Pasión por el vino: Secretos y placeres de los grandes vinos del mundo
Por Joan C. Martín
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
En este libro, Joan C. Martín, el autor de la guía "Supervinos", nos descubre todo lo que no sabíamos sobre el vino y su mundo; desde la importancia del cultivo de la vid, hasta la lista semisecreta de
los Burdeos más caros y exclusivos. Para hablarnos de los megaburdeos, los chateaus que no se venden en tiendas sino en subastas a las que asisten unos pocos privilegiados, Joan C. Martín nos recuerda una serie de escenas de películas míticas (James Bond, Hitchcock, etc) en las que el vino juega un papel central y se convierte en parte de la mitología popular.
Tras un breve paseo por el Neolítico, donde asistiremos a la sorpresa de los cazadores-recolectores cuando vieron que las uvas fermentaban solas en sus cuevas, viajaremos por la Grecia clásica, veremos que la madre de la enología fue la alquimia medieval, sabremos cuál fue la influencia inglesa en el nacimiento del Burdeos, entenderemos la importancia histórica que tuvo Brillat-Savarin
cuando estableció la cultura del origen (la base de los D.O.); y qué papel juegan la orografía y las condiciones climáticas en el placer de tomar ciertos vinos muy especiales que solo se producen en
determinadas condiciones y lugares del mundo. Partiendo de esta base, Joan C. Martín se convierte en nuestro guía erudito y nos lleva de la mano por todo el mundo para que conozcamos los secretos y los placeres de los grandes vinos. Un gran libro de los grandes vinos, ameno y profundo; una manera nueva de ver el mundo del vino.
"La mejor guía de vinos de España."
Premios Gourmand
Lee más de Joan C. Martín
Los Supervinos 2019: La guía de vinos del supermercado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Supervinos 2018: La guía de vinos del supermercado Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Relacionado con Pasión por el vino
Libros electrónicos relacionados
Apreciando el vino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSupervinos 2022 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSupervinos 2020: La guía de vinos de supermercado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Hacer Vino, Para el Absoluto Novato Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cervezas de todo el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un brindis por mi Habana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Jerez, Manzanilla y Montilla: Vinos Tradicionales de Andalucía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5EL PLACER DEL VINO Y LOS ESPIRITUOSOS: Un primer paso lleno de oportunidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncuentra tu vino ideal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJamón, Jamón: Secretos, rutas y recetas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de los vinos de Jerez: Guía para comprender unos vinos únicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Mundo del Vino y Su Degustación Aprenda a Catar un Vino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara beber mejor. Destilados a fondo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi Daiquirí en el Floridita y otras crónicas habaneras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El genio de la botella: Un relato que descubre el secreto del buen vino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias de cocina y bodega Calificación: 3 de 5 estrellas3/5A cada plato su vino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro del vino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVino para uno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conceptos Básicos de la Coctelería: Una Guía Completa Para Principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Servicio de vinos. HOTR0409 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Supervinos 2023: La mejor guía de vinos de supermercado de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgitado, no revuelto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiquid Experience. Coctelería evolutiva Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tu whisky, mi whisky, el whisky Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCATA DE GINEBRAS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo preparar los cócteles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultivar la vid Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los mejores cócteles del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/51000 cócteles de todo el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Bebidas para usted
Cómo hacer los licores en casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de las 200 tisanas: Una amplia selección de infusiones terapéuticas para tratar dolencias muy diversas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Los mejores cócteles del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Batidos y zumos: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cócteles y bebidas para fiestas: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5200 cócteles fabulosos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesintoxica tu cuerpo: Empieza el día limpiando tu organismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/51000 cócteles de todo el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro del vino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiquid Experience. Coctelería evolutiva Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Conceptos Básicos de la Coctelería: Una Guía Completa Para Principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Recetas secretas para hacer licores en casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaestro cervecero: Guía para elaborar tu propia cerveza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCócteles sin alcohol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida saludable con: Zumoterapia: Beneficios, propiedades curativas y recetario práctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKombucha: Los secretos de esta bebida fermentada probiótica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecetas secretas para encurtidos, conservas y almíbares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran libro de la kombucha: Cómo preparar, dar sabor y mejorar tu salud con el té fermentado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Jugos Para Principiantes: Recetas para desintoxicación, bajar de peso, sentirse joven, lucir genial y adelgazar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Supervinos 2023: La mejor guía de vinos de supermercado de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Libro de Recetas de Batidos Saludables Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacedor de Cerveza: El Oficio en Casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Una Guía Para Gerentes de Bar para Controlar Costos: Cómo Eliminar el Robo y Desperdicio Para Maximizar Ganancias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A cada plato su vino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El parrillero científico: Trucos y secretos para hacer el fuego, asar la carne, preparar la ensalada y tomar el vino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Eliminar el Azúcar y la Cafeína de tu Vida: 2 Libros en 1 - Cómo Dejar el Azúcar Para Siempre, Cómo Dejar el Café y la Cafeína Para Siempre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo preparar los cócteles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Pasión por el vino
5 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Pasión por el vino - Joan C. Martín
JOAN C. MARTÍN
PASIÓN POR EL VINO
Secretos y placeres de los grandes
vinos del mundo
Este libro está dedicado a dos enviados de los dioses (que prefieren, benditos sean, darnos riquezas inmateriales), Olga Fedina y John Maher, a quienes un día conocí, para nuestra fortuna. A John y a Olga, pues, con todo cariño y devoción, por su amistad y bondad.
