Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Ruben Dario: Su Vida Y Su Obra
Ruben Dario: Su Vida Y Su Obra
Ruben Dario: Su Vida Y Su Obra
Libro electrónico858 páginas10 horas

Ruben Dario: Su Vida Y Su Obra

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

Francisco Contreras Valenzuela

El presente libro, es una edicin corregida y aumentada por el autor, Flavio Rivera Montealegre, escrita originalmente por el poeta chileno Francisco Contreras Valenzuela, publicada en 1930 y 1937, que en opinin del nieto de Rubn Daro, el Dr. Rubn Daro Basualdo, es una de las mejores biografas escritas hasta el momento, junto con la valiosa obra del Profesor don Edelberto Torres Espinosa (maestro y amigo del padre de Rivera Montealegre) titulada La Dramtica Vida de Rubn Daro con seis ediciones. Rubn Daro es un poeta que todava es sujeto de estudio y anlisis, y lo sera por mucho tiempo, al igual que Cervantes, Gngora, Quevedo, Lord Byron, Poe y muchos otros de la Literatura Universal. La presente edicin de Rubn Daro: Su vida y su obra pone en las manos del lector y de los estudiosos de la literatura castellana, valiosa informacin actualizada sobre la biografa del poeta nicaragense, Padre del Modernismo y Poeta Universal; contiene un valioso anlisis de la obra de Rubn Daro realizada por el poeta chileno Francisco Contreras, en donde expone claramente cules fueron las fuentes de donde Rubn Daro se nutri, pero que tuvo la habilidad y el genio de juntarlas todas en una versin tan original, que los criticos conocedores de la Literatura Universal, detectan inmediatamente todas esas influencias de poetas de Espaa, Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Estados Unidos, Grecia y del Medio Oriente, reconociendo que su obra realmente tiene la caracterstica primordial de ser totalmente original, y que su obra se reconoce inmediatamente como un producto salido de la pluma y la creatividad de Rubn Daro. Es un clsico. Y los clsicos no pierden vigencia, siempre el verdadero estudioso debe regresar a ellos cuantas veces sea necesario.

IdiomaEspañol
EditorialiUniverse
Fecha de lanzamiento28 feb 2012
ISBN9781469779614
Ruben Dario: Su Vida Y Su Obra
Autor

Flavio Rivera Montealegre

El autor es arquitecto y genealogista, es Miembro Correspondiente de la Academia Nicaragüense de Ciencias Genealógicas, Miembro Fundador del Movimiento Cultural Nicaragüense y del Instituto Nicaragüense de Genealogia e Historia. Desde 1975 comenzó a investigar la genealogía de su familia, durante esos años hizo contacto con otros parientes que hacían lo mismo, intercambiando información con ellos. Vive en Miami.

Relacionado con Ruben Dario

Libros electrónicos relacionados

Artistas y músicos para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Ruben Dario

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Ruben Dario - Flavio Rivera Montealegre

    Copyright © 2012 por Flavio Rivera Montealegre.

    El autor es un investigador de la cultura de su pais, de la literatura, historia y politca. Además de arquitecto, el autor esgenealogista, conocimientos que le permiten relacionar la historia con las familias prominentes de la sociedad nicaraguense.

    Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o transmitida de cualquier forma o por cualquier medio, gráfico, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación, o por cualquier sistema de almacenamiento y recuperación, sin permiso escrito del propietario del copyright, excepto en el caso de breves citaciones en artículos de crítica literaria y revistas.

    Los libros de iUniverse se pueden pedir a través de librerías o poniéndose en contacto con:

    iUniverse

    1663 Liberty Drive

    Bloomington, IN 47403

    www.iuniverse.com

    1-800-Authors (1-800-288-4677))

    Debido a la naturaleza dinámica de Internet, las direcciones web o links contenidos en este libro pueden haber cambiado desde su publicación y pueden no ser válidos. Las opiniones expresadas en este trabajo son exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la opinión de la editorial, el editor se exime de cualquier responsabilidad por ellos.

    Las personas que aparecen en las imágenes de archivo proporcionadas por Thinkstock son modelos,y este tipo de imágenes se utilizan únicamente con fines ilustrativos. Imágenes de archivo © Thinkstock.

    ISBN: 978-1-4697-7960-7 (tapa blanda)

    ISBN: 978-1-4697-7961-4 (libro electrónico)

    Fecha de revisión de iUniverse: 02/23/2012

    VIDA Y OBRA DE

    RUBéN DARÍO

    Genealogía, Iconografía y

    Ensayos

    Biografía escrita por

    FRANCISCO CONTRERAS

    Edición

    Corregida y aumentada por

    Flavio Rivera Montealegre

    Movimiento Cultural Nicaragüense

    Miami, Florida, 2012

    Estados Unidos de Américai

    Universe Publishing

    Bloomington, Indiana, USA

    missing image file

    Mis princesitas Isabella Torrente Rivera y Victoria Arbesú Rivera

    Dedicatorias

    A mis padres, el poeta Don José Santos Rivera Siles (1922-1996) y Doña Ilú Montealegre Zapata de Rivera Siles (1921-1996)

    A mi esposa: Ligia A. Bermúdez Varela

    A mis entrañables abuelos Don José Santos Rivera Zeledón y Dr. Augusto C. Montealegre Salvatierra

    A mis hijas: Ilú Rivera Bermúdez y Flavia Rivera Bermúdez

    A mis bellas e inteligentes nietecitas: Isabella A. Torrente Rivera y Victoria A. Arbesú Rivera

    Contents

    RUBÉN DARÍO

    L I M I N A R

    PREAMBULO

    ORIGEN DE LA RAZA Y LA CULTURA HISPANOAMERICANAS

    INFLUENCIAS EXTRANJERAS Y RENACIMIENTO NACIONAL

    LA VIDA

    I.-LAS MOCEDADES

    II.-EL VIAJE A CHILE

    III.-LA NUEVA ESTADÍA EN CENTROAMERICA Y EL PRIMER VIAJE A ESPAÑA

    IV.-LA VUELTA A LA PATRIA, EL PRIMER VIAJE A PARIS Y LOS AÑOS DE BUENOS AIRES

    V.-EL SEGUNDO VIAJE A ESPAÑA, LOS PRIMEROS AÑOS DE PARÍS Y LA GIRA A TRAVÉS DE EUROPA

    VI.-LA MISIÓN EN EL BRASIL, EL VIAJE A NICARAGUA Y LA REPRESENTACIÓN DIPLOMÁTICA EN ESPAÑA

    VII.-EL REFUGIO EN PARIS, LA VIDA INTIMA

    VIII.-LA AVENTURA DE MÉXICO, LA EMPRESA MUNDIAL Y LA PARTIDA A AMÉRICA

    IX.-PASIÓN Y MUERTE

    LA OBRA

    I.-POEMAS DE INFANCIA Y DE ADOLESCENCIA. PRIMERAS NOTAS

    II.-ABROJOS, CANTO EPICO A LAS GLORIAS DE CHILE, RIMAS

    III.-AZUL

    IV.-PROSAS PROFANAS Y OTROS POEMAS

    V.-CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA, LOS CISNES Y OTROS POEMAS

    VI.-EL CANTO ERRANTE

    VII.-POEMA DE OTOÑO Y OTROS POEMAS, CANTO A LA ARGENTINA Y OTROS POEMAS

    VIII.-POEMAS DISPERSOS Y

    VERSOS POSTUMOS

    IX.-LABOR EN PROSA: PRIMEROS TRABAJOS, LIBROS DE CRÍTICA

    X.-LIBROS DE IMPRESIONES, LIBROS DE PERIODISMO, PROSAS DISPERSAS

    CONCLUSIONES

    EL LÍRICO, EL ARTISTA Y EL POETA AMERICANO

    EL RENOVADOR Y EL INNOVADOR

    LA IRRADIACIÓN DEL GRAN POETA

    APENDICE

    Descendientes de Don Alonso Díaz de Mayorga

    Antepasados y descendientes de don Salomón Ibarra Mayorga.

