Apss HTML5 para móviles - Desarrollo de aplicaciones para smartphones y tablets basado en tecnologías Web
Por Damián De Luca
()
Información de este libro electrónico
Damián De Luca
Es experto en HTML5 y cuenta con una importante experiencia en el desarrollo de Web Apps y soluciones enfocadas en tecnologías Web. Entre sus trabajos más recientes, se destacan aplicaciones para móviles basadas en HTML5 + PhoneGap/Cordova. Es profesor de la carrera Programador Web y de los cursos HTML5 para Diseñadores, Programador HTML5 y Mobile Web con HTML5 en ITMaster, Professional Training. También ha brindado charlas y capacitaciones en importantes empresas en diferentes ciudades de la región.
Relacionado con Apss HTML5 para móviles - Desarrollo de aplicaciones para smartphones y tablets basado en tecnologías Web
Libros electrónicos relacionados
Diseño de interfaces en aplicaciones móviles: BASES DE DATOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArrancar con html5 curso de programación: Curso de programación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUsabilidad Web. Teoría y uso: Gráficos y diseño web Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desarrollo web con HTML 5 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHTML5 y CSS3 - Para diseñadores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apps HTML5 para móviles: Desarrollo de aplicaciones para smartphones y tablets basado en tecnología web Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJava a fondo - estudio del lenguaje y desarrollo de aplicaciones - 2a ed. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Programe Juegos con HTML5 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAccesibilidad Web Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo y programación en entornos web Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPHP: Programación web avanzada para profesionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de Programación y Bases de Datos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender a crear su primera página web con 100 ejercicios prácticos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Algoritmos a Fondo - Con implementaciones en c y java Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Java a fondo: Curso de programación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApps html5 para móviles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistemas Operativos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Aprende programación de computadoras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ingeniería de Software Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Era del Código Calificación: 5 de 5 estrellas5/5MATLAB Aplicado a Robótica y Mecatrónica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeguridad en aplicaciones Web Java: SEGURIDAD INFORMÁTICA Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Programación estructurada y orientada a objetos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo web en entorno servidor (GRADO SUPERIOR): Gráficos y diseño web Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crear una web desde cero. Paso a paso con Joomla!. 2ª Edición Actualizada: Gráficos y diseño web Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Programación Orientada a Objetos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Php - creación de páginas web dinámicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicaciones web (GRADO MEDIO): Gráficos y diseño web Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDomine PHP y MySQL. 2ª edición: Gráficos y diseño web Calificación: 5 de 5 estrellas5/5JAVA. Interfaces gráficas y aplicaciones para Internet. 4ª Edición.: Ofimática Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Tecnología e ingeniería para usted
Design Thinking para principiantes: La innovación como factor para el éxito empresarial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual Técnico del Automóvil - Diccionario Ilustrado de las Nuevas Tecnologías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía práctica en gestión de proyectos + plantillas editables Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inteligencia Artificial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Postproducción de Audio Digital: Edición, Mezcla y Masterización Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Juegos para viajes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPANADERÍA Y PASTELERÍA COMERCIAL Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ingeniería de Sonido. Conceptos, fundamentos y casos prácticos: CINE, TELEVISIÓN Y RADIO Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curso de dibujo para niños de 5 a 10 años Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gestión de proyectos aplicada al PMBOK 6ED Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Procesos y técnicas de construcción: Septima edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Un verdor terrible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Electrónica básica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones100 circuitos de shields para arduino (español) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mecatrónica - Control y automatización Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía de aplicacion de la ISO 9001:2015 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5INGENIERÍA INDUSTRIAL - Métodos y tiempos con manufactura ágil Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las Edades del Automóvil (historia del automóvil) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5ARDUINO - Aplicaciones en Robótica, Mecatrónica e Ingenierías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5MANIAC Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de puestas a tierra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Máquinas eléctricas y técnicas modernas de control Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMecatrónica - sistemas de control electrónico en la ingeniería mecánica y eléctrica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Descubriendo los secretos del idioma inglés Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ingeniería estructural. 3 ediciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Apreder informática báscia con 100 ejercicios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIndustria de la moda producción y materiales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Recablea tu cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Scrum Las Estrategias del Juego: Es Póker, No Ajedrez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Apss HTML5 para móviles - Desarrollo de aplicaciones para smartphones y tablets basado en tecnologías Web
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Apss HTML5 para móviles - Desarrollo de aplicaciones para smartphones y tablets basado en tecnologías Web - Damián De Luca
Datos Catalográficos
De Luca, Damián
Apps HTML5 para móviles. - 2a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Alfaomega Grupo Editor Argentino, 2016.
