Historia mínima de Centroamérica
Por Rodolfo Pastor
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Historia mínima de Centroamérica
Libros electrónicos relacionados
Para una historia de América, II.: Los nudos (1) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara una historia de América, III.: Los nudos (2) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa era hobsbawm en historia social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara una historia de América, I.: Las estructuras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepensar la Revolución Mexicana (volumen II) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Movilidad social y sociedades indígenas de Nueva España: las elites, siglos XVI-XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa invención de Nueva España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de Estados Unidos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ideas y mentalidades de Venezuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Segundo Imperio: Pasados de usos múltiples Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de una utopía.: Toribio Esquivel Obregón (1864-1946) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Reforma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Independencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRoma: El descubrimiento de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de Estados Unidos de América Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los otros rebeldes novohispanos: Imaginarios, discursos y cultura política de la subversión y la resistencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociedad novohispana: estereotipos y realidades Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia mínima de Cuba Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia mínima de la esclavitud en América Latina y en el Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModernización capitalista, racismo y violencia.: Guatemala (1750-1930) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tiempos de oscuridad: Historia de los golpes de Estado en América Latina Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La gran revuelta indígena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa imperiosa necesidad: Crisis y colapso del Erario de la Nueva España (1808-1821) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor la razón o la fuerza: Historia y memoria de los golpes de Estado, dictaduras y resistencia en América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Salvador 1550-1973 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5México y Centroamérica: Momentos de una historia que nos une 1960-2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones1810, 1858, 1910: México en tres etapas de su historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa paz de Dios y del Rey: La conquista de la Selva Lacandona (1525-1821) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia en Venezuela: un proyecto inconcluso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ocaso del chavismo: Venezuela 2005-2015 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Historia de América Latina para usted
Mitología azteca: Mitos fascinantes aztecas de los dioses, diosas y criaturas legendarias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia verdadera de la conquista de la Nueva España Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Que no te la cuenten I. La falsificación de la historia: Que no te la cuenten, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos populares mexicanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia general de México.: Versión 2000 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia verdadera de la conquista de la Nueva España I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pancho Villa / 2 Tomos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología Inca: El pilar del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La suerte de la consorte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología Maya: La sabiduría divina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las cinco vidas de Genaro García Luna Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¡Viven!: El triunfo del espíritu humano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Morir en el Intento: La Peor Tragedia de Immigrantes en la Historia de los Estados Unidos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5¡Latinoamérica a coro! Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La casa de los espíritus de Isabel Allende (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La patria del criollo: Ensayo de interpretación de la realidad colonial guatemalteca Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La muerte me pela los dientes. El Día de Muertos en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas venas abiertas de América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pinochet desclasificado: Los archivos secretos de Estados Unidos sobre Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueva historia mínima de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Creencias y costumbres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPancho Villa: La vida y leyenda del famoso revolucionario de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia de la Revolución mexicana, II: La etapa constitucionalista y la lucha de facciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia general de las cosas de la Nueva España I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Maximiliano de Habsburgo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia mínima. La cultura mexicana en el siglo XX Calificación: 4 de 5 estrellas4/51810, 1858, 1910: México en tres etapas de su historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Que no te la cuenten II. La falsificación de la historia: Que no te la cuenten, #2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La historia oculta de la transición: Memoria de una época 1990-1998 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Historia mínima de Centroamérica
2 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cumple su función la obra. Aunque la historia del periodo 1970-2009, abusa de las opiniones del autor y carece de fuentes más objetivas.
Vista previa del libro
Historia mínima de Centroamérica - Rodolfo Pastor
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE GENERAL
PORTADA
PORTADILLA
PÁGINA LEGAL
ÍNDICE GENERAL
PRÓLOGO A UNA NUEVA EDICIÓN
INTROITO APOLOGÉTICO
ADVERTENCIA Y AGRADECIMIENTOS
EL CONTEXTO Y LOS ORÍGENES.
UNA GEOGRAFÍA ELEMENTAL
EN CLAVE DE HUMANIDAD
EXPLORACIÓN, DESCUBRIMIENTO
Y CONQUISTA, 1502-1537
DÉCADAS FUNDADORAS: 1537-1575
AUGE Y PRIMERA CRISIS
DE UN NUEVO SISTEMA COLONIAL MERCANTIL, 1575-1660.
PAISAJE, SOCIEDAD, ECONOMÍA
Y GOBIERNO DESDE FINES DEL SIGLO XVI
EL REINO OLVIDADO:
CICLOS ECONÓMICOS
Y ESTRUCTURA Y CAMBIO SOCIAL, 1660-1750
DE LA REFORMA BORBÓNICA
A LA CRISIS DEL DOMINIO COLONIAL, 1750-1820
LA NACIÓN DIVIDIDA:
DE LA INDEPENDENCIA PROCLAMADA
A LA DISOLUCIÓN DE LA REPÚBLICA FEDERAL, 1821-1841
VICISITUDES DE LA NACIÓN ROTA,
PAZ CONSERVADORA,
GUERRA NACIONAL Y REZAGO
DESARTICULADOR, 1841-1871
REFORMA LIBERAL, DICTADURA
Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICA,
1871-1944.