Entra por la boca el vino
y por el ojo el amor.
W. B. YEATS,
A drinking song
El vino es una de las cosas más civilizadas del mundo y uno de los productos de la naturaleza que han sido elevados a un nivel mayor de perfección. Entre todos los placeres puramente sensoriales que pueden pagarse con dinero, el que proporciona el vino, el placer de saborearlo y el placer de apreciarlo, ocupa quizá el grado más alto.
ERNEST HEMINGWAY,
Muerte en la tarde
INTRODUCCIÓN
EL VINO, UNA CULTURA ESTRUCTURAL CIVILIZADORA, O LA METÁFORA PERFECTA
Pertenecemos a una civilización vinícola. El vino nos rodea, envuelve, penetra, influye en nuestra cultura. La vid, la viña y el vino forman parte de nuestro acervo ancestral y han estado con nosotros desde siempre. Nos acompañan desde que descubrimos accidentalmente a qué sabía el vino, cuáles eran sus diversos gustos, cómo conseguirlos, cómo elaborarlo, cómo conservarlo de la misma manera que aprendimos a hacer y a conservar el fuego. Desde la Antigüedad venimos juntos, y el vino viaja ahora a través de la historia con nosotros. Y sentimos que así será hasta el fin de los días. El vino es algo que trabajamos, vendemos, compramos, bebemos, disfrutamos y guardamos. Del vino hablamos y sobre el vino pensamos, escribimos... El vino nos ha hecho como somos. Es parte de nuestra civilización y nos ha civilizado.
El gran Hugh Johnson —cuya obra imprescindible citaremos aquí a menudo— dice en su prólogo al maravilloso Monks and Wine de Desmond Seward: «Para mí, lo fascinante del vino es que muchos aspectos de otros ámbitos forman parte de su cultura y su técnica. Sin la geografía y la topografía resulta incomprensible la viticultura; sin la historia, no tiene contenido; sin viajes, resulta irreal. El vino tiene que ver con la botánica, la química, la agricultura, la carpintería, la topografía, la economía y otras ciencias cuyo nombre desconozco». Es quizá la mejor descripción del vino. Amplia, humanista, etnológicamente socializadora en su concepto y antropológicamente seductora y generadora de mitos. Y, como el vino, es una metáfora perfecta. Lo sostengo a pesar de que todos sabemos que son innumerables los elogios, las descripciones del vino. Hay centenares de poemas, cantos, máximas, mottos, mitos y leyendas.
En la Transcaucasia, donde nació el vino; en el Mediterráneo, por donde se expandió inicialmente, y en Europa, donde desarrolló su civilización inmortal, el vino es la metáfora perfecta. No es posible entender Europa sin el vino. Es un continente del vino y, lo mismo que el cristianismo, en él encontramos el vino en la arquitectura, la escultura, la literatura, la filosofía, la política, la música, las modas, las formas de vestir locales, y también en el lenguaje de los signos, en la identidad y el origen, en el ethos colectivo. Desde Europa el vino se extendió y sigue extendiéndose por todo el mundo, y penetra incluso en otras civilizaciones, pues aun en aquellas que le son ajenas por haber sido prohibido también cantan al vino sus poetas, atraídos por la fantasía de lo ajeno y de lo vedado. Porque Omar Jayyam, Ibn al-Farid y Abu Nuwas se cuentan entre los más grandes poetas del vino.
Si para Hugh Johnson el valor civilizador del vino, que se debe a su estructura cultural ligada a todo lo humano y lo divino, es una fascinación que comparte en sus libros, para mí, que provengo de una familia de humildes viticultores, el vino es mi patria, mi homeland identitario y ético. Marcel Proust, igual que Ramón J. Sender, en su novela Bizancio, dicen que la patria de cada hombre es su propia infancia. Y el gran Antonio Machado nos dejó esta maravilla, cuando escribió «mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla». Pues bien, el vino es para mí un objecte d’amour, como cantaban los trovadores de la llengua d’Oc. Siempre estuve enamorado de su seductor aroma, su divino brillo, su cantarín sonido, su poderoso color, su gastronómico sabor y su sanadora ingesta. Y he escrito este libro para explicar el porqué del vino, cómo surgió este bien, y de dónde viene tan benéfica bebida, cómo se crearon los mitos esenciales de la vida vinculados al vino, cómo su historia y la del hombre han ido interaccionando, cómo se expandió, cómo arraigó y cómo es hoy.
