Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Territorios y memorias culturales Muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías
Territorios y memorias culturales Muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías
Territorios y memorias culturales Muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías
Libro electrónico299 páginas4 horas

Territorios y memorias culturales Muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

Este libro comprende una serie de ensayos académicos en torno a la relación de la memoria indígena y el territorio, en los cuales se busca comprender diferentes formas en que el pasado muisca es inscrito, interpretado y transformado mediante narrativas que emergen en el marco de procesos de recomposición cultural étnica de las mismas comunidades muiscas. La obra compila etnografías resultado de investigación del trabajo de campo llevado a cabo en comunidades de Suba y Bosa, así como aportes de autores académicos y de las comunidades sobre sus experiencias en Chía, Cota, Sesquilé y otros territorios. Esta obra pretende ser un referente actualizado sobre las comunidades muiscas contemporáneas.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento30 mar 2017
ISBN9789586319751
Territorios y memorias culturales Muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías

Lee más de Pablo Felipe Gómez Montañez

Relacionado con Territorios y memorias culturales Muiscas

Títulos en esta serie (62)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Ciencias sociales para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Territorios y memorias culturales Muiscas

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Territorios y memorias culturales Muiscas - Pablo Felipe Gómez Montañez

    Territorios y memorias culturales muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías / Pablo Felipe Gómez Montañez y Fredy Leonardo Reyes Albarracín, Editores académicos – Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2017.

    232 páginas; ilustraciones, mapas, fotografías.

    Incluye referencias bibliográficas

    ISBN 978-958-631-974-4

    1. Indios chibchas -- Historia 2. Indios chibchas -- Vida social y costumbres I. Gómez Montañez, Pablo Felipe II. Reyes Albarracín, Fredy Leonardo III. Universidad Santo Tomás (Colombia).

    © Pablo F. Gómez Montañez, Fredy Leonardo Reyes Albarracín,

    María Fernanda Esteban Palma, María Argüello García, Iván M. Niviayo,

    Jerónimo Jaramillo Socha, Jair, Alexander Sicard Cardoso, Iván Felipe Delgado Rincón,

    Diego Fernández Varas, Luz Miryam Martínez Triviño.

    Editores académicos

    Pablo F. Gómez Montañez, Fredy Leonardo Reyes Albarracín

    © Universidad Santo Tomás

    Ediciones USTA

    Carrera 9 n.° 51-11

    Edificio Luis J. Torres, sótano 1

    Bogotá, D. C., Colombia

    Teléfonos: (+571) 5878797, ext. 2991

    [email protected]

    http://ediciones.usta.edu.co

    Directora editorial: Matilde Salazar Ospina

    Coordinación de libros: Karen Grisales Velosa

    Asistente editorial: Andrés Felipe Andrade

    Diagramación: Juanita Giraldo

    Diseño de cubierta: Kilka Diseño Gráfico

    Corrección de estilo: Juan Manuel Hernández

    Hecho el depósito que establece la ley

    ISBN: 978-958-631-974-4

    e-ISBN: 978-958-631-975-1

    Impreso por: Digiprint Editores S.A.S.

    Primera edición: 2017

    Todos los derechos reservados

    Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin la autorización previa por escrito de los titulares.

