La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional: en el marco de la complementariedad y la cooperación
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional
Libros electrónicos relacionados
La reforma al proceso ejecutivo: estudio del impacto que sobre este tiene el análisis económico del derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJurisdicción Voluntaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevas dinámicas del derecho procesal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿En nombre de quién?: Una teoría de derecho público sobre la actividad judicial internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad penal y detención preventiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La colusión entre entidades públicas en los procedimientos de selección de contratistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesaparición forzada de personas y equivalencia funcional: Una propuesta de recepción del derecho penal internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl orden público y el arbitraje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tutela judicial efectiva, actuaciones administrativas y control judicial en el derecho regional europeo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa configuración jurídica de la orden de entrada y registro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos económicos y ambientales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Internacional Público: Organizaciones internacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cesión de créditos: del derecho romano al tráfico mercantil moderno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspectos teórico-prácticos de la firma digital en Colombia y su referente en Latinoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorrupción, cohecho y tráfico de influencias en España y Colombia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Puesta en práctica del Código General del Proceso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Uniones maritales de hecho: La Ley 54 de 1990. Veintiséis años después de su promulgación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEfectividad de las medidas cautelares: Colombia, Ley 1437 de 2011 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecciones constitucionales en materia procesal. Tomo II. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo de derecho penal internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual práctico del letrado de la defensa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Criminología de la corrupción urbanística y la prevaricación funcionarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de la publicidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho al sufragio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActividad Empresarial y Derechos Humanos: Exigibilidad de implementación de sistemas de compliance en el Estado peruano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos conflictos ambientales en Colombia: En el ejercicio del Derecho Mayor y la Ley de Origen de los pueblos indígenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConflicto colectivo del trabajo de los empleados públicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConflicto colectivo jurídico y proceso de trabajo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Referencia al derecho para usted
Derecho probatorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Procedimientos en la propiedad horizontal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl acoso laboral: Análisis conceptual y comparado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos temas de derecho de autor y derechos conexos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecciones de derecho procesal. Tomo II Procedimiento Civil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Código Penal. Parte especial, después de 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de autor y derechos conexos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Uniones maritales de hecho: La Ley 54 de 1990. Veintiséis años después de su promulgación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa teoría del derecho de Robert Alexy: Análisis y crítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contratación estatal Interventoría y supervisión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajo Social Jurídico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Auditoría y control: Reflexiones a la luz de la legislación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Régimen del mercado de valores. Tomo II: Emisión y oferta de valores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl indefinible concepto de terrorismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa memoría y el perdón: Las comisiones de la verdad y la reconciliación en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado de derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho laboral para el nuevo tiempo. Construcción conjunta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVictimología en América Latina: Enfoque psicojurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cesión de créditos: del derecho romano al tráfico mercantil moderno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRégimen del mercado de valores. Tomo I: Introducción al derecho del mercado de valores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl contenido del principio de la buena fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos derechos conexos no son conexos (al derecho de autor) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa construcción epistémica del derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ponderación y discrecionalidad: Un debate en torno al concepto y sentido de los principios formales en la interpretación constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa estructura de la obligación romana y el problema de su génesis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teorías de la pena Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría general del derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional - Myriam Ávila Roldán
Ávila Roldán, Myriam
La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional en el marco de la complementariedad y la cooperación / Myriam Ávila Roldán. -- Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2015.
536 páginas ; 21 cm. – (Tesis doctorales. Doctorado en Derecho ; 3)
Incluye bibliografía.
ISBN: 9789587724059
1. Derecho Penal Internacional 2. Cooperación Internacional 3. Corte Penal Internacional I. Universidad Externado de Colombia II. Título. III. Serie.
341.49 SCDD 15
Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca - RENC
Noviembre de 2015
ISBN 978-958-772-405-9
ISBN EPUB 978-958-772-643-5
©2015, MYRIAM ÁVILA ROLDÁN
©2015, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Calle 12 n.º 1-17 Este, Bogotá
Teléfono (57-1) 342 02 88
www.uexternado.edu.co
Primera edición: diciembre de 2015
Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones
Composición: Precolombi EU-David Reyes
Diseño de EPUB por:
Hipertexto
Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra, sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de la autora.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
1. Presentación
2. Estado actual de la discusión
CAPÍTULO I
EL MODELO JURISDICCIONAL DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL BASADO EN EL PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD
1. La complementariedad como principio rector del modelo jurisdiccional de la CPI
1.1. La definición del modelo jurisdiccional de la CPI
2. La incidencia de la complementariedad en los sistemas nacionales de justicia
3. Las funciones que cumple el principio de complementariedad en la aplicación del sistema de justicia establecido en el ECPI
3.1. La función armonizadora del derecho penal internacional atribuida al principio de complementariedad
3.2. La función dinamizadora del derecho nacional atribuida al principio de complementariedad
3.2.1. Ámbitos en que debe desarrollarse la implementación del Tratado de Roma en los sistemas jurídicos estatales
3.2.2. La naturaleza y alcance de los requerimientos de implementación del Tratado de Roma en los sistemas jurídicos estatales
3.2.3. Los parámetros que orientan la implementación del Tratado de Roma en los sistemas estatales
3.2.4. Los principales obstáculos que presenta el proceso de implementación desde el punto de vista jurídico