UN VISTAZO PREVIO
A LA ERA DE LA REFORMA LIBERAL
EL DILEMA DE LA POSGUERRA:
REVOLUCIÓN O REFORMA, 1944-1989
DE LA PAZ AL GOLPE,
LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS, 1990-2009
ENSAYO BIBLIOGRÁFICO MÍNIMO
ÍNDICE ONOMÁSTICO
COLOFÓN
CUARTA DE FORROS
.
PRÓLOGO A UNA NUEVA EDICIÓN
Este libro tiene ya su propia historia. La edición original de El Colegio de México se publicó en 1988. El Colegio poco después vendió los derechos a una importante editorial guatemalteca, Piedra Santa, que ha hecho reimpresiones y que primero propuso una reedición, hace 10 años. No ha tenido muchas desventajas esa editorial frente a varias otras —clandestinas— que han pirateado
impresiones múltiples del libro en El Salvador y Honduras. Aunque no han cumplido, varios de mis colegas en los países vecinos amenazaron con escribir sus propias historias equivalentes para enmendar los yerros y rellenar los vacíos de la mía. En esta segunda edición trato de anticiparme a esas enmiendas de modo que el texto es nuevo.
Desde que escribí esta Historia mínima de Centroamérica, hace un cuarto de siglo, han pasado, digamos que algunas cosas importantes. Centroamérica no es la misma y su historia tampoco. Tratará de los últimos 20 años el capítulo nuevo al final del libro. Se incorporan al cuerpo del texto las reflexiones e inquietudes más recientes de la historiografía, sin hacerle concesiones a la moda. Remito el lector más serio al Ensayo bibliográfico mínimo, en que se ponen los mojones del camino recorrido.
También en ese cuarto de siglo he cambiado yo, que estoy en el centro del libro como autor, a mí también me han ocurrido cosas y he entendido otras que me obligan a cambiar. Entre otras cosas, fui primero renunciado y después destituido de mi cargo ministerial en el golpe contra el gobierno de Honduras, en junio del año pasado que rememora docenas de golpes anteriores en todos los países del área.
Los maestros del zen enseñan a buscar la Iluminación (la luz que nos hace uno con el Buda y nos libera de la reencarnación) por medio de una revelación que —generalmente— se alcanza después de arduos ejercicios de meditación, herederos de la tradición del yoga. Algunos neófitos sin embargo tardan años sin fruto en ese afán, fundamentalmente por el apego generalizado a las ilusiones
de lo que los ignorantes consideramos real pero es maya (ilusión, engaño) y se sabe de grandes maestros que, en un acto pedagógico con algo de desesperación, le han roto una silla (no se escandalice el lector, que los muebles tradicionales japoneses son menos sólidos) en la cabeza al inepto pupilo, consiguiendo a veces de ese brusco modo, la anhelada liberación del espíritu atormentado y confuso.
Ojalá el buen humor de recordarlo como metáfora sea un signo de que a mí también el golpe de Estado de junio de 2009 en Honduras, me logró iluminar —por fin— sobre los complejos procesos sociales que se han venido sucediendo en Centroamérica, particularmente desde la época de la Independencia, de donde provienen nuestras instituciones republicanas, liberándome de los optimismos fáciles. He aprendido algunas cosas puntuales acerca del pasado de las que eran inocentes cuando escribí el original pero además he aprendido a pensar el material y aun la historia, el proceso social y su reconstrucción de otra manera.
Como resultado no menos trascendente de esta anécdota he regresado a El Colegio de México —el nido
— después un cuarto de siglo y de un amplio periplo. Y aquí, al tiempo de darme refugio, se ha recibido con beneplácito la propuesta de reeditar, revisar y actualizar esta Historia mínima de Centroamérica que se redactó en tiempos en que el problema del istmo era más evidente y claro en Nicaragua y El Salvador en plena guerra civil, y en Guatemala en donde, agotado el enfrentamiento, comenzaba el proceso de negociación de la paz.
El original de este libro era optimista. Estábamos volteando la hoja de los peores abusos de la Guerra Fría. Se suponía que había un avance importante, un progreso centroamericano después de la larga crisis casi veinteañera, de 1965 a 1985, puntuada de golpes, dictaduras militares y guerras. Supuestamente, estaban por superarse los conflictos internos en la forja de los procesos de paz. Y la institucionalización de la novel democracia resolvería las contradicciones fundamentales dentro del Sistema Centroamericano. La reconciliación entre los países hermanos permitiría reactivar el mercado común, estancado desde la guerra de 1969. Se podía avizorar un momento en que las potencias perderían interés y nos dejarían a los centroamericanos en paz, para estabilizar y reconstruir el istmo como una comunidad de naciones democráticas. Llamaba a esa tarea, al final mi libro.