    Tabla de contenido

    INTRODUCCIÓN

    Pablo F. Gómez Montañez

    PARTE 1: ARQUEOLOGÍAS Y ETNICIDADES MUISCAS

    CAPÍTULO 1

    ETNOGÉNESIS Y DIVERSIDAD: EL RESURGIMIENTO MUISCA EN EL TERRITORIO MESTIZO DEL CENTRO DE COLOMBIA

    María Fernanda Esteban Palma

    CAPÍTULO 2

    APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LOS OBJETOS ARQUEOLÓGICOS

    María Argüello García

    CAPÍTULO 3

    EL ROSTRO, LA TIERRA Y LA CIUDAD: REFLEXIONES SOBRE LA ETNICIDAD DE LOS MUYSCAS DE SUBA

    Iván M. Niviayo

    CAPÍTULO 4

    MEMORIA, TERRITORIO E IDENTIDAD: RECUERDOS FAMILIARES EN SUBA

    Fredy Leonardo Reyes Albarracín

    PARTE 2: GEOGRAFÍAS SAGRADAS, CARTOGRAFÍAS Y NARRATIVAS

    CAPÍTULO 1

    TERRITORIOS QUE CURAN, ABUELOS QUE GUÍAN: MEMORIAS MUISCAS EN FACATATIVÁ Y SUBA

    Pablo Felipe Gómez Montañez

    CAPÍTULO 2

    RESGUARDO MUISCA FONQUETÁ CERCA DE PIEDRA, HITOS DE MEMORIA Y TERRITORIO

    Jerónimo Jaramillo Socha, Jair Alexander Sicard Cardoso

    CAPÍTULO 3

    RESIGNIFICACIÓN DEL CERRO DE LAS TRES VIEJAS Y DE LA LAGUNA DE GUATAVITA MEMORIA, TRADICIÓN ORAL Y TERRITORIO

    Iván Felipe Delgado Rincón

    CAPÍTULO 4

    MEMORIAS MHUYSQAS, ¿RECUERDOS, IMAGINACIÓN, TRADICIÓN O RECONSTRUCCIÓN?

    Diego Fernández Varas

    PARTE 3: PROYECCIONES: PEDAGOGÍAS Y CIUDADANÍAS MUISCAS

    CAPITULO 1

    UNA EXPERIENCIA DESDE LA EDUCACION ÉTNICA MHUYSQA

    Luz Miryam Martínez Triviño

    Introducción

    Pasados, itinerarios y proyecciones en torno al territorio y a la memoria muisca hoy

    POR PABLO F. GÓMEZ MONTAÑEZ

    El jueves 13 de marzo de 2014, en una sala de juntas pequeña del edificio Santo Domingo de la Universidad Santo Tomás, un equipo de investigación, conformado por académicos —es decir, el investigador principal, co-investigadores y estudiantes miembros de un semillero— y nativos —líderes muiscas de Bosa y Suba—, se reunió para debatir algunas ideas en torno a cómo conceptualizar lo que llamábamos memoria muisca, sus referentes e implicaciones morales para las comunidades indígenas y no indígenas. Registrar y analizar los datos que emergieron de tal espacio permitió obtener las pistas que nos guiarían a entender dos funciones relevantes de los procesos de memoria muisca: reelaborar la historia y moralizar al muisca.

    La reelaboración de la historia, en principio, se relaciona con la tarea de la memoria, compulsivamente reiterada por la academia y sus agendas políticas, para confrontar las versiones oficiales que narran el pasado y su conexión con el presente. Como también es reiterada en otros contextos de reivindicación étnica contemporánea, la frase revisionista por antonomasia es aquella que afirma que la cultura indígena —en este caso la muisca— no desapareció, sino que resistió el peso de la historia de la colonización. Edward Arévalo Neuta, joyero, líder de la comunidad de Bosa y persona en el camino del uso del poporo y el mambe, fue quien propuso, a partir de tal verdad reelaborada¹, tanto el problema como la solución: en Bogotá había falta de identidad, lo que no dudó en calificar como Alzheimer cultural, pero que la memoria estaba en lo cotidiano. Dio un ejemplo: en los emplastos y remedios caseros se guardan ciertas tradiciones. A manera de una estructura discursiva que se repite sistemáticamente en cualquier otro contexto de re-etnicidad en América Latina, la identidad indígena puede encontrarse, según sus constructores, en la identidad campesina.

    Dos afirmaciones esperadas conformaban el inicio de una secuencia que revisaba la historia oficial y proponía fuentes y métodos de reelaboración: el muisca no había desaparecido y su identidad y memoria yacían en la cotidianidad campesina. Sin embargo, las interpretaciones de Edward, que para el equipo devenían más bien en interesantes modelos epistémicos, también le otorgaban un cierto Alzheimer al campesino: —la memoria del campesino es corta, dijo; —pero el indígena sí le cuenta la historia, remató. Mientras en el campesino se pueden encontrar prácticas cotidianas, y en sus relatos, una historia de corta duración; el indígena reelabora, a partir de estos mismos, una narrativa de larga duración, que, para Edward, no es más que la Ley de Origen. El método, entonces, estaba claro. En primera medida, se recuperaban los relatos y prácticas de sus padres y abuelos de origen campesino para, después, integrarlos en cadenas semánticas y hermenéuticas que forjaban renovados mitos de origen y figuras primordiales. De esta manera, se conformaban nuevas mitologías integradas a la tradición oral de sus padres y abuelos.

