Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

La tía Jolesch, o la decadencia de Occidente en anécdotas
La tía Jolesch, o la decadencia de Occidente en anécdotas
La tía Jolesch, o la decadencia de Occidente en anécdotas
Libro electrónico348 páginas6 horas

La tía Jolesch, o la decadencia de Occidente en anécdotas

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

«Un libro elegante, bonito, divertido y triste. Una breve incursión en un tiempo ya perdido, el panóptico de un mundo con chispa y mucha gracia.» Dieter Hildebrandt, Die Zeit

«Que un hombre sea más apuesto que un mono es todo un lujo.» La tía Jolesch

Friedrich Torberg tenía diez años cuando Viena dejó de ser una ciudad imperial y veinticinco cuando Hitler subió al poder. El imperio austrohúngaro y la burguesía judía, condenados a desaparecer, fueron su territorio espiritual, el escenario de una juventud poblada de tipos excéntricos y originales, «mezcla de ingenio y vivacidad». A esa época -y también a la más trágica del exilio- volvió los ojos en 1975 con la publicación de La tía Jolesch, o la decadencia de Occidente en anécdotas, que fue un gran éxito en Austria.

Por sus páginas, entre Viena y Praga, luego entre Zúrich y Hollywood, desfilan viejos cascarrabias, familias ilustres, expertos en cerveza, artistas consagrados y bohemios sin remisión. Entre sus cafés, restaurantes, periódicos, salones de juego y lugares de veraneo, conoceremos a la tía Jolesch y sus severos «aforismos de sabiduría popular», a Krasa el Rojo, el hombre más potente de Praga, o al tío Hahn, que en 1923, en el estreno de Los diez mandamientos, se levantó en plena secuencia del paso del mar Rojo y en medio de la sala exclamó: «Pero ¡no fue así como sucedió!».

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento14 may 2014
ISBN9788490650264
La tía Jolesch, o la decadencia de Occidente en anécdotas
Autor

Friedrich Torberg

Friedrich Torberg (Viena, 1908-1979), pseudónimo de Friedrich Ephraim Kantor, nació en Viena en 1908, de una familia judía originaria de Praga. Fue una de las figuras más polifacéticas de la Viena de entreguerras. Su primera novela, Der Schüler Gerber hat absolviert (1930), fue un relato de fondo autobiográfico sobre un estudiante maltratado por un profesor; su repercusión fue tan polémica que a partir de entonces firmó con pseudónimo. En 1938 tuvo que exiliarse y gracias a la ayuda de Erika Mann llegó a Nueva York. Allí el Pen Club lo nombró uno de los 10 Grandes Escritores Antinazis en Lengua Alemana, junto con Heinrich Mann, Alfred Döblin, Franz Werfel y otros. En 1951 regresó a Viena. En 1975, su colección de recuerdos La tía Jolesch, o la decadencia de Occidente en anécdotas fue un éxito tal que la editorial le encargó una segunda parte, Die Erben der Tante Jolesch [Los herederos de la tía Jolesch], que se publicaría en 1978. Pocas semanas antes de su muerte en Viena en noviembre de 1979 recibió el Gran Premio Nacional de Literatura de Austria.

Relacionado con La tía Jolesch, o la decadencia de Occidente en anécdotas

Libros electrónicos relacionados

Clásicos para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para La tía Jolesch, o la decadencia de Occidente en anécdotas

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    La tía Jolesch, o la decadencia de Occidente en anécdotas - Friedrich Torberg

    ALBA

    Nota al texto

    La tía Jolesch, o la decadencia de Occidente en anécdotas se publicó en 1975 en Viena (Georg Müller). Algunas de las anécdotas narradas por el autor están centradas en juegos de palabras o peculiaridades dialectales (de tipo fonético, morfológico, léxico, etc.) de los personajes que describe o de la clase social a la que pertenecen. Cuando no se ha podido dar, en unos pocos casos, una equivalencia o adaptación aceptable en español, o al menos una explicación convincente que no rompiera demasiado el ritmo del texto, se ha optado por suprimirlas.