    CÓMO ERA RUBÉN DARÍO

    RUBÉN DARÍO PERIODISTA

    Bibliografía

    Discurso pronunciado en las honras fúnebres del Padre del Modernismo en la ciudad de León, por el Presbítero y Dr. Azarías H. Pallais en representación del Obispo de León

    DISCURSO AL ALIMÓN

    Ensayo

    missing image file

    RUBÉN DARÍO

    Rubén Darío, el vate insigne, cuyo nombre perdurará con lazos indelebles que entroncan en el espíritu mismo de la raza, es presentado en este libro por Francisco Contreras, su amigo y compañero de largos años.

    Contreras lo escribió con todo esmero como para rendir plenamente el homenaje de su admiración al inspiradísimo poeta nicaragüense.

    El Movimiento Cultural Nicaragüense, conformado por el Ing. Rafael Córdoba Úbeda, Dr. Orlando Tijerino Molina, Dr. Guillermo Gómez Brenes, Lic. René Pacheco Aguilar, Dr. Róger Carrasco, Lic. Silvio Incer, el historiador y genealogísta Marco Antonio Cardenal Tellería, y Arq. Flavio Rivera Montealegre, entre otros, sabiendo plenamente del valor literario de esta obra, editada, primeramente en 1930 por América Mundial de Libro, Barcelona, y luego, en 1937 por Editorial Ercilla, y que hoy, en el año 2010, ya es imposible encontrarlo en las librerías, tomamos la acertada iniciativa de reeditarlo, con un valor agregado: una breve biografía de su autor, el poeta Francisco Contreras, para que el nicaragüense amante y orgulloso de la obra de nuestro compatriota, Rubén Darío, conozca plenamente a los verdaderos amigos del padre del modernismo; también quisimos ofrecerle al lector una valiosa colección de fotos de nuestro poeta universal y de todos aquellos poetas y amigos que rodearon a Rubén Darío durante todo lo largo y ancho de su vida y de su obra, especialmente de aquéllos que de alguna manera influenciaron en su obra poética. Después de setenta y tres años de haberse publicado la primera edición de esta valiosa biografía, al igual que dijera la Editorial Ercilla, "al entregar esta obra, cumple el deseo de sus lectores de América al perennizar la lírica rubendariana, en un estudio analítico salido de la pluma fina y culta de quien fuera durante varios lustros el mejor comentador de nuestras letras en el "Mercure de France". Con este libro, pues, damos a conocer dos nombres consagrados que ya pertenecen al acervo literario hispanoamericano." Es una gran satisfacción para el Movimiento Cultural Nicaragüense, ofrecer a la comunidad latinoamericana, esta obra que se encontraba agotada y fuera del alcance para las nuevas generaciones interesadas en los grandes valores intelectuales de la América Latina. Nuestro agradecimiento al Dr. Orlando Tijerino Molina, por su valiosa colaboración revisando los errores de redacción, ortográficos y puntuación; permitiendo así ofrecer una obra mejor acabada de nuestro gran poeta, Rubén Darío, Poeta Universal, Clásico de la Literatura y Padre del Modernismo.

    Ing. Rafael Córdoba Úbeda                     Arq. Flavio Rivera Montealegre

    Presidente                                                            Secretario

    Movimiento Cultural Nicaragüense

    missing image file

    Rubén Darío (Metapa, Nicaragua, 1867-León, Nicaragua, 1916)

    Padre del Modernismo y Príncipe de las Letras Castellanas Poeta Universal

    missing image file

    Francisco Contreras Valenzuela (1877-1933)

    L I M I N A R

    Francisco Contreras Valenzuela (n. 1877-m.1933), es el descendiente de una vieja familia española que se estableció en Chile en tiempos de la independencia. Hijo de don Juan de Dios Contreras Araneda y doña Francisca Valenzuela.

    Su bisabuelo, don Diego Contreras, militar español y noble, contrajo matrimonio en la ciudad de Santiago con doña Eugenia de Astorga, a quien pertenecía la hacienda de Semita, que luego perdió la familia por fraudes en su contra. Uno de sus hijos, don Rafael Contreras de Astorga, contrajo nupcias también en la ciudad de Santiago con doña Manuela Araneda, que son los abuelos del poeta Francisco Contreras. Este matrimonio procreó un hijo, don Juan de Dios Contreras Araneda, quien a su vez contrajo matrimonio con doña Francisca Valenzuela, son los padres del poeta Francisco Contreras Valenzuela, el autor del presente libro biográfico de Rubén Darío.

    Francisco Contreras nació en el año 1877, en la hacienda propiedad de su familia, en el departamento de Itata. Pasó su niñez en Quirihue, hasta la muerte de su padre, acaecida en 1888, el mismo año en el que Rubén Darío publicó su libro Azul, editado en Chile. Su madre, doña Francisca Valenzuela, viuda de Contreras, no tardó en radicarse en la ciudad de Santiago, donde el joven mozo pudo cursar Humanidades en el Instituto Nacional.

    Francisco Contreras era niño todavía, once años, cuando empezó a escribir. Se puede decir que siempre escribió. Tenemos de él numerosos cuadernitos de versos, cuentos, novelas e historias, escritas a los nueve años. Algunas de esas fantasías de niño le sirvieron para sus novelas: La Zorra verde, El Pueblo Maravilloso, El Pañuelo de seda, El Valle que Sueña, etc.

    Dibujaba también con ahinco y se creía entre los suyos que sería pintor. Sin embargo, lo subyugó la poesía y cuando tenía la edad de 18 años tuvo la revelación de la verdadera poesía con el conocimiento de la bella labor que Rubén Darío iniciaba y que debía dar otro rumbo a la lírica castellana tanto en América como en España. Francisco Contreras adhirió en seguida a la campaña del poeta nicaragüense y fue en Chile el campeón más ardiente del nuevo movimiento llamado Modernismo. No obstante, Rémy de Gourmont le enseñó en su Idealismo la estética del simbolismo. Por él, aprendió que la verdadera poesía no necesitaba ser comprendida, sino solo bastaba sentirla.

    Escribió entonces Esmaltines entre los deiciocho y diecinueve años de edad, y que fue publicado en 1898. Este libro, compuesto, sobre todo de sonetos en versos menores, sonetos semejantes a algunos de Stéphane Mallarmé (Francia, 1842-1898), ha sido muy combatido de parte de los viejos críticos al espíritu académico, pero muy bien acogido por los jóvenes.

    Colaboraba en hojas nuevas como La Victoria, El Día de Chillán, Pluma y Lápiz y fundó en 1899 una revista intitulada la Revista de Santiago cuyo primer número apareció el 1o. de Agosto. En este primer número se especificaba lo siguiente:

    "En estos últimos diez años, cuando tan ardiente soplo de entusiasmo se ha apoderado de la intelectualidad latinoamericana, lanzándola en la senda de la innovación y del progreso, es verdaderamente lamentable que nuestro bello país de Chile haya permanecido como apartado, trabajando sí, pero en un aislamiento que difícilmente podrá ser fecundo.