    Como ejemplo de lo anterior, el mismo Edward vinculó los relatos de su abuela con el mundo sagrado muisca. Recordó que a ella le gustaba contar historias todos los viernes. Una de ellas se refería a que todos los Viernes Santos, en una montaña de Bosa, llamada Cerro Gordo, aparecía una iglesia de oro. Años más tarde, cuando Edward creció, comenzó a asistir obligado a las actividades del nuevo cabildo indígena conformado en la década de los 90. Posteriormente, se vinculó activamente a los procesos de recuperación de prácticas medicinales y espirituales en la comunidad de Bosa y, en ese marco, se volvió discípulo, como otros compañeros, de mamos de la Sierra Nevada de Santa Marta. Consecuente a dichos propósitos, la comunidad había erigido una casa sagrada de agua o cusmuy en la vereda San Bernardino, al lado del río Tunjuelo. Cuando Edward, en medio de un proceso de recuperación de historias contadas por los mayores de la comunidad, conversó con su abuela y le preguntó nuevamente cómo era la iglesia que aparecía en Cerro Gordo los Viernes Santos, le sorprendió su respuesta: igual a esa que levantaron. Se refería, según cuenta Edward, no a una iglesia, sino a un cusmuy —casa sagrada del agua—, pues su abuela la describía como redonda con paja. De esta manera, la iglesia devenía en casa sagrada muisca, lo que indicaba que, pese a la imposición de la evangelización, el espíritu muisca permanecía camuflado, según Edward.

    La historia se estaba reelaborando a partir de estos hallazgos y tejidos; pero, como se nombró anteriormente, los ejercicios de memoria no solo permiten formas novedosas de remembranza y narración, sino que moralizan, pues la memoria muisca, en este caso, debe elaborarse con un propósito en el presente. De esta manera, y como una postura que podría definirse como política, afirmamos, desde la presente edición, que más allá de continuar con los debates sobre la verificabilidad o no de los eventos pasados y sus interpretaciones, más allá de ahondar en la diferencia entre la historia y la memoria, consideramos que los ejercicios presentados en este volumen nos deben hacer pensar no en el qué, en el cómo o en el por qué, sino en el para qué de la memoria. Si los procesos de memoria con base en el territorio muisca los hemos considerado como parte de la actual denominación re-significación de los territorios y comunidades indígenas, la acepción que más nos interesa del sentido otorgado al espacio y al pasado es la de la proyección. En últimas, lo que nos parece relevante de las experiencias narradas a continuación no es su posibilidad inventiva para criticar su ficcionalidad, sino su capacidad de constructos que permiten transformar entornos, fortalecer procesos comunitarios y proponer maneras de habitar y garantizar mejores relaciones entre las gentes con su territorio hoy. De ahí que entendamos que lo clave de recorrer los territorios, ritualizarlos, permitir la emergencia de nuevas terapias médicas, generar nuevos mitos y narrativas, y definir nuevos órdenes morales que guíen a las colectividades, es la posibilidad de que estos repertorios configuren espacios alternativos para definirse como ciudadano y aportar al desarrollo de sus contextos locales, desde una igual y renovada perspectiva étnica.

    Como indicador de lo anterior, en el marco de la investigación que hoy presentamos, el sábado 5 de abril de 2014, realizamos una visita a la vereda Mochuelo, ubicada en la zona rural de Ciudad Bolívar. Acompañados por Edward, los estudiantes de un colegio del Distrito observaban un mural que los alumnos de una institución local habían elaborado con base en lo que para algunas comunidades muiscas contemporáneas se había convertido en sus tres pilares morales: No hagas daño, no te hagas daño y no permitas el daño. Sin embargo, esta expresión estética y moral no fue motivada directamente por una comunidad muisca, sino por una organización ambiental llamada Sie. Su nombre muisca —que significa agua— es una muestra de cómo el renovado pensamiento indígena de la ciudad ha calado en otras formas de organización que encuentran en lo muisca alternativas para comprender la relación entre todos los seres de la naturaleza y constituir nuevas pedagogías ambientales y de paz.

