Mi señor El Diablo. De Aleister Crowley y la Familia Manson a nuestros días. Una mirada al satanismo
4/5
()
Satanism
Occultism
Crime
Religion
Witchcraft
Demon Worship
Secret Society
Criminal Mastermind
Deal With the Devil
Brainwashing
Political Intrigue
Power of Knowledge
Historical Fiction
Power of Faith
Mind Control
Demonology
Occult
Rock Music
Family
Sects
Información de este libro electrónico
Satanás estuvo desde siempre en el imaginario humano; como uno de los dos términos de una concepción dualista; como excusa para explicar los males del mundo y salvar la bondad de los creadores del mismo; como una sombra que simboliza la muerte y otras fuerzas adversas e inquietantes.
Esta nueva obra de Edgar de Vasconcelos tiende no tanto a desentrañar la existencia o no del Maligno, sino a verificar su presencia en la Historia, a trazar un breve recorrido por los matices que ésta ha tenido, y a avizorar las razones de tan peculiar persistencia.
Relacionado con Mi señor El Diablo. De Aleister Crowley y la Familia Manson a nuestros días. Una mirada al satanismo
Libros electrónicos relacionados
El pequeño libro del satanismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de la Brujería: Origen y evolución de la brujería, sus prácticas y particularidades alrededor del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La estirpe de Fausto. Los Pactos con el diablo a lo largo de la Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ángel caído Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de Satanás: De los Persas al Heavy Metal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Santa Muerte. El culto de los que oran y los que matan Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Gran Libro de la Brujería y la Wicca (Traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diablo: Orígenes de un mito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Marca de la Bestia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El resurgir de la esvástica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Masonería: Todo lo que necesita saber sobre la masonería, desde su historia hasta sus prácticas y rituales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de las brujas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFantasmas. Más allá de la ficción. Lo que se sabe, lo que se oculta, lo que se niega. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia oculta del Satanismo: La verdadera historia de la Magia Negra desde la antigüedad hasta nuestros días Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dioses del hogar (traducido) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Los Hijos de Lilith: Íncubos y Súcubos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mi roce con el demonio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Moonchild (traducido) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La primera emanación de Lucifer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Frati Nigra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra la brujería: Manual para prevenir, diagnosticar y contrarrestar los efectos de ls hechicería Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Magia, ocultismo y sociedades secretas en el Tercer Reich Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lucifer el hijo de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dimensiones Oscuras y Sistemas Magicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Léxico Luciferino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Encuentros con el Demonio: Casos Impactantes de Encuentros con Seres Malévolos. 2 Libros en 1 - Historias Reales de Posesiones, Historias de Terror de la Ouija en Español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemonología: Guía de Todo lo que Querías Saber Acerca de los Demonios y Entidades Malignas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historias de Terror de Demonios: Impactantes Historias Reales de Encuentros con Demonios y Otros Entes Malignos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Demonología y satanismo para usted
Más fuertes que el mal: El demonio: reconocerlo, vencerlo y evitarlo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hechizos de Amarres y Dominio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La posesión demoníaca y la liberación: Una mirada bíblica y pastoral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemonología: Guía de Todo lo que Querías Saber Acerca de los Demonios y Entidades Malignas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las Armas de Nuestra Milicia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de los espíritus del agua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormulario Magico -620 Hechizos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contra la brujería: Manual para prevenir, diagnosticar y contrarrestar los efectos de ls hechicería Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi encuentro con el diablo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Hijos de Lilith: Íncubos y Súcubos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Liberate de las Opresiones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las brujas en el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Grimorio De La Bruja Blanca: Guía para Principiantes en Magia Blanca, Brujería