    A Milan Dubrovic,

    todavía amigo de antaño

    A modo de introducción

    Éste es un libro (prefiero decirlo en este mismo instante para conjurar el peligro de que se sospeche que he sucumbido a la «ola de nostalgia»), éste es un libro nacido de la melancolía. Bebe de un pozo de recuerdos que no llegué a conocer hasta que tuve que hacer uso de él. Y cuando cierro los ojos para poder recordar mejor mi infancia, la casa de mis padres y el primer día de colegio, las cocineras y las niñeras, el parque de Liechtenstein y el mercado de Peregrini, el tren fantasma del Prater y el zoo de Schönbrunn*, los paseos y las excursiones a las granjas y a los merenderos, la explanada de Ischl en verano*, las visitas a los caseríos de mi amplia parentela paterna en Bohemia, las maldiciones húngaras que mi abuelo materno había dejado en herencia a nuestra familia, los coches de un solo tiro y los simones y los omnibuses tirados por caballos (también llamados «coches de parada» porque se los podía detener, es decir, «parar», con una señal de la mano), el tranvía, llamado «eléctrico» o tramway con sus vagones a veces abiertos y dentro los carteles con dibujos que indicaban drásticamente a las damas que aseguraran las agujas de sus sombreros, las señales graduales de un tren que partía de su estación de origen: primero una trompeta desde el tercer vagón, luego un silbato desde el segundo y, por último, un concienzudo «¡Listos!» del revisor del primer vagón que ya en ese mismo instante se confundía con la campanilla del conductor de la locomotora… cuando recuerdo todo eso con los ojos cerrados, casi me parece como si yo mismo perteneciera a esa legión de individuos avergonzados para los que el viejo pozo de los recuerdos, agotado desde hace tiempo, sigue siendo aún una fuente de vivo sustento.

    En cualquier caso, si abro los ojos lo que me queda de semejante visión (y no es que sea un pensamiento alegre, sino parte de la melancolía de la que hablaba al principio) es que realmente soy una de las últimas personas que no solo saben de la existencia del pozo, sino que por propia experiencia conservan aún en el recuerdo todo lo que ese pozo nos procuraba. Estas personas tenían su patria en los territorios del que antaño fuera imperio de los Habsburgo, constituían un sector esencial del círculo cultural negro y amarillo*, y representaban dos de los componentes hoy ya extintos de Occidente: la monarquía imperial y real y su burguesía judía. Digo esto por si acaso algún lector desconfiado encuentra el subtítulo de este libro demasiado pretencioso.

    La tía Jolesch, a la que el libro incorpora en su título principal, al igual que todos aquellos de los que se hablará aquí, ha existido de verdad y (esto también vale para los demás) ha pronunciado de verdad las ingeniosas frases que aquí se recogen. O al menos la mayoría de ellas. Alguna que otra se la he adjudicado yo muy conscientemente, porque sé que podría haberla dicho. Porque la tía Jolesch no era, en palabras de Christian Morgenstern*, una «persona en el sentido convencional», sino un tipo. En casi todas las grandes familias con muchos miembros, dispersas por Viena y por Praga, por Brno y Budapest, por la mitad austríaca del imperio y por la húngara, había o una tía o una abuela cuyas frases certeras, en parte ingeniosas, en parte profundas, eran citadas por toda la parentela. En efecto: la creación de estos «aforismos de sabiduría vital» recaían prácticamente siempre en las mujeres. Los hombres se dedicaban exclusivamente a ganar dinero, a dirigir el ascenso social de la familia y, dado el caso, a cuidar de un hijo o de un sobrino que había salido diferente, que se había consagrado a una carrera poco lucrativa, artística o de semejante tenor.

    Los tiempos de la emancipación*, de la igualdad y la equivalencia social (que en la práctica jamás llegó a darse del todo) habían empezado hacía poco y poco después llegarían a su fin. Apenas duraron medio siglo, subsistieron a lo largo de tres o a lo sumo cuatro generaciones y no dejaron a los hombres más tiempo para respirar que el justo para percibir y utilizar sus posibilidades. También aquí volvieron a ser las mujeres las que trataron de frenar un excesivo entusiasmo en su percepción y en su uso, las que se opusieron a unos esfuerzos de asimilación demasiado rápidos, aferrándose a sus ideas instintivas de tradición y piedad, de una forma que luego se reflejaría en sus frases, sabias y realistas. Por así decirlo, lo que resultó de todo aquello fue un matriarcado interno. En su propio ámbito reducido, la posición de una tía Jolesch era similar a la de un ingenioso rabino oriental, al que se pedía consejo y ayuda y cuya visión de los peligros de la existencia era respetada en todas partes. (Por desgracia en eso consistía también el único y muy lejano paralelismo con el judaísmo oriental, de estructura bien diferente desde un principio.)

