Los cíclidos
5/5
()
Información de este libro electrónico
calentar el agua y filtrarla.
* Sepa cómo se alimentan, qué cuidados requieren, cómo viven y cómo se reproducen.
* Aprenda a conocer los distintos géneros de cíclidos y las especies más interesantes y atractivas.
* En cada ficha encontrará informaciones muy útiles sobre la morfología del macho y de la hembra, el hábitat natural y la cría en el acuario adecuado para la especie (escondrijos, espacio para nadar, plantas recomendadas, etc.).
* También se facilitan consejos para favorecer la reproducción y los cuidados.
* Todas las fichas hacen referencia al grado de dificultad que supone la cría de esa especie, y se indica si es apta para el principiante o si requiere los cuidados de un experto.
Piero M. Bianchi, licenciado en veterinaria, ejerce su profesión en Milán, dedicándose a los animales de compañía. Alterna esta actividad con la de periodista en revistas de ámbito nacional, así como en programas de televisión y radio locales. Andrea Sperotti dirige un laboratorio de análisis químicos y microbiológicos. Desde niño se ha dedicado a los acuarios marinos y de agua dulce, centrando su interés en el estudio de los biotopos naturales desde la perspectiva bioquímica y en su reproducción en el acuario.
Autores relacionados
Relacionado con Los cíclidos
Libros electrónicos relacionados
El acuario tropical de agua dulce Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran libro de los peces tropicales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los escalares comunes y los altum Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El ABC del acuario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los discos. Adquisición, cría, últimas variedades seleccionadas, prevención y cura de las enfermedades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las pirañas: Anatomía, alimentación, reproducción, enfermedades, cría en acuario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo construir y mantener el acuario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El acuario tropical de agua marina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi Primer Pecera Todo lo que Necesitas Saber para Iniciarte en el Cuidado de los Peces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcuarios para dummies (guía de iniciación a la acuariofilia) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran libro del acuario tropical Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Principios Básicos De Los Acuarios De Agua Dulce Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos gecos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi... pez rojo: El carácter, la alimentación, los cuidados y todo lo que hay que saber Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcuariofilia. Peces ornamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas tortugas terrestres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La iguana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Peces de acuario: Guía para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran libro de las tortugas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pitón real y boa constrictor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLoros y periquitos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi... Tortuga Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeces rojos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Los peces tropicales de agua dulce Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos animales de compañía. Con tablas de fácil utilización ilustrado en color Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo criar los pájaros silvestres. Alimentación, reproducción y cuidados Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los peces tropicales marinos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Peces y acuarios para usted
Acuarios para dummies (guía de iniciación a la acuariofilia) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ABC del acuario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran libro del acuario tropical Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo construir y mantener el acuario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Peces de acuario: Guía para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos peces tropicales marinos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran libro de las tortugas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi Primer Pecera Todo lo que Necesitas Saber para Iniciarte en el Cuidado de los Peces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos peces tropicales de agua dulce Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl acuario tropical de agua marina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía para el comprador de peces tropicales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios Básicos De Los Acuarios De Agua Dulce Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos discos. Adquisición, cría, últimas variedades seleccionadas, prevención y cura de las enfermedades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las pirañas: Anatomía, alimentación, reproducción, enfermedades, cría en acuario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeces rojos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Los cíclidos
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Los cíclidos - Piero M. Bianchi
MÁS COMUNES
Introducción: ¿por qué un acuario?
Desde tiempos muy remotos, el hombre ha experimentado una gran fascinación por los misterios de la vida submarina, tal como atestigua la leyenda que narra cómo el emperador macedonio Alejandro Magno, que vivió en el siglo iv a. de C., se sumergió en el mar durante tres días y tres noches en un barril de cristal, o como demuestran los acuarios rudimentarios que fueron ideados por la civilización egipcia, o los viveros para la cría de peces que construyeron los antiguos romanos.
Las bases para la cría de peces ornamentales se sentaron en China en torno al siglo ix, con un milenio de anticipación con respecto a la difusión de esta práctica acuariofila con objetivos no científicos en Europa.
Sin embargo, hasta principios del siglo xx no se empiezan a ver acuarios equipados con mecanismos técnicos modernos (calentadores, aireadores, filtros, etc.), que, gracias al progreso, por un lado cada vez se han ido haciendo más exactos y sofisticados, y por otro han permitido que la acuariofilia se hiciera cada vez menos compleja y estuviera al alcance del gran público.