276 p. ; 23x17 cm.
ISBN 978-987-3832-07-9 eISBN 978-987-160-954-3
1. Aplicaciones Informáticas. I. Título CDD 005.3
Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, su tratamiento informático y/o la transmisión por cualquier otra forma o medio sin autorización escrita de Alfaomega Grupo Editor Argentino S. A.
Edición: Damián Fernández
Corrección: Vanesa García
Armado de interiores: Vanesa García
Diseño de tapa: Diego Linares Revisión de armado: Vanesa García
Internet: http://www.alfaomega.com.mx
Todos los derechos reservados © 2016, por Alfaomega Grupo Editor Argentino S. A.
Paraguay 1307, PB, oficina 11
ISBN 978-987-3832-07-9
eISBN 978-987-160-954-3
Queda hecho el depósito que prevé la ley 11.723
NOTA IMPORTANTE: La información contenida en esta obra tiene un fin exclusivamente didáctico y, por lo tanto, no está previsto su aprovechamiento a nivel profesional o industrial. Las indicaciones técnicas y programas incluidos han sido elaborados con gran cuidado por el autor y reproducidos bajo estrictas normas de control. Alfaomega Grupo Editor Argentino S. A. no será jurídicamente responsable por: errores u omisiones: daños y perjuicios que se pudieran atribuir al uso de la información comprendida en este libro, ni por la utilización indebida que pudiera dársele. Los nombres comerciales que aparecen en este libro son marcas registradas de sus propietarios y se mencionan únicamente con fines didácticos, por lo que Alfaomega Grupo Editor Argentino S. A. no asume ninguna responsabilidad por el uso que se de a esta información, ya que no infringe ningún derecho de registro de marca. Los datos de los ejemplos y pantallas son ficticios, a no ser que se especifique lo contrario.
Los hipervínculos a los que se hace referencia no necesariamente son administrados por la editorial, por lo que no somos responsables de sus contenidos o de su disponibilidad en línea.
Empresas del grupo:
Argentina: Alfaomega Grupo Editor Argentino, S. A.
Paraguay 1307 P.B. 11
, Buenos Aires, Argentina, C.P. 1057
Tel.: (54-11) 4811-7183/0887
E-mail: [email protected]
México: Alfaomega Grupo Editor, S. A. de C.V.
Pitágoras 1139, Col. Del Valle, México, D.F., México, C.P. 03100
Tel.: (52-55) 55-75-50-22 - Fax: (52-55) 5575-2420/2490. Sin costo: 01-800-020-4396
E-mail: [email protected]
Colombia: Alfaomega Colombiana S. A.
Calle 62 N" 20-46, Bogotá, Colombia Tel. (57-1)7460102- Fax: (57-1) 2100415
E-mail: [email protected]
Chile: Alfaomega Grupo Editor, S. A.
Av. Providencia 1443, Oficina 24, Santiago de Chile, Chile Tel.: (56-2) 235-4248/2947-5786 - Fax: (56-2) 235-5786
E-mail: [email protected]
A todos los que están a mi lado, en las buenas y en las malas, hoy y siempre. A mis padres, Viviana y Horacio; a mi hermano, Alejandro Arturo; a mis abuelos; a mi mujer Myriam y a mi hijo Gael, que me enseña a mirar las cosas de una manera diferente cada día.
Un agradecimiento para todos aquellos que confiaron en mí para llevar adelante y hacer realidad este libro, especialmente a las personas que me permitieron potenciar esta obra con sus consejos.
Damián De Luca
Mensaje del editor
Los conocimientos son esenciales en el desempeño profesional, sin ellos es imposible lograr las habilidades para competir laboralmente. La universidad o las instituciones de formación para el trabajo ofrecen la oportunidad de adquirir conocimientos que serán aprovechados más adelante en beneficio propio y de la sociedad; el avance de la ciencia y de la técnica hace necesario actualizar continuamente esos conocimientos. Cuando se toma la decisión de embarcarse en una vida profesional, se adquiere un compromiso de por vida: mantenerse al dfa en los conocimientos del área u oficio que se ha decidido desempeñar.