y Práctica de la Wicca Moderna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Grimorio de Mammon- Hechizos de Prosperidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Levantando la Maldicion de la Tierra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5318 Youth Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Testamento de Salomón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi batalla con Dios contra Satanás Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Misterio de Iniquidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Visitados por el Diablo: Relatos Reales de Exorcismos y Posesiones. Incluye 2 libros - Exorcismos Reales e Historias Reales de Posesiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias Reales de Posesiones: Descubre las Historias más Terroríficas de Posesiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGrimorio de Quimbanda: Sigilos, Hechizos y Rituales con Exus Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Exorcistas y Demonios: Incluye 2 libros - Demonologia, Exorcismos Reales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Secretos de un Exorcista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Adolfo Hitler: Un designo demoníaco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrategias Bíblicas para la Guerra Espiritual y la Expulsión de demonios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mujer que venció al mal: El evangelio de María Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Apocalipsis: Descubre Todo lo que Temías Preguntar sobre el Fin de los Tiempos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeremos juzgados por el Amor: "El demonio nada puede contra la misericordia de Dios" Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Léxico Luciferino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Mi señor El Diablo. De Aleister Crowley y la Familia Manson a nuestros días. Una mirada al satanismo
5 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Mi señor El Diablo. De Aleister Crowley y la Familia Manson a nuestros días. Una mirada al satanismo - Edgard de Vasconcelos
Índice
Introducción
Capítulo 1. Los primeros agentes del demonio
Capítulo 2. El diablo se manifiesta
Capítulo 3. La gran bestia
, el rock y la simpatía por el diablo
Capítulo 4. Del delirio al crimen, por la ruta del diablo
Capítulo 5. Satán y sus ríos oscuros
Capítulo 6. El diablo, la svástica y la muerte
Capítulo 7. El diablo también habla español
Conclusiones
Apéndice fotográfico
Bibliografía
Introducción
Satanás siempre ha subyugado a los seres humanos. Su imagen y su supuesta presencia desde hace siglos acompañan la historia de los hombres. El Diablo ha formado y forma parte de las más diversas religiones, del arte y de la cultura popular. Incluso allí donde no existe un cuerpo doctrinal elaborado, nadie pone en duda su presencia maligna. Para algunos, sólo es un símbolo de los extravíos éticos o morales de los hombres; para otros, es una entidad palpable, influyente en la vida cotidiana, convocable incluso. Desde los libros sagrados al psicoanálisis, el Diablo está o bien batallando contra el Bien desde siempre, o bien anida sólo en los rincones más oscuros de la psiquis humana. Dueño de muchos nombres, como el gran exponente del mal y dueño de un poder ilimitado, Lucifer (uno de los modos de llamarlo) ha sido una obsesiva presencia en algunos períodos de la Humanidad; sobre todo, en aquéllos aquejados por pestes o grandes cataclismos, y/o dominados por el espíritu religioso (como la Edad Media europea, por ejemplo).
Pero no todos los hombres ni todas las corrientes de pensamiento consideran a Satanás un ser maléfico o execrable. Desde hace siglos han existido sectas, agrupaciones religiosas o movimientos filosóficos
que le atribuyen al Demonio una representación positiva; es para ellos el símbolo y el motor de la fuerza humana; la pulsión de vida por sobre las limitaciones en barreras de la moral; el adalid del intelecto y la razón; la llama que alimenta la más transformadora rebeldía.
En 1969, la prestigiosa editorial Harper Collins lanzó al mercado una obra con un título pretencioso, e inquietante para los católicos: Biblia Satánica. Su autor: el escritor y músico estadounidense, Anton Szandor LaVey. Apoyándose básicamente en el vitalismo y el espíritu contestatario de Nietzsche, y apropiándose también de algunas ideas del ocultista Aleister Crowley, LaVey produjo un material que reclamó para sí la dignidad de un ensayo filosófico-religioso. En la obra, Satanás es presentado como un ente liberador. Su figura representa la sabiduría, el triunfo del conocimiento sobre la ignorancia, de la luz sobre las tinieblas, del atrevimiento sobre el miedo. Su llegada al hombre es, en suma, una iluminación. Pero los satanistas (los espirituales o los prácticos, los estudiosos o los intuitivos) existieron desde mucho antes de que LaVey escribiese su libro. La mayoría de ellos creía que el Demonio era una deidad a la que se debía adorar, y que era posible llegar hasta él por medio de la magia, la invocación, y por eso crearon ciertos ritos satánicos
. Desde luego, este adjetivo no tenía para ellos un sentido peyorativo, como sí lo tiene, incluso en el habla popular, en la mayoría de las sociedades que han atribuido al Oscuro la suma de todos los males.
