_
_
_
_

Nace la Unión Europea de 25

El ingreso de 10 países convierte Bruselas en la capital de 455 millones de personas

La Unión Europea es ya un club selecto con 25 países. Un bloque unificado con una población de 455 millones de habitantes. Desde esta medianoche, siete países de la antigua órbita soviética (Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Hungría, la República Checa y Eslovaquia), uno ex yugoslavo (Eslovenia) y dos mediterráneos (Malta y Chipre, en su parte griega) son ya miembros de pleno derecho de la UE.

La entrada en el club, que se oficializará este mediodía en Bruselas, capital de un territorio sin fronteras interiores, ha sido celebrada con fiestas en las capitales de los países entrantes, que protagonizan la mayor ampliación de la UE, que echó a andar en 1957 con apenas seis socios.

El número de socios del selecto y próspero club europeo ha aumentado en un 48%. Su mayor riqueza cultural hace pasar de 11 a 20 las lenguas oficiales. su superficie crece un 30% y la población, un 20%. en cambio, el producto interior bruto sólo ha experimentado un aumento del 5% (de 8,8 a 9.2 billones de euros). Es el mayor problema al que se enfrenta ahora la UE, plasmado en el hecho de que la renta media de los habitantes de los nuevos socios supone un 40% de la media de los antiguos 15.

- Especial sobre la ampliación de la UE: www.elpais.es/especiales/2004
/europa/

- Libro de reportajes de los nuevos miembros: www.elpais.es/especiales/2004/europa/doc/
doc_fotos.doc

- Hemeroteca sobre la ampliación: www.elpais.es/afondo/tema.html?id=30

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Bruselas se prepara para los festejos de la ampliación.
Bruselas se prepara para los festejos de la ampliación.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_