    La publicación literaria ilustrada que hoy inauguramos está llamada a servir de seguro vínculo entre el pensamiento de América, para que de una vez, conocidos y unidos todos los intelectuales, podamos proseguir unánimemente la edificación del soberbio monumento de las modernas verdaderas letras americanas.

    I.   -   La Revista de Santiago, ante todo, servirá de órgano a la juventud literaria de nuestro país, que marcha valientemente a la conquista del Ideal.

    II.   -   La Revista de Santiago además, se propone extender nuestras relaciones intelectuales a través de Latinoamérica y España, mediante la franca circulación de sus ediciones en tales países.

    III.   -   La Revista de Santiago, por fin, dará a conocer a nuestro público los más celebrados literatos de Europa y América, publicando colaboraciones suyas y fragmentos de sus hermosas obras, como también sus retratos, acompañados de notas biográficas y bibliográficas. Empero, acaso alguien preguntará: ¿Y vuestras tendencias y vuestra bandera literaria? ¡Oh! Ninguna. Lejos de nosotros tales ideas, convencidos como estamos de que el individualismo es la única teoría de que puede razonablemente tratarse en este tiempo en que hasta los más conservadores empiezan a confundir el arte absoluto con el Arte Libre. Y ahora, ¡a la obra! A la obra sin vacilaciones ni temor, pues no podemos menos de esperar (dados nuestros propósitos)

    favorable acogida en nuestra amada patria y en los demás países que tienen el honor de poseer la lengua de oro de Castilla!"

    A los veinte años escribió Raúl, que fue publicado en 1902, poema narrativo, pero de tono lírico, donde se trata de un poeta enamorado sucesivamente de una virgen y de una cortesana, y que renuncia por fin a las dos para seguir a la imagen que se había hecho de su alma. Este libro está escrito en un estilo lleno de imagen y de color, y en un verso, entonces, casi ignorado, compuesto de tres hemistiquios de cuatro sílabas. Tiene como prefacio un estudio: el Arte Libre, que ha sido seguramente el único manifiesto del Modernismo en América, porque Rubén Darío no escribió ninguno. Francisco Contreras nombra en este estudio a Rémy de Gourmont, Gustave Kahn, René Ghil y a muchos otros escritores nuevos. El problema estético, escribe, que tanto ha dividido las opiniones, queda reducido (en el Arte Libre) a esta expresión muy sencilla: libre desarrollo del espíritu creador. En este libro el poeta se resintió sobre todo de la influencia del maestro Charles Baudelaire (1821-1867).

    En 1905, el poeta dejó su tierra y se radicó en París, llevando con él su manuscrito Toisón, que fue publicado en 1906. Este volumen encierra piezas más o menos breves, sobre todo sonetos, de diferentes metros, en los cuales se nota, a veces, la influencia de Charles Baudelaire y también la de Paul Verlaine y Stéphane Mallarmé. Contiene, además, un estudio preliminar sobre la evolución histórica del soneto, desde sus orígenes hasta hoy, lo que hizo decir a Rubén Darío: Cuando (Francisco Contreras) se especializa, hace cosas como ese paciente y admirable estudio sobre el Soneto que, a mi entender, es superior a todos los que en otras lenguas se han escrito.... José Enrique Rodó escribió un prefacio para esta colección, pero no alcanzó a llegar a tiempo.

    Conquistado por la poesía de Francis Jammes (Francia, 1868-1938) y por el deseo de estilizar la vida y la naturaleza del nuevo mundo, dominio todavía virgen para el arte, el poeta se dedicó a una poesía más viviente, más directa, más representativo de su medio. Publicó entonces, en 1907, Romances de Hoy, donde intentó restaurar el poema narrativo, liberado del maravilloso clásico de las declamaciones románticas, de acuerdo con el espíritu actual, compuesto de tres historias autóctonas y psicológicas que se desarrollan en el campo y en la ciudad.

    El estilo es intensamente coloreado y los temas emocionantes. Federico Mistral (Francia, 1830-1914, Premio Nóbel en 1904) escribió al escritor diciéndole que en las páginas de su libro había sentido la libre y amplia vida de la América Española. El gran poeta mexicano Amado Nervo lo calificó de vigorosa y alta nota Americana y agregaba que había en esos poemas la melancolia de las cordilleras y el perfume de la tierra fresca.

    En 1911 apareció la Piedad Sentimental, historia rimada en el estilo de Romances de Hoy, donde el artista exagera la nota que había adoptado en el intento de poner en versos los detalles más humildes de la existencia cotidiana. Es una historia de amor que se desarrolla en París, en el cuadro encantador del Luxemburgo. Lo más importante en este libro es la forma. El poeta emplea un alejandrino libre, de la más grande ductibilidad y que había sido poco usado en castellano. Rubén Darío hizo un prefacio para este volumen, en el cual, entre otras cosas, dice: Contreras, que intelectualmente da hoy a las nuevas letras chilenas resonancia y les abre corrientes de simpatía, es un poeta, ya escriba en prosa o en verso, alejado de vanos ruidos, orgulloso de su honradez mental, sensitivo, gustoso de aristocracia y de refinamiento, bondadoso de miras, respetuoso de lo que hay que respetar en el pasado y entusiasta de lo que hay que desear en el porvenir..

    En 1912, Francisco Contreras, habiendo regresado a su patria en un viaje rápido, publicó un folleto Luna de la Patria y otros poemas. Son poemas largos, creados al contacto de la tierra natal, de un estilo directo y con tendencia por la forma acabada. El primero, Luna de la Patria, ha sido recogido en antologías. Fatum Vatis, el segundo, es una pieza magistral de una gran inspiración, acaso la más sentida que Contreras escribió, nacida bajo la influencia de las desilusiones y del sufrimiento. De regreso al solar patrio, después de la lucha triunfadora en París, esperaba acogida cariñosa, pero sólo encontró indiferencia e incomprensión, como lo canta en un poema: He aquí que se va este año

    Mas un buen día torcí rumbo,

    (¡Quería a mi novia besar!)

    Mas un buen día torcí rumbo

    A mi solar.

    ¿Y qué he hallado? Indiferencia,

    Hostilidad, incomprensión.

    ¿Y qué has hallado? Indiferencia.

    ¡Oh, corazón!

    ¡Pasad, mil novecientos once!

    ¡Año infeliz, pasad, pasad!

    ¡Pasad mil novecientos once!

    ¡Oh, por piedad!

    Publicó su primer libro de prosa, Los modernos, en 1909. Es una colección de estudios dedicada a ciertos maestros franceses: algunos escritores como Paul Verlaine, Joris Karl Huysmans, José María de Heredia, Maurice Barrés, Jean Lorain, Henri Ibsen y dos artistas, Augusto Rodin y Eugéne Carriere. Son estudios profundizados, integrales, explicativos, escritos en un estilo cuidado, muy rico en imágenes, en que se evidencia el poeta. Augusto Rodin, agradeciendo al crítico, le envió una bella carta de felicitación.

    El artista incansable que había en Francisco Contreras no podía dejar de conocer los diferentes centros de arte de Europa. Hizo varios viajes a Italia, España e Inglaterra que le inspiraron bellos libros que son: Almas y Panoramas (1910), Tierra de Reliquias (1912) y Los países Grises (1916). Son impresiones de ciudad y de arte, siluetas de escritores y de artistas. Hay estudios sobre Carducci, D’Annunzio, Valle Inclán, etc., y una colección de sonetos maravillosos.