    Pero no es cierto que el tipo de la tía Jolesch, con todas sus manifestaciones, con toda su proyección y toda su atmósfera, se viera limitado al período histórico del que hemos hablado hasta ahora, esto es, a las décadas relativamente tranquilas de antes del fin de siècle y de inmediatamente después. Evidentemente tuvo sus raíces en él, pero no su momento de esplendor. Éste tuvo lugar (de otra manera yo no habría podido vivirlo) en los años entre las dos guerras mundiales, ensombrecidos ya por el declive cercano, unos tiempos de euforia y de fulgor de los últimos coletazos de una forma de vida que se había salvado y conservado aún en la Austria que se estaba desmoronando antes de sucumbir a ese otro derrumbe mayor y definitivo.

    En esos veinte años comprendidos entre 1918 y 1938 empecé a ver, a pensar y finalmente a escribir. Tenía diez años cuando Viena dejó de ser una ciudad imperial. Apenas tenía veinticinco cuando la marea marrón* se abatió sobre Alemania y empezó a salpicar su sucia espuma a los países vecinos. Yo era un treintañero cuando se completó la disolución de las repúblicas de Austria y Checoslovaquia, cuando emigré a Suiza y al año siguiente, al estallar la Segunda Guerra Mundial, me alisté voluntario en el Ejército francés, donde presté un servicio militar sin pena ni gloria, que concluyó ocho meses después con una nada heroica, aunque no por ello menos peligrosa, huida a España y Portugal. Siempre, desde que soy capaz de recordar, esos tiempos han estado fuera de lugar, apuntando la decadencia; siempre, ya de niño, la he sentido, he sido consciente de su proximidad y, cuanto más clara era mi conciencia de ella, con tanta más intensidad me entregaba al regalo de aquello que aún seguía existiendo, del plazo de gracia otorgado a una época condenada a la desaparición. Empezando por mi infancia bajo el gobierno de un monarca que había subido al trono en 1848, pasando por los años en la Viena de la Primera República y después del Estado Estamental*, siguiendo con los años en la Praga de Masaryk y de su sucesor Beneš*, hasta la podredumbre y la agonía de una Francia capitulante, siempre vi desvencijarse algo que me gustaba, siempre estuvo mi vida bajo el signo de un ocaso. ¿Sería demasiado si desde aquí expresara mi tendencia a presentir nuevamente otra nueva decadencia, incluso en un plazo de gracia tan sospechosamente largo como el que empezó en 1945?

    Al incluir la decadencia en el título de este libro, yendo mucho más allá de la de Oswald Spengler*, apenas pienso en los presagios evidentes y reconocibles para cualquiera, de tipo social o ideológico, y mucho menos en un proceso histórico, cuyo análisis queda para los tergiversadores profesionales de la Historia. Pienso más bien en un síntoma de decadencia, que se manifiesta en el hecho de que, en nuestro mundo tecnócrata, en nuestra sociedad materialista de comercio y de consumo, los tipos excéntricos y originales están condenados a morir.

    De ellos y solo de ellos se tratará en este libro. De ellos son los perfiles que trataré de dibujar aquí para resucitarlos entre máximas y anécdotas, a los anónimos tanto como a los famosos, a la tía Jolesch y al tío Hahn tanto como a los grandes de la literatura, de Polgar a Molnár, al señor Spielmann y a Grün, el profesor de religión, tanto como a Steiner, el catedrático del Diario de Praga (Prager Tagblatt), y al abogado vienés Hugo Sperber. Todos han existido y ninguno existe ya, ni ellos ni los lugares ni los escenarios por los que se movieron, ni los cafés ni las redacciones de periódico, ni las tertulias familiares ni los lugares de veraneo, nada. Existieron hasta que estalló la Segunda Guerra Mundial y, en sus últimas convulsiones (igual que un gallo al que se le ha retorcido el pescuezo aletea aún un par de veces), existieron hasta en la emigración. Desde entonces ya no existen. El pozo del que bebo está sellado irremediablemente. Pronto no habrá ya nadie que sepa encontrarlo.