3.3. La función reguladora de las relaciones entre la Corte Penal Internacional y las jurisdicciones nacionales, atribuida al principio de complementariedad
3.3.1. La concurrencia de jurisdicciones y el reconocimiento de la jurisdicción preferente de los tribunales nacionales
3.3.2. La adscripción a la Corte Penal Internacional del control sobre su propia jurisdicción, bajo causales de admisibilidad, predeterminadas
3.3.3. El principio de cosa juzgada: la relatividad del efecto de cosa juzgada interna
3.4. La función de salvaguardia de la soberanía de los Estados, atribuida al principio de complementariedad
3.4.1. La admisibilidad está regida por estándares exigentes
3.4.2. La previsión de mecanismos procesales para la preservación de la jurisdicción de los Estados
3.5. La función limitadora, material y formal, de la jurisdicción de la CPI que se atribuye al principio de complementariedad
3.5.1. Límites materiales a la jurisdicción de la CPI . El umbral de gravedad de los crímenes de su competencia
3.5.2. Límites formales a la jurisdicción de la CPI . Ámbitos personal, territorial y temporal
Conclusión del capítulo
CAPÍTULO II
LA COOPERACIÓN DE LOS ESTADOS PARTE CON LA CORTE PENAL INTERNACIONAL EN EL MARCO DEL PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD
1. Consideraciones generales sobre el modelo de cooperación establecido en el Estatuto de la CPI
2. Las formas de cooperación previstas en el Estatuto de Roma
2.1. La detención y entrega de personas a la Corte
2.1.1. El alcance de la obligación de detención y entrega
2.1.2. Las exigencias de implementación en materia de detención y entrega
2.1.3. La importancia de distinguir entre la figura de la entrega y la de la extradición
2.1.4. Los mecanismos para resolver eventuales conflictos entre obligaciones internacionales de entrega y extradición
2.2. Las formas de asistencia judicial a la CPI en la conducción de la investigación y el enjuiciamiento
2.2.1. El alcance de la obligación de asistencia judicial
2.2.2. Las causales de denegación de la solicitud de asistencia judicial
2.2.3. Las causales de aplazamiento de la ejecución de las solicitudes de asistencia judicial
2.2.4. Las exigencias de implementación en materia de asistencia judicial
2.3. De la cooperación en materia penitenciaria
2.3.1. Los rasgos fundamentales del sistema de penas previsto en el Estatuto de Roma
2.3.2. La naturaleza y alcance de la obligación de cooperar en materia penitenciaria
Conclusiones del capítulo
CAPÍTULO III
ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA COMPARADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ESTATUTO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
1. Las modalidades de implementación a nivel global
2. El proceso de implementación en América
2.1. La posición política y jurídica del continente americano frente a la CPI . Perspectiva general
2.2. La política de oposición a la CPI implementada por Estados Unidos
2.3. Las formas de implementación adoptadas en el continente americano
2.4. La dimensión sustantiva de la implementación
2.4.1. La tipificación de los crímenes que conforman la competencia de la CPI
2.4.2. La creación de categorías de imputación acordes con el juzgamiento de crímenes internacionales
2.4.3. La incorporación o ampliación del principio de jurisdicción universal
2.4.4. La recepción del principio de imprescriptibilidad de los crímenes internacionales
2.5. La implementación procesal. La cooperación con la CPI
2.5.1. Los mecanismos de comunicación entre la CPI y las autoridades nacionales
2.5.2. La regulación para hacer posible la entrega de personas a la CPI
2.5.3. Los mecanismos de cooperación para la asistencia judicial
2.5.4. La cooperación en materia de ejecución de sentencias
2.6. Balance. Verificación del grado de cumplimiento de las funciones adscritas a la complementariedad, y el nivel de satisfacción de las exigencias de implementación, en la experiencia de América
3. El proceso de implementación en Europa
3.1. La posición jurídica y política del continente europeo frente al tratado fundacional de la CPI
3.1.1. La posición de la Unión Europea
3.2. Balance sobre el panorama global europeo
3.3. Desarrollo de algunas experiencias europeas relevantes
3.3.1. La dimensión sustantiva de la implementación
3.2.2. La implementación procesal. Los mecanismos de cooperación con la CPI
3.3. Balance. Verificación del grado de cumplimiento de las funciones adscritas al principio de complementariedad en la experiencia europea
4. El proceso de implementación en Asia
4.1. El estado actual de la implementación en el continente asiático
4.2. Filipinas
4.2.1. La posición política y jurídica del Estado filipino
4.2.2. La forma de implementación adoptada
4.2.3. La dimensión sustantiva de la implementación
4.3. Verificación del grado de cumplimiento de las funciones que se atribuyen al principio de complementariedad en la experiencia asiática
5. El proceso de implementación en África
5.1. La posición jurídica y política de los Estados en el continente africano
5.2. Desarrollo de algunas experiencias africanas relevantes
5.2.1. La forma de implementación adoptada
5.2.2. La dimensión sustantiva de la implementación
5.2.3. La implementación procesal. Los mecanismos de cooperación con la CPI
5.3. Balance. Verificación del nivel de cumplimiento de las funciones del principio de complementariedad, y de las exigencias de implementación en África
CAPÍTULO IV
EL ESTADO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ESTATUTO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL EN EL CASO COLOMBIANO
1. La posición jurídica y política del Estado colombiano frente a la CPI
1.1. La incorporación del Tratado de Roma de la CPI en el orden jurídico colombiano
1.1.1. Mediante el acto legislativo en mención, se adicionó el artículo 93 de la Constitución con un apartado…
1.2. Algunos hechos que introducen ambigüedad en la posición jurídica y política de Colombia frente al tratado que creó la CPI
1.2.1. La declaración sobre el artículo 124 del ECPI
1.2.2. El Acuerdo Bilateral de Inmunidad celebrado entre Colombia y Estados Unidos
1.2.3. La ausencia de una implementación integral del Tratado de Roma en el orden jurídico interno colombiano
1.3. ¿Puede hablarse de un modelo de implementación acogido por el Estado colombiano?
2. Evaluación del sistema jurídico interno a la luz de las necesidades de implementación del Tratado de Roma
2.1. Una precisión necesaria
2.2. La dimensión sustantiva en la normatividad interna
2.2.1. El grado de incorporación de los crímenes internacionales en el derecho penal interno
2.2.2. Los intentos jurisprudenciales para configurar el crimen de lesa humanidad en la práctica judicial
2.2.3. El problema de la fundamentación de imputaciones penales en los Principios generales del derecho internacional
2.2.4. Las normas que establecen delitos en el Estatuto de la CPI no son auto-ejecutables
(son normas non self-executing
)
2.2.5. Las normas del Estatuto de la CPI que tipifican delitos no hacen parte del bloque de constitucionalidad
2.2.6. La creación de categorías de imputación de responsabilidad penal individual en contextos de actuación colectiva. Énfasis en las formas de intervención criminal
2.2.7. La incorporación o ampliación del principio de jurisdicción universal
2.2.8. La recepción del principio de imprescriptibilidad de los crímenes internacionales
2.3. La implementación del tratado en materia procesal. Los mecanismos de cooperación en Colombia
3. Balance. Necesidad de implementación del Tratado de Roma en el sistema normativo colombiano
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES GENERALES
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
1. PRESENTACIÓN
Cuando se indaga sobre el balance que arroja la Corte Penal Internacional (CPI) luego de once años de ejercicio ¹ , la respuesta se busca en las ejecutorias de este tribunal y se alude a las tres sentencias proferidas ² , y a las ocho situaciones de crisis que se encuentran en fase de investigación ³ . Esta percepción parte de una perspectiva equivocada en cuanto cifra las expectativas en la construcción de una justicia penal global, independiente y duradera, únicamente en la existencia de un tribunal penal internacional permanente. Dicho punto de vista prescinde de la verdadera construcción filosófica, jurídica, orgánica, funcional y política que subyace en el planteamiento de un modelo de justicia basado en el principio de complementariedad , en el cual las jurisdicciones estatales desempeñan un papel prioritario.