Alfaomega tiene por misión ofrecerles a estudiantes y profesionales conocimientos actualizados dentro de lineamientos pedagógicos que faciliten su utilización y permitan desarrollar las competencias requeridas por una profesión determinada. Alfaomega espera ser su compañera profesional en este viaje de por vida por el mundo del conocimiento.
Alfaomega hace uso de los medios impresos tradicionales en combinación con las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para facilitar el aprendizaje.
Libros como éste tienen su complemento en una página Web, en donde el alumno y su profesor encontrarán materiales adicionales.
Esta obra contiene numerosos gráficos, cuadros y otros recursos para despertar el Interés del estudiante, y facilitarle la comprensión y apropiación del conocimiento. Cada capítulo se desarrolla con argumentos presentados en forma sencilla y estructurada claramente hacia los objetivos y metas propuestas.
Los libros de Alfaomega están diseñados para ser utilizados dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje, y pueden ser usados como textos para diversos cursos o como apoyo para reforzar el desarrollo profesional.
Alfaomega espera contribuir así a la formación y el desarrollo de profesionales exitosos para beneficio de la sociedad.
Acerca del autor
Damián De Luca
Es experto en HTML5 y cuenta con una importante experiencia en el desarrollo de Web Apps, publicaciones digitales y soluciones enfocadas en tecnologías Web. Entre sus trabajos más recientes, se destacan aplicaciones para móviles basadas en HTML5 + PhoneGap/Cordova.
Es profesor en ITMaster Professional Training de la carrera de Programador Web y de los cursos PHP y MySQL, LESS y SASS, Responsive Web Design, HTML5 y CSS3, PhoneGap y Mobile Web con HTML5. También ha brindado charlas y capacitaciones en importantes empresas en diferentes ciudades de la región.
Es autor de otros cuatro libros, entre los que se destacan Webmaster Profesional (2009) y HTML5 (2011) de editorial Users. Además, ha participado como autor y editor de colecciones de fascículos, revistas y contenidos online relacionados con informática, diseño y desarrollo Web.
Realiza publicaciones vinculadas con el mundo del desarrollo en su sitio Web personal http://damiandeluca.com.ar y se lo puede seguir a través de su cuenta de Twitter: @damiande.
Contenido
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN AL MUNDO MÓVIL
El mundo de los móviles
Los dispositivos
Los sistemas operativos para móviles
Los navegadores
Pantallas
Las aplicaciones Web: ¿qué es una Web App?
El proyecto
CAPÍTULO 2
PLANIFICACIÓN DE UNA APLICACIÓN
Pensar en móvil
Arquitectura de la información
Usabilidad
Accesibilidad
El concepto de navegabilidad aplicado a una Web App
Mejora progresiva
El diseño adaptado al medio
La estructura básica inicial
Planificación del flujo
CAPÍTULO 3
LENGUAJES Y TECNOLOGÍAS
Una nueva etapa para los desarrolladores
La evolución de HTML
El momento de HTML5
Los elementos de HTML5
El nuevo rol de JavaScript
Otras APIs de HTML5
El futuro de HTML
CSS: Hojas de estilo en cascada
Eventos táctiles
Trabajo con los sensores del móvil
CAPÍTULO 4
SOFTWARE Y LIBRERÍAS PARA EL DESARROLLO
Elección del software para el desarrollo
PhoneGap – Apache Cordova
Librerías para el desarrollo
Detección del dispositivo
Detección de características compatibles
Emuladores y simuladores
Herramientas para debugging y profiling
CAPÍTULO 5
MAQUETADO Y PROGRAMACIÓN DE LA APLICACIÓN
De la planificación al código
Preparación y optimización de imágenes
Comenzar con jQuery Mobile
El encabezado del documento
Custom data y los roles en jQuery Mobile
Estructura de una aplicación con jQuery Mobile
La estructura de nuestra Web App
Estilos personalizados
HTML5 y JavaScript en nuestra aplicación
jQuery Mobile API
CAPÍTULO 6
PUBLICACIÓN EN EL SERVIDOR WEB Y EMPAQUETADO DE LA APLICACIÓN
Pasos para completar el desarrollo
Publicación de la aplicación en un servidor Web
Agregar acceso rápido en la pantalla de inicio
Empaquetado de la aplicación
CAPÍTULO 7
DISTRIBUCIÓN EN LAS TIENDAS ON-LINE
La era de las tiendas on-line
Apple App Store
Google Play
BlackBerry World
Otras tiendas on-line
Visibilidad en las tiendas
De cara al futuro
APÉNDICE A
AJAX
JavaScript
DOM
JSON
Intercambio de datos de manera asincrónica
Prólogo
¿Les gusta viajar? Creo que esta pregunta tendrá una respuesta afirmativa de la gran mayoría de los lectores que relacionan los viajes con placer o motivaciones personales positivas, aunque quizás algunos no comprendan aún como esto se vincula con la obra que se encuentra en este momento en sus manos. Paso a explicarlo.