    Éste es un libro (lo digo otra vez para concluir), éste es un libro nacido de la melancolía. Tal vez tendría que haber escrito un libro nacido de la pena, pero ésa quería quitármela yo solo. La melancolía es capaz de sonreír, la pena no puede. Y la sonrisa es la herencia de mi familia.

    La tía Jolesch en persona

    Por lo que a la tía Jolesch se refiere, agradezco saber de su existencia (y de la de muchas de las frases que nos legó) a mi amistad con su sobrino Franz, el adorable vástago, malcriado por todos, de una familia de industriales originaria de Hungría, que desde hacía tiempo residía en una de las islas lingüísticas del alemán en Moravia y que había llegado a tener una posición considerablemente acomodada. Franz, muy apuesto y dotado de una gran capacidad para no hacer nada (a la que solo renunciaba por amor al bridge y a la caza), debía de ser unos doce años mayor que yo, porque ya había combatido en la Primera Guerra Mundial y los amigos de su misma edad continuaban llamándolo en broma «el teniente más apuesto de su majestad». En repetidas ocasiones fui invitado de su familia en sus posesiones moravas («Está loco el que no tiene una finca en Moravia» era un dicho cínico y burlón en aquellos círculos) y estuve muy unido a él hasta que murió, demasiado joven. Los alemanes llamados a filas lo encarcelaron en 1939 por judío, los checos liberados lo deportaron por alemán. Podría decirse que en su espalda se había llevado a cabo la transformación, sin transición alguna, de la estrella de David en cruz gamada. Luego pasó algún tiempo en Viena y finalmente se trasladó a Chile, donde falleció poco después a consecuencia de sus años de internamiento en un campo de concentración. La tía Jolesch ya no vivió todo esto.

    Franz era su sobrino favorito, lo cual cuadra con el hecho de que una de sus frases más significativas tuviera que ver con él… con él y con dos costumbres bien arraigadas entre judíos. Una consiste en apelar a la benevolencia divina para un plan que se va a llevar a término próximamente, como un viaje, que «si Dios quiere» se emprenderá al día siguiente y del que se regresará pasada una semana «Dios mediante», excepto si, «Dios no lo quiera», ocurriera algo entretanto, tal vez una desgracia, y «Dios cuidará de nosotros» para que esto no ocurra. No menos arraigada, aunque sin raigambre religiosa, está la necesidad judía de sacar provecho a posteriori de cualquier infortunio que haya acontecido. La fórmula utilizada en tal caso es «qué suerte que…» y puede referirse por ejemplo a una enfermedad repentina que, solo gracias a la rápida ayuda médica, no ha concluido en catástrofe: «Qué suerte que el médico haya venido enseguida», o «qué suerte que» en esa ocasión se descubriera el germen de otra peligrosa enfermedad y se pudiera erradicar.

    Un día que regresaba a casa de un viaje en coche, el sobrino Franz tuvo un accidente del que salió con el susto y unos leves daños de chapa, pero que, no obstante, dio abundante material para la tertulia familiar, en parte porque tanto la posesión de un vehículo como los accidentes eran entonces algo muy novedoso (es decir, tenían valor de curiosidad), en parte porque se temía lo que pudiera suceder después con la salud de los huesos de Franz. Una y otra vez querían oír cómo la amenaza del peligro (su coche había empezado a patinar en un puente mojado por la lluvia) se había alejado de él; Franz lo contaba sin descanso, adornaba el relato con nuevos detalles y se deshacía en nuevos análisis.

    –Qué suerte –concluía uno de sus relatos– que no me deslizara hacia el carril contrario, sino hacia el pretil del puente.

    En ese punto la tía Jolesch intervino por vez primera en la conversación. Hasta entonces había escuchado en silencio y más bien con poco interés (porque a su Franz no le había pasado nada y eso era lo principal). Pero ahora levantó el dedo en señal de advertencia y dijo con mucho énfasis:

    –Que Dios nos guarde de todo lo que sea una suerte.

    A lo largo de su vida dijo muchas cosas dignas de citarse y de ser tomadas en consideración, la tía Jolesch, pero jamás algo tan profundo como esto.