Como consecuencia de esa perspectiva errada, los gobiernos suelen mostrar como evidencia de su buena disposición para formar parte del modelo de justicia establecido en el Estatuto de la Corte Penal Internacional (ECPI), y por esa vía, de su compromiso con la defensa de los valores en que se asienta la comunidad internacional en su conjunto, su adhesión a dicho tratado, y a lo sumo, la ratificación de los instrumentos complementarios del mismo, vale decir, los Elementos de los Crímenes y las Reglas de Procedimiento y Prueba. Este es el caso colombiano, en donde los gobiernos han proclamado sucesivamente su condición de Estado Parte del ECPI como muestra de su compromiso con la justicia penal internacional.
Este trabajo pretende demostrar que la sola ratificación del tratado y de sus acuerdos complementarios no es suficiente para que un Estado se articule efectivamente al sistema de justicia diseñado en el Estatuto de Roma y concurra a conformar ese modelo de justicia, de manera funcional y armónica. Para el efecto, sostenemos que de dicho tratado emanan obligaciones –no potestades– de implementación para los Estados Parte, que se proyectan en exigencias de desarrollo legislativo interno y adecuación normativa en dos ámbitos: el sustantivo y el procesal. El primero se inscribe en la dimensión sustantiva de la complementariedad, y reviste importancia para el ejercicio de la jurisdicción prioritaria que el tratado prevé en favor de los Estados Parte; el segundo corresponde al ámbito de la cooperación, y adquiere pleno sentido cuando la CPI asume la jurisdicción complementaria.
Para enfrentar esta cuestión se hace necesario dilucidar algunos aspectos relevantes, a saber: las funciones que cumple el principio de complementariedad en el modelo de justicia diseñado en el Estatuto de Roma y sus implicaciones para los Estados Parte del tratado; el alcance de las obligaciones que surgen para estos, en materia de implementación sustantiva y procesal; la naturaleza jurídica de las normas del tratado (sustantivas y procesales) a efecto de definir si son auto ejecutables, o si forman parte del bloque de constitucionalidad; la manera como los Estados Parte han enfrentado las implicaciones del principio de complementariedad en sus sistemas normativos internos; las consecuencias, en el plano nacional e internacional, de la no implementación o de una implementación deficiente del tratado, con particular referencia al caso colombiano.
Para demostrar la hipótesis planteada, y adoptar una postura frente a las discusiones anexas a la cuestión principal formulada y que inciden en ella, se aplicará la siguiente metodología. En primer lugar, se analizará pormenorizadamente el principio de complementariedad, identificando las funciones que cumple en el sistema del Estatuto, y las obligaciones que emanan de este principio para los Estados, en materia de implementación sustantiva. En segundo lugar, se analizará el modelo y las formas de cooperación establecidos en el Estatuto, a fin de identificar las exigencias de implementación procesal que surgen respecto de cada una de ellas. En tercer lugar, se observará la experiencia de Estados Parte pertenecientes a diferentes continentes y tradiciones jurídicas, en lo que concierne a la implementación del tratado en sus sistemas jurídicos estatales, a fin de determinar cómo han incidido en esa regulación las funciones derivadas del principio de complementariedad, y si se han satisfecho las exigencias de implementación procesal emanadas de la obligación de cooperar.
Para realizar la observación de derecho comparado, en primer término, se efectuará un balance general de lo que ha sido el proceso de implementación en cada continente, luego se seleccionarán los Estados que ofrecen sistemas de adecuación normativa más completos, y respecto de estos se hará una presentación de su experiencia en torno a unas variables seleccionadas. Estas se definen en función de su capacidad demostrativa de la disposición política y jurídica de los Estados de articularse efectivamente al sistema de justicia diseñado en el tratado; del grado de cumplimiento de las funciones que se derivan del principio de complementariedad, y del nivel de satisfacción de las exigencias de implementación para efectos de la cooperación, que deben brindar a la CPI.
Las variables seleccionadas aplicables al análisis de la dimensión sustantiva de la implementación son: (i) la posición política y jurídica del Estado; (ii) la tipificación de los crímenes internacionales en el derecho interno; (iii) la incorporación de categorías de imputación apropiadas para el manejo de criminalidad de sistema; (iv) la recepción en el derecho nacional de principios como la jurisdicción universal o la imprescriptibilidad respecto de crímenes internacionales. En tanto que para el análisis de la implementación procesal se eligieron las siguientes variables: (i) los órganos de cooperación y comunicación con la CPI; (ii) la detención y entrega de una persona a la Corte; (iii) otras formas de asistencia judicial, y (iv) la ejecución de sentencias.
El caso colombiano será estudiado de manera separada, aplicando, en lo que resulte pertinente, las mismas variables utilizadas en el análisis de derecho comparado.
Con este método se pretende propiciar una mirada transversal sobre el avance del proceso de implementación del Tratado de Roma en el concierto de países que integran la Asamblea General de Estados Parte, y ubicar el caso colombiano en ese contexto. Lo que resulte de este análisis constituirá un elemento relevante para confirmar o descartar la hipótesis planteada sobre la obligatoriedad de implementación del Tratado de Roma, en aspectos sustanciales y procesales.
Mi interés por este tema surgió como consecuencia de mis búsquedas académicas como docente de la asignatura de Derecho Penal Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. Una aproximación inicial a esta disciplina conlleva necesariamente el estudio del Tratado de Roma y de las razones éticas, históricas, jurídicas y políticas que subyacen en este consenso universal en favor de la lucha contra la impunidad, y por la vigencia de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
Esa primera mirada induce a creer que la aplicación del derecho penal internacional tiene lugar únicamente allí, en el escenario de la Corte Penal Internacional, de los tribunales ad hoc que le precedieron y, quizás, en el ámbito de la jurisdicción universal. Pero una vez se tiene una mejor comprensión del modelo de justicia allí establecido, de su carácter descentralizado y de las implicaciones del principio de complementariedad que lo rige, pronto se advierte que los avances del derecho penal internacional deben producirse también, y de manera prioritaria, en los sistemas estatales de justicia.