Cuando comencé a pensar la idea inicial que daría vida a esta obra imaginé un viaje, una manera de poder transmitirle al lector una serie de experiencias que lo puedan potenciar como profesional y le permitan comenzar a pensar distinto el mundo móvil. Desde mi punto de vista, viajar es, de alguna manera, un medio para conocer y comprender nuevos aspectos del mundo que nos rodea.
Partiendo de esta premisa, las páginas de este libro nos sumergen en un recorrido por las nuevas tecnologías que están cambiando nuestro tiempo. Nos abre la puerta para aprender nuevas técnicas de desarrollo y repensar lo que veníamos haciendo. Salir de la mecánica absoluta del código repetitivo y animarnos a pensar distinto.
En algunos pasajes de este libro nos pondremos en el lugar del usuario, para tratar de comprender qué piensa y qué necesita. Esta obra resalta la importancia de no perder de vista nunca las necesidades del usuario y, como desarrolladores, comprender la diversidad de personas que pueden acceder a nuestros productos. Hacer el intento de ponernos en los zapatos del usuarios puede resultar un ejercicio muy saludable en pos de llegar a una solución adecuada y efectiva para una necesidad planteada en un proyecto. Usabilidad y accesibilidad no son solo teoría, son esencialmente conceptos que hay que aprender a llevar a la práctica.
A lo largo de las páginas que componen esta aventura, nos situaremos en los puntos clave de este misterioso universo, aquellos que todo profesional necesita conocer a la hora de llevar sus proyectos a los dispositivos móviles. Y en este sendero también descubriremos que no hay un solo camino para llevar al final del recorrido con éxito.
En síntesis, este libro puede ser el boleto que los lleve a pensar el universo del desarrollo de aplicaciones Web para dispositivos móviles de otra forma.
El mundo que conocimos se encuentra en una era basada en cambios permanentes. Las computadoras personales han comenzado a abandonar su reinado, dejando el paso a dispositivos más pequeños y compactos, pero no por eso menos confortables. ¿Cuál es la mejor solución para desarrollar en estas plataformas?
Para conocer la respuesta pónganse cómodos, prepárense para una nueva experiencia y, por sobre todas las cosas, disfruten de este viaje.
Damián De Luca
Acceso al material complementario
Para tener acceso al material complementarlo es necesario:
1. Ir a la página: libroweb.alfaomega.com.mx
2. Busque en el menú Catálogo y seleccione la imagen correspondiente a este libro para descargar su material complementario.
NOTAS
Se recomienda respaldar los archivos descargados de las páginas Web en un soporte físico (CD, USB, disco duro o cualquier otro medio de almacenamiento).
Las descargas no generan ninguna responsabilidad para el autor o la editorial.
pic-0.jpgAlfaomega e ITMaster Professional Training te dan la posibilidad de que certifiques tus conocimientos y experiencias adquiridos como lector de este libro mediante una evaluación gratuita. Su aprobación te permitirá tener la certificación HTML5 para móviles.
Luego de la obtención del certificado, podrás continuar tu formación en la carrera corta de Programador HTML5 y en los cursos cortos PhoneGap, jQuery Mobille, Programación para iPhone y Android para completar tus conocimientos en tecnologías relacionadas con Web móvil.
La capacitación podrás realizarla en forma presencial en las sedes habilitadas o a distancia a través de Internet con una capacitación online, en cualquier ciudad del mundo donde te encuentres.
Para dar la evaluación de certificación ingresa en la dirección correspondiente a tu país para recibir mayor información. Para realizar cualquier consulta adicional, se detalla la dirección de correo electrónico que corresponde a tu país.