    Del tío del mismo nombre la fama no puede consignar gran cosa, e incluso esta minucia se la debe a su esposa, la tía. Era lo que en Austria (para evitar la expresión equivalente a «petimetre», propia del alemán estándar e imperial) se llamaba un «dandy»; a avanzada edad daba aún gran importancia a la moda, a los trajes hechos a medida, e insistía en que el sastre fuera «a casa» a tal efecto. En una ocasión en que el sastre lo visitó para hacerle un abrigo, la tía Jolesch se entrometió con una determinación no precisamente cariñosa:

    –Un hombre de setenta años no se hace un abrigo a medida –dijo–. Y, si se lo hace, mi sobrino Franz tendrá que probárselo también.

    Para no perder la visión histórica de contexto debe apuntarse que formaba parte de las usanzas, por así decirlo, feudales, adoptadas de la nobleza, de la burguesía venida a más, disponer que se prestaran «en casa» determinados servicios, en lugar de ir al lugar donde se practicaban. No solo se hacía ir a casa al sastre y a la modista, no solo al sombrerero y al zapatero, sino también (y eso a diario, hasta los domingos) al barbero. Por consiguiente se les pagaba bien y por consiguiente se les trataba mal. Especialmente malo en este sentido era Thorsch, el fabricante de Pardubice, padre del afamado guionista, primero en Berlín y luego en Hollywood, Robert Thoeren*. Durante años atosigó a su barbero (judío además), que se llamaba Langer, con todas las bromas y caprichos imaginables, y Langer lo consintió mucho tiempo… hasta que un día le resultó demasiado estúpido. A mitad del enjabonamiento se paró de repente, recogió sus cosas sin decir palabra y desapareció. El sucesor, contratado en el acto, aceptó de buena gana y sin rechistar los malos tratos de su nuevo cliente, pero lo afeitaba mal y no tardó mucho en ser despedido. El que vino luego dominaba el oficio, pero no a sí mismo: al primer insulto reaccionó con tal ímpetu que se consumó la inmediata disolución del contrato laboral. El cuarto con el que probó el señor Thorsch reunía todos los requisitos tanto de barbero como de objeto de insultos, solo que no correspondía a ellos con la regularidad necesaria: a veces aparecía demasiado tarde, a veces ni siquiera aparecía y asimismo fue despedido. El señor Thorsch fue llegando inevitablemente a la conclusión de que no había un sustituto digno de Langer.

    Por aquel tiempo mi amigo Thoeren vino de Berlín unos días a ver a sus padres, cosa que hacía de vez en cuando, y cuál sería su sorpresa cuando se encontró a su padre en la escalera ataviado con el traje habitual para ir de visita, con chaqué, bombín, bastón y guantes.

    –¿Adónde vas, papá? –preguntó desconcertado.

    El padre respondió en un tono de importancia, casi solemne:

    –Hijo mío… en la vida de todo hombre llega alguna vez el día en que tenga que pedir disculpas o afeitarse a sí mismo. Yo voy a pedir disculpas.

    No es casualidad que estos dos comentarios, tanto el del señor Thorsch como el de la tía Jolesch, permitan extraer una regla de vida general de una situación completamente individual. Las dos observaciones de la tía Jolesch, tanto la alusión admonitoria al día fatal que aguarda en la vida de todo individuo como la afirmación objetiva de que una persona de setenta años no debe hacerse un abrigo, ofrecen conclusiones que con razón pretenden tener vigencia independientemente de las premisas concretas de las que han partido. (Ahí reside su gracia, si no intencionada, al menos sí involuntaria.)

    A esta tendencia a la generalización de experiencias condicionadas por la situación le encantaba manifestarse en frases lapidarias, como ésta de la tía Jolesch: «Un hombre soltero también puede dormir al canapé».

    En este caso no se trataba evidentemente de la capacidad de un individuo soltero de disfrutar del sueño en un lecho poco cómodo, sino de si se puede suponer que lo haga a la vista de todo el mundo. En opinión de la tía Jolesch se podía. El problema surgió cuando, en uno de esos frecuentes días de reunión familiar en casa de los Jolesch, se anunciaron tantos huéspedes que hubo que considerar la precariedad del alojamiento y todo mueble más o menos apropiado hubo de servir de cama. Y la tía Jolesch decidió que esas camas de emergencia eran más adecuadas para solteros que para la parte masculina o incluso femenina de los matrimonios. Un hombre soltero puede dormir también en un canapé, un casado evidentemente no.

