_
_
_
_
NACE LA TELEVISIÓN DIGITAL

MúItiples ofertas de TV y de música

Canal Digital arranca hoy con 25 cadenas de televisión y 27 de audio difundidos por Astra

La televisión digital que nace hoy en España pone a disposición de los telespectadores 25 nuevos canales y servicios, y 27 de audio. Una cuota mensual variable -según lo que se escoja- y la instalación técnica adecuada -una antena parabólica, un descodificador y un telemando- son los requisitos de acceso a una nueva era en la historia de la pequeña pantalla.El abonado a Canal Satélite Digital debe desembolsar en primera instancia un máximo de 30.000 pesetas por la antena parabólica, el descodificador y el telemando. Ese precio se puede reducir si el cliente dispone ya de antena parabólica en su casa (sólo precisa una adaptación) o si se pone de acuerdo con sus vecinos para instalarla entre todos. La antena debe estar orientada al satélite Astra. (La plataforma impulsada por el Gobierno y Telefónica requerirá en su día que la parabólica se oriente al Hispasat).

Más información
El nuevo descodificador permite recibir 950 canales agrupados en 15 plataformas distintas

Al margen de la antena, el abonado a Canal Satélite Digital tendrá que pagar una cuota fija mensual de 1.000 pesetas en concepto de alquiler del descodificador. Cumplido este requisito se puede acceder a los siguientes canales:

Oferta básica (1.995 pesetas al mes): Incluye 6 programaciones de televisión (que se ampliarán en septiembre), tres de servicios y 26 de audio.Los canales de televisión son:

-Sportmanía. Dedicado exclusivamente al deporte, con atención especial al baloncesto, boxeo, balonmano, automovilismo y fútbol internacional. Este mes de febrero emitirá en exclusiva los torneos femeninos internacionales de tenis y la Liga de balonmano.

-Documanía. Monográfico de documentales de naturaleza, historia, técnica, sociología y política. Cuenta con los reportajes de National Geographic y de la BBC, dos de las grandes productoras mundiales en este género.

-Minimax. Está dedicado a los pequeños de la casa. Incluye dibujos animados y series, documentales y películas apropiadas para la audiencia infantil.

- Discovery Channel. Se nutre de documentales de naturaleza y emite también reportajes sobre viajes, tecnología y ciencia.

- Album TV. Recoge recoge las mejores series de televisión de todos los tiempos. Retorno a Brideshead; Yo, Claudio; Poldark; Un hombre en casa o Canción triste de Hill Street son algunos de los títulos previstos.

- C:.Pone al día a los abonados sobre las novedades en el mundo de la informática.

A partir de septiembre de 1997 esta oferta básica incluirá también un servicio dedicado a noticias, otro a la información financiera, un tercero sobre vídeos musicales, y otros dos de espectáculos y sociedad.

- Audio. La oferta básica suministra 26 canales, que se pueden escuchar por el equipo de música. Incluye los 15 de Multimúsica; seis de Audiomanía y cinco de Radio, que son las radiofórmulas de la Cadena SER (Sinfo Radio, M-80; 40 Principales, Radiolé y Cadena Dial).

- Mosaico y Guía TV. Son los dos canales que sirven al espectador para orientarse en esta selva electrónica. El primero de ellos divide la pantalla en nueve ventanas que muestran imágenes en directo de toda la cartelera que integra la oferta básica. La Guía TV ofrece información detallada sobre los programas que se pueden ver cada día y hasta los quince días siguientes.

-Taquilla. Es simplemente el acceso a los programas de pago por visión (cada uno de ellos se abona aparte, en el momento en que se va a ver). Informa sobre los espacios disponibles, su horario y su precio. Este canal ofrecerá dos minutos de información gratuita sobre películas de estreno reciente, grandes espectáculos y acontecimientos deportivos, especialmente fútbol (más adelante el usuario podrá abonarse a los partidos de Liga que no haya visto en abierto -7por las autonómicas- o en codificado -por Canal +-: bien a los de su equipo preferido, al encuentro que elija cada jornada o uno en directo y todo el resto de la jornada en diferido, y de forma consecutiva si lo desea).

Cada programa y película se podrá ver hasta en ocho horarios diferentes -salvo que se emitan en directo-, con la posibilidad de elegir idioma. Una cinta de estreno reciente puede costar entre 450 y 600 pesetas.

Canal + Digital (3.600 pesetas al mes): Es la misma programación del Canal + de ahora, pero en tres horarios diferentes y rotativos (llamados Canal +, Canal + Azul y Canal + Rojo). Canal + Digital mantendrá el actual fútbol de los domingos.

Canales opcionales: Se pagan aparte, con una cuota mensual según la opción elegida.

-Tres temáticos de cine -Cinemanía, Cinemanía 2 y Cineclassic-, que se ampliarán a cinco a partir de septiembre. Cuestan los tres 1.495 pesetas al mes. Hasta el 31 de septiembre, la opción cine se ofrecerá de forma gratuita, como promoción, con el abono al paquete básico. Canal Satélite Digital tiene a disposición de los usuarios un total de 2.700 títulos.

- Muzzik. Incluye música clásica, jazz y étnica) y, por audio, Multimúsica Clásica (cinco canales de música clásica, dos de jazz y uno de blues). Muzzik y Multimúsica Clásica cuestan 750 pesetas al mes.

- C:Directo.Es el destinado a juegos y programas informáticos que permite la telecarga del ordenador. En unos meses, C:Directo facilitará el acceso a Internet. Su precio es de 750 pesetas al mes.

- Seasons. Orientado a los aficionados a la caza, pesca y otros deportes al aire libre. Cuesta 750 pesetas mensuales.

A partir de septiembre la oferta de programas opcionales se completará con dos sobre cine, otro especializado en motor y un tercero sobre deportes. También se incluirá, más adelante, un canal dedicado a toros.

Fórmulas de abono

Los abonados al actual Canal Satélite analógico que ya disponen de parabólica orientada al Astra, sólo tendrán que rectificar el convertidor de señal (elemento de la antena) para recibir el digital. A los actuales usuarios de Canal + se les descontará la fianza que en su día pagaron por el descodificador (que deberán cambiar por el nuevo).Si los abonados a Canal + desean seguir suscritos a esta cadena de pago en su sistema analógico y no adquirir la oferta digital, pueden seguir como están todo el tiempo que deseen.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_