    Durante la guerra publicó en francés dos libritos: Les Ecrivains Hispano-Américains et la Guerre Européenne (1917) y Le Chili et la France (1919). El primero es una colección de opiniones de la América Española sobre la Gran Guerra, historia maravillosa de simpatía iberoamericana; ha escrito en el prefacio Philéas Lebesgue. El segundo es una selección de artículos publicados en los diarios parisienses con el objeto de desarrollar las relaciones económicas entre Francia y la América del Sur y especialmente con Chile. En la líneas liminares, escritas por el ex Ministro Marcel Roches, leemos: trabajos notables, cuyos efectos no pueden dejar de ser tan importantes como rápidos... Los franceses y los chilenos no agradecerán jamás suficientemente a Francisco Contreras.. Mereció también este librito un largo y elogioso artículo del ex Ministro de Francia en Chile, señor Paul Deprés, felicitaciones del Presidente Raymond Poincaré, de Alberto I de Bélgica, etc.

    En 1918, Francisco Contreras hizo un nuevo viaje a su país y publicó La Varillita de Virtud, formado de fragmentos de diversos libros inéditos: novelas, cuentos y versos.

    En 1920 dió a la publicidad Les Ecrivains contemporains de L’Amérique espagnole, selección de sus crónicas del Mercure de France, revista en la que hacía periódicamente la crítica de la producción literaria latino-americana. En 1931 se edita L’Esprit de l’Amerique espagnole que constituye el segundo tomo de esas crónicas que no alcanzaron a ser publicadas en su totalidad.

    Estas crónicas, convenientemente revisadas para formar capítulos, muestran la influencia de la literatura francesa en la América Latina y han sido escritas con un entendimiento bondadoso de miras. Además, el crítico, orgulloso del espíritu de su raza, quería hacerla conocer y apreciar.

    En fin, el poeta, que desde hace tiempo se había ensayado en el cuento y en la novela, publicó en 1926, el primer tomo de toda una serie: El pueblo Maravilloso, que alcanza a cinco volúmenes. En esta novela (como en la Segunda, La Montaña Embrujada, aparecida sólo en francés), el escritor interpreta la vida hispano-americana en sus más profundos y más característicos aspectos. Trata de extraer la psicología del sentimiento religioso, concretado, como en todos los pueblos primitivos, en las supersticiones y en los mitos, y emplea en estas novelas una forma esencialmente personal, tratando la historia en episodios que se vinculan de manera más o menos estrecha. Estas novelas tuvieron un éxito inesperado en Francia y merecieron artículos notables de parte de los mejores críticos del momento.

    Tenemos todavía que mencionar dos largos estudios sobre escritores franceses: Valery Larbaud y Louis Dumur, que son trabajos críticos interesantísimos. Francisco Contreras, fallecido en 1933, dejó una obra póstuma considerable, entre la cual mencionaremos una selección de versos: Paladín de la Luna; tres novelas: La Montaña Embrujada, El Valle que sueña, La Ciudad Mística, y un volumen de cuentos del terruño: La Selva Encantada; Las Malaventuras de Gracián, historia fantástica y humorística, autobiografía traspuesta, que se desarrolla en una edad medio nebulosa; varios estudios críticos muy bellos sobre Rémy de Gourmont, Paul Fort, Louis Mandin, etc.

    La obra del escritor chileno es rica y matizada. Como poeta, cumplió una tarea renovadora. Como crítico, hizo labor de acercamiento espiritual entre el viejo y el nuevo mundo y dejó ese monumento a la memoria del gran maestro Rubén Darío, que ahora publican ediciones Ercilla, como un merecido homenaje a Francisco Contreras y a Rubén Darío, y que, en su momento, hizo decir a Gabriela Mistral en un comprensivo artículo: ... .La obra de Contreras vale por el mejor de esos cursos de conferencias sobre los clásicos que se oyen en las universidades europeas o norteamericanas. Lo vale gracias al tono apaciguado, próximo a lo docente; lo vale, por el acopio abundante y la ordenación escrupulosa de la materia, y lo vale, particularmente, por la equidad sostenida como un pulso leal a lo largo de la biografía como del estudio literario. Yo la utilicé en mis clases de los Estados Unidos de América y me sirvió preciosamente. Como novelista, hizo obra esencialmente nacional. Cuando la poetisa, Gabriela Mistral, leyó El Pueblo Maravilloso, se sorprendió grandemente de encontrar en el escritor parisiense la fidelidad de memoria y de sentimiento que se goza en su novela. Ausente de Chileveinte años, dice, él reproduce el objeto, la planta, el paisaje y la costumbre con asombrosa justeza y con una minuciosidad que yo, la olvidara, le envidio.

    Creemos que no tenemos más que agregar a la apreciación de la perspicaz poetisa y ferviente amiga.

    Andrée Alphonse de Contreras

    Santiago, Chile, Enero de 1937.

    missing image file

    Francisco Contreras y su esposa Andrée Alphonse

    PREAMBULO

    Tenemos un gran poeta que ha producido una obra de belleza insólita y ha llevado a cabo un movimiento renovador y fecundo en las letras de América y de España. Mas en los catorce años transcurridos después de su muerte, no se ha publicado un libro en que se refiera su vida, se estudie su obra y se fije su bibliografía de manera más o menos cabal. Entretanto, los que fueron sus discípulos o sus amigos lo olvidan y algunos jóvenes comienzan a hallarlo molesto, ¡como si se hubiese dicho todo sobre su personalidad y su acción, y no hubiera más que hacer que dejarlo en paz en su Gloria! Es un hecho que no puede explicarse sino por nuestra cultura rudimentaria que nos induce a repudiar todo trabajo penible, poco provechoso, y a desdeñar lo que nos parece que no está ya a la moda.

    Admirador ferviente de Rubén Darío, seguí yo desde mi adolescencia su actividad literaria. Lo conocí en París en 1905, y viví cerca de él, durante varios años, en estrecha comunión de amistad y de ideas. Cuando murió, me propuse, pues, consagrar un libro al maestro y al amigo. Pero mi propósito era difícil y demasiado amplio, pues deseaba estudiar a la vez la obra del gran poeta y la de los representantes del movimiento determinado por él en nuestra literatura. Díme, sin embargo, a la labor e hice una version de más de trescientas páginas. Pero este resultó, naturalmente, incompleto. Me faltaban muchos datos sobre la vida y sobre la obra dispersa de Rubén Darío, y muchísimos acerca de la producción de nuestros escritores contemporáneos, pues, aunque me había dirigido a éstos directamente o por el intermedio de la prensa, no había conseguido obtener las referencias indispensables. En ese mismo tiempo recibí, de un editor de París, el encargo de hacer una antología de poetas americanos en francés, y no pude llevarla a cabo a causa de esos mismos inconvenientes, perdiéndose así una ocasión preciosa para la difusión de nuestra cultura, que tal vez tardará en volver a presentarse.

    Empero, firme en mi propósito, seguí acumulando datos para aquel libro que se me imponía como un trabajo necesario en nuestra literatura. Es indispensable, en efecto, el estudiar la labor de nuestros escritores representativos, si queremos que nuestras letras salgan de su condición de literatura colonial reducida a seguir pasivamente los modelos extranjeros. Ahora, Rubén Darío es una figura de la cual podrían enorgullecerse aún las naciones más cultas. Urgía, pues, el estudiar debidamente su obra y su irradiación. La moda literaria, como la otra, pasa, y la labor de los grandes creadores, en parte al menos, queda. Ello constituye la personalidad intelectual y la cultura tradicional de los pueblos.