La Iglesia católica se dedicó y se dedica a liberar
a aquéllos poseídos por el Demonio. Su presencia en uno es algo nocivo, malo, que hay que erradicar. Desde los conjuros populares hasta rituales oficialmente aceptados y practicados como el exorcismo van en ese camino. Pero hubo y hay también personas que, según la creencia popular o los líderes del pensamiento satánico, actúan movidas por hilos que manejaba Lucifer, o son sus representantes en la tierra, y eso, para ellos, lejos está de ser malo, y hasta es honroso.
Otros no sólo se dedican a predicar los bienes del Diablo, sino que hasta realizan transacciones con él. Gilles de Rais, por ejemplo, fue un noble francés del siglo xv convertido, para muchos, en el primer asesino en serie de la historia. Rodeado de una corte de nigromantes, brujas y alquimistas, De Rais era un despilfarrador obsesivo que, al terminar en la bancarrota, ofreció a Satán la sangre de los niños a los que asesinaba, para que éste le devolviese la riqueza perdida, y así volver a sostener sus excesos y vicios.
Otra de las figuras que supuestamente han tenido pactos con el Diablo, según la leyenda, fue la condesa Erzsébet Bathory, quien, presa de su obsesión por no envejecer (y por mandato de Lucifer, según decía), bebía y se bañaba con sangre humana. Cerca de 650 niñas se dice que asesinó. Era la sangre de esas pequeñas, supuestamente, lo que hacía que su piel no se arrugase y ella toda no envejeciese. Pero también en el arte el Diablo ha metido la cola. Y los ejemplos son inagotables.
Giosué Carducci, un poeta italiano del siglo xix, de furioso credo anticlerical, fue un opositor a la monarquía de su tiempo. Recibió, merecidamente, el premio Nobel de Literatura en 1906 (un año antes de morir), pero lo que aquí importa es que escribió un poema titulado Himno a Satán
, en el que veneraba al Diablo como dios de la razón y la libertad, y denostaba duramente a la cristiandad. No fue el único. Antes que él, el magnífico poeta y ensayista francés Charles Baudelaire (a quien Aleister Crowley admiraba) publicó, en 1857, el poema titulado Las letanías de Satán
, que comienza con un verso que escandalizó a los clérigos de su tiempo:
"Oh tú, Ángel más bello y asimismo el más sabio
Dios privado de suerte y ayuno de alabanzas,
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!".