    Tatiana, líder de la organización ambiental, nos comentó que, hacía unos años, se había conformado en el barrio el colectivo Mochuecológicos, el cual había, entre otras cosas, construido una maloka, o bohío muisca, en una loma cercana a la que nos dirigimos más tarde.

    Luego de aclarar que la organización había llegado al barrio Mochuelo hacía 17 años, dio una indicación, a la manera de cualquier mujer líder de una comunidad muisca con las que habíamos compartido en varias ocasiones: hizo un llamado a no irrespetar mientras estábamos en el territorio. Reiteró la relación que este tipo de grupos culturales establece entre el campesinado y las raíces indígenas de los habitantes de Bogotá.

    Como ejercicio didáctico, invitó a los participantes a formar con sus manos una coca, como si cada uno tuviera que recoger agua. Tatiana nos hizo comparar las líneas de nuestras manos con ríos y quebradas, y a los montículos de nuestras falanges y palmas con montañas y valles, que conformaban una cuenca hidrográfica. La comparación de la Madre Tierra con el cuerpo humano fue evidente, lo cual es recurrente en los discursos y actos de habla de las comunidades muiscas cuando hacen ejercicios de memoria en sus territorios. Además, Tatiana no dudó en denominar como sitios sagrados algunos marcadores del paisaje, como la Piedra del Mohán, el Bohío de los Indios y el Cerro del Gavilán.

    Cuando comenzamos nuestra caminata hacia la casa sagrada, los coordinadores de la actividad repetían que, al caminar, debíamos tener un propósito y que el territorio era para caminarlo, no para irrespetarlo. Cuando arribamos al bohío, algunos manifestamos estar algo mareados, Tatiana explicó que nos estaban cobrando sangre de cuenca. Si el recorrido por el territorio permitía comprender y fortalecer los lazos entre los seres humanos y la naturaleza, Edward completaría luego tal tejido de relaciones recordándonos que al traerle algo al territorio en pensamiento también aprenderíamos a vivir en comunidad como hermanos. De esta manera, las bases éticas se forjaban entre todas las gentes, entre humanos y no humanos, entre entidades con espíritu. Todo lo anterior es un ejemplo de cómo lo que quisimos denominar memoria muisca opera en procesos organizativos y de recuperación cultural en diferentes localidades. Ese es el propósito que nos pusimos desde el inicio.

    En el año 2013, comenzamos a materializar dicha propuesta a partir de un proyecto de investigación colaborativa, que nos llevó a conformar un equipo mixto de investigación —conformado por académicos y nativos— para comprender de qué manera la re-significación de lugares sagrados de Bacatá, en torno al hallazgo del cementerio muisca de Usme en 2007, nos permitía identificar metodologías propias de las comunidades indígenas de la ciudad para proponer nuevos modelos de apropiación territorial (Gómez Montañez, 2015). Luego de haber intentado elaborar una cartografía sagrada, con base en los procesos liderados por la comunidad muisca de Bosa, nos vimos en la necesidad de continuar explorando la relación entre la memoria, la identidad cultural y los territorios muiscas en la actualidad. De esta manera, enmarcado en la línea de investigación de Memoria, Derechos y Comunicación, el grupo de investigación Comunicación, Paz-Conflicto de la Universidad Santo Tomás propuso una segunda fase del proyecto, titulada Reconstrucción de la memoria cultural del pueblo Muisca de Bogotá.²

    Este nuevo proyecto se puso como objetivo comprender los procesos de recuperación de memoria cultural y gestión patrimonial de las comunidades indígenas Muisca de Bosa y de Suba, a través de la elaboración de narrativas sobre los lugares sagrados del territorio de Bogotá. Tal como lo dejamos plantado al inicio de este texto, dichos procesos permiten la elaboración de nuevas narrativas, que interpretan los pasados de maneras más pertinentes para las condiciones sociales y políticas del presente, y, consecuentemente, inspiran proyecciones sobre los territorios de las comunidades, fortaleciendo sus proyectos colectivos y elaborando propuestas de transformación positiva de sus entornos. En suma, las memorias muiscas son revisionistas y morales.