El lector averiguará en sus páginas cómo son los vinos, dónde y de qué manera se hacen, quién los elabora, en qué clase de tierras se cultiva, cuáles alcanzaron mayor éxito y cuáles dejaron de tenerlo, y por qué motivo. Pero sobre todo contaré aquí por qué son como son. Es en este terreno donde el libro tiene mucho que aportar al lector-aficionado-consumidor. Trataré de responder a algunas preguntas. ¿Por qué el burdeos es tan importante en los tipos de vinos secos tranquilos? ¿Por qué la alquimia ha creado una auténtica civilización de vinos de postre que incluye nada menos que al oporto, málaga, madeira, jerez, fondillón, los vinos rancios, banyuls? ¿Por qué las burbujas del vino son ancestrales y han dado desde Limoux hasta Gaillac, pasando por su caput mundi, el champán, esa delicia de los vinos frescos espumosos, que tanto agradan a gente de todo el mundo? ¿Por qué se han elaborado, con diferentes métodos auténticamente antropológicos, pero con el mismo resultado final, vinos dulces procedentes de uvas pasas, ya sea en los suelos soleados de La Axarquía de Málaga; en los canyissos, esos soportes de caña en los que se asolean los racimos de La Marina en el País Valenciano o en los suelos volcánicos de la isla de Santorini? Veremos que esto viene de antaño, y que «pasa» viene del latín passum, pues los romanos ya sabían cómo hacer vinos dulces de uvas pasas, y su dulce dhyaciton era un vino que ya era antiguo en el cambio de era.
Hablaremos de los grandes vinos del mundo —burdeos, champán, oporto, madeira, borgoña, rin, napa—, pero también de muchos vinos menos reconocidos, y de otros que hoy son minoritarios pero que en ciertos momentos de la historia alcanzaron gran fama entre los conocedores así como un gran impacto en negocio internacional, como los gascuña, canary, cahors, tarragona, masdéu, alikant, candia, que ahora son residuales pero que un nuevo impulso que ya se empieza a notar podría volver a colocarlos como protagonistas de la historia, pues, parodiando a Arnold Toynbee en Ciudades de destino, podemos decir que «los grandes protagonistas de la historia lo son en más de una época». Quizá este libro —como hizo la guía Los Supervinos desde su primera edición en 2009, que acompañó y enalteció los cambios del consumo en España— sea testigo de este proceso y lo acompañe, levantando acta testimonial de este Rinascimento. No se puede amar aquello que no se conoce, de modo que en este libro los iremos catando y destacaremos su estilo, definición y singularidad. Émile Peynaud, el gran ingeniero y enólogo francés, padre de la enología actual, decía que catar es presentar un vino a nuestros sentidos: vista, olfato y sabor.
El vino, como impulso civilizador, ha generado países y culturas, además de ser inspiración para el arte, la literatura y la música. En la zarzuela Marina, canta Turidi: «Quisiera que Dios hubiese hecho de vino el mar, y yo ser pez, para nadar y nadar». Gracias a un franciscano mallorquín, fray Juníper Serra, al jesuita bordelés Jean-Louis Vignes y al conde húngaro Agoston Haraszthy, disfrutaremos del élan californiano vinícola, y veremos de qué manera California es una esencia concentrada del melting pot norteamericano.
Hablaremos del vino en toda su cultura y sus gustos, contaremos cómo son los paisajes donde se cultivan las viñas para que el lector se sienta como si estuviese paseando por esos terroirs, esas viñas, entrando en esas bodegas, disfrutando del placer del vino y su cognosis. Un libro de grandes vinos que quizá convierta al lector consumidor en aficionado y al lector aficionado en connaisseur.
Salud, va por ustedes.
1
EL ORIGEN DE LA ESPECIE
EL HOMBRE Y LA VID
En la conferencia internacional celebrada el año 1991 en las magníficas bodegas de Robert Mondavi en el valle del Napa de California, se analizó y debatió la hipótesis paleolítica acerca del descubrimiento humano de la uva y el vino. La conferencia se titulaba The Origins and Ancient History of Wine y allí se llegó a la conclusión de que el hombre conoció la uva en el Paleolítico. Según esta hipótesis, los primeros seres humanos que se sintieron atraídos por las bayas de la vid silvestre fueron los cazadores-recolectores que habitaban en una zona situada al sur del Cáucaso, en Anatolia y el Oriente Próximo. En los valles boscosos formados en torno a los grandes ríos, y en los frondosos altiplanos que se extienden hacia el sur, los cazadores-recolectores del paleolítico se encontraron con auténticos woodlands de vides silvestres, unos arbustos trepadores cuyas lianas de más de treinta metros se extendían y entrecruzaban y formaban bosques profundos. De las lianas colgaban en la época estival unos frutos de buen tamaño y con diversos y atractivos colores, que además no solo eran comestibles, sino que se podían guardar en las cuevas donde vivían aquellos primeros hombres.
Ahí comenzó la historia de la viticultura y también la historia del vino. Al coger las uvas y probarlas, se vieron sorprendidos agradablemente por el gusto singular y el poder alimenticio de aquellas bayas silvestres. Su sabor ácido y dulce los cautivó. Al igual que hacían con otros frutos, decidieron intentar guardarlas en las cuevas y refugios donde habitaban, como futuro alimento para cuando llegara el invierno. Secas y hechas pasas, las uvas también les gustaron; por eso aprendieron a coger y conservar los frutos de aquellas viñas silvícolas. Esos hombres averiguaron cuándo había que coger la fruta, en qué momento estaba más sabrosa y cómo llevarla a la cueva. Poco a poco comprendieron que lo mejor era retrasar de forma deliberada su recolección, pues acabaron observando que las uvas producían con el tiempo una mayor concentración de todos aquellos sabores y aromas que tanto les atraían. Así, ya fueran frescas o maduras, sueltas o en racimos cortados o arrancados de las cepas silvestres, terminaron guardando uvas en los huecos y recovecos de las rocas de las cuevas. Y no fueron los únicos seres vivos en seguir esta práctica. Muchos animales, especialmente las aves, que habitaban zonas de vides silvestres, guardaban uvas en sus nidos, atraídos como los seres humanos por los sabores y aromas de la fructosa, los ácidos y el color de la piel.