No vengo aquí a presentar una versión inversa de la original, ni a predicar el nihilismo o el desencanto que combatía entonces. Sigo creyendo en Centroamérica como destino evocado en la raíz común, quizás hoy más que ayer. Declaro que mi amor a Centroamérica morirá conmigo.
.
INTROITO APOLOGÉTICO
Centroamérica casi ha perdido la memoria, Centroamérica casi lo ha olvidado todo.
RAMÓN ROSA, Biografía de José del Valle
Si el nihilismo, como dice Nietzsche, es una especie de amnesia, recobrar la memoria es un arma contra el nihilismo.
M. CIORAN, Sobre la historia
La historia, que no es lo mismo que el pasado o la memoria, sino su investigación sistemática, se sabe, es una invención, como el alfabeto o la escritura, como la matemática. Es una tradición discursiva
dicen los lingüistas. Por eso no debería extrañar demasiado que algunas civilizaciones prescindan de ella ni que se haya dudado de que los americanos tengamos historia. En el siglo XVI, Paracelso negó que el hombre de América pudiese descender de Adán, y los misioneros pretendieron ver en el alma (poblada de demonios, recuerdos míticos y costumbres ancestrales) del mesoamericano, la inocencia edénica, la tábula rasa que necesitaban para crear una nueva cristiandad. Después, Descartes y Montaigne negaron que América tuviese historia y Tocqueville hizo descansar su esperanza para la democracia en América sobre una supuesta falta de lastres históricos
a fines del siglo XVIII. Los positivismos del siglo XIX nos dejaron a los americanos fuera de sus esquemas teóricos, instalados en el dilema de averiguar en qué etapa
de la historia universal estábamos o en cuál modo de producción. Cioran, quien cree en la funcionalidad de la memoria, asegura que Europa tiene una sabiduría histórica de la que carecen otros continentes, aunque en Copán se escribía la historia en piedra cuando París era aún una aldea campesina…y Londres, ese fortín, no había sido fundado.
Los americanos adoptamos, desde el siglo XVIII, estrategias distintas frente al dilema de si teníamos o no historia. Algunos asumieron la imagen europea de una América sin historia. Otros quisieron aprovechar el vacío para promover sus mitos fundacionales. Y los más imaginaron que la historia estaba a la vuelta de la esquina, era parte del progreso, ya iba a comenzar y buscaron incorporarnos, guiarnos a la historia
, como al Edén.
Aun cuando se acepta que tengamos historia en cuanto pasado, hay quien duda de la sabiduría de estudiarla. La cultura popular norteamericana, que tan profundamente ha penetrado en la latinoamericana de nuestros días, entronizó el precepto de Henry Ford de que la historia es palabrería, desecho
, bunk. Hay que preocuparse más bien por el futuro. Ese pragmatismo radical engendró varias ciencias sociales novatas, que declararon a la historia falta de rigor, irrelevante
y quisieron sustituirla como maestra de la vida.
Una cultura elitista latinoamericana tradicional se refugió en su historia, en la gesta de la Conquista, la colonización civilizadora y luego —vade retro— en la historia antigua como antecedente del Estado nacional. Se izó a la historia como esencia de la identidad nacional y se fincó en ella la legitimidad política oligárquica. Se la convirtió en genealogía y heráldica. Se la fabricó a veces o se la remodeló según la conveniencia de regímenes autoritarios. Es decir que se la convirtió en cárcel del ser y en trampa del pensamiento y de la acción social; en ancla pero también en cadena; en seguro político contra el cambio y obstáculo para la movilidad social; en justificación de la inercia; en fuerza paralizadora. Se buscó, así asegurar un presente semejante al pasado y contener el cambio indeseable.
Muchos intelectuales revolucionarios
por su parte postularon un determinismo histórico que no va a ningún lado. Prescindieron de la explicación lógica de lo observado, como hipótesis, para partir del silogismo y —en busca de certidumbre— postular leyes de la historia
, incomprobables por definición, pero también por lo mismo, irrefutables, como la cábala. Redujeron así el futuro a una conclusión previsible, presentándose a sí mismos como los iniciados en su misterio, los hierofantes de su epifanía. En el momento predeterminado, la historia, como cumplimiento del destino social, revelará que somos los ungidos y nos entregará el poder. Paradójicamente, estos revolucionarios
justifican con esa clase de historia la inacción o la temeridad como estrategias, así como su divorcio o indiferencia respecto de realidades inminentes que exigen abordajes inmediatos, y terminan convirtiendo su falsificación científica
en piedra angular de un novel dogmatismo, en falsa esperanza milenarista, inútil y fraudulenta, que consume sus vidas y talentos y paraliza su praxis cotidiana.
De acuerdo con esas diversas teorías de la oligarquía y de la revolución
, somos productos del pasado o instrumentos del futuro. Sólo nos realizamos asumiendo el papel que —previamente— se nos asigna. No somos agentes ni interlocutores de la historia, sino sus hijos o sus herederos; no la interrogamos, la obedecemos; no la forjamos, ella dispone de nosotros. Y de esas visiones se vale la historia oficial (igual la oligárquica que la revolucionaria) para instrumentalizarnos.