    Por otra parte, este libro era para mí un deber de conciencia, pues habiendo conocido íntimamente a Rubén Darío, sabía muchas cosas sobre su obra, su existencia y su carácter, que permitían explicar sus actos más contradictorios, como su Salutación al Águila de los Estados Unidos de América, después de su apóstrofe A Roosevelt, y determinar su verdadera actitud en la literatura y en la vida. Así, pues, no he vacilado en reanudar mi trabajo, a pesar de lo decepcionado que estoy de la crítica (¡cuántas contrariedades me han dado mis diez y nueve años de labor en el Mercure de France!) y de verme obligado a interrumpir la obra de novelista que hoy me seduce y exalta. Como algunos de mis puntos de vista han cambiado, he tenido que hacer una versión enteramente nueva, y, a causa de restricciones editoriales, he debido abandonar mi designio de estudiar detalladamente el movimiento moderno de nuestras letras. No consagro, pues, a este movimiento más que breves páginas, en que nombro solamente a sus representantes y, por cierto, no a todos: son muchos, y ha de haber algunos a quienes no conozco. He puesto, en cambio, una introducción en la cual estudio sintéticamente el desenvolvimiento de nuestra cultura, desde sus orígenes hasta la aparición de Rubén Darío, pues ello me parece indispensable para avalorar la obra del gran poeta.

    Comprendo que este libro, que me cuesta varios años de trabajo, no me dará mayores satisfacciones, pues una obra en que se impugnan muchos juicios y se alude a muchas gentes, tiene necesariamente que suscitar críticas. Por defender a Rubén Darío de apreciaciones infundadas, he sido injuriado ya por un escritor peruano, en un panfleto inmundo1. No importa. Todo lector desapasionado verá que he procedido con amplitud, que he obrado sin interés mezquino. Si discuto la política imperialista de los Estados Unidos de América en relación con nuestros países, hágolo para determinar las verdaderas ideas al respecto de Rubén Darío y para defender nuestra cultura, y, si compruebo los beneficios que nuestro poeta obtuvo en su viaje a Chile, no lo hago movido por patriotismo estrecho. Amo la tierra donde nací, pero amo también la Gran Patria hispanoamericana. ¡Qué más da que de mi América no me vengan estímulos y que en mi país deba pagar un impuesto por residir en el extranjero, donde cumplo, desde 1905, la labor que se conoce! Idealista soy. No trabajo por el oro, ni por la gloria. Y mi vida es acción continua.

    Me es grato expresar aquí mis agradecimientos más vivos a Eduardo Poirier, que ha tenido la amabilidad de revelarme ciertos hechos de la vida de Rubén Darío en Chile, y a Enrique Díez-Canedo, que se ha dado el trabajo de enviarme algunos datos sobre la edición de Azul..., hecha en Nicaragua, que yo conozco, pero no poseo; como también a Joaquín García Monge, que ha tenido a bien comunicarme la fecha del bautismo de nuestro poeta, y, particularmente, a Gustavo Alemán Bolaños, que me ha remitido libros y cartas llenos de datos preciosos acerca de la biografía de Rubén Darío.

    Francisco Contreras V.

    París, 1930.

    missing image file

    ORIGEN DE LA RAZA Y LA CULTURA HISPANOAMERICANAS

    Las repúblicas americanas de lengua española, desligadas, indiferentes y, a veces, antagónicas entre sí, ¿no constituyen, sin embargo, un solo mundo, unido por la comunidad de la tierra continental, del origen, del idioma, de la tradición, de la cultura? Todas forman parte del territorio más grande, más rico y más original del nuevo continente; territorio que, yendo de la Zona tórrida al Polo, posee todos los climas; que muestra las montañas más altas, los más caudalosos ríos; que tiene las minas más opulentas, de metales y piedras ricas; que sustenta una flora maravillosa, con los árboles más hermosos, las más lujosas parásitas, como la ceiba y la orquídea tropicales, la araucaria y el copihue del Sur; que alberga una fauna extraordinaria de mamíferos singulares: el puma, el jaguar, la llama, la vicuña, y de los pájaros más armoniosos y más bellos: el zenzontle y el zorzal músicos, los papagayos gemáticos, el mirífico quetzal, divinizado por los aborigines, y aquel insólito corequenque, de cuyas plumas el Inca ornaba su diadema. Luego, todos estos pueblos descienden de dos razas igualmente potentes y originales: la española conquistadora y la india autóctona. Sin duda esas razas eran agregados étnicos. Los españoles reunen en sus venas la sangre de los iberos, de los góticos y de esos moros invasores que no eran por cierto inferiores, como lo prueban los alcazares que alzaron, las bibliotecas que tuvieron, los estudios algebraicos y el uso de los tapices que introdujeron o difundieron en Europa. Pero los españoles poseían la unidad de una tradición y de un alma nacional bien caracterizada por el individualismo, el amor de la democracia y la misticidad exaltada. Los indígenas formaban pueblos diferentes, en diverso grado de civilización. Pero todos mostraban rasgos físicos iguales, como el color broncíneo y la escasez de vello, y tenían creencias o costumbres semejantes, como el mito de la serpiente emplumada, o la afición al juego de pelota, que encontramos igualmente entre los aztecas, los quiches y los araucanos. Lo cual demuestra ascendencia común, remota, mas no por eso menos efectiva.

    Evidentemente, la raza conquistadora representaba una civilización superior. Pero el Nuevo Mundo mostraba vestigios monumentales de civilizaciones anteriores, según se cree hoy, a la de Egipto: la Aymará, que dejara en la altiplanicie boliviana la ruinas formidables de Tiahuanacu; la maya que sembrara Yucatán y Guatemala de los edificios primitivos más elevados que se conocen. Albergaba además, a la sazón, tres grandes pueblos de cultura avanzada y de riqueza fabulosa: el azteca, el inca, el chibcha. El primero poseía una capital suntuosa, cuyos templos piramidales eran la expresión de una arquitectura y una escultura originalí simas, conocía la astronomía y sabía trabajar con primor los metales ricos y las piedras preciosas; en tanto que el segundo realizaba un comunismo de Estado perfecto, tenía ciudades magníficas, templos suntuosos, como el del Cuzco, considerado entonces el más rico del mundo, practicaba una agricultura metódica y sabía igualmente laborar el oro, la plata y las pedrerías. Al visitar tales países, los conquistadores pensaban hallarse en lugares de encantamiento; jamás pueblo alguno había conseguido, como aquéllos, trabajar y acumular tanto oro y tanta riqueza. Los otros pueblos indígenas, en su mayoría, no eran ya realmente salvajes. Su mitología, su agricultura, sus industrias, particularmente la alfarería, demostraban una semicivilización. Así los aruacos, los guaraníes, los diaguitas. Además, todos estos pueblos tenían una literatura, más o menos fijada en México y en el Perú (por la escritura jeroglífica en aquél, por los quipos en éste), oral en los demás, literatura que comprendía la poesía heroica y lírica, la oratoria, la crónica y aun, entre los incas, la dramática. Poseían todavía música y danzas, tan características como singulares. Pero tenían aún modalidades artísticas sin precedentes, que los diferenciaban de los pueblos del viejo mundo. Los aztecas forjaban, en metales preciosos, animales y aves, a los cuales daban movimientos; los incas ornaban sus vergeles con árboles y plantas de oro y plata, superando el mito griego del jardín de las Hespérides, y casi todos usaban las plumas de las bellas aves en tejidos y tiaras, con los cuales se adornaban. Moctezuma, que tenía una casa fantástica de pájaros prismáticos, estimaba la pluma hermosa más que el oro. Este ornato desconocido pasó en seguida a Europa, y, después de engalanar el casco de los paladines, el birrete de los reyes, el chapeo de los caballeros, subsiste aún en el tocado de las damas. Puede decirse, pues, que el símbolo de aquel mundo tan rico en aves preciosas era el ala. El ala sugirió a mayas y aztecas su formidable arquitectura vertical, que dió a los incas la idea de sus caminos y sus correos, superiores a los de la Europa coetánea, e inspira a todos su música monótona y quejumbrosa que, como el gorjeo, busca el cielo. Eran los Pueblos del Ala. Verdad que los aztecas tenían la costumbre atroz de los sacrificios humanos. Pero las naciones conquistadoras, así las católicas como las protestantes, ¿no sacrificaban también a los hombres (a los herejes y aún a los sabios) en la hoguera de su justicia fanática? La crueldad era aún ley del mundo.