La vid (vitis) es un arbusto sarmentoso y trepador que pertenece a la familia de las vitáceas. Existe más de un millar de especies de vides, originariamente repartidas por una amplia franja de Europa, Asia y Norteamérica. La familia de las vitáceas comprende catorce géneros, entre los que destaca uno muy importante para el de-sarrollo de la vid, el de la Vitis parthenocissus, al que pertenecen las actuales parras vírgenes —P. quinquefolia y P. tricuspidata— originarias de Asia y Norteamérica. También la vid vinífera (Vitis vinifera) pertenece a este género.
La larguísima historia de su evolución biológica conduce primero a la Vitis sylvestris, de la que surgirá al final la Vitis vinifera. Como señala el profesor y gran sabio de la viticultura Luis Hidalgo en su Tratado de viticultura general, posteriormente la evolución no ha sido muy grande, pues «en todos los sitios donde las condiciones climáticas locales han variado poco, la evolución de estas vitis no ha sido muy sensible». La Vitis vinifera sylvestris surgida de este proceso tenía tres colores: uvas blancas, grises y rosáceas, que daban jugos blancos; tintas, de piel negra pero de pulpa blanca, y tintoreras, con uvas de piel negra pero de pulpa roja. Las diferencias entre el color de las pieles de las blancas y las grises con las tintas se deben a que las uvas blancas y las rojizas no tienen una sustancia con la que sí cuentan las tintas; se llama antociano y es una materia colorante contenida en la piel de las uvas tintas y en la piel y la pulpa de las tintoreras.
EL PRIMER VINO
Los arqueólogos nos dicen que las pepitas encontradas en Chokn (Cáucaso) 5.000 años a. C. son los primeros indicios de elaboración vinícola, aunque no han podido averiguar si eran pepitas de uvas cultivadas o silvestres. Se considera que los ecofactos y artefactos hallados en Georgia, Armenia y Azerbaiyán son testigos del origen de la vinicultura obtenida de la recolección de bayas silvestres por los pueblos cazadores-recolectores al oriente del Mar Negro. Aunque este debate siempre está abierto a los resultados de las continuas excavaciones e investigaciones, las muestras de esta actividad de nuestros antepasados de la prehistoria son muy evidentes. Probablemente, la primitiva vinicultura nació en la región transcaucásica y, desde allí, se expandió hacia el sur a través de la península de Anatolia y la región de los montes Zagros, hacia Mesopotamia, Fenicia, Ligia y Canaán, y más tarde a Egipto; es decir, por los lugares donde fueron creadas las primeras civilizaciones.
El encuentro del hombre con las uvas se debió principalmente a la mejora climática originada después del deshielo que fue consecuencia del final de la última glaciación. Los grandes bosques y la rica vegetación de los valles fluviales de toda esa zona de Oriente Próximo permitieron a los cazadores-recolectores conseguir alimentos con facilidad gracias a las bayas y demás frutos que solían encontrar. A partir del atractivo visual de las uvas, así como de su sabor y también su capacidad alimenticia, nació la interacción que conduciría a la vinicultura y la viticultura, cuya historia se interpreta profundamente con el nacimiento de la agricultura y la civilización.
En Ancient Wine: The Search for the Origins of Viniculture, Patrick E. McGovern, catedrático de la Universidad de Princeton, describe la imaginada escena de este encuentro y la acción de los hombres: «Podemos imaginar a un grupo de primitivos seres humanos que avanzan en busca de alimentos por uno de los frondosos valles ribereños o por los bosques de los cercanos altiplanos, alejados de las cuevas o refugios donde se guarecen. Cuando, de repente, se sienten cautivados por los pequeños frutos coloridos que cuelgan, formando gruesos racimos, de las lianas que avanzan por los troncos y las ramas de los árboles de hoja perenne o caduca. Cogen esos frutos para probarlos. Y les maravilla su sabor dulce y ácido, y deciden coger más. Cargan con toda la cantidad que son capaces de llevar consigo. Y las guardan metiéndolas en una piel curtida de algún animal o en algún tipo de recipiente de madera, un pedazo de tronco donde han excavado toscamente un hueco. O incluso en un hueco natural de la roca».
En un primer momento, las uvas dejadas en cualquiera de esos lugares dentro de la cueva tenían una finalidad alimentaria: comerlas directamente, más adelante. Sin embargo, lo que ocurrió es que empezaron a reventar por sí solas debido a la fermentación alcohólica que se había iniciado en el interior del grano. Esta es la gran magia de la Vitis vinifera; su composición bioquímica produce una actividad en su seno. Las levaduras del grano, una vez cortado el pedúnculo que lo une a la cepa, fermentan el azúcar de la uva, lo cual produce alcohol al tiempo que libera dióxido de carbono. Naturalmente, esta fermentación dinámica de las uvas debió de producir una sorpresa mayúscula a aquellos hombres, y se sintieron tentados de probar aquel jugo resultante, tan aromático y de sabor tan atractivo como desconocido. De modo que decidieron coger y guardar más uva y comprobar si seguía surgiendo aquel jugo incomprensible y fantástico que también alimentaba, saciaba la sed, producía vigor y, además, ensoñación y euforia. El alcohol conseguido por la fermentación —aunque fuese de baja graduación— fue sin duda para ellos un motivo más, y muy poderoso, para apreciar aquella fruta milagrosa; al fin y al cabo, era la primera vez que conocían un líquido capaz de producir tales efectos. Esta glicosis natural y espontánea que acontecía en la cueva introducía los elementos de la fantasía y la excitación al hecho simple de comer y beber.