¿Creían estos poetas en lo que cantaban o era su forma artística de patear al burgués
? María de Naglowska fue una intelectual rusa a la que se conoció como La sacerdotisa de Lucifer
. Ella difundió una técnica a la que denominó magia sexual
, y que era practicada por la secta khlysti, que pregonaba la flagelación como camino hacia la salvación. Se trataba de hacer el amor frente a un grupo que rodeaba ceremonialmente a la pareja, venerando sus órganos sexuales. En la revista que fundó en París en 1930, La Fléche, María de Naglowska publicó dos trabajos que resumían la base de sus creencias: El Misterio del Ahorcamiento
e Iniciación Satánica
. Mucho más acá, y ya en el terreno de la música, el neoyorkino Glen Benton, bajista y líder de la banda Deicide, no sólo se ha declarado abiertamente satanista, sino que sus composiciones están atravesadas por una temática satánica y anticristiana. En su octavo álbum, The Stench of Redemption, la banda incluye dos temas en que afirman su cercanía al Demonio: Homage of Satán
y Crucificied for Innocence
. Mucho más revuelo que los trabajos de Deicide causó en su momento la aparición de un álbum de los Rolling Stones, Beggar’s Banquet, de 1968. Sobre todo, uno de sus temas: "Simpathy for de Devil". Aquella simpatía por el demonio
quedó confirmada por otros álbumes como Their Satanic Majesties Request (La solicitud de sus majestades satánicas
) o Goats Head Soup (Sopa de cabeza de cabra
), su undécimo álbum de estudio, de 1973, cuando ya eran referentes innegables del rock universal, y su influencia cultural excedía lo meramente musical. Es muy probable que, para estos jóvenes transgresores de los años 60 y 70 (que buscaban, con el rock, el sexo, el alcohol y la droga, explorar, como ellos mismos decían, el otro lado de la mente
), Satanás, en efecto, haya sido el símbolo de la ruptura, de la rebeldía, de la libertad ilimitada, del quiebre de las reglas y de la moral estatuida.
Lo cierto es que Satanás, el ángel más hermoso de la creación, que lideró una rebelión contra Dios, por lo que fue expulsado para siempre de su lado, existe para muchos. Él, aturdido por su propio orgullo, habría dado vida a la maldad, al dolor, a la mentira, a la muerte, a todo lo malo que existe en el mundo. Su figura incluso bien podría ser una panacea para todas las contradicciones dogmáticas, el balance del Dios bueno que no podría nunca haber dado origen al mal. Lucifer representa el lado oscuro de los seres humanos, aunque para otros es la luz que abate las tinieblas. Es en esa doble condición que aún fascina y se supone que fascinará al ser humano. ¿Por los años de los años? Los próximos renglones se abocarán a compartir asombros y preguntas, más que a dar improbable respuesta.
Capítulo 1
Los primeros agentes del demonio
Los que aprueban una opinión, la llaman opinión; pero los que la desaprueban, la llaman herejía.
Thomas Hobbes
Satán, ¿era ajeno al plan de Dios o parte integrante de ese plan? ¿Es su contrincante o su necesario balance en la Creación?
Mucho antes de empezar a lidiar con las verdaderas sectas satánicas, los adoradores grupales de Lucifer o sus solitarios devotos, la Iglesia católica debió vérselas con algo que miró con el mismo afán condenatorio: los movimientos religiosos heréticos. Éstos, que no sólo cuestionaban el dogma, sino que en muchos casos ponían en entredicho la legitimidad misma de la institución, eran ni más ni menos que los agentes del Demonio.
Entre los siglos x y xii comenzaron a extenderse por Europa algunas de esas creencias religiosas heterodoxas. Uno de esos grupos, nacido en la región de Tracia (actual Bulgaria) y de Bosnia, fue el de los llamados bogomilos, nombre que derivaba del de su principal líder espiritual. Bogomil lejos estaba de oler a azufre y llevar tridente. Era un sacerdote búlgaro, pobre, que vivía pacíficamente en las montañas macedónicas, y que se atrevió a poner en dudas ciertos principios de fe.
Satán, hijo de Dios
El movimiento de los bogomilos descreía de la coexistencia entre Padre, Hijo y Espíritu Santo, e iba un paso más allá; le negaba carácter divino al nacimiento de Jesús. Estos réprobos creyentes sostenían que Dios había tenido dos hijos, y éstos eran Miguel y Satán, los que representaban respectivamente al bien y al mal. Miguel es ángel jefe de los ejércitos de Dios para las religiones judía y católica; Satán, el ángel que se rebeló contra Dios.
Influenciados por los paulicianos, un movimiento cristiano que había nacido en Armenia en el siglo VII y llegó luego a los Balcanes, los bogomilos adoptaron la doctrina maniquea. Según ésta, todo