    Los españoles consumaron la conquista de manera ruda y bárbara, pero, contrariamente a los ingleses que extirpaban al indio, no desdeñaban el mezclarse con la población autóctona. Empujados por su espíritu democrático, triunfador del feudalismo, los capitanes tomaban por mujeres a las princesas indias, los soldados a las mejores doncellas. Y de tal connubio nació una raza nueva, en la cual la rudeza del indígena se pulía con la cultura del europeo, y la altivez del español se suavizaba con la melancolía del hombre que amaba los pájaros. Los negros africanos, que el conquistador introdujo luego para ayudarse en la explotación minera, pusieron en tal mezcla otro elemento, bien que no en todas partes en igual proporción, pues mientras aquéllos abundaban en la zona tórrida, en el Sur eran escasos. Además, los españoles no sólo se apropiaban de la tierra, como los ingleses en el Norte, sino que también cristianizaban, esto es, civilizaban. Por todas partes los misioneros alzaban iglesias, abrían escuelas y se constituían en protectores del indígena; el gran Fray Bartolomé de Las Casas no fué el único en reclamar su libertad.

    La cultura española en sus diversas formas se desarrolló, pues, a través de todo el continente, en tiempo asombrosamente breve, si se considera la enormidad de las distancias y la hostilidad de la naturaleza virgen. En el siglo XVII, esto es, cuando en la

    América inglesa no había más que villorrios con capillas y escuelas elementales, en casi todos los países, desde el virreinato de México hasta el del Perú, había ciudades populosas, donde se alzaban catedrales espléndidas y grandes universidades, y en todas partes se practicaban las artes, se desarrollaban las industrias, se cultivaban las letras, se estudiaban el latín y las lenguas indígenas.

    Empero, este florecimiento no era solamente obra de la raza conquistadora. Criollos e indígenas colaboraban también eficazmente. Si el español, en su codicia y fanatismo, había rebajado al aborigen, acaparando su riqueza y sometiéndolo a la esclavitud, le había dado también al iniciarle en su civilización, los medios de prolongar su espíritu. Así, en México los indios fijan en códices sus tradiciones, y casi en todos los países ayudan al conquistador en sus diversas labores. El arte y, en general, la cultura de España, influídos por el alma indígena, a la vez que por el medio nuevo y magnífico, sufrieron, pues, ciertas modificaciones. La arquitectura barroca y churrigueresca se enriqueció aún de ornamentos extraños, y, en México, se revistió de azulejos maravillosos; la escultura mística y ascética asumió un realismo violento y, a veces, una fantasía ingénua que se placía en dar movimientos a las imágenes y en hacer llorar las Dolorosas; la pintura, renacentista por la composición, primitiva por el empleo del oro, mezcló a la representación hagiográfica, la flora y la fauna locales. La platería, el tejido, la joyería y aun la ebanistería, tomaron inspiraciones de las artes indígenas, reproduciendo o creando prendas u objetos singulares, como el poncho y el curioso vaso para la infusión de la hierba mate. La religión misma aceptó la poderosa influencia , introduciendo en las pompas del culto la música o las danzas autóctonas. El idioma sufrió también ciertas modificaciones, adoptando algunas voces indígenas y el peculiar diminutivo del criollo, al mismo tiempo que los vulgarismos de la soldadesca dominadora (la confusion de la ll con la y, la suplantación del vosotros por ustedes, la diptongación de ciertos hiatus, el voceo, etc.). Conservó, sin embargo, a través de todo el continente, una unidad que no tenía en España, donde otras lenguas o dialectos le disputaban la supremacía.

    Las letras siguieron, naturalmente, la tradición española, pues las literaturas indígenas, populares y orales, no podían constituir verdaderos modelos. Pero el medio y las circunstancias impusieron a sus cultivadores sus sugestiones especiales. En el primer período de la conquista, ciertos capitanes o monjes, refirieron o contaron los formidables acontecimientos de que eran actores o testigos. Bernal Díaz del Castillo (n. hacia 1492) describe, en su Historia de la Conquista de Nueva España, la dominación de México y los esplendores del imperio azteca; Alonso de Ercilla (1533-1596) canta, en La Araucana, la áspera lucha con los bravos indios chilenos; al mismo tiempo que algunos misioneros hacen la crónica de las campañas, describen las costumbres de los aborígenes o estudian sus lenguas. Luego, muchos poetas o rimadores, como el español Juan de Castellanos (n. en 1522) en sus Elegías de Varones ilustres de Indias; los chilenos Pedro de Oña (n. en 1576) en Arauco Domado; Hernando Álvarez de Toledo (15501633) en Purén Indómito; el extremeño Martín del Barco Centenera (1535-1602) en su Argentina.., continúan la epopeya de la conquista, en tanto que numerosos cronistas, como el inca Garcilaso de la Vega (1541-1615) en sus famosos Comentarios Reales; el chileno Fray Alonso de Ovalle (1600-1651) en su Histórica relación del Reino de Chile, prosiguen la narración de los sucesos bélicos o la pintura de las cosas del nuevo mundo. Estos escritores pertenecen, sin duda, a la literatura española; pero como algunos eran criollos y todos se ocupaban de acontecimientos que tenían por campo el nuevo continente, pueden también ser considerados como los autores primitivos de las letras hispanoamericanas, y su obra como la epopeya heroica de esas letras.

    En los siglos de la Colonia, la vida se modificó y, con ella, el carácter de las poblaciones. La paz y el despotismo organizado, que sucedieron a la lucha y la violencia, aflojaron los espíritus, haciéndolos caer a menudo en la incuria y la molicie. Sin embargo, todas las actividades sociales, particularmente las artes y las letras, siguieron desarrollándose, estimuladas por la enorme riqueza que daban las minas y el cultivo de la tierra. Las capitales de los virreinatos se tornaron ciudades importantes, en que había una corte fastuosa y una vida rutinaria, pero espléndida, que alegraban de tiempo en tiempo las fiestas civiles o religiosas con sus pompas fantásticas. En México y en Quito prosperan escuelas de pintura y escultura, que extienden su influencia a los otros países, y cuyos representantes crean obras realmente bellas o al menos curiosas. Así, por ejemplo, el mexicano José Suárez, autor del famoso lienzo de San Justo y San Pastor, el quiteño Miguel de Santiago (m. en 1673) que pintó un notable Cristo en la agonía, para lo cual, según la tradición, llegaría al exceso de sacrificar a su modelo. En las grandes ciudades los plateros ocupaban calles especiales, en que exhibían trabajos primorosos. Los de México hicieron en 1625 un papagayo de oro, plata y pedrerías que fué estimado en 15,000 ducados.