Alcanzada esta certeza, una mirada superficial al contexto universal permite intuir que son muy escasos los Estados que han asumido a cabalidad su condición de satélites del sistema de justicia global establecido en el Convenio de Roma, y por ende las correspondientes labores de implementación. Quisimos entonces profundizar en este tema, y contrastar los hallazgos logrados en la observación de la experiencia comparada con el estado actual de desarrollo del sistema normativo colombiano, en lo que concierne a su adecuación, tanto para el ejercicio de la competencia prioritaria que se deriva del principio de complementariedad (dimensión sustantiva) como para la habilitación para prestar una cooperación eficaz a la CPI (dimensión procesal).
El trabajo se compone de cuatro capítulos. En el primero se caracteriza el principio de complementariedad median-te las funciones que cumple como eje fundamental que articula y define el modelo jurisdiccional establecido en el Estatuto de la CPI. Se le adscriben una serie de funciones: armonizadora del derecho penal internacional; dinamizadora del desarrollo legislativo de los Estados Parte; reguladora de las relaciones entre la jurisdicción internacional y las estatales; preservadora del principio de soberanía estatal; y limitadora, material y formal, de la jurisdicción de la CPI. Todas ellas confluyen en la idea de mantener un delicado equilibrio entre la defensa de los intereses de la comunidad internacional –en particular, el de controlar la impunidad en materia de crímenes internacionales– y la preservación de la soberanía de los Estados.
En el segundo capítulo se desarrolla el régimen de cooperación establecido en el Estatuto (partes IX y X), como una dimensión del principio de complementariedad. En este aparte se identifica el modelo de cooperación establecido así como la naturaleza y alcance de las obligaciones que emanan de estos preceptos para los Estados Parte. Este examen se realiza respecto de cada una de las formas de cooperación (detención y entrega, asistencia, y ejecución de sentencias), a efecto de identificar las exigencias de implementación que se derivan de cada una de ellas. Se establecen diferencias entre la entrega a la Corte y la extradición a un Estado, como formas de cooperación que coexisten y tienen aplicación en diferentes ámbitos; y se alude a los posibles conflictos que puedan surgir en desarrollo de estas formas de cooperación, y a los mecanismo de solución previstos en el tratado.
En el tercer capítulo se aborda el estudio de derecho comparado, por continentes, referido al estado de desarrollo de la implementación del tratado en el concierto de países que son miembros de este acuerdo. En cuanto al continente americano, se presenta una semblanza general sobre cómo se ha enfrentado a nivel regional este asunto; en ello tienen una notable incidencia la política de oposición a la CPI desarrollada por Estados Unidos –a través del impulso de los denominados Acuerdos Bilaterales de Inmunidad (ABI)– y, en otro sentido, el liderazgo de Canadá en el avance en la implementación del tratado. El análisis, a partir de las variables seleccionadas, se realiza respecto de los sistemas legales de Canadá, Argentina, Chile, Costa Rica, Perú y Uruguay.
En el continente europeo el análisis regional se centra en la postura asumida por la Unión Europea frente a la CPI, como organización que tiene una amplia representatividad en el continente. Luego de presentar de manera general el proceso de adhesión de los Estados Parte, el análisis conforme a variables se efectúa sobre las leyes de implementación de Alemania, Francia, España, Países Bajos, Reino Unido y la Confederación Suiza.
En cuanto al continente asiático, se efectúa así mismo el balance regional, en tanto que el análisis específico, conforme a variables, únicamente se aplica a Filipinas, dados el reducido número de Estados que en este continente han asumido la implementación y las dificultades de acceso a información.
La experiencia del continente africano se evalúa tomando en cuenta las activas relaciones que este ha tenido con la CPI, comoquiera que todas las situaciones y los casos abiertos en este tribunal se originan en su territorio. De manera específica, y conforme a variables, se analizan los casos de Kenia, Malí, Senegal, Sudáfrica y Uganda.
En el cuarto capítulo se estudia el caso colombiano, indagando por la posición política y jurídica que ha asumido el Estado en su conjunto, y el Gobierno en particular, frente al Tratado de Roma. Este aspecto global es ilustrado a partir de algunos episodios significativos, esto es: el inusual mecanismo utilizado para la adhesión al tratado; la ratificación de los acuerdos complementarios; los pronunciamientos del tribunal constitucional sobre uno y otros; el depósito de una declaración conforme al artículo 124 del Estatuto; la suscripción de un Acuerdo Bilateral de Inmunidad con Estados Unidos, acudiendo a la forma del acuerdo ejecutivo
; y la no implementación del tratado en el sistema normativo estatal. Constatado este último aspecto, se hace una valoración del sistema normativo sustantivo, a efecto de establecer su grado de adecuación para ejercer la jurisdicción prioritaria frente a crímenes internacionales, que le adscribe su condición de Estado Parte, así como las condiciones normativas existentes para cooperar con la Corte.
Este análisis, en relación con la parte sustantiva, se realiza aplicando las mismas variables utilizadas en el estudio de derecho comparado, lo que impone asumir una postura acerca de asuntos problemáticos como: si, en el estado actual de desarrollo normativo, en Colombia se puede aplicar la categoría de crimen de lesa humanidad
; el principio de imprescriptibilidad de los crímenes internacionales frente al artículo 28 constitucional; si las descripciones típicas previstas en el Estatuto pueden ser aplicadas en el sistema nacional por la vía de la teoría del bloque de constitucionalidad, o de la eventual auto ejecutabilidad de las normas sustantivas del tratado. En lo que concierne a la implementación en materia de cooperación, ante la ausencia de desarrollo normativo interno, se explora la posibilidad de la aplicación directa de las normas del tratado.