    Las secciones y capítulos del presente libro corresponden a los objetivos específicos que el proyecto propuso. El propósito que más debemos resaltar en este momento es aquel de proponer escenarios de diálogo, debate y concertación entre el grupo investigativo colaborativo muisca, académicos de lo muisca y gestores patrimoniales. Para ello, la presente compilación reúne a varios tipos de autores: algunos son pertenecientes al grupo mixto de investigación, siendo docentes-investigadores; otros, estudiantes semilleristas; y, otros, miembros de las comunidades colaboradoras, principalmente muiscas de Suba y Bosa. A esta polifonía, en torno a procesos de memoria y territorio, se sumaron investigadores académicos del campo de la antropología y la arqueología, otros que, podríamos afirmar, cumplen el rol de antropólogos nativos, como lo denomina Tuhiwai-Smith (2004) al proponer que debemos descolonizar las metodologías. Sin embargo, nuestro propósito es diluir los límites entre tales categorías artificiales, y algo extremas, para proponer un hilo conductor basado en los campos problemáticos, los temas y agendas, sin importar si quien escribe pueda ser catalogado como experto, nativo o mimetizado.

    Los contenidos de cada capítulo responden a dos objetivos específicos: reconstruir la historia social de lugares sagrados muiscas a partir de los recuerdos y narraciones de los ancianos de las comunidades muiscas de Bogotá y Cundinamarca, por un lado; y, por otro lado, elaborar una cartografía sagrada de los territorios a partir de las metodologías propuestas por las autoridades espirituales colaboradoras del proceso de (re)significación territorial. Así, cumplimos con la fórmula memorística presentada líneas atrás, en la que los muiscas contemporáneos basan su identidad cultural en los elementos que consideran indígenas dentro del sustrato campesino de sus padres y abuelos; además, en aquello aportado por mayores y líderes de otras comunidades, que los avalan como pares.

    La primera parte del libro se titula Arqueologías y etnicidades muiscas. Tiene el propósito de promover el debate en torno a la manera en que, a nivel general, se articulan las formas de elaborar el pasado con los procesos de identidad cultural en el marco de la etnicidad muisca. María Fernanda Esteban comienza este itinerario mediante un texto que pone el dedo en la llaga, pues se basa en la tensión cultural y política entre la categoría de mestizo e indígena, como conflicto por la autenticidad cultural de los segundos, así como por el debate frente a los derechos y beneficio diferenciales que su condición étnica les permite. De igual forma, explica el papel que varias estructuras, a los largo de la historia colonial y republicana de Colombia, han tenido en la esencialización y desencialización del indígena. Esteban categoriza a los muiscas como un tercer grupo de indígenas en Colombia, diferentes a los selváticos y a los oriundos de los altiplanos, que, por vivir en márgenes urbanas, suelen ser negados como grupo indígena auténtico. Comprender la relación que la autora propone entre la indigeneidad, los procesos de etnogénesis y la gubernamentalidad es clave para iniciar la reflexión general de este libro, ya que nos ubica en el lugar complejo de los muiscas actuales, quienes tienen el reto de sustentar, en sus procesos de memoria y territorialidad, su identidad, a pesar de que en el plano posmoderno se tolere cierta plasticidad y creatividad a la hora de fundamentarla.