España
http://libros.itmaster.es - [email protected]
México
http://libros.itmaster.com.mx - [email protected]
Argentina y otros países
http://libros.itmaster.com.ar - [email protected]
1
Introducción al
mundo móvil
El mundo de los móviles
Nos encontramos en una época en la que las comunicaciones y el uso de las redes se han transformado en factores clave de nuestra vida. De acuerdo con las estadísticas mundiales de fines de 2014, publicadas por Internet World Stats (http://www.internetworldstats.com/stats.htm), la penetración de Internet a nivel global supera el 42%. El número de los usuarios que se conectan a esta red supera los siete mil millones y continúa expandiéndose.
En algunas regiones del mundo, se registra un alto nivel de penetración, como el caso de Norteamérica (86,9%) y Europa (70,4%). América Latina ostenta un 52,4% de penetración con un importante crecimiento en la última década. Un indicador interesante es el que nos marca que más del 45% de los usuarios que utilizan Internet lo hacen desde países asiáticos, pero en esa región, debido al gran nivel poblacional, el grado de penetración que tiene la gran red de redes apenas supera el 34%.
Los dispositivos móviles (smartphones, tablets y demás variantes) son utilizados a diario por millones de usuarios en todo el mundo, convirtiéndose en piezas fundamentales de la vida digital moderna. El acceso a Internet a través de estos dispositivos tiene un crecimiento sostenido, que supera el 30% a nivel global.
Las perspectivas marcan un crecimiento en el mercado de los móviles. Este sector nuclea a una importante masa de público que demanda contenidos Web de calidad, pensados especialmente para dichos dispositivos, y también, la llegada de una nueva generación de aplicaciones para estos entornos. En la última década, se ha comenzado a modificar el mapa de acceso a Internet y los dispositivos móviles se posicionan con mayor fuerza en este mundo.
Ya no podemos pensar en una Web que funciona solo en computadoras de escritorio ni en aplicaciones exclusivas para ciertos entornos. La nueva misión de los desarrolladores es ir más allá y adaptarse a las nuevas reglas de juego, que incluyen diversidad de dispositivos y plataformas.
Para satisfacer las necesidades de los usuarios, debemos comprender que ya no podemos esperar que las personas se ajusten a lo que nosotros les ofrecemos, sino que los desarrollos ahora deben estar preparados para adaptarse a los nuevos entornos que se encuentran disponibles en el mercado.
En este libro, comenzaremos un viaje que arrancará por develar las bases y conceptos de esta nueva realidad y nos llevará a recorrer las posibilidades que tenemos hoy en día para crear aplicaciones para dispositivos móviles.
Breve historia de la Web móvil
Si a una persona mayor de cuarenta años le preguntáramos cuál es su primer recuerdo de un teléfono móvil, es muy probable que su mente le traiga como respuesta la imagen de Maxwell Smart, interpretado por Dom Adams, hablando con el teléfono ubicado en su zapato, en la recordada serie Get Smart (conocida como El Superagente 86 por el público hispanohablante). Los más memoriosos sabrán que Maxwell Smart también utilizó alguna vez un ingenioso reloj con funciones de teléfono, que nos hace acordar a los actuales smartwatch.
Si la referencia fuera hacia las tablets, quizás muchas personas recordarían los modelos con perillas y luces que se veían en la serie de ciencia ficción Star Trek (Viaje a las estrellas), creada también en los años sesenta. Lejos de los gratos recuerdos de las series de televisión, los primeros teléfonos móviles se crearon en la década de los cuarenta, en plena Segunda Guerra Mundial y funcionaban utilizando ondas de radio. Eran bastante distintos a los que conocemos ahora.
El primer éxito comercial de los teléfonos móviles en el mundo se remonta a la década de los ochenta. Estos primeros móviles masivos hoy son denominados como primera generación o 1G. En esos tiempos, eran dispositivos de gran tamaño, comparados a los de hoy en día, y ofrecían funciones de telefonía básica ya que la Web llegaría algunos años después a este mundo.
En los noventa, llega la era 2G y la digitalización, que permite una mejor calidad en las llamadas. Los dispositivos comienzan a reducir su tamaño y el éxito global de los teléfonos móviles continúa su importante crecimiento, imponiendo el estándar GSM. A partir de esta generación, llega la posibilidad de enviar mensajes de texto (SMS).