    Cuando, tras tales actividades, tras opulentas comidas y largas horas de charla en el espacioso «salón», los últimos invitados se despedían por fin, la tía Jolesch seguía rondando un buen rato, colocaba sillones, sacudía manteles, limpiaba los abundantes restos de comida depositados en él y la ceniza tirada sin el menor cuidado, que también había que barrer de la alfombra, movía la cabeza al ver las manchas de vino o café derramados y recogía colillas de cigarros y de puros que habían hecho un agujero en algún que otro pañito de ganchillo sin dejar de murmurar en tono reprobatorio:

    –Un invitado es un animal.

    En cualquier caso no decía esto en la lengua estándar. Decía algo así como: «Un invitao es un animal». Utilizaba aquel deje descuidado, afectivo, de tintes regionales, que (muy alejado del auténtico yidis*) conservaba aún restos del «judeoalemán» que se hablaba antiguamente en el gueto y, precisamente por ello, estaba muy mal visto en los mejores círculos o no se toleraba más que entre las paredes de la propia casa. De su cuidado oficial se encargaban únicamente los teatros populares que florecían en Viena y Budapest, los cuales contaron con excelentes cómicos hasta 1938*. De una forma repugnantemente mutilada, este argot se difundió en chistes y sigue haciéndolo aún hoy. Como medio de comunicación ha muerto, por lo que requerirá de vez en cuando alguna que otra explicación. También quisiera precisar ahora que, para reflejar determinados giros, formas de expresión y tonalidades, dependo de la comprensión lingüística del lector, incluso de su capacidad musical para la lengua. Yo solo puedo proporcionar aquí la partitura: el sonido hay que crearlo.

    Las vulneraciones de la lengua estándar y de su gramática no las cometían solo la tía Jolesch y sus semejantes. Cuando decía «al sofá», en lugar de la forma correcta «en el sofá», no era más que uno de los errores lingüísticos frecuentes en muchos dialectos alemanes, que en Austria han acabado por naturalizarse y que incluso han conservado en sus obras autores tan serios como Heimito von Doderer y su discípulo Herbert Eisenreich*. La tía Jolesch tampoco decía «en el campo», sino «al campo»:

    –Al campo no puede uno pernoctar –rezaba una sentencia acuñada por ella, que con «campo» se refería prácticamente a todo lo que no era «ciudad»: por su atrasada cultura en el ámbito de la vivienda, el campo no ofrecía posibilidades aceptables de pernoctación. Conforme al sentido, el término «campo» habría podido sustituirse aquí por «llanura», es decir, no se refería a los sitios de veraneo preferentemente montañosos (véase el capítulo correspondiente), aunque para éstos también servía la expresión de ir «al campo»… claro que diferenciándose aquí positivamente de la ciudad por el aire limpio y la libre naturaleza de Dios.

    Esto nos remite a otra cualidad de la tía Jolesch: a su opinión, extremadamente reservada, no solo sobre el «campo» en ambos sentidos, sino también sobre ciudades de todo tipo, tamaño, belleza y fama, en definitiva sobre cualquier cambio de aires. Los mismos preparativos de viaje, con los que nunca se acaba a tiempo, le repugnaban:

    –Salir de viaje es siempre una precipitación –decía.

    Y con los viajes en sí no sabía qué hacer. Cierto que, al igual que la costumbre de hacer ir «a casa» al sastre y al barbero, formaba parte imprescindible del buen tono y de una forma de vida elevada emprender viajes a ser posible lejanos y caros, estar en condiciones de demostrar que se habían visitado a ser posible muchas ciudades atractivas, y despertar a ser posible mucha envidia entre el círculo de conocidos contando cosas de ellas… pero para la tía Jolesch eso no tenía el menor aliciente. Tampoco solía participar de las conversaciones, del placentero intercambio de experiencias y comparaciones. Una sola vez intervino con una afirmación tajante:

    –Todas las ciudades son iguales, solo Venecia es un poquitín diferente.