En general, según la clase política, Centroamérica vive hoy como ayer un rezago del que hay que culpar a la historia
; nos hace falta alcanzar a Cuba o a Costa Rica, la excepción ejemplar
, a México o a Estados Unidos, como antaño a Europa. Y se debe aprender de la historia de esos países. Los historiadores profesionales en cambio creemos que se puede confeccionar otra clase de historia, más vulnerable por abierta pero también más confiable y útil. Nos empeñamos en indagar, entender y mostrar nuestra historia, como un proceso social complejo y el cimiento de la construcción de un presente posible y diferente. El propósito de esta introducción es defender a la historia profesional, al oficio y recordarle su responsabilidad.
Los historiadores alimentamos la esperanza de que existan cursos históricos alternativos, propios, partiendo de la conciencia de las diversas interpretaciones del pasado y de un sentido de responsabilidad, para forjar una visión compartida. Repudiamos por igual la historia
que, en nombre de un nacionalismo dudoso, coloca la lealtad a la tradición por encima del cuestionamiento al presente, y la que, suponiendo una inevitabilidad o un destino profético, sacrifica el análisis crítico y la participación comprometida. Los políticos tienen razón de querer apropiarse de la historia. Y los historiadores tenemos la obligación de resistirnos, pero no porque podamos renunciar a la polis.
Toda visión histórica —como la religiosa, como toda construcción ideológica— es un producto alquímico poderoso, hecho de símbolos e imágenes más poderosas que las meras razones. Distintas conciencias del pasado pueden despertar a los pueblos y liberarlos pero también esclavizarlos, potenciarlos o enajenarlos en el misticismo milenarista, hundirlos en un sopor autocontemplativo o incitarlos a la destrucción. Todas las historias son buenas para algo, pero no todos los usos de la historia son buenos. Para señalar un futuro, los líderes necesitan orientarse en el pasado; pero los estados y los locos también usan la historia como droga para excitar la insensatez o para controlar. Hay muchas cosas para las que la historia no sirve o no debe servir. Para controlar
el futuro por ejemplo o para justificar la injusticia.
La historia no puede reeditar nada, ningún pasado puede seguir vigente
, no puede ofrecer soluciones prácticas a nuevos dilemas y no puede ser sola la base de una identidad colectiva sana, la cual debe estar fundamentada también en un presente consciente, que es siempre una negociación, y en un proyecto consensual de lo que queremos ser. ¿Para qué sirve entonces? ¿Para qué debe servir?
Tengamos o no conciencia de ella, la memoria de lo pasado empapa nuestra realidad y aromatiza nuestras ilusiones; está en los códigos implícitos, en las estructuras políticas autoritarias, en la dependencia y en nuestras renuncias y formas de rebelión; está codificada en un derecho, en las jurisdicciones, la lengua, la costumbre amatoria y la sexualidad, los modales, la comida, la composición y el etos racial, en nuestra forma de morir y de recordar. Y la historia busca el sentido de esa imbricación y debe relativizar su determinación. Por lo menos, la autoconciencia que es la historia como meditación nos libera de lo providencial y de la inconsciencia; nos pone a salvo de los ungidos y nos previene contra los redentores, los sumos sacerdotes, los falsos profetas. Nos sirve para desnudar dogmas y mitos tramposos. Además, la memoria cabal libera a la imaginación de la tiranía del presente manipulado, relativiza, compensa la miopía de los últimos sucesos y puede sustentar una comprensión más exacta de las estructuras y los procesos en que está inserto nuestro devenir.
El pasado no escrutado nos pesa y nos agobia. Su ignorancia se torna inevitablemente en lastre insalvable, en el cadáver enterrado en el traspatio
que, por desconocido, nos hace sentir culpables e impotentes. Desentrañar la historia entonces es indispensable para conocernos; para cobrar conciencia de una filiación y un colectivo de generaciones a partir del cual podemos construir la comunidad funcional. Investigarla tiene una lógica análoga a la que esgrimen muchos países, recién salidos de cruentas dictaduras, para institucionalizar comisiones de la verdad
. Sólo enfrentando los traumas del pasado, comprendemos las taras del presente y la responsabilidad que nos cabe a cada uno. De la misma manera que el psicoanálisis busca en la memoria reprimida del individuo pistas para comprender su comportamiento, el historiador profesional busca en la memoria colectiva las claves olvidadas de los males que aquejan a su sociedad. Las teorías del psicoanálisis y de la historia son igualmente cuestionables. Sus instrumentos y sus métodos lucen intuitivos y rudimentarios, y sus diagnósticos respectivos resultan a menudo poco concluyentes o dudosos. Pero no hay otra, ni más ciencia.