Los principales aportes que se pretende hacer con este trabajo al estado de la discusión son: (i) avanzar en la comprensión de la implementación del Tratado de Roma en los sistemas internos de los Estados Parte como una obligación, no como una potestad, que se deriva no solamente de la Parte IX de ese instrumento (cooperación), sino del Preámbulo y del objeto y fines del tratado. Bajo esta comprensión, (ii) destacar la importancia de la dimensión sustantiva de la implementación como herramienta para fortalecer el ejercicio de la jurisdicción prioritaria de los Estados, y propender a la armonización del derecho penal internacional; (iii) poner de manifiesto que la sola suscripción y ratificación del tratado apenas constituye una postura política y formal, importante pero no suficiente, frente a los verdaderos compromisos que se derivan del tratado; y, (iv) suministrar insumos teóricos para la elaboración de las leyes de implementación en los Estados que no han asumido esta labor.
2. ESTADO ACTUAL DE LA DISCUSIÓN
El tema de la adecuación de los sistemas normativos estatales al Estatuto de la CPI, o lo que es lo mismo, la implementación del tratado en los ordenamientos jurídicos internos, no es un asunto que haya tenido amplios desarrollos en la doctrina nacional e internacional, a pesar de sus estrechos vínculos con dos materias respecto de las cuales sí existe abundante literatura: la complementariedad y la cooperación de los Estados con la CPI.
Focalizándonos en el marco específico de este trabajo, encontramos en el ámbito internacional el notable aporte del profesor Gerhard Werle, quien en su Tratado de Derecho Penal Internacional ⁴ dedica un aparte especial a la Implementación del derecho penal internacional en el derecho interno
, en el cual destaca la importancia de la implementación como presupuesto para el pleno funcionamiento del sistema de la Corte, y plantea las opciones y las formas de implementación que se pueden presentar, con énfasis en el ámbito sustancial, indicando que la solución más propicia al derecho internacional es llevar a cabo una recepción completa de la normas sustantivas del Estatuto. Sin embargo, sostiene que existe una gran discrecionalidad para los Estados al respecto, comoquiera que el Estatuto de la CPI no establece ninguna obligación de incorporar sus preceptos en el derecho interno.
En el escenario español la profesora Carmen Quesada Alcalá, en su texto La Corte Penal Internacional y la soberanía estatal ⁵ , hace una sintética referencia al tema de la promulgación de leyes internas de cooperación judicial con la CPI y menciona algunas regulaciones para indicar las diversas formas de implementación a las que han acudido los Estados, particularmente los europeos, mediante modificación de los códigos preexistentes, o mediante leyes independientes, algunas de las cuales incluyen tanto la dimensión sustantiva como la procesal. Advierte que la tendencia que se identifica es a efectuar una implementación procesal, aceptando su carácter obligatorio, sin que siente una postura sobre si existe obligación de implementar en la dimensión sustancial. Se concentra en el análisis de la ley orgánica de cooperación promulgada en España, concluyendo que a pesar de sus deficiencias establece el marco necesario.
Acudiendo a un planteamiento más operativo, enfocado en preocupaciones específicas de articulación entre los sistemas procesales universal y estatal, el profesor Héctor Olásolo Alonso (2009) plantea, en sus textos Apuntes prácticos sobre el sistema de cooperación previsto en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y Reflexiones sobre la necesidad de ajustar las legislaciones nacionales ⁶ , una serie de interrogantes acerca del alcance de la obligación general de cooperación prevista en el artículo 86 del ECPI , destacando la importancia de que las legislaciones internas de implementación procesal tomen en cuenta una diferenciación entre la cooperación en la fase de activación de la jurisdicción abstracta de la CPI y la que se desarrolla en el proceso estrictamente penal. Así mismo, recalca la necesidad de regular la dimensión civil de la cooperación, es decir, aquella encaminada a garantizar la ejecución de órdenes de reparación y de medidas cautelares de carácter real que aseguren los bienes del imputado en procura del resarcimiento de las víctimas.
Especial mención merecen los trabajos desarrollados por el Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional, con apoyo de la Fundación Konrad Adenauer y el Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Institutito de Ciencias Criminales de la Universidad de Gotinga (Alemania). La cuarta publicación del Grupo se dedica a La experiencia latinoamericana en la adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional en materia de cooperación y asistencia judicial. La coordinación está a cargo del profesor Kai Ambos, de Ezequiel Malarino y de Gisela Elsner. En ella se registran aportes de consultores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Italia, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela ⁷ sobre el nivel de desarrollo, en cada uno de esos países, de la adecuación de los sistemas nacionales para hacer posible la cooperación con la CPI . En el caso colombiano el informe es presentado por el profesor Alejando David Aponte Cardona. Su intervención se concentra en hacer una presentación estructural de los dos proyectos de ley que han cursado en el Congreso de la República (225/04 y 040/06), con el propósito de cumplir con el deber previsto en el artículo 88 del ECPI . Aponte efectúa una crítica a esas iniciativas legislativas centrada en el exceso de casuismo, lo cual, a su juicio, crea obstáculos en la aplicación de una ley de cooperación. Concluye que los proyectos perfilan más una ley de asignación de competencias que de cooperación, y destaca la omisión de una suficiente regulación de las garantías en materia de entrega de personas y de traslado de testigos.
En otra entrega de este grupo de trabajo, denominada Dificultades jurídicas y políticas para la ratificación e implementación del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (2007), se consignan informes de los mismos países acerca del Estado de estos procesos en cada uno de ellos. En la introducción de este documento el profesor Kai Ambos alude al amplio margen con que cuentan los Estados para la implementación, sin embargo de lo cual reconoce que una negativa a implementar no constituye una opción. Señala que esa discrecionalidad permite a los Estados optar por una implementación completa o limitada. La primera se caracteriza por una remisión al Estatuto de Roma en su totalidad o en determinadas partes, o por una codificación por separado de las respectivas partes del ECPI en el derecho nacional. Si se opta por la segunda, la cual es calificada por Ambos como solución mínima, ello implica la introducción de las normas de procedimiento necesarias para la cooperación, y de los delitos contra la administración de justicia. En el informe sobre Colombia el profesor Aponte, luego de señalar que en el sistema legal colombiano se han incorporado prácticamente todos los crímenes internacionales materia del Estatuto de Roma
, focaliza su informe en las implicaciones de la Ley de Justicia y Paz.