    Por encima, seguramente esta frase recuerda algún comentario de origen incierto, como creador del cual aparecen alternativamente la tía, el tío o el abuelo de alguien; una de sus expresiones, por cierto, se citaba con frecuencia durante la emigración: «Estoy un poquitín a disgusto en todas partes». Pero la similitud no va más allá de lo fonético. Si ambas frases tienen algo en común, es como mucho cierta falta de nostalgia. Algo que no es decisivo. Decisivo, y por cierto a favor de la tía Jolesch, es el profundo escepticismo ante todo lo desconocido, es el rechazo a entusiasmarse por lo extraño solo por su extrañeza, es la sana confianza en el propio criterio y en el propio juicio, imposible de cegar por escenario o cliché alguno. (El idioma inglés caracteriza esta actitud tan inimitable como intraducible con la expresión down to earth*.)

    Me gustaría atribuirle a la tía Jolesch una frase que desgraciadamente no pudo haber dicho por motivos cronológicos. La dijo la anciana señora Zwicker, que en 1938 emigró con su familia a Nueva York y encontró un modesto alojamiento en Riverdale, una barriada situada muy a las afueras de la ciudad, en el primer piso de una casa adosada. Allí, la señora Zwicker pasaba horas junto a la ventana, mirando a lo lejos los indefinibles perfiles de la ciudad envueltos en neblina (que ella probablemente tenía por un espejismo o cualquier otra cosa irreal), viendo pasar el Hudson, lento y sucio, viendo gatos vagabundos y cubos de basura llenos hasta reventar, oyendo la algarabía de los niños que jugaban y pensando en tiempos pasados.

    Un amigo de la familia, también emigrado, pasó un día por allí:

    –Bueno, ¿le gusta Nueva York, señora Zwicker? –preguntó mirando hacia la ventana.

    Y la señora Zwicker le dio una respuesta en la que resonó un malhumorado asombro ante tamaño absurdo:

    –¿Cómo me puede gustar vivir en los Balcanes?

    Ciertamente esto podría haberlo dicho la tía Jolesch. Pero por entonces ya no vivía.

    Falleció en 1932, tranquila y sin dolor, vigilada por los médicos, cuidada por la familia, en casa y en la cama… como se moría entonces (y como después ya no pudieron morir algunos de sus familiares).

    Poco antes del final, su carácter y su experiencia de la vida se manifestaron en una última frase, en la que reveló el secreto de sus famosísimas artes culinarias, y que se corresponde con una historia previa, muy acorde con ella en todos los sentidos.

    Como todas las cocineras de verdad, que practicaban su arte entre las paredes de casa (más adelante se volverá a hablar de ellas), a la tía Jolesch no le preocupaba otra cosa que el disfrute y el bienestar de aquellos a los que servía sus platos inmaculadamente escogidos. Tenían que saberles bien a los demás, no a ella. Ella misma se conformaba con saciar su hambre. Cuando en una ocasión le preguntaron por su comida favorita, no supo dar una respuesta.

    –Pero tienes que saber qué es lo que más te gusta –le insistieron.

    No, que ella no se preocupaba de tales cosas, replicó la tía Jolesch con la misma insistencia (aunque no dijo «cosas», sino «bobadas» y concretamente «boberías»).

    Los curiosos no cedían y después de algunos rodeos afinaron la pregunta de una forma que supuestamente no tenía escapatoria:

    –Pues imagínate, tía, Dios no quiera que esto suceda, pero supongamos que estás en un restaurante y sabes que no vas a vivir más de media hora. ¿Qué pedirías?

    –Algo que ya estuviera hecho –dijo la tía Jolesch.

    De haber dependido de los adoradores de sus artes culinarias, habría tenido que elegir como comida de despedida sus propias «cintas con repollo»*, ese delicioso «plato blanco»* hecho de tiras de pasta, cortadas en trozos pequeños y bien horneadas con repollo picado, a las que, según los casos, podía dárseles un toque más dulce o más picante: en la parte húngara del imperio se les echaba azúcar en polvo, en la austríaca sal y pimienta. Las cintas con repollo eran la más famosa de las creaciones maestras de la tía Jolesch. Cuando se hacía público que la tía Jolesch iba a hacer cintas con repollo un domingo (y era inevitable que se hiciera público), por misteriosos cauces corría la voz entre toda la parentela, donde quiera que estuviera, en Brno, en Praga, en Viena o en Budapest y, tal vez por medio de tambores entre las matas, desde todos los puntos cardinales hasta los más alejados rincones de la puszta*, se movilizaba un torrente de amantes de las cintas con repollo que por el camino ni comía ni bebía para guardarse el hambre, y la sed se la apagaba el agua que les corría por la boca solo de pensar

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1