Gran parte del problema actual es una resistencia al cambio, achacable a una falta de conciencia de la historia, del cambio en el pasado. Mediante la historia podemos entender y aceptar el cambio, cuando no asimilarlo, aprovecharlo y forjarlo. En cuanto nos muestra como fruto del devenir, la historia relativiza la tradición y nuestra condición presente, nos redime de su angustia, nos integra y habilita para crear. Y nos advierte también de los límites del cambio. Vale.
El nihilismo (debe pensar Cioran que piensa Nietzsche) es una especie de amnesia
, porque la falta de fe en nuestra capacidad creativa no es más que olvido de los actos —malos y buenos y neutros— con que en el pasado se moldeó y determinó nuestro presente. Reconstruir el proceso mediante el cual los hechos recordados desembocan en lo que somos, conduce al descubrimiento de que somos, al fin y al cabo, receptores y responsables; nos revela como hacedores y pone de manifiesto nuestra capacidad para actuar, para hacer algo al respecto sin pretender que se haga nuestra voluntad. Más allá de esa especulación sólo puedo ofrecer un credo personal, igual de interesado que las ideologías. Defiendo el oficio de la historia, como algo más que un juego ocioso o un entretenimiento erudito.
La búsqueda de nuestra identidad histórica no debe conducir al narcisismo, al rechazo mezquino y prejuiciado de la otredad y de la novedad, si al fin la historia es invención y está llena de y hasta conectada por inventos y novedades. Esa búsqueda tiene que comenzar por entender la pluralidad de las historias que no confluyen fácilmente en una. Para bien y para mal, los pasados verdaderos son muchos y casi todos los futuros son posibles. Quizá la verdadera historia se distinga porque es un desciframiento indeciso de signos, un reconocimiento vacilante de las fisuras e incoherencias en el tiempo, mientras que la falsa quiere ser una llana lectura de los hechos.
¿Cómo impedir la manipulación de nuestros símbolos? ¿Que se convierta a nuestros héroes en maquinas ideológicas
? ¿Cómo asegurarnos de que los himnos y las ceremonias del poder no se apropiarán de nuestra historia? ¿Cómo garantizar que nuestra historia no será utilizada, como la oficial, en contra de otras y otros y en contra de la imaginación y de la vida? Rescatándola sin recetarios ni santoral, en su radical complejidad de creación humana inconclusa; incorporando a la explicación los diversos procesos causales que se entretejen en su tapiz; pensándola de nuevo, con sentido crítico intransigente; mostrando las contradicciones, las torpezas de los buenos y los atisbos de los villanos; reescribiéndola con un lenguaje llano, sin reverencias ni genuflexiones ni solemnidades. Sólo así podemos descubrir un sentido moral de los hechos que nos garantice contra las manipulaciones. Con esa nueva conciencia, rechazaremos los espejismos, los héroes y cepos de bronce y acero, para construir, paso a paso, un patrimonio compartido, una comunidad de convivencia y consenso. Con respeto para quien da la cara y se da color y se arriesga para defendernos, pero exigiéndole también sabiduría y visión, firmeza y congruencia, nobleza y moral.
La historia no es una entelequia y es algo más que una narración de sucesos. Es la memoria viva, compartida y consciente de un colectivo; su recuerdo del pasado como experiencia asimilada, aunque no siempre clara, llena de enigmas, huecos y pasajes ambiguos. Es la huella de un proceso social particular, impulsado por hombres y mujeres de distintas condiciones, movidos por ideas, pasiones y necesidades. Hombres de todas las calañas, limitados por sus contextos y circunstancias, todos falibles, con ideas confusas, exploradas a medias, tomadas por verdades absolutas, pasiones nacidas de traumas y heredadas por generaciones, necesidades agobiantes, circunstancias que participan de lo aleatorio, pero que se constituyen en causas inmediatas y en pretextos. La historia es búsqueda, meditación y registro de una explicación de ese alpha del mito. Comprensión simplificada de fenómenos infinitos
, piensa Ortega, reflexionando sobre los Prolegómenos de Ibn Jaldún, sustituidos (acaso interpretados) por un repertorio finito de ideas
.
Aceptada esta visión del oficio y de la sustancia alquímica que busca crear, hay otro problema. La historia siempre es de alguien, es la conciencia de un ser, hemos dicho de un colectivo. ¿Pero qué es Centroamérica? ¿Existe? Para algunos latinoamericanos, su nacionalidad se remonta a tiempos precolombinos y otras naciones exitosas de la región se imaginaron como tales a partir de las Independencias o de revoluciones recientes. A todos, la existencia de sus países les parece indubitable. La pregunta —de si existe— les resultaría inexplicable u ofensiva o ambas cosas.
Para quienes pensamos en ella, que somos pocos, Centroamérica en cambio es hoy sólo un conjunto de seis países que, por razones más bien aleatorias, de la dominación colonial, formaron parte del Reino de Guatemala y que, con posterioridad a un rompimiento, han buscado infructuosamente reunirse y han incorporado en ello recién a Panamá. Es un concepto cultural, geográfico que no puede desestimarse, pero que a propios y extraños parece insuficiente, como el de un ser latente. Centroamérica no existe como ente político y jurídico nacional, no tiene ciudadanos y no es una figura referencial para la mayoría de sus habitantes. A ratos parece una nostalgia y en otros momentos un anhelo; a lo sumo un proyecto que pervive pese a casi todo, un sentimiento minoritario entre sus clases conscientes, una aspiración, una intención poética, incluso la obsesión de unos pocos locos.