Bajo la edición de Kai Ambos y Ezequiel Malarino, y la dirección del Instituto Max Planck para Derecho Penal Extranjero e Internacional de Friburgo, se publicó en el año 2003 un estudio de derecho comparado, a nivel latinoamericano, con el objetivo de establecer cómo está previsto, y de qué modo es posible en los ordenamientos penales de los diferentes Estados, el castigo de crímenes internacionales a través de tribunales nacionales, qué deficiencias presenta frente al derecho penal internacional vigente con miras al ejercicio de tal poder punitivo nacional, y qué reformas se han realizado o se planean para posibilitar la persecución nacional de crímenes internacionales
⁸ . En este trabajo el profesor Kai Ambos expone algunas precisiones sobre los requerimientos de la implementación en Latinoamérica, reiterando su postura –ya expresada– en el sentido de que lo más recomendable es una implementación total o completa. Sin embargo, a su juicio, el deber inexcusable de implementar se ubica en el aspecto procesal y la incorporación de los delitos contra la administración de justicia. En cuanto a los modelos por seguir señala que dependen de las exigencias constitucionales de cada Estado, y de su tradición jurídica, comoquiera que la mayoría de los países de Latinoamérica pertenecen al sistema del civil law , lo cual no les permite una aplicación directa de las normas penales internacionales, por las exigencias del principio de legalidad estricta. Sobre esa base concluye que las opciones posibles para los países latinoamericanos son: la adopción literal de los artículos 5, 6, 7 y 8 del ECPI , o una codificación nueva en la parte especial del Código Penal, o en una ley especial.
Emanuela Fronza y Ezequiel Malarino, en un artículo denominado El efecto armonizador del Estatuto de la Corte Penal Internacional
⁹ , sostienen que el ECPI , como fuente principal del derecho penal internacional, constituye además el punto de referencia para su implementación en los sistemas internos. Para ellos, se trata de una implementación facultativa en el escenario en que posibilita el ejercicio de la jurisdicción estatal prioritaria, y obligatoria en el ámbito en que hace posible la cooperación con la Corte y en la tipificación de los delitos contra la administración de justicia. A la CPI corresponde juzgar el grado de adecuación de los derechos nacionales al ECPI y, por esta vía, determinar el mínimo grado de armonización requerida.
En Colombia el tema presenta muy escasos desarrollos. En uno de los trabajos pioneros sobre derecho penal inter-nacional, cuando el tema de la implementación del ECPI en el derecho nacional aún no era materia de discusión, Jaime Córdoba Triviño (2001) advertía sobre la necesidad de idear instrumentos de cooperación internacional para [el] control
de las graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, y se anticipaba a los problemas de legitimidad que podrían surgir por el déficit legislativo en el ámbito nacional: al no existir legislación interna que permita la sanción de (…) las conductas constitutivas de crímenes de guerra y de lesa humanidad, en muchos casos se ha llegado a comprometer seriamente la vigencia del principio de legalidad o simplemente a una total impunidad
¹⁰ .
Aludiendo a la experiencia de los tribunales ad hoc para Ruanda y para Yugoslavia, y a las debilidades de los Estatutos que los rigen en materia de legalidad, subrayaba Córdoba Triviño la necesidad de que los Estados tipificaran en sus ordenamientos internos los crímenes de derecho penal internacional para así establecer una adecuada cooperación entre el ámbito interno y el ámbito internacional
¹¹ . Ya se avizoraba en su planteamiento la función armonizadora del derecho penal internacional que cumple el ECPI , y la idea de que la aplicación de este segmento del derecho punitivo no solo tiene lugar en los tribunales internacionales, sino que también es tarea de los tribunales nacionales: Al hablar de derecho penal internacional se debe tener en cuenta no sólo la normatividad internacional, sino también el modo en que ese orden jurídico ha encontrado amparo en el ámbito interno y la forma en que ha sido recibido por la jurisprudencia nacional
¹² .
El profesor Alejandro Aponte, quien ha elaborado los informes sobre Colombia en el marco del Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional del Programa Estado de Derecho de la Fundación Konrad Adenauer y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Gotinga, luego de hacer una semblanza del sistema normativo colombiano, enfocado hacia la parte sustantiva, sostiene que en Colombia existe una normatividad consistente y apropiada
para la persecución penal de los crímenes internacionales, y destaca el exceso de normatividad sobre el particular. Su punto de vista se encuentra en un escenario distinto al de este trabajo, toda vez que concede una reducida importancia a la implementación, soportando el peso de su valoración en aspectos fácticos de la realidad nacional, como el conflicto armado y la percepción de impunidad generalizada, bajo la consideración de que un análisis sobre implementación no se puede hacer al margen de la discusión sobre la validez y eficacia de las normas. En este sentido, afirma:
Una de las mayores paradojas que ofrece el caso colombiano es el contraste mayúsculo entre la cantidad de normas que regulan todos los aspectos posibles y su escaso resultado práctico y efectivo. En comparación con otras naciones, puede decirse sin duda que desde el punto de vista legislativo –y, desde luego, más allá de las diferencias, por ejemplo, entre la forma en que se regula el genocidio en el Código Penal, y la manera como se regula en el Estatuto de Roma– hay una normatividad consistente y apropiada. Por supuesto debe ser implementada, pero existe y el debate legislativo ha sido rico ¹³ .
Para Aponte el déficit no se ubica en el ámbito de la implementación sino en la creación de un lenguaje cultural en función del derecho
¹⁴ .
Por su parte, Augusto Ibáñez ¹⁵ señala que el compromiso del Estado colombiano frente a la creación de una Corte Penal Internacional va más allá de la aprobación y ratificación del tratado, estando obligado a su implementación. No obstante, señala que dicho tratado, de manera integral, forma parte del bloque de constitucionalidad, aspecto que este trabajo abordará en sentido distinto.
El anterior panorama se puede sintetizar señalando que la preocupación por la adecuación de los sistemas jurídicos estatales a las exigencias de implementación del Tratado de Roma es reciente, y que en consecuencia la producción teórica sobre el particular no es muy abundante. Ha sido la doctrina extranjera –Werle, Ambos, Malarino, Fronza– la que ha abordado con mayor especificidad los problemas fundamentales que se pretende enfrentar en este trabajo: el alcance de la obligación de implementación del Tratado de Roma en los sistemas internos y el poder armonizador, dinamizador y regulador que cumple el principio de complementariedad. En todos estos planteamientos es común la idea de una amplia discrecionalidad de los Estados en la manera de asumir la implementación y su carácter obligatorio únicamente en lo que concierne a la cooperación y a la tipificación de los delitos contra la administración de justicia.