    El segundo capítulo de la primera parte, texto de Pedro Argüello, implica un reto. Por un lado, es el único que habla desde el campo de la arqueología; en segundo lugar, introduce una mirada crítica a los referentes, que seguramente aparecerán a lo largo de los otros capítulos, como objetos, lugares y prácticas que las comunidades muiscas de hoy consideran como pilares de su memoria ancestral, e incluso prehispánica, para legitimar su identidad indígena basada en elementos culturales del campesinado. De esta manera, a partir del texto de Argüello —aunque él no lo haga— podemos afirmar que los procesos actuales de memoria muisca corresponden a un ejercicio de arqueologización. En primer lugar, porque buscan vincular a las comunidades contemporáneas con antepasados de larga data. En segundo lugar, porque permiten interpretarse a sí mismas mediante el establecimiento de conexiones con sus territorios. En ese orden de ideas, tanto la arqueología como los ejercicios actuales de recorrer el territorio —presentes en varias de las etnografías de este libro— configuran unidades territoriales imaginadas. En tercer lugar, porque los elementos del paisaje, los objetos rituales y prácticas de lo intangible —cánticos, rezos, pagamentos, danzas, etc.— constituyen un corpus de elementos que se interpretan y se clasifican de acuerdo con las necesidades políticas del presente, tal como lo hicieron en su época los coleccionistas y primeros arqueólogos en América.

    El texto también invita a mirar críticamente aquello que los muiscas contemporáneos consideran como geografía sagrada, pues esta no es otra cosa, para el autor, que un hallazgo académico de referentes en el territorio, que no fue considerado importante o parte de idolatrías por los europeos, lo que les dio la posibilidad de seguir siendo constituyentes de los sistemas de significación de lo que ahora se denomina comunidades campesinas, hoy muiscas. Desde su interpretación y análisis, es posible adjuntar rasgos advertidos en diferentes lugares de Boyacá y Cundinamarca, y sumarlos a una entidad denominada muisca, sobre el supuesto de que en la época prehispánica operó dicha homogeneidad, la misma que las comunidades de muiscas de hogaño procuran sustentar como base de su pasado y existencia presente. Contrario a esta idea, tanto la investigación arqueológica como la etnohistórica, llevada a cabo en los últimos años, ha demostrado aquello que por mucho tiempo se denominó muisca en realidad no es otra cosa que un entramado de grupos mucho más diverso de lo que se suele pensar. Así que el texto de Argüello también nos invita a ver que, en medio de las tendientes homogeneidades en las nuevas ritualidades y ejercicios territoriales de memoria, reposan procesos heterogéneos que son resultado de condiciones particulares de cada comunidad local. En últimas, su reflexión como investigador nos transporta por un itinerario histórico donde se constituyeron y transformaron los objetos arqueológicos como espacios de sentido social e histórico. Luego de comprender las tres fases que propone para ello —Conquista, Colonia y República—, podríamos interpretar su capítulo como una invitación a leer los ejercicios locales actuales como una continuidad de tales transformaciones y acomodamientos políticos.

    Iván Niviayo, joven autoridad de la comunidad muisca de Suba, esboza, mediante la conjugación de sus recuerdos familiares y su visión como politólogo, la compleja problemática de la etnicidad urbana. La ciudad llegó a nosotros, es la consigna que ilustra el reto de legitimar una cultura muisca a partir de una territorialidad transformada mediante el crecimiento de la urbe. De esta manera, para Niviayo, los muiscas de Suba —y Bosa— permanecen en una zona gris, ya que están localizados en donde antiguamente fue —es— su territorio; al tiempo que no deberían estar donde la modernidad y el capitalismo les exige ocupar otros espacios destinados a las alteridades heredadas de la Colonia.

    Aporta un elemento valioso a este diálogo en torno a la memoria muisca habernos invitado a investigar las dimensiones cotidianas de las relaciones entre los comuneros actuales y sus territorios, sin necesidad de ubicar al muisca en el espacio sobrevalorado de la espiritualidad y de lo que sarcásticamente se denomina como el mesianismo de algunos líderes de hoy. Es un bello texto, cuyo hilo conductor son los recuerdos del abuelito Cuchuco, quien representa a aquellos ancestros que, en medio de las complejidades de la urbe, recuperaron su orgullo étnico después de haber vivido obligados a negar u ocultar su apellido y su rostro, tropo principal de Niviayo para caracterizar las huellas de sus antepasados en las comunidades contemporáneas.

    La primera parte finaliza con el capítulo de Fredy Leonardo Reyes Albarracín, co-investigador de este proyecto, quien logra aterrizar ideas académicas en torno a las nociones de memoria e identidad cultural en un caso de estudio microsocial: una familia muisca de Suba. La tesis de Reyes es contundente: los procesos de identificación

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1