Internet comienza su andar en los móviles hacia fines de la década del noventa, gracias a la primera versión protocolo de aplicaciones inalámbricas (WAP). SI bien puede considerarse una opción limitada para lo que hoy en día estamos acostumbrados a ver en la Web móvil, de la mano del WML (Wireless Markup Language) encontramos el primer lenguaje de marcado para dispositivos móviles.
Con 2.5G, se experimenta un Incremento en la velocidad de transmisión de datos, gracias a tecnologías como GPRS y EDGE. También, se destaca por un sistema de mensajes mejorado (EMS) y la opción de mensajes multimedia (MMS).
En el año 2004, con WAP 2.0, se gestaría una gran renovación en la Web móvil, respaldada por el uso de XHTML Mobile Profile (XHTML-MP), ofreciendo mejores opciones para el maquetado de las páginas, trabajo con estilos y contenidos con imágenes.
Presente y futuro de la Web móvil
La tecnología 3G presenta una evolución imprescindible para los usuarios de dispositivos móviles, que comenzaban a requerir el uso de opciones de telefonía y servicios de Internet de una manera integrada, cómoda y fluida, desde cualquier lugar.
La línea evolutiva continúa con 4G LTE, la generación que se impone como alternativa para una experiencia más completa y potente en los dispositivos móviles y tablets. Además del uso de datos y voz, son pilares de esta generación la transmisión de video HD, streaming y entretenimiento en alta definición, entre otras características.
Con el notable crecimiento que ha experimentado la Web móvil, mejorando sus opciones de conectividad y con navegadores que pueden mostrar los sitios pensados para pantallas y equipos más grandes, la pregunta que muchas personas se hacen es: ¿Sigue siendo necesario crear versiones para móviles?
.
Aquí la respuesta resulta más que evidente: si nuestra intención es brindarles a todos los usuarios de smartphones y tablets una experiencia acorde al contexto y expectativas que pueden tener cuando utilizan estos dispositivos, definitivamente tendremos que pensar en móvil. Y esto no quiere decir solo tratar de que las piezas encajen en una pantalla más pequeña, sino que también Implica analizar las necesidades y posibilidades de una manera diferente de la habitual para ¡mplementaclones desktop.
El mundo móvil tiene sus propias reglas y un estilo bien definido. Tanto desarrolladores como diseñadores deben aprender a crear sitios y aplicaciones para estas plataformas, ofreciendo a los usuarios la mejor experiencia de uso que sea posible.
Para comprender cómo planificar y resolver estas nuevas necesidades, primero debemos conocer la variedad reinante en cuanto a dispositivo, sistemas, navegadores y demás características. Sobre esto profundizaremos en el presente capítulo.
Cuando pensamos en dispositivos móviles que cuentan con capacidad de navegación por Internet, además de los teléfonos y las tablets, podemos destacar también los reproductores multimedia (por ejemplo, iPod Touch) y los E-book Reader (como el caso de Amazon Kindle).
Los dispositivos
El universo de los dispositivos móviles se caracteriza por la diversidad. Si lo observamos desde el punto de vista usuario, podríamos pensar que es una ventaja, ya que se abre un amplio abanico de alternativas a la hora de elegir. Pero desde la mirada del desarrollador, la fragmentación existente en el mercado es un gran desafío, ya que nos obliga a estar informados y a contar con las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar nuestros proyectos. Esto, además del software de desarrollo y el dominio de las diversas tecnologías, también se refiere a tener los dispositivos adecuados para realizar el testing de nuestros trabajos.
Otro aspecto que no debemos olvidar cuando hablamos de smartphones y tablets es que, por lo general, encontraremos dispositivos más limitados en cuanto a hardware (procesador, memoria RAM y espacio de almacenamiento) que en los equipos de escritorio. Si bien es verdad que estas características se mantienen en constante evolución, aun hoy debemos contemplar que en este universo los recursos de hardware pueden ser más limitados, al igual que algunas opciones de conexión a Internet.
La primera gran división que podríamos hacer entonces, es establecer dos grandes grupos, conformados por smartphones y tablets. Si bien entre ambos existen similitudes, también hay diferencias de tamaño, opciones de telefonía y también en algunas aplicaciones