Explora más de 1,5 millones de audiolibros y libros electrónicos gratis durante días

Al terminar tu prueba, sigue disfrutando por $12.99 CAD al mes. Cancela cuando quieras.

Un disfraz equivocado
Un disfraz equivocado
Un disfraz equivocado
Libro electrónico155 páginas1 hora

Un disfraz equivocado

Calificación: 4.5 de 5 estrellas

4.5/5

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

Nadie nació tantas veces como Fernando Pessoa: en Lisboa el 13 de junio de 1888, en abril de 1889 de nuevo en Lisboa y en Tavira el 15 de octubre de 1890, entre otras. Fernando Pessoa nació cuantas veces quiso, ventrílocuo de sí mismo, empeñado en dar no solo voz sino vida completa (por más que para él poca vida había fuera de la escritura) a todas las voces que le habitaban.

Quiso llevar cada matiz, cada contradicción de su alma, hasta el extremo, y para ello creó su interna multitud, su hermandad de heterónimos. Escribió los poemas de todos ellos, publicó solo cuatro libros en vida y unos cuantos poemas en revistas, y amontonó todo lo demás en un baúl que se haría famoso; un baúl lleno de gente, según expresión feliz de Antonio Tabucchi. Otros poetas modernistas, dice Robert Hass, como Yeats, Pound o Eliot inventaron "máscaras a través de las cuales hablaban ocasionalmente... Pessoa inventó poetas enteros".
IdiomaEspañol
EditorialNórdica Libros
Fecha de lanzamiento15 jun 2015
ISBN9788416112876
Un disfraz equivocado
Autor

Fernando Pessoa

Fernando Pessoa nació en Lisboa el 13 de junio de 1888. Su madre, prematuramente viuda, se casó en segundas nupcias con el comandante João Miguel Rosa, que en 1895 fue nombrado cónsul en Durban (Sudáfrica), donde Pessoa estudió en elconvento de West Street y luego en la High School y la Commercial School, y pasó el examen de admisión y la IntermediateExamination de Artes en la Universidad de Ciudad del Cabo. En 1905, Pessoa se trasladó a Lisboa para matricularse en elcurso superior de Letras. Traductor, astrólogo, médium, ensayista, vinculado a la vez a la vanguardia literaria y plástica y alocultismo, Fernando Pessoa debe su extensa y casi enteramente póstuma notoriedad mundial a la vasta y variada obra poética que, firmada por él mismo o atribuida a alguno de sus heterónimos –señaladamente Alberto Caeiro, Ricardo Reis y Alvaro de Campos– , se difundió sobre todo a partir de su fallecimiento en Lisboa el 30 de noviembre de 1935.

Lee más de Fernando Pessoa

Relacionado con Un disfraz equivocado

Libros electrónicos relacionados

Poesía para usted

Ver más

Comentarios para Un disfraz equivocado

Calificación: 4.6 de 5 estrellas
4.5/5

15 clasificaciones2 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    Feb 25, 2023

    Fernando Pessoa y todas esas ideas enmarañadas que trastocan el alma, ¿cuántos hemos usado el disfraz equivocado? ¿Cuántos hemos ido por la carretera con un montón de cosas prestadas, incluso el auto?
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5

    Jan 27, 2021

    Me gustó, es bueno que traiga los poemas en su idioma original también

Vista previa del libro

Un disfraz equivocado - Fernando Pessoa

UN DISFRAZ EQUIVOCADO

Fernando Pessoa

Edición bilingüe

Ilustraciones de Adolfo Serra

Selección, traducción y prólogo de Martín López-Vega

© De las ilustraciones: Adolfo Serra

© De la traducción y el prólogo: Martín López-Vega

Edición en ebook: junio de 2015

© Nórdica Libros, S.L.

C/ Fuerte de Navidad, 11, 1.º B 28044 Madrid (España)