    Entretanto, las letras que, siguiendo el gusto imperante en la Metrópoli, adoptaron la modalidad culterana y, en particular, la poesía que se tornara cortesana y conceptuosa, eran cultivadas en todas partes con entusiasmo. Entre sus numerosos representantes, por lo común simples imitadores, se destacaron algunos poetas o prosistas singulares, o siquiera interesantes. Así la religiosa mexicana, Juana Inés de la Cruz (1651-1695), considerada como uno de los más altos líricos de la lengua; el gran dramaturgo mexicano también, Juan Ruíz de Alarcón (1581-1639); el colombiano Hernando Domínguez Camargo (m. en 1656), que logró curiosos romances; el peruano Juan de Espinosa y Medrano (1629-1688), autor de un Apologético....de las Soledades que Marcelino Menéndez y Pelayo (1856-1912) calificara de perla caída en el muladar de la poética culterana2, y otro peruano, Juan de Valle y Caviedes (n. 1662?-m. en 1692) iniciador de la poesía festiva, característica de Lima. Reveláronse, al mismo tiempo, muchos cronistas y autores religiosos y, posteriormente, dos cultivadores eminentes de las ciencias físicas y naturales: el jesuíta chileno Juan Ignacio Molina (1740-1826), autor de la famosa Historia Natural y Civil de Chile, y el colombiano Francisco José de Caldas (17701816), que dirigió el primer observatorio astronómico Americano.

    Empero, al mismo tiempo que las letras cultas, habían penetrado en América la literatura popular y, en general, el folklore de España, traídos por la soldadesca de la conquista, y en estas expresiones del alma metropolitana la influencia del medio y del espíritu indígenas se impuso poderosamente. El romance interpreta acontecimientos locales, las consejas y aun los cuentos populares se adaptan al nuevo ambiente (el diablo ¿no viste en ellos poncho?), las coplas se ajustan a las melodías autóctonas, como el yarabí quechua; en tanto que las creencias supersticiosas se combinan con la mitología indígena, originando todo un folklore de supersticiones curiosas o mitos originales, como el bicho luminoso, que custodiaba los tesoros, o las Ciudades de Oro (el Dorado o los Césares), que provocaban continuamente expediciones alucinadas. En la música y, sobre todo, en las danzas, el elemento negro impuso también su influencia. Entre los mulatos nació, en Lima, la zamacueca (zamba clueca), y en Colombia, el bambuco.

    La época colonial, tan denigrada, fué, pues, un período de espíritu religioso y de arte, de leyenda y de creación hasta cierto punto vernacular, por todo lo cual corresponde a la Edad Media de los pueblos europeos. Desgraciadamente, esta fecunda época no ha sido aún bien estudiada. Los historiadores han comentado sus acontecimientos con la rigidez o la ironía de la incomprensión, y los críticos, aun Marcelino Menéndez y Pelayo, han considerado su literatura de manera superficial y con no pocos prejuicios. Esta literatura no es, por cierto, más que una rama de las letras españolas, pero muestra ya ciertos rasgos característicos. El gusto inmoderado del preciosismo, por ejemplo, ¿no corresponde a la fantasia indígena que exornaba y policromaba aún la complicada arquitectura churrigueresca? Además, como los autores eran criollos, esta literatura puede también ser considerada como la segunda etapa de las letras hispanoamericanas, y sus representantes como nuestros escritores medioevales.

    missing image filemissing image file

    Retrato al carbón de Rubén Darío, realizado por el artista Daniel Vázquez-Díaz

    INFLUENCIAS EXTRANJERAS Y RENACIMIENTO NACIONAL

    Así, un mundo nuevo, en parte europeo, en parte indígena, se constituía con admirable unidad, a través de todo el continente. Una sociedad que, si no aparecía ya puramente española, era Latina por las mismas razones que España: por la cultura de base Antigua y por el catolicismo, verdaderos factores de la latinidad. En el siglo XVIII ese mundo mostraba, más o menos por todas partes, manifestaciones de verdadera importancia y caracteres muy bien definidos. Las ciudades principales, en que había grandes centros de enseñanza, bibliotecas, teatros, imprenta, periódicos, albergaban un movimiento intelectual y artístico considerable y singular, a la vez que una vida culta, en las clases altas fastuosas, con muchas características. Los viajeros europeos ilustres, que visitaron entonces esos países, están de acuerdo en ponderar la fineza y vivacidad del espíritu criollo, la importancia de algunas universidades donde había cátedras de lenguas indígenas, el esplendor de las iglesias y de ciertos monumentos, la singularidad de las costumbres y del culto religioso.

    Sin duda, el absolutismo del Gobierno, que cerraba la puerta al comercio extranjero y no permitía la introducción de toda clase de libros; el fanatismo de la Inquisición, que perseguía la libertad del pensamiento; la estrechez de la enseñanza jesuítica, que no salía del empirismo y del clasicismo, habían limitado el desenvolvimiento de las nuevas sociedades. Pero esa misma rigidez, ¿no había contribuído a dar cierta unidad a la raza y cierto sello a la cultura? Luego, todo eso no era tan estricto como se cree, particularmente después de la expulsión de los jesuítas. Los hombres que, en el alba del siglo XIX, se alzaron por todas partes en anhelos de libertad, con simultaneidad que demuestra la unidad espiritual de aquel mundo, se habían formado en las Universidades acatadoras celosas de la ley, y muchos habían podido leer a los enciclopedistas franceses, sin salir de sus países. Esos hombres fueron los primeros representantes del vigor de aquel mundo nuevo, y uno de ellos, Simón Bolívar, la encarnación de su posibilidad suprema: el genio. ¿Cómo es posible, pues, que los americanos de hoy pretendan disculpar sus errores, atribuyéndolos a taras étnicas?

    La revolución de la Independencia dió a la América española, con la soberanía, la posibilidad de tornarse un gran pueblo. No produjo en seguida, sin embargo, los buenos resultados que era lícito esperar. Aprovechando una ocasión imprevista, la emancipación había sido realizada prematuramente. Aquel mundo, de cultura en formación, no estaba preparado para la vida soberana y libre. La idea salvadora de Simón Bolívar: la confederación continental, no pudo realizarse, y el espíritu de la raza perdió su vasto imperio. La constitución de las diversas regiones en estados desligados entre sí, quitó al Nuevo Mundo la unidad y la cohesión que aseguraban su homogeneidad y su fuerza; en tanto que las nuevas ideas, tomadas de los enciclopedistas franceses o de los estadistas angloamericanos, desviaron hasta cierto punto la cultura de su cauce tradicional, y que la libertad de comercio, con la consiguiente invasión de las manufacturas europeas, perjudicó el desarrollo de las artes vernáculas. Entonces empezó un período de desorientación, de anarquía, de caudillismo, que durante largos años debía contrarrestar el natural engrandecimiento de las jóvenes repúblicas. Empero, este desorden y esta descomposición no eran profundos. La lengua, la religión y la tradición ya vigorosa, mantenían la unidad y conservaban el carácter de aquel mundo en conmoción.

