_
_
_
_

Resultados de las elecciones en México 2024, resumen del 22 de junio

La Marina reconoció a Claudia Sheinbaum como la primera “comandanta suprema” de las fuerzas armadas. El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, llamó al nuevo canciller mexicano para felicitarlo y buscar una “estrecha” colaboración

Acasio Flores, alcalde de Malinaltepec en Guerrero.
Acasio Flores, alcalde de Malinaltepec en Guerrero.
El País

La jornada electoral del 2 de junio resultó en la victoria de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, quien obtuvo 35.923.984 votos, superando por más de 30 puntos a Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición opositora formada por el PRI, PAN y PRD. Este resultado histórico marca la primera vez en los 200 años de vida independiente de México que una mujer asumirá la presidencia. Además, las elecciones de 2024 se destacaron por una alta participación ciudadana y la elección del mayor número de mujeres gobernadoras en la historia del país, continuando con el proyecto de izquierda del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.

En el ámbito de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez reapareció en el Consejo Nacional del partido, 20 días después de las elecciones. Máynez, que quedó en tercer lugar con el 10% de los votos, celebró junto a su partido el crecimiento político y la retención de la gubernatura de Jalisco con Pablo Lemus. La reunión en el hotel Fiesta Americana de Ciudad de México incluyó la participación de líderes como Dante Delgado y Juan Ignacio Zavala, subrayando el fortalecimiento y optimismo dentro del partido.

Durante una conferencia en Huatulco, Oaxaca, un sismo de magnitud 4.4 interrumpió brevemente el discurso de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador. A pesar del temblor, el evento continuó sin mayores incidentes, reflejando la resiliencia y calma de los presentes.

La violencia también marcó la jornada con el asesinato del alcalde de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero, cuyo cuerpo fue encontrado tras haber sido secuestrado dos días antes por pobladores que exigían la resolución de un conflicto agrario. Este incidente, junto con el asesinato del alcalde electo de Copala, Salvador Villalba Flores, en días previos, subraya los desafíos de seguridad en Guerrero. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, condenó enérgicamente el crimen y pidió justicia.

En otro acontecimiento significativo, Claudia Sheinbaum fue reconocida por el secretario de Marina, Rafael Ojeda, como la “próxima comandanta suprema” de las Fuerzas Armadas de México, un rol que asumirá oficialmente el 1 de octubre. Este reconocimiento subraya la preparación y disposición de las fuerzas armadas para trabajar bajo el liderazgo de una mujer presidenta, según lo expresó también el presidente López Obrador.

Finalmente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, felicitó a Juan Ramón de la Fuente por su nombramiento como nuevo secretario de Exteriores de México. En la llamada, Blinken enfatizó la importancia de la relación bilateral y el compromiso de trabajar estrechamente en temas cruciales como la inmigración, el combate al fentanilo, y la prosperidad económica, reafirmando la colaboración entre ambos países bajo la administración de Sheinbaum.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_