Los recolectores prehistóricos avanzaron en la experimentación y fueron añadiendo nuevas manipulaciones de las uvas y los zumos que se depositaban en el hueco de las rocas, al tiempo que descubrían nuevos pasos del mismo proceso. Habían visto ya que la fermentación inicial de los granos de uva comenzaba cuando reventaba la piel del fruto, del que salía un zumo. Pero el propio peso de la montaña de uvas hacía que brotara más zumo, que en ocasiones llegaba a convertirse en un líquido, un primer vino de bajísima graduación, pues la glicosis del mosto de las uvas es un proceso dinámico que termina cuando se produce la parada fermentativa. Entonces, ese zumo, que es apenas un mosto dulce y algo ácido, se transforma en un líquido, el vino, que tiene alcohol, ácidos, azúcar y cuyo componente principal en un 70 % es agua pura biológica, obtenida mediante el proceso de extracción hídrica de la tierra, que es lo que hacen los vegetales. Este brebaje, que se había generado de manera accidental y que, probablemente, en el Paleolítico también se estuviera dando en las zonas templadas de Transcaucasia y Asia habitadas por recolectores-cazadores que tenían a su alcance lianas cargadas de uva, es uno de los factores que impulsó a aquellos hombres primitivos a organizarse. La razón de que actuaran así es que podían conseguir mayores cantidades a partir de la recolección colectiva del grano que luego los conduciría a obtener aquel líquido que pronto formaría parte imprescindible de su dieta. Esta fermentación iniciada dentro del grano de la uva, anaeróbica en su inicio, es el más antiguo procedimiento de elaboración vinícola, es la génesis de la vinificación. Esa primitiva y accidental vinificación constituye la primera práctica fermentativa y duró mucho tiempo, hasta la invención del pisado o prensado por torsión de redes, como en Egipto en el II milenio a. C. Por eso se dice que la actual fermentación por maceración carbónica, con la que se elaboran desde muy antiguo los vinos nouveau de Francia, como el beaujolais, el gaillac y otros, o el vino de cosechero riojano, es la más antigua de todas.
Es interesante comprobar que no hubo nada parecido en Norteamérica, a pesar de que en este continente también abundaba la vitis, aunque perteneciente a la familia de la Vitis labrusca. A diferencia de la Vitis vinifera sylvestris euroasiática, la vid norteamericana daba uvas comestibles, pero su fermentación producía (y todavía produce ahora) un zumo de sabor desagradable. En el entorno silvestre de Norteamérica, entre los Alleghany y la costa atlántica, se extendían grandes woodlands de Vitis labrusca por los valles y las montañas; sin embargo, no existe ninguna evidencia de que los nativos de Norteamérica elaborasen o tuvieran una bebida ni siquiera parecida al vino. En los siglos X y XI, los vikingos llegaron a las costas septentrionales del continente americano. En la Saga de Erik el Rojo se pone en labios de Torhall el cazador la afirmación de que jamás probó vino mientras estuvo en Vinland, territorio que bautizaron con el nombre de Tierra de Viñas por su gran abundancia. Esas mismas viñas encontró el explorador francés Jacques Cartier en las riberas del río San Lorenzo en 1543. Pero no había ni rastro de elaboración de vino, ni cultura de los nativos relacionada con esta bebida.
Tampoco los nativos vinificaron nunca las uvas de las vides silvestres. Lo que no funcionó fue la bioquímica de las vides americanas, que al fermentar espontáneamente en los cuencos donde se guardaban, no producían un jugo agradable. Aún hoy en día, los vinos de esas mismas uvas, que ahora ya se cultivan, y a pesar de la avanzada tecnología fermentativa que se aplica a estos mostos, producen un olor desagradable. Por eso ni los nativos norteamericanos ni los visitantes vikingos, que en su tierra de origen eran amantes del vino, lo descubrieron. En cambio, los nativos de América Central sí descubrieron un destilado que elaboraban con el pulque que salía de la fermentación del mucílago, el aguamiel del maguey (Agave salmiana), especialmente el maguey pulquero. Por eso establecieron una estrecha relación con esa planta y su destilado, como demuestran las imágenes de dioses y hombres que beben este pulque semisagrado en relieves de piedras de algunos templos del 200 d. C.
La importancia de la relación entre los hombres y la vid silvestre y el vino, surgida en la región transcaucásica, fue tan grande que Homero ya la menciona en la Odisea. En la escena en que Ulises y los suyos son capturados por el gigante Polifemo (que es del norte y no sabe nada de vinos), Homero cuenta que Ulises se acercó al cíclope y le dijo, sosteniendo entre las manos una copa de negro vino: «¡Aquí, Cíclope! Bebe vino después que has comido carne humana, para que veas qué bebida escondía nuestra nave. Te lo he traído como libación, por ver si te compadeces de mí y me envías a casa, pues estás enfurecido de forma ya intolerable». Y luego sigue: «Así hablé, y él la tomó, bebió y gozó terriblemente bebiendo la dulce bebida. Y me pidió por segunda vez». El astuto Ulises emborrachó al nórdico Polifemo con la esperanza de aprovechar la ebriedad y huir.