CAPÍTULO I
EL MODELO JURISDICCIONAL DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL BASADO EN EL PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD
En este capítulo se desarrollará el concepto de complementariedad como modelo jurisdiccional plasmado en el ECPI. Se identificarán los ejes sobre los cuales se articula este principio regulador de las relaciones entre el tribunal internacional y los sistemas nacionales de justicia. Se adscriben a este principio una serie de funciones a través de la cuales se teje todo un engranaje sistémico que concurre a la construcción de un modelo de justicia orientado a mantener un delicado equilibrio entre la soberanía y autonomía normativa e institucional de los Estados, y el reforzamiento de los valores en los que se sustenta la comunidad internacional. Todo ello, en procura alcanzar el fin último que subyace en esta construcción: enfrentar la impunidad y prevenir los denominados crímenes internacionales, a través de un modelo de justicia penal que articula los sistemas nacionales y la CPI, en un esfuerzo mancomunado por lograr justicia penal internacional, respetable y duradera.
Las funciones que se atribuyen al principio de complementariedad están referidas a: (i) el efecto armonizador que despliega el principio de complementariedad sobre los ordenamientos jurídicos estatales, incidiendo en la construcción de un derecho penal internacional que se aplica no solamente en el ámbito internacional, sino también en el nacional; (ii) su papel dinamizador del desarrollo legislativo de los sistemas penales internos, para lo cual es preciso identificar los ámbitos en que se proyecta este impulso normativo, la naturaleza de las obligaciones que genera para los Estados Parte, así como los lineamientos que deben orientar ese trabajo legislativo, y los obstáculos más relevantes que dicho desafío plantea. Se destaca así mismo (iii) la función reguladora de las relaciones entre el tribunal internacional y los Estados que se adscribe al principio de complementariedad, la cual se hace particularmente visible en aspectos tales como la concurrencia de jurisdicciones (nacionales e internacional), la posición preferente que se asigna a las jurisdicciones nacionales, la potestad de control sobre su propia jurisdicción que se reconoce a la CPI, la relatividad del efecto de cosa juzgada, y la configuración de unos mecanismos de impugnación de la jurisdicción internacional. Se identifican así mismo en la complementariedad (iv) la función de salvaguardar la soberanía estatal y (v) la función de proveer de un marco y unos límites materiales y formales a la relación entre las jurisdicciones interestatal y nacionales.
1. LA COMPLEMENTARIEDAD COMO PRINCIPIO RECTOR DEL MODELO JURISDICCIONAL DE LA CPI
1.1. La definición del modelo jurisdiccional de la CPI
La definición del modelo jurisdiccional que habría de regir a la CPI desató las más amplias controversias de contenido jurídico y político, durante el proceso que condujo a su creación ¹ . Estas discusiones resultan explicables por múltiples razones, a saber: la estrecha relación existente entre jurisdicción y soberanía nacional; la histórica reticencia de los Estados a ceder su jurisdicción sobre determinados crímenes a un órgano internacional; la idea tradicional según la cual el derecho penal es un ámbito bajo el exclusivo dominio del poder estatal; la tolerancia o participación que en ocasiones tiene el poder político local en estos crímenes; la reserva de algunos Estados a someter al examen y supervisión de un órgano internacional el ejercicio de su jurisdicción, o el temor de otros a que tal opción de justicia debilite sus sistemas nacionales de justicia, o actúe en detrimento del juicio justo y efectivo prescrito en sus constituciones nacionales ² .
Del modelo jurisdiccional seleccionado para la operatividad de la CPI dependerían el tipo de relaciones que se establecería entre la jurisdicción internacional y las jurisdicciones nacionales, la naturaleza de la cooperación requerida, y los elementos en los que se sustentaría el deseable equilibrio entre la preservación de la soberanía y la autonomía normativa de los Estados, de una parte, y la realización de los valores de la comunidad internacional, de otra. Dentro de estos últimos aparecía como interés prioritario la lucha eficaz y permanente contra la impunidad respecto de los más graves crímenes que representan una amenaza para la paz, la seguridad y el bienestar de la humanidad ³ .
La cuestión relativa a la prioridad ⁴ , al carácter preferente o a la primacía ⁵ , como formas de describir las relaciones entre las jurisdicciones nacional e internacional, constituye un asunto de suma relevancia frente a la soberanía entre naciones, y a su autonomía normativa. Por ello, uno de los temas que dio lugar a una intensa puja de poderes en la Conferencia de Roma previa a la adopción del Estatuto de la CPI fue la determinación del modelo jurisdiccional que habría de adoptarse, del cual dependería, en el plano jurídico, el esquema de relación a establecerse entre las jurisdicciones nacionales y la internacional ⁶ , y en el plano político, una mayor o menor disposición de los Estados a adherir al tratado.
Las alternativas posibles para la construcción del modelo de jurisdicción de la CPI ⁷ eran, en primer lugar, la instauración de una Corte que actuara como instancia para resolver los conflictos entre las jurisdicciones penales nacionales, dada la imposibilidad del cumplimiento de esta función por parte del Tribunal Internacional de Justicia ⁸ , comoquiera que es esta una Corte que ejerce jurisdicción sobre Estados y con su consentimiento. Un segundo modelo sugerido, fue el de una Corte con jurisdicción exclusiva y obligatoria sobre determinados crímenes, que si bien ofrecía la posibilidad de desarrollar un cuerpo normativo coherente y consistente, comportaba así mismo una extraordinaria afectación a la soberanía nacional, sin que los Estados estuviesen preparados para el efecto. Esta alternativa permitió avanzar en una reflexión acerca de cómo debería estar configurada la competencia material de la Corte. Un último modelo propuesto fue el de una Corte con jurisdicción complementaria de las jurisdicciones nacionales, en virtud del cual la jurisdicción nacional contara con los nexos jurisdiccionales suficientes basados en la territorialidad, en la nacionalidad (activa o pasiva) o en los intereses del Estado para conocer de un asunto, y al mismo tiempo, bajo determinadas circunstancias, la CPI tendría jurisdicción sobre esos mismos crímenes.
