_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El idioma de Moldavia

En relación con la noticia aparecida en su diario -y en otros medios de comunicación de forma reiterada en los últimos días- Huelga de 100.000 obreros contra el moldavo como lengua oficial (véase EL PAÍS del día 27 de agosto, página 2), deseo hacer una puntualización.La República Socialista Soviética de Moldavia está integrada por una parte del territorio de la región rumana de Basarabia, la cual, junto con el norte de la Bucovina, le fue arrebatada a Rumanía por el diktat soviético de 1940 e integradas en el territorio de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), parte en la RSS de Ucrania y parte con la creación de la RSS de Moldavia.

No existe, pues, un idioma moldavo. En esa república se habla pura y simplemente la lengua rumana, aunque en el proceso de desrumanización que se llevó a cabo tras la incorporación a la URSS se cambió el alfabeto latino por el cirílico, se rusificó la toponimia y se introdujo el uso obligatorio de términos rusos en la lengua, sobre todo en el lenguaje administrativo y político.

Sólo los lingüistas soviéticos -por razones extralingüísticas, evidentemente- hablan de la existencia independiente de un idioma moldavo (recuérdese nuestra polémica valenciano-catalán), que no es aceptada por ningún tratadista de lingüística románica fuera de la URSS. Todo ello con el fin de restar señas de identidad a sus hablantes, que no son otra cosa que rumanos. La propia Televisión Española, en sus reportajes desde Chisineu (en ruso Kishinev) en el telediario del 28 de agosto, nos mostraba a la población manifestante en pro de la oficialidad del moldavo enarbolando la bandera tricolor rumana.- Joaquín Garrigos Bueno.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_