Hubo de tiempo en que muchos istmeños se sintieron identificados entre sí, en los albores de la Independencia y por unas décadas después, cuando fuimos confederación, bajo el ilustrado liderazgo de la primera generación de liberales, abanderada por Francisco Morazán. En decenas de ocasiones después, las partes disgregadas de Centroamérica han intentado reunificarse con distintas constituciones, notablemente a fines del siglo XIX, inspirados por los líderes de la segunda generación liberal: Justo Rufino Barrios y José Santos Zelaya. En muchas de nuestras constituciones nacionales hasta recientemente se rememoraba en una cláusula inicial la pertenencia a la —ahora sí— madre patria
y la disposición a volver a su seno un día. Varias generaciones han suscrito la idea. Muchos pensadores han expuesto con hondura, amplitud, elocuencia y rigor las muchas ventajas sin contrapeso que tendría el caminar unidos. El obrerismo tiene una tradición unionista y aún existen varios partidos unionistas
.
Gran parte de la historia de Centroamérica se propone como veremos precisamente invocar el proyecto y explicar el fracaso de la unión. Pero la historia del unionismo es más bien trágica. Siempre han prevalecido sus contrarios, extranjeros y nacionales, conservadores antes, nacionalistas después, plutócratas y tecnócratas hoy, que defienden su control de sus respectivas provincias y ven como sospechosos a los profetas de la unión o los ignoran. Hemos tenido antes de la actual dos cortes centroamericanas y hoy hay un Parlamento como en 1838. Pero nadie obedece a la Corte, y los decretos del Parlamento no son vinculantes. Y aunque se habla de la integración económica
que pudiera a futuro aglutinar las naciones del istmo, nuestras instituciones evaden el nombre de la Unión y se conforman con el mote de Región.
Pocos hombres y mujeres se conciben como centroamericanos. Muchos se piensan guatemaltecos o costarricenses, nicaragüenses y salvadoreños. Somos raros los que alcanzamos a sentirnos primeramente centroamericanos, miembros de un conjunto, que se ha diferenciado de Mesoamérica, de América Latina. Es difícil (no imposible) defender la idea de que exista una cultura común centroamericana, aunque están a la vista los localismos compartidos —por las fusiones y el aislamiento— el voseo y otros arcaísmos que nos hacen región lingüística
según expertos, así como las semejanzas entre las culturas regionales y configuraciones étnicas parecidas. Porque los pueblos del istmo no han tenido nunca la oportunidad de desarrollar conciencia de sus nexos.
¿Tienen entonces una historia común? ¿Cuánta, y cuál puede ser en ese caso la historia de Centroamérica
? Acerquémonos a una definición diciendo primero lo que no es. No es sólo una crónica, ni una colección de biografías, ni tampoco una serie de curvas demográficas o económicas. Tampoco es un compendio de las historias de los estados, que se desvían en una u otra medida de la del conjunto y tienen —cada una— importancia y densidad distintas en momentos sucesivos. Es más bien la explicación de los vasos comunicantes, la identificación de los denominadores comunes, la síntesis de las calamidades y los esfuerzos compartidos y aun de algunos logros mancomunados, aunque dispares: la visión que permite reconocer la unidad en la diversidad.
Compartimos un par de tradiciones civilizatorias antiguas, una conquista bárbara, una lengua que se fusionó con las aborígenes y una religión que también se sincretizó a partir de la de los antepasados y muchos problemas heredados. Padecimos juntos las tiranías de la burocracia imperial que se corrompió en los confines remotos y la de los corporativismos y la formación de unas oligarquías patéticas, las agresiones externas imperiales que nos amputaron los archipiélagos y las provincias perdidas (Chiapas y Soconusco, San Andrés y Providencia) y algunas recuperadas como la Mosquitia y la Zona del Canal, las Islas de la Bahía y las del Cisne. Soportamos las dictaduras en que degeneró el liberalismo frustrado. Celebramos en la segunda mitad del siglo XX una serie de reformas y algunas revoluciones
(más civilizadas o incompletas unas que otras) que, con sus fallas y retrocesos, siguen siendo las fuentes vivas de la historia posterior.
La comprensión de esas confluencias es el fundamento de la Centroamérica como patria, la que, según el epígrafe de Ramón Rosa casi lo ha olvidado todo
y que aquí empieza a recordar
, que es como los centroamericanos decimos despertar
de una pesadilla o la vana ilusión. Y como dice el adagio, si no fuera suficiente, pues habría que inventarla. El futuro de Centroamérica dependerá, en parte al menos, del tipo de conciencia histórica que adquiera, que le forjemos de sí misma.