La cultura que permitía obtener vino de las vides silvestres formaba ya parte del ethos y del etnos de los pueblos de la antigüedad, que el cíclope Polifemo la desconocía por venir del septentrión. Según los expertos en Homero —y no habrá muchos con más claro y lúcido conocimiento que Joan F. Mira—, el primer bardo vivió en los siglos IX-VIII a. C., pero la historia que cuenta en la Odisea es el regreso de Ulises tras la guerra de Troya, que, como demostró el arqueólogo alemán Heinrich Schliemann, no fue una leyenda sino un hecho histórico sucedido hacia el 1300-1200 a. C., de modo que posiblemente Príamo, el rey de Troya, fue coetáneo de Moisés.
En el siglo VIII a. C., fenicios y griegos ya habían expandido la viticultura y la técnica que permitía hacer vino por el occidente mediterráneo. La cultura del vino había llegado a Etruria, el litoral oriental de la Península Ibérica y los alrededores de la desembocadura del Ródano y las islas Baleares, Sicilia, Córcega y Cerdeña. Pero en el siglo XIII a. C. (en tiempos de la guerra de Troya y el regreso de Ulises a Ítaca), la vinicultura estaba aún en una fase próxima a como la descubrieron los recolectores, cuando el nacimiento de la agricultura supuso que el hombre antiguo abandonara paulatinamente la recolección y la caza o la trashumancia y sustituyera esa forma de vida por el asentamiento y el cultivo organizado.
Jancis Robinson, en Encyclopédie du vin, señala que Georgia y Armenia eran, en el año 3000 a. C., sociedades en las que el vino era de uso y consumo general. De esta época es el hallazgo de pepitas de uva y de dos navajas para el corte de los pedúnculos del racimo con la cepa, así como dos prensas de piedra y recipientes en arcilla y metal, además de artilugios para mejorar el pisado de la uva,¹ que se empleaban para que los pisadores ejercieran una presión más homogénea en las uvas, así como joyas en forma de racimos de uvas con pámpanos. Estos hallazgos arqueológicos se han encontrado en el valle de Alazán, en Muheta, Trialeti y Pitsunda. Y aunque los arqueólogos y paleobotánicos no han localizado las mismas evidencias ni tampoco yacimientos arqueológicos de este tipo en Mesopotamia y Persia que puedan fecharse en torno al siglo VI a. C., nada nos impide pensar que también se elaboraba vino en estos otros territorios y en lo que hoy en día son el Líbano, Israel, Palestina, Jordania y los valles y llanuras sirias.
Los arqueólogos y prehistoriadores del Royal Ontario Museum de Toronto, que entre 1965 y 1973 y bajo la dirección de T. Cuyler Young Jr. llevaron a cabo una gran expedición arqueológica, encontraron en 1970 las importantes pruebas del yacimiento de Godin Tepe (en el actual Irán), datado entre el 3100 y el 3000 a. C. Se trata de unas jarras de barro de sesenta litros de capacidad que habían contenido vino y tenían restos de reddish, un residuo del vino que según uno de los arqueólogos, y en espera del análisis químico, mostraba la esencia de restos del antociano que contienen los vinos tintos. El rastro rojizo se puede ver a lo largo de las paredes interiores de la jarra. Es probable que toda la región situada entre el golfo de Alejandreta (Iskenderun) y el desierto de Lut en Persia sea un extenso y vasto territorio arqueológico que algún día demostrará la ancestral elaboración vinícola de esa zona. Patrick E. McGovern y Robert G. Mondavi han utilizado la avanzada arqueología biomolecular para identificar en una vasija hallada en Hajji Firuz Tepe, en la Persia occidental, restos de vino mezclados con un residuo de resina de un árbol perteneciente al género Pistacia. Esta vasija está datada entre el 5400 y el 5000 a. C.
Transcurridos veinte años de los hallazgos de Godin Tepe, las técnicas de investigación de biología molecular y los análisis químicos de restos orgánicos antiguos aplicados por McGovern y los investigadores Rudolph H. Michel y Virginia R. Badler demostraron la alta presencia de ácido tartárico en las jarras localizadas en las salas 18 y 20 del yacimiento. El ácido tartárico, ese gran amigo de los enólogos, está presente en algunas plantas como en el fruto del tamarindo, en el sudeste asiático, y en el baobab, en África oriental. Pero la uva de la Vitis vinifera es la planta con mayor contenido de este benéfico ácido, que se utiliza en la repostería y la cocina. Posiblemente el contenido de la jarra fuera vinagre, ya que el tartárico está presente no solo en el vino, sino también en el vinagre y el zumo de uva.