www.nordicalibros.com

ISBN DIGITAL: 978-84-16112-87-6

Diseño de colección: Diego Moreno

Corrección ortotipográfica: Ana Patrón y Susana Rodríguez

Maquetación ebook: Caurina Diseño Gráfico

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Contenido

Portadilla

Créditos

Autor

Ilustrador

OTRA LEY, UN DESTINO

UN DISFRAZ EQUIVOCADO

Alberto Caeiro

I

II

V

VI

VII

IX

X

XX

XXIV

XXV

XLIII

Ricardo Reis

MEJOR DESTINO QUE EL DE CONOCERSE…

PLACER, PERO CON CALMA…

PARA SER GRANDE…

VEN A SENTARTE CONMIGO, LIDIA…

SI RECUERDO QUIÉN FUI…

ES TAN SUAVE LA FUGA DE ESTE DÍA…

Álvaro de Campos

ESTANCO

AH, LOS PRIMEROS MINUTOS EN LOS CAFÉS…

EL PASO DE LAS HORAS

POEMA EN LÍNEA RECTA

CRUZÓ HACIA MÍ…

ESCRITO EN UN LIBRO ABANDONADO EN VIAJE

CALLOS A LA PORTUENSE

AL VOLANTE DEL CHEVROLET POR LA CARRETERA DE SINTRA…

TODAS LAS CARTAS DE AMOR…

FERNANDO PESSOA

AUTOPSICOGRAFÍA

O dominó que vesti era errado

ALBERTO CAEIRO

I

II

V

VI

VII

IX

X

XX

XXIV

XXV

XLIII

RICARDO REIS

MELHOR DESTINO QUE O DE CONHECER-SE…

PRAZER, MAS DEVAGAR…

PARA SER GRANDE…

VEM SENTAR-TE COMIGO, LÍDIA…

SE RECORDO QUEM FUI…

É TãO SUAVE A FUGA DESTE DIA…

ÁLVARO DE CAMPOS

TABACARIA

AH, OS PRIMEIROS MINUTOS NOS CAFÉS…

A PASSAGEM DAS HORAS

POEMA EM LINHA RECTA

CRUZOU POR MIM…

ESCRITO NUM LIVRO ABANDONADO EM VIAGEM

DOBRADA À MODA DO PORTO

AO VOLANTE DO CHEVROLET PELA ESTRADA DE SINTRA…

TODAS AS CARTAS DE AMOR…

FERNANDO PESSOA

AUTOPSICOGRAFIA

Contraportada

Fernando Pessoa

(Lisboa, 1888 - 1935)


Nació Fernando Pessoa en Lisboa el 13 de junio de 1888. Tenía cinco años cuando su padre murió de tuberculosis y ocho cuando su madre se volvió a casar con el cónsul de Portugal en Durban. Allá en Suráfrica, donde se crio, recibió lo que los libros llaman «una educación inglesa». Volvió a Lisboa en 1905 y montó una tipografía que no tardaría en quebrar. A partir de entonces se dedica a la traducción de cartas comerciales, oficio que desempeñará ya durante el resto de su vida. Murió el 29 de noviembre de 1935 en un hospital lisboeta, probablemente debido a una cirrosis, a los cuarenta y siete años de edad. Después de su muerte han aparecido sus Obras Completas publicadas con diferentes nombres. I-Poesías, 1942, de Fernando Pessoa; II-Poesías, 1944, de Alvaro de Campos; III-Poemas, 1946, de Alberto Caeiro; IV-Odas, 1946, de Ricardo Reis; V-Mensajes, 1945; VI-Poemas dramáticos; y VII y VIII-Poesías inéditas. Destaca también El libro del desasosiego, que inició el poeta en 1912.

Adolfo Serra

(Teruel, 1980)


Estudió Publicidad y Relaciones Públicas, pero pronto volvió a su pasión de la infancia: dibujar, retomando los lápices y las acuarelas en la Escuela de Arte 10 de Madrid. Desde entonces su mesa se ha llenado de colores, papeles y texturas. Se considera explorador de hojas en blanco. Le gusta experimentar, jugar y sobre todo contar. En Nórdica ha publicado sus ilustraciones en El paraíso de los gatos y otros cuentos gatunos y en Infieles y adulterados.

OTRA LEY, UN DESTINO

Nadie nació tantas veces como Fernando Pessoa: en Lisboa el 13 de junio de 1888, en abril de 1889 de nuevo en Lisboa, en Oporto en 1887, y en Tavira el 15 de octubre de 1890. Entre otras. Fernando Pessoa nació cuantas veces quiso, ventrílocuo de sí mismo, empeñado en dar no solo voz, sino vida completa (por más que para él poca vida había fuera de la escritura) a todas las voces que le habitaban. Quiso llevar cada matiz, cada contradicción de su alma, hasta el extremo, y para ello creó su interna multitud, su hermandad de heterónimos. Escribió los poemas de todos ellos, publicó solo cuatro libros en vida (uno en portugués y tres en inglés) y unos cuantos poemas en revistas, y amontonó todo lo demás en un baúl que se haría famoso, un baúl lleno de gente, según expresión feliz de Antonio Tabucchi. Otros poetas modernistas, dice Robert Hass, como Yeats, Pound o Eliot, inventaron «máscaras a través de las cuales hablaban ocasionalmente… Pessoa inventó poetas enteros».

Pessoa hizo escribir a uno de sus heterónimos, Alberto Caeiro: «Si después de que yo muera quieren escribir mi biografía, / no hay nada más sencillo. / Hay solo dos fechas; la de mi nacimiento y la de mi muerte. / Entre una y otra, todos los días son míos». Ese «míos» encerraba, sin embargo, un desdoblamiento multitudinario. La vida verdadera de Fernando Pessoa

¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1