.
ADVERTENCIA Y AGRADECIMIENTOS
A estas alturas de la historiografía, cualquier agradecimiento formal encubriría más que revelar, mis deudas. Y este problema es especialmente delicado cuando el género, de la historia mínima
, soslaya un aparato crítico detallado. Una lista completa de mis fuentes tendría que incluir a historiadores que desconozco, cuyas ideas me han llegado por medio de otros. No sólo estoy endeudado con una historiografía de Centroamérica que se remonta al siglo XVII. Varios colegas aportaron en forma directa datos sobre sus respectivos periodos de especialidad como Ernesto Vargas sobre la era precolombina, mi maestra Chaverri sobre la era colonial y Darío Euraque y Yesenia Martínez sobre los siglos XIX y XX. La información que contiene el libro es, pues, propiedad colectiva de los historiadores de Centroamérica, es lo que hemos reunido entre todos.
Este intento por sintetizar una historia general de Centroamérica tiene entre otras ventajas, el haber sido escrito después de varios libros recientes sobre el tema, listados en el Ensayo bibliográfico mínimo al final de este volumen. Si se compara con esas otras historias generales de un solo autor, ésta subraya el sentido de la historia colonial para comprender el surgimiento de una región económica, política y cultural, luego articulada en la nación centroamericana, vista desde adentro y por un patriota, e insiste en conjugar el devenir de sus países aun después de que fueran desmembrados y hasta el presente, como un sistema de entidades intercomunicadas. Paradójicamente, mi libro también se diferencia de los mencionados porque incursiona en la historia más reciente.
Esta historia mínima general se concibió y escribió —además— en el ambiente académico privilegiado de El Colegio de México, en cuya escuela me terminé de formar y en donde colegas de varias disciplinas y mis alumnos me obligaron a redondear una visión integral. Mi concepto de la Centroamérica contemporánea está profundamente marcado por la comunicación con los paisanos refugiados en El Colegio (Manuel Chavarría, René Herrera y Román Mayorga) y con mi padre, que ha vivido esa historia como testigo lúcido. Mis colegas leyeron un borrador de la primera edición e hicieron observaciones valiosas, en particular Jan Bazant, Bernardo García, Romana Falcón, Rafael Segovia y Francisco Zapata. Lo mismo hizo por correo mi maestro Ralph Woodward. Mi mentora, Martha Elena Vernier dio pulcritud, y hasta elegancia, a un texto escrito originalmente con más vigor que sentido de la propiedad y más pasión que gracia. Y mi bella hermana Beatriz Campos revisó el estilo de la muy modificada segunda edición.
Mucha historia queda siempre fuera de cualquier síntesis. Sin duda, los especialistas de cada país y época histórica, de cada tema o región encontrarán errores fácticos, ligerezas y olvidos, casi inevitables cuando un solo historiador quiere abarcar tanto. Diré en mi descargo que necesitábamos una síntesis nueva y también de la reedición. Por lo demás, éste no es un libro que pretenda descubrir datos nuevos ni avanzar la frontera del conocimiento empírico. No aspira a ser infalible ni quiere presentar las cosas más claras de lo que están en los hechos. Es una meditación sobre lo conocido. Contiene opiniones personales, una interpretación y un par de moralejas, que son testimonio de mi compromiso vital con el sentido de la historia para el presente. Tiene —finalmente— la intención de servir a la reflexión de hombres conscientes y razonables entre quienes suele haber divergencias. Pero yo soy un hombre de buena voluntad y éste es un libro de buena fe que no quiere servir a una causa fuera de la de la razón y la convivencia de los centroamericanos en el siglo que viene.
.
EL CONTEXTO Y LOS ORÍGENES.
UNA GEOGRAFÍA ELEMENTAL
EN CLAVE DE HUMANIDAD
Centroamérica es un puente de montañas, que en tiempos geológicos no muy remotos, levantaron sobre el mar los movimientos de la corteza terrestre y las erupciones volcánicas, conformando esa angosta franja irregular, tapizada de piedra volcánica, desde el estrecho de Tehuantepec hasta el Darién. Un istmo que unió las más viejas masas continentales de Norte y Sudamérica, y comunicó sus floras y faunas, separando los océanos que —hoy— ha vuelto a comunicar el Canal de Panamá.