    A pesar de todo, la literatura continuaba ciñéndose a las normas y al gusto de la Antigua Metrópoli, a la vez que avanzando en su natural desenvolvimiento. Verdad que, durante los años de la revolución, los escritores son escasos y no producen más que trabajos de índole política, inspirados por las circunstancias. Pero luego aparecen, casi en todos los países, no pocos poetas o prosistas, algunos de los cuales verdaderamente notables; así el humanista Andrés Bello (1780-1865), venezolano residente de Chile, que sobresale en los estudios gramaticales y legales, en la crítica y la poesía; los poetas José Joaquín Olmedo (1780-1847), ecuatoriano, que capta con elevado acento la victoria de Simón Bolívar; José María de Heredia (1803-1839), cubano, que celebra la naturaleza Americana; José Eusebio Caro (1817-1852), colombiano, que logra una obra considerable. Todos se ajustaban más o menos al neoclasicismo imperante a la sazón en España, inspirándose en Alberto Lista y Aragón (1775-1848), sacerdote, poeta y dramaturgo; Leandro Fernández de Moratín (1760-1826), dramaturgo; Manuel José Quintana (1772-1857), poeta; y en los maestros del siglo de oro o en ciertos autores antiguos como Virgilio; las influencias francesas o inglesas se circunscribían en ellos al dominio de las ideas políticas. Sin embargo, estos escritores que colaboraban en la formación de las nuevas naciones que reflejaban el ambiente de libertad y de inquietud se diferencian bastante de los autores españoles de la época. Ellos son, en realidad, los clásicos, de las letras hispanoamericanas.

    Al mismo tiempo, la poesía y la música populares, y, en general, todas las formas del folklore seguían manifestándose y entusiasmando a la colectividad, en tanto que las artes o industrias vernáculas: la platería, el tejido, la alfarería, etc., continuaban suministrando al pueblo sus alhajas, sus vasijas, sus bayetas, sus ponchos, su complicado y lujoso arreo para el caballo. En cuanto a la arquitectura, seguía construyendo en torno del patio y al amparo del corredor tradicionales. Aunque políticamente emancipada, la América perpetuaba, pues, la herencia española, y, bien que iniciada ya en el progreso europeo, no olvidaba la tradición criolla.

    A mediados del siglo XIX el romanticismo europeo, que había penetrado varios años antes, extendió su influencia sobre las letras de todas las jóvenes repúblicas. El sentimiento de la naturaleza, el espíritu de libertad, la inclinación a la melancolía que caracterizaban tal movimiento, encontraron terreno propicio en esos países de belleza natural estupenda, que acababan de realizar la proeza de su independencia y que prolongaban la tristeza del alma indígena. Por todas partes se revelaron, pues, poetas elocuentes o fervorosos, cantores de la naturaleza y la libertad o intérpretes de su propio corazón atormentado; en la Argentina: Esteban Echevarría (1805-1851), que fué el primer representante de la nueva modalidad; José Mármol (1818-1871), imprecador del tirano Juan Manuel de Rosas; Olegario Andrade (1841-1882); en Cuba: Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873), Juan Clemente Zenea (1832-1871); en Colombia: Julio Arboleda (1817-1861), Rafael Pombo (1833-1912); en México: Ignacio Rodríguez Galván (1816-1842), Ignacio Altamirano (1834-1893), Manuel Acuña (1849-1873); en Uruguay: Juan Carlos Gómez (1820-1884), Alejandro Magariños Cervantes (18251893); en Venezuela: Abigail Lozano (1821-1871); en Chile: José Antonio Soffia (18431884), etcétera. Manifestáronse al mismo tiempo, en diversas repúblicas, novelistas llenos de pasión y del amor de la tierra, como el colombiano Jorge Isaacs (1837-1895), que escribió una narración idílica, María, cuyo frescor dura aún; el ecuatoriano Juan León Mera (1832-1894); el chileno Alberto Blest Gana (1830-1920), su hijo Alberto

    Blest murió en 1888; historiadores o publicistas, fogosos propagadores de las doctrinas liberales, como los argentinos Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), incorrecto pero de visión genial, y Juan Bautista Alberdi (1810-1884); el ecuatoriano Juan Montalvo (1833-1889), vigoroso y atildado; los chilenos José Victorino Lastarria (1817-1888), y Francisco Bilbao (1823-1864); el mexicano Ignacio Ramírez (18181879).

    Sin duda esos poetas mostraban más elocuencia descabellada que verdadero lirismo, estos prosistas hacían ver más reminiscencias de lecturas que ideas o inspiraciones propias; pero todos denotaban la fantasia o el vigor característicos de la nueva raza, y algunos, como Sarmiento, Montalvo, Isaacs, Zenea, afirmarían personalidades vigorosas. Los poetas se inspiraban en José de Espronceda (España, 1808-1842), Juan Zorrilla de San Martín (Uruguay, 1855-1931), Gustavo Adolfo Bécquer (España, 1836-1870), al mismo tiempo que en Víctor Hugo, George Gordon Byron conocido como Lord Byron (Inglaterra, 1788-1824) o Giacomo Leopardi (Italia, 1798-1837); los prosadores seguían a Alfonso de Lamartine (Francia, 1790-1869), Augusto Comte (Francia, 1798-1857), Edgard Quinet (Francia, 1803-1875), intelectual e historiador; a la vez que a Mariano José de Larra y Sánchez de Castro (España, 1809-1837) y a los maestros del siglo de oro. Todos, sin embargo, mostraban un gusto por las cosas de la tierra o una atención por los problemas locales, que los hicieron concebir el feliz designio de nacionalizar la literatura. Ellos son los románticos de las letras americanas.

    El gusto del romanticismo por la vida primitiva y las épocas legendarias indujo entonces a ciertos escritores a inspirarse en el pasado indígena o colonial, en tanto que el auge que alcanzaban, en España, la literatura de costumbres cultivada por Mariano José de Larra y Sánchez de Castro y su buen amigo Ramón de Mesonero Romanos (España, 1803-1882), llevó a muchos a ocuparse de las formas características y pintorescas de la vida Americana. Alejandro Magariños Cervantes (Uruguay, 1825-1893) en sus novelas Caramurú y Celiar, Juan León de Mera (Ecuador, 1832-1894) en Cumandá, Juan C. Zorrilla de San Martín (Uruguay, 1855-1931) en su poema Tabaré, escriben obras de inspiración indígena; al mismo tiempo los colombianos Eugenio Díaz (18041865), en Manuela, y Tomás Carrasquilla (1827-1894) en El Abrazo, Guillermo Blest Gana (Chile, 1829-1904) en Martín Rivas, El Ideal de un calavera, etc., Ricardo Palma (Perú, 1833-1919), en Tradiciones peruanas, escriben novelas o narraciones históricas o de costumbres, algunas de las cuales adquieren gran boga en todo el continente.

    Entretanto, la poesía popular acentuaba por todas partes su carácter autóctono, ya interpretando en el romance los acontecimientos locales, ya modulando en la redondilla o la décima la melancolía o la malicia del alma criolla. En los países del Sur, Argentina, Uruguay, Chile, esta poesía florece en la característica forma de la paya o payada, especie de justa lírica entre dos improvisadores rústicos: payadores. Luego, aliada al costumbrismo, la vena popular origina, en el Río de la Plata, el género semiculto denominado gauchesco, representado por los argentinos Hilario Ascazubi (1807-1875), Estanislao del Campo (1834-1880) y, sobre todo, José Hernández (1834-1886), que lo ilustra con un poema, Martín Fierro, en el cual sus compatriotas reconocerán una epopeya nacional. Por cierto esta bisoña literatura vernacular, culta o semiculta, no pasó a veces de la improvisación y cayó a menudo en la vulgaridad. Ella es, sin embargo, la primera expresión genuina de las letras hispanoamericanas.

    Las nuevas tendencias habían sido, pues, fecundas, y sus representantes habían cumplido labor meritoria, y en todo caso, bien inspirada. No obstante, el romanticismo no había

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1