Observar un acuario garantiza tranquilidad y sosiego
En efecto, esta afición (que según algunos estudios es la más extendida en todo el mundo) es objeto de una imagen distorsionada, alimentada por una serie de tópicos, según los cuales el gran esfuerzo que requiere el mantenimiento de un acuario no se ve compensado por las pocas satisfacciones que produce; la complejidad es excesiva en relación con la escasa variedad y los costes son excesivamente elevados para un pasatiempo tan anacrónico. La consecuencia directa de todo esto es que se crea un temor que trunca el deseo instintivo de tener en casa un acuario habitado por peces ornamentales. No obstante, hay que reconocer que estas dudas tienen escaso fundamento, y deben ser desechadas porque hoy en día, gracias a la tecnología aplicada en la construcción de acuarios y a la evolución en la oferta por parte de la industria especializada, cualquier persona es capaz de instalar un acuario y de ocuparse de él sin demasiadas dificultades.
Por otro lado, no hay que olvidar el carácter ecologista y de interés por el medio ambiente que tiene esta afición: el hecho de que el delicado equilibrio que impera en el ecosistema de un acuario esté constantemente amenazado por la contaminación, sin duda nos ayudará a entender mejor la naturaleza y a protegerla, porque nos hará reflexionar sobre la importancia de los peligros ambientales que amenazan al medio natural.
Muy pocas aficiones presentan la característica de garantizar tranquilidad y sosiego. No es casual que se hayan realizado estudios sobre la conveniencia de instalar acuarios en hospitales y en clínicas dentales, con el objetivo de distraer y tranquilizar a los pacientes que están esperando. Se trata de una verdadera pet therapy (terapia relajante favorecida por la presencia de animales domésticos), un rincón de paz y de naturaleza en donde refugiarse para desconectar del ritmo de vida frenético de este final de milenio.
En otro orden de cosas, la inversión inicial y los costes de mantenimiento no son tan elevados como se podría pensar. Es interesante hacer constar que un acuario comporta un gasto más reducido que, por ejemplo, un perro. Además, en el caso del acuario, los animales siguen estando en su hábitat natural, y no se les exige que se adapten al nuestro.
Un acuario de agua dulce requiere solamente unos minutos al día, y algunas pequeñas operaciones que se han de realizar cada cierto tiempo; sin duda, el tiempo de dedicación es menor que en otras especies de animales de compañía.
En definitiva, ¿por qué no dejarse tentar por el acuario?
Las plantas son un elemento fundamental para el equilibrio biológico del acuario
Primera parte
NOCIONES GENERALES
El acuario ideal para los cíclidos
Cómo elegirlo
El primer paso que tendrá que dar el acuariófilo neófito, decidido a recorrer el camino que lleva al apasionante mundo de los cíclidos, será el de elegir qué especie o especies criará en el acuario.
El primer impulso suele ser el de escoger en primer lugar la especie que nos resulta más atractiva a primera vista, para luego escuchar la opinión de los expertos sobre las posibles combinaciones con otras especies.
Sin embargo, resulta conveniente comenzar la aventura acuariófila con los peces más resistentes y menos problemáticos desde el punto de vista de la cría y el mantenimiento, sin tener demasiada prisa y teniendo en cuenta que esta afición debe cultivarse, y que ha de pasar un tiempo antes de que logremos que algunas especies se reproduzcan o antes de experimentar convivencias arriesgadas.
Al principio será inevitable que nos llevemos alguna desilusión; cuando se dé el caso, es importante descubrir las causas del error cometido, si es posible buscando el consejo de un experto.
No debemos olvidar que los peces son seres vivos, y que deberán sentirse en su nueva casa «como pez en el agua».
Por lo que respecta a las dimensiones del acuario, estas dependen en gran medida del espacio del que dispongamos.
Las dimensiones mínimas aconsejables para la cría de cíclidos son de 90 cm de longitud por 40 cm de anchura, para una capacidad de 150-200 litros (aunque para muchas especies el volumen de agua requerido es de 300-350 litros). En cualquier caso, es válida la regla según la cual cuanto más grande es el acuario, más fácil resulta mantener estable el equilibrio biológico y más simple es su mantenimiento. Asimismo, deberá disponer de todos los accesorios necesarios; no escatimaremos en la inversión inicial, y no tendremos prisa por llenarlo de todo tipo de peces.
Es preferible empezar con unos pocos ejemplares de pequeñas dimensiones (los peces crecen continuamente, aunque a ritmo lento), y aprender a observarlos día a día, valorando los progresos y obteniendo, de esta manera, continuas satisfacciones.
Pecera en construcción
Pecera vacía
Dónde colocarlo
Una vez