Como consecuencia de esta condición de comunicador geográfico tropical, el istmo que sólo tiene 1% de la superficie terráquea habitada del globo, posee en cambio 10% de las especies conocidas. Y está dotado de riquísimos recursos (agua y minerales) y de un valor geoestratégico intrínseco. Dejando a un lado la masa calcárea de Yucatán, que emergió por último del mar, la geografía del istmo puede dividirse en cuatro regiones fisiográficas:
Las tierras bajas, aluviales, de la vertiente atlántica, desde Yucatán hasta los valles costeños de Costa Rica, pasando por Quintana Roo, el Petén y el delta de Bacalar, los valles de Sula, Aguán, y de los ríos Tinto, Plátano y Coco, las planicies de la Mosquitia y la Chontalpa nicaragüense. Cubiertas de selva tropical y de humedales, sabanas y lagunas, estas planicies abundan en recursos diversos y ostentan el ecosistema más variado y rico. El problema del Atlántico es el exceso de agua, especialmente en tiempos de huracán, nombre que le daban los antiguos mayas a este tipo de fenómeno. En Yucatán, el viento destroza lo construido sin obstáculos, pero la permeabilidad del suelo ha creado un drenaje natural. En el resto del Atlántico, en época de lluvia, largos y caudalosos ríos, que hasta hace poco fluían perezosos bajo el palio de la selva, inundan los valles y forman lagunas, esteros, ensenadas y pantanos, cubiertos por manglares en la costa. Esas circunstancias parecieran poco propicias para la agricultura y, sin embargo fue en el interior del Petén donde se originó, como veremos, la más refinada civilización autóctona originaria que dependía de una técnica agrícola propia del humedal.
La cadena montañosa del sistema antillano, que entra a Centroamérica como una bifurcación de las estructuras llamadas en México Sierra de San Cristóbal y Meseta Central de Chiapas y que, en Guatemala, se llama luego los Altos Cuchumatanes, se bifurcan en la Alta Verapaz y La Montaña del oriente; esta última, a su vez, cruza al occidente de Honduras, donde —coronada por los picos del Erapuca y La Grita— se la conoce como Sierra del Merendón. Esa cadena montañosa se zambulle en el Golfo de Honduras, para cruzar el fondo del Caribe y rematar en Haití y Dominicana, luego de asomarse en las Islas Caimán y en Jamaica. A medida que esta serranía se aleja del eje volcánico y disminuye su altura, su suelo se empobrece; contrasta su vegetación de pino y roble, típica de suelos ácidos, con la selva exuberante de las tierras bajas y con el bosque musgoso, de liquidámbar, propio de la montaña fría.
La franja volcánica que se prolonga también desde la llamada Sierra Madre, constituye una cadena de humeantes picos activos y desciende como espina dorsal del istmo por el lado contrario del sistema antillano, el del Océano Pacífico. Esta columna vertebral de la geografía ístmica cruza desde Chiapas hasta Costa Rica, pasando por los Altos de Quetzaltenango y las cumbres del Guazapa, por la región de los lagos guatemaltecos (Atitlán y Amatitlán) y los de Managua y Nicaragua. La franja volcánica es también la región de suelos más ricos (profundos, de arena y ceniza fértil), mejor drenados para la agricultura, aunque —intermitentemente— los volcanes se encabritan y calcinan todo lo que está a su paso. Cabracán se llamaba una deidad maya que quizás representaba ese fenómeno. Desde tiempos antiguos, quizá desde el año 1000 de nuestra era, ésta ha sido, como consecuencia de la riqueza de su suelo, el área más poblada, y representa todavía el paisaje más civilizado
, el más urbanizado del istmo. Con cielo despejado, donde el istmo se estrecha en Costa Rica, desde las cumbres de los volcanes, se pueden ver ambos océanos.
El corredor del Pacífico es una llanura estrecha (que no alcanza nunca más de 80 kilómetros de ancho) desde el pie de los volcanes hasta la costa, forma una media luna de tierras fértiles, desde el Soconusco hasta la provincia de Guanacaste en Costa Rica. Los ríos cortos de la angosta vertiente del Pacífico rara vez representan un peligro; son vadeables la mayor parte del año y se dice que facilitaron el paso de las corrientes migratorias (de ahí el mote de corredor
). La pronunciada estación seca de cinco meses en el Pacífico permite labores ventajosas de cultivo y almacenaje, y sus ricas tierras planas e irrigables se prestan al cultivo intensivo que se produjo ahí muy tempranamente. Además, la mano de obra excedente de la franja volcánica propició, desde el siglo XVI, el desarrollo mercantil de las actividades agropecuarias, de tal forma que, pese a ser pequeña esta región produce, desde la época colonial y hasta nuestros días, gran parte de la riqueza agrocomercial del istmo, aunque ha padecido también por la deforestación aguda, la erosión y por un desecamiento peligroso.
El istmo es acariciado en ambos flancos por corrientes marítimas cálidas y tranquilas, que dan a las costas su clima tropical y al Mar Caribe su proverbial transparencia y una temperatura casi constante, igual a la del cuerpo humano. Los vientos alisios provenientes del Atlántico entran al istmo después que aspiran la humedad de la corriente del Caribe, que luego descargan sobre las llanuras costeñas y vertientes. Fuera de dos pequeñas zonas semidesérticas (una en el valle del Motagua y otra en Choluteca), las corrientes y los vientos marinos de ambos océanos precipitan lluvias abundantes a lo largo de casi todo el año, de modo que la cosecha es casi siempre segura, aunque vulnerable. La bendición del agua tiene otra cara, la del exceso que, de manera intermitente pero previsible, acarrean los huracanes, vomitando "el