
¿Y el poeta? Martí percibe primero su secularización, que él estima se halla a tono con la secularización generalizada de la vida social del momento (Marx otra vez: la burguesía "ha ahogado el