El desarrollo de la vinicultura necesitó de la viticultura. Los primeros indicios de agricultura datan del IX milenio. Se trata de cultivos de cereales, trigo y cebada, y se han localizado en Jordania y Siria. Durante unos milenios, al producirse el paulatino deshielo por el cambio del clima en el planeta, se transformaron extensas zonas del globo que, gracias a su templado ambiente y la retirada de las aguas, permitieron la aparición de zonas muy fértiles en las regiones transcaucásica, mediterránea y de Oriente Próximo. Del 8000 a. C. es el nacimiento de la primera ciudad, Jericó; en el año 7000 fue creada Çatal Hüyük, en Anatolia. En ese milenio comienza la domesticación agrícola de bayas silvestres en el Mediterráneo oriental. Las condiciones del clima, la orografía, el agua y la fertilidad de Mesopotamia crearon lo que conocemos como la primera civilización. Las organizaciones sociales de los regantes también resolvieron la necesidad de documentar su estructura de Estado y con ella llegó el nacimiento de la escritura. Como nos recordó René Étiemble, «aunque los hombres nacen y mueren desde hace un millón de años, solo escriben hace seis mil». En Mesopotamia se inventaron asimismo el arado tirado por bueyes (3500 a. C.) y la rueda (3250 a. C.). La fertilidad originada por el arrastre de los ríos Tigris y Éufrates dio lugar al nacimiento de las ciudades-estado, en las cuales se produjeron avances cognitivos en la organización de la vinificación. Aunque Ur de los Caldeos y Lagash se hallan en el límite del paralelo 31° N, que es el límite actual del cultivo de la vid, en estas ciudades pudo practicarse la viticultura, aunque la mayor parte del suministro vinícola de Sumeria provenía de las zonas altas de su región y de Persia. En cualquier caso, es allí donde aparecen las primeras pruebas documentales de la historia del vino, además de las arqueológicas. Las tablillas y papiros de Ur y Lagash informan acerca del suministro de vino a los templos y también se refieren a las bodegas vinculadas a estos. El vino tenía entonces un significado mítico y divino. En relieves como el conservado del Palacio Real de Nínive, atesorado en el Museo Británico de Londres, vemos al rey Asurbanipal y su esposa bebiendo debajo de un emparrado. Toda una muestra del significado mítico del vino, que estaba reservado a los dioses y los reyes, a los que confería divi-nidad. En las figuras de dioses marcadas de las tablillas de Lagash y Ur, datadas en el III milenio a. C. y descubiertas en 1909 por Henri de Genouillac, comprobamos que las vides se cultivaban en pequeños viñedos de regadío, frecuentemente vinculados con el complejo de los templos. En la lengua sumeria, la palabra que significa «vino» es soma, un término que ha dado lugar a numerosas voces y significados, algunos relacionados con los efectos del vino y que sirvió a Aldous Huxley para nombrar una bebida en su novela Un mundo feliz.
Es muy posible que en Caldea, a diferencia de Georgia y Armenia, el vino tuviera un consumo minoritario y que en este primer Estado estuviera reservado a las clases dirigentes, los políticos y los religiosos. La representación del vino en murales y relieves que ilustran su culto siempre guarda una relación clara con los templos y sus bodegas adyacentes. Desde el punto de vista vinícola, interesa el nacimiento de la bodega, esa estructura dedicada y reservada a la vinificación organizada. En ella vemos ya la aparición del lagar como centro de recepción y molturación de la uva. En la misma época que en Georgia y Armenia, existían ya en Caldea útiles y objetos empleados para la extracción del mosto. En Godin Tepe y Uruk, los ancestrales lagares, de rudo y pobre aspecto, consistían en un depósito para la uva pisada, un largo embudo y una tabla —como en Georgia— que se usaba para que al pisar los granos se ejerciera una presión más homogénea. Y, finalmente, en el poema épico Gilgamesh² se habla de la mujer que hace vino: «Al lado del mar vive ella, la mujer de la viña, la hacedora de vino».
Si, como dice Tucídides, los pueblos de la antigüedad se convirtieron en civilizados cuando aprendieron a elaborar el aceite de las olivas y el vino de las uvas, para ello hizo falta que aprendieran a organizar el cultivo de las vides, la viticultura. En el Museo Británico se conserva una joya de la antigüedad que recoge un episodio significativo de la mitología griega: la copa de Licurgo. Esa historia bien puede explicar esta espiral de progreso continuo del vino camino de la inalcanzable perfección. La copa es de cristal translúcido, tallado en una sola pieza, y fue coloreada con manganeso y oro coloidal. Parece verde opaco cuando la luz refleja en ella, pero también da un color de vino rojo cuando atraviesa el cristal desde dentro. La copa ilustra un momento de la historia de Licurgo, rey de Tracia, al que una mujer, Ambrosia, presa de la ira, tiró una piedra que le golpeó en el casco. Licurgo intentó capturarla para vengarse, pero Gea, la Madre Tierra, la salvó tragándosela. Ambrosia surgió de la tierra convertida en viña, atrapó con sus lianas a Licurgo y lo estranguló. He aquí un antiquísimo mito, quizá el más antiguo, que muestra el combate entre la razón y la pasión, entre la tierra, madre de todo, y sus hijos, entre las plantas y los hombres, entre lo seco y lo húmedo, entre el sueño y la realidad, entre el orden y el nihilismo. La escena que muestra la copa es parte de la historia de Licurgo y la venganza de Dioniso por su expulsión, que Homero cantó y que Esquilo contó en una de sus tragedias. Pero también tiene una vinculación con la primigenia aparición de las prácticas vitícolas, ya que nos explica que la fecundidad solo se puede recuperar regenerándola, que es precisamente lo que la muerte de Licurgo descuartizado hace posible. La alusión es pedagógica: para que la viña crezca y dé su fruto, hay que podarla. Pedagógica y también de enorme significado histórico.