Este último modelo jurisdiccional, instituido bajo el principio de complementariedad, fue adoptado desde el Preámbulo del Estatuto y está presente como eje estructural de toda la configuración del sistema de justicia allí establecido. En efecto, el párrafo 4.º del Preámbulo del Estatuto declara que los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto no deben quedar sin castigo y que, a tal fin, hay que adoptar medidas en el plano nacional e intensificar la cooperación internacional para asegurar que sean efectivamente sometidos a la acción de la justicia
; y recuerda que es deber de todo Estado ejercer su jurisdicción penal contra los responsables de los crímenes internacionales
. En tanto que el artículo 10.º destaca que la Corte Penal Internacional establecida en virtud del presente Estatuto será complementaria de las jurisdicciones penales nacionales
⁹ . Esta declaración es ratificada en idénticos términos en el artículo 1.º del ECPI , y desarrollada en los artículos 17 a 20 ibídem, a través de una serie de reglas que proveen sentido y alcance a este principio.
En este orden de ideas el artículo 1.º del ECPI establece que [l]a Corte será una institución permanente, estará facultada para ejercer su jurisdicción sobre personas respecto de los crímenes más graves de trascendencia internacional de conformidad con el presente Estatuto y tendrá carácter complementario de las jurisdicciones penales nacionales
. El artículo 17 ibídem establece los criterios de inadmisibilidad de una situación por parte de la Corte, y el 20.3 regula las condiciones en que la cosa juzgada producida por los tribunales nacionales genera efectos ante el tribunal internacional.
La complementariedad se constituye así en una expresión clara de la filosofía que orientó el Tratado de Roma, y en un eje transversal del ECPI que plantea una estrategia de integración y armonización de las jurisdicciones nacionales de los Estados y la jurisdicción común de la CPI ¹⁰ .
Al amparo del modelo de jurisdicción basado en la complementariedad, la comunidad internacional logró un acuerdo para la creación de una jurisdicción penal permanente con vocación universal para juzgar los comportamientos que deberían ser considerados el núcleo duro del derecho penal
¹¹ . Pese a la relativización que el concepto de complementariedad introduce a la idea tradicional de que el derecho penal debe ser monopolio estatal, el sistema establecido en el ECPI continúa sustentándose en el principio de que el enjuiciamiento de crímenes internacionales sigue siendo un asunto que concierne prioritariamente a los Estados. En efecto, el modelo de derecho penal internacional diseñado en el ECPI prevé que la persecución penal de los crímenes internacionales debe ser realizada en primera línea por las jurisdicciones nacionales. En virtud del principio de complementariedad, la CPI solo podrá intervenir cuando el Estado que originariamente tenía la jurisdicción no esté dispuesto a llevar a cabo la investigación o el enjuiciamiento o no pueda realmente hacerlo
¹² .
El sistema de justicia penal internacional establecido en el ECPI, basado en la complementariedad, da lugar a un modelo que algunos califican de binario ¹³ ; para otros representa una expresión de la concurrencia de jurisdicciones que ha caracterizado otros modelos de justicia penal internacional ¹⁴ , o bien plasma una novedosa yuxtaposición de jurisdicciones ¹⁵ . En tanto que hay quienes estiman que el Estatuto de la CPI reconoce explícitamente la idea de una administración de justicia descentralizada
¹⁶ .
Se trataría de un modelo binario pero estratificado en múltiples jurisdicciones: por un lado una multiplicidad de sistemas nacionales –cada uno con sus propias especificidades– de actuación prioritaria; por el otro, la CPI de actuación complementaria
¹⁷ .
Quienes encuentran en la concurrencia de jurisdicciones el elemento definitorio del modelo de justicia basado en la complementariedad establecido en el ECPI ¹⁸ , sostienen que este arbitra su relación con las jurisdicciones nacionales sobre la base de la concurrencia de unas jurisdicciones con primacía formal (las nacionales) y otra que goza de primacía material (la internacional). El equilibrio de esta relación se sustenta en la configuración de una jurisdicción de ultima ratio que solo se activa ante la inacción, ya sea por falta de auténtica disposición o por la incapacidad de las jurisdicciones nacionales para investigar y enjuiciar los delitos tipificados en el ECPI ¹⁹ , de donde se deriva "la primacía formal de las jurisdicciones nacionales" ²⁰ . De otra parte, la atribución a la CPI de la facultad de decidir sobre su propia jurisdicción a través del proceso de activación (arts. 15, 18 y 53 ECPI ), así como de la potestad de decidir sobre la impugnación de su jurisdicción (art. 19 ibíd.), devela la primacía material del tribunal internacional sobre las jurisdicciones nacionales ²¹ .
Quienes explican las relaciones entre la jurisdicción de la CPI y la emanada de los sistemas nacionales de justicia en una aparente yuxtaposición resuelta por el principio de complementariedad, señalan que la yuxtaposición entre el ejercicio de una función soberana por parte de las jurisdicciones nacionales como es la función judicial, y la asunción por parte de la CPI de una jurisdicción sobre los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional, viene resuelta en el Estatuto de Roma por la consagración del principio de complementariedad
²² . Para el efecto, se establecen en el Estatuto una serie de reglas, particularmente en los artículos 17 a 20, cuyo propósito es crear un marco de interrelación entre la Corte y los tribunales nacionales.
La categorización del modelo de justicia instaurado en el ECPI, como de administración de justicia descentralizada, se sustenta en que la CPI no reemplazará sino que complementará los esfuerzos de los órganos judiciales internos de hacer comparecer ante la justicia a los responsables de los crímenes de derecho internacional. Más bien, incluso después de la instauración de la Corte Penal Internacional, la aplicación (indirecta) del derecho penal internacional mediante los tribunales nacionales sigue siendo la espina dorsal del sistema de justicia penal internacional
²³ .
Sea que se caracterice como un sistema binario, ya basado en la concurrencia de jurisdicciones o en la aparente yuxtaposición de las mismas, o como una forma de justicia descentralizada, lo cierto es que se trata de un modelo de jurisdicción complejo que, al instituir la complementariedad como la piedra angular de todo el sistema de justicia diseñado en el ECPI, en tanto principio rector de las relaciones entre la CPI y las jurisdicciones nacionales, demarca una atribución de jurisdicción compartida y reforzada. Ésta parte de la premisa de que los Estados, al convertirse en Parte del Estatuto, no renuncian a su propia jurisdicción sobre los delitos en él tipificados, tienen jurisdicción preferente sobre los mismos, y para ejercerla se comprometen a adoptar medidas en el plano nacional y a intensificar la cooperación, con el fin de garantizar que los