_
_
_
_

López Obrador arrancará en el norte la gira “del adiós” de la mano de Sheinbaum

El mandatario y la presidenta electa inician este fin de semana el proceso de transición visitando Durango, Coahuila y Tamaulipas, territorios marcados por la crisis de la migración, el crimen organizado y la sequía

Claudia Sheinbaum y López Obrador saludan antes de dar una conferencia de prensa en Palacio Nacional, el 10 de junio.
Claudia Sheinbaum y López Obrador saludan antes de dar una conferencia de prensa en Palacio Nacional, el 10 de junio.Mexico Presidency (Reuters)
Elia Castillo Jiménez

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, y su sucesora, Claudia Sheinbaum, han elegido Durango, Coahuila y Tamaulipas para iniciar este fin de semana una gira conjunta por todo el país. El recorrido marca el arranque del proceso de transición del Gobierno y “la gira de adiós” del mandatario mexicano. La región fronteriza con Estados Unidos, atravesada por problemas de tránsito de migrantes, crimen organizado y sequía será donde inicie el último viaje de trabajo del mandatario acompañado de la presidenta electa. “Nos va a dar mucho gusto acompañarla, visitar algunas regiones de estos tres Estados”, dijo en su conferencia matutina del 12 de junio.

El mandatario mexicano adelantó que viajarán separados debido a que Sheinbaum lo hará en aerolíneas comerciales, como lo hizo él la mayor parte de su Administración. Sin embargo, se alistan asambleas informativas masivas en donde ambos participen, además del diálogo que sostengan durante los trayectos para conversar sobre la transición y la entrega recepción del Gobierno. El viaje de trabajo inicia en Durango y Coahuila, los únicos en los que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha resistido el avance de Morena y sigue gobernado. Del otro lado, Tamaulipas enfrenta graves problemas de sequía, inseguridad, migración y es punto estratégico en la frontera con Estados Unidos, principal socio comercial de México.

López Obrador no ha querido abundar en demasiados detalles sobre la gira que inicia 13 días después de la elección del 2 de junio, sin embargo, confía en que la gente ayude en la organización de las reuniones que se perfilan multitudinarias. “Esto nos ayuda mucho a la presidenta electa y al presidente constitucional para ir viendo lo de transición y los proyectos, lo que se ha hecho, lo que está en proceso y lo que hace falta”.

El presidente adelantó una parte de los temas que Sheinbaum busca abordar en la región norteña. Salud, bienestar, minería y aduanas son algunos de los ejes temáticos que la próxima presidenta tiene en mente exponer en los tres Estados. Desde que se conocieron los resultados de la elección que dieron el triunfo a la candidata de Morena con casi el 60% de los votos, el mandatario abrió la posibilidad de que la presidenta electa lo acompañara en reuniones fuera del país, sin nada confirmado hasta este miércoles.

El mandatario ha sido cuidadoso en no dar demasiada información, pero ha dejado claro que ambos equipos revisan la logística y en los próximos días darán a conocer el programa de las actividades que tendrán y serán públicas. Sus declaraciones se dan un día después de que Sheinbaum confirmara su participación en ‘la gira del adiós’ de López Obrador. “Les adelanto que ya estamos viendo cómo voy a acompañar al presidente López Obrador esta semana, y vamos a estar, si así nos lo permite la agenda, acompañándolo los días que salga para hablar de ciertos temas”, dijo Sheinbaum en un mensaje del 11 de junio.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_