LA EXPANSIÓN DE LA VITICULTURA
«Y Noé plantó una viña», dice la Biblia en Génesis 9.20.³ Después de que la tierra se recuperara de la inundación producida por el diluvio universal, según la versión cristiana el arca de Noé se depositó en el monte Ararat cuando cesaron las lluvias. Este monte está en Armenia, al norte de la cordillera de los montes Zagros, situados en el Kurdistán, entre el oriente de la actual Turquía y el estrecho de Ormuz. Atraviesa esa sierra los territorios actuales de Irak e Irán. Pero según la versión de la Torá, el arca se depositó al bajar las aguas en la región montañosa de Urartu, que se encuentra situada entre Armenia y Anatolia. Muchas de las culturas y religiones del mundo tienen sus propias versiones y mitos de un «diluvio universal», y forman parte del sistema de comunicación que en la antigüedad servía para contar los procesos e impactos telúricos terribles, para ellos inexplicables y sorprendentes. En el ya mencionado poema mesopotámico Gilgamesh se describe el diluvio: «La vasta tierra se rompió en añicos como una vasija, durante un día la tormenta del sur sopló más y más y se hizo más fuerte sumergiendo a los montes y sitiando y atrapando a las gentes [...]. Siete días y siete noches sopló el viento del diluvio mientras la tormenta del sur barría la tierra, al llegar el séptimo día la tormenta del sur que transportaba el diluvio amainó en su batalla destructiva que había librado como un ejército arrasador. El mar se aquietó, la tempestad se apaciguó y el diluvio cesó». Como se ha señalado, existen coincidencias de pasajes y territorios en la narración épica y en la bíblica.
La región caucásica del Mar Negro era en el Neolítico más rica y estaba más avanzada que sus vecinas, tal como lo demuestran su vinicultura y sus riquezas. La leyenda griega de los heráclidas ya establecía en esa región los tesoros de la Cólquida (homeland del vino) que, como señalaron Heinrich Schliemann y sir Arthur Evans, son el leitmotiv de la epopeya de los argonautas y el viaje de Jasón, y este a su vez es el antecedente de la guerra de Troya en la Edad del Bronce. Troya, situada en el punto estratégico del estrecho de los Dardanelos que controlaba el acceso al mar de Mármara y a la comunicación entre el Mar Negro y el Mediterráneo, aparece mencionada en Homero como anemóesa, «la ventosa», haciendo referencia a los vientos que favorecían la navegación, sumados a las corrientes que venían del mar de Mármara. Era una ciudad rica y estratégica. La civilización micénica, surgida en el continente, tenía una antepasada ilustre en el Cáucaso y la región del Mar Negro, la Dárdana o la Ilade, camino de la Cólquida. Homero describe las bellezas de Troya y su superior condición de ciudad, y la llamó pólin euruáguian (ciudad de anchas calles) y euteícheon (la bien amurallada). La expansión de la viticultura hacia el occidente mediterráneo en la Edad de Piedra tiene una sugerente reflexión en el trabajo de los geólogos Walter Pitman y William Ryan, del Lamont-Doherty Earth Observatory (Universidad de Columbia), titulado Noah’s Flood. En este interesante libro, los autores analizan los efectos que el deshielo (6200-5800 a. C.) produjo en el Mar Negro, que, así como otros mares, vio subir el nivel de sus riberas. Las aguas anegaron y sumergieron sus anteriores orillas a cien metros de profundidad. En esa época, el mar de Mármara y el Mar Negro crecieron tanto que las comunidades allí asentadas tuvieron que alejarse de su ribera. Coincide esta hipótesis con las descripciones de los relatos mesopotámicos, los cuales refieren que muchas comunidades desaparecieron por la sorpresiva inundación, y otras tuvieron que exiliarse. Y fueron estas comunidades las que, como Pitman y Ryan señalan, llevarían los conocimientos de la viticultura y la vinicultura a otras regiones, y las que trasladaron cepas madres de la vitis protoeuropea a las riberas más próximas del Mediterráneo, como el Egeo y el golfo de Antalya. También es posible que en esa época, y aunque la demografía era baja y los espacios abundantes, hubiese grupos familiares que decidieron separar el clan o la tribu para instalarse en otros lugares y así obtener más producción y conseguir un mejor reparto de los alimentos y los útiles. Esta lucha entre la producción y la población es un fenómeno antiguo que siempre ha estado presente en las sociedades agrícolas, incluso en la edad moderna. La explicación materialista no se puede ignorar y quizá complemente la otra, sobre todo en las zonas más orientales de Georgia y Armenia, cuya única vía de expansión era hacia el sur, camino de los altiplanos y los valles de Mesopotamia.
La expansión de la viticultura desde su homeland en la región transcaucásica tuvo dos épocas, la prehistórica y la protohistórica. En la prehistórica hubo dos vías; por un lado, la táurica, que en el Neolítico atravesó los montes Taurus y Zagros hacia Mesopotamia y Persia; por otro, la anatólica, que desde la región del monte Ararat se expandió por toda la península de Anatolia y el Ponto Euxino.
En la expansión protohistórica, iniciada después de la invención de la escritura, hubo tres vías. Primero, la adálica, desde el golfo de Antalya, en la costa sur de Anatolia, frente a las